Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales"

Transcripción

1 ASIGNATURA Trabajo y exclusión social en la historia 1.1. Código Materia Complementos de formación (Fuera de mención) 1.3. Tipo Optativa 1.4. Nivel Grado 1.5. Curso Semestre Número de créditos 6 créditos ECTS 1.8. Requisitos previos Familiaridad con conceptos y cronología históricos 1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales Al menos un 75 % 1 de 1

2 1.10. Datos del equipo docente José Antolín Nieto Sánchez Despacho 301 Módulo VI Bis El horario de tutoría será fijado con los alumnos al principio de la asignatura Objetivos del curso Síntesis de historia social del trabajo centrada en los periodos moderno y contemporáneo, incluyendo un repaso a las relaciones laborales y los fenómenos asociados de exclusión y marginación social, así como las principales respuestas políticas y sociales que éstos han suscitado COMPETENCIAS BÁSICAS Y GENERALES CG3 - Conocer y poder aplicar las diferentes metodologías de investigación cualitativas o cuantitativas, que se emplean en las áreas de conocimiento del grado, para el análisis de escenarios internacionales. CG5 - Ser capaz de debatir sobre los fenómenos globales y particulares, relacionando los conceptos y conocimientos entre las diferentes disciplinas después de analizar las diversas posiciones ideológicas, teóricas y normativas. CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética COMPETENCIAS TRANSVERSALES CT1 - Adquirir un amplio entramado de referencias históricas, culturales, sociopolíticas, geográficas y éticas con el fin de desarrollar una actitud crítica ante las realidades sociales. CT4 - Desarrollar habilidades de trabajo cooperativo en equipo. Desarrollar destrezas de resolución colaborativa de problemas. CT6 - Mostrar receptividad y respeto ante el intercambio de conceptos e ideas, valorando el aprendizaje autónomo y la actualización permanente, y tener una actitud proactiva y crítica ante el saber. CT8 - Adquirir la capacidad de descubrir, analizar críticamente y justificar las implicaciones éticas de las estrategias de estudio e investigación de las relaciones sociales en sus diferentes planos. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS 2 de 2

3 CE20 - Tener la capacidad de analizar la distribución espacial y social de los recursos y explicar su origen y sus consecuencias. CE26 - Comprender y analizar políticas públicas en sus diferentes niveles (locales, regionales, nacionales, supranacionales) Contenidos del programa Desde la Antigüedad a nuestros días el trabajo se ha concebido como un instrumento de exclusión social. Por ello, el objetivo de esta asignatura es analizar la evolución histórica del trabajo, la formación moderna de la noción oficial de trabajo y los efectos de las políticas puestas en marcha sobre los trabajadores y trabajadoras aumento de la pauperización, leyes de pobres, reclusión-, así como las formas de resistencia y conflicto llevadas a cabo por aquellos contra el proceso de domesticación social impuesto por las élites sociales. La asignatura tiene un carácter global, de manera que se preocupa por el trabajo en diferentes sociedades y épocas históricas. Tiene, por tanto, un importante componente comparativo a nivel planetario. Un apartado especial se dedica a los diferentes tipos de trabajo embridado a lo largo de la Historia, comparando el trabajo esclavo de la Antigüedad con el propio de la trata negrera de los siglos XVI al XVIII, la servidumbre bajomedieval, la penal, el sistema de castas imperante en el sudeste asiático o los 26 millones de esclavos que existen en la actualidad. La asignatura también enfatiza el valor de otros componentes básicos del trabajo a lo largo de la Historia como es el trabajo informal, pero no menos importante, protagonizado por las labores de los niños, las minorías étnicas o las productivas y reproductivas de las mujeres. A pesar de la exclusión a que fueron/son sometidos estos colectivos, su trabajo era y es básico para el devenir diario de sus economías domésticas, así como de los propios sistemas productivos y sociales en los que se insertaban/insertan sus actividades. Temario 1.- Una conceptualización básica: el trabajo como identificación social, el trabajo como exclusión. Ideologías y culturas del trabajo. Tipos de mercados de trabajo y de relaciones laborales. 2.- Esclavitud y crecimiento económico en el mundo antiguo. Sociedades esclavistas y sociedades con esclavos: el Mediterráneo en la Edad Media. 3.- La crisis bajomedieval: falta de trabajo y leyes de pobres. El nuevo discurso 3 de 3

4 sobre el trabajo. La creación de un mercado dual de trabajo. El control de la mano de obra y el trabajo embridado. 4.- La Alta Edad Moderna: la polarización social y el trabajo como problema. La devaluación del trabajo femenino. Colonización y globalización: sexo, raza y trabajo en las colonias. 5.- La crisis del siglo XVII. Demografía, crisis y disciplinamiento social. Trabajo, gremios y protoindustrialización. La caza de brujas, la caza de mujeres y la domesticación del trabajo femenino. La migración forzosa del trabajo embridado. 6.- Crecimiento económico, pauperización y regulación del mercado de trabajo. Desintegración gremial y vías hacia el capitalismo industrial. Las transformaciones de las relaciones laborales. El cenit de la esclavitud en el mundo atlántico. Una solución pasiva al aumento de la pobreza: las migraciones. Soluciones activas: resistencias sociales y conflictos laborales. 7.- Las transformaciones del trabajo en la Edad Contemporánea: del artesano a la cadena de montaje. Fordismo, toyotismo, especialización flexible y nuevas formas de protoindustria. Otras sociedades y otras formas de trabajo, la misma exclusión. Otra vez el discurso del fin del trabajo. La explotación global del siglo XXI Referencias de consulta BANDE, K. J., Europa en movimiento. Las migraciones desde finales del siglo XVIII hasta nuestros días. Crítica, Barcelona, DUPLESSIS, R. S., Transiciones al capitalismo en Europa durante la Edad Moderna, Prensas Universitarias de Zaragoza, Zaragoza, 2001 FARR, J. R., Artisans in Europe, , Cambridge University Press, Cambridge, FEDERICI, S., Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria, Madrid, Traficantes de Sueños, GEREMEK, B., La piedad y la horca. Historia de la miseria y la caridad en Europa, Alianza Editorial, Madrid, KOEPP, C. J. y KAPLAN, S.L., (eds.), Work in France. Representations, Meaning, Organization, and Practice, Ithaca, Cornell University Press, LIS, C. Y SOLY, H., Pobreza y capitalismo en la Europa preindustrial, Madrid, Akal, LÓPEZ BARAHONA, V., y NIETO SÁNCHEZ, J., El trabajo en la encrucijada. Artesanos urbanos en la Europa de la Edad Moderna, Madrid, Libros de la 4 de 4

5 Catarata & Grupo Taller de Historia Social, LINEBAUGH, P. y REDIKER, M., La hidra de la revolución. Marineros, esclavos y campesinos en la historia oculta del Atlántico, Barcelona, Crítica, WOOLF, S., Los pobres en la Europa Moderna, Barcelona, Crítica, Métodos docentes - Clase de presentación y tutorías de preparación de trabajos y exámenes - Clases teóricas que proporcionarán los conocimientos básicos de la materia, que se completarán con los Manuales de referencia y las correspondientes prácticas. - Clases prácticas, destinadas a desarrollar distintas destrezas y aspectos del programa, componiéndose de: Trabajos individualizados y/o en grupo sobre contenidos del programa. Análisis individualizados y/o comentario en grupo de artículos y documentos históricos Seminario de debate colectivo sobre lecturas 3. Tiempo de trabajo del estudiante Clases teóricas Clases prácticas Presencial Tutorías programadas a lo largo del curso Seminarios Realización del examen final Realización de actividades prácticas No Estudio semanal presencial Preparación del examen Lectura y preparación trabajos Carga total de horas de trabajo: 25 horas x 6 ECTS Nº de horas 28 h 15 h 2 h 3 h 2 h 20 h 50 h 10 h 20 h 150 h Porcentaje 33% (mínimo) = 50 horas 66,6 % = de 6

6 4. Métodos de evaluación y porcentaje en la calificación final Evaluación ordinaria Prácticas en aula: 20 % Participación en seminario de debate: 10% Trabajo académico y presentación en grupo: 20% Exposición oral: 10 % Examen final: 40 % Muy importante: para aprobar la asignatura es preciso obtener una calificación superior a 4/10 en el examen. Evaluación ordinaria para alumnos eximidos de docencia En el caso de los alumnos que hayan justificado adecuadamente su inasistencia y estén eximidos por la CTSH, el modelo evaluador será el siguiente: Examen/es teórico/s oral/es: 40% Examen complementario específico sobre las prácticas efectuadas a lo largo del curso: 30% Trabajo/s práctico/s: 10% Trabajo específico 20%. Evaluación extraordinaria Los alumnos que no alcancen el aprobado, contarán con una evaluación extraordinaria en el mes de julio sobre los apartados no superados a lo largo del curso (con exclusión del de asistencia y participación en clases y tutorías), y que en el caso de las prácticas consistirá en un examen específico. Prácticas: recuperación mediante trabajo extraordinario o mediante 7 de 6

7 pregunta(s) adicional(es) en examen extraordinario. Trabajo: recuperación mediante nuevo trabajo. Examen: recuperación mediante examen. 5. Cronograma* Semana Contenido Horas presenciales Horas no presenciales 1 Presentación de 4 7 materias. Tutoría 2 Teoría y práctica Teoría y práctica Teoría y práctica Teoría y práctica Teoría y práctica Teoría y práctica. Tutoría Teoría y práctica Teoría y práctica Teoría y práctica Teoría y práctica Seminario Teoría y práctica Teoría y práctica Teoría y práctica Examen 2 12 *Este cronograma es orientativo 7 de 7

Culturas en encuentro: el mundo antes de la expansión europea

Culturas en encuentro: el mundo antes de la expansión europea ASIGNATURA Culturas en encuentro: el mundo antes de la 1.1. Código 19139 1.2. Materia Historia 1.3. Tipo Básica 1.4. Nivel Grado 1.5. Curso Primero 1.6. Semestre Primero 1.7. Número de créditos 6 créditos

Más detalles

ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Número de créditos Requisitos previos

ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Número de créditos Requisitos previos ASIGNATURA Introducción a la política internacional: actores y temas 1.1. Código 19137 1.2. Materia Relaciones internacionales y derecho internacional 1.3. Tipo Básica 1.4. Nivel Grado 1.5. Curso Primero

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA: HISTORIA DEL SIGLO XX 1.1. Código / Course number 17233 (Historia del Arte) 1.2. Materia / Content area Historia Contemporánea 1.3. Tipo / Course type Formación optativa 1.4. Nivel / Course

Más detalles

ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Número de créditos Requisitos previos

ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Número de créditos Requisitos previos ASIGNATURA Antropología de las migraciones y el transnacionalismo 1.1. Código 19154 1.2. Materia Antropología y comunicación intercultural 1.3. Tipo Obligatoria 1.4. Nivel Grado 1.5. Curso 2º 1.6. Semestre

Más detalles

ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Número de créditos Requisitos previos

ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Número de créditos Requisitos previos ASIGNATURA Introducción a la política internacional: actores y temas 1.1. Código 19137 1.2. Materia Relaciones internacionales y derecho internacional 1.3. Tipo Básica 1.4. Nivel Grado 1.5. Curso Primero

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE 1. ASIGNATURA / COURSE HISTORIA MEDIEVAL 1.1. Código / Course number 17754 1.2. Materia / Content area Historia Medieval 1.3. Tipo / Type of course Formación optativa 1.4. Nivel / Level of course Grado

Más detalles

GUÍA DOCENTE Historia de las Relaciones Laborales

GUÍA DOCENTE Historia de las Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE 2016-2017 Historia de las Relaciones Laborales 1. Denominación de la asignatura: Historia de las Relaciones Laborales Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6095

Más detalles

ASIGNATURA / COURSE TITLE Historia del antiguo Egipto / History of Ancient Egypt 1.1. Código / Course number Materia / Content area

ASIGNATURA / COURSE TITLE Historia del antiguo Egipto / History of Ancient Egypt 1.1. Código / Course number Materia / Content area ASIGNATURA / COURSE TITLE Historia del antiguo Egipto / History of Ancient Egypt 1.1. Código / Course number 17772 1.2. Materia / Content area Historia Antigua / Ancient History 1.3. Tipo / Course type

Más detalles

ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Número de créditos Requisitos previos

ASIGNATURA Código Materia Tipo Nivel Curso Semestre Número de créditos Requisitos previos ASIGNATURA Geografía de la población y de la desigualdad 1.1. Código 19163 1.2. Materia Geografía 1.3. Tipo Obligatoria 1.4. Nivel Grado 1.5. Curso Tercero 1.6. Semestre Primero 1.7. Número de créditos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE SOCIOLOGÍA GENERAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE La Igualdad de Género en la Sociedad Contemporánea 1.1. Código / Course number 18905 1.2. Materia / Content area Estudios de Género 1.3. Tipo / Course type Optativa/Transversal

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Comunidad educativa y entorno social. Grado en Maestro de Educación Infantil 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Comunidad educativa y entorno social. Grado en Maestro de Educación Infantil 2º curso. Modalidad Presencial GUÍA DOCENTE 2017/2018 Comunidad educativa y entorno social Grado en Maestro de Educación Infantil 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Comunicación Digital Teoría y Estructura de la Publicidad y las Módulo III. Teoría, Técnicas e Investigación en Comunicación

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. PRESENCIAL. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. PRESENCIAL. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. PRESENCIAL Curso académico 2015-2016 2016-2017 2017-2018 Identificación y características de la asignatura Código 500358 Créditos ECTS 6 Denominación Documentación Informativa

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Comunicación Asignatura Técnicas de Investigación en Comunicacion Módulo Área Departamental Semestre III. Teoría, Técnicas e Investigación

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Sociedad, cultura y educación. Grado en Maestro de Educación Primaria 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Sociedad, cultura y educación. Grado en Maestro de Educación Primaria 2º curso. Modalidad Presencial GUÍA DOCENTE 2017/2018 Sociedad, cultura y educación Grado en Maestro de Educación Primaria 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. SEMIPRESENCIAL. Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. SEMIPRESENCIAL. Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. SEMIPRESENCIAL Curso académico: 2015-2016 Identificación y características de la asignatura Código Créditos ECTS 6 Denominación Paleografía Denominación en PALAEOGRAPHY ingles

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE REUNIONES CORPORATIVAS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2018-2019 Identificación y características de la asignatura Código 500326 Créditos ECTS 6 Denominación AUDITORIA LABORAL (español) Denominación (inglés) LABOR

Más detalles

GRADO EN ECONOMIA PRIMER CURSO

GRADO EN ECONOMIA PRIMER CURSO GRADO EN ECONOMIA PRIMER CURSO Asignatura Economía Mundial Código 802351 Módulo Carácter Créditos 6 Economía Española, Internacional y Sectorial Obligatorio Materia Presenciales 2,7 No presenciales 3,3

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HERRAMIENTAS PARA LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES 1. DATOS

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA II Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Analisis Económico Microeconomía II 2º 3º 6 BAS PROFESOR(ES Coordinador asignatura Francisco Rodríguez

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Comunicación Teoría de la Información Periodística Módulo III. Teoría, Técnicas e Investigación en Comunicación Área

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000661 - PLAN DE ESTUDIOS 05IR - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Máster Universitario en Estudios Avanzados en Trabajo y Empleo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología Universidad Complutense de Madrid.

Máster Universitario en Estudios Avanzados en Trabajo y Empleo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología Universidad Complutense de Madrid. Departamento Módulo Materia FICHA ASIGNATURA: Sociología III 1. Conocimientos Comunes Avanzados 1.1. Teorías y Metodologías de Investigación en Trabajo y Empleo Nuevas Formas de Trabajo en la Sociedad

Más detalles

GUÍA DOCENTE Derecho del Trabajo II

GUÍA DOCENTE Derecho del Trabajo II GUÍA DOCENTE 2017-2018 Derecho del Trabajo II 1. Denominación de la asignatura: Derecho del Trabajo II Titulación GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS Código 6097 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE AÉREO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

CRUZADAS Y MUNDO MEDITERRÁNEO / THE CRUSADES AND THE MEDITERRANEAN WORLD

CRUZADAS Y MUNDO MEDITERRÁNEO / THE CRUSADES AND THE MEDITERRANEAN WORLD ASIGNATURA / COURSE TITLE CRUZADAS Y MUNDO MEDITERRÁNEO / THE CRUSADES AND THE MEDITERRANEAN WORLD 1.1. Código / Course number 16939 1.2. Materia / Content area Historia: Historia medieval / History: Medieval

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE La Igualdad de Género en la Sociedad Contemporánea 1.1. Código / Course number 18905 1.2. Materia / Content area Estudios de Género 1.3. Tipo / Course type Optativa/Transversal

Más detalles

SEMINARIO DE ORIENTACIÓN E INTEGRACIÓN LABORAL I

SEMINARIO DE ORIENTACIÓN E INTEGRACIÓN LABORAL I SEMINARIO DE ORIENTACIÓN E INTEGRACIÓN LABORAL I 1.- Datos de la Asignatura Código 103323 Plan ECTS 3 Carácter Obligatoria Curso 4º Periodicidad 1C Área Departamento Biblioteconomía y Documentación Plataforma

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Comunicación Documentación y Soportes Digitales III. Teoría, Técnicas e Investigación en Comunicación Área Departamental

Más detalles

GUÍA DOCENTE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

GUÍA DOCENTE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS GUÍA DOCENTE 2017-2018 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1. Denominación de la asignatura: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Titulación GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS Código 6096 2. Materia o módulo

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MATEMÁTICA APLICADA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

ECONOMÍA INTERNACIONAL GLOBALIZACIÓN Y GEOPOLITICA CURSO: PRIMERO SEMESTRE: SEGUNDO TIPO: OBLIGATORIA CRÉDITOS ECTS: 6 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS:

ECONOMÍA INTERNACIONAL GLOBALIZACIÓN Y GEOPOLITICA CURSO: PRIMERO SEMESTRE: SEGUNDO TIPO: OBLIGATORIA CRÉDITOS ECTS: 6 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS: ECONOMÍA INTERNACIONAL GLOBALIZACIÓN Y GEOPOLITICA CURSO: PRIMERO SEMESTRE: SEGUNDO TIPO: OBLIGATORIA CRÉDITOS ECTS: 6 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS: La asignatura de Economía Internacional, Globalización

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA EDICIÓN: 1ª PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA EDICIÓN: 1ª PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2014-2015 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA Código 500326 Créditos ECTS 6 Denominación (español) AUDITORIA LABORAL Denominación (inglés) LABOR

Más detalles

Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades Facultad de Humanidades Grado en Historia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Historia Contemporánea Universal Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 13-07-2016 Fecha: 11-07-2016 1. Datos

Más detalles

ASIGNATURA / COURSE TITLE SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN LA ESPAÑA MODERNA Código / Course number Materia / Content area.

ASIGNATURA / COURSE TITLE SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN LA ESPAÑA MODERNA Código / Course number Materia / Content area. ASIGNATURA / COURSE TITLE SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN LA ESPAÑA MODERNA 1.1. Código / Course number 19030 1.2. Materia / Content area Historia 1.3. Tipo / Course type Optativa (Itinerario de Historia de España

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN GRADO EN COMUNICACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GLOBALIZACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Grado

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN GRADO EN COMUNICACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Historia del Pensamiento Político y Social Contemporáneo 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales 1. ASIGNATURA Relaciones Económicas Internacionales 1.1. Código 19149 1.2. Materia Ciencias sociales: política, economía y sociedad internacional 1.3. Tipo Obligatoria 1.4. Nivel Grado 1.5. Curso 2º 1.6.

Más detalles

1.8. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.8. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE Historiografía / Historiography Código / Course number 689.. Materia / Content area Optativa del Módulo Teoría y Práctica.. Tipo / Course type Formación optativa.3. Nivel / Course

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS II 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COMERCIO EXTERIOR I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

Análisis Económico Microeconomía II 2º 3º 6 BAS

Análisis Económico Microeconomía II 2º 3º 6 BAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA II Curso 2018-2019 (Fecha última actualización: 07/05/2018) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 15/05/2018) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 6. Curso: 4 Código: Educación Física y Enseñanza de la Actividad Física y el Deporte

Guía Docente. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 6. Curso: 4 Código: Educación Física y Enseñanza de la Actividad Física y el Deporte Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Curso académico: 2017-2018 Titulación: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Ciencias

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA 4 Curso 2015-2016 (Fecha última actualización 28/05/2015) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRODUCCIÓN DE GRANDES EVENTOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

Asignatura: HISTORIA ANTIGUA II Código: Centro: Filosofía y Letras Titulación: Historia Nivel: Grado Tipo: Obligatoria Nº de créditos: 6

Asignatura: HISTORIA ANTIGUA II Código: Centro: Filosofía y Letras Titulación: Historia Nivel: Grado Tipo: Obligatoria Nº de créditos: 6 ASIGNATURA / COURSE TITLE HISTORIA ANTIGUA II / ANCIENT HISTORY II (Grecia y Roma) 1.1. Código / Course number 16886 1.2. Materia / Content area Historia / History 1.3. Tipo / Course type Obligatoria /

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO Curso 2016-2017 (Fecha última actualización: 01/07/16) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Proyección Profesional PROFESORES* Trabajo Fin de Grado

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2017-2018 Identificación y características de la asignatura Código 500436 Créditos ECTS 6 Denominación (español) Economía del Trabajo Denominación (inglés)

Más detalles

GUÍA DOCENTE SOCIOLOGÍA

GUÍA DOCENTE SOCIOLOGÍA GUÍA DOCENTE 2016-2017 SOCIOLOGÍA Curso introductorio a la sociología general. El curso recoge los principales fundamentos de la sociología así como las principales escuelas sociológicas. 1. Denominación

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE. Créditos Tipo Curso Periodo

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE. Créditos Tipo Curso Periodo ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE ASIGNATURA SOCIOLOGÍA CURSO ACADÉMICO 2017/201 DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura SOCIOLOGÍA Código 209 Titulación GRADO EN RELACIONES

Más detalles

GUÍA DOCENTE Física. Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos

GUÍA DOCENTE Física. Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos GUÍA DOCENTE 2014-2015 Física 1. Denominación de la asignatura: Física Titulación Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos Código 6604 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE RELACIONES PÚBLICAS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Historia 4º 1º 6 Optativa

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Historia 4º 1º 6 Optativa GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Historia Económica de España Curso 2018-2019 (Fecha última actualización: 15/05/2018) (Aprobación en Consejo de Departamento: 15/05/2018) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS

Más detalles

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Facultad de Economía, Empresa y Turismo Facultad de Economía, Empresa y Turismo Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sociología Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 20-07-2017 Fecha: 13-07-2016

Más detalles

GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO

GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO Asignatura Historia Económica II Código 802358 Módulo Carácter Créditos 6 Economía Española, Internacional y Sectorial Obligatorio Materia Historia Económica Presenciales

Más detalles

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos GUÍA DOCENTE 2017-2018 Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos Titulación Grado en Relaciones Laborales

Más detalles

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social Titulación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMÍA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMÍA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMÍA CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 85002925 - PLAN DE ESTUDIOS 08IM - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment ASIGNATURA / COURSE TITLE El nacimiento de la identidad europea 1.1. Código / Course number 19032 1.2. Materia / Content area Historia: Historia Medieval 1.3. Tipo / Course type Formación optativa 1.4.

Más detalles

GUÍA DOCENTE GRADO DE DERECHO

GUÍA DOCENTE GRADO DE DERECHO GUÍA DOCENTE GRADO DE DERECHO GRADO EN CURSO 2017/2018 ASIGNATURA: PRÁCTICAS INTEGRADAS Nombre del Módulo al que pertenece la materia PRÁCTICAS INTEGRADAS ECTS Carácter Periodo Calendario Requisitos previos

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Comunicación Redacción y Locución para Medios III. Teoría, Técnicas e Investigación en Comunicación Área Departamental

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 105000367 - PLAN DE ESTUDIOS 10ID - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Historia Económica de la Empresa Historia Económica Módulo -- Titulación Grado en Administración y Dirección de Empresas Plan 459 Código 42980 Periodo

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE Historia Contemporánea III/ Modern History III 1.1. Código / Course number 16892 1.2. Materia / Content area Historia contemporánea/ Modern History 1.3. Tipo / Course type Formación

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia CRIMINALIDAD Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Las nuevas tecnologías han tenido un impacto decisivo en las formas de delincuencia y, por extensión, en las leyes penales.

Más detalles

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Competencias. Específicas.

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Competencias. Específicas. 34, 2S, GATU Identificación de la asignatura Nombre Créditos Período de impartición de impartición 2,4 presenciales (60 horas) 3,6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 34, 2S, GATU (Campus

Más detalles

Economía Española y Mundial y Sistema Financiero

Economía Española y Mundial y Sistema Financiero GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) SISTEMA FINANCIERO Curso 2017-2018 (Fecha última actualización:05/06/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 05/06/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES DE PRECISIÓN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO EUSA CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

CENTRO UNIVERSITARIO EUSA CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA CENTRO UNIVERSITARIO EUSA CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA TITULACIÓN: GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre: TECNOLOGÍAS DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES I Curso:

Más detalles

DESIGUALDAD, POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL GUÍA DOCENTE Curso

DESIGUALDAD, POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL GUÍA DOCENTE Curso DESIGUALDAD, POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: TRABAJO SOCIAL 203G Asignatura: DESIGUALDAD, POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL Materia: Estructura, desigualdad y exclusiones sociales

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales/ Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales/ Minimum attendance requirement 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE HISTORIA DE LA TEORÍA SOCIAL / HISTORY OF SOCIAL THEORY 1.1. Código / Course number 18616 1.2. Materia/ Content area SOCIOLOGÍA / SOCIOLOGY 1.3. Tipo /Course type FORMACIÓN

Más detalles

ASIGNATURA / COURSE TITLE: Historia Contemporánea I / Modern History I Código/ Course number 16883

ASIGNATURA / COURSE TITLE: Historia Contemporánea I / Modern History I Código/ Course number 16883 ASIGNATURA / COURSE TITLE: Historia Contemporánea I / Modern History I 1.1. Código/ Course number 16883 1.2. Materia / Content area Historia: Historia Contemporánea / History: Modern History 1.3. Tipo

Más detalles

Psicología de la Educación: fundamentos y definición conceptual.

Psicología de la Educación: fundamentos y definición conceptual. FICHA DE ASIGNATURA Título: Psicología Educativa Descripción Curso: 2º Semestre: 1º Créditos: 6 ECTS Carácter: Básica Módulo: Formación Básica Materia: Materias Básicas Modalidad: Online Contenidos: Psicología

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHO CONSTITUCIONAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2016/17

GUÍA DOCENTE CURSO: 2016/17 GUÍA DOCENTE CURSO: 2016/17 41151 - APLICACIÓN DE LA POLÍTICA ECONÓMICA LABORAL CENTRO: 155 - Facultad de Ciencias Jurídicas TITULACIÓN: 4011 - Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos ASIGNATURA:

Más detalles

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre Guía Materia 2016 / 2017 DATOS IDENTIFICATIVOS Sociología: Sociedad, cultura y pensamiento Asignatura Código Titulacion Sociología: Sociedad, cultura y pensamiento O05G120V01104 Grado en Educación Primaria

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias Políticas y de la Administración Pública

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias Políticas y de la Administración Pública FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34956 Nombre Geografía Humana Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1300 - Grado de Ciencias

Más detalles

Programa de la asignatura INSTRUMENTACIÓN ELÉCTRONICA. - Resolución de ejercicios y problemas aplicando los conocimientos adquiridos.

Programa de la asignatura INSTRUMENTACIÓN ELÉCTRONICA. - Resolución de ejercicios y problemas aplicando los conocimientos adquiridos. Programa de la asignatura - 9953002401 INSTRUMENTACIÓN ELÉCTRONICA CÓDIGO 9840001401 TÍTULO MATERIA: ELÉCTRONICA I ASIGNATURA: INSTRUMENTACIÓN ELÉCTRONICA CARÁCTER OBLIGATORIA CRÉDITOS ECTS 6 ECTS LENGUAS

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN FISIOTERAPIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE NOMBRE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS TÉCNICO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHOS HUMANOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2009/10

GUÍA DOCENTE CURSO: 2009/10 GUÍA DOCENTE CURSO: 2009/10 14316 - GEOGRAFÍA ECONÓMICA Y SOCIAL ASIGNATURA: 14316 - GEOGRAFÍA ECONÓMICA Y SOCIAL CENTRO: Facultad de Geografía e Historia TITULACIÓN: Licenciado en Geografía DEPARTAMENTO:

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Fundamentos del trabajo social GRADO EN TRABAJO SOCIAL

Guía Académica de la asignatura Fundamentos del trabajo social GRADO EN TRABAJO SOCIAL Guía Académica de la asignatura Fundamentos del trabajo social GRADO EN TRABAJO SOCIAL 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Carácter Materia Básico r Obligatorio þ Optativo r Prácticas

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BASICO HISTORIA 1º 2º 6 BÁSICA. Dr. Francisco Sánchez-Montes González HORARIO DE TUTORÍAS

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BASICO HISTORIA 1º 2º 6 BÁSICA. Dr. Francisco Sánchez-Montes González HORARIO DE TUTORÍAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA MODERNA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BASICO HISTORIA 1º 2º 6 BÁSICA PROFESOR DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección postal, teléfono,

Más detalles

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos Titulación Grado en Relaciones Laborales

Más detalles

ECONOMÍA Y POLÍTICA REGIONAL. Curso (Actualización )

ECONOMÍA Y POLÍTICA REGIONAL. Curso (Actualización ) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ECONOMÍA Y POLÍTICA REGIONAL. Curso 2015-2016 (Actualización 8-06-2015) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Economía y Política Regional PROFESOR(ES) Economía y Política

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Asignatura OPINIÓN PÚBLICA Materia FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN PUBLICITARIA Módulo OP.2.M1 Titulación Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Plan 458 Código 42901 Periodo de impartición Segundo Cuatrimestre

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 135001510 - PLAN DE ESTUDIOS 13IF - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje

Más detalles

Introducción a los modelos y teorías explicativas del comportamiento antisocial. Marco normativo y sus implicaciones para la intervención.

Introducción a los modelos y teorías explicativas del comportamiento antisocial. Marco normativo y sus implicaciones para la intervención. FICHA DE ASIGNATURA Título: Intervención en exclusión e inadaptación social Descripción Curso: 4º Semestre: 1º Créditos: 6 ECTS Carácter: Optativa Modalidad: Online Contenidos: Definición de inadaptación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso Identificación y características de la asignatura Código 500286 Denominación Planificación del entrenamiento deportivo Denominación (inglés) Módulo Materia Curso: 3º Otras titulaciones: Sport planning

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE HISTORIA ECONÓMICA Y DEL MARKETING

GUÍA DOCENTE DE HISTORIA ECONÓMICA Y DEL MARKETING GUÍA DOCENTE DE HISTORIA ECONÓMICA Y DEL MARKETING Prof. Cristina Fernández Laso Curso: 2016-2017 TITULACIÓN: GRADO MARKETING. GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA ECONÓMICA Y DEL MARKETING. Coordinador:

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment ASIGNATURA / COURSE TITLE ALEJANDRO MAGNO Y EL MUNDO HELENÍSTICO/ ALEXANDER THE GREAT AND THE HELLENISTIC WORLD 1.1. Código / Course number 19038 1.2. Materia / Content area HISTORIA ANTIGUA/ ANCIENT HISTORY

Más detalles