p itic recibe evaluación de excelencia en desempeño ambiental 10 tips para desconectarte y ser más productivo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "p itic recibe evaluación de excelencia en desempeño ambiental 10 tips para desconectarte y ser más productivo"

Transcripción

1 diciembre 2016 noviembre 2015 NUeVa SUcUrSal en bajío OperadO r del año y premios cuatrimestrales de seguridad GeN era in d UStria 4.0 nuevo nivel de optimización en almacenes y distribución p itic recibe evaluación de excelencia en desempeño ambiental 10 tips para desconectarte y ser más productivo pesos y dim e NSi ONe S para el autotransporte de carga en México

2 NOta principal diciembre 2016 Bajío Nueva sucursal en el + Su compromiso con la excelencia y más de 40 años de experiencia han convertido a Pitic en una de las empresas de transporte y logística más reconocidas en México. La calidad en su servicio, el excelente manejo de sus envíos y la puntualidad con la que cada entrega es realizada han permitido a la empresa sonorense llevar a sus clientes por el camino del éxito. Este año Pitic extiende su promesa de excelencia, calidad y envíos seguros con la apertura de su nueva sucursal en León, Guanajuato, donde ofrece todos sus servicios con cobertura en México, Estados Unidos y Canadá, colaborando con equipo de expertos comprometidos con brindar el mejor servicio, así como su experiencia con diferentes sectores del mercado. En Pitic encontrarás lo que necesitas para que llegues cada vez más lejos. Paquetería, Logística Inversa, Camión Completo, importaciones nacionales y extranjeras minimizando tiempos de traslado con su Servicio Inbond, planes de logística personalizados a tus necesidades y un Seguro de Envío para proteger tu mercancía de cualquier imprevisto. Todo con servicio personalizado, soporte las 24 horas y una moderna flotilla que con su sistema de localización satelital te permite conocer la ubicación de tus envíos en todo momento. Con la eficiencia y calidad en su servicio como sus ejes principales, los Líderes en el Pacífico continúan conquistando territorio como una Empresa Socialmente Responsable, portadora del distintivo Transporte Limpio y recientemente reconocida como una de las Mejores Empresas Mexicanas

3 NOta principal diciembre 2016 Eventos Recomendados Mexicali Supply expo 23 de FE b RERo PaRquE INdustRIal El dorado expo antad 2017 del 7 al 9 de MaR zo ExPo GuadalajaRa logistic SuMMiT & expo y 30 de MaR zo CENtRo banamex, MéxICo, df 3

4 NOticiaS internas diciembre 2016 Pitic recibe evaluación de excelencia en DeSeMpeÑo ambiental D esde el 2013 Pitic participa voluntariamente en el Programa Transporte Limpio, iniciativa desarrollada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); dirigido principalmente a empresas transportistas de carga y pasaje, tanto urbanas como foráneas así como para empresas usuarias del servicio de carga. los objetivos del PRoGRaMa transporte limpio son REduCIR: El consumo de combustible Las emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes criterio (NOx y PM10 y PM2.5) Los costos de operación del transporte. Lo anterior se logra con la adopción de estrategias, tecnologías y mejores prácticas que inciden para que en un transporte sea más eficiente, seguro y sustentable; aumentando con ello la competitividad del sector. Gracias a todas las tecnologías y prácticas de ahorro de combustibles en Pitic se logró el ahorro de 5.8 millones de litros de combustible en el 2015 recibiendo con ello una evaluación de desempeño ambiental de excelencia por parte del Programa Transporte Limpio debido la reducción de 15,994 toneladas de CO2. 4

5 NOticiaS internas JUliO 2016 operador del año y premios cuatrimestrales de SeGUridad C on más de 100 mil pesos en premios y un tracto camión de lujo se reconoce en Pitic a los operadores de carretera por su excelente desempeño al volante. En Pitic la seguridad de sus operadores y las mercancías de los clientes son fundamentales. Actualmente mantiene una moderna flota de 2.5 años de antigüedad promedio, acompañada de un programa de mantenimiento preventivo y capacitación en conducción técnica. Lo anterior ha permitido mantener su índice de siniestralidad en los niveles más bajos de la industria de tan solo un accidente grave por cada 3.5 millones de kilómetros. Agradecidos con el compromiso y dedicación de sus operadores de carretera, Pitic ha desarrollado desde hace más de una década el programa de reconocimientos para incentivar las mejores prácticas en el Transporte. 5

6 Genera industria 4.0 nuevo nivel de optimización en ALMACENES & distribución rosa MarÍa SalaS ascención, revista ÉNfaSiS logística Las áreas de almacenes y distribución, específicamente la entrega en las grandes ciudades, están revolucionando sus procesos operativos gracias a la industria 4.0, la cual proporciona un nuevo nivel de optimización, organización y mayor control en las empresas, con tiempo real, entregas en tiempos más cortos y una masificación de la producción, afirmó Joachim Miebach, Socio Fundador de Miebach, empresa de consultoría de origen alemán. En su visita en México donde dictó su conferencia Industria 4.0: desafíos para los procesos logísticos y la automatización de la manipulación de materiales, como parte de su gira en Latinoamérica el directivo señaló que tecnologías como el internet de las cosas, el big data, la impresión 3D, la última milla y la robotización para el manejo y envío de materiales son tendencias que se aplican actualmente en países de Europa y Estados Unidos en diversos sectores industriales y no sólo la industria de retail. Joachim Miebach indicó que conceptos como Smart Factory se están aplicando en Europa en el sector automotriz para la optimización de la manufactura de partes, la cual consiste en hacer una producción personalizada, para tenerla lista del área de manufactura a la distribución en un tipo más óptimo. Además, el Smart Factory permite un mantenimiento preventivo con una conexión de la máquina al internet y con operaciones mejor planeadas. En la parte del big data, el ejecutivo destacó el crecimiento de la información que se maneja en industrias como el sector retail y la industria de la moda, en la cual se demanda un uso eficiente e inteligente de los datos a la hora de generar las órdenes de compra. A manera de ejemplo, resaltó el desarrollo de tarjetas de pago de empresas como Tesco para el manejo eficiente de los datos por parte del cliente final. Mientras que en el tema de internet de las cosas, Miebach vislumbró un futuro del comercio detallista, que estará basado en un mejor resurtido del almacén al punto de venta, mediante envíos en menor tiempo y con sistemas de entrega inmediatos. Un ejemplo de esto es el sistema Amazon Dash Buttons, un dispositivo conectado Wi-Fi que permite al cliente reordenar su producto favorito y continuar 6

7 abastecerse desde su hogar con tan sólo pulsar un botón. El transporte y los envíos en ciudad se caracterizarán por entregas inmediatas, el manejo de pequeños empaques, rutas más pequeñas, una mejor distribución y un monitoreo de alta calidad a lo largo de la cadena, refirió el ejecutivo de la empresa alemana. Otra de las tendencias que se han observado desde hace algunos años y que se mencionaron durante la ponencia es la manufactura aditiva o impresión 3D, que reproduce objetos en tercera dimensión. Joachim Miebach citó un caso de impresión de cajas de plástico que actualmente maneja una empresa de mensajería para el envío de productos entre las ciudades de Frankfurt, Alemania e Indianápolis, en Estados Unidos, con una entrega el mismo día y con reducción de costos de transporte, así como cero inventario. Otro concepto del que habló el Socio Fundador de Miebach, es el de realidad aumentada (Augmented Reality) a través de lentes que permiten al operador el escaneo y pickeo de mercancía en el almacén de una manera más inteligente. Esta innovación, subrayó, marca un importante avance entre el resurtido manual y el automatizado y destaca porque hace una lectura robotizada y lleva a cabo un reconocimiento facial del operador a la hora de hacer el pickeo de productos, sobre todo de pequeñas partes difíciles de identificar. La tendencia en las innovaciones para el área de intralogistics, especificó el directivo, se definen por ser flexibles y escalables que dan la posibilidad de manejar altos volúmenes de ítems por hora. En la parte de última milla (last mile), hizo referencia a la entrega mediante drones, una tecnología que aunque ya está en funcionamiento aún presenta algunos problemas en cuanto a la seguridad y en el margen de radio de operación de los aparatos. Otras tecnologías que existen en algunas regiones europeas son los delivery robots, que funcionan como una alternativa en la distribución urbana, sobre todo en la transportación dentro de pequeñas ciudades y en minutos; y el concepto de the mole (topo) o small truck, pequeñas unidades que pueden hacer la entrega de productos de manera subterránea. 7

8 NOticiaS de la industria diciembre 2016 pesos y dimensiones ANTP impulsa certificación de los vehículos que circulan en las carreteras para mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes viales. revista il-latam (pags ) El pasado 26 de octubre se llevó a cabo el Foro Pesos y Dimensiones de las Configuraciones Vehiculares que Transitan en las Vías Federales de Comunicación, en el Senado de la República, en México. En dicho contexto, el Senador Javier Lozano, Presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado de la República, aseguró que el objetivo del Foro es conocer y escuchar todas las voces para definir lo que se debe hacer en materia de seguridad vial en las carreteras federales, y con ello legislar en beneficio de todos los mexicanos. Al Foro se convocó a los distintos actores involucrados de la sociedad civil: autoridades, legisladores de las cámaras de Diputados y de Senadores, sector privado, académicos, especialistas y sociedad civil. Durante el primer bloque, participaron: Dip. Alfredo Rodríguez Dávila, Presidente de la Comisión de Transporte; Sen. Graciela Ortiz González, Presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos; Lic. Adrián del Mazo Maza, Director General de Autotransporte Federal de la SCT; Lic. José Valente Aguilar Zinser, Director General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte; Lic. Raúl Antonio Castillejos Solís, Comisionado General de la Policía Federal; y Mtra. Alejandra Palacios Prieto, Presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE). En su turno, el presidente de la Comisión de Transporte de la continuar 8

9 viajes de camiones sencillos para abastecer la demanda del transporte, lo cual incrementaría el tránsito vehicular. Para disminuir los accidentes viales es necesario reforzar la capacitación de los conductores. Cámara de Diputados, Alfredo Rodríguez Dávila, afirmó que la primera tarea consistió en tener las estadísticas documentadas y unificadas para identificar la ruta que se debe seguir a la hora de legislar. Por su parte, Adrián del Mazo Maza, Director General de Autotransporte Federal de la SCT, definió que con la finalidad de mejorar la seguridad vial de las carreteras y con ello disminuir los accidentes viales, es necesario reforzar la capacitación de los conductores, ya que más del 78% de los accidentes carreteros se deben al factor humano. Asimismo dijo que se requiere promover soluciones multifactoriales, entre las que se encuentran: incrementar la supervisión para garantizar que las unidades de carga no viajen con sobrecarga; tener carreteas seguras; y cumplir normatividad de los usuarios de carretas. La SCT mencionó que solicitará se adelante la revisión de la NOM 012 para contar con la autorización expresa de la circulación del doble remolque, fijando como velocidad máxima 80km/hr. En este sentido, Alejandra Palacios, Presidenta de la COFECE, expresó que es necesario un estudio social costo-beneficio y no el sesgo de opiniones personales, ya que de retirar los dobles remolques podría afectarse la competitividad de la cadena logística, lo que podría traducirse en un aumento de precios que afectará a los consumidores finales. Al respecto, señaló que otros medios de transporte no han crecido, por ello la red carretera es la opción, por la que una cuarta parte de la carga se mueve en carreteras. Es decir, millones de toneladas se transportan en dobles remolques, por lo que, en caso de eliminar los dobles remolques, se necesitarían 13 millones de El segundo bloque estuvo integrado por: la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR), la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM), Asociación Mexicana de Transportistas (AMOTAC) y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), entre otras. Durante su participación, Alex Theissen, Presidente de la ANTP, reafirmó el compromiso de la asociación y sus representados por contribuir a mejorar la seguridad vial, a través de contar con la más alta tecnología y las mejores prácticas en el autotransportes de carga. También dijo que los usuarios del servicio del transporte deberán ser responsables y contar con un esquema de autorregulación, para asegurar que cada embarque que contraten cumpla la NOM012 de pesos y dimensiones. De acuerdo con los datos oficiales del Instituto continuar 9

10 Mexicano de Transporte, los doble remolque son los que tienen menos accidentes ya que, por norma, es a los que se les exigen mayores dispositivos de seguridad, como control de velocidad y sistema de frenado. Como modelo a seguir, explicó que el Premio Nacional de Seguridad Vial le ha permitido a la ANTP alcanzar estándares de seguridad de países desarrollados. Alex Theissen hizo un llamado para que cada uno de los usuarios y conductores de las carreteras sean responsables. Por su parte, Rodrigo Carreón, representante de la ANTAD, mostró datos de impacto en su sector, de los que dijo surten a más de 50,000 tiendas y atienden diariamente a más de 25 millones de consumidores. En ese sentido, señaló que de prohibirse la circulación de los doble remolque podría impactar a los consumidores y no disminuirá los accidentes: Prohibición no es solución, dijo. De parte de los fabricantes de tractocamiones habló Miguel Elizalde Lizárraga, Presidente de la ANPACT, quien dijo que México es el país que tiene el primer lugar en el mundo en producción de tractocamiones de doble remolque. En relación a la seguridad vial, la ANPACT solicitó centrarse en soluciones integrales y sustentables que una los intereses de la sociedad. Miguel Benedetto Alexanderson, Presidente de la ANIQ, dijo que para mejorar la seguridad vial es necesario centrarse en la capacitación, ya que la causa de los accidentes no tiene que ver con una configuración en particular, por lo que no tiene cabida la prohibición de un solo vehículo. Por su parte, Miguel Ángel García Paredes, representante de CANACINTRA, mencionó que la manera efectiva de combatir la inseguridad en las carreteras es atacar las causas que la generan, no eliminando una configuración vehicular. CANACINTRA propone impulsar una Comisión Nacional de Seguridad Vial que contribuya a garantizar el cabal cumplimiento de la normatividad vigente. Rogelio Montemayor, Presidente de la Cámara NaciocONtiNUar 10

11 nal de Autotransporte de Carga (CANACAR), afirmó que la gran mayoría de su representados son micro y pequeños empresarios, y dan empleo a más de 6 millones de personas, contribuyendo con 2.9% del PIB manufacturero. Desde el punto de vista de Montemayor, se trata del sector más regulado, con cinco reglamentos y 32 normas técnicas; para los conductores se expiden tres tipos de licencias, y la CANACAR cuenta con 234 centros de capacitación, 44 de los cuales son para los conductores de doble remolque. Para cerrar este bloque, José Luis Pochat, Presidente de la Comisión de Transporte de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), dijo que la industria está dispuesta a adoptar cualquier medida que mejore la seguridad en las carreteras mexicanas, pero para todos los vehículos y no sólo para los doble remolque. Los representantes de la industria señalaron que continuarán trabajando de la mano con las autoridades, en acciones que permitan elevar los estándares de seguridad a través de: 1) la inversión en vehículos con la mayor tecnología, y 2) mayor capacitación, profesionalización y certificación de los conductores. Finalmente, durante el tercer bloque se contó con los testimonios de familiares víctimas de accidentes carreteros de transporte de carga, además de la participación del Instituto Nacional para la Competitividad (IMCO), el Instituto Mexicano del Transporte (IMT), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Centro Mario Molina, el Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (CESVI) y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). En este cierre, Francisco Javier Carrión, Presidente del Instituto Mexicano del Transporte (IMT), consideró que la prohibición de los doble semi remolques no es la solución, propuso crear una entidad de certificación para la empresas de autotransporte. Recalcó que se debe considerar la seguridad bajo, la idea de cero accidentes, cuidado del medio ambiente en la reducción de emisiones y elevar la productividad de transporte sin incrementar los pesos de carga. Además, señaló que se deben incrementar los controles en carreteras y revisar de mejor manera la carga, la velocidad, condiciones de los vehículos y de los operadores, así como crear una cultura de la autorregulación. Roberto Meli Piralla, representante de la Universidad Nacional Autó-noma de México (UNAM), recordó los criterios que los llevaron en 2008 a no prohibir la circulación de los fulles, ya que en ese año, al hacer el análisis, observaron que la incidencia de accidentes entre éstos y otros de diferente condición era similar, así como la afectación a las carreteras. En su participación, Manuel Molano, Director General Adjunto del IMCO, señaló que si bien se deben buscar medidas bajo una política pública que privilegie la vida, los vehículos sencillos son mucho más riesgosos que los doble remolque, por lo que su prohibición no es la solución para elevar los índices de seguridad en las carreteras. Finalmente, la Subsecretaría reiteró su compromiso con la seguridad vial, señalando las recientes acciones realizadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), e indicó que como órgano regulador buscarán fortalecer las normas dentro de su competencia, con base en el análisis de los comentarios realizados en el foro. En necesario concluir que todos los participantes coincidieron en que es indispensable reforzar las medidas de seguridad, ya que se trata de un problema multifactorial que es responsabilidad de todos. 11

12 10 para desconectarte y Ser MáS tips productivo 1 REALIZA ALGO DE ACTIVIDAD FÍSICA POR LAS MAÑANAS Procura levantarte temprano para ejercitarte un poco. Si no dispones de mucho tiempo antes del trabajo, ya sea porque comienzas a trabajar muy temprano o terminas muy tarde en la noche, entonces puedes desplazarte a pie o en bicicleta de camino al lugar de empleo. Cuando comiences tu rutina laboral, te sentirás relajado y lleno de energía. 2 APRENDE A TOCAR UN INSTRUMENTO Mantén tu mente ocupada en lo que te apasiona. Así dejarás poco espacio para pensar en las preocupaciones laborales. Podrías tomar un curso para aprender a tocar la guitarra, el teclado, el violín, etc. No tienes ningún instrumento? No te preocupes! Visita una tienda online. 3 CONVIVE CON TUS COMPAÑEROS DESPUÉS DEL TRABAJO De vez en cuando, planea cosas qué hacer con tus compañeros una vez que termine la jornada. Relacionarte con ellos fuera del estresante ambiente laboral contribuirá que tengas una mejor relación con ellos y les dará una mayor motivación para trabajar en armonía. 12

13 4 REALIZA PEQUEÑAS PAUSAS DURANTE EL DÍA Muchas empresas permiten que sus empelados descansen por unos minutos para comer o para estirar las piernas. Aprovecha esos instantes para desconectarte. Oblígate a dejar lo que estás haciendo por un rato y relájate. 5 PROCURA TENER UN PASATIEMPO Dale a tu cuerpo y mente algo qué hacer todos los días después del trabajo. No necesitas tener mucho dinero para lograrlo. Puedes sacar a pasear a tu perro, leer algo en el parque o la biblioteca, realizar una caminata a la orilla del mar o de un río, cuidar de tus plantas, etc. DISFRUTA DE LOS FRUTOS DE TU TRABAJO Trabajar solo por trabajar no es un enfoque muy adecuado. Es mejor fijarse metas. Piensa en algo que te gustaría comprar o en un lugar a donde te gustaría ir y ahorra una parte de tu sueldo. No estamos sugiriendo que despilfarres tu dinero, pero sí 6tienes derecho a disfrutar un poco de lo que logras con tanto esfuerzo. 7 encontraste FÍJATE UNA HORA CONCRETA DÍA PARA PENSAR Cuando surge una situación difícil durante el trabajo, muchos tienden a decirse a sí mismos: pensaré en ello más al rato. Sería una buena idea apartar unos quince minutos fuera de la jornada laboral para pensar en cómo resolver ese problema. Ya la solución? Excelente! Ahora, desconéctate. ESCUCHA MÚSICA En algunas compañías, los superiores permiten que los empleados escuchen algo de música, en especial cuando realizan actividades rutinarias que requieren de una menor 8concentración. Esta es una actividad relajante que brinda una sensación de bienestar. NO DESCUIDES A TU FAMILIA NI A TUS AMISTADES No permitas que el trabajo arruine tu vida personal. Aunque estés cansado, dedica algo de tiempo todos los días a conversar con tus seres queridos. Ellos son tu 9principal apoyo. NO DESCUIDES A TU FAMILIA NI A TUS AMISTADES No permitas que el trabajo arruine tu vida personal. Aunque estés cansado, dedica algo de tiempo todos los días a conversar con tus seres queridos. Ellos son tu 10principal apoyo. 13

Pesos y dimensiones. para el autotransporte de carga en México. Inbound Logistics Latam

Pesos y dimensiones. para el autotransporte de carga en México. Inbound Logistics Latam Pesos y dimensiones para el autotransporte de carga en México 16 Inbound Logistics Latam ANTP impulsa certificación de los vehículos que circulan en las carreteras para mejorar la seguridad vial y reducir

Más detalles

Señores representantes de Cámaras y Asociaciones vinculadas al autotransporte federal, Señores representantes de instituciones académicas y de

Señores representantes de Cámaras y Asociaciones vinculadas al autotransporte federal, Señores representantes de instituciones académicas y de Mensaje de la Subsecretaria Yuriria Mascott para cierre del Foro Pesos y Dimensiones de las Configuraciones Vehiculares que Transitan en las Vías Federales de Comunicación celebrado el 26 de octubre de

Más detalles

26 de octubre de 2016 Senado de la República

26 de octubre de 2016 Senado de la República Intervención del Director General de Autotransporte Federal, Lic. Adrián del Mazo Maza, en el Foro Pesos y dimensiones de las configuraciones vehiculares que transitan en las vías federales de comunicación

Más detalles

Mejores prácticas en la gestión logística de las empresas de transportes Gestión de cadena logística

Mejores prácticas en la gestión logística de las empresas de transportes Gestión de cadena logística 140 Promover en el sector de transporte la conformación de empresas integradoras, derivadas de una mayor capacidad de negociación para generar economías de escala, adquirir y vender productos y servicios

Más detalles

Pesos y dimensiones de las configuraciones vehiculares que transitan en las vías federales de comunicación en México

Pesos y dimensiones de las configuraciones vehiculares que transitan en las vías federales de comunicación en México Pesos y dimensiones de las configuraciones vehiculares que transitan en las vías federales de comunicación en México Secretaría de Comunicaciones y Transportes México DF, a 23 de octubre de 2012 Importancia

Más detalles

Aspectos a considerar sobre la seguridad y operación del autotransporte para la revisión de la norma NOM-012-SCT

Aspectos a considerar sobre la seguridad y operación del autotransporte para la revisión de la norma NOM-012-SCT Aspectos a considerar sobre la seguridad y operación del autotransporte para la revisión de la norma NOM-012-SCT-2-2014 Dr. Francisco J. Carrión V. Muy Respetables miembros del Senado, distinguidos participantes

Más detalles

LAS CÁMARAS Y ASOCIACIONES

LAS CÁMARAS Y ASOCIACIONES ACUERDO DE ENTENDIMIENTO DE CONSTITUCIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Y SEGUIMIENTO DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA, DENOMINADA NOM 012 SCT 2 2014, SOBRE EL PESO Y DIMENSIONES MÁXIMAS

Más detalles

Asociación Nacional de la Industria Química

Asociación Nacional de la Industria Química Asociación Nacional de la Industria Química Prohibición uso del FULL Octubre 2016 Estadísticas Vehículo Ligero + Camión unitario + Articulado = 84.5 % Doble articulado 2.7% Fuente: Instituto Mexicano del

Más detalles

PESO Y DIMENSIONES DE LAS CONFIGURACIONES VEHICULARES QUE TRANSITAN EN LAS CARRETERAS FEDERALES. H. Cámara de Senadores 26/Octubre/2016

PESO Y DIMENSIONES DE LAS CONFIGURACIONES VEHICULARES QUE TRANSITAN EN LAS CARRETERAS FEDERALES. H. Cámara de Senadores 26/Octubre/2016 PESO Y DIMENSIONES DE LAS CONFIGURACIONES VEHICULARES QUE TRANSITAN EN LAS CARRETERAS FEDERALES H. Cámara de Senadores 26/Octubre/2016 Cantidad de permisionarios 116,376 134,726 Permisionarios del Servicio

Más detalles

Todos, Gobierno, industria, comercio, autotransporte y en general

Todos, Gobierno, industria, comercio, autotransporte y en general FORO DENOMINADO PESOS Y DIMENSIONES DE LAS CONFIGURACIONES VEHICULARES QUE TRANSITAN EN LAS VÍAS FEDERALES DE COMUNICACIÓN. Todos, Gobierno, industria, comercio, autotransporte y en general la sociedad

Más detalles

Compañeros y amigos de las Asociaciones y Cámaras de Transportistas, Participantes de centros de investigación y organizaciones civiles,

Compañeros y amigos de las Asociaciones y Cámaras de Transportistas, Participantes de centros de investigación y organizaciones civiles, Ponencia del Director General de Autotransporte Federal Adrián del Mazo Maza Minuta que reforma los artículos 35, 39 y 50 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal Senado de la República Señoras

Más detalles

Competitividad y seguridad del autotransporte de carga Comisión de Transporte CAINTRA Nuevo León

Competitividad y seguridad del autotransporte de carga Comisión de Transporte CAINTRA Nuevo León Competitividad y seguridad del autotransporte de carga Comisión de Transporte CAINTRA Nuevo León Qué es CAINTRA? CAINTRA es la Cámara que representa a todo el sector industrial de Nuevo León desde hace

Más detalles

Foro sobre pesos y dimensiones de las configuraciones vehiculares que transitan en las vías federales de comunicación

Foro sobre pesos y dimensiones de las configuraciones vehiculares que transitan en las vías federales de comunicación Foro sobre pesos y dimensiones de las configuraciones vehiculares que transitan en las vías federales de comunicación Octubre 26, 2016 1 Muy buenos días a todos, Agradezco este espacio para compartir la

Más detalles

CCNN-TT. Subcomité No. 2, Normas de Especificaciones de Vehículos, Partes, Componentes y Elementos de Identificación

CCNN-TT. Subcomité No. 2, Normas de Especificaciones de Vehículos, Partes, Componentes y Elementos de Identificación CCNN-TT Subcomité No. 2, Normas de Especificaciones de Vehículos, Partes, Componentes y Elementos de Identificación Inicio de los trabajos de revisión de la Norma Oficial Mexicana a la NOM-012-SCT-2-2014

Más detalles

II Seminario de Innovación, Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Energéticamente Eficiente de Centroamérica: Transporte

II Seminario de Innovación, Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Energéticamente Eficiente de Centroamérica: Transporte II Seminario de Innovación, Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Energéticamente Eficiente de Centroamérica: Transporte Ing. Fco. Javier García Osorio Director de Ahorro de Energía en el Transporte

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN ESTADÍSTICAS. SEGURIDAD PARA TUS VEHÍCULOS Y MERCANCÍAS Regulaciones de Tránsito Mantenimiento Preventivo

ÍNDICE INTRODUCCIÓN ESTADÍSTICAS. SEGURIDAD PARA TUS VEHÍCULOS Y MERCANCÍAS Regulaciones de Tránsito Mantenimiento Preventivo GUÍA DE SEGURIDAD ÍNDICE INTRODUCCIÓN ESTADÍSTICAS SEGURIDAD PARA TUS VEHÍCULOS Y MERCANCÍAS Regulaciones de Tránsito Mantenimiento Preventivo 3 4 5 TUS CONDUCTORES La salud de tus conductores 7 SEGURIDAD

Más detalles

En México ha venido aumentado la inseguridad lo que podemos observar a continuación:

En México ha venido aumentado la inseguridad lo que podemos observar a continuación: Antecedentes Estadísticas de Siniestralidad en México. En México ha venido aumentado la inseguridad lo que podemos observar a continuación: Estadísticas siniestralidad fuente (AMIS). Siniestralidad de

Más detalles

ACCIONES PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL DEL TRANSPORTE DE CARGA

ACCIONES PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL DEL TRANSPORTE DE CARGA ACCIONES PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL DEL TRANSPORTE DE CARGA PRESENTACIÓN El pasado 26 de octubre de 2016 se celebró en el Senado de la República el Foro Pesos y Dimensiones de las Configuraciones Vehiculares

Más detalles

Senador Javier Lozano Alarcón

Senador Javier Lozano Alarcón COMISIÓN DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Senadr Javier Lzan Alarcón Presidente "Añ del Centenari de la Cnstitución" Méxic, D.F., a 25 de ctubre de 2016 Ofici N. CCyT/LXIII/163/16 Dr. Artur Garita Alns

Más detalles

Febrero 2013 INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

Febrero 2013 INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE Febrero 2013 INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE 2013-2018 CONTENIDO I. Importancia de la Infraestructura de Transporte en México II. Punto de partida III. El México qué queremos IV. Cómo lo Vamos a Lograr?

Más detalles

TECHUPDATE. Por Rodrigo Castro*

TECHUPDATE. Por Rodrigo Castro* Por Rodrigo Castro* Telemática: para una mejor gestión del transporte refrigerado La tecnología se ha convertido en un verdadero parteaguas para alcanzar los objetivos en diferentes industrias, y la del

Más detalles

CAMINO A LA SUSTENTABILIDAD EN EL TRANSPORTE

CAMINO A LA SUSTENTABILIDAD EN EL TRANSPORTE CAMINO A LA SUSTENTABILIDAD EN EL TRANSPORTE CAMINO A LA SUSTENTABILIDAD EN EL TRANSPORTE Es un programa lanzado por FADEEAC para coordinar iniciativas en pos de la sustentabilidad y el cuidado del medio

Más detalles

El Autotransporte de Pasajeros y Turismo en México. México

El Autotransporte de Pasajeros y Turismo en México. México Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo Cámara CANAPAT El Autotransporte de Pasajeros y Turismo en México México Lic. Gustavo A. Cárdenas Villafaña Presidente de la CANAPAT 10 de septiembre,

Más detalles

TRANSPORTE SUSTANTABLE EN LA ECONOMIA VERDE

TRANSPORTE SUSTANTABLE EN LA ECONOMIA VERDE TRANSPORTE SUSTANTABLE EN LA ECONOMIA VERDE Mtra. Sylvia del Carmen Treviño Medina Directora General de Industria Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental México, D.F., a 25 de abril de 2013 Transporte

Más detalles

Autores: (Incluir nombre y apellidos de todos los autores, así como el organismo o la empresa a la que pertenecen

Autores: (Incluir nombre y apellidos de todos los autores, así como el organismo o la empresa a la que pertenecen Título de la ponencia Título de la ponencia: (Tipo de letra verdana a 11ptos) Acciones para el fortalecimiento para la Seguridad Vial Autores: (Incluir nombre y apellidos de todos los autores, así como

Más detalles

Viernes 24 de abril de 2015 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 28

Viernes 24 de abril de 2015 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 28 Viernes 24 de abril de 2015 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 28 AVISO por el que se hacen del conocimiento a los usuarios del autotransporte, permisionarios y conductores de vehículos de autotransporte

Más detalles

Foro: Pesos y dimensiones de las configuraciones vehiculares que transitan en las vías federales de comunicación

Foro: Pesos y dimensiones de las configuraciones vehiculares que transitan en las vías federales de comunicación Foro: Pesos y dimensiones de las configuraciones vehiculares que transitan en las vías federales de comunicación A favor de la seguridad vial En México, TODOS nos hemos pronunciado por aumentar la SEGURIDAD

Más detalles

Somos la compañía líder en México en ofrecer

Somos la compañía líder en México en ofrecer Somos la compañía líder en México en ofrecer soluciones de capacitación especializada para la industria del Transporte y Logística. Nuestro esfuerzo se concentra en una cuidadosa selección de temas, expositores

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN LOGÍSTICA ÁREA CADENA DE SUMINISTROS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MANEJO DE CARGA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN LOGÍSTICA ÁREA CADENA DE SUMINISTROS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MANEJO DE CARGA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN LOGÍSTICA ÁREA CADENA DE SUMINISTROS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MANEJO DE CARGA 1. Competencias Coordinar la red logística de mercancías, a través del

Más detalles

Efectos económicos de los nuevos reglamentos de tránsito en Monterrey. Febrero de 2018

Efectos económicos de los nuevos reglamentos de tránsito en Monterrey. Febrero de 2018 Efectos económicos de los nuevos reglamentos de tránsito en Monterrey Febrero de 2018 El 1 de enero de 2017 entraron en vigor los Reglamentos de Tránsito Homologados en la Zona Metropolitana de Monterrey,

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6 ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6 Misión Maximizar el valor de los activos petroleros y los hidrocarburos de la nación, satisfaciendo la demanda nacional de productos petrolíferos

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIONES ACCIONES EN SEGURIDAD VIAL DE LA POLICÍA FEDERAL

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIONES ACCIONES EN SEGURIDAD VIAL DE LA POLICÍA FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIONES ACCIONES EN SEGURIDAD VIAL DE LA POLICÍA FEDERAL LA RED CARRETERA DEL PAÍS CONSTA DE 374,262 km De los cuales: 49,169 km conforman la Red Federal, de los que 8,459 km son

Más detalles

Visión Futura de la Implementación

Visión Futura de la Implementación Fuente: Con información del Programa de Redes Eléctricas Inteligentes de la Sener. Visión Futura de la Implementación de Redes Eléctricas Inteligentes en México Los proyectos de RIE surgen como un espacio

Más detalles

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN 2016

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN 2016 FORMACIÓN CONTINUA ESPECIALIZADA SENA -COLFECAR PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN 2016 Las formaciones son GRATUITAS, ya que son cofinanciadas por el SENA en el marco de la Convocatoria DG- 0003 de 2016 del Programa

Más detalles

LOGÍSTICA INTERNACIONAL 2 PARCIAL

LOGÍSTICA INTERNACIONAL 2 PARCIAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS LOGÍSTICA INTERNACIONAL 2 PARCIAL TITULAR DE LA MATERIA: ING. CARLOS AYAX NÚÑEZ CARRIL TRABAJO QUE PRESENTAN: RANGEL JIMÉNEZ

Más detalles

Comisión de Comunicaciones y Transportes. (Septiembre 2016 Agosto 2017) Informe Anual de Actividades. Segundo año de Ejercicio LXIII Legislatura

Comisión de Comunicaciones y Transportes. (Septiembre 2016 Agosto 2017) Informe Anual de Actividades. Segundo año de Ejercicio LXIII Legislatura (Septiembre 2016 Agosto 2017) Comisión de Comunicaciones y Transportes Informe Anual de Actividades Segundo año de Ejercicio LXIII Legislatura Comisión de Comunicaciones y Transportes 2 1. Presentación.

Más detalles

MÁS TIEMPO PARA TI: MEJOR TRANSPORTE PÚBLICO Y VIALIDADES SISTEMA VIAL SUR-PONIENTE

MÁS TIEMPO PARA TI: MEJOR TRANSPORTE PÚBLICO Y VIALIDADES SISTEMA VIAL SUR-PONIENTE MÁS TIEMPO PARA TI: MEJOR TRANSPORTE PÚBLICO Y VIALIDADES SISTEMA VIAL SUR-PONIENTE RUMBO AL COLAPSO 65,000 personas en vehículos particulares 94,000 en transporte público 14 Km/h velocidad promedio 60%

Más detalles

Ciudad de México, a 23 de enero de Senador Ernesto Javier Cordero Arroyo. Presidente de la Mesa Directiva. Senado de la República.

Ciudad de México, a 23 de enero de Senador Ernesto Javier Cordero Arroyo. Presidente de la Mesa Directiva. Senado de la República. DE LA CÁMARA DE SENADORES, CON LA QUE REMITE INFORMES DE ACTIVIDADES DE LAS COMISIONES DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, Y DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y DE LA ADOLESCENCIA CORRESPONDIENTES AL SEGUNDO AÑO

Más detalles

Foro de Análisis sobre el Proyecto de Reformas y Adiciones a la Ley de Autotransporte. Senado de la República 18 Febrero 2015 VISIÓN DEL USUARIO

Foro de Análisis sobre el Proyecto de Reformas y Adiciones a la Ley de Autotransporte. Senado de la República 18 Febrero 2015 VISIÓN DEL USUARIO Foro de Análisis sobre el Proyecto de Reformas y Adiciones a la Ley de Autotransporte Senado de la República 18 Febrero 2015 VISIÓN DEL USUARIO ANTP referente de la industria 130 empresas Los sectores

Más detalles

Guía para mejorar la productividad intralogística. Agosto de 2018

Guía para mejorar la productividad intralogística. Agosto de 2018 Guía para mejorar la productividad intralogística Agosto de 2018 Agenda 1 Introducción tendencias en logística 2 Presentación de la guía de productividad intralogística 3 La automatización como herramienta

Más detalles

OSC: urgen a los candidatos presidenciales a considerar la movilidad como tema prioritario en la agenda presidencial.

OSC: urgen a los candidatos presidenciales a considerar la movilidad como tema prioritario en la agenda presidencial. OSC: urgen a los candidatos presidenciales a considerar la movilidad como tema prioritario en la agenda presidencial. Agenda de Movilidad 2018-2024: por ciudades mexicanas más saludables, eficientes, inclusivas

Más detalles

Nueva regulación de los vehículos doblemente articulados (NOM-012-SCT ) Visión de la SCT con respecto de los Programas de Verificación

Nueva regulación de los vehículos doblemente articulados (NOM-012-SCT ) Visión de la SCT con respecto de los Programas de Verificación Dirección General de Autotransporte Federal Nueva regulación de los vehículos doblemente articulados (NOM-012-SCT-2-2017) Visión de la SCT con respecto de los Programas de Verificación Julio 2018 1 1.

Más detalles

NORMA UNE-ISO 39001:2012. Fecha:

NORMA UNE-ISO 39001:2012. Fecha: NORMA UNE-ISO 39001:2012 Fecha: 14-11-2013 OBJETIVO: Dar a conocer los requisitos generales de los sistemas de gestión de seguridad vial, según la norma UNE-ISO 39001 DURACIÓN: Aproximadamente 45 minutos

Más detalles

TRANSPORTE ESPECIALIZADO

TRANSPORTE ESPECIALIZADO SOBRE NOSOTROS CR Transportes S.A.C. es una empresa peruana dedicada a la operación logística y de transporte de productos especializados y peligrosos La compañía se especializa como operador logístico

Más detalles

Es un placer estar el día de hoy con todos ustedes, aquí en el MUTEC.

Es un placer estar el día de hoy con todos ustedes, aquí en el MUTEC. PALABRAS DEL DIRECTOR GENERAL DE LA CFE, DOCTOR ENRIQUE OCHOA REZA, DURANTE LA PRESENTACIÓN DE RECOMENDACIONES DE LA OCDE Y LA COFECE PARA FOMENTAR LA COMPETENCIA Y PREVENIR LA COLUSIÓN Señoras señores.

Más detalles

Competitividad regulatoria del sistema de autotransporte de carga

Competitividad regulatoria del sistema de autotransporte de carga Competitividad regulatoria del sistema de autotransporte de carga Conferencia de prensa Noviembre, 2013 Existe un fuerte debate en torno a las causas principales de siniestralidad en accidentes viales

Más detalles

TRANSPORTE TERRESTRE Y DISTRIBUCIÓN FÍSICA

TRANSPORTE TERRESTRE Y DISTRIBUCIÓN FÍSICA Fábrica/ Comercio Cadena de Tiendas Retail TRANSPORTE TERRESTRE Y DISTRIBUCIÓN FÍSICA Minorista Distribuidor TRANSPORTE TERRESTRE La única manera de trasladar personas, mercadería o un bien. es a través

Más detalles

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros 11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros La importancia de la Eficiencia Energética en el Transporte Urbano de Pasajeros" Octubre, 2016 MÉXICO Cuenta con 59 zonas

Más detalles

Integrantes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

Integrantes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, CON LA CUAL REMITE CONTESTACIÓN A PUNTO DE ACUERDO, APROBADO POR LA COMISIÓN PERMANENTE CORRESPONDIENTE AL PRIMER RECESO DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO, POR EL QUE SE SOLICITA

Más detalles

SEGURIDAD EFICIENCIA EXPERIENCIA PROYECTOS ESPECIALES TECNOLOGIA DISPONIBILIDAD PRODUCTIVIDAD SOLUCIONES INTEGRALES PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS

SEGURIDAD EFICIENCIA EXPERIENCIA PROYECTOS ESPECIALES TECNOLOGIA DISPONIBILIDAD PRODUCTIVIDAD SOLUCIONES INTEGRALES PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS TRANSPORTES PARRA SEGURIDAD EFICIENCIA EXPERIENCIA PROYECTOS ESPECIALES TECNOLOGIA DISPONIBILIDAD PRODUCTIVIDAD SOLUCIONES INTEGRALES PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS QUIENES SOMOS Somos una empresa 100%

Más detalles

Facilitación comercial y reciprocidad en tratados comerciales Reciprocidad TCLAN

Facilitación comercial y reciprocidad en tratados comerciales Reciprocidad TCLAN Tabla 13 México: Acciones Prioritarias para el Sector Transportes 2013-2030 Facilitación comercial y reciprocidad en tratados comerciales Reciprocidad TCLAN 1 Establecer un mecanismo de seguimiento a la

Más detalles

NOMBRE DE LA PONENCIA. Nombre del expositor Cargo

NOMBRE DE LA PONENCIA. Nombre del expositor Cargo NOMBRE DE LA PONENCIA Nombre del expositor Cargo LA SEMARNAT SERÁ UN FACILITADOR DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO. Cinco Metas Nacionales LLEVAR A MÉXICO A SU MÁXIMO POTENCIAL Lograr un México en Paz, que permita

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO MARIANO GONZÁLEZ ZARUR EN EL FORO EMPRESARIOS MICHOACANOS ANTE LA COMPETITIVIDAD

INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO MARIANO GONZÁLEZ ZARUR EN EL FORO EMPRESARIOS MICHOACANOS ANTE LA COMPETITIVIDAD INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO MARIANO GONZÁLEZ ZARUR EN EL FORO EMPRESARIOS MICHOACANOS ANTE LA COMPETITIVIDAD Morelia, Michoacán, 13 de abril de 2007 Un país competitivo, es un país que genera riqueza, crecimiento

Más detalles

DIONISIO ARTURO PÉREZ-JÁCOME FRISCIONE

DIONISIO ARTURO PÉREZ-JÁCOME FRISCIONE DIONISIO ARTURO PÉREZ-JÁCOME FRISCIONE y JOSÉ ÁNGEL CÓRDOVA VILLALOBOS, Secretario de Comunicaciones y Transportes y Secretario de Salud, con fundamento en lo establecido en los artículos 36 y 39 de la

Más detalles

Seminario CEDR DIRCAIBEA La Seguridad Vial, un Reto Continuo

Seminario CEDR DIRCAIBEA La Seguridad Vial, un Reto Continuo Seminario CEDR DIRCAIBEA La Seguridad Vial, un Reto Continuo Actuaciones de mejora de la seguridad vial en México Óscar R. Callejo Silva Subsecretario de Infraestructura, SCT México Madrid, España 4 de

Más detalles

PALABRAS DEL SECRETARIO DE ECONOMÍA, BRUNO FERRARI, EN LA PRESENTACIÓN DE LA MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS AL CONSUMIDOR

PALABRAS DEL SECRETARIO DE ECONOMÍA, BRUNO FERRARI, EN LA PRESENTACIÓN DE LA MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS AL CONSUMIDOR PALABRAS DEL SECRETARIO DE ECONOMÍA, BRUNO FERRARI, EN LA PRESENTACIÓN DE LA MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS AL CONSUMIDOR México, D.F., 8 de febrero de 2011. Maestro Antonio Morales de la Peña, Procurador

Más detalles

COMISIÓN ESPECIAL DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL. Informe del Foro Ciencia y Tecnología para el Bienestar de México

COMISIÓN ESPECIAL DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL. Informe del Foro Ciencia y Tecnología para el Bienestar de México COMISIÓN ESPECIAL DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL Informe del Foro Ciencia y Tecnología para el Bienestar de México 10 de Noviembre de 2014 INDICE I. ANTECEDENTES 3 II. OBJETIVO GENERAL 3 III. DESARROLLO

Más detalles

Exposición de motivos.

Exposición de motivos. EL QUE SUSCRIBE, JOSÉ EVERARDO LÓPEZ CÓRDOVA, EN MI CARÁCTER DE DIPUTADO FEDERAL DE LA LXIII LEGISLATURA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS E INTEGRANTE DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, CON

Más detalles

Eficiencia Energética en Transporte Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética

Eficiencia Energética en Transporte Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética Eficiencia Energética en Transporte Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética Importancia del Transporte Impacto del transporte en las emisiones del sector de Energía de Argentina Emisiones fugitivas

Más detalles

E x p o R a i l Usuarios ferroviarios Febrero 2018

E x p o R a i l Usuarios ferroviarios Febrero 2018 E x p o R a i l 2018 Usuarios ferroviarios Febrero 2018 Durante más de 21 años hemos representado los intereses comunes de los principales generadores de carga de la industria y de las fotas privadas.

Más detalles

ANTECEDENTES. Los accidentes viales son la primera causa mundial de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

ANTECEDENTES. Los accidentes viales son la primera causa mundial de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años. ANTECEDENTES Los accidentes viales son la primera causa mundial de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años. (Informe sobre la Situación Mundial de la Seguridad Vial de la Organización Mundial de la Salud)

Más detalles

BOLET INFORMATIVO. Abril 2015 EDICIÓN 5

BOLET INFORMATIVO. Abril 2015 EDICIÓN 5 BOLET INFORMATIVO Abril 2015 EDICIÓN 5 NOTICIAS Abril 28, 2015 MÉXICO RECOBRA ATRACTIVO PARA CAPTACIÓN DE IED Nuestro país avanzó tres sitios para ubicarse como la novena economía con mayor atractivo en

Más detalles

RIESGOS, Y ACCIONES PARA PREVENIRLOS, EN LAS CONFIGURACIONES DOBLEMENTE ARTICULADAS.

RIESGOS, Y ACCIONES PARA PREVENIRLOS, EN LAS CONFIGURACIONES DOBLEMENTE ARTICULADAS. RIESGOS, Y ACCIONES PARA PREVENIRLOS, EN LAS CONFIGURACIONES DOBLEMENTE ARTICULADAS. Código Civil Federal. Concepto de mecanismos peligrosos (vehículos). ARTICULO 1913. Cuando una persona hace uso de mecanismos,

Más detalles

Gestión Sostenible de la Seguridad y el Medio Ambiente en las Operaciones de Transportes. Carlos Calderón Peláez Superintendente de SMA

Gestión Sostenible de la Seguridad y el Medio Ambiente en las Operaciones de Transportes. Carlos Calderón Peláez Superintendente de SMA Gestión Sostenible de la Seguridad y el Medio Ambiente en las Operaciones de Transportes Carlos Calderón Peláez Superintendente de SMA 1.- ANTECEDENTES: REVIZANDO EL ESCENARIO. 2.- NUESTRAS OPERACIONES

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia VICEMINISTERIO DESARROLLO ENERGÉTICO

Estado Plurinacional de Bolivia VICEMINISTERIO DESARROLLO ENERGÉTICO Estado Plurinacional de Bolivia VICEMINISTERIO DESARROLLO ENERGÉTICO 1. Antecedentes 2. Plan Estrategico 3. Definición de Metas e Impacto 4. Ejes de Acción 5. Institucionalidad 6. MesaRedonda Programa

Más detalles

Cadenas de Suministros Sostenibles y Huella de Carbono, el caso de Costa Rica. Natalia Robles O. Instituto Tecnológico de Costa Rica

Cadenas de Suministros Sostenibles y Huella de Carbono, el caso de Costa Rica. Natalia Robles O. Instituto Tecnológico de Costa Rica Cadenas de Suministros Sostenibles y Huella de Carbono, el caso de Costa Rica Natalia Robles O. Instituto Tecnológico de Costa Rica Contenidos Introducción Metodología Resultados Conclusiones Costa Rica,

Más detalles

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE Creando futuro CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE QUÉ ES CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE? Como parte del trabajo mancomunado de los ministerios de Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo, Energía y Medio Ambiente, a través

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD: T4I Pemex Corporativo Página 1 de 6 Misión Petróleos Mexicanos (PEMEX) es un organismo descentralizado que opera en forma integrada, con la finalidad de llevar a cabo la exploración y explotación

Más detalles

PROGRAMA ESTRATÉGICO DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ VISIÓN 2020

PROGRAMA ESTRATÉGICO DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ VISIÓN 2020 PROGRAMA ESTRATÉGICO DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ VISIÓN 2020 Agosto de 2012 1 Motivación México ha avanzado en su posición como productor y exportador de vehículos y autopartes global. Por ejemplo, de 2000

Más detalles

Mejores prácticas para procesos ágiles en la cadena de suministro

Mejores prácticas para procesos ágiles en la cadena de suministro Mejores prácticas para procesos ágiles en la cadena de suministro 21 Marzo 2018 AGENDA 1 2 3 4 CADENA DE SUMINISTRO AVANCES TECNOLÓGICOS E INNOVACIÓN ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS MEJORA CONTINUA Cadena de

Más detalles

Resumen Ejecutivo Informe del Presidente Consejo Directivo

Resumen Ejecutivo Informe del Presidente Consejo Directivo Resumen Ejecutivo Informe del Presidente Consejo Directivo 17 de Julio, 2018 1. Importación de vehículos usados Al mes de mayo de 2018, la importación de autos usados fue de 57 mil 283 unidades, lo que

Más detalles

Programa Nacional de Redes Eléctricas Inteligentes

Programa Nacional de Redes Eléctricas Inteligentes Programa Nacional de Redes Eléctricas Inteligentes Reforma del Sector Eléctrico Ley de la Industria Eléctrica Antecedentes Ley de Transición Energética Qué se ha hecho Qué se está haciendo Programa de

Más detalles

Pitic Invierte. en excelencia. el comercio electrónico y sus implicaciones avances en méxico para el comercio exterior

Pitic Invierte. en excelencia. el comercio electrónico y sus implicaciones avances en méxico para el comercio exterior noviembre 2015 Pitic Invierte en excelencia el comercio electrónico y sus implicaciones avances en méxico para el comercio exterior sencillez, agilidad y comodidad, con Pitic Now ventajas de logística

Más detalles

FINANCIAMIENTO VERDE: EXPERIENCIA NAFIN. Agosto 2017

FINANCIAMIENTO VERDE: EXPERIENCIA NAFIN. Agosto 2017 FINANCIAMIENTO VERDE: EXPERIENCIA NAFIN Agosto 2017 Participante Esencial en la Estrategia para el Desarrollo Económico y Social del Gobierno Mexicano Fuente: Boletín Estadístico de Banca de Desarrollo

Más detalles

GESTIÓN DE LA MOVILIDAD EN EL CENTRO DE CONTROL DE TRÁNSITO DE MEDELÍN (CCT) Marzo de 2013 Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

GESTIÓN DE LA MOVILIDAD EN EL CENTRO DE CONTROL DE TRÁNSITO DE MEDELÍN (CCT) Marzo de 2013 Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P. GESTIÓN DE LA MOVILIDAD EN EL CENTRO DE CONTROL DE TRÁNSITO DE MEDELÍN (CCT) Marzo de 2013 Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P. Agenda 1. Gestión del Centro de Control de Tránsito de Medellín.

Más detalles

Ellioth M. Tarazona Alvarez

Ellioth M. Tarazona Alvarez PRIMER ENCUENTRO DE LÍDERES EN TRANSPORTE DE CARGA TERRESTRE 06 de octubre del 2017 Hotel Novotel - San Isidro, LIMA-PERÚ IMPORTANCIA DEL TRANSPORTE TERRESTRE EN EL PERÚ Ellioth M. Tarazona Alvarez Gerente

Más detalles

Maximizar Imprimir Iniciar Por un mundo mejor

Maximizar Imprimir Iniciar Por un mundo mejor Por un mundo mejor Prosper: Por un mundo mejor 2 El fundamento de las acciones de Responsabilidad Social Corporativa de SABMiller está señalado en el programa Prosper con el cual se busca dar soporte,

Más detalles

CATÁLOGO DE CURSOS Capacitación en Transporte y Logística

CATÁLOGO DE CURSOS Capacitación en Transporte y Logística CATÁLOGO DE 2018 Capacitación en Transporte y Logística Somos la compañía líder en México en ofrecer soluciones de capacitación especializada para la industria del Transporte y Logística. Nuestro esfuerzo

Más detalles

Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao - ATU. Luis Fernando Vilela García Dirección General de Transporte Terrestre Octubre 2018

Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao - ATU. Luis Fernando Vilela García Dirección General de Transporte Terrestre Octubre 2018 Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao - ATU Luis Fernando Vilela García Dirección General de Transporte Terrestre Octubre 2018 Marco referencial 2 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Más detalles

Plan estratégico de movilidad de la Ciudad de México Una ciudad, un sistema.

Plan estratégico de movilidad de la Ciudad de México Una ciudad, un sistema. Plan estratégico de movilidad de la Ciudad de México 2019 Una ciudad, un sistema. El usuario es el centro de las políticas de movilidad. VISIÓN Una ciudad, un sistema. Una ciudad, un sistema. Ejes Integrar

Más detalles

DIPLOMADO La Gestión Lean del Autotransporte

DIPLOMADO La Gestión Lean del Autotransporte DIPLOMADO La Gestión Lean del Autotransporte Objetivo General del Programa: Reforzar el pensamiento estratégico de los participantes, para asegurar un alto nivel de vocación de servicio y rentabilidad

Más detalles

De cara a la Cuarta Revolución Industrial

De cara a la Cuarta Revolución Industrial De cara a la Cuarta Revolución Industrial Un factor clave para preparar a nuestra economía, es la conectividad. México es uno de los pocos países en el mundo que ha reconocido formalmente el derecho de

Más detalles

POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL

POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL Código: P-GH-01 Versión: 01 Fecha: 29/04/2016 Página: 1 de 2 Propósito Establecer los lineamientos de las políticas de Seguridad Vial enmarcadas dentro del más estricto respeto

Más detalles

Prioridades de la UE en la digitalización del transporte

Prioridades de la UE en la digitalización del transporte Prioridades de la UE en la digitalización del transporte 0 Marzo 2018 Ángeles Marín. Vocal Asesora SG de Relaciones Internacionales Ministerio de Fomento INDICE 1. Introducción. La política Europea de

Más detalles

LIDERANDO EL CAMINO A LA GESTIÓN GLOBAL DE FLOTAS

LIDERANDO EL CAMINO A LA GESTIÓN GLOBAL DE FLOTAS LIDERANDO EL CAMINO A LA GESTIÓN GLOBAL DE FLOTAS DATA IS THE NEW WORLD Estadísticas Internet de las cosas Crecimiento para 2020 1.7 billones de dólares, 16.9% tasa de crecimiento 2015-2020 En 2020 tendremos

Más detalles

Ing. Guillermo J. Román Moguel e Ing. Manuel Aguilar SEMARNAT. Ponencia presentada en el

Ing. Guillermo J. Román Moguel e Ing. Manuel Aguilar SEMARNAT. Ponencia presentada en el MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS EN MÉXICO. SITUACIÓN ACTUAL Ing. Guillermo J. Román Moguel e Ing. Manuel Aguilar SEMARNAT Ponencia presentada en el F O R O R E G I O N A L "CONFINAMIENTO DE RESIDUOS" SEMARNAT,

Más detalles

Normas Oficiales Mexicanas SCT2

Normas Oficiales Mexicanas SCT2 Normas Oficiales Mexicanas SCT2 Fuente : Diario Oficial de la Federación Fecha de publicación: 30 de Agosto 2002 NOM-EM-033-SCT-2-2002 NORMA OFICIAL MEXICANA EMERGENTE, TRANSPORTE TERRESTRE-LIMITES MAXIMOS

Más detalles

Aire Limpio. El aire es el espíritu que infunde la vida y todo lo comparte. Carta de la Tierra- Jefe Seattle

Aire Limpio. El aire es el espíritu que infunde la vida y todo lo comparte. Carta de la Tierra- Jefe Seattle Aire Limpio El aire es el espíritu que infunde la vida y todo lo comparte. Carta de la Tierra- Jefe Seattle Antecedentes Alrededor de dos millones personas en el mundo mueren prematuramente cada año y

Más detalles

Consideración a los compromisos de reducción de emisiones. Septiembre, 2015

Consideración a los compromisos de reducción de emisiones. Septiembre, 2015 Consideración a los compromisos de reducción de emisiones Septiembre, 2015 Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero La siderurgia mexicana, además de cumplir con su función de generación de

Más detalles

Línea 3 del sistema de Transporte Colectivo Metrorrey. Integración de sistemas férreos y tecnológicos.

Línea 3 del sistema de Transporte Colectivo Metrorrey. Integración de sistemas férreos y tecnológicos. 1. Marco legal. Normatividad aplicada en México en materia ferroviaria. El marco legal para la realización del Proyecto de la Línea 3 del Metro de Monterrey consideró en parte lo señalado en la Constitución

Más detalles

Presencia de Daimler en el Mundo. 13 autos 31 Tractocamiones y Camiones. 65 Plantas a nivel Mundial 7 Vanes 14 Autobuses

Presencia de Daimler en el Mundo. 13 autos 31 Tractocamiones y Camiones. 65 Plantas a nivel Mundial 7 Vanes 14 Autobuses Asuntos Externos y Políticas Públicas Octubre 02, 2014 Presencia de Daimler en el Mundo 13 autos 31 Tractocamiones y Camiones 65 Plantas a nivel Mundial 7 Vanes 14 Autobuses Presencia de Daimler en México

Más detalles

CONGRESO NACIONAL ACADEMIA DE INGENIERÍA SESIÓN DE TRANSPORTE

CONGRESO NACIONAL ACADEMIA DE INGENIERÍA SESIÓN DE TRANSPORTE CONGRESO NACIONAL ACADEMIA DE INGENIERÍA SESIÓN DE TRANSPORTE DR.OCTAVIO A. RASCÓN CHÁVEZ PRESIDENTE DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA ACADEMIA DE INGENIERÍA 24 DE FEBRERO, 2012 INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

Más detalles

Biodiversa Laguna 2015

Biodiversa Laguna 2015 Movilidad urbana en cifras: MOVILIDAD URBANA Hacia un cambio de paradigma Areli Carreón Coordinadora de políticas públicas Bicitekas A.C.. 11 de junio 2015 Biodiversa 2015. La Laguna, México.C.ópez 1%

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA No. 058 CLAA_GJN_PABV_058.16

CIRCULAR INFORMATIVA No. 058 CLAA_GJN_PABV_058.16 CIRCULAR INFORMATIVA No. 058 CLAA_GJN_PABV_058.16 Ciudad de México, a 31 de mayo de 2016 Asunto: Publicaciones en el Diario Oficial. El día de hoy se publicó en el Diario Oficial de la Federación la siguiente

Más detalles

ANTECEDENTES DEL PROGRAMA LIDERAZGO AMBIENTAL PARA LA COMPETITIVIDAD

ANTECEDENTES DEL PROGRAMA LIDERAZGO AMBIENTAL PARA LA COMPETITIVIDAD ANTECEDENTES DEL PROGRAMA LIDERAZGO AMBIENTAL PARA LA COMPETITIVIDAD FEBRERO 2017 INTRODUCCIÓN El Programa de Liderazgo Ambiental para la Competitividad (PLAC) es operado en la PROFEPA, desde septiembre

Más detalles

Nota La Nación. Informaciones de Prensa. Del nivel de conectividad que posee cada camión depende su previsibilidad, seguridad

Nota La Nación. Informaciones de Prensa. Del nivel de conectividad que posee cada camión depende su previsibilidad, seguridad Informaciones de Prensa Nota La Nación Volvo desarrolla tecnologías para optimizar la experiencia y la competitividad del transportede cargas; aplicaciones para smartphones y para administrar flotas. Del

Más detalles

Movilidad Sustentable

Movilidad Sustentable Movilidad Sustentable Reporte Nacional sobre la Movilidad en México 2014-2015 Senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo Presidenta del Grupo Mexicano de Parlamentarios para el Hábitat Las tareas legislativas

Más detalles