SOLICITUD DE AYUDA PARA LA INVESTIGACIÓN 2017 CURRICULUM VITAE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SOLICITUD DE AYUDA PARA LA INVESTIGACIÓN 2017 CURRICULUM VITAE"

Transcripción

1 1) NOMBRE DEL PROYECTO: Estudio de la microbiota intestinal de niños con alergia persistente a proteínas de leche de vaca como posible biomarcador de seguridad y éxito de la inmunoterapia oral con leche. 2) EQUIPO (detalle los miembros del equipo que va a desarrollar este proyecto-nombre, categoría profesional- y su función en el mismo): Equipo clínico, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Servicio de Alergia: - Dra Paula Cabrera Freitag: Investigador principal. Titular superior especialista en Alergología. Inclusión de pacientes y coordinadora del estudio. - Dr. José Manuel Zubeldia: Investigador colaborador. Titular superior especialista en Alergología. Jefe de Servicio. Consultor científico. - Dra. Victoria Fuentes Aparicio: Investigador colaborador. Titular superior especialista en Alergología. Inclusión de pacientes. - Dra. Sonsoles Infante Herrero: Investigador colaborador. Titular superior especialista en Alergología. Inclusión de pacientes. - Dr. Alberto Álvarez-Perea: Investigador colaborador. Titular superior especialista en Alergología. Inclusión de pacientes. - Equipo de investigación básica de la Universidad CEU San Pablo, Instituto de Medicina Molecular Aplicada (IMMA) y Centro de Metabolómica y Bioanálisis (CEMBIO): - Dra. Marina Pérez-Gordo: Investigador colaborador. Profesor Adjunto de Histología y Biología Celular. Investigadora. Análisis de microbiota intestinal. - Dña. Elisa Zubeldia Varela: Investigador colaborador. Ayudante de investigación. Análisis de microbiota intestinal. - Dr. David Rojo Blanco: Investigador colaborador. Investigador. Análisis de microbiota intestinal. - Dra. Alma Cristina Villaseñor Solís: Investigador colaborador. Postdoc. Análisis de microbiota intestinal. - Dra. Martin Antoniano: Investigador colaborador. Análisis estadístico de los resultados del estudio.

2 3) CV DEL INVESTIGADOR PRINCIPAL: APELLIDOS Cabrera Freitag NOMBRE Paula DNI: S FECHA DE NACIMIENTO DIRECCION PARTICULAR Pasaje de Lóriga, 7 POBLACIÓN Madrid PROVINCIA Madrid CP TELEFONO paulacabrerafreitag@hotmail.com (1) FORMACION ACADEMICA LICENCIATURA/INGENIERIA FECHA Licenciada en Medicina Especialista en Alergología e Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid Clínica Universidad de Navarra. Universidad de Navarra. Pamplona DOCTORADO Doctora en Medicina por la Universidad de Navarra Título de tesis: Validación de la micromatriz de moléculas alergénicas ISAC CRD103 aplicada al diagnóstico de la alergia al polen de gramíneas, ciprés y olivo Calificación: Sobresaliente cum Laude (2) IDIOMAS INGLÉS C FRANCÉS R ALEMÁN C ITALIANO (R = regular; B = bien; C = correctamente) (3) SITUACION PROFESIONAL ACTUAL

3 SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL Médico adjunto FECHA DE INICIO Junio de 2016 ORGANISMO Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid Hospital General Universitario Gregorio Marañón DEPARTAMENTO Alergología DIRECCION POSTAL Doctor Esquerdo, , Madrid. TELEFONO SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL Médico especialista FECHA DE INICIO Septiembre 2011 ORGANISMO Universidad de Navarra Clínica Universidad de Navarra en Madrid DEPARTAMENTO Alergología DIRECCION POSTAL C/General López Pozas Madrid. TELEFONO (4) ACTIVIDADES ANTERIORES DE CARÁCTER CIENTIFICO O PROFESIONAL FECHAS PUESTO INSTITUCION Oct-Nov Enero -mayo 2012 Marzo 2013-junio 2016 Abril 2014-junio 2016 Médico adjunto de Alergología e Médico adjunto de Alergología e (Investigadora) Especialista en Alergología e Especialista en Alergología e Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela. Madrid Hospital Universitario Infanta Leonor. Madrid Hospital Sanitas La Moraleja. Madrid Clínica Dermatológica Internacional. Madrid (5) PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FINANCIADOS (*) COMO INVESTIGADOR ASOCIADO

4 TÍTULO: Ensayo clínico, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego controlado con placebo, de inmunoterapia subcutánea con extracto despigmentado y polimerizado de polen de phleum pratense en pacientes con hipersensibilidad al polen de gramíneas. Código: 6043-PG-PSC-153 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Gabriel Gastaminza Lasarte DURACIÓN: Enero 2008-Diciembre 2012 ENTIDAD FINANCIADORA: Leti, S.L. TÍTULO: Estudio de las reacciones inmediatas, mediadas por IgE, a sales de Platino INVESTIGADORES PRINCIPALES: Gabriel Gastaminza Lasarte, Julián Borrás INSTITUCIÓN PARTICIPANTE: Departamento de Alergología e. Departamento de Oncología. Clínica Universidad de Navarra. Departamento de Alergología. Departamento de Oncología. Hospital General de Castellón DURACIÓN: ENTIDAD FINANCIADORA: Fundación Hospital General de Castellón TÍTULO: Reacciones alérgicas perianestésicas: detección de casos, identificación de factores de riesgo y validación de métodos diagnósticos INVESTIGADOR PRINCIPAL: Gabriel Gastaminza Lasarte INSTITUCIÓN PARTICIPANTE: Departamento de Alergología e. Clínica Universidad de Navarra DURACIÓN: ENTIDAD FINANCIADORA: Phadia, S.L. TÍTULO: Validación y estudio de la aplicación de la determinación de la IgE específica mediante microarray de proteínas en pacientes alérgicos polisensibilizados INVESTIGADOR PRINCIPAL: María Luisa Sanz INSTITUCIÓN PARTICIPANTE: Departamento de Alergología e. Clínica Universidad de Navarra DURACIÓN: ENTIDAD FINANCIADORA: Sociedad Española de Alergología e TÍTULO: Validación técnica y clínica de la capacidad diagnóstica de micromatrices de moléculas alergénicas en alergia a pólenes y/o alimentos vegetales (PI 11/01634) INVESTIGADOR PRINCIPAL: María Luisa Sainz INSTITUCIONES PARTICIPANTES: Hospital Almería, Fundación Dexeus, Hospital Clinic, Hospital Basurto, Complejo Hospitalario Ciudad Real, Hospital General Universitario de Alicante, C.H.U. A Coruña, Hospital Infanta Leonor, Hospital de Fuenlabrada, Alcorcón, Hospital Ramón y Cajal, Hospital Carlos Haya, Clínica Universidad de Navarra y Hospital Virgen del Camino. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Químicas. Bioquímica y Biología Molecular, Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos, Hospital Ramón y Cajal. Unidad Investigación. Departamento de Arquitectura de Computadores [AC-UMA] de la Universidad de de Málaga. DURACIÓN: ENTIDAD FINANCIADORA: Fondos de Investigación Sanitaria, Instituto de Salud Carlos III TÍTULO: Estudio ESPIA IV. Estudio de obtención de los valores de referencia para la interpretación del cuestoinario ESPIA, el primer cuestionario español de satisfacción para pacientes que reciben inmunoterapia específica con alérgenos ( STA-ITE ) INVESTIGADOR PRINCIPAL: Victoria Cardona

5 DURACIÓN: ENTIDAD FINANCIADORA: Stallergenes TÍTULO: Estudio ECONOMIC. Encuesta de opinión científica de datos agregados para el análisis de los factores farmacoeconómicos en pacientes tratados con extractos alergénicos despigmentados y polimerizados. DURACIÓN: 2015 ENTIDAD FINANCIADORA: Leti S.L. TÍTULO: Estudio de la microbiota intestinal en lactantes con alergia a leche de vaca, sus madres y sus abuelas. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Estudio multicéntrico. Marina Pérez Gordo. Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo. DURACIÓN: mayo 2017-mayo 2020 ENTIDAD FINANCIADORA: Fundación Sociedad Española de Alergología e TÍTULO: The PALISADE Study (Peanut Allergy Oral Immmunotherapy Study of AR101 For Desensitization in Children and Adults). Protocol number: ARC003. IND number: IND INVESTIGADOR PRINCIPAL: Estudio multicéntrico internacional. José Manuel Zubeldia. Hospital General Universitario Gregorio Marañón DURACIÓN: Sept 2016-Nov 2017 ENTIDAD FINANCIADORA: Aimmune Therapeutics, Inc. TÍTULO: The PALISADE Study (Peanut Allergy Oral Immmunotherapy Study of AR101 For Desensitization in Children and Adults). Protocol number: ARC004. IND number: IND INVESTIGADOR PRINCIPAL: Estudio multicéntrico internacional. José Manuel Zubeldia. Hospital General Universitario Gregorio Marañón DURACIÓN: Inicio en Dic 2017 ENTIDAD FINANCIADORA: Aimmune Therapeutics, Inc. TÍTULO: Efecto de la intervención escalera de la leche en el desarrollo de tolerancia y en el reconocimiento de epítopos de células B en niños alérgicos a proteínas de leche de vaca (6) OTRAS ACTIVIDADES DE INTERES CIENTIFICO O ACADEMICO RELEVANTES DE LOS ULTIMOS 5 AÑOS (*) ACTIVIDAD Profesor invitado Facultad de Medicina, Universidad de Navarra. Pamplona Revisora de la revista Journal of Investigational Allergology and Clinical Immunology (órgano oficial de la SEAIC). Desde Miembro de la Red de reacciones adversas a alérgenos y fármacos en España AÑO Desde

6 Tutor clínico de Alergología Facultad de Medicina. Universidad Francisco de Vitoria. Madrid Médico colaborador en docencia práctica del departamento de Medicina de la Facultad de Medicina (7) PUBLICACIONES DE LOS ULTIMOS 8 AÑOS (*) No incluir presentaciones de Congresos Artículos Immediate allergic reaction to atropine in ophthalmic solution confirmed by basophil activation test. Cabrera-Freitag P, Gastaminza G, Goikoetxea MJ, Lafuente A, de la Borbolla JM, Sanz ML. Allergy Sep;64(9): Late reaction to oral nystatin: the importance of patch testing. de la Borbolla JM, Goikoetxea MJ, Cabrera-Freitag P, Gastaminza G. J Investig Allergol Clin Immunol. 2009;19(4): The Importante of In Vitro Component-Resolved Diagnosis in Paediatric Patients. Goikoetxea MJ, Cabrera-Freitag P, Sanz ML, Fernández-Benítez M. Allergol et Immunopathol (Madr) January-February; 38(1): The basophil activation test as a promissing diagnostic tool in the hypersensitivity to Chironomid larvae. Cabrera-Freitag P, Ferrer M, Martínez R, Javaloyes G, Sanz ML. J Investig Allergol Clin Immunol. 2011; 21: Omalizumab is effective in non autoimmune urticaria Marta Ferrer, Pedro Gamboa, Maria L Sanz, Maria Jose Goikoetxea, Paula Cabrera-Freitag, Gracia Javaloyes, Felicia Berroa, Allen P Kaplan. J Allergy Clin Immunol Feb 9. A severe case of lipoatrophy in a patient with diabetes due to human- and analogues of human insulins: is there an immunological mechanism involved? Cabrera-Freitag P, Escalada J, Goikoetxea MJ, Laguna S, Sanz ML, Gastaminza G J Investig Allergol Clin Immunol. 2011; 21 (5):417-9 A study into the variability of the in vitro component-based microarray technique ISAC CDR 103. Cabrera-Freitag P, Goikoetxea MJ, Gamboa PM, Martinez-Aranguren R, Beorlegui C, Fernández J, Sanz ML. J Investig Allergol Clin Immunol. 2011; 21 (5):414-5 Can component-based microarray replace fluorescent enzimoimmunoassay in the diagnosis of grass and cypress pollen allergy?

7 Cabrera-Freitag P, Goikoetxea MJ, Beorlegui C, Gamboa PM, Gastaminza G, Fernández-Benítez M, Ferrer M, Blanca M, Sanz ML. Clin Exp Allergy. 2011; 41: Basophil activation test in the diagnosis of gadobutrol anaphylaxis. Javaloyes G, Goikoetxea MJ, Sanz ML, Cabrera-Freitag P, Gastaminza G. Ann Allergy Asthma Immunol Apr;108(4): Early skin testing is effective for diagnosis of hypersensitivity reactions occurring during anaesthesia Lafuente A, Javaloyes G, Berroa F, Goikoetxea MJ, Moncada R, Núñez-Córdoba JM, Cabrera-Freitag P, D'Amelio C, Sanz ML, Gastaminza G. Allergy Jun;68(6): Is the determination of specific IgE against components using ISAC 112 a reproducible technique? Martínez-Aranguren R, Lizaso MT, Goikoetxea MJ, García BE, Cabrera-Freitag P, Trellez O, Sanz ML. PLoS One Feb 6;9(2):e The Incidence of Perioperative Hypersensitivity Reactions: A Single-Center, Prospective, Cohort Study. Berroa F, Lafuente A, Javaloyes G, Cabrera-Freitag P, de la Borbolla JM, Moncada R, Goikoetxea MJ, Sanz ML, Ferrer M, Gastaminza G. Anesth Analg Jul;121(1): Do skin prick test and in vitro techniques diagnose sensitization to peach lipid transfer protein and profilin equally well in allergy to plant food and pollen? Goikoetxea MJ, Berroa F, Cabrera-Freitag P, Ferrer M, Núñez-Córdoba JM, Sanz ML, Gastaminza G J Investig Allergol Clin Immunol. 2015;25(4):283-7 Food protein-induced enterocolitis syndrome by fish: Not necessarily a restricted diet. Infante S, Marco-Martín G, Sánchez-Domínguez M, Rodríguez-Fernández A, Fuentes-Aparicio V, Alvarez-Perea A, Cabrera-Freitag P, Morales-Cabeza C, Zubeldia JM, Zapatero L. Allergy (in press) Capítulos de libros Varón de 67 años, diagnosticado de asma bronquial hace siete u ocho años, con mal control sintomático en el último año a pesar de tratamiento farmacológico. P. Cabrera Freitag, M.J. Goikoetxea Lapresa, A. Campo Esquibela, A. Alonso Burgos. En: Casos clínicos de residentes en alergología 2008 (ISBN: ) Assessment of cut off points for pollen allergens represented in ISAC microarray CRD 103 ML. Sanz, P. Cabrera-Freitag, MJ. Goikoetxea, G. Gastaminza, R. Martinez, M. Fernández-Benítez, M.Ferrer En: Translational Science: from basic to clinical Immunology and Allergy 2012 (ISBN: ) Otras publicaciones Alergia alimentaria en la edad pediátrica. Cabrera Freitag, P., Gastaminza Lasarte,G. Ped Rur Ext 2008; 38(358) :

8 Anafilaxia en la edad pediátrica. Cabrera Freitag, P., Gastaminza Lasarte,G. Ped Rur Ext 2008; 38(356): Dermatitis atópica. Cabrera Freitag, P., Gastaminza Lasarte,G. Ped Rur Ext 2008; 38(364) : Mastocitosis. Cabrera Freitag, P., Gastaminza Lasarte,G. Ped Rur Ext 2009; 39(369) : Urticaria en la edad pediátrica. Cabrera Freitag, P., Gastaminza Lasarte,G. Ped Rur Ext 2009; 39(373) : (8) CONGRESOS DE LOS ULTIMOS 5 AÑOS (*) Reseñar solamente contribuciones relevantes (conferencias invitadas, presidencias de sesiones internacionales, presidencia o secretaría organizador, etc.) TIPO DE PARTICIPACIÓN Ponente invitada. Diagnosis and treatment in atopic dermatitis: different approaches from an allergy specialist, pediatrician and dermatologist. CONGRESO LUGAR DE CELEBRACION International Symposium. Latest scientific advances in pediatric dermatology. Madrid (España) AÑO 2015 TIPO DE PARTICIPACIÓN CONGRESO LUGAR DE CELEBRACION Ponente invitada. Inmunoterapia oral con alimentos y esofagitis eosinofílica: a propósito de un caso. Todo lo que no sabemos. Sesión de clausura de las XXVII sesiones inter-hospitalarias de la Sociedad Madrid- Castilla La Mancha de Alergología e. Manzanares (España) AÑO 2017 (9) ACTIVIDADES CIENTIFICAS / TECNICAS (*) LINEAS DE INVESTIGACION O DESARROLLO EN QUE HA TRABAJADO LINEA PALABRAS CLAVE FECHAS Alergia a pólenes y/o alimentos vegetales Validación técnica y clínica de la capacidad diagnóstica de micromatrices de moléculas alergénicas en alergia a pólenes y/o alimentos vegetales Clínica Universidad de Navarra

9 LINEA PALABRAS CLAVE FECHAS Alergia a leche y huevo Inmunoterapia oral con alimentos Hospital General Universitario Gregorio Marañón 2016-actualidad LINEA PALABRAS CLAVE FECHAS Estudio de la microbiota intestinal y alergia alimentaria Microbiota Hospital General Universitario Gregorio Marañón Mayo 2017-actualidad (10) ESTANCIAS EN S EXTRANJEROS (superiores a 4 semanas) (*) Guy s and St Thomas Hospital, King s College London LOCALIDAD Londres PAIS Reino Unido AÑO 2010 DURACIÓN Enero-abril TEMA Rotación clínica en el departamento de Alergología Pediátrica CLAVE(1) (1) D = Doctorando; P = Posdoctoral; I = Invitado; C = Contratado; O = Otras O

POR LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE 2016 con calificación Sobresaliente Cum Laude

POR LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE 2016 con calificación Sobresaliente Cum Laude JIMÉNEZ DÍAZ - UAM CURRICULUM VITAE NORMALIZADO ABREVIADO APELLIDOS NOMBRE DNI: DIRECCIÓN PARTICULAR RODRÍGUEZ GÓMEZ Mª PALOMA FECHA DE NACIMIENTO POBLACIÓN PROVINCIA CP TELÉFONO E-MAIL FORMACIÓN ACADÉMICA

Más detalles

Detección de IgE específica frente a componentes alergénicos a través de un microarray

Detección de IgE específica frente a componentes alergénicos a través de un microarray Butlletí Nº83 Mes Setembre 2017 Detección de IgE específica frente a componentes alergénicos a través de un microarray La utilización de micromatrices de proteínas supone un enfoque nuevo en el abordaje

Más detalles

Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM)

Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM) III Jornadas Nacionales Conjuntas de Alergia e Inmunología en Pediatría SAP Algoritmo Diagnóstico en Alergia Medicamentosa Andrea Irene Mariño Pediatra Especialista en Alergia e Inmunología Infantil Jefa

Más detalles

TRATADO DE Alergología pediátrica 2ª EDICIÓN. M.A. Martín Mateos

TRATADO DE Alergología pediátrica 2ª EDICIÓN. M.A. Martín Mateos TRATADO DE Alergología pediátrica 2ª EDICIÓN M.A. Martín Mateos TRATADO DE Alergología pediátrica 2ª EDICIÓN M.A. Martín Mateos Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación

Más detalles

REUnIÓn. 7 y8. Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra Salón de Actos del Hexágono C/ Irunlarrea, 1. 31008 Pamplona.

REUnIÓn. 7 y8. Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra Salón de Actos del Hexágono C/ Irunlarrea, 1. 31008 Pamplona. 30 REUnIÓn alergonorte PaMPlona 7 y8 Mayo 2010 Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra Salón de Actos del Hexágono C/ Irunlarrea, 1. 31008 Pamplona. Navarra JUnTa DIRECTIVa AlergoNorte Presidente

Más detalles

Maldita LTP. Teodorikez W. Jiménez Rodríguez Sección de Alergología Hospital General Universitario de Alicante 09 de noviembrede 2016

Maldita LTP. Teodorikez W. Jiménez Rodríguez Sección de Alergología Hospital General Universitario de Alicante 09 de noviembrede 2016 Maldita LTP Teodorikez W. Jiménez Rodríguez Sección de Alergología Hospital General Universitario de Alicante 09 de noviembrede 2016 Esquema Casos clínicos Síntesis Discusión del tema Conclusiones Agradecimientos

Más detalles

ESCUELA ENFERMERÍA FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ - UAM

ESCUELA ENFERMERÍA FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ - UAM ESCUELA ENFERMERÍA FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ - UAM CURRICULUM VITAE NORMALIZADO ABREVIADO APELLIDOS NOMBRE DNI: DIRECCIÓN PARTICULAR HERNÁNDEZ SALINERO FRANCISCO JOSÉ FECHA DE NACIMIENTO POBLACIÓN PROVINCIA

Más detalles

ESCUELA ENFERMERÍA FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ - UAM

ESCUELA ENFERMERÍA FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ - UAM ESCUELA ENFERMERÍA FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ - UAM CURRICULUM VITAE NORMALIZADO ABREVIADO APELLIDOS NOMBRE DNI: DIRECCIÓN PARTICULAR DONOSO MUÑOZ-TORRERO MARÍA ISABEL FECHA DE NACIMIENTO POBLACIÓN PROVINCIA

Más detalles

ESCUELA ENFERMERÍA FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ - UAM

ESCUELA ENFERMERÍA FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ - UAM ESCUELA ENFERMERÍA FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ - UAM CURRICULUM VITAE NORMALIZADO ABREVIADO APELLIDOS NOMBRE DNI: DIRECCIÓN PARTICULAR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ ÁNGELA FECHA DE NACIMIENTO POBLACIÓN PROVINCIA CP TELÉFONO

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍA I

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍA I UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍA I Estudio prospectivo para la investigación de los cambios inmunológicos inducidos por distintas pautas de inmunoterapia

Más detalles

Correlación entre la clínica y la concentración de polen de. Chenopodiaceae/Amaranthaceae en la ciudad de Zaragoza: ESTUDIO EPOSAL

Correlación entre la clínica y la concentración de polen de. Chenopodiaceae/Amaranthaceae en la ciudad de Zaragoza: ESTUDIO EPOSAL Universidad de Zaragoza Departamento de Medicina y Cirugía Correlación entre la clínica y la concentración de polen de Chenopodiaceae/Amaranthaceae en la ciudad de Zaragoza: ESTUDIO EPOSAL Dra. Lucía Ferrer

Más detalles

Allergologia et Immunopathologia 2001;29/3:152-65

Allergologia et Immunopathologia 2001;29/3:152-65 Allergologia et Immunopathologia 2001;29/3:152-65 Presidencia Dr. J. Garde 2001-2005 Adquisición de la propiedad de la cabecera de la revista Allergologia et Immunopathologia órgano de difusión de nuestra

Más detalles

Alergia a la proteína de leche de vaca: Retos del día a día

Alergia a la proteína de leche de vaca: Retos del día a día Alergia a la proteína de leche de vaca: Retos del día a día Johon Francisco Garcés Camacho Gastroenterología y nutrición pediatrica Hospital Infantil de México Federico Gómez (UNAM) Clínica San Luis Gastroquirúrgica

Más detalles

Elaboración del CURRICULUM VITAE

Elaboración del CURRICULUM VITAE Elaboración del Reunión MIR Alergología Comunidades de Cataluña, La Rioja, Región de Murcia y Valenciana José Mª Negro Álvarez Sección de Alergología. H.U. Virgen de la Arrixaca Prof. Asociado de Alergología

Más detalles

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA XI Curso sobre DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA Madrid, 12-14 de Marzo de 2018 Organizado por: Subvencionado por. MADRID. 12-14 de Marzo de 2018 1 OBJETIVOS - Conocimiento del modelo

Más detalles

ACTUALIZACION EN ALERGIA PEDIATRICA. VIII Encuentro: Alergología-Atención Primaria.

ACTUALIZACION EN ALERGIA PEDIATRICA. VIII Encuentro: Alergología-Atención Primaria. A L E R G I A XV CURSO DE POSTGRADO. ACTUALIZACION EN ALERGIA PEDIATRICA VIII Encuentro: Alergología-Atención Primaria. TALLER: MANEJO PRÁCTICO DE LOS CRITERIOS DE DERIVACIÓN DE PACIENTES CON REACCIONES

Más detalles

Alérgenos más habituales

Alérgenos más habituales I Jornadas de Alimentación Hospitalaria del Servicio Riojano de Salud Alérgenos más habituales MJ Goikoetxea Dpto. Alergología Clínica Universidad de Navarra Tipos de reacciones con alimentos Reacciones

Más detalles

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA XII Curso sobre DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA Madrid, 13-15 de Marzo de 2019 Organizado por: Subvencionado por: MADRID. 13-15 de Marzo de 2019 1 OBJETIVOS Conocimiento del modelo

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae. Nombre: CELIA LUJÁN NÚÑEZ

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae. Nombre: CELIA LUJÁN NÚÑEZ Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: CELIA LUJÁN NÚÑEZ Enero 2011 Apellidos: Luján Núñez Nombre: Celia DNI: 47451648-A Fecha de nacimiento : 19.09.1983 Sexo: M Situación

Más detalles

INMUNOTERAPIA EN ALERGIA RESPIRATORIA

INMUNOTERAPIA EN ALERGIA RESPIRATORIA INMUNOTERAPIA EN ALERGIA RESPIRATORIA Autores: Tabar, Ana I García, BE Rodríguez Barrera, A Lizaso, MT Gómez, B Echechipía, S La inmunoterapia, en las enfermedades alérgicas respiratorias, es el único

Más detalles

Inducción de tolerancia oral en la alergia alimentaria. Teresa Toral y Luis Moral

Inducción de tolerancia oral en la alergia alimentaria. Teresa Toral y Luis Moral Inducción de tolerancia oral en la alergia alimentaria Teresa Toral y Luis Moral Introducción La alergia alimentaria más frecuente en pediatría es la alergia al huevo y a leche de vaca Tendencia espontánea

Más detalles

Comparación n de la actividad biológica de diferentes extractos alergénicos comerciales con ácaros usados para SLIT

Comparación n de la actividad biológica de diferentes extractos alergénicos comerciales con ácaros usados para SLIT Comparación n de la actividad biológica de diferentes extractos alergénicos comerciales con ácaros usados para SLIT Dr Antonio Luís Valero Santiago Unidad de Alergología. Hospital Clinic i Universitari.

Más detalles

Ensayos clínicos con productos alergénicos para diagnóstico y

Ensayos clínicos con productos alergénicos para diagnóstico y Ensayos clínicos con productos alergénicos para diagnóstico y tratamiento Dr José Mª Negro Alvarez Servicio de Alergología. H.U. Virgen de la Arrixaca Profesor Asociado de Alergología Universidad de Murcia

Más detalles

Valoración por el médico

Valoración por el médico Diapositiva 18 Valoración por el médico La valoración clínica del paciente por el médico con experiencia en asma resultó ser el mejor parámetro y el más sensible para determinar la respuesta al tratamiento

Más detalles

CV dra. Raquel Barba Martín

CV dra. Raquel Barba Martín CV dra. Raquel Barba Martín ULTIMA ACTUALIZACIÓN: enero de 2014 1. FORMACIÓN ACADÉMICA. Licenciatura. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid. Fecha de licenciatura Junio

Más detalles

Dificultades en el Diagnóstico de Alergia Alimentaria

Dificultades en el Diagnóstico de Alergia Alimentaria II Jornadas Nacionales de Alergia e Inmunología Sociedad Argentina de Pediatría Dificultades en el Diagnóstico de Alergia Alimentaria Dr. Martín Bozzola Sección Alergia e Inmunología Pediátrica Dpto de

Más detalles

Universidad San Pablo CEU. Madrid. Dra. Montserrat Fernández Rivas. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. CYNA. Cuestiones pendientes en anafilaxia.

Universidad San Pablo CEU. Madrid. Dra. Montserrat Fernández Rivas. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. CYNA. Cuestiones pendientes en anafilaxia. Viernes, 30 de Enero 12:00-12:30 h. Bienvenida y presentación 12:30-14:00 h. MESA I. ANAFILAXIA Moderadores: Dr. Tomás Chivato Pérez Universidad San Pablo CEU. Madrid. XIII Dra. Montserrat Reunión Fernández

Más detalles

ALÉRGENOS ALIMENTARIOS: ETIQUETADO, MÉTODOS DE DETECCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

ALÉRGENOS ALIMENTARIOS: ETIQUETADO, MÉTODOS DE DETECCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ALÉRGENOS ALIMENTARIOS: ETIQUETADO, MÉTODOS DE DETECCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Mª Dolores Pérez Cabrejas Tecnología de los Alimentos Facultad de Veterinaria Universidad de Zaragoza

Más detalles

INDICACIONES DE LAS VACUNAS EN ENFERMEDADES ALÉRGICAS

INDICACIONES DE LAS VACUNAS EN ENFERMEDADES ALÉRGICAS Actualización en enfermedades alérgicas en Atención Primaria INDICACIONES DE LAS VACUNAS EN ENFERMEDADES ALÉRGICAS Dra. M. Pilar López Sáez Hospital Sta Mª Del Rosell Cartagena (Murcia) Tratamiento de

Más detalles

Curriculum vitae abreviado ( últimos 10 años)

Curriculum vitae abreviado ( últimos 10 años) Universidad Complutense de Madrid Curriculum vitae abreviado ( últimos 10 años) Nombre: Mª Ángeles Santiago Luis 10-09-2.008 ATENCION: Deben firmarse al margen todas las hojas del curiculum Apellidos:

Más detalles

Elaboración n y dispensación n de extractos alergénicos

Elaboración n y dispensación n de extractos alergénicos Elaboración n y dispensación n de extractos alergénicos Dr. Jerónimo Carnés Departamento de Investigación y Desarrollo Laboratorios LETI S.L. XV Curso de Postgrado. Actualización en Alergia Pediátrica.

Más detalles

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA X Curso sobre DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA Madrid, 22-24 de Marzo de 2017 Organizado por: Subvencionado por. MADRID. 22-24 de Marzo de 2017 1 OBJETIVOS - Conocimiento del modelo

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae Nombre: Alberto Cañas de Pablos Fecha: 21 de septiembre de 2014 Apellidos: Cañas de Pablos Nombre: Alberto DNI: 52003852R Fecha de nacimiento

Más detalles

Presentación. Dr. Joaquín Sastre Domínguez Presidente de la SEAIC sociedad científica promotora del proyecto

Presentación. Dr. Joaquín Sastre Domínguez Presidente de la SEAIC sociedad científica promotora del proyecto Presentación Dr. Joaquín Sastre Domínguez Presidente de la SEAIC sociedad científica promotora del proyecto Dr. Tomás Chivato Pérez Ex - Presidente de la SEAIC Presentación del Estudio Epidemiológico Dr.

Más detalles

ASIGNATURA 1.1 CÓDIGO 1.2 MATERIA 1.3 TIPO 1.4 NIVEL 1.5 CURSO 1.6 SEMESTRE 1.7 IDIOMA DE IMPARTICIÓN 1.8 REQUISITOS PREVIOS

ASIGNATURA 1.1 CÓDIGO 1.2 MATERIA 1.3 TIPO 1.4 NIVEL 1.5 CURSO 1.6 SEMESTRE 1.7 IDIOMA DE IMPARTICIÓN 1.8 REQUISITOS PREVIOS 18967 Curso académico: 2015-16 ASIGNATURA ALERGOLOGÍA 1.1 CÓDIGO 18967 1.2 MATERIA ALERGOLOGÍA 1.3 TIPO OPTATIVA 1.4 NIVEL GRADO 1.5 CURSO A PARTIR DE 4º CURSO 1.6 SEMESTRE PRIMER SEMESTRE 1.7 IDIOMA DE

Más detalles

Evaluación de los resultados en salud en Oncología

Evaluación de los resultados en salud en Oncología VIII SEMINARIO Fundación Evaluación de los resultados en salud en Oncología Martes, 20 de junio de 2017 Real Academia Nacional de Medicina c/ Arrieta nº12 - Madrid Dr. Alfredo Carrato Hosp. Univ. Ramón

Más detalles

PROGRAM A JORNADA "E L C ÓDI G O I C T U S. 10 AÑ OS DE SPUÉ S" "EL PLAN DE ATENCIÓN DEL ICTUS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. 10 AÑOS DESPUÉS".

PROGRAM A JORNADA E L C ÓDI G O I C T U S. 10 AÑ OS DE SPUÉ S EL PLAN DE ATENCIÓN DEL ICTUS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. 10 AÑOS DESPUÉS. PROGRAM A JORNADA "E L C ÓDI G O I C T U S. 10 AÑ OS DE SPUÉ S" "EL PLAN DE ATENCIÓN DEL ICTUS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. 10 AÑOS DESPUÉS". 24 de octubr e de 20 17, a las 0 9:0 0 hor as Auditor io R afael

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 26592 I. Comunidad Autónoma 2. Autoridades y Personal Consejería de Salud Servicio Murciano de Salud 6310 Resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud por la que se aprueba la

Más detalles

Secretaria Técnica: BERBÉS ASOCIADOS Príncipe de Vergara, 209 A 1º B Madrid Patrocinadores Principales:

Secretaria Técnica: BERBÉS ASOCIADOS Príncipe de Vergara, 209 A 1º B Madrid Patrocinadores Principales: programa hipercolesterolemia 2/4/09 16:54 Página 1 Organiza: FUNDACION HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR General Álvarez de Castro, 14 1º E Tel. 91 504 22 06 28010 Madrid www.colesterolfamiliar.com info@colesterolfamiliar.com

Más detalles

ALBACETE UDMTRAB DE CASTILLA LA MANCHA (ALBACETE) 1 ALICANTE UDM SALUD LABORAL C.VALENCIANA. H. GRAL DE ALICANTE 1

ALBACETE UDMTRAB DE CASTILLA LA MANCHA (ALBACETE) 1 ALICANTE UDM SALUD LABORAL C.VALENCIANA. H. GRAL DE ALICANTE 1 En que consiste la medicina del trabajo? Esta especialidad médica se centra en el estudio de las enfermedades y/o accidentes que se producen por causa o consecuencia de la actividad laboral, así como su

Más detalles

ANEXO III CURRICULUM VITAE

ANEXO III CURRICULUM VITAE ANEXO III CURRICULUM VITAE (Resolución de 18 de marzo de 2013, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, por la que se establecen las modalidades, el procedimiento y los

Más detalles

Adolescente con asma en las clases de Tecnología del colegio

Adolescente con asma en las clases de Tecnología del colegio Alergia pediátrica Adolescente con asma en las clases de Tecnología del colegio Cristina Alava Cruz HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN. Madrid (MADRID) Colaboradores Arístides D'Olio Maldonado,

Más detalles

Farmacología clínica sirve para medir la Eficacia Clínica de los Nuevos antihistamínicos?

Farmacología clínica sirve para medir la Eficacia Clínica de los Nuevos antihistamínicos? Farmacología clínica sirve para medir la Eficacia Clínica de los Nuevos antihistamínicos? Dr. Juan Rodríguez-Tafur D. Prof. Asociado de Inmunología Clínica y Farmacología Facultad de Medicina Universidad

Más detalles

Licenciatura en Nutrición Conoce a tus maestros Segundo Semestre

Licenciatura en Nutrición Conoce a tus maestros Segundo Semestre Dra.Ma de los Angeles González Fagoaga Introducción a la Nutrición Nació en San Salvador, El Salvador. C.A. Mexicana por naturalización. egresó de la Universidad Evangélica de El Salvador con el título

Más detalles

Reunión. Universidad San Pablo CEU. Madrid. Dra. Montserrat Fernández Rivas. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. CYNA

Reunión. Universidad San Pablo CEU. Madrid. Dra. Montserrat Fernández Rivas. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. CYNA Viernes, 30 de Enero 12:00-12:30 h. Bienvenida y presentación 12:30-14:00 h. MESA I. ANAFILAXIA Moderadores: Dr. Tomás Chivato Pérez Universidad San Pablo CEU. Madrid. XV Dra. Montserrat Reunión Fernández

Más detalles

Revisión sobre alergia al trigo. Alfredo Jordán García Sección: Neumoalergia Infantil Tutores: Teresa Toral, Luis Moral Enero 2017

Revisión sobre alergia al trigo. Alfredo Jordán García Sección: Neumoalergia Infantil Tutores: Teresa Toral, Luis Moral Enero 2017 Revisión sobre alergia al trigo Alfredo Jordán García Sección: Neumoalergia Infantil Tutores: Teresa Toral, Luis Moral Enero 2017 Índice Introducción Objetivos Fisiopatología Manifestaciones clínicas Revisión

Más detalles

Descubra el origen ALERGIA AL VENENO. Alergia al veneno de avispa y/o abeja e indicaciones para la inmunoterapia con veneno.

Descubra el origen ALERGIA AL VENENO. Alergia al veneno de avispa y/o abeja e indicaciones para la inmunoterapia con veneno. Alergia al veneno de abeja y/o avispa Indicaciones para la inmunoterapia con veneno ALERGIA AL VENENO Alergia al veneno de avispa y/o abeja e indicaciones para la inmunoterapia con veneno. Descubra el

Más detalles

Programa Preliminar. Del 24 al 27 de Julio Fecha de modificación:

Programa Preliminar. Del 24 al 27 de Julio Fecha de modificación: Programa Preliminar Del 24 al 27 de Julio 2018 Fecha de modificación: 01 de Agosto del 2017 Martes 24 de Julio 2018 Dirigido hacia Pediatras, Médicos generales y Médicos no especialistas en Alergia. 07:00

Más detalles

Curso de Formación Médica Continuada: Actualización en enfermedades alérgicas en Atención Primaria

Curso de Formación Médica Continuada: Actualización en enfermedades alérgicas en Atención Primaria Curso de Formación Médica Continuada: Actualización en enfermedades alérgicas en Atención Primaria Acreditado con 3,9 Créditos por la Comisión de Formación Médica Continuada del SNS Lugar de realización:

Más detalles

Slaai.org. 11:52:31] IMPRIMIR ENVIAR POR AGREGAR A MIS FAVORITOS

Slaai.org.  11:52:31] IMPRIMIR ENVIAR POR  AGREGAR A MIS FAVORITOS Eficacia y costos de la inmunoterapia vs. tratamiento farmacológico en rinitis y asma Estudio farmacoeconómico en pacientes con rinitis alérgica y asma por Parietaria Artículos interesantes (07/06/2007)

Más detalles

La marcha atópica un paseo por las enfermedades alérgicas en la infancia

La marcha atópica un paseo por las enfermedades alérgicas en la infancia La marcha atópica un paseo por las enfermedades alérgicas en la infancia Luis Moral Unidad de Neumología y Alergología Pediátrica Hospital General Universitario de Alicante Vamos a dar un paseo por este

Más detalles

TRATAMIENTO ESPECÍFICO DE LA ALERGIA AL LÁTEX. AlergoMurcia

TRATAMIENTO ESPECÍFICO DE LA ALERGIA AL LÁTEX. AlergoMurcia TRATAMIENTO ESPECÍFICO DE LA ALERGIA AL LÁTEX Dr. Pedro Guardia Martínez Dra. Amparo Conde Alcañiz Servicio Regional de Inmunología y Alergia. H.U.V. Macarena (Sevilla) Noviembre 2004 INTRODUCCIÓN La prevalencia

Más detalles

Inmunoterapia y Radioterapia: bases para una nueva estrategia terapéutica multimodal

Inmunoterapia y Radioterapia: bases para una nueva estrategia terapéutica multimodal Inmunoterapia y Radioterapia: bases para una nueva estrategia terapéutica multimodal Coordinadores Científicos Dr. Luis de la Cruz Merino Dra. Ana Illescas Vacas Dr. Víctor Sánchez Margalet M A D R I D

Más detalles

JORNADA "EL PLAN DE ATENCIÓN DEL ICTUS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. 10 AÑOS DESPÚES"

JORNADA EL PLAN DE ATENCIÓN DEL ICTUS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. 10 AÑOS DESPÚES JORNADA "EL PLAN DE ATENCIÓN DEL ICTUS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. 10 AÑOS DESPÚES" La Fundación Casaverde tiene el honor de invitarle a la Jornada "El Plan de Atención del Ictus de la Comunidad de Madrid.

Más detalles

Curriculum vitae. DNI: C Fecha de nacimiento: Sexo: V. Situación profesional actual

Curriculum vitae. DNI: C Fecha de nacimiento: Sexo: V. Situación profesional actual Curriculum vitae Apellidos: Gordo Gómez Nombre: Pablo DNI: 12222174C Fecha de nacimiento: 21-12-1954 Sexo: V Situación profesional actual Organismo: Universidad de Valladolid Facultad, Escuela o Instituto:

Más detalles

MASTER PROPIO UCM EN AFERESIS TERAPEUTICAS Universidad Complutense de Madrid.. Con aval de la Sociedad Española de Nefrología

MASTER PROPIO UCM EN AFERESIS TERAPEUTICAS Universidad Complutense de Madrid.. Con aval de la Sociedad Española de Nefrología MASTER PROPIO UCM EN AFERESIS TERAPEUTICAS Universidad Complutense de Madrid.. Con aval de la Sociedad Española de Nefrología 05 Octubre de 2018 26 de Enero de 2019 Programa Preliminar Director: Co-Directores:

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO DE SINDROMES MIELODISPLASICOS RESUMEN DE ACTIVIDAD DE FEBRERO 2009 A MARZO 2011

GRUPO DE TRABAJO DE SINDROMES MIELODISPLASICOS RESUMEN DE ACTIVIDAD DE FEBRERO 2009 A MARZO 2011 GRUPO DE TRABAJO DE SINDROMES MIELODISPLASICOS RESUMEN DE ACTIVIDAD DE FEBRERO 2009 A MARZO 2011 El Grupo de Trabajo sobre Síndromes Mielodisplásicos se forma dentro de la Asociación Madrileña de Hematología

Más detalles

Programa Científico Fundación Ramón Areces Scientific Program Fundación Ramón Areces Madrid, Viernes, 2 de Octubre de 2015

Programa Científico Fundación Ramón Areces Scientific Program Fundación Ramón Areces Madrid, Viernes, 2 de Octubre de 2015 Programa Científico Fundación Ramón Areces Scientific Program Fundación Ramón Areces Madrid, Viernes, 2 de Octubre de 2015 SEDE/ VENUE C/ Vitruvio, 5. Madrid. Salón de Actos. Entrada gratuita. Inscripción

Más detalles

VIII Curso Básico. 30 y 31 de mayo de para nuevos Residentes de Pediatría de Madrid y Castilla-La Mancha. Cómite organizador.

VIII Curso Básico. 30 y 31 de mayo de para nuevos Residentes de Pediatría de Madrid y Castilla-La Mancha. Cómite organizador. VIII Curso Básico para nuevos Residentes de Pediatría de Madrid y Castilla-La Mancha 30 y 31 de mayo de 2018 Hospital Santa Cristina - Madrid Organiza Cómite organizador Fernando Sánchez Perales Ana Isabel

Más detalles

ALERGIA - FISIOPATOLOGIA

ALERGIA - FISIOPATOLOGIA Evidencias científicas de la eficacia y seguridad de las vacunas específicas para la rinitis y el asma alérgico Dr. Antonio Luís s Valero Santiago Unidad de Alergia Servicio de Neumología a y Alergia Respiratoria.

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA

FACULTAD DE MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA DECANO D. José Luis Álvarez-Sala Walther VICEDECANOS D. Jorge García Seoane (Ordenación Académica y Profesorado) D. Francisco Pérez Vizcaíno (Investigación y Política Científica) Dª.

Más detalles

DIAGNÓSTICO MOLECULAR POLISENSIBILIZADOS A PÓLENES

DIAGNÓSTICO MOLECULAR POLISENSIBILIZADOS A PÓLENES DIAGNÓSTICO MOLECULAR EN PACIENTES POLISENSIBILIZADOS A PÓLENES J. Meseguer Arce Servicio de Alergia. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia (España) Clasificación taxonómica y molecular

Más detalles

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE ALERGOLOGÍA - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - HOSPITAL

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE ALERGOLOGÍA - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - HOSPITAL AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE ALERGOLOGÍA - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - HOSPITAL COMUNIDAD : FECHA: DATOS GENERALES Nombre actualizado

Más detalles

DR ARMANDO MADRAZO HOSPITAL DE PEDIATRIA CMN SIGLO XXI. IMSS

DR ARMANDO MADRAZO HOSPITAL DE PEDIATRIA CMN SIGLO XXI. IMSS DR ARMANDO MADRAZO HOSPITAL DE PEDIATRIA CMN SIGLO XXI. IMSS o Ambiente: microflora GI; Bacterias, IgA, Candida Enzimas, sales biliares, PH extremos Virus,Bacterias, Ag extraños Secreción mucosa (Proteínas

Más detalles

CUANDO REQUIERA UN PANORAMA MÁS AMPLIO SOBRE LA ALERGIA

CUANDO REQUIERA UN PANORAMA MÁS AMPLIO SOBRE LA ALERGIA www.global-biotech-solutions.com CUANDO REQUIERA UN PANORAMA MÁS AMPLIO SOBRE LA ALERGIA CÓMO MANEJAR PACIENTES CON CASOS COMPLEJOS? Intentar encontrar la causa que origina las reacciones alérgicas se

Más detalles

PAMPLONA, 09 DE FEBRERO DE 2017 CURRÍCULO DEL INVESTIGADOR JUAN PABLO DOMÍNGUEZ FERNÁNDEZ

PAMPLONA, 09 DE FEBRERO DE 2017 CURRÍCULO DEL INVESTIGADOR JUAN PABLO DOMÍNGUEZ FERNÁNDEZ PAMPLONA, 09 DE FEBRERO DE 2017 CURRÍCULO DEL INVESTIGADOR JUAN PABLO DOMÍNGUEZ FERNÁNDEZ CURRÍCULO DEL INVESTIGADOR JUAN PABLO DOMÍNGUEZ FERNÁNDEZ DATOS DEL INVESTIGADOR Datos de identificación del investigador

Más detalles

ALERGIA Y NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA JORNADA DE INTERRELACIÓN DE SERVICIOS DE PEDIATRÍA

ALERGIA Y NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA JORNADA DE INTERRELACIÓN DE SERVICIOS DE PEDIATRÍA ALERGIA Y NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA JORNADA DE INTERRELACIÓN DE SERVICIOS DE PEDIATRÍA Dra Teresa Toral Pérez Elche, 4 de Marzo de 2016 Hospital comarcal vs Hospital de referencia Las consultas de especialidad

Más detalles

Junio 2005 ANISAKIASIS ENTERO ALÉRGICA PRIMEROS HALLAZGOS Y PUBLICACIONES

Junio 2005 ANISAKIASIS ENTERO ALÉRGICA PRIMEROS HALLAZGOS Y PUBLICACIONES Junio 25 PRIMEROS HALLAZGOS Y PUBLICACIONES 1 Domínguez Ortega J. et al. Rev Esp Enferm Dig.. 2 Mar (3): 132-9. 6 casos López Penas D. et al. Med Cli (Barc). 2 Feb 12; 114(5): 177-8. 13 casos Domínguez

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA INTERNACIONAL

BIBLIOGRAFÍA INTERNACIONAL BIBLIOGRAFÍA INTERNACIONAL H 1 -antihistamines reduce progression to anaphylaxis among emergency department patients with allergic reactions La administración de antihistamínicos H 1 reduce la progresión

Más detalles

Alérgenos ocultos: un desafío para el alergólogo

Alérgenos ocultos: un desafío para el alergólogo Alérgenos ocultos: un desafío para el alergólogo Carmen García Rodríguez y Jesús Borja Segade Hospital General Universitario de Ciudad Real La presencia de alérgenos ocultos es una causa frecuente de reacciones

Más detalles

Introducción Historia clínica detallada es fundamental

Introducción Historia clínica detallada es fundamental ALERGIA ALIMENTARIA: DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO, PRONÓSTICO Y PREVENCIÓN Kim J. Food Allergy: Diagnosis, Treatment, Prognosis and Prevention. Peditr Ann. 2008;37(8):546-51 51 David Servicio de Alergología

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE. COMUNIDAD DE MADRID

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE. COMUNIDAD DE MADRID CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE PROGRAMAS DE ACTIVIDADES DE I+D ENTRE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 2015 COFINANCIADAS CON FONDO SOCIAL

Más detalles

Análisis in silico de lipocalinas de

Análisis in silico de lipocalinas de Revista ARTÍCULO ORIGINAL Rev Alerg Méx Méxic o Análisis in silico de lipocalinas de Andrés Sánchez 1-3, Ricardo Cardona 3, Jorge Sánchez 4 - in silico las se- - in vitro e in vivo. 1 Universidad de Magdalena,

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE ALERGOLOGÍA 1.1. Código / Course number 18967 1.2. Materia / Content area ALERGOLOGÍA 1.3. Tipo / Course type Formación Optativa 1.4. / Course level Grado / Bachelor (first

Más detalles

ARTÍCULO DE REVISIÓN Revista Alergia México. Jorge Sánchez 1 Bruno Páez 2 Alejandra Macías-Weinmann 3 Alicia De Falco 4

ARTÍCULO DE REVISIÓN Revista Alergia México. Jorge Sánchez 1 Bruno Páez 2 Alejandra Macías-Weinmann 3 Alicia De Falco 4 ARTÍCULO DE REVISIÓN Revista Alergia - Jorge Sánchez 1 Bruno Páez 2 Alejandra Macías-Weinmann 3 Alicia De Falco 4 1 Grupo de Alergia Clínica y Experimental. IPS Colombia. 2 Departamento de Pediatría, Universidad

Más detalles

CURSO SOBRE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE DIETAS ESPECIALES PARA ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS.

CURSO SOBRE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE DIETAS ESPECIALES PARA ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS. CURSO SOBRE DISEÑO Y PRODUCCIÓN. 9 y 10 de mayo 2013 MADRID Lugar: MADRID. Fechas: 9 Y 10 DE MAYO. Dirigido a: Responsables de calidad y de producción de industrias alimentarias y de restauración colectiva.

Más detalles

INMUNOTERAPIA CON MEZCLA DE FAMILIAS DE PÓLENES DIFERENTES

INMUNOTERAPIA CON MEZCLA DE FAMILIAS DE PÓLENES DIFERENTES INMUNOTERAPIA CON MEZCLA DE FAMILIAS DE PÓLENES DIFERENTES Dra. Vanessa Rodríguez García Dr. Javier Subiza Garrido Lestache Clínica Subiza; Madrid Correspondencia: info@clinicasubiza.com Libro de XXIII

Más detalles

FACULTAD DE VETERINARIA RESUMEN MEMORIA

FACULTAD DE VETERINARIA RESUMEN MEMORIA FACULTAD DE VETERINARIA RESUMEN MEMORIA 2015 2016 DECANO D. Pedro L. Lorenzo González VICEDECANOS Dª. Manuela Fernández Álvarez (Posgrado y Ordenación Académica)) D. Ángel Sainz Rodríguez (Estudiantes

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA INTERNACIONAL. Role of the basophil activation test in the diagnosis of local allergic rhinitis

BIBLIOGRAFÍA INTERNACIONAL. Role of the basophil activation test in the diagnosis of local allergic rhinitis BIBLIOGRAFÍA INTERNACIONAL Role of the basophil activation test in the diagnosis of local allergic rhinitis Papel del test de activación de basófilos en el diagnóstico de rinitis alérgica local Gómez E,

Más detalles

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA VI CURSO SOBRE DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA Madrid, 4-6 de Marzo de 2013 ORGANIZADO POR SUBVENCIONADO POR MADRID. 4 6 de Marzo de 2013 1 OBJETIVOS - Conocimiento del modelo organizativo

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSIDAD ALFONSO X EL SABIO. Currículum Vitae Normalizado

FUNDACIÓN UNIVERSIDAD ALFONSO X EL SABIO. Currículum Vitae Normalizado FUNDACIÓN UNIVERSIDAD ALFONSO X EL SABIO Currículum Vitae Normalizado CONVOCATORIA: PROYECTO: CODIGO UNESCO: D. INVESTIGADOR DATOS PERSONALES APELLIDOS: NOMBRE: DNI: FECHA DE NACIMIENTO: / /. DOMICILIO:

Más detalles

INSCRIPCIONES EN:

INSCRIPCIONES EN: Madrid, 19 y 20 de febrero de 2013 Coordinadores: Dr. Hernán Cortés-Funes Dra. Cristina Grávalos Sede: Hospital Universitario 12 de Octubre Residencia General Salón de Actos Avda. de Córdoba, s/n N-IV

Más detalles

Inmunoterapia con extractos despigmentados y polimerizados. DEPIGOID

Inmunoterapia con extractos despigmentados y polimerizados. DEPIGOID Inmunoterapia con extractos despigmentados y polimerizados. DEPIGOID Dr. Jerónimo Carnés Director Departamento de I+D Laboratorios LETI S.L. 4ª Reunión AICIS Sevilla, 4 de Julio de 2009 Inmunoterapia El

Más detalles

Apellidos: DÍAZ DE TERÁN VELASCO Nombre: MARIA CRUZ DNI: N Fecha de nacimiento: 19/08/1977 Lugar de nacimiento:alcoy (Alicante) Sexo: M

Apellidos: DÍAZ DE TERÁN VELASCO Nombre: MARIA CRUZ DNI: N Fecha de nacimiento: 19/08/1977 Lugar de nacimiento:alcoy (Alicante) Sexo: M Curriculum vitae Apellidos: DÍAZ DE TERÁN VELASCO Nombre: MARIA CRUZ DNI: 21.668.427-N Fecha de nacimiento: 19/08/1977 Lugar de nacimiento:alcoy (Alicante) Sexo: M Situación profesional actual Organismo:

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: Juan Luis Millan Pereira Fecha: 16 enero 2006 Apellidos: MILLAN PEREIRA Nombre: JUAN LUIS DNI: 27380388S Fecha de nacimiento :

Más detalles

GUIA ITINERARIO FORMATIVO SERVICIO DE ALERGOLOGÍA

GUIA ITINERARIO FORMATIVO SERVICIO DE ALERGOLOGÍA GUIA ITINERARIO FORMATIVO SERVICIO DE ALERGOLOGÍA HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE DE HIERRO MAJADAHONDA 1 Índice: 1. OBJETIVO 2. DEFINICION DE LA ESPECIALIDAD 3. CARACTERISTICAS DEL SERVICIO 4. OBJETIVOS

Más detalles

PANALERGENOS EN EL AL POLEN

PANALERGENOS EN EL AL POLEN PANALERGENOS EN EL DIAGNÓSTICO DE ALERGIA AL POLEN José Meseguer Arce Médico Adjunto. Servicio de Alergia H.U.Virgen de la Arrixaca Murcia (España) Clasificación taxonómica y molecular de los alergenos

Más detalles

Nombre de la asignatura: Bases moleculares y celulares del cáncer.

Nombre de la asignatura: Bases moleculares y celulares del cáncer. Nombre de la asignatura: Bases moleculares y celulares del cáncer. Total de créditos ECTS: 4 Tipo de asignatura: Formación específica del master. Perfil profesionalizante en investigación clínica. Descripción

Más detalles

CASO CLÍNICO 1. Alergia alimentaria y síndrome de alergia oral en un paciente pediátrico CASO CLÍNICO 1

CASO CLÍNICO 1. Alergia alimentaria y síndrome de alergia oral en un paciente pediátrico CASO CLÍNICO 1 CASO CLÍNICO 1 Alergia alimentaria y síndrome de alergia oral en un paciente pediátrico 0 Planteamiento Paciente varón de 3 años Proceso principal - Juicio clínico o Alergia alimentaria. o Síndrome de

Más detalles

GETHI III SIMPOSIO. III Concurso de Casos Clínicos Sobre Tumores Raros. #simposiogethi. 14 de Noviembre 2017

GETHI III SIMPOSIO. III Concurso de Casos Clínicos Sobre Tumores Raros.  #simposiogethi. 14 de Noviembre 2017 III SIMPOSIO GETHI 14 de Noviembre 2017 Hospital Universitario HM Sanchinarro Centro Integral Oncológico Clara Campal HM CIOCC III Concurso de Casos Clínicos Sobre Tumores Raros www.gethi.org #simposiogethi

Más detalles

RINITIS Y ALIMENTOS SON EL ORIGEN DE SEIS DE CADA DIEZ CONSULTAS AL ALERGÓLOGO

RINITIS Y ALIMENTOS SON EL ORIGEN DE SEIS DE CADA DIEZ CONSULTAS AL ALERGÓLOGO RINITIS Y ALIMENTOS SON EL ORIGEN DE SEIS DE CADA DIEZ CONSULTAS AL ALERGÓLOGO El tratamiento de la rinitis alérgica que afecta al 21% de la población se asocia un coste muy superior al que ocasionan enfermedades

Más detalles

XLV Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología. Córdoba, del 6-8 Abril 2017

XLV Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología. Córdoba, del 6-8 Abril 2017 XLV Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología Córdoba, del 6-8 Abril 2017 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTE MANOLO CEBALLOS GUERRERO (CÁDIZ) VICEPRESIDENTE MARIO ESPINOSA HERNÁNDEZ (CÓRDOBA) TESORERA CARMEN GONZÁLEZ

Más detalles

Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia

Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia Directores: José A. Rodríguez Montes Pedro J. Tárraga López. Pablo Vázquez Aragón Lugar: Salón de Actos del Hospital

Más detalles

COMITÉ ORGANIZADOR. Vocales: Dr. D. Antonio Castro Fernández

COMITÉ ORGANIZADOR. Vocales: Dr. D. Antonio Castro Fernández carr COMITÉ ORGANIZADOR Vocales: Dr. D. Antonio Castro Fernández Presidente de la SAC. Especialista de Cardiología. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla. Dr. D. Pedro Pablo García Luna Especialista

Más detalles

Que es la alergia? Reacción n anormal del sistema inmune del organismo de determinados individuos. Introducción a la Alergia.

Que es la alergia? Reacción n anormal del sistema inmune del organismo de determinados individuos. Introducción a la Alergia. Introducción a la Alergia Dr José Mª Negro Alvarez Servicio de Alergología. H.U. Virgen de la Arrixaca. Prof. Asociado de Alergología. Universidad de Murcia. Murcia (España). Octubre Junio 2006 2005 Que

Más detalles

Estudios en Fase III de Omalizumab en el tratamiento del asma

Estudios en Fase III de Omalizumab en el tratamiento del asma Estudios en Fase III de Omalizumab en el tratamiento del asma DR. JOSÉ Mª NEGRO ALVAREZ SERVICIO DE ALERGOLOGÍA H.U.. VIRGEN DE LA ARRIXACA Profesor Asociado de Alergología Universidad de Murcia (ESPAÑA)

Más detalles