ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Número de créditos Requisitos previos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Número de créditos Requisitos previos"

Transcripción

1 ASIGNATURA Antropología de las migraciones y el transnacionalismo 1.1. Código Materia Antropología y comunicación intercultural 1.3. Tipo Obligatoria 1.4. Nivel Grado 1.5. Curso 2º 1.6. Semestre 2º 1.7. Número de créditos 6 créditos ECTS 1.8. Requisitos previos El idioma en que se imparte la asignatura es el español. Se recomienda a los alumnos extranjeros que la puedan querer cursar un conocimiento del mismo equivalente o superior al nivel B2. Por otra parte, algunos materiales pueden ser proporcionados en otros idiomas, habitualmente en inglés. 1 de 7

2 1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales La asistencia a clase es obligatoria: en esta asignatura eso implica estar presente en al menos un 80 % de las clases teóricas y prácticas. Si no se cumple ese mínimo, no se podrá realizar el examen final y la calificación final ordinaria será «no presentado». Los alumnos que no puedan asistir con regularidad a las clases deberán solicitar la exención del requisito de asistencia ante la CTSH, que decidirá si los motivos expuestos son justificados, y serán objeto de una evaluación especial como se puede ver más adelante. Si el motivo de la solicitud de exención es la existencia de asignaturas pendientes que se solapen en horario con las del curso superior, la exención deberá pedirse en el primer mes del cuatrimestre. En el resto de los casos se hará cuando sobrevenga la nueva circunstancia (trabajo, enfermedad...) Datos del equipo docente Dra. Carlos Giménez Romero Departamento de Antropología Social y Pensamiento Filosófico Español (Fac. de Filosofía y Letras ) Despacho Módulo III Facultad de Profesorado Teléfono: Correo electrónico: carlos.gimenez@uam.es Página web: Moodle Horario de atención al alumnado / se anunciará a principio de curso en la página de docencia (moodle); el alumnado solicitará previamente la tutoría mediante correo electrónico Objetivos del curso La asignatura Antropología de las migraciones y el transnacionalismo se incluye en la materia denominada Antropología y comunicación intercultural y su objetivo es abordar un fenómeno clave en las relaciones internacionales: las migraciones y la constitución de comunidades transnacionales. Se espera que, al finalizar el curso, los estudiantes hayan conseguido las siguientes competencias: BÁSICAS Y GENERALES CG2 Contar con la capacidad para reunir e interpretar información compleja de los diferentes campos de las humanidades y ciencias sociales para analizar problemas internacionales. CG3 Conocer y poder aplicar las diferentes metodologías de investigación cualitativas o cuantitativas, que se emplean en las áreas de conocimiento del grado, para el análisis de escenarios internacionales. CG4 Transmitir información, ideas, problemas y soluciones de forma oral tanto a público especializado como no especializado. 2 de 7

3 CG5 Ser capaz de debatir sobre los fenómenos globales y particulares, relacionando los conceptos y conocimientos entre las diferentes disciplinas después de analizar las diversas posiciones ideológicas, teóricas y normativas. CB3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. CB5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. TRANSVERSALES CT1 Adquirir un amplio entramado de referencias históricas, culturales, sociopolíticas, geográficas y éticas con el fin de desarrollar una actitud crítica ante las realidades sociales. CT2 Localizar y evaluar de forma autónoma tanto información de fuentes orales y escritas tradicionales como información distribuida disponible en red; saber utilizar crítica y responsablemente los recursos de Internet. CT3 Organizar eficazmente los recursos y el tiempo para el trabajo: desarrollar habilidades de planificación del trabajo y gestión del tiempo. CT4 Desarrollar habilidades de trabajo cooperativo en equipo. Desarrollar destrezas de resolución colaborativa de problemas. CT6 Mostrar receptividad y respeto ante el intercambio de conceptos e ideas, valorando el aprendizaje autónomo y la actualización permanente, y tener una actitud proactiva y crítica ante el saber. CT7 Desarrollar una actitud participativa, comprometida, respetuosa y cooperativa en entornos de trabajo en grupo, así como la iniciativa y el espíritu emprendedor. CT8 Adquirir la capacidad de descubrir, analizar críticamente y justificar las implicaciones éticas de las estrategias de estudio e investigación de las relaciones sociales en sus diferentes planos. ESPECÍFICAS CE17 Desarrollar análisis antropológicos críticos de problemas sociales y culturales contemporáneos. CE18 Conocer las teorías sobre relaciones interculturales y los modelos para la mejora de esos procesos, comprendiendo las distintas formas y estrategias de comparación y comunicación transcultural Contenidos del programa Tema 1: Las migraciones internacionales: complejidad y diversidad Tema 2: Debates y planteamientos teóricos para el estudio del fenómeno migratorio Causas y motivaciones de las migraciones Migración, desarrollo y globalización Migraciones, trabajo y mercado 3 de 7

4 Tema 3: Migración, transnacionalidad y comunidades transnacionales Tema 4: Migrantes y sociedades receptoras: integración, ciudadanía y convivencia Referencias de consulta APPADURAI, A. (2007) El rechazo de las minorías. Tusquets. Barcelona. ARANGO, J. (2003) La explicación teórica de las migraciones: luces y sombras, Migración y Desarrollo, nº 1, octubre Universidad Autónoma de Zacatecas. México (págs. 4-22). BELLO, V. (2017) International Migration and International Security: Why Prejudice is a Global Security Threat. Routledge. CACHÓN, L. (2006) Discriminación étnica en el mercado laboral, Puntos de Vista, nº 5. CASTLES, S. (2000) Ethnicity and Globalization. From migrant Worker to Transnational Citizen. Sage Publications. Londres. CRIADO, M.J. (2001) La línea quebrada. CES. Madrid. FEIXA, C. y PORZIO, L. (2006) Jóvenes latinos en Barcelona. Espacio público y cultura urbana. Anthropos. Barcelona. GIMÉNEZ ROMERO, C. (2003) Pluralismo, multiculturalismo e interculturalidad, Educación y futuro, nº 8. GIMÉNEZ ROMERO, C. (2005) Convivencia: conceptualización y sugerencias para la praxis, Puntos de Vista, nº 1, págs GIMÉNEZ ROMERO, C. (2005) Qué es la inmigración RBA. Barcelona. GIMÉNEZ ROMERO, C. (2007) Migración, sociedad y cultura: la perspectiva antropológica. Págs En Introducción a la Antropología Social y Cultural. Coord. Lisón C. Edit. Akal. GÓMEZ CRESPO, P. (1999) Gestación y puesta en práctica de la reagrupación familiar como estrategia, Migraciones, nº 5, págs GÓMEZ CRESPO, P., Barbosa Rodríguez, F. López-Caniego Lapeña, M.D., Martínez Aranda, A. (2005) La integración: conceptualización y análisis. Puntos de Vista, nº 3., págs GREGORIO, C. (1997) El estudio de las migraciones internacionales desde una perspectiva de género, Migraciones, nº 1, KYMLICKA, W. (1995) Ciudadanía multicultural. Una teoría liberal de los derechos de las minorías. Paidós MALGESINI, G. y Giménez, C. (2000) Guía de conceptos sobre migraciones, racismo e interculturalidad. La Catarata. Madrid. 4 de 7

5 MARTÍNEZ VEIGA, U. (2004) Trabajadores invisibles. Precariedad, rotación y pobreza de la inmigración en España. Madrid. La Catarata. PORTES, A. y BÖRÖCZ, J. (1998) Las migraciones actuales: perspectivas teóricas sobre sus causas determinantes y las formas de incorporación de los extranjeros, en G. Malgesini (comp.) Cruzando Fronteras. Migraciones en el sistema mundial. Fundación Hogar del Empleado. SAN ROMÁN, T. (1995) Los muros de la separación. Universidad Autónoma de Barcelona SOLÉ, C. y CACHÓN, L. (2006) Introducción al número monográfico de REIS sobre Globalización e inmigración. Nº 116. SÓLÉ, C.; PARELLA, S. y CAVALCANTI, L. (coords.) (2008) Nuevos retos del transnacionalismo en el estudio de las migraciones.opi. Madrid. SUÁREZ NAVAZ, L. (2005) Ciudadanía e inmigración: un oxímoron?. Puntos de Vista, nº 4, págs Métodos docentes La dinámica del curso se basa en la combinación de tres ejes: Introducción a cargo del profesor de temáticas, líneas de investigación, conceptos y enfoques teóricos (clases presenciales) Trabajo práctico a cargo del alumnado que consistiría en su participación en una pequeña investigación común para todos/as los/as estudiantes sobre una temática que se propondrá en clase. Lecturas obligatorias que el alumnado incorporará al trabajo práctico Comentario de texto a realizar en clase a partir de las lecturas obligatorias que se indicarán a principio de curso. 3. Tiempo de trabajo del estudiante Presencial No presencial Clases teóricas Clases prácticas Tutorías programadas a lo largo del semestre Seminarios Actividades complementarias (a determinar) Realización del examen final Realización de actividades prácticas Estudio semanal (3 h. x 15 semanas) Preparación del examen Nº de horas 40 h 3 h 3 h 2 h 2 h 40 h 45 h 15 h Porcentaje 33% (mínimo) = 50 horas 67% = de 7

6 Carga total de horas de trabajo: 25 horas x 6 ECTS 150 h 4. Métodos de evaluación y porcentaje en la calificación final EVALUACIÓN ORDINARIA La evaluación del alumnado se realizará basándose en el trabajo del mismo a través de las siguientes actividades: Asistencia a clase: 15 % (es obligatorio un 80 % de asistencia). (No recuperable, si bien podrá ser sustituido por un examen de contenidos sobre los temas del programa en el caso de que la CTS-EI conceda la exención de asistencia). Realización de trabajo práctico (incluye manejo de las lecturas obligatorias que se indicarán a principio de curso y elaboración de un informe): 30 % (Recuperable) Comentario de texto (examen final, incluye manejo de lecturas obligatorias y contenidos de las clases): 55 % (Recuperable) Para aprobar la asignatura los/as estudiantes deben realizar y aprobar cada una de las actividades anteriores. EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA Realización de un examen sobre los contenidos del curso, que el alumno preparará a partir de la bibliografía complementaria que se indicará para cada unidad didáctica.: 15 % Realización de trabajo práctico, de las lecturas obligatorias que se indicarán a principio de curso y elaboración de un informe: 30 % Comentario de texto (examen final): 55 % Para aprobar en la convocatoria extraordinaria los/as estudiantes deben realizar y aprobar cada una de las actividades anteriores. EVALUACIÓN ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA PARA ALUMNOS EXIMIDOS DE DOCENCIA En el caso de los alumnos que hayan justificado adecuadamente su inasistencia, habiendo sido eximidos por la CTSEI del requisito de asistencia a clase, el modelo evaluador será el siguiente: 6 de 7

7 Realización de un examen sobre los contenidos del curso, que el alumno preparará a partir de la bibliografía complementaria que se indicará para cada unidad didáctica.: 15 % Realización de trabajo práctico, de las lecturas obligatorias que se indicarán a principio de curso y elaboración de un informe: 30 % Comentario de texto (examen final): 55 % Para aprobar en la convocatoria extraordinaria los/as estudiantes deben realizar y aprobar cada una de las actividades anteriores. 5. Cronograma* Semana Contenido Horas presenciales Horas no presenciales 1 Presentación del 7 programa 3 Unidad 1 2 Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Examen final (comentario de texto) de 7

Culturas en encuentro: el mundo antes de la expansión europea

Culturas en encuentro: el mundo antes de la expansión europea ASIGNATURA Culturas en encuentro: el mundo antes de la 1.1. Código 19139 1.2. Materia Historia 1.3. Tipo Básica 1.4. Nivel Grado 1.5. Curso Primero 1.6. Semestre Primero 1.7. Número de créditos 6 créditos

Más detalles

ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Número de créditos Requisitos previos

ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Número de créditos Requisitos previos ASIGNATURA Introducción a la política internacional: actores y temas 1.1. Código 19137 1.2. Materia Relaciones internacionales y derecho internacional 1.3. Tipo Básica 1.4. Nivel Grado 1.5. Curso Primero

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment ASIGNATURA / COURSE TITLE Antropología de las Migraciones / Anthropology of Migration 1.1. Código / Course number 18638 1.2. Materia / Content area MATERIA XII. CULTURA. SOCIEDAD Y PODER EN LOS MUNDOS

Más detalles

ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Número de créditos Requisitos previos

ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Número de créditos Requisitos previos ASIGNATURA Introducción a la política internacional: actores y temas 1.1. Código 19137 1.2. Materia Relaciones internacionales y derecho internacional 1.3. Tipo Básica 1.4. Nivel Grado 1.5. Curso Primero

Más detalles

Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales

Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales ASIGNATURA Trabajo y exclusión social en la historia 1.1. Código 19188 1.2. Materia Complementos de formación (Fuera de mención) 1.3. Tipo Optativa 1.4. Nivel Grado 1.5. Curso 4 1.6. Semestre 2 1.7. Número

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Comunidad educativa y entorno social. Grado en Maestro de Educación Infantil 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Comunidad educativa y entorno social. Grado en Maestro de Educación Infantil 2º curso. Modalidad Presencial GUÍA DOCENTE 2017/2018 Comunidad educativa y entorno social Grado en Maestro de Educación Infantil 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Sociedad, cultura y educación. Grado en Maestro de Educación Primaria 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Sociedad, cultura y educación. Grado en Maestro de Educación Primaria 2º curso. Modalidad Presencial GUÍA DOCENTE 2017/2018 Sociedad, cultura y educación Grado en Maestro de Educación Primaria 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo Altamira GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TÉCNICAS DE VENTA Y NEGOCIACIÓN

Escuela Universitaria de Turismo Altamira GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TÉCNICAS DE VENTA Y NEGOCIACIÓN GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TÉCNICAS DE VENTA Y NEGOCIACIÓN Curso 2018/2019 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Grado en Gestión Hotelera y Turística Centro Escuela Universitaria de Turismo

Más detalles

GUÍA DOCENTE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

GUÍA DOCENTE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS GUÍA DOCENTE 2017-2018 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1. Denominación de la asignatura: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Titulación GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS Código 6096 2. Materia o módulo

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Trabajo Social FACULTAT DE CIÈNCIES SOCIALS 4 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Trabajo Social FACULTAT DE CIÈNCIES SOCIALS 4 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33533 Nombre Trabajo Social, Inmigración e Interculturalidad Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales 1. ASIGNATURA Relaciones Económicas Internacionales 1.1. Código 19149 1.2. Materia Ciencias sociales: política, economía y sociedad internacional 1.3. Tipo Obligatoria 1.4. Nivel Grado 1.5. Curso 2º 1.6.

Más detalles

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre Guía Materia 2016 / 2017 DATOS IDENTIFICATIVOS Sociología: Sociedad, cultura y pensamiento Asignatura Código Titulacion Sociología: Sociedad, cultura y pensamiento O05G120V01104 Grado en Educación Primaria

Más detalles

GUÍA DOCENTE Derecho del Trabajo II

GUÍA DOCENTE Derecho del Trabajo II GUÍA DOCENTE 2017-2018 Derecho del Trabajo II 1. Denominación de la asignatura: Derecho del Trabajo II Titulación GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS Código 6097 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Comunicación Asignatura Técnicas de Investigación en Comunicacion Módulo Área Departamental Semestre III. Teoría, Técnicas e Investigación

Más detalles

SEMINARIO DE ORIENTACIÓN E INTEGRACIÓN LABORAL I

SEMINARIO DE ORIENTACIÓN E INTEGRACIÓN LABORAL I SEMINARIO DE ORIENTACIÓN E INTEGRACIÓN LABORAL I 1.- Datos de la Asignatura Código 103323 Plan ECTS 3 Carácter Obligatoria Curso 4º Periodicidad 1C Área Departamento Biblioteconomía y Documentación Plataforma

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000661 - PLAN DE ESTUDIOS 05IR - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Didáctica de las Ciencias Sociales GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Guía Académica de la asignatura Didáctica de las Ciencias Sociales GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Guía Académica de la asignatura Didáctica de las Ciencias Sociales GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Carácter Básico Obligatorio Optativo Prácticas

Más detalles

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social Titulación

Más detalles

Guía Docente FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES)

Guía Docente FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES) Guía Docente ASIGNATURA: COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES CURSO: 4º SEMESTRE: 1º GRADO: ECONOMÍA (MENCIÓN NEGOCIOS INTERNACIONALES) MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO: 2017/2018 FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HERRAMIENTAS PARA LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES 1. DATOS

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA 4 Curso 2015-2016 (Fecha última actualización 28/05/2015) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Número de créditos Requisitos previos

ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Número de créditos Requisitos previos ASIGNATURA Geografía de la población y de la desigualdad 1.1. Código 19163 1.2. Materia Geografía 1.3. Tipo Obligatoria 1.4. Nivel Grado 1.5. Curso Tercero 1.6. Semestre Primero 1.7. Número de créditos

Más detalles

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos Titulación Grado en Relaciones Laborales

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE AÉREO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO Curso 2016-2017 (Fecha última actualización: 01/07/16) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Proyección Profesional PROFESORES* Trabajo Fin de Grado

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Grado en Filosofía

Modelo de Guía Docente. Grado en Filosofía Asignatura: Modelo de Guía Docente Grado en GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Ciudadanía y Derechos Humanos Curso Académico 2013/2014 Fecha: Mayo de 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura:

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Comunicación Digital Teoría y Estructura de la Publicidad y las Módulo III. Teoría, Técnicas e Investigación en Comunicación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COMERCIO EXTERIOR I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología Curso 2015/2016 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS CIESE-COMILLAS NIVELES Y COMPONENTES

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Comunicación Teoría de la Información Periodística Módulo III. Teoría, Técnicas e Investigación en Comunicación Área

Más detalles

GUÍA DOCENTE FINANZAS CORPORATIVAS I Curso Académico

GUÍA DOCENTE FINANZAS CORPORATIVAS I Curso Académico 1. Datos de la asignatura GUÍA DOCENTE FINANZAS CORPORATIVAS I Curso Académico 2014-2015 Tipo de estudios Titulación Nombre de la asignatura Carácter de la asignatura Grado Finanzas y Contabilidad Finanzas

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA II Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Analisis Económico Microeconomía II 2º 3º 6 BAS PROFESOR(ES Coordinador asignatura Francisco Rodríguez

Más detalles

Máster Profesorado Universitario Oficial de Profesorado de Educación Secundaria, Formación Profesional, Bachillerato e Idiomas

Máster Profesorado Universitario Oficial de Profesorado de Educación Secundaria, Formación Profesional, Bachillerato e Idiomas GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: EDUCACIÓN PARA LA IGUALDAD MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO LIBRE DISPOSICIÓN EDUCACIÓN PARA LA IGUALDAD 2011-12 1º 4 Generalista PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Organización y planificación del entrenamiento deportivo

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Organización y planificación del entrenamiento deportivo GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Organización y planificación del entrenamiento deportivo DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Organización y planificación del entrenamiento deportivo/ Organization

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN GRADO EN COMUNICACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GLOBALIZACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Grado

Más detalles

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos GUÍA DOCENTE 2017-2018 Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos Titulación Grado en Relaciones Laborales

Más detalles

GUÍA DOCENTE DISTRIBUCIÓN Y COMUNICACIÓN TURÍSTICA

GUÍA DOCENTE DISTRIBUCIÓN Y COMUNICACIÓN TURÍSTICA GUÍA DOCENTE 2015-2016 DISTRIBUCIÓN Y COMUNICACIÓN TURÍSTICA 1. Denominación de la asignatura: DISTRIBUCIÓN Y COMUNICACIÓN TURÍSTICA Titulación GRADO EN TURISMO Código 6765 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

GUÍA DOCENTE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

GUÍA DOCENTE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE GUÍA DOCENTE 2016-2017 DIFICULTADES DE APRENDIZAJE 1. Denominación de la asignatura: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Titulación GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL Código 5761 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo Altamira GUÍADOCENTE DE LA ASIGNATURA COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR TURÍSTICO

Escuela Universitaria de Turismo Altamira GUÍADOCENTE DE LA ASIGNATURA COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR TURÍSTICO GUÍADOCENTE DE LA ASIGNATURA COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR TURÍSTICO Curso 2018/2019 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR TURÍSTICO Centro Escuela Universitaria

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Gramática I: Morfosintaxis

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Gramática I: Morfosintaxis GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática I: Morfosintaxis 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS Centro CIESE-COMILLAS Módulo / materia NIVELES Y COMPONENTES DE

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE SOCIOLOGÍA GENERAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Dirección Estratégica Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Dirección Estratégica Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad Presencial Dirección Estratégica Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Globalización e Interculturalidad Prof. Mónica Aroca Bernabeu. Grado en Filosofía Curso 3º 2017/2018. Universidad Católica de Valencia

GUÍA DOCENTE. Globalización e Interculturalidad Prof. Mónica Aroca Bernabeu. Grado en Filosofía Curso 3º 2017/2018. Universidad Católica de Valencia GUÍA DOCENTE Globalización e Interculturalidad Prof. Mónica Aroca Bernabeu Grado en Filosofía Curso 3º 2017/2018 1 GLOBALIZACIÓN E INTERCULTURALIDAD 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación Globalización

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Motricidad básica en Educación Infantil

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Motricidad básica en Educación Infantil GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Motricidad básica en Educación Infantil DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación (español/inglés): Motricidad Básica en Educación Infantil. Basic motor skills in kindergarten.

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Motricidad básica en Educación Infantil

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Motricidad básica en Educación Infantil GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Motricidad básica en Educación Infantil DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación (español/inglés): Motricidad Básica en Educación Infantil. Basic motor skills in kindergarten.

Más detalles

FUNDAMENTOS DEL DERECHO PÚBLICO Grado en Trabajo Social Facultad de Filosofía, Antropología y Trabajo Social

FUNDAMENTOS DEL DERECHO PÚBLICO Grado en Trabajo Social Facultad de Filosofía, Antropología y Trabajo Social 1 FUNDAMENTOS DEL DERECHO PÚBLICO Grado en Trabajo Social Facultad de Filosofía, Antropología y Trabajo Social Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir 2 Curso 2017/2018 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADUADO/A EN GESTIÓN CULTURAL POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. Curso 2015/16

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADUADO/A EN GESTIÓN CULTURAL POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. Curso 2015/16 FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADUADO/A EN GESTIÓN CULTURAL POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 102600 Plan estudios: GRADUADO/A EN GESTIÓN CULTURAL

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019 Evaluación de la Formación Grado en Pedagogía. Curso 4º

GUÍA DOCENTE 2018/2019 Evaluación de la Formación Grado en Pedagogía. Curso 4º Evaluación de la Formación Grado en Pedagogía. Curso 4º Modalidad Semipresencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

1. ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Número de créditos Requisitos previos

1. ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Número de créditos Requisitos previos Arte y Asignatura: Arte y globalización 1. ASIGNATURA Arte y globalización 1.1. Código 19155 1.2. Materia Historia del Arte 1.3. Tipo Formación Básica 1.4. Nivel Grado 1.5. Curso 2º 1.6. Semestre 2º 1.7.

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000644 - PLAN DE ESTUDIOS 05IR - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

GUÍA DOCENTE Nuevos Materiales de Construcción

GUÍA DOCENTE Nuevos Materiales de Construcción GUÍA DOCENTE 2015-2016 Nuevos Materiales de Construcción 1. Denominación de la asignatura: Nuevos Materiales de Construcción Titulación Ingeniería Civil Código 7418 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

ESTADÍSTICA APLICADA A LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

ESTADÍSTICA APLICADA A LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS GUÍA DOCENTE 2018-2019 ESTADÍSTICA APLICADA A LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS 1. Denominación de la asignatura: ESTADÍSTICA APLICADA A LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Titulación GRADO EN RELACIONES LABORALES

Más detalles

Guía Docente TRABAJO FIN DE GRADO CURSO 4º SEMESTRE 2º GRADO: COMUNICACIÓN DIGITAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018

Guía Docente TRABAJO FIN DE GRADO CURSO 4º SEMESTRE 2º GRADO: COMUNICACIÓN DIGITAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 Guía Docente TRABAJO FIN DE GRADO CURSO 4º SEMESTRE 2º GRADO: COMUNICACIÓN DIGITAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CC. DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

GUÍA DOCENTE Psicología del Trabajo

GUÍA DOCENTE Psicología del Trabajo GUÍA DOCENTE 2015-2016 Psicología del Trabajo 1. Denominación de la asignatura: Psicología del Trabajo Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6099 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

GUÍA DOCENTE Prácticas Integradas de Derecho del Trabajo

GUÍA DOCENTE Prácticas Integradas de Derecho del Trabajo GUÍA DOCENTE 2015-2016 Prácticas Integradas de Derecho del Trabajo 1. Denominación de la asignatura: Prácticas Integradas de Derecho del Trabajo Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Contabilidad de Gestión Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Contabilidad de Gestión Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad presencial Contabilidad de Gestión Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA. ASIGNATURA Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA. ASIGNATURA Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2017-2018 Identificación y características de la asignatura Código 500074 Créditos ECTS 6 Denominación Administración de Inversiones Alternativas (español)

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Química FACULTAT DE QUÍMICA 4 Segundo cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Química FACULTAT DE QUÍMICA 4 Segundo cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34227 Nombre Trabajo Fin de Grado en Química Ciclo Grado Créditos ECTS 18.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1108

Más detalles

Título: Psicología del Desarrollo: Infancia y Adolescencia. Descripción

Título: Psicología del Desarrollo: Infancia y Adolescencia. Descripción FICHA DE ASIGNATURA Título: Psicología del Desarrollo: Infancia y Adolescencia Descripción Curso: 1º Semestre: 1º Créditos: 6 ECTS Carácter: Obligatorio Módulo: Formación psicológica fundamental. Materia:

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Comunicación Documentación y Soportes Digitales III. Teoría, Técnicas e Investigación en Comunicación Área Departamental

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS GUÍA DOCENTE 2014-2015 INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS 1. Denominación de la asignatura: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Titulación GRADO EN TURISMO Código

Más detalles

Prácticum II: Integración, Participación y Análisis de la Mención en Educación Primaria GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (AU) Curso 4º

Prácticum II: Integración, Participación y Análisis de la Mención en Educación Primaria GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (AU) Curso 4º GUÍA DOCENTE 2017/2018 Prácticum II: Integración, Participación y Análisis de la Mención en Educación Primaria GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (AU) Curso 4º Modalidad Semipresencial Sumario Datos

Más detalles

Teorías explicativas de los comportamientos delictivos. Evaluación clínica vs evaluación forense en el contexto penitenciario.

Teorías explicativas de los comportamientos delictivos. Evaluación clínica vs evaluación forense en el contexto penitenciario. FICHA DE ASIGNATURA Título: Psicología penitenciaria Descripción Curso: 4º Semestre: 2º Créditos: 6 ECTS Carácter: Optativa Modalidad: Online Contenidos: Marco normativo. El sistema carcelario. El concepto

Más detalles

GUÍA DOCENTE Técnicas de Negociación

GUÍA DOCENTE Técnicas de Negociación GUÍA DOCENTE 2015-2016 Técnicas de Negociación 1. Denominación de la asignatura: Técnicas de Negociación Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6126 2. Materia o módulo a la

Más detalles

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Facultad de Economía, Empresa y Turismo Facultad de Economía, Empresa y Turismo Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad Sociedades Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 21-07-2017 Fecha:

Más detalles

GUÍA DOCENTE MARKETING TURÍSTICO

GUÍA DOCENTE MARKETING TURÍSTICO GUÍA DOCENTE 2018-2019 MARKETING TURÍSTICO 1. Denominación de la asignatura: MARKETING TURÍSTICO Titulación GRADO EN TURISMO Código 6759 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: GESTIÓN DE

Más detalles

GUÍA DOCENTE MARKETING TURÍSTICO

GUÍA DOCENTE MARKETING TURÍSTICO GUÍA DOCENTE 2017-2018 MARKETING TURÍSTICO 1. Denominación de la asignatura: MARKETING TURÍSTICO Titulación GRADO EN TURISMO Código 6759 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: GESTIÓN DE

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Dirección de Recursos Humanos Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 3er curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Dirección de Recursos Humanos Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 3er curso. Modalidad Presencial Dirección de Recursos Humanos Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 3er curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso Identificación y características de la asignatura Código 500286 Denominación Denominación (inglés) Módulo Materia Curso: 3º Otras titulaciones: Planificación del entrenamiento deportivo Sport planning

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS II 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

Prácticum II: Integración, Participación y Análisis de la Mención en Educación Primaria. Grado en Maestro en Educación Primaria. Mención NEE 4º curso

Prácticum II: Integración, Participación y Análisis de la Mención en Educación Primaria. Grado en Maestro en Educación Primaria. Mención NEE 4º curso GUÍA DOCENTE 2017/2018 Prácticum II: Integración, Participación y Análisis de la Mención en Educación Primaria. Grado en Maestro en Educación Primaria. Mención NEE 4º curso Modalidad Presencial Sumario

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2017-2018 Identificación y características de la asignatura Código 500436 Créditos ECTS 6 Denominación (español) Economía del Trabajo Denominación (inglés)

Más detalles

GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA I

GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA I GUÍA DOCENTE 2016-2017 PSICOLOGÍA I 1. Denominación de la asignatura: PSICOLOGÍA I Titulación TERAPIA OCUPACIONAL Código 5836 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: PSICOLOGÍA 3. Departamento(s)

Más detalles

GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS EXTERNAS I. Universidad Católica de Valencia

GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS EXTERNAS I. Universidad Católica de Valencia 1 GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ETERNAS I Universidad Católica de Valencia Curso 2017-2018 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Prácticas Externas I 6 Materia: Practicum 12 Módulo: PRACTICUM

Más detalles

GUÍA DOCENTE Historia de las Relaciones Laborales

GUÍA DOCENTE Historia de las Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE 2016-2017 Historia de las Relaciones Laborales 1. Denominación de la asignatura: Historia de las Relaciones Laborales Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6095

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 85002925 - PLAN DE ESTUDIOS 08IM - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias Políticas y de la Administración Doble Grado: Asignatura: Historia del nacionalismo en la sociedad contemporánea Módulo: Áreas de desarrollo profesional

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática II: Sintaxis

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática II: Sintaxis GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática II: Sintaxis Curso 2015/2016 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS CIESE-COMILLAS NIVELES Y

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2016/17

GUÍA DOCENTE CURSO: 2016/17 GUÍA DOCENTE CURSO: 2016/17 41151 - APLICACIÓN DE LA POLÍTICA ECONÓMICA LABORAL CENTRO: 155 - Facultad de Ciencias Jurídicas TITULACIÓN: 4011 - Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos ASIGNATURA:

Más detalles

GUÍA DOCENTE

GUÍA DOCENTE GUÍA DOCENTE 2014-2015 1. Denominación de la asignatura: Auditoria Sociolaboral Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6120 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Didáctica de la Musica en Educación Infantil" Grado en Educación Infantil

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Didáctica de la Musica en Educación Infantil Grado en Educación Infantil PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Didáctica de la Musica en Educación Infantil" Grado en Educación Infantil Departamento de Didáctica Expresión Musical y Plástica Facultad de Ciencias de la Educación DATOS BÁSICOS

Más detalles

1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. ASIGNATURA: Trabajo social de grupo y comunidad. TIPOLOGÍA: Obligatoria CRÉDITOS ECTS: 6

1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. ASIGNATURA: Trabajo social de grupo y comunidad. TIPOLOGÍA: Obligatoria CRÉDITOS ECTS: 6 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Trabajo social de grupo y comunidad CENTRO: CEU de Talavera de la Reina CÓDIGO:50315 GRADO: Trabajo Social TIPOLOGÍA: Obligatoria CRÉDITOS ECTS: 6 CURSO:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Las TIC en la enseñanza del español como LE

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Las TIC en la enseñanza del español como LE GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Las TIC en la enseñanza del español como LE Curso 2016/2017 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS CIESE-COMILLAS

Más detalles

Reclutamiento y selección de personal

Reclutamiento y selección de personal GUÍA DOCENTE 2013-2014 Reclutamiento y selección de personal planificación de las necesidades de Personal en la Empresa. Descripción de los puestos de trabajo. Perfil profesiográfico de los puestos.

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURA Título: Descripción Contenidos: Competencias Competencias básicas

FICHA DE ASIGNATURA Título: Descripción Contenidos: Competencias Competencias básicas FICHA DE ASIGNATURA Título: Psicología del envejecimiento saludable Descripción Curso: 4º Semestre: 1º Créditos: 6 ECTS Carácter: Optativa Modalidad: Online Contenidos: Psicología del envejecimiento e

Más detalles

ASIGNATURA INSTRUMENTOS PARA EL ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO

ASIGNATURA INSTRUMENTOS PARA EL ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO ASIGNATURA INSTRUMENTOS PARA EL ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO Código 21506026 Titulación Módulo GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS MÓDULO VI. ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO Materia MATERIA

Más detalles

GUÍA DOCENTE La Prevención de Riesgos Laborales

GUÍA DOCENTE La Prevención de Riesgos Laborales GUÍA DOCENTE 2018-2019 La Prevención de Riesgos Laborales 1. Denominación de la asignatura: La Prevención de Riesgos Laborales Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7387 2. Materia o módulo a la

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN GRADO EN COMUNICACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CONCEPTOS DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Grado

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Psicopatología Infantil en el Aula

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Psicopatología Infantil en el Aula GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Psicopatología Infantil en el Aula DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Psicopatología infantil en el aula/ Child hood psychopathology in the classroom Módulo: Itinerario

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA: HISTORIA DEL SIGLO XX 1.1. Código / Course number 17233 (Historia del Arte) 1.2. Materia / Content area Historia Contemporánea 1.3. Tipo / Course type Formación optativa 1.4. Nivel / Course

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001404 - PLAN DE ESTUDIOS 05BC - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Título: Métodos y diseños de investigación en psicología. Descripción

Título: Métodos y diseños de investigación en psicología. Descripción FICHA DE ASIGNATURA Título: Métodos y diseños de investigación en psicología Descripción Curso: 4º Semestre: 1º Créditos: 6 ECTS Carácter: Básica Módulo: Formación Psicológica Fundamental Materia: Métodos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Guía Docente. Grado en Nutrición Humana y Dietética Técnicas de Documentación e investigación. Curso 2018/2019 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Técnicas de Documentación

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Trabajo Social y Doble Grado en Trabajo Social y Educación Social MÓDULO: Procesos y Problemas sobre los que Actúa el Trabajo Social ASIGNATURA: La Cultura en Andalucía

Más detalles