LECCIONES DOMINICALES Nivel 1 Entrega #9 b

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LECCIONES DOMINICALES Nivel 1 Entrega #9 b"

Transcripción

1 - 1 - LECCIONES DOMINICALES Nivel 1 Entrega #9 b Grado de Conexión. Conexiones. GRADO DE CONEXIÓN Grafológicamente las formas de conexión representan puentes entre el escritor y el mundo fuera de él. Las desuniones, por otra parte, manifiestan la inclinación a impedir relaciones. El grado de conexión muestra la adaptabilidad intelectual, emocional y práctica del escritor al mundo exterior. Revela también cómo están asociadas sus ideas y cómo brotan sus pensamientos del uno al otro. El grado de conexión como un indicador gráfico fue primero examinado por el grafólogo francés Michón. Atribuye las letras aisladas a idealistas que proliferan pensamientos, ambos buenos y malos, pero carentes en lógica y sentido de realidad. Tales personas, dice él, son muy poco realistas en lo que esperan de ellos mismos y de los otros, y esperan por siempre el momento justo - que parece no venir nunca - antes de ponerse a trabajar. Las escrituras conectadas, dijo, pertenecen a los realistas, a las personas prácticas que tienen pocos ideales. Ponen normas alcanzables para sí mismos y ven a los otros como realmente son. Saben que cómo se sienten no es tan importante como lo que triunfan. Y sin embargo ellos tienen focas ideas, poseen un don especial para hacer las ideas de los otros como suyas e incorporarlas en su parecer como si las hubieran producido ellos mismos. Entre los dos extremos, Michón explica, encontramos el grupo afortunado que puede proliferar ideas y entonces implementarlas para obtener el mejor resultado. GRADO DE CONEXIÓN Y EL MODELO CONVENCIONAL. Para evaluar el grado de conexión es necesario tomar los modelos escolares de los varios países en consideración ya que requieren grados variables de conexión. GRADO DE CONEXIÓN Y TIPOGRAFÍA. Las reglas para grado de conexión no se aplican en tipografía; sin embargo, son aplicables en la tipografía llamada también script o tipografía original. En la escritura Script el escritor mezcla la escritura imprenta con la escritura cursiva y todo principio relacionado al grado de conexión debe ser empleado en su interpretación. Copyright since Designed by Grafoanalizando

2 - 2 - LA INTERPRETACIÓN DEL GRADO DE CONEXIÓN. Una escritura es considerada fuertemente conectada cuando por un promedio más de cinco letras están unidas. Es considerada moderadamente unida cuando de tres a cinco letras está escrita junta. Se considera desconectada cuando menos de tres letras están vinculadas o conectadas. La mayoría de las personas alterna entre conexión y desconexión. Si esto sigue un modelo rítmico ello es positivo e indica equilibrio interior. Un cambio arrítmico de un modo a otro podría ser negativo. Específicamente, nosotros podemos decir que una escritura unida tiene una connotación positiva a menos que: A. Sea llevado a un extremo; B. Las conexiones son todas de un tipo; C. La mayoría de las conexiones son de un tipo ( por ejemplo: guirnaldas con algunos ángulos, o ángulos con algunas guirnaldas) Conexión baja: La continuidad o conexión baja muestra que los individuos encuentran difícil establecer relaciones. Opta por quedarse solo y está maldispuesto o incapaz de sentir y actuar cooperativamente. Ya que la baja conexión es una desviación del estilo escolar convencional implica un grado de originalidad e individualidad. Los procesos mentales de la persona son desconectados y vagos. Sus pensamientos saltan de una parte a otra y a menudo ve sólo continuidad en ellos. Ya que sus ideas no están asociadas, su memoria para los detalles es mejor que su memoria para completar planes o tareas. Conexión moderada: Cuando el grado de conexión es moderado, hay un grado medio de relación con el mundo. La habilidad de encajar y la facilidad para pensar asociativamente son desarrolladas adecuadamente. Conexión fuerte: Según el grafólogo alemán Steinitzer, la izquierda simboliza el UNO MISMO e introspección mientras que la derecha simboliza el TÚ y la forma de dirigirse al mundo. Los trazos de conexión, sigue explicando, se alejan de UNO MISMO hacia el TÚ, los cuales se interpretan grafológicamente como altruismo, empatía, generosidad, extroversión y desprendimiento. Él concluye diciendo que escribir con un alto grado de conexión refleja unidad el cual une individuos altruistas con otras personas en el mundo. Tales escritores, sostiene, Siente con y por el otro, y están interesados en relacionarse con ellos en alguna forma. Necesitan participación, envolvimiento, e incluyen a otras personas fácilmente en sus vidas. Pueden sentir empatía con otros y sentirse afiliados con ellos. Estos escritores no sólo conectan sus letras, ellos también vinculan sus pensamientos; las ideas fluyen fácilmente un después de la otra. Piensan lógicamente y resuelven los problemas asociativamente. Cuando se sienten que no son sobrentendidos, intentan otras clarificaciones adicionales, porque la comprensión de los otros es importante para ellos. Copyright since Designed by Grafoanalizando

3 - 3 - Conexión extrema: Nosotros hablamos de conexión extrema cuando palabras largas y a menudo líneas enteras están vinculadas. Esto debilita la connotación positiva del grado de conexión porque excesiva unión de estructuras impide claridad y legibilidad. Es un criterio significativo para rigidez o inflexibilidad e identifica personas que son demasiado dependientes y pasivas en personalidad y comportamiento. Los estudios han mostrado que los depresivos maníacos pueden escribir igual que durante períodos de gran excitación excelente, también individuos bajo la influencia de ciertas drogas (morfina). MAYÚSCULAS DESCONECTADAS DE LA PALABRA Cuando la escritura está toda unida o conectada excepto por desconexiones seguidas a las mayúsculas, las siguientes no son consideradas desuniones o desconexiones verdaderas. Muchos modelos escolares enseñan que las mayúsculas están hechas separadas de las palabras. Mueller Enskat escribe que las mayúsculas separadas de palabras simbolizan una pausa para recobrar la fuerza de uno antes de iniciar la acción. LAS MAYÚSCULAS EXTENDIDAS BAJO LA PALABRA Según Preyer, las mayúsculas extendidas bajo la palabra siguiente son una manifestación de orgullo. Él lo llama un trazo de vanidad (Ver ilustración #1) Tales escritores, dice, son conspicuos por su comportamiento arrogante aún con extraños. El indicador es especialmente significativo cuando ocurre en la firma. Estos escritores, dice Preyer, padecen de una cuota excesiva de autosatisfacción o vanidad, aún en instancias cuando otros no ven nada descollante en sus talentos. La opinión que ellos tienen de ellos mismos está basada en lo que ellos piensan que pueden hacer, no en experiencia. Normalmente sus talentos están muy distantes detrás de sus promesas. Este, continúa diciendo, es la marca de fábrica de la persona quien continuamente da un vistazo a su reflejo en el espejo y está desbordado con la admiración de sí mismo y de sus hechos. Preyer advierte que esto es una característica la cual es extremadamente difícil para superar. En su experiencia, síntomas de orgullo usualmente tienden a crecer antes que a disminuir. FORMAS DE CONEXION Trazos de conexión entre letras o entre trazos dentro de una letra se llaman ligaduras (formas de unión). Normalmente aparecen en la zona media. Particularizan una escritura y son difíciles de cambiar voluntariamente. REVISIÓN HISTÓRICA FRANCIA La vieja grafología francesa distinguía entre: (a) angular (b) formas de conexión redondeadas. Aunque varios subgrupos han sido añadidos, la clasificación original es aún válida en el día de hoy. Fue Michón el primero que acuñó los términos conexión redondeada y angular. Copyright since Designed by Grafoanalizando

4 - 4 - Él hipotetizó que las conexiones o ligaduras redondeadas o curvas son sinónimos de benevolencia, altruismo, indecisión y debilidad, mientras que las formas angulares representan firmeza, persistencia, rebeldía, resistencia, aspereza, egotismo y, tal vez, malevolencia. Crépieux-Jamin acordó con Michón; sin embargo él añadió a la lista de interpretaciones para las conexiones o ligaduras curvas esteticismo, blandura, indolencia, inconsistencia y cobardía. A las interpretaciones para ángulos añadió falta de amistad, frialdad, rectitud hacia sí mismo y rigidez. ALEMANIA La grafología alemana adoptó los dos términos del francés. En 1901, George Meyer escribió que las curvas simbolizan blandura y ángulos definidos. Hans Busse describió los ángulos como la evidencia del esfuerzo por la independencia. Langenbruch proclamó que para escritores que usan los ángulos una línea recta es la distancia más corta entre dos puntos. No resulta sorprendente, dice, que tales personas sean directas al punto de ser abruptas." Relacionado con esto está la rectitud moral o, como él lo describió limpieza moral. Tales escritores rectos, dijo, carecen de la capacidad para torcer formas o compromisos; no tolerarán una actitud indefinida y particularmente ninguna media verdad. Langenbruch mantuvo que en la escritura de una mujer, las conexiones angulosas son a menudo un síntoma pasivo de fuerza de voluntad (quizá expresado como obstinación ). También encontró ángulos típico en escrituras script de alcohólicos. Finalmente Johannes Mueller comparó trazos de escrituras curvas y angulosas (recto) con los movimientos del ojo. El movimiento recto de la pupila, dice, produce una mirada crítica, enjuiciadora, desaprobadora, mientras los movimientos curvos dan como resultado una mirada benevolente, contempladora y aprobadora. Las teorías de WilheIm Preyer sobre las formas de conexión eran instruidas en cursos de la universidad grafológica alemana durante décadas y, hasta cierto punto, están intactas hasta el día de hoy. Él afirma que las conexiones curvas son típicas para individuos que se comprometen, evitan conflictos, de suaves contrastes y que tratan de reconciliar enemigos. En la vida real, dice, evitan situaciones duras; asimismo, ellos evitan las esquinas agudas en su script. El escritor angular, en cambio, busca el conflicto. En casos extremos, es pendenciero y agrio, incita argumentos, daña a otros deliberadamente e ignora a aquellos que están desvalidos. Berg-Losse no se sorprendió que el modelo escolar de escritura alemana prescribiera el ángulo como forma conectiva. Las características que representa, dice, son típicas para la personalidad alemana: diligencia, persistencia y determinación por un lado y falta de destrezas diplomáticas por el otro. Pophal acuerda que los ángulos ajustan con el carácter alemán más que curvas escurridizas indecisas. Copyright since Designed by Grafoanalizando

5 - 5 - DESCRIPCIONES DE FORMAS DE CONEXION Básicamente, existen cuatro formas conectivas: 1. ángulos 2. guirnaldas 3. arcadas 4. hilo - hebra Adicionalmente, existen las siguientes formas especiales: 1. ángulos sostenidos 2. guirnaldas angulosas 3. guirnaldas sostenidas 4. guirnaldas que tienen bucle 5. arcadas sostenidas 6. arcadas que tienen bucle 7. inclinaciones dobles Unos cuantos grafólogos listan las desuniones entre las formas de conexión; sin embargo, las escuelas grafológicas más antiguas no lo hacen. EL SIGNIFICADO DE LAS FORMAS DE CONEXION Las formas de conexión vinculan las letras individuales a la altura de la zona media. De todos modos, alguna vez, los ángulos, las guirnaldas, las arcadas, y los hilos o hebras pueden aparecer también en otras áreas del escrito. Por ejemplo, los signos diacríticos pueden ser conectados con una arcada a la letra subsiguiente o precediéndola. Los trazos finales en extensiones inferiores (jambas) pueden ser angulosos, formadas por arcos o guirnaldas, y los trazos finales en la zona media o en las barras de letra t muestran a menudo la evidencia del hilo o hebra. En un análisis, esto incrementa naturalmente el significado del indicador. Grafológicamente, las formas de conexión vinculan el YO con el TÚ y expresan los modos fundamentales en que los individuos establecen sus relaciones con el mundo: gritando, discutiendo o transigiendo. Según Saudek en la formación gráfica de las conexiones el temperamento fundamental (del escritor) es expresado más fuertemente que en cualquiera otra característica de escritura, suavidad o aspereza, deleite en la fricción o tendencia a la conciliación, capacidad para vincular rápidamente las ideas, naturaleza contemplativa, poder de resistencia o falta de este poder, adaptabilidad a hechos existentes o crítica creativa de ellos. En resumen, las conexiones pertenecen a las relaciones interpersonales. Indican cómo un escritor responda a otras personas, excepto cuando ellos aparecen en otra la cual puede cambiar su significado. 1. ANGULOS (Ver ilustración # 2) Los ángulos indican lo opuesto al compromiso. Como un indicador gráfico son difíciles de producir porque el escritor tiene que parar abruptamente a fin de afectar el cambio en el movimiento escrito y continuar en una dirección diferente. Saudek determinó que los ángulos requieren aproximadamente tres veces más de tiempo que una conexión curva o redondeada. Copyright since Designed by Grafoanalizando

6 - 6 - a. Ángulos en grado moderado En este caso, los ángulos son un síntoma de coraje (valor), perseverancia incansable, autodisciplina, franqueza, impulso por el poder y la determinación por el éxito. Verifican la independencia, iniciativa y una mente investigadora. Tales escritores son analíticos y posiblemente críticos. b. Los ángulos frecuentes Estas confirman firmeza, autodisciplina, consistencia, estabilidad, desafío hacia la influencia de afuera y la renuencia para adaptarse. Tales escritores no harán ningún intento por evitar las dificultades. Al contrario, están resueltos a superar la resistencia y los obstáculos, y son tan implacables hacia los otros así como hacia ellos mismos. Manifiestan tensión la cual puede relacionarse con el fanatismo en el trabajo, así como la buena voluntad para aceptar responsabilidades. c. Los ángulos usados excesivamente Esto da testimonio de disonancia interior, tensión, escepticismo, falta de humor, intolerancia, y una actitud autoritaria. Tales escritores miran todas las cosas como negro o blanco, ellos juzgan según sus perjuicios. Además, son obstinados y argumentativos a fin de probar un punto. Saudek señala que todo el mundo que persiste en la elaboración de estas formaciones rígidas debe tener una predilección por la aspereza, austeridad y contraste. Pophal advierte que debido a su inflexibilidad estos escritores son extremadamente difíciles para tenerlos alrededor. Preyer encontró que las conexiones angulosas son usadas habitualmente por personas que buscan la controversia, que están inclinadas a criticar e intencionalmente crear rivalidad. En casos extremos, advierte Langenbruch, los ángulos apuntan al fanatismo, la crueldad, o también una uniforme. d. Ángulos sostenidos (Ver ilustración # 3) Éstas son formas de conexión especiales. Para producirlas, el escritor retraza la parte del camino del trazo en dirección superior. El mismo procedimiento es repetido con el trazo hacia abajo, sin embargo esta vez sucede en reversa, en sentido opuesto. Esto pone a los ángulos sostenidos en una clase con los trazos cubiertos. El significado grafológico de los trazos cubiertos es el de encubrimiento y cobertura. (La mayor parte de las escuelas grafológicas listan los trazos cubiertos como uno de los indicadores para insinceridad y ocultamiento.) La implicación de formas sostenidas, sin embargo, va más allá de trazos cubiertos. Adicionalmente, los ángulos sostenidos exponen duplicidad y pretensión; el escritor oculta intenciones engañosas detrás de una fachada de sinceridad falsa. Donde sólo unos cuantos ángulos sostenidos entran cautelosamente, casi sin que la persona sea consciente de ello, la implicancia es especialmente grave. En tal caso, la insinceridad se convierte en una parte inherente de la naturaleza del escritor y él es también astuto e inescrupuloso. Copyright since Designed by Grafoanalizando

7 - 7 - PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE ESTE ARTÍCULO SIN LA DEBIDA AUTORIZACIÓN ESCRITA. Copyright since Designed by Grafoanalizando

LA TÉCNICA DE ROBERT SAUDEK

LA TÉCNICA DE ROBERT SAUDEK LA TÉCNICA DE ROBERT SAUDEK (Boletín nº 0, AGC, 1985 Traducido del libro "Write'and Reveal", de Paula Friedenhain) Una de las tareas fundamentales del grafólogo es diagnosticar" la espontaneidad y la sinceridad

Más detalles

TEST GRAFICO PARTE 2

TEST GRAFICO PARTE 2 - 71 - Grafoanalizando, "Test de la Casa" LECCIÓN 14 TEST GRAFICO PARTE 2 En esta segunda parte contemplaremos: LA FORMA DEL TRAZO Aquí podremos observar una correlación entre forma de trazos en el dibujo

Más detalles

LECCIONES DOMINICALES Nivel 1 Entrega #15

LECCIONES DOMINICALES Nivel 1 Entrega #15 - 1 - LECCIONES DOMINICALES Nivel 1 Entrega #15 Deshonestidad. Diacrítica. Diplomacia. Desconexiones. DESHONESTIDAD La mayoría de las escuelas grafológicas acuerdan que la deshonestidad no puede ser determinada

Más detalles

LA FORMA "La grafología es el estudio del carácter de una persona según su escritura." Alfred Binet.

LA FORMA La grafología es el estudio del carácter de una persona según su escritura. Alfred Binet. Grafoanalizando, Primeros Pasos LECCIÓN 5 LA FORMA "La grafología es el estudio del carácter de una persona según su escritura." Alfred Binet. Al estudiar la FORMA en un escrito nos revelará aspectos de

Más detalles

SIMBOLOGÍA DEL ESPACIO II

SIMBOLOGÍA DEL ESPACIO II Grafoanalizando, Primeros Pasos LECCIÓN 3 SIMBOLOGÍA DEL ESPACIO II "Influyen en la escritura, tanto los rasgos esenciales psíquicos y espirituales, como los procesos fisiológicos." Max Pulver Como ya

Más detalles

LECCIONES DOMINICALES Nivel 1 Entrega #9 c

LECCIONES DOMINICALES Nivel 1 Entrega #9 c - 1 - LECCIONES DOMINICALES Nivel 1 Entrega #9 c Forma de Conexiones. 2. GUIRNALDAS (Ver ilustración # 4) La palabra guirnalda era originalmente usada en el Antiguo Alemán Culto como wiara (joya hecha

Más detalles

Letras Reflejas De la A a la Z

Letras Reflejas De la A a la Z Página 1 of 6 Letras Reflejas De la A a la Z TEMA: MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS 0BÍNDICE Palabras de Bienvenida Pag. 2 Letras Reflejas Introducción Pag. 6 Según Anchura de las Letras Pag. 7 Ancha e Inflada

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Sinopsis histórico-bibliográfica de la Grafología Definiciones de la Grafología... 23

C O N T E N I D O. 1. Sinopsis histórico-bibliográfica de la Grafología Definiciones de la Grafología... 23 C O N T E N I D O 9 C O N T E N I D O PREÁMBULO... 5 CONTENIDO... 9 CAPITULO I La Ciencia Grafológica... 17 1. Sinopsis histórico-bibliográfica de la Grafología... 17 2. Definiciones de la Grafología...

Más detalles

Este último es el más habitual, y dentro de él, a su vez, la forma en guirnalda es también la más frecuente y natural.

Este último es el más habitual, y dentro de él, a su vez, la forma en guirnalda es también la más frecuente y natural. INTRODUCCIÓN Conocemos dos formas básicas de enlace en la escritura: por medio de un gesto anguloso o bien a través de uno curvo. Este último es el más habitual, y dentro de él, a su vez, la forma en guirnalda

Más detalles

GRAFOLOGÍA EN SELECCIÓN DE PERSONAL

GRAFOLOGÍA EN SELECCIÓN DE PERSONAL GRAFOLOGÍA EN SELECCIÓN DE PERSONAL La aplicación de la técnica grafológica en selección de personal está adquiriendo cada vez más aceptación en la empresa, como complemento a otros sistemas selectivos

Más detalles

Entrando en la Grafología

Entrando en la Grafología Página 1 de 5 Entrando en la Grafología Copyright since 1998. Adriana S. Masuello. Designed by Página 2 de 5 Entrando en la grafología Para adentrarse en las leyes grafológicas, el primer paso que se debe

Más detalles

LECCIONES DOMINICALES Nivel 1 Entrega #10 a

LECCIONES DOMINICALES Nivel 1 Entrega #10 a - 1 - LECCIONES DOMINICALES Nivel 1 Entrega #10 a Consideración. Indicadores visibles Vs. indicadores no visibles. Contracción. (1º Parte) CONSIDERACIÓN La Consideración es una característica evaluable.

Más detalles

Variables tipográficas

Variables tipográficas Variables tipográficas Tipografía 1 1 Introducción Las variables tipográficas son las diferentes opciones que ofrece una familia para mostrarse de diferentes maneras. Cada variante tiene usos diferentes,

Más detalles

Grafoanalizando, Primeros Pasos EXAMEN FINAL. 1- Señalar las Zonas Gráficas (o Vectores) en el siguiente ejemplo:

Grafoanalizando, Primeros Pasos EXAMEN FINAL. 1- Señalar las Zonas Gráficas (o Vectores) en el siguiente ejemplo: Grafoanalizando, Primeros Pasos EXAMEN FINAL 1- Señalar las Zonas Gráficas (o Vectores) en el siguiente ejemplo: 2- La Zona Superior nos revela: Que el sujeto se levantó de mal humor. Que el sujeto estaba

Más detalles

Coordenadas gráficas y simbología del espacio escrito

Coordenadas gráficas y simbología del espacio escrito Coordenadas gráficas y simbología del espacio escrito Cuando escribimos, entregamos nuestro consciente e inconsciente en el fluir del escrito sobre la hoja de papel en blanco y, reflejando nuestra alma

Más detalles

Grafoanalizando, Primeros Pasos LECCIÓN 11 LA VELOCIDAD. "El viento se lleva lo dicho, lo escrito permanece." Proverbio Latino.

Grafoanalizando, Primeros Pasos LECCIÓN 11 LA VELOCIDAD. El viento se lleva lo dicho, lo escrito permanece. Proverbio Latino. Grafoanalizando, Primeros Pasos LECCIÓN 11 LA VELOCIDAD "El viento se lleva lo dicho, lo escrito permanece." Proverbio Latino. La VELOCIDAD es un aspecto muy importante ya que nos da cuenta de la naturaleza

Más detalles

Es por eso que te invitamos a que descubras las poderosas herramientas de crecimiento personal y profesional

Es por eso que te invitamos a que descubras las poderosas herramientas de crecimiento personal y profesional La grafología es la ciencia que por medio de una técnica y metodología específica nos permite conocer la personalidad de un individuo y diagnosticar respecto a su equilibrio mental, nervioso, fisiológico,

Más detalles

Tesis Doctoral IV. Doctorado en Odontología

Tesis Doctoral IV. Doctorado en Odontología Tesis Doctoral IV Doctorado en Odontología Discusión Es la sección más difícil de definir del trabajo, por lo tanto la más ardua de escribir. Se rechazan trabajos por una mala discusión, aunque los datos

Más detalles

Psicología astrológica LA ASTROLOGÍA Y LOS SIETE RAYOS. Nuevos métodos para la determinación de los rayos en el horóscopo Bruno y Louise Huber

Psicología astrológica LA ASTROLOGÍA Y LOS SIETE RAYOS. Nuevos métodos para la determinación de los rayos en el horóscopo Bruno y Louise Huber LOS 7 RAYOS H.P.B. A.A.B.. Psicología astrológica LA ASTROLOGÍA Y LOS SIETE RAYOS Nuevos métodos para la determinación de los rayos en el horóscopo Bruno y Louise Huber API ed. QUÉ SON EN REALIDAD LOS

Más detalles

Teoría y práctica en la pedagogía

Teoría y práctica en la pedagogía Teoría y práctica en la pedagogía Johann Friedrich Herbart Traductora Ingrid Müller de Ceballos* M ás espero contribuir al tema de la pedagogía habiéndoles de la manera como pienso tratar el objeto de

Más detalles

INGRESO 2018 Introducción a la Especificidad de la carrera Bloque temático

INGRESO 2018 Introducción a la Especificidad de la carrera Bloque temático Mapas y redes conceptuales El Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Fue desarrollado por el Profesor Joseph Novak de la Universidad de Cornell, Estados Unidos,

Más detalles

Julio E. Rodríguez Torres UPR-RP Decanato de Asuntos Académicos Oficina de Evaluación del Aprendizaje Estudiantil

Julio E. Rodríguez Torres UPR-RP Decanato de Asuntos Académicos Oficina de Evaluación del Aprendizaje Estudiantil Julio E. Rodríguez Torres UPR-RP Decanato de Asuntos Académicos Oficina de Evaluación del Aprendizaje Estudiantil Familiarizar a los participantes con aspectos relevantes sobre construcción de rúbricas.

Más detalles

CURSO SUPERIOR DE GRAFOLOGÍA

CURSO SUPERIOR DE GRAFOLOGÍA CURSO SUPERIOR DE GRAFOLOGÍA MODALIDAD ONLINE Con nuestro Curso Superior de Grafología la personalidad quedará al descubierto a través de las huellas silenciosas de la escritura manuscrita, es el comienzo

Más detalles

Estrangulamiento. Página 1 de 8. Prof. Adriana S. Masuello Grafoanalizando

Estrangulamiento. Página 1 de 8. Prof. Adriana S. Masuello Grafoanalizando Página 1 de 8 Estrangulamiento Copyright since 1998. Adriana S. Masuello. Designed by Página 2 de 8 ESTRANGULAMIENTO Esta es una traducción al español Por Gail Slabbert, Vice Presidente de la Región VII

Más detalles

Entropía y Productividad

Entropía y Productividad Entropía y Productividad Autor: Norberto Figuerola La Entropía en Física Cualquiera que haya estudiado Física sabe que la cantidad de energía que se obtiene de un sistema mecánico es igual a la cantidad

Más detalles

La Inteligencia Emocional en la familia

La Inteligencia Emocional en la familia La Inteligencia Emocional en la familia Cómo resolver una situación emocional conflictiva en la familia? Las necesidades emocionales de los hijos La Inteligencia Emocional... de los padres y de los hijos

Más detalles

PREJUICIO ESTEREOTIPO DISCRIMINACIÓN

PREJUICIO ESTEREOTIPO DISCRIMINACIÓN PREJUICIO Juicio previo negativo sobre un grupo y sus miembros. Algunos incluye prejuicios positivos, pero la mayoría los utilizan para denotar tendencias negativas. Son actitudes, combinación de afecto

Más detalles

Teoría de Las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner

Teoría de Las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner Teoría de Las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner 12/12/2014 Colegio Santa Ana y San Rafael 1 Howard Gardner Nació en Estados Unidos hace 58 años. Hijo de refugiados de la Alemania nazi Se graduó

Más detalles

Inventario de Padres para el Descubrimiento del Potencial (PIP)

Inventario de Padres para el Descubrimiento del Potencial (PIP) Inventario de Padres para el Descubrimiento del Potencial (PIP) 2000 by Karen B. Rogers (Version española: J. Tourón, 2005) Alumno Edad Nivel Sexo Fecha Por favor, indique con qué frecuencia observa los

Más detalles

DESARROLLO DE EQUIPOS

DESARROLLO DE EQUIPOS DESARROLLO DE EQUIPOS LA MAYOR PARTE DEL APRENDIZAJE OCURRE EN GRUPOS. LA COLABORACIÓN ES EL ALMA DEL CRECIMIENTO KEN ROBINSON DESARROLLO DE EQUIPOS PRINCIPALES COMPONENTES: Toma de decisiones y planificación

Más detalles

1. Concepto de tipografía

1. Concepto de tipografía TIPOGRAFÍA 1. Concepto de tipografía 1. Concepto de tipografía Conjunto de letras y números que se utilizan en un medio impreso 1. Concepto de tipografía 1. Concepto de tipografía Sistema de composición

Más detalles

CRITERIOS PARA EVALUAR TRABAJOS ESCRITOS

CRITERIOS PARA EVALUAR TRABAJOS ESCRITOS CRITERIOS PARA EVALUAR TRABAJOS ESCRITOS RESUMEN Este tipo de texto debe ser claro, ordenado y expresar sólo lo esencial, además de utilizar términos precisos y rechazar los superfluos, como sinónimos,

Más detalles

GUIA PARA EXPLORAR EL SISTEMA FAMILIAR

GUIA PARA EXPLORAR EL SISTEMA FAMILIAR INTRODUCCIÓN: GUIA PARA EXPLORAR EL SISTEMA FAMILIAR Para explorar el sistema familiar debemos centrarnos en tres grandes aspectos: el ecosistema de la familia, la estructura y funcionamiento y el estilo

Más detalles

Grafoanalizando, Primeros Pasos LECCIÓN 4 GESTO TIPO. "El alma nunca piensa sin una imagen." Aristóteles.

Grafoanalizando, Primeros Pasos LECCIÓN 4 GESTO TIPO. El alma nunca piensa sin una imagen. Aristóteles. Grafoanalizando, Primeros Pasos LECCIÓN 4 GESTO TIPO "El alma nunca piensa sin una imagen." Aristóteles. Los Gestos Tipo son movimientos especiales que se repiten constantemente durante el escrito. Como

Más detalles

Cuaderno de Ejercicios Para Aumentar La

Cuaderno de Ejercicios Para Aumentar La Cuaderno de Ejercicios Para Aumentar La Autoestima Por Carla Valencia http://www.laautoestima.com Page 1 Copyright (c) 2005 by Carla Valencia. Todos los derechos reservados mundiales. Ninguna parte de

Más detalles

3.3. TEORÍA BÁSICA DE CONJUNTOS Utilizar tablas de verdad para comprobar la equivalencia lógica p q p q.

3.3. TEORÍA BÁSICA DE CONJUNTOS Utilizar tablas de verdad para comprobar la equivalencia lógica p q p q. 3.3. TEORÍA BÁSICA DE CONJUNTOS 83 a) p q b) p q c) q p 7. Sabiendo que la proposición compuesta ( q) (q p) es falsa, indicar cuál es el valor de verdad de las proposiciones p y q. 8. Utilizar tablas de

Más detalles

Gráficos. Lo primero que se necesita para crear un gráfico son los datos, así que escribe lo siguiente en una hoja vacía de Excel:

Gráficos. Lo primero que se necesita para crear un gráfico son los datos, así que escribe lo siguiente en una hoja vacía de Excel: Gráficos Una de las características de cualquier Hoja de Cálculo (incluida Excel, por supuesto) es la capacidad de generar gráficos de datos. En Excel es particularmente sencillo crear un gráfico y, además,

Más detalles

MODULO 1 PENSAMIENTO CRÍTICO -RESUMEN-

MODULO 1 PENSAMIENTO CRÍTICO -RESUMEN- MODULO 1 PENSAMIENTO CRÍTICO -RESUMEN- I. QUÉ ES EL PENSAMIENTO CRÍTICO? LA COMPETENCIA. El pensamiento crítico es una competencia metacognitiva. Lo cual significa que hablamos de una competencia cognitiva

Más detalles

Curso de Grafología (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Curso de Grafología (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS) Curso de Grafología (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Curso de Grafología (Titulación

Más detalles

Características del programa de desarrollo juvenil

Características del programa de desarrollo juvenil Características del programa de desarrollo juvenil 2017 4-H Talleres para voluntarios Qué necesitan los jóvenes? Qué se necesita? Algo que es un requisito deseable o útil para el bienestar de un individuo.

Más detalles

Explicado Para adolescentes

Explicado Para adolescentes 1 Explicado Para adolescentes Seguramente has escuchado hablar del autismo. Tal vez conozcas alguna persona que se encuentra en lo que los médicos llaman el "espectro autista". Puede ser un miembro de

Más detalles

Módulo 3 Las Leyes Universales De La Persuasión Total

Módulo 3 Las Leyes Universales De La Persuasión Total Módulo 3 Las Leyes Universales De La Introducción Las leyes que estas a punto de aprender, son el fundamento de el arte y ciencia de la persuasión e influencia. Estas leyes de persuasión operan por debajo

Más detalles

QUÉ ES UN MAPA CONCEPTUAL?

QUÉ ES UN MAPA CONCEPTUAL? 1 QUÉ ES UN MAPA CONCEPTUAL? Un mapa conceptual es un diagrama o una herramienta gráfica que representa visualmente las relaciones entre conceptos e ideas. La mayoría de los mapas conceptuales representan

Más detalles

La verdadera inteligencia del PMP

La verdadera inteligencia del PMP La verdadera inteligencia del PMP Todos hemos escuchado la historia de algún ejecutivo altamente inteligente y preparado que asumió una posición de liderazgo y fracasó. Y también probablemente conocemos

Más detalles

Matemáticas UNIDAD 3 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS. Material de apoyo para el docente. Preparado por: Héctor Muñoz

Matemáticas UNIDAD 3 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS. Material de apoyo para el docente. Preparado por: Héctor Muñoz CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS Material de apoyo para el docente UNIDAD 3 Preparado por: Héctor Muñoz Diseño Gráfico por: www.genesisgrafica.cl ECUACIONES EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 1. DESCRIPCIÓN GENERAL

Más detalles

LECCIONES DOMINICALES Nivel 1 Entrega #2. Adaptabilidad Ajustes Iniciales Ajustes Finales Necesidad de Afiliación

LECCIONES DOMINICALES Nivel 1 Entrega #2. Adaptabilidad Ajustes Iniciales Ajustes Finales Necesidad de Afiliación - 1 - LECCIONES DOMINICALES Nivel 1 Entrega #2 Adaptabilidad Ajustes Iniciales Ajustes Finales Necesidad de Afiliación ADAPTABILIDAD El escritor tiene la posibilidad de cambiar sin dificultad ya sea para

Más detalles

Algoritmos. Medios de expresión de un algoritmo. Diagrama de flujo

Algoritmos. Medios de expresión de un algoritmo. Diagrama de flujo Algoritmos En general, no hay una definición formal de algoritmo. Muchos autores los señalan como listas de instrucciones para resolver un problema abstracto, es decir, que un número finito de pasos convierten

Más detalles

Para qué entrenar las emociones. Beneficios del Mindfulness y de la Inteligencia Emocional para enriquecer tu proceso de coaching.

Para qué entrenar las emociones. Beneficios del Mindfulness y de la Inteligencia Emocional para enriquecer tu proceso de coaching. Para qué entrenar las emociones. Beneficios del Mindfulness y de la Inteligencia Emocional para enriquecer tu proceso de coaching. Desde Créate el Coaching se convierte en un proceso único enriquecido

Más detalles

Estilos de comunicación

Estilos de comunicación Asertividad Estilos de comunicación los estilos de comunicación ASERTIVO Respeta tanto sus derechos como los de los otros PASIVO Deja que los otros violen sus derechos AGRESIVO Viola los derechos de los

Más detalles

É tica a Nicó macó. Libro II, 4-6; Libro X, 6-8

É tica a Nicó macó. Libro II, 4-6; Libro X, 6-8 É tica a Nicó macó Libro II, 4-6; Libro X, 6-8 Se han conservado tres obras éticas de Aristóteles que corresponden a tres etapas de su vida, sin embargo ésta, dedicada muy probablemente a su hijo, es una

Más detalles

CÓMO ESCRIBIR UN ENSAYO Economía de la Integración Europea

CÓMO ESCRIBIR UN ENSAYO Economía de la Integración Europea CÓMO ESCRIBIR UN ENSAYO Economía de la Integración Europea Camilo A. Ulloa Ariza culloa@eco.uc3m.es Marzo de 2009 2009 1 Fase preliminar De nición: un escrito de 500 a 5.000 palabras (para el caso de un

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 14 DE JUNIO DEL 2018 EL TEMA DE HOY PERSONAS ASERTIVAS Y EMPÁTICAS

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 14 DE JUNIO DEL 2018 EL TEMA DE HOY PERSONAS ASERTIVAS Y EMPÁTICAS COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 14 DE JUNIO DEL 2018 EL TEMA DE HOY PERSONAS ASERTIVAS Y EMPÁTICAS Alguna vez te has puesto a pensar si tú tienes estas cualidades? Asertividad: La asertividad es una habilidad

Más detalles

MUESTRA DE RESULTADOS. Datos del evaluado. Nombre. Fecha de aplicación. Edad 27. Años de escolaridad 20

MUESTRA DE RESULTADOS. Datos del evaluado. Nombre. Fecha de aplicación. Edad 27. Años de escolaridad 20 Datos del evaluado Nombre Test Fecha de aplicación Sexo Edad 27 Modalidad Años de escolaridad 20 Los constructos representan grupos amplios de estilos de trabajo. Al identificar patrones entre los 10 estilos

Más detalles

AUTI-PAD. Abigail Ramírez González, Colaboración de la Lic. Francisca Leticia Morales

AUTI-PAD. Abigail Ramírez González, Colaboración de la Lic. Francisca Leticia Morales 1.INTRODUCCIÓN AUTI-PAD Abigail Ramírez González, Colaboración de la Lic. Francisca Leticia Morales Universidad Autonoma de Nuevo León, Facultad de Arquitectura,Nuevo León,Mexico, abi_alar@hotmail.com

Más detalles

FAMILIA Y ESTILOS EDUCATIVOS PARENTALES: PERMISIVO- INDULGENTE Y DEMOCRATICO.

FAMILIA Y ESTILOS EDUCATIVOS PARENTALES: PERMISIVO- INDULGENTE Y DEMOCRATICO. UNIDAD 2 FAMILIA Y ESTILOS EDUCATIVOS PARENTALES: PERMISIVO- INDULGENTE Y DEMOCRATICO. Estilo Educativo Permisivo Indulgente. Estilo Educativo Democrático. 1 EL ESTILO EDUCATIVO PERMISIVO-INDULGENTE Este

Más detalles

HOJAS DE TRABAJO SECTOR. Matemáticas. Material de apoyo para el docente UNIDAD 1. Preparado por: Héctor Muñoz

HOJAS DE TRABAJO SECTOR. Matemáticas. Material de apoyo para el docente UNIDAD 1. Preparado por: Héctor Muñoz HOJAS DE TRABAJO SECTOR Material de apoyo para el docente UNIDAD 1 Preparado por: Héctor Muñoz Diseño Gráfico por: www.genesisgrafica.cl 1. BREVE PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD INTRODUCCIÓN A LOS NÚMEROS ENTEROS

Más detalles

III - La Forma de la Escritura

III - La Forma de la Escritura III - La Forma de la Escritura Desde estas páginas se ha dicho más de una vez que la escritura de cada uno es distinta a la de los demás. Pero entre las de todos hay algunas que se parecen en alguno de

Más detalles

Observaciones sobre la Redacción Matemática

Observaciones sobre la Redacción Matemática Observaciones sobre la Redacción Matemática Estas reflexiones son para ayudar a redactar matemáticas de una forma que se entienda mejor. El presente es un trabajo en proceso de continuo mejoramiento, tiene

Más detalles

TEMA 11. EL DESARROLLO PSICOLÓGICO DURANTE LA ADOLESCENCIA. LA PERSONALIDAD

TEMA 11. EL DESARROLLO PSICOLÓGICO DURANTE LA ADOLESCENCIA. LA PERSONALIDAD TEMA 11. EL DESARROLLO PSICOLÓGICO DURANTE LA 1. Autoconcepto 2. Autoestima 3. Ajuste psicológico 4. Comportamiento moral INDICE 1. Evolución del Autoconcepto 2. Desarrollo de la Autoestima 3. La adquisición

Más detalles

Metodología de la Investigación en Administración

Metodología de la Investigación en Administración Metodología de la Investigación en Administración Pública 11 de abril de 2016 Metodología de la Investigación en Administración Pública11 de abril de 2016 1 / 24 1 Panorámica General 2 Conceptualización

Más detalles

Curso 2015/2016 CREACIÓN NARRATIVA: ESCRIBIMOS UN CUENTO LENGUA Y LITERATURA

Curso 2015/2016 CREACIÓN NARRATIVA: ESCRIBIMOS UN CUENTO LENGUA Y LITERATURA COL LEGI INTERNACIONAL SEK-CATALUNYA 1er. CURSO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Curso 2015/2016 CREACIÓN NARRATIVA: ESCRIBIMOS UN CUENTO LENGUA Y LITERATURA Érase una vez una hija de un rey que estaba

Más detalles

La aventura de crecer en lo psicoespiritual

La aventura de crecer en lo psicoespiritual La aventura de crecer en lo psicoespiritual Alto escúchame Alto escúchame no sigas caminando más, hoy quiero decirte lo que hizo Dios en mí, tienes que saber que un día yo acepté al Señor, soy un hombre

Más detalles

Xl Foro de salud y seguridad en el espacio universitario Resiliencia y Estrés

Xl Foro de salud y seguridad en el espacio universitario Resiliencia y Estrés Xl Foro de salud y seguridad en el espacio universitario Resiliencia y Estrés Prof. Adj. Graciela Loarche Concepciones de resiliencia Proceso dinámico que tiene como resultado la adaptación positiva en

Más detalles

[Escriba texto] CÓMO ESCRIBIR UN TFG

[Escriba texto] CÓMO ESCRIBIR UN TFG [Escriba texto] CÓMO ESCRIBIR UN TFG 1 Fase preliminar Definición: Un escrito de un máximo de 15-20 páginas con tamaño de letra 12 pp. a doble espacio. Recuerde que existe una diferencia entre la comunicación

Más detalles

PROPUESTA PARA EXPLORAR LA COMPRENSIÓN

PROPUESTA PARA EXPLORAR LA COMPRENSIÓN REVISTA EMA 1999, VOL. 4, Nº 2, 166-170 PROPUESTA PARA EXPLORAR LA COMPRENSIÓN DE ASPECTOS DE LA FUNCIÓN LINEAL GABRIELA BRAVO, CARLOS TAVERA Y GLORIA TIBOCHA Este artículo presenta una propuesta de tareas

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Grafología para la Selección de Personal

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Grafología para la Selección de Personal FORMACIÓN E-LEARNING Curso Online de Grafología para la Selección de Personal Para conocer y dominar una técnica de gran precisión, rapidez y eficacia en la selección de personal. ARGENTINA (11) 5199-0512

Más detalles

Dimensión Evidencia limitada Emergente En desarrollo Acelerado Competente

Dimensión Evidencia limitada Emergente En desarrollo Acelerado Competente Pensando como ciudadanos verdaderamente globales, tomando en cuenta los temas globales basado en un profundo conocimiento de los diversos valores y visiones del mundo, y con un genuino interés y la capacidad

Más detalles

Elaboración Información de la lección

Elaboración Información de la lección Información de la lección Materia: Español Grado: 4to Unidad 4.3: Tierra adentro, Puerto Rico! Tema: Proceso de escritura narrativa personal Lección2: Turismo Interno Unidad Tierra adentro, Puerto Rico!

Más detalles

DIPLOMADO EN GRAFOLOGÍA CIENTÍFICA IF

DIPLOMADO EN GRAFOLOGÍA CIENTÍFICA IF Página1 PROGRAMA: DIPLOMADO EN GRAFOLOGÍA CIENTÍFICA IF INTRODUCCIÓN: El Diplomado en Grafología Científica IF tiene la finalidad de generar en el participante las competencias necesarias para decodificar

Más detalles

MATEMÁTICA 7 BÁSICO MATERIAL DE APOYO PARA EL DOCENTE EMPLEO DE ECUACIONES EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

MATEMÁTICA 7 BÁSICO MATERIAL DE APOYO PARA EL DOCENTE EMPLEO DE ECUACIONES EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICA 7 BÁSICO EMPLEO DE ECUACIONES EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Material elaborado por: Héctor Muñoz Adaptación: Ernesto Alabarce V. 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA UNIDAD El documento trabaja los

Más detalles

NIVEL ELEMENTAL BATERÍA DE APTITUDES DE TEA

NIVEL ELEMENTAL BATERÍA DE APTITUDES DE TEA Copyright 2014 by TEA Ediciones AUTORES: INFORME: D. Arribas SOLUCIÓN INFORMÁTICA: X. Minguijón DISEÑO: R. Sánchez BAT-7 NIVEL ELEMENTAL BATERÍA DE APTITUDES DE TEA Informe psicopedagógico PERFIL Id: Edad:

Más detalles

Colegio Centro América. Cuaderno de ejercicios Matemáticas

Colegio Centro América. Cuaderno de ejercicios Matemáticas Colegio Centro América Cuaderno de ejercicios Matemáticas Nombre: Séptimo grado: Profesora: Urania Zepeda. Objetivo 1: Objetivo 1: Determinar el valor de verdad de proposiciones simples y construir tablas

Más detalles

Estática. Equilibrio de un cuerpo rígido

Estática. Equilibrio de un cuerpo rígido Estática 5 Equilibrio de un cuerpo rígido Objectivos Escribir las ecuaciones de equilibrio de un cuerpo rígido. Concepto de diagrama de cuerpo libre para un cuerpo rígido. Resolver problemas de equilibrio

Más detalles

!!!!!!!!! TEMA 1: DIBUJO 1.INSTRUMENTOS 2.SOPORTES 3.BOCETOS, CROQUIS Y PLANOS 4.VISTAS 5.PERSPECTIVAS

!!!!!!!!! TEMA 1: DIBUJO 1.INSTRUMENTOS 2.SOPORTES 3.BOCETOS, CROQUIS Y PLANOS 4.VISTAS 5.PERSPECTIVAS TEMA 1: DIBUJO 1.INSTRUMENTOS 2.SOPORTES 3.BOCETOS, CROQUIS Y PLANOS 4.VISTAS 5.PERSPECTIVAS 1.INSTRUMENTOS Lápices Son los principales instrumentos de trazado. Se fabrican en madera y llevan en su interior

Más detalles

Padres formadores de la conciencia de sus hijos

Padres formadores de la conciencia de sus hijos Padres formadores de la conciencia de sus hijos Panorama actual: EDUCAR HOY ES DIFERENTE CIENCIA ARTE Vivimos rodeados de: Consumismo Permisivismo Hedonismo Materialismo Qué significa ser un buen padre

Más detalles

SABERES DECLARATIVOS PROPÓSITOS

SABERES DECLARATIVOS PROPÓSITOS ASIGNATURA: GRADO: BLOQUE SABERES DECLARATIVOS PROPÓSITOS Ética I Primer Semestre, Bachillerato I. Identifica a la ética como disciplina filosófica y reconoce las diferentes teorías morales a lo largo

Más detalles

PROYECTOS DE MEJORAMIENTO LA LETRA PEGADA

PROYECTOS DE MEJORAMIENTO LA LETRA PEGADA PROYECTOS DE MEJORAMIENTO LA LETRA PEGADA El adiestramiento en la letra pegada ocasiona un buen desarrollo cerebral en la medida que se necesitan muchas operaciones cerebrales para lograr un perfeccionamiento

Más detalles

SIMBOLOGÍA DEL ESPACIO I

SIMBOLOGÍA DEL ESPACIO I Grafoanalizando, Primeros Pasos LECCIÓN 2 SIMBOLOGÍA DEL ESPACIO I "Influyen en la escritura, tanto los rasgos esenciales psíquicos y espirituales, como los procesos fisiológicos." Max Pulver Sigmund Freud

Más detalles

HIJOS ADOLESCENTES: EL MAYOR DESAFÍO

HIJOS ADOLESCENTES: EL MAYOR DESAFÍO HIJOS ADOLESCENTES: EL MAYOR DESAFÍO TALLER PARA PADRES DE PRIMEROS MEDIOS UNIDAD DE CONVIVENCIA ESCOLAR VIÑA DEL MAR, 2017 LA ADOLESCENCIA Qué es la Adolescencia Es una etapa crítica en la vida de todas

Más detalles

Habilidades de Pensamiento Crítico

Habilidades de Pensamiento Crítico Habilidades de Pensamiento Crítico Deja de pensar en términos de limitaciones y empieza a pensar en términos de posibilidades. (Ferry Josephson) Dr. Alfredo Matos Ch. Universidad Peruana Unión alfredom@upeu.edu.pe

Más detalles

FECTORES QUE CONFIGURAN LAS ESCUELAS DE CALIDAD. Una mirada desde la investigación. F. Javier Murillo Universidad Autónoma de Madrid

FECTORES QUE CONFIGURAN LAS ESCUELAS DE CALIDAD. Una mirada desde la investigación. F. Javier Murillo Universidad Autónoma de Madrid FECTORES QUE CONFIGURAN LAS ESCUELAS DE CALIDAD. Una mirada desde la investigación F. Javier Murillo Universidad Autónoma de Madrid 1 Escuela de Calidad = Escuela eficaz? aquella que consigue un desarrollo

Más detalles

TALLERES TERAPÉUTICOS A TRAVÉS DE LA VISUALIZACIÓN CREATIVA

TALLERES TERAPÉUTICOS A TRAVÉS DE LA VISUALIZACIÓN CREATIVA TALLERES TERAPÉUTICOS A TRAVÉS DE LA VISUALIZACIÓN CREATIVA Desde el punto de vista histórico y occidental, la Consciencia está dividida en Cuatro Funciones. En la Grecia clásica fueron famosos los 4 Elementos

Más detalles

Matemáticas UNIDAD 4 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS. Material de apoyo para el docente. Preparado por: Héctor Muñoz

Matemáticas UNIDAD 4 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS. Material de apoyo para el docente. Preparado por: Héctor Muñoz CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS Material de apoyo para el docente UNIDAD 4 Preparado por: Héctor Muñoz Diseño Gráfico por: www.genesisgrafica.cl 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA UNIDAD EMPLEO DE ECUACIONES EN

Más detalles

Manual Corporativo. Manual Corporativo

Manual Corporativo. Manual Corporativo El rediseño de logo para Optima Infusion tiene como base el continuar la relevancia a nivel de proyección de la empresa en el nuevo siglo. El uso de colores ha sido cuidadosamente seleccionado por su significado

Más detalles

EVALUACIÓN FINAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA 6º

EVALUACIÓN FINAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA 6º EVALUACIÓN FINAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA 6º Competencia en Comunicación lingüística PAUTAS DE CORRECCIÓN 017 Agencia Andaluza de Evaluación Educativa CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ROALD DAHL PREGUNTA Nº 1 ROALD

Más detalles

PATRONES DE CONTINUACIÓN Y REVERSIÓN DE TENDENCIA

PATRONES DE CONTINUACIÓN Y REVERSIÓN DE TENDENCIA PATRONES DE CONTINUACIÓN Y REVERSIÓN DE TENDENCIA -Unidad Nº5- Clase 2 1 Aspectos Preliminares: El siguiente documento es de propiedad intelectual de eainversores y posee copyright. Su uso es exclusivo

Más detalles

Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten:

Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten: Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten: Indicador 1 Limitado 2 En desarrollo 3 Competente 4 Excelente Lectura Depende

Más detalles

Manejo y solución de conflictos

Manejo y solución de conflictos Manejo y solución de conflictos Relaciones interpersonales No se puede negar la importancia que tienen las relaciones interpersonales para la definición de la identidad y el sano desarrollo del individuo.

Más detalles

Virtud Fortaleza Significado

Virtud Fortaleza Significado Virtud Fortaleza Significado Curiosidad, abierto a la experiencia, interés por el mundo. Apertura a distintas experiencias y flexibilidad ante temas que no encajan con nuestras propias ideas previas. Participar

Más detalles

Anexo XXI. Descripción corta de las dimensiones psicosociales evaluadas con el método ISTAS21 (CoPsoQ)

Anexo XXI. Descripción corta de las dimensiones psicosociales evaluadas con el método ISTAS21 (CoPsoQ) Anexo XXI. Descripción corta de las dimensiones psicosociales evaluadas con el método ISTAS21 (CoPsoQ) Para utilizar en el informe de resultados. Exigencias psicológicas del trabajo > Exigencias psicológicas

Más detalles

Tiempos Óptimos de la Mujer Usando el ciclo menstrual para lograr éxito y satisfaccion

Tiempos Óptimos de la Mujer Usando el ciclo menstrual para lograr éxito y satisfaccion Tiempos Óptimos de la Mujer Usando el ciclo menstrual para lograr éxito y satisfaccion Introduccion: Qué son los Tiempos Óptimos de la Mujer? Una mujer que reconoce sus Tiempos Óptimos, es una mujer que

Más detalles

Descripción de las categorías de evaluación para las áreas de contenido temático de los boletines de calificaciones de primero a quinto grado:

Descripción de las categorías de evaluación para las áreas de contenido temático de los boletines de calificaciones de primero a quinto grado: Descripción de las categorías de evaluación para las áreas de contenido temático de los boletines de calificaciones de primero a quinto grado: Indicador Ciencias Estudios Sociales Salud 1 Con limitaciones

Más detalles

* ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS

* ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA (FIEE) ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA * ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS ING. JORGE MONTAÑO PISFIL CALLAO, 2010 INTRODUCCIÓN

Más detalles

La grafología en la selección de personal

La grafología en la selección de personal La grafología en la selección de personal MODALIDAD ON LINE MATRÍCULA ABIERTA 976 725 229 info@isegraph.com isegraph.com DURACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL CONTENIDO Fecha de inicio Modalidad Duración MATRÍCULA

Más detalles

principalmente de qué pieza de diseño gráfico se trata y su contenido.

principalmente de qué pieza de diseño gráfico se trata y su contenido. Para la lectura de este Apunte debe leerse primero el Apunte Legibilidad 1. La legibilidad no sólo depende de la tipografía y su uso. La buena Legibilidad de pende de diversos factores, principalmente

Más detalles

1. El DOCENTE debe tener una actitud positiva, abierta al entorno, vocacional y profesional.

1. El DOCENTE debe tener una actitud positiva, abierta al entorno, vocacional y profesional. DESDE EL SER 1. El DOCENTE debe tener una actitud positiva, abierta al entorno, vocacional y profesional. 2. La formación debe ser constante. El docente debe estar continuamente al loro, actualizándose

Más detalles