PLAN DE MEJORA REGULATORIA 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN DE MEJORA REGULATORIA 2016"

Transcripción

1 JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DESARROLLO ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLÁNTICA JAPDEVA PLAN DE MEJORA REGULATORIA 2016 COMISIÓN DE MEJORA REGULATORIA INTITUCIONAL ABRIL

2 INDICE PÁGINA i. ÍNDICE 2 ii. INTRODUCCIÓN 3 1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA INSTITUCIÓN 4 a. Visión 4 b. Misión 4 2. TIPO DE SERVICIOS O PRODUCTOS ESTRATÉGICOS QUE BRINDA LA INSTITUCIÓN 4 3. OBJETIVO DEL PLAN 5 SELECCIÓN DE TRÁMITES 6 Criterios trámites 7 Trámites seleccionados 8 A. Trámite 1: Atención de gestiones (quejas y sugerencias) 8 a) Matriz de información del trámite o servicio 8 b) Diagrama de flujo 9 B. Trámite 2: Reclamos (gestiones) 10 a) Matriz de información del trámite o servicio 11 b) Diagrama de flujo 12 LA PROPUESTA Trámite 1: Solicitud de Servicios Portuarios 25 a) Propuesta de mejora 25 b) Tipo de mejora 25 c) Objetivo 25 d) Meta 25 e) Indicador 25 f) Matriz Hoja de Ruta 26 g) Diagrama de flujo 27 h) Cronograma de actividades Trámite 2: Reclamos (Inconformidades) 30 a) Propuesta de mejora 30 b) Tipo de mejora 30 c) Objetivo 30 d) Meta 30 e) Indicador 30 f) Matriz Hoja de Ruta 31 g) Diagrama de flujo 32 h) Cronograma de actividades 37 2

3 INTRODUCCION La mejora regulatoria, representa una herramienta para lograr el cambio de paradigma administrativo, necesario a nivel del estado, en consonancia con los procesos de globalización y modernización. En busca de un nuevo enfoque administrativo en favor de los administrados y en cumplimiento de la ley 8220 y su reforma, reglamento a la ley artículos 19, 20 y 21, directrices emanadas por el Consejo de Gobierno en este sentido, como lineamiento emanados por nuestra Presidenta Ejecutiva, que busca mejorar la calidad del servicio que se les brinda a las personas usuarias, se presenta el siguiente Plan de Mejora Regulatoria, en el cual, se presenta una propuesta de mejora para 2 trámites: 1. Atención de gestiones (quejas). 2. Reclamos (inconformidades o gestiones) Se pretende el ofrecer a las personas usuarias una mejor atención, transparencia y reducción de tiempo en la gestión de estos servicios, mediante el análisis integral de las quejas y el mejoramiento y depuración para la solución de reclamos. Los siguientes cambios de mejora, buscan cumplir con los lineamientos de nuestra Presidenta Ejecutiva, en la mejora de los servicios que brinda la institución. 3

4 1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA INSTITUCIÓN La JUNTA DE ADMINISTRACION PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA VERTIENTE ATLÁNTICA denominada (JAPDEVA), fue creada mediante la Ley Nº 3091 del 18 de febrero de 1963, reformada en la Ley Nº.5337 del 9 de agosto de 1973.es un ente autónomo del Estado, con carácter de empresa de utilidad pública, asume las prerrogativas y funciones de Autoridad Portuaria; y se le encarga construir, administrar, conservar y operar el puerto actual de Limón, así como otros puertos marítimos y fluviales de la Vertiente Atlántica (Caribe) de Costa Rica, en forma rápida y eficiente. Además le corresponde el promover el desarrollo socio-económico integral rápido y eficiente de la Vertiente Atlántica. Para el cumplimiento de sus funciones, se encuentra organizada en 2 administraciones: Portuaria y Desarrollo. a. VISIÓN: Ser una autoridad portuaria líder en servicios portuarios a nivel latinoamericano y promotora del desarrollo socio económico del caribe costarricense. b. MISIÓN: Somos una empresa de servicios portuarios con prerrogativas de autoridad portuaria, facilitadora del comercio exterior, que promueve el desarrollo socioeconómico del caribe costarricense. 2. TIPO DE SERVICIOS O PRODUCTOS ESTRATÉGICOS QUE BRINDA LA INSTITUCIÓN: a. Realizar la planificación específica de las obras e instalaciones portuarias que requiera el país en la costa caribeña, de conformidad con la planificación general y la política de desarrollo portuario que determina el Poder Ejecutivo. b. Construir las obras que se requieran para un eficiente servicio portuario, así como dirigir, administrar, explotar, conservar y mejorar los servicios, las terminales e instalaciones que estén a su cargo. c. Recibir y controlar directamente, las naves que entren o salgan de los puertos de la costa caribeña de Costa Rica. d. Organizar los servicios de embarque, desembarque, movilización y almacenamiento de la carga, así también prestar los servicios adicionales tales como: pilotaje, alquiler de equipo y todos aquellos, propios de la operación. 4

5 e. Administrar la canalización del Atlántico y las tierras y bienes que esta misma ley le otorga. f. De conformidad con el Plan Regional de Desarrollo, se deberá velar por el desarrollo de la región. 3. OBJETIVO DEL PLAN Promover la transparencia en la elaboración y la aplicación de las regulaciones y los procedimientos que rigen su accionar; previendo que estas generen beneficios superiores a sus costos, tanto para la administración como para el administrado. 5

6 SELECCIÓN DE TRÁMITES 6

7 CRITERIOS TRÁMITES Se consideró oportuno el realizar el presente plan de mejora, utilizando como base los trámites previamente seleccionados para el análisis de los criterios utilizados en el Plan de Mejora La variante se sustenta en la actualización de la información de estos. La Comisión, acorde a nuevos elementos analizados, decidió el incorporar el trámite de reclamos pero desde otra arista. Criterios Trámite/ Servicio Inter. Inst. Satisfacción Pertinencia Cobertura Tiempos de Resolución Total Jerarquización Trámite 1 Solicitud de servicios portuarios Trámite 2 Liquidación de servicios Trámite 3 Atención de gestiones (quejas) Trámite 4 Despacho o ingreso de contenedores al recinto portuario Trámite 5 Reclamos (inconformidades) * Se excluye el trámite sobre solicitud de servicios portuarios, ya que está contemplado en el Plan de Mejora del

8 TRÁMITES SELECCIONADOS A. TRÁMITE 1: ATENCIÓN DE GESTIONES (QUEJAS O SUGERENCIAS) a) MATRIZ DE INFORMACIÓN DEL TRÁMITE O SERVICIO 1) INFORMACION SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO Nombre del trámite o servicio: Atención de gestiones (quejas o sugerencias) de los servicios que brinda JAPDEVA. Institución: Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA) Dependencia: Contraloría de Servicios. Dirección de la dependencia, sus Contraloría de Servicios, planta baja del edificio María, costado sucursales y horarios: norte del Tribunal de Justicia, Limón. Licencia, autorización o permiso que se Resolución de gestión (quejas o sugerencias). obtiene en el trámite o servicio: Requisitos Fundamento Legal Presentar gestión (quejas o sugerencias), escrita o verbal con: 1. Identificación de la persona usuaria. 2. Residencia y lugar para recibir notificaciones. 3. Detalle hechos u omisiones objeto de - Art. 34 del reglamento a la ley N 9158, Contralorías de Servicios, publicado en la Gaceta del 10/08/15. la gestión. 4. Pretensión. 5. Indicación de las posibles personas o dependencias involucradas. 6. Cualquier referencia o elemento de prueba. - Art. 13 reglamento Contraloría de Servicios JAPDEVA, Gaceta N 23 DEL 04/02/13. Si desea revisar leyes y decretos los puede encontrar en la página de la Procuraduría General de la República pgr.asp o si es alguna otra disposición o manual lo puede hacer en la página del Diario Oficial La Gaceta Plazo de resolución: 10 días hábiles Vigencia: Costo del trámite o servicio: Formulario(s) que se debe(n) presentar: Funcionario contacto: Oficina o sucursal: Nombre: Teléfono: No tiene costo Fredy Morales Pacheco, Contralor de Servicios Telefax: Correo electrónico: fmorales@japdeva.go.cr Soveida Martínez Castro, Sub Contralora de Servicios Telefax: Correo electrónico: smartinez@japdeva.go.cr Fax: Observaciones: -El tiempo mínimo para resolver es de 5 días, el cual se puede extender, dependiendo de la complejidad del caso. 8

9 b) DIAGRAMA DE FLUJO PROCESO PRESENTACIÓN DE LA GESTIÓN (QUEJAS O SUGERENCIAS) (Contraloría de Servicios) No cumple Se rechaza requisitos Cumple requisitos SE ENVÍA UNIDAD RESPONSABLE PREPARACIÓN RESOLUCIÓN ENVÍO RESOLUCIÓN (Unidad Responsable) COMENTARIOS Este puede ser: vía teléfono, correo electrónico, personal (verbal, escrito). Se verifica presenten los requisitos establecidos reúna requisitos: Art. 34 del reglamento a la ley N 9158, Contralorías de Servicios, publicado en la Gaceta del 10/08/15. Las gestiones (quejas) que no tienen soporte legal, se tramitan como sugerencias o solicitudes de información. En el caso de considerarse que haya elementos suficientes para el procedimiento disciplinario, se trasladará a la unidad respectiva. Tiempo envío: El encargado atiende la gestión (ya sea se envíe por correo electrónico o documento físico). La resolución que emita debe de ser en forma razonada, sobre la veracidad de los hechos. Tiempo preparación resolución: 4 días TIEMPO Presentación Contestación (usuarios) (JAPDEVA) 2 meses 10 días * Contraloría de Servicios ANÁLISIS RESPUESTA GESTIÓN (Contraloría de Servicios) ENTREGA RESPUESTA AL GESTIONANTE (Contraloría de Servicios) PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Tiempo envío: La Contraloría de Servicios verifica que documentación esté completa (incluyendo resolución), se procede a foliar las hojas. Tiempo de análisis: 2 días Una vez hecha la verificación, se procede a dar respuesta de la gestión. Tiempo para verificación información y entrega: 2 días Semestralmente se procesa la información, como control interno y para la elaboración de informes (ARESEP, IGI). Producto de los resultados se hacen las recomendaciones de mejora. *Excepto en los casos en que la resolución de la gestión sea de una mayor complejidad, se concederá un plazo máximo hasta de cincuenta días naturales para responder a la Contraloría de Servicios. 9

10 B. TRÁMITE 2: RECLAMOS (GESTIONES) a) MATRIZ DE INFORMACIÓN DEL TRÁMITE O SERVICIO 5) INFORMACION SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO Nombre del trámite o servicio: Institución: Dependencia: Dirección de la dependencia, sus sucursales y horarios: Licencia, autorización o permiso que se obtiene en el trámite o servicio: Requisitos reclamos por pérdidas, daños, averías o faltantes: El reclamo de venir acompañado de la correspondiente acta, levantada en el momento del accidente; en donde concurran por lo menos dos testigos, firmadas por estos y por el jefe de la operación o el supervisor. Tiempo para presentarlo: 2 meses Reclamos producto errores materiales de la facturación: El reclamo se presenta confeccionado en tres tantos con el número de la solicitud de corrección, a los cuales se les debe adjuntar copia(s) de factura(s) a que hace referencia la solicitud de corrección y también de la documentación soporte. De los recursos: Los recursos serán ordinarios y extraordinarios; serán ordinarios el de revocatoria y el de apelación, será extraordinario el de revisión. Reclamos (gestiones). Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA) Ventanilla Única reclamos Facturación Facturación: Frente al parque Vargas, entrada peatonal Terminal Portuaria Hernán Garrón Salazar (Limón), edificio Administrativo. Horario de servicio: Lunes a viernes de 8 a.m. a 4 p.m. Resolución de reclamo. Fundamento Legal -Reglamento de Operaciones Portuarias, artículo 78. -Reglamento del Procedimiento Ordinario en materia de responsabilidad patrimonial que rige en JAPDEVA. - Ley General de Administración Pública. Reglamento de Operaciones Portuarias, artículo 78. Ley General de Administración Pública, artículo 320, siguientes y concordantes. Reglamento de Operaciones Portuarias, artículo 79. Dictado el acto administrativo se tendrá un término de tres días para presentar los recursos ordinarios de revocatoria, y un plazo de ocho días para presentar el recurso de apelación, o el extraordinario de revisión dentro de los plazos que indica, el artículo 354 de la Ley General de Administración Pública. Lo resuelto por el Consejo de Administración, se basará en los recursos que estipula la Ley General de la Administración Pública. 10

11 Si desea revisar leyes y decretos los puede encontrar en la página de la Procuraduría General de la República pgr.asp o si es alguna otra disposición o manual lo puede hacer en la página del Diario Oficial La Gaceta Plazo de resolución: Reclamo: 1 mes Recurso de revocatoria: 8 días Recurso de apelación: 8 días Vigencia: Costo del trámite o servicio: No tiene costo. Formulario(s) que se debe(n) presentar: Funcionario contacto: Encargada de ventanilla única para la presentación de reclamos. Oficina o sucursal: Ventanilla única - Facturación. Nombre: Sra. Bárbara Maxwell Kennedy bmaxwell@japdeva.go.cr Teléfono: Fax: Notas: Ley General de la Administración Pública Artículo Los plazos por días, para la Administración, incluyen los inhábiles. 2. Los que son para los particulares serán siempre de días hábiles. 3. Los plazos empezarán a partir del día siguiente a la última comunicación de los mismos o del acto impugnable, caso de recurso. 11

12 b) DIAGRAMA DE FLUJO DEL TRÁMITE O SERVICIO INCONFORMIDADES POR RECLAMOS (GESTIONES) PROCEDIMIENTO EXTERNO PROCESO PRESENTACIÓN DE LA INCONFORMIDAD No cumple Se rechaza requisitos Cumple requisitos RESOLUCIÓN COMENTARIOS La presentación de inconformidades (reclamos por: pérdidas, daños, averías o faltantes), debe ir acompañada con el acta levantada en el momento del accidente. Se exceptúan los casos protegidos por pólizas con el INS. Quejas: Procedimiento separado vía decreto. TIEMPO Presentación Contestación (usuarios) (JAPDEVA) 2 meses 1 mes Procede No procede Fin Reclamo RECURSO DE REVOCATORIA 3 días RESOLUCIÓN 8 días Procede No procede Fin Reclamo RECURSO DE APELACIÓN (Gerencia Portuaria) 8 días RESOLUCIÓN Procede No procede Fin Reclamo Los plazos deben ser acordes a lo que establece el Art. 354 de la LGAP. 8 días RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN (Presidencia Ejecutiva) Art. 354 RESOLUCIÓN 12

13 Las inconformidades pueden ser: INCONFORMIDADES POR RECLAMOS (GESTIONES) PROCEDIMIENTO INTERNO - Reclamos por pérdida, daños, averías o faltantes. - Reclamos por solicitud corrección errores materiales de la facturación (RCE). - Quejas. Aunque el ingreso a la institución va hacer por una sola ventanilla, en el caso de los reclamos, a lo interno se tienen procedimientos diferentes. El externo sólo varía el orden jerárquico para presentar los recursos. Con relación a las quejas, debido a que estas no son parte del debido proceso, el procedimiento externo e interno es diferente. El encargado de la Ventanilla Única se encargará de preparar el expediente, dar seguimiento a los acuerdos y llevar el control de los tiempos de los mismos. PROCESO COMENTARIOS TIEMPO RECIBIMIENTO DE LA INCONFORMIDAD Reclamo Queja (C. Servicios) -Dependiendo inconformidad los atiende: Gerencia Port.= Encargado reclamos, reclamos por pérdidas, daños, averías o faltantes. U. Responsable= RCE se le envía a cada unidad responsable. Contraloría de Servicios = Quejas Reclamo Reclamo U. Responsable G. Portuaria 13

14 INCONFORMIDADES POR RECLAMOS (RCE) PROCEDIMIENTO INTERNO PROCESO COMENTARIOS TIEMPO RECIBIMIENTO DE LA INCONFORMIDAD -Se verifica reúna requisitos y esté en tiempo, de no ser así, se rechaza y archiva. - Si cumple requisitos, se da trámite Reclamo (U. Responsable) ENVÍO INFORMACIÓN INCONFORMIDAD *UNIDAD RESPONSABLE PREPARACIÓN RESOLUCIÓN ENVÍO RESOLUCIÓN (Unidad Responsable) VENTANILLA ÚNICA ANÁLISIS EXPEDIENTE Procede No procede Resolución se declara Resolución se declara Con lugar sin lugar Entrega resolución U. Responsable= RCE se le envía a cada unidad responsable. Unidad responsable recoge expediente de la inconformidad en la Ventanilla Única, para su debida contestación. La persona que lleva el expediente debe de firmar constancia del mismo y entregarlo al encargado de atender las inconformidades en su unidad. El encargado, atiende la inconformidad. La resolución que emita debe de ser en forma razonada, sobre la veracidad de los hechos. Unidad responsable envía expediente con resolución de la inconformidad a la Ventanilla Única. Ventanilla Única verifica que la documentación esté completa (incluyendo la resolución) y se procede a foliar las hojas que no lo estén del expediente. Si se declara con lugar, paralelamente a la entrega de la resolución, se debe de enviar a Facturación para que se emita la nota de crédito. De no proceder se emite resolución donde se declara sin lugar. En este caso el usuario puede interponer un recurso de revocatoria. En el caso que corresponda a Facturación atender la inconformidad, paralelamente con la emisión de la resolución emite la nota de crédito. 5 días 1día 14

15 TOTAL DÍAS 9 DÍAS RECIBIMIENTO RECURSO DE REVOCATORIA RECURSO DE REVOCATORIA El recurso de revocatoria se presenta ante la Ventanilla Única. Se revisa que cumpla con los requisitos, se incorpora al expediente. ENVÍO RECURSO DE REVOCATORIA UNIDAD RESPONSABLE PREPARACIÓN RESOLUCIÓN ENVÍO RESOLUCIÓN RECURSO DE REVOCATORIA (Unidad Responsable) Unidad responsable lo recoge de la Ventanilla Única, previa firma de documento donde haga constancia de los documentos recibidos. La resolución debe de ser en forma razonada, sobre la veracidad de los hechos. 4 días Unidad responsable lo regresa a la Ventanilla Única, previa firma documento donde se haga constancia de documentos entregados. VETANILLA ÚNICA RECIBIMIENTO RECURSO REVOCATORIA Procede No procede Resolución se declara Resolución se declara Con lugar sin lugar Entrega resolución Se revisa que la resolución cumpla con los requisitos y esté completa, se debe de verificar que los documentos en el expediente estén debidamente foliados. De proceder, se procede a la entrega de la resolución, paralelamente se envía la información correspondiente a Facturación para que se emita la nota de crédito o si. De no proceder, el usuario puede presentar un recurso de apelación. NOTA: El usuario puede presentar el recurso de revocatoria con apelación en subsidio, en este caso de no proceder el recurso de revocatoria, automáticamente se traslada al superior inmediato, para que atienda la apelación del mismo. Si presenta sólo el recurso de revocatoria, tiene el derecho de interponer el recurso de apelación. En el caso que corresponda a Facturación atender la inconformidad, paralelamente con la emisión de la resolución emite la nota de crédito. 8 días 15

16 RECURSO DE APELACIÓN RECIBIMIENTO RECURSO DE APELACIÓN ENVÍO RECURSO DE APELACIÓN GERENCIA PORTUARIA PREPARACIÓN RESOLUCIÓN ENVÍO RESOLUCIÓN APELACIÓN (Gerencia Portuaria) VENTANILLA ÚNICA RECIBIMIENTO RECURSO DE APELACIÓN Procede No procede Resolución se declara Resolución se declara Con lugar sin lugar Entrega resolución El recurso de apelación, el usuario lo puede presentar: 1. Con el recurso de revocatoria (con apelación en subsidio. 2. Separadamente. Se presenta ante la Ventanilla Única. Ventanilla Única, procede incorporar la apelación en el expediente. Gerencia Portuaria recoge resolución de la Ventanilla Única, previa firma de documento donde haga constancia de los documentos recibidos. La resolución debe de ser en forma razonada, sobre la veracidad de los hechos. 4 días Gerencia Portuaria lo regresa a la Ventanilla Única, previa firma de documento donde haga constancia de los documentos entregados. Se revisa que la resolución cumpla con los requisitos y esté completa, se debe de verificar que los documentos en el expediente estén debidamente foliados. De proceder, se entrega resolución favorable, paralelamente se envía la información correspondiente a Facturación para que se emita la nota de crédito. De no proceder, el usuario puede presentar el extraordinario de revisión. 8 días 16

17 RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN RECIBIMIENTO RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN ENVÍO RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN PRESIDENCIA EJECUTIVA PREPARACIÓN RESOLUCIÓN ENVÍO RESOLUCIÓN RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN (Presidencia Ejecutiva) VENTANILLA ÚNICA RECIBIMIENTO RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN Procede No procede Resolución se declara Resolución se declara Con lugar sin lugar Podrá interponerse el recurso extraordinario de revisión, acorde a lo que establece el Art. 354 de la Ley General de la Administración Pública. El recurso extraordinario de revisión, se presenta ante la Ventanilla Única. Ventanilla Única, procede incorporar el recurso en el expediente. Presidencia Ejecutiva recoge resolución de la Ventanilla Única, previa firma de documento donde haga constancia de los documentos recibidos. 4 días Presidencia Ejecutiva envía resolución a la Ventanilla Única, previa firma de documento donde haga constancia de los documentos entregados. Se debe de verificar que los documentos en el expediente estén debidamente foliados. De proceder, se envía la información correspondiente a Facturación para que se emita la nota de crédito. Entrega resolución El presente procedimiento es para las inconformidades producto de reclamos (RCE), ya que los: - Reclamos por pérdidas, daños, averías o faltantes; el encargado por parte de la Gerencia Portuaria, debe de realizar la valoración e investigación respectiva acorde a lo que establece el Art. 78 del Reglamento de Operaciones Portuarias. - Quejas, los atiende la Contraloría de Servicios acorde a lo que establece el Decreto Ejecutivo N PLAN de las Contralorías de Servicios. Las resoluciones deben de llegar a la Ventanilla Única para su debido Control. 17

18 INCONFORMIDADES POR RECLAMOS (PÉRDIDAS, DAÑOS, AVERÍAS) PROCEDIMIENTO INTERNO PROCESO COMENTARIOS TIEMPO RECIBIMIENTO DE LA INCONFORMIDAD -Se verifica reúna requisitos y esté en tiempo, de no ser así, se rechaza y archiva. - Si cumple requisitos, se da trámite Reclamo G. Portuaria ENVÍO INFORMACIÓN INCONFORMIDAD GERENCIA PORTUARIA Gerencia Port.=Atiende encargado reclamos, reclamos por pérdidas, daños. Averías o faltantes. Gerencia Portuaria recoge documentación de la inconformidad en la Ventanilla Única, para su debida contestación. La persona que lleva el expediente debe de firmar por recibo. ANÁLISIS DE DOCUMENTACIÓN La Gerencia Portuaria analiza documentación. ENVÍO INFORMACIÓN INCONFORMIDAD (Gerencia Portuaria) UNIDAD RESPONSABLE PREPARACIÓN CONTESTACIÓN ENVÍO INFORMACIÓN (Unidad Responsable) Gerencia solicita información a unidad donde ocurrieron los hechos (se incluye Oficina de Reclamos), se adjunta copia del reclamo. La contestación debe de ser en forma razonada, sobre la veracidad de los hechos. Unidad responsable envía documentación del reclamo a la Gerencia Portuaria. 5 días GERENCIA PORTUARIA PREPARACIÓN RESOLUCIÓN ENVÍO RESOLUCIÓN (Gerencia Portuaria) VENTANILLA ÚNICA ANÁLISIS EXPEDIENTE Procede No procede Resolución se declara Resolución se declara Con lugar sin lugar Entrega resolución La G. Portuaria hace análisis profundo de información obtenida sobre reclamo con base al R.O.P. y LGAP. Gerencia Portuaria envía resolución del reclamo a la Ventanilla Única. Ventanilla Única verifica que la documentación esté completa y se procede a foliar las hojas que no lo estén del expediente. Si se declara con lugar, paralelamente a la entrega de la resolución, se debe de enviar a Facturación para que se emita la nota de crédito. De no proceder se emite resolución donde se declara sin lugar. En este caso el usuario puede interponer un recurso de revocatoria. 1día TOTAL DÍAS 13 DÍAS 18

19 RECIBIMIENTO RECURSO DE REVOCATORIA RECURSO DE REVOCATORIA El recurso de revocatoria se presenta ante la Ventanilla Única. Se revisa que cumpla con los requisitos, se incorpora al expediente. ENVÍO RECURSO DE REVOCATORIA GERENCIA PORTUARIA PREPARACIÓN RESOLUCIÓN ENVÍO RESOLUCIÓN RECURSO DE REVOCATORIA (Gerencia Portuaria) VENTANILLA ÚNICA RECIBIMIENTO RECURSO REVOCATORIA Procede No procede Resolución se declara Resolución se declara Con lugar sin lugar Entrega resolución Gerencia Portuaria lo recoge de la Ventanilla Única, previa firma de documento donde haga constancia de los documentos recibidos. La resolución debe de ser en forma razonada, sobre la veracidad de los hechos. 4 días Gerencia Portuaria envía resolución a la Ventanilla Única, previa firma documento donde se haga constancia de documentos entregados. Se revisa que la resolución cumpla con los requisitos y esté completa, se debe de verificar que los documentos en el expediente estén debidamente foliados. De proceder, paralelamente a la entrega de la resolución, se envía la información correspondiente a Facturación para que se emita la nota de crédito. De no proceder, el usuario puede presentar un recurso de apelación. NOTA: El usuario puede presentar el recurso de revocatoria con apelación en subsidio, en este caso de no proceder el recurso de revocatoria, automáticamente se traslada al superior inmediato, para que atienda la apelación del mismo. Si presenta sólo el recurso de revocatoria, tiene el derecho de interponer el recurso de apelación. 8 días 19

20 RECURSO DE APELACIÓN RECIBIMIENTO RECURSO DE APELACIÓN ENVÍO RECURSO DE APELACIÓN PRESIDENCIA EJECUTIVA PREPARACIÓN RESOLUCIÓN ENVÍO RESOLUCIÓN APELACIÓN (Presidencia Ejecutiva) VENTANILLA ÚNICA El recurso de apelación, el usuario lo puede presentar: 1. Con el recurso de revocatoria (con apelación en subsidio. 2. Separadamente. Se presenta ante la Ventanilla Única. Ventanilla Única, procede incorporar la apelación en el expediente. Presidencia Ejecutiva recoge resolución de la Ventanilla Única, previa firma de documento donde haga constancia de los documentos recibidos. Presidencia Ejecutiva, resuelve apelación. 4 días Presidencia Ejecutiva envía resolución a la Ventanilla Única, previa firma de documento donde haga constancia de los documentos entregados. 8 días RECIBIMIENTO RECURSO DE APELACIÓN Procede No procede Resolución se declara Resolución se declara Con lugar sin lugar Entrega resolución Se revisa que la resolución esté completa, se debe de verificar que los documentos en el expediente estén debidamente foliados. De proceder, se envía la información correspondiente a Facturación para que se emita la nota de crédito. De no proceder, el usuario puede presentar el extraordinario de revisión. 20

21 RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN RECIBIMIENTO RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN ENVÍO RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN PREPARACIÓN RESOLUCIÓN ENVÍO RESOLUCIÓN RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN (Consejo de Administración) VENTANILLA ÚNICA RECIBIMIENTO RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN (Consejo de Administración) Procede No procede Podrá interponerse el recurso extraordinario de revisión, acorde a lo que establece el Art. 354 de la Ley General de la Administración Pública. El recurso extraordinario de revisión, se presenta ante la Ventanilla Única. Ventanilla Única, procede incorporar el recurso en el expediente. Secretaría (Consejo de Administración) recoge documentación de la Ventanilla Única, previa firma de documento donde haga constancia de los documentos recibidos. 4 días Consejo de Administración envía resolución a la Ventanilla Única, previa firma de documento donde haga constancia de los documentos entregados. Se debe de verificar que los documentos en el expediente estén debidamente foliados. De proceder, se envía la información correspondiente a Facturación para que se emita la nota de crédito. Resolución se declara Resolución se declara Con lugar sin lugar Entrega resolución El presente procedimiento es para las inconformidades por pérdidas, daños, averías o faltantes, con excepción de las denuncias cubiertas por las pólizas del INS y acorde a lo que establece el artículo 78 y 79 del Reglamento de operaciones Portuarias. El encargado por parte de la Gerencia Portuaria, debe de realizar la valoración e investigación respectiva de los reclamos que recibe y determinar cuáles deben de ir a la oficina de Seguros o aplicar el Reglamento Ordinario en Materia de Responsabilidad Patrimonial. Las resoluciones deben de llegar a la Ventanilla Única para su debido Control. 21

22 Inicio Presentación Reclamos Usuarios No Revisión Reclamos Unidad Reclamos Aceptar Reclamos Si Tipo A Tipo Reclamos Tipo B Operaciones Portuarias Facturación Secretaria Distribuir a quien Corresponde Unidad Reclamos Intendencia Limón (Hernan Garrón) - Moín (Gastón Kogan) Secretaria Departamento Marino Secretaria No Distribuir a quien Corresponde Intendencia Limón (Hernan Garrón) Intendente Intendencia Moín (Gastón Kogán) Intendente Documentación Carga General Encargado Documentación Moín Encargado Documentación Contenedores Encargado Equipo Carga y Descarga (Montcargas) Encargado Revisión Estructura Respuesta Reclamos Unidad Reclamos Aceptar estructura Respuesta Reclamos Si Respuesta Reclamos a Usuarios Unidad Reclamos Fin Si Acepta condición de la Respuesta al reclamo Recibe respuesta a su Reclamo Usuario No 1 22

23 1 No Presentación Recurso Revocatoria Usuarios Enviar Recurso de Revocatoria a la misma unidad que respondió el reclamo Unidad Reclamos Enviar Recurso de Apelación a la Gerencia Portuaria Unidad Reclamos Asesoría Unidad Legal No Revisión Recurso de Revocatoria Unidad Reclamos Acepta Recurso de Revocatoria Revisión y Respuesta Recurso de Revocatoria a la Unidad que atendió Reclamos Revisión y Respuesta Recurso de Apelación a la Gerencia Portuaria Gerencia Portuaria Si Enviar Recurso de Revocatoria a la misma unidad que respondió el reclamo Unidad Reclamos Si No Revisión Respuesta de Recurso de Revocatoria y Apelación Unidad Reclamos No Análisis y respuesta al Recurso de Revocatoria Unidad que respondió el Reclamos Acepta Respuesta Recurso de Revocatoria y Apelación Fin Si Respuesta Recurso Revocatoria a Usuarios Unidad Reclamos Recibe respuesta a su Recurso de Revocatoris Usuario Acepta condición de las respuesta No Si Fin Si Si Respuesta de Recurso de Revocatoria y Apelación a Usuarios Unidad Reclamos Recibe respuesta a su Recurso de Revocatoria y Apelación Usuario Acepta condición de las respuesta Presentación Recurso Revocatoria y Apelación Usuarios No No Revisión Recurso de Revocatoria y Apelación Unidad Reclamos 2 Acepta Recurso de Revocatoria y Apelación 23

24 LA PROPUESTA 24

25 1. TRÁMITE 1: ATENCIÓN DE GESTIONES (QUEJAS Y SUGERENCIAS) a. PROPUESTA DE MEJORA Recopilar la información respecto a la gestiones (quejas y sugerencias) que se presenten en la institución, de tal forma que ésta llegue a la Contraloría de Servicios para que sea consolidada y conocida por los responsables de las unidades, y se pueda tener un mejor criterio, respecto a los aspectos en que se debe de mejorar. b. TIPO DE MEJORA Mediante la recopilación de la información respecto a las gestiones, la institución tendrá una mejor visión sobre las áreas a mejorar. c. OBJETIVO Crear un proceso de mejora respecto a las gestiones atendidas, de tal forma que permita tener un mejor panorama respecto a las debilidades o sugerencias de mejora que nos puedan hacer los clientes y/o usuarios de los servicios que brinda la institución. d. META Crear mediante la Comisión de Mejora Regulatoria, durante el año 2016, un grupo de trabajo que permita identificar las áreas en donde se puedan estar atendiendo gestiones, para su debida integración. e. INDICADOR - Número de gestiones (ya sea quejas o sugerencias), atendidas, que procedan o no. - Tiempo para la atención de gestiones. 25

26 f. MATRIZ HOJA DE RUTA HOJA DE RUTA TRÁMITE O SERVICIO: Atención de gestiones (quejas y sugerencias), que presentan los clientes y/o usuarios. DESCRIPCIÓN DE LA REFORMA: Recopilar la información respecto a las gestiones (quejas y sugerencias) que se presenten en la institución, de tal forma que la información llegue a la Contraloría de Servicios para que sea consolidada y conocida por los responsables de las unidades, y se pueda tener un mejor criterio, respecto a los aspectos en que se debe de mejorar. FUENTE: Tanto la ARESEP como la Contraloría General de la República, han girado directrices relacionadas a la información respecto a las gestiones. Principalmente esta primera, la cual nos solicita mediante oficio 0897 DGAU 2016/117582, la necesidad de consolidar las gestiones que se atienden a nivel institucional. Análisis de costo beneficio de alternativas consideradas Plazo de implementación: nueve meses (275 días). PLAZO DE IMPLEMENTACION: IMPACTO: INICIO FINAL DURACIÓN Se espera una mayor satisfacción del cliente al tenerse una mejor información de las gestiones y las medidas a tomar. 02/05/ /11/ días LIDER: Contraloría de Servicios, Fredy Morales Pacheco. EQUIPO QUE ACOMPAÑA/PARTICIPA: Comisión de Mejora Regulatoria. PRÓXIMOS PASOS: -Conformar grupo de trabajo mediante la Comisión de Mejora Regulatoria. Analizar la situación actual del trámite de gestiones, recopilar información. REQUERIMIENTO EN RECURSOS: -Conformación grupo de trabajo. -El recurso financiero corresponderá al presupuesto de cada dependencia. 26

27 g. DIAGRAMA DE FLUJO * Situación propuesta Crear un proceso de mejora, mediante el intercambio de información a nivel interno, en el manejo de gestiones (quejas y sugerencias) que se presenten en la institución, mediante la recopilación y consolidación de la información que genere la Contraloría de Servicios y se haga llegar a esta unidad, de tal forma que permita tener un mejor panorama respecto a las debilidades o sugerencias de mejora de los servicios que brinda la institución; y a su vez, esta información consolidada sea conocida por los responsables de las unidades, para tener un mejor criterio, respecto a los aspectos en que se debe de mejorar. Para esto se creará mediante la Comisión de Mejora Regulatoria, durante el año 2016, un grupo de trabajo que permita identificar las áreas en donde se puedan estar atendiendo gestiones. PROCESO PRESENTACIÓN DE LA GESTIÓN (QUEJAS O SUGERENCIAS) (C. de Servicios o U. responsable) No cumple Se rechaza requisitos Cumple requisitos SE ENVÍA O ATIENDE UNIDAD RESPONSABLE PREPARACIÓN RESOLUCIÓN COMENTARIOS Este puede ser: vía teléfono, correo electrónico, personal (verbal, escrito). Se verifica presenten los requisitos establecidos reúna requisitos: Art. 34 del reglamento a la ley N 9158, Contralorías de Servicios, publicado en la Gaceta del 10/08/15. Las gestiones (quejas) que no tienen soporte legal, se tramitan como sugerencias o solicitudes de información. En el caso de considerarse que haya elementos suficientes para el procedimiento disciplinario, se trasladará a la unidad respectiva. Las unidades que reciban y atiendan gestiones, lo harán acorde a los requisitos establecidos para la atención de quejas. Tiempo envío: El encargado atiende la gestión (ya sea se le envíe por correo electrónico o documento físico). La resolución que emita debe de ser en forma razonada, sobre la veracidad de los hechos. Tiempo preparación resolución: 4 días TIEMPO Presentación Contestación (usuarios) (JAPDEVA) 2 meses 10 días * 27

28 ENVÍO O ENTREGA RESOLUCIÓN (Unidad Responsable) Contraloría de Servicios o gestionante En el caso que la gestión sea recibida por otra unidad que no sea la Contraloría de Servicios, la resolución se enviará a la Contraloría conjuntamente con la queja. ANÁLISIS RESPUESTA GESTIÓN (Contraloría de Servicios) ENTREGA RESPUESTA AL GESTIONANTE (C. de Servicios o U. responsable) Tiempo envío: La Contraloría de Servicios verifica que documentación esté completa (incluyendo resolución), se procede a foliar las hojas. Tiempo de análisis: 2 días Una vez hecha la verificación, se procede a dar respuesta de la gestión. En el caso de unidades que atienden la gestión (queja o sugerencia), estas enviarán copia de la gestión con su resolución a la Contraloría de Servicios PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Tiempo de verificación información y entrega: 2 días Semestralmente se procesa la información, como control interno y para la elaboración de informes (ARESEP, IGI). Producto de los resultados se hacen las recomendaciones de mejora. *Excepto en los casos en que la resolución de la gestión sea de una mayor complejidad, se concederá un plazo máximo hasta de cincuenta días naturales para responder a la Contraloría de Servicios. * La presente propuesta, puede ser modificada en el proceso de análisis del grupo de trabajo. 28

29 h. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES N Actividad Responsable 1 Identificar las unidades que reciben gestiones (quejas o sugerencias). 2 Formar grupo de trabajo. 3 Análisis procedimientos. 4 Definición método de trabajo Solicitud criterio legal sobre el procedimiento. Análisis legal sobre el procedimiento. Envío criterio Legal a comisión de Mejora. Información dependencias involucradas para aplicación 9 Aplicación procedimiento. 10 Evaluación Fecha de inicio Fecha final Duración Comisión de Mejora Regulatoria. 02/05/ /04/ días Comisión de Mejora Regulatoria. 17/05/ /05/2016 Comisión de Mejora Regulatoria (grupo trabajo). 18/05/ /06/ días Comisión de Mejora Regulatoria (grupo trabajo). 17/07/ /07/ días Oficial de Simplificación de Trámites. 18/07/ /07/2016 Dpto. Legal Dpto. Legal 19/07/ /09/ días 02/09/ /09/2016 Comisión de Mejora Regulatoria (grupo trabajo). 05/09/ /09/ días Comisión de Mejora Regulatoria (grupo trabajo). 12/09/ /11/ días Comisión de Mejora Regulatoria (grupo trabajo). 11/11/ /11/ días TOTAL DÍAS (02/05 AL 25/11/2016) 207 DÍAS Porcentaje de avance 2. TRÁMITE 2: RECLAMOS (GESTIONES) 29

30 a. PROPUESTA DE MEJORA Simplificación del trámite para la atención de reclamos. b. TIPO DE MEJORA En el momento del recibo el reclamo por pérdidas, daños, averías o faltantes, este se tramitará a la unidad responsable, y no a la Gerencia Portuaria como ha sido hasta ahora. Esto influirá en la: - Reducción del plazo para realizar la gestión. - Reducción de pasos. - Automatización de la modificación del trámite. c. OBJETIVO Agilizar el trámite de atención de los reclamos por pérdidas, daños, averías o faltantes que presentan los clientes y/o usuarios de JAPDEVA. d. META Agilizar el procedimiento para la atención de reclamos por pérdidas, daños, averías o faltantes, mediante la simplificación del trámite, a partir de diciembre del e. INDICADOR Tiempo para la atención de reclamos por pérdidas, daños, averías o faltantes. f. MATRIZ HOJA DE RUTA 30

31 HOJA DE RUTA TRÁMITE O SERVICIO: RECLAMOS (GESTIONES) DESCRIPCIÓN DE LA REFORMA: Eliminar el paso de envío a la Gerencia Portuaria, el trámite de atención de reclamos por pérdidas, daños, averías o faltantes; de tal forma que este se envíe directamente a la unidad responsable. FUENTE: La propuesta es parte del Plan estratégico existente para la mejora de gestión Institucional. Representa una mejora y depuración respecto a lo planteado en el Plan del Plazo de implementación: nueve meses (275 días). BENEFICIOS: Estos están considerados en el Plan de Mejora del PLAZO DE IMPLEMENTACION: IMPACTO: INICIO FINAL DURACIÓN Se espera una mayor satisfacción del usuario al 02/05/ /12/ días reducirse el tiempo de atención de la gestión. LIDER: Se encargará de implementar la reforma la División Financiera, a cargo de la Licda. Karla Ávila Abrahams. EQUIPO QUE ACOMPAÑA/PARTICIPA: Sección de Facturación. Comisión de Mejora Regulatoria. PRÓXIMOS PASOS: -Elaborar propuesta. Presentar la propuesta de modificación al Consejo de Administración para su aprobación, previo visto bueno del departamento Legal y el de Auditoría. -Una vez aprobado por el consejo de Administración, realizar los trámites respectivos para su publicación en la Gaceta. Comunicar al Dpto. de Informática, para la realización de los cambios respectivos en la parte digital. -Comunicar a los usuarios. REQUERIMIENTO EN RECURSOS: Los recursos financieros están incorporados en el presupuesto de cada dependencia. g. DIAGRAMA DE FLUJO 31

32 PROCEDIMIENTO EXTERNO PROCESO PRESENTACIÓN DEL RECLAMO RESOLUCIÓN No cumple requisitos Cumple requisitos Procede No procede RECURSO DE REVOCATORIA RESOLUCIÓN Se rechaza Fin Reclamo COMENTARIOS Presentación del reclamo debe ser por la persona competente, en el recibo se debe verificar cumpla con lo establecido en el R.O.P. y L.G.A.P. La presentación de reclamos por pérdidas, daños, averías o faltantes, debe ir acompañada con el acta levantada en el momento del accidente. Se exceptúan los casos protegidos por pólizas con el INS, y los de responsabilidad patrimonial, estos últimos se rigen conforme al Reglamento del Procedimiento Ordinario en materia de responsabilidad patrimonial que rige en JAPDEVA (Gaceta N 212 el 05/11/2000). TIEMPO Presentación (usuarios) 2 meses 3 días Contestación (JAPDEVA) 1 mes 8 días No procede RECURSO DE APELACIÓN (Gerencia Portuaria) Procede Fin Reclamo 3 días RESOLUCIÓN Procede Fin Reclamo No procede RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN (Presidencia Ejecutiva) Los plazos deben ser acordes a lo que establece el Art. 354 de la Ley General de Administración Pública. Art días RESOLUCIÓN PROCEDIMIENTO INTERNO Los reclamos pueden ser: 32

33 - Reclamos por pérdida, daños, averías o faltantes. - Reclamos por solicitud corrección errores materiales de la facturación (RCE). El ingreso a la institución de todo reclamo o sus recursos, será por una sola ventanilla, a lo interno, se aplicarán los procedimientos establecidos mediante los flujos que se presentan a continuación. El encargado de la Ventanilla Única le corresponde preparar el expediente, y llevar el control de los tiempos establecidos para el trámite interno de los reclamos y el de los recursos. PROCESO COMENTARIOS TIEMPO RECIBIMIENTO DEL RECLAMO -Se verifica reúna requisitos y esté en tiempo, de no ser así, se rechaza y archiva. - Si cumple requisitos, se da trámite ENVÍO INFORMACIÓN DEL RECLAMO UNIDAD RESPONSABLE PREPARACIÓN RESOLUCIÓN Procede ENVÍO RESOLUCIÓN (Unidad Responsable) VENTANILLA ÚNICA ANÁLISIS EXPEDIENTE No procede Resolución se declara Resolución se declara Con lugar sin lugar Entrega resolución al interesado, indicándole sus derechos Unidad responsable recoge expediente del reclamo en la Ventanilla Única, para su debida contestación. La persona que lleva el expediente debe de firmar constancia del mismo y entregarlo al encargado de atender los reclamos en su unidad. El encargado, atiende el reclamo. La resolución que emita debe de ser en forma razonada, sobre la veracidad de los hechos y tomando en consideración lo establecido en el R.O.P. y LGAP. Unidad responsable envía expediente con resolución del reclamo a la Ventanilla Única. Ventanilla Única verifica que documentación esté completa (incluyendo resolución), se procede a foliar las hojas que no lo estén del expediente. Si se declara con lugar, paralelamente a la entrega de la resolución: Si procede: Se debe de enviar a Facturación para que se emita la nota de crédito. Si no procede: Se emite resolución donde se declara sin lugar. En este caso el usuario puede interponer un recurso de revocatoria. En el caso que corresponda a Facturación atender el reclamo, paralelamente con la emisión de la resolución emite la nota de crédito. Se hace del conocimiento de la resolución: retiro de la ventanilla, correo electrónico, fax; de tal forma se asegure el retiro de la misma. TOTAL DÍAS 5 días 1día 9 DÍAS RECURSO DE REVOCATORIA 33

34 RECIBIMIENTO RECURSO DE REVOCATORIA ENVÍO RECURSO DE REVOCATORIA UNIDAD RESPONSABLE PREPARACIÓN RESOLUCIÓN ENVÍO RESOLUCIÓN RECURSO DE REVOCATORIA (Unidad Responsable) VETANILLA ÚNICA RECIBIMIENTO RESOLUCIÓN RECURSO REVOCATORIA Procede Resolución se declara Con lugar No procede Resolución se declara sin lugar Entrega resolución al interesado indicándole sus derechos El recurso de revocatoria se presenta ante la Ventanilla Única. Se revisa que cumpla con los requisitos acorde a la L.G.A.P. y el R.O.P., se incorpora al expediente. El usuario puede presentar el recurso de revocatoria con apelación en subsidio, en este caso de no proceder el recurso de revocatoria, automáticamente se traslada al superior inmediato (Gerencia Portuaria), para que atienda la apelación del mismo. Si presenta sólo el recurso de revocatoria, tiene el derecho de interponer el recurso de apelación. Unidad responsable lo recoge de la Ventanilla Única, previa firma de documento donde haga constancia de los documentos recibidos. El encargado atiende el recurso, la resolución que se emita, debe de ser en forma razonada, sobre la veracidad de los hechos y tomando en consideración lo establecido en la L.G.A.P. y el R.O.P. 4 días Unidad responsable lo regresa a la Ventanilla Única, previa firma documento donde se haga constancia de documentos entregados. Ventanilla única revisa que la resolución cumpla con los requisitos y esté completa, se debe de verificar que los documentos en el expediente estén debidamente foliados. De proceder: Se hace entrega de la resolución, paralelamente se envía la información correspondiente a Facturación para que se emita la nota de crédito. De no proceder: Si se presentó el recurso con apelación en subsidio, se hace del conocimiento al usuario, que se declara sin lugar y se eleva la apelación ante la Gerencia Portuaria. Si solo presentó el recurso de revocatoria, el usuario puede presentar un recurso de apelación. NOTA: En el caso que corresponda a Facturación atender el reclamo, paralelamente con la emisión de la resolución emite la nota de crédito. 8 días 34

35 RECURSO DE APELACIÓN RECIBIMIENTO RECURSO DE APELACIÓN ENVÍO RECURSO DE APELACIÓN GERENCIA PORTUARIA PREPARACIÓN RESOLUCIÓN ENVÍO RESOLUCIÓN APELACIÓN (Gerencia Portuaria) VENTANILLA ÚNICA RECIBIMIENTO RESOLUCIÓN RECURSO DE APELACIÓN Procede Resolución se declara Con lugar No procede Resolución se declara sin lugar Entrega resolución al interesado indicándole sus derechos El recurso de apelación, el usuario lo puede presentar: 1. Con el recurso de revocatoria (con apelación en subsidio. 2. Separadamente. Se presenta ante la Ventanilla Única. Ventanilla Única, procede incorporar la apelación en el expediente, previa verificación de que el recurso cumpla con los requisitos y esté completa, acorde a la L.G.A.P. y el R.O.P. Gerencia Portuaria recoge resolución de la Ventanilla Única, previa firma de documento donde haga constancia de los documentos recibidos. El encargado atiende la apelación, la resolución que se emita debe de ser en forma razonada, sobre la veracidad de los hechos y tomando en consideración lo establecido en la L.G.A.P. y el R.O.P. 4 días Gerencia Portuaria lo regresa a la Ventanilla Única, previa firma de documento donde haga constancia de los documentos entregados. Se revisa que la resolución cumpla con los requisitos y esté completa, se debe de verificar que los documentos en el expediente estén debidamente foliados. De proceder: Se entrega resolución favorable, paralelamente se envía la información correspondiente a Facturación para que se emita la nota de crédito. De no proceder: El usuario puede presentar el recurso extraordinario de revisión. 8 días 35

36 RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN RECIBIMIENTO RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN ENVÍO RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN PRESIDENCIA EJECUTIVA PREPARACIÓN RESOLUCIÓN ENVÍO RESOLUCIÓN RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN (Presidencia Ejecutiva) VENTANILLA ÚNICA RECIBIMIENTO RESOLUCIÓN RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN Procede No procede Podrá interponerse el recurso extraordinario de revisión, acorde a lo que establece el Art. 354 de la Ley General de la Administración Pública. El recurso se deberá de revisar cumpla con lo establecido en la L.G.A.P. y el R.O.P. El recurso extraordinario de revisión, se presenta ante la Ventanilla Única. Ventanilla Única, procede incorporar el recurso en el expediente. Presidencia Ejecutiva recoge el recurso de la Ventanilla Única, previa firma de documento donde haga constancia de los documentos recibidos. El encargado atiende el recurso, la resolución que se emita debe de ser en forma razonada, sobre la veracidad de los hechos y tomando en consideración lo establecido en la L.G.A.P. y el R.O.P. 4 días Presidencia Ejecutiva envía resolución a la Ventanilla Única, previa firma de documento donde haga constancia de los documentos entregados. Se debe de verificar que los documentos en el expediente cumplan con los requisitos, estén completos y debidamente foliados. De proceder: Se envía la información correspondiente a Facturación para que se emita la nota de crédito. Resolución se declara Con lugar Resolución se declara sin lugar Entrega resolución al interesado 36

37 h. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES N Actividad Responsable Elaborar propuesta. Presentar propuesta Dpto. Legal para criterio. Presentar propuesta Auditoría para criterio. Presentar para aprobación ante el consejo de Administración. Comisión de Reclamos, comisión de Mejora Fecha de inicio Fecha final Duración Regulatoria. 02/05/ /05/ días Oficial de Simplificación de Trámites. 01/06/ /07/ días Oficial de Simplificación de Trámites. 16/07/ /08/ días Oficial de Simplificación de Trámites. 15/08/ /10/ días Coordinar con Proveeduría para Oficial de Simplificación 5 publicación en la Gaceta. de Trámites. 14/10/ /10/ días 6 Publicación en la Gaceta. Proveeduría 24/10/ /12/ días 7 8 Informe Proveeduría publicación en la Gaceta. Proveeduría 13/12/ /12/ días Comunicar de la modificación a Oficial de Simplificación los usuarios. de Trámites. 16/12/ /12/ días TOTAL 224 DÍAS Porcentaje de avance 37

PLAN DE MEJORA REGULATORIA 2017

PLAN DE MEJORA REGULATORIA 2017 JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DESARROLLO ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLÁNTICA JAPDEVA PLAN DE MEJORA REGULATORIA 2017 COMISIÓN DE MEJORA REGULATORIA INTITUCIONAL JULIO 2017 1 INDICE PÁGINA i. ÍNDICE

Más detalles

COMISIÓN DE ENERGÍA ATÓMICA DE COSTA RICA PLAN PRELIMINAR DE MEJORA REGULATORIA INSTITUCIONAL 2017

COMISIÓN DE ENERGÍA ATÓMICA DE COSTA RICA PLAN PRELIMINAR DE MEJORA REGULATORIA INSTITUCIONAL 2017 COMISIÓN DE ENERGÍA ATÓMICA DE COSTA RICA PLAN PRELIMINAR DE MEJORA REGULATORIA INSTITUCIONAL 2017 Realizado por: Comisión de Mejora Institucional Noviembre, 2016 TABLA DE CONTENIDO 1. ANTECEDENTES. 2.

Más detalles

Plan de Mejora Regulatoria 2015 Ley N. 8220

Plan de Mejora Regulatoria 2015 Ley N. 8220 Plan de Mejora Regulatoria 2015 Ley N. 8220 Octubre, 2014 Índice General Antecedentes... 2 Justificación... 3 Objetivos General y Específicos... 6 Objetivo General... 6 Objetivos Específicos... 6 Servicio

Más detalles

JUNTA ADMINISTRATIVA DE LA IMPRENTA NACIONAL. Considerando: REGLAMENTO DE LA CONTRALORÍA DE SERVICIOS DE LA IMPRENTA NACIONAL

JUNTA ADMINISTRATIVA DE LA IMPRENTA NACIONAL. Considerando: REGLAMENTO DE LA CONTRALORÍA DE SERVICIOS DE LA IMPRENTA NACIONAL JUNTA ADMINISTRATIVA DE LA IMPRENTA NACIONAL Considerando: Lo establecido en el Decreto Ejecutivo Nº 34587-PLAN, publicado el 2 de julio del 2008, en el Diario Oficial La Gaceta, la Junta Administrativa

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE VIVIENDA Y URBANISMO GERENCIA

INSTITUTO NACIONAL DE VIVIENDA Y URBANISMO GERENCIA INSTITUTO NACIONAL DE VIVIENDA Y URBANISMO GERENCIA PLAN DE MEJORA REGULATORIA PRELIMINAR 2018 Noviembre, 2017 Pág. 1 / 6 Planificador del proyecto (Publicación de requisitos y otra información sobre Trámites

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO Nombre del trámite o servicio: Impresión de la Resolución Institución: Dependencia: Dirección de la dependencia, sus sucursales y horarios: IMAS Subgerencia Administrativo

Más detalles

INFORME DE AVANCE DE LOS PLANES DE MEJORA REGULATORIA:

INFORME DE AVANCE DE LOS PLANES DE MEJORA REGULATORIA: INFORME DE AVANCE DE LOS PLANES DE MEJORA REGULATORIA: TRÁMITES A MEJORAR POR LA DNEA EN EL 201 Las acciones de política pública en materia de mejora regulatoria son desarrolladas a partir del Sistema

Más detalles

GRUPO DE MEJORA Y SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES PLAN DE MEJORA REGULATORIA 2015 QUINTO INFORME DE AVANCE

GRUPO DE MEJORA Y SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES PLAN DE MEJORA REGULATORIA 2015 QUINTO INFORME DE AVANCE --* GRUPO DE MEJORA Y SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES PLAN DE MEJORA REGULATORIA 2015 QUINTO INFORME DE AVANCE 10 DE NOVIEMBRE, 2015 INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO Nombre del trámite o servicio: Solicitud

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO. Emisión de constancias

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO. Emisión de constancias INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO Nombre del trámite o servicio: Emisión de constancias Institución: Dependencia: Dirección de la dependencia, sus sucursales y horarios: IMAS Subgerencia de Desarrollo

Más detalles

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES. Decreto n.º

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES. Decreto n.º Decreto n.º 20-2006 Publicado en La Gaceta n. 7 de miércoles 10 de enero de 2007 NOTA: De conformidad con lo establecido en el inciso f, artículo 7 y el artículo 11 del decreto del TSE n. 03-2014 Reglamento

Más detalles

Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha:

Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha: Dirección General de Aviación Civil URFI-23 1 / 8 RIGE A PARTIR DE: 1 Elaboró: Firma: Fecha: Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha: 1. PROPÓSITO 2 2. ALCANCE 2 3. RESPONSABILIDADES 2 4. DEFINICIONES,

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos 1 de 16 Manual de Procedimientos Formulación y Aprobación del Plan Presupuesto Ordinario 1 2 de 16 Contenido PROCEDIMIENTO: FORMULACIÓN Y APROBACIÓN DEL PLAN PRESUPUESTO ORDINARIO... 3 a. Propósito y alcance...

Más detalles

PLAN DE MEJORA REGULATORIA INSTITUCIONAL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES GRUPO DE TRABAJO PARA LA MEJORA Y SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES

PLAN DE MEJORA REGULATORIA INSTITUCIONAL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES GRUPO DE TRABAJO PARA LA MEJORA Y SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES --* PLAN DE MEJORA REGULATORIA INSTITUCIONAL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES 2016 GRUPO DE TRABAJO PARA LA MEJORA Y SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES 15 de diciembre, 2015 PMRi-MOPT- 2016 1 INFORMACIÓN

Más detalles

Manual de atención y servicio del usuario Contraloria de Servicios Instituto Nacional de Estadística y Censos

Manual de atención y servicio del usuario Contraloria de Servicios Instituto Nacional de Estadística y Censos Manual de atención y servicio del usuario Instituto Nacional de Estadística y Censos Preparado por: Marlene Sandoval H. Atención Marzo 2017 Instituto Nacional de Estadística y Censos Contraloría de Servicios

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO Nombre del trámite o servicio: INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO Estudio por Alto Consumo. Institución: Instituto Costarricense de Electricidad. Dependencia: Negocio de Distribución y Comercialización.

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO Nombre del trámite o servicio: Institución: Dependencia: Análisis de muestras de suelos y Foliares. Instituto del Café de Costa Rica Laboratorio Quimico-Gerencia

Más detalles

Los documentos que se encuentran publicados en la Intranet de la CDAG son los documentos vigentes y controlados.

Los documentos que se encuentran publicados en la Intranet de la CDAG son los documentos vigentes y controlados. A. Índice de contenido Pág. Secciones PROCEDIMIENTO Del proceso: la Competencia Código: APE-PRO-01 Versión: 5 Página 2 1 Carátula (Registro de Revisión y Aprobación) 2 A. Índice de contenido 2 B. Propósito

Más detalles

Plan de Mejora Regulatoria

Plan de Mejora Regulatoria Plan de Mejora Regulatoria 2016 1 Trámite de Certificaciones y Constancias Hoja de Ruta Contenido TRÁMITE O SERVICIO... 2 DESCRIPCIÓN DE LA REFORMA... 2 FUENTE... 3 Análisis Costo Beneficio y Diagrama

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO. Avancemos. Beneficio Avancemos

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO. Avancemos. Beneficio Avancemos INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO Nombre del trámite o servicio: Avancemos Institución: Dependencia: Dirección de la dependencia, sus sucursales y horarios: Licencia, autorización o permiso que se

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos Código N: 1 de 12 Manual de Procedimientos Formulación y Aprobación de modificaciones presupuestarias 1 Código N: 2 de 12 Contenido PROCEDIMIENTO: FORMULACIÓN Y APROBACIÓN DE MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS...

Más detalles

Recomendaciones y comentarios Decreto de Transparencia y Acceso a la Información Pública en el Estado 1 de 5

Recomendaciones y comentarios Decreto de Transparencia y Acceso a la Información Pública en el Estado 1 de 5 1 de 5 RECOMENDACIONES DE REFORMA DECRETO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN EL ESTADO N/A VERSIÓN ACTUAL RECOMENDACIONES DE REFORMA Comentario: Incluir un artículo con los principios

Más detalles

PLAN DE MEJORA REGULATORIA INSTUCIONAL COMISION DE ENERGIA ATOMICA DE COSTA RICA

PLAN DE MEJORA REGULATORIA INSTUCIONAL COMISION DE ENERGIA ATOMICA DE COSTA RICA PLAN DE MEJORA REGULATORIA INSTUCIONAL COMISION DE ENERGIA ATOMICA DE COSTA RICA I. PROCESO DE CONSULTA EN CUMPLIMIENTO DE LO DISPUESTO POR MEIC Y MIDEPLAN EN RELACIÓN A LOS PLANES DE MEJORA REGULATORIA

Más detalles

Nombramientos interinos en puestos de confianza

Nombramientos interinos en puestos de confianza Codificación: MCJ-SA-GRH-GE-001 MACROPROCESO Gestión de los Recursos Humanos PROCESO Gestión del Empleo PROCEDIMIENTO Versión: 1 de 1 Aprobado por la Comisión Institucional de Procesos y Procedimientos

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS UNIDAD DE SECRETARÍA. Fecha de emisión: 07 de mayo de 2013 Reemplaza a: POL/PRO-SEC03 versión 3

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS UNIDAD DE SECRETARÍA. Fecha de emisión: 07 de mayo de 2013 Reemplaza a: POL/PRO-SEC03 versión 3 MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS UNIDAD DE SECRETARÍA PROCEDIMIENTO: ORDEN DEL DÍA y CORRESPONDENCIA PARA SESIÓN DE JUNTA DIRECTIVA Dirigido a: Órganos del Colegio y a la Administración del Colegio

Más detalles

HOJA DE RUTA. TRÁMITE O SERVICIO: Aprobación de Concesión para el Transporte de Combustibles en Camiones Cisterna (CR)

HOJA DE RUTA. TRÁMITE O SERVICIO: Aprobación de Concesión para el Transporte de Combustibles en Camiones Cisterna (CR) HOJA DE RUTA TRÁMITE O SERVICIO: Aprobación de Concesión para el Transporte de Combustibles en Camiones Cisterna (CR) DESCRIPCIÓN DE LA REFORMA: Reducción de Plazo. Reducir el plazo para la revisión de

Más detalles

AUDITORÍA INTERNA INFORME Nº PROCESO DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA

AUDITORÍA INTERNA INFORME Nº PROCESO DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA AUDITORÍA INTERNA INFORME Nº 18-10 PROCESO DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Origen El presente estudio se realizó en concordancia con lo definido en el Plan de Trabajo de la Auditoría

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos Código N: 1 de 17 Manual de Procedimientos Licitaciones Públicas 1 Código N: 2 de 17 Contenido PROCEDIMIENTO: LICITACIONES PÚBLICAS... 3 a. Propósito y alcance... 3 b. Responsables... 3 c. Abreviaturas...

Más detalles

Manual para la atención de denuncias planteadas ante el Ministerio de Cultura y Juventud

Manual para la atención de denuncias planteadas ante el Ministerio de Cultura y Juventud Manual para la atención de denuncias planteadas ante el Ministerio de Cultura y Juventud Nº 36799-C LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE CULTURA Y JUVENTUD Con fundamento en los artículos 140,

Más detalles

CONTRALORIAS DE SERVICIOS DECRETO Nº PLAN EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA

CONTRALORIAS DE SERVICIOS DECRETO Nº PLAN EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA CONTRALORIAS DE SERVICIOS DECRETO Nº 26025-PLAN EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA En uso de las facultades que el confiere el artículo 140, incisos

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE FISCALIZACIÓN Y CONSTRUCCIÓN

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE FISCALIZACIÓN Y CONSTRUCCIÓN MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE FISCALIZACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DIRECCIÓN DE FISCALIZACIÓN Y CONSTRUCCIÓN Aprobado por el Comité de Gestión de la Calidad de Servicio y Desarrollo Institucional el 20/12/2017

Más detalles

Manual de Procedimientos. P-1004: Contrataciones directas

Manual de Procedimientos. P-1004: Contrataciones directas Manual de Procedimientos : Contrataciones directas Código N: 1 de 11 Contenido PROCEDIMIENTO: CONTRATACIONES DIRECTAS... 2 a. Propósito y alcance... 2 b. Responsables... 2 c. Abreviaturas... 2 d. rmativa

Más detalles

REGLAMENTO DE CREACIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA CONTRALORÍA DE SERVICIOS DEL PODER JUDICIAL. Disposiciones generales

REGLAMENTO DE CREACIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA CONTRALORÍA DE SERVICIOS DEL PODER JUDICIAL. Disposiciones generales REGLAMENTO DE CREACIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA CONTRALORÍA DE SERVICIOS DEL PODER JUDICIAL Disposiciones generales Artículo 1 -Creación. Créase la Contraloría de Servicios del Poder Judicial

Más detalles

Información del Trámite o Servicio

Información del Trámite o Servicio Información del Trámite o Servicio INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO Nombre del trámite o servicio: Institución: Dependencia: Servicio de jurídica (normativa, jurisprudencia administrativa y judicial

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LAS DENUNCIAS PRESENTADAS ANTE LA AUDITORÍA INTERNA DEL CONSEJO NACIONAL DE COOPERATIVAS

REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LAS DENUNCIAS PRESENTADAS ANTE LA AUDITORÍA INTERNA DEL CONSEJO NACIONAL DE COOPERATIVAS REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LAS DENUNCIAS PRESENTADAS ANTE LA AUDITORÍA INTERNA DEL CONSEJO NACIONAL DE COOPERATIVAS 1 2 CONSEJO NACIONAL DE COOPERATIVAS REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LAS DENUNCIAS PRESENTADAS

Más detalles

Informe V. Plan Institucional de Mejora Regulatoria y Simplificación de Trámites 2017

Informe V. Plan Institucional de Mejora Regulatoria y Simplificación de Trámites 2017 Informe V Plan Institucional de Mejora Regulatoria y Simplificación de Trámites 2017 Noviembre, 2017 Prólogo La mejora regulatoria y la simplificación de los trámites, como una política pública integral,

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 1 MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DESPACHO MINISTERIAL 2 INDICE CONTENIDO PÁGINA INTRODUCCION...3 OBJETIVOS DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...5 MISION...6 VISION...6 MARCO JURIDICO...6

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL DEL PERU (DGAC) Código: P-DG-SIG-004 Revisión: 10 Fecha: Auditoría Interna

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL DEL PERU (DGAC) Código: P-DG-SIG-004 Revisión: 10 Fecha: Auditoría Interna 1. Objetivo Establecer un mecanismo sistemático, independiente y documentado para la planificación y realización de las auditorías, informar los resultados, mantener los registros así como identificar

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos Código N: 1 de 16 Manual de Procedimientos Licitaciones Abreviadas 1 Código N: 2 de 16 Contenido PROCEDIMIENTO: LICITACIONES ABREVIADAS... 3 a. Propósito y alcance... 3 b. Responsables... 3 c. Abreviaturas...

Más detalles

MONITOREO A SOLICITUD DE DIRECCIONES SUSTANTIVAS Y ENTIDADES EXTERNAS

MONITOREO A SOLICITUD DE DIRECCIONES SUSTANTIVAS Y ENTIDADES EXTERNAS Del proceso: Monitoreo y Verificación de la Calidad Código: MON-INS-02 Versión: 1 Página 1 de 6 Del proceso: Monitoreo y Verificación de la Calidad Código: MON-INS-02 Versión: 1 Página 2 de 6 y/o visitas

Más detalles

Port Collaboration: Una herramienta innovadora para abordar iniciativas multi-steakholder en ambientes portuarios

Port Collaboration: Una herramienta innovadora para abordar iniciativas multi-steakholder en ambientes portuarios Port Collaboration: Una herramienta innovadora para abordar iniciativas multi-steakholder en ambientes portuarios Walter Elliot Lamsick Autoridad Portuaria de Limón Moin JAPDEVA Costa Rica Relaciones Intrarregionales

Más detalles

Colegio Universitario de Cartago. Fecha de emisión: PE-DPD-05 Procedimiento para la Formulación Plan 07/12/2015 Presupuesto Versión 1 Página: 1 de 10

Colegio Universitario de Cartago. Fecha de emisión: PE-DPD-05 Procedimiento para la Formulación Plan 07/12/2015 Presupuesto Versión 1 Página: 1 de 10 Versión 1 Página: 1 de 10 1 OBJETIVO Y ALCANCE 1.1 Objetivo Formular el Plan de corto plazo (anual), estableciendo los objetivos, indicadores, metas, personas responsables y el presupuesto, para operacionalizar

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE DIRECCIÓN DE Y OBRAS UNIVERSITARIAS Aprobado por el Comité de Gestión de la Calidad de Servicio y Desarrollo Institucional el 20/12/2017 [Versión 01] DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN

Más detalles

Manual de Procedimientos. P-1010: Contrataciones directas

Manual de Procedimientos. P-1010: Contrataciones directas Manual de Procedimientos : Contrataciones directas Código N: 1 de 11 Contenido PROCEDIMIENTO: CONTRATACIONES POR EXCEPCIÓN... 2 a. Propósito y alcance... 2 b. Responsables... 2 c. Abreviaturas... 2 d.

Más detalles

CRITERIO DE CALIDAD Nro. H-AU-03-06_01

CRITERIO DE CALIDAD Nro. H-AU-03-06_01 Código Proceso PP-04 Fiscalización Posterior Procedimiento AU Auditoría Versión V.4. Actividad 03 Comunicación Rige 01/06/2015 desde Tarea 06 Tramitar la documentación para Seguimiento de Disposiciones

Más detalles

2. Guía Específica de Auditoría de Legalidad

2. Guía Específica de Auditoría de Legalidad 2. Guía Específica de Auditoría de Legalidad 31 de 245 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO 2.1 Auditoría de Legalidad. DEFINICIÓN DE Tiene como finalidad principal, revisar si la entidad, en el desarrollo de sus

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO Nombre del trámite o servicio: Institución: Dependencia: Dirección de la dependencia, sus sucursales y horarios: Licencia, autorización o permiso que se obtiene

Más detalles

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN DIRECCION DE OBRAS MARITIMAS Y DRAGADO COADYUVAR AL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LOS LITORALES, MEDIANTE LA APLICACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS Y ESPECIFICACIONES DE CALIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA Y CUIDADO

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES DE LAS COMISIONES RECEPTORAS PARCIALES Y

LINEAMIENTOS GENERALES DE LAS COMISIONES RECEPTORAS PARCIALES Y Del proceso: Entrega Educativa Código: ENT-INS-01 Versión: 1 Página 1 de 5 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: Elaborado Jessica J. López Ramos/Coordinadora Regional/DIDEFI Revisado Clara Siliezar /Técnico

Más detalles

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN OBJETIVO ESTRATÉGICO: DEPARTAMENTO DE AUTORIZACION DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA TENER UN CONTROL DE LAS INSTALACIONES QUE SE REALICEN EN EL DERECHO DE VIA FERROVIARIO OBJETIVO Atender las solicitudes de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE QUEJAS Y APELACIONES

PROCEDIMIENTO DE QUEJAS Y APELACIONES PROCEDIMIENTO DE QUEJAS Y APELACIONES Página 1 de 6 HISTORIAL DEL DOCUMENTO FECHA VERSION DESCRIPCIÓN / MODIFICACIONES 15/08/2015 1 Creación del documento 01/06/2016 2 Excluir el termino sugerencias /

Más detalles

AUDITORÍA INTERNA INFORME DE AUDITORÍA N AF

AUDITORÍA INTERNA INFORME DE AUDITORÍA N AF AUDITORÍA INTERNA INFORME DE AUDITORÍA N AF-006-2015 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PARA EL SECTOR PÚBLICO (NICSP) Abril 2016 ÍNDICE A. Introducción..

Más detalles

PROGRAMA INTEGRAL DE MERCADEO AGROPECUARIO (PIMA)

PROGRAMA INTEGRAL DE MERCADEO AGROPECUARIO (PIMA) PROGRAMA INTEGRAL DE MERCADEO AGROPECUARIO (PIMA) Plan de Mejora Regulatoria 2017 Ley N 8220 Comisión de Mejora Regulatoria Silvia Herrera Gutiérrez Rolando González Ruíz Pedro Chavarría Otárola Miguel

Más detalles

GACETA Nº AL 15 DE JUNIO DEL 2010

GACETA Nº AL 15 DE JUNIO DEL 2010 GACETA Nº 09-2010 AL 15 DE JUNIO DEL 2010 NORMAS PARA LA REGULACIÓN DE LAS CONTRATACIONES ADMINISTRATIVAS APROBADAS: SCU-646-96 DEL 28 DE MAYO DE 1996 MODIFICADO: SCU-694-98 DEL 26 DE MAYO DE 1998 SCU-2202-2000

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ASESORÍA LEGAL

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ASESORÍA LEGAL MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ASESORÍA LEGAL PROCEDIMIENTO: ELABORACIÓN DE CONTRATOS. Dirigido a: Todo el personal del Colegio y Junta Directiva. Número: POL/PRO-DE03 Versión: 3

Más detalles

R-DC CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Despacho de la Contralora General. San José, a las 9 horas del 7 de Mayo de dos mil doce.

R-DC CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Despacho de la Contralora General. San José, a las 9 horas del 7 de Mayo de dos mil doce. Reformado por Resolución R-DC-71-2016 del Despacho Contralor del dieciséis de agosto de dos mil dieciséis, publicada en La Gaceta N 184 del 26 de setiembre de 2016 REGLAMENTO SOBRE LA APROBACIÓN DE LOS

Más detalles

Instituto del Café de Costa Rica

Instituto del Café de Costa Rica Instituto del Café de Costa Rica UNIDAD DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA Consideraciones Generales y Específicas Para el Presupuesto 2014-2015 1 INDICE 1.0 ANTECEDENTES.... 3 1.1 MISION... 6 1.2 OBJETIVO

Más detalles

PROCEDIMIENTO: ADQUISICIONES MERCADO PÚBLICO

PROCEDIMIENTO: ADQUISICIONES MERCADO PÚBLICO Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO: ADQUISICIONES MERCADO PÚBLICO Página 2 de 5 1. PROPOSITO 1.1 Dictar las actividades relacionadas con el proceso de Adquisiciones a través del portal de Mercado Público. 2.

Más detalles

REGLAMENTO DE CREACIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA CONTRALORÍA DE SERVICIOS DEL PODER JUDICIAL. CIRCULAR No

REGLAMENTO DE CREACIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA CONTRALORÍA DE SERVICIOS DEL PODER JUDICIAL. CIRCULAR No REGLAMENTO DE CREACIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA CONTRALORÍA DE SERVICIOS DEL PODER JUDICIAL CIRCULAR No. 97-2000 ASUNTO: Reglamento de creación, organización y funcionamiento de la Contraloría

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA TRABAJO COMUNAL UNIVERSITARIO TABLA DE CONTENIDO

PROCEDIMIENTO PARA TRABAJO COMUNAL UNIVERSITARIO TABLA DE CONTENIDO PROCEDIMIENTO DE TRABAJO COMUNAL UNIVERSITARIO 1 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJO COMUNAL UNIVERSITARIO Fecha de elaboración: 24 de febrero del 2018 Versión:1.0 Nombre del Documento: Procedimiento de Trabajo

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EL INFORME AL MINISTRO, DEL 1 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO DEL 2016.

INFORMACIÓN PARA EL INFORME AL MINISTRO, DEL 1 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO DEL 2016. INFORMACIÓN PARA EL INFORME AL MINISTRO, DEL 1 DE ENERO AL 15 DE FEBRERO DEL 2016. La suscrita, Presidente a.i. hasta el 15 de febrero del año en curso, se permite presentar ante su Despacho, el informe

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ACAPULCO DE JUÁREZ. Contraloría General, Transparencia y Modernización Administrativa

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ACAPULCO DE JUÁREZ. Contraloría General, Transparencia y Modernización Administrativa H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ACAPULCO DE JUÁREZ Contraloría General, Transparencia y Modernización Administrativa Dirección de Calidad y Modernización Administrativa PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN POR

Más detalles

INSTRUCTIVO ANÁLISIS Y AUTORIZACIÓN DE PERMUTAS Del proceso: Recursos Humanos Administrativos Código: RHA-INS-13 Versión: 01 Página 1 de 5

INSTRUCTIVO ANÁLISIS Y AUTORIZACIÓN DE PERMUTAS Del proceso: Recursos Humanos Administrativos Código: RHA-INS-13 Versión: 01 Página 1 de 5 Del proceso: Administrativos Código: RHA-INS-13 Versión: 01 Página 1 de 5 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: Elaborado Revisado Licda. Rosario Espada / y de Lic. Rudy Alessio Enamorado / Coordinador

Más detalles

Informe III: Plan Institucional de Mejora Regulatoria y Simplificación de Trámites

Informe III: Plan Institucional de Mejora Regulatoria y Simplificación de Trámites Informe III: Plan Institucional de Mejora Regulatoria y Simplificación de Trámites 04-08 Setiembre 05 Prólogo. La mejora regulatoria y la simplificación de los trámites, como una política pública integral,

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA SERVICIO FITOSANITARIO DEL ESTADO CONTRALORIA DE SERVICIOS SFE

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA SERVICIO FITOSANITARIO DEL ESTADO CONTRALORIA DE SERVICIOS SFE Servicio Fitosanitario Estado MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA SERVICIO FITOSANITARIO DEL ESTADO CONTRALORIA DE SERVICIOS SFE PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA CONTRALORIA DE SERVICIOS 2019 LIC. ALEXIS

Más detalles

PLAN DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Y TRANSPARENCIA ORGANIZACIONAL- PACTO. Abril 30 de 2015

PLAN DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Y TRANSPARENCIA ORGANIZACIONAL- PACTO. Abril 30 de 2015 PLAN DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Y TRANSPARENCIA ORGANIZACIONAL- PACTO Abril 30 de 2015 Plan Anticorrupción, Atención al Ciudadano y Mejoramiento al ITN Julio 31 de 2014 TABLA DE CONTENIDO MARCO NORMATIVO...

Más detalles

Nº31003-H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA

Nº31003-H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA Nº31003-H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA Con fundamento en lo establecido en los artículos 140 incisos 3, 8, 18, 146, 176, 177, 178 y 181 de la Constitución Política, artículos

Más detalles

XINIA ESCALANTE GONZALEZ (FIRMA) Año CXXXIX San José, Costa Rica, jueves 14 de diciembre del páginas PODER EJECUTIVO DECRETOS

XINIA ESCALANTE GONZALEZ (FIRMA) Año CXXXIX San José, Costa Rica, jueves 14 de diciembre del páginas PODER EJECUTIVO DECRETOS XINIA ESCALANTE GONZALEZ (FIRMA) Firmado digitalmente por XINIA ESCALANTE GONZALEZ (FIRMA) Fecha: 2017.12.13 12:08:52-06'00' Año CXXXIX San José, Costa Rica, jueves 14 de diciembre del 2017 125 páginas

Más detalles

Las Contralorías de Servicios como mecanismos de Participación Ciudadana para la Mejora del Servicio Público

Las Contralorías de Servicios como mecanismos de Participación Ciudadana para la Mejora del Servicio Público Las Contralorías de Servicios como mecanismos de Participación Ciudadana para la Mejora del Servicio Público Andrea Marín Montero Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Contralorías de Servicios Área

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos Página 1 de 26 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SINDICATURA Página 2 de 26 Propósito Alcance Área Responsable B1-01 Asesorar a la ciudadanía en los trámites dirigidos a. Agilizar la respuesta a los ciudadanos. Desde

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO. Beneficio Cuido y Desarrollo Infantil IMAS Cuido y Desarrollo Infantil (Bienestar Familiar)

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO. Beneficio Cuido y Desarrollo Infantil IMAS Cuido y Desarrollo Infantil (Bienestar Familiar) INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO Nombre del trámite o servicio: Institución: Dependencia: Dirección de la dependencia, sus sucursales y horarios: Beneficio Cuido y Desarrollo Infantil IMAS Cuido

Más detalles

MANUAL INSTITUCIONAL DE CLASES

MANUAL INSTITUCIONAL DE CLASES Código: 1.5. Página: 1 de 6 Naturaleza de la clase Coordina y ejecuta labores asistenciales variadas de apoyo a la gestión de funcionarios de Junta Directiva, Auditoría Interna, Presidencia Ejecutiva,

Más detalles

Instrucciones para la presentación y seguimiento de denuncias por parte de personas físicas o jurídicas AI

Instrucciones para la presentación y seguimiento de denuncias por parte de personas físicas o jurídicas AI Instrucciones para la presentación y seguimiento de denuncias por parte de personas físicas o jurídicas Fecha de aplicación 01/06/2009 Versión 2 1 de 6 1. Propósito Describir los aspectos que una persona

Más detalles

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO CONTRALORÍA

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO CONTRALORÍA PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO CONTRALORÍA SECRETARÍA TÉCNICA TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 25 DE JUNIO DE 2008 PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO CONTRALORÍA SECRETARÍA TÉCNICA PÁGINA 2 DE 47 CONTENIDO

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N 061-2017/SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI Lima, 07 de marzo de 2017 VISTO: El Informe N 005-2017-SUNAT/1K2000

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE ADMISIÓN Y CONTROL DE ESTUDIOS (DACE)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE ADMISIÓN Y CONTROL DE ESTUDIOS (DACE) (DACE) DIRECCIÓN DE INGENIERÍA DE INFORMACIÓN 1 CONTENIDO Pág. I.- OBJETIVO Y ALCANCE 3 I.1. Objetivo 3 I.2. Alcance 3 II.- BASE LEGAL 3 III.- DESCRIPCIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ADMISIÓN Y CONTROL DE ESTUDIOS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA RECTORÍA ACUERDO DEL CONSEJO UNIVERSITARIO. Viernes 4 de junio de 2010 R

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA RECTORÍA ACUERDO DEL CONSEJO UNIVERSITARIO. Viernes 4 de junio de 2010 R UNIVERSIDAD DE COSTA RICA RECTORÍA ACUERDO DEL CONSEJO UNIVERSITARIO Viernes 4 de junio de 2010 R-3202-2010 Señoras (es) Vicerrectoras (es) Decanas (os) Directoras (es) de Escuelas Directoras (es) Sedes

Más detalles

ATENCION REQUERIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y JUDICIALES

ATENCION REQUERIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y JUDICIALES Página 1 de 8 1. OBJETIVO Establecer los términos para atención de requerimientos administrativos y judiciales por parte de las Dependencias correspondientes de la empresa Aguas de Buga S.A E.S.P. 2. ALCANCE

Más detalles

Decreto Nº EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR

Decreto Nº EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR Decreto Nº 33072 MANUAL PARA LA ATENCIÓN DE LOS INFORMES DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Y DE LA AUDITORÍA INTERNA EN EL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL VIGENCIA: OCTUBRE 2013 ÁREA RESPONSABLE:

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL VIGENCIA: OCTUBRE 2013 ÁREA RESPONSABLE: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL OBJETIVO ESTRATÉGICO: Fortalecer la autoridad en la función de rectoría y promoción del transporte aéreo manteniendo actualizado el

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos Código N: 1 de 9 Manual de Procedimientos Trámites de Pago Tesorería Nacional 1 Código N: 2 de 9 Contenido PROCEDIMIENTO: TRAMITES DE PAGOS TESORERÍA NACIONAL.. 3 a. Propósito y alcance... 3 b. Responsables...

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS NOMBRE DEL PROPÓSITO ALCANCE MARCO LEGAL INDICADOR Documentos recibidos Documentos no derivados FICHA DE DESCRIPCIÓN DE TRAMITE DOCUMENTARIO INGRESO DE DOCUMENTACIÓN DE FUENTE FECHA: EXTERNA AL INSTITUTO

Más detalles

Guía para la Presentación y Trámite de Peticiones Quejas y Recursos

Guía para la Presentación y Trámite de Peticiones Quejas y Recursos GUÍA PARA LA PRESENTACIÒN Y TRÁMITE DE PETICIONES QUEJAS Y RECURSOS Los mecanismos de defensa del usuario ante la Empresa de Energía de Boyacá S.A. E.S.P. de conformidad con lo previsto en los artículos

Más detalles

CESE DE FUNCIONES LABORALES DEL PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO DE

CESE DE FUNCIONES LABORALES DEL PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO DE Del proceso: Código: RHU-INS-04 Versión: 1 Página 1 de 8 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO 1.- Guatenóminas Sistema de Nómina y Registro de Personal. 2.- Remoción Terminación de una relación

Más detalles

6.0. DEFINICIONES / GLOSARIO DE TÉRMINOS: No Aplica FORMULARIOS (FORMAS), INSTRUCTIVOS Y ANEXOS: No Aplica.

6.0. DEFINICIONES / GLOSARIO DE TÉRMINOS: No Aplica FORMULARIOS (FORMAS), INSTRUCTIVOS Y ANEXOS: No Aplica. refrendo por parte de la Contraloría General de la República Nº de Página: 2/7 6.0. DEFINICIONES / GLOSARIO DE TÉRMINOS: No Aplica 7.0. FORMULARIOS (FORMAS), INSTRUCTIVOS Y ANEXOS: No Aplica. 8.0. DESCRIPCIÓN

Más detalles

1/7 CONTENIDO 1. PROPÓSITO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD 4. NORMATIVIDAD APLICABLE 5. POLÍTICAS 6. DIAGRAMA DE BLOQUE 7.

1/7 CONTENIDO 1. PROPÓSITO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD 4. NORMATIVIDAD APLICABLE 5. POLÍTICAS 6. DIAGRAMA DE BLOQUE 7. Versión vigente No. 00 Fecha: 20/09/10 CONTENIDO 1. PROPÓSITO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD 4. NORMATIVIDAD APLICABLE 5. POLÍTICAS 6. DIAGRAMA DE BLOQUE 7. GLOSARIO - SIGLAS 8. ANEXOS 9. REVISIÓN

Más detalles

PROCEDIMIENTO REGISTRO DE BIENES

PROCEDIMIENTO REGISTRO DE BIENES PROCEDIMIENTO REGISTRO DE BIENES Dirección Administrativa Versión 1.0 Noviembre 2017 2 IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD DEL DOCUMENTO Proceso Nivel 0: Gestión Administrativa Financiera Proceso Nivel 1: Gestión

Más detalles

PROCESO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

PROCESO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Introducción Según el inciso e del artículo 4 del Código Municipal, Ley 7794, a las Municipalidades les corresponde "Percibir y administrar, en su carácter de administración tributaria, los tributos y

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO. Arreglo pago

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO. Arreglo pago INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO Nombre del trámite o servicio: Institución: Dependencia: Suscripción de arreglos de pago con patronos morosos Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Desaf Dirección

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO Nombre del trámite o servicio: Institución: Dependencia: Dirección de la dependencia, sus sucursales y horarios: Desarrollo del arreglo de pago administrativo en

Más detalles

APOYO Tipo de Proceso en el que participa

APOYO Tipo de Proceso en el que participa Página: 1 de 6 Naturaleza del cargo Asistir a personal de mayor nivel en la realización de tareas técnicas de gestión contable que requieren experiencia para la elaboración de estudios, atención de trámites

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN. UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS.

MANUAL DE OPERACIÓN. UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS. MANUAL DE OPERACIÓN. UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS. 1 2 Unidad de Acceso a la Información Pública del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas.

Más detalles

Valoración Documental

Valoración Documental Codificación: MCJ-SA-GTIC-VSD-001 MACROPROCESO Gestión de Tecnología de la Información y Comunicación PROCESO Valoración y Selección Documental PROCEDIMIENTO Versión: 1 de 1 Aprobado por la Comisión Institucional

Más detalles

Reglamento para la Atención de Denuncias Planteadas ante la Auditoría Interna del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (AJDIP/ )

Reglamento para la Atención de Denuncias Planteadas ante la Auditoría Interna del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (AJDIP/ ) Reglamento : 0 del 04/08/2006 Reglamento para la Atención de Denuncias Planteadas ante la Auditoría Interna del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (AJDIP/302-2006) Datos generales: Ente emisor:

Más detalles

PLANES DE MEJORA REGULATORIA

PLANES DE MEJORA REGULATORIA PLANES DE MEJORA REGULATORIA 2015 F e c h a s d e a c t u a l i z a c i ó n : 1 2-12- 2014 M i n i s t e r i o d e H a c i e n d a R e p ú b l i c a d e C o s t a R i c a S a n J o s é, A v e n i d a 2

Más detalles

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN OBJETIVO ESTRATÉGICO: Coadyuvar a la disminución de accidentes en las vías generales de comunicación, mediante la implementación de políticas, normas y programas en materia de protección y medicina preventiva

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA ALCALDIA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA ALCALDIA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA ALCALDIA 2004 I. INTRODUCCION Dentro del marco de modernización de la gestión del Estado se busca que el mismo se encuentre

Más detalles

Asignación y/o Revisión de Grado Artístico

Asignación y/o Revisión de Grado Artístico Codificación: MCJ-SA-GRH-GE-002 MACROPROCESO Gestión de los Recursos Humanos PROCESO Gestión del Empleo PROCEDIMIENTO Versión: 1 de 1 Aprobado por la Comisión Institucional de Procesos y Procedimientos

Más detalles