CENTRO DE REFERENCIA REGIONAL DE FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA DIRESA CUSCO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CENTRO DE REFERENCIA REGIONAL DE FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA DIRESA CUSCO"

Transcripción

1 de Atención Integral de Salud. REUNION TECNICA DE CENTROS DE REFERENCIA REGIONAL E INSTITUCIONAL DE FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA CENTRO DE REFERENCIA REGIONAL DE FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA DIRESA CUSCO Q.F J.VALLOSKA SALCEDO GUEVARA RESP. URM / FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA DIRECCION DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS

2 BASE LEGAL Ley N 26842, Ley General de Salud. Ley N 29459, Ley de los Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios Decreto Supremo N SA, que aprobó el Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos y modificatorias productos Sanitarios. Decreto Supremo N SA, que aprobó el Reglamento para el Registro, Control y Vigilancia Sanitaria de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios y modificatorias. Decreto Supremo N SA, que aprobó disposiciones referidas al Sistema Peruano de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Resolución Ministerial N /MINSA - Norma Técnica de Salud que regula las actividades de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios Resolución Directoral N DIGEMID-DG-MINSA Aprueba Formato de Notificación de sospechas de reacciones adversas a medicamentos u otros productos farmacéuticos por los titulares de registro sanitario y del certificado de registro sanitario Formato de Notificación de Sospechas de Reacciones Adversas a Medicamentos u otros Productos Farmacéuticos por profesionales de la salud

3 de Atención Integral de Salud. DIRESA CUSCO - DIRECCION EJECUTIVA DE ATENCION INTEGRAL DIRECCION DE MEDICAMENTOS, INSUMO Y DROGAS ASESORIA LEGAL AREA DE ACCESO AREA DE FISCALIZACION, CONTROL Y VOGILANCIA SANITARIA AREA DE USO RACIONLA DE MEDICAMENTOS, FARAMCOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA EQUIPO DE USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS CENTRO REGIONAL DE INFORMACION DE MEDICAMENTOS EQUIPO DE FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA CENTRO DE REFERENCIA REGIONAL DE FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA

4 de Atención Integral de Salud. CENTRO DE REFERENCIA REGIONAL FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA - DIRESA CUSCO Área técnica implementada y conducida por la ARM de cada una de las Autoridades Regionales de Salud GESTIÓN DE FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA RESULTADOS DE FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA Resolución Ministerial N /MINSA - Norma Técnica de Salud que regula las actividades de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios

5 de Atención Integral de Salud. Subsector Publico Subsector Privado Establecimientos de Salud con/sin internamiento Establecimientos Farmacéuticos - Oficinas Farmacéuticas Profesionales de salud Resolución Ministerial N /MINSA - Norma Técnica de Salud que regula las actividades de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios

6 de Atención Integral de Salud. CENTRO DE REFERENCIA REGIONAL FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA - DIRESA CUSCO GESTIÓN DE FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA Comité de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia 2 4 Procedimiento Operativo Estandarizado de reporte Capacitación de profesionales de la salud en Farmacovigilancia y Tecnovigilancia Difusión de información sobre seguridad de los productos farmacéuticos

7 III NIVEL DE ATENCION II NIVEL DE ATENCION HOSPITAL ESPINAR HOSPITAL SANTO TOMAS HOSPITAL SAN JUAN DE KIMBIRI VRAEM Comité de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia HOSPITAL REGIONAL DEL CUSCO HOSPITAL ANTONIO LORENA HOSPITAL ESPINAR HOSPITAL QUILLABAMBA

8 de Atención Integral de Salud. CENTRO DE REFERENCIA REGIONAL FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA - DIRESA CUSCO GESTIÓN DE FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA Comité de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia 2 4 Procedimiento Operativo Estandarizado de reporte Capacitación de profesionales de la salud en Farmacovigilancia y Tecnovigilancia Difusión de información sobre seguridad de los productos farmacéuticos

9 CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD EN FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL III Y II NIVEL DE ATENCION, REDES DE SERVICIOS DE SALUD, ESTABLECIMIENTOS DEL I NIVEL DE ATENCION ESTABLECIMIENTO DE SALUD DEL SUB SECTOR PRIVADO CLINICAS OFICINAS FARMACEUTICAS COLEGIOS PROFESIONALES UNIVERSIDADES INSTITUTOS

10 REUNION TECNICA MACROREGIONAL SERVICIOS DE INFORMACION DE MEDICAMENTOS Y TOXICOS EN FARMACOVIGILANCIA CUSCO, DEL 20 AL 22 DE AGOSTO 204

11 de Atención Integral de Salud. CENTRO DE REFERENCIA REGIONAL FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA - DIRESA CUSCO GESTIÓN DE FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA Comité de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia 2 4 Procedimiento Operativo Estandarizado de reporte Capacitación de profesionales de la salud en Farmacovigilancia y Tecnovigilancia Difusión de información sobre seguridad de los productos farmacéuticos

12 de Atención Integral de Salud.

13

14 de Atención Integral de Salud. RESULTADOS DE FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA Reporte de sospechas de reacciones adversas asociadas a los productos farmacéuticos (RAM, RAMA, RAFA, EVASI (LEVE, MODERADO y GRAVE) 2 Reporte de sospechas de incidentes adversos a dispositivos médicos Evaluación de la relación de causalidad de las RAMs reportadas

15 Reporte de sospechas de reacciones adversas asociadas a los productos farmacéuticos (RAM, RAMA, RAFA, EVASI (LEVE, MODERADO y GRAVE) Item Mes Establecimiento de Salud CRR/CRI Región Tipo de Reporte Nº codigo/ Fecha de notif. Notificacion paciente Medic. Sospechoso(s) RAM(s) Criterio de gravedad de Motivo de gravedad Evaluacion de Causalidad Datos Faltantes JUNIO HOSPITAL ANTONIO LORENA DIRESA CUSCO ESPONTANEO 82 (iniciales) /05/207 AHH reacción VANCOMICINA RASH CUTANMODERADA <<SeleccionePROBABLE SI 2 JUNIO HOSPITAL ANTONIO LORENA DIRESA CUSCO ESPONTANEO 8 26/05/207 CRCH VANCOMICINA RASH CUTANMODERADA PROBABLE SI JUNIO HOSPITAL ANTONIO LORENA DIRESA CUSCO ESPONTANEO 84 09/05/207 SEC AMPICILINA RASH MACULMODERADA PROBABLE GRAVEDAD DE LASI 4 JUNIO HOSPITAL ANTONIO LORENA DIRESA CUSCO ESPONTANEO 85 06/05/207 PAC CIPROFLOXACINFLEBITIS LEVE PROBABLE SI 5 JUNIO HOSPITAL ANTONIO LORENA DIRESA CUSCO ESPONTANEO 86 25/05/207 CCT FLUOROURACILOHEPATOTOXIGRAVE GRAVE RIESGPROBABLE SI 6 JUNIO HOSPITAL ANTONIO LORENA DIRESA CUSCO ESPONTANEO 87 /05/207 CMCH CISPLATINO NAUSEAS Y VMODERADA PROBABLE SI 7 JUNIO HOSPITAL ANTONIO LORENA DIRESA CUSCO LEISHMANIA 88 26/05/207 BGC ANFOTERICINA FLEBITIS MODERADA DEFINIDA SI 8 JUNIO HOSPITAL ANTONIO LORENA DIRESA CUSCO LEISHMANIA 89 26/05/207 EYJ ANFOTERICINA FLEBITIS LEVE <<SeleccioneDEFINIDA SI 9 JUNIO HOSPITAL SAN JUAN DE KIMBIRI DIRESA CUSCO TBC 90 2/05/207 CFS RIFAMPICINA RASH CUTANGRAVE HOSPITALIZAPROBABLE FECHA DE REPORSI 0 JUNIO HOSPITAL ESPINAR DIRESA CUSCO ESPONTANEO 9 0/0/207 MCH RANITIDINA MAREOS Y CELEVE <<SeleccionePROBABLE UTILIZO ANTERIOSI JUNIO CLINICA PERUANO SUIZA DIRESA CUSCO ESPONTANEO 92 25/05/207 BISH ACTERIL(SALBUTCONVULSIONGRAVE HOSPITALIZAPROBABLE SI 2 JUNIO CLINICA PERUANO SUIZA DIRESA CUSCO ESPONTANEO 9 25/05/207 AUP TRAMADOL NAUSEAS LEVE <<SeleccionePROBABLE SI JUNIO OFICINAS FARMACEUTICAS NOTIDIRESA CUSCO ESPONTANEO 94 05/05/207 AFCT TRAMADOL DOLOR ABDOLEVE <<SeleccionePROBABLE SI 4 JUNIO OFICINAS FARMACEUTICAS NOTIDIRESA CUSCO ESPONTANEO 95 02/05/207 GAGP BACTRIM FORTERONCHAS, URMODERADA <<SeleccionePROBABLE SI 5 JUNIO OFICINAS FARMACEUTICAS NOTIDIRESA CUSCO ESPONTANEO 96 25/05/207 GPB APRONAX URTICARIA LEVE <<SeleccionePROBABLE SI 6 JUNIO OFICINAS FARMACEUTICAS NOTIDIRESA CUSCO ESPONTANEO 97 25/05/207 PAP PLIDAN COMPUESTREÑIMIENMODERADA <<SeleccionePROBABLE SI RAM descrita en la ficha tecnica 207

16 INFORMES DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS HOSPITAL ANTONIO LORENA Evaluación causalidad Criterio de Gravedad HOSPITAL SICUANI HOSPITAL QUILLABA MBA CLINICA PERUANO SUIZA OFICINAS FARMACE UTICAS NOTIFICA DORAS HOSPITAL REGIONAL DEL CUSCO HOSPITAL SAN JUAN DE KIMBIRI VRAEM CLAS SAN JERONIM O HOSPITAL ESPINAR Nº de Reportes RAM PROBABLE POSIBLE CONDICIONAL DEFINIDA MODERADA LEVE GRAVE TOTAL Vacunas antitetánicas Prostaglandinas Progestágenos y estrógenos, preparados secuenciales Penicilinas resistentes a betalactamasa Otros inmunosupresores Otros antiespasmódicos en combinación con analgésicos Inhibidores de la proteasa Fármacos para el tratamiento de la tuberculosis Drogas hipoglucemiantes excluidos insulinas Derivados del carbapenem Combinaciones de antivirales Bloqueantes selectivos de canales de calcio con efectos principalmente vasculares Antraciclinas y sustancias relacionadas Antibióticos Citotóxicos y Sustancias Relacionadas Antibacterianos betalactámicos, penicilinas Anfenicoles Aminoglucósidos Antibacterianos Combinaciones de sulfonamidas y trimetoprima, incl. Derivados 2.92 Agonistas selectivos de receptores beta-2 adrenérgicos 2.92 Productos Antiinflamatorios Antirreumáticos No Esteroideos 2.88 Otros Analgésicos y Antipiréticos 2.88 Derivados imidazólicos 2.88 Antivirales para el tratamiento dei nfecciones de VIH y combinaciones 2.88 Antineoplasicos Alcaloides de plantas y otros productos naturales 2.88 Antimicóticos para Uso Sistémico 2.88 Agentes contra la úlcera péptica y el reflujo gastroesofágico (rge/gord) 2.88 Otros opioides 4.85 Otros Antibacterianos 4.85 Otros Agentes Antineoplásicos 4.85 Cefalosporinas de primera generación 4.85 Nucleósidos y nucleótidos inhibidores de la transcriptasa inversa Antivirales de acción directa Drogas para el tratamiento de la tuberculosis Cefalosporinas de la tercera generación Agentes Antineoplásicos e Inmunomoduladores Quinolonas Antibacterianas Macrólidos,Lincosamidas y Estreptograminas

17 de Atención Integral de Salud. REPORTE DE IADM Dispositivo Médico Titular de RS Registro Sanitario (RS) lote Fabricante/pro cedencia FV Fecha de reporte Incidente adverso Descripción Afectado Causa Tipo de reporte Notificador Nombre del Establecimiento Gasa Médica Ledesma y Moreno E-2775-IMM CHINA /07/209 /06/206 sin daño Gasa Médica (Ledesma y Moreno): gasa mal doblada y enredada al interior del empaque ninguno error de fabricación primario Enfermera Hospital Antonio Lorena Guantes Guantes Quirúrgicos Hospital Antonio Lorena Quirúrgicos Vitromed SAC Descartables latex 8.0: con agujeros, se ninguno mala calidad primario Enfermera Descartables Grupo Industrial Poseidon SA E-746-IMM /08/2020 /05/206 sin daño rompe Guantes de Tan Sin Lian Guantes de Ex ámen Latex Hospital Antonio Lorena Ex ámen Latex Industries SAN Descartables (talla M): con agujeros, se ninguno mala calidad primario Enfermera Descartables DISTRIBUIDORA CONTINENTAL 6 S.A. E-74-IMM 480 (Malasia) //209 /05/206 sin daño rompe Cateter Intrav enoso Periferico DISTRIBUIDORA CONTINENTAL 6 S.A. NO CONSIGNA 204 Laboratorio Rymco S.A /0/206 /05/206 sin daño Cateter endov enosos N 20GX /4 (Ry mco): daño en v asos y tejidos ninguno mala calidad primario Enfermera Hospital Antonio Lorena Cateter Hospital Antonio Lorena Intrav enoso NO CONSIGNA Cateter endov enosos N 8GX /4 ninguno mala calidad primario Enfermera Periferico DISTRIBUIDORA CONTINENTAL 6 S.A. DM-689-E 5005 /0/2020 /05/206 sin daño (Qualimax ): daño en v asos y tejidos Nylon Azul Monofilamento (Cirugia Peruana) - Hospital Antonio Lorena Sutura Ny lon Azul Unilene S.A.C 0 TC25: Hilo se rompe en el proceso de ninguno mala calidad primario Medico Monofilamento Unilene SAC N-02-IMM 0600 /06/206 /05/206 sin daño sutura

18 de Atención Integral de Salud. REPORTE DE IADM Notificaciones de incidentes adversos asociados a dispositivos médicos DIRESA Cusco Causas problables de incidentes adversos asociados a dispositivos médicos DIRESA Cusco TIPO DE REPORTE Nº DE NOTIFICACIONES DISPOSITIVO MEDICO Jeringa descartable Equipo de microgotero con cámara graduada Guante quirúrgico Equipo de venoclisis Llave de triple vía Guantes de examinación descartables Catéter endovenoso Seda negra trenzada Bolsa de nutrición parenteral Guantes de nitrilo Termómetro clínico oral Jeringa de alimentación Mandil quirúrgico Termómetro clínico oral TOTAL Nº DE NOTIFICACIONES Mala calidad 9 Error de fabricación 8 Deterioro de dispositivo 4 Error de diseño 2 Error de operación Otros Lesión punzo cortante TOTAL 5 Incidente adversos asociados a dispositivos médicos mas reportado DIRESA Cusco Laceración de venas Sin daño DISPOSITIVO MEDICO TOTAL Nº DE NOTIFICACIONES 2 2 5

19 de Atención Integral de Salud. RETOS 208 Gestión del Riesgo Prevención de riesgo Procedimientos Operativos Estandarizados Programa de Oficinas Farmacéuticas Notificadoras

20

INFORME REGIONAL DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS FARMACÈUTICOS Y DISPOSITIVOS MÈDICOS

INFORME REGIONAL DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS FARMACÈUTICOS Y DISPOSITIVOS MÈDICOS CENTRO DE REFERENCIA REGIONAL DE FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA DIRESA CUSCO INFORME REGIONAL DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS FARMACÈUTICOS Y DISPOSITIVOS MÈDICOS III TRIMESTRE 207 CUSCO, NOVIEMBRE 207

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO DE FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA

BOLETIN INFORMATIVO DE FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA Año 2, Edición Nº0, Noviembre 207 BOLETIN INFORMATIVO DE FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA EDITORIAL La Agenda 200 para el Desarrollo Sostenible, aprobada en septiembre de 205 por la Asamblea General

Más detalles

GESTION DE LA TECNOVIGILANCIA EN LOS CENTROS DE REFERENCIA REGIONAL Y EN LOS ESTABLECIEMINTOS DE SALUD ANIVEL NACIONAL QF. ZHENIA SOLIS TARAZONA

GESTION DE LA TECNOVIGILANCIA EN LOS CENTROS DE REFERENCIA REGIONAL Y EN LOS ESTABLECIEMINTOS DE SALUD ANIVEL NACIONAL QF. ZHENIA SOLIS TARAZONA GESTION DE LA TECNOVIGILANCIA EN LOS CENTROS DE REFERENCIA REGIONAL Y EN LOS ESTABLECIEMINTOS DE SALUD ANIVEL NACIONAL QF. ZHENIA SOLIS TARAZONA TECNOVIGILANCIA Conjunto de procedimientos encaminados a

Más detalles

Dirección Ejecutiva de Salud Individual. CUSCO CAPITAL HISTORICA DEL PERU AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN

Dirección Ejecutiva de Salud Individual. CUSCO CAPITAL HISTORICA DEL PERU AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN DIRESA CUSCO DIRECCION DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS EQUIPO DE USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS RESULTADOS DE INDICADORES DE USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS ESTRE Cusco - Perú ÁREA USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS

Más detalles

Dirección Ejecutiva de Salud Individual. DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES AÑO DEL DIAGOLO Y LA RECONCILIACION NACIONAL

Dirección Ejecutiva de Salud Individual. DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES AÑO DEL DIAGOLO Y LA RECONCILIACION NACIONAL DIRESA CUSCO DIRECCION DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS EQUIPO DE USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS RESULTADOS DE INDICADORES DE USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS II SEMESTRE 2017 Cusco - Perú ÁREA USO RACIONAL

Más detalles

TECNOVIGILANCIA Formato de Reporte de Sospecha Incidente Adverso Modificado QF. ZHENIA SOLIS TARAZONA

TECNOVIGILANCIA Formato de Reporte de Sospecha Incidente Adverso Modificado QF. ZHENIA SOLIS TARAZONA TECNOVIGILANCIA Formato de Reporte de Sospecha Incidente Adverso Modificado QF. ZHENIA SOLIS TARAZONA IDENTIFICACION DEL AFECTADO DATOS DEL DISPOSITIVO MEDICO DATOS DE LA SOSPECHA DEL INCIDENTE ADVERSO

Más detalles

EVALUACIÓN COMPARATIVA DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES FARMACOVIGILANCIA DIRESA CUSCO

EVALUACIÓN COMPARATIVA DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES FARMACOVIGILANCIA DIRESA CUSCO EVALUACIÓN COMPARATIVA DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES FARMACOVIGILANCIA DIRESA CUSCO 2014-2015 La Dirección Regional de Salud Cusco (DIRESA) está integrado por 6 Hospitales, 328 EE.SS aprox ( datos

Más detalles

TEMARIO QUIMICA Y FARMACIA 2017

TEMARIO QUIMICA Y FARMACIA 2017 TEMARIO QUIMICA Y FARMACIA 2017 1. MEDICAMENTOS Origen, características, presentación y dispensaciones que no necesitan receta médica. 2. DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS CON PRESCRIPCIÓN MÉDICA. Vías de administración

Más detalles

INDICADORES DE FARMACOVIGILANCIA 2014

INDICADORES DE FARMACOVIGILANCIA 2014 INDICADORES DE RESULTADO 1.- NOTIFICACIÓN DE SOSPECHA DE REACCIONES ADVERSAS Los Sistemas de Farmacovigilancia tienen como insumo principal las notificaciones de sospechas de reacciones adversas a medicamentos

Más detalles

DIRECCIÓN DE REGULACIÓN DE LA SALUD CENTRO NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA

DIRECCIÓN DE REGULACIÓN DE LA SALUD CENTRO NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA DIRECCIÓN DE REGULACIÓN DE LA SALUD CENTRO NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA INFORME I SEMESTRE DEL 2014 SOSPECHAS DE REACCIÓN ADVERSA A MEDICAMENTO Durante el primer semestre de 2014 (enero de 2014 hasta

Más detalles

TEMARIO FARMACIA TECNICA FÁRMACOS ACTIVOS SOBRE EL APARATO RESPIRATORIO.

TEMARIO FARMACIA TECNICA FÁRMACOS ACTIVOS SOBRE EL APARATO RESPIRATORIO. TEMARIO FARMACIA TECNICA 2017 1. INTRODUCCIÓN A LA FARMACOTERAPIA. - Conceptos generales - Proceso LADME - Mecanismos de acción y toxicidad 2. PROBLEMAS FARMACOTERAPÉUTICOS. - Proceso farmacoterapéutico

Más detalles

GESTIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE CENTRO DE REFERENCIA REGIONAL DE FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA: EXPERIENCIA DE DIRESA PUNO

GESTIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE CENTRO DE REFERENCIA REGIONAL DE FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA: EXPERIENCIA DE DIRESA PUNO GESTIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE CENTRO DE REFERENCIA REGIONAL DE FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA: EXPERIENCIA DE DIRESA PUNO 2003-2017 MSc. QF. MARIA NELLY YUPANQUI AZA DURM FCV TVG NOVIEMBRE DEL 2017

Más detalles

TEMARIO FARMACIA TÉCNICA 2018

TEMARIO FARMACIA TÉCNICA 2018 TEMARIO FARMACIA TÉCNICA 2018 1. Introducción a la Farmacoterapia. - Conceptos generales - Proceso Liberación, Absorción, Distribución, Metabolismo y Excreción. - Mecanismos de acción y toxicidad 2. Problemas

Más detalles

DIRECCIÓN DE REGULACIÓN DE PRODUCTOS DE INTERÉS SANITARIO CENTRO NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA

DIRECCIÓN DE REGULACIÓN DE PRODUCTOS DE INTERÉS SANITARIO CENTRO NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA DIRECCIÓN DE REGULACIÓN DE PRODUCTOS DE INTERÉS SANITARIO CENTRO NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA INFORME II SEMESTRE DEL 2016 SOSPECHAS DE REACCIÓN ADVERSA A MEDICAMENTO Durante el segundo semestre del 2016

Más detalles

QF. CESAR PAVON FABIAN DISA IV LIMA ESTE

QF. CESAR PAVON FABIAN DISA IV LIMA ESTE NORMATIVIDAD VIGENTE QUE QUE REGULA LAS ACTIVIDADES DE FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DISPOSITIVOS MEDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS QF. CESAR PAVON FABIAN DISA IV LIMA ESTE

Más detalles

DIRECCIÓN DE REGULACIÓN DE PRODUCTOS DE INTERÉS SANITARIO CENTRO NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA

DIRECCIÓN DE REGULACIÓN DE PRODUCTOS DE INTERÉS SANITARIO CENTRO NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA DIRECCIÓN DE REGULACIÓN DE PRODUCTOS DE INTERÉS SANITARIO CENTRO NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA INFORME I SEMESTRE DEL 2016 SOSPECHAS DE REACCIÓN ADVERSA A MEDICAMENTO Durante el primer semestre del 2016

Más detalles

DIRECCIÓN DE REGULACIÓN DE PRODUCTOS DE INTERÉS SANITARIO CENTRO NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA

DIRECCIÓN DE REGULACIÓN DE PRODUCTOS DE INTERÉS SANITARIO CENTRO NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA DIRECCIÓN DE REGULACIÓN DE PRODUCTOS DE INTERÉS SANITARIO CENTRO NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA INFORME I SEMESTRE DEL 2015 SOSPECHAS DE REACCIÓN ADVERSA A MEDICAMENTO Durante el primer semestre del 2015

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE LA UPSS FARMACIA

FORTALECIMIENTO DE LA UPSS FARMACIA V REUNION TECNICA NACIONAL FORTALECIMIENTO DE LA FARMACIA HOSPITALRIA EN ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD DEL 22 AL 24 DE OCTUBRE 2014 FORTALECIMIENTO DE LA UPSS FARMACIA Q.F J.VALLOSKA SALCEDO GUEVARA

Más detalles

TERAPÉUTICA FARMACOLÓGICA EN ATENCIÓN PRIMARIA

TERAPÉUTICA FARMACOLÓGICA EN ATENCIÓN PRIMARIA MÓDULO I Sesión 1 ASPECTOS BÁSICOS DE FARMACOLOGÍA. Fecha: 12-Mar-11 Farmacología Básica. 1.- Definiciones en farmacología. 2.- Concepto de receptor. 3.- Mecanismos de acción de los fármacos. 4.- Variantes

Más detalles

11/30/ Regiones 25 Direcciones Regionales de Salud 3 Direcciones de Salud en Lima

11/30/ Regiones 25 Direcciones Regionales de Salud 3 Direcciones de Salud en Lima Sistema Peruano de Farmacovigilancia Q.F. SILVIA ALVAREZ MARTELL Equipo de Farmacoepidemiologia y Farmacovigilancia Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos DIGEMID - MINSA 25 Regiones 25 Direcciones

Más detalles

DIRECCIÓN DE REGULACIÓN DE LA SALUD CENTRO NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA

DIRECCIÓN DE REGULACIÓN DE LA SALUD CENTRO NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA DIRECCIÓN DE REGULACIÓN DE LA SALUD CENTRO NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA INFORME II SEMESTRE DEL 2014 SOSPECHAS DE REACCIÓN ADVERSA A MEDICAMENTO Durante el segundo semestre de 2014 (julio de 2014 hasta

Más detalles

DIRECCIÓN DE REGULACIÓN DE PRODUCTOS DE INTERÉS SANITARIO CENTRO NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA

DIRECCIÓN DE REGULACIÓN DE PRODUCTOS DE INTERÉS SANITARIO CENTRO NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA DIRECCIÓN DE REGULACIÓN DE PRODUCTOS DE INTERÉS SANITARIO CENTRO NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA INFORME I CUATRIMESTRE DEL 2017 SOSPECHAS DE REACCIÓN ADVERSA A MEDICAMENTO Durante el primer cuatrimestre

Más detalles

Equipo de URM DAUS - DIGEMID

Equipo de URM DAUS - DIGEMID Equipo de URM DAUS - DIGEMID Resultado de la Evaluación de los Indicadores del Sistema de Dispensación de Medicamentos en Dosis Unitaria (SDMDU) y Seguimiento Farmacoterapéutico (SFT) del año 2015 OPS

Más detalles

SISTEMA PERUANO DE FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA. Q.F. Magaly Tito Yépez Especialista Farmacia Clínica Epidemiologia

SISTEMA PERUANO DE FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA. Q.F. Magaly Tito Yépez Especialista Farmacia Clínica Epidemiologia SISTEMA PERUANO DE FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA Q.F. Magaly Tito Yépez Especialista Farmacia Clínica Epidemiologia Todos los medicamentos son peligrosos Algunos también pueden ser útiles N. Moore,

Más detalles

Orientación para la identificación y notificación de sospechas de RAM

Orientación para la identificación y notificación de sospechas de RAM Orientación para la identificación y notificación de sospechas de RAM Centro Nacional de Farmacovigilancia y Farmacovigilancia www.digemid.minsa.gob.pe Av. Parque Las Leyendas s/n 1ra cuadra Urb. Pando,

Más detalles

INDICADORES DE FARMACOVIGILANCIA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014

INDICADORES DE FARMACOVIGILANCIA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014 1. INTRODUCCIÓN INDICADORES DE FARMACOVIGILANCIA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014 El Sistema Peruano de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia tiene por finalidad vigilar y evaluar la seguridad de los productos

Más detalles

18/10/16 NOMAD. FCF: Temas 5-6 Mª A. RUIZ FCF: Tema 7 Mª A. RUIZ

18/10/16 NOMAD.  FCF: Temas 5-6 Mª A. RUIZ FCF: Tema 7 Mª A. RUIZ www.dosificacion.es FCF: Temas 5-6 FCF: Tema 7 NOMAD FCF: Tema 7 FCF: Tema 7 1 Algunos datos: FCF: Tema 8 CAUSAS DEL INCUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO Características del paciente Ancianos Personas de bajo nivel

Más detalles

Marco normativo para el desarrollo de la Farmacovigilancia en Colombia. Shirley Chapetón Montes Coordinadora Grupo Apoyo Jurídico Institucional

Marco normativo para el desarrollo de la Farmacovigilancia en Colombia. Shirley Chapetón Montes Coordinadora Grupo Apoyo Jurídico Institucional Marco normativo para el desarrollo de la Farmacovigilancia en Colombia Shirley Chapetón Montes Coordinadora Grupo Apoyo Jurídico Institucional CONTENIDO Conceptos Básicos Normatividad Guía de farmacovigilancia

Más detalles

PROGRAMA PERMANENTE DE FARMACOVIGILANCIA

PROGRAMA PERMANENTE DE FARMACOVIGILANCIA PROGRAMA PERMANENTE DE FARMACOVIGILANCIA MAYO, 2014 Farmacovigilancia Ciencia que trata de recoger, vigilar, investigar y evaluar la información sobre los efectos de los medicamentos, productos biológicos,

Más detalles

APLICATIVO WEB TECNOVIGILANCIA 4. NOTIFICACIONES EVENTOS E INCIDENTES ADVERSOS

APLICATIVO WEB TECNOVIGILANCIA 4. NOTIFICACIONES EVENTOS E INCIDENTES ADVERSOS APLICATIVO WEB TECNOVIGILANCIA 4. NOTIFICACIONES EVENTOS APLICATIVO WEB TECNOVIGILANCIA www.invima.gov.co PACIENTES Y CONSUMIDORES REGISTRO APLICATIVO WEB PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD FABRICANTES

Más detalles

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE LOS INDICADORES DE FARMACOVIGILANCIA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2017

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE LOS INDICADORES DE FARMACOVIGILANCIA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2017 RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE LOS INDICADORES DE FARMACOVIGILANCIA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2017 I. INTRODUCCIÓN El Sistema Peruano de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia tiene como objetivos minimizar

Más detalles

Curso Farmacología, nutrición y su interacción en el bienestar del paciente

Curso Farmacología, nutrición y su interacción en el bienestar del paciente Curso Farmacología, nutrición y su interacción en el bienestar del paciente Abril 2014 COA Nutrición Datos curriculares Nombre del curso: Coordinadora académica y docente: Duración Total: Fecha de realización:

Más detalles

PRINCIPIOS DE LA QUIMIOTERAPIA ANTIMICROBIANA. Dr. Adolfo Peña Velázquez

PRINCIPIOS DE LA QUIMIOTERAPIA ANTIMICROBIANA. Dr. Adolfo Peña Velázquez PRINCIPIOS DE LA QUIMIOTERAPIA ANTIMICROBIANA Dr. Adolfo Peña Velázquez SUMARIO ANTIMICROBIANOS: Concepto, clasificación, aspectos que deben tenerse en cuenta para elegir un Antimicrobiano (AM). Combinación

Más detalles

Farmacovigilancia en la República Dominicana. Dr. Lucas ML Lanfranco Encargado de la Unidad de farmacovigilancia La Antigua, Guatemala Octubre 2013

Farmacovigilancia en la República Dominicana. Dr. Lucas ML Lanfranco Encargado de la Unidad de farmacovigilancia La Antigua, Guatemala Octubre 2013 Farmacovigilancia en la República Dominicana Dr. Lucas ML Lanfranco Encargado de la Unidad de farmacovigilancia La Antigua, Guatemala Octubre 2013 Marco Legal La Ley General de Salud (No. 42-01) regula

Más detalles

BOLETÍN FARMACÉUTICO

BOLETÍN FARMACÉUTICO DEPARTAMENTO DE FARMACIA HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO AV. CANTO GRANDE S/N ALTURA DEL PARADERO 11 LIMA VOLUMEN 2, Nº 4: OCTUBRE - NOVIEMBRE 2012 20 DE NOVIEMBRE 2012 FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA

Más detalles

Programa de Farmacovigilancia Clínica Alemana de Santiago. Comité de Reacción Adversa a Medicamentos 18 de Mayo 2012

Programa de Farmacovigilancia Clínica Alemana de Santiago. Comité de Reacción Adversa a Medicamentos 18 de Mayo 2012 Programa de Farmacovigilancia Clínica Alemana de Santiago Comité de Reacción Adversa a Medicamentos 18 de Mayo 2012 Contenidos: Farmacovigilancia en Clínica Alemana de Santiago 1. Comité de reacción adversa

Más detalles

PROGRAMA DE FARMACOLOGÍA

PROGRAMA DE FARMACOLOGÍA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE ENFERMERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE FARMACOLOGÍA PROFESIÓN: ENFERMERÍA COMPONENTE: FORMACIÓN BÁSICA SEMESTRE: TERCERO

Más detalles

SECOND WHO GLOBAL FORUM ON MEDICAL DEVICES

SECOND WHO GLOBAL FORUM ON MEDICAL DEVICES PERU LATINO AMERICA PERÚ CAMINO A LA ARMONIZACIÓN EN EL TEMA DE DISPOSITIVOS MÉDICOS MOVING TOWARDS HARMONIZATION OF MEDICAL DEVICES IN PERU SECOND WHO GLOBAL FORUM ON MEDICAL DEVICES http://www.digemid.minsa.gob.pe

Más detalles

BOLETIN DE FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA

BOLETIN DE FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA GERENCIA REGIONAL DE SALUD MOQUEGUA SUB GERENCIA DE MEDICAMENTOS INSUMOS Y DROGAS BOLETIN DE FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA N 0 EDITORIAL CENTRO DE REFERENCIA REGIONAL DE MOQUEGUA Los medicamentos

Más detalles

INDICADORES USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS

INDICADORES USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS Individual INDICADORES USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS - 2015 I GESTION DEL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS 1- COMITÉ FARMACOTERAPEUTICO OPERATIVOS Este indicador mide la operatividad del Comité Farmacoterapéutico

Más detalles

N 02 OCT 2016 DIRESA TACNA EDITORIAL

N 02 OCT 2016 DIRESA TACNA EDITORIAL EDITORIAL En el marco de la política de seguridad de productos farmacéuticos y dispositivos médicos establecida en nuestro país, el Centro de Referencia Regional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia

Más detalles

REGISTRO SANITARIO EN PERÚ. Q.F. Yanira Maldonado Malpica Equipo de Productos Biológicos- DIGEMID

REGISTRO SANITARIO EN PERÚ. Q.F. Yanira Maldonado Malpica Equipo de Productos Biológicos- DIGEMID REGISTRO SANITARIO EN PERÚ Q.F. Yanira Maldonado Malpica Equipo de Productos Biológicos- DIGEMID Desarrolla acciones de regulación, control y supervisión de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos

Más detalles

:ZWna~. Z.1.. ' de.. ':.~ ~:-!-.C.O...ckL..

:ZWna~. Z.1.. ' de.. ':.~ ~:-!-.C.O...ckL.. MINISTERIO DE SALUD :ZWna~. Z.1.. ' de.. ':.~ ~:-!-.C.O....ckL..?f?f.~ A. Velásquez Visto el Expediente N 16-048943-001, que contiene la Nota Informativa N 267-2016- DIGEMID-DG-EAlMINSA, de la Dirección

Más detalles

Farmacovigilancia. César Alik Pedrajo Zenteno. Dictaminador Especializado COMISION DE EVIDENCIA Y MANEJO DE RIESGOS.

Farmacovigilancia. César Alik Pedrajo Zenteno. Dictaminador Especializado COMISION DE EVIDENCIA Y MANEJO DE RIESGOS. Farmacovigilancia. César Alik Pedrajo Zenteno. Dictaminador Especializado COMISION DE EVIDENCIA Y MANEJO DE RIESGOS. DIRECCIÓN EJECUTIVA DE FARMACOPEA Y FARMACOVIGILANCIA. 14 Septiembre de 2012. FARMACOVIGILANCIA

Más detalles

FARMACOVIGILANCIA OBJETIVOS E INDICADORES PARA EL 2008

FARMACOVIGILANCIA OBJETIVOS E INDICADORES PARA EL 2008 INTRODUCCION FARMACOVIGILANCIA OBJETIVOS E INDICADORES PARA EL 2008 El Sistema Peruano de Farmacovigilancia tiene pocos años y se encuentra en desarrollo. Este es el segundo año que se evaluara el avance

Más detalles

INFORMACION IMPORTANTE QUE DEBE TENER PARA LA AUTORIZACION SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO, REINICIO, TRASLADO DE UN ESTABLECIMIENTO FARMACEUTICO

INFORMACION IMPORTANTE QUE DEBE TENER PARA LA AUTORIZACION SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO, REINICIO, TRASLADO DE UN ESTABLECIMIENTO FARMACEUTICO INFORMACION IMPORTANTE QUE DEBE TENER PARA LA AUTORIZACION SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO, REINICIO, TRASLADO DE UN ESTABLECIMIENTO FARMACEUTICO Del Local Áreas debidamente separadas e identificadas de acuerdo

Más detalles

QF ITZEL HENRIQUEZ G. ASESORA Anexo Minsal Teléfono

QF ITZEL HENRIQUEZ G. ASESORA Anexo Minsal Teléfono QF ITZEL HENRIQUEZ G. ASESORA Itzel.henriquez@redsalud.gov.cl Anexo Minsal 343042 Teléfono 342493042 1 ABREVIATURAS EA Evento Adverso EAM Evento Adverso a Medicamento EM Errores de Medicación RAM Reaciones

Más detalles

DIRECTIVA SANITARIA QUE REGULA LA DIRECCIÓN TECNICA DE FARMACIAS, BOTICAS Y BOTIQUINES EN ZONAS RURALES

DIRECTIVA SANITARIA QUE REGULA LA DIRECCIÓN TECNICA DE FARMACIAS, BOTICAS Y BOTIQUINES EN ZONAS RURALES DIRECTIVA SANITARIA QUE REGULA LA DIRECCIÓN TECNICA DE FARMACIAS, BOTICAS Y BOTIQUINES EN ZONAS RURALES I. FINALIDAD Contribuir al acceso de la población a productos farmacéuticos, dispositivos médicos

Más detalles

Taller de metodología enfermera

Taller de metodología enfermera Taller de metodología enfermera VALIDACIÓN DEL TRATAMIENTO ENFERMERO: Fármacos. Diagnósticos del patrón "Percepción de la salud I" Riesgo de infección Riesgo de lesión DIAGNÓSTICO Variable etiológica GRUPO

Más detalles

1 Jornada Internacional de Calidad en Servicios de Salud del Ministerio de Salud de la Nación

1 Jornada Internacional de Calidad en Servicios de Salud del Ministerio de Salud de la Nación 1 Jornada Internacional de Calidad en Servicios de Salud del Ministerio de Salud de la Nación La seguridad de los pacientes en la Argentina De la información a la acción Dirección de Calidad de los Servicios

Más detalles

PROPUESTA DE TRABAJO PARA LA ACTUALIZACIÓN Y ARMONIZACIÓN DE CONTENIDOS Y TIEMPOS EN LAS ASIGNATURAS DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS

PROPUESTA DE TRABAJO PARA LA ACTUALIZACIÓN Y ARMONIZACIÓN DE CONTENIDOS Y TIEMPOS EN LAS ASIGNATURAS DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS PROPUESTA DE TRABAJO PARA LA ACTUALIZACIÓN Y ARMONIZACIÓN DE CONTENIDOS Y TIEMPOS EN LAS ASIGNATURAS DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS DEL PROGRAMA DE MEDICINA - FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - UTP-

Más detalles

LA FARMACOVIGILANCIA ACTIVA COMO SISTEMA COMPLEMENTARIO A LA TARJETA AMARILLA

LA FARMACOVIGILANCIA ACTIVA COMO SISTEMA COMPLEMENTARIO A LA TARJETA AMARILLA LA FARMACOVIGILANCIA ACTIVA COMO SISTEMA COMPLEMENTARIO A LA TARJETA AMARILLA Carmen Ibáñez Ruiz Sbd Gral de Control Farmacéutico y PS DG de Farmacia y de PS Consejería de Sanidad y Consumo Métodos de

Más detalles

GUÍA DOCENTE FARMACOLOGÍA I Curso

GUÍA DOCENTE FARMACOLOGÍA I Curso GUÍA DOCENTE FARMACOLOGÍA I Curso 2011-2012 Titulación: Grado en Enfermería 301G Asignatura: 301108000 Materia: Farmacología, Nutrición y Dietética Módulo: Formación Básico Carácter: Básico Curso: 2º Semestre:

Más detalles

Sistema de Dispensación de Medicamentos en Dosis Unitaria (SDMDU)

Sistema de Dispensación de Medicamentos en Dosis Unitaria (SDMDU) Sistema de Dispensación de Medicamentos en Dosis Unitaria (SDMDU) Equipo de Atención Farmacéutica - DIGEMID Mg, Msc, QF. Aldo Alvarez Risco aalvarez@digemid.minsa.gob.pe Agenda 1. Marco normativo SDMDU.

Más detalles

Talleres de FARMACOVIGILANCIA

Talleres de FARMACOVIGILANCIA GOBIERNO REGIONAL JUNÍN DIRECCION REGIONAL DE SALUD DIRESA JUNIN DIRECCION EJECUTIVA DE MEDICAMENTOS Y DROGAS ÁREA DE FARMACOVIGILANCIA Talleres de FARMACOVIGILANCIA Q.F. GLORIA MERCEDES MOLINA VALLEJOS

Más detalles

Consumo de antimicrobianos en Andalucía

Consumo de antimicrobianos en Andalucía Consumo de antimicrobianos en Andalucía Cuanto se prescribe y como se prescribe. Elena Hevia Álvarez Jefa del Servicio de Promoción del Uso Racional del Medicamento. Subdirección de Farmacia y Prestaciones

Más detalles

PROGRAMA: Farmacología en Medicina Estomatológica

PROGRAMA: Farmacología en Medicina Estomatológica PROGRAMA: Farmacología en Medicina Estomatológica IMPARTE: M. en C. ALMA LAURA BAIRES VÁRGUEZ Tema Subtema Bibliografía Receta y prescripción 1. Lineamientos de la Ley General referentes a la receta. 2.

Más detalles

Farmacovigilancia Dr. Eddy Zúñiga Calvo

Farmacovigilancia Dr. Eddy Zúñiga Calvo Farmacovigilancia Dr. Eddy Zúñiga Calvo Esta presentación se basa en mi posición personal de conceptos básicos de Farmacovigilancia y mi experiencia en la implementación de un Sistema de Farmacovigilancia.

Más detalles

Q.F. IRENE CHEA WOO DIRECTORA EJECUTIVA DIRECCION DE ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS

Q.F. IRENE CHEA WOO DIRECTORA EJECUTIVA DIRECCION DE ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS Q.F. IRENE CHEA WOO DIRECTORA EJECUTIVA DIRECCION DE ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS Organigrama Estructural de DIGEMID MINISTERIO DE SALUD DIGEMID DIRECCIÓN Y ACCESO Y USO DE MEDICAMENTOS Y OTRAS TECNOLOGIAS

Más detalles

Efectos Adversos de los Antibióticos II: Existe registro? Debemos notificar? Cuándo y Como?

Efectos Adversos de los Antibióticos II: Existe registro? Debemos notificar? Cuándo y Como? Efectos Adversos de los Antibióticos II: Existe registro? Debemos notificar? Cuándo y Como? Simposio «Realidades del Tratamiento Antimicrobiano» QF. Verónica Vergara Galván Jefa Sección Farmacovigilancia

Más detalles

Sílabo de Farmacología General

Sílabo de Farmacología General I. Datos Generales Sílabo de Farmacología General Código Carácter UC0336 Obligatorio Créditos 3 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas 2 Prácticas 2 II. Sumilla de la Asignatura La

Más detalles

Función comercial. Función asistencial RELACIÓN CON EL PACIENTE RELACIÓN CON EL CLIENTE

Función comercial. Función asistencial RELACIÓN CON EL PACIENTE RELACIÓN CON EL CLIENTE Función comercial Función asistencial RELACIÓN CON EL CLIENTE RELACIÓN CON EL PACIENTE MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE DISPENSACIÓN R. M. N 013-2009-MINSA Q.F. DANIEL CESAR GUERRA TUDELA SUPERVISOR II DEMID

Más detalles

REQUERIMIENTOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS POR TIPO DE ESTABLECIMIENTO

REQUERIMIENTOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS POR TIPO DE ESTABLECIMIENTO S TÉCNICO ADMINISTRATIVOS POR TIPO DE ESTABLECIMIENTO TIPO DE ESTABLECIMIENTO CONSULTORIO VETERINARIO JUNTA(S) DE VIGILANCIA RESPONSABLE(S) JUNTA DE VIGILANCIA DE LA PROFESIÓN MÉDICO VETERINARIA () I.

Más detalles

EDITORIAL ALERTAS ANTE LAS REACCIONES ADVERSAS A MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MÉDICOS DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD JUNIN

EDITORIAL ALERTAS ANTE LAS REACCIONES ADVERSAS A MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MÉDICOS DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD JUNIN DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD JUNIN S ANTE LAS REACCIONES ADVERSAS A MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MÉDICOS BOLETÍN DE FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA EDITORIAL. Vol. I N DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD JUNIN

Más detalles

Jornadas de Tecnovigilancia

Jornadas de Tecnovigilancia Jornadas de Tecnovigilancia Foro con Farmacéuticas de Hospital 13 de Diciembre, 2013 Farm. Alejandra Staravijosky Fundamento TECNOVIGILANCIA Que es la Tecnovigilancia Programa de Tecnovigilancia ANMAT

Más detalles

ROL DEL PROFESIONAL QUÍMICO FARMACÉUTICO EN LA SALUD EN EL CONTEXTO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD RENOVADA

ROL DEL PROFESIONAL QUÍMICO FARMACÉUTICO EN LA SALUD EN EL CONTEXTO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD RENOVADA ROL DEL PROFESIONAL QUÍMICO FARMACÉUTICO EN LA SALUD EN EL CONTEXTO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD RENOVADA Mayo 2013, Lima, Perú Q.F. Jaime Villegas Chiguala DIGEMID MARCOS REFERENCIALES D.S.

Más detalles

Programa Subregional de Farmacovigilancia de Centroamérica y República Dominicana

Programa Subregional de Farmacovigilancia de Centroamérica y República Dominicana Programa Subregional de Farmacovigilancia de Centroamérica y Alerta Informativa No. 05/2016 RIESGO DE CONTAMINACIÓN CRUZADA CON CEFALOSPORINAS DE VARIOS MEDICAMENTOS FABRICADOS POR LABORATORIOS NORMON,

Más detalles

FARMACOVIGILANCIA DESDE EL CFT. DrC Giset Jiménez López Especialista de Farmacovigilancia Vigilancia Postcomercialización CECMED

FARMACOVIGILANCIA DESDE EL CFT. DrC Giset Jiménez López Especialista de Farmacovigilancia Vigilancia Postcomercialización CECMED FARMACOVIGILANCIA DESDE EL CFT DrC Giset Jiménez López Especialista de Farmacovigilancia Vigilancia Postcomercialización CECMED FARMACOVIGILANCIA (FV) parte imprescindible de la evaluación del uso de los

Más detalles

Departamento de Farmacia, Facultad de Ciencias Químicas-Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

Departamento de Farmacia, Facultad de Ciencias Químicas-Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Romañuk CB a, Uema SAN a, Badesso RE b, Baschetto SF b, Bessone LE b, Bustos Fierro C b, Fernandez Cardozo AE b, Fungo MSM b, Gavelli ME b, Giovagnoli MV b, Lo Presti SA b, López ME b, Núñez GE b, Quiroga

Más detalles

DIRECCIÓN DE ACCESO Y USO DE MEDICAMENTOS EQUIPO DE USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS

DIRECCIÓN DE ACCESO Y USO DE MEDICAMENTOS EQUIPO DE USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS DIRECCIÓN DE ACCESO Y USO DE MEDICAMENTOS EQUIPO DE USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS I. DATOS DE LA SOLICITUD Medicamento Solicitado Meropenem 1g inyectable Institución: Hospital María Auxiliadora Condición(es)

Más detalles

EL PORCENTAJE MÍNIMO DE CUMPLIMIENTO EQUIVALE AL 100% PARA LOS REQUISITOS CRÍTICOS Y AL 80% PARA LOS REQUISITOS MAYORES OBSERVACIONES SI NO CLASIF.

EL PORCENTAJE MÍNIMO DE CUMPLIMIENTO EQUIVALE AL 100% PARA LOS REQUISITOS CRÍTICOS Y AL 80% PARA LOS REQUISITOS MAYORES OBSERVACIONES SI NO CLASIF. EL PORCENTAJE MÍNIMO DE EQUIVALE AL 100% PARA LOS REQUISITOS CRÍTICOS Y AL 80% PARA LOS REQUISITOS MAYORES Nombre del establecimiento: Dirección del establecimiento: Nombre del propietario/representante

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA DE SUMINISTRO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DISPOSITIVOS MEDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS

SITUACIÓN ACTUAL DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA DE SUMINISTRO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DISPOSITIVOS MEDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS Dirección Ejecutiva de Atención Integral de Salud. Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas SITUACIÓN ACTUAL DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA DE SUMINISTRO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DISPOSITIVOS MEDICOS

Más detalles

HERNÁNDEZ ATÚNCAR NANCY CRISTINA Av. Venezuela 1620-Dpto 704-A Breña

HERNÁNDEZ ATÚNCAR NANCY CRISTINA Av. Venezuela 1620-Dpto 704-A Breña HERNÁNDEZ ATÚNCAR NANCY CRISTINA Av. Venezuela 1620-Dpto 704-A Breña Teléfono 998827702 Fecha de Nacimiento 24 de agosto 1975 Documento Nacional de Identidad 21875469 Número de Colegiatura CQFP 08148 E-mail

Más detalles

convocatoria Julio 2016

convocatoria Julio 2016 Organiza Cursos Acreditados en Teleformación convocatoria Julio 2016 en colaboración con: Centro homologado número 76060 Centro acreditado por la Agencia de Calidad Sanitaria MANEJO TERAPÉUTICO INTEGRAL

Más detalles

11/30/2010. IV Congreso de Farmacovigilancia Asociación Mexicana de Farmacovigilancia, A.C. Noviembre 2010.

11/30/2010. IV Congreso de Farmacovigilancia Asociación Mexicana de Farmacovigilancia, A.C. Noviembre 2010. FARMACOVIGILANCIA EN GUATEMALA. Dr. Helbert Saenz Castillo. Coordinador del Programa Nacional de Farmacovigilancia. Departamento de Regulación y Control de Productos Farmacéuticos y Afines. Ministerio

Más detalles

PROTOCOLO PARA EL USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS PROTOCOLO PARA USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS NOVIEMBRE DE 2015

PROTOCOLO PARA EL USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS PROTOCOLO PARA USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS NOVIEMBRE DE 2015 PROTOCOLO PARA USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS NOVIEMBRE DE 2015 PROTOCOLO PARA USO RACIONAL La evolución de los patrones de resistencia antibiótica de los microorganismos aislados en pacientes con infección

Más detalles

Seguridad de Dispositivos Médicos: Tecnovigilancia

Seguridad de Dispositivos Médicos: Tecnovigilancia QFB. LISBETH R. RINCÓN CABRERA Presidente Sección Reactivos y Sistemas de Diagnóstico RSD CANIFARMA IV CONGRESO DE FARMACOVIGILANCIA León Guanajuato, Nov. 26, 2010 OBJETIVO: 1. QUE ES UN DISPOSITIVO MÉDICO

Más detalles

FARMACOVIGILANCIA. en el estado plurinacional de bolivia. La notificación es responsabilidad de todos BOLETÍN INFORMATIVO NO 1

FARMACOVIGILANCIA. en el estado plurinacional de bolivia. La notificación es responsabilidad de todos BOLETÍN INFORMATIVO NO 1 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Salud y Deportes FARMACOVIGILANCIA en el estado plurinacional de bolivia BOLETÍN INFORMATIVO NO 1 UNIMED CENTRO NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA Calle Capitán

Más detalles

SALUD RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº /MINSA. Lima, 2 de marzo de 2015

SALUD RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº /MINSA. Lima, 2 de marzo de 2015 El Peruano Jueves 5 de marzo de 2015 547969 SALUD Aprueban Documento Técnico: Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios en Laboratorios,

Más detalles

2º CURSO FARMACOLOGÍA CLÍNICA

2º CURSO FARMACOLOGÍA CLÍNICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID CURSO ACADÉMICO 2012/2013 2º CURSO FARMACOLOGÍA CLÍNICA Coordinación: Marta Mas Espejo Profesores: Marta Mas Espejo Olga Tornero Torres Alberto Tovar Reinoso UNIVERSIDAD

Más detalles

1. Marcado CE. productos que ostenten el marcado CE. Se presenta la excepción de los productos a medida y los destinados a investigación clínica.

1. Marcado CE. productos que ostenten el marcado CE. Se presenta la excepción de los productos a medida y los destinados a investigación clínica. 1. Marcado CE O Sólo se pueden poner en el mercado los productos que ostenten el marcado CE. Se presenta la excepción de los productos a medida y los destinados a investigación clínica. O Condiciones para

Más detalles

Análisis y gestión de riesgos: evaluación, causalidad, gravedad e inesperabilidad

Análisis y gestión de riesgos: evaluación, causalidad, gravedad e inesperabilidad Análisis y gestión de riesgos: evaluación, causalidad, gravedad e inesperabilidad Mariano Madurga Sanz mmadurga@aemps.es Jefe del Área de Coordinación del SEFV-H División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia

Más detalles

El control de infecciones asociadas al cuidado de la salud en la Provincia de Córdoba.

El control de infecciones asociadas al cuidado de la salud en la Provincia de Córdoba. El control de infecciones asociadas al cuidado de la salud en la Provincia de Córdoba. 1 JORNADA INTERNACIONAL DE CALIDAD EN SERVICIOS DE SALUD 14 DE DICIEMBRE DE 2016 CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Dr.

Más detalles

PERSPECTIVA DE LA REGULACION DE DISPOSITIVOS MÉDICOS. Héctor Castro Jaramillo Director de Medicamentos y Tecnologías en Salud Noviembre 2016

PERSPECTIVA DE LA REGULACION DE DISPOSITIVOS MÉDICOS. Héctor Castro Jaramillo Director de Medicamentos y Tecnologías en Salud Noviembre 2016 PERSPECTIVA DE LA REGULACION DE DISPOSITIVOS MÉDICOS Héctor Castro Jaramillo Director de Medicamentos y Tecnologías en Salud Noviembre 2016 CONTENIDO 2 Los retos ineludibles de nuestro sistema El rol de

Más detalles

FARMACOVIGILANCIA CONCEPTOS CONCEPT NORMA

FARMACOVIGILANCIA CONCEPTOS CONCEPT NORMA FARMACOVIGILANCIA CONCEPTOS NORMATIVOS FARMACOVIGILANCIA La Organización Mundial de la Salud define a la Farmacovigilancia como "la notificación, el registro y la evaluación sistemática de las Reacciones

Más detalles

Farmacovigilancia Antecedentes y Marco Jurídico Q.F.B. Sagrario Arias Quiroz Líder del Proyecto de Farmacovigilancia en el Estado de México y

Farmacovigilancia Antecedentes y Marco Jurídico Q.F.B. Sagrario Arias Quiroz Líder del Proyecto de Farmacovigilancia en el Estado de México y Farmacovigilancia Antecedentes y Marco Jurídico Q.F.B. Sagrario Arias Quiroz Líder del Proyecto de Farmacovigilancia en el Estado de México y Responsable del Programa de Capacitación Manejo y Asistencia

Más detalles

PLAN DE SEGURIDAD DEL PACIENTE DEL HOSPITAL DE EMERGENCIAS JOSE CASIMIRO ULLOA

PLAN DE SEGURIDAD DEL PACIENTE DEL HOSPITAL DE EMERGENCIAS JOSE CASIMIRO ULLOA recciej PERÚ Ministerio de Salud Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa Oficina de Gestión de la Calidad º PLAN DE SEGURIDAD DEL PACIENTE DEL HOSPITAL DE EMERGENCIAS JOSE CASIMIRO ULLOA OFICINA DE

Más detalles

1. NOMBRE COMERCIAL: RAZON SOCIAL:. 3. CATEGORIA DE ESTABLECIMIENTO:. 4. NUMERO DE RESOLUCIÓN DE CATEGORIZACIÓN...FECHA..

1. NOMBRE COMERCIAL: RAZON SOCIAL:. 3. CATEGORIA DE ESTABLECIMIENTO:. 4. NUMERO DE RESOLUCIÓN DE CATEGORIZACIÓN...FECHA.. FORMATO FARMACIA DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD SOLICITUD DECLARACIÓN JURADA REGIÓN DE SALUD DE MADRE DE DIOS DIRECCIÓN EJECUTIVA DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS SOLICITA AUTORIZACIÓN SANITARIA DE: FUNCIONAMIENTO

Más detalles

INFORME DE AUTOEVALUACIÓN DEL SERVICIO DE FARMACIA DEL IREN NORTE I SEMESTRE 2015

INFORME DE AUTOEVALUACIÓN DEL SERVICIO DE FARMACIA DEL IREN NORTE I SEMESTRE 2015 INFORME DE AUTOEVALUACIÓN DEL SERVICIO DE FARMACIA DEL IREN NORTE I SEMESTRE 205 JULIO 205 Elaborado por: Lic. Victoria Moya Vega Enf. Responsable de la Vigilancia de las IIH Revisión y aportes: Dra. Ana

Más detalles

Curso Farmacología, nutrición y su interacción en el bienestar del paciente

Curso Farmacología, nutrición y su interacción en el bienestar del paciente Curso Farmacología, nutrición y su interacción en el bienestar del paciente Abril 2015 COA Nutrición Datos curriculares Nombre del curso: Coordinadora académica y docente: Duración Total: Fecha de realización:

Más detalles

Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas

Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas SITUACIÓN ACTUAL DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA DE SUMINISTRO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DISPOSITIVOS MEDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS DE LA REGION MADRE DE

Más detalles

FARMACIA FARMACIA DE DE ESTABLECIMIENTO DE DE SALUD

FARMACIA FARMACIA DE DE ESTABLECIMIENTO DE DE SALUD FORMATO A-F FORMATO A-F FARMACIA FARMACIA DE DE ESTABLECIMIENTO DE DE SALUD SOLICITUD SOLICITUD - DECLARACIÓN - DECLARACIÓN JURADA JURADA Dirección de Fiscalización Control y Vigilancia Sanitaria Unidad

Más detalles

GUÍA DOCENTE FARMACOLOGÍA II Curso

GUÍA DOCENTE FARMACOLOGÍA II Curso GUÍA DOCENTE FARMACOLOGÍA II Curso 2011-2012 Titulación: Grado en Enfermería 301G Asignatura: 30111000 Materia: Farmacología, Nutrición y Dietética Módulo: Formación Básica Carácter: Básico Curso: 2º Semestre:

Más detalles

FORTALEZAS Y DEBILIDADES.

FORTALEZAS Y DEBILIDADES. FORTALEZAS Y DEBILIDADES. Dr. Helbert Saenz Castillo. Coordinador del Programa Nacional de Farmacovigilancia. Departamento de Regulación y Control de Productos Farmacéuticos y Afines. Ministerio de Salud

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias Químicas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias Químicas Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias Químicas Foro: Desarrollo de Recursos Humanos Farmacéuticos Hospitalarios en México. Estrategias. Incorporación del Farmacéutico en los Servicios

Más detalles

12. Total de créditos 13. Total de horas 14. Equivalencias 6 45 NO APLICA

12. Total de créditos 13. Total de horas 14. Equivalencias 6 45 NO APLICA Programa de estudio Datos generales 0. Área Académica TÉCNICA 1. Programa académico QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO 2. Facultad QUÍMICA FARMACÉUTICA BIOLÓGICA, ZONA XALAPA 3. Código QFBF10002 4. Nombre de

Más detalles

Dónde se valoran las lesiones por decúbito?

Dónde se valoran las lesiones por decúbito? Dónde se valoran las lesiones por decúbito? Plan de Atención de Enfermería Dónde se valoran las lesiones por decúbito? Dónde se valoran las lesiones por decúbito? Cómo sabemos que una medicación fue dada

Más detalles