ESTUDIO PREVPOL: Nº 15 sensibilización a pólenes

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTUDIO PREVPOL: Nº 15 sensibilización a pólenes"

Transcripción

1 ESTUDIO PREVPOL: Desde Abril de 27 a Diciembre de 28, todos los Centros Hospitalarios de la Red Pública de la provincia de Alicante participaron en un estudio (PREVPOL) de todos los pacientes que acudieron por primera vez a las consultas de Alergología y que presentaban síntomas Respiratorios, independientemente del motivo por el que fueron remitidos. Entre los aspectos estudiados, cabe mencionar la prevalencia de sensibilización a los Alergenos más habituales de la provincia de Alicante en la que se incluían Pólenes, Ácaros del Polvo, Epitelios animales, Hongos Atmosféricos, Látex y Piel de Melocotón En nuestra Área Sanitaria (Nº 1), como era previsible debido a la Baja Calidad Biológica del Aire y siendo la peor de toda la Comunidad Valenciana, predominó la sensibilización a pólenes. (El concepto de Calidad Biológica del Aire, viene a definir las características del aire respirable en cuanto a la concentración polínica y esporas de hongos y su repercusión sobre la salud, estableciendo unos umbrales y categorías que cuantifiquen esa calidad biológica del aire, es decir, cuantos más granos de polen y /o esporas de Hongos / m 3 se encuentran en el aire respirable, más baja es la Calidad Biológica del mismo).

2 La sensibilización polínica en nuestro Departamento de Salud, se debe fundamentalmente al Olivo y Gramíneas, manteniéndose muy uniformemente en todas las subcomarcas. Cabe destacar la elevada sensibilización a Quenopodiáceas (Salsola) en la Foia de Castalla (planta muy abundante en esas poblaciones debido a las características salitrosas del suelo). En El Comtat, es llamativa la sensibilización a Ciprés y Plátano Oriental. La sensibilización a otros alergenos como Ácaros, Epitelios y Esporas de Hongos Atmosféricos (Alternaria), es muy similar en todas las poblaciones, dándose la mayor sensibilización a Ácaros en la Foia de Castalla y a Alternaria en Muro ,8 6,6 37,6 16, 1,7 13,4 6,9 OLIVO GRAMINEAS SALSOLA PLATANO CIPRES PARIETARIA ALMENDRO ,8 34,6 32,7 29,7 1 16,1 4,9 PERRO D. PT D. F GATO ALTERNARIA CABALLO

3 La sensibilización a Panalergenos (Alergenos compartidos por diferentes pólenes y Alimentos), tales como Profilinas y LTP, mostró los siguientes resultados: , PROFILINA 3,3 LTP

4 La distribución por localidades del Área 1 fue la siguiente (sólo poblaciones con más de 7. habitantes): ALCOY ,1 6,2 2,7 18,1 16,8 11 OLIVO GRAMINEAS SALSOLA PARIETARIA PLATANO O CIPRES ,4 26, 26,1 24,8 13,3 4,9 PERRO D. PT D. F GATO ALTERNARIA CABALLO ,1 6,2 2 31,4 26, 26,1 2,7 24,8 18,1 16,8 13,3 11 4,9 OLIVO GRAMINEAS PERRO D. PT D. F SALSOLA GATO PARIETARIA PLATANO O ALTERNARIA CIPRES CABALLO

5 BANYERES ,9 33,3 23, ,3 14,3 14,3 9, 9, 9, OLIVO GRAMINEAS D. PT D. F SALSOLA ALTERNARIA CIPRES GATO PERRO PLATANO PARIETARIA IBI ,3 37, ,9 22,3 12,9 12,3 1 3, 3, OLIVO GRAMINEAS SALSOLA PERRO GATO D. PT D. F ALTERNARIA CIPRES PLATANO PARIETARIA CABALLO

6 CASTALLA ,6 47,7 4, 43,2 38,6 27,3 22,7 11,4 11,4 9 4, 2,3 OLIVO SALSOLA GRAMINEAS D. PT D. F PERRO GATO ALTERNARIA CIPRES PLATANO CABALLO PARIETARIA ONIL ,3 36,8 34,2 28,9 26,323,7 1,8 1, 1, 1,,3 2,6 OLIVO SALSOLA GRAMINEAS D. F D. PT GATO PERRO ALTERNARIA CIPRES PLATANO PARIETARIA CABALLO

7 COCENTAINA ,3 3 24, 24, 2,4 18,4 18,4 16,3 14,3 12,2 6,1 2 OLIVO GRAMINEAS CIPRES SALSOLA PARIETARIA D. F PLATANO D. PT PERRO GATO ALTERNARIA CABALLO MURO ,2 2 3, ,2 22,2 1 16,7 8,3 8,3,6 2,8 GRAMINEAS OLIVO PERRO GATO D. F ALTERNARIA D. PT SALSOLA CIPRES PLATANO CABALLO PARIETARIA

8 Distribución por Alergenos en el Área Nº ALC BANY IBI CAST ONIL COC MURO OLIVO GRAMINEAS SALSOLA PLATANO CIPRES PARITARIA D. PT D. F PERRO GATO CABALLO ALTERNARIA

9 ,1 42,9 6 63,6,3 63,3 47,2 OLIVO ,2 33,3 42,3 4, GRAMINEAS 34, , ,6 47,7 SALSOLA 36,8 24, 16,7

10 ,8 9, 1 9 1, PLATANO O 18,4 8, ,3 12,3 11,4 1, CIPRES 24, 8,3

11 ,2 38,6 26, 2,9 23,8 26,3 18,4 22,2 26,1 28, ,3 18,4 D. PT D. F ,4 3 3,6 24, ,7 27,3 2 1,8 22,7 14,3 12,2 9, 14,3 4,9 3, 4,,6 2,6 2 PERRO GATO CABALLO ALCOY BANYERES IBI CASTALLA ONIL COCENTAINA MURO ,3 14,3 12,9 11,4 1, ALTERNARIA 6,1 22,2

PRINCIPALES OTROS CONCENTRACIONES DE POLEN EN EL AMBIENTE 7 ALICANTE TIPOS POLÍNICOS TIPOS POLÍNICOS SUMA

PRINCIPALES OTROS CONCENTRACIONES DE POLEN EN EL AMBIENTE 7 ALICANTE TIPOS POLÍNICOS TIPOS POLÍNICOS SUMA AÑO SEMANA PUNTO DE MUESTREO COLABORA TOTAL 8 ESTACIÓN PRINCIPALES OTROS CONCENTRACIONES DE POLEN EN EL AMBIENTE 7 ALICANTE PRIMAVERA VERANO OTOÑO >>INVIERNO

Más detalles

PRINCIPALES OTROS CONCENTRACIONES DE POLEN EN EL AMBIENTE 16 ALICANTE TIPOS POLÍNICOS TIPOS POLÍNICOS. ESPORAS Alternaria METEO.

PRINCIPALES OTROS CONCENTRACIONES DE POLEN EN EL AMBIENTE 16 ALICANTE TIPOS POLÍNICOS TIPOS POLÍNICOS. ESPORAS Alternaria METEO. AÑO SEMANA PUNTO DE MUESTREO COLABORA TOTAL 8 ESTACIÓN PRINCIPALES OTROS CONCENTRACIONES DE POLEN EN EL AMBIENTE 6 ALICANTE >>PRIMAVERA

Más detalles

PRINCIPALES OTROS CONCENTRACIONES DE POLEN EN EL AMBIENTE 50 ALICANTE TIPOS POLÍNICOS TIPOS POLÍNICOS SUMA

PRINCIPALES OTROS CONCENTRACIONES DE POLEN EN EL AMBIENTE 50 ALICANTE TIPOS POLÍNICOS TIPOS POLÍNICOS SUMA AÑO SEMANA PUNTO DE MUESTREO COLABORA TOTAL 2 ESTACIÓN PRINCIPALES OTROS CONCENTRACIONES DE POLEN EN EL AMBIENTE ALICANTE PRIMAVERA VERANO >>OTOÑO

Más detalles

CASO CLÍNICO 1. Alergia alimentaria y síndrome de alergia oral en un paciente pediátrico CASO CLÍNICO 1

CASO CLÍNICO 1. Alergia alimentaria y síndrome de alergia oral en un paciente pediátrico CASO CLÍNICO 1 CASO CLÍNICO 1 Alergia alimentaria y síndrome de alergia oral en un paciente pediátrico 0 Planteamiento Paciente varón de 3 años Proceso principal - Juicio clínico o Alergia alimentaria. o Síndrome de

Más detalles

PRINCIPALES OTROS CONCENTRACIONES DE POLEN EN EL AMBIENTE 41 ALICANTE TIPOS POLÍNICOS TIPOS POLÍNICOS SUMA

PRINCIPALES OTROS CONCENTRACIONES DE POLEN EN EL AMBIENTE 41 ALICANTE TIPOS POLÍNICOS TIPOS POLÍNICOS SUMA AÑO SEMANA PUNTO DE MUESTREO COLABORA TOTAL 28 ESTACIÓN PRINCIPALES OTROS CONCENTRACIONES DE POLEN EN EL AMBIENTE 4 ALICANTE PRIMAVERA VERANO >>OTOÑO

Más detalles

INDICACIONES DE LAS VACUNAS EN ENFERMEDADES ALÉRGICAS

INDICACIONES DE LAS VACUNAS EN ENFERMEDADES ALÉRGICAS Actualización en enfermedades alérgicas en Atención Primaria INDICACIONES DE LAS VACUNAS EN ENFERMEDADES ALÉRGICAS Dra. M. Pilar López Sáez Hospital Sta Mª Del Rosell Cartagena (Murcia) Tratamiento de

Más detalles

PRINCIPALES OTROS CONCENTRACIONES DE POLEN EN EL AMBIENTE 13 ALICANTE TIPOS POLÍNICOS TIPOS POLÍNICOS SUMA

PRINCIPALES OTROS CONCENTRACIONES DE POLEN EN EL AMBIENTE 13 ALICANTE TIPOS POLÍNICOS TIPOS POLÍNICOS SUMA AÑO SEMANA PUNTO DE MUESTREO COLABORA TOTAL 8 ESTACIÓN PRINCIPALES OTROS CONCENTRACIONES DE POLEN EN EL AMBIENTE ALICANTE >>PRIMAVERA

Más detalles

PRINCIPALES OTROS CONCENTRACIONES DE POLEN EN EL AMBIENTE 30 ALICANTE TIPOS TIPOS POLÍNICOS TIPOS POLÍNICOS SUMA

PRINCIPALES OTROS CONCENTRACIONES DE POLEN EN EL AMBIENTE 30 ALICANTE TIPOS TIPOS POLÍNICOS TIPOS POLÍNICOS SUMA AÑO SEMANA PUNTO DE MUESTREO COLABORA TOTAL 8 ESTACIÓN PRINCIPALES OTROS CONCENTRACIONES DE POLEN EN EL AMBIENTE TIPOS 3 ALICANTE PRIMAVERA >>VERANO

Más detalles

PRINCIPALES OTROS CONCENTRACIONES DE POLEN EN EL AMBIENTE 23 ALICANTE TIPOS POLÍNICOS TIPOS POLÍNICOS SUMA

PRINCIPALES OTROS CONCENTRACIONES DE POLEN EN EL AMBIENTE 23 ALICANTE TIPOS POLÍNICOS TIPOS POLÍNICOS SUMA AÑO SEMANA PUNTO DE MUESTREO COLABORA TOTAL 218 ESTACIÓN PRINCIPALES OTROS CONCENTRACIONES DE POLEN EN EL AMBIENTE 23 ALICANTE >>PRIMAVERA

Más detalles

PRINCIPALES OTROS CONCENTRACIONES DE POLEN EN EL AMBIENTE 29 ALICANTE TIPOS POLÍNICOS TIPOS POLÍNICOS SUMA

PRINCIPALES OTROS CONCENTRACIONES DE POLEN EN EL AMBIENTE 29 ALICANTE TIPOS POLÍNICOS TIPOS POLÍNICOS SUMA AÑO SEMANA PUNTO DE MUESTREO COLABORA TOTAL 8 ESTACIÓN PRINCIPALES OTROS CONCENTRACIONES DE POLEN EN EL AMBIENTE 9 ALICANTE PRIMAVERA >>VERANO

Más detalles

PRINCIPALES OTROS CONCENTRACIONES DE POLEN EN EL AMBIENTE 10 CASTELLÓN TIPOS POLÍNICOS TIPOS POLÍNICOS SUMA

PRINCIPALES OTROS CONCENTRACIONES DE POLEN EN EL AMBIENTE 10 CASTELLÓN TIPOS POLÍNICOS TIPOS POLÍNICOS SUMA AÑO SEMANA PUNTO DE MUESTREO COLABORA TOTAL 8 ESTACIÓN PRINCIPALES OTROS CONCENTRACIONES DE POLEN EN EL AMBIENTE CASTELLÓN PRIMAVERA VERANO OTOÑO >>INVIERNO

Más detalles

DIAGNÓSTICO MOLECULAR POLISENSIBILIZADOS A PÓLENES

DIAGNÓSTICO MOLECULAR POLISENSIBILIZADOS A PÓLENES DIAGNÓSTICO MOLECULAR EN PACIENTES POLISENSIBILIZADOS A PÓLENES J. Meseguer Arce Servicio de Alergia. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia (España) Clasificación taxonómica y molecular

Más detalles

Que es la alergia? Reacción n anormal del sistema inmune del organismo de determinados individuos. Introducción a la Alergia.

Que es la alergia? Reacción n anormal del sistema inmune del organismo de determinados individuos. Introducción a la Alergia. Introducción a la Alergia Dr José Mª Negro Alvarez Servicio de Alergología. H.U. Virgen de la Arrixaca. Prof. Asociado de Alergología. Universidad de Murcia. Murcia (España). Octubre Junio 2006 2005 Que

Más detalles

PRINCIPALES OTROS CONCENTRACIONES DE POLEN EN EL AMBIENTE 21 ALICANTE TIPOS POLÍNICOS TIPOS POLÍNICOS SUMA

PRINCIPALES OTROS CONCENTRACIONES DE POLEN EN EL AMBIENTE 21 ALICANTE TIPOS POLÍNICOS TIPOS POLÍNICOS SUMA AÑO SEMANA PUNTO DE MUESTREO COLABORA TOTAL 28 ESTACIÓN PRINCIPALES OTROS CONCENTRACIONES DE POLEN EN EL AMBIENTE 2 ALICANTE >>PRIMAVERA

Más detalles

Redes aerobiológicas y su vinculación con las políticas sanitarias

Redes aerobiológicas y su vinculación con las políticas sanitarias Redes aerobiológicas y su vinculación con las políticas sanitarias XIII Congreso SESA Cartagena, 24-26 junio 2015 patricia.cervigon@salud.madrid..org De entre la variedad de partículas biológicas presentes

Más detalles

ANÁLISIS AEROBIOLÓGICO

ANÁLISIS AEROBIOLÓGICO ANÁLISIS AEROBIOLÓGICO ALICANTE 27 Datos en granos/m³ de aire SEMANA 4 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 6-nov 7-nov 8-nov 9-nov -nov -nov 2-nov Amaranthaceae (Cenizo, salsola) 2 Artemisia

Más detalles

DESDE ATENCIÓN N PRIMARIA EN ASMA A

DESDE ATENCIÓN N PRIMARIA EN ASMA A CRITERIOS S DE DERIVACIÓN D DESDE ATENCIÓN N PRIMARIA EN ASMA A Dra. Mª M Rubio Sotés J. S. de Alergología a HGU Gregorio Marañó ñón Coordinadora del Programa Regional de Prevención n y Control del Asma

Más detalles

PANALERGENOS EN EL AL POLEN

PANALERGENOS EN EL AL POLEN PANALERGENOS EN EL DIAGNÓSTICO DE ALERGIA AL POLEN José Meseguer Arce Médico Adjunto. Servicio de Alergia H.U.Virgen de la Arrixaca Murcia (España) Clasificación taxonómica y molecular de los alergenos

Más detalles

ALERGIA A OLIVO. Alergenos Minoritarios III

ALERGIA A OLIVO. Alergenos Minoritarios III ALERGIA A OLIVO Alergenos Minoritarios III Dr. Domingo Barber Director del Departamento de Investigación y Desarrollo. AlK-Abelló. Madrid (España) 1 Características del ADVIA Centauro ALK-Abelló aporta:

Más detalles

SIGNIFICADO DE LAS PRUEBAS CUTÁNEAS ( PRICK TEST ) EN EL DIAGNÓSTICO DE LAS ENFERMEDADES ALÉRGICAS

SIGNIFICADO DE LAS PRUEBAS CUTÁNEAS ( PRICK TEST ) EN EL DIAGNÓSTICO DE LAS ENFERMEDADES ALÉRGICAS SIGNIFICADO DE LAS PRUEBAS CUTÁNEAS ( PRICK TEST ) EN EL DIAGNÓSTICO DE LAS ENFERMEDADES ALÉRGICAS ESTHER THOMAS CARAZO Mª CRISTINA FERNANDEZ FERNANDEZ C. S. ZAIDÍN SUR INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DIAGNOSTICA

Más detalles

LA POLISENSIBILIZACIÓN. UN PROBLEMA DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO CRECIENTE. Javier Montoro Murcia 2016

LA POLISENSIBILIZACIÓN. UN PROBLEMA DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO CRECIENTE. Javier Montoro Murcia 2016 LA POLISENSIBILIZACIÓN. UN PROBLEMA DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO CRECIENTE. Javier Montoro Murcia 2016 LA POLISENSIBILIZACIÓN Tema complejo Prevalencia elevada Variable por edad, zonas geográficas Multifactorial

Más detalles

Sesión del 10 de junio de 1971 * ETIOLOGÍA DEL ASMA. Gerona

Sesión del 10 de junio de 1971 * ETIOLOGÍA DEL ASMA. Gerona Sesión del 10 de junio de 1971 * ETIOLOGÍA DEL ASMA Dr. POMPEYO PASCUAL Gerona Para que se desarrolle un asma hace falta que exista una predisposición constitucional; es decir, un terreno alérgico adecuado.

Más detalles

Estado de conocimiento sobre la calidad del aire en la Zona Bética - Serpis (A. Interior) ES 1012

Estado de conocimiento sobre la calidad del aire en la Zona Bética - Serpis (A. Interior) ES 1012 Estado de conocimiento sobre la calidad del aire en la Zona Bética - Serpis (A. Interior) ES 1012 ESTADO DE CONOCIMIENTO SOBRE LA CALIDAD DEL AIRE EN LA ZONA BÉTICA SERPIS (A. INTERIOR) ES 1012 Dirección

Más detalles

ALERGIA RESPIRATORIA ALERGIA ALERGIA. Antonio Valero Santiago. Clasificación n de Gell y Coombs. 1- Tipo I -Hipersensibilidad inmediata

ALERGIA RESPIRATORIA ALERGIA ALERGIA. Antonio Valero Santiago. Clasificación n de Gell y Coombs. 1- Tipo I -Hipersensibilidad inmediata ALERGIA RESPIRATORIA Antonio Valero Santiago ALERGIA Aumento de las enfermedades alérgicas desde el 12 % en 1980, hasta el 23 % actual de Madrid y Barcelona. Estudios epidemiológicos prospectivos consideran

Más detalles

La quenopodiáceas sobreviven con facilidad en entornos hostiles y muy degradados con escasa pluviosidad.

La quenopodiáceas sobreviven con facilidad en entornos hostiles y muy degradados con escasa pluviosidad. 1 2 3 4 La quenopodiáceas sobreviven con facilidad en entornos hostiles y muy degradados con escasa pluviosidad. 5 6 La captación de pólenes de Quenopodiáceas ofrece recuentos elevados en la ciudad de

Más detalles

SENSIBILIZACIÓN A ALÉRGENOS INHABITUALES DE CARÁCTER DOMICILIARIO Y ORIGEN ANIMAL EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA CON SÍNTOMAS RESPIRATORIOS

SENSIBILIZACIÓN A ALÉRGENOS INHABITUALES DE CARÁCTER DOMICILIARIO Y ORIGEN ANIMAL EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA CON SÍNTOMAS RESPIRATORIOS INHABITUALES DE CARÁCTER DOMICILIARIO Y ORIGEN ANIMAL EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA CON SÍNTOMAS RESPIRATORIOS Luis Moral Gil, Teresa Toral Pérez, Sheila Segura García, Paloma García Galán, Almudena Maestre

Más detalles

AlergoMurcia. ARIA: Por qué son necesarias unas nuevas normas? Dr Negro Alvarez H.U. Virgen de la Arrixaca. Murcia (España) Diciembre 2004

AlergoMurcia. ARIA: Por qué son necesarias unas nuevas normas? Dr Negro Alvarez H.U. Virgen de la Arrixaca. Murcia (España) Diciembre 2004 1 ARIA: Por qué son necesarias unas nuevas normas? Dr Negro Alvarez H.U. Virgen de la Arrixaca. Murcia (España) Diciembre 2004 Bousquet J., Van Cauwenberge P., Khaltaev N. ARIA Workshop Group, World Health

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MEDICINA. Tesis doctoral. Ricardo Abengózar Muela. Directores:

DEPARTAMENTO DE MEDICINA. Tesis doctoral. Ricardo Abengózar Muela. Directores: DEPARTAMENTO DE MEDICINA ESTUDIO OBSERVACIONAL PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS PERFILES DE SENSIBILIZACIÓN ALERGÉNICA A PÓLENES EN EL ÁREA SANITARIA DE TOLEDO. ESTABLECIMIENTO DEL GRADO DE CONCORDANCIA ENTRE

Más detalles

Gráfico 1 INCIDENCIA * DE DEMANDA SANITARIA POR ASMA EN ATENCION PRIMARIA 2,3 CASOS 2,7 EPISODIOS 0,5 EPISODIOS años > 14 años

Gráfico 1 INCIDENCIA * DE DEMANDA SANITARIA POR ASMA EN ATENCION PRIMARIA 2,3 CASOS 2,7 EPISODIOS 0,5 EPISODIOS años > 14 años CRISIS ASMÁTICAS Durante el año 28 se registraron un total de 142 crisis de asma. La tasa de incidencia de episodios o crisis de asma, ponderada por cobertura de notificación y población asignada a cada

Más detalles

11 cosas que necesitas saber de la rinitis alérgica estacional

11 cosas que necesitas saber de la rinitis alérgica estacional 11 cosas que necesitas saber de la rinitis alérgica estacional Quieres reconocer los síntomas de la rinitis alérgica estacional? Qué pólenes la causan? Cuál es su tratamiento? o En que se diferencia de

Más detalles

IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO

IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO MESA AERIBUS IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LAS ESPORAS ATMOSFÉRICAS EN ZONAS URBANAS Y SU RELACIÓN CON LA MORBILIDAD POR ASMA BELÉN ELVIRA RENDUELES Universidad Politécnica de Cartagena UPCT Las esporas

Más detalles

Aeroalérgenos. Dr. Javier Subiza Dr. Jonathan Kilimajer. Adjunto de la CLINICA SUBIZA Miembro de la Sociedad Española

Aeroalérgenos. Dr. Javier Subiza Dr. Jonathan Kilimajer. Adjunto de la CLINICA SUBIZA Miembro de la Sociedad Española Aeroalérgenos Dr. Javier Subiza Dr. Jonathan Kilimajer Alergólogo Director de la CLINICA SUBIZA Excoordinador del Comité de Aerobiologia de la Sociedad Española de Alergología Alergólogo Adjunto de la

Más detalles

Por qué aumenta el número de alérgicos al polen en la Región de Murcia?

Por qué aumenta el número de alérgicos al polen en la Región de Murcia? Por qué aumenta el número de alérgicos al polen en la Región de Murcia? 1 La mano del hombre aumenta las concentraciones del polen y facilita convertirse en alérgico. Es como si la naturaleza quisiera

Más detalles

SECCIÓN DE ALERGOLOGIA HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA Javier García Selles

SECCIÓN DE ALERGOLOGIA HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA Javier García Selles SECCIÓN DE ALERGOLOGIA HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA Javier García Selles ALERGIA ALIMENTARIA Reacción de hipersensibilidad mediada por anticuerpos IgE, como resultado de la ingesta, contacto

Más detalles

CRISIS DE ASMA Y URTICARIA POR 7-ACA

CRISIS DE ASMA Y URTICARIA POR 7-ACA CRISIS DE ASMA Y URTICARIA POR 7-ACA Dra Karime Mantilla Rivas Servicio de Alergología H.U. Virgen de la Arrixaca. Murcia (España) 1 Caso clínico Mujer de 21 años remitida por su Médico de Familia para

Más detalles

Alérgenos más habituales

Alérgenos más habituales I Jornadas de Alimentación Hospitalaria del Servicio Riojano de Salud Alérgenos más habituales MJ Goikoetxea Dpto. Alergología Clínica Universidad de Navarra Tipos de reacciones con alimentos Reacciones

Más detalles

RINITIS ALÉRGICA SERVICIO DE OTORRINOLARINGOLOGÍA NO ABSOLUTO A LA AUTOMEDICACIÓN. Dra. Jaqueline Ramírez Anguiano. Servicio de Otorrinolaringología

RINITIS ALÉRGICA SERVICIO DE OTORRINOLARINGOLOGÍA NO ABSOLUTO A LA AUTOMEDICACIÓN. Dra. Jaqueline Ramírez Anguiano. Servicio de Otorrinolaringología Servicio de Otorrinolaringología NO ABSOLUTO A LA AUTOMEDICACIÓN RINITIS ALÉRGICA SERVICIO DE OTORRINOLARINGOLOGÍA Educación para la Salud Página 1 Rinitis alérgica La rinitis alérgica es una inflamación

Más detalles

Patrones de alergenicidad cruzada a pólenes como. inmunoterapia con extractos alergénicos. Introducción

Patrones de alergenicidad cruzada a pólenes como. inmunoterapia con extractos alergénicos. Introducción Patrones de alergenicidad cruzada a pólenes como guía para la formulación de inmunoterapia con extractos alergénicos José Meseguer Arce M. Adj. Alergología H.U. Virgen de la Arrixaca Murcia (España) Introducción

Más detalles

1. Sumario de los resultados positivos IgE

1. Sumario de los resultados positivos IgE INFORMACIÓN DE LA MUESTRA Fecha de la Estado de aprobación: Fecha de impresión: Calibration curve: INFORMACIÓN DEL MÉDICO PETICIONARIO Médico peticionario: Dirección: INFORMACIÓN DEL PACIENTE 1873698VB

Más detalles

Objetivo principal del estudio Estudiar la prevalencia de

Objetivo principal del estudio Estudiar la prevalencia de Prevalencia de sensibilización n cutánea en pacientes con rinitis alérgica de España a y Portugal Prof. Dra. C. Martínez Cócera Hospital Clínico San Carlos. Madrid (España) a) Objetivos del Estudio Objetivo

Más detalles

Y SI FUERA ALGO MÁS QUE UN SIMPLE ESTORNUDO?

Y SI FUERA ALGO MÁS QUE UN SIMPLE ESTORNUDO? EL PRIMER PASO PARA DETECTAR LA ALERGIA ES HACERSE UNA PREGUNTA: Y SI FUERA ALGO MÁS QUE UN SIMPLE ESTORNUDO? Ante los primeros síntomas de la alergia, consulta a tu farmacéutico. Descárgate el folleto

Más detalles

1.- ESTRUCTURA DE ÁREA: ZONAS. Nº DE TARJETAS SANITARIA POR ZONA

1.- ESTRUCTURA DE ÁREA: ZONAS. Nº DE TARJETAS SANITARIA POR ZONA Dirección de Atención Primaria - Memoria de Actividades 1999 Pág. 1 1.- ESTRUCTURA DE ÁREA: ZONAS. Nº DE TARJETAS SANITARIA POR ZONA ZONA MUNICIPIO CENTRO A. CONTINUADA POBL. TSI 01 ALCOY CONS. PLAÇA DE

Más detalles

TIPO INSCRIPCIÓN: REUTILIZACIÓN COMUNIDAD AUTÓNOMA: COMUNIDAD VALENCIANA

TIPO INSCRIPCIÓN: REUTILIZACIÓN COMUNIDAD AUTÓNOMA: COMUNIDAD VALENCIANA Página 1 de 20 AGOST Sección: A Tomo: 46 Fecha Concesión: 12/02/2004 Clase y Afeccion: RIEGO Folio: 38 Clave: 1995CR0055 Vol. Max. Anual (m3): 425000 Superficie (ha): 1800 Corriente - Acuifero: J-02-02-00-00-00

Más detalles

ENFERMEDADES ALÉRGICAS RESPIRATORIAS. Dra Paula Duarte J. Inmunóloga Clínica Clínica Santa María

ENFERMEDADES ALÉRGICAS RESPIRATORIAS. Dra Paula Duarte J. Inmunóloga Clínica Clínica Santa María ENFERMEDADES ALÉRGICAS RESPIRATORIAS Dra Paula Duarte J. Inmunóloga Clínica Clínica Santa María Definición Inflamación nasal caracterizada por rinorrea, estornudos y congesfón nasal con o sin prurito nasal

Más detalles

EL 80% DE LOS CUADROS DE ASMA TENDRÍAN UN ORIGEN ALÉRGICO

EL 80% DE LOS CUADROS DE ASMA TENDRÍAN UN ORIGEN ALÉRGICO La rinitis es la cuarta patología crónica en el mundo y afecta a personas de toda edad desde la infancia. De los niños diagnosticados, el 60% desarrollará asma durante su infancia o adultez. La kinesióloga

Más detalles

ALERGIA A ALIMENTOS VIRGINIA RODRIGUEZ VAZQUEZ BEATRIZ NÚÑEZ ACEVEDO. Servicio de Alergia C. H. U. de Santiago

ALERGIA A ALIMENTOS VIRGINIA RODRIGUEZ VAZQUEZ BEATRIZ NÚÑEZ ACEVEDO. Servicio de Alergia C. H. U. de Santiago ALERGIA A ALIMENTOS VIRGINIA RODRIGUEZ VAZQUEZ BEATRIZ NÚÑEZ ACEVEDO Servicio de Alergia C. H. U. de Santiago No convienen los mismos alimentos a cualquiera animal generalmente, y por qué el alimento que

Más detalles

Anafilaxia por superfoods

Anafilaxia por superfoods Hospital San Carlos CASO CLÍNICO Anafilaxia por superfoods Olaya Alvarez García y Eva Pescosolido INTRODUCCIÓN Superalimentos o «superfoods» es un término de marketing para describir compuestos alimenticios

Más detalles

Resumen de situación de la calidad del aire en la CAPV (2016)*

Resumen de situación de la calidad del aire en la CAPV (2016)* OSASUN SAILA Osasun Sailburuordetza Osasun Publikoaren eta Adikzioen Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE SALUD Viceconsejería de Salud Dirección de Salud Pública y Adicciones Resumen de situación de la calidad

Más detalles

Para ti, para todos...

Para ti, para todos... Para ti, para todos... INTERCOMARCAL TELEVISIÓN www.intercomarcal.com CONTACTO Esther Camañes 699 84 03 49 e-mail:tvi@intercomarcal.com C/ Juan Chaumel Nº8, 1º 03400 Villena (Alicante) Tlf. 966 154 540

Más detalles

Oferta Proyectos Fin de Grado Ciencias Ambientales. Curso 2012/2013. DEPARTAMENTO: Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica

Oferta Proyectos Fin de Grado Ciencias Ambientales. Curso 2012/2013. DEPARTAMENTO: Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica Oferta Proyectos Fin de Grado Ciencias Ambientales Curso 2012/2013 DEPARTAMENTO: Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica ÁREA ACADÉMICA: Estadística e Investigación Operativa OBJETIVOS PRINCIPALES

Más detalles

Tema 5. EL ASMA BRONQUIAL INFANTIL Y JUVENIL 2. Definición, Factores de riesgo, Síntomatología

Tema 5. EL ASMA BRONQUIAL INFANTIL Y JUVENIL 2. Definición, Factores de riesgo, Síntomatología OPEN COURSE WARE 2012º/2012 PSICOLOGÍA DE LA SALUD EN POBLACIÓN INFANTIL Y JUVENIL Tema 5. EL ASMA BRONQUIAL INFANTIL Y JUVENIL 2. Definición, Factores de riesgo, Síntomatología Profesores: Ana Isabel

Más detalles

Página 1 de 5 Buscador Recursos Centros Sanitarios DEPARTAMENT DE SALUT D'ALCOI CENTRO DE SALUD Télefonos de urgencias 24x7 ALCOY LA BASSA C/LUIS VIVES, S/N 966528750 966528752 966528753 ALCOY LA FABRICA

Más detalles

Aspectos clave del desarrollo comercial de Alcoi.

Aspectos clave del desarrollo comercial de Alcoi. 01.01 Aspectos clave del desarrollo comercial de Alcoi. En el área comercial de Alcoi residen 139.521 habitantes en 32 municipios. Esta área cuenta con una oferta comercial de 2.177 puntos de venta y 198.759

Más detalles

Efecto del cambio climático en el Asma

Efecto del cambio climático en el Asma Efecto del cambio climático en el Asma Dr. Roberto Águila de la Coba Esp. I y II Grado en Alergología Clínica Central Cira Garcia La Habana, Cuba rac@infomed.sld.cu Qué es Cambio Climático? Unos científicos

Más detalles

Alérgenos. Aeroalérgenos Alérgenos alimentarios Animales e Insectos Venenos Misceláneos

Alérgenos. Aeroalérgenos Alérgenos alimentarios Animales e Insectos Venenos Misceláneos Alérgenos Aeroalérgenos Alérgenos alimentarios Animales e Insectos Venenos Misceláneos Índice de Alérgenos A B C D E F Aeroalérgenos Acaros 01 Hongos 01 Pólenes de árboles 02 Pólenes de malezas 03 Pólenes

Más detalles

INMUNOTERAPIA EN RINITIS PAPEL PREVENTIVO EN EL ASMA

INMUNOTERAPIA EN RINITIS PAPEL PREVENTIVO EN EL ASMA INMUNOTERAPIA EN RINITIS PAPEL PREVENTIVO EN EL ASMA DR. FERNANDO DE LA TORRE I + D Alk-Abello Abello.. Madrid (España) a) 1 INTRODUCCIÓN 1979-1982 102 pacientes diagnosticados de Rinitis Alérgica 1993

Más detalles

Efecto del cambio climático en el Asma. Dr. Roberto Águila de la Coba Hosp. Pediátrico Docente del Cerro

Efecto del cambio climático en el Asma. Dr. Roberto Águila de la Coba Hosp. Pediátrico Docente del Cerro Efecto del cambio climático en el Asma Dr. Roberto Águila de la Coba Hosp. Pediátrico Docente del Cerro Qué es Cambio Climático? Unos científicos pronostican un calentamiento progresivo, basándose en el

Más detalles

Taller nº 5. Normativa de contaminantes biológicos

Taller nº 5. Normativa de contaminantes biológicos Taller nº 5. Normativa de contaminantes biológicos Rosa Pérez-Badia Áreade Botánica. Institutode Ciencias Ambientales. Universidad de Castilla-La Mancha. Toledo, Spain. Normativa legislativa de la calidad

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍA I

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍA I UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍA I Estudio prospectivo para la investigación de los cambios inmunológicos inducidos por distintas pautas de inmunoterapia

Más detalles

Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad

Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad RESUMEN EJECUTIVO DEL SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA PROYECTO DE SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA

Más detalles

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA EL ARTÍCULO 112 DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE, A CARGO DEL DIP

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA EL ARTÍCULO 112 DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE, A CARGO DEL DIP INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA EL ARTÍCULO 112 DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE, A CARGO DEL DIP. BENJAMÍN MEDRANO QUEZADA (PRI). El suscrito, Benjamín

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO COMUNITAT VALENCIANA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO COMUNITAT VALENCIANA Núm. 312 Martes 27 de diciembre de 2016 Sec. II.B. Pág. 90852 II. AUTORIDADES Y PERSONAL B. Oposiciones y concursos COMUNITAT VALENCIANA 12391 Resolución de 21 de noviembre de 2016, de la Dirección General

Más detalles

PÓSTERS. Relación entre la sensibilización a pólenes de palmera, salsola y plantago

PÓSTERS. Relación entre la sensibilización a pólenes de palmera, salsola y plantago PÓSTERS 1 Relación entre la sensibilización a pólenes de palmera, salsola y plantago A. J. Huertas, J. M. Mozota*, A. M. García-Cervantes Hospital General Básico de Defensa. Cartagena. *Hospital General

Más detalles

RINOCONJUNTIVITIS Y ASMA BRONQUIAL POR FICUS BENJAMINA

RINOCONJUNTIVITIS Y ASMA BRONQUIAL POR FICUS BENJAMINA RINOCONJUNTIVITIS Y ASMA BRONQUIAL POR FICUS BENJAMINA Dra. Dña. Sonia Vázquez Cortés Dra. Dña Consuelo Martínez Cócera Servicio de Alergología Hospital Clínico San Carlos. Madrid (España) CASO CLÍNICO

Más detalles

AIRE PURO para una vida más sana

AIRE PURO para una vida más sana AIRE PURO para una vida más sana Mejora la calidad del aire en tu casa para sentirte mejor LA CALIDAD DEL AIRE: un problema de salud global Fuera... La contaminación del aire es ahora el riesgo de salud

Más detalles

ESTUDIO ÁCAROS: MAPA ACAROLÓGICO DE LANZAROTE

ESTUDIO ÁCAROS: MAPA ACAROLÓGICO DE LANZAROTE ESTUDIO ÁCAROS: MAPA ACAROLÓGICO DE LANZAROTE INVESTIGADORES: María Yanes Rodríguez, Daniel de León Bernal, Rebeca González González, Beda Cruz Quintana. COORDINADORES: Dr. Alfredo Benjumeda Maira, Dr.

Más detalles

Preguntas y respuestas sobre rinitis alérgica

Preguntas y respuestas sobre rinitis alérgica Preguntas y respuestas sobre rinitis alérgica Dr José Mª Negro Alvarez Servicio de Alergología H.U: Virgen de la Arrixaca. Murcia (España). www.alergomurcia.com 1 PREGUNTA 1. En qué zona de las fosas nasales

Más detalles

Las proteínas alergénicas. Resumen

Las proteínas alergénicas. Resumen Resumen En la patogénesis de las enfermedades alérgicas están involucrados el ambiente, la carga genética y la inmunocompetencia del individuo. Continuamente nuestro sistema inmune está expuesto a numerosas

Más detalles

PRUEBA DE METACOLINA: EXPERIENCIA EN EL SERVICIO DE ALERGOLOGIA DEL HOSPITAL LA PAZ

PRUEBA DE METACOLINA: EXPERIENCIA EN EL SERVICIO DE ALERGOLOGIA DEL HOSPITAL LA PAZ PRUEBA DE METACOLINA: EXPERIENCIA EN EL SERVICIO DE ALERGOLOGIA DEL HOSPITAL LA PAZ Servicio de Alergología. Hospital Universitario la Paz. Madrid. Lopez Carrasco V, Torres C, Rebullida T, Barranco P,

Más detalles

Perspectivas en el estudio de los alérgenos en el Asma. Paloma Campo Mozo U.G.C. Alergología Hospital Regional de Málaga

Perspectivas en el estudio de los alérgenos en el Asma. Paloma Campo Mozo U.G.C. Alergología Hospital Regional de Málaga Perspectivas en el estudio de los alérgenos en el Asma Paloma Campo Mozo U.G.C. Alergología Hospital Regional de Málaga QUÉ ES EL ASMA? Historia, asma viene del verbo griego aazein, el cual significa jadear,

Más detalles

Unidad 10. Resumen de los resultados de los estudios PERFILAR I

Unidad 10. Resumen de los resultados de los estudios PERFILAR I Unidad 10. Resumen de los resultados de los estudios PERFILAR I M. Javier Domínguez Ortega 1, Julio Delgado 2, Antonio Valero 3 1 Servicio de Alergología. Hospital Universitario La Paz. Madrid. E-mail:

Más detalles

Valoración del estudio alérgico en niños con atopia

Valoración del estudio alérgico en niños con atopia Valoración del estudio alérgico en niños con atopia J. Caro Rebollo a, MI. Moneo Hernández b, MJ. Cabañas Bravo c, AL. Garín Moreno b, MP. Oliván Otal d, T. Cenarro Guerrero e a Pediatra. CS Oliver. b

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Se estima que en los próximos años uno de cada dos individuos sufrirá estos trastornos. Autor: Mayte María Jiménez Publicado: 21/09/2017 05:40 pm Alergia: un «estornudo mundial»

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE TERRITORIO Y PAISAJE

DIRECCIÓN GENERAL DE TERRITORIO Y PAISAJE 2010-2030 Área Funcional de Alcoi 1 Área Funcional de Alcoi INTRODUCCIÓN El Área Funcional de Alcoi comprende 31 municipios con una población total de 139.826 habitantes en 2009 (el 2,7% regional) y una

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES. PERIODO NACIONAL - TOTAL ENFERMEDADES PROFESIONALES TOTAL ENFERMEDADES

EVOLUCIÓN DE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES. PERIODO NACIONAL - TOTAL ENFERMEDADES PROFESIONALES TOTAL ENFERMEDADES NACIONAL - ENFERMEDADES PROFESIONALES ENFERMEDADES X 100.000 2000 19.622 - - 12.342.893 - - 159,0 - - 2001 22.844 16,4 16,4 12.879.087 4,3 4,3 177,4 11,6 11,6 2002 25.040 9,6 27,6 13.294.054 3,2 7,7 188,4

Más detalles

1º GRUPO - 5 EDICIONES

1º GRUPO - 5 EDICIONES 1º GRUPO : CIVILES 5 EDICIONES 2º GRUPO : PENALES 3 EDICIONES 1º GRUPO - 5 EDICIONES EDICIÓN PARTE GENERAL PARTE ESPECIAL HORARIO SEDES JUDICIALES CONVOCADAS 1ª Edición Lunes, 17 de Mayo Martes, 18 de

Más detalles

Procedimientos diagnósticos

Procedimientos diagnósticos Procedimientos diagnósticos A la hora de normalizar los procedimientos diagnósticos en Asturias, la primera decisión que hay que tomar se refiere a la visualización de los mismos en OMI. Todos conocemos

Más detalles

PÓLENES, CONTAMINACIÓN Y CAMBIO CLIMÁTICO. Hospital General Universitario CIUDAD REAL

PÓLENES, CONTAMINACIÓN Y CAMBIO CLIMÁTICO. Hospital General Universitario CIUDAD REAL PÓLENES, CONTAMINACIÓN Y CAMBIO CLIMÁTICO Francisco Feo Brito Hospital General Universitario CIUDAD REAL CAMBIO CLIMÁTICO: LA AMENAZA DEL SIGLO XXI El cambio climático es inequívoco y representa una posible

Más detalles

Correlación entre la clínica y la concentración de polen de. Chenopodiaceae/Amaranthaceae en la ciudad de Zaragoza: ESTUDIO EPOSAL

Correlación entre la clínica y la concentración de polen de. Chenopodiaceae/Amaranthaceae en la ciudad de Zaragoza: ESTUDIO EPOSAL Universidad de Zaragoza Departamento de Medicina y Cirugía Correlación entre la clínica y la concentración de polen de Chenopodiaceae/Amaranthaceae en la ciudad de Zaragoza: ESTUDIO EPOSAL Dra. Lucía Ferrer

Más detalles

ESPORAS DE HONGOS ALERGENOS: Concentración en hogares de pacientes alérgicos y en depósitos de residuos

ESPORAS DE HONGOS ALERGENOS: Concentración en hogares de pacientes alérgicos y en depósitos de residuos ESPORAS DE HONGOS ALERGENOS: Concentración en hogares de pacientes alérgicos y en depósitos de residuos Autores: NAJAR, Laura E.; MOLINA, María G.;PRÓSPERI Ana M.; PRÓSPERI, Susana B. Colaboradores: Alcantú

Más detalles

RINITIS Y ALIMENTOS SON EL ORIGEN DE SEIS DE CADA DIEZ CONSULTAS AL ALERGÓLOGO

RINITIS Y ALIMENTOS SON EL ORIGEN DE SEIS DE CADA DIEZ CONSULTAS AL ALERGÓLOGO RINITIS Y ALIMENTOS SON EL ORIGEN DE SEIS DE CADA DIEZ CONSULTAS AL ALERGÓLOGO El tratamiento de la rinitis alérgica que afecta al 21% de la población se asocia un coste muy superior al que ocasionan enfermedades

Más detalles

AEROBIOLOGÍA EN EXTREMADURA: ESTACIÓN DE CÁCERES ( )

AEROBIOLOGÍA EN EXTREMADURA: ESTACIÓN DE CÁCERES ( ) Aerobiología Rea 7 (22): de 177-182 Cáceres 177 AEROBIOLOGÍA EN EXTREMADURA: ESTACIÓN DE CÁCERES (2-21) R. Paulino*, R. Tormo*, I. Silva** y A. F. Muñoz*** *Dpto. de Biología y Producción de los Vegetales.

Más detalles

Resumen de situación de la calidad del aire en la CAPV (2015)*

Resumen de situación de la calidad del aire en la CAPV (2015)* OSASUN SAILA Osasun Sailburuordetza Osasun Publikoaren eta Adikzioen Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE SALUD Viceconsejería de Salud Dirección de Salud Pública y Adicciones Resumen de situación de la calidad

Más detalles

CUÁLES SON LOS PRINCIPALES SÍNTOMAS DE LA RINITIS ALÉRGICA?

CUÁLES SON LOS PRINCIPALES SÍNTOMAS DE LA RINITIS ALÉRGICA? La rinitis alérgica es un problema de salud mundial; se estima que aproximadamente 500 millones de personas alrededor del mundo sufren de este padecimiento, que afecta su calidad de vida, su desempeño

Más detalles

Proyecto EOLO-PAT Estudio de alergenos en Canarias

Proyecto EOLO-PAT Estudio de alergenos en Canarias Proyecto EOLO-PAT Estudio de alergenos en Canarias Resumen anual de datos 2012 Núm. 1 La aerobiología La aerobiología estudia los organismos vivos, o algunas de sus partes, que se encuentran en el aire

Más detalles

ROADBOOK III RALLYE CIUTAT DE XIXONA. Campeonato de Rallyes de la Comunidad Valenciana ROAD BOOK 22 Y 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017

ROADBOOK III RALLYE CIUTAT DE XIXONA. Campeonato de Rallyes de la Comunidad Valenciana ROAD BOOK 22 Y 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017 ROADBOOK III RALLYE CIUTAT DE XIXONA Campeonato de Rallyes de la Comunidad Valenciana ROAD BOOK 22 Y 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017 Club de Automovilismo Xixona Club de Automovilismo Xixona 1 Club de Automovilismo

Más detalles

Presentación. Dr. Joaquín Sastre Domínguez Presidente de la SEAIC sociedad científica promotora del proyecto

Presentación. Dr. Joaquín Sastre Domínguez Presidente de la SEAIC sociedad científica promotora del proyecto Presentación Dr. Joaquín Sastre Domínguez Presidente de la SEAIC sociedad científica promotora del proyecto Dr. Tomás Chivato Pérez Ex - Presidente de la SEAIC Presentación del Estudio Epidemiológico Dr.

Más detalles

DOCTOR JAVIER MONTORO TIENES DUDAS SOBRE ALERGIAS?

DOCTOR JAVIER MONTORO TIENES DUDAS SOBRE ALERGIAS? DOCTOR JAVIER MONTORO TIENES DUDAS SOBRE ALERGIAS? Objetivo El 20 de mayo de 2013 se puso en marcha una acción de participación en Facebook, mediante la cual el doctor Javier Montoro respondió a todas

Más detalles

Alergia al Látex. Epidemiología general. Concepción octubre 2004

Alergia al Látex. Epidemiología general. Concepción octubre 2004 Alergia al Látex Concepción octubre 2004 Dr. Oscar Venegas R. Médico Inmunólogo Dpto. Pediatría Fac. Medicina Universidad de Concepción Látex natural: Hevea brasiliensis, gotas de poliipsopreno cubiertas

Más detalles

Su guía. sobre la. rinitis alérgica

Su guía. sobre la. rinitis alérgica Su guía sobre la rinitis alérgica Índice Qué es la alergia?...4 Qué significa periodo de polinización?...7 Y qué son la rinitis y el asma?...8 La rinitis...8 El asma...8 Cómo se diagnostica la alergia?...10

Más detalles

Curso Asma Infantil III TALLER DE PRICK TEST

Curso Asma Infantil III TALLER DE PRICK TEST Curso Asma Infantil III TALLER DE PRICK TEST Organiza: Grupo de Coordinación en Asma. AGC de Pediatría del HUCA Gerencia Área IV Dpto. Formación Enfermería Área IV 29 mayo de 2018 Bibliografía Bercedo

Más detalles

TESIS DOCTORAL CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA, POLÍTICAS Y FUNCIONAL DE L ALCOIÀ, EL COMTAT Y LA FOIA DE CASTALLA. UNA APUESTA POR LA PLANIFICACIÓN

TESIS DOCTORAL CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA, POLÍTICAS Y FUNCIONAL DE L ALCOIÀ, EL COMTAT Y LA FOIA DE CASTALLA. UNA APUESTA POR LA PLANIFICACIÓN TESIS DOCTORAL CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA, POLÍTICAS Y PROYECTOS PARA EL DESARROLLO DE LA COMARCA FUNCIONAL DE L ALCOIÀ, EL COMTAT Y LA FOIA DE CASTALLA. UNA APUESTA POR LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Más detalles

Adolescente con asma en las clases de Tecnología del colegio

Adolescente con asma en las clases de Tecnología del colegio Alergia pediátrica Adolescente con asma en las clases de Tecnología del colegio Cristina Alava Cruz HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN. Madrid (MADRID) Colaboradores Arístides D'Olio Maldonado,

Más detalles

TESIS DOCTORAL. Seguridad de las pautas agrupadas de inmunoterapia subcutánea en el. paciente polisensibilizado en Extremadura. Irán Sánchez Ramos

TESIS DOCTORAL. Seguridad de las pautas agrupadas de inmunoterapia subcutánea en el. paciente polisensibilizado en Extremadura. Irán Sánchez Ramos 1 TESIS DOCTORAL Seguridad de las pautas agrupadas de inmunoterapia subcutánea en el paciente polisensibilizado en Extremadura Irán Sánchez Ramos DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOMÉDICAS Conformidad del director

Más detalles

I Rallysprint Costa Blanca Trofeo VILLA de ONIL

I Rallysprint Costa Blanca Trofeo VILLA de ONIL ROAD BOOK.. I Rallysprint Costa Blanca Trofeo VILLA de Campeonato de Rallysprint De la Comunidad Valenciana ROAD BOOK 0- de Abril de 0 0 ACA Automovil Club de Alicante www.acaonline.net ROAD BOOK. 0- de

Más detalles

Hotel Sercotel Ciutat D'Alcoi 4*

Hotel Sercotel Ciutat D'Alcoi 4* CAMPEONATO ESPAÑA PATINAJE ARTISTICO AGENCIA OFICIAL: ZETA ENE VIAJES, ALCOY C/SABADELL Nº2, C.P: 03804, ALCOY, ALICANTE- ESPAÑA Teléfono: +34 96-5339880 E-MAIL: zn-viajes@grupoairmet.com Ana ó Raquel

Más detalles

"Situación actual del uso de guantes quirúrgicos y de examen en el Sistema de Salud Español" R. LLEONART ALERGOLOGIA HOSPITAL UIVERSITARI DE BELLVIGE

Situación actual del uso de guantes quirúrgicos y de examen en el Sistema de Salud Español R. LLEONART ALERGOLOGIA HOSPITAL UIVERSITARI DE BELLVIGE "Situación actual del uso de guantes quirúrgicos y de examen en el Sistema de Salud Español" R. LLEONART ALERGOLOGIA HOSPITAL UIVERSITARI DE BELLVIGE ESQUEMA Látex Alergia al látex Epidemiología Clínica

Más detalles

Rinoconjuntivitis y Asma por alergia a Hámster Siberiano (Phodopus sungorus).

Rinoconjuntivitis y Asma por alergia a Hámster Siberiano (Phodopus sungorus). Rinoconjuntivitis y Asma por alergia a Hámster Siberiano (Phodopus sungorus). PEDRO A. GALINDO BONILLA SECCION DE ALERGOLOGIA. COMPLEJO HOSPITALARIO DE CIUDAD REAL Ciudad Real (España) www.alergomurcia.org

Más detalles

El asma bronquial. "El asma bronquial ha aumentado mucho en el mundo occidental y, sobre todo, en el medio urbano."

El asma bronquial. El asma bronquial ha aumentado mucho en el mundo occidental y, sobre todo, en el medio urbano. El asma bronquial Dr. Carlos Ruiz Martínez Médico Especialista en Enfermedades Respiratorias Medicina Respiratoria U. Trastornos Respiratorios Sueño Endoscopia Respiratoria Hospital Viamed Los Manzanos

Más detalles