ENSEÑANZAS DE GRADO EN PSICOLOGÍA
|
|
- Óscar Pérez Poblete
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 FICHA TÉCNICA DE PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO DE GRADO SEGÚN RD 55/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE GRADO EN PSICOLOGÍA Denominación del Título: Licenciado/a en Psicología ó Psicólogo/a NÚMERO DE CRÉDITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA BÁSICA QUE DEBE SUPERAR EL ESTUDIANTE: 180 ECTS NÚMERO DE CRÉDITOS DE FORMACIÓN ADICIONAL DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA O PROFESIONAL QUE DEBE SUPERAR EL ESTUDIANTE: 60 ECTS de los cuales, al menos 30 ECTS deben distribuirse entre el prácticum y el trabajo fin de carrera. Si son de aplicación las condiciones establecidas en el artículo 10.3 del RD 55/2005, citar norma/s de derecho comunitario: Si es de aplicación el artículo 10.2 del RD 55/2005 indicar el número de créditos excluidos del cómputo anterior y citar norma, decisión o prácticas comunes en la UE o, en su caso, vinculación al ejercicio de la actividad profesional regulada que corresponda: 1
2 JUSTIFICACIÓN DEL TÍTULO RELEVANCIA DEL TÍTULO PARA EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO Y PARA EL ÁMBITO LABORAL ESPAÑOL Y EUROPEO Y ADECUACIÓN CON LAS LÍNEAS GENERALES DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR APORTACIÓN AL CONOCIMIENTO La psicología estudia de forma integrada el comportamiento humano y los procesos psicológicos; las dimensiones sociales, biológicas y evolutivas relacionadas con ellos, y los contextos en los que se desarrolla. La Psicología es una ciencia consolidada como disciplina independiente desde hace apenas un cuarto de siglo. Sin embargo, ha sido en estas últimas décadas cuando el incremento en su producción científica e investigadora ha permitido avanzar notablemente en el estudio del comportamiento humano. En paralelo, el número de Psicólogos/as en ejercicio ha experimentado en los últimos años un gran incremento debido a la creciente demanda social de esta actividad profesional. Este proceso de consolidación ha producido también un cambio en la imagen social y en la presencia del Psicólogo/a en las instituciones y los medios de comunicación, dando lugar a su vez a una enorme diversificación de las funciones que ejercen los psicólogos. EMPLEABILIDAD En el contexto universitario español, la titulación de Psicología es una de las más demandadas por los estudiantes situándose con regularidad en los últimos años entre las diez primeras con mayor número de solicitudes en primera opción. Según los datos de diferentes estudios, el porcentaje de inserción laboral y el tiempo de demora para encontrar un empleo son similares a los promedios del conjunto de las titulaciones universitarias. Las ofertas de trabajo se centran mayoritariamente en los tres ámbitos tradicionales de ejercicio profesional de la Psicología (Clínico y de la Salud, Educativo, Organizacional). De entre ellos, la actuación en Psicología clínica y de la Salud es ligeramente mayoritaria, si bien el campo de la Psicología del Trabajo y de las Organizaciones ha experimentado un notable incremento en los últimos años. Al margen de los anteriores, cabe destacar asimismo la creciente importancia de la actuación psicológica en el ámbito comunitario y de la intervención psicosocial. EN EL ÁMBITO DISCIPLINAR CONCRETO DE LA TITULACIÓN: REFERENCIAS Y CONEXIONES CON TITULACIONES AFINES: La Psicología, tanto por lo que respecta a su configuración conceptual y metodológica como a sus ámbitos de ejercicio profesional, se encuentra próxima a otras titulaciones del campo de las Ciencias de la Salud y también de las Ciencias Sociales. De hecho, existen ámbitos conjuntos de actividad científica compartidos con dichas titulaciones y cabe esperar que puedan generarse otros nuevos de carácter académico, a través algunas propuestas de formación de posgrado. EN EL ENTORNO EUROPEO: REFERENCIAS Existen titulaciones de grado en Psicología, con similares enfoques y nombres, en todos los países europeos. Los graduados europeos en Psicología consiguen empleo con facilidad en los mismos campos que los españoles. 2
3 OBJETIVOS DEL TÍTULO CAPACIDADES, COMPETENCIAS Y DESTREZAS GENERALES - Conocer los distintos modelos teóricos de la Psicología y ser capaz de valorar críticamente sus contribuciones y limitaciones. - Comprender las leyes y principios de los procesos psicológicos. - Conocer los procesos y etapas principales del desarrollo psicológico a lo largo del ciclo vital en sus aspectos de normalidad y anormalidad. - Conocer los fundamentos biológicos de la conducta humana y de los procesos psicológicos. - Conocer y comprender los factores culturales y los principios psicosociales que intervienen en el comportamiento de los individuos, de los grupos y de las organizaciones. - Conocer los distintos diseños de investigación y los procedimientos de formulación y contraste de hipótesis. - Ser capaz de describir y medir variables psicológicas (personalidad, inteligencia, aptitudes, etc.), procesos cognitivos, emocionales, psicobiológicos y conductuales. - Adquirir los conocimientos y destrezas que se requieren para intervenir en los distintos contextos y campos de aplicación de la Psicología (educación, clínica y salud, trabajo y organizaciones, comunitario). - Conocer, seleccionar y administrar las técnicas de evaluación, diagnóstico e intervención psicológica en sus posibles ámbitos de aplicación. - Identificar las características relevantes del comportamiento de los individuos y grupos, sus problemas y necesidades, así como planificar y ejecutar las intervenciones adecuadas. - Analizar e interpretar los datos cuantitativos y cualitativos procedentes de las investigaciones, informes y trabajos en Psicología - Adquirir las destrezas necesarias para definir problemas, diseñar investigaciones elementales, ejecutarlas, analizar estadísticamente los datos y redactar correctamente un informe científico. - Saber utilizar las fuentes documentales relevantes en Psicología con capacidad de análisis crítico y de síntesis, así como mantener actualizados los conocimientos y destrezas propios de la profesión. - Comprender y ser capaz de elaborar informes orales y escritos. - Valorar y apreciar las aportaciones que proporciona la investigación científica al conocimiento y la práctica profesional. - Relacionar la Psicología con otras disciplinas y trabajar en equipos multiprofesionales. - Saber evaluar y analizar los resultados y la eficacia de las propias actuaciones en cualquiera de los ámbitos de la Psicología. - Promover e incidir en la salud, la calidad de vida y bienestar de los individuos, grupos, comunidades y organizaciones. - Conocer el marco legal que regula la práctica profesional y ajustarse a los principios éticos y al código deontológico de la Psicología. El prácticum y el trabajo fin de carrera deberán permitir evaluar la adquisición de estas competencias por parte del estudiante. 3
4 CONTENIDOS FORMATIVOS COMUNES: 120 ECTS DENOMINACIÓN DE LAS MATERIAS Materias Instrumentales Nº MÍN DE CRÉDITOS ECTS CONOCIMIENTOS, CAPACIDADES Y DESTREZAS QUE DEBEN ADQUIRIRSE A TRAVÉS DE ESTA MATERIA PARA LA OBTENCIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL TÍTULO Bases Biológicas de la Conducta 13 Métodos, Diseños y Técnicas de Investigación en Psicología Materias propias 13 Bases Sociales de la Conducta 11 Psicología: Historia, Ciencia y profesión. Procesos Psicológicos 20 5 Estructura, organización y funcionamiento del sistema nervioso en relación con el comportamiento. Técnicas de estudio, registro y análisis de las bases biológicas del comportamiento. Influencias genéticas y evolutivas sobre el comportamiento de los seres vivos y sus procesos de adaptación al ambiente. Técnicas de medidas de la actividad fisiológica relacionada con el comportamiento. Fundamentos biológicos de los trastornos psicológicos. Mecanismos de acción de los fármacos que actúan sobre el comportamiento y los procesos psicológicos. Base biológica de las diferencias individuales en el comportamiento. Etapas y requerimientos de la investigación en Psicología. Metodologías cuantitativas y cualitativas en relación con los diseños de investigación. Fundamentos de estadística descriptiva e inferencial. Fundamentos de psicometría. Técnicas de análisis de datos para la estimación de parámetros y el contraste de hipótesis. Propiedades métricas de los instrumentos de medición de variables psicológicas. Elaboración e interpretación de informes científicos. Principales programas informáticos de análisis de datos. Fundamentos de las relaciones entre individuo, sociedad y cultura. Teorías, métodos y técnicas de trabajo e investigación psicosocial. Percepción, cognición y comunicación social. Estructura, comportamiento, relaciones grupales y factores que los configuran. Relaciones entre comportamiento, entorno físico y contexto comunitario. Componentes psicológicos implicados en los principales problemas sociales. Teoría y comportamiento organizacional. Aportaciones y limitaciones de los movimientos y escuelas relevantes para la Psicología actual, desde una perspectiva histórica. Técnicas de documentación e investigación para conocer la historia de la Psicología. Situación de la Psicología en el marco de la ciencia. Ámbitos y contextos de aplicación de la Psicología con sus compromisos éticos y deontológicos. Estructura, organización y función de los procesos psicológicos (atención, percepción, motivación, emoción, aprendizaje, memoria, pensamiento y lenguaje). Procesos psicológicos desde una perspectiva comparativa e integrada con sus fundamentos biológicos, sociales y evolutivos. Teorías y modelos de estudio y explicación de los procesos psicológicos. Alteraciones en los procesos psicológicos y sus repercusiones sobre el comportamiento. Diferencias individuales en los procesos psicológicos. 4
5 Psicología del Ciclo Vital y de la Educación Personalidad y Psicopatología 9 Evaluación y Diagnóstico Psicológico Intervención y Tratamiento Psicológico Materias afines: Fundamentos de Antropología, Biología, Ciencias de la Educación, Ciencias de la Salud, Ciencias Económicas y Empresariales, Derecho y Sociología Herramientas informáticas e idiomas Teorías del desarrollo cognitivo, lingüístico, emocional y social a lo largo del ciclo vital. Relación entre el desarrollo humano y los contextos sociales y educativos en los que el individuo se desenvuelve (familiar, escolar, grupos de iguales, etc.). Alteraciones psicológicas del desarrollo. Concepciones teóricas y metodológicas de la Psicología de la Educación. Interacción entre las variables psicológicas y los procesos de enseñanza y aprendizaje, en distintos contextos educativos y a lo largo del desarrollo. Relación entre diversidad humana y educación, así como la función social de ésta. Aproximaciones teóricas y metodológicas al estudio de la personalidad. Dimensiones que contribuyen a la estructura de la personalidad. Características y diferencias de la personalidad normal y anormal. Relación entre tipos de personalidad, comportamiento y salud. Aproximaciones teóricas, metodológicas y modelos de estudio del comportamiento normal y anormal. Alteraciones del comportamiento: criterios diagnósticos actuales. Manifestaciones psicopatológicas: causas y variables que las predisponen, desencadenan y mantienen. Diferencias individuales en Personalidad y Psicopatología. Aproximaciones teóricas, metodológicas y éticas relacionadas con el proceso de evaluación psicológica. Información psicométrica procedente de los instrumentos de evaluación. Técnicas de evaluación del comportamiento normal y anormal, de los procesos y de otras variables psicológicas. Instrumentos de evaluación aplicables en diferentes contextos (educativo, clínico y de la salud, comunitario, organizacional, etc.) y etapas del desarrollo. Procedimientos básicos de evaluación de programas y de intervenciones. Redacción de informes y comunicación de los resultados de la evaluación. Aspectos teóricos, metodológicos y éticos relacionados con la intervención y el tratamiento psicológico. Técnicas de intervención y el tratamiento psicológico. Planificación y aplicación de tratamientos psicológicos en relación con los diferentes problemas de conducta, procesos psicológicos y trastornos psicopatológicos. Planificación y realización de intervenciones en diferentes contextos (educativo, clínico y de la salud, comunitario, organizacional, etc.) y etapas del desarrollo. Valoración de la eficacia del tratamiento y de las intervenciones. Las universidades organizarán sus planes de estudios de manera que se cursen al menos 10 créditos de una o varias de entre las materias afines, con el objetivo de que los estudiantes complementen sus conocimientos sobre la disciplina, alguno de sus campos de aplicación y/o alguna herramienta para su desarrollo. 5
6 CONDICIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LOS CRÉDITOS A TRAVÉS DEL TRABAJO FIN DE CARRERA, TRABAJO DE CAMPO, PRÁCTICAS TUTELADAS,... El prácticum y el trabajo fin de carrera deben verificar la adquisición por el estudiante de las destrezas y competencias generales descritas en los objetivos del título, junto a las destrezas específicas de orientación académica o profesional. El trabajo fin de carrera podrá consistir en un trabajo tutelado de investigación o derivado de la actividad formativa desarrollada en el prácticum. En todo caso, el estudiante deberá demostrar su capacidad para la elaboración de un informe científico o profesional y su exposición en público. Cada universidad organizará las actividades formativas específicas que considere más adecuadas para facilitar al estudiante el desarrollo de ambas actividades. Aun cuando se lleven a cabo en dependencias ajenas a la universidad, el practicum y el trabajo fin de carrera deberán realizarse bajo la tutela del profesorado responsable y proporcionando a los estudiantes las condiciones de trabajo adecuadas para su desarrollo. Las condiciones para la obtención de créditos por estas actividades las determinará cada universidad, si bien parece conveniente que sean las últimas asignaturas cursadas por el estudiante antes de la obtención del título. RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN Y DESARROLLO DE LOS PLANES DE ESTUDIOS CONDUCENTES A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO - Se recomienda a las universidades que, sin renunciar a su autonomía ni a la posibilidad de dotar a sus planes de estudio de señas distintivas, que les permitirá completar la denominación del título mediante la inclusión de menciones, lleguen a acuerdos sobre la estructura, el contenido y el reconocimiento de estos estudios, a fin de facilitar la movilidad entre las distintas universidades españolas. - Se recomienda a las universidades que en la organización interna de este plan y otros de ámbitos afines se promueva el establecimiento de materias comunes que faciliten, a los estudiantes que lo deseen, el reconocimiento de créditos entre enseñanzas y la movilidad curricular. - Las universidades procurarán que, al terminar sus estudios, los Graduados en Psicología puedan leer textos y hacer presentaciones sencillas en al menos uno de los idiomas comúnmente utilizados en la disciplina distinto de las lenguas oficiales en España. 6
7 RELACIÓN DEL TÍTULO CON LOS EXISTENTES, EN SU CASO, EN EL CATÁLOGO DE TÍTULOS OFICIALES APROBADO POR REAL DECRETO 1954/1994, de 30 de septiembre (B.O.E. 17 noviembre) ENSEÑANZAS QUE SE EXTINGUEN: Las correspondientes a los planes de estudios desarrollados en virtud del RD 1428/1990, de 26 de octubre (BOE del 20 de noviembre), por el que se establece el título universitario oficial de Licenciado en Psicología y las directrices generales propias de los planes de estudios conducentes a la obtención de aquél. CONDICIONES PARA LA ADAPTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DE LOS TÍTULOS ANTERIORES AL NUEVO Cada universidad, en la homologación de su plan de estudios, propondrá las condiciones de adaptación de las enseñanzas que se extinguen a las nuevas, considerando la organización en asignaturas de las anteriores materias troncales y los contenidos formativos comunes fijados en este RD, así como las diferencias entre los sistemas de créditos que aparecen en los R.D. 779/1998 y 1125/2003. En todo caso, las universidades deberán facilitar el reconocimiento en créditos del nuevo plan de estudios de todos los créditos superados previamente, incluidas las materias distintas de las troncales. 7
8 EFECTOS ACADÉMICOS DEL TÍTULO Este título habilita para el acceso a los estudios de posgrado. COMPETENCIAS PROFESIONALES /CUALIFICACIÓN PROFESIONAL QUE CONFIERE EL TÍTULO Esta titulación capacita para desarrollar los conocimientos científicos necesarios que permitan comprender, interpretar, analizar y explicar el comportamiento humano. Proporciona las destrezas y habilidades para evaluar e intervenir en el ámbito individual y social a lo largo del ciclo vital, con el fin de promover y mejorar la salud y la calidad de vida. El título de Psicólogo/a permite adquirir la formación inicial básica para desarrollar una actividad profesional en los siguientes ámbitos: Psicología de la salud Psicología de la actividad física y del deporte Psicología de la educación Psicología de la intervención social y comunitaria Psicología del trabajo, las organizaciones y los recursos humanos Psicología de las drogodependencias Psicología del tráfico y de la seguridad Psicología jurídica Denominación de la profesión regulada a la que, en su caso, el título habilite para su acceso: Psicólogo/a Regulación profesional: Hasta ahora, la profesión de Psicólogo está regulada por: Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales. Ley 43/1979, de 31 de Diciembre, sobre creación del Colegio Oficial de Psicólogos. Ley 7/2005, de 13 de mayo, por la que se crea el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos. El Ministerio de Educación y Ciencia, junto con el resto de Ministerios competentes en este ámbito profesional, analizará la adecuación de esta regulación al nuevo marco de la Educación Superior. 8
ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
FICHA TÉCNICA DE PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO DE GRADO SEGÚN RD 55/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Denominación del Título: Licenciado/a en Administración
ENSEÑANZAS DE GRADO EN FISIOTERAPIA. Denominación del Título: Fisioterapeuta
FICHA TÉCNICA DE PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO DE GRADO SEGÚN RD 55/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE GRADO EN FISIOTERAPIA Denominación del Título: Fisioterapeuta NÚMERO DE CRÉDITOS DE FORMACIÓN
PROPUESTA DE MÓDULOS, CON SUS CRÉDITOS, DEL GRADO EN PSICOLOGÍA: 75% COMÚN 18 12 ESTADÍSTICA* 6
PROPUESTA DE MÓDULOS, CON SUS CRÉDITOS, DEL GRADO EN PSICOLOGÍA: 75% COMÚN MÓDULOS TOTAL MÓDULO DE RAMA Fundamentos de 12 12 PSICOLOGÍA* Bases biológicas de la conducta 18 Métodos, diseños y técnicas de
ENSEÑANZAS DE GRADO EN MAGISTERIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
FICHA TÉCNICA DE PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO DE GRADO SEGÚN RD 55/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE GRADO EN MAGISTERIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Denominación del Título : MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
ENSEÑANZAS DE GRADO EN MAGISTERIO DE EDUCACIÓN INFANTIL
FICHA TÉCNICA DE PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO DE GRADO SEGÚN RD 55/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE GRADO EN MAGISTERIO DE EDUCACIÓN INFANTIL Denominación del Título : MAESTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL
GRADO EN PSICOLOGÍA POR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS PRIMER CURSO (PRIMER SEMESTRE) PRIMER CURSO (SEGUNDO SEMESTRE)
ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS PRIMER CURSO (PRIMER SEMESTRE) Área/s de Conocimiento a que se Introducción a la Psicología Básico 6 Psicología Fundamentos de Psicología Fundamentos de I Básico 6 Biología
ENSEÑANZAS DE GRADO EN BIOLOGÍA
FICHA TÉCNICA DE PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO DE GRADO SEGÚN RD 55/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE GRADO EN BIOLOGÍA Denominación del Título: Licenciado/a en Biología ó Biólogo/a NÚMERO DE CRÉDITOS
INFORMACIÓN SOBRE LA TITULACIÓN: PSICOLOGÍA
INFORMACIÓN SOBRE LA TITULACIÓN: PSICOLOGÍA 1. ACERCA DE LA PSICOLOGÍA El ejercicio de la Psicología se dirige hacia la mejora de la calidad de vida humana y social; contempla entre sus principales objetivos
PLAN DE ESTUDIOS DEL TÍTULO DE GRADUADO/A EN PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID *
PLAN DE ESTUDIOS DEL TÍTULO DE GRADUADO/A EN PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID * 1º Curso Módulo Formación Básica Materias (Anexo II-RD 1393/2007) Estadística 18 Psicología 24 Créditos
GRADO EN PSICOLOGÍA EQUIVALENCIAS PSICOLOGÍA PLAN 2000 (47) A GRADO EN PSICOLOGÍA
GRADO EN PSICOLOGÍA EQUIVALENCIAS PSICOLOGÍA PLAN 2000 (47) A GRADO EN PSICOLOGÍA Psicología (47) Plan 2000 UNED Grado en Psicología 1º 471014 Psicología General I Psicología de la Atención + Psicología
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES
Núm. 108 Miércoles de mayo de 2015 Sec. III. Pág. 40229 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 50 Resolución de 20 de abril de 2015, de la Universidad a Distancia de Madrid, por la que se publica el plan
TÍTULO DE GRADO EN: PSICOLOGÍA RAMA CIENCIAS DE LA SALUD
TÍTULO DE GRADO EN: PSICOLOGÍA RAMA CIENCIAS DE LA SALUD ACTUALIZADO 18/02/2013 TIPO DE MATERIA Créditos FORMACIÓN BÁSICA 60 OBLIGATORIAS 132 OPTATIVAS 24 PRÁCTICAS EXTERNAS 18 TRABAJO FIN DE GRADO 6 TOTAL
PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID 1º Curso Módulo Básica Materias (Anexo II-RD 1393/2007) Estadística Rama de conocimiento (Anexo II-RD 1393/2007) CC. Sociales
ENSEÑANZAS DE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA
FICHA TÉCNICA DE PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO DE GRADO SEGÚN RD 55/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Denominación del Título: Ingeniero/a en Informática NÚMERO DE
ENSEÑANZAS DE POSGRADO
PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO OFICIAL DE MÁSTER SEGÚN RD 56/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE POSGRADO Denominación del Título: Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria NÚMERO MÍNIMO
HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Facultad de HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Grado en Psicología Universidad de Jaén GRADO EN PSICOLOGÍA PRESENTACIÓN DEL GRADO La titulación de Grado en Psicología atiende a la formación universitaria
Competencias para el grado en Psicología (73 items)
Competencias para el grado en Psicología (73 items) [Borrador Libro Blanco ANECA, Conf. Decanos, 2005]: Conocimientos básicos y específicos relacionados con la formación en Psicología (9 items) CB Competencias
PLAN DE ESTUDIOS GRADO EN PSICOLOGÍA
PRIMER CURSO Fundamentos de Estadística 1º Estadística Aplicada a las Ciencias de la Conducta 2º Formación Básica Materias Básicas Psicología del Aprendizaje 1º Bases Biológicas del Comportamiento 1º Psicofisiología
GRADO EN PSICOLOGÍA. 1 er CURSO. TEMP. CAR. Semestre Anual FB OB 1 er 2º. Asignatura. Departamento. Fundamentos de Psicobiología.
GRADO EN PSICOLOGÍA 1 er CURSO FB OB 1 er 2º Fundamentos de Psicobiología 9 Psicobiología Psicología Social 9 Introducción al Análisis de Datos Fundamentos de Investigación Historia de la Psicología Psicología
PROYECTO DE DISEÑO DE PLAN DE ESTUDIOS Y TÍTULO DE GRADO EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
PROYECTO DE DISEÑO DE PLAN DE ESTUDIOS Y TÍTULO DE GRADO EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN 12 Estructura general del título de grado en Información y Documentación 12.1 Introducción Las disciplinas que son
Guía de Trabajo Final de Grado de los Estudios de Psicología
+ Guía de Trabajo Final de Grado de los Estudios de Psicología 2 Presentación... 3 I. Qué es el Trabajo Final de Grado (TFG)?... 3 II. Cuáles son los requisitos y recomendaciones para cursar el TFG?...
psico-socialessociales
Ministerio de Educación de la Nación Ley Nº 24.521 Art. 43 Estándares de Psicología Resolución 343/09-ME - EDUCACION SUPERIOR Áreas curriculares Ejes temáticos Procesos bio- psico-socialessociales 1 Formación
CARRERA DE PSICOLOGÍA SUMILLAS DE LAS ASIGNATURAS PRIMER SEMESTRE 2013-1
Facultad de Psicología Leopoldo Chiappo Galli Dirección de la Carrera de Psicología CARRERA DE PSICOLOGÍA SUMILLAS DE LAS ASIGNATURAS PRIMER SEMESTRE 2013-1 PRIMER AÑO I0145 - CIENCIAS SOCIALES Y PSICOLOGÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR ATOTONILCO DE TULA
Licenciatura en Psicología Requisitos de admisión: Además de los señalados en la convocatoria, es necesario lo siguiente: Certificado de bachillerato con propedéutico en el área Químico-Biológica, Económico-
La Conferencia de Decanos de Psicología de las Universidades españolas:
Pág. 1 / 10 Declaración de la, reunida en Murcia los días 28 y 29 de abril de 2005, con respecto al Informe Técnico del Ministerio de Sanidad y a las diversas iniciativas parlamentarias que contemplan
DATOS DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DE DOCTORADO
PROGRAMA Psicología PLAZAS DE NUEVO INGRESO PRIMER CURSO: 40 SEGUNDO CURSO: 40 TERCER CURSO: 40 CENTRO ADMINISTRATIVO RESPONSABLE Centro / Instituto / Departamento: Facultad de Psicología Contacto: David
Nuevo Grado de Psicología. Estructura del Grado Convalidación del Primer Curso Tabla de Adaptaciones FAQ (Preguntas Frecuentes)
Estructura del Grado Convalidación del Primer Curso Tabla de Adaptaciones FAQ (Preguntas Frecuentes) Estructura del Grado CONVALIDACIÓN del PRIMER CURSO CONVALIDACIÓN del PRIMER CURSO PRIMER CURSO LICENCIADO
IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD
Identificador : 2500976 IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD De conformidad con el Real Decreto 1393/2007, por
Oferta educativa. Facultad de Psicología Psicología. Plan de estudios
Oferta educativa Facultad de Psicología Psicología Plan de estudios Primer semestre Historia de la psicología 10 Persona y sociedad 6 Introducción a la psicobiología 6 Metodología científica 6 Estadística
csv: 47521222218339144490991
MASTER OFICIAL DE PSICOLOGIA DE LA SALUD TABLA DE CONVALIDACIONES CON EL TITULO PROPIO PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD, EDICION 04-06. PROPUESTA PARA LA MODIFICACION DE VERIFICACION, JUNIO 11 COMPETENCIAS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA
52846 Viernes 21 diciembre 2007 BOE núm. 305 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA 22011 RESOLUCIÓN de 17 de diciembre de 2007, de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación, por la que se publica
Grado de Maestro en Educación Primaria. E.U. de Magisterio de Zamora. Universidad de Salamanca. Competencias
Grado de Maestro en Educación Primaria. E.U. de Magisterio de Zamora. Universidad de Salamanca. Competencias El Plan de Estudios de Grado de Maestro de Educación Primaria tiene en cuenta que la actividad
GRADUA 2014/15 IKASTURTEA
GRADUA 2014/15 IKASTURTEA KODEA GURE IRAKASGAIA KANPOKO IRAKASGAIA TITULAZIOA UNIBERTS. EBAZP. KURTSOA 25041 Psicología Social Psicología Social Dipl. Trabajo Social UPV/EHU 25041 Psicología Social Psicología
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Núm. 310 Lunes 26 de diciembre de 2011 Sec. I. Pág. 141836 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN 20181 Orden EDU/3498/2011, de 16 de diciembre, por la que se modifica la Orden ECI/3858/2007,
CE.13 - Conocer el valor formativo y cultural de las materias correspondientes y los contenidos que se cursan en las respectivas enseñanzas. CE.14.
El Máster se enfoca al desarrollo de las siguientes competencias, previstas en la Orden ECI/3858/2007, de 27 de diciembre, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 73 Jueves 26 de marzo de 2009 Sec. I. Pág. 29182 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN 5037 Orden CIN/730/2009, de 18 de marzo, por la que se establecen los requisitos para
5.1. Estructura de las enseñanzas
5.1. Estructura de las enseñanzas El Máster Oficial en Orientación y en Mediación Familiar se organiza siguiendo una estructura mixta en módulos y materias, con una duración de dos semestres que conforman
Grado en Psicología inf in o@ui1.e f s (+34) 902 732 777 o@ui1.e
info@ui1.es (+34) 902 732 777 Presentación (pág. 3) Convalidaciones y reconocimiento de créditos (pág. 4) Salidas profesionales (pág. 5) Plan de estudios (pág. 6) Metodología (pág. 12) Información de acceso
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE GRADO DE LOS TÍTULOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y EDUCACIÓN PRIMARIA
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias de la Educación Comisión de Planes de Estudios COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE GRADO DE LOS TÍTULOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y EDUCACIÓN PRIMARIA CONTENIDOS 1. Relación
3. Otras disposiciones
Núm. 187 página 108 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 24 de septiembre 2015 3. Otras disposiciones Universidades Resolución de 11 de septiembre de 2015, de la Universidad de Almería, por la que
Curso de Adaptación para la obtención del Título de Grado en Enfermería por la Universidad de Huelva Título Propio
Curso de Adaptación para la obtención del Título de Grado en Enfermería por la Universidad de Huelva Título Propio La realización del Curso de Adaptación es el procedimiento de adaptación del título de
TEMA 2. LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA.
TEMA 2. LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA. 1. DEFINICIÓN 2. OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA. 3. CARACTERÍSTICA DE LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA. 4. ÁREAS DE ACCIÓN DE LA PSICOLOGÍA 4.1 Áreas básicas de estudio. 4.1.1.
Máster en Psicopedagogía
Máster en Psicopedagogía UNIBA UNIVERSIDAD BARCELONA ONLINE Programa con Titulación Oficial de la Universidad de Barcelona Máster en Psicopedagogía 2 COMPETENCIAS GENERALES DEL PROGRAMA Diagnosticar y
EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS
FECHA: 04/11/2014 EXPEDIENTE Nº: 2072/2009 ID TÍTULO: 2502408 EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS Denominación del Título Universidad solicitante Universidad/es participante/s
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Núm. 240 Miércoles 5 de octubre de 2011 Sec. I. Pág. 104665 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN 15628 Orden EDU/2645/2011, de 23 de septiembre, por la que se establece la formación equivalente
Infantil TÉCNICO INFANTIL (BOE. Horas / Créditos 256/14 1º 6 400/22. Trabajo* 160/12. 1º 4,5 alimentación 192/11 160/12 256/14.
RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS EN ESTUDIOS DE GRADO A TÉCNICOS SUPERIORES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Técnico Superior en Educación n Infantil GRADO EN MAESTRO/A DE EDUCACIÓN INFANTIL MÓDULOS Didáctica de la
INSTRUCCIÓN SOBRE LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA
INSTRUCCIÓN SOBRE LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Índice: A. Preliminar. Estudios de tercer ciclo 1 B. Disposiciones generales 3 C. Estudios de doctorado 3 D. La tesis doctoral
Aspectos a subsanar: CRITERIO 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS
ALEGACIONES AL INFORME DE EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID Una vez analizadas las recomendaciones y aspectos
Dra. Carme Triado Tur e.mail: ctriado@ub.edu. Oficina de Información de los Másteres Oficiales Tel. 93 403 44 00 http://www.ub.
MÁSTER EN PSICOGERONTOLOGÍA Coordinación Académica Dra. Carme Triado Tur e.mail: ctriado@ub.edu Información General sobre los Másteres Oficiales Oficina de Información de los Másteres Oficiales Tel. 93
Grado en Maestro de Educación Infantil. E.U. de Magisterio de Zamora. Universidad de Salamanca. Competencias
Grado en Maestro de Educación Infantil. E.U. de Magisterio de Zamora. Universidad de Salamanca. Competencias El Plan de Estudios de Grado de Maestro de Educación Infantil tiene en cuenta que la actividad
PLAN DE ESTUDIO ACTUALIZADO 2006 Licenciatura en Psicología
UNIVERSIDAD DE PANAMA FACULTAD DE PSICOLOGÍA PLAN DE ESTUDIO ACTUALIZADO 2006 Licenciatura en Psicología DESCRIPCIÓN DE LOS CURSOS DE PRIMER AÑO PSICOLOGÍA GENERAL El curso de Psicología 110 a, cuya denominación
RECONOCIMIENTOS DE LOS GRADOS DE LA UNED AL GRADO EN PSICOLOGÍA
1 RECONOCIMIENTOS DE LOS GRADOS DE LA UNED AL Aprobados por la Comisión de Reconocimiento de Créditos de la Facultad de Psicología el 17 de octubre de 2013 6101 GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES 61011029 +
apartado 5.1 del Plan de Estudios de la UCM verificado por el Consejo de Universidades
INFORMACIÓN SOBRE LOS MÓDULOS, MATERIAS Y ASIGNATURAS DEL GRADO EN PEDAGOGÍA Explicación general de la planificación del Plan de estudios A continuación se adjunta el apartado 5.1 del Plan de Estudios
MANUAL DE INTEGRACIÓN TEORÍA-PRÁCTICA
2015-2016 MANUAL DE INTEGRACIÓN TEORÍA-PRÁCTICA 3º curso Escuela Universitaria de Trabajo Social. Universidad de León Autores Equipo de coordinación: Domínguez Pachón, Mª Jesús Revuelta Alonso,. Mª Luisa
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES
Núm. 75 Miércoles 28 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 26222 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 4298 Resolución de 9 de enero de 2012, de la Universidad a Distancia de Madrid, por la que se publica el
ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS. de conocimiento responsable
ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE CURSO ACADÉMICO 2015/201 DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura PSICOLOGÍA DEL TRABAJO I Código 4204 Titulación GRADO EN RELACIONES LABORALES
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y TRABAJO SOCIAL GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA EXÁMENES ENERO 2014 / 2015
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y TRABAJO SOCIAL GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA CÓDIGO ASIGNATURA FECHA HORAAULA1 AULA 2 40472 Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la Educación 20/01/2015 9:00
INVESTIGACIÓN EN LA FORMACIÓN CURRICULAR
INVESTIGACIÓN EN LA FORMACIÓN CURRICULAR Grado y Posgrado en Enfermería Azucena Pedraz Marcos Universidad Autónoma de Madrid Ley Orgánica de Universidades 4/2007 Armonización sistemas educativos europeos
CRIMINOLOGÍA COMPETENCIAS DEL GRADO EN:
COMPETENCIAS DEL GRADO EN: CRIMINOLOGÍA Al obtener el título de Grado en Criminología de la UEM, el graduado/a estará capacitado para formular problemas criminológicos, plantear hipótesis sobre ellos e
MASTER INTERUNIVERSITARIO EN METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO Y DE LA SALUD. UNED, UCM Y UAM
TITULACION: MASTER INTERUNIVERSITARIO EN METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO Y DE LA SALUD. UNED, UCM Y UAM 1. PRESENTACIÓN El Máster en Metodología de las Ciencias del Comportamiento y de la
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
BORRADOR DE PROYECTO DE ORDEN POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS PARA LA HOMOLOGACIÓN DE LOS TÍTULOS DE ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS OFICIALES Y PARA LA VERIFICACIÓN LOS TÍTULOS UNIVERSITARIOS OFICIALES
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura PSIOLOGIA DEL DESARROLLO Materia APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD Módulo FORMACION BASICA Titulación Grado EDUCACIÓN INFANTIL. Plan 2009 Plan Plan 2009
MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE PSICOLOGÍA
MDALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE PSICLGÍA PRESENTACIÓN: La escuela de psicología oferta la carrera en 10 semestres académicos, mediante el sistema de créditos, otorga el título de Licenciado (a) en Psicología,
Psicología UFV. Programa Internacional [DIPLOMA DE ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD]
Psicología UFV Programa Internacional [DIPLOMA DE ESPECIALISTA EN DE LA SALUD] FEBRERO - JUNIO 2016 [DIPLOMA DE ESPECIALISTA EN DE LA SALUD] 2016 [I] DIPLOMA DE ESPECIALISTA DE LA SALUD Si eres alumno
NORMATIVA SOBRE LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO
NORMATIVA SOBRE LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO Índice: A. Preliminar. Estudios de tercer ciclo 1 B. Disposiciones generales 3 C. Estudios de doctorado 3 D. La tesis doctoral 4 E. Disposición derogatoria 7
Guía del estudiante Universidad Virtual de Quilmes UVQ
Q Guía del estudiante Universidad Virtual de Quilmes UVQ 2U UV Estudiar en la UVQ A partir del año 2011, la Universidad Virtual de Quilmes (UVQ) ha reestructurado las currículas de sus planes de Estudios,
Máster en Resolución de Conflictos en el Ámbito Escolar
Máster en Resolución de Conflictos en el Ámbito Escolar 600 horas (80 ECTS) DURACION UN CURSO ACADÉMICO On-Line PAGOS MESUALES SIN INTERESES On Line (A través de Aula Virtual) Desde el año 2005 el Grupo
NORMATIVA DEL PRACTICUM DE PSICOLOGÍA
Facultad de Humanidades y Psicología NORMATIVA DEL PRACTICUM DE PSICOLOGÍA GRADO EN PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA INDICE 1. PRESENTACIÓN 2. EL PRACTICUM: DEFINICIÓN, REQUISITOS, MODALIDADES, COMPETENCIAS
Taller de formació d'estudiants en l'assegurament de la qualitat a la universitat. Enfermería. Dra. Esther Cabrera
Taller de formació d'estudiants en l'assegurament de la qualitat a la universitat Verificación n del título t tulo de GRADO en Enfermería Dra. Esther Cabrera SER ENFERMERO/A LOPS (LEY DE ORDENACIÓN DE
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
FACULTAD DE PSICOLOGÍA Haciendo historia Una Universidad pública y gratuita Construyendo el futuro Facultad de Psicología FACULTAD DE PSICOLOGÍA (FAPSI) Universidad Nacional de San Luis (Sede San Luis)
En verde están algunas propuestas que entendemos que faltan y que ayudarían a mejorar las fichas sustancialmente.
NOTAS ACLARATORIAS: Esta ficha de grado es la resultante de las dos reuniones celebradas (9 enero 2009 y 23 de febrero de 2009) por la subcomisión creada desde el MICIIN para debatir las fichas de Grado
ORGANIZACIÓN DEL DOCTORADO SEGÚN EL R.D. 99/2011. Organización de la formación doctoral. Estudios de doctorado
ORGANIZACIÓN DEL DOCTORADO SEGÚN EL R.D. 99/2011 Organización de la formación doctoral El R.D. 99/2011 tiene por objeto regular la organización de los estudios de doctorado correspondientes al tercer ciclo
F02-PC04. PERFILES DE INGRESO PERFILES DE INGRESO
PERFILES DE INGRESO Graduado en Psicología El estudiante que quiera cursar estos estudios ha de ser el de una persona que tenga interés por el conocimiento científico relacionado con los procesos psicológicos,
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
13 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS 2012/2013 Estudios de Grado Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas y Secretaría General 15/06/2012 Grado en Economía Los estudios
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 73 Jueves 26 de marzo de 2009 Sec. I. Pág. 29159 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN 5033 Orden CIN/726/2009, de 18 de marzo, por la que se establecen los requisitos para
OBJETIVOS Y COMPETENCIAS DEL TÍTULO
OBJETIVOS Y COMPETENCIAS DEL TÍTULO La formación de los trabadores sociales debe ser una formación integral que atienda tanto a contenidos disciplinares, competenciales y actitudinales que contribuyan
CURSO DE ADAPTACIÓN DE DIPLOMADO EN FISIOTERAPIA A GRADUADO EN FISIOTERAPIA
2013 CURSO DE ADAPTACIÓN DE DIPLOMADO EN FISIOTERAPIA A GRADUADO EN FISIOTERAPIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. 1 DENOMINACIÓN DEL TÍTULO. Graduado o Graduada en Fisioterapia
PROGRAMA GENERAL DE PRÁCTICAS EN LA MAESTRIA EN PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD. Entre otras cosas, con las prácticas se pretende que el alumnado:
PROGRAMA GENERAL DE PRÁCTICAS EN LA MAESTRIA EN PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD. Las practicas supervisadas en el programa de la maestría en psicología clínica y de la salud (MPCS), se orientan tanto
Guía reconocimiento y transferencia de créditos
Guía reconocimiento y transferencia de créditos Universidad Católica San Antonio Introducción La nueva organización de las enseñanzas universitarias responde a un cambio estructural que sitúa el proceso
PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA CUERPO ESPECIAL CORRESPONDIENTE A LA CARRERA PSICOLOGIA Facultad de Psicología y Relaciones Humanas Universidad Abierta Interamericana 1 PLAN DE ESTUDIOS P110 PRIMER
Competencias básicas mínimas garantizadas:
Competencias básicas mínimas garantizadas: - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele
PROGRAMA DE DOCTORADO DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA DE DOCTORADO
PROGRAMA DE DOCTORADO DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA DE DOCTORADO Programa de Doctorado en EDUCACIÓN Resolución de la verificación del Consejo de Universidades (0/07/2010) El Programa de Doctorado en Educación
GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS
GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS Justificación El empleo y las relaciones de trabajo sólo pueden ser comprendidos desde un enfoque multidisciplinar,
EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS
FECHA: 25/06/2013 EXPEDIENTE Nº: 724/2008 ID TÍTULO: 2500387 EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS Denominación del Título Menciones Universidad solicitante Universidad/es participante/s
Modificación de Planes de Estudios de Grado
Consejo de Gobierno - Sesión Ordinaria de 21/3/13 (nº 3/13) Punto 10.1 ANEXO 14 Modificación de Planes de Estudios de Grado CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FECHA JUNTA DE CENTRO: 19/01/13
COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO
COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO COMPETENCIAS BÁSICAS Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación
MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA PLAN 2010
Clave: PSI1205 Clave: PSI2223 Clave: INV1201 Clave: MAT2253 Clave: INV2210 Clave: INV2211 Clave: INT2298 Clave: PSI2240 Introducción a la psicología Entrenamiento asertivo Semipresencial Métodos de investigación
Curso 2015/16 GRADO EN INGENIERÍA CIVIL. Curso: 4 Trabajo Final de Grado GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL. Curso: 1 Trabajo Final de Grado
GRADO EN INGENIERÍA CIVIL GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso: 1 GRADO EN CRIMINOLOGIA Curso: 1 Introducción a la Criminología Curso: 1 Introducción a la Victiminología Curso: 2 Teorías Criminológicas Curso:
ITINERARIO DE ADAPTACIÓN DE LAS DIPLOMATURAS DE MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA AL TÍTULO DE GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA: MENCIÓN EDUCACIÓN FÍSICA.
ITINERARIO DE ADAPTACIÓN DE LAS DIPLOMATURAS DE MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA AL TÍTULO DE GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA: MENCIÓN EDUCACIÓN FÍSICA. El Consejo de Gobierno de la ULPGC, de 4 de febrero de 2010,
GRADO EN TRABAJO SOCIAL
PRIMER CURSO (60 créditos) Las Ciencias es Psicología Derecho Fundamentos de Derecho 801001 6 Básica Bases del Funcionamiento Psicológico Humano 801002 6 Básica Sociología Sociología I 801003 6 Básica
Breve descripción detallada de los módulos o materias de enseñanza-aprendizaje de que consta el plan de estudios del Grado en Educación Infantil
Breve descripción detallada de los módulos o materias de enseñanza-aprendizaje de que consta el plan de estudios del Grado en Educación Infantil Módulo 1 Denominación del módulo 1 Los de acceso a la titulación
COMPETENCIAS DEL GRADO EN PEDAGOGÍA
COMPETENCIAS DEL GRADO EN PEDAGOGÍA La organización de las competencias se ha realizado y simbolizado del siguiente modo: Competencias generales (CG + un dígito que indica número de orden). Competencias
FICHA DE ASIGNATURAS DE PSICOLOGÍA PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS
FICHA DE ASIGNATURAS DE PSICOLOGÍA PARA GUÍA DOCENTE. EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: TEORIA Y TÉCNICAS DE PSICOTERAPIA HUMANA CÓDIGO:
EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS
FECHA: 30/07/2012 EXPEDIENTE Nº: 2423/2009 ID TÍTULO: 2501582 EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS Denominación del Título Universidad solicitante Universidad/es participante/s
GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA
GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación (español/inglés): / ASSESSMENT IN CLINICAL PSYCHOLOGY II Módulo: Código: 202310306 Año del plan de estudio: 2010 Carácter: OPTATIVA
PERFIL PROFESIONAL DEL PSICÓLOGO DEL TRABAJO Y LAS ORGANIZACIONES
PERFIL PROFESIONAL DEL PSICÓLOGO DEL TRABAJO Y LAS ORGANIZACIONES La Psicología del Trabajo y de las Organizaciones tiene como objetivo describir y comprender los fenómenos psicosociales que se dan en
PERFIL 1 - ÁREA DE DESEMPEÑO: SUB ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES I EXPERIENCIA PROCESO DE SELECCIÓN
PERFIL 1 - ÁREA DE DESEMPEÑO: SUB ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES I Psicología general y evolutiva Psicología social Psicopatología Psicólogo (a) Preferiblemente con especialización y/o maestría en el área de
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 142 Viernes 14 de junio de 2013 Sec. I. Pág. 44948 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 6412 Orden ECD/1070/2013, de 12 de junio, por la que se establecen los requisitos
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias Económico Administrativas Licenciatura en Economía
PRESENTACIÓN Nombre de la Licenciatura LICENCIATURA EN ECONOMÍA División Académica donde se imparte DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS Título que se otorga LICENCIADO EN ECONOMÍA
Estructura Académica. (A) Anual - (S) Semestral
Estructura Académica 1 - Problemas Epistemológicos de la (A) - Introducción a la (S) - Evolutiva de la Niñez (A) - Escuelas, Sistemas y Corrientes de la Contemporánea (A) - Psicoestadística (Descriptiva