OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2009)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2009)"

Transcripción

1 NOMBRE DEL PROGRAMA: ADMINISTRACION DE DESARROLLO NOMBRE DE LA UNIDAD: MAQUINARIA & EQUIPO PESADO FECHA: 31 de Diciembre de 2009 OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2009) 1. Incrementar la cantidad y calidad de la infraestructura comunal y vial en los diferentes cantones. 2. Realizar coordinación interinstitucional y participación en la ejecución de proyectos del plan intersectorial para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad indígena. OBJETIVOS ESPECIFICOS SEÑALADOS EN EL PLAN OPERATIVO DE LA UNIDAD A LOS QUE SE VINCULAN LAS METAS: 1.1 Mejoramiento de la red vial provincial, en apoyo a los programas productivos, turísticos y de infraestructura educativa, deportiva y comunal, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. 2.1 Mejoramiento de los campos deportivos y recreativos, con el equipo y maquinaria de la Administración de Desarrollo, para habilitar las instalaciones recreativas para la comunidad 3.1 Coadyuvar a la mejora de la red de acueductos rurales, con la maquinaria y el equipo de la Administración de Desarrollo, con el fin de construir acueductos para las comunidades. 4.1 Mantenimiento y bacheo de la red vial provincial, con la maquinaria y el equipo de la Administración de Desarrollo, con el propósito de dar apoyo a los proyectos productivos, turísticos y de infraestructura civil. 5.1 Limpieza de zonas costeras, con la maquinaria y equipo de la Administración de Desarrollo, con el fin de mantener las playas limpias para el turismo local 1

2 Cuadro nº 1 Nº Y DESCRIPCIÓN DE LAS METAS ESPECÍFICAS Construcción de 40 kilómetros de caminos y brindar el servicio de acarreo de material de río para la construcción a los centros educativos, deportivos y comunales RESULTADOS AL: 31 de Diciembre 2009 INDICADORES PROGRAMADO ALCANZADO % CUMPLI MIENTO METAS SEMESTRALES Y AVANCE ME TAS ANUALES Kilómetros construido % FUENTE DE DATOS Informes Nivelación de 8 campos deportivos y recreativos, en los diferentes cantones de la Provincia, en el I semestre 2009 # de campos deportivos nivelados % Informes Instalación de metros lineales de tuberías para acueductos rurales, en los diferentes cantones de la Provincia de Limón, en el I semestre 2009 Metros lineales ,86% Informes 2

3 4.1.1 Mantenimiento y bacheo de 325 Km. de caminos cantonales en la Provincia, para el 2009 y brindar el servicio de acarreo de material de Río para la construcción a los centros educativos deportivos y comunales Kilómetros % Informes Limpieza de al menos 2 zonas costeras, para el año 2009 # de zonas % Informes 3

4 JUSTIFICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE CADA UNA DE LAS METAS: 1. Para las metas cumplidas en un 100%, señale ampliamente lo siguiente: a) Los aspectos positivos que incidieron el los resultados obtenidos: En lo concerniente a todas las metas, La administración ha dispuesto en suficiente cantidad y cuando se necesita, de los recursos económicos necesarios para cubrir rubros tales como: adquisión de llantas y repuestos, combustibles, horas extras y viáticos. El recurso humano operativo asignado a este programa a mostrado una alta predisposición al buen desempeño de los trabajos asignados, igualmente es un equipo que en términos generales goza de buena salud lo cual se refleja en muy pocas incapacidades, igualmente son operadores que cuentan con una basta experiencia en las labores que desempeñan. Una gran colaboración y predisposición además de la eficiencia que se obtuvo por parte del sector administrativo en todo tipo de trámites, desde licitaciones hasta adelantos de viáticos, liquidaciones, certificaciones, solicitudes de compra, requisiciones, entre otros que conjugado con la excelente labor operativa se conjugan para el alcance de las metas establecidas. La gran flota de maquinaria con la que se cuenta la cual es de ultima generación, que desde el año 2007 ha venido en incremento y el cual esta compuesto de 9 vagonetas, 3 Back Hoe, 2 Niveladoras, 4 excavadoras (2 Long Front), 1 camión cisterna, 1 cabezal y 1 tractor. La habilitación de una estación de combustible en el plantel, que han permitido suplir con mayor celeridad las necesidades de combustible de los equipos. Aunado a esto, la adquisición del camión cisterna para abastecer la maquinaria pesada en el centro de trabajo ha logrado impulsar la productividad en el campo de trabajo ya que se optimiza el tiempo, lo que se traduce en un beneficio para la comunidad. La excelente coordinación con las municipalidades de la provincia para brindar un apoyo mutuo en las obras de infraestructura. A continuación se detalla específicamente cada meta: Meta 1: Las condiciones climatológicas han permitido el trabajo en forma constante con la maquinaria adquirida por la Administración de Desarrollo, lo cual permitió la construcción de 41.6 Km. de camino distribuidos en los cantones de Limón, Pococí, Siquirres, Matina, Talamanca. 4

5 Meta 2: Para la meta de Mejoramiento de Campos Deportivos, el trabajo en forma constante con la maquinaria adquirida, permitió lograr el alcance de la meta en un 100%, reflejada en el mejoramiento de 8 campos deportivos distribuidos en los cantones de Siquirres, Pococí, Limón. Meta 3: El buen estado del tiempo ha permitido el trabajo en forma constante con la maquinaria adquirida por la Administración de Desarrollo, lo que facilitó el alcance a la fecha de metros lineales de zanjas distribuidos en los cantones de Limón, Siquirres, Talamanca y Pococí Meta 4: Igualmente, el clima favorable durante gran parte del año favoreció el trabajo en forma constante con la maquinaria adquirida por la Administración de Desarrollo, lo cual permitió el alcance de la meta en un 100%, que consistió en el mantenimiento de Km. de camino distribuidos en los cantones de Limón, Pococí, Siquirres, Matina, Talamanca, Matina Meta 5: El contar con maquinaria del año especial para realizar estas obras en las zonas costeras permitió el cumplimiento de la meta en un 100%, que consistió en la limpieza de 3 zonas costeras. b) Indique para cada meta como estas contribuyeron a los propósitos contenidos en la Misión del Programa y al cumplimiento de los objetivos estratégicos institucionales relacionados: Para la meta en la apertura de caminos se incremento la infraestructura vial de la provincia de Limón, en un numero de 41.6 Kilómetros con lo cual permite cumplir con la Misión del programa, tal es facilitar el acceso de la población a la red nacional de Caminos. Igualmente para la realización de esta meta se contó con una buena coordinación interinstitucional, principalmente a la relacionada con los gobiernos locales, lo que ha permitido aportes al mejoramiento de la calidad de vida de reservas indígenas como CABECAR- TAINY en el valle de la Estrella, entre otros. Con esto se logra un impacto favorable para las comunidades agrícolas de estos cantones; ya que se ha habilitado caminos y puentes, que permiten el traslado de la producción, el acceso a zonas turísticas; y que los niños se les facilite el acceso a la educación, igualmente se mejora las condiciones viales para las zonas indígenas. Detallado en comunidades como apertura de Camino en Reserva indígena del Valle La Estrella (2.5 Km.), Apertura de paso y remoción de 2000 M3 de tierra en el Parque Barbilla (0.3 Km.), Lastreo de camino en Calufa de la Bomba (1.3 Km.), Lastreo de Las Brisas de Pacuare (4 Km.), Lastreo y Apertura de caminos en New Castle de La Bomba (3.5 Km.), Apertura de Camino en La Palmera (2 Km.), Apertura de Camino en San Miguel Punta lanza (8 Km.), Lastreo de caminos en Linda Vista de Guapiles (2 Km.), Lastreo de trocha en tierra en el Asentamiento la Lucha (1 km.), Lastreo de calles en 52 Millas (3 Km.), Grano de Oro Xiquiares (3.5 Km.), San Miguel (3.5 Km.), San Vicente (3 Km.), Shiroles (2.5 Km.). Respecto a la meta de instalación de metros lineales de tubería para acueductos se logro la apertura de metros lineales lo que ha permitido el acceso al agua potable a comunidades que no contaban con ella. Dichas 5

6 obras beneficiaron comunidades como La Rita (0.5 Km.), La Marina (0.5 Km.), Cariari - Campo 5 (0.9 Km.), Astua Piri (5 Km.), estos de Pococí, Comunidad de Sixaola (9 Km.). Con respecto al Mejoramiento de Campos Deportivos, se promueve la recreación y el deporte de la población de los diferentes cantones, ya que este es un aspecto importante en el desarrollo de una comunidad, además se logró mejorar las bases de la infraestructura para los juegos nacionales del Entre los que están, la cancha de Talamanca, Mejoramiento de la cancha de Río Banano, Mantenimiento de las Plazas del Polideportivo de Siquirres, Liverpool, Ebal Rodríguez, Drenajes y Limpieza en La Cancha de La Rita, Acondicionamiento de los campo feriales de Parismina y Siquirres. En la tercera meta (Acueductos Rurales), se logra potabilizar el agua de las comunidades en incluso habilitar este liquido para comunidades que no cuentan con él. Con proporción a la cuarta meta, se beneficia gran parte de la infraestructura civil de la provincia de Limón, lo que incide en una mejor comunicación vial, ya que JAPDEVA atendió caminos que han estado en abandono hasta por 15 años y que están muy deteriorados, igualmente se mejora el acceso a la educación, salud, turismo, producción agrícola, entre otros. Por último y haciendo referencia a la quinta meta la cual corresponde a la Limpieza de Zonas Costera se logra incidir en el embellecimiento de las misma lo cual fomenta el turismo y la recreación de los habitantes de las diferentes comunidades beneficiadas. Dichas obras beneficiaron comunidades como Playa Cieneguita, Playa Moín Paradero, Playa Manzanillo. 2. Para las metas con incumplimiento parcial o total (de 0 a 99 %), hacer referencia en forma amplia lo siguiente: a) Los aspectos positivos que posibilitaron los porcentajes logrados: b) Los aspectos negativos que imposibilitaron alcanzar las metas al 100%. Pese al buen avance en las metas algunos aspectos negativos con los que se ha tenido que lidiar para todas las metas, es el relacionado con los trabajos Extra P.A.O que la administración ha realizado en mejoras de instalaciones deportivas para los Juegos Nacionales 2009, el levantamiento de diques a fin de a condicionar ciertos sectores con alto riesgo de sufrir inundaciones, recolección de basura en varios días del año, trabajos que por una parte afectan el cumplimiento de nuestras metas pero que sin embargo son de gran importancia en la promoción del desarrollo de la provincia. Otro punto que afecta la labor de este departamento son los serios problemas presentados para la obtención de los permisos para la extracción de 6

7 material de los ríos, lo cual ha conllevado retrasos en la ejecución de algunos proyectos. c) Señale para cada caso como éstos afectaron los propósitos contenidos en la Misión del Programa y el cumplimiento de los objetivos estratégicos institucionales relacionados. Para todas las metas, los aspectos negativos tuvieron su impacto en las obras a ejecutar por el departamento, se pudo ver en las constantes atenciones a los llamados para colaborar en la recolección de basura y las obras en Pro de evitar las inundaciones, ya que Japdeva tuvo un gran aporte reflejado en el levantamiento de diques, pese a esto y gracias a los enormes esfuerzos de toda la Administración de Desarrollo en general, se pudo salir avante con los objetivos. 3. Para las metas con incumplimiento parcial o total señalar las medidas correctivas que se aplicaran en el siguiente año para resolver las deficiencias detectadas. Al igual que en el punto anterior y pese al logro de las metas a satisfacción se pretende implementar algunas medidas para mejorar el rendimiento de este departamento: El establecimiento de estrictos controles de mantenimiento preventivo y correctivo, pese a que no fue un punto que afecto tanto en este año, se sabe que este es la base de una flota de equipo en óptimas condiciones, por lo que se le dedicara mucho más tiempo a estas labores. 4. Para cada una de las metas se deberá hacer referencia a la fuente de datos del indicador y aportar los documentos o información estadística que permita verificar los resultados obtenidos. Informes en Sección de 5. Información ejecución presupuestaria: PRESUPUESTO DEFINITIVO (a) en PRESUPUESTO EJECUTADO AL 30 DE JUNIO 2009 (b) en PORCENTAJE DE EJECUCION (b/a) % Con base en la información de la tabla, explique las razones que incidieron en el porcentaje de ejecución del presupuesto asignado a su unidad. 7

8 Las políticas de control y eficiencia que ha venido aplicando la administración desarrollo, ha permitido un ejercicio económico austero que refleja que al final del mes 12 del año se vea ejecutado un 80.12% del presupuesto asignado 6. Plan de mantenimiento preventivo programado y ejecutado de la sección. Mantenimiento preventivo del Equipo Pesado: El Departamento de cuenta entre camiones y maquinaria pesado con un total de 20 equipos, niveladoras, back hoe, excavadoras, camión cisterna, compactadora, cabezal con low boy, vagonetas. Para ellos se estableció un programa de la siguiente manera: Cada 250 hrs.: Cambio de aceite y filtros de diesel y aceite. Cada 500 hrs.: Cambio de aceite y filtros de diesel, aceite, aire y agua (a los que corresponda). Cada 750 hrs.: Cambio de aceite y filtros de diesel y aceite. Cada 1000 hrs.: Cambio de aceite y filtros de diesel, aceite, aire, hidráulico (a los que corresponda) y agua (a los que corresponda), entre otros (propios de cada equipo). Este mismo se ha llevado a cabalidad, gracias a que los horímetros y kilometrajes de estos equipos se llevan de manera automatizada de manera que mientras se estén tabulando los datos el sistema informara el momento en que corresponda dicho cambio. Por otra parte se cuenta con mecánicos destinados únicamente al equipo pesado, los cuales se encuentran de manera permanente con el equipo con lo que se logra una atención mas rápida en los momentos que se presente una urgencia la cual deba ser atendida con la respectiva premura. Para complementar todos estos esfuerzos el departamento de maquinaria pesada ha establecido un stock de repuestos para los camiones con un valor de C y de igual manera se incorporó un Stock de filtros para todo el equipo en general el cual está valorado en C Todo estos esfuerzos se ejecutan con el fin de brindarle un correcto mantenimiento preventivo a los equipos pesados de la Administración de Desarrollo, ya que se sabe que este es la base para prolongar la vida útil de los equipos y a la vez que promover un mejor rendimiento en ellos. Igualmente se sabe que por más mantenimiento preventivo siempre se tendrán ciertos daños que se originan por maniobras de operación, lo que hará necesario el mantenimiento correctivo. Para lo mismo se incorporo el stock de repuestos mencionado en le párrafo anterior, para ello lo que se hizo fue estimar los principales daños que esta propenso a sufrir los equipos y en base a ello adquirir ciertos repuestos para atender en el tiempo preciso las estos inconvenientes. 8

9 Mantenimiento preventivo de los caminos: Respecto al mantenimiento preventivo de los caminos el departamento de ha establecidos tres programaciones para atender las necesidades de la comunidad Limonense de la siguiente manera: Enero a Marzo: Cantón Central y Matina. Abril a Septiembre: Cantón Central, Siquirres, Guacimo, Pococí y Talamanca. Octubre a Diciembre: Talamanca y Matina. Dichos programas se establecieron tomando en cuenta las necesidades que poseía cada cantón, ya que de este mismo se guió la maquinaria pesada prácticamente todo el año. No se omite manifestar que esta sufrió cambios en su ejecución por los motivos que se han ido mencionando a lo largo del informe, con lo que también se vio afectada la conclusión de algunas obras. Nombre del Informante: Itorino Espinoza Torres Firma: 9

OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2008)

OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2008) NOMBRE DEL PROGRAMA: ADMINISTRACION DE DESARROLLO NOMBRE DE LA UNIDAD: MAQUINARIA & EQUIPO PESADO FECHA: 30 de diciembre de 2008 OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL

Más detalles

OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2012)

OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2012) NOMBRE DEL PROGRAMA: ADMINISTRACION DE DESARROLLO NOMBRE DE LA UNIDAD: MAQUINARIA & EQUIPO PESADO FECHA: 30 de Junio del 2012 OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL

Más detalles

OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2010)

OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2010) NOMBRE DEL PROGRAMA: ADMINISTRACION DE DESARROLLO NOMBRE DE LA UNIDAD: MAQUINARIA & EQUIPO PESADO FECHA: 31 de Diciembre de 2010 OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL

Más detalles

OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2011)

OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2011) NOMBRE DEL PROGRAMA: ADMINISTRACION DE DESARROLLO NOMBRE DE LA UNIDAD: MAQUINARIA & EQUIPO PESADO FECHA: 30 de Noviembre del 2011 OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL

Más detalles

OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2013)

OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2013) NOMBRE DEL PROGRAMA: ADMINISTRACION DE DESARROLLO NOMBRE DE LA UNIDAD: MAQUINARIA & EQUIPO PESADO FECHA: 31 de Diciembre del 2013 OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL

Más detalles

OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2014)

OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2014) NOMBRE DEL PROGRAMA: ADMINISTRACION DE DESARROLLO NOMBRE DE LA UNIDAD: MAQUINARIA & EQUIPO PESADO FECHA: 30 de Junio del 2014 OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL

Más detalles

MAQUINARIA Y EQUIPO PESADO JAPDEVA DESARROLLO INFORME DE PROYECTOS EJECUTADOS O EN EJECUCIÓN

MAQUINARIA Y EQUIPO PESADO JAPDEVA DESARROLLO INFORME DE PROYECTOS EJECUTADOS O EN EJECUCIÓN MAQUINARIA Y EQUIPO PESADO JAPDEVA DESARROLLO INFORME DE PROYECTOS EJECUTADOS O EN EJECUCIÓN RELASTREO DE CAMINOS: CALLE PATIÑO, TALAMANCA COD 7-04-030. CALLES URBANAS DE PUERTO VIEJO COD 7-04-033. CALLES

Más detalles

SESIÓN EXTRAORDINARIA NO DEL 12 DE DICIEMBRE DEL

SESIÓN EXTRAORDINARIA NO DEL 12 DE DICIEMBRE DEL -1- Que celebra el Consejo de Administración en la Sala de Sesiones en Moìn con la siguiente asistencia: Msc.. Allan Hidalgo Campos Prof. Virginia Aguiluz Barboza Ing. Rachid Esna Williams Ing. Carlos

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL MUNICIPALIDAD DE EXTRAORDIANRIO NO MATRIZ DE DESEMPEÑO PROGRAMÁTICO PROGRAMA II: SERVICIOS COMUNITARIOS

PLAN OPERATIVO ANUAL MUNICIPALIDAD DE EXTRAORDIANRIO NO MATRIZ DE DESEMPEÑO PROGRAMÁTICO PROGRAMA II: SERVICIOS COMUNITARIOS PLAN OPERATIVO ANUAL MUNICIPALIDAD DE EXTRAORDIANRIO NO 01-2012 MATRIZ DE DESEMPEÑO PROGRAMÁTICO PROGRAMA II: SERVICIOS COMUNITARIOS MISIÓN: Brindar servicios a la comunidad con el fin de satisfacer sus

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL (PAO) 2017

PLAN OPERATIVO ANUAL (PAO) 2017 PLAN OPERATIVO ANUAL (PAO) 207 DEPENDENCIA POLITICA MUNICIPAL ESTRATEGIA MUNICIPAL No. 6 ASEO, ORNATO Y MANTENIMIENTO DE CALLES Impulsar el desarrollo integral del Municipio de San Miguel Diseñar y ejecutar

Más detalles

INFORME SEGUNDO CUATRIMESTRE MAYO-AGOSTO 2014

INFORME SEGUNDO CUATRIMESTRE MAYO-AGOSTO 2014 Municipalidad de Ixcán, Departamento de Quiché República de Guatemala INFORME SEGUNDO CUATRIMESTRE MAYO-AGOSTO 2014 Playa Grande, Ixcán, Quiché, Guatemala. TEL/FAX: 77557728 INDICE CONTENIDO PAGINA PRESENTACIÓN

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL 2015, MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, SUCHITEPEQUEZ

PLAN OPERATIVO ANUAL 2015, MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, SUCHITEPEQUEZ PLAN OPERATIVO ANUAL 205, MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, SUCHITEPEQUEZ Base Legal: Constitución Política de la República de Guatemala. Art. 34. Descentralización y autonomía. Ley Orgánica del Presupuesto,

Más detalles

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO Porcentaje de asesorías Técnicas realizadas 20% meta periodo de enero a marzo 2019 Incrementar las capacidades técnicas de los sectores productivos de la provincia

Más detalles

31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal

31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal 31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal 31.1 Misión Fortalecer a los Locales con valores Cristianos, Socialistas y Solidarios, asegurando servidores municipales comprometidos, trabajando con eficiencia,

Más detalles

APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - JUNIO 2010 TOTAL: 19.7 ( Millones de Pesos ) 3 X 1 para Migrantes % %

APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - JUNIO 2010 TOTAL: 19.7 ( Millones de Pesos ) 3 X 1 para Migrantes % % APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - JUNIO 2010 TOTAL: 19.7 ( Millones de Pesos ) 3 X 1 para Migrantes 3.0 15.2% Empleo Temporal 1.5 7.6% Desarrollo de Zonas Prioritarias 15.2 77.2% Fuente:

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Detalle POA Descripción: PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 Base Legal: 1) Constitución de la Republica de Honduras. Artículo 294. Autonomía Municipal. 2) Ley de Municipalidades (Decreto 134-90) Artículo 25: Sobre

Más detalles

LISTADO GENERAL DE LINEAS DE DISTRIBUCIÓN A CONSTRUIR - NEGOCIO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

LISTADO GENERAL DE LINEAS DE DISTRIBUCIÓN A CONSTRUIR - NEGOCIO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN LISTADO GENERAL DE LINEAS DE DISTRIBUCIÓN A CONSTRUIR - NEGOCIO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN RES-834-2016-SETENA DESARROLLADOR Ing. Jeffrey Alvarado Salas Región Huétar Atlántica Turrialba AÑO: 2016

Más detalles

CONVEIO INDER-JAPDEVA

CONVEIO INDER-JAPDEVA CONVEIO INDER-JAPDEVA DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA TECNICA INFORME TECNICO DE LAS ACCIONES REALIZADA CON EL CONVENIO INDER- JAPDEVA PROGRAMA DE AISTENCIA TECNICA Oficina de Pesca y Acuacultura Año 2016 1.

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO

H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO TESORERÍA MUNICIPAL PRESUPUESTO DE EGRESOS APERTURA PROGRAMÁTICA DATOS GENERALES Programa:MANTENIMIENTO Y SERVICIOS DE OBRA PUBLICA de Ejecución: Inicio: 01/01/2017

Más detalles

Teatro Nacional INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017

Teatro Nacional INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 Página 11 de 11 San José, 16 de febrero 2018 DE-125-2018 INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE-060-2018 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA

Más detalles

MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS

MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS Código: 14199 Página: 1 de 3 OFICIAL EXPERTO DIVERSAS DEPENDENCIAS NATURALEZA Capital Ejecutar actividades operativas relacionadas con el funcionamiento de equipo especial utilizados en la operación y

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN. Comportamiento anual de los indicadores de desempeño por programa presupuestario del ejercicio fiscal 2016.

DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN. Comportamiento anual de los indicadores de desempeño por programa presupuestario del ejercicio fiscal 2016. Comportamiento anual de los indicadores de desempeño por presupuestario del ejercicio fiscal 2016. Marzo, 2017 PRESENTACIÓN El presente documento atiende al cumplimiento de uno de los lineamientos establecidos

Más detalles

INDICE GENERAL. Introducción Aspectos Generales Descripción del Sondeo de Opinión Resultados de la Evaluación...

INDICE GENERAL. Introducción Aspectos Generales Descripción del Sondeo de Opinión Resultados de la Evaluación... Agosto, 2015 INDICE GENERAL Introducción... 3 Aspectos Generales... 4 Descripción del Sondeo de Opinión... 5 Variables Consideradas en la Encuesta... 5 Aspectos del Servicio y Área de Espera... 5 Tiempo

Más detalles

INFORME DE LABORES PERIODO 2013

INFORME DE LABORES PERIODO 2013 Comisión Municipal de Prevención y Atención de Emergencias de San Carlos INFORME DE LABORES PERIODO 2013 INFORME No. 1 10 DE FEBRERO DEL 2014 Página 1 de 25 ACCIONES DESARROLLADAS DURANTE EL PERIODO Atencion

Más detalles

Plan Operativo Anual. Detalle Plan

Plan Operativo Anual. Detalle Plan Detalle Ante Proyecto Pagina: 1 de 10 Descripción: El para el año 2016, es un modelo gerencial para la toma de decisiones respecto a la asignación de recursos de la Municipalidad de, La Paz, que integra:

Más detalles

MINISTERIO DE PLANIFICACION NACIONAL Y POLITICA ECONOMICA DIRECCION EJECUTORA DE PROYECTOS GUIA PARA LA PRESENTACION DEL PERFIL DE PROYECTO

MINISTERIO DE PLANIFICACION NACIONAL Y POLITICA ECONOMICA DIRECCION EJECUTORA DE PROYECTOS GUIA PARA LA PRESENTACION DEL PERFIL DE PROYECTO MINISTERIO DE PLANIFICACION NACIONAL Y POLITICA ECONOMICA DIRECCION EJECUTORA DE PROYECTOS GUIA PARA LA PRESENTACION DEL PERFIL DE PROYECTO Junio, 2006 DIRECCION EJECUTORA DE PROYECTOS GUIA PARA LA PRESENTACION

Más detalles

MUNICIPIO DE ZAPOTLÁN DE JUÁREZ, HGO. DIRECCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES PLAN DE DESARROLLO

MUNICIPIO DE ZAPOTLÁN DE JUÁREZ, HGO. DIRECCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES PLAN DE DESARROLLO MUNICIPIO DE ZAPOTLÁN DE JUÁREZ, HGO. DIRECCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES PLAN DE DESARROLLO 2016-2020 INTRODUCCIÓN El objetivo de este plan es presentar en primer lugar las funciones y responsabilidades

Más detalles

44. Consejo Nacional del Deporte, la Educación Física y la Recreación Física

44. Consejo Nacional del Deporte, la Educación Física y la Recreación Física 44. Consejo Nacional del Deporte, la Educación Física y la Recreación Física 44.1 Misión Promover, desarrollar, regular y supervisar, la práctica del Deporte, la Educación Física y la Recreación Física,

Más detalles

Código y nombre del Programa o Subprograma: 185 Programa de Desarrollo Sostenible de la Cuenca Binacional del Río Sixaola.

Código y nombre del Programa o Subprograma: 185 Programa de Desarrollo Sostenible de la Cuenca Binacional del Río Sixaola. Código y nombre del o Subprograma: 185 de Desarrollo Sostenible de la Cuenca Binacional del Río Sixaola. CUADRO No. 1 NOMBRE DEL CENTRO GESTOR: Cumplimiento de las metas de los indicadores y recursos financieros

Más detalles

APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - DICIEMBRE 2008 TOTAL: 79.9 ( Millones de Pesos ) 3 X 1 para Migrantes %

APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - DICIEMBRE 2008 TOTAL: 79.9 ( Millones de Pesos ) 3 X 1 para Migrantes % APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - DICIEMBRE 2008 TOTAL: 79.9 ( Millones de Pesos ) Habitat 6.0 7.5% Rescate de Espacios Públicos 3.0 3.8% 3 X 1 para Migrantes 3.0 3.8% Desarrollo Local

Más detalles

Información General de iniciativa de Inversión. Solicitud de Financiamiento, ejercicio 2,017

Información General de iniciativa de Inversión. Solicitud de Financiamiento, ejercicio 2,017 IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO: 1. Nombre del proyecto: Forma Capital Fijo MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL COMPRA DE MAQUINARIA PARA MEJORAMIENTO CAMINO RURALES 2. Institución responsable: GOBIERNOS LOCALES 3.

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPALES 2013 OBJETIVOS Y METAS

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPALES 2013 OBJETIVOS Y METAS OBJETIVOS Y 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COM 01 URBANIZACIÓN 1 DESPACHO DEL SECRETARIO (SISE). 01 ADMINISTRACIÓN. Proporcionar en forma eficiente y oportuna los Servicios Públicos, con el fin de satisfacer

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Descripción: Base Legal: Misión: Visión: Detalle POA El de la Municipalidad de se ha elaborado a través de la integración de diversos esfuerzos, que conllevan al cumplimiento de los compromisos establecidos

Más detalles

SESIÓN EXTRAORDINARIA NO DEL 01 DE AGOSTO DEL Que celebra el Consejo de Administración en GUÀPILES con la siguiente asistencia:

SESIÓN EXTRAORDINARIA NO DEL 01 DE AGOSTO DEL Que celebra el Consejo de Administración en GUÀPILES con la siguiente asistencia: -1- Que celebra el Consejo de Administración en GUÀPILES con la siguiente asistencia: Msc. Allan Hidalgo Campos Prof. Virginia Aguiluz Barboza Ing. Rachid Esna Williams Ing. Carlos Gómez Araya Sr. Carlos

Más detalles

Anexo 4 Plan Rector de la Calidad. Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 5

Anexo 4 Plan Rector de la Calidad. Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 5 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.3 Página 1 de 5 ACADEMICO ( GESTIONAR LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL ESTUDIANTE EFICIENCIA DE EGRESO= (No. DE ESTUDIANTES QUE

Más detalles

MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO. Programa Nuestras. PNC-MAQUINARIAS Ciudades

MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO. Programa Nuestras. PNC-MAQUINARIAS Ciudades MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO Programa Nuestras PNC-MAQUINARIAS Ciudades Programa Nuestras Ciudades PNC-MAQUINARIAS PNC-Maquinarias Antecedentes de PNC-Maquinarias Regiones de intervención

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO, QUINTANA ROO PROGRAMA DE DESARROLLO SUB COMITÉ DE SERVICIOS PÚBLICOS

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO, QUINTANA ROO PROGRAMA DE DESARROLLO SUB COMITÉ DE SERVICIOS PÚBLICOS CONTENIDO I.- PRESENTACIÓN.... 3 II.- INTRODUCCIÓN... 4 III.- ANTECEDENTES... 5 IV.- MARCO JURÍDICO... 6 V.- DIAGNÓSTICO... 6 VI.- CONTEXTO A) ESPACIO EN QUE OPERARÁN... 8 B) EXPECTATIVAS SOCIALES Y ECONÓMICAS...

Más detalles

PERFIL DE PROYECTO: Construcción Pasos de Agua, Zona 2 Casco Urbano, Melchor de Mencos, Petén

PERFIL DE PROYECTO: Construcción Pasos de Agua, Zona 2 Casco Urbano, Melchor de Mencos, Petén PERFIL DE PROYECTO: NOMBRE DEL PROYECTO: Construcción Pasos de Agua, Zona 2 Casco Urbano, Melchor de Mencos, Petén ANTECEDENTES: El Municipio de Melchor de Mencos, Petén, desde su fundación en el año de

Más detalles

Rescate de Espacios Públicos Empleo Temporal 3 x 1 para Migrantes Hábitat Desarrollo de Zonas Prioritarias Atención a Jornaleros Agrícolas

Rescate de Espacios Públicos Empleo Temporal 3 x 1 para Migrantes Hábitat Desarrollo de Zonas Prioritarias Atención a Jornaleros Agrícolas Con la aportación del estado y los recursos del Ramo 20, durante el ejercicio 2011, un total de 280 mil 239 personas con un alto grado de marginación y pobreza extrema, fueron beneficiadas a través de

Más detalles

ADMINISTRACION DE DESARROLLO

ADMINISTRACION DE DESARROLLO ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO INTRODUCCIÓN ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO Con la clara visión de garantizar las condiciones humanas de la comunidad limonense aunado al ordenamiento jurídico que se define

Más detalles

Ministerio de Ambiente y Energía Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional

Ministerio de Ambiente y Energía Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2013 Dirección General de Presupuesto Nacional 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL 1.1 Competencias El (MINAE) es el órgano rector del Poder Ejecutivo encargado

Más detalles

ÍNDICE DE CUMPLIMIENTO DE METAS REPORTE DE PROGRAMACIÓN Y AVANCE DE METAS Y PRESUPUESTARIO DE PROGRAMAS Y/O PROYECTOS Ejercicio fiscal: 2012

ÍNDICE DE CUMPLIMIENTO DE METAS REPORTE DE PROGRAMACIÓN Y AVANCE DE METAS Y PRESUPUESTARIO DE PROGRAMAS Y/O PROYECTOS Ejercicio fiscal: 2012 DATOS GENERALES INSTITUCIÓN: RUC: TIPO DE GAD: INICIO DEL PERIODO POLÍTICO ADMINISTRATIVO DEL GAD: FIN DEL PERIODO POLÍTICO ADMINISTRATIVO DEL GAD: GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL EL

Más detalles

SECRETARÍA DE IMAGEN URBANA Y SERVICIOS PÚBLICOS ATRIBUCIONES DE LA SECRETARÍA DE IMAGEN URBANA Y SERVICIOS PÚBLICOS. C. MARCELO CALDERONI OBREGON

SECRETARÍA DE IMAGEN URBANA Y SERVICIOS PÚBLICOS ATRIBUCIONES DE LA SECRETARÍA DE IMAGEN URBANA Y SERVICIOS PÚBLICOS. C. MARCELO CALDERONI OBREGON SECRETARÍA DE IMAGEN URBANA Y SERVICIOS PÚBLICOS ATRIBUCIONES DE LA SECRETARÍA DE IMAGEN URBANA Y SERVICIOS PÚBLICOS. C. MARCELO CALDERONI OBREGON REGLAMENTO INTERIOR DEL H. AYUNTAMIENTO DE CAJEME Artículo

Más detalles

DICIEMBRE DE PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS PARA LA CERTIFICACION DE PLAYAS EN LA ZOFEMAT Municipio de Cozumel Página 1 de 12

DICIEMBRE DE PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS PARA LA CERTIFICACION DE PLAYAS EN LA ZOFEMAT Municipio de Cozumel Página 1 de 12 PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS PARA LA CERIFICACION DE PLAYAS EN LA ZOFEMAT DICIEMBRE DE 2016 Página 1 de 12 I N D I C E I. ANTECEDENTES... II. JUSTIFICACIÓN.. III. BENEFICIARIOS. IV. OBJETIVOS

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008 MISIÓN: VISIÓN: OBJETIVOS: PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008 La Municipalidad de Pichincha, será una institución moderna, competitiva, de alta productividad,

Más detalles

CURSO DE CAPACITACIÓN LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN QUE INCLUYAN COMPONENTES DE EQUIPAMIENTO MECÁNICO

CURSO DE CAPACITACIÓN LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN QUE INCLUYAN COMPONENTES DE EQUIPAMIENTO MECÁNICO MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES CURSO DE CAPACITACIÓN LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN QUE INCLUYAN COMPONENTES DE EQUIPAMIENTO

Más detalles

8,053,421,845 INICIAL 1,383,830,265 ADICIÓN 782,108,703 ADICIÓN 10,219,360,813 TOTAL

8,053,421,845 INICIAL 1,383,830,265 ADICIÓN 782,108,703 ADICIÓN 10,219,360,813 TOTAL ALCALDIA MUNICIPAL EL TAMBO, CAUCA INDICADORES DE EVALUACIÓN LÍNEA DE DERECHO: DERECHOS ECONÓMICOS PROPÓSITO: DESARROLLO ECONÓMICO, GENERACIÓN DE INGRESOS Y SOBERANIA ALIMENTARIA SOSTENIBLES. OBJETIVO:

Más detalles

31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal

31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal 31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal 31.1 Misión Fortalecer a los Locales con valores Cristianos, Socialistas y Solidarios, asegurando servidores municipales comprometidos, trabajando con eficiencia,

Más detalles

ESTRUCTURA PARA INCLUIR LA INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA SEGÚN EL CLASIFICADOR FUNCIONAL EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE PLANES Y PRESUPUESTOS (SIPP)

ESTRUCTURA PARA INCLUIR LA INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA SEGÚN EL CLASIFICADOR FUNCIONAL EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE PLANES Y PRESUPUESTOS (SIPP) ESTRUCTURA PARA INCLUIR LA INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA SEGÚN EL CLASIFICADOR AL EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE PLANES Y PRESUPUESTOS (SIPP) De conformidad con la siguiente estructura, las Municipalidades

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECTRICES QUE DEBEN OBSERVAR LAS MUNICIPALIDADES Y LOS CONCEJOS MUNICIPALES DE DISTRITO EN EL PROCESO PRESUPUESTARIO, CUANDO INCORPOREN A SUS PRESUPUESTOS LOS RECURSOS

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO PROGRAMA SECTORIAL SERVICIOS PÚBLICOS

PROGRAMA DE DESARROLLO PROGRAMA SECTORIAL SERVICIOS PÚBLICOS PROGRAMA DE DESARROLLO PROGRAMA SECTORIAL SERVICIOS PÚBLICOS CONTENIDO I.- PRESENTACIÓN.... 3 II.- INTRODUCCIÓN... 4 III.- ANTECEDENTES... 5 IV.- MARCO JURÍDICO... 6 V.- DIAGNÓSTICO... 6 VI.- CONTEXTO

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO 1 Presidencia y Secretaría Técnica Incrementar las capacidades técnicas de los sectores productivos de la provincia de Galápagos Incrementar las capacidades del talento

Más detalles

REGIÓN HUETAR ATLANTICA PRINCIPALES INDICADORES

REGIÓN HUETAR ATLANTICA PRINCIPALES INDICADORES PRINCIPALES INDICADORES 2001-2009 OBJETIVO Presentar los indicadores asociados a la problemática regional, como insumo para la definición de propuestas estratégicas sectoriales-regionales a incorporar

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE 2011 EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL POI CORRESPONDIENTE AL 1 TRIMESTRE DEL EJERCICIO FISCAL 2011.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE 2011 EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL POI CORRESPONDIENTE AL 1 TRIMESTRE DEL EJERCICIO FISCAL 2011. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE 2011 EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL POI CORRESPONDIENTE AL 1 TRIMESTRE DEL EJERCICIO FISCAL 2011. La Gerencia de Planeamiento y Presupuesto es el órgano

Más detalles

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE RIOS

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE RIOS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE RIOS PERFIL DE PROYECTO MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE LA PROVINCIA DE LOS RIOS MAPA DE LA PROVINCIA DE RIOS PERFIL DE PROYECTO METODOLOGÍA SENPLADES 1. Nombre del Proyecto

Más detalles

EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO 2013

EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO 2013 Evaluación del Plan Operativo II Trimestre EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO El presente informe muestra el Avance del Plan Operativo al término del Segundo Trimestre, dicho Plan fue aprobado mediante R.D.

Más detalles

CONSEJO DE TRANPORTE PÚBLICO INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

CONSEJO DE TRANPORTE PÚBLICO INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria CONSEJO DE TRANPORTE PÚBLICO INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE-036-2018 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD De acuerdo con los artículos

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE TLAYACAPAN PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 DIRECTOR DE OBRAS PÚBLICAS

H. AYUNTAMIENTO DE TLAYACAPAN PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 DIRECTOR DE OBRAS PÚBLICAS H. AYUNTAMIENTO DE TLAYACAPAN PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS Responsable de la Elaboración Aprobación ING. ALFREDO ALARCÓN CASTILLO DIRECTOR DE OBRAS PÚBLICAS C. PAULINO AMARO

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Descripción: Base Legal: Misión: Visión: Detalle POA El de la Municipalidad San Juan Intibucá, se ha elaborado a través de la integración de diversos esfuerzos, que conllevan al cumplimiento de los compromisos

Más detalles

BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE COSTA RICA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE

BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE COSTA RICA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE Página 1 de 14 BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE COSTA RICA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Página 2 de 14 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE

Más detalles

Detalle de la Matriz Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Clasificacion Funcional: Finalidad: Función:

Detalle de la Matriz Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Clasificacion Funcional: Finalidad: Función: Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Este indicador refleja el incremento en (Capacidad instalada de drenaje

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL

INFORME DE SEGUIMIENTO MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL INFORME DE SEGUIMIENTO MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL El (MAG), se encarga de promover la competitividad y el desarrollo de las

Más detalles

Informe: Resultado del Índice de Gestión

Informe: Resultado del Índice de Gestión Municipalidad de San José Dirección de Planificación y Evaluación Informe: Resultado del Índice de Gestión Municipal (IGM) 2013 Elaborado por: Xinia María Campos Vargas Validadora del SIIM Colaboración

Más detalles

METAS DE LA ENTIDAD INDICADORES DE RESULTADOS. Gobierno y Ciudadanía H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CUAUTLA METAS DE LA ENTIDAD

METAS DE LA ENTIDAD INDICADORES DE RESULTADOS. Gobierno y Ciudadanía H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CUAUTLA METAS DE LA ENTIDAD METAS DE LA ENTIDAD ES DE RESULTADOS La planificación, el seguimiento y la evaluación no serán un enfoque secuencial. Las evaluaciones se llevaran a cabo en cualquier momento del ciclo programático, contempla

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD El artículo 2 de la Ley de

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2016 OBJETIVOS Y METAS

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2016 OBJETIVOS Y METAS OBJETIVOS Y S MA: EB ADMINISTRACION DE LOS SERVICIOS SUB-MA: RESPONSABLE:SSPIU Secretaria de Servicios Públicos e Imagen Urbana EVALUACIÒN DE S 1 2 Mejorar los servicios publicos municipales e imagen urbana,

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE LA MÚSICA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017

CENTRO NACIONAL DE LA MÚSICA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 Página 1 de 12 CENTRO NACIONAL DE LA MÚSICA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Página 2 de 12 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD El

Más detalles

APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - DICIEMBRE 2009 TOTAL: ( Millones de Pesos ) 3 X 1 para Migrantes %

APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - DICIEMBRE 2009 TOTAL: ( Millones de Pesos ) 3 X 1 para Migrantes % Empleo Temporal 8.2 7.9% 6.0 5.8% APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - DICIEMBRE 2009 TOTAL: 103.9 ( Millones de Pesos ) Rescate de Espacios Públicos 4.0 3.8% 3 X 1 para Migrantes 3.9 3.8%

Más detalles

Planes o Programas Problemas percibidos Propuestas de solución Proyectos. Falta de sencibilidad en los Espacios Publicos de la Parroquia Los Andes

Planes o Programas Problemas percibidos Propuestas de solución Proyectos. Falta de sencibilidad en los Espacios Publicos de la Parroquia Los Andes Objetivo(s) estratégico(s): Política(s): Mejorar la calidad de vida de la población de la Parroquia Los Andes Seguridad y convivencia ciudadana con los ciudadanos como actores claves Planes o Programas

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 El Programa Operativo Anual 2016, es un instrumento de planeación y evaluación a corto plazo cuyo propósito determinar las acciones sustantivas y adjetivas que se llevarán

Más detalles

INDICADORES DE GESTION EN EL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL (POA)

INDICADORES DE GESTION EN EL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL (POA) INFRAESTRUCRURA HIDRAULICA DE AGUA POTABLE MEJORADA PORCENTAJE DE POBLACIÓN A BENEFICIAR CON LA MEJORA DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE (POBLACIÓN BENEFICIADA CON SERVICIOS DE MEJORA EN INFRAESTRUCTURA DE

Más detalles

INFORME TÉCNICO DE ATENCIÓN DE FISCALIZACIÓN

INFORME TÉCNICO DE ATENCIÓN DE FISCALIZACIÓN INFORME TÉCNICO DE ATENCIÓN DE FISCALIZACIÓN Nº CONTROL: AG-IT-018-2015 Remitido con el oficio AG-1185-2015 REGIÓN VISITADA: Región III- Alajuela (Cantones de Grecia, Valverde Vega y Atenas) PROYECTOS

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS

DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS Delegar funciones de Ejecución y Administrativas a los diferentes Departamentos que conforman la Dirección de Obras Públicas. Dando un seguimiento eficaz al más alto

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE CIENCIAS DEL DEPORTE PERIODO 2015

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE CIENCIAS DEL DEPORTE PERIODO 2015 INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO 2013 - ESCUELA DE CIENCIAS DEL DEPORTE PERIODO I. RESUMEN EJECUTIVO La Escuela Académico Profesional de Ciencias del Deporte para lograr el cumplimiento de su

Más detalles

INDICE GENERAL. Introducción Aspectos Generales Descripción del Sondeo de Opinión Variables Consideradas en la Encuesta...

INDICE GENERAL. Introducción Aspectos Generales Descripción del Sondeo de Opinión Variables Consideradas en la Encuesta... Octubre, INDICE GENERAL Introducción... 3 Aspectos Generales... 4 Descripción del Sondeo de Opinión... 4 Variables Consideradas en la Encuesta... 5 Resultados de la Evaluación... 6 Atributo Accesibilidad...

Más detalles

Propuesta de Modelo de Intervención de las comunidades ubicadas en la milla fronteriza de la Trocha Juan Rafael Mora, cantón Los Chiles.

Propuesta de Modelo de Intervención de las comunidades ubicadas en la milla fronteriza de la Trocha Juan Rafael Mora, cantón Los Chiles. Propuesta de Modelo de Intervención de las comunidades ubicadas en la milla fronteriza de la Trocha Juan Rafael Mora, cantón Los Chiles. Elaborado por: Francisco Padilla Rugama. DTV Susan Velásquez González.

Más detalles

INFORME TÉCNICO DE FISCALIZACIÓN DE OBRAS

INFORME TÉCNICO DE FISCALIZACIÓN DE OBRAS INFORME TÉCNICO DE FISCALIZACIÓN DE OBRAS INFORME TÉCNICO N : DAG-IT-2017-0034 REMITIDO MEDIANTE OFICIO: DAG-2017-3313 FECHA: 02 de octubre de 2017 REGIÓN VISITADA: Obras Fluviales PROYECTO FISCALIZADO:

Más detalles

Presentación Pre Informe Consejo de la Sociedad Civil - MOP

Presentación Pre Informe Consejo de la Sociedad Civil - MOP Presentación Pre Informe Consejo de la Sociedad Civil - MOP Índice 1. Saludo Autoridades y Presentación Ministerio 2. Estructura del Informe 3. Ejecución Presupuestaria y Principales Hitos 2017 4. Programación

Más detalles

Museo de Arte y Diseño Contemporáneo INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017

Museo de Arte y Diseño Contemporáneo INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 Página de San José, 23 de febrero 208 DE--208 Museo de Arte y Diseño Contemporáneo INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 207 DE-077-208 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria . DESCRIPCIÓN

Más detalles

Hacienda pública activa para el desarrollo económico y social.

Hacienda pública activa para el desarrollo económico y social. INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA GESTION PRESUPUESTARIA PP-2 1. ASPECTOS GENERALES Mediante oficio DM-324-07 del 31 de julio de 2007, la Institución remitió el Informe de Seguimiento de la Gestión Presupuestaria

Más detalles

Perfil de Mantenimiento Dirección Provincial de Manabí PERFIL DE PROYECTO MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE LA PROVINCIA DE MANABÍ.

Perfil de Mantenimiento Dirección Provincial de Manabí PERFIL DE PROYECTO MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE LA PROVINCIA DE MANABÍ. PERFIL DE PROYECTO MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE LA PROVINCIA DE MANABÍ Contenido Subsecretaría Regional 4 1 Contenido 1. Nombre del Proyecto 2. Localización geográfica 3. Análisis de la situación

Más detalles

22 de marzo del 2018 DCA-1154

22 de marzo del 2018 DCA-1154 Al contestar refiérase al oficio No.04359 22 de marzo del 2018 DCA-1154 Señor Leonardo Chacón Porras Alcalde Municipalidad de Dota Estimado señor: Asunto: Se deniega autorización a la Municipalidad de

Más detalles

ÍNDICE. CAPÍTULO 1: Presentación. CAPÍTULO 2: Objetivos estratégicos. CAPÍTULO 3: Ejecución de capacitación Dirección Zonal 5 Dirección Zonal 8

ÍNDICE. CAPÍTULO 1: Presentación. CAPÍTULO 2: Objetivos estratégicos. CAPÍTULO 3: Ejecución de capacitación Dirección Zonal 5 Dirección Zonal 8 ÍNDICE CAPÍTULO 1: Presentación CAPÍTULO 2: Objetivos estratégicos CAPÍTULO 3: Ejecución de capacitación Dirección Zonal 5 Dirección Zonal 8 PRESENTACIÓN MISIÓN Contribuir al desarrollo del país impulsando

Más detalles

CONSEJO REGIONAL DE DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE LIMON COREDES-PROLI PROGRAMAS- ACCIONES

CONSEJO REGIONAL DE DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE LIMON COREDES-PROLI PROGRAMAS- ACCIONES CONSEJO REGIONAL DE DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE LIMON COREDES-PROLI PROGRAMAS- ACCIONES DICIEMBRE 2015 1. El Decreto 38828-MP Costa Rica desde el Caribe El Programa Costa Rica desde el Caribe incluye

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Descripción: Base Legal: Misión: Visión: Detalle POA El de la Municipalidad San Miguelito Intibucá se ha elaborado a través de la integración de diversos esfuerzos, que conllevan al cumplimiento de los

Más detalles

Programa para la adquisición de activos productivos para Unidades económicas agropecuarias rurales y pesqueras

Programa para la adquisición de activos productivos para Unidades económicas agropecuarias rurales y pesqueras SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA APOYOS, SERVICIOS Y TRÁMITES 2005-2010 2010 Programa para la Adquisición de Activos Productivos: - Solicitudes positivas autorizadas - Solicitudes positivas

Más detalles

AGOSTO ABRIL 2016 MVCS ha invertido en la Región Piura S/ 1,595 millones de soles en Agua, Saneamiento, Bonos Mivivienda y Tambos.

AGOSTO ABRIL 2016 MVCS ha invertido en la Región Piura S/ 1,595 millones de soles en Agua, Saneamiento, Bonos Mivivienda y Tambos. AGOSTO 2011 - ABRIL 2016 MVCS ha invertido en la Región Piura S/ 1,595 millones de soles en Agua, Saneamiento, Bonos Mivivienda y Tambos Rumbo al DESARROLLO PIURA FONDO MIVIVIENDA Más de 108 mil pobladores

Más detalles

CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA VINCULADA A LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO

CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA VINCULADA A LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA VINCULADA A LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DINA MARCELA RAMOS RIVERA Ingeniera Civil, Universidad Cooperativa de Colombia, Practicante

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Descripción: Base Legal: Misión: Visión: Detalle POA Proyecto de de la Municipalidad de Yoro a ejecutar en 2017 sujeto a aprobación por la Corporación Municipal Constitución de la República de Honduras.

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Detalle POA Descripción: PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA MUNICIPALIDAD DE ATIMA SANTA BARBARA DEL AÑO 2018 Base Legal: "BASE LEGAL DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DEL MUNICIPIO DE ATIMA, DEPARTAMENTO DE SANTA BARBARA.

Más detalles

Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2014

Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2014 Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2014 Dirección General de Presupuesto Nacional 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL 1.1 Competencias El

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL PLAN ANUAL OPERATIVO INSTITUCIONAL AL 30 DE JUNIO 2016

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL PLAN ANUAL OPERATIVO INSTITUCIONAL AL 30 DE JUNIO 2016 JUNTA DE ADMINISTRACION PORTUARIA Y DESARROLLO ECONOMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA (JAPDEVA) INFORME DE SEGUIMIENTO DEL PLAN ANUAL OPERATIVO INSTITUCIONAL AL 30 DE JUNIO 2016 PLANIFICACION GENERAL 15 DE

Más detalles

Junta de Protección Social Informe de Evaluación Anual Ejercicio Económico 2017

Junta de Protección Social Informe de Evaluación Anual Ejercicio Económico 2017 Página 1 de 14 San José, < día > de < mes > de 2017 STAP--2017 Informe de Evaluación Anual Ejercicio Económico 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Dirección: Edificio

Más detalles

El presente informe muestra el Avance al término del I Semestre del Plan Estratégico Institucional año 2013 de SIMA-PERU S.A.

El presente informe muestra el Avance al término del I Semestre del Plan Estratégico Institucional año 2013 de SIMA-PERU S.A. Evaluación del Plan Estratégico I Semestre INFORME DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS METAS Y OBJETIVOS ESTRATEGICOS AL I SEMESTRE DEL PLAN ESTRATEGICO DE SIMA PERU S.A. (2009-) El presente informe muestra

Más detalles

MUSEO NACIONAL INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017

MUSEO NACIONAL INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 Página de San José, 23 de febrero 208 DE--208 MUSEO NACIONAL INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 207 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria . DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD MUSEO

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO

H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO DATOS GENERALES Programa: MANTENIMIENTO Y SERVICIOS DE OBRA PUBLICA Fecha: 23/01/2017 Periodo de Ejecución: Inicio: Tipo de Programa: 01/01/2016 Fin: 31/12/2016 Urbano Número de Programa: Costo del Programa:

Más detalles

Ramo 20. Desarrollo Social y Productivo en Regiones de Pobreza

Ramo 20. Desarrollo Social y Productivo en Regiones de Pobreza Con la aportación del estado y los recursos del Ramo 20, durante el ejercicio 2010, un total de 169 mil 476 personas con un alto grado de marginación y pobreza extrema, fueron beneficiadas a través de

Más detalles

PRESIDENTE DIRECCION GENERAL DE OBRAS PUBLICAS Y DESARROLLO URBANO. Director General de Obras Publicas y Desarrollo Urbano

PRESIDENTE DIRECCION GENERAL DE OBRAS PUBLICAS Y DESARROLLO URBANO. Director General de Obras Publicas y Desarrollo Urbano PRESIDENTE Director General de Obras Publicas y Desarrollo Urbano Jefatura de vivienda Jefatura de Construcción. Jefatura de Proyectos y Presupuestos Jefatura de modulo de maquinaria MISION Promover y

Más detalles