OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2010)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2010)"

Transcripción

1 NOMBRE DEL PROGRAMA: ADMINISTRACION DE DESARROLLO NOMBRE DE LA UNIDAD: MAQUINARIA & EQUIPO PESADO FECHA: 31 de Diciembre de 2010 OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2010) 1. Incrementar la cantidad y calidad de la infraestructura comunal y vial en los diferentes cantones. 2. Realizar coordinación interinstitucional y participación en la ejecución de proyectos del plan intersectorial para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad indígena. OBJETIVOS ESPECIFICOS SEÑALADOS EN EL PLAN OPERATIVO DE LA UNIDAD A LOS QUE SE VINCULAN LAS METAS: 1.1 Mejoramiento de la red vial provincial, en apoyo a los programas productivos, turísticos y de infraestructura educativa, deportiva y comunal, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. 2.1 Mejoramiento de los campos deportivos y recreativos, con el equipo y maquinaria de la Administración de Desarrollo, para habilitar las instalaciones recreativas para la comunidad 3.1 Coadyuvar a la mejora de la red de acueductos rurales y realización de zanjas y recabas, con la maquinaria y el equipo de la Administración de Desarrollo, con el fin de construir acueductos para las comunidades. 4.1 Mantenimiento y bacheo de la red vial provincial, con la maquinaria y el equipo de la Administración de Desarrollo, con el propósito de dar apoyo a los proyectos productivos, turísticos y de infraestructura civil. 5.1 Limpieza de zonas costeras, con la maquinaria y equipo de la Administración de Desarrollo, con el fin de mantener las playas limpias para el turismo local 1

2 Cuadro nº 1 Nº Y DESCRIPCIÓN DE LAS METAS ESPECÍFICAS a) Construcción de 20 kilómetros de caminos en los diferentes cantones de la provincia (4 Limón, 12 Matina, 5 Siquirres, 6.5 Talamanca) b) Brindar el servicio de acarreo de 8000 M3 de material de río para la construcción a los centros educativos deportivos, comunales y mantenimiento de caminos. RESULTADOS AL: 31 de Diciembre 2010 INDICADORES PROGRAMADO ALCANZADO % CUMPLI MIENTO METAS SEMESTRALES Y AVANCE ME TAS ANUALES Kilómetros construido % FUENTE DE DATOS Nivelaciones y limpiezas de 4 campos deportivos y recreativos, en los diferentes cantones de la Provincia, en el año 2010 # de campos deportivos nivelados % Instalación de tuberías para acueductos rurales, y realización de zanjas y Metros lineales % 2

3 recabas en metros lineales, drenado de ríos en los diferentes cantones de la Provincia de Limón, en el Mantenimiento y bacheo de 360 Km de caminos cantonales en la Provincia, para el Kilómetros % Limpieza de al menos 4 zonas costeras para el año # de zonas % 3

4 JUSTIFICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE CADA UNA DE LAS METAS: 1. Para las metas cumplidas en un 100%, señale ampliamente lo siguiente: a) Los aspectos positivos que incidieron el los resultados obtenidos: En lo concerniente a todas las metas, La administración ha dispuesto en suficiente cantidad y cuando se necesita, de los recursos económicos necesarios para cubrir rubros tales como: reencauche de llantas, adquisición de repuestos, combustibles, horas extras, viáticos y todas las necesidades que ha presentado nuestro personal y equipos para cumplir. El recurso humano operativo asignado a este programa a mostrado una alta predisposición al buen desempeño de los trabajos asignados, igualmente son operadores que cuentan con una basta experiencia en las labores que desempeñan, lo cual es muy importante cuando se cuenta con equipos último modelo y con valores tan altos. Una gran colaboración y predisposición además de la eficiencia que se obtuvo por parte del sector administrativo en todo tipo de trámites, desde licitaciones hasta adelantos de viáticos, liquidaciones, certificaciones, solicitudes de compra, requisiciones, entre otros que aunados con la excelente labor operativa se conjugan para el alcance de las metas establecidas. La gran flota de maquinaria con la que se cuenta, la cual es de ultima generación, que desde el año 2007 ha venido en incremento y el cual esta compuesto de 9 vagonetas, 5 Back Hoe, 2 Niveladoras, 4 excavadoras (2 Long Front), 1 camión cisterna, 1 cabezal, 1 compactadora y 1 tractor. El hecho de contar con una estación de combustible en el plantel, ha permitido suplir con mayor celeridad las necesidades de combustible de los equipos. Aunado a esto, se cuenta con un camión cisterna para abastecer la maquinaria pesada en el centro de trabajo, con esto, se ha logrado impulsar la productividad en el campo de trabajo ya que se optimiza el tiempo, lo que se traduce en un beneficio para la comunidad. El apoyo interinstitucional en obras de infraestructura. A continuación se detalla específicamente cada meta: Meta 1: Las condiciones climatológicas han permitido el trabajo en forma constante con la maquinaria adquirida por la Administración de Desarrollo, lo cual permitió la construcción de 32.5 Km. de camino distribuidos en los cantones de Limón (5 Km), Matina (14 Km), Siquirres (6 Km), Talamanca (7.5 km). Meta 2: Para la meta de Mejoramiento de Campos Deportivos, el trabajo en forma constante con la maquinaria adquirida, permitió lograr el alcance de la meta en un 100%, reflejada en el mejoramiento de 7 campos deportivos en el 4

5 cantón de Guácimo y Pococí, en los lugares Asentamiento La Florita Jimenez de Guácimo, Cariari, (3) Cuatro Esquinas, Palermo, Palacios Guápiles. Meta 3: El buen estado del tiempo ha permitido el trabajo en forma constante con la maquinaria adquirida por la Administración de Desarrollo, lo que facilitó el alcance a la fecha de metros lineales de zanjas distribuidos en los cantones de Guácimo y Pococí. Meta 4: Igualmente, el clima favorable durante gran parte del año favoreció el trabajo en forma constante con la maquinaria adquirida por la Administración de Desarrollo, lo cual permitió el alcance de la meta en un 100%, que consistió en el mantenimiento de Km. de camino distribuidos en los cantones de Limón, Pococí, Siquirres, Matina, Talamanca y Guácimo. Meta 5: El contar con maquinaria del año especial para realizar estas obras en las zonas costeras permitió el cumplimiento de la meta en un 100%, que consistió en la limpieza de 5 zonas costeras, en las zonas de Moín, Cieneguita, Puerto Viejo, Cahuita y Manzanillo b) Indique para cada meta como estas contribuyeron a los propósitos contenidos en la Misión del Programa y al cumplimiento de los objetivos estratégicos institucionales relacionados: Para la meta en la apertura de caminos se incremento la infraestructura vial de la provincia de Limón, en un numero de 32.5 Kilómetros con lo cual permite cumplir con la Misión del programa, tal es facilitar el acceso de la población a la red nacional de Caminos. Igualmente para la realización de esta meta se contó con una buena coordinación interinstitucional, principalmente a la relacionada con los gobiernos locales. Con esto se logra un impacto favorable para las comunidades agrícolas de estos cantones; ya que se ha habilitado caminos, que permiten el traslado de la producción, el acceso a zonas turísticas; y que los niños se les facilite el acceso a la educación, igualmente se mejora las condiciones viales para las zonas indígenas. Respecto a la meta de instalación de metros lineales de tubería para acueductos se logro la apertura de metros lineales lo que ha permitido el acceso al agua potable a comunidades que no contaban con ella. Con respecto al Mejoramiento de Campos Deportivos, se promueve la recreación y el deporte de la población de los diferentes cantones gracias a la creación y mejoramiento de 7 campos, ya que este es un aspecto importante en el desarrollo de una comunidad. Entre los que están, Asentamiento La Florita Jimenez de Guácimo, Cariari, Cuatro Esquinas (3 plazas), Palermo, Palacios de Pococí. En la tercera meta (Acueductos Rurales, Recabas y Zanjeos), se logra potabilizar el agua de las comunidades en incluso habilitar este liquido para comunidades que no cuentan con él, a la vez drenar los diversos ríos donde se ejecuten las mismas y así evitar posibles inundaciones por las crecidas de los 5

6 ríos. Entre los lugares están, Parismina Caño Chiquero, Canal de Matina, La Barra de Parismina. Con proporción a la cuarta meta, se beneficia gran parte de la infraestructura civil de la provincia de Limón, lo que incide en una mejor comunicación vial, ya que JAPDEVA atendió caminos que han estado en abandono y se encontraban muy deteriorados, igualmente se mejora el acceso a la educación, salud, turismo, producción agrícola, entre otros. Por último y haciendo referencia a la quinta meta la cual corresponde a la Limpieza de Zonas Costera se logra incidir en el embellecimiento de las misma lo cual fomenta el turismo y la recreación de los habitantes de las diferentes comunidades beneficiadas. Dichas obras beneficiaron comunidades que contaban con una zona costera, las playas fueron Cieneguita, Moín Paradero, Manzanillo, Puerto Viejo y Cahuita. 2. Para las metas con incumplimiento parcial o total (de 0 a 99 %), hacer referencia en forma amplia lo siguiente: a) Los aspectos positivos que posibilitaron los porcentajes logrados: b) Los aspectos negativos que imposibilitaron alcanzar las metas al 100%. Pese a que todas las metas se cumplieron a cabalidad, los esfuerzos por lograr su alcance fueron exhaustos, ya que se presentaron inconvenientes como los que se citan a continuación: Faltas de permiso para extracción de material, las proyecciones se hacen con una expectativa de compra o entrega por cada municipalidad para que JAPDEVA pueda coadyuvar, sin embargo los tramites de compra o permisos de extracción tardan muchos meses. Atención a emergencias naturales (Lluvias, inundaciones), JAPDEVA ha sido históricamente quien atiende el primer impacto de las Emergencias en la Zona Atlántica, dejando temporalmente las programaciones normales pero reportando posteriormente a la Junta Directiva lo actuado. Asignación de trabajos extras, que no se habían contemplado en la programación. Oportunidades de trabajo con materiales de otras instituciones donadas a municipios que no estaban dentro de las metas como son; donaciones de alcantarillas y montaje de las mismas, donaciones de emulsión y carpeta asfáltica a los diferentes municipios de la provincia, los cuales coadyuvamos al montaje de los mismos, ejemplo: asfaltos donados por el MOPT a los seis cantones de la provincias, que no teníamos programados recibir pero que representan una inversión de al menos 2 millones de colones por vagoneta colocada. Así por ejemplo En el Cantón de Limón se colocaron

7 toneladas de mezcla asfáltica, o lo que es lo mismo 160 millones de colones si se hubiese contratado mediante un proceso de licitación pública. c) Señale para cada caso como éstos afectaron los propósitos contenidos en la Misión del Programa y el cumplimiento de los objetivos estratégicos institucionales relacionados. Para todas las metas, los aspectos negativos tuvieron su impacto en las obras a ejecutar por el departamento, se pudo ver en un ajetreo constante de las programaciones contempladas, lo que obligaba a perder ciertos controles en algunos aspectos como el mantenimiento de los equipos pesados y otros aspectos que se fueron subsanando en el proceso. 3. Para las metas con incumplimiento parcial o total señalar las medidas correctivas que se aplicaran en el siguiente año para resolver las deficiencias detectadas. Al igual que en el punto anterior y pese al logro de las metas a satisfacción se pretende implementar algunas medidas para mejorar el rendimiento de este departamento: El establecimiento de estrictos controles de mantenimiento preventivo y correctivo, se sabe que este es la base de una flota de equipo en óptimas condiciones, por lo que se le dedicara mucho más tiempo a estas labores. 4. Para cada una de las metas se deberá hacer referencia a la fuente de datos del indicador y aportar los documentos o información estadística que permita verificar los resultados obtenidos. en Sección de 5. Información ejecución presupuestaria: PRESUPUESTO DEFINITIVO (a) en PRESUPUESTO EJECUTADO AL 30 DE NOVIEMBRE 2010 (b) en PORCENTAJE DE EJECUCION (b/a) % Las políticas de control y eficiencia que ha venido aplicando la administración desarrollo, ha permitido un ejercicio económico austero que refleja que al final del mes 12 del año se vea ejecutado un 81% del presupuesto asignado Nombre del Informante: Itorino Espinoza Torres 7

8 Firma: 8

OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2008)

OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2008) NOMBRE DEL PROGRAMA: ADMINISTRACION DE DESARROLLO NOMBRE DE LA UNIDAD: MAQUINARIA & EQUIPO PESADO FECHA: 30 de diciembre de 2008 OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL

Más detalles

OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2012)

OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2012) NOMBRE DEL PROGRAMA: ADMINISTRACION DE DESARROLLO NOMBRE DE LA UNIDAD: MAQUINARIA & EQUIPO PESADO FECHA: 30 de Junio del 2012 OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL

Más detalles

OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2009)

OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2009) NOMBRE DEL PROGRAMA: ADMINISTRACION DE DESARROLLO NOMBRE DE LA UNIDAD: MAQUINARIA & EQUIPO PESADO FECHA: 31 de Diciembre de 2009 OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL

Más detalles

OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2014)

OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2014) NOMBRE DEL PROGRAMA: ADMINISTRACION DE DESARROLLO NOMBRE DE LA UNIDAD: MAQUINARIA & EQUIPO PESADO FECHA: 30 de Junio del 2014 OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL

Más detalles

OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2011)

OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2011) NOMBRE DEL PROGRAMA: ADMINISTRACION DE DESARROLLO NOMBRE DE LA UNIDAD: MAQUINARIA & EQUIPO PESADO FECHA: 30 de Noviembre del 2011 OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL

Más detalles

OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2013)

OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2013) NOMBRE DEL PROGRAMA: ADMINISTRACION DE DESARROLLO NOMBRE DE LA UNIDAD: MAQUINARIA & EQUIPO PESADO FECHA: 31 de Diciembre del 2013 OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL

Más detalles

MAQUINARIA Y EQUIPO PESADO JAPDEVA DESARROLLO INFORME DE PROYECTOS EJECUTADOS O EN EJECUCIÓN

MAQUINARIA Y EQUIPO PESADO JAPDEVA DESARROLLO INFORME DE PROYECTOS EJECUTADOS O EN EJECUCIÓN MAQUINARIA Y EQUIPO PESADO JAPDEVA DESARROLLO INFORME DE PROYECTOS EJECUTADOS O EN EJECUCIÓN RELASTREO DE CAMINOS: CALLE PATIÑO, TALAMANCA COD 7-04-030. CALLES URBANAS DE PUERTO VIEJO COD 7-04-033. CALLES

Más detalles

INFORME TÉCNICO DE ATENCIÓN DE FISCALIZACIÓN

INFORME TÉCNICO DE ATENCIÓN DE FISCALIZACIÓN INFORME TÉCNICO DE ATENCIÓN DE FISCALIZACIÓN Nº CONTROL: AG-IT-018-2015 Remitido con el oficio AG-1185-2015 REGIÓN VISITADA: Región III- Alajuela (Cantones de Grecia, Valverde Vega y Atenas) PROYECTOS

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE LEÓN CORTÉS Unidad Técnica de Gestión Vial Ejecución Presupuestaria 2011 (Presupuesto Ordinario y Extraordinario)

MUNICIPALIDAD DE LEÓN CORTÉS Unidad Técnica de Gestión Vial Ejecución Presupuestaria 2011 (Presupuesto Ordinario y Extraordinario) MUNICIPALIDAD DE LEÓN CORTÉS Unidad Técnica de Gestión Vial Ejecución Presupuestaria 2011 (Presupuesto Ordinario y Extraordinario) En el 2011 y con la finalidad de mejorar el estado de la red vial cantonal,

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL 2015, MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, SUCHITEPEQUEZ

PLAN OPERATIVO ANUAL 2015, MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, SUCHITEPEQUEZ PLAN OPERATIVO ANUAL 205, MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, SUCHITEPEQUEZ Base Legal: Constitución Política de la República de Guatemala. Art. 34. Descentralización y autonomía. Ley Orgánica del Presupuesto,

Más detalles

INFORME SEGUNDO CUATRIMESTRE MAYO-AGOSTO 2014

INFORME SEGUNDO CUATRIMESTRE MAYO-AGOSTO 2014 Municipalidad de Ixcán, Departamento de Quiché República de Guatemala INFORME SEGUNDO CUATRIMESTRE MAYO-AGOSTO 2014 Playa Grande, Ixcán, Quiché, Guatemala. TEL/FAX: 77557728 INDICE CONTENIDO PAGINA PRESENTACIÓN

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL MUNICIPALIDAD DE EXTRAORDIANRIO NO MATRIZ DE DESEMPEÑO PROGRAMÁTICO PROGRAMA II: SERVICIOS COMUNITARIOS

PLAN OPERATIVO ANUAL MUNICIPALIDAD DE EXTRAORDIANRIO NO MATRIZ DE DESEMPEÑO PROGRAMÁTICO PROGRAMA II: SERVICIOS COMUNITARIOS PLAN OPERATIVO ANUAL MUNICIPALIDAD DE EXTRAORDIANRIO NO 01-2012 MATRIZ DE DESEMPEÑO PROGRAMÁTICO PROGRAMA II: SERVICIOS COMUNITARIOS MISIÓN: Brindar servicios a la comunidad con el fin de satisfacer sus

Más detalles

31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal

31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal 31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal 31.1 Misión Fortalecer a los Locales con valores Cristianos, Socialistas y Solidarios, asegurando servidores municipales comprometidos, trabajando con eficiencia,

Más detalles

SESIÓN EXTRAORDINARIA NO DEL 01 DE AGOSTO DEL Que celebra el Consejo de Administración en GUÀPILES con la siguiente asistencia:

SESIÓN EXTRAORDINARIA NO DEL 01 DE AGOSTO DEL Que celebra el Consejo de Administración en GUÀPILES con la siguiente asistencia: -1- Que celebra el Consejo de Administración en GUÀPILES con la siguiente asistencia: Msc. Allan Hidalgo Campos Prof. Virginia Aguiluz Barboza Ing. Rachid Esna Williams Ing. Carlos Gómez Araya Sr. Carlos

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL (PAO) 2017

PLAN OPERATIVO ANUAL (PAO) 2017 PLAN OPERATIVO ANUAL (PAO) 207 DEPENDENCIA POLITICA MUNICIPAL ESTRATEGIA MUNICIPAL No. 6 ASEO, ORNATO Y MANTENIMIENTO DE CALLES Impulsar el desarrollo integral del Municipio de San Miguel Diseñar y ejecutar

Más detalles

Junta de Protección Social Informe de Evaluación Anual Ejercicio Económico 2017

Junta de Protección Social Informe de Evaluación Anual Ejercicio Económico 2017 Página 1 de 14 San José, < día > de < mes > de 2017 STAP--2017 Informe de Evaluación Anual Ejercicio Económico 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Dirección: Edificio

Más detalles

Teatro Nacional INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017

Teatro Nacional INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 Página 11 de 11 San José, 16 de febrero 2018 DE-125-2018 INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE-060-2018 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA

Más detalles

INFORME TÉCNICO DE FISCALIZACIÓN DE OBRAS

INFORME TÉCNICO DE FISCALIZACIÓN DE OBRAS INFORME TÉCNICO DE FISCALIZACIÓN DE OBRAS Nº CONTROL: AG-IT-0034-2015 Remitido con el oficio DAG-2015-3021 REGIÓN VISITADA: Limón (Cantón de Matina y Cantón de Pococí) PROYECTO FISCALIZADO: 2014BI-000034-32703,

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO

H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO TESORERÍA MUNICIPAL PRESUPUESTO DE EGRESOS APERTURA PROGRAMÁTICA DATOS GENERALES Programa:MANTENIMIENTO Y SERVICIOS DE OBRA PUBLICA de Ejecución: Inicio: 01/01/2017

Más detalles

SESIÓN EXTRAORDINARIA NO DEL 12 DE DICIEMBRE DEL

SESIÓN EXTRAORDINARIA NO DEL 12 DE DICIEMBRE DEL -1- Que celebra el Consejo de Administración en la Sala de Sesiones en Moìn con la siguiente asistencia: Msc.. Allan Hidalgo Campos Prof. Virginia Aguiluz Barboza Ing. Rachid Esna Williams Ing. Carlos

Más detalles

MINISTERIO DE PLANIFICACION NACIONAL Y POLITICA ECONOMICA DIRECCION EJECUTORA DE PROYECTOS GUIA PARA LA PRESENTACION DEL PERFIL DE PROYECTO

MINISTERIO DE PLANIFICACION NACIONAL Y POLITICA ECONOMICA DIRECCION EJECUTORA DE PROYECTOS GUIA PARA LA PRESENTACION DEL PERFIL DE PROYECTO MINISTERIO DE PLANIFICACION NACIONAL Y POLITICA ECONOMICA DIRECCION EJECUTORA DE PROYECTOS GUIA PARA LA PRESENTACION DEL PERFIL DE PROYECTO Junio, 2006 DIRECCION EJECUTORA DE PROYECTOS GUIA PARA LA PRESENTACION

Más detalles

SUB PROGRAMA: CLAVE: 01 EVALUACION DE METAS

SUB PROGRAMA: CLAVE: 01 EVALUACION DE METAS PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 03 PERIODO: 0 DE ENERO AL 3 DE DICIEMBRE DEL 03 HOJA DE _9_ PROGRAMA: CLAVE: HN SUB PROGRAMA: CLAVE: 0 NOMBRE: POLITICA Y PLANEACION DEL DESARROLLO URBANO, VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS

Más detalles

Ministerio de Ambiente y Energía Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional

Ministerio de Ambiente y Energía Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2013 Dirección General de Presupuesto Nacional 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL 1.1 Competencias El (MINAE) es el órgano rector del Poder Ejecutivo encargado

Más detalles

Perfil de Mantenimiento Dirección Provincial de Manabí PERFIL DE PROYECTO MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE LA PROVINCIA DE MANABÍ.

Perfil de Mantenimiento Dirección Provincial de Manabí PERFIL DE PROYECTO MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE LA PROVINCIA DE MANABÍ. PERFIL DE PROYECTO MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE LA PROVINCIA DE MANABÍ Contenido Subsecretaría Regional 4 1 Contenido 1. Nombre del Proyecto 2. Localización geográfica 3. Análisis de la situación

Más detalles

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO Porcentaje de asesorías Técnicas realizadas 20% meta periodo de enero a marzo 2019 Incrementar las capacidades técnicas de los sectores productivos de la provincia

Más detalles

CONSEJO REGIONAL DE DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE LIMON COREDES-PROLI PROGRAMAS- ACCIONES

CONSEJO REGIONAL DE DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE LIMON COREDES-PROLI PROGRAMAS- ACCIONES CONSEJO REGIONAL DE DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE LIMON COREDES-PROLI PROGRAMAS- ACCIONES DICIEMBRE 2015 1. El Decreto 38828-MP Costa Rica desde el Caribe El Programa Costa Rica desde el Caribe incluye

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECTRICES QUE DEBEN OBSERVAR LAS MUNICIPALIDADES Y LOS CONCEJOS MUNICIPALES DE DISTRITO EN EL PROCESO PRESUPUESTARIO, CUANDO INCORPOREN A SUS PRESUPUESTOS LOS RECURSOS

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL PLAN ANUAL OPERATIVO INSTITUCIONAL AL 30 DE JUNIO 2016

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL PLAN ANUAL OPERATIVO INSTITUCIONAL AL 30 DE JUNIO 2016 JUNTA DE ADMINISTRACION PORTUARIA Y DESARROLLO ECONOMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA (JAPDEVA) INFORME DE SEGUIMIENTO DEL PLAN ANUAL OPERATIVO INSTITUCIONAL AL 30 DE JUNIO 2016 PLANIFICACION GENERAL 15 DE

Más detalles

Información General de iniciativa de Inversión. Solicitud de Financiamiento, ejercicio 2,017

Información General de iniciativa de Inversión. Solicitud de Financiamiento, ejercicio 2,017 IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO: 1. Nombre del proyecto: Forma Capital Fijo MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL COMPRA DE MAQUINARIA PARA MEJORAMIENTO CAMINO RURALES 2. Institución responsable: GOBIERNOS LOCALES 3.

Más detalles

Hacienda pública activa para el desarrollo económico y social.

Hacienda pública activa para el desarrollo económico y social. INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA GESTION PRESUPUESTARIA PP-2 1. ASPECTOS GENERALES Mediante oficio DM-324-07 del 31 de julio de 2007, la Institución remitió el Informe de Seguimiento de la Gestión Presupuestaria

Más detalles

ADMINISTRACION DE DESARROLLO

ADMINISTRACION DE DESARROLLO ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO INTRODUCCIÓN ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO Con la clara visión de garantizar las condiciones humanas de la comunidad limonense aunado al ordenamiento jurídico que se define

Más detalles

MUSEO NACIONAL INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017

MUSEO NACIONAL INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 Página de San José, 23 de febrero 208 DE--208 MUSEO NACIONAL INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 207 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria . DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD MUSEO

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2017

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2017 FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 217 LÍNEA DE ACCIÓN: Impulsar el turismo de negocios, cultural, deportivo y ecológico. PROGRAMA PRESUPUESTARIO: 3711 - Fomento turístico PROYECTO PRESUPUESTARIO:

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE LA MÚSICA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017

CENTRO NACIONAL DE LA MÚSICA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 Página 1 de 12 CENTRO NACIONAL DE LA MÚSICA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Página 2 de 12 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD El

Más detalles

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL EMPRESA PORTUARIA QUETZAL INFORME CUATRIMESTRAL DE AJUSTES AL PLAN OPERATIVO ANUAL 2014 Periodo Mayo-Agosto Este informe resume los resultados de gestión en comparación con lo programado para el período

Más detalles

INFORME TÉCNICO DE FISCALIZACIÓN DE OBRAS

INFORME TÉCNICO DE FISCALIZACIÓN DE OBRAS INFORME TÉCNICO DE FISCALIZACIÓN DE OBRAS INFORME TÉCNICO N : DAG-IT-2017-0034 REMITIDO MEDIANTE OFICIO: DAG-2017-3313 FECHA: 02 de octubre de 2017 REGIÓN VISITADA: Obras Fluviales PROYECTO FISCALIZADO:

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE CIENCIAS DEL DEPORTE PERIODO 2015

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE CIENCIAS DEL DEPORTE PERIODO 2015 INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO 2013 - ESCUELA DE CIENCIAS DEL DEPORTE PERIODO I. RESUMEN EJECUTIVO La Escuela Académico Profesional de Ciencias del Deporte para lograr el cumplimiento de su

Más detalles

MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS

MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS Código: 14199 Página: 1 de 3 OFICIAL EXPERTO DIVERSAS DEPENDENCIAS NATURALEZA Capital Ejecutar actividades operativas relacionadas con el funcionamiento de equipo especial utilizados en la operación y

Más detalles

EVALUACIÓN DE OBJETIVOS DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL.

EVALUACIÓN DE OBJETIVOS DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL. EVALUACIÓN DE OBJETIVOS DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL. Indicador Valor del Indicador Objetivo Estratégico Estrategia s Municipales Impacto Valor inicial Valor final Realizar obras de infraestructura

Más detalles

CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA VINCULADA A LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO

CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA VINCULADA A LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA VINCULADA A LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DINA MARCELA RAMOS RIVERA Ingeniera Civil, Universidad Cooperativa de Colombia, Practicante

Más detalles

Anexo 4 Plan Rector de la Calidad. Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 5

Anexo 4 Plan Rector de la Calidad. Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 5 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.3 Página 1 de 5 ACADEMICO ( GESTIONAR LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL ESTUDIANTE EFICIENCIA DE EGRESO= (No. DE ESTUDIANTES QUE

Más detalles

INUNDACIONES VERTIENTE CARIBE POR INFLUENCIA DE FRENTE FRIO. INFORME DE SITUACIÓN No. 2

INUNDACIONES VERTIENTE CARIBE POR INFLUENCIA DE FRENTE FRIO. INFORME DE SITUACIÓN No. 2 CENTRO DE INFORMACION Y ANALISIS DIRECCION DE GESTIÓN EN DESASTRES COMISION NACIONAL DE PREVENCION DE RIESGOS Y ATENCION DE EMERGENCIAS EVENTO: INUNDACIONES VERTIENTE CARIBE POR INFLUENCIA DE FRENTE FRIO

Más detalles

ÍNDICE DE CUMPLIMIENTO DE METAS REPORTE DE PROGRAMACIÓN Y AVANCE DE METAS Y PRESUPUESTARIO DE PROGRAMAS Y/O PROYECTOS Ejercicio fiscal: 2012

ÍNDICE DE CUMPLIMIENTO DE METAS REPORTE DE PROGRAMACIÓN Y AVANCE DE METAS Y PRESUPUESTARIO DE PROGRAMAS Y/O PROYECTOS Ejercicio fiscal: 2012 DATOS GENERALES INSTITUCIÓN: RUC: TIPO DE GAD: INICIO DEL PERIODO POLÍTICO ADMINISTRATIVO DEL GAD: FIN DEL PERIODO POLÍTICO ADMINISTRATIVO DEL GAD: GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL EL

Más detalles

LISTADO GENERAL DE LINEAS DE DISTRIBUCIÓN A CONSTRUIR - NEGOCIO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

LISTADO GENERAL DE LINEAS DE DISTRIBUCIÓN A CONSTRUIR - NEGOCIO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN LISTADO GENERAL DE LINEAS DE DISTRIBUCIÓN A CONSTRUIR - NEGOCIO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN RES-834-2016-SETENA DESARROLLADOR Ing. Jeffrey Alvarado Salas Región Huétar Atlántica Turrialba AÑO: 2016

Más detalles

CONSEJO DE TRANPORTE PÚBLICO INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

CONSEJO DE TRANPORTE PÚBLICO INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria CONSEJO DE TRANPORTE PÚBLICO INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE-036-2018 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD De acuerdo con los artículos

Más detalles

CONVEIO INDER-JAPDEVA

CONVEIO INDER-JAPDEVA CONVEIO INDER-JAPDEVA DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA TECNICA INFORME TECNICO DE LAS ACCIONES REALIZADA CON EL CONVENIO INDER- JAPDEVA PROGRAMA DE AISTENCIA TECNICA Oficina de Pesca y Acuacultura Año 2016 1.

Más detalles

COMISION NACIONAL DE PRESTAMOS PARA EDUCACION INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 D DE

COMISION NACIONAL DE PRESTAMOS PARA EDUCACION INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 D DE Página 11 de 11 San José, 15 de febrero de 2018 DE-0000-2018 COMISION NACIONAL DE PRESTAMOS PARA EDUCACION INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 D Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Más detalles

44. Consejo Nacional del Deporte, la Educación Física y la Recreación Física

44. Consejo Nacional del Deporte, la Educación Física y la Recreación Física 44. Consejo Nacional del Deporte, la Educación Física y la Recreación Física 44.1 Misión Promover, desarrollar, regular y supervisar, la práctica del Deporte, la Educación Física y la Recreación Física,

Más detalles

31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal

31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal 31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal 31.1 Misión Fortalecer a los Locales con valores Cristianos, Socialistas y Solidarios, asegurando servidores municipales comprometidos, trabajando con eficiencia,

Más detalles

MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO. Programa Nuestras. PNC-MAQUINARIAS Ciudades

MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO. Programa Nuestras. PNC-MAQUINARIAS Ciudades MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO Programa Nuestras PNC-MAQUINARIAS Ciudades Programa Nuestras Ciudades PNC-MAQUINARIAS PNC-Maquinarias Antecedentes de PNC-Maquinarias Regiones de intervención

Más detalles

Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA) INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE-064-2018 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD El artículo 2 de la Ley de

Más detalles

MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2013

MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2013 MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2013 Dirección General de Presupuesto Nacional 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL El Ministerio de Vivienda y Asentamientos

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008 MISIÓN: VISIÓN: OBJETIVOS: PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008 La Municipalidad de Pichincha, será una institución moderna, competitiva, de alta productividad,

Más detalles

PARTICIPATIVO. Contexto Nacional e Internacional. Desarrollo Humano Region. Dinámica de transformaciones territoriales Foros Participativos:

PARTICIPATIVO. Contexto Nacional e Internacional. Desarrollo Humano Region. Dinámica de transformaciones territoriales Foros Participativos: CIEP-LanammeUCR Foros Regionales ENFOQUE DE POLÍTICA PUBLI ICA REGIONAL PARTICIPATIVO Contexto Nacional e Internacional Agenda Pública Nacional, Regional y Local Desarrollo Humano Region nal, Crecimiento

Más detalles

SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2016

SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2016 : Nombre del Costo Total del $8,678,571.12 CLASIFICACIÓN Finalidad Función Subfunción Sub/Subfunción CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO CONCEPTO 2. Desarrollo social 2.2. Vivienda y servicios a la comunidad

Más detalles

Informe de Liquidación y cierre presupuestario Ejercicio Económico- Financiero 2013

Informe de Liquidación y cierre presupuestario Ejercicio Económico- Financiero 2013 Informe de Liquidación y cierre presupuestario Ejercicio Económico- Financiero 2013 Introducción Pontificia Universidad Católica del Ecuador Este informe contiene los aspectos generales de la liquidación

Más detalles

Museo de Arte y Diseño Contemporáneo INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017

Museo de Arte y Diseño Contemporáneo INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 Página de San José, 23 de febrero 208 DE--208 Museo de Arte y Diseño Contemporáneo INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 207 DE-077-208 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria . DESCRIPCIÓN

Más detalles

PERFIL DE PROYECTO: Construcción Pasos de Agua, Zona 2 Casco Urbano, Melchor de Mencos, Petén

PERFIL DE PROYECTO: Construcción Pasos de Agua, Zona 2 Casco Urbano, Melchor de Mencos, Petén PERFIL DE PROYECTO: NOMBRE DEL PROYECTO: Construcción Pasos de Agua, Zona 2 Casco Urbano, Melchor de Mencos, Petén ANTECEDENTES: El Municipio de Melchor de Mencos, Petén, desde su fundación en el año de

Más detalles

Propuesta de Modelo de Intervención de las comunidades ubicadas en la milla fronteriza de la Trocha Juan Rafael Mora, cantón Los Chiles.

Propuesta de Modelo de Intervención de las comunidades ubicadas en la milla fronteriza de la Trocha Juan Rafael Mora, cantón Los Chiles. Propuesta de Modelo de Intervención de las comunidades ubicadas en la milla fronteriza de la Trocha Juan Rafael Mora, cantón Los Chiles. Elaborado por: Francisco Padilla Rugama. DTV Susan Velásquez González.

Más detalles

8,053,421,845 INICIAL 1,383,830,265 ADICIÓN 782,108,703 ADICIÓN 10,219,360,813 TOTAL

8,053,421,845 INICIAL 1,383,830,265 ADICIÓN 782,108,703 ADICIÓN 10,219,360,813 TOTAL ALCALDIA MUNICIPAL EL TAMBO, CAUCA INDICADORES DE EVALUACIÓN LÍNEA DE DERECHO: DERECHOS ECONÓMICOS PROPÓSITO: DESARROLLO ECONÓMICO, GENERACIÓN DE INGRESOS Y SOBERANIA ALIMENTARIA SOSTENIBLES. OBJETIVO:

Más detalles

FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO FORESTAL INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE

FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO FORESTAL INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO FORESTAL INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE-072-2018 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria 1 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD El Fondo

Más detalles

Entidad: Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala - Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala.

Entidad: Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala - Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala. Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala: NOMBRE DEL PROYECTO: Programa de Mejora Continua de los Sistema de Agua del EJE RECTOR: I Desarrollo Económico Regional Sustentable. PROGRAMA: 4 Protección Integral

Más detalles

Ministerio de Obras Públicas y Transportes Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional

Ministerio de Obras Públicas y Transportes Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional Ministerio de Obras Públicas y Transportes Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2014 Dirección General de Presupuesto Nacional 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL 1.1 Competencias Como institución

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Detalle POA Descripción: PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 Base Legal: 1) Constitución de la Republica de Honduras. Artículo 294. Autonomía Municipal. 2) Ley de Municipalidades (Decreto 134-90) Artículo 25: Sobre

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DEL DEPORTE DEL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ

PLAN INSTITUCIONAL DEL DEPORTE DEL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ PLAN INSTITUCIONAL DEL DEPORTE DEL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ 2016-2018 DIAGNÓSTICO: Hoy en día generar una cultura de la actividad física para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, es sin duda

Más detalles

EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO 2013

EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO 2013 Evaluación del Plan Operativo II Trimestre EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO El presente informe muestra el Avance del Plan Operativo al término del Segundo Trimestre, dicho Plan fue aprobado mediante R.D.

Más detalles

Instituto Peruano del Deporte Oficina General de Administración Unidad de Informática

Instituto Peruano del Deporte Oficina General de Administración Unidad de Informática Instituto Peruano del Deporte Oficina General de Administración Unidad de Informática EVALUACION DEL PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2010 EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2010 INTRODUCCION El presente

Más detalles

INFORMACIÓN PROGRAMÁTICA PRESUPUESTAL

INFORMACIÓN PROGRAMÁTICA PRESUPUESTAL INFORMACIÓN PROGRAMÁTICA PRESUPUESTAL 203 Hoja de 9 PROGRAMA: CLAVE: HN NOMBRE: POLÍTICA Y PLANEACIÓN DEL DESARROLLO URBANO, VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS SUB PROGRAMA: CLAVE: 0 NOMBRE: Conducción y

Más detalles

Universidad Tecnológia de Mineral de la Reforma PORCENTAJE DE RECURSO EJERCIDO EN BECAS ESCOLARES

Universidad Tecnológia de Mineral de la Reforma PORCENTAJE DE RECURSO EJERCIDO EN BECAS ESCOLARES Folio: 54485 Ejercicio Fiscal: 018 COMPONENTE UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MINERAL DE LA REFORMA. BECAS OTORGADAS PORCENTAJE DE RECURSO EJERCIDO EN BECAS ESCOLARES 0.0000 Valor Alcanzado: Alcanzado: 0.00

Más detalles

Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria CONSEJO NACIONAL DE CONCESIONES (CNC) INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE-034-2018 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD El Consejo

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE TLAYACAPAN PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 DIRECTOR DE OBRAS PÚBLICAS

H. AYUNTAMIENTO DE TLAYACAPAN PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 DIRECTOR DE OBRAS PÚBLICAS H. AYUNTAMIENTO DE TLAYACAPAN PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS Responsable de la Elaboración Aprobación ING. ALFREDO ALARCÓN CASTILLO DIRECTOR DE OBRAS PÚBLICAS C. PAULINO AMARO

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN. Comportamiento anual de los indicadores de desempeño por programa presupuestario del ejercicio fiscal 2016.

DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN. Comportamiento anual de los indicadores de desempeño por programa presupuestario del ejercicio fiscal 2016. Comportamiento anual de los indicadores de desempeño por presupuestario del ejercicio fiscal 2016. Marzo, 2017 PRESENTACIÓN El presente documento atiende al cumplimiento de uno de los lineamientos establecidos

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SALCAJÁ, QUETZALTENANGO. Contenido

MUNICIPALIDAD DE SALCAJÁ, QUETZALTENANGO. Contenido Contenido 1. Presentación... 2 2. Marco legal... 3 3. La ejecución física de los programas y proyectos... 4 4. Resultados... 5 5. La ejecución financiera de los recursos por rubros de ingreso. 6 6. Los

Más detalles

Hacienda pública activa para el desarrollo económico y social.

Hacienda pública activa para el desarrollo económico y social. MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA GESTION PRESUPUESTARIA PP-2 1. ASPECTOS GENERALES Mediante oficio No. DM-2834-07 del 27 de julio de 2007, la Institución remitió

Más detalles

CAPÍTULO VI CUMPLIMIENTO DE METAS DEL SECTOR SALUD DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO ING. JORGE MANUEL DENGO OBREGÓN

CAPÍTULO VI CUMPLIMIENTO DE METAS DEL SECTOR SALUD DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO ING. JORGE MANUEL DENGO OBREGÓN CAPÍTULO VI CUMPLIMIENTO DE METAS DEL SECTOR SALUD DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2006-2010 ING. JORGE MANUEL DENGO OBREGÓN Memoria Institucional 2010 1. Metas del Sector Salud De acuerdo con el Reglamento

Más detalles

Informe Anual. población, y cuando se tiene el dato por hombres y mujeres) actividades realizadas. para resolverlas? implementadas que haya

Informe Anual. población, y cuando se tiene el dato por hombres y mujeres) actividades realizadas. para resolverlas? implementadas que haya Sector Cultura y Juventud Secretaría de Planificación Institucional y Sectorial Informe Anual Nombre de la Instancia: Teatro Popular Melico Salazar Pograma Indicador Meta Descripción de lo realizado (Detallar

Más detalles

REGIÓN HUETAR ATLANTICA PRINCIPALES INDICADORES

REGIÓN HUETAR ATLANTICA PRINCIPALES INDICADORES PRINCIPALES INDICADORES 2001-2009 OBJETIVO Presentar los indicadores asociados a la problemática regional, como insumo para la definición de propuestas estratégicas sectoriales-regionales a incorporar

Más detalles

Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala - Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala.

Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala - Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala. Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala: NOMBRE DEL PROYECTO: Programa de Mejora Continua de los Sistemas de Agua del Estado de EJE RECTOR: IDesarrollo Económico Regional Sustentable. PROGRAMA: 4 Protección

Más detalles

Informe: Resultado del Índice de Gestión

Informe: Resultado del Índice de Gestión Municipalidad de San José Dirección de Planificación y Evaluación Informe: Resultado del Índice de Gestión Municipal (IGM) 2013 Elaborado por: Xinia María Campos Vargas Validadora del SIIM Colaboración

Más detalles

INFORME DE LABORES PERIODO 2013

INFORME DE LABORES PERIODO 2013 Comisión Municipal de Prevención y Atención de Emergencias de San Carlos INFORME DE LABORES PERIODO 2013 INFORME No. 1 10 DE FEBRERO DEL 2014 Página 1 de 25 ACCIONES DESARROLLADAS DURANTE EL PERIODO Atencion

Más detalles

FICHA DE CIERRE DE PROYECTOS

FICHA DE CIERRE DE PROYECTOS SNIP/ID : 825 Nombre de Proyecto: Proyecto de Asentamiento Agropecuario Don Antonio Guzmán Fernandez. OBJETIVOS : Establecer un medio de producción y generación de riquezas que le permita a la región sureste

Más detalles

APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - JUNIO 2010 TOTAL: 19.7 ( Millones de Pesos ) 3 X 1 para Migrantes % %

APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - JUNIO 2010 TOTAL: 19.7 ( Millones de Pesos ) 3 X 1 para Migrantes % % APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - JUNIO 2010 TOTAL: 19.7 ( Millones de Pesos ) 3 X 1 para Migrantes 3.0 15.2% Empleo Temporal 1.5 7.6% Desarrollo de Zonas Prioritarias 15.2 77.2% Fuente:

Más detalles

ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA

ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA ITEN 10 PROCESOS DE COTIZACION Y LICITACION PROCESO FECHA NOMBRE DEL EVENTO MONTO PROVEEDOR ADJUDICADO ADJUDICADO COTIZACION 11.abril.2016 CLORACIÓN DE POZOS PARA EL MUNICIPIO

Más detalles

MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS

MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS 4. MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS Capítulo 4 Maquinaria pesada y vehículos operativos 4.1 Maquinaria pesada El 74,0% (1 mil 360) de municipalidades en el país tienen algún tipo de maquinaria

Más detalles

Informe de Liquidación y cierre presupuestario Ejercicio Económico- Financiero 2015

Informe de Liquidación y cierre presupuestario Ejercicio Económico- Financiero 2015 Informe de Liquidación y cierre presupuestario Ejercicio Económico- Financiero 2015 Introducción Pontificia Universidad Católica del Ecuador Este informe contiene los aspectos generales de la liquidación

Más detalles

No. Concepto Pág. 1.- Introducción Asignaciones presupuestales por programas presupuestales 2017.

No. Concepto Pág. 1.- Introducción Asignaciones presupuestales por programas presupuestales 2017. Contenido. No. Concepto Pág. 1.- Introducción. 2 2.- Asignaciones presupuestales por programas presupuestales 2017. 3.- Evaluación de resultados por programas presupuestales. 4.- Evidencia sobre los logros

Más detalles

FORMATO 4 (Versión 5)

FORMATO 4 (Versión 5) I. Datos Generales 1. Fideicomiso: Denominación Según la Escritura de Constitución del mismo. 2. Entidad: Ministerio / Entidad/ Unidad Ejecutora a la cual está adscrito el Fideicomiso. 3. Código institucional:

Más detalles

INFORME ANUAL Autorizado. Ejecutado 1/

INFORME ANUAL Autorizado. Ejecutado 1/ INFORME ANUAL 2017 Objetivo: Conocer la situación de la gestión física y financiera institucional del ejercicio económico 2017 e identificar desviaciones y causas, así como acciones correctivas. 1. APARTADO

Más detalles