Clave asignatura: Profesional general / 9o. semestre Licenciado en Derecho Frecuencia (h/semana) Teórica: 1 Práctica: 1 Total: 2 horas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Clave asignatura: Profesional general / 9o. semestre Licenciado en Derecho Frecuencia (h/semana) Teórica: 1 Práctica: 1 Total: 2 horas"

Transcripción

1 Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado en Asignatura: Área l Conocimiento: Constitucional, s Humanos, Teoría Política, Teoría la Constitución, s Fundamentales, Teoría Constitucional, los s Humanos. 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura: Parlamentario Clave asignatura: Nivel: Profesional general / 9o. semestre Carrera: Licenciado en Frecuencia (h/semana) Teórica: 1 Práctica: 1 Total: 2 horas Requisitos Obligatorios: Requisitos sugeridos Disposición l alumnado para mantener una actitud recepción para la comprensión y asimilación sobre los cambios paradigmas jurídicos, sociales y educativos. Laboratorio: Total horas en el periodo escolar: 32 hrs. por semestre / 16 semanas Créditos SATCA: 2 créditos Docentes Participantes: Fecha Elaboración: Presentación: El se aplica a situaciones los conflictos armados que no berían existir si el fuese respetado. La aparente tensión entre combatirlas o regularlas se soluciona con un que, aproximándose a la lógica militar, intenta racionalizarla y reorientarla al único objetivo justificable en el marco un : vencer al enemigo. Contexto difícil e inseable, por tant aquel en el que el está llamado a actuar. Su objetivo principal, garantizar un mínimo humanidad en una situación inhumana, no lo es menos. Esto tiñe inevitablemente sus fuentes, normas y principios interpretación agregándoles no solo dificulta sino motivando la crítica aquellos que cuestionan la existencia misma l. Los contenidos temáticos, l programa semestral están formulados en 10 unidas. En la Unidad 1. Concepto y características esenciales l Humanitari Unidad 2. La naturaleza no autoejecutiva l DIH y la necesidad la implementación sus normas, Unidad 3. El, Unidad 4. El no, Unidad 5. aplicable en casos Unidad 6. El y otras formas conflictivida Unidad 7.

2 y otros regímenes jurídicos afines., Unidad 8. La represión las violaciones graves l. Unidad 9. Cruz Roja. Unidad 10. Tribunales Ad hoc. El alumnado sarrollará conocimientos forma permanente, con habilidas jurídicas, sociales y tecnológicas al servicio la socieda con una actitud mentalidad global, con apertura para la multiculturalidad y la diversidad. El molo educativo seguido en este curso se correspon con el llamado por competencias. Este molo se caracteriza por fomentar la participación activa l estudiante en su propio proceso. El papel l docente ntro este esquema consiste fundamentalmente en facilitar el y lograr que los alumnos aprendan a crear por sí mismos un modo autónom creativo y crítico. 3.-Aportación la asignatura al Perfil l Egresado: Conocimientos: Distingue, a partir un pensamiento crític los elementos que caracterizan la convivencia en una sociedad mocrática, así como las problemáticas que exigen la profundización conceptos l recho humanitario como molo participación mocrática y equilibrio entre las fuerzas políticas es representadas en los Estados constitucionales. Habilidas: Demuestra lirazgo en proyectos cambio social y apertura para escuchar diferentes postura que faciliten cambio. Actitus: Respeta la ley por convicción propia e influye en los que lo roan reconociendo que vivir en el imperio es un elemento imprescindible para el bienestar la sociedad. Demuestra aceptación para trabajar en forma colaborativa y aprenr los más teniendo tolerancia hacia la diversidad opiniones los otros. Materias prerrequisitos Obligatorio Sugerido Constitucional s Humanos Teoría Política Teoría la Constitución s Fundamentales Teoría Constitucional los s Humanos Disposición l alumnado para mantener una actitud recepción para la comprensión y asimilación sobre los cambios paradigmas jurídicos, sociales y educativos. 4.-Objetivo General l Curso: Conocimientos, Habilidas y Actitus ámbito jurídico en general, sin importar el enfoque o especialización que se obtenga posteriormente.

3 5.- Objetivos específicos l curso 5.1 Objetivos Conceptuales (aprenr a aprenr) La persona estudiante sarrolla las habilidas jurídicas esenciales para construir nuevos conocimientos relativos al ámbito jurídic a partir los conocimientos generales previos, enfrentando sus propias ias o conocimientos. Logrando visualizar el nuevo conocimiento en contextos la realidad. Es responsable su auto, y su constante actualización. 6.- Contenidos Temáticos 5.2 Objetivos Procedimentales (aprenr a hacer) El estudiantado podrá aplicar el análisis, síntesis, inducción, ducción y la crítica, sus conocimientos previos, para aplicar los nuevos conocimientos en la solución problemas reales su entorno local y global, relativos al ámbito jurídico. Con el apoyo acuado y académico las TIC TAC. 5.3 Objetivos Actitudinales y Valorativos (aprenr a convivir y a ser) El estudiantado sarrolla habilidas para dialogar y batir sobres situaciones controversiales en un ambiente libertad y respeto hacia la diversidad valores e ias. Para respetar a los otros individuos, así como sus puntos vista aun y cuando no se compartan. Sabe vivir y convivir manera solidaria y colaborativa hacia un bien común. Es incluyente y multicultural. 6.1 Nombre unidas temáticas 6.2 Objetivos específicas las unidas temáticas 6.3 Descripción tallada l contenido las unidas temáticas Actividas realizadas alumnado Actividas realizadas profesorado Medios didácticos y recursos utilizados Unidad 1 Concepto y características esenciales l El alumno analizará las figuras, conceptos y características esenciales l como fuente protección l sistema rechos humanos. 1. Concepto 2. Características esenciales l. 3. La función l : el ius ad bellum y el ius in bello actividas grup actividas a sarrollar grupo Uso Habilidas l

4 4. La noción 4.1. La finición Método Casos, etc Las clases 5. Caracteres esenciales l 5.1. El carácter no sinalagmático l 5.2. El carácter general l 5.3. El carácter imperativo l. Unidad 2 La naturaleza no autoejecutiva l DIH y la necesidad la implementació n sus normas Establece su compromiso para participar manera activa y responsable durante el curs tras reconocer la naturaleza no autoejecutiva l DIH y la necesidad implementació n sus normas e s. 2.1 La interpretaci ón las normas l DIH 2.2 El método negativo 2.3 El método positivo 2.4 Las fuentes l DIH 2.5 Los tratados 2.6 La costumbre actividas grup actividas a sarrollar grupo Uso Habilidas l

5 2.7 Los principios rectores l DIH Método Casos, etc. 2.8 El DIH en perspectiva histórica 2.9 El La Haya, Ginebra y Nueva York como sarrollo l aplicable en los conflictos armados La Haya 2.11 Ginebra 2.12 Nueva York 2.13 Internacion al los s Humanos y Internacion al Humanitari o 2.14 Converg encias entre el Internacion al Humanitari o y el Internacion al los

6 s Humanos Diverge ncias entre el Internacion al Humanitari o y el Internacion al los s Humanos. Unidad 3 El conflicto armado Compren los procesos que están establecidos en la doctrina clásica y contemporáne a como disciplina trasversal l recho penal a través las diversas clases conflictos armados. 1. Los ámbitos aplicación l DIH: ratione materiae, personae, temporis y loci 1.1. Ratione materiae: la noción 1.2. Ratione personae: los sujetos activos y pasivos las normas l DIH actividas grup actividas a sarrollar grupo Uso Método Casos, etc Ratione temporis: la aplicación l DIH en el tiempo 1.4. Ratione lugar: ámbito aplicación espacial l DIH 2. El aplicable al 2.1. Los heridos, enfermos y náufragos

7 (HEN) 2.2. Los prisioneros guerra Clasificaci ón El estatuto jurídico l prisionero guerra 2.3. La población civil Las mujeres Los niños Los periodistas en misiones Peligrosas Los refugiados y splazados internos 3. Las consecuencias l incumplimiento l : aspectos sancionadores o punitivos sus disposiciones Unidad 4 El conflicto armado no Intifica s su perspectiva como estudiante, las diversas fuentes que 4. La relación con el interno los estados 1. Diferencias entre conflicto armado carácter no y actividas actividas a sarrollar grupo Uso

8 estructuran el conflicto armado no y las diferencias, tipologías y razones que la justifican en el contexto. 2. Diferencias entre conflicto armado carácter no y tensiones y disturbios interiores 3. Tipología l carácter no 3.1. El carácter no l artículo 3 común grup Habilidas l Método Casos, etc El carácter no l Protocolo Adicional II 4. Los ámbitos aplicación l DIH: ratione materiae, personae, temporis y loci 4.1. Ratione Materiae: un carácter no 4.2. Ratione personae: los sujetos activos y pasivos 4.3. Ratione temporis: aplicación en el tiempo 4.4. Ratione loci: aplicación en el espacio Unidad 5 Intifica los comportamient os y acciones 1.1. El régimen las personas actividas actividas a

9 aplicable en casos conflicto armado que establece el en casos conflicto armado. que participan directament e en las hostilidas 1.2. El régimen las personas que no participan directament e en las hostilidas grup sarrollar grupo Habilidas l o Los heridos, enfermo s y náufrag os La població n civil 2. La relación con el interno los estados. Unidad 6 El y otras formas conflictividad Asume la d que tiene como futuro profesionista l para aplicar, comprenr y analizar los diversos tipos conflictividad a la luz los principios l. 1. Los conflictos armados internos iza dos 2. Los nominados conflictos armados tercera generación 3. Los disturbios y tensiones interiores 3.1. Aproximaci ón a la noción disturbios y tensiones interiores actividas grup actividas a sarrollar grupo Uso Habilidas l Método Casos, etc..

10 3.2. El marco jurídico aplicable Unidad 7 y otros regímenes jurídicos afines El alumno conocerá y analizará los diferentes tipos regímenes jurídicos afines a las relaciones entre el y el Sistema protección los s Humanos en caso conflicto armado Crímenes Internacion ales. 1. El los rechos humanos en una situación conflicto armado. 2. Las relaciones entre el los rechos humanos aplicable en situaciones excepción y el. 4. El sistema protección los individuos splazado s como consecuenc ia un conflicto armado. actividas grup actividas a sarrollar grupo Uso Habilidas l Método Casos, etc. 4. La comunidad recho a intervenir para atajar o atenuar una catástrofe humanitaria. Unidad 8 La represión las violaciones graves l Domina la metodología estructurada y metódica los molos control, prevención y 1. El Penal, cuándo surge y cuál ha sido su evolución. actividas actividas a sarrollar grupo Uso

11 Unidad 9 Cruz Roja reparación violaciones graves a los rechos humanos a través mecanismos protección sistemáticas tanto universales como regionales. Domina la metodología estructurada y metódica la Cruz Roja y su participación en el. 2. Los tribunales penales es. La Corte Penal. 3. Las posibilidas y límites l principio jurisdicción universal. 1: Historia l Movimiento la Cruz Roja y la Media Luna Roja. 2:. 3: Emblemas. 4: Organización y estructura l Movimiento la Cruz Roja y la Media Luna Roja. 5: Principios Fundamentales l Movimiento la Cruz Roja y la Media Luna Roja. grup actividas grup actividas a sarrollar grupo Habilidas l Método Casos, etc.. Uso Habilidas l Método Casos, etc. 6: Acuerdo Sevilla. 7. Historia la Cruz Roja Mexicana. 8: Organización y estructura la Sociedad Nacional la

12 Cruz Roja Mexicana. Unidad 10 Tribunales Ad hoc Domina la metodología estructurada y metódica los Tribunales e s Ad Hocl y su participación en el. 1. Los rechos humanos y la aplicación la ley penal. 2. Normas constitucionales y legislación interna sustantiva, adjetiva y cooperación. Tratados es en materia penal sustantiva, adjetiva y cooperación. 3. Tribunales es: Núremberg y Tokio; Tribunales Ad hoc: Tribunal para litos cometidos en la ex -Yugoslavia, Tribunal para litos cometidos en Ruanda. La Corte Penal Permanente (Roma), antecentes, sarroll atribuciones, jurisdicción, competencias, jurispruncia, ejecución penal. actividas grup actividas a sarrollar grupo estudiantes Uso Habilidas l Método Casos, etc. 4. El por punitivo l estado y las garantías individuales: el crimen

13 organizad el terrorism el lavado dinero. 5. Las normas es vigentes. La ley antiterrorista en los EEUU. 6. La situación en Argentina. La ley inteligencia nacional. 7. Las escuchas telefónicas y la privacidad las personas. 8. Las leyes seguridad interior y Defensa Nacional. 8.- Procedimiento Evaluación: Tipo evaluación Porcentaje 1.- l Conocimiento 70% Exámenes parciales 60% Tareas 10% Proyectos 10% Participación en el aula 10% Examen Final 10% Promedio 100% 2.- Habilidas 15% en equipo 30 % Comunicación oral y escrita 30% Planteamiento y solución problemas 40% Promedio 100%

14 3.- Actitus 15% Responsabilidad 50% Colaboración 20% Compromiso 30% Promedio 100% 9.- Taller: PROMEDIO FINAL 100% 100% Taller sobre bate parlamentario en el que se apliquen los conocimientos teóricos sobre los diversos molos y características recho humanitario y l recho los rechos humanos Películas recomendadas para la asignatura La Dama Hierro min. Phyllida Lloyd. Simon Elliott.y Damian Jones. Series. House of Cards. Netflix Mediterránea, Jonas Carpignan Italia, Estados Unidos, Alemania, Francia y Qatar Bibliografía: VILLASANTE Y PRIETO, J.L. RODRÍGUEZ y otros, Humanitari Ed. Tirant lo Blanch, 2ª E Valencia, ORIHUELA CALATAYUD, E. (ed.),. Tratados es y otros textos. Ed. McGraw-Hill, Madri CARRILLO SALCEDO, J.A. (Coord.), La criminalización la barbarie: la Corte Penal, Madri Consejo General l Por Judicial, CAPELLA Y ROIG, MARGALIDA, La tipificación los crímenes contra la humanida Valencia, COSTAS TRASCASAS, Violencia interna y protección la persona. Una laguna jurídica l, Valencia, Tirant lo Blanch, ESCUDERO ESPINOSA, J.F., La Corte Penal y el Consejo Segurida Paracuellos l Jarama, GÜELL PERIS, S., Conflictos armados internos y aplicabilidad l Humanitari Madri JORGE URBINA, J.,. Conflictos armados y conducción las operaciones militares, Santiago Compostela, JORGE URBINA, J., Protección las víctimas los conflictos armados, Naciones Unidas y. y aplicación l principio distinción entre objetivos militares y bienes carácter civil, Valencia, LIROLA DELGADO, I., y MARTÍN MARTÍNEZ, M.M., La Corte Penal

15 . Justicia versus Impunida Barcelona, MANGAS MARTÍN, A., Conflictos armados internos y Humanitari Salamanca, PLAZA VENTURA, P., Los crímenes guerra. Recepción l en Penal Español, Pamplona, QUESADA ALCALÁ, La Corte Penal y la Soberanía Estatal, Valencia, SANCHEZ LEGIDO, A., Jurisdicción Universal Penal y, Valencia, SEGURA SERRANO, A., El y las Operaciones Mantenimiento la Paz Naciones Unidas, Madri TOMÁS MORALES, S. DE (Coord.), Las Operaciones Mantenimiento la Paz y el Humanitari Madri Bibliografía complementaria: Spanish Practice in the Area of Universal Jurisdicion, Spanish Yearbook of International Law, Vol VIII ( ), pp , Guerra contra el terrorism conflictos armados y rechos humanos, en J. Soroeta Liceras (dir.), Conflictos y protección rechos humanos en el orn. Cursos s Humanos Donosti-San Sebastián, Vol. VI (2006), pp Uso la Fuerza, Consejo Seguridad y Corte Penal : La Represión Penal l Crimen Agresión, en R. Huesa Vinaixa (ed.) s Humanos, d y seguridad colectiva: intersección sistemas, Ed. Marcial Pons, "Garantías Diplomáticas, no volución y prohibición la tortura", REDI, El Fundamental a no ser expuesto al riesgo tortura mediante volución o expulsión al exterior, Madri Diez Años Penal, en J. Soroeta Liceras (dir), Cursos s Humanos Donostia-San Sebastián, Entre la obsesión por la seguridad y la lucha contra la inmigración irregular: a propósito la nueva ley asilo, Revista Electrónica Estudios es, nº 18 (2010). Disponible en En torno a la política israelí asesinatos selectivos, en R. Huesa Vinaixa (ed.), Entre la excepción jurídica y la irrelevancia l. Estudios en torno al conflicto palestino-israelí, ed. Tirant lo Blancha, 2012, pp La finición y la articulación l crimen agresión, en A. Pigrau Solé (ed.), El Futuro la Corte Penal. Hacia el X aniversario la entrada en vigor l Estatuto Roma, ICIP, Lecturas sobre pacifismo jurídico Kant

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Asignatura: Derecho penal parte especial 2 Área del Conocimiento: Profesional general

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Asignatura: Derecho penal parte especial 2 Área del Conocimiento: Profesional general Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Derecho penal parte especial 2 Área l Conocimiento: Profesional general 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura:

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Asignatura: Títulos y Operaciones de Crédito Área del Conocimiento: Derecho Mercantil

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Asignatura: Títulos y Operaciones de Crédito Área del Conocimiento: Derecho Mercantil Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Títulos y Operaciones Crédito Área l Conocimiento: Derecho Mercantil 1- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura: Títulos

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Teoría del Garantismo penal. Área del Conocimiento: Profesional general

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Teoría del Garantismo penal. Área del Conocimiento: Profesional general Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Teoría l Garantismo penal Área l Conocimiento: Profesional general 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura: Teoría

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Asignatura: Teoría de la democracia Área del Conocimiento: Profesional general

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Asignatura: Teoría de la democracia Área del Conocimiento: Profesional general Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Teoría la mocracia Área l Conocimiento: Profesional general 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura: Teoría la mocracia

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Derecho Constitucional Comparado. Área del Conocimiento: Profesional general

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Derecho Constitucional Comparado. Área del Conocimiento: Profesional general Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Derecho Constitucional Comparado Área l Conocimiento: Profesional general 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura:

Más detalles

Licenciado en Derecho Frecuencia (h/semana) Teórica: 3 Práctica: 1 Total: 4 horas

Licenciado en Derecho Frecuencia (h/semana) Teórica: 3 Práctica: 1 Total: 4 horas Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado en Derecho Asignatura: Teoría l Derecho Área l Conocimiento: Conocimientos básicos quien es jurista Profesional general 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Deontología jurídica Área Conocimiento: Conocimientos prácticos ber ser abogado 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura:

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Teoría del Derecho Constitucional. Área del Conocimiento: Profesional general

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Teoría del Derecho Constitucional. Área del Conocimiento: Profesional general Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Teoría Derecho Área Conocimiento: Profesional general 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura: Teoría Derecho Clave

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Filosofía del Derecho Área del Conocimiento: Profesional general

Facultad de Jurisprudencia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Filosofía del Derecho Área del Conocimiento: Profesional general Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Filosofía l Derecho Área l Conocimiento: Profesional general 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura: Filosofía

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Teoría de la Argumentación Jurídica. Área del Conocimiento: Teoría del Derecho.

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Teoría de la Argumentación Jurídica. Área del Conocimiento: Teoría del Derecho. Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Teoría la Argumentación Jurídica. Área l Conocimiento: Teoría l Derecho. 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura:

Más detalles

(nombre del maestro titular)

(nombre del maestro titular) Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado en Derecho Programa Asignatura: Sistema Acusatorio Adversarial Penal Área l Conocimiento: Profesional general 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura:

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Asignatura: Derecho Fiscal II Área del Conocimiento: Conocimientos Básicos del Jurista.

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Asignatura: Derecho Fiscal II Área del Conocimiento: Conocimientos Básicos del Jurista. Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Derecho Fiscal II Área l Conocimiento: Conocimientos Básicos l Jurista. - Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura: Derecho

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Derecho Mercantil Sociedades

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Derecho Mercantil Sociedades Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Derecho Mercantil Sociedas Área l Conocimiento: Conocimientos básicos quien es jurista Profesional general 1- Datos Generales la

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Derecho Constitucional Mexicano

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Derecho Constitucional Mexicano Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Derecho Mexicano Área l Conocimiento: Conocimientos básicos quien es jurista Profesional general 1.- Datos Generales la Asignatura

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Introducción al Derecho Civil. Área del Conocimiento: Conocimientos Básicos del Jurista.

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Introducción al Derecho Civil. Área del Conocimiento: Conocimientos Básicos del Jurista. Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Introducción al Derecho Civil Área l Conocimiento: Conocimientos Básicos l Jurista. 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Derecho Cuarto Curso Curso 2017/2018. Guía Docente Retos de Derecho Internacional Público: Derechos Humanos

Facultad de Derecho. Grado en Derecho Cuarto Curso Curso 2017/2018. Guía Docente Retos de Derecho Internacional Público: Derechos Humanos Facultad de Derecho Grado en Derecho Cuarto Curso Curso 2017/2018 Guía Docente Retos de Derecho Internacional Público: Derechos Humanos DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Retos del Derecho

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia Carrera: Licenciado en Derecho Asignatura: Derecho Fiscal I Área del Conocimiento: Conocimientos Básicos del Jurista.

Facultad de Jurisprudencia Carrera: Licenciado en Derecho Asignatura: Derecho Fiscal I Área del Conocimiento: Conocimientos Básicos del Jurista. Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado en Derecho Asignatura: Derecho Fiscal I Área l Conocimiento: Conocimientos Básicos l Jurista. - Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura: Derecho Fiscal

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Derecho Procesal Administrativo y Fiscal. Área del Conocimiento: Conocimientos Básicos del Jurista.

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Derecho Procesal Administrativo y Fiscal. Área del Conocimiento: Conocimientos Básicos del Jurista. Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Derecho Procesal Administrativo y Fiscal Área l Conocimiento: Conocimientos Básicos l Jurista. 1.- Datos Generales la Asignatura

Más detalles

ÍNDICE ANALÍTICO. -de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente 1972, 46 -de Río 1992, 48 Conflicto Armado, 317 Consejo de -Asuntos Laborales, 466

ÍNDICE ANALÍTICO. -de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente 1972, 46 -de Río 1992, 48 Conflicto Armado, 317 Consejo de -Asuntos Laborales, 466 ÍNDICE ANALÍTICO A Acta Única Europea, 229, 230 Acuerdo -de Schengen, 229 -Convención de aplicación del, 230 -Directiva 64/221 del 244, 245 de Cooperación Laboral de América del Norte, 466 Agresión, 439,

Más detalles

(nombre del maestro titular)

(nombre del maestro titular) Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Derecho penal parte especial 1 Área l Conocimiento: Profesional general 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura:

Más detalles

Centro de Estudios de Derecho Internacional Humanitario DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y OPERACIONES DE PAZ

Centro de Estudios de Derecho Internacional Humanitario DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y OPERACIONES DE PAZ Centro de Estudios de Derecho Internacional Humanitario DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y OPERACIONES DE PAZ Madrid, del 7 al 30 de Noviembre de 2005 PRESENTACIÓN Las personas civiles no sólo son, cada

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Sistema Interamericano Derechos Humanos Área l Conocimiento: Teoría la Democracia, Teoría l Derecho Constitucional, Teoría la Constitución,

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS CARRERA DE DERECHO

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS CARRERA DE DERECHO UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS CARRERA DE DERECHO MATERIA: DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO CATEDRATICO TITULAR: Ph.D. KAREN LONGARIC RODRÍGUEZ e-mail: klongaric@hotmail.com

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. Programa de Doctorado en Ciencias con Orientación en Biotecnología PROGRAMA SINTÉTICO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. Programa de Doctorado en Ciencias con Orientación en Biotecnología PROGRAMA SINTÉTICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Programa Doctorado en Ciencias con Orientación en Biotecnología PROGRAMA SINTÉTICO 1.-Clave y nombre la Unidad Aprendizaje FCBDB 5800 PRÁCTICA DOCENTE I 2.- Frecuencia

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia Carrera: Licenciado en Derecho. Teoría de los Derechos Humanos

Facultad de Jurisprudencia Carrera: Licenciado en Derecho. Teoría de los Derechos Humanos Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado en Derecho Asignatura: Teoría los Derechos Humanos Área Conocimiento: Conocimientos básicos quien es jurista Profesional general 1.- Datos Generales la Asignatura

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura : Jurisdicción Internacional 1.2.

Más detalles

PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR. Colegio República de México JUSTIFICACIÓN.

PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR. Colegio República de México JUSTIFICACIÓN. PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR Colegio República México JUSTIFICACIÓN. 1 La Convivencia en nuestro Colegio es un pilar fundamental, no sólo a la hora estructurar la vida escolar, sino también como parte esencial

Más detalles

ÍNDICE PRESENTACIÓN PRÓLOGO REFLEXIONES SOBRE EL DERECHO MILITAR I. LA DEFENSA, LAS FAS Y EL DERECHO MILITAR...

ÍNDICE PRESENTACIÓN PRÓLOGO REFLEXIONES SOBRE EL DERECHO MILITAR I. LA DEFENSA, LAS FAS Y EL DERECHO MILITAR... ÍNDICE PRESENTACIÓN... 11 D.ª Irene Domínguez-Alcahud Martín-Peña PRÓLOGO... 17 D. Luis María Cazorla Prieto REFLEXIONES SOBRE EL DERECHO MILITAR... 25 D. José Luis Poyato Ariza I. LA DEFENSA, LAS FAS

Más detalles

LA PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE LOS CONFLICTOS ARMADOS

LA PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE LOS CONFLICTOS ARMADOS ASIGNATURA DE MÁSTER: LA PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE LOS CONFLICTOS ARMADOS Curso 2016/2017 (Código:32203049) 1.PRESENTACIÓN La asignatura la protección de las víctimas de los conflictos armados pretende

Más detalles

Diplomado en Derecho Internacional Humanitario

Diplomado en Derecho Internacional Humanitario Objetivo del Diplomado El participante podrá analizar los Conflictos Armados, sus funciones, principales instrumentos normativos, mecanismos, el sistema de relaciones entre el Derecho y otras ramas próximas,

Más detalles

Cristian Hott 6.1. Derecho Internacional Humano

Cristian Hott 6.1. Derecho Internacional Humano DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Temario - Concepto. - DIH y DD.HH - - Protección a Civiles. - DIH y las Operaciones de Paz. - Corte Penal Internacional. Qué es el DIH? Es un conjunto de normas de origen

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Justicia Internacional y Derecho Penal Internacional"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Justicia Internacional y Derecho Penal Internacional PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Justicia Internacional y Derecho Penal Internacional" Grupo: Justicia Internacional y Derecho Penal Internacional GRUPO M2(982322) Titulacion: Grado en Derecho Curso: 2017-2018

Más detalles

Derecho Internacional Público

Derecho Internacional Público Derecho Internacional Público 513024 Curso 2011-2012 1 PROGRAMA Derecho Internacional Público Plan Nuevo 513024 Curso 2011-2012 FACULTAD DE DERECHO 2 Derecho Internacional Público 2 513024 PROGRAMA DE

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO 1. DATOS INFORMATIVOS SILABO 1.1. Nombre de la Asignatura : DERECHOS HUMANOS 1.2. Código de la asignatura : D 023 1.3. Número

Más detalles

7. DIFICULTADES DERIVADAS DE LA APLICACIÓN DEL DDHH Y DEL DIH. POSIBLES SOLUCIONES

7. DIFICULTADES DERIVADAS DE LA APLICACIÓN DEL DDHH Y DEL DIH. POSIBLES SOLUCIONES Manual básico de derechos humanos y derecho internacional humanitario 7. DIFICULTADES DERIVADAS DE LA APLICACIÓN DEL DDHH Y DEL DIH. POSIBLES SOLUCIONES La aplicación de las normas humanitarias a las que

Más detalles

DE CRIMINOLOGÍA DEPARTAMENTO. OBJETIVOS UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ... LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA

DE CRIMINOLOGÍA DEPARTAMENTO.  OBJETIVOS UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ... LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA www.ucjc.edu UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.............................................................. DEPARTAMENTO DE CRIMINOLOGÍA TITULACIÓN: LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA ASIGNATURA: LOS DERECHOS HUMANOS

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SILABO

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SILABO U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SILABO JURISDICCIÓN INTERNACIONAL (Plan de Estudios vigente 2004) I DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Derecho y Ciencias

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Asignatura: Teoría del delito Área del Conocimiento: Profesional general

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho. Asignatura: Teoría del delito Área del Conocimiento: Profesional general Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Teoría l lito Área l Conocimiento: Profesional general 1.- Datos Generales la Asignatura Nombre la Asignatura: Teoría l lito Clave

Más detalles

PROGRAMA. Derecho Internacional Público

PROGRAMA. Derecho Internacional Público 1 PROGRAMA Derecho Internacional Público Grado 66023043 Curso 2013-2014 FACULTAD DE DERECHO Derecho Internacional Público 2 PROGRAMA DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Curso 2013-2014 GRADO I.- LA SOCIEDAD

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Nombre Código / Año Plan de Estudio. Instituciones de Derecho Internacional Público ASIGNATURA. Créditos 6. Contexto en la titulación

GUÍA DOCENTE. Nombre Código / Año Plan de Estudio. Instituciones de Derecho Internacional Público ASIGNATURA. Créditos 6. Contexto en la titulación GUÍA DOCENTE ASIGNATURA Nombre Código / Año Plan de Estudio Tipo de asignatura Créditos 6 Curso / Semestre Instituciones de Derecho Internacional Público 2000 Obligatoria de Universidad 4º curso, 1º y

Más detalles

2. Sitúa hechos históricos fundamentales que han tenido lugar en distintas épocas en México y en mundo con relación al presente.

2. Sitúa hechos históricos fundamentales que han tenido lugar en distintas épocas en México y en mundo con relación al presente. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA ÉTICA Y VALORES I BLOQUE I: IDENTIFICAS A LA ÉTICA COMO DISCIPLINA FILOSÓFICA. COMPETENCIAS GENERICAS CG 5.3 Intifica los sistemas y reglas

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. DEPARTAMENTO DE DISCIPLINAS JURÍDICAS BÁSICAS. AREA DE CONOCIMIENTO: DERECHO CONSTITUCUIONAL. CURSO 2003/2004. Profesora: Mercedes

Más detalles

Derecho Internacional e instituciones internacionales

Derecho Internacional e instituciones internacionales Derecho Internacional e instituciones internacionales Asignatura DERECHO INTERNACIONAL INSTITUCIONES INTERNACIONALES E Código Versión Módulo Derecho Público Materia Derecho Créditos 6 ECTS Presenciales

Más detalles

Guía Docente. Derecho penal de menores FICHA IDENTIFICATIVA RESUMEN CONOCIMIENTOS PREVIOS. Datos de la Asignatura Código 35065

Guía Docente. Derecho penal de menores FICHA IDENTIFICATIVA RESUMEN CONOCIMIENTOS PREVIOS. Datos de la Asignatura Código 35065 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35065 Nombre Derecho penal de menores Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1302 - Grado

Más detalles

DERECHO PENAL INTERNACIONAL

DERECHO PENAL INTERNACIONAL DERECHO PENAL CÒDIGO Universidad de San Carlos de Guatemala MAESTRÍA EN DERECHO PENAL SEGUNDO SEMESTRE 2017 DOCENTE: DOCTORA JUANA SOLIS ROSALES Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales PROGRAMA DE ESTUDIOS

Más detalles

Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de formación: Teórica-Práctica

Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de formación: Teórica-Práctica Ficha Técnica Titulación: Grado en Economía Plan BOE: BOE número 75 de 28 de marzo de 2012 Asignatura: Módulo: Jurídicas Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de formación: Teórica-Práctica

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Mariela Márquez Quintero Docente QUE ES? Es un conjunto de normas jurídicas internacionales que los Estados han adoptado, con dos finalidades

Más detalles

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Nombre de la materia Garantías Constitucionales Clave de la Horas de teoría: Horas de Total

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia Carrera: Licenciado en Derecho. Derecho Administrativo Parte General. Área del Conocimiento: Administrativa

Facultad de Jurisprudencia Carrera: Licenciado en Derecho. Derecho Administrativo Parte General. Área del Conocimiento: Administrativa Facultad Jurisprudcia Carrera: Licciado Derecho Asignatura: Derecho Administrativo Parte Geral Área l Conocimito: Administrativa 1- Datos Gerales la Asignatura Nombre la Asignatura: Derecho Administrativo

Más detalles

INVESTIGACIÓN PENAL EN CONTEXTO DE CRÍMENES DE SISTEMA Y GRAVES VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS APROXIMACIÓN: ESTÁNDARES INTERNACIONALES Y FUNDAMENTOS

INVESTIGACIÓN PENAL EN CONTEXTO DE CRÍMENES DE SISTEMA Y GRAVES VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS APROXIMACIÓN: ESTÁNDARES INTERNACIONALES Y FUNDAMENTOS INVESTIGACIÓN PENAL EN CONTEXTO DE CRÍMENES DE SISTEMA Y GRAVES VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS APROXIMACIÓN: ESTÁNDARES INTERNACIONALES Y FUNDAMENTOS México, D. F., 1 de marzo de 2017 David Martínez Osorio

Más detalles

Colección Textos de Jurisprudencia. codigo de barras. UNIVERSIDAD DEL ROSARIO Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario

Colección Textos de Jurisprudencia. codigo de barras. UNIVERSIDAD DEL ROSARIO Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario UR Colección Textos de Jurisprudencia codigo de barras UNIVERSIDAD DEL ROSARIO Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario - 1653 2 Código de derecho penal internacional 3 4 Código de derecho penal internacional

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: Angel Sánchez Legido Fecha: 2 de diciembre de 2005 Apellidos: Sánchez Legido Nombre: Angel DNI: 7549221T Fecha de nacimiento :

Más detalles

ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS A PARTIR DE LA ESTRUCTURA DE CONTENIDOS

ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS A PARTIR DE LA ESTRUCTURA DE CONTENIDOS ELABORACIÓN L PROGRAMA ESTUDIOS A PARTIR LA ESTRUCTURA 1) DATOS: NOMBRE LA MATERIA: GIMNASIA ARTISTICA NOMBRE LA ASIGNATURA CLAVE LA ASIGNATURA SEMESTRE EN QUE SE IMPARTE HT HP TOTAL NÚMERO CRÉDITOS 1

Más detalles

Derecho Constitucional

Derecho Constitucional Programa elaborado por: Fecha de elaboración: Fecha de última actualización: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO Derecho Constitucional Área de Formación : Licenciatura

Más detalles

FICHA-PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Semestre:

FICHA-PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Semestre: FICHA-PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Titulación: LICENCIADO EN DERECHO Departamento: DERECHO PÚBLICO Nombre Asignatura: DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Código: 40022 Tipo: TRONCAL Nivel: Horas semanales: Teoría:

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Contenido... 9 Siglas I LA SOCIEDAD INTERNACIONAL Y SU ORDENAMIENTO JURÍDICO

ÍNDICE GENERAL. Contenido... 9 Siglas I LA SOCIEDAD INTERNACIONAL Y SU ORDENAMIENTO JURÍDICO ÍNDICE GENERAL Contenido... 9 Siglas... 11 I LA SOCIEDAD INTERNACIONAL Y SU ORDENAMIENTO JURÍDICO 1. La sociedad internacional. Características esenciales del Derecho internacional... 17 1.1. La sociedad

Más detalles

JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL

JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL ASIGNATURA DE MÁSTER: JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL Curso 2015/2016 (Código:32203034) 1.PRESENTACIÓN La asignatura "Justicia penal internacional" pretende analizar los mecanismos judiciales que se han creado

Más detalles

Federal Minis for Foreign Affa of Aust. Derechos Humanos en Conflictos Armados

Federal Minis for Foreign Affa of Aust. Derechos Humanos en Conflictos Armados Federal Minis for Foreign Affa of Aust Derechos Humanos en Conflictos se prohíben, en cualquier tiempo y lugar: - los atentados contra la vida y la integridad corporal, especialmente el homicidio en todas

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Unidad de Aprendizaje:

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Unidad de Aprendizaje: PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. ORGANISMO ACADÉMICO: PROGRAMA EDUCATIVO: FCAeI, IPRO e IPRES. Contador Público. FECHA DE APROBACIÓN POR

Más detalles

Descripción del Diplomado. Justificación. Objetivos del Diplomado. Fundamentos Filosóficos de la EGDDHHyDIH

Descripción del Diplomado. Justificación. Objetivos del Diplomado. Fundamentos Filosóficos de la EGDDHHyDIH 2 Descripción del Diplomado El Diplomado Especializado en DDHH y DIH se basa en la presentación de conceptos teóricos en el área de DDHH y DIH para que los participantes desarrollaren un trabajo de investigación

Más detalles

GRADO EN DERECHO CURSO 2012/2013. Asignatura: Desarrollo del espíritu participativo y solidario: Derechos Humanos Código: UAN 101

GRADO EN DERECHO CURSO 2012/2013. Asignatura: Desarrollo del espíritu participativo y solidario: Derechos Humanos Código: UAN 101 GRADO EN DERECHO CURSO 2012/201 Asignatura: Desarrollo del espíritu participativo y solidario: Derechos Humanos Código: UAN 101 Asignatura: UAN101 Desarrollo del Espíritu participativo y solidario: Derechos

Más detalles

FUERZA AEREA DEL PERU ESCUELA DE OFICIALES

FUERZA AEREA DEL PERU ESCUELA DE OFICIALES FUERZA AEREA DEL PERU ESCUELA DE OFICIALES SILABO DOCTRINA BASICA DE LA FAP CODÍGO: 15990104 I. DATOS GENERALES 1.1 Nivel de Estudios : Pre Grado 1.2 Orientación : A la Estrategia 1.3 Año : Segundo 1.4

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Humanidas y Ciencias Sociales PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Introducción a las Ciencias Sociales PERIODO I CLAVE

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES "ARAGÓN"

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES "ARAGÓN" LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO CLAVE:1301 MODALIDAD:

Más detalles

Derecho Constitucional. Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales

Derecho Constitucional. Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Derecho Constitucional Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales www.protocoloimep.com DATOS DESCRIPTIVOS ASIGNATURA: Derecho Constitucional : Dr. Antonio López IDIOMA IMPARTICIÓN:

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G474 - Derecho Internacional Público I Grado en Derecho Curso Académico 2015-2016 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Derecho Tipología y Obligatoria. Curso

Más detalles

EL PAPEL DEL COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA EN EL ESTABLECIMIENTO DE UNA CORTE PENAL INTERNACIONAL

EL PAPEL DEL COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA EN EL ESTABLECIMIENTO DE UNA CORTE PENAL INTERNACIONAL EL PAPEL DEL COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA EN EL ESTABLECIMIENTO DE UNA CORTE PENAL INTERNACIONAL Tathiana FLORES ACUÑA * SUMARIO: I. El apoyo del CICR en el proceso de preparación del Estatuto

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Unidad Académica: Escuela Profesional Administración y

Más detalles

SEMINARIO ESPECIALIZADO EN DERECHOS HUMANOS, CONFLICTOS ARMADOS Y JUSTICIA PENAL

SEMINARIO ESPECIALIZADO EN DERECHOS HUMANOS, CONFLICTOS ARMADOS Y JUSTICIA PENAL Síntesis: SEMINARIO ESPECIALIZADO EN DERECHOS HUMANOS, CONFLICTOS ARMADOS Y JUSTICIA PENAL El 12 de agosto de 1999, con motivo del cincuentenario de la firma de los Convenios de Ginebra (12 de agosto de

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Unidad Académica: Escuela Profesional Administración y

Más detalles

Índice analítico. Buena fe 307, 466, 467. B2C, comercio 720, 726, 729, 731.

Índice analítico. Buena fe 307, 466, 467. B2C, comercio 720, 726, 729, 731. Índice analítico A Actividad terrorista 312, 313. Agencia, Espacial Nacional de China 145. Espacial Europea 161. Agresión extranjera 174. Amicus curiae 298, 299. Apartheid 542, 665. Apátridas 859. Convención

Más detalles

- JIMÉNEZ PIERNAS, C. (Dir.): Introducción al Derecho Internacional Público. Práctica de España y de la Unión Europea, Madrid 2011, Ed. Tecnos.

- JIMÉNEZ PIERNAS, C. (Dir.): Introducción al Derecho Internacional Público. Práctica de España y de la Unión Europea, Madrid 2011, Ed. Tecnos. FICHA-PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Titulación: LICENCIADO EN DERECHO Departamento: DERECHO PÚBLICO Nombre Asignatura: DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Código: 40022 Tipo: TRONCAL Nivel: Horas semanales: Teoría:

Más detalles

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD -ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CURSO LIDERES 2001 SALUD, DESASTRES Y DESARROLLO

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD -ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CURSO LIDERES 2001 SALUD, DESASTRES Y DESARROLLO ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD -ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CURSO LIDERES 2001 SALUD, DESASTRES Y DESARROLLO APARENTE DICOTOMÍA ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y LOS DERECHOS HUMANOS

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Derecho Penal Militar 1.2 Código : 0703-07E04 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DERECHO PROGRAMA DE DERECHO BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DERECHO PROGRAMA DE DERECHO BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2016 FACULTAD DERECHO PROGRAMA DE DERECHO BOGOTÁ D.C. TÍTULO: SOBRE LA POSIBILIDAD DE CONSTRUIR LA VIOLENCIA SEXUAL EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO COMO UN DELITO DE LESA

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia Carrera: Licenciado en Derecho. Derecho Administrativo Parte Especial. Área del Conocimiento: Procesal

Facultad de Jurisprudencia Carrera: Licenciado en Derecho. Derecho Administrativo Parte Especial. Área del Conocimiento: Procesal Facultad Jurispruncia Carrera: Licciado Derecho Asignatura: Derecho Administrativo Parte Especial Área l Conocimito: Procesal 1.- Datos Gerales la Asignatura Nombre la Asignatura: Derecho Administrativo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 7º SEMESTRE DERECHO ELECTORAL MEXICANO

Más detalles

EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO ANTE LOS RETOS DE LOS CONFLICTOS ARMADOS ACTUALES

EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO ANTE LOS RETOS DE LOS CONFLICTOS ARMADOS ACTUALES JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ-VILLASANTE Y PRIETO (Coord.) EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO ANTE LOS RETOS DE LOS CONFLICTOS ARMADOS ACTUALES FUNDACIÓN RAFAEL DEL PINO CRUZ ROJA ESPAÑOLA MARCIAL PONS, EDICIONES

Más detalles

DOBLE GRADO EN DERECHO ECONOMÍA

DOBLE GRADO EN DERECHO ECONOMÍA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS DOBLE GRADO EN DERECHO ECONOMÍA AÑO ACADÉMICO 2013/2014 QUINTO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE ASIGNATURA OBLIGATORIA NÚMERO DE CRÉDITOS ECTS: 5 "DERECHO SINDICAL Y

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional Derecho 1.1. Semestre Académico : 2018-I 1.2. Código : 0705-07311 1.3.

Más detalles

DERECHO COMUNITARIO PROGRAMA

DERECHO COMUNITARIO PROGRAMA DERECHO COMUNITARIO PROGRAMA Nombre del profesor o profesores (Correo electrónico) Ext. Telefónica Despacho Juan Miguel Ortega Terol Juan.Ortega@uclm.es 4260 4.4 Lección 1: El proceso de construcción europea

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA DERECHOS HUMANOS Y JURISDICCIÓN INTERNACIONAL

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA DERECHOS HUMANOS Y JURISDICCIÓN INTERNACIONAL FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA DERECHOS HUMANOS Y JURISDICCIÓN INTERNACIONAL I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad académica : Escuela Profesional de 1.1. Semestre Académico : 2018-I 1.2. Código : 0705-0706

Más detalles

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO FORMATO BASE. práctica: D

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO FORMATO BASE. práctica: D Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO FORMATO BASE 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Nombre de la materia Derecho Internacional de los Derechos Humanos Clave de la

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO.

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. A. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carácter de la asignatura: Ubicación dentro del plan de estudio: Número de módulos por semana: Derecho Internacional

Más detalles

CUARTO CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A NIVEL NACIONAL. México, D.F., 4 y 5 de noviembre de 2013

CUARTO CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A NIVEL NACIONAL. México, D.F., 4 y 5 de noviembre de 2013 CUARTO CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A NIVEL NACIONAL LUNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2013 8:00 9:00 hrs. Registro de participantes México, D.F., 4 y 5 de noviembre de 2013 SEDE:

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Clave: 1815 Tradición: Créditos: 11 Teoría 3 Tipo: Teórico-Práctica Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología El Delito: una Construcción Social Semestre:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Av. 1 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-184 Fax: 593 99 16 56 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: 13364 Instituciones de Derecho Internacional Público CARRERA: DERECHO NIVEL: No.

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE DERECHO CURSO 2013/14 ASIGNATURA: DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE DERECHO CURSO 2013/14 ASIGNATURA: DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE DERECHO CURSO 2013/14 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100068 Plan de estudios: GRADO DE DERECHO Curso: 3 Denominación

Más detalles

Derecho Internacional y Derecho de la Unión Europea GUÍA DOCENTE Curso

Derecho Internacional y Derecho de la Unión Europea GUÍA DOCENTE Curso Derecho Internacional y Derecho de la Unión Europea GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: GRADO EN DERECHO Código Asignatura: DERECHO INTERNACIONAL Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA Materia: DERECHO INTERNACIONAL

Más detalles

DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE DERECHO.

DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE DERECHO. DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE DERECHO. PROGRAMA DE ASIGNATURA: NOCIONES DE DERECHO PLAN 98 CLAVE: 1135 LICENCIATURA: CONTADURIA CRÉDITOS: 08 SEMESTRE: 1º AREA: DERECHO HRS. CLASE:

Más detalles

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho

Facultad de Jurisprudencia. Licenciado en Derecho Facultad Jurispruncia Carrera: Licenciado Programa en Derecho Asignatura: Amparo I Área l Conocimiento: Derecho Constitucional, Derechos Humanos, Teoría la Constitución, Derechos Fundamentales. 1.- Datos

Más detalles

EVOLUCIÓN INTERNACIONAL DEL PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACIÓN (A partir de 1945)

EVOLUCIÓN INTERNACIONAL DEL PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACIÓN (A partir de 1945) EVOLUCIÓN INTERNACIONAL DEL PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACIÓN (A partir de 1945) La declaración universal representa la conciencia histórica que la humanidad tiene de sus propios valores fundamentales en

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Doble Grado: Derecho Constitucional II: Derechos fundamentales FORMACIÓN BÁSICA PARA EL JURISTA II

GUÍA DOCENTE. Doble Grado: Derecho Constitucional II: Derechos fundamentales FORMACIÓN BÁSICA PARA EL JURISTA II 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Derecho Doble Grado: Asignatura: Derecho Constitucional II: Derechos fundamentales Módulo: FORMACIÓN BÁSICA PARA EL JURISTA II Departamento: Derecho Público Semestre:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO NOMBRE DE LA ENTIDAD: NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO: UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS LEÓN, DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS Licenciatura en Física NOMBRE DE LA MATERIA: Laboratorio Avanzado CLAVE: PFLA-08

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ABOGADO

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ABOGADO 1. INFORMACIÓN DEL CURSO 1 Denominación: Economía y Derecho Tipo: Curso Nivel: Pregrado Área de formación: Auxiliares Modalidad: Presencial Mixta En Prerrequisitos: línea Horas: 72Teoría; 48 Práctica;

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : Investigación operaciones I CÓDIGO : 703033 SEMESTRE : VI NUMERO DE CRÉDITOS

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Derechos humanos, igualdad y sistemas de protección

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Derechos humanos, igualdad y sistemas de protección GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Derechos humanos, igualdad y sistemas de protección MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Derecho Constitucional 1º B 2º 6 Formación Básica PROFESOR

Más detalles

DERECHOS HUMANOS INSTRUMENTOS DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL

DERECHOS HUMANOS INSTRUMENTOS DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL 1 DERECHOS HUMANOS INSTRUMENTOS DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL 2 DERECHOS HUMANOS. INSTRUMENTOS DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL 341.481 D46 Derechos humanos, instrumentos de protección internacional. México :

Más detalles

PROYECTO DOCENTE Introducción al Derecho Procesal Grp Clases Teóricas-Prácticas Introducción al Derecho Procesal. T6 CURSO

PROYECTO DOCENTE Introducción al Derecho Procesal Grp Clases Teóricas-Prácticas Introducción al Derecho Procesal. T6 CURSO Grp Clases Teóricas-Prácticas. T6 Datos básicos de la asignatura Titulación: Grado en Derecho Año plan de estudio: 2009 Curso implantación: 2018-19 Departamento: Derecho Procesal Centro sede Facultad de

Más detalles