TÉRMINOS DE REFERENCIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TÉRMINOS DE REFERENCIA"

Transcripción

1 TÉRMINOS DE REFERENCIA Diseño del Sistema de Monitoreo y Evaluación del proyecto Construyendo resiliencia en los humedales de la provincia Datem del Marañón, Perú 1. ANTECEDENTES El proyecto Construyendo resiliencia en los humedales de la provincia Datem del Marañón, Perú (en adelante proyecto Humedales del Datem) fue aprobado a Profonanpe por el Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés) en noviembre de 2015 e inició oficialmente sus actividades en junio de Este proyecto tiene como propósito Mejorar las capacidades de resiliencia de comunidades indígenas que viven en ecosistemas de humedales ricos en reservas de carbono en la Provincia Datem del Marañón en la Región de Loreto, Perú; así como mejorar sus medios de vida y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) causada por la deforestación. Siendo así, una ampliación del ámbito de intervención del proyecto Pastaza Morona (PPM), ejecutado por Profonanpe, e incluye entre sus componentes medidas para la mitigación y adaptación al cambio climático. La estrategia de interacción del proyecto se dirige a lograr que los productores locales mejoren sus capacidades organizativas, técnicas, financieras y de comunicación para realizar la transformación y comercialización de su producción resultante, tanto del manejo de la biodiversidad como del mayor valor agregado de los productos y del mayor empoderamiento sobre sus territorios ancestrales. La naturaleza del proyecto es incremental y su propósito puede ser resumido en dos puntos principales: 1) la conservación de bosques (particularmente los humedales) y cochas, y 2) el desarrollo de emprendimientos basados en el uso sostenible de la biodiversidad. Con la finalidad de contribuir a la gestión eficiente y al logro del propósito del proyecto, se diseñará un Sistema de Monitoreo y Evaluación, el cual a través de la recolección y análisis de datos brindará información a los diferentes actores involucrados en el proyecto según su interés y nivel de participación. Asimismo, analizará la respuesta de los grupos interesados y eventualmente propondrá los ajustes necesarios. Este sistema debe estar articulado al Sistema de Gestión del Conocimiento del proyecto. El presente servicio se enmarca en el Componente 4. Ciencia, tecnología, gestión del conocimiento y sistemas de monitoreo y evaluación establecidos del proyecto, del sub componente 4.5. Sistema de Monitoreo y evaluación; sistematización del Proyecto, que, a su vez, comprende la actividad Sistematización de experiencias, con la tarea específica Descripción de la experiencia y lecciones aprendidas

2 2. OBJETIVOS 2.1. Objetivo General Diseñar el sistema de monitoreo y evaluación del proyecto Construyendo resiliencia en los humedales de la provincia Datem del Marañón, Perú para contribuir a la gestión eficiente y a la toma de decisiones orientadas al logro del propósito del proyecto Objetivos específicos - Elaborar el Plan de Monitoreo, el cual definirá procesos de recolección, análisis y difusión de la información sobre el desempeño y efectividad del proceso de implementación del proyecto, identificará los elementos claves que afectan (limitando o favoreciendo) su implementación y propondrá instrumentos de gestión de riesgos. - Elaborar el Plan de Evaluación, el cual definirá procesos de recolección, análisis y difusión de la información sobre la relevancia, satisfacción, impactos y sostenibilidad del proyecto. 3. MARCO REFERENCIAL 3.1. Marco conceptual El Sistema de Monitoreo y Evaluación es un instrumento de gestión, el cual a través de procesos de recolección y gestión de información permite conocer los avances de la ejecución de las actividades y contar con evidencias sobre los resultados propuestos. El uso de la información debe guiar la estrategia hacia el impacto, garantizar la eficacia de las operaciones y propiciar el aprendizaje de múltiples actores (FIDA, 2002). El Sistema de Monitoreo y Evaluación del proyecto debe tener un sentido formativo y retro alimentador, entendiendo que la implementación del proyecto es un proceso continuo y de permanente calificación y aprendizaje, tanto institucional como personal, y que este aprendizaje es consecuencia del análisis de los aciertos y éxitos alcanzados como de los errores y dificultades que se enfrentan. El sistema debe identificar los hitos y factores claves en la implementación del proyecto, así como las amenazas, limitantes y factores que favorecen la consecución del mismo. El Sistema de Monitoreo y Evaluación deberá ser planteado como una de las herramientas a ser utilizada en la Gestión del Conocimiento del proyecto. La información generada a través del sistema, deberá ser difundida y utilizada por los diferentes actores involucrados en el proyecto de acuerdo a sus competencias. El Monitoreo y Evaluación son procesos que van de la mano, sin embargo, cada uno de ellos tiene objetivos distintos: El Monitoreo es un procedimiento sistemático empleado para comprobar la eficiencia y efectividad del proceso de ejecución de un proyecto para identificar los logros y debilidades y recomendar medidas correctivas para optimizar los resultados deseados, utiliza la recolección sistemática de datos sobre indicadores específicos. El énfasis en proyectos

3 sociales y de reforma eleva la importancia de llevar a cabo un Monitoreo efectivo de los proyectos, pues asegura que realmente los recursos utilizados permitan resolver problemas comunitarios (Edgar, Pacheco, & Adriana, 2005). La evaluación es la apreciación sistemática y objetiva de un proyecto comprendiendo su diseño, ejecución y resultados. Lo que busca es determinar la relevancia y satisfacción de los objetivos, la eficiencia del desarrollo, su efectividad, impacto y sostenibilidad. Una evaluación debe proporcionar información creíble y útil, permitiendo la incorporación de lecciones aprendidas en el proceso decisorio, tanto de receptores como de donantes (OECD, 2010) Marco contextual El diseño del Sistema de Monitoreo y Evaluación debe considerar las particularidades inherentes de la zona de interacción del proyecto: - La población objetivo del proyecto son pueblos indígenas de la provincia Datem del Marañón, quienes tienen diferentes formas de organización (comunidades, comité de vigilancia, federaciones, asociaciones y coordinadoras regionales). Dicha población objetivo participará en las diferentes etapas de la implementación del Sistema Monitoreo y Evaluación, por lo que las metodologías propuestas deben definir condiciones adecuadas para su efectiva participación. - El diseño de las acciones del sistema debe tomar en cuenta las características de dispersión de las 120 comunidades socias del proyecto, pertenecientes a siete pueblos indígenas (awajún, wampis, achuar, kandozi, chapra, quechua y shawi) considerándose las distancias, dificultades de acceso y ubicaciones de dichas comunidades. - En tanto que la población objetivo tiene una cosmovisión propia, y que sus estructuras tradicionales de organización, de poder e instituciones tienen como base la familia, el proceso de recolección de datos del sistema, que toma como fuente principal de información a los propios actores, debe ser planteado de manera que pueda recoger su percepción y apreciación real de los efectos de la interacción del proyecto. 4. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO 4.1. Productos - Producto 1: Plan de Trabajo - Producto 2: Esquema general del sistema - Producto 3: Plan de Monitoreo y Plan de Evaluación - Producto 4: Sistema de Monitoreo y Evaluación del proyecto Humedales del Datem 4.2. Atributos del producto Producto 1: Plan de Trabajo, este producto debe incluir la metodología y el cronograma de ejecución del servicio.

4 Producto 2: Esquema general del sistema Esquema general del Sistema monitoreo y evaluación del proyecto, debe contener como mínimo: - Objetivo del sistema. - Alcance del Sistema de Monitoreo y Evaluación, incluyendo la justificación del sistema, contribución del sistema a la gestión del proyecto y contribución a la gestión del conocimiento del mismo. - Actualización de la Matriz de Riesgos. - Análisis de los indicadores del proyecto (analizar la necesidad de contar un grupo control para los indicadores de impacto). - Flujo de información. - Propuesta de Matrices para los Planes de Monitoreo y Evaluación del sistema Producto 3: Plan de Monitoreo y Plan de Evaluación Plan de Monitoreo El Plan de Monitoreo deberá estar enfocado en el análisis de la eficiencia y efectividad de las acciones implementadas por el proyecto, identificando logros y debilidades para, de ser necesario, proponer medidas correctivas. Los principales objetos de análisis son las actividades y los componentes, a través del monitoreo se recogerá y procesará información sobre indicadores de ambos objetos. Dependiendo del objeto de análisis y la herramienta de gestión, el monitoreo será conducido por los diferentes miembros de la Unidad de Gestión del proyecto. El Plan deberá incluir la participación de los diferentes actores (comunidades, federaciones, asociaciones, otros) del proyecto en los hitos importantes y en la conclusión de las actividades. El monitoreo se podrá alimentar con las percepciones de las comunidades nativas involucradas con el proyecto. La metodología y formatos/herramientas propuestos para dicho análisis deberán ser validados en campo con las comunidades seleccionadas. Este documento deberá incluir una sección sobre la Gestión de Riesgos del proyecto, la cual deberá contener la actualización del análisis de riesgos, el establecimiento de estrategias, alternativas o mecanismos a través de los cuales se monitoreará y afrontará estos hechos. El Plan deberá hacer especial énfasis en el proceso y métodos de difusión de los resultados semestrales de monitoreo, teniendo en cuenta la variabilidad de los actores involucrados en el proyecto. El documento debe contener como mínimo los siguientes puntos: - Objetivos. - Matriz de monitoreo y fichas de indicadores. - Gestión de riesgos.

5 - Herramientas de toma de datos con adecuación cultural, ejemplos: grupos focales, observación, encuestas, entrevistas, entre otros. - Procesamiento de los resultados (manejo de base de datos, necesidad de programas de procesamiento, pruebas estadísticas, u otros). - Difusión de los resultados del monitoreo de acuerdo al actor. Plan de Evaluación La evaluación del proyecto se realizará bajo los criterios de relevancia y satisfacción de los objetivos, la eficiencia del desarrollo, efectividad, impacto y sostenibilidad en relación al diseño, ejecución y resultados del proyecto. El objeto de análisis del plan es el propósito, a través de la evaluación se recogerá y procesará información sobre los indicadores de impacto. El consultor deberá evaluar la factibilidad del establecimiento de un grupo control, el cual se tomará como referencia para las mediciones de los indicadores de impacto, de no ser posible establecerlo deberá proponer alternativas para su medición. La evaluación se realizará en momentos determinados de la implementación proyecto (evaluación intermedia, evaluación final y evaluación ex - post), dichas evaluaciones serán conducidas por la DDS con la facilitación de la Gerencia del proyecto y serán ejecutadas por personal externo a Profonanpe. El Plan de Evaluación deberá incluir un Mapeo de alcances, el cual contribuirá a medir los cambios de comportamiento que busca generar el proyecto en las comunidades involucradas. El Plan también deberá incluir la estrategia de difusión de los resultados de la evaluación, teniendo en cuenta la variabilidad de los actores involucrados en el proyecto. El documento debe contener como mínimo los siguientes puntos: - Objetivos. - Matriz de evaluación y fichas de indicadores. - Cadenas de impacto. - Herramientas de toma de datos con adecuación cultural, ejemplos: grupos focales, observación, encuestas, entrevistas, entre otros. - Procesamiento de los resultados (manejo de base de datos, necesidad de programas de procesamiento, pruebas estadísticas, u otros). - Difusión de los resultados de la evaluación de acuerdo al actor Producto 4: Sistema de Monitoreo y Evaluación aprobado, el documento tiene que contener como mínimo los siguientes puntos: - Objetivo del sistema. - Marco conceptual (definiendo enfoques y terminologías). - Niveles de evaluación del sistema (Monitoreo y Evaluación). - Descripción de los actores involucrados en el sistema (primarios y secundarios) y sus roles. - Modelo lógico (revisión del Marco Lógico, otros). - Plan de Monitoreo.

6 - Plan de Evaluación. - Gestión de la Información: concordada con la gestión del conocimiento y el Plan de Comunicaciones del proyecto, incluye temas como almacenamiento y accesibilidad a la información, flujos de información, y la vinculación con el nuevo sistema técnico y administrativo de Profonanpe. - Cronograma general y presupuesto. - Anexos Periodo de ejecución El servicio tendrá una duración de 60 días calendarios 4.4. Condiciones de operación Profonanpe proporcionará los documentos de gestión pertinentes y necesarios para el desarrollo del servicio: convenios, marco lógico, mapa de actores, POG y POA, línea base, marco conceptual de principales ejes temáticos y otros documentos. El consultor desarrollará sus actividades en la ciudad de Lima y realizará una visita al ámbito de acción del proyecto. La metodología y herramientas propuestas para el Análisis de percepciones de las comunidades nativas deberá ser validado con las mismas. Profonanpe proporcionará la logística dentro de la provincia Datem del Marañón para la recolección de información necesaria para el desarrollo del servicio. Es condición para la suscripción y vigencia del contrato que el consultor posea póliza de accidentes personales. 5. PERFIL DEL CONSULTOR - Profesional en ciencias naturales, sociales o económicas, con especialización en diseño, planificación y gestión de proyectos. - Con experiencia general probada (más de 10 años) en monitoreo y evaluación de programas/proyectos. - Con experiencia específica (más de 5 años) en manejo del enfoque de marco lógico y gestión por resultado; métodos y enfoques de M&E, tanto cuantitativos como cualitativos y participativos; planificación, diseño e implementación de sistemas de M&E; capacitación en desarrollo e implementación de M&E. - Con experiencia de trabajo o consultorías en proyectos en la Amazonía (mínimo tres años). - Experiencia en trabajo con equipos multidisciplinarios y relación con un amplio espectro de actores. - Alto nivel de redacción. - Nivel de inglés intermedio. 6. CONDICIONES CONTRACTUALES 6.1. Propuesta económica

7 La propuesta económica del consultor debe ser a todo costo, incluidos todos los impuestos de Ley. La propuesta económica debe incluir los gastos de seguro de accidentes y gastos de traslado de Lima a San Lorenzo y su respectivo retorno. Los gastos de estadía y viaje a las comunidades serán cubiertos por el Proyecto directamente Forma de pago y aprobación de los productos La supervisión de las actividades contempladas en esta consultoría estará a cargo de la Gerencia del proyecto, siendo la coordinación responsabilidad de la Especialista de Gestión del conocimiento y de Monitoreo y Evaluación. La Dirección de Desarrollo y Supervisión de Profonanpe revisará los productos establecidos y dará la opinión de conformidad del servicio. Primer pago: 10 % a la presentación y aprobación del Producto 1. Segundo pago: 30 % a la presentación y aprobación del Producto 2. Tercer pago: 30 % a la presentación y aprobación del Producto 3. Cuarto pago 30 % a la presentación y aprobación del Producto De la propiedad intelectual Profonanpe tiene el derecho de propiedad intelectual y se reserva el derecho de publicar los productos que se generen en el marco de la presente consultoría Presentación y cronograma de entrega de productos Los productos deben ser presentados en forma física (dos copias) y digital (dos copias), en formatos docx. xls. y/o pdf. PRODUCTOS Producto 1 Producto 2 Producto 3 Producto 4 PLAZO DE ENTREGA 10 días después de la firma del contrato. 20 días después de la firma del contrato. 40 días después de la firma del contrato 60 días después de la firma del contrato

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO EBA MONTAÑA. Lima, con viajes a la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO EBA MONTAÑA. Lima, con viajes a la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas Consultoría para la TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO EBA MONTAÑA Tipo de contrato: Ubicación: Supervisor / Conformidad: Dedicación Duración: Individual Contract

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ELABORACIÓN DE PLAN DE BIONEGOCIOS DE LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES QUECHUA DE PUERTO DÍAZ, EN EL MARCO DEL PROYECTO CONSTRUYENDO RESILIENCIA EN LOS HUMEDALES DE LA PROVINCIA DATEM

Más detalles

CONVOCATORIA CONSULTORÍA APOYO PARA EL PROCESO DE ACTUALIZACIÓN DEL PLAN MAESTRO DE LA RESERVA NACIONAL PACAYA SAMIRIA

CONVOCATORIA CONSULTORÍA APOYO PARA EL PROCESO DE ACTUALIZACIÓN DEL PLAN MAESTRO DE LA RESERVA NACIONAL PACAYA SAMIRIA CONVOCATORIA CONSULTORÍA APOYO PARA EL PROCESO DE ACTUALIZACIÓN DEL PLAN MAESTRO DE LA RESERVA NACIONAL PACAYA SAMIRIA Wildlife Conservation Society WCS WCS requiere contratar los servicios de un/a un

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Y ALCANCE DE LOS SERVICIOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA Y ALCANCE DE LOS SERVICIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA Y ALCANCE DE LOS SERVICIOS Elaboración de plan de bionegocios de la Asociación de Pescadores Artesanales Katinbaschi, en el marco del proyecto Construyendo resiliencia en los humedales

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ELABORACIÓN DE UN EXPEDIENTE TÉCNICO PARA LA PLANTA DE CONGELADO DE PESCADO EN SAN FERNANDO DE LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DEL RÍO HUITOYACU, EN EL MARCO DEL PROYECTO

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA SISTEMATIZACIÓN DE LOS PROYECTOS FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN DOCENTE Y FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN, EVALUACIÓN Y RECONOCIMIENTO DOCENTE 1. ANTECEDENTES

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ELABORACIÓN DE UN EXPEDIENTE TÉCNICO PARA LA PLANTA DE OBTENCIÓN DE PULPA Y ACEITE DE AGUAJE Y OTROS FRUTOS DE PALMERAS AMAZÓNICAS DE LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES QUECHUA DE PUERTO

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE MANEJO PESQUERO DEL SISTEMA DE SANTA MARIA DE MANCHARI EN LA PROVINCIA DE DATEM DEL MARAÑÓN, LORETO I. ANTECEDENTES El proyecto

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Y ALCANCE DE LOS SERVICIOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA Y ALCANCE DE LOS SERVICIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA Y ALCANCE DE LOS SERVICIOS Elaboración de plan de bionegocios de la Asociación de Productores de Ungurahui y Aguaje de Pueblos Indígenas del Sector Marañón (APUAPISEM), el marco

Más detalles

Términos de Referencia. Proyecto. Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría

Términos de Referencia. Proyecto. Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría Términos de Referencia Proyecto Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú Título de la Consultoría Sistematización de los resultados y lecciones aprendidas del programa SLP-P Miradas Sostenibles para

Más detalles

Del marco de referencia programática de la consultoría Antecedentes del Proyecto:

Del marco de referencia programática de la consultoría Antecedentes del Proyecto: Términos de Referencia Proyecto Desarrollo de acciones y mecanismos de distribución de beneficios REDD+ en la Comunidad Nativa Awajún de Shampuyacu, Alto Mayo Título de la Consultoría Sistematización de

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo ANEXO No. O1 - TÉRMINOS DE REFERENCIA Proceso No. PNUD-IC-120/2018 A. Información General Consultoría: Plazo: Lugar de destino: Coordinación: Supervisor: Consultoría individual para Comunicador/a del Proyecto

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Servicio de consultoría para la elaboración de un análisis situacional, marco normativo y viabilidad técnica de procesos de cogestión educativa público privado sin fines de lucro.

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MANEJO (DEMA) PARA MADERAS DURAS DE LA COMUNIDAD INCA ROCA, RÍO MORONA, PROVINCIA DE DATEM DEL MARAÑÓN, LORETO I. ANTECEDENTES

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA Análisis de los impactos de la cadena de valor del café en la deforestación para su contribución a la mitigación del cambio climático 1. Antecedentes del proyecto El

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MANEJO FORESTAL INTERMEDIO (PMFI) PARA MADERAS DURAS DE LA COMUNIDAD NUEVA YARINA Y ANEXOS, RIO CHAPURI, RÍO PASTAZA, PROVINCIA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para la Evaluación Inicial de Capacidades para la Integración al Fondo Verde del Clima

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para la Evaluación Inicial de Capacidades para la Integración al Fondo Verde del Clima TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para la Evaluación Inicial de Capacidades para la Integración al Fondo Verde del Clima CONTENIDO 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN... 2 2. LA CONSULTORIA... 3 I. OBJETIVO...

Más detalles

Especialista en manejo de aves menores para comunidades indígenas del ámbito de la Reserva Comunal Tuntanain

Especialista en manejo de aves menores para comunidades indígenas del ámbito de la Reserva Comunal Tuntanain Términos de Referencia Especialista en manejo de aves menores para comunidades indígenas del ámbito de la Reserva Comunal Tuntanain Título del proyecto: Gestión Integrada del Cambio Climático en las Reservas

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS

PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS Diagnóstico, diseño, monitoreo y evaluación de Área responsable: Planificación y Desarrollo Vinculación con la Comunidad Versión: 1.0 Página 1 de 8 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA ELABORACIÓN DE ESTUDIO SOBRE LA OFERTA Y CALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN DOCENTE EN SERVICIO DEL PERIODO 2011-2015 1. Antecedentes y Justificación UNESCO y

Más detalles

TÈRMINOS DE REFERENCIA Servicios Profesionales Realización de Evaluación Externa

TÈRMINOS DE REFERENCIA Servicios Profesionales Realización de Evaluación Externa TÈRMINOS DE REFERENCIA Servicios Profesionales Introducción En el marco del Proyecto Fomento de la reintegración social y la estabilidad socio-económica de se hace necesario reflexionar y evaluar de manera

Más detalles

Proyecto Desarrollo de Capacidades para mejorar la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente

Proyecto Desarrollo de Capacidades para mejorar la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente Proyecto 92545 Desarrollo de Capacidades para mejorar la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente Antecedentes Economista Ambiental TERMINOS DE REFERENCIA Paraguay completó su Autoevaluación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO 00069440 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO DURACION DEL CONTRATO Coordinación para Resultados Consultor/a Evaluación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA COORDINACIÓN GENERAL DEL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN, EVALUACIÓN Y RECONOCIMIENTO DOCENTE

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA COORDINACIÓN GENERAL DEL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN, EVALUACIÓN Y RECONOCIMIENTO DOCENTE TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA COORDINACIÓN GENERAL DEL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN, EVALUACIÓN Y RECONOCIMIENTO DOCENTE 1. Antecedentes y Justificación El mandato de UNESCO

Más detalles

PROYECTO GESTIÓN INTEGRADA DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS RESERVAS COMUNALES EN LA AMAZONÍA - EBA AMAZONIA TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROYECTO GESTIÓN INTEGRADA DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS RESERVAS COMUNALES EN LA AMAZONÍA - EBA AMAZONIA TÉRMINOS DE REFERENCIA PROYECTO GESTIÓN INTEGRADA DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS RESERVAS COMUNALES EN LA AMAZONÍA - EBA AMAZONIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Servicio de apoyo en la elaboración del expediente para la aplicación de la

Más detalles

Términos de Referencia Consultor Individual

Términos de Referencia Consultor Individual Términos de Referencia Consultor Individual Título: ESPECIALISTA PARA EL ANÁLISIS Y DISEÑO DE UNA OFICINA DE NEGOCIOS AMBIENTALES Proyecto: Apoyo a la preparación para la Reducción de las Emisiones debidas

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) Consultores o Contratistas Individuales

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) Consultores o Contratistas Individuales TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) Consultores o Contratistas Individuales Consultoría: Especialista en Estándares Sociales y Ambientales en apoyo al diseño del Proyecto GEF Paisajes Productivos Sostenibles

Más detalles

DESARROLLO DE CAPACIDADES DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL USO Y CAMBIO DE USO DE LA TIERRA EN LA REPÚLICA DOMINICANA PROYECTO:

DESARROLLO DE CAPACIDADES DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL USO Y CAMBIO DE USO DE LA TIERRA EN LA REPÚLICA DOMINICANA PROYECTO: PROYECTO: SERVICIO: DESARROLLO DE CAPACIDADES DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL USO Y CAMBIO DE USO DE LA TIERRA EN LA REPÚLICA DOMINICANA CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN NACIONAL

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Coordinador para el proyecto Adaptación a los impactos del cambio climático en el ecosistema marino costero del Perú y sus pesquerías 1. Antecedentes El proyecto Adaptación a los

Más detalles

CONSULTORIA. Servicio de Asistencia Técnica

CONSULTORIA. Servicio de Asistencia Técnica Términos de Referencia CONSULTORIA Servicio de Asistencia Técnica Para la revisión de la línea base, identificación de avances, desarrollo de oportunidades y contribuciones desde el Sistema Nacional de

Más detalles

Edición Especial Nº Registro Oficial Miércoles 28 de enero de 2015

Edición Especial Nº Registro Oficial Miércoles 28 de enero de 2015 Edición Especial Nº 253 - Registro Oficial Miércoles 28 de enero de 2015 2.2. Secretaría Técnica del Comité Interinstitucional para el Cambio de la Matriz Productiva. Responsable: Subsecretario/a General

Más detalles

CONVENIO SG-SICA

CONVENIO SG-SICA CONVENIO SG-SICA 16-2012 Términos de Referencia para la Sistematización de Espacios de Eco-tecnologías en Seguridad Alimentaria y Nutricional ECOSAN Municipio de El Paraíso, El Paraíso-Honduras Proyecto

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos ante el Fondo Verde del Clima

TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos ante el Fondo Verde del Clima TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos ante el Fondo Verde del Clima CONTENIDO 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN... 2 2. EL SERVICIO... 3 I. OBJETIVO...

Más detalles

Pueblos Indígenas y el Fondo Verde para el Clima en el Perú

Pueblos Indígenas y el Fondo Verde para el Clima en el Perú Pueblos Indígenas y el Fondo Verde para el Clima en el Perú Diego Saavedra Celestino dsaavedra@dar.org.pe Programa Ecosistemas y Derechos Derecho, Ambiente y Recursos Naturales - DAR Qué es el Fondo Verde

Más detalles

CONSULTORÍA PARA LIDERAR EL EQUIPO TECNICO ASESOR AL PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANGLO AMERICAN QUELLAVECO. Términos de Referencia

CONSULTORÍA PARA LIDERAR EL EQUIPO TECNICO ASESOR AL PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANGLO AMERICAN QUELLAVECO. Términos de Referencia CONSULTORÍA PARA LIDERAR EL EQUIPO TECNICO ASESOR AL PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANGLO AMERICAN QUELLAVECO Términos de Referencia 1. ANTECEDENTES ProNaturaleza - Fundación Peruana para

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA TDR. Consultoría en Preparación de Proyectos para el proyecto Readiness del Fondo Verde para el Clima

TERMINOS DE REFERENCIA TDR. Consultoría en Preparación de Proyectos para el proyecto Readiness del Fondo Verde para el Clima TERMINOS DE REFERENCIA TDR Consultoría en Preparación de Proyectos para el proyecto Readiness del Fondo Verde para el Clima Fortaleciendo el financiamiento climático y la implementación del NDC por medio

Más detalles

CONSULTOR INDIVIDUAL TERMINOS DE REFERENCIA

CONSULTOR INDIVIDUAL TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL 1. INFORMACIÓN GENERAL TERMINOS DE REFERENCIA Proyecto No P/00058409 Nombre Proyecto Proyecto de Adaptación al Cambio Climático a través de una efectiva gobernabilidad del agua en

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Servicio de consultoría para mejorar, validar y medir el índice de calidad de la gestión de los programas de formación en gestión dirigidos hacia las regiones a cargo de la unidad

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA Entidad Contratante: Denominación: Fuente de Financiamiento: Cantidad de Consultores: 1. CONTEXTO TÉRMINOS DE REFERENCIA Empresa Pública Productiva Apícola PROMIEL Servicio de Desarrollo de las Empresas

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Consultoría SERVICIO PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN Y VALIDACIÓN DE LA PROPUESTA DE POLÍTICA NACIONAL PIACI

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Consultoría SERVICIO PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN Y VALIDACIÓN DE LA PROPUESTA DE POLÍTICA NACIONAL PIACI TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría SERVICIO PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN Y VALIDACIÓN DE LA PROPUESTA DE POLÍTICA NACIONAL PIACI I. ANTECEDENTES El proyecto Apoyo a la implementación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Elaboración de estudio sobre línea de base

TÉRMINOS DE REFERENCIA Elaboración de estudio sobre línea de base TÉRMINOS DE REFERENCIA Elaboración de estudio sobre línea de base 1.0 OBJETO O FINALIDAD DE LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO En el marco del Plan de Trabajo Anual suscrito entre el MIMP y el UNFPA, se requiere

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE COORDINADOR DE PROYECTO CAMINO A LA DESCARBONIZACIÓN: PROMOVIENDO LA ECONOMÍA DEL HIDRÓGENO EN COSTA RICA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE COORDINADOR DE PROYECTO CAMINO A LA DESCARBONIZACIÓN: PROMOVIENDO LA ECONOMÍA DEL HIDRÓGENO EN COSTA RICA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE COORDINADOR DE PROYECTO CAMINO A LA DESCARBONIZACIÓN: PROMOVIENDO LA ECONOMÍA DEL HIDRÓGENO EN COSTA RICA I. ANTECEDENTES Hasta un 98% de la electricidad de Costa

Más detalles

Análisis de amenazas e identificación de oportunidades de conservación en el Área Clave de Biodiversidad (ACB) Kosñipata - Carabaya

Análisis de amenazas e identificación de oportunidades de conservación en el Área Clave de Biodiversidad (ACB) Kosñipata - Carabaya Pronaturaleza - Fundación Peruana para la Conservación de la Naturaleza CONSULTORÍA Análisis de amenazas e identificación de oportunidades de conservación en el Área Clave de Biodiversidad (ACB) Kosñipata

Más detalles

PROPUESTA DE TRABAJO

PROPUESTA DE TRABAJO PROPUESTA DE TRABAJO CONSULTORÍA PARA LA EVALUACIÓN FINAL DEL PROYECTO AVANZAMOS: FORTALECIENDO LA RESPUESTA NACIONAL EN VIH/SIDA/ITS EN 6 REGIONES SANITARIAS HACIA LA META DEL ACCESO UNIVERSAL RONDA 8-

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa Regional AbE Estrategias de Adaptación al Cambio Climático Basadas en Ecosistemas en Colombia y Ecuador

TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa Regional AbE Estrategias de Adaptación al Cambio Climático Basadas en Ecosistemas en Colombia y Ecuador TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa Regional AbE Estrategias de Adaptación al Cambio Climático Basadas en Ecosistemas en Colombia y Ecuador Consultoría Desarrollo de modelos de gestión sostenible de agua con

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UN (A) ASISTENTE (A) TÉCNICO DE PROYECTOS PARA LA REGIÓN PIURA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UN (A) ASISTENTE (A) TÉCNICO DE PROYECTOS PARA LA REGIÓN PIURA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UN (A) ASISTENTE (A) TÉCNICO DE PROYECTOS PARA LA REGIÓN PIURA 1. Antecedentes y Justificación Durante los primeros meses del 2017, el Perú sufrió grandes daños por

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) ESPECIALISTA TÉCNICO PARA EL COMPONENTE DE COMUNICACIONES

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) ESPECIALISTA TÉCNICO PARA EL COMPONENTE DE COMUNICACIONES - - - TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) ESPECIALISTA TÉCNICO PARA EL COMPONENTE DE COMUNICACIONES Consultoría: Especialista Técnico para el Componente de Comunicaciones Lugar de destino: Unidad Coordinadora

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE MANEJO PESQUERO DEL SISTEMA DE COCHAS DEL LAGO RIMACHI EN LA PROVINCIA DE DATEM DEL MARAÑÓN, LORETO I. INTRODUCCIÓN La planificación ante el cambio

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. CONSULTORÍA PARA LA SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO DOCENTE (2ª fase)

TÉRMINOS DE REFERENCIA. CONSULTORÍA PARA LA SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO DOCENTE (2ª fase) TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO DOCENTE (2ª fase) 1. Antecedentes El Ministerio de Educación de Perú (MINEDU) y la UNESCO firmaron

Más detalles

Términos de Referencia Proyecto REDD+: facilitando la distribución de beneficios

Términos de Referencia Proyecto REDD+: facilitando la distribución de beneficios Términos de Referencia Proyecto REDD+: facilitando la distribución de beneficios Título de la Consultoría Análisis socio-cultural en la Comunidad Nativa Awajun de Shampuyacu, San Martín Perú, y sus implicancias

Más detalles

InterCLIMA 2012: "Gestión de los Riesgos Climáticos en el Perú " Lima, 29, 30 y 31 de octubre 2012

InterCLIMA 2012: Gestión de los Riesgos Climáticos en el Perú  Lima, 29, 30 y 31 de octubre 2012 PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Viceministerio de Economía Dirección General de Política de Inversiones InterCLIMA 2012: "Gestión de los Riesgos Climáticos en el Perú " Lima, 29, 30 y 31 de octubre

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA PARA EVALUACION FINAL DEL PROYECTO

TERMINOS DE REFERENCIA PARA EVALUACION FINAL DEL PROYECTO TERMINOS DE REFERENCIA PARA EVALUACION FINAL DEL PROYECTO Nombre del Proyecto: Fortalecimiento de Capacidades Institucionales para la Gestión Integral de Riesgo de Desastres y Adaptación al cambio climático

Más detalles

Términos de Referencia. Estudio de mercado de peces Madre de Dios y plan de negocio piscigranja Huacaria

Términos de Referencia. Estudio de mercado de peces Madre de Dios y plan de negocio piscigranja Huacaria Términos de Referencia Cargo: Locación: Tipo: Estudio de mercado de peces Madre de Dios y plan de negocio piscigranja Huacaria Cuenca del rio alto Madre de Dios (Comunidad Nativa de Santa Rosa de Huacaria),

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA NACIONAL EN SERIES ESTADÍSTICAS ECONOMICAS

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA NACIONAL EN SERIES ESTADÍSTICAS ECONOMICAS TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA NACIONAL EN SERIES ESTADÍSTICAS ECONOMICAS I. ANTECEDENTES El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) del Perú se encuentra en una fase de fortalecimiento

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Asistencia técnica de gabinete y campo para la titulación de Comunidades Nativas en el ámbito de las provincias de Alto Amazonas y Datem del Marañón, en la región Loreto

Más detalles

Términos de Referencia Proyecto Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría

Términos de Referencia Proyecto Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría Términos de Referencia Proyecto Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú Título de la Consultoría Implementación del Programa de Apoyo a la Competitividad Productiva PROCOMPITE en Cadenas Productivas

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO 1. ANTECEDENTES En la Amazonia, las áreas protegidas desempeñan un papel

Más detalles

Programa de Áreas Naturales Protegidas III Conservación de la Biodiversidad Marina Costera (PAN III)

Programa de Áreas Naturales Protegidas III Conservación de la Biodiversidad Marina Costera (PAN III) ANTECEDENTES Programa de Áreas Naturales Protegidas III Conservación de la Biodiversidad Marina Costera (PAN III) TÉRMINOS DE REFERENCIA ESPECIALISTA DE MANEJO DE RECURSOS HIDROBIOLÓGICOS El Servicio Nacional

Más detalles

Construyendo Resiliencia en los Humedales de la Provincia Datem del Marañon. Yolanda Guzmán Guzmán

Construyendo Resiliencia en los Humedales de la Provincia Datem del Marañon. Yolanda Guzmán Guzmán Construyendo Resiliencia en los Humedales de la Provincia Datem del Marañon Yolanda Guzmán Guzmán Contexto La provincia de Datem del Marañón posee valores ambientales y culturales relevantes de la Amazonía

Más detalles

1. Antecedentes y Justificación

1. Antecedentes y Justificación TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DE UN CURSO DE ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO (MODALIDADES VIRTUAL Y PRESENCIAL). 1. Antecedentes y Justificación El proyecto Fortalecimiento

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA EVALUACION Y ACTUALIZACION DEL PROCESO DE FOCALIZACION PROGRAMA PRESIDENCIAL EDUCACION, SALUD Y NUTRICION, BONO 10 MIL I. ANTECEDENTES El Gobierno de la República de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO 91845 TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO Apoyo a la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución

Más detalles

Registro Nacional REDD+ Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático

Registro Nacional REDD+ Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático Registro Nacional REDD+ Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático Lima, 27 de mayo de 2016 Conceptos, evolución e implementación de Concepto Enfoques de política

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Desarrollo del Programa del País para el Fondo Verde del Clima

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Desarrollo del Programa del País para el Fondo Verde del Clima TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Desarrollo del Programa del País para el Fondo Verde del Clima CONTENIDO 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN... 2 2. LA CONSULTORIA... 3 I. OBJETIVOS... 3 II. MARCO

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Desarrollo del Programa del País para el Fondo Verde del Clima

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Desarrollo del Programa del País para el Fondo Verde del Clima TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Desarrollo del Programa del País para el Fondo Verde del Clima CONTENIDO 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN... 2 2. LA CONSULTORIA... 3 I. OBJETIVOS... 3 II. MARCO

Más detalles

GESTION DEL CAMBIO CLIMATICO EN REGIONES AMAZONICAS

GESTION DEL CAMBIO CLIMATICO EN REGIONES AMAZONICAS CONVOCATORIA GESTION DEL CAMBIO CLIMATICO EN REGIONES AMAZONICAS Las postulaciones serán recibidas hasta el viernes 17 de julio y deberán ser enviadas al correo electrónico: terceracc@gmail.com Agradeceremos

Más detalles

Santiago, Región Metropolitana y Región de Coquimbo. 21 al 25 de noviembre Antecedentes

Santiago, Región Metropolitana y Región de Coquimbo. 21 al 25 de noviembre Antecedentes Programa IV Curso Internacional En el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) de Chile Ordenación Forestal y Recuperación de Formaciones Vegetacionales Degradadas

Más detalles

ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO DURACION DEL CONTRATO COL/90331 CAEM Formulación del Proyecto: NAMA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL Proyecto No Nombre Proyecto Título contratación Tipo de contrato Ubicación Duración 00032587 UN COORDINATION UN COORDINATION/Medición ODS Asistencia Técnica

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA LÍNEA DE BASE PROYECTO RUMBO AL 30: GENERANDO REDES EN TORNO A UNA ECONOMÍA TRANSFORMADORA EN EL PAÍS VALENCIÀ

TÉRMINOS DE REFERENCIA LÍNEA DE BASE PROYECTO RUMBO AL 30: GENERANDO REDES EN TORNO A UNA ECONOMÍA TRANSFORMADORA EN EL PAÍS VALENCIÀ TÉRMINOS DE REFERENCIA LÍNEA DE BASE PROYECTO RUMBO AL 30: GENERANDO REDES EN TORNO A UNA ECONOMÍA TRANSFORMADORA EN EL PAÍS VALENCIÀ 1. RESUMEN Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO El Centro de Estudios Rurales

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos al Fondo Verde del Clima

TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos al Fondo Verde del Clima TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos al Fondo Verde del Clima CONTENIDO 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN... 2 2. EL SERVICIO... 3 I. OBJETIVO...

Más detalles

Facilitación para la capacitación de la Red de Comunicadores Rurales en la RPNYC

Facilitación para la capacitación de la Red de Comunicadores Rurales en la RPNYC Facilitación para la capacitación de la Red de Comunicadores Rurales en la RPNYC TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA FACILITACIÓN DE MÓDULOS DE DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN EL

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA Facilitación para la creación de campañas de comunicación y apoyo en el seguimiento de la elaboración de productos comunicacionales de la Red de Comunicadores de la RPNYC Facilitación para la creación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el diseño y ejecución de la Asistencia Técnica para el desarrollo de capacidades de los gobiernos regionales de Moquegua, Ucayali, Loreto y Puno ANTECEDENTES El

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA INDIVIDUAL PARA LA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS DEL PROYECTO.

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA INDIVIDUAL PARA LA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS DEL PROYECTO. TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA INDIVIDUAL PARA LA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS DEL PROYECTO. CADENAS DE VALOR Y NEGOCIOS RURALES EN LA REGIÓN DEL GOLFO DE FONSECA ATN/OC-14228-HO 1. ANTECEDENTES.

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Evaluación Final Externa del convenio de cooperación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos 1. Introducción y antecedentes

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA ASESORIA PARA EL DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS

TERMINOS DE REFERENCIA ASESORIA PARA EL DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS TERMINOS DE REFERENCIA ASESORIA PARA EL DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN La Ley N 28044, Ley General

Más detalles

2.- OBJETIVO. Objetivo General

2.- OBJETIVO. Objetivo General TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATISTA INDIVIDUAL ASISTENCIA TECNICA ENFOCADA EN EL DESARROLLO DE RESILIENCIA EN LA NIÑEZ Y JUVENTUD, REDUCCION DEL RIESGO DE DESASTRE Y LA PREPARACION Y RESPUESTA DE EMERGENCIAS

Más detalles

Herramientas para los sistemas de gestión

Herramientas para los sistemas de gestión Herramientas para los sistemas de gestión 2014 Metodología de auditoría ISO 19011 TR-02 Adquirir los conocimientos necesarios para la planificación y realización de auditorías de sistemas de gestión, tomando

Más detalles

Proyecto de Nutrición y Protección Social AIN-C Secretaría de Salud Convenio Crédito 4097-HO

Proyecto de Nutrición y Protección Social AIN-C Secretaría de Salud Convenio Crédito 4097-HO Proyecto de Nutrición y Protección Social AIN-C Secretaría de Salud Convenio Crédito 4097-HO Términos de Referencia Contratación de consultoría para elaborar una propuesta que facilite la Institucionalización

Más detalles

Contratación Coordinador(a) para el Programa Conjunto. Juventud, Empleo, Migración. Costa Rica,

Contratación Coordinador(a) para el Programa Conjunto. Juventud, Empleo, Migración. Costa Rica, Oficina del Coordinador Residente Sistema de Naciones Unidas en Costa Rica FONDO FIDUCIARIO ODM - JUVENTUD, EMPLEO Y MIGRACIÓN Una ventanilla única para el empleo juvenil en Desamparados y Upala, Costa

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Título Programa Objetivo Trabajo Cargo Región del ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO ECONOMICO DE LOS DISTRITOS DE: Independencia, Tarica, Jangas y Raquia Ancash -Perú CISAL Comunidades

Más detalles

Programa Presupuestal

Programa Presupuestal Ministerio del Ambiente Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales Programa Presupuestal Gestión Sostenible de los Recursos Naturales y Diversidad Biológica Nombre del Programa

Más detalles

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje Términos de Referencia Consultor en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje Proyecto ATN/ME-13716-ES GRUPOS DE AHORRO COMUNITARIO Y EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE MUJERES EN ZONAS RURALES DE EL SALVADOR Y GUATEMALA

Más detalles

Consultoría: Asistencia técnica a la Municipalidad Provincial de Tambopata para la actualización de su Plan de Desarrollo Concertado

Consultoría: Asistencia técnica a la Municipalidad Provincial de Tambopata para la actualización de su Plan de Desarrollo Concertado TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría: Asistencia técnica a la Municipalidad Provincial de Tambopata para la actualización de su Plan de Desarrollo Concertado 1. Introducción Los instrumentos de gestión permiten

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Título Programa Objetivo Trabajo Cargo Región del ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO ECONOMICO DE LOS MUNICIPIOS DE: Hatonuevo, Barrancas y Manaure en la Guajira y los distritos

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Análisis Situacional sobre la Gobernabilidad en Derechos de la Niñez (CRSA) a nivel país y su contextualización en dos municipios que conforman el Gran Santo Domingo en el marco

Más detalles

Evaluación Final Términos de Referencia para Consultor

Evaluación Final Términos de Referencia para Consultor Evaluación Final Términos de Referencia para Consultor SuperA Perú: promoción de la exportación certificada de los Súper Alimentos quinua y castaña EuropeAid/134-604/L/ACT/PE LAPER0015 I. CONTEXTO 1.1.

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DEL SOFTWARE INTEGRANTES DEL EQUIPO: RAFAEL VALLE CASTELÁN JUAN DE DIOS RAMÍREZ VIVAR

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DEL SOFTWARE INTEGRANTES DEL EQUIPO: RAFAEL VALLE CASTELÁN JUAN DE DIOS RAMÍREZ VIVAR TEMA: MONITOREO Y SEGUIMIENTO DEL PROYECTO. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DEL SOFTWARE INTEGRANTES DEL EQUIPO: RAFAEL VALLE CASTELÁN JUAN DE DIOS RAMÍREZ VIVAR NOMBRE DEL PROFESOR:

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA EVALUACIÓN DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO MULTIGRADO SOBRE PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA EVALUACIÓN DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO MULTIGRADO SOBRE PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS TÉRMINOS DE REFERENCIA EVALUACIÓN DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO MULTIGRADO SOBRE PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS 1. Antecedentes y Justificación Esta consultoría se enmarca en la Disposición Complementaria Modificada

Más detalles

TERMINO DE REFERENCIA

TERMINO DE REFERENCIA 1 PROYECTO 88492 TERCERA COMUNICACIÓN NACIONAL (TCN) A LA CONVENCIÓN MARCO DE CAMBIO CLIMÁTICO Y PREPARACION DEL PRIMER INFORME BIENAL DE ACTUALIZACION (IBA) TERMINO DE REFERENCIA Solicitud de Propuesta

Más detalles

Sobre las Salvaguardas:

Sobre las Salvaguardas: TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría: Sistematización de las propuestas conceptuales y metodológicas claves sobre Salvaguardas del enfoque de REDD+ Indígena Amazónico 1. Introducción Esta convocatoria se

Más detalles