PRESENTACION. Demandas y características de capacitación laboral que fomente la reinserción en mujeres privadas de libertad

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRESENTACION. Demandas y características de capacitación laboral que fomente la reinserción en mujeres privadas de libertad"

Transcripción

1 Demandas y características de capacitación laboral que fomente la reinserción en mujeres privadas de libertad PRESENTACION VIII CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE VIOLENCIA Y DELINCUENCIA AGOSTO 2013

2 PRESENTACIÓN Estudio licitado por el Servicio Nacional de la Mujer y realizado con el apoyo de Gendarmería de Chile Presentación realizada con autorización de SERNAM Equipo investigador Coordinación General Olga Espinoza Mavila Investigador Principal Diego Piñol Arriagada Asesor Fernando Salamanca Osorio Ayudante de Investigación Daniel Muñoz Farías

3 OBJETIVOS DEL ESTUDIO Objetivo General Explorar las principales características de una capacitación laboral que fomente la reinserción social, laboral y familiar en mujeres privadas de libertad en cárceles de la zona central chilena (Santiago, Valparaíso y Concepción). Objetivos específicos Determinar las principales características de la formación técnica y formación humana de las mujeres. Realizar un seguimiento de mujeres que participaron del programa Emprender en Libertad realizado por INFOCAP.

4 OBJETIVOS DEL ESTUDIO Objetivos específicos Caracterizar a las mujeres que se encuentran privadas de libertad en función de las demandas que tienen respecto al mercado laboral. Describir jerárquicamente las demandas prioritarias en relación al mundo laboral. Identificar cuáles son las áreas laborales en que las mujeres reclusas tienen expectativas para desempeñarse una vez que salgan en libertad. Identificar los intereses y temores en relación al egreso de la cárcel una vez cumplida condena, en términos sociales, laborales y familiares.

5 METODOLOGÍA

6 MUESTRA

7 Caracterización sociodemográfica EDAD Región Promedio Valor Valor mínimo máximo Quinta región 38, Octava Región 30, Región Metropolitana 37, Total 37, Región HIJOS Promedio % de personas sin hijos Quinta región 2,9 8,0% Octava Región 2,0 12,5% Región Metropolitana 2,9 4,7% Total 2,8 5,9%

8 Caracterización sociodemográfica Número de hijos Con pareja estable Sin pareja estable N % N % Sin respuesta Subtotal Sin hijos 7 30% 16 70% hijo 35 41% 48 56% hijos 38 26% % hijos 25 27% 65 71% y más hijos 6 20% 23 77% 1 30 Sin respuesta 3 23% 8 62% 2 13 Total

9 Caracterización sociodemográfica Pareja estable Jefa de hogar Sin pareja estable Con pareja estable Sin respuesta No 25,8% 69,7% 4,5% Si 30,3% 67,2% 2,4% Total 29,2% 68,0% 2,8% Número de hijos Jefa de hogar Sin 6 y más Sin 1 hijo 2 y 3 hijos 4 y 5 hijos hijos hijos respuesta No 7,9% 31,5% 33,7% 15,7% 7,9% 3,4% Si 5,5% 19,0% 39,3% 25,9% 7,2% 3,1% Total 5,9% 21,7% 38,1% 23,3% 7,7% 3,3% 72,4%

10 Caracterización sociodemográfica 75%

11 Caracterización delictual

12 Caracterización delictual Veces en la cárcel según jefatura del hogar Jefa de Hogar Nunca Una vez Dos veces Tres veces 4 y más veces No 2,78% 68,06% 18,06% 5,56% 5,56% Si 1,84% 57,14% 24,42% 5,99% 10,60% Total 2,04% 59,52% 22,45% 6,12% 9,86% 41% (VERSUS 29, 2%)

13 Caracterización delictual 31%

14 Caracterización delictual DELITO POR EL QUE CUMPLE CONDENA (Delito de mayor gravedad) Delito N % Delitos por ley de drogas ,4% Robo con violencia 85 21,7% Robo con fuerza 21 5,4% Homicidio 16 4,1% Hurto 16 4,1% Delitos de tipo económico 9 2,3% Comercio sexual 6 1,5% Robo con sorpresa 4 1,0% Robo con intimidación 3 0,8% Lesiones 3 0,8% Robo con homicidio 2 0,5% Delitos contra menores de edad 2 0,5% Otros 6 1,5% Sin respuesta 13 3,3% Total ,0% 30%

15 Perfil laboral (previo al último ingreso a la cárcel)

16 Perfil laboral (previo al último ingreso a la cárcel)

17 Perfil laboral (previo al último ingreso a la cárcel)

18 Perfil laboral (previo al último ingreso a la cárcel)

19 Perfil laboral (previo al último ingreso a la cárcel)

20 Capacitación en la cárcel Nivelación de estudios en la cárcel Región % Quinta región 72,0% Octava Región 67,5% Región Metropolitana 50,8% Total 55,2% Participación en capacitaciones en la cárcel Región % Quinta región 82,0% Octava Región 65,0% Región Metropolitana 62,8% Total 65,5%

21 Capacitación en la cárcel Participación en capacitaciones en la cárcel (Principales 10 tipos de cursos mencionados por región, en orden de mención) Región Quinta región Octava Región Región Metropolitana Cosmetología y Manicure Gastronomía Socio-laborales Deporte Literatura Enfermería Corte y confección Teatro Danza y Baile Gastronomía Repostería Artesanía Peluquería Corte y Confección Peluquería Socio-laborales Danza y Baile Corte y Confección Electricidad Moda y diseño Cerámica Mueblería Cosmetología y Manicure INFOCAP Pintura Pastelería y panadería Teatro Computación Electricidad Pintura

22 Demanda de capacitación Motivación hacia la capacitación (5 principales motivaciones asociadas a la capacitación, en orden de mención) Para aprender algo nuevo que pueda serme útil en el futuro Para demostrarme que soy capaz. Porque me gusta hacer otras cosas y distraerme Porque quiero aportar al ingreso de mi familia Porque me gusta la idea de ser independiente económicamente

23 RESULTADOS Demanda de capacitación Cursos preferidos Cocina (repostería, ayudante de cocina, etc.) Cosmética y peluquería Vendedora Corte y confección Manipulación de alimentos Cuidadora de enfermos/as o adultos/as mayores Cursos menos elegidos Carpintería Alfabetización digital Construcción Pesca Guardia de seguridad

24 Proyección laboral (post egreso)

25 Proyección laboral (post egreso) Proyección tipo de empleo según jefatura hogar Jefa de hogar Independiente Dependiente No lo tengo claro No 49,4% 27,6% 23,0% Si 65,7% 22,7% 11,6% Total 61,8% 23,8% 14,4%

26 Proyección laboral (post egreso)

27 Proyección laboral (post egreso) Expectativa de sueldo (Según región) Región Promedio Promedio ingresos antes de entrar a la cárcel Quinta región $ $ Octava Región $ $ Región Metropolitana $ $ Total $ $ mil pesos

28 Proyección laboral (post egreso) A quién recurrirá primero para obtener empleo o trabajo? N % Municipalidad % Amigos, amigas o familiares % Patrón o empleador antiguo 41 10% Al Gobierno o Estado 19 5% A nadie en particular 26 7% Otro 2 1% INFOCAP 2 1% No lo tengo claro 60 15% No responde/no selecciona opción con claridad 29 7% Total 391

29 Proyección laboral (post egreso) Principales obstáculos post-egreso Falta de dinero y apoyo económico 38% Ser discriminada por haber estado en la cárcel 38% Falta de permisos municipales o patentes 8% Falta de insumos o materiales para trabajar 4% No tener un lugar para trabajar 4% Falta de tiempo, por cuidado de hijos/as o por labores domésticas 3% Problemas personales 2% Mucha competencia 2% Falta de contactos 1%

30 CONCLUSIONES y RECOMENDACIONES Perfil y demanda de las mujeres Mujer de 35 años, de 2 a 5 hijos, bajo nivel educacional, jefa de hogar con escaso apoyo social y económico. Mujeres con daño psicosocial, experiencias de violencia, discriminación y exclusión social. Acceso a empleos de tipo precario (en comercio informal, realizado en el hogar, feria o calle), principalmente autoempleo (esconde informalidad o ilegalidad), y con altas expectativas de remuneración (considerando antecedentes penales).

31 CONCLUSIONES Oferta actual de capacitación en el ámbito laboral Alto porcentaje ha tenido acceso al menos a un taller o curso, por lo que acceso no es tema crítico. Nudos problemáticos: extensión y continuidad de capacitaciones. Demandas de capacitación y de reinserción laboral En empleos de tipo independiente, del rubro comercial, que puedan implementar desde el hogar. Demandas de capacitación se acercan en estructura y lógica de trabajo al programa implementado por INFOCAP. Expectativas ante el egreso, intereses y temores Dificultades por generar ingresos luego de su egreso; proceso de re vinculación con sus hijos/as y familias; discriminación en distintos ámbitos.

32 RECOMENDACIONES Fase Intramuros: Preparación laboral en oficios y autoempleo (riesgo de fracaso) acompañado con apoyo psicosocial. Fase Medio Libre: Seguimiento de emprendimientos, acceso a oferta pública de capacitación. Afiliación a oferta pública de mediano plazo, en modalidad tipo ex programa Puente (Asociado a incentivos, acompañamiento caso a caso, seguimiento de 12 a 24 meses). Sinergia institucional de oferta pública existente. Incremento de costos bajo el criterio de costo efectividad (considerar alta rentabilidad social de sacar una mujer de ambiente delictivo).

33 CIERRE es el mismo Estado que de repente no quiere nada con los traficantes, con los ladrones, no les dan oportunidades, y si no les dan oportunidades, la gente sigue igual. Hay tanta gente aquí, la gente todo el día marca el mismo paso y no avanza. Entonces qué pasa, la gente sale a lo mismo, porque no lo insertan a la sociedad, no les dan trabajo, no les dan oportunidades, la gente no tiene cómo desempeñarse afuera, no tienen de qué sobrevivir, buscan lo más fácil. Pero si hubieran proyectos mejores, a lo mejor la gente no saldría a lo mismo, no habría tanto delito, no habría tanto tráfico, tanto robo. (Reclusa de la Región Metropolitana)

IV.- Publicación en el sitio web institucional de las respuestas a la ciudadanía

IV.- Publicación en el sitio web institucional de las respuestas a la ciudadanía IV.- Publicación en el sitio web institucional de las respuestas a la ciudadanía 08 de abril 2015 Respuesta oficial de la Cuenta Pública Participativa 2015 Dirección Regional Metropolitana 08 abril 2015

Más detalles

3er Encuentro Sociedad Chilena de Políticas Públicas. Liliana Manzano 19 Enero, 2012

3er Encuentro Sociedad Chilena de Políticas Públicas. Liliana Manzano 19 Enero, 2012 La Efectividad de los Programas de Tratamiento al Abuso de Sustancias dirigidos a la población penal chilena 3er Encuentro Sociedad Chilena de Políticas Públicas Liliana Manzano 19 Enero, 2012 Contexto

Más detalles

RESPONSABLE: PAMELA CAJAS MAIL:

RESPONSABLE: PAMELA CAJAS MAIL: Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado CASA SOMOS CARAPUNGO ADMINISTRACIÓN ZONAL CALDERÓN Taller / proceso Beneficiarios Inicio del taller Duración del taller Horario Contacto DEFENSA PERSONAL NIÑOS

Más detalles

Komatsu Cummins Chile Programa Reinventarse Santiago, julio 2014 Komatsu Cummins Chile Ltd.

Komatsu Cummins Chile Programa Reinventarse Santiago, julio 2014 Komatsu Cummins Chile Ltd. Komatsu Cummins Chile Programa Reinventarse Santiago, julio 2014 Qué es ReinventaRSE? Programa integral de reinserción social y laboral para jóvenes infractores de ley, fundado el año 2011 por Komatsu

Más detalles

IX Congreso de Violencia y Delincuencia. Isabel Arriagada Noviembre, 2014 Santiago de Chile

IX Congreso de Violencia y Delincuencia. Isabel Arriagada Noviembre, 2014 Santiago de Chile IX Congreso de Violencia y Delincuencia Isabel Arriagada Noviembre, 2014 Santiago de Chile Marco teórico Operacionalización de variables Variables dependientes I. Desistencia objetiva: Autorreporte de

Más detalles

Dirección General de Régimen Penitenciario

Dirección General de Régimen Penitenciario Dirección General de Régimen Penitenciario 1 Mayo, 2016 2 Dirección General de Régimen Penitenciario MINISTERIO DE GOBIERNO Planifica, Gestiona y Coordina Actividades para la atención a las PPLs a nivel

Más detalles

LIBERTAD CONDICIONAL. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

LIBERTAD CONDICIONAL. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos LIBERTAD CONDICIONAL Ministerio de Justicia y Derechos Humanos 1 Naturaleza Jurídica Se encuentra regulada por: Decreto Ley N 321 de 1925. Reglamento, Decreto N 2442 de 1926. La Libertad Condicional se

Más detalles

DELINCUENCIA EN CHILE

DELINCUENCIA EN CHILE BALANCE 2006 DELINCUENCIA EN CHILE Conferencia de prensa realizada por el Gerente General de la Fundación Paz Ciudadana, Gonzalo Vargas, el día 19 de abril de 2007. Introducción Por quinto año consecutivo,

Más detalles

Para más información llamar al Centro de Atención y Apoyo a la Maternidad: Infórmate en

Para más información llamar al Centro de Atención y Apoyo a la Maternidad: Infórmate en El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera impulsó y promulgó la ley que extendió el postnatal de 3 a 6 meses, beneficiando a la fecha a más de 100 mil mujeres. Todas las futuras madres trabajadoras pueden

Más detalles

PROGRAMA MUJER TRABAJADORA Y JEFA DE HOGAR I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAÍSO. Página 1

PROGRAMA MUJER TRABAJADORA Y JEFA DE HOGAR I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAÍSO. Página 1 PROGRAMA MUJER TRABAJADORA Y JEFA DE HOGAR I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAÍSO Página 1 2014 ACTUALIZADO: Junio 2014 Breve descripción del Programa: Componentes del Programa: a).-taller de Habilitación laboral:

Más detalles

DELINCUENCIA EN CHILE

DELINCUENCIA EN CHILE BALANCE 2005: DELINCUENCIA EN CHILE EVOLUCION Y DESAFIOS Fundación Paz Ciudadana Conferencia de prensa realizada por el Gerente General, Gonzalo Vargas, el día 4 de mayo de 2006. Introducción Por cuarto

Más detalles

Primera encuesta nacional de Juventud en Guatemala (ENJU 2011)

Primera encuesta nacional de Juventud en Guatemala (ENJU 2011) Primera encuesta nacional de Juventud en Guatemala (ENJU 2011) El Proyecto de ENJU 2011 1.El Servicio Cívico Aprobación del proyecto Alianzas CONJUVE e INE 2.Revisión de encuestas e investigaciones Escuelas

Más detalles

Paseo Bulnes # 139 Piso 5 Oficina 54 Santiago Centro Chile (56-2) (56-2)

Paseo Bulnes # 139 Piso 5 Oficina 54 Santiago Centro Chile (56-2) (56-2) Paseo Bulnes # 139 Piso 5 Oficina 54 Santiago Centro Chile (56-2) 698 9804 - (56-2)671 1628 - info@otc.cl ÁREAS DE CAPACITACIÓN ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD Activo Fijo Actualización de la legislación

Más detalles

Análisis de umbral de delitos

Análisis de umbral de delitos Análisis de umbral de delitos Acumulado a III trimestre de 2015 (1 de enero a 30 de septiembre) en comparación con igual período de 2014 Enero 2016 1 Casos policiales por DMCS TODOS LOS DELITOS Casos registrados

Más detalles

Análisis de umbral de delitos Acumulado a I semestre de 2016 (1 de enero a 30 de junio) en comparación con igual período de 2011 a 2015

Análisis de umbral de delitos Acumulado a I semestre de 2016 (1 de enero a 30 de junio) en comparación con igual período de 2011 a 2015 Análisis de umbral de delitos Acumulado a I semestre de 2016 (1 de enero a 30 de junio) en comparación con igual período de 2011 a 2015 Agosto de 2016 1 Casos policiales por DMCS TODOS LOS DELITOS Casos

Más detalles

1 of 1 03/02/

1 of 1 03/02/ 1 of 1 03/02/2013 21.56 > Fondo Documental > DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN RECLUSA POR SEXO Genero Total % Hombres 63.372 92,38 Mujeres 5.225 7,62 Total 68.597 100 Copyright 2010 - Ministerio del Interior

Más detalles

Análisis de umbral de delitos Acumulado a I trimestre de 2016 (1 de enero a 31 de marzo) en comparación con igual período de 2011 a 2015

Análisis de umbral de delitos Acumulado a I trimestre de 2016 (1 de enero a 31 de marzo) en comparación con igual período de 2011 a 2015 Análisis de umbral de delitos Acumulado a I trimestre de 2016 (1 de enero a 31 de marzo) en comparación con igual período de 2011 a 2015 Junio de 2016 1 Casos policiales por DMCS TODOS LOS DELITOS Casos

Más detalles

ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOCIO LABORAL COMUNITARIA

ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOCIO LABORAL COMUNITARIA 2011-2012 CONSEJO COMUNITARIO DE GESTIÓN DEL PROYECTO ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOCIO LABORAL COMUNITARIA Municipalidad de La Florida SENDA Previene La Florida Estrategia de Desarrollo Socio Laboral Comunitaria

Más detalles

Seminario intersectorial de Reinserción social con foco en EMPRENDIMIENTO INTRAPENITENCIARIO

Seminario intersectorial de Reinserción social con foco en EMPRENDIMIENTO INTRAPENITENCIARIO Seminario intersectorial de Reinserción social con foco en EMPRENDIMIENTO INTRAPENITENCIARIO Noviembre de 2013 1 PROGRAMA BIENVENIDA E INTRODUCCIÓN 8:30 Inscripción asistentes 9:00 Coro CPF San Joaquín

Más detalles

PROGRAMA DE REINSERCION LABORAL

PROGRAMA DE REINSERCION LABORAL PROGRAMA DE REINSERCION LABORAL Antecedentes Generales La cárcel no suele representar un mejoramiento significativo de la situación de los internos, llegando incluso a agravar la condiciones de salud física

Más detalles

Buenas prácticas post penitenciarias. Una experiencia en Chile

Buenas prácticas post penitenciarias. Una experiencia en Chile Buenas prácticas post penitenciarias. Una experiencia en Chile Carolina Villagra P. Encuentro Latinoamericano de Reinserción Social Ciudad de México, septiembre 2018 Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

Más detalles

Análisis de umbral de delitos Acumulado a Septiembre de 2016 (1 de enero a 30 de septiembre) en comparación con igual período de 2011 a 2015

Análisis de umbral de delitos Acumulado a Septiembre de 2016 (1 de enero a 30 de septiembre) en comparación con igual período de 2011 a 2015 Análisis de umbral de delitos Acumulado a Septiembre de 2016 (1 de enero a 30 de septiembre) en comparación con igual período de 2011 a 2015 Noviembre de 2016 1 Casos policiales por DMCS TODOS LOS DELITOS

Más detalles

Minuta de Posición Consulta Ciudadana Virtual. Reinserción Social

Minuta de Posición Consulta Ciudadana Virtual. Reinserción Social Minuta de Posición Consulta Ciudadana Virtual Reinserción Social Dirección Nacional 12 de septiembre de 2016 I.- Fundamentos y Antecedentes Técnicos Las materias correspondientes a la Reinserción Social

Más detalles

ÍNDICE DE MATERIAS MATERIA

ÍNDICE DE MATERIAS MATERIA ÍNDICE DE MATERIAS MATERIA INTRODUCCIÓN 01 Capítulo I ANTECEDENTES GENERALES 04 Localización 04 Antecedentes históricos 05 Capítulo II RECURSOS NATURALES 06 Clima 06 Geología y Geomorfología 07 Suelos

Más detalles

PROGRAMA URB-AL RED 14 Seguridad Ciudadana en la ciudad

PROGRAMA URB-AL RED 14 Seguridad Ciudadana en la ciudad PROGRAMA URB-AL RED 14 Seguridad Ciudadana en la ciudad Elaboración e implementación de una estrategia de intervención que aborde la delincuencia juvenil desde una mirada multicausal Calama, Enero 2006

Más detalles

CAPACITACIÓN LABORAL. Trabaja en tu oficio. TE OFRECEMOS:

CAPACITACIÓN LABORAL. Trabaja en tu oficio.  TE OFRECEMOS: TE OFRECEMOS: Capacitación laboral de excelencia Clases jornada tarde, horario de 15:00 a 18:00 hrs. Clases jornada noche, horario de 19:30 a 22:30 hrs. Talleres Equipados Biblioteca Acceso a Internet

Más detalles

El derecho de acceso a la justicia en el caso de las mujeres condenadas en México: cuantificación y evaluación

El derecho de acceso a la justicia en el caso de las mujeres condenadas en México: cuantificación y evaluación El derecho de acceso a la justicia en el caso de las mujeres condenadas en México: cuantificación y evaluación Objetivo Presentar un panorama del acceso a la justicia de las mujeres adultas que son condenadas

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ OFICIALIA MAYOR SUBDIRECCIÓN DE CONTABILIDAD Y CONTROL PRESUPUESTAL OFICINA DE REGISTRO Y CONTROL DEL PATRIMONIO

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ OFICIALIA MAYOR SUBDIRECCIÓN DE CONTABILIDAD Y CONTROL PRESUPUESTAL OFICINA DE REGISTRO Y CONTROL DEL PATRIMONIO 001 Dirección 002 Control Escolar 003 Subdirección 004 Contraloría Coordinación 005 Actividades Académicas 006 Actividades Tecnológicas 007 Trabajo Social (Serv. Educativos Complementarios) 008 Prefectura

Más detalles

Programa de Seguimiento Judicial al Tratamiento de Drogas

Programa de Seguimiento Judicial al Tratamiento de Drogas 2 1 3 Programa de Seguimiento Judicial al Tratamiento de Drogas Una alternativa al proceso judicial y a las medidas privativas de la libertad en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes Nuevo

Más detalles

Tribunales de Tratamiento de drogas para infractores bajo supervisión judicial en Chile. Marzo 2009

Tribunales de Tratamiento de drogas para infractores bajo supervisión judicial en Chile. Marzo 2009 Tribunales de Tratamiento de drogas para infractores bajo supervisión judicial en Chile Marzo 2009 Situación en Chile Chile tiene 16.100.000 habitantes Se divide en 15 regiones y 345 municipalidades. La

Más detalles

DELINCUENCIA EN CHILE

DELINCUENCIA EN CHILE Balance 2004: DELINCUENCIA EN CHILE AVANCES Y DESAFIOS Fundación Paz Ciudadana 6 de abril de 2005 Presentación Con el objeto de contribuir a la prevención y control de la delincuencia en Chile, la Fundación

Más detalles

PROVINCIA DE CHACABUCO Lampa, Colina, Til Til

PROVINCIA DE CHACABUCO Lampa, Colina, Til Til PROVINCIA DE CHACABUCO Lampa, Colina, Til Til Hombres y mujeres cesantes o que buscan trabajo por primera vez. Se prioriza a personas en condición de vulnerabilidad, jóvenes y personas del Sistema Chile

Más detalles

TRABAJO Y NEGOCIOS INCLUSIVOS. INTEGRACION DE GRUPOS VULNERABLES.

TRABAJO Y NEGOCIOS INCLUSIVOS. INTEGRACION DE GRUPOS VULNERABLES. TRABAJO Y NEGOCIOS INCLUSIVOS. INTEGRACION DE GRUPOS VULNERABLES. Objetivos de la presentación Realizar un diagnóstico de los grupos en circunstancias de doble vulnerabilidad. Describir el impacto de los

Más detalles

VII ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) Santiago de Chile, 05 de Abril de 2011

VII ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) Santiago de Chile, 05 de Abril de 2011 VII ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2010 Santiago de Chile, 05 de Abril de 2011 Objetivos de la ENUSC 1. Obtener información a nivel nacional, regional y comunal sobre la inseguridad

Más detalles

Cada curso tiene un número determinado de alumnos, por lo cual su inscripción estará sujeta a los cupos disponibles. CURSO DURACION HORARIO 6 MESES

Cada curso tiene un número determinado de alumnos, por lo cual su inscripción estará sujeta a los cupos disponibles. CURSO DURACION HORARIO 6 MESES CURSOS DE CAPACITACIÓN La Ilustre Municipalidad de San Bernardo, por intermedio de su Oficina de Inserción Laboral OMIL, pone a disposición de la comunidad una serie de cursos que buscan capacitar y con

Más detalles

ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS PENITENCIARIAS EN EL PERIODO

ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS PENITENCIARIAS EN EL PERIODO ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS PENITENCIARIAS EN EL PERIODO 2006-2013 Departamento de Estudios y Evaluación de Programas Noviembre 2014 1. Antecedentes Generales La encuesta de la Fundación Paz Ciudadana-Adimark

Más detalles

COMPETENCIA Y PROGRAMA MARCO

COMPETENCIA Y PROGRAMA MARCO 3 COMPETENCIA Y PROGRAMA MARCO La competencia de ISNA en materia de Inserción Social se encuentra regulada en el Art.181 de LEPINA, en el que se establece: la ejecución y organización de programas para

Más detalles

BASES TÉCNICAS LINEA DE ACCION: PROGRAMAS DE REINSERCIÓN PARA ADOLESCENTES INFRACTORES A LA LEY PENAL EN GENERAL

BASES TÉCNICAS LINEA DE ACCION: PROGRAMAS DE REINSERCIÓN PARA ADOLESCENTES INFRACTORES A LA LEY PENAL EN GENERAL BASES TÉCNICAS LINEA DE ACCION: PROGRAMAS DE REINSERCIÓN PARA ADOLESCENTES INFRACTORES A LA LEY PENAL EN GENERAL PROGRAMA DE APOYO PSICOSOCIAL PARA ADOLESCENTES PRIVADOS DE LIBERTAD PROYECTOS DE REESCOLARIZACIÓN

Más detalles

Segunda Sesión Comité Asesor para la Reinserción Social

Segunda Sesión Comité Asesor para la Reinserción Social Segunda Sesión Comité Asesor para la Reinserción Social Agosto 2017 1 Constitución del Comité Asesor Nacional y Comités Regionales 07 de junio 2017 Constitución Comité Asesor para la Reinserción Social

Más detalles

Reinserción laboral de privados de libertad: el rol del partenariado público-privado

Reinserción laboral de privados de libertad: el rol del partenariado público-privado Reinserción laboral de privados de libertad: el rol del partenariado público-privado Fabiola Virginia Morales Ortiz Cientista Político favimorales2001@yahoo.com Índice 1. Metodología 1.1 Objetivos 1.2

Más detalles

O b s e r v a t o r i o Latinoamericano de Seguridad Ciudadana. Gustavo Paulsen - Director Ejecutivo

O b s e r v a t o r i o Latinoamericano de Seguridad Ciudadana. Gustavo Paulsen - Director Ejecutivo O b s e r v a t o r i o Latinoamericano de Seguridad Ciudadana Gustavo Paulsen - Director Ejecutivo CONTEXTO Y FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO: PROGRAMA URBAL Y RED 14 Red 14 Seguridad Ciudadana en la Ciudad

Más detalles

CONGRESO EDUCACIÓN, CULTURA Y TRABAJO EN CONTEXTO DE ENCIERRO

CONGRESO EDUCACIÓN, CULTURA Y TRABAJO EN CONTEXTO DE ENCIERRO CONGRESO EDUCACIÓN, CULTURA Y TRABAJO EN CONTEXTO DE ENCIERRO Panel: Nacional e Internacional sobre Políticas Gubernamentales Educación, Cultura y Trabajo en Contexto de Encierro ALEJANDRO ARÉVALO SARCE

Más detalles

PROGRAMA MUJER TRABAJADORA Y JEFA DE HOGAR I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO. Página 1

PROGRAMA MUJER TRABAJADORA Y JEFA DE HOGAR I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO. Página 1 PROGRAMA MUJER TRABAJADORA Y JEFA DE HOGAR I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO 2013 Página 1 ACTUALIZADO: SEPTIEMBRE 2013 Breve descripción del Programa: Componentes del Programa: a).-taller de Habilitación

Más detalles

BALANCE DE LA DELINCUENCIA EN CHILE

BALANCE DE LA DELINCUENCIA EN CHILE BALANCE DE LA DELINCUENCIA EN CHILE 2008 INTRODUCCIÓN Con el objeto de contribuir a la prevención y control de la delincuencia en Chile, por séptima vez, Fundación Paz Ciudadana entrega el Balance de la

Más detalles

RIESGO DE REINCIDENCIA DELICTUAL DE LA POBLACIÓN CON LIBERTAD VIGILADA

RIESGO DE REINCIDENCIA DELICTUAL DE LA POBLACIÓN CON LIBERTAD VIGILADA RIESGO DE REINCIDENCIA DELICTUAL DE LA POBLACIÓN CON LIBERTAD VIGILADA Departamento Reinserción Social Sistema Abierto Subdirección Técnica Gendarmería de Chile Introducción Se hace necesario disponer

Más detalles

Oficina Municipal de la Mujer. Dirección Desarrollo Comunitario Aníbal Pinto # , Iquique-Chile

Oficina Municipal de la Mujer. Dirección Desarrollo Comunitario Aníbal Pinto # , Iquique-Chile Oficina Municipal de la Mujer Objetivo General Contribuir a la promoción y desarrollo integral de la mujer a través de la capacitación laboral, el apoyo y fortalecimiento de las organizaciones de mujeres,

Más detalles

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICA UNIDAD DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS, TESTIGOS, PERITOS Y DEMÁS INTERVINIENTES EN EL PROCESO PENAL

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICA UNIDAD DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS, TESTIGOS, PERITOS Y DEMÁS INTERVINIENTES EN EL PROCESO PENAL CENTRO DE ESTADÍSTICA UNIDAD DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS, TESTIGOS, PERITOS Y DEMÁS INTERVINIENTES EN EL PROCESO PENAL CUARTO DISTRITO JUDICIAL HERRERA-LOS SANTOS FEBRERO 215 CASOS ATENDIDOS EN LA UNIDAD

Más detalles

1. OBJETIVO DEL CARGO.

1. OBJETIVO DEL CARGO. Bases de Proceso de Selección Institución/Entidad Municipalidad de San Fernando Cargo Profesional de reemplazo Pre y Post natal para Programa Mujeres Jefas de Hogar de SernamEG N de Vacantes 1 Comuna San

Más detalles

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICA UNIDAD DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS, TESTIGOS, PERITOS Y DEMÁS INTERVINIENTES EN EL PROCESO PENAL

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICA UNIDAD DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS, TESTIGOS, PERITOS Y DEMÁS INTERVINIENTES EN EL PROCESO PENAL CENTRO DE ESTADÍSTICA UNIDAD DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS, TESTIGOS, PERITOS Y DEMÁS INTERVINIENTES EN EL PROCESO PENAL CUARTO DISTRITO JUDICIAL HERRERA-LOS SANTOS MARZO 215 CASOS ATENDIDOS EN LA UNIDAD DE

Más detalles

CURSOS VIGENTES ABRIL 2018

CURSOS VIGENTES ABRIL 2018 Computación Básica 1.- Residir en la comuna de Est. 1.- Materiales de Apoyo, Unidad de Capacitación. 09:30 a 13:30 hrs. 03 al 11 Abril Unidad de Capacitación. 2.- Nociones básicas de Computación. 2.- Coffe

Más detalles

Empleabilidad 2014 Egresados 2013 y 2011

Empleabilidad 2014 Egresados 2013 y 2011 Informe de Resultados Empleabilidad 2014 Egresados 2013 y 2011 1 Ficha Metodológica Ficha Metodológica: Objetivo y Técnica OBJETIVO GENERAL: Conocer la situación laboral actual de los egresados / titulados

Más detalles

Guía Didáctica Área Jurídica

Guía Didáctica Área Jurídica Dirección de Educación, Doctrina e Historia Sección Capacitación Guía Didáctica 27 GUÍA DIDÁCTICA 27 ÁREA JURÍDICA 1. Información General: Área disciplinar Disciplinas núcleo o Talleres Duración del Área

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE LA MUJER

SERVICIO NACIONAL DE LA MUJER SERVICIO NACIONAL DE LA MUJER PROGRAMA Mejorando la Empleabilidad y las Condiciones Laborales de las Mujeres Jefas de hogar. Laura Echeverría Correa1 POR QUÉUN PROGRAMA PARA JEFAS DE HOGAR? Crecimiento

Más detalles

CORESOL Corporación de Rehabilitación Social. Mayo 2011

CORESOL Corporación de Rehabilitación Social. Mayo 2011 CORESOL Corporación de Rehabilitación Social Mayo 2011 Misión La Corporación de Rehabilitación Social (CORESOL) es una entidad privada, sin fines de lucro, fundada en 1993 por un grupo de empresarios con

Más detalles

Realidad microempresarial en la Región Metropolitana

Realidad microempresarial en la Región Metropolitana Estudio exploratorio: Realidad microempresarial en la Región Metropolitana Santiago, diciembre 2010 Objetivos del estudio Caracterizar económica, laboral, educacional y socialmente a una muestra de microempresarios

Más detalles

Buenas prácticas de prevención del delito en Chile

Buenas prácticas de prevención del delito en Chile Buenas prácticas de prevención del delito en Chile Programa Vida Nueva y Terapia Multisistémica Cecilia Tijmes Departamento de Reinserción Social Subsecretaría de Prevención del Delito Temas a tratar Antecedentes

Más detalles

La Mujer y la Comisión de delitos

La Mujer y la Comisión de delitos Dra. Doris Ma. Arias Madrigal La Mujer y la Comisión de delitos Enfoque de género, revela las asimetrías Examinar las características del delito cometido por las mujeres Mayor estigmatización social Presunciones

Más detalles

Alejandra Casanova H. Encargada Área Prevención Situacional

Alejandra Casanova H. Encargada Área Prevención Situacional Diagnóstico integral de barrios: una validación mediante escalamiento multidimensional de variables de percepción de temor, victimización, casos policiales y factores de riesgo físico. Alejandra Casanova

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Manejo Programas computacionales, Word, Excel, Power Point, Internet.

CURRICULUM VITAE. Manejo Programas computacionales, Word, Excel, Power Point, Internet. CURRICULUM VITAE ANTECEDENTES PERSONALES NOMBRE : Elvis Andrés Espinoza Gutiérrez. RUT : 15.508433-2 F. DE NACIMIENTO: 01 de Junio de 1983. EDAD : 27 años. NACIONALIDAD : Chileno ESTADO CIVIL : Soltero

Más detalles

ENUSC 2013 Región de Coquimbo

ENUSC 2013 Región de Coquimbo ENUSC 2013 Marzo de 2014 Ficha Técnica ENUSC 2013 Aplicación Septiembre a diciembre 2013 Período de referencia Últimos doce meses previos a la aplicación de la encuesta (excepto en preguntas de percepción).

Más detalles

BOLETÍN COMUNA DE BUIN. Victimización ENUSC y delitos de mayor connotación social Año 2009

BOLETÍN COMUNA DE BUIN. Victimización ENUSC y delitos de mayor connotación social Año 2009 BOLETÍN COMUNA DE BUIN Victimización ENUSC y delitos de mayor connotación social Año 2009 Unidad de Estudios, Información y Análisis Santiago, Julio de 2010 PANORAMA DELICTUAL HOGARES VICTIMIZADOS POR

Más detalles

ENUSC 2013 Región de Magallanes

ENUSC 2013 Región de Magallanes ENUSC 2013 Marzo de 2014 Ficha Técnica ENUSC 2013 Aplicación Septiembre a diciembre 2013 Período de referencia Últimos doce meses previos a la aplicación de la encuesta (excepto en preguntas de percepción).

Más detalles

Indicadores de Concordancia Escuela de Trabajo Social Datos para cuenta anual Área Pregrado

Indicadores de Concordancia Escuela de Trabajo Social Datos para cuenta anual Área Pregrado es de Concordancia Escuela de Trabajo Social Datos para cuenta anual 2012. Área Pregrado 1 Perfiles de egreso basados en competencias (incluyendo las competencias de Formación Fundamental) 2011 2012 2

Más detalles

Proceso de actualización de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana

Proceso de actualización de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana Proceso de actualización de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana Taller Regional: Hacia el Mejoramiento de las estadísticas de criminalidad y seguridad ciudadana Lima / Septiembre / 2015

Más detalles

CURSOS VIGENTES JULIO 2017

CURSOS VIGENTES JULIO 2017 Requisitos Beneficio Contacto Manejo de planilla de cálculo (Excel básico) 09:30 a 13:30 hrs. 8 Junio Al 16 Junio! Residir en Estación Central.! Nociones básicas de computación. Ideactiva Computación Básica

Más detalles

Avances contra la Discriminación de las Personas mayores en Chile

Avances contra la Discriminación de las Personas mayores en Chile Panel Discriminación por edad y múltiple que afecta la inclusión económica, social y política de las personas mayores Avances contra la Discriminación de las Personas mayores en Chile Rubén Valenzuela

Más detalles

HISTORIALES DE CONDUCTA DELICTIVA EN ADOLESCENTES CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE DROGAS: ESTUDIO DESCRIPTIVO EN USUARIOS DE PROGRAMAS AGORA

HISTORIALES DE CONDUCTA DELICTIVA EN ADOLESCENTES CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE DROGAS: ESTUDIO DESCRIPTIVO EN USUARIOS DE PROGRAMAS AGORA HISTORIALES DE CONDUCTA DELICTIVA EN ADOLESCENTES CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE DROGAS: ESTUDIO DESCRIPTIVO EN USUARIOS DE PROGRAMAS AGORA PS. JUAN FRANCISCO ROJAS INFANTE CONTEXTO 2007: LRPA Programa de

Más detalles

REGIÓN METROPOLITANA REGIÓN COMUNA NOMBRE DEL CURSO

REGIÓN METROPOLITANA REGIÓN COMUNA NOMBRE DEL CURSO REGIÓN REGIÓN COMUNA NOMBRE DEL CURSO Administrativo Contable Administrativo en Remuneraciones y Recursos Humanos Asistencia en Contabilidad General, mención Recursos Humanos Asistencia en Contabilidad

Más detalles

Igualdad de Género y Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Igualdad de Género y Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Igualdad de Género y Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Noviembre 2016 1. Contexto Internacional 2. Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 3. Alcances del marco normativo

Más detalles

CURRICULUM VITAE I.- ANTECEDENTES PERSONALES

CURRICULUM VITAE I.- ANTECEDENTES PERSONALES CURRICULUM VITAE I.- ANTECEDENTES PERSONALES Nombre Marcela del Carmen Muñoz Calfuman Cedula de Identidad 7.899.878-4 Computación A nivel de usuario Word, Excel, power-point, Internet. Manejo de programas

Más detalles

Presentación al Alto Consejero para la Convivencia y la Seguridad Ciudadana. Asesoría de Paz Gobernación de Antioquia

Presentación al Alto Consejero para la Convivencia y la Seguridad Ciudadana. Asesoría de Paz Gobernación de Antioquia Presentación al Alto Consejero para la Convivencia y la Seguridad Ciudadana Asesoría de Paz Gobernación de Antioquia Factores de inseguridad en un contexto complejo Confrontación armada Conflictos sociales

Más detalles

ENUSC 2013 Región del Maule

ENUSC 2013 Región del Maule ENUSC 2013 Marzo de 2014 Ficha Técnica ENUSC 2013 Aplicación Septiembre a diciembre 2013 Período de referencia Últimos doce meses previos a la aplicación de la encuesta (excepto en preguntas de percepción).

Más detalles

ENCUENTRO COMUNAL SISTEMATIZACIÓN TRABAJO GRUPAL. Chimbarongo, 05 de agosto de 2017.

ENCUENTRO COMUNAL SISTEMATIZACIÓN TRABAJO GRUPAL. Chimbarongo, 05 de agosto de 2017. ENCUENTRO COMUNAL SISTEMATIZACIÓN TRABAJO GRUPAL Chimbarongo, 05 de agosto de 2017. Cuáles son los principales avances del 2010 a la fecha que han mejorado su calidad de vida? Mayor protección hacia la

Más detalles

PROYECTOS DE JUVENTUD BENEFICIADOS DENTRO DEL PROGRAMA DE COINVERSIÓN 2001

PROYECTOS DE JUVENTUD BENEFICIADOS DENTRO DEL PROGRAMA DE COINVERSIÓN 2001 PROYECTOS DE JUVENTUD BENEFICIADOS DENTRO DEL PROGRAMA DE COINVERSIÓN 2001 1 Albergues de México, I. A. P. Aprende jugando sobre salud y sexualidad $120,000 2 Alianza Cívica, A. C. Participación de las

Más detalles

Restaurantes Toks S.A de C.V

Restaurantes Toks S.A de C.V Restaurantes Toks S.A de C.V Taller de Serigrafía Toks-Reintegra Vinculación con la Comunidad Restaurantes Toks Cuenta con más de 140 restaurantes a lo largo del Territorio Nacional. Tenemos el compromiso

Más detalles

Seguridad Pública- Chile ALEJANDRA LUNECKE R. CENTRO DE ESTUDIOS DEL DESARROLLO 27 DE OCTUBRE 2014.

Seguridad Pública- Chile ALEJANDRA LUNECKE R. CENTRO DE ESTUDIOS DEL DESARROLLO 27 DE OCTUBRE 2014. Seguridad Pública- Chile ALEJANDRA LUNECKE R. CENTRO DE ESTUDIOS DEL DESARROLLO 27 DE OCTUBRE 2014. temas Puntos del diagnóstico: delitos a la baja, violencia, alta percepción de inseguridad (dimensión

Más detalles

Centro Estratégico de Análisis del Delito El uso de la información territorial en materia de control y prevención del delito.

Centro Estratégico de Análisis del Delito El uso de la información territorial en materia de control y prevención del delito. Centro Estratégico de Análisis del Delito El uso de la información territorial en materia de control y prevención del delito. Subsecretaría de Prevención del Delito Visión Ser un referente nacional e internacional

Más detalles

[INCIDENCIA DELICTIVA DEL MUNICIPIO DE TIJUANA]

[INCIDENCIA DELICTIVA DEL MUNICIPIO DE TIJUANA] 2010 México Unido Contra la Delincuencia, A. C. [INCIDENCIA DELICTIVA DEL MUNICIPIO DE TIJUANA] [Análisis municipal ] TOTAL DE DELITOS 2007 4,816 5,037 5,772 5,204 5,705 5,666 5,834 5,596 5,187 5,571 5,553

Más detalles

Encuesta de Victimización e Inseguridad dd. Comuna de Estación Central. Santiago, Noviembre de 2011

Encuesta de Victimización e Inseguridad dd. Comuna de Estación Central. Santiago, Noviembre de 2011 1 Encuesta de Victimización e Inseguridad dd PoblaciónRobert Kennedy Comuna de Estación Central Santiago, Noviembre de 2011 OBJETIVOS ENCUESTA Objetivo general Establecer línea base sobre criminalidad

Más detalles

PROVINCIA NÚMERO PORCENTAJE HERRERA LOS SANTOS TOTAL VIOLENCIA DOMESTICA MALTRATO AL MENOR

PROVINCIA NÚMERO PORCENTAJE HERRERA LOS SANTOS TOTAL VIOLENCIA DOMESTICA MALTRATO AL MENOR CASOS ATENDIDOS EN LA UNIDAD DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS DEL CUARTO DISTRITO JUDICIAL DE PANAMÁ, SEGÚN DELITO: DEL 1 AL 31 DE MAYO DE 215 TIPO DE DELITO CASOS ATENDIDOS PROVINCIA NÚMERO PORCENTAJE HERRERA

Más detalles

Seguridad ciudadana: Propuesta de política para el

Seguridad ciudadana: Propuesta de política para el Seguridad ciudadana: Propuesta de política para el 2016-2021 Nicolás Zevallos & Jaris Mujica Pontificia Universidad Católica Perú Escuela de Gobierno Enero, 2016 Seguridad ciudadana: concepto y elementos

Más detalles

Gestión de los Otros Indicadores de la Calidad: Experiencia SIP.

Gestión de los Otros Indicadores de la Calidad: Experiencia SIP. Gestión de los Otros Indicadores de la Calidad: Experiencia SIP. Santiago Blanco Gerente Control de Gestión, Estudios y Planificación Ignacio Godoy Analista de Estudios 16-06-2017 Temario Introducción

Más detalles

Índice Paz Ciudadana- GfK Adimark

Índice Paz Ciudadana- GfK Adimark GfK Adimark Paz Ciudadana Índice Paz Ciudadana 1 Índice Paz Ciudadana- GfK Adimark Resultados del Estudio año 2017 Versión conferencia Antecedentes de la medición de septiembre de 2017 2 1 Metodología

Más detalles

Resultados Encuesta Facultad de Ciencias Sociales Departamento de Sociología UAH

Resultados Encuesta Facultad de Ciencias Sociales Departamento de Sociología UAH Resultados Encuesta Facultad de Ciencias Sociales Departamento de Sociología UAH Objetivos del estudio Caracterizar las principales preocupaciones y expectativas cotidianas de las personas, identificando

Más detalles

#propuestascarceles @cppublicasuc WWW.POLITICASPUBLICAS.UC.CL Resultados mesa de trabajo: PROPUESTAS DE MEJORA AL SISTEMA CARCELARIO: TEMAS A TRATAR CONTEXTO NUESTRO PROPÓSITO PROPUESTAS ESTRUCTURALES

Más detalles

X ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2013

X ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2013 X ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2013 Objetivos de la ENUSC Objetivo general: Obtener información a nivel nacional, regional y comunal sobre la inseguridad y la victimización de

Más detalles

COSTO DE LA DELINCUENCIA : TENDENCIA AL ALZA CONTINÚA

COSTO DE LA DELINCUENCIA : TENDENCIA AL ALZA CONTINÚA COSTO DE LA DELINCUENCIA 2013-2015: TENDENCIA AL ALZA CONTINÚA De acuerdo a nuestro estudio, la delincuencia tuvo un costo para nuestro país durante 2015 de $ 3.550.984 millones. Específicamente, para

Más detalles

ENUSC 2013 Región de Tarapacá

ENUSC 2013 Región de Tarapacá ENUSC 2013 Marzo de 2014 Ficha Técnica ENUSC 2013 Aplicación Septiembre a diciembre 2013 Período de referencia Últimos doce meses previos a la aplicación de la encuesta (excepto en preguntas de percepción).

Más detalles

YO NO FUI Asociación Civil y Cultural sin fines de lucro Personería Jurídica Nº Domicilio Legal: Talcahuano 57 2º 10 Ciudad de Buenos Aires

YO NO FUI Asociación Civil y Cultural sin fines de lucro Personería Jurídica Nº Domicilio Legal: Talcahuano 57 2º 10 Ciudad de Buenos Aires YO NO FUI Asociación Civil y Cultural sin fines de lucro Personería Jurídica Nº 1.793.898 Domicilio Legal: Talcahuano 57 2º 10 Ciudad de Buenos Aires Sedes Culturales: Bonpland 1660 (Palermo Viejo, C.A.B.A)

Más detalles

MEMORIA 2011 AGENCIA PARA LA REEDUCACIÓN Y REINSERCIÓN DEL MENOR INFRACTOR

MEMORIA 2011 AGENCIA PARA LA REEDUCACIÓN Y REINSERCIÓN DEL MENOR INFRACTOR MEMORIA 2011 AGENCIA PARA LA REEDUCACIÓN Y REINSERCIÓN DEL MENOR INFRACTOR Menores es infractores y medidas judiciales ejecutadas DATOS GLOBALES 4.102 menores han pasado por la Agencia en 2011 y han cumplido

Más detalles

Importancia de las Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género.

Importancia de las Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género. Importancia de las Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género. Viviana Paredes Mendoza Jefa Área Mujer, Trabajo y Participación. 13 de julio de 2012 Por qué implementar BPL con equidad de género

Más detalles

Comité Asesor para la Reinserción Social. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

Comité Asesor para la Reinserción Social. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Comité Asesor para la Reinserción Social 1 Acciones de fortalecimiento de la Reinserción Social últimos 20 años Documento de trabajo: «La Política de Reinserción Social en Chile, Estado actual y proyecciones»

Más detalles

El acceso y uso de la información local en la construcción de los Planes Comunales

El acceso y uso de la información local en la construcción de los Planes Comunales El acceso y uso de la información local en la construcción de los Planes Comunales Departamento de Estudios y Evaluación de Programas Subsecretaría de Prevención del Delito Ministerio del Interior y Seguridad

Más detalles

Emprendimiento en Chile Análisis a partir de la Tercera Encuesta de Microemprendimiento

Emprendimiento en Chile Análisis a partir de la Tercera Encuesta de Microemprendimiento Emprendimiento en Chile Análisis a partir de la Tercera Encuesta de Microemprendimiento Pamela Arellano P. Jefa de la División de Política Comercial e Industrial Ministerio de Economía Agosto 2015 Introducción

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO POLITECNICO A-1 DE PUERTO AYSEN

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO POLITECNICO A-1 DE PUERTO AYSEN REPUBLICA DE CHILE LICEO POLITECNICO A-1 PUERTO AYSEN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO POLITECNICO A-1 DE PUERTO AYSEN 2013-2018 INTRODUCCION Frente a los principios de la educación que pretende

Más detalles

DELINCUENCIA, VICTIMIZACIÓN Y TEMOR. Felipe Harboe

DELINCUENCIA, VICTIMIZACIÓN Y TEMOR. Felipe Harboe DELINCUENCIA, VICTIMIZACIÓN Y TEMOR Felipe Harboe B. @felipeharboe www.harboe.cl La economía se mueve Decisiones de inversión sobre la base de indicadores Al igual que en la economía, en la delincuencia

Más detalles

Catálogo Cursos en Convenio Marco Servicios de Capacitación y Formación

Catálogo Cursos en Convenio Marco Servicios de Capacitación y Formación Catálogo Cursos en Convenio Marco Servicios de Capacitación y Formación Id Curso Nombre del Curso Precio 1214143 CAPACITACIÓN SENCE - COCINA NACIONAL E INTERNACIONAL VALOR POR $ 701.000 1221154 CAPACITACIÓN

Más detalles

ENUSC 2013 Región de Antofagasta

ENUSC 2013 Región de Antofagasta ENUSC 2013 Marzo de 2014 Ficha Técnica ENUSC 2013 Aplicación Septiembre a diciembre 2013 Período de referencia Últimos doce meses previos a la aplicación de la encuesta (excepto en preguntas de percepción).

Más detalles

FICHA ESPECÍFICA PROGRAMA MUJER TRABAJADORA Y JEFA DE HOGAR

FICHA ESPECÍFICA PROGRAMA MUJER TRABAJADORA Y JEFA DE HOGAR FICHA ESPECÍFICA PROGRAMA MUJER TRABAJADORA Y JEFA DE HOGAR I. ANTECEDENTES DE SALUD I.1 A qué sistema previsional de salud pertenece usted? stema Público Fonasa F.F.A.A y del orden Isapre Ninguna (particular)

Más detalles