Se aportan conocimientos sobre los módulos más relevantes de un gestor de bases de datos relacional: seguridad,

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Se aportan conocimientos sobre los módulos más relevantes de un gestor de bases de datos relacional: seguridad,"

Transcripción

1 FICHA DE ASIGNATURAS DE II PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS. CURSO ACADÉMICO: 2008/09 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA TITULACIÓN: Ingeniería Informática NOMBRE: Diseño de Bases de Datos NOMBRE EN INGLÉS: CÓDIGO: AÑO DE PLAN DE ESTUDIO: 1997 TIPO (troncal/obligatoria/optativa): ob Créditos totales (LRU/ECTS): 4.50 / 3.50 Créditos teóricos (LRU/ECTS): 3.00 / 2.33 CURSO: 3 CUATRIMESTRE: 1 CICLO: 1 DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES NOMBRE: Carlos Arévalo Maldonado Coordinador/a(marcar): X Nº DESPACHO: F TF: URL WEB: Créditos prácticos (LRU/ECTS): 1.50 / 1.17 NOMBRE: Beatriz Bernárdez Jiménez Coordinador/a(marcar): Nº DESPACHO: F beat@lsi.us.es TF: URL WEB: NOMBRE: Antonio Menchén Peñuela Coordinador/a(marcar): Nº DESPACHO: F menchen@lsi.us.es TF: URL WEB: NOMBRE: Carlos Müller Cejás Coordinador/a(marcar): Nº DESPACHO: F cmuller@us.es TF: URL WEB: DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPTORES Introducción al proceso de diseño de bases de datos basados en modelos de entidades. Características algorítmicas de implementación de un gestor de bases de datos. 2. SITUACIÓN 2.1. CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS PREVIOS Ninguno 2.2. CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN Independientemente de la participación de la asignatura en la formación y desarrollo de las capacidades y competencias mínimas deseables para el alumno; la asignatura adentra al alumno en la problemática real del diseño de esquemas de bases de datos en casos de cierta complejidad, aportando herramientas para la modelación conceptual y tecnológica. Se aportan conocimientos sobre los módulos más relevantes de un gestor de bases de datos relacional: seguridad,

2 recuperación, concurrencia, proceso de consultas RECOMENDACIONES Conocimiento de la tecnología de bases de datos ADAPTACIONES PARA ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES (ESTUDIANTES EXTRANJEROS, ESTUDIANTES CON ALGUNA DISCAPACIDAD,...) 3. COMPETENCIAS 3.1. COMPETENCIAS TRANSVERSALES/GENÉRICAS: 3.2. COMPETENCIAS ESPECIFICAS: CODDI: Cognitivas (Saber): 1 Proceso de diseño de bases de datos. Necesidad de métodos. Descomposición en fases y tareas. 2 Diseño conceptual de bases de datos: técnicas basadas en EER y diccionario de datos. 3 Diseño técnológico de bases de datos: diseño SQL/ISO, diseño específico o propietario ORACLE. 4 Diseño físico. 5 Seguridad en bases de datos. 6 Gestión de concurrencia en bases de datos. 7 Recuperación. 8 Proceso de consultas. Procedimentales/Instrumentales (Saber hacer): 1 Ciclo de diseño de una base de datos: manejo de esquemas conceptuales y tecnológicos. 2 Manejo de un gestor de bases de datos relacional para la gestión de esquemas y encapsulación de comportamiento (triggers, funciones, procedimientos): ORACLE. Actitudinales (Ser): 1 Capacidad para formalizar la definición de esquemas relacionales complejos. 2 Capacidad de resolver problemas de implementación de restricciones de integridad. 3 Capacidad para crear y utilizar modelos complejos de la realidad. 4 Capacidad de análisis y de síntesis. 4. OBJETIVOS - Familiarizar al alumno con el diseño de bases de datos y su implementación en un gestor de bases de datos de mercado: ORACLE. - Adentrar al alumno en la algorítmica de los subsistemas de un gestor de bases de datos: seguridad, concurrencia, recuperación y proceso de consultas. 5. METODOLOGIA 5a. NÚMERO DE HORAS DE TRABAJO DEL ALUMNO SEMESTRE 1 Clases Teóricas: 37 Clases Prácticas: 36 Realización de Actividades Académicas Dirigidas: A) Con presencia del profesor: 32 B) Sin presencia del profesor: 0 Exámenes: 4 6. TÉCNICAS DOCENTES (señale con una X las técnicas que va a utilizar en el desarrollo de su asignatura. Puede señalar más de una. También puede sustituirlas por otras): Sesiones académicas teóricas: X Exposición y debate: Tutorías especializadas: Sesiones académicas prácticas: X Visitas y excursiones: Controles de lecturas obligatorias: Otros (especificar): DESARROLLO Y JUSTIFICACIÓN: La asignatura se impartirá durante 3 horas semanales. De éstas horas, 2 serán clases teórica y de problemas y 1 de laboratorios:

3 - Clases teóricas y de problemas. El profesor utilizará fundamentalmente transparencias y pizarra para exponer sus explicaciones y razonamientos. También se utilizará en clase el retroproyector u ordenador conectado al cañón de proyección, que resulta muy útil para la introducción de conceptos que, por su tamaño o nivel de complejidad resultarían arduos de explicar en el encerado. En este caso, el material utilizado se pondrá a disposición de los alumnos con suficiente antelación para su correcto seguimiento de las clases. - Clases en el laboratorio. Cada grupo de teoría se subdividirá en dos grupos de laboratorios. Estos laboratorios están dotados con ordenadores y el software adecuado para la puesta en práctica de los conceptos introducidos en las clases teóricas. Los profesores impartirán las clases fundamentalmente con diapositivas que se visualizarán con el ordenador dispuesto en las aulas para tal efecto; dichas enseñanzas estarán apoyadas por el uso de la pizarra en la que se detallarán los aspectos que se consideren necesarios para el correcto aprendizaje del alumno. 7. BLOQUES TEMÁTICOS (dividir el temario en grandes bloques temáticos; no hay número mínimo ni máximo) Bloque 1: BLOQUE I: DISEÑO DE BD Tema 1: Proceso de creación de una BD Tema 2: Análisis de una metodología para el diseño de BD Tema 3: Modelación conceptual: El modelo E/R extendido (EE/R), Casos de diseño conceptual con el modelo EE/R Tema 4: Diseño tecnológico de BD: Transformación de esquema conceptual a esquema lógico estándar (SQL/ISO) y propietario ORACLE SERVER. Bloque 2: BLOQUE II: INTRODUCCIÓN AL ENTORNO DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS Tema 5: Seguridad Tema 6: Concurrencia Tema 7: Recuperación Tema 8: Proceso de consultas en SGBD Relacionales 8. BIBLIOGRAFÍA 8.1. GENERAL - Abraham Silberschatz; Henry F. Korth; S. Sudarshan;, Fundamentos de bases de datos. McGraw-Hill,; C.J. Date, Introducción a los sistemas de bases de datos. Addison-Wesley Iberoamericana; E.F. Codd, The Relational Model for Database Management : Version 2. Addison-Wesley,; Gary W. Hansen; James V. Hansen, Database management and design. Prentice-Hall; Georges Gardarin, Dominar las bases de datos : modelos y lenguajes. Gestion 2000; Jeffrey D. Ullman, Principles of database and knowledge-base systems Vol I. Computer Science Press; Jeffrey D. Ullman, Principles of database and knowledge-base systems Vol II. Computer Science Press; María Covadonga Fernández Baizan, El modelo relacional de datos : de los fundamentos a los modelos deductivos. Díaz de Santos; Ramez Elmasri; Shamkant B. Navahte, Fundamentos de sistemas de bases de datos. Addison Wesley; ESPECÍFICA 9. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN (enumerar, tomando como referencia el catálogo de la correspondiente Guía Común) - Por curso. Los alumnos podrán realizar, en el transcurso del cuatrimestre, ejercicios escritos que versarán sobre el contenido teórico de la asignatura. Los alumnos que superen dichos ejercicios podrán realizar un trabajo de contenido práctico, consistente en una aplicación a diseñar con Oracle Server 9i que se documentará con las normas prescritas y las técnicas de diseño asociadas a los contenidos teóricos y prácticos impartidos en la asignatura. Los requisitos específicos del trabajo serán publicados con el enunciado del caso que será entregado con la antelación suficiente. Se podrá requerir individualmente a los alumos que superen el trabajo para la defensa oral y verificación de los productos sobre el equipamiento informático disponible en los laboratorios de la Escuela. La calificación definitiva del trabajo obedecerá a criterios de evaluación de la documentación entregada y a la evaluación individual de la actuación de cada alumno. El alumno podrá aprobar la asignatura mediante este método de evaluación, no siendo necesaria su presentación al examen final del cuatrimestre. - Examen final ordinario y/o extraordinario. Los alumnos se presentarán al examen final ordinario o extraordinario de la

4 asignatura, donde se requerirán contenidos teóricos, prácticos y sobre el software de prácticas de laboratorio (Oracle Server 9i). Criterios de evaluación y calificación (referidos a las competencias trabajadas durante el curso): - Convocatorias ordinarias: La nota final del alumno será la obtenida en el examen. - Evaluación alternativa: La nota del alumno es la nota ponderada entre el trabajo presentado y la revisión oral y sobre el material de laboratorio utilizado en la asignatura. Se considerará que un alumno ha superado la asignatura cuando la calificación que obtiene en el sistema de evaluación elegido sea igual o superior a 5.

5 10. ORGANIZACIÓN DOCENTE SEMANAL (Sólo hay que indicar el número de horas que a ese tipo de sesión va a dedicar) HORAS SEMANALES Teoría Prácticas Actividad1 Actividad2 Actividad3 Actividad4 Exámenes Cuatrimestre 1 H HXP H HXP H HXP H HXP H HXP H HXP - - 1ª Semana , 2 2ª Semana ª Semana ª Semana ª Semana ª Semana ª Semana ª Semana , 9ª Semana ª Semana ª Semana ª Semana ª Semana ª Semana , 15ª Semana ª Semana ª Semana ª Semana ª Semana ª Semana Horas totales Cr. Europeos Actividad 1: Actividad 2: Actividad 3: Actividad 4: Laboratorio Trabajos Otros Temario

6 11. TEMARIO DESARROLLADO (con indicación de las competencias que se van a trabajar en cada tema) Bloque 1: BLOQUE I: DISEÑO DE BD Tema 1: Proceso de creación de una BD Paralelismo entre fases de diseño de una base de datos y construcción de un sistema de información. Fases, herramientas y procesos del diseño: Modelación conceptual, tecnológica e implementación. Tema 2: Análisis de una metodología para el diseño de BD Propuesta de herramientas y ejemplos de utilización: Modelo EE/R, Diccionario de datos, SQL/ISO. Tema 3: Modelación conceptual: El modelo E/R extendido (EE/R), Casos de diseño conceptual con el modelo EE/R Definición y clasificación de entidades, asociaciones, interrelaciones, jerarquías de generalización. Definición del dominio conceptual inferior con técnicas de diccionario de datos. Tema 4: Diseño tecnológico de BD: Transformación de esquema conceptual a esquema lógico estándar (SQL/ISO) y propietario ORACLE SERVER. Mapeo conceptual/tecnológico: Heurística de mapeo EE/R a relacional. Justificación nivel de normalización de la heurística. Implementación de restricciones de integridad declarativas en SQL/ISO. Definición de restricciones de integridad declarativas en ORACLE, definición de triggers. Encapsulación de comportamiento en ORACLE: Funciones, procedimientos, secuencias Bloque 2: BLOQUE II: INTRODUCCIÓN AL ENTORNO DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS Tema 5: Seguridad Definición de sujetos y objetos en la BD, niveles de autorización. Modelo de implementación ORACLE: Roles, perfiles, cesión de autorizaciones, restricciones de accesos. Tema 6: Concurrencia Problemas de concurrencia, modelos basados en el protocolo de bloqueo en dos fases. Resolución de la problemática de muerte por bloqueo: algoritmos de detección, algoritmos de prevención. Métodos basados en el ordenamiento de transacciones: TimeStamp total, TimeStamp parcial, TmeStamp multiversión. Algoritmos optimistas de control de la concurrencia: Certificación de transacciones. Tema 7: Recuperación Problemas de recuperación ante fallos del medio y del sistema. Arranque en frio y en caliente. Algoritmos de recuperación ante fallos del medio y del sistema. Protocolo de confirmación en dos fases-. Tema 8: Proceso de consultas en SGBD Relacionales Concepto de plan de ejecución. Fases de descomposición y optimización de consultas: Herramientas para la descomposición de consultas: Grafos de conexión de atributos, relaciones y árboles de descomposición algebráica. Heurística de descomposición algebráica. Optimización de consultas: Árboles de proceso, estimación de costes de proceso. Optimización basada en reglas y en costes. Modelos de estimación de factores de selectividad de operaciones algebráicas. 12. MECANISMOS DE CONTROL Y SEGUIMIENTO (al margen de los contemplados a nivel general para toda la experiencia piloto, se recogerán aquí los mecanismos concretos que los docentes propongan para el seguimiento de cada asignatura): Nuestro método de enseñanza se desarrolla en la forma que seguidamente detallamos, con el propósito de que el alumno mantenga un contacto continuo con la asignatura a lo largo del cuatrimestre: 1 Clases de teoría. 2 Clases de problemas. 3 Prácticas de laboratorio. 4 Tutorías. 5 Evaluación: alternativa u oficial. 1. Clases de teoría Durante las semanas que dura el curso, organizadas según se adjunta en la temporización previa, se impartirá el contenido teórico de la asignatura mediante el uso de presentaciones en ordenador y en formato tradicional, ilustrando

7 con especial atención los problemas de relevancia con ejemplos clarificadores. El material proporcionado a los alumnos, en forma de presentaciones elaboradas por los profesores de la asignatura, es un material de apoyo de gran valor para el seguimiento de la asignatura. Dichas presentaciones estarán accesibles tanto en papel (en la copistería del centro), como en Internet (en la página Web de la asignatura en el servidor del departamento), con suficiente antelación. 2. Clases de problemas Los alumnos tendrán a su disposición (tanto en versión papel, en copistería, como en formato para ordenador en la web de la asignatura) un boletín de problemas donde se incluyen los enunciados de los problemas que los alumnos deben trabajar para cada uno de los bloques temáticos. Este boletín tiene ejercicios destinados a afianzar, profundizar y aplicar de forma práctica los conceptos y técnicas adquiridas en las sesiones teóricas. La dificultad de los problemas es incremental, de modo que se pueda realizar un estudio ordenado de cada uno de los contenidos de la asignatura. Los problemas de este boletín se actualizarán año tras año incorporando exámenes de convocatorias precedentes, amén de otros ejercicios que los profesores estimen oportunos. Algunas sesiones (según la temporización anterior) se dedicarán a la resolución por parte del profesor, y eventualmente del alumnado, de problemas de todos los bloques temáticos del citado boletín. 3. Prácticas de laboratorio Durante el periodo lectivo se reforzarán los contenidos de las clases teóricas y de problemas con clases de laboratorio, donde se presentará al alumno los contenidos necesarios para que puedan desarrollar problemas con un ordenador. Estas sesiones se realizan mediante el uso de presentaciones en ordenador, dejando al alumno un tiempo suficiente para la resolución de los problemas planteados con la asistencia del profesor. 4. Tutorías Los profesores harán público su horario de tutorías. La participación del alumno no precisa de una petición previa dentro de ese horario. El profesor prestará atención al alumno en todas las cuestiones que conciernen a la materia de la asignatura, resolviendo las dudas que tuviera en la medida de lo posible. 5. Evaluación El alumno puede optar a dos sistemas de evaluación: la evaluación alternativa (o por curso) o bien evaluación tradicional (según un examen final, en las convocatorias regladas). El sistema de evaluación alternativo comprende dos apartados distintos: la entrega de la documentación y material requerido al grupo (esquemas de bases de datos, archivos de implementación en ORACLE) y de una defensa individual de todo el contenido en los laboratorios. Aquellos alumnos que no hayan superado la asignatura por el sistema de evaluación alternativo, o que por decisión personal renuncien a la nota de evaluación por curso, tienen la opción de superar la asignatura por medio de un examen final, a celebrar en cada una de las convocatorias oficiales de la asignatura, en el que tanto la evaluación de la parte teórica como práctica se hará mediante un examen escrito que se realizará en las fechas que indique el Centro para cada una de las convocatorias oficiales.

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Diseño de Bases de Datos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Diseño de Bases de Datos PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Diseño de Bases de Datos" Grupo: Grupo de CLASES TEORICAS de DISEÑO DE BASES DE DA.(894668) Titulacion: INGENIERO TÉCNICO EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN ( Plan 97 ) Curso: 2009-2010

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Bases de Datos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Bases de Datos PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Bases de Datos" Grupo: Grupo de CLASES TEORICAS de BASES DE DATOS.(865936) Titulacion: INGENIERO TÉCNICO EN INFORMÁTICA DE SISTEMAS ( Plan 97 ) Curso: 2009-2010 DATOS BÁSICOS

Más detalles

prácticos: 3 / 2.5 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2 º

prácticos: 3 / 2.5 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2 º FICHA DE ASIGNATURAS DE I. EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Sistemas Informáticos

Más detalles

CURSO ACADÉMICO 2008/2009

CURSO ACADÉMICO 2008/2009 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA CURSO ACADÉMICO 2008/2009 Facultad de Derecho Dep. Lenguajes y Sistemas Informáticos Informática Titulación: LICENCIADO EN DERECHO Y DIPLOMADO EN GESTION Y ADMON. PUBLICA

Más detalles

2.4. ADAPTACIONES PARA ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES (ESTUDIANTES EXTRANJEROS, ESTUDIANTES CON ALGUNA DISCAPACIDAD,...)

2.4. ADAPTACIONES PARA ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES (ESTUDIANTES EXTRANJEROS, ESTUDIANTES CON ALGUNA DISCAPACIDAD,...) FICHA DE ASIGNATURAS DE ITIG PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS. CURSO ACADÉMICO: 2008/09 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA TITULACIÓN: Ing. Tec. Informática

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURAS DE II PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS

FICHA DE ASIGNATURAS DE II PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS FICHA DE ASIGNATURAS DE II PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS. CURSO ACADÉMICO: 2008/09 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA TITULACIÓN: Ingeniería Informática

Más detalles

prácticos: 3/2.7 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º

prácticos: 3/2.7 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA. CURSO 2013/14

Más detalles

TITULACIÓN: LICENCIADO EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA.

TITULACIÓN: LICENCIADO EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA. TITULACIÓN: LICENCIADO EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA CÓDIGO: 3103 AÑO DE PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO

DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO TITULACIÓN: INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN GUÍA DOCENTE de BASES DE DATOS I CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN BASES DE DATOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN BASES DE DATOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN BASES DE DATOS P R O G R A M A PLAN: 1997 SEMESTRE: 6 ÁREA: Software de Aplicación CRÉDITOS: 10 CLAVE:

Más detalles

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GUÍA DOCENTE DE SISTEMAS EN TIEMPO REAL CURSO

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GUÍA DOCENTE DE SISTEMAS EN TIEMPO REAL CURSO EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GUÍA DOCENTE DE SISTEMAS EN TIEMPO REAL CURSO 2013-2014 NOMBRE: SISTEMAS EN TIEMPO REAL DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Escuela Politécnica Superior de Jaén

Escuela Politécnica Superior de Jaén Escuela Politécnica Superior de Jaén TITULACIÓN: INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN GUÍA DOCENTE de ESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS

Más detalles

2. SITUACIÓN 2.1. PRERREQUISITOS: Interés por la asignatura 2.2. CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN:

2. SITUACIÓN 2.1. PRERREQUISITOS: Interés por la asignatura 2.2. CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN: FICHA DE ASIGNATURAS DE PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Las Artes Visuales, la imagen y el diseño en la Educación

Más detalles

prácticos: 3/2.4 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º teóricos: 3/2.4

prácticos: 3/2.4 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º teóricos: 3/2.4 FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERO EN INFORMÁTICA PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Diseño de Arquitecturas Específicas

Más detalles

prácticos: 1,5/1 CURSO: 3 º CUATRIMESTRE: 2º CICLO:

prácticos: 1,5/1 CURSO: 3 º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 1 FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERO TECNICO INDUSTRIAL ESPECIALIDAD ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PARA GUÍA DOCENTE. EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de REACTORES QUÍMICOS

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de REACTORES QUÍMICOS TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: 2011-12 GUÍA DOCENTE de REACTORES QUÍMICOS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: REACTORES QUÍMICOS CÓDIGO: 2200-3205 AÑO DE PLAN DE ESTUDIOS: 1995

Más detalles

Conocer los métodos de enseñanza de la educación plástica dentro de la educación infantil.

Conocer los métodos de enseñanza de la educación plástica dentro de la educación infantil. FICHA DE ASIGNATURAS DE PARA GUÍA DOCENTE EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Desarrollo de la Expresión Plástica y su Didáctica CÓDIGO:

Más detalles

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de MÉTODOS NUMÉRICOS PARA QUÍMICOS

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de MÉTODOS NUMÉRICOS PARA QUÍMICOS TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE de MÉTODOS NUMÉRICOS PARA QUÍMICOS EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SOFTWARE 1. ESPECIFICACIONES GENERALES

Más detalles

teóricos: 3/2,5 prácticos: 1,5 / 1 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2 º

teóricos: 3/2,5 prácticos: 1,5 / 1 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2 º FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERO EN INFORMÁTICA PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Arquitecturas y Protocolos para

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE BASES DE DATOS

GUÍA DOCENTE DE BASES DE DATOS GUÍA DOCENTE DE BASES DE DATOS La presente guía docente corresponde a la asignatura Bases de Datos (BD), aprobada para el curso lectivo 2012-2013 en Junta de Centro y publicada en su versión definitiva

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Análisis y Diseño de Datos y Algoritmos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Análisis y Diseño de Datos y Algoritmos PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Análisis y Diseño de Datos y Algoritmos" Grupo: Clases Teóricas Análisis y Diseño de Datos y Algoritmos Grupo 1(993176) Titulacion: Grado en Ingeniería Informática-Ingeniería

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURAS DE LICENCIATURA EN FARMACIA PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS

FICHA DE ASIGNATURAS DE LICENCIATURA EN FARMACIA PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS FICHA DE ASIGNATURAS DE LICENCIATURA EN FARMACIA PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: GESTIÓN Y PLANIFICAIÓN FARMACÉUTICA

Más detalles

Asignatura: Bases de datos Código: Año académico: Centro: Escuela Politécnica Superior Departamento: Lenguajes y Computación Área:

Asignatura: Bases de datos Código: Año académico: Centro: Escuela Politécnica Superior Departamento: Lenguajes y Computación Área: Asignatura: Bases de datos Código: 41003201 Año académico: 2007-08 Centro: Escuela Politécnica Superior Departamento: Lenguajes y Computación Área: Lenguajes y Sistemas Informáticos Titulación: Ingeniería

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SOFTWARE 1. ESPECIFICACIONES GENERALES

Más detalles

CURSO: 5º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 2º DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES

CURSO: 5º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 2º DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES FICHA DE ASIGNATURAS DE LICENCIATURA EN FARMACIA PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO 2013-2014 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: GESTIÓN Y PLANIFICAIÓN

Más detalles

prácticos: 3/2 CURSO: 4º CUATRIMESTRE: 1º-2º CICLO: 2º

prácticos: 3/2 CURSO: 4º CUATRIMESTRE: 1º-2º CICLO: 2º FICHA DE ASIGNATURA DE CONTABILIDAD GENERAL Y ANALÍTICA PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: CONTABILIDAD GENERAL Y

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERO TÉCNICO EN INFORMATICA DE GESTIÓN Y SISTEMAS PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS

FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERO TÉCNICO EN INFORMATICA DE GESTIÓN Y SISTEMAS PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERO TÉCNICO EN INFORMATICA DE GESTIÓN Y SISTEMAS PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS Curso 2012-2013 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE GRANADA FACULTAD DE FARMACIA GUÍA DOCENTE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2007-2008 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 BAHIA BLANCA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACION

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 BAHIA BLANCA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACION UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 CARRERAS Y PLANES Ingeniería en Sistemas de Computación Plan 2007 Ingeniería en Computación Plan 2011 PROFESOR RESPONSABLE Lic. María Mercedes VITTURINI Profesor Adjunto

Más detalles

Créditos LRU/ECTS prácticos: 3,5/ CURSO: segundo CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º ciclo DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES

Créditos LRU/ECTS prácticos: 3,5/ CURSO: segundo CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º ciclo DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE VETERINARIA GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2013-2014 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS

Más detalles

NOMBRE: OFICINA TECNICA CÓDIGO: AÑO DE PLAN DE ESTUDIO: 1999 TIPO (troncal/obligatoria/optativa) : OBLIGATORIA

NOMBRE: OFICINA TECNICA CÓDIGO: AÑO DE PLAN DE ESTUDIO: 1999 TIPO (troncal/obligatoria/optativa) : OBLIGATORIA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL. ESPECIALIDAD ELECTRONICA EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Bases de datos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Bases de datos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Bases de datos CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_12GT_125002112_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro

Más detalles

CENTRO/DEPARTAMENTO: Facultad de Farmacia / Depto. de Estadística e I.O. ÁREA: Estadística e I.O.

CENTRO/DEPARTAMENTO: Facultad de Farmacia / Depto. de Estadística e I.O. ÁREA: Estadística e I.O. FICHA DE ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA DE FARMACIA PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: ANÁLISIS CUANTITATIVO EN EL

Más detalles

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de OPERACIONES BÁSICAS

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de OPERACIONES BÁSICAS TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE de OPERACIONES BÁSICAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: OPERACIONES BÁSICAS CÓDIGO: 2200-3171 AÑO DE PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

teóricos: 3 / 2.3 prácticos: 1.5 / 1.2 CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 2º

teóricos: 3 / 2.3 prácticos: 1.5 / 1.2 CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 2º EDIFICIOS INTELIGENTES 1º ING. AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL 1 FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS.

Más detalles

TF: / Nº DESPACHO: Edificio Leonardo da Vinci URL WEB:

TF: / Nº DESPACHO: Edificio  Leonardo da Vinci URL WEB: FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: EDIFICIOS

Más detalles

Master en analítica del negocio y grandes volúmenes de datos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 1º Anual

Master en analítica del negocio y grandes volúmenes de datos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 1º Anual BASES DE DATOS Master en analítica del negocio y grandes volúmenes de datos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 1º Anual GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Bases de datos Código: Titulación

Más detalles

teóricos: 2.5 / 1.9 prácticos: 2 / 1.6 CURSO: 3º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 1º

teóricos: 2.5 / 1.9 prácticos: 2 / 1.6 CURSO: 3º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 1º TITULACIÓN: I. T. TOPOGRAFÍA GUÍA DOCENTE de ANÁLISIS CUANTITATIVO DEL RELIEVE Y SISTEMAS MORFOGENÉTICOS EPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN. UNIVERSIDADES

Más detalles

Créditos LRU/ECTS teóricos: 4/3 2

Créditos LRU/ECTS teóricos: 4/3 2 EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS GUÍA DOCENTE PARTICULAR DE PEDAGOGÍA FICHA DE ASIGNATURAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: MODELOS EDUCATIVOS EN PERSONAS MAYORES

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Geodesia y Cartografia ASIGNATURA 125000409 - PLAN DE ESTUDIOS 12TG - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje

Más detalles

Habilidades para trabajar en un equipo interdisciplinario Capacidad para aplicar la teoría a la práctica Resolución de problemas

Habilidades para trabajar en un equipo interdisciplinario Capacidad para aplicar la teoría a la práctica Resolución de problemas FICHA DE ASIGNATURAS DE PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Fonética Perceptiva, Articulatoria y Acústica. Curso 2011-2012

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Administración de Bases de Datos Código de asignatura: 40153328 Plan: Grado en Ingeniería Informática (Plan 2015) Año académico: 2017-18

Más detalles

ECTS CURSO: 4º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º PRERREQUISITOS: Estar matriculado de la asignatura.

ECTS CURSO: 4º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º PRERREQUISITOS: Estar matriculado de la asignatura. FICHA DE ASIGNATURAS DE DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO II PARA GUÍA DOCENTE 2011/12 EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Derecho Eclesiástico

Más detalles

FUNDAMENTOS de BASES de DATOS

FUNDAMENTOS de BASES de DATOS Página 1 de 8 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS de BASES de DATOS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FORMACIÓN ESPECÍFICA DE RAMA PROFESOR BASES DE DATOS, SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y SISTEMAS

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia ANÁLISIS Y DISEÑO DE BASES DE DATOS INFORMÁTICA Módulo Titulación GRADO EN ESTADÍSTICA Plan 549 Código 47090 Periodo de impartición 1 er. CUATRIMESTRE Tipo/Carácter

Más detalles

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN II

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN II FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN II CURSO 2012/2013 Asignatura: Fundamentos de Programación I Materia: Fundamentos de Programación Titulación: Módulo: Rama Informática Curso: Primero Créditos 6 Semestre: Segundo

Más detalles

BASES DE DATOS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Materias de Formación Básica. Informática 1º 2º 6 Básica

BASES DE DATOS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Materias de Formación Básica. Informática 1º 2º 6 Básica Página 1de 9 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA BASES DE DATOS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Materias de Formación Básica Informática 1º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Geodesia y Cartografia ASIGNATURA 125008511 - PLAN DE ESTUDIOS 12GM - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática itinerario Ingeniería del Software

Grado en Ingeniería Informática itinerario Ingeniería del Software CURSO 2016/2017 Grado en Ingeniería Informática itinerario Ingeniería del Software DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Arquitectura del Software Dirigida por Modelos Denominación en inglés: Model Driven Architecture

Más detalles

Carrera : Academia de Sistemas y Computación. a) RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS DEL PLAN DE ESTUDIOS ASIGNATURAS TEMAS ASIGNATURAS TEMAS

Carrera : Academia de Sistemas y Computación. a) RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS DEL PLAN DE ESTUDIOS ASIGNATURAS TEMAS ASIGNATURAS TEMAS 1.- IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Bases de datos distribuidas Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura : Horas teoría-horas práctica-créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA: INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA: INFORMÁTICA Programa de la asignatura: BASES DE DATOS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA: INFORMÁTICA CLAVE: SEMESTRE: 3º. PLAN: 2005 AREA: informática (Desarrollo

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA TÉCNICA DE MINAS, ESPECIALIDAD DE EXPLOTACION DE MINAS, PARA GUÍA DOCENTE.

FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA TÉCNICA DE MINAS, ESPECIALIDAD DE EXPLOTACION DE MINAS, PARA GUÍA DOCENTE. FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA TÉCNICA DE MINAS, ESPECIALIDAD DE EPLOTACION DE MINAS, PARA GUÍA DOCENTE. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: DIBUJO TÉCNICO Y SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN CÓDIGO: 9220003

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 15 de octubre de 2008 BASES DE

Más detalles

Bases de Datos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. 1. Datos Descriptivos

Bases de Datos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. 1. Datos Descriptivos Bases de Datos Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Titulación Graduado en Ingeniería Informática por la Universidad Politécnica de Madrid Módulo Materia Asignatura Carácter

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA MATERIA

DATOS BÁSICOS DE LA MATERIA EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS GUÍA DOCENTE PARTICULAR DE INGENIERO EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL FICHA DE MATERIAS DATOS BÁSICOS DE LA MATERIA NOMBRE: CONTROL

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPUA U.N.I. Creada por Ley Nº:1.009/96 del 03/12/96 Facultad de Ingeniería PROGRAMA DE ESTUDIOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPUA U.N.I. Creada por Ley Nº:1.009/96 del 03/12/96 Facultad de Ingeniería PROGRAMA DE ESTUDIOS Materia: Base de Datos Semestre: Cuarto Ciclo: Ingeniería Informática Código: 102 Teóricas: 4 Horas Semanales: Prácticas: - Laboratorio: 2 Horas Semestrales: Teóricas: 68 Pre-Requisitos: Prácticas: - Laboratorio:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Bases de Datos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Bases de Datos PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Bases de Datos" Grupo: Grupo 3 (Intensif. Telemática)(875678) Titulacion: INGENIERO DE TELECOMUNICACIÓN (Plan 98) Curso: 2009-2010 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURAS DE ITIG PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

FICHA DE ASIGNATURAS DE ITIG PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA FICHA DE ASIGNATURAS DE ITIG PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Estructuras de Datos y de la Información CÓDIGO:

Más detalles

2. SITUACIÓN 2.1. PRERREQUISITOS: Ninguno 2.2. CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN: 2.3. RECOMENDACIONES:

2. SITUACIÓN 2.1. PRERREQUISITOS: Ninguno 2.2. CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN: 2.3. RECOMENDACIONES: FICHA DE ASIGNATURAS DE PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA TITULACIÓN: INGENIERO EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL NOMBRE:

Más detalles

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Grado en Ingeniería Informática GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Bases de Datos Curso Académico 2014-2015 Fecha de la última modificación: 22-07-2015 Fecha: 27-06-2014

Más detalles

Contenido Sistemas de Información Gerencial

Contenido Sistemas de Información Gerencial Sistemas de Información Gerencial Descripción Contenido Sistemas de Información de la Asignatura Gerencial Asignatura que analiza las característica del lenguaje, los requisitos de Hardware y Software

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Arquitectura de Sistemas Paralelos I" INGENIERO EN INFORMÁTICA ( Plan 97 )

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Arquitectura de Sistemas Paralelos I INGENIERO EN INFORMÁTICA ( Plan 97 ) PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Arquitectura de Sistemas Paralelos I" INGENIERO EN INFORMÁTICA ( Plan 97 ) Departamento de Arquitectura y Tecnolog. de Computadores E.T.S. Ingeniería Informática DATOS BÁSICOS

Más detalles

Guía docente de la asignatura. Curso 16-17

Guía docente de la asignatura. Curso 16-17 Guía docente de la asignatura. Curso 16-17 Asignatura Materia Módulo Titulación ADMINISTRACION DE BASES DE DATOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN TECNOLOGÍAS ESPECÍFICAS GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Plan

Más detalles

FUNDAMENTOS de BASES de DATOS

FUNDAMENTOS de BASES de DATOS Página 1 de 8 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS de BASES de DATOS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FORMACIÓN ESPECÍFICA DE RAMA PROFESOR BASES DE DATOS, SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y SISTEMAS

Más detalles

Fundamentos de Bases de Datos

Fundamentos de Bases de Datos Fundamentos de Bases de Datos Titulación: ITI Sistemas Curso: 3º, C1 Carácter: Troncal Profesor teoría: Jesualdo Tomás Fernández Breis Despacho: 2.26 Tutorías: Martes 9.30-12.30; 16.30-18.30 h, Miércoles

Más detalles

Escuela Politécnica Superior de Jaén

Escuela Politécnica Superior de Jaén TITULACIÓN: Ingeniería Técnica en Topografía GUÍA DOCENTE de Fundamentos de Informática CURSO ACADÉMICO: 2011/2012 EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD

Más detalles

Bases de Datos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. 1. Datos Descriptivos. Bases de datos. Asignatura

Bases de Datos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. 1. Datos Descriptivos. Bases de datos. Asignatura Bases de Datos Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable Bases de datos Ingeniería del software, sistemas de información y sistemas

Más detalles

Créditos LRU/ECTS prácticos: 1,5/1,3 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 1º. Créditos LRU/ECTS teóricos: 3/2,7

Créditos LRU/ECTS prácticos: 1,5/1,3 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 1º. Créditos LRU/ECTS teóricos: 3/2,7 1 FICHA DE LA ASIGNATURA DE REDES DE COMPUTADORES: NIVEL HARDWARE PARA LA TITULACIÓN DE I. AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL. GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS

Más detalles

Bases de Datos Distribuidas IFM Participantes. Integrantes de la Academia de Sistemas Computacionales

Bases de Datos Distribuidas IFM Participantes. Integrantes de la Academia de Sistemas Computacionales 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas-teoría-practica-crédito: Bases de Datos Distribuidas Ingeniería en Sistemas Computacionales IFM - 0406 3-2-8 2.-

Más detalles

CURSO ACADÉMICO 2008/2009

CURSO ACADÉMICO 2008/2009 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA CURSO ACADÉMICO 2008/2009 Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Dep. Lenguajes y Sistemas Informáticos Concurrente y Distribuida Titulación: INGENIERO EN INFORMÁTICA

Más detalles

NOMBRE: LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LAS RELACIONES LABORALES. Créditos LRU/ECTS teóricos: 4 CURSO: 2º CURSO CUATRIMESTRE: 2º CICLO: SEGUNDO

NOMBRE: LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LAS RELACIONES LABORALES. Créditos LRU/ECTS teóricos: 4 CURSO: 2º CURSO CUATRIMESTRE: 2º CICLO: SEGUNDO EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CENTRO GUÍA DOCENTE DE TITULACIÓN CURSO 2013-2014 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN

Más detalles

BASES DE DATOS (curso 2003/2004)

BASES DE DATOS (curso 2003/2004) BASES DE DATOS (curso 2003/2004) Código: 42529 Titulación/es: Ingeniería en Informática (II) Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (ITIS) Ingeniería Técnica en Informática de Gestión (ITIG) Créditos:

Más detalles

2.3. RECOMENDACIONES: Haber aprobado las asignaturas de Farmacología, Farmacia clínica, Legislación y Deontología y Tecnología farmacéutica.

2.3. RECOMENDACIONES: Haber aprobado las asignaturas de Farmacología, Farmacia clínica, Legislación y Deontología y Tecnología farmacéutica. FICHA DE ASIGNATURAS DE ESTANCIAS PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Estancias CÓDIGO: 104115 AÑO DE PLAN DE ESTUDIO:

Más detalles

GRADUADO EN INGENIERÍA DEL SOFTWARE Guía de Aprendizaje Información al estudiante

GRADUADO EN INGENIERÍA DEL SOFTWARE Guía de Aprendizaje Información al estudiante GRADUADO EN INGENIERÍA DEL SOFTWARE Guía de Aprendizaje Información al estudiante DATOS DESCRIPTIVOS ASIGNATURA: Aplicación de la Gestión de la Información (BD) Nombre en inglés: Information Management

Más detalles

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Grado en Ingeniería Informática GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Bases de Datos Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 13-10-2017 Fecha: 27-07-2017

Más detalles

BASES DE DATOS DSIC. Curso

BASES DE DATOS DSIC. Curso Tutorías BASES DE DATOS DSIC. Curso 2004-2005 Miguel Donoso Arévalo Despacho 324, 3ª planta DSIC. Correo: jdonoso@dsic.upv.es http://www.dsic.upv.es/~jdonoso/bda/bda.html Martes 19:00-21:00 Jueves 18:00-21:00

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE TRABAJO SOCIAL

ESCUELA UNIVERSITARIA DE TRABAJO SOCIAL ESCUELA UNIVERSITARIA DE TRABAJO SOCIAL FICHA DE ASIGNATURAS DE LA DIPLOMATURA DE TRABAJO SOCIAL PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA

Más detalles

FUNDAMENTOS de BASES de DATOS

FUNDAMENTOS de BASES de DATOS Página 1de 14 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS de BASES de DATOS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FORMACIÓN ESPECÍFICA DE RAMA BASES DE DATOS, SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y SISTEMAS INTELIGENTES

Más detalles

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN ASIGNATURA DE GRADO: GESTIÓN DE BASES DE DATOS Curso 2017/2018 (Código de asignatura : 71023045) NOMBRE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE BASES DE DATOS CÓDIGO 71023045 CURSO ACADÉMICO 2017/2018 TÍTULOS EN QUE

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO SIP-30 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN DE POSGRADO FORMATO GUÍA PARA REGISTRO DE ASIGNATURAS Hoja 1 de 3 I. DATOS DEL PROGRAMA Y LA ASIGNATURA 1.1 NOMBRE

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Sistemas de Bases de Datos Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Sistemas de Bases de Datos Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso. Modalidad Presencial Sistemas de Bases de Datos Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Sistemas de Bases de Datos I Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Sistemas de Bases de Datos I Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial Sistemas de Bases de Datos I Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos

Más detalles

Carrera Académica UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL TUCUMÁN

Carrera Académica UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL TUCUMÁN UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL TUCUMÁN DEPARTAMENTO: INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN CARRERA: INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN ÁREA: PROGRAMACIÓN ASIGNATURA: GESTION DE DATOS

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias de la Computación

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias de la Computación PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Ciencias de la Computación/ Licenciatura en Ingeniería en Ciencias de la Computación. AREA: Tecnología ASIGNATURA: CÓDIGO: CCOM-260 CRÉDITOS: 5 FECHA: 13 de enero

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS

GUÍA DE APRENDIZAJE PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS GUÍA DE APRENDIZAJE PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS Datos Descriptivos TITULACIÓN: CENTROS IMPLICADOS: GRADO EN INGENIERIA DEL SOFTWARE E.U. DE INFORMATICA CICLO: Grado sin atribuciones MÓDULO: MATERIA:

Más detalles

ESCUELA DE INGENIERIA Informática Y Sistemas

ESCUELA DE INGENIERIA Informática Y Sistemas ASIGNATURA BASE DE DATOS CODIGO ST0246 SEMESTRE 2017-2 INTENSIDAD HORARIA 48 horas semestral CARACTERÍSTICAS Suficientable CRÉDITOS 3 ESCUELA DE INGENIERIA Informática Y Sistemas 1. JUSTIFICACIÓN CURSO

Más detalles

FUNDAMENTOS de BASES de DATOS

FUNDAMENTOS de BASES de DATOS Página 1de 14 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS de BASES de DATOS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FORMACIÓN ESPECÍFICA DE RAMA BASES DE DATOS, SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y SISTEMAS INTELIGENTES

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE PROGRAMACIÓN DECLARATIVA GRADUADO EN INGENIERÍA DE SOFTWARE

GUÍA DE APRENDIZAJE PROGRAMACIÓN DECLARATIVA GRADUADO EN INGENIERÍA DE SOFTWARE GUÍA DE APRENDIZAJE PROGRAMACIÓN DECLARATIVA GRADUADO EN INGENIERÍA DE SOFTWARE DATOS DESCRIPTIVOS 1 CENTRO RESPONSABLE OTROS CENTROS IMPLICADOS Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sistemas Informáticos

Más detalles