CONTABILIDAD NACIONAL CONTABILIDAD NACIONAL CONTABILIDAD NACIONAL CONTABILIDAD NACIONAL CONTABILIDAD NACIONAL CONTABILIDAD NACIONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONTABILIDAD NACIONAL CONTABILIDAD NACIONAL CONTABILIDAD NACIONAL CONTABILIDAD NACIONAL CONTABILIDAD NACIONAL CONTABILIDAD NACIONAL"

Transcripción

1 TITULO DEL VIDEO CURSO: SERIE / COLECCIÓN AUTOR / EDITOR FECHA FORM. TIPO NUM. ADQ ACTUAL CLASE 1: NATURALEZA DE LAS CUENTAS ES. CLASE 2. PTE 1 Y PTE. 2.: ANTECEDENTES HISTORICOS HASTA1920 CLASE 3: EL ESQUEMA GENERAL DE DESCRIPCION ECONOMICA CLASE 4: LOS AGENTES DE LAS TRANSACCIONES DE LAS CORRIENTES DE BIENES Y SERVICIOS CLASE 5: LOS AGENTES DE LAS TRANSACCIONES DE LAS CORRIENTES FINANCIERAS CLASE 6: CLASIFICACION DE LOS AGENTES. ECONOMICOS. CLASE 7. PTE. 1-2: TRANSACCIONES DE LA OFERTA Y UTILIZACION DE BIENES Y SERVICIOS.(LA PRODUCCION) CLASE 8: CUENTES DE PRODUCCION GASTOS DE CONSUMO Y FORMULACION DE CAPITAL CLASE 9: CUENTAS CONSOLIDADAS DE LA NACION CLASE 10: CUENTAS DE INGRESOS Y GASTOS CLASE 11: ACUMULACION Y SU FINANCIAMIENTO SANTA MARIA VHS ORIGINAL Q.V SANTA MARIA VHS ORIGINAL Q.V SANTA MARIA VHS ORIGINAL Q.V SANTA MARIA VHS ORIGINAL Q.V SANTA MARIA VHS ORIGINAL Q.V SANTA MARIA VHS ORIGINAL Q.V SANTA MARIA VHS ORIGINAL Q.V SANTA MARIA VHS ORIGINAL Q.V SANTA MARIA VHS ORIGINAL Q.V SANTA MARIA VHS ORIGINAL Q.V SANTA MARIA VHS ORIGINAL Q.V. 0277

2 CLASE 12: LA CUENTA DE FINANCIAMIENTO DEL CAPITAL. CLASE 13: LOS CUADROS BASICOS NORMALIZADOS PARA LAS CUENTAS DE PRODUCCION, ACUMULACION CLASE 14: LOS CUADROS BASICOS NORMALIZADOS PARA LAS CUENTAS DE INGRESOS, GASTOS Y FINANCIACION DE CAPITAL CLASE 15: MATRICES DE INSUMO-PRODUCTO Y SU RELACION CON LAS CUENTAS ES CLASE 16: CARACTERISTICAS GENERALES DEL MODELO DE INSUMO-PRODUCTO CLASE 17: CLASIFICACION Y TAMAÑO DE INSUMO- PRODUCTO CLASE 18: LA MATRIZ PARA ECONOMIA ABIERTA CLASE 19. PTE 1-2: LA MATRIZ DE INSUMO PRODUTO DE MÉXICO PARA 1970 CLASE 20: LOS CUADRANTES DE LA DEMANDA FINAL Y DEL VALOR AGREGADO, Y LAS MATRICES DE MÉXICO, EN LA DECADA DE LOS SETENTA CLASE 21: LIMITES Y COMPOSICION DEL SECTOR PUBLICO CLASE 22: LAS CUENTAS DEL SECTOR PUBLICO, SUS FUENTES DE INFORMACION Y AJUSTES POR CONSOLIDACION DE DATOS CLASE 23: LA ECONOMICA A NIVEL REGIONAL SANTA MARIA VHS ORIGINAL Q.V SANTA MARIA VHS ORIGINAL Q.V SANTA MARIA VHS ORIGINAL Q.V SANTA MARIA VHS ORIGINAL Q.V SANTA MARIA VHS ORIGINAL Q.V SANTA MARIA VHS ORIGINAL Q.V SANTA MARIA VHS ORIGINAL Q.V SANTA MARIA VHS ORIGINAL Q.V SANTA MARIA VHS ORIGINAL Q.V SANTA MARIA VHS ORIGINAL Q.V SANTA MARIA VHS ORIGINAL Q.V SANTA MARIA VHS ORIGINAL Q.V. 0289

3 CLASE 24: UN MODELO REDUCIDO DE REGIONAL CLASE 25: DOS EXPERIENCIAS DE CALCULOS REGIONALES: EU Y ARGENTINA CLASE 26: LOS CALCULOS REGIONALESDE MÉXICO CLASE 27: LA BALANZA DE PAGOS CLASE 28: CAPITAL Y RIQUEZA CLASE 29: PRECIO CONSTANTE CLASE 30: NUMERO S INDICES CLASE 31: PROBLEMAS GENERALES EN LA CONSTRUCCION DE LOS INDICES DE PRECIOS Y CANTIDADES CLASE 32: CALCULO DE LA PRODUCCION EN EL PRODUCTO DE MÉXICO A PRECIOS CONSTANTES DE 1970 CLASE 33: OFERTA Y UTILIZACION DE BIENES Y SERVICIOS A PRECIOS CONSTANTES DE 1970 CLASE 34: SISTEMA DE PRODUCTO MATERIAL. CLASE 35: ESTIMACION TRIMESTRALES DE LA OFERTA Y DEMANDA GLOBAL. SANTA MARIA VHS ORIGINAL Q.V SANTA MARIA VHS ORIGINAL Q.V SANTA MARIA VHS ORIGINAL Q.V SANTA MARIA VHS ORIGINAL Q.V SANTA MARIA VHS ORIGINAL Q.V SANTA MARIA VHS ORIGINAL Q.V SANTA MARIA VHS ORIGINAL Q.V SANTA MARIA VHS ORIGINAL Q.V SANTA MARIA VHS ORIGINAL Q.V SANTA MARIA VHS ORIGINAL Q.V SANTA MARIA VHS ORIGINAL Q.V SANTA MARIA VHS ORIGINAL Q.V. 0301

4 CLASE 36:APLICACIÓN DE LAS CUENTAS ES. CLASE 37: METODOS DE CALCULO Y FUENTES DE INFORMACION CLASE 38: RESUMEN GENERAL DEL CURSO DE CUENTAS ES. CLASE 1-2 PTE.1 Y 2: NATURALEZA DE LAS CUENTAS ES./ ANTECEDENTES HISTORICOS HASTA 1920 CLASE 2 (2a. PTE) -3: ANTECEDENTES HISTORICOS DESDE 1920 (2A PTE) / EL ESQUEMA GENERAL DE LA DESCRIPCION ECONOMICA. CLASE 4-5: LOS AGENTES DE LAS TRANSACCIONES DE LAS CORRIENTES DE BIENES Y SERVICIOS / LOS AGENTES DE LAS CORRIENTES FINANCIERAS. CLASE 6-7(1A PTE): CLASIFICACION DE LOS AGENTES ECONOMICOS / LA PRODUCCION. CLASE 7 PTE. 2 TRANSACCIONES DE LA OFERTA Y UTILIZACION DE BIENES Y SERVICIOS (DESTINO Y APROPIACION) CLASE 7 (2A. PTE)-8: LA PRODUCCION / CUENTAS DE PRODUCCION GASTOS DE CONSUMO Y FORMACION DE CAPITAL. CLASE 9-10: CUENTAS CONSOLIDADAS DE LA NACION / CUENTA DE INGRESO Y GASTOS. CLASE 11-12: CUENTAS DE INGRESO Y GASTOS / LA CUENTA DE FINANCIAMIENTO DEL CAPITAL. CLASE 13-14: LOS CUADROS BASICOS NORMALIZADOS PARA LAS CUENTAS DE PRODUCCION, ACUMULACION. / LOS CUADROS BASICOS NORMALIZADOS PARA LAS CUENTAS DE INGRESO, GASTO Y FINANCIACION DE SANTA MARIA VHS ORIGINAL Q.V SANTA MARIA VHS ORIGINAL Q.V SANTA MARIA VHS ORIGINAL Q.V SANTA MARIA VHS COPIA Q.V SANTA MARIA VHS COPIA Q.V SANTA MARIA VHS COPIA Q.V SANTA MARIA VHS COPIA Q.V SANTA MARIA 1982 VHS COPIA Q.V SANTA MARIA VHS COPIA Q.V SANTA MARIA VHS COPIA Q.V SANTA MARIA VHS COPIA Q.V SANTA MARIA VHS COPIA Q.V. 0312

5 CLASE 15-16: MATRICES DE INSUMO-PRODUCTO Y SU RELACION CON LAS CUENTAS ES / CARACTERISTICAS GENERALES DEL MODELO INSUMO - PRODUCTO CLASE 17-18: CLASIFICACION Y TAMAÑO DE LAS TABLAS INSUMO-PRODUCTO / LA MATRIZ DE UNA ECONOMIA ABIERTA. CLASE 19 (PTE. 1 Y 2): LA MATRIZ DE INSUMO PRODUCTO PARA CLASE 20-21: LOS CUADRANTES DE LA DEMANDA FINAL Y DEL VALOR AGREGADO EN LAS MATRICES DE MÉXICO, EN LA DECADA DE LOS SETENTA / LIMITES Y COMPOSICION DEL SECTOR PUBLICO. CLASE 22-23: LAS CUENTAS DEL SECTOR PUBLICO, SUS FUENTES DE INFORMACION Y AJUSTES POR CONSOLIDACION DE DATOS. / LA CLASE 24-25: UN MODELO REDUCIDO DE REGIONAL / DOS EXPERIENCIAS DE CALCULO REGIONALES ESTADOS UNIDOS Y ARGENTINA. CLASE 26-27: LOS CALCULOS REGIONALES EN MÉXICO / BALANZA DE PAGOS CLASE 28-29: CAPITAL Y RIQUEZA / PRECIOS CONSTANTES CLASE 30-31: NUMEROS INDICES / PROBLEMAS GENERALES EN LA CONTRUCCION DE INDICES DE PRECIOS Y CANTIDADES CLASE 32-33: CALCULO DE LA PRODUCCION EN EL PRODUCTO DE MÉXICO A PRECIOS CONSTANTES DE 1970 / OFERTA Y UTILIZACION DE BIENES Y SERVICIOS A CLASE 34-35: SISTEMA DE PRODUCTO MATERIAL (SPM) / ESTIMACION TRIMESTRAL DE LA OFERTA Y LA DEMANDA SANTA MARIA VHS COPIA Q.V SANTA MARIA VHS COPIA Q.V SANTA MARIA VHS COPIA Q.V SANTA MARIA VHS COPIA Q.V SANTA MARIA VHS COPIA Q.V SANTA MARIA VHS COPIA Q.V SANTA MARIA VHS COPIA Q.V SANTA MARIA VHS COPIA Q.V SANTA MARIA VHS COPIA Q.V SANTA MARIA VHS COPIA Q.V SANTA MARIA VHS COPIA Q.V. 0323

6 CLASE 36-37: APLICACIÓN DE LAS CUENTAS ES / METODOS DE CALCULO Y FUENTES DE INFORMACION CLASE 38: RESUMEN GENERAL DEL CURSO DE CUENTAS ES. SANTA MARIA VHS COPIA Q.V SANTA MARIA VHS COPIA Q.V. 0325

SERIE / COLECCIÓN CURSO DE MACROECONOMIA II CURSO DE MACROECONOMIA II CURSO DE MACROECONOMIA II CURSO DE MACROECONOMIA II CURSO DE MACROECONOMIA II

SERIE / COLECCIÓN CURSO DE MACROECONOMIA II CURSO DE MACROECONOMIA II CURSO DE MACROECONOMIA II CURSO DE MACROECONOMIA II CURSO DE MACROECONOMIA II TITULO DEL VIDEO SERIE: CLASE 1: CONTABILIDAD NACIONAL Y PRODUCTO NACIONAL BRUTO CLASE 2: DESARROLLO DE UN MODELO SIMPLIFICADO DE LA DETERMINACION DEL INGRESO DE EQUILIBRIO CLASE 3: DEMANDA AGREGADA, INCLUIDO

Más detalles

CURSO DE MICROECONOMIA II CURSO DE MICROECONOMIA II CURSO DE MICROECONOMIA II CURSO DE MICROECONOMIA II CURSO DE MICROECONOMIA II

CURSO DE MICROECONOMIA II CURSO DE MICROECONOMIA II CURSO DE MICROECONOMIA II CURSO DE MICROECONOMIA II CURSO DE MICROECONOMIA II TITULO DEL VIDEO CURSO: CLASE 1: DEFINICION DE ECONOMIA SERIE / COLECCIÓN AUTOR / EDITOR FECHA FORM. TIPO NUM. ADQ ACTUAL SIERRA 1982 VHS COPIA Q.V. 0803 CLASE 2: DEMANDA-OFERTA, ELASTICIDAD PRECIO- DEMANDA,

Más detalles

Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación

Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación Economía I Com. 2 Pablo Pérez Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación Universidad Nacional de La Plata APLICACIÓN AL CASO ARGENTINO (INDEC http://www.indec.mecon.ar/principal.asp?id_tema=17) Para

Más detalles

BALANZA DE PAGOS Y POSICIÓN DE INVERSIÓN INTERNACIONAL MBP6 CEMLA BCV. Sistema de Cuentas Nacionales

BALANZA DE PAGOS Y POSICIÓN DE INVERSIÓN INTERNACIONAL MBP6 CEMLA BCV. Sistema de Cuentas Nacionales BALANZA DE PAGOS Y POSICIÓN DE INVERSIÓN INTERNACIONAL MBP6 CEMLA BCV Introducción al Sistema de Cuentas Nacionales (SCN2008) Caracas, Venezuela Del 18 al 29 de junio de 2012 Definición del SCN 1. Recomendaciones

Más detalles

AUTOR / EDITOR FECHA FORMATO TIPO SERIE NEXOS TV NUM. ADQ ACTUAL SERIE / COLECCIÓN TITULO DEL VIDEO

AUTOR / EDITOR FECHA FORMATO TIPO SERIE NEXOS TV NUM. ADQ ACTUAL SERIE / COLECCIÓN TITULO DEL VIDEO TITULO DEL VIDEO MÉXICO. TITULO: LA INNOVACION TECNOLOGICA Y NOSOTROS MÉXICO. TITULO: LA INNOVACION TECNOLOGICA Y NOSOTROS TEMA: IGLESIA / ESTADO MÉXICO. TITULO 1: POBREZA, TITULO 2: ECONOMIA NACIONAL

Más detalles

Plan de Estudios de la Licenciatura en Economía, 2007.

Plan de Estudios de la Licenciatura en Economía, 2007. LICENCIATURA EN ECONOMÍA CONTABILIDAD SOCIAL AREA: INTRUMENTAL ETAPA FORMATIVA: DISCIPLINARIA DURACION : SEMESTRAL TIPO DE CURSO: OBLIGATORIO REQUISITO: NINGUNO SEMESTRE: QUINTO CLAVE: ECO52428 HORAS.

Más detalles

I. Definición del SCN

I. Definición del SCN CURSO SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES Introducción al Sistema de Cuentas Nacionales (SCN) Managua, Nicaragua. Del 12 al 23 de marzo de 2012 1 I. Definición del SCN 1. Recomendaciones para la elaboración

Más detalles

La Globalización y su efecto en la Balanza de Pagos

La Globalización y su efecto en la Balanza de Pagos La Globalización y su efecto en la Balanza de Pagos Qué es la Globalización? li ió Desde un punto de vista económico, puede definirse como el proceso por el cual un flujo libre y creciente de bienes, servicios,

Más detalles

CONTENIDO CAPITULO I AGREGADOS MACROECONÓMICOS

CONTENIDO CAPITULO I AGREGADOS MACROECONÓMICOS CONTENIDO CAPITULO I AGREGADOS MACROECONÓMICOS I.1 Cuentas Consolidadas de la Nación. I.2 Interrelaciones Macroeconómicas Básicas a Precios I.3 Principales Agregados Macroeconómicos del Sector Público

Más detalles

Universidad Autónoma de Sinaloa

Universidad Autónoma de Sinaloa Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Sociales Licenciatura en Economía Programa de estudios Asignatura: Contabilidad Económica Clave: Eje de formación: Básica EFBCE Área de Conocimiento:

Más detalles

CONTENIDO CAPITULO I AGREGADOS MACROECONÓMICOS

CONTENIDO CAPITULO I AGREGADOS MACROECONÓMICOS CONTENIDO CAPITULO I AGREGADOS MACROECONÓMICOS I.1 Cuentas Consolidadas de la Nación. I.2 Interrelaciones Macroeconómicas Básicas a Precios I.3 Principales Agregados Macroeconómicos del Sector Público

Más detalles

FLUJO DE FONDOS. MÉXICO 05 al 09 de noviembre de 2012

FLUJO DE FONDOS. MÉXICO 05 al 09 de noviembre de 2012 ESTADÍSTICAS FINANCIERAS Y FLUJO DE FONDOS Introducción MÉXICO CO 05 al 09 de noviembre de 2012 1. Estadísticas Monetarias y Financieras: Estadísticas financieras: Activos financieros y pasivos de todos

Más detalles

Evaluación de la situación de las Cuentas Nacionales de Colombia DANE

Evaluación de la situación de las Cuentas Nacionales de Colombia DANE Misión de Evaluación SCN Agosto 17 al 21, 2015 Bogotá, Colombia Evaluación de la situación de las Cuentas Nacionales de Colombia DANE Ana Victoria Vega A. Consultora del Proyecto avvega2007@hotmail.com

Más detalles

SERIE / COLECCIÓN EL ALMA DE MÉXICO/PERIODO PREHISPANICO EL ALMA DE MÉXICO/PERIODO PREHISPANICO EL ALMA DE MÉXICO/PERIODO PREHISPANICO

SERIE / COLECCIÓN EL ALMA DE MÉXICO/PERIODO PREHISPANICO EL ALMA DE MÉXICO/PERIODO PREHISPANICO EL ALMA DE MÉXICO/PERIODO PREHISPANICO TITULO DEL VIDEO SERIE: CULTURAS PREHISPANICAS AZTECAS TEMPLO MAYOR MAYAS DE CHICHENITZA OLMECAS LA PRIMERA CIVILIZACION TEOTIHUACAN EL LUGAR DONDE NACEN LOS DIOSES ZAPOTECAS Y MIXTECAS PUEBLOS DE LA NUBES

Más detalles

El crecimiento real de la economía española en 2007 se revisa una décima a la baja, hasta el 3,7%

El crecimiento real de la economía española en 2007 se revisa una décima a la baja, hasta el 3,7% 26 de agosto de 2008 Contabilidad Nacional de España. Base 2000 Actualización de la serie contable 2004-2007 El crecimiento real de la economía española en 2007 se revisa una décima a la baja, hasta el

Más detalles

Colombia: Cuentas Nacionales base 2005

Colombia: Cuentas Nacionales base 2005 Seminario de Cuentas Nacionales para América Latina y el Caribe Colombia: Cuentas Nacionales base 2005 Experiencias y retos Ana Victoria Vega A. Noviembre de 2010 Contenido Antecedentes 1. Proceso de cambio

Más detalles

SEMINARIO SOBRE FLUJO DE FONDOS CEMLA BCV. Venezuela, Caracas 12 al 15 de julio de 2010

SEMINARIO SOBRE FLUJO DE FONDOS CEMLA BCV. Venezuela, Caracas 12 al 15 de julio de 2010 SEMINARIO SOBRE FLUJO DE FONDOS CEMLA BCV Venezuela, Caracas 12 al 15 de julio de 2010 1 Cuentas institucionales integradas: facilitan el camino para el desarrollo de los cuadros de flujos de fondos. Cuadros

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA. Temario de la Asignatura de Contabilidad Social. Profa. Esperanza Rojas Villa

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA. Temario de la Asignatura de Contabilidad Social. Profa. Esperanza Rojas Villa UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA Temario de la Asignatura de Contabilidad Social Profa. Esperanza Rojas Villa Unidad 1. La Contabilidad Social 1.1. Concepto y propósito de la

Más detalles

Desarrollo de una Matriz de Contabilidad Social en Venezuela

Desarrollo de una Matriz de Contabilidad Social en Venezuela BANCO CENTRAL DE VENEZUELA 1 PRIMERA VICEPRESIDENCIA GERENCIA GERENCIA DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE CUENTAS MACROECONÓMICAS Desarrollo de una Matriz de Contabilidad Social en Venezuela Santiago

Más detalles

Panorama general de las cuentas nacionales, instrumento de medición económica

Panorama general de las cuentas nacionales, instrumento de medición económica Panorama general de las cuentas nacionales, instrumento de medición económica Mayo 2011 Panorama Teoría económica y medición El circuito económico y su representación Origen, desarrollo y arquitectura

Más detalles

Banco Central de Venezuela Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento de Cuentas Macroeconómicas. Flujo de Fondos:

Banco Central de Venezuela Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento de Cuentas Macroeconómicas. Flujo de Fondos: Banco Central de Venezuela Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento de Cuentas Macroeconómicas Flujo de Fondos: Herramienta para el análisis económico Econ. Julio Alfredo Hidalgo Barrios 2010 Contenido

Más detalles

SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES SCN93- AÑO O BASE 2001

SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES SCN93- AÑO O BASE 2001 SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES 1993 -SCN93- AÑO O BASE 2001 Guatemala, octubre 2006 ÍNDICE I. PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN II. RESULTADOS OBTENIDOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL SCN 1993 Y CAMBIO DEL AÑO BASE (2001)

Más detalles

Justificativo del Cambio de Año Base de las Cuentas Nacionales 2007

Justificativo del Cambio de Año Base de las Cuentas Nacionales 2007 Justificativo del Cambio de Año Base de las Cuentas Nacionales 2007 1. Consideraciones Técnicas El Sistema de Cuentas Nacionales (SCN) indica que con el paso del tiempo, la estructura de los relativos

Más detalles

1. Conjunto de recomendaciones para la elaboración de cuentas económicas en un formato útil para el análisis económico, la toma de decisiones y la

1. Conjunto de recomendaciones para la elaboración de cuentas económicas en un formato útil para el análisis económico, la toma de decisiones y la CURSO Cuentas institucionales y balanza de pagos Introducción al Sistema de Cuentas Nacionales (SCN) (Capitulo 1, 2 y 3 del manual del SCN 2008) Montevideo, Uruguay. 27 de junio al 08 de julio de 2011

Más detalles

Eje 3: CRECIMIENTO, INTERNALIZACIÓN E IDENTIDAD

Eje 3: CRECIMIENTO, INTERNALIZACIÓN E IDENTIDAD Eje 3: CRECIMIENTO, INTERNALIZACIÓN E IDENTIDAD TEMA: Las cooperativas agropecuarias en la Argentina. Logros y desafíos Edith S. de Obschatko 4 de noviembre de 2014 Breve panorama de las cooperativas agropecuarias

Más detalles

PRODUCTIVIDAD TOTAL DE LOS FACTORES MODELO KLEMS Serie anual preliminar

PRODUCTIVIDAD TOTAL DE LOS FACTORES MODELO KLEMS Serie anual preliminar BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 561/15 16 DE DICIEMBRE DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/3 PRODUCTIVIDAD TOTAL DE LOS FACTORES MODELO KLEMS Serie anual 1990 2014 preliminar La Productividad Total de los Factores

Más detalles

Bolivia. MARCO BÁSICO: BALANZA DE PAGOS (POSICIÓN DE INVERSIÓN INTERNACIONAL) Descriptor nacional (indicar si es diferente):

Bolivia. MARCO BÁSICO: BALANZA DE PAGOS (POSICIÓN DE INVERSIÓN INTERNACIONAL) Descriptor nacional (indicar si es diferente): Bolivia Cuadro A: Marco general Sector Externo MARCO BÁSICO: BALANZA DE PAGOS (POSICIÓN DE INVERSIÓN INTERNACIONAL) Descriptor nacional (indicar si es diferente): AMPLIACIONES RECOMENDADAS (según corresponda):

Más detalles

En que consiste la modernización de las Cuentas Nacionales?

En que consiste la modernización de las Cuentas Nacionales? En que consiste la modernización de las Cuentas Nacionales? 3 Cómo hicimos el cambio? Censos EXTERNAS Registros Administrativos Encuestas a establecimientos INTERNAS Encuestas a hogares 4 Implementando

Más detalles

SERIE / COLECCIÓN VIDEOCASETE EDUCATIVO DE HISTORIA VIDEOCASETE EDUCATIVO DE HISTORIA EBESA S.A. DE C.V. VHS ORIGINAL Q.V. 0187

SERIE / COLECCIÓN VIDEOCASETE EDUCATIVO DE HISTORIA VIDEOCASETE EDUCATIVO DE HISTORIA EBESA S.A. DE C.V. VHS ORIGINAL Q.V. 0187 TITULO DEL VIDEO SERIE: CIVILIZACIONES PERDIDAS DE TIME LIFE GRECIA Y ROMA EGIPTO Y MESOPOTAMIA MAYAS E INCAS SERIE: ENCICLOPEDIA BRITANICA EGIPTO: CUNA DE LA CIVILIZACION, MUNDO MEDITERRANEO, EL SERIE

Más detalles

Dirección Nacional de Cuentas Internacionales. Nota Metodológica. Diciembre de 2004

Dirección Nacional de Cuentas Internacionales. Nota Metodológica. Diciembre de 2004 Dirección Nacional de Cuentas Internacionales. Nota Metodológica. Diciembre de 2004 Revisión de la Deuda Externa del Sector Privado No Financiero La deuda del sector privado no financiero (saldos y transacciones

Más detalles

REGULACION Y DESARROLLO DEL SISTEMA FINANCIERO

REGULACION Y DESARROLLO DEL SISTEMA FINANCIERO SEMINARIO PROFUNDIZANDO EL MERCADO DE CAPITALES CHILENO XV ANIVERSARIO DEL SISTEMA DE CLASIFICACION PRIVADA DE RIESGOS ORGANIZADO POR FELLER RATE CLASIFICADORA DE RIESGO REGULACION Y DESARROLLO DEL SISTEMA

Más detalles

Nombre de la Materia. Departamento. Academia

Nombre de la Materia. Departamento. Academia Macroeconomía Macroeconomía Ciencias Económico Administrativas Economía y Métodos Cuantitativos Nombre de la Materia Departamento Academia Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-Al Total-horas Créditos

Más detalles

Sistema de Cuentas. Nacionales de México

Sistema de Cuentas. Nacionales de México Sistema de Cuentas Nacionales de México 5RP secretaría de programación y presupuesta COORDINACION GENE HAL Di IOS Sí RVICIOS NACION AL ES DI ESTADISTICA. GEOGRAFIA É INFORMATICA Presentación La Secretaría

Más detalles

Pontificia Universidad Javeriana Cali Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Economía

Pontificia Universidad Javeriana Cali Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Economía Pontificia Universidad Javeriana Cali Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Economía 1. Descripción de la Asignatura Nombre Técnicas de Medición Económica Código EC 250 Ubicación

Más detalles

PROGRAMA ESTADISTICO BANCO CENTRAL DE CHILE

PROGRAMA ESTADISTICO BANCO CENTRAL DE CHILE PROGRAMA ESTADISTICO BANCO CENTRAL DE CHILE GERENCIA DE INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA 1 Estructura I. Introducción II. Estadísticas (CCNN, Balanza de Pagos, Estadísticas financieras y monetarias)

Más detalles

China: Rasgos de la evolución económica. Daniel Heymann

China: Rasgos de la evolución económica. Daniel Heymann China: Rasgos de la evolución económica Daniel Heymann POBLACIÓN 1,400,000 Población Miles de personas Fuente: Angus Maddison 1,200,000 1,000,000 800,000 600,000 400,000 200,000 0 1820 1835 1850 1865 1880

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Estados Contables

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Estados Contables PROGRAMA DE ASIGNATURA Estados Contables 01. Carrera Contador Público 02. Año Lectivo. 2017 03. Año de cursada. 3 04. Cuatrimestre. 1º cuatrimestre 05. Horas semanales de cursada. 5hs. 06. Profesor Guastavino

Más detalles

El crecimiento real de la economía española en 2008 se revisa tres décimas a la baja, del 1,2% al 0,9%

El crecimiento real de la economía española en 2008 se revisa tres décimas a la baja, del 1,2% al 0,9% 26 de agosto de 2009 Contabilidad Nacional de España. Base 2000 Actualización de la serie contable 2005-2008 El crecimiento real de la economía española en 2008 se revisa tres décimas a la baja, del 1,2%

Más detalles

Flujo de Fondos de Venezuela

Flujo de Fondos de Venezuela Banco Central de Venezuela Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento de Cuentas Macroeconómicas Flujo de Fondos de Venezuela Econ. Amanda Zapata 2010 Contenido 1.- Introducción. 2.- Objetivos 3.-

Más detalles

BANCO CENTRAL DE HONDURAS Subgerencia de Estudios Económicos Departamento Gestión de Información Económica ENCUESTA A EMPRESAS MAQUILADORAS

BANCO CENTRAL DE HONDURAS Subgerencia de Estudios Económicos Departamento Gestión de Información Económica ENCUESTA A EMPRESAS MAQUILADORAS BANCO CENTRAL DE HONDURAS Subgerencia de Estudios Económicos Departamento Gestión de Información Económica ENCUESTA A EMPRESAS MAQUILADORAS Mexico, Septiembre de 2010 Contenido Antecedentes Utilidad de

Más detalles

PRODUCTIVIDAD TOTAL DE LOS FACTORES MODELO KLEMS Serie anual preliminar

PRODUCTIVIDAD TOTAL DE LOS FACTORES MODELO KLEMS Serie anual preliminar BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 543/16 19 DE DICIEMBRE DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/3 PRODUCTIVIDAD TOTAL DE LOS FACTORES MODELO KLEMS Serie anual 1990 2015 preliminar La Productividad Total de los Factores

Más detalles

Indicadores Monetarios y Financieros Mayo 2018

Indicadores Monetarios y Financieros Mayo 2018 Indicadores Monetarios y Financieros Mayo 2018 Junio de 2018 Tabla de Contenido Resumen Ejecutivo 2 Gráfico 1- Reservas Internacionales Netas 3 Gráfico 2- Base Monetaria Restringida y Amplia 3 Cuadro 1-

Más detalles

Unidad 1: Introducción: Principios generales y fundamentos de la economía.

Unidad 1: Introducción: Principios generales y fundamentos de la economía. PROGRAMA ANALÍTICO 2011-2012 INTRODUCCION Unidad 1: Introducción: Principios generales y fundamentos de la economía. Introducción a la Economía. Escasez y Eficiencia. La Economía como Ciencia, Positiva

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL GENERAL PACHECO PROGRAMA ANALÍTICO: AÑO ACADÉMICO: 2014

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL GENERAL PACHECO PROGRAMA ANALÍTICO: AÑO ACADÉMICO: 2014 Objetivos de la materia: OBJETIVOS GENERALES Formar ingenieros civiles capaces de comprender el funcionamiento general de la Economía. Que los alumnos sean capaces de conocer y aplicar los conceptos básicos

Más detalles

Panorama general de las cuentas nacionales, instrumento de medición económica. Mayo 2011

Panorama general de las cuentas nacionales, instrumento de medición económica. Mayo 2011 Panorama general de las cuentas nacionales, instrumento de medición económica Mayo 2011 Panorama Teoría económica y medición El circuito económico y su representación Origen, desarrollo y arquitectura

Más detalles

Programa de Actualización de las Estimaciones Macroeconómicas (Pracem)

Programa de Actualización de las Estimaciones Macroeconómicas (Pracem) BANCO CENTRAL DE VENEZUELA PRIMERA VICEPRESIDENCIA GERENCIA GERENCIA DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS Programa de Actualización de las Estimaciones Macroeconómicas (Pracem) UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MÉRIDA, VENEZUELA.

Más detalles

ELABORACIÓN DE INDICADORES ECONÓMICOS (EC-721K) Martes 7:00 pm a 10:00 pm

ELABORACIÓN DE INDICADORES ECONÓMICOS (EC-721K) Martes 7:00 pm a 10:00 pm UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingeniería Económica y Ciencias Sociales Escuela de Ingeniería Económica Semestre 2011-I Profesor: Mag. Renán Quispe Llanos ELABORACIÓN DE INDICADORES ECONÓMICOS

Más detalles

CURSO BALANZA DE PAGOS Y POSICIÓN DE CEMLA - BCH

CURSO BALANZA DE PAGOS Y POSICIÓN DE CEMLA - BCH CURSO BALANZA DE PAGOS Y POSICIÓN DE INVERSIÓN INTERNACIONAL MBPPII6 CEMLA - BCH Tegucigalpa M.D.C., Honduras 08 al 19 de noviembre de 2010 COMPONENTES NORMALIZADOS DE LA BALANZA DE PAGOS, DEL FINANCIAMIENTO

Más detalles

ANEXO N : Resolución de Consejo Directivo Nº PROGRAMA ANALÍTCO

ANEXO N : Resolución de Consejo Directivo Nº PROGRAMA ANALÍTCO ANEXO N : Resolución de Consejo Directivo Nº PROGRAMA ANALÍTCO CARRERA: Ingeniería Industrial Plan: 2007 Departamento: Ingeniería Industrial Nivel: Quinto Asignatura: COMERCIO EXTERIOR Nº de Orden: 38

Más detalles

UNIDAD TEMÁTICA Nº: 1

UNIDAD TEMÁTICA Nº: 1 Objetivos de la materia: * Conocer, comprender y aplicar los conceptos básicos de la Economía * General en el análisis de los hechos económicos. Evidenciar habilidad en el uso del vocabulario técnico.

Más detalles

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Lic. Francisco Antonio Grijalva Abril 2017 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (NIC 7) Según la Norma Internacional de Contabilidad Nº 7 Estado de Flujos de Efectivo, emitido por

Más detalles

INDICE BOLETÍN COMPLETO. Prefacio. Análisis de la Evolución del Sector Externo en el período enero-diciembre 2015

INDICE BOLETÍN COMPLETO. Prefacio. Análisis de la Evolución del Sector Externo en el período enero-diciembre 2015 INDICE BOLETÍN COMPLETO Prefacio Análisis de la Evolución del Sector Externo en el período enero-diciembre 2015 Aspectos Metodológicos de la Balanza de Pagos y de la Posición de Inversión Internacional

Más detalles

Experiencias sobre inversión en la infancia y adolescencia en Latinoamérica y el Caribe (sistematización de prácticas relevantes)

Experiencias sobre inversión en la infancia y adolescencia en Latinoamérica y el Caribe (sistematización de prácticas relevantes) Experiencias sobre inversión en la infancia y adolescencia en Latinoamérica y el Caribe (sistematización de prácticas relevantes) Daniel Badillo M. Lima, 1 octubre 2014 Contenido Contexto Objetivo Punto

Más detalles

Estrategia para mejorar el sistema de información de las Cuentas Nacionales

Estrategia para mejorar el sistema de información de las Cuentas Nacionales Estrategia para mejorar el sistema de información de las Cuentas Nacionales Henry Vargas Campos Departamento de Estadística Macroeconómica, BCCR 23 junio de 2009 TEMARIO Qué son las cuentas nacionales?

Más detalles

FLUJO DE FONDOS. MÉXICO 05 al 09 de noviembre de 2012

FLUJO DE FONDOS. MÉXICO 05 al 09 de noviembre de 2012 ESTADÍSTICAS FINANCIERAS Y FLUJO DE FONDOS Introducción MÉXICO CO 05 al 09 de noviembre de 2012 CUENTA FINANCIERA DEL SCN2008 VARIACIÓN NETA DE ACTIVOS VARIACIÓN NETA DE PASIVOS F.1 Oro monetario y DEG

Más detalles

EL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES COMO INSTRUMENTO DE ANALISIS ECONOMICO

EL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES COMO INSTRUMENTO DE ANALISIS ECONOMICO CARTA ECONOMICA Banco Central de Nicaragua Junio, 1996 Volumen I, Número 6 EL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES COMO INSTRUMENTO DE ANALISIS ECONOMICO El Sistema de Cuentas Nacionales (SCN) constituye un marco

Más detalles

Introducción a las Cuentas Nacionales Antecedentes históricos del sistema de cuentas nacionales 1993 Francisco Almagro Vázquez

Introducción a las Cuentas Nacionales Antecedentes históricos del sistema de cuentas nacionales 1993 Francisco Almagro Vázquez Introducción a las Antecedentes históricos del sistema de cuentas nacionales 1993 Francisco Almagro Vázquez Facultad de Estudios Superiores Acatlán Licenciatura en Economía Seminario de Economía Regional

Más detalles

Resumen... i. Agradecimientos... ii. ÍNDICE DE FIGURAS... vi. ÍNDICE DE TABLAS... viii ANTECEDENTES GENERALES... 12

Resumen... i. Agradecimientos... ii. ÍNDICE DE FIGURAS... vi. ÍNDICE DE TABLAS... viii ANTECEDENTES GENERALES... 12 TABLA DE CONTENIDO Resumen... i Agradecimientos... ii ÍNDICE DE FIGURAS... vi ÍNDICE DE TABLAS... viii ANTECEDENTES GENERALES... 12 CAPITULO PLANTEAMIENTO ORGANIZACIONAL... 14 1. Contexto de la Industria...

Más detalles

IMPACTO DE LA CARGA TRIBUTARIA ARGENTINA EN LA COMPETITIVIDAD DE LA INDUSTRIA ALIMENTICIA. NADIN ARGAÑARAZ Director de IARAF

IMPACTO DE LA CARGA TRIBUTARIA ARGENTINA EN LA COMPETITIVIDAD DE LA INDUSTRIA ALIMENTICIA. NADIN ARGAÑARAZ Director de IARAF IMPACTO DE LA CARGA TRIBUTARIA ARGENTINA EN LA COMPETITIVIDAD DE LA INDUSTRIA ALIMENTICIA NADIN ARGAÑARAZ Director de IARAF Máximos niveles de presión tributaria consolidada CONTEXTO TRIBUTARIO ACTUAL

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA POSGRADO EN ECONOMÍA

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA POSGRADO EN ECONOMÍA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA POSGRADO EN ECONOMÍA ESTUDIANTES GABRIELA SABORIO MUÑOZ LUIS ALBERTO MÉNDEZ SALAZAR TEMA IMPACTO DE LOS SERVICIOS DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA EN UN MODELO DE INSUMO PRODUCTO

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2003

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2003 Presentación del Proyecto de PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2003 MINISTERIO DE HACIENDA Título: Presentación del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2003 Depósito Legal: M-40819-2002 I.S.B.N.:

Más detalles

Flujo de Fondos Trimestral. Caso Venezuela. Seminario de Flujo de Fondos

Flujo de Fondos Trimestral. Caso Venezuela. Seminario de Flujo de Fondos PRIMERA VICEPRESIDENCIA GERENCIA GERENCIA DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE CUENTAS MACROECONÓMICAS Seminario de Flujo de Fondos Flujo de Fondos Trimestral Caso Venezuela Econ: Joselyn Blandin

Más detalles

Central de Balances. Una fuente de información económico-fi nanciera elaborada a partir de la colaboración de las empresas españolas

Central de Balances. Una fuente de información económico-fi nanciera elaborada a partir de la colaboración de las empresas españolas Central de Balances Una fuente de información económico-fi nanciera elaborada a partir de la colaboración de las empresas españolas CENTRAL DE BALANCES: UNA FUENTE DE INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA ELABORADA

Más detalles

ESTRUCTURA ECONOMICA. Prof. Eliana Scialabba

ESTRUCTURA ECONOMICA. Prof. Eliana Scialabba MEDICION DE LA COYUNTURA Y LA ESTRUCTURA ECONOMICA UNIDAD 2: LA CONTABILIDAD NACIONAL Prof. Eliana Scialabba escialabba@uade.edu.ar CONTENIDOS Objetivos del Sistema de Cuentas Nacionales El SCN Unidades

Más detalles

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$)

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$) AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$) Por los años terminados al 31 de Diciembre de 2011 y 31 de diciembre de 2010. Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

Grupo Consorcio Energético Punta Cana- Macao, S.A. Estados Financieros Consolidados no Auditados Al 31 de Marzo de 2016

Grupo Consorcio Energético Punta Cana- Macao, S.A. Estados Financieros Consolidados no Auditados Al 31 de Marzo de 2016 Grupo Consorcio Energético Punta Cana- Macao, S.A. Estados Financieros Consolidados no Auditados Al 31 de Marzo de 2016 Valores en Dólares Americanos De conformidad con las Normas Internacionales de Información

Más detalles

Notas sobre Inversión Extranjera Directa (IED) 1

Notas sobre Inversión Extranjera Directa (IED) 1 Notas sobre Inversión Extranjera Directa (IED) 1 Revisión de las estimaciones de IED del sector privado no financiero para los años 2000 y 2001 La Posición de Inversión Internacional (PII) 2 incorpora

Más detalles

Plan de Estudios 1994

Plan de Estudios 1994 LINEA DE ESTUDIO: INSTRUMENTALES Programa de la asignatura: CONTABILIDAD SOCIAL Objetivo El estudiante será capaz de utilizar la contabilidad social como instrumento de análisis y de programación para

Más detalles

LA NUEVA RELACIÓN COMERCIAL DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CON CHINA. Integración o desintegración comercial?

LA NUEVA RELACIÓN COMERCIAL DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CON CHINA. Integración o desintegración comercial? LA NUEVA RELACIÓN COMERCIAL DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CON CHINA. Integración o desintegración comercial? Enrique Dussel Peters Coordinador General Red ALC-China http://dusselpeters.com http://www.redalc-china.org

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO - Presupuesto por Resultados

SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO - Presupuesto por Resultados SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO - Presupuesto por Resultados GESTION PRESUPUESTARIA DEL SECTOR PUBLICO LEY Nº 28112 LEY Nº 28411 LEY ANUAL DIRECTIVAS Ley Marco de la Administración Financiera del

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS ESCUELA: UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA LÍNEA CURRICULAR: COORDINACIÓN: ACADEMIAS DE ECONOMÍA

Más detalles

MEDICION DE LA COYUNTURA Y LA ESTRUCTURA ECONOMICA. Prof. Eliana Scialabba

MEDICION DE LA COYUNTURA Y LA ESTRUCTURA ECONOMICA. Prof. Eliana Scialabba MEDICION DE LA COYUNTURA Y LA ESTRUCTURA ECONOMICA UNIDAD 4: BALANZA DE PAGOS Prof. Eliana Scialabba escialabba@uade.edu.ar CONTENIDOS Transacciones económicas con el resto del mundo. Balanza de Pagos:

Más detalles

Central de. Balances. Una fuente de información económico-financiera elaborada a partir de la colaboración de las empresas españolas

Central de. Balances. Una fuente de información económico-financiera elaborada a partir de la colaboración de las empresas españolas Central de Balances Una fuente de información económico-financiera elaborada a partir de la colaboración de las empresas españolas SUMARIO Principales objetivos 3 Características de la colaboración 4

Más detalles

Macroeconomía y cuentas de los recursos hídricos: las cuentas nacionales y el medio ambiente

Macroeconomía y cuentas de los recursos hídricos: las cuentas nacionales y el medio ambiente Políticas para el uso sostenible del agua Macroeconomía y cuentas de los recursos hídricos: las cuentas nacionales y el medio ambiente Salvador Marconi Kristina Taboulchanas DEPE - CEPAL Santiago de Chile

Más detalles

BANCO POPULAR DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

BANCO POPULAR DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS BANCO POPULAR DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DICIEMBRE 31 DE 2011 BANCO POPULAR DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL A LOS ESTADOS

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 657/18 17 DE DICIEMBRE DE 2018 PÁGINA 1/3

COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 657/18 17 DE DICIEMBRE DE 2018 PÁGINA 1/3 COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 657/18 17 DE DICIEMBRE DE 2018 PÁGINA 1/3 PRODUCTIVIDAD TOTAL DE LOS FACTORES (PTF) MODELO KLEMS Serie anual 1990 2017 En 2017, la medición de la PTF para el total de la economía

Más detalles

Revisión de las estimaciones de IED del Sector Privado no Financiero

Revisión de las estimaciones de IED del Sector Privado no Financiero - Separata - Revisión de las estimaciones de IED del Sector Privado no Financiero Para los años 2002 y 2003 Dirección Nacional de Cuentas Internacionales REPÚBLICA ARGENTINA MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA

Más detalles

Política Económica Argentina y Mundial

Política Económica Argentina y Mundial CICLO LIC. EN COMERCIO INTERNACIONAL Programa Política Económica Argentina y Mundial Titular: Lic. Andrea Rebecchi 2018 Carrera: Licenciatura en Comercio Internacional Materia: POLITICA ECONOMICA ARGENTINA

Más detalles

Primer cuatrimestre 2017: coyuntura macroeconómica y principales medidas de política. Banco Central de Costa Rica 4 de mayo de 2017

Primer cuatrimestre 2017: coyuntura macroeconómica y principales medidas de política. Banco Central de Costa Rica 4 de mayo de 2017 Primer cuatrimestre 2017: coyuntura macroeconómica y principales medidas de política Banco Central de Costa Rica 4 de mayo de 2017 Economía internacional Entorno internacional Corto plazo: mejoran perspectivas

Más detalles

DOBLE GRADO EN ECONOMIA- MATEMATICAS Y ESTADÍSTICA SEGUNDO CURSO

DOBLE GRADO EN ECONOMIA- MATEMATICAS Y ESTADÍSTICA SEGUNDO CURSO DOBLE GRADO EN ECONOMIA- MATEMATICAS Y ESTADÍSTICA SEGUNDO CURSO Asignatura Módulo Carácter Créditos 6 Métodos de economía aplicada Código 802356 Economía española, internacional y sectorial Obligatorio

Más detalles

DIRECCION NACIONAL DE CUENTAS INTERNACIONALES

DIRECCION NACIONAL DE CUENTAS INTERNACIONALES ISBN 950-896-298-4 LA POSICION DE INVERSION INTERNACIONAL DE ARGENTINA A FINES DE 2007 DIRECCION NACIONAL DE CUENTAS INTERNACIONALES REPUBLICA ARGENTINA PRESIDENCIA DE LA NACION MINISTERIO DE ECONOMIA

Más detalles

Grupo Consorcio Energético Punta Cana- Macao, S.A. Estados Financieros Consolidados no Auditados Al 30 de Septiembre de 2016

Grupo Consorcio Energético Punta Cana- Macao, S.A. Estados Financieros Consolidados no Auditados Al 30 de Septiembre de 2016 Grupo Consorcio Energético Punta Cana- Macao, S.A. Estados Financieros Consolidados no Auditados Al 30 de Septiembre de 2016 Valores en Dólares Americanos De conformidad con las Normas Internacionales

Más detalles

GASTO SOCIAL EN EL DISTRITO FEDERAL. Conceptos Básicos y Descripción de Bases de Datos

GASTO SOCIAL EN EL DISTRITO FEDERAL. Conceptos Básicos y Descripción de Bases de Datos GASTO SOCIAL EN EL DISTRITO FEDERAL Conceptos Básicos y Descripción de Bases de Datos Julio de 2013 1 Introducción Los temas asociados con el gasto social son abordados permanentemente en diversos foros,

Más detalles

VALOR AGREGADO DE EXPORTACIÓN DE LA MANUFACTURA GLOBAL,

VALOR AGREGADO DE EXPORTACIÓN DE LA MANUFACTURA GLOBAL, BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 555/14 17 DE DICIEMBRE DE 2014 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 VALOR AGREGADO DE EXPORTACIÓN DE LA MANUFACTURA GLOBAL, 2003 2013 Los resultados del Valor Agregado de Exportación

Más detalles

Informes Técnicos vol. 2 nº 149. Cuentas nacionales vol. 2 nº 13. Cuenta satélite de cultura

Informes Técnicos vol. 2 nº 149. Cuentas nacionales vol. 2 nº 13. Cuenta satélite de cultura ISSN 2545-6636 ISSN 2545-6636 Informes Técnicos vol. 2 nº 149 Cuentas nacionales vol. 2 nº 13 Cuenta satélite de cultura Valor agregado bruto, comercio exterior, puestos de trabajo, generación del ingreso

Más detalles

El crecimiento real de la economía española se revisa una décima al alza en los años 2003, 2004 y 2005

El crecimiento real de la economía española se revisa una décima al alza en los años 2003, 2004 y 2005 23 de agosto de 2007 Contabilidad Nacional de España. Base 2000 Serie contable 2003-2006 El crecimiento real de la economía española se revisa una décima al alza en los años 2003, 2004 y 2005 El incremento

Más detalles

DOBLE GRADO EN ECONOMIA- MATEMATICAS Y ESTADÍSTICA SEGUNDO CURSO

DOBLE GRADO EN ECONOMIA- MATEMATICAS Y ESTADÍSTICA SEGUNDO CURSO DOBLE GRADO EN ECONOMIA- MATEMATICAS Y ESTADÍSTICA SEGUNDO CURSO Asignatura Módulo Carácter Créditos 6 Métodos de Economía Código 900688 Economía Española, Internacional y Sectorial Obligatorio Materia

Más detalles

Consorcio Energético Punta Cana- Macao, S.A. y Subsidiarias

Consorcio Energético Punta Cana- Macao, S.A. y Subsidiarias Consorcio Energético Punta Cana- Macao, S.A. y Subsidiarias Estados Financieros Consolidados no Auditados Al 31 de Marzo de 2017 y 31 de diciembre de 2016 y por los Períodos de Tres Meses Terminados El

Más detalles

Facultad Regional Multidisciplinaria Estelí 2010

Facultad Regional Multidisciplinaria Estelí 2010 I UNIDAD: GENERALIDADES DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL. 1. Antecedentes de la Contabilidad Gubernamental Dentro de las reformas del Estado que viene desarrollando el Gobierno de la República de Nicaragua,

Más detalles

DIRECCION NACIONAL DE CUENTAS INTERNACIONALES

DIRECCION NACIONAL DE CUENTAS INTERNACIONALES ISBN 950-896-298-4 LA POSICION DE INVERSION INTERNACIONAL DE ARGENTINA A FINES DE 2005 DIRECCION NACIONAL DE CUENTAS INTERNACIONALES REPUBLICA ARGENTINA MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION SECRETARIA DE

Más detalles

PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES INFORMACION FINANCIERA INTERMEDIA TRIMESTRAL Declaración intermedia del primer trimestre del ejercicio 2011 RESULTADOS DEL PERIODO ENERO A MARZO 2011

Más detalles

Consulta de la Información de Interés Nacional de Usuarios Externos en el Sitio del INEGI en Internet

Consulta de la Información de Interés Nacional de Usuarios Externos en el Sitio del INEGI en Internet Dirección de Investigación y Estrategias de Mercado Consulta de la Información de Interés Nacional de Usuarios Externos en el Sitio del INEGI en Internet Dirección de Investigación y Estrategias de Mercado

Más detalles

VALOR AGREGADO DE EXPORTACIÓN DE LA MANUFACTURA GLOBAL PERIODO

VALOR AGREGADO DE EXPORTACIÓN DE LA MANUFACTURA GLOBAL PERIODO BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 152/14 10 DE ABRIL DE 2014 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 VALOR AGREGADO DE EXPORTACIÓN DE LA MANUFACTURA GLOBAL PERIODO 2003-2012 Por primera vez en el país el INEGI presenta,

Más detalles

CURSO REGIONAL SOBRE HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS, SERIES DE TIEMPO Y ANÁLISIS DE POLÍTICA

CURSO REGIONAL SOBRE HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS, SERIES DE TIEMPO Y ANÁLISIS DE POLÍTICA PROYECTO GESTIÓN DE INFORMACIÓN PARA POLÍTICAS PÚBLICAS Y PROYECTOS DE DESARROLLO RURAL, AGROPECUARIO Y SEGURIDAD ALIMENTARIA EN CENTROAMÉRICA CURSO REGIONAL SOBRE HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS, SERIES

Más detalles

Experiencia Endeavor ABC Contable y Financiero Agosto PwC

Experiencia Endeavor ABC Contable y Financiero Agosto PwC ABC Contable y Financiero Agosto 2010 PwC Qué es la contabilidad? Sistema de información Registración, clasificación y presentación de transacciones Informes internos y externos La contabilidad es el lenguaje

Más detalles

CUENTAS NACIONALES E INFORMACIÓN MACROECONÓMICA

CUENTAS NACIONALES E INFORMACIÓN MACROECONÓMICA CUENTAS NACIONALES E INFORMACIÓN MACROECONÓMICA AURELIO VALDEZ CARO* RESUMEN El presente tema es una síntesis del marco central del sistema de Cuentas Nacionales de Naciones Unidas - SCN93 - y las perspectivas

Más detalles