RUTA DEL ROMÁNICO VALLE DE SOUSA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RUTA DEL ROMÁNICO VALLE DE SOUSA"

Transcripción

1 RUTA DEL ROMÁNICO VALLE DE SOUSA A través de Valsousa, una Asociación de Municipios del Valle de Sousa (RRVS) compuesta por Castelo de Paiva, Felgueiras, Lousada, Paços de Ferreira, Paredes y Penafiel, esta zona portuguesa está desarrollando el proyecto "Ruta del Románico", que incluye a veintiun monumentos de este estilo arquitectónico medieval, ofreciendo a sus visitantes un viaje inspirador a través de lugares, momentos y personajes que han marcado la historia de Portugal. Pretende convertirse en un destino de excelencia para el turismo cultural, teniendo como objetivos la valoración de los activos, la creación de riqueza y la cualificación en el empleo, atendiendo preferentemente la mano de obra local para mejorar el mercado laboral. Ha creado una red con distintas líneas de actividad, en la que la accesibilidad al patrimonio como factor de inclusión se prioriza de forma destacada. Para ello, se han puesto en marcha un conjunto de intervenciones bajo el lema "Ruta del Románico: Patrimonio de todos", que va acompañada de una marca o logotipo para identificar sus actuaciones. Primeramente, se realizó un estudio exhaustivo, en cuanto a la accesibilidad de cada monumento, con acceso al exterior y la circulación en el interior, desde la perspectiva de las necesidades de las personas con discapacidades físicas. Paralelamente se analizó la información accesible de los materiales de divulgación, así como de los Centros de Información del proyecto. A raíz de esta encuesta, se han publicado varios materiales en formatos alternativos. También se están planificando las intervenciones arquitectónicas y ambientales para mejorar la accesibilidad de estos conjuntos patrimoniales.

2 Se ha convertido en una referencia del nivel de la cooperación intermunicipal en Portugal y en un activo para el desarrollo sostenible de la región del Valle de Sousa, además de resaltar el carácter estratégico desde el punto de vista socioeconómico que el turismo y la cultura han venido desempeñando en los últimos años. Los responsables políticos locales han desempeñado un papel crucial en el desarrollo de territorios más solidarios e inclusivos, Se ha elaborado un Plan de Promoción de Accesibilidad por parte de la RRVS, con el fin de proporcionar a todos los ciudadanos, independientemente de su estado físico o mental, la posibilidad de embarcarse en este viaje de descubrimiento. Consiste en un documento multidisciplinar que pretende ser un instrumento de orientación de medidas estructurales destinadas a mejorar la accesibilidad a los bienes de la Ruta del Románico para todos los ciudadanos. Este plan cuenta con una Comisión de Seguimiento, formada por los seis municipios del Valle de Sousa, la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional de la región Norte, los Servicios de Bienes Culturales de la Dirección General de Cultura de esta región, la Entidad Regional de Turismo de Oporto y Norte de Portugal, el departamento de bienes culturales de la Diócesis de Oporto, la cooperativa de Intervención Psico-social ACIP y Valsousa. El plan está financiado en el ámbito de las Acciones de Investigación, Sensibilización y Promoción de Buenas Prácticas del POPH (Programa Operacional de Potencial Humano), y constituye un instrumento estructurante de medidas que velan por la extensión del turismo cultural accesible en esta ruta. Su naturaleza multidisciplinar le permite abordar diversas temáticas, como los monumentos, el espacio público del entorno, los transportes, las comunicaciones y las nuevas tecnologías.

3 El Plan tiene como objetivo proporcionar propuestas que contribuyan a la mejora de la accesibilidad y la movilidad para todos los ciudadanos a los monumentos de la Ruta del Románico. Entre estos ciudadanos se incluyen aquellos con algún grado de discapacidad o movilidad reducida, como las mujeres embarazadas, niños, padres con cochecitos de niños, ancianos y personas temporalmente incapacitadas. La promoción del Plan de Accesibilidad intentará involucrar a las personas, asociaciones y autoridades locales con el fin de introducir un diseño dinámico, capaz de mantener esta integración ciudadana en la agenda de toda la comunidad. Otro componente de este plan también incluye la estimulación de la formación y sensibilización dirigida al personal técnico que participa en la protección, mejora y gestión del patrimonio histórico, el transporte, el comercio, el turismo y la acción social, así como estudiantes y otros colectivos interesados en esta temática. En este sentido, se han organizado seminarios para profundizar en estas temáticas, a los que han asistido expertos de reconocido prestigio de Portugal y otros países, incluido España, tanto de instituciones públicas como de universidades de relieve. También se han llevado a cabo acciones de comunicación, con la creación de logotipos, páginas web, folletos y monografías sobre las rutas y la RRVS en escritura Braille, así como elementos audiovisuales el dvd "Arte para Todos. Ruta del Románico del Valle de Sousa"; incluso se han habilitado unos marcadores de páginas en braille, como original producto de inclusión comunicativa. Se han contratado a empresas especializadas en diversas áreas, que asesoran los contenidos que se van implementando. Estos empleados han realizado visitas a los monumentos que integran las rutas, realizando un análisis riguroso de las barreras a la accesibilidad y la movilidad para todos los ciudadanos. Asimismo, se ha elaborado una evaluación del nivel de accesibilidad de los materiales de comunicación, los espacios de los Centros de Información Web (Pombeiro, Vilar y Ferreira) y el contenido de la página web de la Ruta del Románico. Desde esta parcela comunicativa se han editado videos promocionales traducidos a castellano, inglés y lenguaje de signos y otras publicaciones como "Ruta del Románico: Patrimonio de Todos", con un resumen de las principales conclusiones de los estudios relacionados con el Plan.

4 Se han acometido también la instalación de sistemas de vocalización en once sitios de Internet administrados por Valsousa, acciones de formación sobre accesibilidad y patrimonio y visitas de estudio a otros lugares. Esta herramienta posibilita en tiempo real una versión hablada de alta calidad relativa a los contenidos informativos que se ofrecen. Sus usuarios dispondrán, por tanto, de una forma alternativa de acceder a la información web, pudiendo escucharla gratuitamente a través de un ordenador, un teléfono móvil o un lector de mp3. La fase final de estos estudios es la que incluye las propuestas de intervención, estructuradas en grandes áreas temáticas como monumentos, espacio público, transportes, comunicación e información para la accesibilidad. PROYECCION DE RESULTADOS Y PROPUESTAS.- La experiencia del Valle de Sousa se incardina también en el turismo cultural accesible, demostrando una vez más que es posible crear empleo a través de la accesibilidad de nuestros recursos patrimoniales. Su balance es muy positivo, tanto desde el punto de vista social como desde el económico. Se ha aportado sensibilización ciudadana acerca de la importancia de incorporar a toda la población al disfrute de su patrimonio identitario, y se han realizado proyectos que han creado empleo y riqueza para la zona. Una de las habilidades demostradas es la toma como base de una realidad que está ahí, a disposición de las instituciones para ser utilizada y convertida en una oferta turística de calidad. La originalidad de esta buena práctica consiste en haber incluido la accesibilidad entre sus propuestas distintivas, lo cual ha generado unas sinergias inesperadas de gran interés. Tras más de una década de trabajo, los resultados se traducen en la creación de empleo en la restauración monumental, ya que los edificios reclamo de la ruta han sido rehabilitados rigor arquitectónico, en la consultoría y asesoramiento del proceso a seguir, en la comunicación accesible, con productos innovadores que aportan un sello

5 de distinción, en la formación, con seminarios y cursos de capacitación para técnicos y estudiantes, y en el sector de la hostelería y la restauración de la zona. Al cubrir un amplio territorio, la Ruta del Románico del Valle de Sousa ha tenido que superar trabas y dificultades administrativas, políticas y económicas, demostrando que es posible una coordinación eficaz entre instituciones públicas, entidades privadas y expertos en turismo accesible, en pos de un bien colectivo. Todos estos logros pueden ser ejemplos a seguir en Andalucía, como traslación de una experiencia de éxito que tendría potencialidad para mejorar el empleo turístico en nuestra tierra.

ACCESSIBLE PORTUGAL.-

ACCESSIBLE PORTUGAL.- ACCESSIBLE PORTUGAL.- Accessible Portugal es la primera agencia de viajes en Portugal dedicado a las personas con movilidad reducida. Desde su creación en 2005, ha proporcionado alojamiento y viajes en

Más detalles

Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado

Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Madrid, 9 de diciembre de 2015 Objetivo Temático 9 PO de Inclusión Social y de la Economía Social Promover la inclusión social fomentando mercados

Más detalles

MUSEO NACIONAL DEL AZULEJO

MUSEO NACIONAL DEL AZULEJO MUSEO NACIONAL DEL AZULEJO El Museo Nacional del Azulejo (MNAZI) está situado en Lisboa, en el interior del Convento de Madre de Dios, fundado en 1509 por la Reina Dª Leonor, y alberga una amplia colección

Más detalles

Carta de Monumentos para Todos

Carta de Monumentos para Todos Turismo Accesible Carta de Monumentos para Todos Lidia Martín Molpeceres Coordinador programa CASA Terapeuta Ocupacional Técnico en Accesibilidad Quiénes somos? Asociación de Parapléjicos y personas con

Más detalles

Catálogo. Oferta de servicios 2018

Catálogo. Oferta de servicios 2018 Catálogo Oferta de servicios 2018 Somos Altavoz Cooperativa Altavoz Cooperativa es el primer proyecto de autoempleo dirigido por personas con discapacidad intelectual en España. Somos un grupo de profesionales

Más detalles

Otra Buena Práctica también del Ayuntamiento de Lugo es la Señalización Turística.

Otra Buena Práctica también del Ayuntamiento de Lugo es la Señalización Turística. Otra Buena Práctica también del Ayuntamiento de Lugo es la Señalización Turística. Se trata de una actuación de señalización a través de paneles y señales turísticas en el casco histórico, y la edición

Más detalles

Cataluña cuenta por primera vez con un Plan Estratégico del Turismo en Cataluña que fija los objetivos de la política turística de los próximos 5 años

Cataluña cuenta por primera vez con un Plan Estratégico del Turismo en Cataluña que fija los objetivos de la política turística de los próximos 5 años Cataluña cuenta por primera vez con un Plan Estratégico del Turismo en Cataluña que fija los objetivos de la política turística de los próximos 5 años El Plan Estratégico del Turismo en Cataluña (PETC)

Más detalles

Accesibilidad Cognitiva, Lenguaje Claro y Lectura Fácil en la Administración Local

Accesibilidad Cognitiva, Lenguaje Claro y Lectura Fácil en la Administración Local 1 Accesibilidad Cognitiva, Lenguaje Claro y Lectura Fácil en la Administración Local Accesibilidad Cognitiva en una Mutua Colaboradora con la Seguridad Social. Madrid, 6 de febrero de 2017 Antonio Andújar

Más detalles

INFORMÁTICA APLICADA A LA GESTIÓN TURÍSTICA

INFORMÁTICA APLICADA A LA GESTIÓN TURÍSTICA ASIGNATURA DE GRADO: INFORMÁTICA APLICADA A LA GESTIÓN TURÍSTICA Curso 2014/2015 (Código:65033045) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Las aplicaciones informáticas orientadas a la gestión han experimentado

Más detalles

Programa Anual de Trabajo Dirección Municipal de Promoción Turística

Programa Anual de Trabajo Dirección Municipal de Promoción Turística 11. Dirección Municipal de Promoción Turística 69 H. Ayuntamiento del Municipio de Durango 2016-2019 11.1 Desarrollo, Capacitación y Profesionalización del Sector Turístico (TUR-01)

Más detalles

SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016

SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016 SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016 Ana Mohedano Escobar, responsable de programas de servicios sociales Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) I. CONTEXTO Promoción del bienestar económico y

Más detalles

Comisión de la OMT para las Américas Quincuagésima cuarta reunión Quito (Ecuador), 11 de septiembre de 2012 Punto del orden del día provisional

Comisión de la OMT para las Américas Quincuagésima cuarta reunión Quito (Ecuador), 11 de septiembre de 2012 Punto del orden del día provisional Comisión de la OMT para las Américas Quincuagésima cuarta reunión Quito (Ecuador), 11 de septiembre de 2012 Punto 6.1.3 del orden del día provisional CAM/54/6.1.3 Madrid, 5 de julio de 2012 Original: inglés

Más detalles

LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EDUCACIÓN INCLUSIVA

LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EDUCACIÓN INCLUSIVA LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EDUCACIÓN INCLUSIVA Artículo 24 Educación 1. Los Estados Partes reconocen el derecho de las personas con discapacidad a la educación. Con

Más detalles

Accesibilidad Universal UNE

Accesibilidad Universal UNE La accesibilidad universal supone un compromiso social de la organización con la igualdad de derechos y oportunidades. Presentación Inicial de Consultoría. Accesibilidad Universal UNE 170001 Intedya es

Más detalles

Grupos de Trabajo, un Espacio abierto al Diálogo. 29 de nov13. Grupo de Trabajo 3: cooperación publica y cooperación privada

Grupos de Trabajo, un Espacio abierto al Diálogo. 29 de nov13. Grupo de Trabajo 3: cooperación publica y cooperación privada Grupos de Trabajo, un Espacio abierto al Diálogo 29 de nov13 Grupo de Trabajo 3: cooperación publica y cooperación privada Para qué abrimos un Diálogo? Para poder presentar el resultado de un proceso compartido

Más detalles

Ficha de proyecto. Título: TURISMO SOSTENIBLE Y MOVILIDAD ELECTRICA EN ESPACIOS NATURALES -MOVELETUR-

Ficha de proyecto. Título: TURISMO SOSTENIBLE Y MOVILIDAD ELECTRICA EN ESPACIOS NATURALES -MOVELETUR- Ficha de proyecto Título: TURISMO SOSTENIBLE Y MOVILIDAD ELECTRICA EN ESPACIOS NATURALES -MOVELETUR- Prioridad de Inversión 6.C: Conservación, protección, fomento y desarrollo del patrimonio natural y

Más detalles

V.3 Gestión de Centros de Interpretación

V.3 Gestión de Centros de Interpretación V.3 Gestión de Centros de Interpretación Actividad específica (servicio o producto) Gestión de Centros de Interpretación Objetivo Servicio de funcionamiento integral de centros de interpretación, casas

Más detalles

Una Nueva Forma de Hacer las Cosas

Una Nueva Forma de Hacer las Cosas Una Nueva Forma de Hacer las Cosas boralia 1. metodología 2. servicios 3. índice partners 4. contacto 5. boralia 1. boralia 1. Boralia es una empresa creada sobre la base de la experiencia de sus trabajadores

Más detalles

POTENCIALIDADES DE LA CIUDAD DE ROSARIO PARA EL DESARROLLO DE UN TURISMO ACCESIBLE 2012

POTENCIALIDADES DE LA CIUDAD DE ROSARIO PARA EL DESARROLLO DE UN TURISMO ACCESIBLE 2012 POTENCIALIDADES DE LA CIUDAD DE ROSARIO PARA EL DESARROLLO DE UN TURISMO ACCESIBLE 2012 Coordinadoras: Dra. Arq. Analia Brarda - Arq. Karen Kuschner Circuitos Turísticos definidos para la ciudad de Rosario.

Más detalles

REUNION DE FAMILIAS 2015 REUNION ANUAL DE USUARIOS Y FAMILIAS 2015

REUNION DE FAMILIAS 2015 REUNION ANUAL DE USUARIOS Y FAMILIAS 2015 REUNION DE FAMILIAS 2015 REUNION ANUAL DE USUARIOS Y FAMILIAS 2015 ORGANIGRAMA GENERAL DE LA FUNDACION PATRONATO DIRECTOR GERENTE DIRECTORA TECNICA RESPONSABLES PROGRAMAS AREA CALIDAD PROFESIONALES TECNICOS

Más detalles

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de SEGOVIA

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de SEGOVIA Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de SEGOVIA FINANCIACIÓN IMSERSO Fundación ONCE Ayuntamiento de Segovia REALIZACIÓN arquitecto Fernando García-Ochoa Montes MEMORIA MEMORIA PLAN INTEGRAL DE

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL INFORME DE ACCESIBILIDAD EN LA CIUDAD DE COLONIA DEL SACRAMENTO

PRESENTACIÓN DEL INFORME DE ACCESIBILIDAD EN LA CIUDAD DE COLONIA DEL SACRAMENTO PRESENTACIÓN DEL INFORME DE ACCESIBILIDAD EN LA CIUDAD DE COLONIA DEL SACRAMENTO ONCE y FUNDACIÓN ONCE ONCE, (Organización Nacional de Ciegos de España) fue creada en 1938 como una organización única que

Más detalles

TALENTO y la mejor ACTITUD para tu empresa

TALENTO y la mejor ACTITUD para tu empresa TALENTO y la mejor ACTITUD para tu empresa La solidez de un gran grupo ILUNION Capital Humano, consultora de Recursos Humanos con 20 años de experiencia en el mercado laboral en España, ofrece a las empresas

Más detalles

LINEAS ESTRATÉGICAS DE TRABAJO DEL DEPARTAMENTO DE IGUALDAD PARA

LINEAS ESTRATÉGICAS DE TRABAJO DEL DEPARTAMENTO DE IGUALDAD PARA SERVICIO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL E IGUALDAD LINEAS ESTRATÉGICAS DE TRABAJO DEL DEPARTAMENTO DE IGUALDAD PARA 2017-2019 INTRODUCCIÓN.- Las Presentes Líneas Estratégicas de trabajo en materia de Igualdad

Más detalles

Murcia Destino Turístico Inteligente

Murcia Destino Turístico Inteligente Murcia Destino Turístico Inteligente Plan Nacional Integral de Turismo 2012-2015 OFERTA Y DESTINOS ACCIONES Destinos Maduros Destinos Inteligentes 31 32 33 34 Definición del concepto de Destino Inteligente

Más detalles

RECONOCIMIENTO A LA CALIDAD TURÍSTICA DISTINTIVO Q

RECONOCIMIENTO A LA CALIDAD TURÍSTICA DISTINTIVO Q RECONOCIMIENTO A LA CALIDAD TURÍSTICA DISTINTIVO Q REQUISITOS REQUISITOS OBLIGATORIOS: -Cumplir con la normativa nacional y local vigentes de acuerdo al tipo de actividad turística. -Contar con el registro

Más detalles

Reflexiones sobre Enoturismo y definición de nuevos productos complementarios

Reflexiones sobre Enoturismo y definición de nuevos productos complementarios Reflexiones sobre Enoturismo y definición de nuevos productos complementarios Dr. Vicente Manuel Zapata Hernández Profesor Titular de Geografía Humana de la Universidad de La Laguna Contexto: nuevas tendencias

Más detalles

VÍA VERDE DE LA SIERRA. Plan de Accesibilidad de la Vía Verde de la Sierra

VÍA VERDE DE LA SIERRA. Plan de Accesibilidad de la Vía Verde de la Sierra VÍA VERDE DE LA SIERRA Plan de Accesibilidad de la Vía Verde de la Sierra Monçao, 14 de noviembre de 2017 EUROPA ESPAÑA ANDALUCÍA 30 TÚNELES, 4 VIADUCTOS, 5 ESTACIONES, PUNTOS DE AGUA, ÁREAS DE DESCANSO,

Más detalles

LA POLÍTICA TURÍSTICA REGIONAL EN MATERIA DE ACCESIBILIDAD

LA POLÍTICA TURÍSTICA REGIONAL EN MATERIA DE ACCESIBILIDAD LA POLÍTICA TURÍSTICA REGIONAL EN MATERIA DE ACCESIBILIDAD El marco normativo: Ley 14/2010, de 9 de diciembre, de Turismo de Castilla y León Artículo 53 Castilla y León accesible La administración de la

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE SANT PAU DE SEGÚRIES MEMORIA CRUCE DE CAMINOS ANTEPROYECTO DE SEÑALIZACIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL SANT PAU DE SEGÚRIES

AYUNTAMIENTO DE SANT PAU DE SEGÚRIES MEMORIA CRUCE DE CAMINOS ANTEPROYECTO DE SEÑALIZACIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL SANT PAU DE SEGÚRIES AYUNTAMIENTO DE SANT PAU DE SEGÚRIES MEMORIA CRUCE DE CAMINOS ANTEPROYECTO DE SEÑALIZACIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL SANT PAU DE SEGÚRIES Noviembre de 2015 Índice 1. OBJETO Y ANTECEDENTES 1.1 Objeto y antecedentes

Más detalles

ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA RIS3 ANDALUCÍA

ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA RIS3 ANDALUCÍA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA 2014-2020 RIS3 ANDALUCÍA María José Asensio Coto Secretaria General de Innovación, Industria y Energía Junta de Andalucía Linares, mayo de 2016 Principios fundamentales

Más detalles

Por una cultura al alcance de todos Propuestas de supresión de barreras de comunicación

Por una cultura al alcance de todos Propuestas de supresión de barreras de comunicación Por una cultura al alcance de todos Propuestas de supresión de barreras de comunicación Afortunadamente, la sociedad actual disfruta de un amplio abanico de posibilidades culturales para poder elegir.

Más detalles

ANEXO III RESUMEN ACCIONES CON PRESUPUESTO Y CALENDARIO APROXIMADO ANEXO III RESUMEN ACCIONES CON PRESUPUESTO Y CALENDARIO APROXIMADO

ANEXO III RESUMEN ACCIONES CON PRESUPUESTO Y CALENDARIO APROXIMADO ANEXO III RESUMEN ACCIONES CON PRESUPUESTO Y CALENDARIO APROXIMADO PROGRAMA: 1 COORDINACIÓN Y COOPERACIÓN Objetivo general: 1 Alcanzar la coordinación y cooperación de los agentes de interpretación, investigación, capacitación y educación para el desarrollo sostenible,

Más detalles

5. ESTABLECIMIENTO DE UN PLAN DE ACCIÓN (POLICY MIX).

5. ESTABLECIMIENTO DE UN PLAN DE ACCIÓN (POLICY MIX). 5. ESTABLECIMIENTO DE UN PLAN DE ACCIÓN (POLICY MIX). Una vez realizado el Análisis de Situación y establecida una estrategia, con su Visión y Prioridades, conviene dar un paso más hacia un Plan de Acción

Más detalles

I CONGRESO IBEROAMERICANO DE MUSEOS UNIVERSITARIOS 1 Y II ENCUENTRO DE ARCHIVOS UNIVERSITARIOS 2

I CONGRESO IBEROAMERICANO DE MUSEOS UNIVERSITARIOS 1 Y II ENCUENTRO DE ARCHIVOS UNIVERSITARIOS 2 I CONGRESO IBEROAMERICANO DE MUSEOS UNIVERSITARIOS 1 Y II ENCUENTRO DE ARCHIVOS UNIVERSITARIOS 2 Museos y Archivos universitarios: Educación, accesibilidad e inclusión: un debate necesario Organizado por

Más detalles

PROGRAMA EDUCATIVO. Vicerrectorado de Extensión Universitaria Universidad de Granada

PROGRAMA EDUCATIVO. Vicerrectorado de Extensión Universitaria Universidad de Granada PROGRAMA EDUCATIVO Vicerrectorado de Extensión Universitaria Universidad de Granada Apuesta de la Universidad de Granada por poner a disposición de toda la ciudadanía su patrimonio y las iniciativas culturales

Más detalles

DESCARGA L A GUÍA DIGITAL

DESCARGA L A GUÍA DIGITAL DESCARGA L A GUÍA DIGITAL BU E N AS P RÁCTIC A S D E TU R IS M O ACCE S I B L E 10 m anua le s para m ejora r l a accesibil i d a d e n e l s ec to r tu rí s t i co La Agència Valenciana del Turisme y

Más detalles

Presentación Estrategia DUSI UTRERA. Cuestionario validación ciudadana DAFO

Presentación Estrategia DUSI UTRERA. Cuestionario validación ciudadana DAFO La política de cohesión 2014-2020 persigue impulsar estrategias integradas para mejorar el desarrollo urbano sostenible con el fin de reforzar la resiliencia de las ciudades y garantizar las sinergias

Más detalles

Alrededor del mundo varios países otorgan el reconocimiento a la Calidad Turística:

Alrededor del mundo varios países otorgan el reconocimiento a la Calidad Turística: Alrededor del mundo varios países otorgan el reconocimiento a la Calidad Turística: Qué es? Es un reconocimiento que otorga el Municipio a través de la Empresa Pública Metropolitana de Gestión de Destino

Más detalles

Buenas Practicas. El acceso a la Información de los jóvenes con discapacidad sensorial en nuestras ciudades. La propuesta de Murcia

Buenas Practicas. El acceso a la Información de los jóvenes con discapacidad sensorial en nuestras ciudades. La propuesta de Murcia SEMINARIO "BUENAS PRÁCTICAS EN INFORMACIÓN JUVENIL COMO ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN DE JÓVENES CON DISCAPACIDAD SENSORIAL" Murcia (España) 26 al 28 de Febrero de 2009 Buenas Practicas. El acceso a la Información

Más detalles

7. EDUCACIÓN E INFORMACIÓN AMBIENTAL

7. EDUCACIÓN E INFORMACIÓN AMBIENTAL 7. EDUCACIÓN E INFORMACIÓN AMBIENTAL En las últimas décadas se ha ido abriendo paso con fuerza la idea de que los problemas ambientales son, sobre todo, problemas humanos. La crisis ambiental tiene una

Más detalles

CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL

CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL EL CONSEJO RECORDANDO - El marco de referencia político pertinente que se indica en el anexo de las presentes

Más detalles

Anexo. En el primer año. Partes (puntos focales nacionales) Organizaciones pertinentes

Anexo. En el primer año. Partes (puntos focales nacionales) Organizaciones pertinentes Anexo PROGRAMA DE TRABAJO DE CONCIENCIACIÓN, EDUCACIÓN Y PARTICIPACIÓN DEL PÚBLICO SOBRE TRANSFERENCIA, MANIPULACIÓN Y UTILIZACIÓN SEGURAS DE ORGANISMOS VIVOS MODIFICADOS (2011-2015) Elemento 1 del programa:

Más detalles

Otra Buena Práctica es el Observatorio de Cooperación Territorial de Andalucía (OCTA)

Otra Buena Práctica es el Observatorio de Cooperación Territorial de Andalucía (OCTA) Otra Buena Práctica es el Observatorio de Cooperación Territorial de Andalucía (OCTA) El Observatorio de Cooperación Territorial de Andalucía (OCTA) es un proyecto de la Secretaría General de Acción Exterior

Más detalles

Plaza de Tuy, 11. FRÓMISTA (Palencia)

Plaza de Tuy, 11. FRÓMISTA (Palencia) El Plan de Excelencia del Canal de Castilla aprueba invertir cerca de 1,2 millones de euros en 2007 1 La comisión de seguimiento examina las actuaciones para la segunda anualidad del Plan, en la que continuarán

Más detalles

LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN

LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Puesta en red de equipamientos en el territorio Paris, 4 de julio de 2013 ANTECEDENTES 1980-1991 1992-1997 Investigación y Protección Arte Rupestre Instituciones científicas

Más detalles

Presenta: Mtro. Ricardo Verján Quiñones. Director de la Facultad de Turismo y Mercadotecnia Universidad Autónoma de Baja California

Presenta: Mtro. Ricardo Verján Quiñones. Director de la Facultad de Turismo y Mercadotecnia Universidad Autónoma de Baja California XXXII REUNIÓN NACIONAL DE INTERLOCUTORES ESTATALES DE CAPACITACIÓN, EDUCACIÓN Y CULTURA TURÍSTICA Mejora Continua e Innovación para el desarrollo de la Educación, la Capacitación y la Cultura Turística

Más detalles

E D E C A. MÁSTER PROFESIONAL ONLINE: Trastorno del Espectro Autista

E D E C A. MÁSTER PROFESIONAL ONLINE: Trastorno del Espectro Autista E D E C A MÁSTER PROFESIONAL ONLINE: Trastorno del Espectro Autista MÁSTER PROFESIONAL ONLINE EN TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA 03/ 06/ 08/ Í N D 09/ 10/ 13/ 14/ 15/ I C 19/ E E CALIDAD EDECA L C E N COMPROMISO

Más detalles

Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Nacional de Cabañeros

Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Nacional de Cabañeros Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Nacional de Cabañeros V SEMINARIO PERMANENTE DE LA CETS Valsaín, 4-6 de mayo de 2016 Provincias de Ciudad Real y Toledo FICHA TÉCNICA Cuencas del

Más detalles

Destinos Turísticos Inteligentes

Destinos Turísticos Inteligentes Decano Facultad de Turismo Universidad de Málaga Investigador principal TIC 160 Sistemas de Información Cooperativos (SICUMA) Puntos clave Destino Turístico Inteligencia Territorial Destino Turístico Inteligente

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS DE TURISMO ACCESIBLE

BUENAS PRÁCTICAS DE TURISMO ACCESIBLE DESCARGA LA GUÍA DIGITAL BUENAS PRÁCTICAS DE TURISMO ACCESIBLE Cómo promocionar su oferta turística accesible? 02 RECOMENDACIONES PARA PROMOCIONAR OFERTA TURÍSTICA ACCESIBLE PARA TODAS LAS PERSONAS Una

Más detalles

LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN IV CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO PARA TODOS ORGANIZA LA FUNDACIÓN ONCE

LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN IV CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO PARA TODOS ORGANIZA LA FUNDACIÓN ONCE LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN IV CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO PARA TODOS ORGANIZA LA FUNDACIÓN ONCE CON LA COLABORACIÓN DE LA OMT, EIDD, ENAT Y EL MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Centro de

Más detalles

PLAN DIRECTOR CALPE DTI

PLAN DIRECTOR CALPE DTI PLAN DIRECTOR CALPE DTI OT 2: GARANTIZAR UN MEJOR USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN LA 2: DESARROLLO Y DESPLIEGUE DE NUEVAS SOLUCIONES SMART CITY E INTEGRACIÓN DE ÉSTAS Y LAS YA EXISTENTES DESTINO

Más detalles

Granada Human Smart City

Granada Human Smart City Granada Human Smart City Dosier de finalización de proyecto Mayo 2017 I Convocatoria de Ciudades Inteligentes de la Agenda Digital para España RESUMEN DE LA INICIATIVA AYUNTAMIENTO DE GRANADA GRANADA HUMAN

Más detalles

LOS CRISTIANOS EN EL AÑO 1957

LOS CRISTIANOS EN EL AÑO 1957 LOS CRISTIANOS EN EL AÑO 1957 QUÉ OCURRIÓ EN ESTOS 60 AÑOS? Sucedió algo que casi nadie conoce Transcurría el invierno de 1957 Los Cristianos era un pequeño pueblo Sus habitantes vivían de la pesca En

Más detalles

ACELERADORA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL, ECONOMÍA VERDE Y CIRCULAR

ACELERADORA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL, ECONOMÍA VERDE Y CIRCULAR ACELERADORA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL, ECONOMÍA VERDE Y CIRCULAR El programa de aceleración de Emprendimiento social y Economía verde y Circular es una actuación de la Dirección General de Empresa y Competitividad

Más detalles

La Declaración de Copenhague

La Declaración de Copenhague DECLARACIÓN DE LOS MINISTROS EUROPEOS DE FORMACIÓN Y ENSEÑANZA PROFESIONAL Y LA COMISIÓN EUROPEA, REUNIDOS EN COPENHAGUE LOS DIAS 29 Y 30 DE NOVIEMBRE DE 2002, SOBRE UNA MEJOR COOPERACIÓN EUROPEA EN MATERIA

Más detalles

Propuesta de Agenda Iberoamericana por el Trabajo y Desarrollo de las Artesanías Tradicionales y el Arte Popular

Propuesta de Agenda Iberoamericana por el Trabajo y Desarrollo de las Artesanías Tradicionales y el Arte Popular Secretaría General Iberoamericana Secretaría para la Cooperación Espacio Cultural Iberoamericano Propuesta de Agenda Iberoamericana por el Trabajo y Desarrollo de las Artesanías Tradicionales y el Arte

Más detalles

Arquitectura tecnológica para la sostenibilidad e inteligencia de los destinos y empresas turísticas

Arquitectura tecnológica para la sostenibilidad e inteligencia de los destinos y empresas turísticas Arquitectura tecnológica para la sostenibilidad e inteligencia Antonio Guevara Plaza Decano, Facultad de Turismo, Universidad de Málaga Presidente REDINTUR Arquitectura tecnológica para la sostenibilidad

Más detalles

ESCUELA DE TURISMO DE LA UNIVERSIDAD DE MALAGA

ESCUELA DE TURISMO DE LA UNIVERSIDAD DE MALAGA ESCUELA DE TURISMO DE LA UNIVERSIDAD DE MALAGA 1 ÍNDICE 1 ESCUELA UNIVERSITARIA DE TURISMO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA 3 1.1 DIPOLOMATURA EN TURISMO 3 1.1.1 Qué Es? 3 1.1.2 Salidas Profesionales 3 1.1.3

Más detalles

Justificación del estudio

Justificación del estudio Lugar de estudio Justificación del estudio Contexto de desarrollo y consolidación de nuevas formas de turismo de interior Creciente importancia del turismo industrial y minero Generación de beneficios

Más detalles

PLAN DIRECTOR CALPE DTI

PLAN DIRECTOR CALPE DTI PLAN DIRECTOR CALPE DTI OT 2: GARANTIZAR UN MEJOR USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN LA 2: DESARROLLO Y DESPLIEGUE DE NUEVAS SOLUCIONES SMART CITY E INTEGRACIÓN DE ÉSTAS Y LAS YA EXISTENTES DESTINO

Más detalles

Se considera que esta actuación es una buena práctica porque:

Se considera que esta actuación es una buena práctica porque: Como primera Buena Práctica de proyectos cofinanciados con el Programa Operativo FEDER de Aragón, se presenta la actuación Infraestructuras para la gestión del uso público en espacios de la Red Natural

Más detalles

Ministerio de Educación, Secretaría de Políticas Universitarias

Ministerio de Educación, Secretaría de Políticas Universitarias BUENOS AIRES, 25 de noviembre de 2010 SEÑOR/A RECTOR/A: Me dirijo a usted, a fin de invitarlo a participar del CURSO TALLER PARA LAS REGIONES CPRES METROPOLITANA y BONAERENSE, de actualización profesional

Más detalles

DISEÑANDO CIUDADES Y PUEBLOS PARA TODAS LAS PERSONAS. Experiencias recientes del Ayuntamiento de León

DISEÑANDO CIUDADES Y PUEBLOS PARA TODAS LAS PERSONAS. Experiencias recientes del Ayuntamiento de León DISEÑANDO CIUDADES Y PUEBLOS PARA TODAS LAS PERSONAS Experiencias recientes del Ayuntamiento de León León, 28 de mayo de 2014 El Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible PIMUS establece las líneas

Más detalles

ITINERARIOS CULTURALES Una nueva categoría patrimonial. Alfredo Conti

ITINERARIOS CULTURALES Una nueva categoría patrimonial. Alfredo Conti ITINERARIOS CULTURALES Una nueva categoría patrimonial Alfredo Conti ICOMOS 1964: Segundo Congreso Internacional de Expertos en conservación y restauración de Monumentos (Venecia): Carta de Venecia Recomendación

Más detalles

Propuesta presentada por la Dirección General de Turismo de Maldonado para la Coordinación de la UTT (Unidad Temática de Turismo)

Propuesta presentada por la Dirección General de Turismo de Maldonado para la Coordinación de la UTT (Unidad Temática de Turismo) Propuesta presentada por la Dirección General de Turismo de Maldonado para la Coordinación de la UTT (Unidad Temática de Turismo) Plan de Trabajo 2013 1) Introducción El Turismo cómo tantas otras actividades

Más detalles

LEGISLACIÓN AYUNTAMIENTO DE ÁVILA

LEGISLACIÓN AYUNTAMIENTO DE ÁVILA CIUDAD DE ÁVILA EJEMPLO DE ACCESIBILIDAD 21-23 de Noviembre, 2007 ÁVILA Capital de provincia más alta de España (situada a 1130 m. de altitud) Promontorio rocoso Dificultad orográfica Declarada Patrimonio

Más detalles

V edición campaña Destino Turístico Accesible.

V edición campaña Destino Turístico Accesible. thyssenkrupp Home Solutions c/ De la Haya, 4 28044 Madrid T: 91 492 22 92 F: 91 492 22 31 www.thyssenkrupp-homesolutions.es salvaescaleras@thyssenkrupp.com thyssenkrupp Home Solutions V edición campaña

Más detalles

UNIDAD DE EDUCACIÓN ESCOLAR Y DE PERSONAS ADULTAS

UNIDAD DE EDUCACIÓN ESCOLAR Y DE PERSONAS ADULTAS JORNADAS DE FORMACIÓN INICIAL KA1 Proyectos de movilidad individual del personal de educación escolar y de personas adultas Impacto, difusión y sostenibilidad Murcia, 22-23 de junio del 2015 LA VIDA DEL

Más detalles

La inclusión en la Universidad de personas con discapacidad

La inclusión en la Universidad de personas con discapacidad La inclusión en la Universidad de personas con discapacidad 2 28 NOVIEMBRE DE 2017 Mª Celeste Asensi Borrás ÍNDICE Presentación de la Unitat per a la integració de Persones amb Discapacitat (UPD). Equipo

Más detalles

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI Mónica García Secretaria Técnica de Programas de Cultura,

Más detalles

PROYECTO CAPITAIS GAUCHAS / ROTAS TCHÊ - CAPITALES GAUCHAS / RUTAS CHE

PROYECTO CAPITAIS GAUCHAS / ROTAS TCHÊ - CAPITALES GAUCHAS / RUTAS CHE PROYECTO CAPITAIS GAUCHAS / ROTAS TCHÊ - CAPITALES GAUCHAS / RUTAS CHE RESPONSABLE DE LA PREPARACIÓN DEL PROYECTO: SMTUR SECRETARIA MUNICIPAL DE TURISMO DE PORTO ALEGRE y la INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE

Más detalles

Plan Director

Plan Director Plan Director 2015-2020 Introducción La nace con la voluntad de convertirse en un centro de referencia global, en torno al mundo del agua. El Plan Director de la aspira a: Promover el conocimiento y la

Más detalles

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP)

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) S CDIP/20/4 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 27 DE SEPTIEMBRE DE 2017 Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) Vigésima sesión Ginebra, 27 de noviembre a 1 de diciembre de 2017 SEGUIMIENTO DEL PROYECTO

Más detalles

Excmo. Ayuntamiento de Albanchez de Mágina

Excmo. Ayuntamiento de Albanchez de Mágina Excmo. Ayuntamiento de Albanchez de Mágina ruta de los sentidos PRODUCTO El Ayuntamiento de Albanchez de Mágina, consciente de la importancia de promoción y difusión del patrimonio cultural, natural y

Más detalles

Desde el año 2000 PREDIF trabaja para fomentar un turismo que piensa en todas las personas

Desde el año 2000 PREDIF trabaja para fomentar un turismo que piensa en todas las personas Desde el año 2000 PREDIF trabaja para fomentar un turismo que piensa en todas las personas Actualmente existe un grupo de personas que tiene unas necesidades diferentes por tener unas capacidades, habilidades

Más detalles

PROGRAMAS DE ACTIVIDADES DE I+D ENTRE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

PROGRAMAS DE ACTIVIDADES DE I+D ENTRE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES PROGRAMAS DE ACTIVIDADES DE I+D ENTRE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Julio, 2015 Julio Merino García Jefe del Área de Programas de Investigación AYUDAS

Más detalles

MÁSTER EN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN TURISMO DEPORTIVO

MÁSTER EN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN TURISMO DEPORTIVO MÁSTER EN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN TURISMO DEPORTIVO Modalidad Presencial Modalidad On line M áster en Planificación Estratégica en Turismo Deportivo (MTD), impartido por IMEP, es un Título Propio

Más detalles

VÍA VERDE DE LA SIERRA

VÍA VERDE DE LA SIERRA VÍAS VERDES, UN RECURSO DEPORTIVO Y TURÍSTICO QUE FAVORECE EL DESARROLLO RURAL VÍA VERDE DE LA SIERRA Cala Millor, 18 de marzo de 2.015 VÍA VERDE DE LA SIERRA, MOTOR DE DESARROLLO DE UNA COMARCA DE INTERIOR

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN TURISMO DEPORTIVO

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN TURISMO DEPORTIVO MÁSTER UNIVERSITARIO EN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN TURISMO DEPORTIVO Modalidad Presencial Modalidad On line M áster en Planificación Estratégica en Turismo Deportivo (MTD), impartido por IMEP, es un

Más detalles

MAPA ESTRATÉGICO PROSPECTIVO PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

MAPA ESTRATÉGICO PROSPECTIVO PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. ,, S E ES. 1. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad educativa de las UTS Desarrollo tecnológico e innovación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN CAMPUS DE JEREZ DE LA FRONTERA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN CAMPUS DE JEREZ DE LA FRONTERA Grado en Turismo FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN CAMPUS DE JEREZ DE LA FRONTERA Estructura general del plan de estudios (descripción de módulos o materias, número de créditos, naturaleza

Más detalles

Instrumentos de Planificación utilizados para la elaboración de la Estrategia Lorca 2020 Definición de estrategias para el desarrollo económico y empl

Instrumentos de Planificación utilizados para la elaboración de la Estrategia Lorca 2020 Definición de estrategias para el desarrollo económico y empl EDUSI Lorca 2020 Instrumentos de Planificación utilizados para la elaboración de la Estrategia Lorca 2020 Definición de estrategias para el desarrollo económico y empleo, mejora de la calidad de vida y

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE CULTURA CASTILLA LA MANCHA

PLAN ESTRATÉGICO DE CULTURA CASTILLA LA MANCHA De manera global: Por qué es necesario un Plan Estratégico de Cultura? La cultura constituye un factor que moldea el pensamiento, fomenta la creatividad y rige el comportamiento de las personas, siendo

Más detalles

1) OBJETO DE LA CONTRATACION

1) OBJETO DE LA CONTRATACION PLIEGO DE CLAUSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, DECORACIÓN, MONTAJE, DESMONTAJE Y TRANSPORTE DE UN STAND QUE REPRESENTARÁ AL PATRONATO PROVINCIAL DE TURISMO DE SALAMANCA EN

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO MEMORIA INTEGRADA

RESUMEN EJECUTIVO MEMORIA INTEGRADA 2017 RESUMEN EJECUTIVO MEMORIA INTEGRADA Las Cajas de Compensación son corporaciones de derecho privado, con patrimonio propio y sin fines de lucro, cuya finalidad es otorgar beneficios y productos sociales

Más detalles

LAS RUTAS COMO OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO LOCAL ORGANIZAN:

LAS RUTAS COMO OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO LOCAL ORGANIZAN: LAS RUTAS COMO OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO LOCAL ORGANIZAN: PRESENTACIÓN DE LAS JORNADAS Las consecuencias del turismo de masas, la mayor sensibilización ambiental, la preocupación y el interés por

Más detalles

Plan Elche Emprende. Para el fomento del emprendimiento en Elche. Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche

Plan Elche Emprende. Para el fomento del emprendimiento en Elche. Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche Plan Elche Emprende Para el fomento del emprendimiento en Elche Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche Plan Elche Emprende. Desde la Concejalía de Empresa y Empleo estamos liderando el Plan

Más detalles

Dra. Libertad Troitiño Torralba Universidad Complutense de Madrid. II JORNADAS DE GEOGRAFÍA HUMANA Madrid. 24 y 25 de noviembre 2011

Dra. Libertad Troitiño Torralba Universidad Complutense de Madrid. II JORNADAS DE GEOGRAFÍA HUMANA Madrid. 24 y 25 de noviembre 2011 Dra. Libertad Troitiño Torralba Universidad Complutense de Madrid II JORNADAS DE GEOGRAFÍA HUMANA Madrid. 24 y 25 de noviembre 2011 Carmona ciudad media andaluza de referencia turísticopatrimonial por

Más detalles

Juan Bravo 3a Madrid Tlfn:

Juan Bravo 3a Madrid Tlfn: Juan Bravo 3a 28006 Madrid Tlfn: 91 54 4004 signar@signar.org Una empresa diferente para ayudar a construir un mundo diferente SIGNAR Soc. Coop. Mad. es una cooperativa de iniciativa social sin ánimo de

Más detalles

2/23/ Foro por la Educación Inclusiva: perspectivas nacionales e internacionales

2/23/ Foro por la Educación Inclusiva: perspectivas nacionales e internacionales 2/23/2018 1 Foro por la Educación Inclusiva: perspectivas nacionales e internacionales Ana Ruth Mérida Defensora de las Personas con Discapacidad Procuraduría de los Derechos Humanos Abogada y Notaria

Más detalles

RECURSOS PATRIMONIALES Y TURÍSTICOS

RECURSOS PATRIMONIALES Y TURÍSTICOS RECURSOS PATRIMONIALES Y TURÍSTICOS Duración: 900 horas CONTENIDO - ITINERARIO 1. PEDAGOGÍA DEL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2. GESTIÓN DE GRUPOS 3. INTERVENCIÓN CULTURAL 4. GESTIÓN DE PROYECTOS TÉCNICO DE DINAMIZACIÓN

Más detalles

GUÍA DE ACCESIBILIDAD UNCUMA

GUÍA DE ACCESIBILIDAD UNCUMA GUÍA DE ACCESIBILIDAD UNCUMA 2 1. Perfil de UNCUMA / Patrón de valores Desde su creación en 1949, la Unión de Cooperativas de Consumidores y Usuarios de Madrid, UNCUMA, siempre ha apoyado firmemente la

Más detalles

Comisión de seguimiento 2º Trimestre de mayo de 2017

Comisión de seguimiento 2º Trimestre de mayo de 2017 Comisión de seguimiento 2º Trimestre 2017 16 de mayo de 2017 2ª Comisión de Seguimiento de la Estrategia por el Empleo de Calidad 1. Calendario de reuniones actualizado 2. Estado de ejecución de las acciones

Más detalles