INSECTOS PLAGAS DE LA CAÑA DE AZUCAR EN VIETNAM

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INSECTOS PLAGAS DE LA CAÑA DE AZUCAR EN VIETNAM"

Transcripción

1 INSECTOS PLAGAS DE LA CAÑA DE AZUCAR EN VIETNAM DO NGOC DIEP, NGUYEN DUC QUANG y CAO ANH DUONG INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA CAÑA DE AZÚCAR, BEN-CAT BINH - DUONG - VIETNAM Introducción. La caña de azúcar es uno de los mayores cultivos industriales en Vietnam además de otros como el café, marañón, etc. Se cultiva ampliamente por todo el país, especialmente en el sur. La caña generalmente crece en regiones de suelo seco, sin riego o en las áreas de los deltas del río Mekong y del río Rojo. En 1998 había hectáreas de caña de azúcar en 38 de las 53 provincias de Vietnam, los rendimientos promedio han sido de 48.9 ton. de caña por ha. Con un 9.2 % de azúcar y el contenido de fibra de %. Actualmente el rendimiento de la caña es influido por la fertilidad del suelo, condiciones climáticas, variedades en explotación, prácticas culturales, existencia de plagas, enfermedades y estrés ambiental. Es conocido que los insectos plagas producen considerables pérdidas en el rendimiento de la caña, así como en la producción de azúcar. Los resultados de las investigaciones del Instituto Nacional de Protección de Plantas de Hanoi de indican que existen unas 29 especies de insectos plagas infestando las plantaciones de caña de azúcar en el norte de Vietnam y alrededor de 61 especies en el sur. Diep y Khu (1987) enumeraron 30 especies en el sur, mientras que Khoi (1997) categorizó 12 plagas como principales y 15 menores. En años posteriores ha sido añadida información adicional por Nguyen Duc Quang (1997), Cao Anh Duong (1998), dando detalle sobre el grado de intensidad, distribución e importancia económica de las plagas. s de la caña de azúcar y su distribución. Basado en los hábitos alimentarios, las plagas de la caña de azúcar pueden ser clasificadas de forma general como: Barrenadores, chupadores, cortadores y defoliadores. Las categorías de las plagas principales de la caña de azúcar se establecen en las siguientes tablas. Barrenadores de la Caña de Azúcar El estado larval de seis especies de Lepidópteros (Tabla 1) dañan la caña de azúcar. Además Acigona steniellus Hampson y Chilo suppressalis Walker también infestan este cultivo (Luong Minh Khoi, 1997). Entre las especies principales de barrenadores, el barrenador del entrenudo Chilo sacchariphagus Bojer es un problema en todo Vietnam, mientras que el barrenador rosado Sesamia inferens Walker y el barrenador rojo, Phragmatoecia sp. son las plagas principales en Vietnam Central y del Sur. El barrenador de los vástagos Chilo infuscatellus Snellen es una plaga principal en Vietnam Central, mientras que Argyroploce schistaceana Snellen es importante en el Norte. Tabla 1. Barrenadores

2 LEPIDOPTERA Coccidae: Piralidae: 1. Phragmatoecia sp 2. Scirpophaga nivella Fab. 3. Chilo infuscatellus Snell 4. Chilo suppressalis Walk. 5. Chilo sacchariphagus Bojer 6. Acigona steniellus Hamp. Noctuidae 7. Sesamia inferens Walk Eucosmidae 8. Argyroploce schistaceana Snell Insectos chupadores Las principales plagas de chupadores en Vietnam incluyen el áfido lanoso, chinches harinosas y el insecto escama. El trip de la caña de azúcar Baliothrips serratus Kobus, la chinche negra y los jassidos son considerados plagas menores. El insecto escama y la chinche harinosa chupan la savia del tallo, mientras que el áfido lanoso infesta el envés de las hojas causando pérdida de savia de la planta y desarrollando intensa producción de fumagina en el follaje, en ocasiones pudiendo ocasionar la muerte de las plantas jóvenes. El áfido lanoso C. lanigera Zhnt. es la plaga más importante en Vietnam del Norte, pero en el Sur es esporádica. La incidencia máxima de plagas se registra durante Agosto - Octubre, dañando la caña de 4 meses en adelante y se han registrado pérdidas del % del rendimiento. La chinche harinosa T. sacchari Cock. se encuentra distribuida en la mayoría de las áreas cañeras, siendo especialmente dañina en los retoños. Entre las principales plagas chupadoras, el insecto escama Melanospis glomerata Green, puede llegar a ser un serio problema en el Delta del Mekong, debido a que se propaga mediante la semilla agámica de caña infectada

3 Tabla 2. Chupadores HOMOPTERA Aphididae Delphacidae 1. Rhopalosiphum sacchari Zehnt. 2. Rhopalosiphum maydis Fitch 3. Nilaparvata lugens Stal 4. Perkinsiella sinensis Kirk 5. Eoeurysa flavocapilata Muir Diaspidae 6. Melanaspis glomerata Green Eriomatidae 7. Ceratovacuna lanigera Zehnt Jassidae 8. Nephotettix apicalis Motsch 9. Tettigoniella viridis Stal Pseudococcidae 10. Trionymus sacchari Cock HEMIPTERA Coreidae 11. Leptocorisa varicornis Fab. Pentatomidae 12. Dilicoris baccarum Lin. 13. Glaucias subpuctatus Walk. Pyrrhocoridae 14. Physopental cinticollis Stal Thyreocoridae 15. Macrocytus japonensis Scott Lygaeidae 16. Cavellerius saccharivora Shiraki THYSANOPTERA Thripidae 17. Baliothrips serratus Kobus s del suelo. Los insectos del suelo más importantes son las termitas y gusanos blancos. Los áfidos de la raíz y chinches harinosas también dañan la caña ocasionalmente. Las termitas se alimentan de los propágulos de semilla, dañando las yemas y plántulas jóvenes, así como las cañas en desarrollo posteriormente. Se presentan masivamente en áreas de montañas y plantaciones de fomento. Los daños más severos se registran en Marzo Abril y algunas veces hasta Julio. Hay especies de gusanos blancos: picudo negro, pardo y verde; pueden estar presentes todo el año, pero la incidencia máxima se produce en Abril Junio y Agosto Septiembre.

4 Tabla 3. Insectos subterráneos ISOPTERA Termitidae COLEOPTERA Scarabeidae 1. Odontotermes obesus Ramb. 2. Odontotermes formosanus Shir 3. Microtermes obesi Holm. 4. Alissonotum impressicolle Arrow 5. Anomala cupripes Hope 6. Anomala expensa Bates 7. Holotrichia serrata Fab. Defoliadores Las especies de la tabla 4 incluyen insectos soldados, enrolladores de las hojas, escarabajos y picudos. Los defoliadores son de ocurrencia esporádica en caña de azúcar y son considerados de menor importancia en Vietnam. Entre ellos el insecto soldado Spodoptera mauritia Boerd, un polifago, ha sido informado como una plaga principal en Vietnam del Norte, que en enormes poblaciones, se alimenta de los limbos foliares. El saltamontes Patanga succincta Lin., ataca a las plantaciones cañeras y en algunas ocasiones produce daños severos. Tabla 4. Defoliadores. ORTHOPTERA Acrididae 1. Acrida chinensis West. 2. Hieroglyphus anmeliocornis Shie. 3. Patanga succineta Lin. 4. Locusta migratoria Lin. 5. Oxya chinensis Fab. 6. Oedaleus infernalis Sauss 7. Atratomorpha crenulata Fab. 8. Acrida turrita Lin. Tettigonidae 9. Gryllacris sp. Gryllidae 10. Loxiblemmus acuta Thun Gryllotalpidae 11. Gryllotalpa sp.

5 Cont... Tabla 4 LEPIDOPTERA Danaidae Noctuidae Pyralidae 12. Danais limniace Cram. 13. Agrotis ypsilon Hfn. 14. Spodoptera mauritia Boerd 15. Spodoptera litura Fab. 16. Mythimna separata Walker 17. Cnaphalocrosis medinalis Guen 18. Marasmia trapezalis Guen Notodontidae 19. Anticyra combusta Walker COLEOPTERA Chrysomelidae Curculionidae Elateridae 20. Aulacophora lewisii Baly 21. Aulacophora indica Gom. 22. Rhadinosa nigrocyanea Mots. 23. Hypomeces squamosus Reit. 24. Platymycterus sieverse Reit. 25. Macrocorymus psittaccimis Red. 26. Lacon parallellus Lewis 27. Lacon churakagi Ohira 28. Elater niponensis Lewis Rhynchophoridae 29. Rhynchophuis ferrigineus Oli

6 Conclusiones Sobre la base de los resultados expuestos en el presente trabajo se pone de manifiesto que numerosas especies de insectos se alimentan de la caña de azúcar, ocasionando daños significativos a la cantidad y calidad de la producción, como producto del ataque directo, actuando como vectores de enfermedades y facilitando la penetración de microorganismos patógenos y saprofitos oportunistas. Por tal motivo, debe dedicarse máxima atención al programa de lucha integrada contra los isectos-plagas, que durante los últimos años se ha venido desarrollando en el Instituto de Investigaciones de la caña de Azúcar de Ben Cat, provincia Binh Duong, Vietnam. Referencias 1. Do Ngoc Diep and Ngo Xuan Khu (1987). Preliminary results of studies on sugarcane pests in the Eastern region of South Vietnam. Results of studies of Ben Cat Sugarcane Research Institute from 1977 to p Cao Anh Duong (1998). Sugarcane insect pest and their enemies in South Viet Nam. Results of studies of Ben Cat Sugarcane Research Institute in p Vu Huu Hanh, Luu Thi Duyen and Duong Cong Thong (1995). Studies on sugarcane borers in the Eastern region of South Vietnam. Journal of Science, Technology and Economic Management. No. 11/1995. p Luong Minh Khoi (1963). Sugarcane borer and methods to control. Journal of Science, Technology and Economic Management. No. 10/ Luong Minh Khoi and Le Thanh Hai (1997). Results of studies on insect pests in some Taiwanese sugarcane varieties: ROC 1, ROC 9, ROC 10 and ROC 16 from 1995 to 1996.Plant Protecction Journal No. 2/ Luong Minh Khoi (1997). Methods to control sugarcane pests. The Agicultural Publishing House. Ha Noi. 122 pp. 7. Nguyen Duc Quang (1997). The pink borer, Sesamia inference Walker (Lepidoptera: Noctuidae) and methods to control. Results of studies of Ben Cat Sugarcane Research Institute from 1994 to p National Institute of Plant Protection (1976). The results of investigates on entomologies in North Vietnam, from 1967 to The Agricultural Publisching House. Hanoi.

SICCAMEX COMO APOYO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL SECTOR CAÑERO. 1er. Foro Nacional de Investigación y Tecnología para el Sector Cañero UNC-INIFAP

SICCAMEX COMO APOYO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL SECTOR CAÑERO. 1er. Foro Nacional de Investigación y Tecnología para el Sector Cañero UNC-INIFAP SICCAMEX COMO APOYO EN LA TOMA DE DECISIONES DEL SECTOR CAÑERO 1er. Foro Nacional de Investigación y Tecnología para el Sector Cañero UNC-INIFAP Aguascalientes, octubre 2011 PRINCIPALES PLAGAS DE LA CAÑA

Más detalles

Control Biológico de Plagas Forestales

Control Biológico de Plagas Forestales Control Biológico de Plagas Forestales En plantaciones de pequeños y medianos propietarios Rosa A. Ramos Encargada Programa Sanidad Forestal Centro de Semillas, Genética y Entomología E-mail: rosa.ramos@conaf.cl

Más detalles

CAMPAÑA DE PREVENCION DE INTRODUCCION DE PLAGAS CUARENTENARIAS DE LOS CITRICOS

CAMPAÑA DE PREVENCION DE INTRODUCCION DE PLAGAS CUARENTENARIAS DE LOS CITRICOS CAMPAÑA DE PREVENCION DE INTRODUCCION DE PLAGAS CUARENTENARIAS DE LOS CITRICOS Para México, la citricultura representa una actividad de gran importancia dentro de la fruticultura nacional. La superficie

Más detalles

Dr. Ronald F. Billings Texas Forest Service

Dr. Ronald F. Billings Texas Forest Service Dr. Ronald F. Billings Texas Forest Service Objetivos Describir como identificar los insectos más comunes que atacan árboles, los daños que producen y su control, con énfasis en los que se encuentren en

Más detalles

Que es función del ICA proteger la sanidad vegetal del país, mediante la ejecución de acciones de prevención, control y erradicación de plagas.

Que es función del ICA proteger la sanidad vegetal del país, mediante la ejecución de acciones de prevención, control y erradicación de plagas. RESOLUCIÓN 4347 DE 2014 (diciembre 17) Diario Oficial No. 49.369 de 18 de diciembre de 2014 Instituto Colombiano Agropecuario Por medio de la cual se declara el estado de Emergencia Fitosanitaria en los

Más detalles

Análisis FODA del Campo Cañero Mexicano. Conforme a PRONAC 2007-2012

Análisis FODA del Campo Cañero Mexicano. Conforme a PRONAC 2007-2012 Análisis FODA del Campo Cañero Mexicano Conforme a PRONAC 2007-2012 FORTALEZAS Clima - Temperatura Las condiciones que se presentan en las áreas donde se cultiva la caña de azúcar en México son favorables.

Más detalles

ACTIVIDADES DE INNOVACIÓN EN LA CAFETICULTURA MEXICANA (2012-13). TALLER DE HOMOLOGACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN

ACTIVIDADES DE INNOVACIÓN EN LA CAFETICULTURA MEXICANA (2012-13). TALLER DE HOMOLOGACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN ACTIVIDADES DE INNOVACIÓN EN LA CAFETICULTURA MEXICANA (2012-13). TALLER DE HOMOLOGACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN Material: CRUO/ UACh ENTRANDO EN CONTEXTO : ESTATUS FITOSANITARIO DE LA CAFETICULTURA

Más detalles

Manejo y Control de Plagas

Manejo y Control de Plagas Manejo y Control de Plagas Objetivo En este módulo Ud. aprenderá: A enfrentar agentes perturbadores o plagas que atacan nuestros cultivos A conocer métodos que excluyen el uso de insecticidas Reconocer

Más detalles

2. ASPECTOS RELEVANTES SOBRE EL BROTE DE LA ROYA DEL CAFÉ EN GUATEMALA

2. ASPECTOS RELEVANTES SOBRE EL BROTE DE LA ROYA DEL CAFÉ EN GUATEMALA INFORMACIÓN MARZO DE 2013 Sector 1 SECTOR CAFETALERO 1. INTRODUCCIÓN Uno de los cultivos más importantes de la agricultura guatemalteca es el café, el cual tiene una importancia relevante para la economía

Más detalles

Aprovechamiento Integral del Sorgo Dulce. Aspectos Agrícolas. Dr. Rolando Cifuentes. (Sorghum bicolor M.) para Producir Etanol y Alimentos

Aprovechamiento Integral del Sorgo Dulce. Aspectos Agrícolas. Dr. Rolando Cifuentes. (Sorghum bicolor M.) para Producir Etanol y Alimentos Aprovechamiento Integral del Sorgo Dulce (Sorghum bicolor M.) para Producir Etanol y Alimentos Aspectos Agrícolas Dr. Rolando Cifuentes Centro de Estudios Agrícolas y Forestales CEAF - Instituto de Investigaciones,

Más detalles

1. Muestreo de daño en pre cosecha

1. Muestreo de daño en pre cosecha . Muestreo de daño en pre cosecha Benchmarking sobre el manejo integrado de la rata de campo Comité de manejo integrado de plagas de la caña de azúcar CAÑAMIP CENGICAÑA Aspecto Época Descripción Equipo

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE PARASITOLOGÍA AGRÍCOLA. PULGÓN AMARILLO EN SORGO (Melanaphis sacchari) DR. ROBERTO ABRAHAM OCAMPO RUÍZ

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE PARASITOLOGÍA AGRÍCOLA. PULGÓN AMARILLO EN SORGO (Melanaphis sacchari) DR. ROBERTO ABRAHAM OCAMPO RUÍZ UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE PARASITOLOGÍA AGRÍCOLA PULGÓN AMARILLO EN SORGO (Melanaphis sacchari) DR. ROBERTO ABRAHAM OCAMPO RUÍZ EDUARDO CRESCENCIO ARREDONDO EduardoCA@correo.chapingo.mx

Más detalles

Resultados de las modificaciones introducidas en el sistema de seguros para la granja

Resultados de las modificaciones introducidas en el sistema de seguros para la granja Resultados de las modificaciones introducidas en el sistema de seguros para la granja Domingo Quintans 1 María Methol 2 El artículo reporta los avances en el sistema de seguros para el sector granjero

Más detalles

P L A G A S. Plagas potenciales. Plagas ocasionales. Plagas claves. Plagas migrantes. Plaga directa. Plaga indirecta

P L A G A S. Plagas potenciales. Plagas ocasionales. Plagas claves. Plagas migrantes. Plaga directa. Plaga indirecta PLAGAS AGRICOLAS P L A G A S Plagas potenciales Plagas ocasionales Plagas claves Plagas migrantes Plaga directa Plaga indirecta Orígenes de las plagas Orígenes de las plagas Clark: Especies exóticas

Más detalles

HANDICAP INFORMATION - NOVEMBER 2017 UPDATE 1ST NOVEMBER 2017

HANDICAP INFORMATION - NOVEMBER 2017 UPDATE 1ST NOVEMBER 2017 No.1 Name M-6868 VAN XUAN QUANG DMB 7.6 9 21-Oct-17 5 72 72 I-0010 TRAN VAN ANH DMB 9.5 12 28-Oct-17 8 100 100 F-0005 TRAN ANH VIET DMB 8.8 11 22-Oct-17 6 76 76 SA-0006 TRUONG XUAN DOAN DMB 9.9 12 22-Oct-17

Más detalles

HANDICAP INFORMATION - OCTOBER 2017

HANDICAP INFORMATION - OCTOBER 2017 No.1 Name M-6868 VAN XUAN QUANG DMB 7.6 9 14-Oct-17 5 71 71 I-0010 TRAN VAN ANH DMB 9.5 12 10-Oct-17 9 100 100 F-0005 TRAN ANH VIET DMB 8.5 10 14-Oct-17 6 73 73 SA-0006 TRUONG XUAN DOAN DMB 9.3 11 14-Oct-17

Más detalles

Cultivos extensivos de invierno y sus plagas en implantación

Cultivos extensivos de invierno y sus plagas en implantación Cultivos extensivos de invierno y sus plagas en implantación Ing. Agr. Roberto Peralta ( * ) ( * ) Especialista en Protección Vegetal. Gerente Halcón y Docente Agronomía (U.C.C.) Los insectos que se alimentan

Más detalles

Manejo Integrado de Plagas 2015 Cultivo: Maíz

Manejo Integrado de Plagas 2015 Cultivo: Maíz Manejo Integrado de Plagas 2015 Cultivo: Maíz Estados Fenológicos Áreas Productoras en Argentina Semillas Beneficios de la implementación de maíz en un sistema productivo de granos: Mejora física y química

Más detalles

Qué es? Clasificación Reino: Phylum: Clase: Orden: Familia: Género: Especie:

Qué es? Clasificación Reino: Phylum: Clase: Orden: Familia: Género: Especie: Qué es? Cactoblastis cactorum Berg es un lepidóptero originario de Argentina, cuya larva se alimenta de los cladodios de las cactáceas. Se considera como una verdadera amenaza para las poblaciones de nopal

Más detalles

Fichas Técnicas ZABRO DEL CEREAL. (Zabrus tenebriodes)

Fichas Técnicas ZABRO DEL CEREAL. (Zabrus tenebriodes) El Zabrus tenebrioides es un insecto que causa daños principalmente en trigo y cebada y puede llegar a causar grandes daños. Pasa el invierno en estado de larva al nacer se dispersan y excavan galerías

Más detalles

Reconoces a las plantas como organismos complejos de gran importancia para los seres vivos BLOQUE VI

Reconoces a las plantas como organismos complejos de gran importancia para los seres vivos BLOQUE VI Reconoces a las plantas como organismos complejos de gran importancia para los seres vivos BLOQUE VI Características generales de las plantas terrestres: nutrición, organización, transporte, reproducción

Más detalles

BOLETÍN TÉCNICO. Control combinado de plagas en MAIZ Maíz VT Triple PRO

BOLETÍN TÉCNICO. Control combinado de plagas en MAIZ Maíz VT Triple PRO BOLETÍN TÉCNICO Control combinado de plagas en MAIZ Maíz VT Triple PRO Resumen El compromiso de Monsanto de continuar mejorando los rindes alcanza un nuevo hito con Genuity VT Triple PRO, que combina una

Más detalles

EL CULTIVO DE MAMON Carica papaya

EL CULTIVO DE MAMON Carica papaya EL CULTIVO DE MAMON Carica papaya Luis E. Acuña 1 1 Ing. Agrónomo. Departamento Frutales. INTA EEA Montecarlo. Email: lacuna@ceel.com.ar INTRODUCCIÓN El mamonero Carica papaya L. cuyas frutas son llamadas

Más detalles

Informe sobre la situación de la enfermedad azul del algodonero. Recomendaciones para la campaña algodonera 2014/2015

Informe sobre la situación de la enfermedad azul del algodonero. Recomendaciones para la campaña algodonera 2014/2015 Informe sobre la situación de la enfermedad azul del algodonero. Recomendaciones para la campaña algodonera 2014/2015 Autores: Grupo de Protección Vegetal -INTA Sáenz Peña- y Grupo de Virología Molecular

Más detalles

Estación Territorial de Investigaciones de la Caña de Azúcar (ETICA) Villa Clara Cienfuegos Sancti Spíritus. E-mail: uascte@epica.vc.minaz.

Estación Territorial de Investigaciones de la Caña de Azúcar (ETICA) Villa Clara Cienfuegos Sancti Spíritus. E-mail: uascte@epica.vc.minaz. Se l e c t i v i d a d d e l Pu l g ó n Me l a n a p h i s Sa c c h a r i (Ze h n t.) a v a r i e d a d e s d e Ca ñ a d e Az ú c a r Yu l e x y Gil Cr u z 1, Os m a n y Ad ay Dí a z 1, Jo r g e Gó m e

Más detalles

- ATA-Madrid en colaboración con el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la

- ATA-Madrid en colaboración con el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la - ATA-Madrid en colaboración con el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid, ha desarrollado la Campaña de acción y divulgación preventiva en el colectivo de trabajadores

Más detalles

GUIA FOTOGRÁFICA. Copitarsia decolora. Reconocimiento de posturas de. (Lepidoptera: Noctuidae)

GUIA FOTOGRÁFICA. Copitarsia decolora. Reconocimiento de posturas de. (Lepidoptera: Noctuidae) GUIA FOTOGRÁFICA Reconocimiento de posturas de Copitarsia decolora (Lepidoptera: Noctuidae) Preparado por: Luis E. Gonzales Bustamante Entomólogo, Mg.Sc. SARVF / DSV SENASA La Molina, Enero 2008 INTRODUCCION

Más detalles

CATALOGO EUCALIPTO GRANDIS P&C MADERAS. Eucalyptus grandis

CATALOGO EUCALIPTO GRANDIS P&C MADERAS. Eucalyptus grandis CATALOGO P&C MADERAS EUCALIPTO GRANDIS Eucalyptus grandis Eucalipto Nombre Científico: Eucalyptusgrandis Hill es Maid Nombre Común: Grandis, Floodedgum Sinonimia. E. decaisneanabl Clasificacion: Reino:

Más detalles

TRIGO DURUM. Fertilización El manejo de los fertilizantes en trigo es una práctica importante por su influencia en

TRIGO DURUM. Fertilización El manejo de los fertilizantes en trigo es una práctica importante por su influencia en TRIGO DURUM Después de maíz y frijol, el cultivo del trigo se ha mantenido como una opción de siembra relativamente segura en Sonora, donde las condiciones de clima son favorables para el cultivo. Este

Más detalles

Las infraestructuras del agua y energía: Un elemento esencial en la lucha contra la pobreza

Las infraestructuras del agua y energía: Un elemento esencial en la lucha contra la pobreza Innovative Technology Solutions for Sustainability ABENGOA WATER Las infraestructuras del agua y energía: Un elemento esencial en la lucha contra la pobreza Antonio Linares Sáez Energías renovables como

Más detalles

EL PIOJO HARINOSO Planococcus citri

EL PIOJO HARINOSO Planococcus citri EL PIOJO HARINOSO Planococcus citri CARACTERISTICAS GENERALES Ocasiona pérdidas significativas en cítricos Se ubica en la cavidad peduncular de los frutos Promueve el desarrollo de la fumagina En el 2005

Más detalles

www.favaysaturno.com

www.favaysaturno.com www.favaysaturno.com BREVE RESEÑA HISTORICA LAS ANFORAS @ LOS SILOS LOS SILOS CONICOS SEGREGACIÓN ALMACENAJE EN BOLSAS ALMACENAJE EN BOLSAS Silo horizontal mas grande del mundo - 150.500 ton. Pehuajó

Más detalles

CONTROL DE ORGANISMOS ANIMALES Y VEGETALES MANEJO DE PLAGAS

CONTROL DE ORGANISMOS ANIMALES Y VEGETALES MANEJO DE PLAGAS CONTROL DE ORGANISMOS ANIMALES Y VEGETALES MANEJO DE PLAGAS CONTROL DE ORGANISMOS ANIMALES Y VEGETALES Brindar un marco teórico y promover capacidades prácticas inherentes a la ecología y regulación de

Más detalles

Por lo tanto, algunos de los principales retos que enfrenta el sector agrícola en los países en desarrollo, como México son:

Por lo tanto, algunos de los principales retos que enfrenta el sector agrícola en los países en desarrollo, como México son: VIII. CONCLUSIONES Considerando que la mayoría de los países desarrollados como los Estados Unidos, Canadá e integrantes de la Unión Europea históricamente se han basado en el desempeño exitoso de su sector

Más detalles

Organismos Benéficos para la Agricultura S.A. de C.V. Tenemos muchas ideas para compartir. Contáctanos. FICHAS TÉCNICAS

Organismos Benéficos para la Agricultura S.A. de C.V. Tenemos muchas ideas para compartir. Contáctanos. FICHAS TÉCNICAS OrganismosBenéficosparalaAgriculturaS.A.deC.V. Tenemosmuchasideasparacompartir.Contáctanos. FICHASTÉCNICAS CHINCHEPIRATA(OriusSpp)(HEMIPTERA:ANTHOCORIDAE) INTROCUCCIÓN. Las chinches piratas son depredadoras

Más detalles

GESTIÓN DE DOCUMENTACIÓN PARA FACTORING

GESTIÓN DE DOCUMENTACIÓN PARA FACTORING GESTIÓN DE DOCUMENTACIÓN PARA FACTORING GDF Gestión de Documentación Factoring Situación inicial Las Entidades Financieras gestionan un elevado volumen y múltiples formatos de documentación necesaria para

Más detalles

CONICYT: Repositorio Institucional: Ficha de Iniciativa de CIT (Ciencia, Tecnología e Innovación) 1 FONDECYT-REGULAR - 2001-1010494

CONICYT: Repositorio Institucional: Ficha de Iniciativa de CIT (Ciencia, Tecnología e Innovación) 1 FONDECYT-REGULAR - 2001-1010494 CONICYT: Repositorio Institucional: Ficha de Iniciativa de CIT (Ciencia, Tecnología e Innovación) 1 FONDECYT-REGULAR - 2001-1010494 COMPLEJO VIRUS VECTORES EN PIMIENTOS: DINAMICA POBLACIONAL DE LOS INSECTOS

Más detalles

Papaya transgénica en México? Efectos sociales de su posible introducción 1

Papaya transgénica en México? Efectos sociales de su posible introducción 1 RESEÑA Papaya transgénica en México? Efectos sociales de su posible introducción 1 Lidia Reyes Vasquez 2 Hoy día la humanidad vive en un contexto de crisis alimentaria y deterioro ecológico a nivel global,

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION

MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION DIRECCION GENERAL DE LA PRODUCCION AGRARIA SE ICIO DEFE A CONTRA PLAGAS E INSPECCION FITOPATOLOGICA El oídio de la vid Uncinula necator Burr. El oídio es

Más detalles

La Sequía de Minas Gerais del 2014

La Sequía de Minas Gerais del 2014 La Sequía de Minas Gerais del 2014 PS Baker & R Ruiz Cardenas CABI & Universidad Federal de Minas Gerais www.cabi.org KNOWLEDGE FOR LIFE Sequía en Minas Gerais (MG) Aquí presentamos algunos hechos acerca

Más detalles

La selección del mercado meta es esencialmente idéntica, sin importar si una firma vende un bien o servicio.

La selección del mercado meta es esencialmente idéntica, sin importar si una firma vende un bien o servicio. 4. SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE MERCADO META SELECCIÓN DE MERCADO META Un mercado meta se refiere a un grupo de personas u organizaciones a las cuales una organización dirige su programa de marketing. Es

Más detalles

20/09/05 SEMILLAS HIBRIDAS

20/09/05 SEMILLAS HIBRIDAS 20/09/05 SEMILLAS HIBRIDAS Tradicionalmente, Vietnam es un país agrícola con un alto porcentaje de la población que dedica a las actividades de siembra y crianza (aproximadamente más de un 70%). Vietnam

Más detalles

10 Pautas de manejo agronómico para mejorar la producción y calidad de algodón en surcos estrechos. Ing. Agr. (PhD) Marcelo Paytas

10 Pautas de manejo agronómico para mejorar la producción y calidad de algodón en surcos estrechos. Ing. Agr. (PhD) Marcelo Paytas 10 Pautas de manejo agronómico para mejorar la producción y calidad de algodón en surcos estrechos. Ing. Agr. (PhD) Marcelo Paytas 1 Elección de variedades a emplear Las variedades genéticamente modificadas

Más detalles

Importancia del Suelo

Importancia del Suelo Importancia del Suelo TEMAS Que es el Suelo? Tipos de Suelo. Organismos en el suelo. Nutrientes del suelo. Prácticas para mejorar la calidad del suelo. Discusión. Que es el suelo? - Es una mezcla de Rocas

Más detalles

LA SEMILLA DE SOJA PUEDE SER FUENTE DE INÓCULO DE LA MANCHA OJO DE RANA

LA SEMILLA DE SOJA PUEDE SER FUENTE DE INÓCULO DE LA MANCHA OJO DE RANA LA SEMILLA DE SOJA PUEDE SER FUENTE DE INÓCULO DE LA MANCHA OJO DE RANA Avances en el desarrollo de métodos para su detección en semilla y recomendaciones para la próxima campaña Mercedes Scandiani, Ing.

Más detalles

Int. Cl. 7 : A01N 57/06. 22 kfecha de presentación: 10.03.1999 71 k Solicitante/s: Rafael Rodríguez Ramos Apartado de Correos, 8.

Int. Cl. 7 : A01N 57/06. 22 kfecha de presentación: 10.03.1999 71 k Solicitante/s: Rafael Rodríguez Ramos Apartado de Correos, 8. k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 164 18 21 k Número de solicitud: 009900490 1 k Int. Cl. 7 : A01N 7/06 A01N 37/34 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha de

Más detalles

VIETNAM. Perspectiva general: Estrategia Nacional para el Control del Cáncer (2010 y 2020)

VIETNAM. Perspectiva general: Estrategia Nacional para el Control del Cáncer (2010 y 2020) VIETNAM Perspectiva general: Estrategia Nacional para el Control del Cáncer (2010 y 2020) Vietnam es un país en desarrollo con un producto interior bruto per capita de 640 USD en 2005 y una población de

Más detalles

UNA NUTRICIÓN SANA Los nutrientes son: hidratos de carbono proteína grasa

UNA NUTRICIÓN SANA Los nutrientes son: hidratos de carbono proteína grasa UNA NUTRICIÓN SANA La alimentación se compone de varios nutrientes, vitaminas, minerales y agua. Los nutrientes son: Hidratos de carbono Proteínas Grasas Los hidratos de carbono son la glucosa y los almidones

Más detalles

EL VIAJE DE LAS SEMILLAS DE CACAO DESDE LA MAZORCA A LA TAZA PRODUCCION DE LAS SEMILLAS

EL VIAJE DE LAS SEMILLAS DE CACAO DESDE LA MAZORCA A LA TAZA PRODUCCION DE LAS SEMILLAS El chocolate es uno de los productos del Sur que más consumimos en el Norte. Pero Sabes de dónde procede?. Quiénes lo cultivan? Cómo se hace? Qué problemas tienen las personas que lo trabajan? INFORMATE

Más detalles

CONSERVACION DE SUELOS (CS) COMO CONCEPTO CENTRAL. Manuel Casanova P.

CONSERVACION DE SUELOS (CS) COMO CONCEPTO CENTRAL. Manuel Casanova P. CONSERVACION DE SUELOS (CS) COMO CONCEPTO CENTRAL Manuel Casanova P. Términos relacionados: Degradación de tierras Tolerancia de pérdidas de suelo Sensibilidad de los rendimientos a la erosión Vulnerabilidad

Más detalles

TEMA 2. FILOSOFÍA DE LOS GRÁFICOS DE CONTROL. Principios básicos de los gráficos de control. Análisis de patrones.

TEMA 2. FILOSOFÍA DE LOS GRÁFICOS DE CONTROL. Principios básicos de los gráficos de control. Análisis de patrones. TEMA 2. FILOSOFÍA DE LOS GRÁFICOS DE CONTROL. Principios básicos de los gráficos de control. Análisis de patrones. La herramienta que nos indica si el proceso está o no controlado o Estado de Control son

Más detalles

Mercadeo de semilla de granos básicos

Mercadeo de semilla de granos básicos Mercadeo de semilla de granos básicos Producir lo que se vende antes de vender lo que se produjo. Es necesario contar con una herramienta de mercado para planificar la siembra. AÑO 6 Edición No. 30 febrero

Más detalles

CAPITULO 4 FLUIDIZACIÓN EMPLEANDO VAPOR SOBRECALENTADO. Potter [10], ha demostrado en una planta piloto que materiales sensibles a la

CAPITULO 4 FLUIDIZACIÓN EMPLEANDO VAPOR SOBRECALENTADO. Potter [10], ha demostrado en una planta piloto que materiales sensibles a la 34 CAPITULO 4 FLUIDIZACIÓN EMPLEANDO VAPOR SOBRECALENTADO 4.1 Lecho fluidizado con vapor sobrecalentado Potter [10], ha demostrado en una planta piloto que materiales sensibles a la temperatura pueden

Más detalles

INTRODUCCIÓN COMPONENTES

INTRODUCCIÓN COMPONENTES INTRODUCCIÓN Pandemia es un juego de mesa en el que los jugadores simulan que son miembros altamente cualificados de un equipo de lucha contra enfermedades infecciosas. Comienzan luchando contra cuatro

Más detalles

Unidad 8. Estado de Perdidas y Ganancias o Estados de Resultados

Unidad 8. Estado de Perdidas y Ganancias o Estados de Resultados Unidad 8 Estado de Perdidas y Ganancias o Estados de Resultados Al termino de cada ejercicio fiscal, a todo comerciante no solo le interesa conocer la situación financiera de su negocio, sino también el

Más detalles

Informe Económico: Precio de Commodities

Informe Económico: Precio de Commodities Informe Económico: Precio de Commodities Los commodities son bienes producidos en forma masiva y que no tienen diferenciación relevante entre las posibles variedades de un cierto tipo de producto. Incluyen

Más detalles

Este documento puede descargarse desde: www.tearfund.org/cedra/forms

Este documento puede descargarse desde: www.tearfund.org/cedra/forms FORMULARIOS 3+4 Plantillas de la Evaluación y el Plan de Acción CEDRA Evaluación CEDRA Este documento puede descargarse desde: www.tearfund.org/cedra/forms Cómo completar la Evaluación CEDRA En las siguientes

Más detalles

Conceptos Fundamentales

Conceptos Fundamentales Conceptos Fundamentales sobre El Superávit Presupuestario y la Solvencia de una Empresa Aseguradora. 22 de junio de 2011. Fuente: Gerencia Instituto Nacional de Seguros los seguros del INS tienen la garantía

Más detalles

Combatir las plagas y enfermedades del jardín 2

Combatir las plagas y enfermedades del jardín 2 BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA Combatir las plagas y enfermedades del jardín 2 Rosales, arbustos ornamentales y plantas de huerta www.leroymerlin.es Leroy Merlin, S.A., 2003 1 Equipo

Más detalles

CAPÍTULO IV RESULTADOS. datos obtenidos en cada una de las siete variables utilizadas, se observa el

CAPÍTULO IV RESULTADOS. datos obtenidos en cada una de las siete variables utilizadas, se observa el CAPÍTULO IV RESULTADOS En el presente capítulo se describen los resultados del manejo estadístico de los datos obtenidos en cada una de las siete variables utilizadas, se observa el comportamiento de estas

Más detalles

BOLETÍN TÉCNICO. Diabrotica speciosa en el cultivo del maíz

BOLETÍN TÉCNICO. Diabrotica speciosa en el cultivo del maíz BOLETÍN TÉCNICO Diabrotica speciosa en el cultivo del maíz Resumen La vaquita de San Antonio (Diabrotica speciosa) es un insecto coleóptero que ataca el cultivo del maíz. La larva de esta plaga es subterránea

Más detalles

2. Muestreo de daño en cosecha (sistema de chorra continua)

2. Muestreo de daño en cosecha (sistema de chorra continua) 2. Muestreo de daño en cosecha (sistema de chorra continua) Benchmarking sobre el manejo integrado de la rata de campo Comité de manejo integrado de plagas de la caña de azúcar CAÑAMIP CENGICAÑA Aspecto

Más detalles

CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES : mediante hongos benéficos para el ambiente

CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES : mediante hongos benéficos para el ambiente CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES : mediante hongos benéficos para el ambiente MSc Karla Garcés (*) Por ABC Rural Actualmente, desde el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Más detalles

el seguro de Compensación al Trabajador Conozca sus derechos

el seguro de Compensación al Trabajador Conozca sus derechos el seguro de Compensación al Trabajador Conozca sus derechos El seguro de compensación al trabajador proporciona beneficios a los trabajadores que resulten heridos en el trabajo o que tengan una enfermedad

Más detalles

Condiciones Generales de Garantía. para la suscripción de una garantía para daños en objetos arrendados con 9flats

Condiciones Generales de Garantía. para la suscripción de una garantía para daños en objetos arrendados con 9flats Condiciones Generales de Garantía para la suscripción de una garantía para daños en objetos arrendados con 9flats Fecha: 15 de septiembre de 2011 Las siguientes disposiciones son válidas para todas las

Más detalles

Entomología y Manejo integrado de plagas Diana Carolina Albuja Carbonell L.E.C.A

Entomología y Manejo integrado de plagas Diana Carolina Albuja Carbonell L.E.C.A Entomología y Manejo integrado de plagas Diana Carolina Albuja Carbonell L.E.C.A La hormigas o familia Formicidae pertenece al género Hymenoptera de la clase Insecta. La familia Formicidae agrupa 8 subfamilias

Más detalles

Avances Tecnológicos en la Década de los 80 y Perspectivas del Cultivo

Avances Tecnológicos en la Década de los 80 y Perspectivas del Cultivo Tendencias Avances Tecnológicos en la Producción en la Década... Avances Tecnológicos en la Década de los 80 y Perspectivas del Cultivo James H. Cock, Carlos A. Luna y Camilo Isaacs E.* Tendencias en la

Más detalles

Estructura de los Procesos a Modelar

Estructura de los Procesos a Modelar Estructura de los Procesos a Modelar Modelo de simulación para el sector agroindustrial bajo el enfoque de la Dinámica de Sistemas Versión 1.0 Fecha: 24 de Abril de 2014 I. Sector Agroindustrial Agroindustria

Más detalles

Universidad Nacional Agraria La Molino

Universidad Nacional Agraria La Molino Universidad Nacional Agraria La Molino Escuela de Post- Grado Especialidad de Entomología Evaluación de plagas en Café, Papayo, Piña, Palto, Plátano y Cítricos en Chanchamayo y Satipo Tesis para optar

Más detalles

REPORTE DE CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE

REPORTE DE CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE 2007-2014 REPORTE DE CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Unidad Desarrollo Organizacional y Capacitación julio 2015 INDICE INDICE... 1 PRESENTACION...

Más detalles

zdiccionario básico para entender Los Seguros Agrarios ade la a la

zdiccionario básico para entender Los Seguros Agrarios ade la a la Los Seguros Agrarios Para saber más Diríjase a la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) C/Miguel Ángel, 23-5º 28010 Madrid Tel: 913 08 10 30/31/32 Fa: 91 308 54 46 http://www.mapya.es e-mail: seguro.agrario@mapya.es

Más detalles

BOLEtiN ESPECIAL CEDICAFÉ. Sistema nacional. de monitoreo y vigilancia. de la roya Reporte a diciembre de 2014. Con el apoyo de: PCVR MEP RUTA

BOLEtiN ESPECIAL CEDICAFÉ. Sistema nacional. de monitoreo y vigilancia. de la roya Reporte a diciembre de 2014. Con el apoyo de: PCVR MEP RUTA BOLEtiN ESPECIAL CEDICAFÉ DEPARTAMENTO ASISTENCIA TÉCNICA Sistema nacional de monitoreo y vigilancia de la roya Reporte a diciembre de 2014 Con el apoyo de: PCVR MEP RUTA Análisis de la situación de la

Más detalles

LA PIZARRA DIGITAL. UNA NUEVA METODOLOGÍA EN EL AULA?

LA PIZARRA DIGITAL. UNA NUEVA METODOLOGÍA EN EL AULA? MEMORIA FINAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: LA PIZARRA DIGITAL. UNA NUEVA METODOLOGÍA EN EL AULA? 1 ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN 2. OBJETIVOS DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 3. HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN 4.

Más detalles

BIODIVERISDAD DE LA FLORA Y LA FAUNA EN LOS SISTEMAS DE CAFÉ DE SOMBRA

BIODIVERISDAD DE LA FLORA Y LA FAUNA EN LOS SISTEMAS DE CAFÉ DE SOMBRA BIODIVERISDAD DE LA FLORA Y LA FAUNA EN LOS SISTEMAS DE CAFÉ DE SOMBRA por Merle D. Faminow y Eloise Ariza Rodríguez International Centre for Research in Agroforestry Latin American Regional Office Avenida

Más detalles

Guía de Preparación de Muestras para PLASTICOS para el Software de Formulación de Datacolor

Guía de Preparación de Muestras para PLASTICOS para el Software de Formulación de Datacolor Guía de Preparación de Muestras para PLASTICOS para el Software de Formulación de Datacolor 1. Generalidades 2. Qué se necesita para comenzar? 3. Qué hacer para sistemas opacos y translúcidos? 4. Qué hacer

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS AGROPECUARIOS

DATOS ESTADÍSTICOS AGROPECUARIOS DATOS ESTADÍSTICOS AGROPECUARIOS RESUMEN EJECUTIVO SISTEMA ESTADÍSTICO AGROPECUARIO NACIONAL SEAN ENCUESTA DE SUPERFICIE Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA CONTINUA ESPAC QUITO-ECUADOR AÑO 2011 SISTEMA ESTADÍSTICO

Más detalles

Caracterización de las OPFH de Tomate en Extremadura

Caracterización de las OPFH de Tomate en Extremadura ACTAS DE HORTICULTURA N O 5 Caracterización de las OPFH de Tomate en Extremadura Montaño, A. 1 ; Llerena J.L. 1, ; Pérez, C. 1, Hernández, M. 1 1 Centro Tecnológico Agroalimentario Nacional Extremadura

Más detalles

CÁLCULO Y APLICACIÓN DE CAUDALES EN INCENDIOS ESTRUCTURALES

CÁLCULO Y APLICACIÓN DE CAUDALES EN INCENDIOS ESTRUCTURALES CÁLCULO Y APLICACIÓN DE CAUDALES EN INCENDIOS ESTRUCTURALES Por Jaime Núñez El motivo por el que le arrojamos agua a un incendio es que aquella es un excelente y económico medio de absorber el calor que

Más detalles

CONTROL DE ENEMIGOS NATURALES SILVICULTURA II

CONTROL DE ENEMIGOS NATURALES SILVICULTURA II CONTROL DE ENEMIGOS NATURALES SILVICULTURA II INSECTOS DEL SUELO Son aquellos insectos cuyas larvas o adultos se caracterizan por alimentarse de raíces, semillas en germinación, bulbos, rizomas Y tubérculos.

Más detalles

DONG NAI- (otro - Long Thanh Suoi Trau Traspatio Ap /02/ /03/2017

DONG NAI- (otro - Long Thanh Suoi Trau Traspatio Ap /02/ /03/2017 Informe de seguimiento nº11 Referencia del informe:, Referencia OIE : 23636, Fecha del informe : 26/04/2017, País : Vietnam Resumen del informe Nombre de quien envía el informe Dr Dong Pham Van Teléfono

Más detalles

CÓMO MEJORAR LA GESTIÓN DE SERVICIOS TI USANDO MEJORES PRÁCTICAS?

CÓMO MEJORAR LA GESTIÓN DE SERVICIOS TI USANDO MEJORES PRÁCTICAS? CÓMO MEJORAR LA GESTIÓN DE SERVICIOS TI USANDO MEJORES PRÁCTICAS? Soluciones a partir de la experiencia colectiva Quinto Desayuno Club CIO 30 julio 2015 Contenido Prólogo...2 Personas...2 Procesos...2

Más detalles

Otras Plagas y Enfermedades en Uvas para Vino en NCW

Otras Plagas y Enfermedades en Uvas para Vino en NCW Otras Plagas y Enfermedades en Uvas para Vino en NCW Leo García Francisco Sarmiento Wenatchee Valley College Agriculture Department WAWGG 2015 Introducción Aunque la industria ha centrado mucha atención

Más detalles

Prohibida su publicación hasta las 11:00 a.m., hora del Este, jueves 18 de enero de 2006

Prohibida su publicación hasta las 11:00 a.m., hora del Este, jueves 18 de enero de 2006 Prohibida su publicación hasta las 11:00 a.m., hora del Este, jueves 18 de enero de 2006 Para obtener más información, comunicarse con: John Dutcher al (515) 334-3464, oficina (515) 238-5051, teléfono

Más detalles

Normas de participación

Normas de participación Normas de participación 1.- Formalización de la apuesta: 1.1. La inscripción se realizará por alguno de los 3 métodos siguientes: 1.1.1.- Mediante las hojas dispuestas a tal efecto en el Café Bar Alvaro

Más detalles

CONSUMO DE ALCOHOL Y LA INFECCIÓN POR EL VIH: REALIDAD O FANTASÍA?

CONSUMO DE ALCOHOL Y LA INFECCIÓN POR EL VIH: REALIDAD O FANTASÍA? CONSUMO DE ALCOHOL Y LA INFECCIÓN POR EL VIH: MSc. Ana Bertha López Gómez Dra.C G. Ma. Antonia Torres Cueto MSc. Ma. Margarita Pérez Rodríguez MSc. Manuel Horta Jiménez MSc. Ana Bertha López Gómez Dra.C

Más detalles

El consumo de drogas en México es un gran problema social que se ha introducido

El consumo de drogas en México es un gran problema social que se ha introducido CAPÍTULO I JUSTIFICACIÓN El consumo de drogas en México es un gran problema social que se ha introducido hasta lo más íntimo de las familias y al cual nos enfrentamos en la actualidad. Este fenómeno crece

Más detalles

Oportunidades y Perspectivas para la Fruta Seca de la VIII Región. Julio 2012

Oportunidades y Perspectivas para la Fruta Seca de la VIII Región. Julio 2012 Oportunidades y Perspectivas para la Fruta Seca de la VIII Región Julio 2012 Introducción Cambios en las pautas alimenticias, orientadas a consumo de dietas saludables han incrementado la demanda por nueces

Más detalles

Cultivos. Cultivo Banano y Plátano

Cultivos. Cultivo Banano y Plátano Cultivos Cultivo Banano y Plátano Al incluir el Coadyuvante TS-34 en cada fumigación Aérea acompañado de Fungicidas (Protectantes o Sistémicos) se logró demostrar que, a partir de la 11ava. Fumigación,

Más detalles

OBA Organismos Benéficos para la Agricultura S.A. de C.V. Tenemos muchas ideas para compartir. Contáctanos. FICHAS TÉCNICAS

OBA Organismos Benéficos para la Agricultura S.A. de C.V. Tenemos muchas ideas para compartir. Contáctanos. FICHAS TÉCNICAS CRYPTOLAEMUS. (Cryptolaemus montrouzieri) (Coleoptera:Coccinellidae). INTRODUCCIÓN. Este insecto fue importado de Australia a los Estados Unidos en 1891, por Albert Koebele, para controlar el piojo harinoso

Más detalles

Aparatos Eléctricos y Electrónicos)

Aparatos Eléctricos y Electrónicos) Definición y diseño de un proceso optimizado para el reciclaje y reutilización de RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) dentro del proyecto ecoraee José Antonio Vilán Vilán Investigador

Más detalles

MANUAL DE CONSULTAS TRIBUTARIAS DIVIDENDOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS TIPO DE PERSONA O CONTRIBUYENTE TIPO DE EMPRESA

MANUAL DE CONSULTAS TRIBUTARIAS DIVIDENDOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS TIPO DE PERSONA O CONTRIBUYENTE TIPO DE EMPRESA DIVIDENDOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS 2 Personas naturales con domicilio o residencia en Chile, que no declaren sus rentas en la Primera Categoría mediante contabilidad. Sociedades anónimas o en comandita

Más detalles

Plan de actuación para la gestión de la termita en el núcleo urbano de Mendaro FASE 3 INFORME 2: Evolución de los tratamientos en 2012

Plan de actuación para la gestión de la termita en el núcleo urbano de Mendaro FASE 3 INFORME 2: Evolución de los tratamientos en 2012 Razón Social: Fundación Tecnalia Research & Innovation Nº F-69 Registro de Fundaciones del Gobierno Vasco CIF: G48975767 Plan de actuación para la gestión de la termita en el núcleo urbano de Mendaro FASE

Más detalles

European Marketing Director Tel: +44 20 7828 0838 lmckerchar@peanutsusa.org.uk

European Marketing Director Tel: +44 20 7828 0838 lmckerchar@peanutsusa.org.uk Los cacahuetes de EE.UU. Contact: Louise McKerchar European Marketing Director Tel: +44 20 7828 0838 lmckerchar@peanutsusa.org.uk Los cacahuetes de EE.UU. se siembran después de las últimas heladas en

Más detalles

www.realsociedad.com

www.realsociedad.com Informe de Posicionamiento de www.realsociedad.com Resumen de posicionamiento Posicionar un sitio web en los buscadores es una tarea compleja que implica multitud de variables (estructura de la web, contenido,

Más detalles

Abdomen: Parte del cuerpo de un insecto entre el tórax y la parte inferior. (TG) Acoplamiento: Unión que generalmente lleva al acto sexual.

Abdomen: Parte del cuerpo de un insecto entre el tórax y la parte inferior. (TG) Acoplamiento: Unión que generalmente lleva al acto sexual. Insectos Definitions Spanish 2005 Edition Abdomen: Parte del cuerpo de un insecto entre el tórax y la parte inferior. Acoplamiento: Unión que generalmente lleva al acto sexual. Adulto: Un insecto completamente

Más detalles

ALTERACIÓN DE LOS ALIMENTOS

ALTERACIÓN DE LOS ALIMENTOS ALTERACIÓN DE LOS ALIMENTOS Introducción Un alimento está alterado cuando en él se presentan cambios que limitan su aprovechamiento. El alimento alterado tiene modificadas sus características organolépticas

Más detalles

Empleo de compost en jardinería, restauración paisajística y recuperación de suelos degradados Domingo Merino Merino Zizurkil, 25 de junio de 2014 Importancia de la materia orgánica El suelo y sus componentes,

Más detalles

CATALOGO CAOBA DEL PACIFICO P&C MADERAS. Sweetenia humilis

CATALOGO CAOBA DEL PACIFICO P&C MADERAS. Sweetenia humilis CATALOGO P&C MADERAS CAOBA DEL PACIFICO Sweetenia humilis Caoba del pacifico Nombre Científico: SwieteniahumilisZucc. Nombre Común: Caoba, Caoba del Pacifico, Cobano, Zapoton Sinonimia. Swieteniabijuga,

Más detalles

Unidad 5. Balance general o estado de situación financiera

Unidad 5. Balance general o estado de situación financiera Unidad 5 Balance general o estado de situación financiera "El balance general representa la situación financiera de un negocio, porque muestra clara y detalladamente el valor de cada una de las propiedades

Más detalles