1. ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Número de créditos Requisitos previos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Número de créditos Requisitos previos"

Transcripción

1 Arte y Asignatura: Arte y globalización 1. ASIGNATURA Arte y globalización 1.1. Código Materia Historia del Arte 1.3. Tipo Formación Básica 1.4. Nivel Grado 1.5. Curso 2º 1.6. Semestre 2º 1.7. Número de créditos 6 créditos ECTS 1.8. Requisitos previos Ninguno Esta asignatura se imparte en dos idiomas, con una sección en castellano y otra en inglés. Los estudiantes que quieren cursarla en inglés deberán aprobar un examen previo o acreditar un conocimiento de inglés a nivel B2. Se recomienda a los alumnos extranjeros que puedan querer cursar la sección en castellano un conocimiento previo del mismo equivalente o superior al nivel B1. Por otra parte, algunos materiales pueden ser proporcionados en otros idiomas, habitualmente en inglés. 1 de 7

2 1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales La asistencia a clase es obligatoria: en esta asignatura eso implica estar presente en al menos un 75 % de las clases teóricas y prácticas. Si no se cumple ese mínimo, no se podrá realizar el examen final y la calificación final ordinaria será «no presentado». Los alumnos que no puedan asistir con regularidad a las clases deberán solicitar la exención del requisito de asistencia ante la CTSEINT (coordinacion.eint@uam.es), que decidirá si los motivos expuestos son justificados, y serán objeto de una evaluación especial como se puede ver más adelante. Si el motivo de la solicitud de exención es la existencia de asignaturas pendientes que se solapen en horario con las del curso superior, la exención deberá pedirse en el primer mes del cuatrimestre. En el resto de los casos se hará cuando sobrevenga la nueva circunstancia (trabajo, enfermedad...) Datos del equipo docente Dr. Francisco Godoy Vega Departamento de Historia y Teoría del Arte Facultad de Filosofía y Letras Despacho 301, módulo XBIS Teléfono: Correo electrónico: francisco.godoy@uam.es Página web: Moodle Los alumnos serán atendidos en tutorías en los horarios previstos a comienzos del semestre por los docentes, los cuales se harán públicos en Moodle y en clase. Se solicitará cita previa por correo electrónico Objetivos del curso Arte y globalización trata de los intercambios artísticos que se dan en la edad moderna y la contemporánea, especialmente entre Asia, Europa y América. Su objetivo es proporcionar a los alumnos las herramientas discursivas y metodológicas más recientes, en especial las que contribuyan al cuestionamiento de las perspectivas eurocentradas, tanto desde el campo de la historia del arte, como desde el estudio de la cultura visual. La asignatura facilita modelos que les permitan analizar e interpretar los procesos ligados a la migración de las formas, las representaciones, los objetos artísticos y los conceptos estéticos, así como el entrecruzamiento de distintas tradiciones artísticas. Entre las competencias proporcionadas por esta asignatura destacan las siguientes: 2 de 7

3 COMPETENCIAS BÁSICAS Y GENERALES CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. CG1 - Poseer y aplicar conocimientos propios de las áreas de humanidades y ciencias sociales que integran el análisis del sistema internacional, partiendo de la base adquirida en la educación secundaria general. CG2 - Contar con la capacidad para reunir e interpretar información compleja de los diferentes campos de las humanidades y ciencias sociales para analizar problemas internacionales. CG5 - Ser capaz de debatir sobre los fenómenos globales y particulares, relacionando los conceptos y conocimientos entre las diferentes disciplinas después de analizar las diversas posiciones ideológicas, teóricas y normativas. COMPETENCIAS TRANSVERSALES CT1 - Adquirir un amplio entramado de referencias históricas, culturales, sociopolíticas, geográficas y éticas con el fin de desarrollar una actitud crítica ante las realidades sociales. CT2 - Localizar y evaluar de forma autónoma tanto información de fuentes orales y escritas tradicionales como información distribuida disponible en red; saber utilizar crítica y responsablemente los recursos de Internet. CT3 - Organizar eficazmente los recursos y el tiempo para el trabajo: desarrollar habilidades de planificación del trabajo y gestión del tiempo. CT6 - Mostrar receptividad y respeto ante el intercambio de conceptos e ideas, valorando el aprendizaje autónomo y la actualización permanente, y tener una actitud proactiva y crítica ante el saber. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS CE9 - Conocer y comprender las grandes tendencias del arte y de la literatura producidas en Europa y América en la época contemporánea y sus relaciones con las formas artísticas del conjunto del planeta. 3 de 7

4 CE10 - Entender los procesos e instituciones que median en la difusión internacional y en la adaptación local de formas artísticas y literarias. Conocer los rasgos generales del mercado internacional del arte: coleccionismo, museos y mecenazgo Contenidos del programa La asignatura abordará diversos temas sobre globalización, enfocándose en ámbitos de circulación que vertebran esta mirada a la historia del arte en la actualidad. El arco cronológico de la asignatura va de los siglos XV al XXI, en cada tema se seleccionarán casos relevantes de dicho marco para estudiar problemáticas concretas. Temario Tema 1. Introducción: cuestiones metodológicas e historiográficas. De la historia del arte como narrativa de progreso a la historia del arte globalizada Tema 2. Coleccionismo: espejo de globalización Tema 3. Circulación a través del comercio y cultura material Tema 4. Imágenes y artistas viajeros Tema 5. Ideas, religiones y sus efectos en las geografías del arte Referencias de consulta BARRINGER, TIM y TOM FLYNN, Colonialism and the Object. Empire, Material Culture and the Museum, London, BELTING, HANS, ANDREA BUDDENSIEG y PETER WEIBEL, The Global Contemporary: The Rise of New Art Worlds after 1989, Cambridge, Mass.: MIT Press for ZKM, Karlsruhe, BURKE, PETER. Hibridismo Cultural. Madrid, Akal, CANO DE GARDOQUI GARCÍA, JOSÉ LUIS, Tesoros y colecciones, orígenes y evolución del coleccionismo artístico, Valladolid, Universidad, CERVERA, ISABEL. Meditar la naturaleza. Ars Magna. Barcelona: Editorial Planeta, 2006, ELKINS, JAMES et al. Art and Globalization. University Park, Pa., PSUP, de 7

5 HARRIS, JONATHAN (ed.), Globalization and Contemporary Art, Oxford: Wiley- Blackwell, LEVENSON, JAY A., Encompassing the Globe. Portugal and the World in the 16th and 17th Centuries. Washington DC: The Arthur M. Sackler Gallery, GRUZINSKI, SERGE. Las cuatro partes del mundo. Historia de una mundialización. México, Interwoven Globe. The Worldwide Textile Trade, Catálogo de exposición. Metropolitan Museum of Art, Nueva York, JAMESON, FREDRIC y SLAVOJ ZIZEK. Estudios Culturales. Reflexiones sobre el multiculturalismo. Buenos Aires, Barcelona, México, Paidós, Orientando la mirada. Catálogo de exposición. Conde Duque, Madrid, PONTBRIAND, CHANTAL, The Contemporary, the Common: Art in a Globalizing World, Berlín: Sternberg Press, SUMMERS, DAVID. Real Spaces: World Art History and the Rise of Western Modernism. Londres, Phaidon, VELASCO, JUAN CARLOS. El multiculturalismo una nueva ideología?, en José Alcina y María Calés (eds.). Hacia una ideología para el siglo XXI, Madrid, Akal, 2000: VUKOVICH, DANIEL F., China and Orientalism. Western Knowledge Production and the P.C.R, Londres, Nueva York: Routledge, (*) La bibliografía completa se proporcionará a través de Moodle. 2. Métodos docentes 1. Clases teóricas: Exposiciones orales por los docentes en el aula que proporcionarán los conocimientos teóricos básicos de la materia. Se complementarán con alguna lectura que se indique y es muy recomendable la participación del alumno en las mismas. 2. Clases prácticas: se plantearán comentarios de texto, resolución de debates y discusiones sobre temas concretos. Las pautas para las prácticas estarán disponibles en Moodle y el profesor las explicará el primer día de clase. 3. Tutorías programadas: para la organización y seguimiento del trabajo personal. 4. Los estudiantes tendrán la oportunidad de seguir la asignatura o en español o en inglés. A este fin se dividirá el grupo en dos secciones. Las lecturas de la sección en inglés se darán en esa lengua, pero la evaluación puede ser realizada en castellano. 5 de 7

6 3. Tiempo de trabajo del estudiante Presencial Clases teóricas Clases prácticas Tutorías programadas a lo largo del semestre (individuales y colectivas) Nº de horas 45 h 4 h Porcentaje 38%: 57 horas Actividades fuera del aula (visitas a museos, trabajo de campo, conferencias, etc.) 6 h No presencial Examen final 2 h Trabajos dirigidos 36 h 62%: 93 Estudio, aprendizaje y lectura personal horas 57 h Carga total de horas de trabajo: 25 horas x 6 ECTS 4. Métodos de evaluación y porcentaje en la calificación final Evaluación ordinaria -Asistencia y participación: 10% -Trabajos: 50% -Examen final: 40% 150 h Evaluación extraordinaria Los alumnos que no alcancen el aprobado, contarán con una evaluación extraordinaria en el mes de junio/julio sobre los apartados no superados a lo largo del curso. -Asistencia y participación: 10% (no recuperable) -Trabajos: 30% (los trabajos escritos serán recuperables mediante una nueva entrega de los mismos; los trabajos orales se recuperarán mediante una pregunta añadida en el examen) -Examen: 60% Nota importante: Si no se supera el examen final en cualquiera de estas modalidades, no se puede aprobar la asignatura. En caso de detectarse plagio en cualquier trabajo de un estudiante (bien de otro alumno del curso, bien de páginas de internet, etc.), se determinará directamente la calificación de suspenso (nota 0) en la asignatura. 6 de 7

7 EVALUACIÓN ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA PARA ALUMNOS EXIMIDOS DE DOCENCIA En el caso de los alumnos que hayan justificado adecuadamente su inasistencia, habiendo sido eximidos por la CTSEI del requisito de asistencia a clase, el modelo evaluador será el siguiente: -Examen/es teórico/s: 70% -Trabajos prácticos específicos: 30% 5. Cronograma* Semana Contenido Horas presenciales Horas no presenciales 1 Introducción y organización de 3 6 la asignatura 2 Tema Tema Tema Tema Tema Tema Tema Tema Tema Tema Presentaciones de los alumnos 3 6 Presentaciones de los alumnos 4 5 Repaso 4 8 Período de exámenes 8 Período de exámenes de 7

Culturas en encuentro: el mundo antes de la expansión europea

Culturas en encuentro: el mundo antes de la expansión europea ASIGNATURA Culturas en encuentro: el mundo antes de la 1.1. Código 19139 1.2. Materia Historia 1.3. Tipo Básica 1.4. Nivel Grado 1.5. Curso Primero 1.6. Semestre Primero 1.7. Número de créditos 6 créditos

Más detalles

ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Número de créditos Requisitos previos

ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Número de créditos Requisitos previos ASIGNATURA Introducción a la política internacional: actores y temas 1.1. Código 19137 1.2. Materia Relaciones internacionales y derecho internacional 1.3. Tipo Básica 1.4. Nivel Grado 1.5. Curso Primero

Más detalles

ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Número de créditos Requisitos previos

ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Número de créditos Requisitos previos ASIGNATURA Introducción a la política internacional: actores y temas 1.1. Código 19137 1.2. Materia Relaciones internacionales y derecho internacional 1.3. Tipo Básica 1.4. Nivel Grado 1.5. Curso Primero

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000661 - PLAN DE ESTUDIOS 05IR - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COMERCIO EXTERIOR I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Número de créditos Requisitos previos

ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Número de créditos Requisitos previos ASIGNATURA Antropología de las migraciones y el transnacionalismo 1.1. Código 19154 1.2. Materia Antropología y comunicación intercultural 1.3. Tipo Obligatoria 1.4. Nivel Grado 1.5. Curso 2º 1.6. Semestre

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN GRADO EN COMUNICACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GLOBALIZACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Grado

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso Identificación y características de la asignatura Código 500286 Denominación Denominación (inglés) Módulo Materia Curso: 3º Otras titulaciones: Planificación del entrenamiento deportivo Sport planning

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN GRADO EN COMUNICACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CONCEPTOS DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Grado

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HERRAMIENTAS PARA LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES 1. DATOS

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Dirección Estratégica Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Dirección Estratégica Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad Presencial Dirección Estratégica Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Comunicación Digital Teoría y Estructura de la Publicidad y las Módulo III. Teoría, Técnicas e Investigación en Comunicación

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Comunicación Asignatura Técnicas de Investigación en Comunicacion Módulo Área Departamental Semestre III. Teoría, Técnicas e Investigación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS II 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Contabilidad de Gestión Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Contabilidad de Gestión Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad presencial Contabilidad de Gestión Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MATEMÁTICA APLICADA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA: HISTORIA DEL SIGLO XX 1.1. Código / Course number 17233 (Historia del Arte) 1.2. Materia / Content area Historia Contemporánea 1.3. Tipo / Course type Formación optativa 1.4. Nivel / Course

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso Identificación y características de la asignatura Código 500286 Denominación Planificación del entrenamiento deportivo Denominación (inglés) Módulo Materia Curso: 3º Otras titulaciones: Sport planning

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 1 Código: 1512

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 1 Código: 1512 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Diseño Rama de Conocimiento: Artes y Humanidades Facultad/Escuela: Ciencias de la Comunicación Asignatura: Color Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6 Curso:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Historia del Arte

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Historia del Arte GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Historia del Arte Curso 2015/2016 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS CIESE-Comillas Historia del Arte

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE AÉREO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Dirección de Recursos Humanos Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 3er curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Dirección de Recursos Humanos Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 3er curso. Modalidad Presencial Dirección de Recursos Humanos Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 3er curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos

Más detalles

GUÍADOCENTE DE LA ASIGNATURA GEOGRAFÍA DEL TURISMO

GUÍADOCENTE DE LA ASIGNATURA GEOGRAFÍA DEL TURISMO GUÍADOCENTE DE LA ASIGNATURA GEOGRAFÍA DEL TURISMO Curso 2018/2019 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s GRADO EN GESTIÓN HOTELERA Y TURÍSTICA Centro ESCUELA UNIVERSITARIA DE TURISMO ALTAMIRA

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Diseño Gráfico y Cultura Visual V. Tecnologías, Herramientas y Nuevas Tendencias

Más detalles

ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Número de créditos Requisitos previos

ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Número de créditos Requisitos previos ASIGNATURA Geografía de la población y de la desigualdad 1.1. Código 19163 1.2. Materia Geografía 1.3. Tipo Obligatoria 1.4. Nivel Grado 1.5. Curso Tercero 1.6. Semestre Primero 1.7. Número de créditos

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Comunicación Teoría de la Información Periodística Módulo III. Teoría, Técnicas e Investigación en Comunicación Área

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Introducción a la Contabilidad Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Introducción a la Contabilidad Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso. Modalidad presencial Introducción a la Contabilidad Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Introducción a la Contabilidad Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Introducción a la Contabilidad Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso. Modalidad presencial Introducción a la Contabilidad Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2018-2019 Identificación y características de la asignatura Código 500326 Créditos ECTS 6 Denominación AUDITORIA LABORAL (español) Denominación (inglés) LABOR

Más detalles

GUÍA DOCENTE Elementos Jurídicos Básicos

GUÍA DOCENTE Elementos Jurídicos Básicos GUÍA DOCENTE 2017-2018 Elementos Jurídicos Básicos 1. Denominación de la asignatura: Elementos Jurídicos Básicos Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6093 2. Materia o módulo

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Contabilidad Financiera Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Contabilidad Financiera Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso. Modalidad presencial Contabilidad Financiera Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología Curso 2015/2016 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS CIESE-COMILLAS NIVELES Y COMPONENTES

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PUBLICIDAD Y MARKETING EN ENTORNOS DIGITALES 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GESTIÓN DE CALIDAD 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

SEMINARIO DE ORIENTACIÓN E INTEGRACIÓN LABORAL I

SEMINARIO DE ORIENTACIÓN E INTEGRACIÓN LABORAL I SEMINARIO DE ORIENTACIÓN E INTEGRACIÓN LABORAL I 1.- Datos de la Asignatura Código 103323 Plan ECTS 3 Carácter Obligatoria Curso 4º Periodicidad 1C Área Departamento Biblioteconomía y Documentación Plataforma

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Comunicación Documentación y Soportes Digitales III. Teoría, Técnicas e Investigación en Comunicación Área Departamental

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática II: Sintaxis

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática II: Sintaxis GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática II: Sintaxis Curso 2015/2016 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS CIESE-COMILLAS NIVELES Y

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. PRESENCIAL. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. PRESENCIAL. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. PRESENCIAL Curso académico 2015-2016 2016-2017 2017-2018 Identificación y características de la asignatura Código 500358 Créditos ECTS 6 Denominación Documentación Informativa

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Gramática I: Morfosintaxis

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Gramática I: Morfosintaxis GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática I: Morfosintaxis 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS Centro CIESE-COMILLAS Módulo / materia NIVELES Y COMPONENTES DE

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo Altamira GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE EMPRESAS DE ALOJAMIENTO

Escuela Universitaria de Turismo Altamira GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE EMPRESAS DE ALOJAMIENTO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE EMPRESAS DE ALOJAMIENTO Curso 2018/2019 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Grado en Gestión Hotelera y Turística Centro Escuela Universitaria de

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA 4 Curso 2015-2016 (Fecha última actualización 28/05/2015) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

GUÍA DOCENTE Historia de las Relaciones Laborales

GUÍA DOCENTE Historia de las Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE 2016-2017 Historia de las Relaciones Laborales 1. Denominación de la asignatura: Historia de las Relaciones Laborales Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6095

Más detalles

ÉTICA APLICADA AL TRABAJO SOCIAL

ÉTICA APLICADA AL TRABAJO SOCIAL GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ÉTICA APLICADA AL TRABAJO SOCIAL MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Práctica profesional sensible y reflexiva: conocimientos y valores Ética aplicada al trabajo social

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca Morfología latina 1.- Datos de la Asignatura Código 102428 Plan Grado ECTS 3 Carácter Obligatoria Curso 3º Periodicidad 2º semestre Área Departamento Plataforma Virtual Filología latina Filología Clásica

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000644 - PLAN DE ESTUDIOS 05IR - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN GRADO EN COMUNICACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Historia del Pensamiento Político y Social Contemporáneo 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Diseño Gráfico y Tratamiento Digital de las Imágenes V. Tecnologías, Herramientas

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES DE PRECISIÓN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA EDICIÓN: 1ª PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA EDICIÓN: 1ª PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2014-2015 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA Código 500326 Créditos ECTS 6 Denominación (español) AUDITORIA LABORAL Denominación (inglés) LABOR

Más detalles

ESTADÍSTICA APLICADA A LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

ESTADÍSTICA APLICADA A LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS GUÍA DOCENTE 2018-2019 ESTADÍSTICA APLICADA A LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS 1. Denominación de la asignatura: ESTADÍSTICA APLICADA A LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Titulación GRADO EN RELACIONES LABORALES

Más detalles

ASIGNATURA INSTRUMENTOS PARA EL ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO

ASIGNATURA INSTRUMENTOS PARA EL ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO ASIGNATURA INSTRUMENTOS PARA EL ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO Código 21506026 Titulación Módulo GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS MÓDULO VI. ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO Materia MATERIA

Más detalles

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos GUÍA DOCENTE 2017-2018 Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos Titulación Grado en Relaciones Laborales

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Semántica y Pragmática

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Semántica y Pragmática GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Semántica y Pragmática Curso 2015/2016 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS CIESE-COMILLAS NIVELES Y

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Recursos Humanos en la Empresa Turística Curso Académico 2015-2016 Fecha: 1 de Junio de 2015 1. Datos

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: ESTADÍSTICA EMPRESARIAL Nombre del Módulo al que pertenece la materia Métodos Cuantitativos para las Ciencias

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo Altamira GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HABILIDADES, VALORES Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN HOTELERÍA Y TURISMO

Escuela Universitaria de Turismo Altamira GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HABILIDADES, VALORES Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN HOTELERÍA Y TURISMO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HABILIDADES, VALORES Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN HOTELERÍA Y TURISMO Curso 2018/2019 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Grado en Gestión Hotelera y Turística

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. SISTEMA FISCAL Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. SISTEMA FISCAL Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso. Modalidad presencial SISTEMA FISCAL Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 3 Objetivos 3 Competencias

Más detalles

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social Titulación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN COMUNICACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ECONOMÍA Y EMPRENDIMIENTO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: GRADO

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA II Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Analisis Económico Microeconomía II 2º 3º 6 BAS PROFESOR(ES Coordinador asignatura Francisco Rodríguez

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO DE FIN DE GRADO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD DE GESTIÓN

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD DE GESTIÓN GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD DE GESTIÓN Curso 2018/2019 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Grado en Gestión Hotelera y Turística Centro Escuela Universitaria de Turismo Altamira

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo Altamira GUÍADOCENTE DE LA ASIGNATURA COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR TURÍSTICO

Escuela Universitaria de Turismo Altamira GUÍADOCENTE DE LA ASIGNATURA COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR TURÍSTICO GUÍADOCENTE DE LA ASIGNATURA COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR TURÍSTICO Curso 2018/2019 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR TURÍSTICO Centro Escuela Universitaria

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Comunicación Redacción y Locución para Medios III. Teoría, Técnicas e Investigación en Comunicación Área Departamental

Más detalles

GUÍA DOCENTE Derecho del Trabajo II

GUÍA DOCENTE Derecho del Trabajo II GUÍA DOCENTE 2017-2018 Derecho del Trabajo II 1. Denominación de la asignatura: Derecho del Trabajo II Titulación GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS Código 6097 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA. ASIGNATURA Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA. ASIGNATURA Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2017-2018 Identificación y características de la asignatura Código 500074 Créditos ECTS 6 Denominación Administración de Inversiones Alternativas (español)

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 de Biosistemas ASIGNATURA 205000136 - PLAN DE ESTUDIOS 20IA - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Las TIC en la enseñanza del español como LE

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Las TIC en la enseñanza del español como LE GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Las TIC en la enseñanza del español como LE Curso 2016/2017 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS CIESE-COMILLAS

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE NAVEGACIÓN MARÍTIMA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment ASIGNATURA / COURSE TITLE ALEJANDRO MAGNO Y EL MUNDO HELENÍSTICO/ ALEXANDER THE GREAT AND THE HELLENISTIC WORLD 1.1. Código / Course number 19038 1.2. Materia / Content area HISTORIA ANTIGUA/ ANCIENT HISTORY

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA LATINA

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA LATINA INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA LATINA 1.- Datos de la Asignatura Código 102406 Plan 2009 ECTS 3 Carácter Obligatoria Curso CURSO 1º Periodicidad SEMESTRE Área Departamento Filología Latina Filología Clásica

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS FÍSICOS, METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA 1. DATOS

Más detalles

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos Titulación Grado en Relaciones Laborales

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE HISTORIA Y RELIGIONES / HISTORY AND RELIGIONS 1.1. Código / Course number 16896 1.2. Materia / Content area Historia: Historia medieval / History: Medieval History 1.3. Tipo /

Más detalles

Programa de la asignatura INSTRUMENTACIÓN ELÉCTRONICA. - Resolución de ejercicios y problemas aplicando los conocimientos adquiridos.

Programa de la asignatura INSTRUMENTACIÓN ELÉCTRONICA. - Resolución de ejercicios y problemas aplicando los conocimientos adquiridos. Programa de la asignatura - 9953002401 INSTRUMENTACIÓN ELÉCTRONICA CÓDIGO 9840001401 TÍTULO MATERIA: ELÉCTRONICA I ASIGNATURA: INSTRUMENTACIÓN ELÉCTRONICA CARÁCTER OBLIGATORIA CRÉDITOS ECTS 6 ECTS LENGUAS

Más detalles

FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. Curso 2016/17. Asignatura: OPERACIONES BÁSICAS DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. Curso 2016/17. Asignatura: OPERACIONES BÁSICAS DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 102226 Plan de estudios: GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Curso:

Más detalles

Guía Docente TRABAJO FIN DE GRADO CURSO 4º SEMESTRE 2º GRADO: COMUNICACIÓN DIGITAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018

Guía Docente TRABAJO FIN DE GRADO CURSO 4º SEMESTRE 2º GRADO: COMUNICACIÓN DIGITAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 Guía Docente TRABAJO FIN DE GRADO CURSO 4º SEMESTRE 2º GRADO: COMUNICACIÓN DIGITAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CC. DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

MODELOS LITERARIOS EN LA EDAD MEDIA EUROPEA

MODELOS LITERARIOS EN LA EDAD MEDIA EUROPEA MODELOS LITERARIOS EN LA EDAD MEDIA EUROPEA 1.- Datos de la Asignatura Código 103.471 Plan 2010 ECTS 3 Carácter OPTATIVA Curso 1º Periodicidad SEMESTRAL FILOLOGIA INGLESA / Plataforma Virtual Plataforma:

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE FARMACIA CURSO 4º, 1º Y 2º SEMESTRE GRADO EN BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN

Guía Docente FACULTAD DE FARMACIA CURSO 4º, 1º Y 2º SEMESTRE GRADO EN BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN Guía Docente SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN CURSO 4º, 1º Y 2º SEMESTRE GRADO EN BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD DE FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Comunicación Tecnología Audiovisual V. Tecnologías, Herramientas y Nuevas Tendencias de la Comunicación Área Departamental

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad Financiera Curso Académico 2017-2018 Fecha: 11 de julio de 2017 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades Facultad de Humanidades Grado en Historia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Historia Contemporánea Universal Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 13-07-2016 Fecha: 11-07-2016 1. Datos

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Y PROTOCOLO

ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Y PROTOCOLO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Y PROTOCOLO CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1.

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE 1. ASIGNATURA / COURSE HISTORIA MEDIEVAL 1.1. Código / Course number 17754 1.2. Materia / Content area Historia Medieval 1.3. Tipo / Type of course Formación optativa 1.4. Nivel / Level of course Grado

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. MATEMÁTICAS FINANCIERAS Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso. Modalidad presencial MATEMÁTICAS FINANCIERAS Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMÍA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMÍA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMÍA CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

SISTEMA FISCAL ESPAÑOL

SISTEMA FISCAL ESPAÑOL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: SISTEMA FISCAL ESPAÑOL Curso académico 2013/2014 Identificación y características de la asignatura Código 500116 Créditos ECTS 6 Denominación (español) SISTEMA FISCAL ESPAÑOL

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Historia 4º 1º 6 Optativa

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Historia 4º 1º 6 Optativa GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Historia Económica de España Curso 2018-2019 (Fecha última actualización: 15/05/2018) (Aprobación en Consejo de Departamento: 15/05/2018) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS

Más detalles

MODELOS LITERARIOS EN EL RENACIMIENTO EUROPEO

MODELOS LITERARIOS EN EL RENACIMIENTO EUROPEO MODELOS LITERARIOS EN EL RENACIMIENTO EUROPEO 1.- Datos de la Asignatura Código 103472 Plan Grado ECTS 3 Carácter Optativa Curso 1º/2º Periodicidad 2º semestre Área Departamento Filología Italiana/Filología

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LOGÍSTICA GENERAL Y CADENA DE SUMINISTRO I 1. DATOS DE

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 41047 - ANÁLISIS DE TEXTOS NARRATIVOS INGLESES CENTRO: 170 - Facultad de Filología TITULACIÓN: 4010 - Grado en Lenguas Modernas ASIGNATURA: 41047 - ANÁLISIS DE TEXTOS NARRATIVOS

Más detalles

ASIGNATURA / COURSE TITLE Historia del antiguo Egipto / History of Ancient Egypt 1.1. Código / Course number Materia / Content area

ASIGNATURA / COURSE TITLE Historia del antiguo Egipto / History of Ancient Egypt 1.1. Código / Course number Materia / Content area ASIGNATURA / COURSE TITLE Historia del antiguo Egipto / History of Ancient Egypt 1.1. Código / Course number 17772 1.2. Materia / Content area Historia Antigua / Ancient History 1.3. Tipo / Course type

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ESTADÍSTICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE Historia Contemporánea III/ Modern History III 1.1. Código / Course number 16892 1.2. Materia / Content area Historia contemporánea/ Modern History 1.3. Tipo / Course type Formación

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019. SISTEMA FISCAL Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2018/2019. SISTEMA FISCAL Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso. Modalidad presencial GUÍA DOCENTE 2018/2019 SISTEMA FISCAL Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 85002925 - PLAN DE ESTUDIOS 08IM - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Literatura en Lengua Inglesa III Literaturas en lengua inglesa: historia y análisis de textos representativos Módulo E.2 Titulación Graduado/a en Estudios

Más detalles