Declaración de Impacto Ambiental Estratégica (DIA-E Final) Plan de Área Centro Tradicional de Guaynabo CAPÍTULO IV DESCRIPCIÓN DEL AMBIENTE ACTUAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Declaración de Impacto Ambiental Estratégica (DIA-E Final) Plan de Área Centro Tradicional de Guaynabo CAPÍTULO IV DESCRIPCIÓN DEL AMBIENTE ACTUAL"

Transcripción

1 CAPÍTULO IV DESCRIPCIÓN DEL AMBIENTE ACTUAL El Capítulo IV pretende brindar la descripción del ambiente existente en los límites del Plan de Área del Centro Tradicional. Para este análisis se utilizaron diversas informaciones, por ejemplo; documentos, mapas, planes, incluyendo visitas de campo, para entender mejor el comportamiento del ambiente en el Centro Tradicional. A. Descripción del Plan de Área Centro Tradicional El Plan de Área del Centro Tradicional comprende una cabida de cuerdas y está ubicado en la parte central de Bo. Pueblo del Municipio Autónomo de Guaynabo dentro del Suelo Urbano. Alberga el Gobierno Municipal, estructuras de importancia como el Coliseo Mario Quijote Morales, la Plaza del Mercado, el Centro de Bellas Artes Alejandro Junior Cruz, el Guaynabo Medical Mall y el Palacio Recreacional Mario Jiménez. De las estructuras originales, quedan pocas en buenas condiciones, a parte de la Casa Alcaldía y la Iglesia en la Plaza de Recreo. Los comercios del Centro son de carácter local y sirven mayormente los vecindarios, como el Residencial Mabó, el Residencial Jardines de Guaynabo, Barriada Fuentes, Barriada Cano, Sector Mainé y residentes de Balcones de San Pedro y Portal de Sofía y las calles aledañas a la Plaza de Recreo. También participan sectores y urbanizaciones cercanas como la Urb. Colimar, Sector Piedras Blancas, Residencial Los Álamos, entre otros. B. Población El Plan de Área del Centro Tradicional se encuentra localizado en una zona urbana en donde predominan urbanizaciones de clase media-alta en áreas adyacentes. Para la realización de este Plan se utilizaron los datos de población del Negociado del Censo para el año Toda la información se obtuvo por bloques censales. Estos se subdividen de la siguiente manera: 22

2 Sector Censal 405 (3000, 3007, 3008, 3009, 3010, 4000 al 4017, 5010, 5011, 5012) Sector Censal (4009,4010) Sector Censal (9011, 9012) Según los datos del US Census Bureau (Censo 2000), el Centro Tradicional de Guaynabo cuenta con una población de 1,572 habitantes. Esta población se desglosa de la siguiente manera: Sector Mainé: 241 Habitantes Calles del Centro del Casco Tradicional: 496 Habitantes Residencial Jardines de Guaynabo: 98 Habitantes Residencial Mabó: 487 Habitantes Barriada Cano: 166 Habitantes Barriada Fuentes: 84 Habitantes Gráfica 1: Gráfica 1: 600 Gráfica 1: Población del Plan de Área Población del Centro del Tradicional Plan de Área del Centro Tradicional: Habitantes Sector Mainé Calles del Centro Res. Jardínes de Guaynabo Áreas Res. Mabó Barriada Cano Barriada Fuentes Datos suministrados del US Census Bureau

3 Los datos suministrados del US Census Bureau 2000 demuestran que la tendencia de población por edad predomina la población adolescentes de 10 a 14 años edad en varones seguido de una población entre la edad de 5 a 9 años de edad en mujeres. Ésto representa una población joven en la Delimitación del Centro Tradicional versus la de Guaynabo en general que la población predominante es de mediana edad. Los diferentes esfuerzos de rehabilitación del Centro Tradicional atraerán bienestar y oportunidades al sector joven, los cuales incluyen los proyectos de las artes para la recreación y de oportunidades, con los fines de que dicha población continúe creciendo en un ambiente sano y con nuevas metas en el futuro. Gráfica 2: Gráfica 2. Pirámide Poblacional Centro Tradicional Pirámide Poblacional del Centro Tradicional Plan de Área Centro Tradicional Plan de Área Centro Tradicional: 2000 Categoría de Edad 85 años o más 80 a 84 años 75 a 79 años 70 a 74 años 67 a 69 años 60 a 64 años 55 a 59 años 50 a 54 años 45 a 49 años 40 a 44 años 35 a 39 años 30 a 34 años 25 a 29 años 20 a 24 años 15 a 19 años 10 a 14 años 5 a 9 años Menor de 5 años Mujeres Hombres Porciento Datos suministrados del US Census Bureau

4 Gráfica 3: Gráfica 3. Pirámide Poblacional Municipio Municipio de de Guaynabo: 2000 Categoría de edad años años años años años años años años Mujeres Hombres Menor de 5 años Por ciento Datos suministrados del US Census Bureau 2000 Según datos obtenidos del US Census Bureau 2000, el nivel de educación existente en el Centro presenta que el 20.6 % de la población completó la secundaria, seguido de un 20.5% que completó el bachillerato. No obstante, solo el 2.1% no posee ningún grado de escuela. Las estrategias propuestas en el Plan de Área del Centro Tradicional se orientan a reforzar la educación de los habitantes a través de la rehabilitación de las escuelas existentes, nuevos proyectos de educación en las artes, entre otros. De tal manera, los cambios en el Centro mejorarán la oportunidad de educación profesional, propiciando una mejor calidad de vida de los habitantes. 25

5 Gráfica 4: Gráfica 4. Nivel Nivel de de Educación de de Personas mayores de de años Plan de Plan Área de Área Centro del Tradicional Centro Tradicional Porciento No han completado ningún grado Guardería infantil a 6to. grado 7mo. y 9no. grado 10mo. Grado a 12mo, sin diploma Graduados de escuela secundaria (incluye equivalencia) Algunos créditos universitarios, menos de 1 año Algunos créditos universitarios, 1 año o más, sin título Nivel de Educación Título asociado universitario Título de bachiller universitario Título de maestría Título profesional Título de doctorado Datos suministrados del US Census Bureau 2000 Por otra parte, las familias que se encuentran en la delimitación del Centro Tradicional poseen un nivel de ingreso bajo. Esta situación se relaciona a las condiciones en que viven, falta de oportunidad de empleo, entre otros. Aunque estas situaciones afectan gran parte de la Isla, es necesario recalcar que el Municipio de Guaynabo continua trabajando para mejorar los bolsillos de pobreza y brindar una mejor calidad de vida a los residentes. Las acciones de rehabilitación y la reestructuración de los comercios existentes y nuevos en el Centro facilitarán la oportunidad de nuevas fuentes de empleos para los residentes, aptos para laborar y aumentar su nivel de vida e ingreso. 26

6 Gráfica 5: Gráfica 5. Ingreso Familiar Plan de Plan Área de del Área Centro Tradicional del Centro Tradicional Porciento Menos de $10,000 $10,000 a $14,999 $15,000 a $19,999 $20,000 a $24,999 $25,000 a $29,999 $30,000 a $34,999 $35,000 a $39,999 $40,000 a $44,999 $45,000 a $49,999 Ingreso ($) $50,000 a $59,999 $60,000 a $74,999 $75,000 a $99,999 $100,000 a $124,999 $125,000 a $149,999 $150,000 a $199,999 $200,000 ó más Datos suministrados por el US Census Bureau

7 C. Usos de Suelos Declaración de Impacto Ambiental Estratégica (DIA-E Final) Clasificación y Calificación de Suelos El Centro Tradicional está localizado en el área urbana del Municipio. Ésto a su vez infiere una clasificación de Suelo Urbano (SU). De acuerdo a los Mapas de Clasificación de Suelos vigentes, el Centro Tradicional posee calificaciones diversas. Estas calificaciones son: œ R-3: Residencial General con cabida mínima de 300 m/c œ R-4: Residencial General con cabida mínima de 250 m/c œ R-5: Residencial de Apartamentos con alta densidad poblacional con cabida mínima de 400 m/c œ C-1: Comercial Local œ C-2: Comercial Central Intermedio œ C-3: Comercial Central œ D-1: Usos Dotacionales Uno œ D-2: Usos Dotacionales Dos œ D-3: Usos Dotacionales Tres œ I-1: Industrial, Industrias Livianas No obstante, según las disposiciones establecidas en el Plan de Área del Municipio Autónomo de Guaynabo, las calificaciones del Centro Tradicional cambiarán con las nuevas Políticas Públicas establecidas en el Reglamento del Plan de Área del Centro Tradicional, variando de las demás calificaciones existentes del Municipio. 28

8 29

9 30

10 o Descripción Físico-Espacial del Territorio En el espacio territorial que cubre el Plan de Área hay 447 estructuras. De este total, el 62.6% se utiliza como vivienda, el 19.5% para comercio, el 9.8% es de uso mixto (vivienda y comercio) y el 8.1% es para usos institucionales. Tabla 1. Usos de las Estructuras Guaynabo - Pueblo Centro 2005 Tipo de Uso Cantidad % Relativo Comercial Usos Mixtos Residencial Institucional Total a. Residencial En el área de estudio prevalece el uso residencial con 1,059 unidades de vivienda. Éstas incluyen las viviendas existentes y las que están próximas a construirse. En el Centro Tradicional encontramos diversos tipos de vecindarios. El centro del pueblo es un ejemplo típico de los Centros urbanos tradicionales con su plaza central y sus calles en cuadrícula. Las comunidades están localizadas al este de la Carretera Núm. 169 tanto en el Sector Mainé como en el centro del pueblo. También cuenta con dos urbanizaciones, una al norte del Centro (Urb. Piñero) y otra al sur (Urb. Colimar). Los dos residenciales se sitúan al oeste del Centro. 31

11 Tabla 2. Inventario de Viviendas Guaynabo - Pueblo Centro 2005 Sector o Proyecto Unidades Porciento Calles Aledañas Plaza de Recreo Sector Mainé Portal de Sofía Res. Mabó Portal San Andrés Balcones de San Pedro Res. Jardines de Guaynabo Cond. Alturas de Piedras Blancas Barriada Cano Barriada Fuentes Urb. Colimar Cond. Villas de Guaynabo Urb. Piñero Total 1, El 14.0% de las viviendas están localizadas en las calles aledañas a la plaza de recreo y a lo largo de la Calle Carazo con 148 unidades. Esto da una idea de la importancia que representan las calles del centro como lugar de residencia. Los residenciales públicos son también un gran centro de viviendas con un total de 204 unidades entre ambos complejos. En cuanto a las barriadas, éstas albergan un total de 90 viviendas en su mayoría unifamiliares. Además de este número de residencias, existen en el lugar dos condominios con 83 unidades. En el Centro existen también dos pequeñas urbanizaciones de clase media las cuales albergan un total de 36 viviendas. En los dos últimos años se han construido dos nuevos complejos residenciales estilo walk-up, los cuales son Balcones de San Pedro y Portal de Sofía. Los mismos añadieron 100 y 130 nuevas unidades de vivienda respectivamente. Además, dentro de poco se comenzará la construcción de tres proyectos de vivienda en el área de estudio. Éstos son Portal San Andrés con 120 unidades, Downtown View Plaza con 70 unidades, y nuevas viviendas tipo walk-up con 22 unidades. El primero se localiza en el Centro y los otros dos en el Sector Mainé. 32

12 b. Comercial Declaración de Impacto Ambiental Estratégica (DIA-E Final) Entre los comercios existentes y los de nueva construcción existen 131 estructuras ubicadas dentro de los límites territoriales del Plan de Área. La mayoría están localizadas en la Calle Carazo, lo que la convierte en la principal calle comercial del área. En la misma existen 65 edificaciones, lo que equivale al 49.6 % del total. En el resto del pueblo hay 45 y en el sector Mainé 21. El 66.4% de estas estructuras se dedican únicamente a usos comerciales y el restante 33.6% se utiliza también como vivienda. Tabla 3. Usos de las Estructuras Comerciales Guaynabo - Pueblo Centro 2005 Uso Calle Carazo Resto del Mainé Total % Rel. Pueblo Comercial Mixto Total El uso mixto prevalece en la zona más céntrica del pueblo, especialmente en las cuadras ubicadas entre las calles Díaz Navarro, Tapia, Barbosa y Betances. En Mainé predomina el uso comercial. De 21 estructuras, 18 son para uso comercial exclusivamente y solamente 3 se utilizan también como viviendas. 33

13 Gráfica 6: Gráfica Usos 6. de Usos las de Estructuras las Estructuras Comerciales Comerciales Plan de Área Plan del de Centro Área Tradicional del Centro Tradicional Cantidad Comercial Uso Mixto Datos suministrados mediante Trabajo de Campo realizado por la Año

14 c. Institucional Declaración de Impacto Ambiental Estratégica (DIA-E Final) El Centro Tradicional es una fuente importante de edificios institucionales. Abundan las instituciones gubernamentales, religiosas, educativas, vocacionales y culturales. El corazón del pueblo es la Plaza de Recreo con su iglesia, alcaldía, institución universitaria y varias oficinas municipales. De hecho, la mayoría de las oficinas del Gobierno Municipal se encuentran localizadas en el Centro Tradicional. Foto 1: Nuevo Edificio de la Alcaldía El Pueblo es sede también de la Iglesia San Pedro Mártir, la cual data del año 1769 y está incluida en el National Register of Historic Places del Departamento del Interior. Además cuenta con varias iglesias protestantes. Foto 2: Iglesia San Pedro Martir En cuanto a las instituciones educativas, en el Centro se localizan la escuela elemental Román Baldorioty de Castro con una matrícula de 889 estudiantes, la escuela intermedia Rafael Martínez Nadal con 770 estudiantes y la escuela superior Margarita Janer Palacios con 1,051 estudiantes. Además existe una institución universitaria (Atlantic College) y el Centro Vocacional ubicado al sur del Centro. Actualmente está en construcción la Escuela de Bellas Artes, la cual atenderá a estudiantes con destrezas en las ramas del arte. 35

15 d. Áreas Recreativas El Centro Tradicional es el hogar de dos facilidades recreativas de gran envergadura: el Palacio Recreacional Mario Jiménez y el Coliseo Mario Quijote Morales, conocido anteriormente como el Mets Pavillion. El primero es una instalación recreativa municipal que cuenta con una cancha multiusos con aire acondicionado, un pabellón de tenis de mesa, un pabellón de gimnasia y las oficinas de las federaciones de gimnasia y badmington. El Coliseo es una instalación de carácter regional que está localizada en las cercanías del centro tradicional del pueblo. En cuanto a los espacios abiertos, en el pueblo no existe actualmente una gran abundancia y variedad de este tipo de facilidades. En el centro se localiza la Plaza de Recreo, la cual sirve como lugar de esparcimiento para los trabajadores, visitantes y estudiantes del área. Foto 3: Plaza de Recreo La misma es muy utilizada y se encuentra en buenas condiciones físicas. En la Calle Carazo existe otra plaza que es usada sobre todo por los estudiantes de la escuela Margarita Janer. También encontramos un pequeño parque en la Calle Barbosa, el cual tiene un busto del prócer Don Román Baldorioty de Castro. En la Urbanización Colimar hay un parque pasivo con instalaciones de juegos para niños el cual está bastante deteriorado. Además de estos pequeños espacios públicos, el pueblo alberga un parque más grande con amplias áreas verdes y un anfiteatro. El mismo no es muy utilizado a pesar de que se encuentra en buenas condiciones físicas. Ello se debe a que está localizado detrás del terminal de carros públicos, lo que hace que se encuentre aislado y los potenciales usuarios no se den cuenta de su existencia. Además, el terminal actúa como una barrera que hace que la gente no se anime a llegar hasta él. 36

16 Escuela de Bellas Artes: La Escuela de Bellas Artes ofrecerá cursos de artes plásticas, música, danza y otras materias de índole cultural. Este edificio creará un frente continuo hacia la Calle Carazo y la Escuela Baldorioty de Castro, y contará con tres plantas conectadas por un atrio central y una serie de galerías, cuyos pisos estarán cubiertos por un mosaico diseñado por el arquitecto catalán Antonio Gaudí. En su parte posterior se ubicará un Teatro, cuya fachada hacia la Calle Tapia realzará la zona. Foto 4: Escuela de Bellas Artes Estacionamiento de la Escuela de Bellas Artes: Este es un nuevo edificio de estacionamiento multipisos con una capacidad para albergar 365 automóviles, el cual servirá para satisfacer la demanda de los maestros y estudiantes de la Escuela, los empleados de la empresa Univisión, que se encuentra en proceso de ubicar sus instalaciones en el pueblo, y los visitantes al Centro. Foto 5: Estacionamiento de la Escuela de Bellas Artes 37

Declaración de Impacto Ambiental Estratégica (DIA-E Final) Plan de Área Centro Tradicional de Guaynabo

Declaración de Impacto Ambiental Estratégica (DIA-E Final) Plan de Área Centro Tradicional de Guaynabo o Programación del Plan de Área Centro Tradicional a. Distrito de Bellas Artes El Distrito de Bellas Artes contará con una Escuela de Bellas Artes y nuevos centros culturales. Así mismo, están en planes

Más detalles

Declaración de Impacto Ambiental Estratégica (DIA-E Final) Plan de Área Centro Tradicional de Guaynabo CAPÍTULO VI PROGRAMACIÓN DEL CENTRO TRADICIONAL

Declaración de Impacto Ambiental Estratégica (DIA-E Final) Plan de Área Centro Tradicional de Guaynabo CAPÍTULO VI PROGRAMACIÓN DEL CENTRO TRADICIONAL CAPÍTULO VI PROGRAMACIÓN DEL CENTRO TRADICIONAL El Centro Tradicional de Guaynabo está experimentando un gran desarrollo fomentado tanto por el Gobierno Municipal como por la empresa privada. Este desarrollo

Más detalles

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE GUAYNABO Oficina de Ordenación Territorial

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE GUAYNABO Oficina de Ordenación Territorial ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE GUAYNABO TABLA DE CONTENIDO CAPÍTULO I: PREÁMBULO....1 CAPÍTULO II: INTRODUCCIÓN....2 Características y Propuestas Principales sobre el Suelo

Más detalles

EL MUNICIPIO DE CHESTE

EL MUNICIPIO DE CHESTE EL MUNICIPIO DE CHESTE El municipio de Cheste se encuentra emplazado en una posición estratégica idónea en relación con su proximidad a la ciudad de Valencia y su área metropolitana, a las principales

Más detalles

GUIA PARA LA CONFECCIÓN DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL I. -DEFINICIÓN DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL:

GUIA PARA LA CONFECCIÓN DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL I. -DEFINICIÓN DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL: GUIA PARA LA CONFECCIÓN DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL I. -DEFINICIÓN DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL: Es un instrumento de la planificación urbana que busca poner en mutua relación todas

Más detalles

S17-03_V3.4/ S V3.4 ETAPAS 2-3 y 4

S17-03_V3.4/ S V3.4 ETAPAS 2-3 y 4 S17-03 - V3.4 ETPS 2-3 y 4 El presente rochure Comercial se genera por, Inclusión de nuevas tipologías por cambios estructurales y modificación de áreas de las tipologías existentes, así mismo se generan

Más detalles

MEMORIAL EXPLICATIVO Revisión al Plan de Ordenación Territorial de Aibonito

MEMORIAL EXPLICATIVO Revisión al Plan de Ordenación Territorial de Aibonito 1 MEMORIAL EXPLICATIVO Revisión al Plan de Ordenación Territorial de Aibonito El ha realizado varias evaluaciones a la calificación aprobada el pasado 27 de diciembre de 2012 y debido a los cambios en

Más detalles

suerte 40 % pasivos 1 viviendas 2 hogares

suerte 40 % pasivos 1 viviendas 2 hogares suerte 40 % pasivos 1 viviendas 2 hogares Malín Norte Una vivienda de dos dormitorios en Euskal Erría cuesta unos US$ 25 mil con una cuota de $ 3.260 mensuales. Euskal Erría está inscrito en una serie

Más detalles

Hacia un Mercado de Vivienda Sostenible. Arq. Juan C. Gallisá Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico

Hacia un Mercado de Vivienda Sostenible. Arq. Juan C. Gallisá Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico Hacia un Mercado de Vivienda Sostenible Arq. Juan C. Gallisá Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico Desarrollo SOSTENIBLE Satisfacer las necesidades del presente sin comprometer

Más detalles

21 DE OCTUBRE DE 1988 SANTURCE, PUERTO RICO

21 DE OCTUBRE DE 1988 SANTURCE, PUERTO RICO MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON CON MOTIVO DE LA AMPLIACION DE LAS FACILIDADES DEL HOSPITAL PAVIA 21 DE OCTUBRE DE 1988 SANTURCE, PUERTO

Más detalles

Declaración de Impacto Ambiental Estratégica (DIA-E Final) Plan de Área Centro Tradicional de Guaynabo

Declaración de Impacto Ambiental Estratégica (DIA-E Final) Plan de Área Centro Tradicional de Guaynabo CAPÍTULO VIII ALTERNATIVAS DE ACCIÓN EN EL CENTRO TRADICIONAL I. Alternativas de Acción Durante el proceso urbanización original, el centro urbano tradicional de Guaynabo fue la sede de Gobierno para los

Más detalles

El Censo de Población: Un Reto para el Análisis Demográfico de Puerto Rico. Lillian Torres Aguirre Directora Oficina del Censo Junta de Planificación

El Censo de Población: Un Reto para el Análisis Demográfico de Puerto Rico. Lillian Torres Aguirre Directora Oficina del Censo Junta de Planificación El Censo de Población: Un Reto para el Análisis Demográfico de Puerto Rico Lillian Torres Aguirre Directora Oficina del Censo Junta de Planificación Población Total de Puerto Rico Años Censales: 1899-2000

Más detalles

SECTOR I: Sector de Uso Mixto de Actividad Múltiple de Tratamiento Especial. Residencial-Comercial y Equipamiento de carácter Distrital Y

SECTOR I: Sector de Uso Mixto de Actividad Múltiple de Tratamiento Especial. Residencial-Comercial y Equipamiento de carácter Distrital Y 2.2.2 SECTORES PROPUESTOS: SECTOR I: Sector de Uso Mixto de Actividad Múltiple de Tratamiento Especial Cercado : Provincial. Residencial-Comercial y Equipamiento de carácter Distrital Y - Presencia de

Más detalles

CONTRATO PAF-PRD

CONTRATO PAF-PRD ESTUDIOS Y DISEÑOS DEFINITIVOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PARQUES RECREO DEPORTIVOS EN URBANIZACIONES DONDE SE DESARROLLAEL PROGRAMA DE 100.000 VIVIENDAS - ZONA CENTRO CONTRATO PAF-PRD-004-2014 INFORMACIÓN

Más detalles

Guaynabo, Puerto Rico

Guaynabo, Puerto Rico Guaynabo, Puerto Rico English Version Boricua OnLine.com - Lo Que No Sabia de Puerto Rico y Mucho Mas... Guaynabo... Primer Poblado de Puerto Rico Fundación: Se fundó en el año 1769, luego de haber pasado

Más detalles

PLAN DE MOVILIDAD DE LA LAGUNA

PLAN DE MOVILIDAD DE LA LAGUNA ACTUAL DE LA MOVILIDAD DEL MUNICIPIO consultrans Julio, 2010 ACTUAL DE LA MOVILIDAD EN EL MUNICIPIO ÍNDICE GENERAL 1. INTRODUCCIÓN 2. DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN Y VIVIENDA 3. DESARROLLO URBANÍSTICO 4.

Más detalles

Encuesta de Edificaciones 2016 TTITULO. (Permisos de Construcción)

Encuesta de Edificaciones 2016 TTITULO. (Permisos de Construcción) Encuesta de Edificaciones 2016 TTITULO (Permisos de Construcción) Contenido 1. Objetivos 2. Ficha Metodológica 3. Definiciones 4. Estructura del Formulario 5. Principales Resultados Objetivo General Proporcionar

Más detalles

Descripción urbanística:

Descripción urbanística: Descripción urbanística: Delimitación del barrio: Barrio vulnerable: Los Álamos El Cerrillo. Barrios administrativos: Los Álamos, Cerrillo Jaime y Divina Pastora. Secciones censales incluidas: 04.005,

Más detalles

313 2050101 CARRERA 18 CARRERA 17 A

313 2050101 CARRERA 18 CARRERA 17 A El lugar donde vivirás los momentos más felices de tu vida El lugar donde vivirás los momentos más felices de tu vida CALLE145 CARRERA 15 CARRERA 15 CALLE144 A CARRERA 18 CALLE143 CALLE143 PARQUE TUNJITA

Más detalles

Esquema de Ordenamiento Territorial, Municipio de Gámbita, Santander DIMENSION INFRAESTRUCTURA FUNCIONAL

Esquema de Ordenamiento Territorial, Municipio de Gámbita, Santander DIMENSION INFRAESTRUCTURA FUNCIONAL 3.4 USO ACTUAL DEL SUELO URBANO El uso actual del suelo constituye la definición de las actividades desarrolladas dentro de los predios y que representan la estructura urbana, se han estimado tanto para

Más detalles

TALLER DE CONDOMINIOS

TALLER DE CONDOMINIOS TALLER DE CONDOMINIOS Expositor: Ing. William Solano Rivera M.Sc Agradecimiento a: Ing. Robert Laurent Sanabria Ing. Irving Pizarro Marchena TIPOS DE CONDOMINIO Cond. Verticales Cond. Horizontales Cond.

Más detalles

CONDOMINIO CAMPESTRE LA VICTORIA

CONDOMINIO CAMPESTRE LA VICTORIA CONDOMINIO CAMPESTRE LA VICTORIA LOCALIZACION El Condominio Campestre La Victoria, localizado en el casco Rural del Municipio de Ricaurte Cundinamarca, ubicado en el Km. 9.6 Vía Girardot Bogotá, a dos

Más detalles

A. Estrategia Urbana. A.1 Las acciones de proyecto

A. Estrategia Urbana. A.1 Las acciones de proyecto POROSIDAD URBANA A. Estrategia Urbana A.1 Las acciones de proyecto El objetivo del proyecto es la realización de una manzana con formas innovadoras de coexistencia entre: la alta densidad y la naturaleza

Más detalles

Alcaldía Mayor de Bogotá Instituto Distrital de Cultura y Turismo Subdirección de Turismo Inventario Turístico 2006 Localidad Kennedy (8)

Alcaldía Mayor de Bogotá Instituto Distrital de Cultura y Turismo Subdirección de Turismo Inventario Turístico 2006 Localidad Kennedy (8) Código del Atractivo 1,4,2,8,1 Monumento a la Diosa del Agua - Sie Avenida de Las Américas Carrera 70 Artístico La estatua de la Diosa del Agua fue tallada en piedra por la escultora bogotana María Teresa

Más detalles

2 Locales comerciales con superficies construidas de 233,31 m² y 496,86 m²

2 Locales comerciales con superficies construidas de 233,31 m² y 496,86 m² LOCALES COMERCIALES DISPONIBLES: 2 Locales comerciales con superficies construidas de 233,31 m² y 496,86 m² OFICINA DE VENTAS: Urbanización Valdebebas. C/ Camino de Sintra 1 (Área Comercial, junto a las

Más detalles

NEW PATHS. NEW APPROACHES. Estudio diagnóstico de la movilidad peatonal en Alcalá de Henares

NEW PATHS. NEW APPROACHES. Estudio diagnóstico de la movilidad peatonal en Alcalá de Henares NEW PATHS. NEW APPROACHES Estudio diagnóstico de la movilidad peatonal en Alcalá de Henares PMUS Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible Sistemas Información Geográfica (SIG) Movilidad Peatonal -

Más detalles

EMIGRACIÓN ANDINA A LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA

EMIGRACIÓN ANDINA A LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA SG/de 636 21 de noviembre de 2013 E.3.1 EMIGRACIÓN ANDINA A LOS ÍNDICE CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 2 I. Características generales de la emigración andina en EEUU 2 II.- Perfil del emigrante andino en

Más detalles

Apéndice B. Definiciones de densidad. Densificación: definición y conceptos

Apéndice B. Definiciones de densidad. Densificación: definición y conceptos 244 Revitalizando Ciudades: Mejorando Viviendas y Barrios desde la Cuadra a la Metrópolis Apéndice B Definiciones de densidad Densificación: definición y conceptos Densidad, en su forma más básica, es

Más detalles

Realia Parque Valdebebas LOCALES COMERCIALES DISPONIBLES: 2 Locales comerciales con superficies construidas de 233,31 m² y 496,86 m²

Realia Parque Valdebebas LOCALES COMERCIALES DISPONIBLES: 2 Locales comerciales con superficies construidas de 233,31 m² y 496,86 m² LOCALES COMERCIALES DISPONIBLES: 2 Locales comerciales con superficies construidas de 233,31 m² y 496,86 m² OFICINA DE VENTAS: Urbanización Valdebebas. C/ Camino de Sintra 1 (Área Comercial, junto a las

Más detalles

EL CARMEN RESEÑA BÁSICA BARRIAL

EL CARMEN RESEÑA BÁSICA BARRIAL EL CARMEN RESEÑA BÁSICA BARRIAL ÍTEM DESCRIPCIÓN Nombre del Barrio o Conjunto Residencial. BARRIO EL CARMEN Panorámica Calle 16F Bis con Carrera 104. Foto: convenio 140 de 2009. Código del barrio 9019

Más detalles

Comuna 14. Fuente: DAPM.

Comuna 14. Fuente: DAPM. N 1 2 3 9 4 8 5 6 7 20 19 10 11 12 13 14 16 15 21 18 17 22 Una mirada descriptiva a las comunas de Cali 15. Caracterización socioeconómica de la comuna 14 15.1 Composición, ubicación y aspectos demográficos

Más detalles

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA Memorias Semana de la FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA Edición en Línea. ISSN 2357-5921 Volumen 3 - No 2-2015 Publicación Semestral MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA 6a Muestra

Más detalles

de 2030 Area total construida: 117,000 m² Area total construida: 83,000 m² Programa necesario a 2030 Programa por construirse después de 2030

de 2030 Area total construida: 117,000 m² Area total construida: 83,000 m² Programa necesario a 2030 Programa por construirse después de 2030 3 4 10 1 18 26 6 5 18 17 20 31 11 25 7 8 14 15 23 27 28 30 29 2 9 12 13 20 23 21 Area total construida: 117,000 m² Area total construida: 83,000 m² 32 Programa 2030 úmero de Parcela Uso en parcela Programa

Más detalles

CONDOMINIO LOS NOGALES 65

CONDOMINIO LOS NOGALES 65 CONDOMINIO LOS NOGALES 65 CONDOMINIO LOS NOGALES 65 EL PROYECTO El Condominio Los Nogales 65 se encuentra ubicado en la Ciudad de Palmira entre las Calles 65 y 65C, y entre las Carreras 26 y 26A. El proyecto

Más detalles

PLANO Nº 01 - DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO

PLANO Nº 01 - DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO REGLAMENTO DE PARAMETROS URBANISTICOS Y EDIFICATORIOS E ÍNDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS DE LAS ZONAS DE REGLAMENTACION ESPECIAL LOTES 6-7 DEL SECTOR I DE LA URBANIZACIÓN CLUB GOLF

Más detalles

Comuna 12. Fuente: DAPM.

Comuna 12. Fuente: DAPM. N 1 2 3 9 4 8 5 6 7 20 19 10 11 13 14 16 15 21 18 17 22 Una mirada descriptiva a las comunas de Cali 13. Caracterización socioeconómica de la comuna 13.1 Composición, ubicación y aspectos demográficos

Más detalles

5 Locales comerciales con superficies construidas desde 99,77 m² hasta 496,86 m²

5 Locales comerciales con superficies construidas desde 99,77 m² hasta 496,86 m² LOCALES COMERCIALES DISPONIBLES: 5 Locales comerciales con superficies construidas desde 99,77 m² hasta 496,86 m² OFICINA DE VENTAS: Urbanización Valdebebas. C/ Camino de Sintra 1 (Área Comercial, junto

Más detalles

Comuna 15. Fuente: DAPM.

Comuna 15. Fuente: DAPM. N 1 2 3 9 4 8 5 6 7 20 19 10 11 12 13 14 16 15 21 18 17 22 Una mirada descriptiva a las comunas de Cali 16. Caracterización socioeconómica de la comuna 15 16.1 Composición, ubicación y aspectos demográficos

Más detalles

A continuación se presentará la planimetría del Polideportivo en San Bartolo y. otro elementos que permitan entender el proyecto en su totalidad.

A continuación se presentará la planimetría del Polideportivo en San Bartolo y. otro elementos que permitan entender el proyecto en su totalidad. 61 10. ANEXO A A continuación se presentará la planimetría del Polideportivo en San Bartolo y otro elementos que permitan entender el proyecto en su totalidad. 62 10. ANEXO B En los siguientes

Más detalles

ESTADÍSTICAS ÁREA POLICIACA SAN JUAN. Periodo: 1 de enero al 25 de diciembre

ESTADÍSTICAS ÁREA POLICIACA SAN JUAN. Periodo: 1 de enero al 25 de diciembre ESTADÍSTICAS ÁREA POLICIACA SAN JUAN Periodo: 1 de enero al 25 de diciembre 2013-2017 2012-2017 2012 2017 Dif. % ASESINATOS 151 162 11 7% 156 162 6 4% 187 162-25 -13% DELITOS TIPO I 8,066 7,431-635 -8%

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS EDIFICIOS DEL CENTRO DE DÍA Y RESIDENCIA DE MAYORES SANTA ANA DE MALPARTIDA DE CÁCERES

DESCRIPCIÓN DE LOS EDIFICIOS DEL CENTRO DE DÍA Y RESIDENCIA DE MAYORES SANTA ANA DE MALPARTIDA DE CÁCERES ANEXO II DESCRIPCIÓN DE LOS EDIFICIOS DEL CENTRO DE DÍA Y RESIDENCIA DE MAYORES SANTA ANA DE MALPARTIDA DE CÁCERES 1.1 SITUACIÓN Y EMPLAZAMIENTO DESCRIPCIÓN DEL SOLAR La parcela se halla situada dentro

Más detalles

ENCUESTA DE EDIFICACIONES

ENCUESTA DE EDIFICACIONES ENCUESTA DE EDIFICACIONES NOTAS METODOLÓGICAS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Proporcionar información estadística actualizada y confiable que mida el ritmo de crecimiento de la construcción, de la inversión

Más detalles

Comuna 13. Fuente: DAPM.

Comuna 13. Fuente: DAPM. N 1 2 3 9 4 8 5 6 7 20 19 10 11 12 13 14 16 15 21 18 17 22 Una mirada descriptiva a las comunas de Cali 14. Caracterización socioeconómica de la comuna 13 14.1 Composición, ubicación y aspectos demográficos

Más detalles

Comuna 20. Fuente: DAPM.

Comuna 20. Fuente: DAPM. N 1 2 3 9 4 8 5 6 7 20 19 10 11 12 13 14 16 15 21 18 17 22 Una mirada descriptiva a las comunas de Cali 21. Caracterización socioeconómica de la comuna 20 21.1 Composición, ubicación y aspectos demográficos

Más detalles

Comuna 21. Fuente: DAPM.

Comuna 21. Fuente: DAPM. N 1 2 3 9 4 8 5 6 7 20 19 10 11 12 13 14 16 15 21 18 17 22 Una mirada descriptiva a las comunas de Cali 22. Caracterización socioeconómica de la comuna 21 22.1 Composición, ubicación y aspectos demográficos

Más detalles

Nivel de Escolaridad de la Fuerza Obrera en Puerto Rico

Nivel de Escolaridad de la Fuerza Obrera en Puerto Rico Tasa de Participación Nivel de Escolaridad de la Fuerza Obrera en Puerto Rico Nivel de Escolaridad de la Fuerza Obrera en Puerto Rico Promedio Año Natural 2010 (Rev. Censo Negociado de Estadísticas del

Más detalles

MUNICIPIO DE VILLALBA PERFIL SOCIO - ECONÓMICO DEL CENTRO URBANO

MUNICIPIO DE VILLALBA PERFIL SOCIO - ECONÓMICO DEL CENTRO URBANO INTRODUCCIÓN La Ley Núm. 212 de 29 de agosto de 2002, conocida como la Ley para la Rehabilitación de los Centro Urbanos de Puerto Rico establece el concepto y la política pública para rehabilitar los centros

Más detalles

7. CONSTRUCCIÓN, EDIFICIOS Y VIVIENDAS

7. CONSTRUCCIÓN, EDIFICIOS Y VIVIENDAS 1 7. CONSTRUCCIÓN, EDIFICIOS Y VIVIENDAS Índice de tablas y gráficos 7.1. Actividad Constructora 7.1.1. Evolución de la venta de cemento según tipo. G-7.1. Gráfico de la evolución de la venta de cemento

Más detalles

Tema 3: El espacio urbano (de la ciudad)

Tema 3: El espacio urbano (de la ciudad) Tema 3: El espacio urbano (de la ciudad) El poblamiento es el asentamiento humano en un lugar. Puede ser: poblamiento rural: en el campo poblamiento urbano: en ciudades 1. LA CIUDAD Características de

Más detalles

MUNICIPIO DE UTUADO PERFIL SOCIO - ECONÓMICO DEL CENTRO URBANO

MUNICIPIO DE UTUADO PERFIL SOCIO - ECONÓMICO DEL CENTRO URBANO INTRODUCCIÓN La Ley Núm. 212 de 29 de agosto de 2002, conocida como la Ley para la Rehabilitación de los Centro Urbanos de Puerto Rico establece el concepto y la política pública para rehabilitar los centros

Más detalles

MUNICIPIO DE TOA BAJA PERFIL SOCIO - ECONÓMICO DEL CENTRO URBANO

MUNICIPIO DE TOA BAJA PERFIL SOCIO - ECONÓMICO DEL CENTRO URBANO INTRODUCCIÓN La Ley Núm. 212 de 29 de agosto de 2002, conocida como la Ley para la Rehabilitación de los Centro Urbanos de Puerto Rico establece el concepto y la política pública para rehabilitar los centros

Más detalles

COMPLEJO CULTURAL VILLA GRANADA

COMPLEJO CULTURAL VILLA GRANADA 1 MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO COMPLEJO CULTURAL VILLA GRANADA UD-208 Urbanización Villa Granada Parroquia Cachamay, Ciudad Guayana Estado Bolívar Ciudad Guayana, Febrero de 2012. 2 INTRODUCCIÓN La

Más detalles

Nivel de Escolaridad de la Fuerza Obrera en Puerto Rico

Nivel de Escolaridad de la Fuerza Obrera en Puerto Rico Nivel de Escolaridad de la Fuerza Obrera en Puerto Rico Nivel de Escolaridad de la Fuerza Obrera en Puerto Rico Promedio Año Natural 2010 (Rev. Censo Datos No Ajustados Estacionalmente Fecha de Publicación:

Más detalles

MIRA POR LO ALTO EL CANGREJO

MIRA POR LO ALTO EL CANGREJO MIRA POR LO ALTO EL CANGREJO CONOCE VELURE, EL ESPACIO DE VIDA MÁS EXCLUSIVO EN EL CANGREJO. Creado por The Velopers, este proyecto está pensado en familias y personas que desean vivir cómodamente en un

Más detalles

LA NUEVA METRÓPOLI DE LIMA NORTE ANCÓN

LA NUEVA METRÓPOLI DE LIMA NORTE ANCÓN LA NUEVA METRÓPOLI DE LIMA NORTE ANCÓN 2035, Ancón contara con 800,000 HABITANTES, quienes serán los beneficiados de la ejecución del Plan Urbano Distrital - PUD, donde se desarrollará centralidades estratégicamente

Más detalles

Ubicación. Punta Cana, República Dominicana

Ubicación. Punta Cana, República Dominicana Ubicación Punta Cana, República Dominicana Buena Inversión Entretenimiento Destino por Excelencia Bien Comunicada Estupendas Playas Estilo Caribeño Historia La Gente Nuestros Proyectos Coral Village Lake

Más detalles

Tu Nuevo. Estilo De Vida

Tu Nuevo. Estilo De Vida Tu Nuevo Estilo De Vida Tu Nuevo Estilo De Vida Galeria PLAZA mirada frontal Galeria PLAZA Área Comercial UN LUGAR EN DONDE TODO SUCEDE PARA TI Tu Nuevo Estilo De Vida Galeria Square es un moderno centro,

Más detalles

CONCEPTO DE DEMARCACIÓN

CONCEPTO DE DEMARCACIÓN CONCEPTO DE DEMARCACIÓN NORMA: Acuerdo 005 de 200 esquema de ordenamiento territorial ÁREA TOTAL: 6.732,00 m2 ÁREA NETA URBANIZABLE: 2.340,00 m2 ÁREA UTIL: 3.928,73 ÁREA RESTANTE: 2.803,27 m2 MATRICULA

Más detalles

MUNICIPIO DE MAUNABO PERFIL SOCIO - ECONÓMICO DEL CENTRO URBANO

MUNICIPIO DE MAUNABO PERFIL SOCIO - ECONÓMICO DEL CENTRO URBANO INTRODUCCIÓN La Ley Núm. 212 de 29 de agosto de 2002, conocida como la Ley para la Rehabilitación de los Centro Urbanos de Puerto Rico establece el concepto y la política pública para rehabilitar los centros

Más detalles

Agosto de Reporte Estadístico de Licencias de Construcción -ELIC-

Agosto de Reporte Estadístico de Licencias de Construcción -ELIC- Agosto de 2017 Reporte Estadístico de Licencias de Construcción -ELIC- El presente boletín comprende los resultados asociados a las licencias de construcción a nivel nacional y local. El Reporte Estadístico

Más detalles

Nivel de Escolaridad de la. Fuerza Obrera en Puerto Rico. Promedio Año Natural 2015 (Rev. Censo 2010) Promedio Año Natural 2010 (Rev.

Nivel de Escolaridad de la. Fuerza Obrera en Puerto Rico. Promedio Año Natural 2015 (Rev. Censo 2010) Promedio Año Natural 2010 (Rev. Nivel de Escolaridad de la Fuerza Nivel Obrera de Escolaridad en Puerto de Rico la Fuerza Obrera en Puerto Rico Promedio Año Natural 2010 (Rev. Censo Datos No Ajustados Estacionalmente Fecha de Publicación:

Más detalles

CENSOS: 1990 Y 2000 PUERTO RICO PERFIL SOCIODEMOGRAFICO Y ECONÓMICO DE OFICINA DEL CENSO. Comunicado de Prensa

CENSOS: 1990 Y 2000 PUERTO RICO PERFIL SOCIODEMOGRAFICO Y ECONÓMICO DE OFICINA DEL CENSO. Comunicado de Prensa Comunicado de Prensa El Negociado del Censo Federal ha publicado los perfiles demográficos del Censo 2 de Puerto Rico, los cuales proveen datos sobre las características sociales, económicas y de la población

Más detalles

PLANIFICACIÓN URBANA. ARGÉS Y LAYOS. RECAREDO JOSÉ GARCIA MARTINEZ JOSÉ LUIS REDREJO LÓPEZ CARLOS SAIZ VALERA

PLANIFICACIÓN URBANA. ARGÉS Y LAYOS. RECAREDO JOSÉ GARCIA MARTINEZ JOSÉ LUIS REDREJO LÓPEZ CARLOS SAIZ VALERA PLANIFICACIÓN URBANA. ARGÉS Y LAYOS. RECAREDO JOSÉ GARCIA MARTINEZ JOSÉ LUIS REDREJO LÓPEZ CARLOS SAIZ VALERA LOCALIZACIÓN Argés: - 1981: Redacción de las normas generales de la edificación y condiciones

Más detalles

INSTITUCIONES DE SERVICIO PÚBLICO

INSTITUCIONES DE SERVICIO PÚBLICO En el cantón de San Pablo operan oficinas y sedes regionales de las siguientes instituciones y servicios. Escuela José Ezequiel González Vindas Escuela Neftalí Villalobos Gutiérrez. Escuela Miraflores.

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO PARTE I: MEMORIA DEL PLAN 1 PARTE II: INVENTARIO, DIAGNÓSTICO Y RECOMENDACIONES 4

TABLA DE CONTENIDO PARTE I: MEMORIA DEL PLAN 1 PARTE II: INVENTARIO, DIAGNÓSTICO Y RECOMENDACIONES 4 TABLA DE CONTENIDO PARTE I: MEMORIA DEL PLAN 1 PARTE II: INVENTARIO, DIAGNÓSTICO Y RECOMENDACIONES 4 CAPITULO 1: TRASFONDO HISTÓRICO URBANO DEL MUNICIPIO DE TRUJILLO ALTO Y SU ROL EN LA REGIÓN METROPOLITANA

Más detalles

PROYECTO: SALON DR USOS MULTIPLRS

PROYECTO: SALON DR USOS MULTIPLRS SOCIEDAD VECINAL BARDAS SOLEADAS MUDON -lviuten - AlVIEJUN ) PROYECTO: SALON DR USOS MULTIPLRS febrero de 2003 Sociedad Vecinal Bardas Soleadas Neuquén Capital Proyecto: Salón de Usos Múltiples 1.- Introducción

Más detalles

SOLICITANTE: Dirección General de Evaluación Ambiental y Territorial (Reg Gral Ayunt nº de 19 de enero de 2015).

SOLICITANTE: Dirección General de Evaluación Ambiental y Territorial (Reg Gral Ayunt nº de 19 de enero de 2015). AJUNTAMENT D OLIVA (VALÈNCIA) ASUNTO.- Requerimiento N/Ref. 116/14-EAE, referente a la solicitud del Ayuntamiento de Oliva con el objeto de iniciar el proceso de Evaluación Ambiental y Territorial Estratégica

Más detalles

Las infraclases y la desigualdad económica y educativa. problemática social puertorriqueña. Desde mis trabajos publicados electrónicamente

Las infraclases y la desigualdad económica y educativa. problemática social puertorriqueña. Desde mis trabajos publicados electrónicamente Las infraclases y la desigualdad económica y educativa Artículo publicado en periódico Diálogo, septiembre octubre 2005, páginas 40-41. Prof. Nelson Arnaldo Vera Hernández, Catedrático Auxiliar del Departamento

Más detalles

Estimados compañeros:

Estimados compañeros: Modificación de las Normas para la Valoración de Presupuestos de Referencia de Ejecución Material en cuanto a la valoración de las Obras de Urbanización (Punto 6.) Estimados compañeros: La Junta de Gobierno,

Más detalles

S17-01 / V 3.6 / S17-01 FASE I DUITAMA - BOYACÁ

S17-01 / V 3.6 / S17-01 FASE I DUITAMA - BOYACÁ S17-01 FASE I DUITAMA - BOYACÁ El presente Brochure Comercial se genera por actualización de plantas de apartamentos por modificaciones estructurales, inclusión de tipologías A-3 Y B-3. VERSION 0 FECHA

Más detalles

CROSS TRAINING LIFESTYLE HOMES

CROSS TRAINING LIFESTYLE HOMES TRAINING FOR LIFE. CROSS TRAINING LIFESTYLE HOMES Bienvenido a CITIUM, un nuevo concepto de hogares verticales idealmente creados para cambiar la forma de vivir en Angelópolis, la respuesta a tu estilo

Más detalles

LA GEMA DE LA ALQUERÍA BIENVENIDO AL PARAISO

LA GEMA DE LA ALQUERÍA BIENVENIDO AL PARAISO LA GEMA DE LA ALQUERÍA BIENVENIDO AL PARAISO 0 LA GEMA DE LA ALQUERIA DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Y OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN Nuestro objetivo es desarrollar magníficos apartamentos de lujo, todos cuentan

Más detalles

Campaña de Mercadeo Siempre en tu Camino

Campaña de Mercadeo Siempre en tu Camino Campaña de Mercadeo Siempre en tu Camino Marcas muy Reconocidas como Summit, Super 99, Planet Fitness, entre otras. Orientado al Servicio. Segmento de Mercado Correcto. Conectividad. Exposición a 40k carros

Más detalles

No se propone clasificar Suelo Urbanizable Programado en el núcleo.

No se propone clasificar Suelo Urbanizable Programado en el núcleo. 5.3.5. MONTORIA. Se propone la consolidación del Modelo Urbano del núcleo de Montoria sin plantear modificaciones sustanciales, introduciendo, no obstante, pequeñas modificaciones puntuales. En este sentido,

Más detalles

*ESTA ORDENANZA NO INCORPORA AUN LAS ENMIENDAS REALIZADAS EL AÑO 2007* Plan Seccional Ex Quinta San Juan, Calama Ordenanza

*ESTA ORDENANZA NO INCORPORA AUN LAS ENMIENDAS REALIZADAS EL AÑO 2007* Plan Seccional Ex Quinta San Juan, Calama Ordenanza Plan Seccional Ex Quinta San Juan, Calama 1 *ESTA ORDENANZA NO INCORPORA AUN LAS ENMIENDAS REALIZADAS EL AÑO 2007* Plan Seccional Ex Quinta San Juan, Calama Ordenanza Capítulo I Disposiciones Generales

Más detalles

Capitulo III. El proyecto de recuperación de la Rivera Norte

Capitulo III. El proyecto de recuperación de la Rivera Norte 36 Capitulo III El proyecto de recuperación de la Rivera Norte El proyecto de la restauración de la rivera en la ciudad de concepción, surge del problema de contaminación existente en la ciudad. No solo

Más detalles

CAPITULO XV. CALIFICACIÓN DE LAS ZONAS DE SISTEMAS GENERALES DE EQUIPAMIENTO

CAPITULO XV. CALIFICACIÓN DE LAS ZONAS DE SISTEMAS GENERALES DE EQUIPAMIENTO SUBSECCION 1ª. CALIFICACIÓN GLOBAL DEL SISTEMA GENERAL MIXTO SGE_MX_EA01 EN SUELO URBANO DE EA. ESKOLONDO ART.2.15.5.1.E1. Usos permitidos 1. El usos característico de esta zona de sistema general de equipamiento

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE BUSBANZA

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE BUSBANZA REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE BUSBANZA ACUERDO No. DEL 2.000 Por medio del cual se zonifica y reglamente el áreas Urbana. El honorable Concejo Municipal de Busbanza en uso de

Más detalles

JORNADA DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CBDG-DR CENSO COMUNITARIO O MAPA DE OPORTUNIDADES

JORNADA DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CBDG-DR CENSO COMUNITARIO O MAPA DE OPORTUNIDADES JORNADA DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y CBDG-DR CENSO COMUNITARIO O MAPA DE OPORTUNIDADES Luego del Huracán María, el gobierno federal asignó a Puerto Rico billones de dólares para desarrollo comunitario

Más detalles

PERFIL CORPORATIVO Vivienda Repetitiva

PERFIL CORPORATIVO Vivienda Repetitiva PERFIL CORPORATIVO Vivienda Repetitiva Quiénes somos Holding peruana constituida en el 2008 sobre la experiencia de empresas con casi 50 años de reconocida actividad profesional a nivel nacional. A través

Más detalles

Morfología Urbana _ Descripción de una trama

Morfología Urbana _ Descripción de una trama Morfología Urbana _ Descripción de una trama Caso: Avenida Victoria, Caracas, Venezuela Rafael Belisario Sociólogo, Universidad Central de Venezuela MSc. Planificación Urbana y Regional, Universidad de

Más detalles

VISADO PARCELA MANZANA 4 DEL SECTOR A-PTLL. Propietario: Emplazamiento: ACEDO ARQUITECTURA Y URBANISMO ARQUITECTO. Col.

VISADO PARCELA MANZANA 4 DEL SECTOR A-PTLL. Propietario: Emplazamiento: ACEDO ARQUITECTURA Y URBANISMO ARQUITECTO. Col. ESTUDIO DE DETALLE: Propietario: Emplazamiento: PARCELA 16-4-3. MANZANA 4 DEL SECTOR A-PTLL Sector A-PTLL Ciudad Real (Ciudad Real) Fecha: Sepbre-2007 Expediente: 2007/28 - - Documento visado el 04.10.2007

Más detalles

01 CREAA - CENTRO DE CREACIÓN DE LAS ARTES DE ALCORCÓN, ESPAÑA

01 CREAA - CENTRO DE CREACIÓN DE LAS ARTES DE ALCORCÓN, ESPAÑA 01 CREAA - CENTRO DE CREACIÓN DE LAS ARTES DE ALCORCÓN, ESPAÑA Jefe de Estudio en Camacho Macia Arquitectos, Madrid, España Involucrado en las fases de proyecto de ejecución y dirección facultativa de

Más detalles

EL IMPULSO DE LA ECONOMÍA MEDIANTE EL MODELO DE VIVIENDA COOPERATIVA EN PUERTO RICO

EL IMPULSO DE LA ECONOMÍA MEDIANTE EL MODELO DE VIVIENDA COOPERATIVA EN PUERTO RICO EL IMPULSO DE LA ECONOMÍA MEDIANTE EL MODELO DE VIVIENDA COOPERATIVA EN PUERTO RICO Juan E. González González Gerente General G Management Corporation Cooperativa Vivienda Ciudad Universitaria Cooperativa

Más detalles

CONJUNTO RESIDENCIAL LA COFRADÍA RESEÑA BÁSICA BARRIAL

CONJUNTO RESIDENCIAL LA COFRADÍA RESEÑA BÁSICA BARRIAL CONJUNTO RESIDENCIAL LA COFRADÍA RESEÑA BÁSICA BARRIAL ITEM DESCRIPCIÓN Nombre del Barrio o Conjunto Residencial. CONJUNTO RESIDENCIAL LA COFRADÍA Panorámica interna Conjunto Residencial La Cofradía Foto:

Más detalles

MODIFICACION AL PLAN REGULADOR COMUNAL DE VIÑA DEL MAR SECTOR POBLACION VERGARA ORDENANZA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR

MODIFICACION AL PLAN REGULADOR COMUNAL DE VIÑA DEL MAR SECTOR POBLACION VERGARA ORDENANZA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR MODIFICACION AL PLAN REGULADOR COMUNAL DE VIÑA DEL MAR SECTOR POBLACION VERGARA ORDENANZA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR O R D E N A N Z A L O C A L Modificase el Plan Regulador Comunal de Viña

Más detalles

MUNICIPIO DE COMERÍO PERFIL SOCIO-ECONÓMICO DEL CENTRO URBANO

MUNICIPIO DE COMERÍO PERFIL SOCIO-ECONÓMICO DEL CENTRO URBANO INTRODUCCIÓN La Ley Núm. 212 de 29 de agosto de 2002, conocida como la Ley para la Rehabilitación de los Centro Urbanos de Puerto Rico establece el concepto y la política pública para rehabilitar los centros

Más detalles

Urbanismo II. Investigación de Col. Miraflores. Gustavo Aguilera

Urbanismo II. Investigación de Col. Miraflores. Gustavo Aguilera Urbanismo II Investigación de Col. Miraflores Gustavo Aguilera 10741428 Introducción La colonia Miraflores esta ubicada en el sector 19, con colindancias con el boulevard de las Fuerzas Armadas al norte,

Más detalles

PRECIOS COA HUELVA

PRECIOS COA HUELVA PRECIOS COA HUELVA 2007 1 MODULO AÑO % ANTERIOR ACTUAL 1,150 263,10 302,57 A.- RESIDENCIAL NUCLEOS 1 2 3 4 5 UNIFAMILIAR A1 ENTREMEDIANERAS TIPOLOGIA POPULAR 1,25 378,21 1,35 408,46 A2 TIPOLOGIA URBANA

Más detalles

PRECIOS COA HUELVA

PRECIOS COA HUELVA PRECIOS COA HUELVA 2008 1 MODULO AÑO % ANTERIOR ACTUAL 1,100 302,57 332,83 A.- RESIDENCIAL NUCLEOS 1 2 3 4 5 UNIFAMILIAR A1 ENTREMEDIANERAS TIPOLOGIA POPULAR 1,25 416,03 1,35 449,32 A2 TIPOLOGIA URBANA

Más detalles

PRECIOS COA HUELVA

PRECIOS COA HUELVA PRECIOS COA HUELVA 2006 1 MODULO AÑO % ANTERIOR ACTUAL 1,085 242,49 263,10 A.- RESIDENCIAL NUCLEOS 1 2 3 4 5 UNIFAMILIAR A1 ENTREMEDIANERAS TIPOLOGIA POPULAR 1,20 315,72 1,30 342,03 A2 TIPOLOGIA URBANA

Más detalles

Nivel de Escolaridad de la Fuerza Obrera de Puerto Rico

Nivel de Escolaridad de la Fuerza Obrera de Puerto Rico Departamento del Trabajo y Recursos Humanos Nivel de Escolaridad de la Fuerza Obrera de Puerto Rico Negociado de Estadísticas del Trabajo Promedio Año Natural 2006 Puntos de interes : La mediana de escolaridad

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 3 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MONZÓN

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 3 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MONZÓN MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 3 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MONZÓN SISTEMA GENERAL DE EQUIPAMIENTO EDUCATIVO EN SELGUA AYUNTAMIENTO DE MONZÓN Plaza Mayor, 4 22400 MONZÓN (Huesca) Tel. 974 400 700

Más detalles

1991 Tarragona POBLACIÓN: Entrevista realizada por : Nombre: Marta Ruíz Casqueiro Fecha: Noviembre 1996

1991 Tarragona POBLACIÓN: Entrevista realizada por : Nombre: Marta Ruíz Casqueiro Fecha: Noviembre 1996 1991 Tarragona 43148 POBLACIÓN: 110.153 1. Entrevista realizada por : Nombre: Marta Ruíz Casqueiro Fecha: Noviembre 1996 2. Cartografía Plano de secciones censales: Escalas varias Plano del ámbito: Pía

Más detalles

URBANIZACIÓN COFRADÍA RESEÑA BÁSICA BARRIAL

URBANIZACIÓN COFRADÍA RESEÑA BÁSICA BARRIAL URBANIZACIÓN COFRADÍA RESEÑA BÁSICA BARRIAL ÍTEM DESCRIPCIÓN Nombre del Barrio o Conjunto Residencial. URBANIZACIÓN COFRADÍA Panorámica Urbanización Cofradía. Foto: Código del Barrio. 9087 Pertenece a

Más detalles

Tanta naturaleza para disfrutar tu hogar

Tanta naturaleza para disfrutar tu hogar Tanta naturaleza para disfrutar tu hogar Amenities Xotol es un desarrollo residencial que fusiona un estilo moderno y elegante con un ambiente libre, natural y campestre. Seguridad -Acceso controlado -Vigilancia

Más detalles

Solana: calidad de vida en constante ascenso

Solana: calidad de vida en constante ascenso Solana: calidad de vida en constante ascenso ubicación privilegiada buen vivir todos los días espacio contemporáneo distribución funcional ubicación el privilegio santa maría En el nuevo centro de Panamá,

Más detalles

TERRENO PARA DESARROLLO. Villa Rosario, Capira 171 Has. Parte de la Red de Afiliados de CBRE

TERRENO PARA DESARROLLO. Villa Rosario, Capira 171 Has. Parte de la Red de Afiliados de CBRE TERRENO PARA DESARROLLO Villa Rosario, Capira 171 Has Parte de la Red de Afiliados de CBRE Características del Área La propiedad se localiza en Villa Rosario, Distrito de Capira, aproximadamente a 54 Km

Más detalles