ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Número de créditos Requisitos previos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Número de créditos Requisitos previos"

Transcripción

1 ASIGNATURA Introducción a la política internacional: actores y temas 1.1. Código Materia Relaciones internacionales y derecho internacional 1.3. Tipo Básica 1.4. Nivel Grado 1.5. Curso Primero 1.6. Semestre Primero 1.7. Número de créditos 6 créditos ECTS 1.8. Requisitos previos Ninguno Esta asignatura se imparte en dos idiomas, con una sección en castellano y otra en inglés. Los estudiantes que quieren cursarla en inglés deberán aprobar un examen previo o acreditar un conocimiento de inglés a nivel B2. Se recomienda a los alumnos extranjeros que puedan querer cursar la sección en castellano un conocimiento previo del mismo equivalente o superior al nivel B1. Por otra parte, algunos materiales pueden ser proporcionados en otros idiomas, habitualmente en inglés. 1 de 8

2 1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales La asistencia a clase es obligatoria y será controlada. Esto implica estar presente en, al menos, un 75 % de las clases teóricas y prácticas. Si no se cumple ese mínimo, no se podrá realizar el examen final y la calificación final ordinaria será no presentado. Los alumnos que no puedan asistir con regularidad a las clases deberán solicitar la exención del requisito de asistencia ante la CTSEINT (Comisión Técnica de Seguimiento del Grado de Estudios Internacionales), que decidirá si los motivos expuestos son justificados, y serán objeto de una evaluación especial. Si el motivo de la solicitud de exención es la existencia de asignaturas pendientes que se solapen en horario con las del curso superior, la exención deberá pedirse en el primer mes del cuatrimestre. En el resto de los casos se hará cuando sobrevenga la nueva circunstancia (trabajo, enfermedad...) Datos del equipo docente MISAEL ARTURO LÓPEZ ZAPICO (coordinador de la asignatura) Departamento de Historia Contemporánea Despacho: módulo VI, Despacho 205. Facultad de Filosofía y Letras Teléfono: Correo: misael.lopez@uam.es Web: ersona/detallepdi/lopez_zapico,_misael_arturo.htm Tutorías: el horario se comunicará a los estudiantes al iniciar el curso EDUARDO TAMAYO BELDA Departamento de Historia Contemporánea Despacho: Mód. III-Bis, despacho 204. Facultad de Formación de Profesorado y Educación Teléfono: Correo: eduardo.tamayo@uam.es Web: es&pagename=facdfilosofia%2feps_persona_fa%2ffac_detallepif&pid= &title=Tamayo+Belda%2C+Eduardo+ Tutorías: el horario se comunicará a los estudiantes al iniciar el curso Objetivos del curso Se espera que el alumnado del Grado de Estudios Internacionales esté interesado en la política internacional y la sigan con atención. Por tanto, se supone que están 2 de 8

3 familiarizados con los principales asuntos globales. Este curso, de carácter obligatorio, no busca proveer a los estudiantes con una visión general de las principales cuestiones internacionales en el momento actual sino que está diseñado para ofrecer herramientas que les permitan organizar e interpretar la información que obtienen de los medios de comunicación y puedan trabajar con ella de forma autónoma. En primer lugar, los estudiantes se familiarizarán con el desarrollo histórico de las Relaciones Internacionales como disciplina académica y con las principales construcciones teóricas. A continuación, los estudiantes aprenderán a identificar los diferentes actores de la sociedad internacional, a clasificarlos y a comprender las peculiaridades de cada uno y su conducta en el tablero internacional. La estructura del curso se ha pensado para potenciar el debate y estimular la capacidad para analizar una cuestión específica de forma constructiva, permitiendo no solo comprender y adoptar múltiples puntos de vista sino enfrentarse a cada tema desde un doble nivel: el analítico y el operativo. COMPETENCIAS BÁSICAS Y GENERALES CB1. Poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general que incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. CB3. Capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. CB5. Disposición para desarrollar aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. CG2. Contar con la capacidad para reunir e interpretar información compleja de los diferentes campos de las humanidades y ciencias sociales para analizar problemas internacionales. CG4. Transmitir información, ideas, problemas y soluciones en relación a cuestiones y problemas internacionales/globales de forma oral tanto a público especializado como no especializado. CG5. Ser capaz debatir sobre los fenómenos globales y particulares, relacionando los conceptos y conocimientos entre las diferentes disciplinas después de analizar las diversas posiciones ideológicas, teóricas y normativas. COMPETENCIAS TRANSVERSALES CT1. Adquirir un amplio entramado de referencias históricas, culturales, sociopolíticas, geográficas y éticas con el fin de desarrollar una actitud crítica ante las realidades sociales. 3 de 8

4 CT2. Localizar y evaluar de forma autónoma tanto información de fuentes orales y escritas tradicionales como información distribuida disponible en red; saber utilizar crítica y responsablemente los recursos de Internet. CT3. Organizar eficazmente los recursos y el tiempo para el trabajo: desarrollar habilidades de planificación del tiempo. CT4. Desarrollar habilidades de trabajo cooperativo en equipo. Desarrollar destrezas de resolución colaborativa de problemas. CT5. Reflexionar sobre el propio proceso de aprendizaje y evaluarlo críticamente CT6. Mostrar receptividad y respeto ante el intercambio de conceptos e ideas, valorando el aprendizaje autónomo y la actualización permanente, y tener una actitud proactiva y crítica ante el saber. CT7. Desarrollar una actitud participativa, comprometida, respetuosa y cooperativa en entornos de trabajo en grupo, así como la iniciativa y el espíritu emprendedor. CT8 - Identificar los grandes procesos de cambio histórico, las cronologías por períodos de las diversas tradiciones historiográficas y su significado COMPETENCIAS ESPECÍFICAS CE1. Comprender la génesis y los rasgos del funcionamiento de las instituciones internacionales. CE2. Entender la dinámica de los sistemas internacionales, desde las perspectivas de los diferentes actores y marcos jurídicos. CE4. Identificar y analizar los rasgos básicos de una política exterior y las consecuencias principales de ésta en la cooperación internacional y las políticas de desarrollo. CE6. Conocer y comprender los rasgos básicos que caracterizan la globalización de la actividad social, económica y política. CE7. Comprender las transformaciones históricas de los conflictos internacionales y sus mecanismos de resolución. 4 de 8

5 1.12. Contenidos del programa MODULO INTRODUCTORIO 1. INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA Y AL DESARROLLO DEL CURSO 2. LAS TRES TRADICIONES DE PENSAMIENTO DE MARTIN WIGHT 3. EL DESARROLLO DE LA DISCIPLINA EN EL SIGLO XX Y XXI MODULO I LOS ACTORES DE LA POLÍTICA INTERNACIONAL 4. LOS ACTORES INTERNACIONALES: EL SISTEMA DE ESTADOS. LAS POTENCIAS DEL SISTEMA. 5. LOS ACTORES INTERNACIONALES: LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES. 6. ACTORES NO ESTATALES EN LA POLÍTICA INTERNACIONAL: INDIVIDUOS, MOVIMIENTOS SOCIALES, ONG, REDES TRANSNACIONALES, ETC 7. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA POLÍTICA INTERNACIONAL MÓDULO II. TEMAS ACTUALES DE LA POLÍTICA INTERNACIONAL. 8. EL NUEVO TABLERO GEOESTRATÉGICO INTERNACIONAL 9. GÉNERO Y POLÍTICA INTERNACIONAL 10. TERRORISMO INTERNACIONAL 11. LA AGENDA INTERNACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE 12. PRESENTACIÓN DE TRABAJOS Referencias de consulta Se espera que los estudiantes lean aproximadamente unas 300 páginas a lo largo del curso en función de la selección de lecturas de carácter primario y secundario. Barbé, Esther (2007): Relaciones Internacionales. Madrid. Tecnos Baylis, John, Steve, Smith & Owens, Patricia (2014): The Globalization of World Politics: an Introduction to International Relations (6 th ed). Oxford. Oxford University Press. Carlsnaes, Walter, Risse, Thomas, Simmons, Beth A. (Eds) (2005): Handbook of International Relations. London. Sage Publications. 5 de 8

6 Del Arenal, Celestino (2007): Introducción a las Relaciones Internacionales. Madrid. Tecnos. Del Arenal,Celestino y Sanahuja, José Antonio (coords.) (2015): Teorías de las Relaciones Internacionales. Madrid. Tecnos Frieden, Jeffry (2007): Capitalismo global. Barcelona. Crítica. García Picazo, Paloma (2004): Teoría breve de Relaciones Internacionales. Madrid. Tecnos. Halliday, Fred (2002): Las relaciones internacionales en un mundo en transformación. Madrid. Los libros de la catarata. Kissinger, Henry (1995): Diplomacia. Barcelona. Ediciones B. Merle, Marcel (2000): Sociología de las relaciones internacionales. Madrid, Alianza. Palomares, Gustavo (2006): Relaciones internacionales en el siglo XXI. Madrid, Tecnos. Pereira, Juan Carlos (coord.) (2013): Diccionario de Relaciones Internacionales y Política Exterior. Barcelona. Ariel Wight, Martin (1996): International Theory. The Three Traditions, eds. Gabriele Wight and Brian Porter. London. Leicester University Press. 2. Métodos docentes Clases teóricas: explicación y presentación de los principales temas del curso, en paralelo con las lecturas y documentos recomendados. Clases prácticas: debates semanales para repasar, aclarar y problematizar los contenidos de las lecturas, mesas redondas, uso de recursos audiovisuales, exposiciones de los estudiantes, etc Tutorías individuales o grupales para organización de las actividades y seguimiento. 3. Tiempo de trabajo del estudiante Presencial Clases teóricas Clases prácticas Tutorías programadas a lo largo del semestre Seminarios Nº de Porcentaje horas 28 h 16 h 33% (mínimo) = 2 h 50 horas 2 h 6 de 8

7 Realización del examen final Estudio semanal (4 horas x 14 semanas) No Realización de actividades prácticas y redacción de presencial trabajo Preparación del examen y lecturas adicionales Carga total de horas de trabajo: 25 horas x 6 ECTS 2 h 56 h 20 h 24 h 150 h 67% = 100 horas 4. Métodos de evaluación y porcentaje en la calificación final Evaluación ordinaria Examen final*: 40% Participación en tutorías, clases, prácticas y actividades: 20% Trabajo escrito**: 30% Presentación oral: 10% Los estudiantes que no alcancen el porcentaje mínimo de asistencia (75%) y no hayan sido eximidos oficialmente de la asistencia a las sesiones no podrán realizar el examen final y en la convocatoria ordinaria recibirán la calificación de no presentado. (*) Será necesaria una calificación mínima de 4 sobre 10 en el examen para hacer media con las restantes notas y superar la asignatura. (**) La detección de cualquier forma de plagio conllevará la calificación final de suspenso (nota 0) en la asignatura. Evaluación (ordinaria y extraordinaria) para los estudiantes eximidos de docencia Para el alumnado que ha justificado adecuadamente sus ausencias y ha recibido la autorización oficial para no asistir a clase el modelo evaluador es el que sigue: Examen final*: 50% Pregunta adicional en el examen sobre las lecturas y las prácticas: 20% Trabajo escrito específico**: 30% (*) Será necesaria una calificación mínima de 4 sobre 10 en el examen para hacer media con las restantes notas y superar la asignatura. (**) La detección de cualquier forma de plagio conllevará la calificación final de suspenso (nota 0) en la asignatura. Evaluación extraordinaria Los alumnos que no alcancen el aprobado, contarán con una evaluación extraordinaria en el mes de junio/julio sobre los apartados no superados a lo largo del curso y que, en el caso de las prácticas, consistirá en un examen específico. 7 de 8

8 Examen global que cubra todo el temario del curso. 50% Trabajo escrito**: el profesor puede también requerir un trabajo o trabajos escritos para los estudiantes que opten por este tipo de evaluación. 30% Prácticas: recuperación mediante preguntas adicionales en el examen: 20% (**) La detección de cualquier forma de plagio conllevará la calificación final de suspenso (nota 0) en la asignatura. 5. Cronograma* Semana Contenido Horas presenciales Horas no presenciales 1 Tema Tema Tema Tema Tema Tema Tema Tema Tema Tema Tema Tema Tema Presentación de trabajos Exámenes (incluyendo su preparación) 2 12 * Este cronograma tiene carácter orientativo 8 de 8

ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Número de créditos Requisitos previos

ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Número de créditos Requisitos previos ASIGNATURA Introducción a la política internacional: actores y temas 1.1. Código 19137 1.2. Materia Relaciones internacionales y derecho internacional 1.3. Tipo Básica 1.4. Nivel Grado 1.5. Curso Primero

Más detalles

Culturas en encuentro: el mundo antes de la expansión europea

Culturas en encuentro: el mundo antes de la expansión europea ASIGNATURA Culturas en encuentro: el mundo antes de la 1.1. Código 19139 1.2. Materia Historia 1.3. Tipo Básica 1.4. Nivel Grado 1.5. Curso Primero 1.6. Semestre Primero 1.7. Número de créditos 6 créditos

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE. Nombre / Course Title. Introducción a la política internacional / Introduction to International Politics

1. ASIGNATURA / COURSE. Nombre / Course Title. Introducción a la política internacional / Introduction to International Politics 1. ASIGNATURA / COURSE Nombre / Course Title Introducción a la política internacional / Introduction to International Politics 1.1. Código / Course Code 19137 1.2. Tipo / Type of course: Básica / Compulsory

Más detalles

ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Número de créditos Requisitos previos

ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Número de créditos Requisitos previos ASIGNATURA Geografía de la población y de la desigualdad 1.1. Código 19163 1.2. Materia Geografía 1.3. Tipo Obligatoria 1.4. Nivel Grado 1.5. Curso Tercero 1.6. Semestre Primero 1.7. Número de créditos

Más detalles

ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Número de créditos Requisitos previos

ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Número de créditos Requisitos previos ASIGNATURA Antropología de las migraciones y el transnacionalismo 1.1. Código 19154 1.2. Materia Antropología y comunicación intercultural 1.3. Tipo Obligatoria 1.4. Nivel Grado 1.5. Curso 2º 1.6. Semestre

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COMERCIO EXTERIOR I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HERRAMIENTAS PARA LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES 1. DATOS

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA 4 Curso 2015-2016 (Fecha última actualización 28/05/2015) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN GRADO EN COMUNICACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CONCEPTOS DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Grado

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000661 - PLAN DE ESTUDIOS 05IR - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Comunicación Teoría de la Información Periodística Módulo III. Teoría, Técnicas e Investigación en Comunicación Área

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA: HISTORIA DEL SIGLO XX 1.1. Código / Course number 17233 (Historia del Arte) 1.2. Materia / Content area Historia Contemporánea 1.3. Tipo / Course type Formación optativa 1.4. Nivel / Course

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE SOCIOLOGÍA GENERAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE AÉREO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Comunicación Digital Teoría y Estructura de la Publicidad y las Módulo III. Teoría, Técnicas e Investigación en Comunicación

Más detalles

SEMINARIO DE ORIENTACIÓN E INTEGRACIÓN LABORAL I

SEMINARIO DE ORIENTACIÓN E INTEGRACIÓN LABORAL I SEMINARIO DE ORIENTACIÓN E INTEGRACIÓN LABORAL I 1.- Datos de la Asignatura Código 103323 Plan ECTS 3 Carácter Obligatoria Curso 4º Periodicidad 1C Área Departamento Biblioteconomía y Documentación Plataforma

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Comunicación Asignatura Técnicas de Investigación en Comunicacion Módulo Área Departamental Semestre III. Teoría, Técnicas e Investigación

Más detalles

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre Guía Materia 2016 / 2017 DATOS IDENTIFICATIVOS Sociología: Sociedad, cultura y pensamiento Asignatura Código Titulacion Sociología: Sociedad, cultura y pensamiento O05G120V01104 Grado en Educación Primaria

Más detalles

Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales

Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales ASIGNATURA Trabajo y exclusión social en la historia 1.1. Código 19188 1.2. Materia Complementos de formación (Fuera de mención) 1.3. Tipo Optativa 1.4. Nivel Grado 1.5. Curso 4 1.6. Semestre 2 1.7. Número

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN GRADO EN COMUNICACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GLOBALIZACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Grado

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. PRESENCIAL. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. PRESENCIAL. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. PRESENCIAL Curso académico 2015-2016 2016-2017 2017-2018 Identificación y características de la asignatura Código 500358 Créditos ECTS 6 Denominación Documentación Informativa

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Sociedad, cultura y educación. Grado en Maestro de Educación Primaria 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Sociedad, cultura y educación. Grado en Maestro de Educación Primaria 2º curso. Modalidad Presencial GUÍA DOCENTE 2017/2018 Sociedad, cultura y educación Grado en Maestro de Educación Primaria 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos

Más detalles

GUÍA DOCENTE Derecho del Trabajo II

GUÍA DOCENTE Derecho del Trabajo II GUÍA DOCENTE 2017-2018 Derecho del Trabajo II 1. Denominación de la asignatura: Derecho del Trabajo II Titulación GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS Código 6097 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GESTIÓN DE CALIDAD 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA II Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Analisis Económico Microeconomía II 2º 3º 6 BAS PROFESOR(ES Coordinador asignatura Francisco Rodríguez

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Gramática I: Morfosintaxis

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Gramática I: Morfosintaxis GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática I: Morfosintaxis 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS Centro CIESE-COMILLAS Módulo / materia NIVELES Y COMPONENTES DE

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Comunicación Documentación y Soportes Digitales III. Teoría, Técnicas e Investigación en Comunicación Área Departamental

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Derecho de la empresa/legislacion aplicada. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Derecho de la empresa/legislacion aplicada. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Derecho de la empresa/legislacion aplicada CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_54ID_545000101_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de

Más detalles

Análisis Económico Microeconomía III 2º 2º 6 Obligatoria

Análisis Económico Microeconomía III 2º 2º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA III Curso 2015-2016 Fecha última actualización: 07/06/2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Análisis Económico Microeconomía III 2º 2º 6 Obligatoria

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Comunicación Redacción y Locución para Medios III. Teoría, Técnicas e Investigación en Comunicación Área Departamental

Más detalles

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social Titulación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso Identificación y características de la asignatura Código 500286 Denominación Denominación (inglés) Módulo Materia Curso: 3º Otras titulaciones: Planificación del entrenamiento deportivo Sport planning

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología Curso 2015/2016 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS CIESE-COMILLAS NIVELES Y COMPONENTES

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Contabilidad de Gestión Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Contabilidad de Gestión Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad presencial Contabilidad de Gestión Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Proyectos 1" Grado en Arquitectura. Departamento de Proyectos Arquitectónicos. E.T.S. de Arquitectura

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Proyectos 1 Grado en Arquitectura. Departamento de Proyectos Arquitectónicos. E.T.S. de Arquitectura PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Proyectos 1" Grado en Arquitectura Departamento de Proyectos Arquitectónicos E.T.S. de Arquitectura DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan de estudio: Centro:

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRODUCCIÓN DE GRANDES EVENTOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

GUÍA DOCENTE FINANZAS CORPORATIVAS I Curso Académico

GUÍA DOCENTE FINANZAS CORPORATIVAS I Curso Académico 1. Datos de la asignatura GUÍA DOCENTE FINANZAS CORPORATIVAS I Curso Académico 2014-2015 Tipo de estudios Titulación Nombre de la asignatura Carácter de la asignatura Grado Finanzas y Contabilidad Finanzas

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE REUNIONES CORPORATIVAS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Historia 4º 1º 6 Optativa

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Historia 4º 1º 6 Optativa GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Historia Económica de España Curso 2018-2019 (Fecha última actualización: 15/05/2018) (Aprobación en Consejo de Departamento: 15/05/2018) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS

Más detalles

1. ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Número de créditos Requisitos previos

1. ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Número de créditos Requisitos previos Arte y Asignatura: Arte y globalización 1. ASIGNATURA Arte y globalización 1.1. Código 19155 1.2. Materia Historia del Arte 1.3. Tipo Formación Básica 1.4. Nivel Grado 1.5. Curso 2º 1.6. Semestre 2º 1.7.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LOGÍSTICA GENERAL Y CADENA DE SUMINISTRO I 1. DATOS DE

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática II: Sintaxis

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática II: Sintaxis GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática II: Sintaxis Curso 2015/2016 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS CIESE-COMILLAS NIVELES Y

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN GRADO EN COMUNICACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Historia del Pensamiento Político y Social Contemporáneo 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos Titulación Grado en Relaciones Laborales

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHO CONSTITUCIONAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Historia de las Relaciones Laborales

GUÍA DOCENTE Historia de las Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE 2016-2017 Historia de las Relaciones Laborales 1. Denominación de la asignatura: Historia de las Relaciones Laborales Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6095

Más detalles

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos GUÍA DOCENTE 2017-2018 Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos Titulación Grado en Relaciones Laborales

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Comunidad educativa y entorno social. Grado en Maestro de Educación Infantil 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Comunidad educativa y entorno social. Grado en Maestro de Educación Infantil 2º curso. Modalidad Presencial GUÍA DOCENTE 2017/2018 Comunidad educativa y entorno social Grado en Maestro de Educación Infantil 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso Identificación y características de la asignatura Código 500286 Denominación Planificación del entrenamiento deportivo Denominación (inglés) Módulo Materia Curso: 3º Otras titulaciones: Sport planning

Más detalles

GUÍA DOCENTE Prácticas Integradas de Derecho del Trabajo

GUÍA DOCENTE Prácticas Integradas de Derecho del Trabajo GUÍA DOCENTE 2015-2016 Prácticas Integradas de Derecho del Trabajo 1. Denominación de la asignatura: Prácticas Integradas de Derecho del Trabajo Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Asignatura OPINIÓN PÚBLICA Materia FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN PUBLICITARIA Módulo OP.2.M1 Titulación Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Plan 458 Código 42901 Periodo de impartición Segundo Cuatrimestre

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MATEMÁTICA APLICADA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

SISTEMA FISCAL ESPAÑOL

SISTEMA FISCAL ESPAÑOL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: SISTEMA FISCAL ESPAÑOL Curso académico 2013/2014 Identificación y características de la asignatura Código 500116 Créditos ECTS 6 Denominación (español) SISTEMA FISCAL ESPAÑOL

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Semántica y Pragmática

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Semántica y Pragmática GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Semántica y Pragmática Curso 2015/2016 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS CIESE-COMILLAS NIVELES Y

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Introducción a la Contabilidad Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Introducción a la Contabilidad Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso. Modalidad presencial Introducción a la Contabilidad Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales 1. ASIGNATURA Relaciones Económicas Internacionales 1.1. Código 19149 1.2. Materia Ciencias sociales: política, economía y sociedad internacional 1.3. Tipo Obligatoria 1.4. Nivel Grado 1.5. Curso 2º 1.6.

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de recursos humanos en Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 31-07-2017 Fecha: 18-07-2016

Más detalles

GUÍA DOCENTE SOCIOLOGÍA

GUÍA DOCENTE SOCIOLOGÍA GUÍA DOCENTE 2016-2017 SOCIOLOGÍA Curso introductorio a la sociología general. El curso recoge los principales fundamentos de la sociología así como las principales escuelas sociológicas. 1. Denominación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES DE PRECISIÓN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA. ASIGNATURA Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA. ASIGNATURA Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2017-2018 Identificación y características de la asignatura Código 500074 Créditos ECTS 6 Denominación Administración de Inversiones Alternativas (español)

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE NAVEGACIÓN MARÍTIMA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Organización y planificación del entrenamiento deportivo

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Organización y planificación del entrenamiento deportivo GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Organización y planificación del entrenamiento deportivo DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Organización y planificación del entrenamiento deportivo/ Organization

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ESTADÍSTICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33576 Nombre Sistemas de Relaciones Laborales Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1309

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Doble Grado: Las Ciencias Sociales como referente. Créditos totales:

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Doble Grado: Las Ciencias Sociales como referente. Créditos totales: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Doble Grado: Asignatura: Módulo: Departamento: Semestre: Créditos totales: Curso: Carácter: Lengua de impartición: Trabajo Social Sociología I Las Ciencias Sociales

Más detalles

GUÍA DOCENTE Organización y métodos de trabajo en la empresa

GUÍA DOCENTE Organización y métodos de trabajo en la empresa GUÍA DOCENTE 2017-2018 Organización y métodos de trabajo en la empresa 1. Denominación de la asignatura: Organización y métodos de trabajo en la empresa Titulación Grado de Relaciones Laborales y Recursos

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2018-2019 Identificación y características de la asignatura Código 500326 Créditos ECTS 6 Denominación AUDITORIA LABORAL (español) Denominación (inglés) LABOR

Más detalles

ESTADÍSTICA APLICADA A LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

ESTADÍSTICA APLICADA A LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS GUÍA DOCENTE 2018-2019 ESTADÍSTICA APLICADA A LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS 1. Denominación de la asignatura: ESTADÍSTICA APLICADA A LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Titulación GRADO EN RELACIONES LABORALES

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. SEMIPRESENCIAL. Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. SEMIPRESENCIAL. Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. SEMIPRESENCIAL Curso académico: 2015-2016 Identificación y características de la asignatura Código Créditos ECTS 6 Denominación Paleografía Denominación en PALAEOGRAPHY ingles

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS II 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo Altamira GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TÉCNICAS DE VENTA Y NEGOCIACIÓN

Escuela Universitaria de Turismo Altamira GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TÉCNICAS DE VENTA Y NEGOCIACIÓN GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TÉCNICAS DE VENTA Y NEGOCIACIÓN Curso 2018/2019 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Grado en Gestión Hotelera y Turística Centro Escuela Universitaria de Turismo

Más detalles

GUÍA DOCENTE Psicología del Trabajo

GUÍA DOCENTE Psicología del Trabajo GUÍA DOCENTE 2015-2016 Psicología del Trabajo 1. Denominación de la asignatura: Psicología del Trabajo Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6099 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO 2016-

GUÍA DOCENTE CURSO 2016- GUÍA DOCENTE CURSO 2016- FACULTAD DE CC. HUMANAS Y SOCIALES HUMANAS FACULTAD DE CC. SOCIALES Y FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Introducción a las Relaciones Internacionales

Más detalles

GUÍA DOCENTE Física. Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos

GUÍA DOCENTE Física. Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos GUÍA DOCENTE 2014-2015 Física 1. Denominación de la asignatura: Física Titulación Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos Código 6604 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Comunicación Tecnología Audiovisual V. Tecnologías, Herramientas y Nuevas Tendencias de la Comunicación Área Departamental

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Diseño Gráfico y Cultura Visual V. Tecnologías, Herramientas y Nuevas Tendencias

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 85001613 - PLAN DE ESTUDIOS 08IA - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Las TIC en la enseñanza del español como LE

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Las TIC en la enseñanza del español como LE GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Las TIC en la enseñanza del español como LE Curso 2016/2017 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS CIESE-COMILLAS

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 de Biosistemas ASIGNATURA 205000136 - PLAN DE ESTUDIOS 20IA - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Dirección Estratégica Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Dirección Estratégica Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad Presencial Dirección Estratégica Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo Altamira GUÍADOCENTE DE LA ASIGNATURA COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR TURÍSTICO

Escuela Universitaria de Turismo Altamira GUÍADOCENTE DE LA ASIGNATURA COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR TURÍSTICO GUÍADOCENTE DE LA ASIGNATURA COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR TURÍSTICO Curso 2018/2019 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR TURÍSTICO Centro Escuela Universitaria

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PUBLICIDAD Y MARKETING EN ENTORNOS DIGITALES 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Diseño Gráfico y Tratamiento Digital de las Imágenes V. Tecnologías, Herramientas

Más detalles

ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO

ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO Código 40211037 Titulación Módulo Materia GRADO EN BIOTECNOLOGÍA MÓDULO VI: TRABAJO FIN DE GRADO MATERIA VI.1 TRABAJO FIN DE GRADO Curso 4 Duración Tipo Idioma SIN DURACIÓN

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000644 - PLAN DE ESTUDIOS 05IR - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000666 - PLAN DE ESTUDIOS 05IR - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

GUÍA DOCENTE Técnicas de Negociación

GUÍA DOCENTE Técnicas de Negociación GUÍA DOCENTE 2015-2016 Técnicas de Negociación 1. Denominación de la asignatura: Técnicas de Negociación Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6126 2. Materia o módulo a la

Más detalles

DATOS DE LA ASIGNATURA

DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADUADO/GRADUADA EN EDUCACIÓN SOCIAL CURSO 2014/15 ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE SOCIOLOGÍA. ESTRUCTURA SOCIAL Y DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 102520 Plan

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN COMUNICACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ECONOMÍA Y EMPRENDIMIENTO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: GRADO

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad Financiera Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 28-08-2017

Más detalles

GUÍA DOCENTE Elementos Jurídicos Básicos

GUÍA DOCENTE Elementos Jurídicos Básicos GUÍA DOCENTE 2017-2018 Elementos Jurídicos Básicos 1. Denominación de la asignatura: Elementos Jurídicos Básicos Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6093 2. Materia o módulo

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 85002925 - PLAN DE ESTUDIOS 08IM - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ASIGNATURA INSTRUMENTOS PARA EL ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO

ASIGNATURA INSTRUMENTOS PARA EL ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO ASIGNATURA INSTRUMENTOS PARA EL ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO Código 21506026 Titulación Módulo GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS MÓDULO VI. ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO Materia MATERIA

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Recursos Humanos en la Empresa Turística Curso Académico 2015-2016 Fecha: 1 de Junio de 2015 1. Datos

Más detalles