MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017"

Transcripción

1 MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 ENTIDAD: Asociación Un Nuevo Horizonte para mi Barrio C.I.F.: G Nº REGISTRO DE ASOCIACIONES DE ANDALUCÍA: (Unidad Registral de Huelva) Nº REGISTRO GENERAL ENTIDADES DE VOLUNTARIADO DE ANDALUCÍA: 398 EJERCICIO: 01/01/ /12/2017 DATOS DE LA ENTIDAD: Domicilio: c/ Río Bidasoa, s/n (Local Nuevo Horizonte) Localidad: Huelva Código Postal: Provincia: Huelva Correo electrónico: Teléfono:

2 A.- ACTIVIDADES PRINCIPALES Los principales proyectos y actividades desarrollados por la asociación durante el año 2017 han sido las siguientes: 1.- PUNTO DE INFORMACIÓN para drogodependientes y sus familias. Durante todo el año 2017 se atendieron las necesidades que fueron surgiendo en relación al tema de drogodependencias y adicciones, facilitándose información a los propios afectados y/o sus familiares, tanto de forma personal como por vía telefónica (teléfonos / ). Impacto: Un alto porcentaje de las personas que llaman acuden con posterioridad a la sede y son atendidas dentro del proyecto Creciendo en Familia. Observaciones: Es importante mantener la atención telefónica como primer paso para consultas y poder proceder a una atención personal. 2.- Proyecto de apoyo y prevención del absentismo y fracaso escolar ESTUDIO DIRIGIDO Llevada a cabo de enero a junio y de septiembre a diciembre de 2017, va dirigida a niños/as y adolescentes de la barriada de Pérez Cubillas y alrededores que cursan desde 2º de E.P.O. a 2º de E.S.O. Consiste en prestar apoyo a la tarea escolar en las diferentes áreas de conocimiento disciplinar y en aquellas materias en las que el alumno/a muestra más carencias. La principal metodología es la de tutorización del

3 alumno/a individualmente o en pequeños grupos pertenecientes a un mismo nivel educativo. De esta actividad se benefició un total de 40 alumnos/as (de enero a junio) y 41 (de septiembre a diciembre) pertenecientes a 10 centros educativos y en ella participaron, bajo la supervisión de un responsable contratado (David Ibáñez Raposo), aproximadamente 35 voluntarios/as (de enero a junio) y 31 (de septiembre a diciembre), de los que una gran parte fueron alumnos/as de 1º de Bachillerato del Colegio Marista Colón, que aportó un total de 16 voluntarios/as (de enero a junio) y 14 (de septiembre a diciembre). Asimismo, a través del Aula de Voluntariado de la Universidad de Huelva participaron 6 alumnos/as de enero a junio (II Plan de Voluntariado) y 4 de septiembre a diciembre (III Plan de Voluntariado). Impacto: Un alto porcentaje de los/as usuarios/as muestran un significativo avance en su rendimiento escolar. Observaciones: El responsable del proyecto mantiene encuentros periódicos con los tutores/as de los centros escolares (colegios e institutos) donde los usuarios/as cursan estudios, así como con los padres/madres de los mismos. Igualmente, se ha estado en constante coordinación con los proyectos Creciendo en Familia y Jóvenes con Horizonte. Asimismo, a la finalización de cada trimestre se realizó una reunión de evaluación con los voluntarios/as del proyecto y se organizó una merienda con usuarios/as y voluntarios/as. 3.- Proyecto de intervención con inmigrantes AULA INTERCULTURAL Desarrollada de enero a junio y de septiembre a diciembre de 2017, su objetivo es que la población migrante obtenga rápidamente los conocimientos básicos sobre el idioma español en consideración al nivel y a la situación personal de cada participante. De esta actividad se benefició un total de 45 migrantes (de enero a junio) y de 94 (de septiembre a diciembre) y en ella participaron, bajo la supervisión de un responsable contratado (David Ibáñez Raposo), 20 voluntarios/as (de enero a junio) y 25 (de septiembre a diciembre), de los que una parte importante fueron alumnos/as de 1º de Bachillerato del Colegio Marista Colón, que aportó un total de 8 voluntarios/as (de enero a junio) y 6 voluntarios (de octubre a diciembre). Asimismo, a

4 través del Aula de Voluntariado de la Universidad de Huelva participaron 3 alumnos/as de la misma durante los dos periodos. Impacto: La práctica totalidad de los usuarios que participan con regularidad en el programa terminan hablando, al menos, un castellano básico. Observaciones: En este curso se siguen manteniendo contactos con asociaciones de migrantes y casas de acogida de los mismos, incrementándose el número de beneficiarios derivados por ellas. Asimismo, se ha estado en constante coordinación con el proyecto Creciendo en Familia. A la finalización de cada trimestre se realizó una reunión de evaluación con los voluntarios/as colaboradores. 4. Proyecto de intermediación familiar CRECIENDO EN FAMILIA Desarrollado de enero a diciembre de 2017, su objetivo es involucrar a la familia como grupo y poner en juego todas las energías de relación que existen en el sistema familiar. Puede considerarse el mecanismo de acción del Trabajo Social Comunitario de la asociación en el barrio de Pérez Cubillas, ayudando a los ciudadanos/as a encontrar los medios necesarios para su bienestar en su entorno social. Para ello se desarrollan una serie de actividades, tanto individuales como colectivas, que se centran fundamentalmente en orientaciones sobre las relaciones padres/hijos, problemas de la pareja, problemáticas relacionadas con la vivienda, asesoría legal, malos tratos, formación en hábitos convivenciales, desempleo y dificultades económicas, integración y socialización, asesoramiento en la búsqueda de recursos, colaboración en trámites burocráticos, información sobre recursos y programas de la asociación..., poniéndose a las familias que así lo precisan en contacto con diversas entidades o programas, como Andalucía Orienta, Cruz Roja, Centro Social Lazareto, etc., para que conozcan recursos de carácter formativo, sanitario y de atención social o derivándolas a otros programas de la asociación. Asimismo, se han llevado a cabo acciones grupales en 2 vertientes: talleres formativos y dinamización deportiva. Igualmente, desde marzo de 2017 está en marcha en nuestra asociación el servicio itinerante de la red Andalucía Orienta perteneciente a la Fundación Proyecto Don Bosco, el cual se canaliza a través de este programa, y en el que cada jueves se han ofertado tres citas para orientación laboral personalizada a los vecinos/as del barrio.

5 De esta actividad se benefició un total de 26 familias, siendo coordinado por una trabajadora social (M. Dolores Fernández Patricio) con la colaboración de un total de 2 voluntarios (alumnos/as en práctica de la uhu y la uco). Impacto: Se han realizado 95 intervenciones personales, 26 familiares y un amplio número de acciones colectivas (talleres, charlas, baile,...). Observaciones: Gracias a este programa se mantiene diariamente abierto el local de la asociación desarrollándose en él un punto de información y orientación, siendo un espacio de referencia donde los vecinos/as se acercan para solicitar apoyo y asesoramiento en el acceso a recursos económicos, de empleo, salud, vivienda, servicios sociales, educativos, así como apoyo y orientación en cuestiones relativas a la crianza de los hijos y relaciones familiares. Durante este curso se sigue interactuando entre los distintos programas (Estudio Dirigido, Aula Intercultural y Jóvenes con Horizonte) derivando a personas con necesidades específicas al programa Creciendo en Familia y viceversa. 5.- Proyecto de intervención con jóvenes JÓVENES CON HORIZONTE Desarrollado de enero a junio y de octubre a diciembre de Este proyecto se dirige a adolescentes y jóvenes entre 14 y 21 años. Se trata de realizar un seguimiento a aquellos jóvenes que por edad ya no puedan acudir al Campamento Urbano para, con la excusa de dotarles de las herramientas necesarias para ser futuros animadores (voluntarios/as) de la asociación, acompañarles en su proceso de vida a través de reuniones semanales (lunes tarde) en las que se puedan acometer las diferentes problemáticas que presentan: baja autoestima, escaso interés por la formación reglada y no reglada, consumo de drogas, absentismo escolar, poca tolerancia a la frustración, agresividad en las relaciones de pareja, problemas de conductas... Asimismo, se dan clases de apoyo por voluntarios/as especialistas en cada materia según las necesidades que presenten los usuarios/as. De esta actividad se beneficiaron un total de 23 jóvenes y en ella participaron 13 voluntarios/as, siendo coordinada por un responsable voluntario (Marcos GarcíaPadial Alonso) junto a una comisión de 4 voluntarios/as hasta junio y de 2 a partir de octubre.

6 Impacto: La práctica totalidad de los participantes han conocido otras alternativas de ocio y tiempo libre, así como otras formas de relacionarse con sus iguales. También muestran un significativo avance en su rendimiento escolar. Asimismo, se han realizado un total de 26 clases individualizadas. Observaciones: Durante este año se han seguido alternando actividades formativas, de acompañamiento, deportivas y lúdicas. 6.- CAMPAMENTO URBANO Llevado a cabo del 2 al 13 de agosto de 2017, en él participaron niños/as y jóvenes de la Barriada de Pérez Cubillas, de los barrios de alrededor y de Centros de Protección de Menores, con los que se desarrolló del 4 al 12 de agosto. Su objetivo fundamental es promover la convivencia entre los participantes a través del desarrollo organizado de actividades tan variadas como: salidas por la ciudad, excursiones al campo y a la playa, visitas a centros informativos locales, charlas sobre valores, juegos cooperativos, talleres de construcción, de juegos, de artesanía, de fotografía, juegos en la piscina y en el parque acuático, convivencia con los/as padres/madres/tutores/tutoras, actuaciones musicales y teatrales, gymkanas... La temática de este año (que alcanzó su 22ª edición) fue La Magia. Asistieron 87 niños/as y adolescentes y en él colaboraron un total de 27 voluntarios y 1 cocinera, coordinados por un Jefe de Campamento (David Ibáñez Raposo) junto a una comisión de 5 voluntarios/as (Equipo de Coordinación). Impacto: Gracias a esta actividad los participantes pueden realizar durante sus vacaciones escolares estivales actividades que no realizan habitualmente, aprendiendo, asimismo, valores como el trabajo en equipo, la solidaridad, el compañerismo, divertirse de forma sana Observaciones: Es de destacar la participación de cinco beneficiarios del proyecto Jóvenes con Horizonte, asistiendo dos días al campamento urbano y colaborando como animadores en diferentes grupos.

7 7.- JUEGOS DE NAVIDAD Se realizaron el 27 de diciembre de 2017 en la plaza central de la barriada de Pérez Cubillas (Plaza Juan XXIII) y contó con la participación de unos 50 niños/as y 21 voluntarios/as, siendo coordinada por un responsable voluntario (Alberto Abad Rodríguez), junto a una comisión de 2 voluntarios/as. Su objetivo es mantener un encuentro lúdico con los participantes en los distintos proyectos de la asociación, al que se invita a todos los habitantes del barrio, a través de una jornada dinámica y animada en la que se reparten juguetes y golosinas y se organizan multitud de juegos para los mismos. Impacto: Con esta actividad se dinamiza un barrio con escasas oportunidades de ocio. Asimismo, los participantes en los juegos aprenden a ocupar su tiempo con actividades saludables y ven la necesidad de realizar los mismos para obtener una recompensa. Observaciones: Es de destacar la participación de cinco beneficiarios del proyecto Jóvenes con Horizonte como voluntarios/as. 8.- OLIMPIADAS INFANTILES CHAMPGNAT Se celebraron en el campo de fútbol de Pérez Cubillas durante los días 19 y 20 de julio de 2017 (miércoles y jueves), como contribución a las fiestas de la barriada, consistiendo en la organización y el desarrollo de juegos y actividades deportivas: fútbol sin balón, pista americana, fútbol 3 vs 3, matar, tira-soga, lanzamiento de peso, carrera caballitos, pañuelo, sumo-pañuelo y 4 esquinas. Participaron alrededor de 70 niños/as y 17 voluntarios/as sumando ambos días, entre ellos 8 usuarios del programa Jóvenes con Horizonte, siendo coordinada por un responsable voluntario (Juan Manuel Gómez Ramírez) junto a una comisión de 2 voluntarios/as. El viernes 21 de julio tuvo lugar la entrega de medallas en la verbena celebrada en la plaza Juan XXIII del barrio. Impacto: Gracias a esta actividad los participantes pueden realizar actividades lúdico-deportivas en un mes en el que suelen carecer de alternativas de ocio,

8 aprendiendo, asimismo, valores como la sana competitividad, el esfuerzo, la importancia de hacer ejercicio Observaciones: En esta edición se realizó un cambio en el formato de la actividad, participando los niños/as por equipos que iban acumulando puntos en los distintos juegos realizados, en lugar de hacerlo de forma individual. 9.- SALIDAS DE SEGUIMIENTO Se desarrollaron el 18 de marzo, el 13 de mayo y el 2 de diciembre de 2017, la primera en el Colegio Colón (debido a las inclemencias del tiempo) y la segunda y tercera en la zona del Parador de Mazagón, consistiendo en la organización y desarrollo de una jornada lúdica junto a los niños/as y adolescentes que participan en los distintos proyectos que se llevan a cabo a lo largo del año. Han participado alrededor de niños/as y adolescentes en cada una de las salidas realizadas, así como 15 voluntarios/as, coordinados por un responsable voluntario (Santiago Gallardo Garrido) junto a una comisión de 2 voluntarios/as. Impacto: Con esta actividad se generan actitudes positivas y se incentiva la participación en el resto de proyectos de la asociación. Asimismo, se consigue que el Campamento Urbano no sea visto como una actividad ocasional al invitarse a todos los niños y jóvenes que participan en el mismo. Observaciones: Es de destacar la participación de beneficiarios/as del proyecto Jóvenes con Horizonte como voluntarios/as en las salidas celebradas en marzo y mayo (la de diciembre coincidió con una salida de dicho proyecto) Proyecto de actividades socio-educativas y lúdicas JULIOTECA Llevado a cabo durante el mes de julio de 2017, con este proyecto, de nueva creación, se pretende ofrecer a los niños/as del barrio actividades de verano a lo largo del mes de julio (refuerzo escolar, actividades educativas, talleres ) y hacer un seguimiento familiar que se entiende clave para el trabajo integral con los menores.

9 De esta actividad se benefició un total de 17 niños/as y en ella participaron unos 7 voluntarios/as, bajo la supervisión de un responsable contratado (David Ibáñez Raposo) y la colaboración de la técnico contratada del proyecto Creciendo en Familia (M. Dolores Fernández Patricio). Impacto: Se han ofrecido alternativas lúdicas a los beneficiarios del proyecto en un mes en las que, de forma especial, carecen de ellas, sin olvidar el aspecto educativo y el refuerzo escolar en las materias en las que lo necesitaban. Observaciones: Este proyecto ha sido una nueva apuesta exitosa de la asociación en cuanto a innovación, capacidad de organización, de participación y de satisfacción del alumnado y sus familias PROMOCIÓN Y FORMACIÓN DEL VOLUNTARIADO Desarrollada en diferentes momentos del año 2017, consistió en impartir sesiones informativas y formativas a grupos de voluntarios/as tanto para motivar y mejorar la calidad de su participación y de los servicios que prestan en el trabajo directo en los diferentes proyectos que lleva a cabo la Asociación, así como para poner en valor la importancia del mismo y agradecer su colaboración como un valor intrínseco de la asociación. Las principales acciones fueron las siguientes - Formación del Campamento Urbano: Desarrollada los días 2 y 3 de agosto de Consistió en charlas formativas sobre resolución de conflictos y tratamiento a los menores. En ella participaron todos los animadores del mismo, siendo coordinada por David Ibáñez Raposo y José Luis González Morgado. - Jornada Formativa NH : Celebrada el 24 de junio de 2017 en el Colegio Colón. Consistió en charlas formativas sobre la política del menor de la asociación. Participaron un total de 29 voluntarios, siendo coordinada por Ángel Hernando García, José Luis González Morgado y Juan Manuel Gómez García.

10 - Día del Voluntario/a: Llevado a cabo el 18 de noviembre de 2017 en el Colegio Colón. Consistió en la realización de un breve análisis y valoración de los diferentes proyectos que se desarrollan a lo largo del año y una posterior convivencia. Participaron 40 voluntarios, siendo coordinada por Ángel Hernando García y Juan Manuel Gómez García. Impacto: Con estas acciones se ha conseguido facilitar información actual a nuestros/as voluntarios/as sobre distintos aspectos de su actividad (legal, de trato, de realidades ) y se ha transmitido su importancia dentro de la Asociación como auténtico patrimonio de la misma. Observaciones: Es de destacar la numerosa participación de voluntarios/as en todas las actividades formativas e informativas desarrolladas, las cuales no se limitan a los actos descritos, sino que se despliegan a lo largo de todo el año de forma on line a través del correo electrónico, página web, redes sociales EDUCACIÓN EN VALORES Y SENSIBILIZACIÓN Desarrollada a lo largo de 2017 (calendario escolar), consistió en la realización de campañas, charlas, sesiones destinadas a acercar las realidades en las que trabaja la Asociación a la Comunidad Educativa del Colegio Marista Colón a fin de que las personas más cercanas se identifiquen y sensibilicen con los proyectos que se llevan a cabo, siendo de destacar las actividades realizadas para motivar la Campaña Montagne (Campaña Solidaria de Navidad), las cuales fueron coordinadas por Ángel Hernando García. Asimismo, este año se ha acudido al Colegio Marista Santa María la Mayor de Sanlúcar la Mayor. Impacto: Con esta actividad se logra transmitir principalmente a los alumnos/as del Colegio Colón y sus familias la importancia de valores como la solidaridad y la participación, así como enseñarles otras realidades sociales y el valor de nuestros proyectos. Observaciones: Es de destacar la implicación del claustro de profesores en todas las actividades programadas desde la Delegación de Solidaridad del Colegio

11 Colón, así como la participación en las mismas del personal laboral y voluntarios/as de la asociación ESCUELA DE PADRES Se lleva a cabo en varios momentos al año, consistiendo en charlas a los padres y las madres de los niños/as y jóvenes que participan en las distintas actividades que organiza la asociación. Asimismo, se les ofrece la posibilidad de participar en la Escuela Municipal de Familias. Impacto: Con esta actividad se logra abordar de forma dinámica y práctica temas que afectan a la relación padres-hijos, surgiendo, entre todos los participantes, posibles pautas de solución de conflictos. Observaciones: Esta actividad se organiza conjuntamente por los responsables de los programas Estudio Dirigido y Creciendo en Familia. B.- OTROS ACTOS Y ACTIVIDADES 1. Celebración de reuniones periódicas de la Junta Directiva. 2. Celebración de la Asamblea General Ordinaria. 3. Asistencia y participación en las reuniones mensuales de la Coordinadora de Colectivos del Barrio y Distrito. 4. Solicitud, tramitación y gestión de subvenciones y ayudas: Obra Social La Caixa (lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social -convocatoria Andalucía-), Delegación Territorial de la Consejería de Igualdad Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía (drogodependencias, inmigrantes, mantenimiento y voluntariado), Ayuntamiento de Huelva (Asociaciones), Diputación de Huelva (actividades sociales), Caixa -sucursal Roque Barcia- (colaboración lanzamiento

12 Julioteca ), Fundación Marcelino Champagnat (microproyectos), Fundación CEPSA (premios al Valor Social), así como justificación de las concedidas. 5. Participación en la reunión de Coordinadores de Obras Sociales Maristas de la Provincia Mediterránea celebrada en el Colegio San Leone Magno (Roma). 6. Asistencia a las Sesión Formativa sobre Fiscalidad y Contabilidad en entidades sociales celebrada en Madrid. 7. Participación en el Encuentro Provincial de Agentes Sociales Maristas celebrado en Guadix. 8. Participación en la Comisión organizadora del Bicentenario marista en Huelva. 9. Firma de nuevos convenios con los voluntarios de la asociación. 10. Elaboración del nuevo Plan de Voluntariado. 11. Redacción del documento Misión, Visión y Valores, así como de los Proyectos Educativos de los diferentes programas y actividades. 12. Firma de convenios de colaboración con diversas entidades: Club Atlético Colón, Colegio Marista Colón, Fundación Proyecto Don Bosco, Asociación Provincial de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Virgen de la Cinta AlAndalus Huelva. 13. Colaboración con la Provincia Marista Mediterránea y la Fundación Marcelino Champagnat. 14. Colaboración con la Campaña Solidaria del Colegio Marista Colón (Campaña Montagne). 15. Colaboración con las fiestas del barrio de Pérez Cubillas celebradas en julio de Participación activa en las eucaristías celebradas en el Colegio Marista Colón.

13 17. Organización de la comida de Navidad con los voluntarios/as y representantes de las distintas asociaciones que operan en el barrio. 18. Realización de artículos y notas de prensa tanto para revistas maristas como para periódicos locales. 19. Participación en la salida procesional de nuestra Buena Madre organizada por la Agrupación Marista Buena Madre de Huelva. 20. Participación en el Día de la Familia Marista de Huelva. 21. Acogida y seguimiento de actividad de voluntarios/as del Colegio Marista Colón y de alumnos/as de prácticas de la Universidad de Huelva y de la Universidad de Córdoba. 22. Actualización de los apartados de la asociación en las webs de Obra Social Marista y Maristas Huelva. 23. Actualización del perfil propio de la Asociación en Facebook. 24. Actualización del perfil propio de la Asociación en Twitter. 25. Actualización del perfil propio de la Asociación en Instagram. 26. Participación en los días de convivencia de la AMPA San Marcelino Champagnat celebrados en junio y noviembre de Participación en la campaña #SickofWaiting de SED y la Provincia Marista Mediterránea con motivo del Día del Refugiado. 28. Colaboración con la Asociación de Vecinos de la Barriada de Pérez Cubillas. 29. Colaboración con la ONGD Marista SED y la Fundación Marcelino Champagnat. 30. Participación en el proyecto Artesanos Digitales de la Fundación Cajasol. 31. Asistencia al I Encuentro de entidades de la provincia de Huelva convocado por la Plataforma Andaluza de Voluntariado.

14 32. Colaboración con los Grupos de Amistad y Vida Cristiana del Colegio Marista Colón. 33. Colaboración en la barra solidaria organizada por la Agrupación Marista Buena Madre. 34. Participación en la Escuela Municipal de Padres. 35. Participación en las cenas en honor de San Marcelino Champagnat y de Navidad del Colegio Marista Colón. 36. Firma de contrato laboral con David Ibáñez Raposo (Estudio Dirigido y Aula Intercultural) y M. Dolores Fernández Patricio (Creciendo en Familia). 37. Suscripción de póliza de seguro de voluntarios, del local y de responsabilidad civil. 38. Renovación del acuerdo con Gestoría Rihu para la gestión de los temas laborales de la Asociación. 39. Actualización de datos en los distintos registros administrativos. 40. Seguimiento del Plan de Prevención de Riesgos Laborales y Vigilancia de la Salud. 41. Seguimiento de archivos dados de alta por PRODAT en la Oficina de Protección de Datos. 42. Envío periódico de información a socios y voluntarios (asuntos tratados y acuerdos tomados por la Junta Directiva, cursos, revistas sociales ). 43. Celebración de los Juegos Intergeneracionales, junto a Cruz Roja, y con la colaboración de la Asociación de Vecinos de Pérez Cubillas. 44. Participación en las reuniones para la elaboración del nuevo Reglamento Municipal de Participación Ciudadana y en los encuentros Participando organizados por la Concejalía de Participación Ciudadana.

15 45. Entrega de carnets del C.D.B. Enrique Benítez a nuestros usuarios de Estudio Dirigido y Jóvenes con Horizonte. 46. Participación en el Día de la Familia Diocesana. 47. Asistencia a las distintas Jornadas participativas del Distrito VI celebradas durante el año. 48. Participación en el Campus Juanma Pavón, en el cual se becó a 2 de nuestros usuarios/as. 49. Participación en el proceso de redacción de la nueva Ley Andaluza de Voluntariado. 50. Participación en diversos programas de radio y televisión. 51. Participación en el curso Tutor en Resiliencia ofrecido por la Asociación Tierra de Todos de Granada. 52. Participación en la Jornada sobre Itinerarios de Integración Juvenil. 53. Realización de trámites administrativos ordinarios. Firmado por VICENTE CARMONA JOSE LUIS N el día 21/01/2018 con un certificado emitido por AC FNMT Usuarios Firmado por GOMEZ GARCIA JUAN MANUEL C el día 21/01/2018 con un certificado emitido por AC FNMT Usuarios

CAMPAÑA MICROPROYECTOS ASOCIACIÓN UN NUEVO HORIZONTE PARA MI BARRIO (HUELVA)

CAMPAÑA MICROPROYECTOS ASOCIACIÓN UN NUEVO HORIZONTE PARA MI BARRIO (HUELVA) ASOCIACIÓN UN NUEVO HORIZONTE PARA MI BARRIO (HUELVA) Proyecto de apoyo y prevención del absentismo y fracaso escolar ESTUDIO DIRIGIDO Ante las necesidades educativas detectadas entre la población infantiljuvenil

Más detalles

Proyecto de apoyo y prevención del absentismo y fracaso escolar ESTUDIO DIRIGIDO Programa: 200 tardes de Estudio Dirigido

Proyecto de apoyo y prevención del absentismo y fracaso escolar ESTUDIO DIRIGIDO Programa: 200 tardes de Estudio Dirigido Asociación Un Nuevo Horizonte para mi Barrio. Huelva Proyecto de apoyo y prevención del absentismo y fracaso escolar ESTUDIO DIRIGIDO Programa: 200 tardes de Estudio Dirigido Ante las necesidades educativas

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 ENTIDAD: Asociación Un Nuevo Horizonte para mi Barrio C.I.F.: G-21258264 Nº REGISTRO DE ASOCIACIONES DE ANDALUCÍA: 1.855 (Unidad Registral de Huelva) Nº REGISTRO GENERAL ENTIDADES

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015 MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015 ENTIDAD: Asociación Un Nuevo Horizonte para mi Barrio C.I.F.: G- 21258264 Nº REGISTRO DE ASOCIACIONES DE ANDALUCÍA: 1.855 (Unidad Registral de Huelva) Nº REGISTRO GENERAL ENTIDADES

Más detalles

Olimpiadas Infantiles Champagnat

Olimpiadas Infantiles Champagnat Olimpiadas Infantiles Champagnat 1.- DATOS DE LA ENTIDAD. Un Nuevo Horizonte para mi Barrio es una Asociación sin ánimo de lucro, fundada en 1994 y reconocida oficialmente en 1996, que tiene como objetivo

Más detalles

ASOCIACIÓN UN NUEVO HORIZONTE PARA MI BARRIO C/ Río Bidasoa, s/n (Local NH) Huelva Tfno.

ASOCIACIÓN UN NUEVO HORIZONTE PARA MI BARRIO C/ Río Bidasoa, s/n (Local NH) Huelva Tfno. Juegos de Navidad 1.- DATOS DE LA ENTIDAD. Un Nuevo Horizonte para mi Barrio es una Asociación sin ánimo de lucro, fundada en 1994 y reconocida oficialmente en 1996, que tiene como objetivo principal la

Más detalles

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES MISIÓN, VISIÓN Y VALORES 1.- DATOS DE LA ENTIDAD. Un Nuevo Horizonte para mi Barrio es una Asociación sin ánimo de lucro, reconocida oficialmente en 1996, que tiene como objetivo principal la atención

Más detalles

Salidas de Seguimiento

Salidas de Seguimiento Salidas de Seguimiento 1.- DATOS DE LA ENTIDAD. Un Nuevo Horizonte para mi Barrio es una Asociación sin ánimo de lucro, fundada en 1994 y reconocida oficialmente en 1996, que tiene como objetivo principal

Más detalles

Estudio Dirigido. Enero Diciembre 2017.

Estudio Dirigido. Enero Diciembre 2017. Estudio Dirigido Enero Diciembre 2017. 1.- DATOS DE LA ENTIDAD. Un Nuevo Horizonte para mi Barrio es una Asociación sin ánimo de lucro, fundada en 1994 y reconocida oficialmente en 1996, que tiene como

Más detalles

2. ACTIVIDADES DE INFORMACIÓN, DIVULGACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA ADICCIÓN AL JUEGO DE AZAR

2. ACTIVIDADES DE INFORMACIÓN, DIVULGACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA ADICCIÓN AL JUEGO DE AZAR 2. ACTIVIDADES DE INFORMACIÓN, DIVULGACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA ADICCIÓN AL JUEGO DE AZAR Campaña 29 DE OCTUBRE, DÍA SIN JUEGO DE AZAR La campaña del 29 Octubre, día sin juego de azar 2016, se llevó

Más detalles

ACTIVIDADES DEL BICENTENARIO DE LA CONGREGACIÓN DE LOS HERMANITOS DE MARÍA (MARISTAS) COMUNIDAD EDUCATIVA DEL COLEGIO COLÓN MARISTAS HUELVA

ACTIVIDADES DEL BICENTENARIO DE LA CONGREGACIÓN DE LOS HERMANITOS DE MARÍA (MARISTAS) COMUNIDAD EDUCATIVA DEL COLEGIO COLÓN MARISTAS HUELVA ACTIVIDADES DEL BICENTENARIO DE LA CONGREGACIÓN DE LOS HERMANITOS DE MARÍA (MARISTAS) COMUNIDAD EDUCATIVA DEL COLEGIO COLÓN MARISTAS HUELVA ACTO DE INAUGURACIÓN DEL BICENTENARIO MARISTA Durante el día

Más detalles

MEMORIA ACTIVIDADES 2013 ASOCIACIÓN SINDROME DE DOWN CAMINAR

MEMORIA ACTIVIDADES 2013 ASOCIACIÓN SINDROME DE DOWN CAMINAR MEMORIA ACTIVIDADES 2013 ASOCIACIÓN SINDROME DE DOWN CAMINAR ÁREA I. ATENCIÓN TEMPRANA: Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana. Estimulación Temprana Logopedia Fisioterapia Psicomotricidad Hasta

Más detalles

1. DATOS DE LA ENTIDAD

1. DATOS DE LA ENTIDAD 1. DATOS DE LA ENTIDAD DENOMINACIÓN: ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS SIERRA DE ARACENA. DOMICILIO SOCIAL: CALLEJA DEL TAPIÉS S/N, APARTADO DE CORREOS 73 DE ARACENA C.I.F:

Más detalles

PLAN DE REVITALIZACION DEL CENTRO URBANO DE ALCOBENDAS (PROYECTO URBAN)

PLAN DE REVITALIZACION DEL CENTRO URBANO DE ALCOBENDAS (PROYECTO URBAN) PLAN DE REVITALIZACION DEL CENTRO URBANO DE ALCOBENDAS (PROYECTO URBAN) María Eugenia Jiménez Frutos 21 de Noviembre de 2017 1 CARACTERISTICAS DEL PROYECTO: Proyecto realizado en el Ayuntamiento de Alcobendas

Más detalles

ASOCIACIÓN UN NUEVO HORIZONTE PARA MI BARRIO C/ Río Bidasoa, s/n (Local NH) Huelva Tfno.

ASOCIACIÓN UN NUEVO HORIZONTE PARA MI BARRIO C/ Río Bidasoa, s/n (Local NH) Huelva Tfno. Aula Intercultural 1.- DATOS DE LA ENTIDAD. Un Nuevo Horizonte para mi Barrio es una Asociación sin ánimo de lucro, fundada en 1994 y reconocida oficialmente en 1996, que tiene como objetivo principal

Más detalles

1. DATOS DE LA ENTIDAD

1. DATOS DE LA ENTIDAD 1. DATOS DE LA ENTIDAD DENOMINACIÓN: ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS SIERRA DE ARACENA. DOMICILIO SOCIAL: CALLEJA DEL TAPIÉS S/N, APARTADO DE CORREOS 73 DE ARACENA C.I.F:

Más detalles

Acciones de apoyo ante el absentismo escolar: Programa Infantil y Juvenil y Programa Sigue la Flecha (Plan PROA) 6 de Noviembre de 2010

Acciones de apoyo ante el absentismo escolar: Programa Infantil y Juvenil y Programa Sigue la Flecha (Plan PROA) 6 de Noviembre de 2010 Acciones de apoyo ante el absentismo escolar: Programa Infantil y Juvenil y Programa Sigue la Flecha (Plan PROA) 6 de Noviembre de 2010 CENTRO DE INICIATIVAS SOLIDARIDAD Y EMPLEO I.- INICIOS DEL CISE.

Más detalles

MEMORIA ACTIVIDADES EMBALUM ASSOCIACIÓ

MEMORIA ACTIVIDADES EMBALUM ASSOCIACIÓ 2017 MEMORIA ACTIVIDADES EMBALUM ASSOCIACIÓ Quiénes somos? Embalum Associació es una entidad sin ánimo de lucro fundada en el año 2014. Nace de la ilusión de un grupo de trabajadoras sociales y pedagogas

Más detalles

ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES CAPITULO 1 GASTOS DE PERSONAL CAPITULO 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y

ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES CAPITULO 1 GASTOS DE PERSONAL CAPITULO 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y CONCEJALÍA DE SERVICIOS SOCIALES MEMORIA 2016 1. PRESUPUESTO DE SERVICIOS SOCIALES Cerca de 22.600.000 de euros destinados a Servicios Sociales ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES CAPITULO 1 GASTOS DE PERSONAL

Más detalles

2. ACTIVIDADES DE INFORMACIÓN, DIVULGACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA ADICCIÓN AL JUEGO DE AZAR

2. ACTIVIDADES DE INFORMACIÓN, DIVULGACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA ADICCIÓN AL JUEGO DE AZAR 2. ACTIVIDADES DE INFORMACIÓN, DIVULGACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA ADICCIÓN AL JUEGO DE AZAR EVENTOS: CAMPAÑA 29 DE OCTUBRE, DÍA SIN JUEGO DE AZAR La campaña del 29 Octubre, día sin juego de azar 2017,

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 "DIBUJANDO SONRISAS"

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 DIBUJANDO SONRISAS MEMORIA DE 2016 "DIBUJANDO SONRISAS" MEMORIA DE 2016 Página 2 CONTENIDO QUIENES SOMOS? MISION, VISION Y VALORES JUNTA DIRECTIVA EQUIPO DE TRABAJO VOLUNTARIADO 1.-ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR 2.- DE OCIO Y TIEMPO

Más detalles

VOLUNTARIADO DE SERVICIOS SOCIALES MEMORIA AÑO 2012

VOLUNTARIADO DE SERVICIOS SOCIALES MEMORIA AÑO 2012 VOLUNTARIADO DE SERVICIOS SOCIALES MEMORIA AÑO 2012 VOLUNTARIADO DE SERVICIOS SOCIALES MEMORIA AÑO 2012 1. VOLUNTARIOS: Durante el año 2012 hemos contado desde la Concejalía de Bienestar Social con 152

Más detalles

MEMORIA FUNDACIÓN RONDILLA 2017

MEMORIA FUNDACIÓN RONDILLA 2017 MEMORIA FUNDACIÓN RONDILLA 2017 C/ Marqués de Santillana, 4 bajo y C/ Nebrija, 19 47010 Valladolid Telf. 983251090 /983251454 www.rondilla.org/fundacion fundacion@rondilla.org Durante el año 2017 hemos

Más detalles

Grado de ejecución (%) Evaluación ,00% 4,50 100,00% 4,50 100,00% 4,50 0,00% 0,00 0,00% 0,00 0,00% 0,00. 1 de 6

Grado de ejecución (%) Evaluación ,00% 4,50 100,00% 4,50 100,00% 4,50 0,00% 0,00 0,00% 0,00 0,00% 0,00. 1 de 6 1 de 6 1 1 1 2 3 4 5 Desarrollo del Plan de Empleo: - Difusión del empleo Desarrollo del Plan de Empleo: - Participación en acciones formativas Desarrollo del Plan de Empleo: - Participación en programas

Más detalles

OFERTA DE ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS CURSO 2016/2017

OFERTA DE ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS CURSO 2016/2017 CAMPUS RESPONSABLE TIPO DE ACTIVIDAD TITULO DE LA ACTIVIDAD DURACIÓN TODOS LOS CAMPUS PERMANENTES ÁREAS Y SERVICIOS SECRETARIADO DE ASUNTOS SOCIALES y ASOCIACIÓN DE VOLUNTARIADO DE LA UVA. Solidaria Apoyo

Más detalles

OFERTA DE ACTIVIDADES SOLIDARIAS DEL SECRETARIADO DE ASUNTOS SOCIALES. CURSO 2018/2019

OFERTA DE ACTIVIDADES SOLIDARIAS DEL SECRETARIADO DE ASUNTOS SOCIALES. CURSO 2018/2019 CAMPUS RESPONSABLE TIPO DE ACTIVIDAD TITULO DE LA ACTIVIDAD TODOS LOS CAMPUS PERMANENTES DURACIÓN MAX./CURSO Apoyo a la inclusión de las personas con discapacidad en el contexto universitario y en la sociedad.

Más detalles

MEMORIA PLAN DE INCLUSIÓN ACTIVA PROGRESA

MEMORIA PLAN DE INCLUSIÓN ACTIVA PROGRESA MEMORIA PLAN DE INCLUSIÓN ACTIVA PROGRESA Jóvenes apoyando a jóvenes DELEGACIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO SOSTENIBLE DELEGACIÓN DE BIENESTAR SOCIAL Mayo 2016 INTRODUCCIÓN La Delegación de Empleo y Desarrollo

Más detalles

TELÉFONO DE LA ESPERANZA SEVILLA

TELÉFONO DE LA ESPERANZA SEVILLA TELÉFONO DE LA ESPERANZA SEVILLA MEMORIA 2011 La Asociación Internacional Teléfono de la Esperanza se constituye jurídicamente el 18 de abril de 1972. Se encuentra inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones

Más detalles

MEJORAR LA CONVIVENCIA. PREVENCIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

MEJORAR LA CONVIVENCIA. PREVENCIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Proyecto de Innovación Educativa MEJORAR LA CONVIVENCIA. PREVENCIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS CP San Juan de Dios, (Toledo) Coordinadora: Mª Isabel Vicente Pérez Asesora: Carmen Gómez Gómez Datos del

Más detalles

: Educación. Programa de normalización. Informe de actividades 2008

: Educación. Programa de normalización. Informe de actividades 2008 : Educación Nº de Menores durante el Periodo Enero Junio 2008: 28 Nº de Familias durante el Periodo Enero - Junio 2008: 17 Bajas producidas a lo largo del Programa: En Junio En total, 2 menores salen del

Más detalles

PLIEGO TÉCNICO CENTRO DE DÍA DE ATENCIÓN A LA FAMILIA Y LA ADOLESCENCIA.

PLIEGO TÉCNICO CENTRO DE DÍA DE ATENCIÓN A LA FAMILIA Y LA ADOLESCENCIA. PLIEGO TÉCNICO CENTRO DE DÍA DE ATENCIÓN A LA FAMILIA Y LA ADOLESCENCIA. OBJETO. El objeto del presente pliego técnico es fijar las condiciones que han de regir la prestación de los Servicios incluidos

Más detalles

Programa Municipal de Integración Social con Extranjeros

Programa Municipal de Integración Social con Extranjeros Programa Municipal de Integración Social con Buenas Prácticas y Experiencias en Integración Ayuntamiento de Molina de Segura Autora: Carmen Pérez Melgar Directora de Servicios Sociales Justificación del

Más detalles

Red Andaluza de Información Europea

Red Andaluza de Información Europea Red Andaluza de Información Europea PLAN ANUAL 2013 TIPOS DE ACTIVIDAD DE LA RED Las entidades que participan en la Red Andaluza de Información Europea tienen características diferentes, lo que conlleva

Más detalles

Dónde estamos? Distrito de Villaverde, Calle Paterna 57, Madrid.

Dónde estamos? Distrito de Villaverde, Calle Paterna 57, Madrid. Quiénes Somos? Educación Cultura y Solidaridad es una Asociación sin ánimo de lucro que trabaja por la formación y el desarrollo integral de personas y colectivos del barrio de San Cristóbal. 15 50 técnicos

Más detalles

1. PROGRAMA: INFORMACIÓN, DIVULGACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA ADICCIÓN AL JUEGO DE AZAR

1. PROGRAMA: INFORMACIÓN, DIVULGACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA ADICCIÓN AL JUEGO DE AZAR 1. PROGRAMA: INFORMACIÓN, DIVULGACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA ADICCIÓN AL JUEGO DE AZAR 1.1 ACTIVIDAD: CELEBRACIÓN DEL 29 DE OCTUBRE, DÍA SIN JUEGO DE AZAR La campaña del 29 Octubre, día sin juego de azar

Más detalles

PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE

PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE VERSIÓN REDUCIDA 2018-2019 PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE 2018-2019 EN QUÉ CONSISTE El programa para la Promoción de Hábitos de Vida Saludable, Creciendo en Salud constituye una

Más detalles

Proyecto educativo para la compensación de desigualdades

Proyecto educativo para la compensación de desigualdades Proyecto educativo para la compensación de desigualdades RESUMEN: Uno de los principales objetivos de la educación es la igualdad de oportunidades así como atender todas las necesidades e intereses del

Más detalles

Saludo Presidenta Provincial

Saludo Presidenta Provincial Saludo Presidenta Provincial Marta Varas Aragón, Presidenta Provincial de Cruz Roja Española en Valladolid 2013 ha sido un año muy complicado para muchas familias y sobre todo para aquellas personas que

Más detalles

ACTUACIONES DE INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL CONSUMO DE TABACO DESDE EL PLAN MUNICIPAL SOBRE DROGAS DEL AYUNTAMIENTO DE OVIEDO

ACTUACIONES DE INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL CONSUMO DE TABACO DESDE EL PLAN MUNICIPAL SOBRE DROGAS DEL AYUNTAMIENTO DE OVIEDO ACTUACIONES DE INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL CONSUMO DE TABACO DESDE EL PLAN MUNICIPAL SOBRE DROGAS DEL AYUNTAMIENTO DE OVIEDO 13 DE MARZO DE 2018 ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN Información y Asesoramiento

Más detalles

FICHA PARA LA RECOGIDA DE INFORMACIÓN SOBRE BUENAS PRÁCTICAS MUNICIPALES

FICHA PARA LA RECOGIDA DE INFORMACIÓN SOBRE BUENAS PRÁCTICAS MUNICIPALES FICHA PARA LA RECOGIDA DE INFORMACIÓN SOBRE BUENAS PRÁCTICAS MUNICIPALES DATOS INSTITUCIONALES MUNICIPIO FUENTES DE ANDALUCIA PROVINCIA SEVILLA DIRECCIÓN GENERAL ARMERO, 51. CÓDIGO POSTAL 41420 TELÉFONO

Más detalles

«PLAN DE ACCIÓN EDUCATIVA CON POBLACIÓN INFANTIL Y JUVENIL EN RIESGO DE EXCLUSIÓN EN ANDALUCÍA»

«PLAN DE ACCIÓN EDUCATIVA CON POBLACIÓN INFANTIL Y JUVENIL EN RIESGO DE EXCLUSIÓN EN ANDALUCÍA» «PLAN DE ACCIÓN EDUCATIVA CON POBLACIÓN INFANTIL Y JUVENIL EN RIESGO DE EXCLUSIÓN EN ANDALUCÍA» Seminario Estrategias para una Educación en Igualdad de la Comunidad Gitana Sevilla, 4 de octubre de 2005

Más detalles

MEMORIA ACTIVIDADES EMBALUM ASSOCIACIÓ

MEMORIA ACTIVIDADES EMBALUM ASSOCIACIÓ 2016 MEMORIA ACTIVIDADES EMBALUM ASSOCIACIÓ Quiénes somos? Embalum Associació es una entidad sin ánimo de lucro fundada en el año 2014. Nace de la ilusión de un grupo de trabajadoras sociales y pedagogas

Más detalles

Proyectos de Aprendizaje-Servicio

Proyectos de Aprendizaje-Servicio Proyectos de Aprendizaje-Servicio Curso 2017-2018 de Ciencias Humanas y Sociales Nº Proyecto Resumen proyecto Organización Social Lugar - Refuerzo Educativo: Acompañar, enseñar y atender dudas de los menores;

Más detalles

ASOCIACIÓN HOMA DIGNO

ASOCIACIÓN HOMA DIGNO ASOCIACIÓN HOMA DIGNO ÍNDICE 1. LA ASOCIACIÓN + CONSTITUCIÓN Y OBJETIVOS GENERALES + NIVEL ORGANIZATIVO DE LA MISMA 2. ACTUACIONES REALIZADAS + PRESENCIA DE LA ASOCIACIÓN EN ACTOS Y EVENTOS + ACTIVIDADES

Más detalles

FAMILIA Y ESCUELA : Programa de implicación de las familias en la comunidad educativa

FAMILIA Y ESCUELA : Programa de implicación de las familias en la comunidad educativa FAMILIA Y ESCUELA : Programa de implicación de las familias en la comunidad educativa 1. Justificación Las edades en las que se encuentra el alumnado de la Enseñanza Secundaria Obligatoria, y en definitiva

Más detalles

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE INMIGRACIÓN Y CONVIVENCIA

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE INMIGRACIÓN Y CONVIVENCIA Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE INMIGRACIÓN Y CONVIVENCIA OBJETIVO GENERAL: Fomentar la plena integración de las personas inmigrantes en todos los ámbitos de la sociedad malagueña

Más detalles

INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL

INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS JARDÍN VERTICAL JARDÍN VERTICAL JARDÍN VERTICAL DINAMIZACIÓN N COMUNITARIA Y ATENCIÓN SOCIAL A COLECTIVOS VULNERABLES DEL CASCO HISTÓRICO ÁREA DE BIENESTAR SOCIAL

Más detalles

Colegio Rural Agrupado EL BURGO RANERO

Colegio Rural Agrupado EL BURGO RANERO Colegio Rural Agrupado EL BURGO RANERO La Era s/n 24343 El Burgo Ranero (León) Código del Centro: 24018261 Horario de atención a los usuarios: 09:30 a 17:00 horas calidad en la enseñanza escolar de Castilla

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL IES AURINGIS (JAÉN)

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL IES AURINGIS (JAÉN) PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL IES AURINGIS (JAÉN) La Acción Tutorial es el conjunto de intervenciones que se desarrollan con el alumnado, con las familias y con el Equipo Docente de cada grupo tendentes principalmente

Más detalles

digital BOLETÍN INFORMATIVO

digital BOLETÍN INFORMATIVO BOLETÍN INFORMATIVO CONVIVENCIA DEL VOLUNTARIADO El día que Proyecto Hombre dedica a valorar a su voluntariado El 25 de abril se celebró la jornada de convivencia anual del voluntariado de Proyecto Hombre

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARARIAS PARA EL CURSO 2017/2018

PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARARIAS PARA EL CURSO 2017/2018 Consejería de Educación. PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARARIAS PARA EL CURSO 2017/2018 A nivel de centro se realizarán las siguientes: Actividades deportivas entre alumnos/as del Centro. Actividades

Más detalles

SEMBLANZA DE LA VISITA REALIZADA AL CDP PADRE MANJÓN DE GRANADA

SEMBLANZA DE LA VISITA REALIZADA AL CDP PADRE MANJÓN DE GRANADA SEMBLANZA DE LA VISITA REALIZADA AL CDP PADRE MANJÓN DE GRANADA El viernes 20 de febrero de 2015, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, a través de su Director General

Más detalles

MEMORIA Plataforma del Voluntariado de la Provincia de Badajoz

MEMORIA Plataforma del Voluntariado de la Provincia de Badajoz MEMORIA 2011 Plataforma del Voluntariado de la Provincia de Badajoz ÁREA DE SENSIBILIZACIÓN Difusión n del voluntariado a través s de www.volured.com Visibilidad del Voluntariado y de las organizaciones

Más detalles

Red de solidaridad marista Roma enero 2018

Red de solidaridad marista Roma enero 2018 Red de solidaridad marista Roma 15-19 enero 2018 Nos sentimos llamados a "recrear la experiencia Montagne por fidelidad a Cristo y al Fundador A educar en solidaridad y para la solidaridad como poderoso

Más detalles

ACTIVIDADES PREVISTAS CURSO

ACTIVIDADES PREVISTAS CURSO ACTIVIDADES PREVISTAS CURSO 2012-13 1. Actividades previstas para alumnos de Atención Temprana (entre 0-6 años): 23 de Octubre y 21 de Mayo - Meriendas Son dos encuentros dirigidos a las familias y alumnado

Más detalles

ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS C.P. RAMÓN PÉREZ DE AYALA C/

ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS C.P. RAMÓN PÉREZ DE AYALA C/ MEMORIA DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO 2013-2014 Madrid, 5 de junio 2014 MEMORIA DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS DEL CP RAMÓN PÉREZ DE AYALA. CURSO 2013/2014.

Más detalles

Sumario. San Pablo- Santa Justa. Noticias - Agenda. Últimos días para presentar proyectos al plan Mejora tu Barrio. Página 3

Sumario. San Pablo- Santa Justa. Noticias - Agenda. Últimos días para presentar proyectos al plan Mejora tu Barrio. Página 3 Sumario San Pablo Noticias Últimos días para presentar proyectos al plan Mejora tu Barrio. Página 3 Subvenciones para fomentar la participación ciudadana. Página 3 Se abre el plazo de inscripción de los

Más detalles

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO OBJETIVO GENERAL: Construir una sociedad basada en los valores de la paz y la solidaridad para crear un mundo más justo

Más detalles

Memoria Fundación Cruz Blanca

Memoria Fundación Cruz Blanca Memoria 2016 Fundación Cruz Blanca Cruz Blanca, Familia que acoge, acompaña y transforma Quiénes somos?: Fundación Cruz Blanca nació el 30 de septiembre de 2004 con la finalidad de prestar apoyo a las

Más detalles

PROYECTO ABRIMOS EL COLE

PROYECTO ABRIMOS EL COLE PROYECTO ABRIMOS EL COLE CEIP JOSÉ CAMÓN AZNAR ZARAGOZA Título del proyecto ABRIMOS EL COLE Identificación del Centro. Ubicación geográfica. El centro de enseñanza objeto de este Proyecto de intervención

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LA EDUCADORA SOCIAL. IES San Roque CURSO 2013/2014

PROGRAMACIÓN DE LA EDUCADORA SOCIAL. IES San Roque CURSO 2013/2014 PROGRAMACIÓN DE LA EDUCADORA SOCIAL IES San Roque CURSO 2013/2014 OBJETIVOS GENERALES. Favorecer un clima de convivencia escolar donde se respete la diversidad cultural, social y de género, actuando de

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Agencia Andaluza de Evaluación Educativa CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EVALUACIÓN DEL PROGRAMA "ESCUELAS DEPORTIVAS" Evaluación del programa Escuelas Deportivas. Informe ejecutivo. Febrero de 2015. Comisión

Más detalles

PLANIFICACION PROFESIONAL. AÑO 2019

PLANIFICACION PROFESIONAL. AÑO 2019 PLANIFICACION PROFESIONAL. AÑO 2019 Trabajadoras Sociales del Servicio social de atención social básico de la Mancomunidad río Bodión. Fecha de elaboración: ENERO 2019 OBJETIVO GENERAL: Mejorar la atención

Más detalles

CEIP Nuestra Señora del Consuelo Proyecto TÚ SI QUE PUEDES

CEIP Nuestra Señora del Consuelo Proyecto TÚ SI QUE PUEDES PROGRAMA TU SI QUE PUEDES 1. JUSTIFICACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN 1.1 JUSTIFICACIÓN En las sesiones de evaluación, durante el curso 2011/12, se recoge el bajo rendimiento en áreas que requieren de estudiar,

Más detalles

LA CONCEJALÍA DE POLÍTICAS SOCIALES E IGUALDAD

LA CONCEJALÍA DE POLÍTICAS SOCIALES E IGUALDAD LA CONCEJALÍA DE POLÍTICAS SOCIALES E IGUALDAD El Área de Políticas Sociales e Igualdad tiene asignados, con base en el Decreto del Ilmo. Sr. Alcalde Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Huelva, de fecha

Más detalles

Microproyectos por #200y+ años de atención a necesidades básicas a sectores de población desfavorecidos.

Microproyectos por #200y+ años de atención a necesidades básicas a sectores de población desfavorecidos. Microproyectos por #200y+ años de atención a necesidades básicas a sectores de población desfavorecidos. #200y+ kit de productos de higiene del hogar como complemento a la atención integral psicosocial

Más detalles

VOLUNTARIO CORPORATIVO

VOLUNTARIO CORPORATIVO VOLUNTARIO CORPORATIVO 1. CUADRO DE ACTIVIDADES DE VOLUNTARIADO PREVISTO. 2. PLAN DE VOLUNTARIADO CORPORATIVO. IMPLANTACIÓN. 3. CUADRO DE ACTIVIDADES DE VOLUNTARIADO ACORDADO. 1. CUADRO DE ACTIVIDADES

Más detalles

PLAN CANARIO DE VOLUNTARIADO

PLAN CANARIO DE VOLUNTARIADO PLAN CANARIO DE VOLUNTARIADO MAPA DE RECURSOS FICHA DE REGISTRO DE ENTIDADES TAS: Rellenar los datos en mayúsculas y en color azul o rojo. Los círculos a colocar sobre los números de las casillas correspondientes

Más detalles

2º CAMPAMENTO LÚDICO-DEPORTIVO IVERO Programa de actividades

2º CAMPAMENTO LÚDICO-DEPORTIVO IVERO Programa de actividades A.D. ÍVero 2º CAMPAMENTO LÚDICO-DEPORTIVO IVERO Programa de actividades ILUSIÓN / INTEGRACIÓN / PARTICIPACIÓN / EDUCACIÓN DEPORTIVO- CULTURAL Campus Lúdico-Deportivo de Verano Asociación Deportiva ÍVero

Más detalles

PROGRAMA VACACIONANTES. Servicio Integral de Atención y Acogida para mujeres víctimas de violencia de género y personas dependientes a su cargo.

PROGRAMA VACACIONANTES. Servicio Integral de Atención y Acogida para mujeres víctimas de violencia de género y personas dependientes a su cargo. PROGRAMA VACACIONANTES Servicio Integral de Atención y Acogida para mujeres víctimas de violencia de género y personas dependientes a su cargo. NAVIDAD 2014 2015 Servicio Integral de Atención y Acogida

Más detalles

a) D. Fernando Marín Gallardo, Detección Precoz desde la Atención Primaria de la Enfermedad de Alzheimer. b) Dª Pilar Medialdea Natera, Tratamiento Fa

a) D. Fernando Marín Gallardo, Detección Precoz desde la Atención Primaria de la Enfermedad de Alzheimer. b) Dª Pilar Medialdea Natera, Tratamiento Fa a) Consolidación o d de recursos: u o Taller de relajación: El Ayuntamiento, a través del programa de Salud, nos financió el taller, por lo cual se decidió ampliar el número de personas y prolongar el

Más detalles

ACCIONES PROGRAMADAS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN, COLABORACIÓN Y FORMACIÓN ENTRE TODOS LOS SECTORES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

ACCIONES PROGRAMADAS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN, COLABORACIÓN Y FORMACIÓN ENTRE TODOS LOS SECTORES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA ACCIONES PROGRAMADAS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN, COLABORACIÓN Y FORMACIÓN ENTRE TODOS LOS SECTORES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA Ø Promover que los diversos sectores de la comunidad educativa organicen

Más detalles

PROYECTO de APOYO y PREVENCIÓN del ABSENTISMO y FRACASO ESCOLAR ESTUDIO DIRIGIDO

PROYECTO de APOYO y PREVENCIÓN del ABSENTISMO y FRACASO ESCOLAR ESTUDIO DIRIGIDO 1.- JUSTIFICACIÓN PROYECTO de APOYO y PREVENCIÓN del ABSENTISMO y FRACASO ESCOLAR ESTUDIO DIRIGIDO Ante las necesidades educativas detectadas entre la población infantiljuvenil de la barriada de Pérez

Más detalles

para Población MIGRANTE

para Población MIGRANTE para Población MIGRANTE MUNICIPIO DE CARTAGENA Programa de Inmigración y Cooperación al Desarrollo Diciembre 2013 ACCEM ATENCIÓN Y ORIENTACIÓN www.accem.es Atención y orientación social Atención y orientación

Más detalles

Memoria. Actividades

Memoria. Actividades Memoria 2017 Actividades Associació Brúfol es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja en la inserción socio laboral, formación y acompañamiento social. El eje fundamental de esta entidad es ofrecer

Más detalles

GUIA DE ACTIVIDADES: ESCUELA DE SALUD DEL AYUNTAMIENTO DE TINEO Y PLAN SOBRE DROGAS AYUNTAMIENTO DE TINEO AYUNTAMIENTO DE TINEO

GUIA DE ACTIVIDADES: ESCUELA DE SALUD DEL AYUNTAMIENTO DE TINEO Y PLAN SOBRE DROGAS AYUNTAMIENTO DE TINEO AYUNTAMIENTO DE TINEO GUIA DE ACTIVIDADES: ESCUELA DE SALUD DEL AYUNTAMIENTO DE TINEO Y PLAN SOBRE DROGAS AYUNTAMIENTO DE TINEO AYUNTAMIENTO DE TINEO PLAN SOBRE DROGAS DEL AYUNTAMIENTO DE TINEO Plan para la prevención del consumo

Más detalles

SILOÉ: INVITACIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA RSC

SILOÉ: INVITACIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA RSC SILOÉ: INVITACIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA RSC 2016-2017 Asociación Jerezana de Ayuda a Personas que conviven con el VIH/SIDA Siloé 1 ÍNDICE 1. QUIÉNES SOMOS Pág. 3 2. QUÉ HACEMOS Pág. 4

Más detalles

Cada vez más cerca de las personas

Cada vez más cerca de las personas MEMORIA ANUAL CRUZ ROJA ESPAÑOLA EN SEVILLA 2016 118.256 personas atendidas 22.301 personas en acciones de sensibilización y educación 5.470 personas voluntarias 26.320 personas socias 311 empresas socias

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LAS ACTUACIONES DEL PLAN DE IGUALDAD DEL CURSO Responsable del Plan de Igualdad: Ana Mª Álvarez Cubero

PROGRAMACIÓN DE LAS ACTUACIONES DEL PLAN DE IGUALDAD DEL CURSO Responsable del Plan de Igualdad: Ana Mª Álvarez Cubero PROGRAMACIÓN DE LAS ACTUACIONES DEL PLAN DE IGUALDAD DEL CURSO 2013-2014 Responsable del Plan de Igualdad: Ana Mª Álvarez Cubero ÍNDICE 1. NORMATIVA DE REFERENCIA 2. OBJETIVOS DEL DE CENTRO PARA EL CURSO

Más detalles

DATOS DE LA ENTIDAD. Educación Para la Salud e Inclusión Social Nº de plazas de voluntariado 4 Breve descripción del Programa

DATOS DE LA ENTIDAD. Educación Para la Salud e Inclusión Social Nº de plazas de voluntariado 4 Breve descripción del Programa Código Nombre de la Entidad de Voluntariado Página Web y/o facebook DATOS DE LA ENTIDAD Fundación Iberoamericana de Ciencias Sociales y de la Salud (FICSSALUD)- Enfermeras Para el Mundo (EPM) Almería www.enfermerasparaelmundo.org

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CARMONA 1

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CARMONA 1 PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA ACTIVIDADES DE PROGRAMA DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN CON PREADOLESCENTES, ADOLESCENTES Y JÓVENES DURANTE 2010 1.- OBJETO: El presente Pliego de Prescripciones

Más detalles

MEMORIA DEL CURSO

MEMORIA DEL CURSO MEMORIA DEL CURSO 2017-18 TARJETA DE IDENTIDAD Nombr e: Centro Socioeducativo Lestonnac. Fundación Lestonnac Montaigne. CIF: G18541938 Dirección: Calle Pedro de Rojas nº 9. 18011. Granada. España Teléfonos:

Más detalles

PROYECTO DIAGNÓSTICO Y POSTERIOR DISEÑO Y ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA REGIONAL DE INTERVENCIÓN EN ZONAS DESFAVORECIDAS DE ANDALUCIA

PROYECTO DIAGNÓSTICO Y POSTERIOR DISEÑO Y ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA REGIONAL DE INTERVENCIÓN EN ZONAS DESFAVORECIDAS DE ANDALUCIA PROYECTO DIAGNÓSTICO Y POSTERIOR DISEÑO Y ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA REGIONAL DE INTERVENCIÓN EN ZONAS DESFAVORECIDAS DE ANDALUCIA LA INTERVENCIÓN EN ZONAS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCIA EL INTERÉS

Más detalles

El impacto de la crisis en las necesidades sociales y la provisión de servicios

El impacto de la crisis en las necesidades sociales y la provisión de servicios Taller. 18ª Conferencia Europea de Servicios Sociales El impacto de la crisis en las necesidades sociales y la provisión de servicios Martí Moliné, adjunto a la dirección del ámbito de Gobierno de Badalona

Más detalles

PREVENCIÓN COMUNITARIA EN BARRIOS (ÁMBITO COMUNITARIO) Proyecto 1: Prevención Comunitaria en Barrios

PREVENCIÓN COMUNITARIA EN BARRIOS (ÁMBITO COMUNITARIO) Proyecto 1: Prevención Comunitaria en Barrios Ayuntamiento de Cartagena - PREVENCIÓN Convocatoria: 2017 Ayuntamiento de Cartagena Plan Municipal sobre adicciones y drogodependencias PREVENCIÓN COMUNITARIA EN BARRIOS (ÁMBITO COMUNITARIO) Proyecto 1:

Más detalles

3.- PREVENCIÓN COMUNITARIA: EQUIPOS DE ZONA.

3.- PREVENCIÓN COMUNITARIA: EQUIPOS DE ZONA. 3.- PREVENCIÓN COMUNITARIA: EQUIPOS DE ZONA. RESPONSABLES: Elena Cabezas García La prevención comunitaria pretende movilizar a la sociedad en un compromiso activo por la prevención, por lo que esta tarea

Más detalles

MEMO M R O IA A DE D JUVE V NT N UD 2013

MEMO M R O IA A DE D JUVE V NT N UD 2013 MEMORIA DE JUVENTUD MEMORIA DE JUVENTUD Contenido 1.-DESCRIPCIÓN... 3 2.-OBJETIVOS... 3 3.-ACTIVIDADES... 3 3.1.-CONVENIO DE AGENTES DE DINAMIZACIÓN CIUDADANA... 3 3.2.-JORNADA DE PREVENCIÓN DE DEPENDENCIAS

Más detalles

ACTIVIDADES FORMATIVAS EXTRAESCOLARES COLEGIO

ACTIVIDADES FORMATIVAS EXTRAESCOLARES COLEGIO ACTIVIDADES FORMATIVAS EXTRAESCOLARES COLEGIO 1 PRESENTACIÓN La oferta educativa del Colegio supera ampliamente el marco escolar. Abarca otras edades, personas y campos a los que la intervención escolar

Más detalles

Jornadas: MODELOS DE ORIENTACIÓN: EMPLEO Y EDUCACIÓN. Taller 1: Recursos del SAE y programas de formación y empleo. Martes, 24 Marzo 2009

Jornadas: MODELOS DE ORIENTACIÓN: EMPLEO Y EDUCACIÓN. Taller 1: Recursos del SAE y programas de formación y empleo. Martes, 24 Marzo 2009 Jornadas: MODELOS DE ORIENTACIÓN: EMPLEO Y EDUCACIÓN Taller 1: Recursos del SAE y programas de formación y empleo Martes, 24 Marzo 2009 INDICE SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO (SAE). OFICINAS DE EMPLEO PROGRAMAS

Más detalles

MEMORIA ACTIVIDADES EMBALUM ASSOCIACIÓ

MEMORIA ACTIVIDADES EMBALUM ASSOCIACIÓ 2015 MEMORIA ACTIVIDADES EMBALUM ASSOCIACIÓ Quiénes somos? Embalum Associació es una entidad sin ánimo de lucro fundada en el año 2014. Nace de la ilusión de un grupo de trabajadoras sociales y pedagogas

Más detalles

Creciendo en familia. -Proyecto educativo de acompañamiento familiar-

Creciendo en familia. -Proyecto educativo de acompañamiento familiar- Creciendo en familia -Proyecto educativo de acompañamiento familiar- 1.- DATOS DE LA ENTIDAD. Un Nuevo Horizonte para mi Barrio es una Asociación sin ánimo de lucro, fundada en 1994 y reconocida oficialmente

Más detalles

Formar alumnos críticos frente a actitudes personales y sociales injustas y no solidarias con los más necesitados de la sociedad.

Formar alumnos críticos frente a actitudes personales y sociales injustas y no solidarias con los más necesitados de la sociedad. Proyecto ÍNDICE 1. Justificación y realidad de partida 2. Objetivos 3. Destinatarios 4. Presentación a los centros 5. Descripción del plan a. Formación b. Actividades c. Temporalización 6. Certificación

Más detalles

EXAMEN EDUCADOR/A BENACAZÓN (22 febrero2017)

EXAMEN EDUCADOR/A BENACAZÓN (22 febrero2017) EXAMEN EDUCADOR/A BENACAZÓN (22 febrero2017) 1. En qué artículo de la Constitución española de 1978 se garantiza el Derecho a la Educación? A. Artículo 23. B. Artículo 27. C. Artículo 35. 2. La Constitución

Más detalles

MUJERES ENTRE MUNDOS

MUJERES ENTRE MUNDOS MUJERES ENTRE MUNDOS Nombre de la Asociación beneficiaria: Asociación Mujeres entre Mundos Título de proyecto: Conociendo a mis vecinos Folashade Ariyo es voluntaria de la asociación y participa en nuestra

Más detalles

5.- PREVISIÓN DE EJECUCIÓN

5.- PREVISIÓN DE EJECUCIÓN 5.- PREVISIÓN DE EJECUCIÓN En base al plan definido se ha llevado a cabo una previsión de ejecución, para concretar las fechas para la puesta en marcha del Plan de Juventud. Esta propuesta de actuación

Más detalles

MEMORIA Área Terapéutica y de Prevención con Programas de Proyecto Hombre:

MEMORIA Área Terapéutica y de Prevención con Programas de Proyecto Hombre: MEMORIA 2015 Área Terapéutica y de Prevención con Programas de Proyecto Hombre: Número de usuarios y familias atendidas durante el año Acogida (Fase de Motivación): 16 (más 25 familiares) Comunidad Terapéutica

Más detalles

JUNTA DE DISTRITO DELICIAS MODELO DE FICHA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE ACTIVIDADES E INTERVENCIONES

JUNTA DE DISTRITO DELICIAS MODELO DE FICHA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE ACTIVIDADES E INTERVENCIONES JUNTA DE DISTRITO DELICIAS MODELO DE FICHA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE ACTIVIDADES E INTERVENCIONES 2016 1 Título de la actividad/ intervención Tú Mueves. AJEDREZ EN LA ASOCIACIÓN Zona del distrito donde

Más detalles

SECRETARIADO DIOCESANO GITANO DE NAVARRA

SECRETARIADO DIOCESANO GITANO DE NAVARRA SECRETARIADO DIOCESANO GITANO DE NAVARRA PRESENTACIÓN DE LA ENTIDAD FINES DE LA ENTIDAD PROGRAMAS DESARROLLADOS o INTERVENCIÓN EN EL ÁREA SOCIAL o INTERVENCIÓN EN EL ÁREA EDUCATIVA o ACCIONES COMUNITARIAS

Más detalles

Junta de Castilla y León C/ Pedro de Dios, 25 Consejería de Educación Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica

Junta de Castilla y León C/ Pedro de Dios, 25 Consejería de Educación Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica 1.1.1 DATOS GENERALES. C.R.A DE VILLACEDRÉ COLEGIO DIRECCIÓN LOCALIDAD C.R.A. DE VILLACEDRÉ Avenida Virgen de los Imposibles s/n Villacedré. León TELÉFONO 987 206679 EQUIPO ORIENTADORA EQUIPO de ORIENTACIÓN

Más detalles

ACISJF GUADALAJARA MEMORIA ACTIVIDADES C/ ENRIQUE BENITO CHAVARRI, 3 GUADALAJARA. Tfn //

ACISJF GUADALAJARA MEMORIA ACTIVIDADES C/ ENRIQUE BENITO CHAVARRI, 3 GUADALAJARA. Tfn // ACISJF GUADALAJARA MEMORIA ACTIVIDADES 2017 C/ ENRIQUE BENITO CHAVARRI, 3 GUADALAJARA. Tfn. 949 21 98 24 // 629 57 67 09 E-mail: acisjfgu@hotmail.com ORGANIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN VOLUNTARIAS (15) PERSONAL

Más detalles