INSTITUTO ECUATORIANO DE CRÉDITO EDUCATIVO Y BECAS INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INSTITUTO ECUATORIANO DE CRÉDITO EDUCATIVO Y BECAS INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014"

Transcripción

1 INSTITUTO ECUATORIANO DE CRÉDITO EDUCATIVO Y BECAS INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

2 Tabla de contenido ANTECEDENTES... 4 MARCO LEGAL Y JUSTIFICACIÓN... 4 METODOLOGÍA... 5 PRIMERA PARTE... 6 BREVE HISTORIA DEL IECE... 6 RESUMEN HISTÓRICO DE BECAS Y CRÉDITOS CONCEDIDO POR EL IECE DURANTE EL PERIODO DE LA REVOLUCIÓN CIUDADANA SEGUNDA PARTE PRINCIPALES LOGROS DE LA INSTITUCIÓN BECAS OTORGADAS CRÉDITOS COLOCADOS APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN PARA LA CIUDADANÍA. AVANCE DESARROLLO DE LA PLATAFORMA INFORMÁTICA PUSAK DIGITALIZACIÓN DE ARCHIVOS COOPERACIÓN INTERNACIONAL ACERCAMIENTO EN TERRITORIO DE LOS SERVICIOS INSTITUCIONALES (BECA MÓVIL) IMPLEMENTACIÓN DEL ESQUEMA GUBERNAMENTAL DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN - EGSI OPTIMIZACIÓN DEL TALENTO HUMANO PROCESO DE SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES Y MEJORA DE SERVICIOS AL CIUDADANO TRASPASO DE CARTERA AL BANCO DEL PACÍFICO S.A TERCERA PARTE GESTION DE BECAS GESTION DE CRÉDITO GESTIÓN DE COATIVAS GESTIÓN OPERATIVA DE LA INSTITUCION POR GERENCIAS CONCLUSIONES: ANEXOS

3 ÍNDICE DE TABLAS Tabla 1: Artículos de la Constitución de la República del Ecuador que competen a Rendición de Cuentas 4 Tabla 2: Artículos de la LOCPCCS que competen a Rendición de Cuentas 4 Tabla 3: Becas colocadas por programa en número y monto entre los años 2007 y Tabla 4: Créditos colocados en número y monto entre los años 1973 y Tabla 7: Figuras aplicadas para la optimización de talento humano 16 Tabla 8: Número y Monto de becas contratadas en el año Tabla 9: Número y Monto de becas contratadas en el año 2014 por Género 17 Tabla 10: Número y Monto de becas contratadas en el año 2014 por Etnia 18 Tabla 11: Número y Monto de becas contratadas en el año 2014 por Discapacidad 18 Tabla 12: Número y Monto de becas contratadas en el año 2014 por Estatus Migratorio 19 Tabla 13: Número y Monto de becas contratadas en el año 2014 por mes de colocación 20 Tabla 14: Número y Monto de becas contratadas en el año 2014 por agencia de colocación 21 Tabla 15: Número y Monto de becas contratadas en el año 2014 por Proveniencia de fondos 23 Tabla 16: Número y Monto de becas contratadas en el año 2014 con fondos del IECE 24 Tabla 17: Número y Monto de becas contratadas en el año 2014 con fondos administrados por el IECE 25 Tabla 18: Número y Monto de becas contratadas en el año 2014 con fondos administrados por terceros _ 26 Tabla 19: Número y Monto de becas contratadas en el año 2014 Cofinanciadas 27 Tabla 20: Número Y Monto De Créditos Educativos Colocados Por El Banco De Pacífico Por Provincia Y Por País/Exterior 31 Tabla 21: Número Y Monto De Créditos Educativos Colocados Por El Banco De Pacífico Por Provincia Y Por Género 33 Tabla 22: Número Y Monto De Créditos Colocados Por Banco Pacífico Clasificados Por Categoría Del Centro De Estudios 34 Tabla 23: Número Y Monto De Créditos Educativos Colocados Por El Banco De Pacífico Por Quintil Y País/Exterior 35 Tabla 24: Número Y Monto De Créditos Educativos Colocados Por El Banco De Pacífico Por Nivel de Estudio 36 Tabla 25: Número Y Monto De Créditos Educativos Colocados Por El Banco De Pacífico Por Área de Estudio 37 Tabla 26: Número de cuentas y valor económico de la cartera 38 Tabla 26: Número y Monto de procesos en Coactivas 40 Tabla 27: Implementación de políticas públicas para la igualdad en el IECE 43 Tabla 28: Mecanismos de participación ciudadana 43 Tabla 29: Mecanismos de control social 44 Tabla 30: Difusión y comunicación de la gestión institucional 44 Tabla 31: Mecanismos de transparencia adoptados 44 Tabla 32: Recomendaciones y dictámenes 44 Tabla 33: Seguimiento al proceso de rendición de cuentas 2014 del IECE 45 Tabla 34: Aportes ciudadanos recibidos 45 Tabla 35: Incorporación de los aportes de rendición de cuentas del año Tabla 36: Articulación de políticas públicas 45 Tabla 37: Articulación del POA 46 Tabla 38: Enajenaciones, expropiaciones y donaciones de bienes 48 Tabla 39: Cobertura institucional 48 Tabla 40: Procesos de contratación llevados a cabo en el IECE en el año Tabla 41: Cumplimiento de la ejecución presupuestaria del IECE en el año

4 ÍNDICE DE GRÁFICOS Gráfico 1: Número de Becas colocadas por programa entre los años 2007 y Gráfico 2: Monto de Becas colocadas por programa entre los años 2007 y Gráfico 3: Número de Créditos colocados entre los años 1973 y Gráfico 4: Monto de Créditos colocados entre los años 1973 y Gráfico 5: Porcentaje de becas contratadas en el año 2014 por Género 17 Gráfico 6: Número de becas colocadas en el año 2014 clasificadas por Etnia 18 Gráfico 7: Porcentaje de becas contratadas en el año 2014 por Discapacidad 19 Gráfico 8: Porcentaje de becas contratadas en el año 2014 por Estatus Migratorio 19 Gráfico 9: Número de becas contratadas en el año 2014 por mes 20 Gráfico 10: Monto de becas contratadas en el año 2014 por mes 21 Gráfico 11: Número de becas contratadas en el año 2014 por agencia 22 Gráfico 12: Monto de becas contratadas en el año 2014 por agencia 22 Gráfico 13: Porcentaje de becas contratadas en el año 2014 por Proveniencia de Fondos 23 Gráfico 14: Porcentaje de becas contratadas en el año 2014 con fondos del IECE 24 Gráfico 15: Porcentaje de becas contratadas en el año 2014 con fondos de SENESCYT 25 Gráfico 16: Porcentaje de becas contratadas en el año 2014 con fondos de terceros 26 Gráfico 17: Porcentaje de becas contratadas en el año 2014 Cofinanciadas 27 Gráfico 18: Oferta de programas de becas por nivel de estudios 28 Gráfico 19: Oferta de Becas por país/organismo oferente 29 Gráfico 20: Oferta Demanda de cupos de los programas de becas de Cooperación Internacional 29 Gráfico 21: Idiomas 29 Gráfico 22: Procedencia Geográfica de los postulantes 30 Gráfico 23: Género de los postulantes 30 Gráfico 24: Ahorro País 30 Gráfico 25: Número De Créditos Colocados Por Banco Del Pacífico Por Provincia 32 Gráfico 26: Monto De Créditos Colocados Por Banco Del Pacífico Por Provincia 32 Gráfico 27: Número De Créditos Colocados Por Banco Del Pacífico Por Provincia Y Género 33 Gráfico 28: Monto De Créditos Colocados Por Banco Del Pacífico Por Provincia Y Género 34 Gráfico 29: Número De Créditos Colocados Por Banco Pacífico Clasificados Por Categoría Del Centro De Estudios 35 Gráfico 30: Número De Créditos Educativos Colocados Por El Banco De Pacífico Por Quintil Y País/Exterior 35 Gráfico 31: Monto De Créditos Educativos Colocados Por El Banco De Pacífico Por Quintil Y País/Exterior _ 36 Gráfico 32: Número De Créditos Educativos Colocados Por El Banco De Pacífico Por Nivel de Estudio 36 Gráfico 33: Monto De Créditos Educativos Colocados Por El Banco De Pacífico Por Nivel de Estudio 37 Gráfico 34: Número De Créditos Educativos Colocados Por El Banco De Pacífico Por Área de Estudio 37 Gráfico 35: Monto De Créditos Educativos Colocados Por El Banco De Pacífico Por Área de Estudio 38 Gráfico 36: Número de cuentas en cartera en desembolso y en recuperación 39 Gráfico 37: Monto de cuentas en cartera en desembolso y en recuperación 39 3

5 ANTECEDENTES MARCO LEGAL Y JUSTIFICACIÓN Desde la Constitución de la república del Ecuador de 2008, se busca instaurar los procesos participativos de rendición de cuentas como parte de la cultura política y ciudadana; y como un ejercicio de democracia participativa. En este sentido, la Constitución garantiza el ejercicio de la participación en la vida democrática del país, como derecho y deber mediante su reconocimiento en los siguientes artículos: Tabla 1: Artículos de la Constitución de la República del Ecuador que competen a Rendición de Cuentas Artículo Contenido Art. 61 Derechos de participar en los asuntos de interés público y fiscalizar los actos del poder público Art. 100 La rendición de cuentas en todos los niveles de gobierno Art. 204 Fiscalización, control social y exigibilidad de rendición de cuentas Art. 206 La rendición de cuentas entre las atribuciones de la Función de Transparencia y Control Social Art. 208 La rendición de cuentas entre las atribuciones del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social La Ley Orgánica de Participación Ciudadana y la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, desarrollan a mayor detalle los mandatos constitucionales sobre rendición de cuentas, con el objetivo de asegurar su concreción real e insertarla como parte de los procesos cotidianos de la gestión institucional y de la acción ciudadana, en los siguientes artículos: Tabla 2: Artículos de la LOCPCCS que competen a Rendición de Cuentas Ley Orgánica de Participación Ciudadana Ley Orgánica del CPCCS Contenidos Art. 5 num 2 CPCCS establece mecanismos de rendición de cuentas Art. 88 Derecho ciudadano a la rendición de cuentas Art. 89 Art. 9 Definición de rendición de cuentas Art. 90 Art. 11 Sujetos obligados a rendir cuentas Art. 91 Objetivos de la rendición de cuentas Art. 92 Art.10 Contenidos de la rendición de cuentas que corresponde al nivel político Art. 93 Art.10 Contenidos de la rendición de cuentas que corresponde al nivel programático y operativo Art. 94 Mecanismos para rendir cuentas Art. 95 Periodicidad de la rendición de cuentas Art. 11 Sanciones Art. 12 Monitoreo Art. 96 El libre acceso a la información pública Art. 97 Principios generales del acceso a la información Art. 98 Transparencia de la administración pública Art. 60, N. 4 Funciones de las asambleas locales: organizar rendición de cuentas 4

6 Así mismo, entre las Leyes que trabajan por lograr mayor incorporación de la ciudadanía al fortalecimiento de la democracia están la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas o más conocida como el Código de la Democracia, el Código Orgánico de Planificación y Finanzas públicas, en el cual se establecen los procedimientos para la formulación de presupuestos participativos en el marco de la gestión institucional; y, la Ley Orgánica de transparencia y acceso a la información Pública (LOTAIP). Con estos antecedentes y en vista que el Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas es el organismo ejecutor de una de las políticas de mayor importancia y trascendencia a nivel socio económico que ha tenido el Ecuador en las últimas décadas en materia de inversión en Educación Superior, es eminente la necesidad de presentar la labor realizada para llevar a cabo la instrumentalización y ejecución de la política de becas emitida por el ente rector, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación. METODOLOGÍA Para la elaboración del presente informe se recibieron directrices del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social en cuanto a la presentación de la información, posteriormente enmarcados en las competencias del Instituto y en la gestión del periodo 2014, se realizaron las siguientes actividades - Consolidación y análisis de la información histórica del IECE - Trabajo coordinado con las gerencias nacionales y regionales en la recolección, análisis y presentación de datos de la institución - Elaboración de cuadros y gráficos estadísticos con su respectivo análisis para finalmente plasmarlos en una presentación. A la par, se trabajó con el área de comunicación, quienes en coordinación con las Gerencias regionales y provinciales, realizaron al convocatoria a varios sectores de la población en especial al grupo de becarios, ex becarios, padres de familia, Instituciones de educación superior, instituciones aliadas, de quienes como institución nos interesa su opinión y recomendaciones para mejorar el trabajo que venimos realizando. Además se convocó a medios de comunicación locales y se lanzó el evento a través de redes sociales, como una manera de difundir lo que el IECE ha venido haciendo y sobre todo con el afán de garantizar mayor participación ciudadana y recoger sus aportes como una manera directa de garantizar el fortalecimiento de la democracia. Posteriormente a la presentación del primer borrador de rendición de cuentas, se realizará un trabajo conjunto con la ciudadanía a manera de mesas de trabajo, en las cuales se recogerán sugerencias, percepciones, demandas y preguntas que posteriormente serán incorporadas en el documento final y servirán la mejorara la gestión del 2015 del nuevo Instituto de becas. El presente informe está divido en tres partes, la primera consiste en un resumen histórico del camino que ha recorrido el IECE a lo largo de los 42 años de vida institucional y sobre todo la gestión tanto de becas como de créditos concedidos durante el periodo de la revolución ciudadana ( ), un segundo momento en el cual se describen los logros más importantes en el procesos de modernización del IECE, y en una tercera parte que describe estadística y gráficamente las metas alcanzadas por la institución durante el periodo

7 PRIMERA PARTE BREVE HISTORIA DEL IECE En 1971, la Junta Nacional de Planificación y Coordinación creó una comisión presidida por su Director Técnico, Francisco Vivanco Riofrío, para que con asesoramiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Instituto Colombiano para Estudios en el Exterior (ICETEX), desarrollen un proyecto de ley que permita la creación de una entidad que administre y coordine los recursos destinados a apoyar a los estudiantes. Por ello, el 26 de abril de 1971, el Presidente de la República, José María Velasco Ibarra, firmó el decreto No. 601, publicado en el Registro Oficial 212, con el que se creó el Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas(IECE), como entidad de derecho público, adscrita a la Junta de Planificación y Coordinación Económica, con personería jurídica, autonomía administrativa, patrimonio y fondos propios, con sede en Quito. Reforma a la Ley de Creación Durante el gobierno del General Guillermo Rodríguez Lara, se expidió el decreto supremo No (7 de noviembre de 1972), publicado en el Registro Oficial 182 (13 de noviembre de 1972), con el que se reformó el decreto 601, dotándole al IECE de una nueva estructura y mayor financiamiento para que pueda cumplir los objetivos para los que fue creado. Fue así como en 1973, la entidad empezó a funcionar con siete funcionarios. Las primeras oficinas del IECE se instalaron en el edificio Alambra, ubicado entre las calles Salinas y Santiago, de la ciudad de Quito. El primer crédito educativo fue concedido en 1973a Miguel Ángel Coloma Sánchez, como complemento a una beca internacional que le fue otorgada para realizar estudios de agronomía, a nivel de postgrado, en Francia. Administración de becas internacionales En 1974, el general Guillermo Rodríguez Lara transfirió al IECE la administración de las becas de estudios, entrenamiento y perfeccionamiento en el exterior. Asimismo, se le asignó al IECE el manejo de las becas provenientes de cooperación técnica internacional, que estaban a cargo de la Junta de Planificación y Coordinación. Con ello, se concedió la atribución de preseleccionar a los candidatos que reunían méritos para optar a tales becas, exclusivamente a la Comisión Mixta de Selección de Becarios. Reglamento de crédito El primer reglamento de Crédito Educativo fue expedido por el Consejo Directivo de la institución el 6 de febrero de 1974, dando cumplimiento de esta manera a lo dispuesto en el numeral 2 del art. 14 de la Ley Constitutiva del IECE. Este reglamento, durante la trayectoria institucional, ha experimentado varias modificaciones acordes a los requerimientos de la política crediticia.

8 Nueva ley del IECE Con el afán de contar con un cuerpo legal que esté acorde con los nuevos retos del Derecho Financiero y con las operaciones que realiza la institución, mediante Registro Oficial No.179 (03 de enero de 2006), se expidió la ley sustitutiva a la ley del IECE, la misma que buscaba, entre otras cosas, coordinar, a través de un solo organismo, la responsabilidad de la administración de los recursos financieros, así como las becas nacionales e internacionales. Este nuevo cuerpo legal fortaleció y consolidó a la institución en todos sus ámbitos, otorgándole su propia legislación operativa, administrativa y financiera. El IECE se transforma y fortalece Con la llegada del gobierno del Presidente de la República, Rafael Correa Delgado, el IECE amplió su horizonte institucional. Durante muchos años, el IECE atendió a un gran número de la población ecuatoriana, principalmente a través del servicio del crédito educativo y en menor proporción, con la administración de las becas, pero gracias al apoyo del Gobierno Nacional se creó el Programa Nacional de Becas, con una inversión total de de dólares. La trayectoria del IECE ha hecho que esta institución sea la única en el país en la adjudicación de Créditos Educativos y administración de Becas, logrando que millones de ecuatorianos cumplan con sus sueños de convertirse en profesionales, cursando sus estudios dentro y fuera del país. Sin embargo, la dinámica social y los cambios propuestos con miras a la transformación de la matriz productiva del país, hicieron que esta institución redireccione sus líneas de acción y fortalezca sus servicios en favor de sus usuarios. De esta manera, y con el inicio de la administración de María Isabel Cruz (2013), el IECE se ha sumergido en un arduo proceso de transformación y modernización institucional. Gestión De Becas El IECE en el año 2013, siendo consecuente con las políticas de fortalecimiento al Talento Humano implementadas por el gobierno de la Revolución Ciudadana, incrementó la gestión de becas y ayudas económicas, a través de nuevos programas, subprogramas y componentes, tanto con financiamiento propio como en administración. A diciembre del 2013 el IECE maneja un total de 38 componentes de los diferentes subprogramas y programas de becas, gestionando más de becas y ayudas económicas, por un monto desembolsado aproximado de 99 millones de dólares. A inicios del año 2014 se realizó una reclasificación de los programas de becas, validado por Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, la cual contempla los programas, subprogramas y componentes manejados hasta la fecha, así como también considera los nuevos programas a implementarse conforme a la reforma educativa direccionada al cambio y fortalecimiento de la matriz productiva del Ecuador. 7

9 Gestión de Crédito La concesión del crédito ha mantenido una tendencia creciente desde su creación (1973), sin embargo a partir del 2007 gracias a la revolución ciudadana se incrementa de manera significativa siendo el 2008 un año inédito en la historia de la institución alcanzando una colocación de créditos. Como efecto de la aplicación de políticas de mejora de la educación superior y la evaluación de las universidades que culminó con el cierre de las categorizadas con calificación E, la colocación de crédito en número no ha logrado superar el repunte alcanzado en el año 2008, sin embargo la tendencia de monto contratado se mantiene creciente. Con la implementación de la reforma a la banca pública, y la finalidad de dar un mejor servicio y de fortalecer a las instituciones conforme a sus competencias y atribuciones, el IECE transfirió el servicio de concesión de crédito educativo al Banco del Pacífico. El proceso de concesión a través de la IFI inició su primera etapa a partir del 15 de noviembre del Código Orgánico Monetario y Financiero Con la expedición del Código el 12 de septiembre de 2014, y como una manera de mejorar el servicio que brinda el IECE, en la Transitoria Vigésimo Cuarta se indica la creación de la nueva entidad que administrará las becas, dará asesoría y realizará seguimiento académico del crédito, derogando la Lay Sustitutiva del IECE y confiriendo a este nuevo instituto la sucesión en derecho de todos los compromisos y obligaciones del IECE. En pocas palabras, esta ha sido la trayectoria del IECE, entidad financiera que a lo largo de los años apoyó al talento humano ecuatoriano para que consiga sus objetivos, y no será menor la labor que a partir del nuevo Instituto emprenda, sin embargo como ya se mencionó anteriormente, a partir del proceso de revolución ciudadana que vive el país, ha tomado una nueva direccionalidad que consiste en ser coherente con el cambio de la matriz productiva, sin dejar de lado la excelencia tanto académica de los estudiantes como de las instituciones de educación superior, a las que los y las ecuatorianas se dirigen, pero sobre todo está trabajando en romper las brechas socio económicas en cuanto a educación superior, pues en gran medida los programas están pensados en personas cuya situación económica los ha puesto en situación de vulnerabilidad y más aún si esta situación se cruza con temas de género, interculturalidad, discapacidad, etc. 8

10 RESUMEN HISTÓRICO DE BECAS Y CRÉDITOS CONCEDIDO POR EL IECE DURANTE EL PERIODO DE LA REVOLUCIÓN CIUDADANA SOBRE BECAS Entre los años 2007 y 2013 el IECE ha colocado becas entre todos los programas propios y administrados por un monto contratado de $ Tabla 3: Becas colocadas por programa en número y monto entre los años 2007 y 2013 NÚMERO Y MONTO DE BECAS CONTRATADAS TOTAL NÚMERO MONTO NÚMERO MONTO NÚMERO MONTO NÚMERO MONTO NÚMERO MONTO NÚMERO MONTO NÚMERO MONTO NÚMERO MONTO BECAS NACIONALES $ , $ ,85 BECAS DE EXCELENCIA $ , $ ,95 CONVOCATORIA ABIERTA $ , $ ,33 PROGRAMAS SECTORIALES $ , $ ,65 PROGRAMAS ESPECIALES $ , $ ,57 PROGRAMAS DE COOPERACION INTERNACIONAL $ , $ ,10 PROGRAMAS DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL $ , $ ,71 AYUDAS ECONÓMICAS $ , $ ,97 TOTAL 419 $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ ,13 Las becas con mayor número de colocaciones entre estos años son ayudas económicas correspondientes a valores desembolsados por una sola vez por concepto de incentivo a los estudiantes, para empezar o continuar con sus estudios en casos especiales Gráfico 1: Número de Becas colocadas por programa entre los años 2007 y 2013 NÚMERO DE BECAS COLOCADAS POR PROGRAMA BECAS NACIONALES BECAS DE EXCELENCIA CONVOCATORIA ABIERTA PROGRAMAS SECTORIALES PROGRAMAS ESPECIALES PROGRAMAS DE COOPERACION INTERNACIONAL PROGRAMAS DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL AYUDAS ECONÓMICAS

11 El mayor monto contratado en estos años corresponde a becas de Convocatoria Abierta como programa de SENESCYT, tal como lo demuestra el gráfico. Gráfico 2: Monto de Becas colocadas por programa entre los años 2007 y MONTO DE BECAS COLOCADAS POR PROGRAMA BECAS NACIONALES BECAS DE EXCELENCIA CONVOCATORIA ABIERTA PROGRAMAS SECTORIALES PROGRAMAS ESPECIALES PROGRAMAS DE COOPERACION INTERNACIONAL PROGRAMAS DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL AYUDAS ECONÓMICAS SOBRE EL CRÉDITO EDUCATIVO Para el caso de crédito educativo se ha realizado una retrospectiva de las colocaciones y los montos contratados desde el inicio de la institución, es decir el año 1973 debido al cierre de actividades de colocación de este servicio en el año 2013 con el paso de esta competencia al Banco del Pacífico. No obstante se ha realizado una separación de las colocaciones realizadas entre los años 2007 y 2013 correspondientes al periodo de resumen histórico manejado en este apartado. En el periodo señalado se han colocado una totalidad de créditos educativos por un monto contratado de $ destacándose los estudios realizados en el país tanto en número como en monto.

12 Tabla 4: Créditos colocados en número y monto entre los años 1973 y 2013 CRÉDITO EDUCATIVO 40 AÑOS DE SERVICIO EN CIFRAS PERÍODO: AÑOS DE ESTUDIOS EN EL PAÍS ESTUDIOS EN EL EXTERIOR TOTAL CONCESIÓN CRÉDITOS MONTO CRÉDITOS MONTO CRÉDITOS MONTO $ ,73 99 $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ ,00 SUBTOTAL $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ , $ ,34 SUBTOTAL $ , $ , $ ,52 TOTAL $ , $ , $ ,71 Datos a diciembre del 2013

13 Gráfico 3: Número de Créditos colocados entre los años 1973 y NÚMERO DE CRÉDITOS OTORGADOS ESTUDIOS EN EL PAÍS ESTUDIOS EN EL EXTERIOR Gráfico 4: Monto de Créditos colocados entre los años 1973 y 2013 $ ,00 MONTO DE CRÉDITOS OTORGADOS $ ,00 $ ,00 $ ,00 $ ,00 $ ,00 ESTUDIOS EN EL PAÍS ESTUDIOS EN EL EXTERIOR $ ,00 $ ,00 $

14 SEGUNDA PARTE PRINCIPALES LOGROS DE LA INSTITUCIÓN BECAS OTORGADAS El IECE, al tener bajo su responsabilidad la operativización de la política de becas emanada por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, presenta como su principal logro la gestión de contratos de becas por un monto de $ ,75, es decir este mismo número de personas firmaron con el IECE el contrato que los habilita como becarios, recibiendo el apoyo económico para financiar sus estudios, viendo realizado tanto sus sueños personales de ser profesionales como el proyecto histórico de la transformación de la matriz productiva que impulsa la revolución ciudadana. CRÉDITOS COLOCADOS De la misma manera y en vista que el IECE ya no entrega directamente los créditos educativos, sino el Banco del Pacífico SA, en el marco de la misma política de fortalecimiento al talento humano, cuyo seguimiento está a cargo del IECE, el BPSA ha colocado durante el año 2014un total de 5009 créditos educativos. APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN PARA LA CIUDADANÍA. AVANCE DESARROLLO DE LA PLATAFORMA INFORMÁTICA PUSAK. A partir de Agosto de 2014 la Gerencia de Tecnología del IECE junto con la empresa Atikasoft inicio la ejecución del proceso para el DESARROLLO DE LA PLATAFORMA INFORMÁTICA PARA SEGUIMIENTO ACADÉMICO DEL CRÉDITO EDUCATIVO Y AUTOMATIZACIÓN DE BECAS DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE CRÉDITO EDUCATIVO Y BECAS (IECE). Este proceso se ejecuta en 2 fases: FASE 1: Automatización de Becas (Se está desarrollando en los primeros 180 días). FASE 2: Seguimiento Académico del Crédito Educativo (Se desarrollará a partir del día 181 al 360). Junto con la empresa Consultora, la Gerencia de Tecnología definió la arquitectura que se va a utilizar para el desarrollo de las aplicaciones, enfocada en llegar a tener características que sean sostenibles, eficientes y fáciles de utilizar para cualquier usuario de las aplicaciones informáticas del IECE. Las herramientas utilizadas son: Lenguaje de Programación: Java 1.7 Servidor de Aplicaciones: Jboss 6.3 Base de Datos: Postgres SQL 9.3 Servidores Virtualizados: Nube de CNT El nombre de la nueva plataforma informática del IECE se llama PUSAK, y por medio de esta se pondrá a disposición en línea para la ciudadanía todos los servicios que oferte la Institución. 13

15 El desarrollo de la fase 1 comprende: MÓDULO DE BECAS cuyo objetivo es generar una aplicación web que automatice todo el ciclo de vida del otorgamiento de una beca desde la solicitud en línea, seguimiento académico, estado de los desembolsos, la liquidación de una beca y la firma del acta de finiquito entre el Becario y la Institución. A partir del 29 de diciembre de 2014, fue puesto en producción los siguientes módulos: Módulo de Administración de Becas Módulo de Becas Sub módulo Postulación en línea (Becas Nacionales), paulatinamente se irán habilitando los demás programas de becas. Módulo de Usuarios (Módulo centralizado para la administración de usuarios de cualquier sistema que más adelante desarrolle la Institución). Módulo de SSO. (Módulo centralizado para la administración de SSO de cualquier sistema que más adelante desarrolle la Institución). Módulo de Comunicaciones. (Módulo centralizado para la administración de comunicaciones de cualquier sistema que más adelante desarrolle la Institución). DIGITALIZACIÓN DE ARCHIVOS Al realizar el estudio técnico de los archivos de crédito de la Institución, se determinó la necesidad urgente de tener inventarios y archivos con índices de calidad. Con este objetivo el IECE procedió en el mes de febrero del 2014, a contratar con la consultora COMPAÑIA CENTRO DE ARCHIVOS INFORMÁTICOS CENTRAL FILE S.A., para que realice el trabajo de ordenamiento de documentos de cada expediente, depuración de archivos físicos, digitalización, actualización de la base de datos institucional y creación de archivo físico y digital del crédito. Con la obtención de las Actas de entrega del trabajo realizado, el IECE en 46 años de vida Institucional tiene sus archivos y expedientes organizados y digitalizados, para que los estudiantes, funcionarios y entes de control pueda acceder a la información de forma inmediata y oportuna. Actualmente las Agencias Regionales continúan realizando el trabajo de digitalización y control de reportes académicos en base a los parámetros establecidos por Central file, con este propósito se tendrá el proceso operativo listo para entregar al Banco los respectivos archivos, carpetas o expedientes que contienen los documentos legales, académicos y financieros de manera física y su correspondiente archivo digitalizado. COOPERACIÓN INTERNACIONAL Uno de los objetivos más importantes para conseguir el fortalecimiento del talento humano ecuatoriano es conseguir fondos de cooperación internacional en cuanto a becas, no solo como una manera de ahorrar recursos al Estado, sino como el fortalecimiento del relacionamiento entre países y al ser el IECE la instancia que operativiza la gestión de estos acercamientos llevados a cabo tanto por su ente rector (SENESCYT) como por instancias como son la Cancillería y la porpia Presidencia de la República, estamos orgullosos de indicar que durante el 2014 se ha conseguido 669 Programas a disposición de la ciudadanía, 9 organismos internacionales comprometidos con coadyuvar al fortalecimiento del talento humano, 1227 preseleccionados, obteniendo un ahorro país de 26 millones de dólares aproximadamente. 14

16 ACERCAMIENTO EN TERRITORIO DE LOS SERVICIOS INSTITUCIONALES (BECA MÓVIL) El Beca Móvil nace en el 2013 como parte del proceso de reestructuración y transformación del IECE. Es una unidad rodante que recorre todo el Ecuador, y su objetivo fundamental es contribuir al desarrollo del talento humano en el país, mediante la difusión, socialización y promoción de los Programas de Becas. La Campaña Beca Móvil por segundo año consecutivo, fue un espacio en el cual los jóvenes ecuatorianos se informaron, motivaron y algunos aplicaron a las diferentes alternativas de becas que el gobierno nacional ofrece. Durante el año 2014, el beca móvil visitó las 24 provincias y llegó a poblaciones que desconocían de los servicios de la entidad, generando así un mayor número de interesados en las alternativas de becas. En el recorrido realizado se atendieron a más de personas de distintos cantones de todo el Ecuador. Es importante señalar que los medios de comunicación sin duda se convirtieron en un importante canal difusión del recorrido de la Campaña Beca Móvil, aproximadamente 200 medios de comunicación cubrieron el recorrido de la unidad móvil a nivel nacional. IMPLEMENTACIÓN DEL ESQUEMA GUBERNAMENTAL DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN - EGSI El Acuerdo No. 166 de la Secretaría Nacional de la Administración Pública publicado en el Registro Oficial No.88 de septiembre 25 de 2013, dispone el uso obligatorio de las Normas Técnicas Ecuatorianas NTE INEN-ISO/IEC para la Gestión de Seguridad de la Información. La SNAP ha desarrollado el Esquema Gubernamental de Seguridad de la Información (EGSI), elaborado en base a la norma NTE INEN-ISO/IEC En este marco, el EGSI establece un conjunto de directrices para Gestión de la Seguridad de la Información e inicia un proceso de mejora continua en las instituciones de la Administración Pública; actualmente la institución cuenta con un porcentaje de avance de 98% para la Fase I y un 22% para la Fase II; ubicándose en un nivel de cumplimiento alto dentro del Ranking de Entidades Públicas que ya se encuentran implementando el proyecto. OPTIMIZACIÓN DEL TALENTO HUMANO La Msc. María Isabel Cruz continua con la el proceso de reestructura del IECE, compromiso presidencia desde mayo del 2012, el mismo que además del traspaso de actividades a aquellas IFIS que presten las mejores condiciones para brindar este servicio de crédito educativo a la ciudadanía, tiene que ver con la optimización de su talento humano. El Comité de Gestión Pública Interinstitucional en reunión No. 27 del 4 de julio del 2013 aprobó el presupuesto para la ejecución del proceso de optimización del talento humano de los servidores públicos y trabajadores del IECE. Para esta optimización se aplicaron las figuras estipuladas en la LOSEP, su reglamento y el Código de Trabajo siendo estos retiros voluntarios con indemnización, traspasos, supresiones de puestos y despidos intempestivos los que se realizaron con el siguiente detalle: 15

17 Tabla 5: Figuras aplicadas para la optimización de talento humano NORMATIVA FIGURA AÑO No. de servidores LOSEP- Retiros voluntarios LOSEP - Supresiones de puestos Código de Trabajo - Despido LOSEP -Traspasos LOSEP -Supresiones Código de Trabajo -Despido LOSEP -Traspasos PROCESO DE SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES Y MEJORA DE SERVICIOS AL CIUDADANO El IECE en cumplimiento del Art. 5 del Decreto Ejecutivo No. 149 en el año 2014, realizó el proceso de simplificación de trámites y gestión por servicios, que consiste en reducir los tiempos y el número de visitas de los usuarios a la institución para así garantizar la democratización de los derechos de los ciudadanos con una mejor atención, mayor calidad y calidez. Este proceso se está realzando a través de una estrategia con tres ejes: Reducción de requisitos: conjuntamente con la DINARDAP se reducen los requisitos solicitados a la ciudadanía pues se cuenta con la información de la base de datos públicos del estado. Desconcentración de pagos: se realizará la apertura entidades Operativas desconcentradas a nivel nacional para que los pagos sean más agiles Automatización de procesos: a través de la plataforma informática PUSAK se automatizará todo el proceso de postulación, adjudicación, seguimiento de becas y seguimiento al crédito. TRASPASO DE CARTERA AL BANCO DEL PACÍFICO S.A. Con la colocación del crédito por parte del Banco del Pacífico desde la firma del convenio el 13 de noviembre del 2014, se procedió a la reorganización estructural de los procesos de seguimiento académico y cartera. Para tener archivos de calidad se organizó equipos de trabajo en los procesos de seguimiento académico, cartera (depuración y ajustes de cuentas), notificaciones de incumplimiento académico de reportes y actualizaciones de direcciones, como medida urgente para comenzar el traspaso de cartera a las IFIS. Para alcanzar este objetivo se vio en la necesidad de contratar a la compañía CENTRAL FILE para que realice el trabajo de ordenamiento de documentos de cada expediente, depuración de archivos físicos, digitalización, actualización de la base de datos institucional y creación de archivo físico y digital del crédito. 16

18 Durante el 2014 se mantuvo reuniones continuas con los equipos de trabajo del Banco del Pacífico y del IECE, con el único objetivo de levantar la información de los aspectos técnicos operativos para el traspaso de cartera. Con fecha 20 de enero del 2015, se procede a la firma del contrato de compraventa de cartera entre el instituto ecuatoriano de crédito educativo y becas, IECE y el Banco del Pacífico S.A. por un monto de USD$ TERCERA PARTE GESTION DE BECAS La contratación de becas en el año 2014 se llevó a cabo de manera ordenada de acuerdo a los procedimientos estipulados en cada uno de los programas. De ahí que se desprende la siguiente información estadística. Tabla 6: Número y Monto de becas contratadas en el año 2014 Número y Monto de becas contratadas en el año 2014 Número Monto $ ,75 Fuente: Base de datos de la Gerencia de Becas Durante el año 2014 se han contratado becas por un monto de $ a nivel nacional. Tabla 7: Número y Monto de becas contratadas en el año 2014 por Género Número y Monto de becas contratadas en el año 2014 Por Género Género Número Monto FEMENINO $ ,64 MASCULINO $ ,11 Total general $ ,75 Fuente: Base de datos de la Gerencia de Becas De la totalidad de becas contratadas en el 2014 el 56% fueron otorgadas a personas de género femenino y el 44% restante a personas del género masculino. Gráfico 5: Porcentaje de becas contratadas en el año 2014 por Género Fuente: Base de datos de la Gerencia de Becas 17

19 Tabla 8: Número y Monto de becas contratadas en el año 2014 por Etnia Número y Monto de becas contratadas en el año 2014 Por Etnia Etnia Número Monto BLANCO 56 $ ,11 INDÍGENA 390 $ ,21 MESTIZO $ ,25 MONTUBIO 325 $ ,20 NEGRO 194 $ ,74 NO REGISTRADO 2 $ ,24 Total general $ ,75 Fuente: Base de datos de la Gerencia de Becas De la totalidad de becas contratadas durante el año 2014, el 92% fueron otorgadas a personas mestizas, sin embargo se ha implementado políticas mediante las cuales se facilita el acceso a todos los pueblos y nacionalidades. De las becas colocadas en el año 2014 se destacaron las nacionalidades/pueblos montubio e indígena con 325 becas y 390 becas respectivamente, lo que corresponde al 3% en cada caso. Gráfico 6: Número de becas colocadas en el año 2014 clasificadas por Etnia Fuente: Base de datos de la Gerencia de Becas Tabla 9: Número y Monto de becas contratadas en el año 2014 por Discapacidad Número y Monto de becas contratadas en el año 2014 Por Discapacidad Discapacidad Número Monto NO $ ,59 NO REGISTRADO 99 $ ,86 SI 229 $ ,30 Total general $ ,75 Fuente: Base de datos de la Gerencia de Becas 18

20 Las políticas de otorgamiento de becas incentivan la colocación de las mismas a personas con discapacidad, por esto se han colocado 229 becas a personas con discapacidad durante el año 2014 por un monto contratado de $ en todo el territorio nacional.. Gráfico 7: Porcentaje de becas contratadas en el año 2014 por Discapacidad Fuente: Base de datos de la Gerencia de Becas Tabla 10: Número y Monto de becas contratadas en el año 2014 por Estatus Migratorio Número y Monto de becas contratadas en el año 2014 Por Estatus Migratorio Estatus Migratorio Número Monto INMIGRANTE 737 $ ,33 NO INMIGRANTE $ ,22 NO REGISTRADO $ ,12 (en blanco) 105 $ ,08 Total general $ ,75 Fuente: Base de datos de la Gerencia de Becas De las becas otorgadas durante el año 2014, el 82% corresponde a personas de nacionalidad ecuatoriana, mientras que el 6% fueron otorgados a inmigrantes (de diferentes nacionalidades); el 12% restante no ha registrado su estado de nacionalidad. Gráfico 8: Porcentaje de becas contratadas en el año 2014 por Estatus Migratorio Fuente: Base de datos de la Gerencia de Becas 19

21 Tabla 11: Número y Monto de becas contratadas en el año 2014 por mes de colocación Número y Monto de becas contratadas en el año 2014 Por Mes de colocación Mes Número Monto ENERO $ ,31 FEBRERO $ ,07 MARZO 691 $ ,09 ABRIL 801 $ ,28 MAYO 665 $ ,41 JUNIO 640 $ ,63 JULIO 775 $ ,96 AGOSTO 710 $ ,78 SEPTIEMBRE 409 $ ,24 OCTUBRE $ ,12 NOVIEMBRE $ ,46 DICIEMBRE 993 $ ,40 Total general $ ,75 Fuente: Base de datos de la Gerencia de Becas Gráfico 9: Número de becas contratadas en el año 2014 por mes Fuente: Base de datos de la Gerencia de Becas 20

22 Gráfico 10: Monto de becas contratadas en el año 2014 por mes Fuente: Base de datos de la Gerencia de Becas Tabla 12: Número y Monto de becas contratadas en el año 2014 por agencia de colocación Número y Monto de becas contratadas en el año 2014 Por Agencia de colocación Agencia Número Monto PROVINCIAL ESMERALDAS 45 $ ,00 PROVINCIAL NAPO 83 $ ,15 PROVINCIAL SUCUMBIOS 1 $ 8.952,00 REGIONAL CUENCA 1414 $ ,99 REGIONAL GUAYAQUIL 2622 $ ,96 REGIONAL IBARRA 853 $ ,56 REGIONAL LOJA 1023 $ ,76 REGIONAL PORTOVIEJO 1498 $ ,45 REGIONAL QUITO 2759 $ ,00 REGIONAL RIOBAMBA 1077 $ ,88 Total general $ ,75 Fuente: Base de datos de la Gerencia de Becas Las regionales con un mayor porcentaje de colocación en número y monto fueron Quito y Guayaquil, adicionalmente en número sobresalen Cuenca y Portoviejo. 21

23 Gráfico 11: Número de becas contratadas en el año 2014 por agencia Fuente: Base de datos de la Gerencia de Becas Gráfico 12: Monto de becas contratadas en el año 2014 por agencia Fuente: Base de datos de la Gerencia de Becas 22

24 Tabla 13: Número y Monto de becas contratadas en el año 2014 por Proveniencia de fondos Número y Monto de becas contratadas en el año 2014 Por Proveniencia de Fondos Proveniencia de Fondos Número Monto COFINANCIADO 469 $ ,03 IECE $ ,15 ADMINISTRADO SENESCYT $ ,57 Total general $ ,75 Fuente: Base de datos de la Gerencia de Becas Del 100% de las becas colocadas en el año 2014, el 64% fueron financiadas por el IECE, el 32% fueron financiadas por otras instituciones y administradas por el IECE, y el 4% corresponde a becas en las que el monto de inversión corresponde en una parte al IECE y en otra parte a otras instituciones. Gráfico 13: Porcentaje de becas contratadas en el año 2014 por Proveniencia de Fondos Fuente: Base de datos de la Gerencia de Becas 1. BECAS FINANCIADAS POR EL IECE En el año 2014, el IECE gestionó la entrega de becas con financiamiento proveniente del aporte del 0.5% por ingresos de las planillas del IESS. En estas se incluyen programas a nivel nacional, más conocidas por la ciudadanía como Becas Nacionales, también están las becas de excelencia pregrado, que están dirigidas a estudiantes del grupo de alto rendimiento admitidos en una de las universidades de excelencia determinadas por la SENESCYT, y aquellas becas de reciprocidad, conforme las tablas y gráficos siguientes: 23

25 Tabla 14: Número y Monto de becas contratadas en el año 2014 con fondos del IECE Número y Monto de becas contratadas en el año 2014 con financiamiento del IECE Por Componente, Número y Monto Año 2014 Componente Número Monto RECIPROCIDAD AMISTAD PERÚ 22 $ ,56 AYUDAS ECONÓMICAS 891 $ ,00 BDH 3363 $ ,85 CARRERAS DE INTERES PUBLICO 805 $ ,57 CUARTO NIVEL 1 $ ,33 DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO 5 $ 5.848,00 GAR 501 $ ,00 NACIONALES MINEDUC- PERSONAS CON DISCAPACIDAD 96 $ ,24 MOVILIDAD TERRITORIAL 988 $ ,28 PERSONAS CON DISCAPACIDAD 79 $ ,04 POLITICA DE CUOTAS 19 $ ,68 PUEBLOS Y NACIONALIDADES 113 $ ,63 RECIPROCIDAD COLOMBIA 8 $ ,56 SOLIDARIDAD 14 $ ,46 PREGRADO PREGRADO EXCELENCIA 367 $ ,95 Total general 7272 $ ,15 Fuente: Base de datos de la Gerencia de Becas Gráfico 14: Porcentaje de becas contratadas en el año 2014 con fondos del IECE Fuente: Base de datos de la Gerencia de Becas 24

26 2. BECAS ADMINISTRADAS POR EL IECE Estos programas son financiados por terceros, cuyos fondos son administrados por el IECE. Se destacan las becas del SENESCYT tanto por el número y monto así como por su gran impacto social en el cambio de la matriz productiva BECAS SENESCYT Tabla 15: Número y Monto de becas contratadas en el año 2014 con fondos administrados por el IECE Número y Monto de becas contratadas en el año 2014 con financiamiento de SENESCYT Por Componente, Número y Monto Año 2014 Componente Número Monto FULBRIGHT-SENESCYT 6 $ ,62 PLAN DE CONTINGENCIA 511 $ ,78 REFORZAMIENTO ACADÉMICO 140 $ ,00 SENESCYT - CONVOCATORIA ABIERTA 653 $ ,74 SENESCYT - DOCTORADO PHD 42 $ ,34 SENESCYT - ENSEÑA INGLES 518 $ ,19 SENESCYT - INSTITUCIONALES 2 $ ,77 SENESCYT - POSTDOCTORADO 3 $ ,36 SENESCYT - POSTGRADO 388 $ ,54 SENESCYT - VAMOS YACHAY 14 $ ,00 SENESCYT-TITULOS PROPIOS 4 $ ,28 Total general 2281 $ ,62 Fuente: Base de datos de la Gerencia de Becas Gráfico 15: Porcentaje de becas contratadas en el año 2014 con fondos de SENESCYT Fuente: Base de datos de la Gerencia de Becas 25

27 2.2. BECAS DE TERCEROS Tabla 16: Número y Monto de becas contratadas en el año 2014 con fondos administrados por terceros Número y Monto de becas contratadas en el año 2014 con financiamiento de terceros Por Componente, Número y Monto Año 2014 Componente Número Monto CULTURA 1 $ 6.326,04 MINISTERIO DE DEFENSA - HEROES NACIONALES 112 $ ,00 MSP 1240 $ ,91 Total general 1353 $ ,95 Fuente: Base de datos de la Gerencia de Becas Gráfico 16: Porcentaje de becas contratadas en el año 2014 con fondos de terceros Fuente: Base de datos de la Gerencia de Becas 26

28 3. BECAS COFINANCIADAS Estos programas son de financiamiento mixto, incluyen fondos del IECE y de otros países, organismos, instituciones, etc. Tabla 17: Número y Monto de becas contratadas en el año 2014 Cofinanciadas Número y Monto de becas contratadas en el año 2014 Cofinanciadas Por Componente, Número y Monto Año 2014 Componente Número Monto COREA 3 $ ,00 CUBA 281 $ ,54 EARTH 25 $ ,08 RUSIA 71 $ ,10 UNILA 15 $ ,00 VENEZUELA 28 $ ,31 ZAMORANO 46 $ ,00 Total general 469 $ ,03 Fuente: Base de datos de la Gerencia de Becas Gráfico 17: Porcentaje de becas contratadas en el año 2014 Cofinanciadas Fuente: Base de datos de la Gerencia de Becas 27

29 COOPERACIÓN INTERNACIONAL Durante el año 2014, el IECE puso énfasis en fortalecer la gestión de cooperación internacional alineados al objetivo N 4 del Plan Nacional del Buen Vivir, en el cual se dispone Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía. En virtud de cumplir con dicho objetivo la Institución colocó como uno de sus puntales más importantes el afianzar los lazos con países y organismos cooperantes con la finalidad de recibir becas en todos los niveles de estudio. Como resultado de dicha gestión, durante el 2014 se puso a disposición de la ciudadanía la oferta de 669 programas de cooperación para realizar estudios de grado, posgrado, doctorado, investigación e inclusive cursos de capacitación y seminarios. Dicha oferta corresponde a más de 20 países amigos y cerca de 9 organismos internacionales comprometidos con coadyuvar al fortalecimiento del talento humano de ecuatorianos y ecuatorianas. De la mano con el incremento del número de programas de becas de cooperación internacional ofertados, el IECE realizó acercamientos con los Gobiernos Autónomos Descentralizados para darles a conocer estas oportunidades y que las mismas sean aprovechadas por ciudadanos de todo el país. Dicho trabajo dio como resultado que se presenten a la Comisión Mixta de Selección de Becarios del IECE 1227 personas interesadas en formar parte de los procesos de preselección que realiza la Institución. Finalmente, es importante destacar que al ser cooperación no reembolsable, los montos aportados por los países amigos no pueden ser cuantificados, sin embargo al hacer una analogía entre el número de cupos otorgados por la cooperación y aquello que el Ecuador hubiera tenido que invertir para cubrir dichas becas bajo el Programa de Convocatoria Abierta y Ayudas Económicas, podemos evidenciar un ahorro país de alrededor de 26 millones de dólares. Gráfico 18: Oferta de programas de becas por nivel de estudios Fuente: Archivos de la Gerencia de Becas y Gerencia Regional Quito (IECE) 28

30 Gráfico 19: Oferta de Becas por país/organismo oferente Fuente: Archivos de la Gerencia de Becas y Gerencia Regional Quito (IECE) Gráfico 20: Oferta Demanda de cupos de los programas de becas de Cooperación Internacional Fuente: Archivos de la Gerencia de Becas y Gerencia Regional Quito (IECE) Gráfico 21: Idiomas Fuente: Archivos de la Gerencia de Becas y Gerencia Regional Quito (IECE) 29

31 Gráfico 22: Procedencia Geográfica de los postulantes Fuente: Archivos de la Gerencia de Becas y Gerencia Regional Quito (IECE) Gráfico 23: Género de los postulantes Fuente: Archivos de la Gerencia de Becas y Gerencia Regional Quito (IECE) Gráfico 24: Ahorro País Fuente: Asesoría de Gerencia General 30

32 GESTION DE CRÉDITO Mediante el artículo 3 de la resolución N CSPE del Consejo sectorial de la política económica con fecha 17 de mayo del 2012 se decreta lo siguiente: Solicitar al Presidente deldirectorio del Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas (IECE) que arbitre las medidas pertinentes, a efectos de que se instruya a la administraión de dicha entidad financiera pública, que permita el acceso y entrega de información, archivos, registros y demás documentacion, asigne los recursos necesario para dar cumplimiento al Compromiso Presidnecial De igual manera en el Convenio firmado entre el IECE y el Banco del Pacífico se indica lo siguiente: Antecedente 2.4: Por directrices del Ministerio de la Coordinación de Política en el ejercicio de sus competencias y conforme a lo dispuesto por la Presidencia de la República, se ha determinado que el IECE y el Banco del Pacífico desarrollen los acuerdos necesarios con el propósito que a través de este último se otorgue el financiamiento del segmento de crédito educativo actualmente asumido por el IECE Por tales razones el IECE en el año 2014 ya no realiza colocación de crédito educativo, sin embargo la colocación realizada por el Banco del Pacífico ha sido reportada y se presenta en el siguiente apartado. CONCESIÓN DE CRÉDITO Tabla 18: Número Y Monto De Créditos Educativos Colocados Por El Banco De Pacífico Por Provincia Y Por País/Exterior NÚMERO Y MONTO DE CRÉDITOS EDUCATIVOS COLOCADOS POR EL BANCO DE PACÍFICO POR PROVINCIA Y POR PAÍS/EXTERIOR PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2014 PROVINCIA DE ORIGEN EXTERIOR PAIS TOTAL NÚMERO MONTO NÚMERO MONTO NÚMERO MONTO Azuay 83 $ , $ , $ ,05 Bolivar 3 $ ,58 12 $ ,08 15 $ ,66 Cañar 6 $ ,98 27 $ ,43 33 $ ,41 Carchi 2 $ ,10 12 $ ,38 14 $ ,48 Chimborazo 36 $ , $ , $ ,77 Cotopaxi 12 $ ,99 63 $ ,66 75 $ ,65 El Oro 28 $ ,24 44 $ ,96 72 $ ,20 Esmeraldas 4 $ ,64 17 $ ,96 21 $ ,60 Galapagos 4 $ ,55 - $ - 4 $ ,55 Guayas 310 $ , $ , $ ,78 Imbabura 37 $ , $ , $ ,85 Loja 42 $ , $ , $ ,51 Los Rios 11 $ ,60 20 $ ,18 31 $ ,78 Manabi 41 $ ,66 80 $ , $ ,72 Morona Santiago 1 $ ,59 2 $ ,64 3 $ ,23 Napo 6 $ ,67 6 $ ,75 12 $ ,42 Orellana 1 $ ,20 1 $ 4.633,78 2 $ ,98 Pastaza 5 $ ,14 15 $ ,15 20 $ ,29 Pichincha 685 $ , $ , $ ,70 Santa Elena 6 $ ,33 13 $ ,90 19 $ ,23 Santo Domingo de los Tsachilas 9 $ ,48 99 $ , $ ,80 Sucumbios 1 $ 4.366,37 11 $ ,15 12 $ ,52 Tungurahua 23 $ , $ , $ ,72 Zamora Chinchipe 3 $ ,01 6 $ ,64 9 $ ,65 Total general $ , $ , $ ,55 Fuente: Base de datos Banco del Pacífico /

33 Gráfico 25: Número De Créditos Colocados Por Banco Del Pacífico Por Provincia Gráfico 26: Monto De Créditos Colocados Por Banco Del Pacífico Por Provincia 32

34 En la tabla y los gráficos anteriores se muestra la colocación de crédito educativo en el Banco del Pacífico. Las provincias con mayor número de origen de los beneficiarios son Pichincha y Guayas en donde se concentran el 71% del total de créditos concedidos y el 76% del monto invertido. De la misma manera en la tabla y los gráficos siguientes se muestra la colocación de crédito por provincia de origen del usuario y dividido por género de los mismos. Tabla 19: Número Y Monto De Créditos Educativos Colocados Por El Banco De Pacífico Por Provincia Y Por Género NÚMERO Y MONTO DE CRÉDITOS EDUCATIVOS COLOCADOS POR EL BANCO DE PACÍFICO POR PROVINCIA Y GÉNERO PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2014 PROVINCIA DE ORIGEN FEMENINO MASCULINO TOTAL NÚMERO MONTO NÚMERO MONTO NÚMERO MONTO Azuay 97 $ , $ , $ ,05 Bolivar 6 $ ,24 9 $ ,42 15 $ ,66 Cañar 15 $ ,46 18 $ ,95 33 $ ,41 Carchi 5 $ ,07 9 $ ,41 14 $ ,48 Chimborazo 92 $ , $ , $ ,77 Cotopaxi 37 $ ,08 38 $ ,57 75 $ ,65 El Oro 37 $ ,43 35 $ ,77 72 $ ,20 Esmeraldas 14 $ ,02 7 $ ,58 21 $ ,60 Galapagos 3 $ ,66 1 $ ,89 4 $ ,55 Guayas 528 $ , $ , $ ,78 Imbabura 65 $ ,54 76 $ , $ ,85 Loja 104 $ , $ , $ ,51 Los Rios 18 $ ,40 13 $ ,38 31 $ ,78 Manabi 51 $ ,48 70 $ , $ ,72 Morona Santiago 2 $ ,53 1 $ 9.535,70 3 $ ,23 Napo 6 $ ,54 6 $ ,88 12 $ ,42 Orellana 1 $ ,20 1 $ 4.633,78 2 $ ,98 Pastaza 8 $ ,09 12 $ ,20 20 $ ,29 Pichincha $ , $ , $ ,70 Santa Elena 11 $ ,33 8 $ ,90 19 $ ,23 Santo Domingo de los Tsachilas 66 $ ,88 42 $ , $ ,80 Sucumbios 7 $ ,40 5 $ ,12 12 $ ,52 Tungurahua 48 $ ,89 76 $ , $ ,72 Zamora Chinchipe 7 $ ,72 2 $ ,93 9 $ ,65 Total general $ , $ , $ ,55 Fuente: Base de datos Banco del Pacífico / Gráfico 27: Número De Créditos Colocados Por Banco Del Pacífico Por Provincia Y Género 33

35 Gráfico 28: Monto De Créditos Colocados Por Banco Del Pacífico Por Provincia Y Género Fuente: Base de datos Banco del Pacífico Elaborado por: gerencia de Planificación Tabla 20: Número Y Monto De Créditos Colocados Por Banco Pacífico Clasificados Por Categoría Del Centro De Estudios NÚMERO Y MONTO DE CRÉDITOS COLOCADOS POR EL BANCO DEL PACÍFICO EN EL PAÍS CLASIFICADOS POR CATEGORÍA DEL CENTRO DE ESTUDIOS PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2014 CATEGORIA CANTIDAD MONTO A 366 $ ,99 B $ ,28 C 859 $ ,36 D 68 $ ,54 OTROS 478 $ ,48 TOTAL PAIS $ ,65 EXTERIOR $ ,90 Fuente: Base de datos Banco del Pacífico /

36 Gráfico 29: Número De Créditos Colocados Por Banco Pacífico Clasificados Por Categoría Del Centro De Estudios NÚMERO DE CRÉDITOS COLOCADOS POR EL BANCO PACÍFICO CLASIFICADOS POR CATEGORÍA DE CENTRO DE ESTUDIOS 2% 13% 24% 10% 51% A B C D OTROS En la tabla y el gráfico anteriores se muestran los créditos colocados por la IFI en función de la categorización realizada por el CEAACES a los centros de estudio, en ellas se puede observar que el 51% de los créditos colocados en el año 2014 han sido dirigidos a centros de estudio de la categoría B. El 24% de los créditos colocados están dirigidos a centros de estudio de categoría C. Tabla 21: Número Y Monto De Créditos Educativos Colocados Por El Banco De Pacífico Por Quintil Y País/Exterior NÚMERO Y MONTO DE CRÉDITOS EDUCATIVOS COLOCADOS POR EL BANCO DE PACÍFICO POR QUINTIL Y PAIS/EXTERIOR PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2014 QUINTIL EXTERIOR PAIS TOTAL NÚMERO MONTO NÚMERO MONTO NÚMERO MONTO Q2 14 $ , $ , $ ,05 Q3 47 $ , $ , $ ,54 Q4 143 $ , $ , $ ,36 Q $ , $ , $ ,60 Total general $ , $ , $ ,55 Fuente: Base de datos Banco del Pacífico / Gráfico 30: Número De Créditos Educativos Colocados Por El Banco De Pacífico Por Quintil Y País/Exterior 35

37 Gráfico 31: Monto De Créditos Educativos Colocados Por El Banco De Pacífico Por Quintil Y País/Exterior En la tabla y los gráficos anteriores se muestran los créditos concedidos por la IFI en función de los quintiles. El 85% de los créditos colocados están direccionados al quintil N 5, así como también el 62% del monto; se considera que esta estadística está dada por la capacidad de pago que tienen las personas de mayores ingresos (Q5), por tanto la mayor parte de los créditos solicitados por este grupo de personas son aprobados en las IFIs. Tabla 22: Número Y Monto De Créditos Educativos Colocados Por El Banco De Pacífico Por Nivel de Estudio NÚMERO Y MONTO DE CRÉDITOS EDUCATIVOS COLOCADOS POR EL BANCO DE PACÍFICO POR NIVEL DE ESTUDIO Y PAIS/EXTERIOR PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2014 NIVEL DE ESTUDIO EXTERIOR PAIS TOTAL NÚMERO MONTO NÚMERO MONTO NÚMERO MONTO CUARTO NIVEL POSGRADO 807 $ , $ , $ ,39 EDUCACION CONTINUA 361 $ , $ , $ ,32 TERCER NIVEL PREGRADO 191 $ , $ , $ ,84 Total general $ , $ , $ ,55 Fuente: Base de datos Banco del Pacífico / Gráfico 32: Número De Créditos Educativos Colocados Por El Banco De Pacífico Por Nivel de Estudio NÚMERO DE CRÉDITOS COLOCADOS POR EL BANCO PACÍFICO EN EL PAÍS Y EN EL EXTERIOR POR NIVEL DE ESTUDIO EXTERIOR PAIS CUARTO NIVEL POSGRADO EDUCACION CONTINUA TERCER NIVEL PREGRADO 36

COBERTURA DE LA REGIONAL

COBERTURA DE LA REGIONAL REGIONAL GUAYAS COBERTURA DE LA REGIONAL PRINCIPALES LOGROS DEL IECE 11.375 becas otorgadas por un monto de $274.555.590,75 5.009 Créditos Otorgados a través del Banco del Pacifico S.A. por un monto de

Más detalles

COBERTURA DE LA REGIONAL 1 IBARRA

COBERTURA DE LA REGIONAL 1 IBARRA REGIONAL IBARRA COBERTURA DE LA REGIONAL 1 IBARRA PRINCIPALES LOGROS DEL IECE 11.375 becas otorgadas por un monto de $274.555.590,75 5.009 Créditos Otorgados a través del Banco del Pacifico S.A. por un

Más detalles

COBERTURA DE LA REGIONAL 6 CUENCA

COBERTURA DE LA REGIONAL 6 CUENCA REGIONAL CUENCA COBERTURA DE LA REGIONAL 6 CUENCA COMPETENCIAS Gestión de becas Gestión de Crédito Educativo PRINCIPALES LOGROS DEL IECE 11.375 becas otorgadas por un monto de $274.555.590,75 5.009 Créditos

Más detalles

INFORME PRELIMINAR DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INFORME PRELIMINAR DE RENDICIÓN DE CUENTAS INFORME PRELIMINAR DE RENDICIÓN DE CUENTAS LOJA EL ORO ZAMORA CHINCHIPE PERIODO: ENERO-DICIEMBRE 2014 Contenido EQUIPO DE RENDICIÓN DE CUENTAS REGIONAL 7... 3 RESPONSABLE DE RENDICIÓN DE CUENTAS REGIONAL

Más detalles

INFORME PRELIMINAR DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INFORME PRELIMINAR DE RENDICIÓN DE CUENTAS INFORME PRELIMINAR DE RENDICIÓN DE CUENTAS AGENCIA PROVINCIAL NAPO PERIODO ENERO DICIEMBRE 2014 Contenido RESPONSABLE DE RENDICIÓN DE AGENCIA PROVINCIAL NAPO... 3 PRESENTACIÓN:... 4 INFORMACION... 5 ESTADÍSTICAS

Más detalles

Cómo nace el IFTH? Instituto de Fomento al Talento Humano

Cómo nace el IFTH? Instituto de Fomento al Talento Humano 2015 Cómo nace el IFTH? Mediante Decreto Ejecutivo No. 555, publicado en el Registro Oficial 439 del 18 de febrero de 2015, se crea el Instituto de Fomento al Talento Humano, el cual se encarga de gestionar

Más detalles

INFORME PRELIMINAR DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INFORME PRELIMINAR DE RENDICIÓN DE CUENTAS INFORME PRELIMINAR DE RENDICIÓN DE CUENTAS RIOBAMBA TUNGURAHUA PERIODO: ENERO DICIEMBRE Contenido EQUIPO DE RENDICIÓN DE CUENTAS REGIONAL 3... 3 RESPONSABLE DE RENDICIÓN DE CUENTAS REGIONAL 3... 3 NÚMERO

Más detalles

INFORME PRELIMINAR DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INFORME PRELIMINAR DE RENDICIÓN DE CUENTAS INFORME PRELIMINAR DE RENDICIÓN DE CUENTAS PORTOVIEJO SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS PERIODO: ENERO-DICIEMBRE 2014 Contenido EQUIPO DE RENDICIÓN DE CUENTAS REGIONAL 4... 3 RESPONSABLE DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA DATOS GENERALES Nombre de la institución: Pertenece: Adscrito: SECRETARIA NACIONAL DE LA POLÍTICA FUNCIÓN EJECUTIVA SNGP DOMICILIO Provincia: PICHINCHA Cantón: QUITO Parroquia: MAGDALENA Dirección: Av.

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

PROCEDIMIENTO PARA EL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS ~--------------------ECUADOR UNIVERSIDAD POLITÉCNICA PROCEDIMIENTO PARA EL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS El "Sistema de Rendición Social de Cuentas", fue aprobado por el Consejo Superior de la Universidad

Más detalles

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública FICHA DEL PROYECTO Datos Generales del Proyecto Fecha:28/05/2014 Nombre del Proyecto: DESCONCENTRACIÓN DE PROCESOS AGREGADORES

Más detalles

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical) Gobierno Nacional. Titular: Cruz Amaluisa, María Isabel del Reporte: 04/06/2013 1. Descripción General 2. Equipo Gerencial de la Organización Nombre Cruz Amaluisa, María Isabel Cruz Amaluisa, María Isabel

Más detalles

Instructivo Rendición de Cuentas

Instructivo Rendición de Cuentas Instructivo Gerencia de Planificación Estratégica 0 Instructivo Rendicio n de I. ANTECEDENTES La rendición de cuentas es un proceso participativo, periódico, oportuno, claro y veraz, con información precisa,

Más detalles

IECE PLAN ESTRATÉGICO

IECE PLAN ESTRATÉGICO IECE PLAN ESTRATÉGICO 2012-2016 VISIÓN El IECE, será el gestor de la formación y especialización del talento humano a través de la colocación de productos y servicios financieros y no financieros como

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO INFORME DE RENDICIÓN DE No PERÍODO 2016 1412 DATOS GENERALES MBRE DE LA : SUPERINTENDENCIA DE BANCOS RUC: 1760002440001 REPRESENTANTE LEGAL FUNCIÓN: TIPO: PERTENECE A: CRISTIAN CRUZ FUNCIÓN DE TRANSPARENCIA

Más detalles

Instituto Nacional de las Mujeres PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2013

Instituto Nacional de las Mujeres PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2013 Instituto Nacional de las Mujeres PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2013 Setiembre, 2012 ÍNDICE 1. BASE LEGAL INSTITUCIONAL... 3 2. ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL... 4 3. ASPECTOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES...

Más detalles

RAFAEL CORREA DELGADO

RAFAEL CORREA DELGADO PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que el numeral 1 del artículo 4 de la Constitución Política de la República señala que el Ecuador en sus relaciones con la comunidad internacional

Más detalles

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. No. Descripción de la unidad Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas

Más detalles

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. No. Descripción de la unidad Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas

Más detalles

Informe de Rendición de Cuentas Dirección Distrital de Educación 16D02 ARAJUNO Enero Diciembre 2017

Informe de Rendición de Cuentas Dirección Distrital de Educación 16D02 ARAJUNO Enero Diciembre 2017 Informe de Rendición de Cuentas Dirección Distrital de Educación 16D02 ARAJUNO Enero Diciembre 2017 Versión Preliminar Documento para conocimiento de la ciudadanía y generación de aportes para la gestión

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN 1. El Sistema Nacional de Planificación del Consejo de la Judicatura Es el conjunto ordenado de

Más detalles

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. No. Descripción de la unidad Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas

Más detalles

Rendición de Cuentas

Rendición de Cuentas 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO MACROPROCESO PROCESO SUBPROCESO Mejora Rendición de Cuentas Preparación y Sociabilización de Rendición de Cuentas PROCEDIMIENTO PARA RENDICIÓN DE CUENTAS GAD MUNICIPAL

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a) Las metas y objetivos de conformidad con sus programas operativos PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO de Gestión de la Política Representar y dirigir la gestión institucional, a través de

Más detalles

SECRETARIA NACIONAL DE COMUNICACION

SECRETARIA NACIONAL DE COMUNICACION SE SECRETARIA NACIONAL DE COMUNICACION SEPTIEMBRE 2013 SECRETARIA NACIONAL DE COMUNICACION 1. ANTECEDENTES, MISIÓN Y VISIÓN 1.1 ANTECEDENTES: La Constitución de la República en los numerales 1, 2, 4 y

Más detalles

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. No. Descripción de la unidad Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas

Más detalles

Incrementar el desarrollo del talento Humano del Instituto de Fomento al Talento Humano

Incrementar el desarrollo del talento Humano del Instituto de Fomento al Talento Humano PROCESOS GOBERNANTES 1 Dirección Ejecutiva Incrementar la eficicencia en el servicio de Porcentaje de adjudicatarios de las asistencia técnica de los programas de fomento al convocatorias 2017 capacitados

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE MORONA SANTIAGO ING. ESTEBAN ANDRÉS CABRERA LITUMA INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE MORONA SANTIAGO ING. ESTEBAN ANDRÉS CABRERA LITUMA INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE MORONA SANTIAGO ING. ESTEBAN ANDRÉS CABRERA LITUMA INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL PERÍODO ENERO DICIEMBRE 2016 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE

Más detalles

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA DATOS GENERALES Nombre de la institución: Pertenece: Adscrito: Secretaria Nacional de Gestion de la Politica Orellana DOMICILIO Provincia: Orellana Cantón: Francisco de Orellana Parroquia: Puerto Francisco

Más detalles

Desarrollo: I. ANTECEDENTES

Desarrollo: I. ANTECEDENTES Sección 7. TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORÍA PARA EL DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA INFORMÁTICA DE SEGUIMIENTO ACADÉMICO DEL CRÉDITO EDUCATIVO, CONTROL Y MONITOREO A LAS INSTITUCIONES

Más detalles

Adicionalmente a la Constitución del año 2008 expedida por la Asamblea Constituyente, la Asamblea Nacional ha expedido las siguientes leyes que

Adicionalmente a la Constitución del año 2008 expedida por la Asamblea Constituyente, la Asamblea Nacional ha expedido las siguientes leyes que La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo 85 que la formulación, ejecución, evaluación y control de las políticas públicas que garanticen los derechos reconocidos por la Constitución,

Más detalles

PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 MARCO NORMATIVO DEL PROCESO DE RENCIÓN DE CUENTAS CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA Los procesos participativos de Rendición de Cuentas buscan instaurarse como parte

Más detalles

1 MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD Enero

1 MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD Enero Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos Metas

Más detalles

EOD BRIGADA DE SELVA No. 21 "CONDOR" FUERZA TERRESTRE MINISTERIO DE DEFENSA.

EOD BRIGADA DE SELVA No. 21 CONDOR FUERZA TERRESTRE MINISTERIO DE DEFENSA. FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA DATOS GENERALES Nombre de la Unidad Administrativa Financiera o de la Entidad Operativa Desconcentrada que rinde cuentas:

Más detalles

Acuacultura y Pesca. Ministerio Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad MCPEC

Acuacultura y Pesca. Ministerio Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad MCPEC DATOS GENERALES mbre de la Unidad Administrativa Financiera o de la Entidad Operativa Desconcentrada que rinde cuentas: Coordinación Zonal 5 Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pertenece a qué institución:

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

ORGANIZACIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DE LOS SERVICIOS DEPARTAMENTALES DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y COMUNITARIO (SED-FMC)

ORGANIZACIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DE LOS SERVICIOS DEPARTAMENTALES DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y COMUNITARIO (SED-FMC) DECRETO SUPREMO Nº 25286 DE 30 DE ENERO DE 1999 ORGANIZACIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DE LOS SERVICIOS DEPARTAMENTALES DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y COMUNITARIO (SED-FMC) HUGO BÁNZER SUÁREZ PRESIDENTE

Más detalles

COMANDO DE GUARDACOSTAS DIRECCION NACIONAL DE LOS ESPACIOS ACUATICOS FUERZA NAVAL. GUAYAS Cantón: GUAYAQUIL Parroquia: XIMENA Dirección:

COMANDO DE GUARDACOSTAS DIRECCION NACIONAL DE LOS ESPACIOS ACUATICOS FUERZA NAVAL. GUAYAS Cantón: GUAYAQUIL Parroquia: XIMENA Dirección: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA DATOS GENERALES Nombre de la Unidad Administrativa Financiera o de la Entidad Operativa Desconcentrada que rinde cuentas:

Más detalles

DIRECCION DE SANIDAD DE LA ARMADA. Guayas Guayaquil Ximena Av. 25 de Julio Via Puerto Maritimo 1/7 N/A

DIRECCION DE SANIDAD DE LA ARMADA. Guayas Guayaquil Ximena Av. 25 de Julio Via Puerto Maritimo 1/7 N/A DATOS GENERALES Nombre de la Unidad Administrativa Financiera o de la Entidad Operativa Desconcentrada que rinde cuentas: Pertenece a qué institución: Adscrita a qué institución: DIRECCION DE SANIDAD DE

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE COTOPAXI ING. JOSÉ ALBERTO SEMANATE NOROÑA INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE COTOPAXI ING. JOSÉ ALBERTO SEMANATE NOROÑA INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE COTOPAXI ING. JOSÉ ALBERTO SEMANATE NOROÑA INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL PERÍODO ENERO DICIEMBRE 2016 UNIDAD DE ATENCIÓN RUC: 1760004650001

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP 1 * Ejercer la representación legal del Ministerio de Desarrollo Urbano y vivienda, pudiendo celebrar a nombre de este, toda clase de actos administrativos, convenios y contratos necesarios para el cumplimiento

Más detalles

Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia -SEGEPLAN- Subsecretaría de Cooperación Internacional

Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia -SEGEPLAN- Subsecretaría de Cooperación Internacional Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia -SEGEPLAN- Subsecretaría de Cooperación Internacional TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE UN(A) CONSULTOR(A) PARA EL DISEÑO, DESARROLLO

Más detalles

ASAMBLEA PROVINCIAL DE ORGANIZACIONES SOCIALES DE LA PROVINCIA DE LOJA. Sábado 14 de MARZO del 2015 BIENVENIDOS, BIENVENIDAS

ASAMBLEA PROVINCIAL DE ORGANIZACIONES SOCIALES DE LA PROVINCIA DE LOJA. Sábado 14 de MARZO del 2015 BIENVENIDOS, BIENVENIDAS ASAMBLEA PROVINCIAL DE ORGANIZACIONES SOCIALES DE LA PROVINCIA DE LOJA. Sábado 14 de MARZO del 2015 BIENVENIDOS, BIENVENIDAS Marco Normativo Decreto Ejecutivo Nro. 1522 17 de mayo de 2013 MISIÓN Secretaría

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA DATOS GENERALES Nombre de la Unidad Administrativa Financiera o de la Entidad Operativa Desconcentrada que rinde cuentas:

Más detalles

Servicio de Administración de Rentas (SAR)

Servicio de Administración de Rentas (SAR) Dirección General de Inversiones Públicas Subsecretaría de Crédito e Inversión Pública Servicio de Administración de Rentas (SAR) Al Tercer Trimestre, 2016 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Octubre, 2016

Más detalles

DATOS GENERALES mbre de la Unidad Administrativa Financiera o de la Entidad Operativa Desconcentrada que rinde cuentas: COORDINACIÓN ZONAL 3 Pertenece a qué institución: Ministerio de Turismo del Ecuador

Más detalles

MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR Información de Planificación Institucional

MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR Información de Planificación Institucional Fecha de publicación: 01/03/2012 MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR Información de Planificación Institucional No. Área o dependencia Objetivo Estratégico Objetivo Operativo Indicador 1 Subsecretaría de

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO JURÍDICO

BOLETÍN INFORMATIVO JURÍDICO BOLETÍN INFORMATIVO JURÍDICO MES DE ENERO 2014 PUBLICACIONES EN EL REGISTRO OFICIAL REGISTRO OFICIAL DEPENDENCIA CONTENIDO DEL DOCUMENTO LEGAL Importa ncia 19 /DICIEMBRE / 2013 ACUERDO 2013-0248 Entra

Más detalles

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. No. Descripción de la unidad Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas

Más detalles

PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2016

PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2016 PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2016 MARCO NORMATIVO DEL PROCESO DE RENCIÓN DE CUENTAS CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA Los procesos participativos de Rendición de Cuentas buscan instaurarse como parte

Más detalles

INFORME PRELIMINAR DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INFORME PRELIMINAR DE RENDICIÓN DE CUENTAS INFORME PRELIMINAR DE RENDICIÓN DE CUENTAS GUAYAS SANTA ELENA- GALAPAGOS BOLIVAR PERIODO: ENERO - DICIEMBRE 2014 Contenido EQUIPO DE RENDICIÓN DE CUENTAS REGIONAL 5... 3 RESPONSABLE DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Más detalles

PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 7 ARCSA

PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 7 ARCSA PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 7 ARCSA 1. ANTECEDENTES La Constitución en su artículo 95 menciona : Las ciudadanas y ciudadanos, en forma individual y colectiva, participarán de manera

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO FISCAL 2016

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO FISCAL 2016 INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO FISCAL 2016 INTRODUCCIÓN... 2 MARCO LEGAL Y JUSTIFICACIÓN DE RENDICIÓN DE CUENTAS... 4 COMPENTENCIAS, ATRIBUCIONES Y FACULTADES... 8 JURISDICCIÓN DEL IFTH... 10 GESTIÓN

Más detalles

SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE LA POLÍTICA COORDINACION ZONAL 2 INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN ANUAL PERÍODO 2014.

SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE LA POLÍTICA COORDINACION ZONAL 2 INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN ANUAL PERÍODO 2014. SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE LA POLÍTICA COORDINACION ZONAL 2 INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN ANUAL PERÍODO 2014. 1. Introducción La Secretaría Nacional de Gestión de la Política (SNGP) es la entidad

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO 2016 587 DATOS GENERALES MBRE DE LA : DIRECCION PROVINCIAL DEL AMBIENTE EL ORO RUC: 0760042500001 REPRESENTANTE LEGAL FUNCIÓN: TIPO: ING. MARLON LARA MIER FUNCIÓN

Más detalles

INFORME PRELIMINAR DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PERÍODO DE GESTIÓN 2017

INFORME PRELIMINAR DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PERÍODO DE GESTIÓN 2017 2018 INFORME PRELIMINAR DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PERÍODO DE GESTIÓN 2017 DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN ESTRATÉGICA 0 Tabla de contenido 1 Introducción... 3 2 Marco Legal para Rendición de Cuentas...

Más detalles

Lineamientos del Líder de Gobierno Digital En el marco del Decreto Supremo N PCM

Lineamientos del Líder de Gobierno Digital En el marco del Decreto Supremo N PCM Lineamientos del Líder de Gobierno Digital En el marco del Decreto Supremo N 033-2018-PCM PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Secretaría de Gobierno Digital CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO... 2 I. OBJETIVO...

Más detalles

Fecha de publicación: 12 de junio de Área o dependencia Meta Objetivo Plazo

Fecha de publicación: 12 de junio de Área o dependencia Meta Objetivo Plazo SECRETARIA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO 6) Parámetros Aplicables a la información de Planificación Institucional A. Metas y objetivos de unidades administrativas Fecha de publicación: 12 de junio

Más detalles

Plan Operativo Institucional 2012

Plan Operativo Institucional 2012 Plan Operativo Institucional 2012 Setiembre, 2011 PRESENTACIÓN El proceso de formulación del Plan Operativo Institucional 2012 (POI) del INAMU, se llevó a cabo a partir de un balance del accionar institucional

Más detalles

INSTITUTO PANAMEÑO AUTONOMO COOPERATIVO REGLAS DE PROCEDIMIENTOS

INSTITUTO PANAMEÑO AUTONOMO COOPERATIVO REGLAS DE PROCEDIMIENTOS INSTITUTO PANAMEÑO AUTONOMO COOPERATIVO REGLAS DE PROCEDIMIENTOS FISCALIZACIÓN Y AUDITORÍA Se revisa la documentación contable y financiera (libros contables, cheques, estados financieros y otros); revisión

Más detalles

REDACCIÓN DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS 2014

REDACCIÓN DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS 2014 REDACCIÓN DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS 2014 La rendición de cuentas es una obligación de las instituciones y entidades del sector público y de las personas jurídicas

Más detalles

Por la cual se adoptan en la Universidad del Valle los lineamientos generales de la estrategia de Gobierno en Línea de la República de Colombia.

Por la cual se adoptan en la Universidad del Valle los lineamientos generales de la estrategia de Gobierno en Línea de la República de Colombia. Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE R E C T O R Í A RESOLUCIÓN No. 232 Febrero 14 de 2011 Por la cual se adoptan en la Universidad del Valle los lineamientos generales de la estrategia de Gobierno

Más detalles

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL - CFN

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL - CFN DATOS GENERALES Nombre de la institución: Pertenece: Adscrita: Corporación Financiera Nacional - CFN Sector Financiero Público No aplica DOMICILIO Provincia: Guayas Cantón: Guayaquil Parroquia: Pedro Carbo

Más detalles

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública FICHA DEL PROYECTO Fecha:29/01/2016 Datos Generales del Proyecto Nombre del Proyecto: CUP: 109350000.0000.375348 Unidad

Más detalles

Teléfonos: N.- RUC:

Teléfonos: N.- RUC: DATOS GENERALES Nombre de la institución: SECRETARIA NACIONAL DE GESTION DE LA POLITICA Pertenece: ZONA 1 Adscrito: DELEGACION PROVINCIAL DOMICILIO Provincia: Cantón: Parroquia: Dirección: BOLIVAR Y MANUELA

Más detalles

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 09 de enero de 2015.

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 09 de enero de 2015. . Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas Quito, 09 de enero de 2015. ANTECEDENTES: El objetivo principal que persigue el Estado ecuatoriano sobre la gestión pública es la creación

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública que LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública que LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública que LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No.

Más detalles

03 Consejo Nacional Electoral

03 Consejo Nacional Electoral 03 Consejo Nacional Electoral LEY DE PRESUPUESTO 03-1 CONSEJO NACIONAL ELECTORAL POLÍTICA PRESUPUESTARIA PARA EL AÑO El Consejo Nacional Electoral, en su carácter rector del Poder Electoral venezolano,

Más detalles

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA MINISTERIO DEL AMBIENTE

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA MINISTERIO DEL AMBIENTE DATOS GENERALES Nombre de la institución: Pertenece: Coordinado: Dirección Provincial del Ambiente de Cañar Ministerio del Ambiente Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos DOMICILIO Provincia:

Más detalles

Datos Generales. Página web: Teléfonos: Ext RUC

Datos Generales. Página web:   Teléfonos: Ext RUC FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INSTITUTO ECUATORIA DE SEGURIDAD SOCIAL (IESS) DATOS GENERALES: Datos Generales Nombre de la Unidad Administrativa Financiera o Entidad Operativa Desconcentrada

Más detalles

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública FICHA DEL PROYECTO Datos Generales del Proyecto Fecha:28/05/2014 Nombre del Proyecto: CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI 0 0 0

MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI 0 0 0 NBRE DE LA DATOS GENERALES AGENCIA METROPOLITANA DE CONTROL DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y DEL DISTRITO METROPOLITA DE QUITO RUC 1768174100001 REPRESENTANTE LEGAL GAD AL QUE PERTENECE FUNCION PÚBLICAS

Más detalles

EVALUACIÓN GENERAL DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL 2015

EVALUACIÓN GENERAL DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL 2015 EVALUACIÓN GENERAL DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL 2015 ANTECEDENTES La Constitución de la República (2008) en su Artículo 156 dice: Los consejos nacionales para la igualdad son órganos responsables de asegurar

Más detalles

COORDINACION ZONAL 4. CANTIDAD DE UNIDADES DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA NIVEL No. DE UNIDADES COBERTURA 0 administrativa central

COORDINACION ZONAL 4. CANTIDAD DE UNIDADES DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA NIVEL No. DE UNIDADES COBERTURA 0 administrativa central DATOS GENERALES Nombre de la Unidad Administrativa Financiera o de la Entidad Operativa Desconcentrada que rinde cuentas: COORDINACION ZONAL 4 Pertenece a qué institución: MINISTERIO DE TURISMO Adscrita

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública que LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública que LOTAIP No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable 1 Dirección Ejecutiva 2 Dirección de Programación y Promoción de Servicios Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso

Más detalles

I. ANTECEDENTES III. METODOLOGÍA

I. ANTECEDENTES III. METODOLOGÍA Propuesta del proceso metodológico para la Rendición de Cuentas 2016 I. ANTECEDENTES A partir de la Constitución de 2008 la rendición de cuentas es reconocida como derecho ciudadano y obligación de la

Más detalles

PLANEACIÓN OPERATIVA 2018 Objetivos Operativos Anuales

PLANEACIÓN OPERATIVA 2018 Objetivos Operativos Anuales TÍTULO PLANEACIÓN OPERATIVA 2018 Objetivos Operativos Anuales Contenido Antecedentes... 2 I. Planeación Operativa 2018... 3 II. Objetivos Operativos Anuales por Unidad Responsable... 4 OF04. Coordinación

Más detalles

PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS PLANTA CENTRAL ARCSA

PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS PLANTA CENTRAL ARCSA PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS PLANTA CENTRAL ARCSA 1. ANTECEDENTES La Constitución en su artículo 95 menciona : Las ciudadanas y ciudadanos, en forma individual y colectiva, participarán de manera protagónica

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS Marzo Mejor desempeño de los ingresos no petroleros per cápita del Gobierno Central-PGE

RENDICIÓN DE CUENTAS Marzo Mejor desempeño de los ingresos no petroleros per cápita del Gobierno Central-PGE Mejor desempeño de los ingresos no petroleros per cápita del Gobierno Central-PGE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Marzo 2015 Sabemos que tras las cifras hay ecuatorianas y ecuatorianos que confían en lo que

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO 2017 5561 DATOS GENERALES MBRE DE LA : COORDINACION ZONAL 7 DEL MINISTERIO DE TURISMO RUC: 1160022130001 REPRESENTANTE LEGAL FUNCIÓN: TIPO: FABIAN LEONARDO ALTAMIRA

Más detalles

Por el cual se modifica la estructura del Departamento Nacional de Planeación.

Por el cual se modifica la estructura del Departamento Nacional de Planeación. DECRETO 1832 DE 2012 (agosto 31) Diario Oficial No. 48.539 de 31 de agosto de 2012 Departamento Nacional de Planeación Por el cual se modifica la estructura del Departamento Nacional de Planeación. El

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos PROCESOS

Más detalles

QUITO REGISTRO DE LA PROPIEDAD

QUITO REGISTRO DE LA PROPIEDAD QUITO RESOLUCIÓN No. RPDMQ-2017-002 Dr. Pablo Falconí Castillo REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD (E) DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO CONSIDERANDO: lo Que, el Artículo 280 de la Constitución de la República

Más detalles

Bases de Aplicación ACUERDA:

Bases de Aplicación ACUERDA: Bases de Aplicación CONVOCATORIA ESPECÍFICA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y/O DESARROLLO TECNOLÓGICO DIRIGIDA A BECARIOS Y EX BECARIOS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR,

Más detalles

INFORME GENERAL DE GESTIÓN DE RESULTADOS

INFORME GENERAL DE GESTIÓN DE RESULTADOS Ministerio de Finanzas 2/01/2014 INFORME GENERAL DE GESTIÓN DE RESULTADOS DIRECCIÓN DE PROCESOS Y MEJORA CONTINUA 2012-2013 ANTECEDENTES El objetivo principal que persigue el Estado ecuatoriano sobre la

Más detalles

Análisis de presencia institucional en territorio

Análisis de presencia institucional en territorio Socialización de los resultados sobre las competencias del CNII Análisis de presencia institucional en territorio CNII-SENPLADES Febrero 2015 1. Antecedentes Fases del proceso de transición Norma de creación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL Proyecto No 106279 TÉRMINOS DE REFERENCIA Nombre Proyecto REDD Italia Título contratación Actualización y puesta en producción del portal web de REDD+ Ecuador Tipo de contrato Ubicación

Más detalles

MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES RENDICIÓN DE CUENTAS 2012

MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES RENDICIÓN DE CUENTAS 2012 MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES RENDICIÓN DE CUENTAS 2012 El Ministerio de Relaciones Laborales tiene como misión alcanzar el Buen Vivir, colocando al ser humano como objetivo fundamental de todas las

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO INFORME DE RENDICIÓN DE No PERÍODO 2016 845 DATOS GENERALES MBRE DE LA : GOBERNACION DEL AZUAY RUC: 0160018800001 REPRESENTANTE LEGAL FUNCIÓN: TIPO: MARIA AUGUSTA MUÑOZ ZHUNIO FUNCIÓN EJECUTIVA EODS PERTENECE

Más detalles

RESOLUCIÓN NO. PLE-CPCCS EL PLENO DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN NO. PLE-CPCCS EL PLENO DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL CONSIDERANDO: < & Consejo de Participación Ciudadana y Control Sedal Ecuador Mamallaktapak RunaTantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy Uunt Iruntrar, Aents Kawen Takatmainia iimia RESOLUCIÓN NO. PLE-CPCCS-872-04-01-2018

Más detalles

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública FICHA DEL PROYECTO Datos Generales del Proyecto Fecha:08/07/2015 Nombre del Proyecto: ATENCION INTEGRAL E INTEGRADORA

Más detalles

INFORME DE RENDICION DE CUENTAS DE TELEVISION SATELITAL S.A. TV.SAT

INFORME DE RENDICION DE CUENTAS DE TELEVISION SATELITAL S.A. TV.SAT Guayaquil, 30 de Mayo del 2017. INFORME DE RENDICION DE CUENTAS DE TELEVISION SATELITAL S.A. TV.SAT ANTECEDENTES TELEVISION SATELITAL S.A. T.V.SAT es concesionaria del servicio de televisión abierta denominado

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016 SENESCYT - Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación Subsecretaría de Fortalecimiento de Conocimiento y Becas Ficha Informativa de Proyecto 2016 PROYECTO: K002 SENESCYT - Fortalecimiento

Más detalles

Informe de Avance Físico y Financiero

Informe de Avance Físico y Financiero Secretaría de Finanzas Dirección General de Inversiones Públicas Informe de Avance Físico y Financiero Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) Al IV Trimestre, 2016 Tegucigalpa M.D.C. Honduras C.A.

Más detalles