Norte de. Balance de Gestión sobre la atención a la emergencia invernal por el Fenómeno de La Niña en Norte de Santander.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Norte de. Balance de Gestión sobre la atención a la emergencia invernal por el Fenómeno de La Niña 2010-2011 en Norte de Santander."

Transcripción

1 en Norte de Santander Agosto 12 de 2011 Para qué esta publicación? Si bien nunca antes en la historia de Colombia se había registrado una crisis como la que ha afrontado el país a consecuencia del Fenómeno de la Niña , la respuesta del Gobierno Nacional también ha sido histórica. Este esfuerzo tampoco tiene precedentes considerando la movilización y activación del Sistema de Prevención y Atención de Desastres, el monto de los recursos del Presupuesto Nacional asignados -cerca de cinco billones de pesos- a los cuales se suman las generosas donaciones de miles de compatriotas, el sector privado, la Iglesia y la cooperación internacional, así como los recursos de los gobiernos regionales y locales. Sin embargo la solidaridad no se circunscribe únicamente al gesto de entregar donaciones en dinero o en especie. La ayuda también debe traducirse en hechos como una actitud comprometida de parte de la ciudadanía, cuya mirada crítica y acción propositiva son clave para contribuir con el progreso y la construcción de un país mejor al que teníamos antes de la tragedia. Colombia Humanitaria aprobó $169 mil 968 millones de pesos para ejecutar 383 obras de rehabilitación y para garantizar la atención humanitaria de la emergencia invernal Norte de Santander Balance de Gestión sobre la atención a la emergencia invernal por el Fenómeno de La Niña en Norte de Santander. Tras el paso del Fenómeno de La Niña por el departamento de Norte de Santander, las cifras de destrucción reportaron la tragedia más fuerte que ha soportado esta zona del país en su historia. El último censo de damnificados realizado por la administración departamental indica que 30 mil 816 familias resultaron damnificadas por la emergencia. En un esfuerzo sin precedentes para el país, gracias a la determinación liderada por el Presidente de La República, Juan Manuel Santos, Colombia Humanitaria se unió con las entidades territoriales para atender esta emergencia. Con la entrega de ayuda humanitaria, en primera instancia, el Gobierno Nacional y local logró asistir a la población afectada a tiempo. Se entregaron las ayudas temporales correspondientes a alojamientos temporales y se apropiaron los recursos para la realización de obras de mitigación de riesgo, contención de cuerpos de agua o chorros, y rehabilitación de vías, puentes, entre otros. El impreso que tiene en sus manos es una herramienta a través de la cual queremos darle a conocer las obras y acciones que se vienen realizando en su Municipio o Departamento con los recursos que el Gobierno Nacional ha dispuesto a través de la Junta Directiva de Colombia Humanitaria, para atender la emergencia. La información no sólo pretende hacer pública la destinación de los recursos con las cuales se está atendiendo la emergencia por el invierno. El valor agregado depende del uso que usted haga de ella, como ciudadano interesado en el buen manejo de los dineros públicos con los cuales se beneficia a su comunidad. Esta expresión de la participación ciudadana es además una buena manera de ayudarle a sus gobernantes en la construcción colectiva del territorio. Km remoción derrumbes vía altamira Cucutilla

2 Colombia Humanitaria / 2 Atención Humanitaria (Recursos girados: $36 mil 682 millones) Al departamento de Norte de Santander, para atención humanitaria (kits de mercado y aseo y alojamiento temporal), Colombia Humanitaria le entregó a la Gobernación de este departamento recursos por $36 mil 682 millones de pesos, incluyendo los recursos destinados a Cúcuta. En lo correspondiente a la asistencia humanitaria se atendieron a $12 mil 098 familias con el primero giro por $4 mil 280 millones de pesos. Actualmente, se encuentra pendiente la entrega de mercados kits de aseo, con el segundo giro que ya se realizó al departamento por $4 mil 044 millones de pesos. Con referencia a alojamientos temporales, se han atendido a 2 mil 686 familias con aporte para el pago de arriendos, para lo cual se entregaron recursos por $3 mil 728 millones de pesos. Por su parte, con los recursos girados ($18 mil 086 millones de pesos) para reparación de vivienda, se atenderán 7 mil 177 familias. Las entidades operadoras que están a cargo de la atención en esta zona del país, son la Corporación Social y Educativa Paz y Futuro y Ser vivienda. Infraestructura 180 Obras de rehabilitación En cuanto a infraestructura, Colombia Humanitaria aprobó para la realización de obras menores en Norte de Santander $36 mil 314 millones de pesos; para obras mayores, $31 mil 816 millones de pesos; y para obras de contención de Cuerpos de Agua (chorros), $1.995 millones de pesos, para un total de 180 obras de rehabilitación. Convenios en ejecución en el Departamento de Norte de Santander (213 proyectos) Para optimizar la atención de las emergencias ocasionadas por el Fenómeno de La Niña en esta zona del país, Colombia Humanitaria realizó convenios con las entidades nacionales a través de las cuales canalizó recursos por el orden de $63 mil 159 millones de pesos para la ejecución de 213 proyectos en Norte de Santander. Al Ministerio de Educación para la rehabilitación de la infraestructura educativa afectada por la ola invernal , Colombia Humanitaria le entregó $14 mil 265 millones de pesos; al Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, $20 mil 615 millones de pesos, para la ejecución del Plan de Rehabilitación de los Sistemas Potables y Saneamiento Básico en el departamento, para la atención y restablecimiento de las condiciones ambientales del departamento, y para la realización de la propuesta integral de coordinación e intervención del reasentamiento en su fase inicial, del municipio de Gramalote. Finalmente, gracias al convenio entre Colombia Humanitaria y el Ministerio de Transporte ($21 mil 300 millones de pesos), en ejecución se encuentran los proyectos del Invías (Instituto Nacional de Vías) en rehabilitación e intervención de las infraestructuras afectadas por el invierno en los municipios de esta zona del país. El Plan de Acción EL PLAN DE ACCIÓN El Plan de Acción de Colombia Humanitaria es un instrumento de planeación concebido de manera integral que contiene elementos de política; programas y proyectos que constituyen la ruta para el Fondo Nacional de Calamidades en las etapas de emergencia y rehabilitación, lo que se presenta en esta publicación forma parte del mismo, en el capítulo de atención humanitaria y rehabilitación. Este mismo Plan de Acción será un insumo para el Fondo de Adaptación al cambio climático para la elaboración del Plan de Reconstrucción que deberá afrontar Colombia a raíz de los efectos del Fenómeno de la Niña Este trabajo concertado, que además involucra a todos los sectores que intervienen, se ha de constituir en herramienta de seguimiento y evaluación y por lo tanto en memoria que puede ser utilizada como referente hacia el futuro en situaciones similares. Modelo de Gestión de Colombia Humanitaria Colombia Humanitaria, como estrategia de atención a los efectos del Fenómeno de la Niña, activa todas las instancias del gobierno nacional, tanto centralizadas como descentralizadas, convoca a la solidaridad nacional e internacional pública y privada, y con base en la delegación de confianza y responsabilidad a los gobiernos locales, hace una asignación de recursos para la construcción de estrategias, programas y proyectos en el territorio. Es así que este es un modelo que descentraliza la atención para fortalecer a la institucionalidad. Colombia Humanitaria representa una nueva manera de hacer las cosas de forma ágil y dinámica, gracias entre otras razones a los Decretos de Emergencia que definen políticas y estrategias, a las directrices, instructivos y aprobaciones por parte de la Junta Directiva del Fondo Nacional de Calamidades, y a los recursos canalizados a través de la Fiduprevisora, que en un encargo Fiduciario son girados a las Entidades Nacionales, los Gobernadores y Alcaldes. Para la ejecución eficiente de los recursos los Decretos de Emergencia dispusieron la utilización de los recursos por el régimen de derecho privado que permite hacer procesos mucho más ágiles pero que en cualquier caso deben cumplir con los principios de la función pública: publicidad, celeridad, imparcialidad, eficacia, economía, igualdad, moralidad.

3 NORTE DE SANTANDER Compromiso ético para manejo de recursos de la emergencia invernal Gobierno, gobernadores y alcaldes firmaron un acta de compromiso ético para manejo de recursos de la emergencia invernal El documento, que está firmado por el Gobernador o Alcalde de cada zona afectada, y por el Gerente del Fondo Nacional de Calamidades, Everardo Murillo Sánchez, compromete a construir la información de damnificados más precisa posible, a rectificarla y validarla cada que sea necesario, consciente de que los recursos son limitados y que los aportes van exclusivamente a quienes tienen derecho por su afectación o a obras prioritarias relacionadas con los efectos de la ola invernal. Entre otros aspectos, los funcionarios firmantes se obligan por medio del documento a proceder con celeridad; crear mecanismos de comunicación permanente; hacer el más pulcro uso de los recursos que sean transferidos; velar por la eficiencia de cada uno de los actos; hacer extensivo este compromiso y disponer de mecanismos objetivos de control a las entidades que intervengan en la atención de la emergencia; promover la creación de veedurías; aplicar en la ejecución del programa las prácticas de Buen Gobierno ; entregar información clara y oportuna a todos los organismos de control; hacer sistemáticamente rendición pública de cuentas; dirigir este programa de asistencia humanitaria y reconstrucción con sentido de futuro y una visión de desarrollo profundamente democrática y justa. Colombia Humanitaria / 3 Qué hacer con la información? La ejecución de recursos de Colombia Humanitaria debe ser transparente y eficiente, por ello la Presidencia de la República nos solicita trabajar de la mano de la ciudadanía y los organismos de control, de manera directa. Ayúdenos a evitar la indebida utilización de los recursos. En nuestra página web encontrará toda la información nacional de la gestión de recursos y en esta separata la correspondiente a cada departamento. Activación Socio Cultural de las Comunidades Común Unidad es el nombre y lugar de confluencia y concertación de las acciones institucionales, públicas y privadas, y su principal objetivo es lograr la articulación, bajo el liderazgo de los gobiernos locales, de los diferentes actores implicados en la atención a las comunidades de la emergencia invernal, como Ministerios, ICBF, Acción Social, Dirección de Gestión del Riesgo, y actores locales, entre otros, alrededor de los principios y filosofía de Colombia Humanitaria, para el acompañamiento social, activación de la organización comunitaria, activación económica y educación para el cambio climático, mediante la planeación y ejecución de un proceso de desarrollo sostenible como base para el surgimiento y/o fortalecimiento de nuevas relaciones entre los individuos, las comunidades, las instituciones de la sociedad y el Estado, basadas en la solidaridad, la confianza y la participación. Remocion derrumbes Chinacota Toledo BN Común Unidad tiene dos soportes institucionales en el territorio, financiados por el Fondo Nacional de Calamidades: el acompañamiento a las comunidades más afectadas por parte de Pastoral Social; cuya presencia histórica en todo el territorio nacional garantiza un conocimiento del mismo y su experiencia en acciones humanitarias con comunidades vulneradas, garantiza una metodología de interacción ya probada. Y la Confederación Colombiana de ONG, a través de sus organizaciones federadas o socias hará acompañamiento a los gobiernos locales para la mejor gerencia de los recursos y programas; el seguimiento a los mismos, y la construcción de diálogos productivos con las comunidades, programa que hemos llamado de Buen Gobierno Cualquier ciudadano puede constituirse en veedor de los dineros públicos que se ejecutan en su municipio o contribuir con el control que se realiza sobre los mismos. Escríbale al Director de Colombia Humanitaria, Everardo Murillo, al correo electrónico everardomurillo@presidencia.gov.co. Informe cualquier inquietud por ese medio o a través de nuestro call center: También puede informar a la Contraloría General de la Nación cualquier manejo irregular de los recursos o vulneración a los derechos. Las líneas gratuitas de los organismos de control, válidas para todo el país, son las siguientes: Contraloría: Procuraduría: Igualmente puede acudir a las veedurías ciudadanas y a la personería de su municipio.

4 Colombia Humanitaria / 4 Colombia Humanitaria es una estrategia diseñada para atender la situación producida por el Fenómeno de la Niña. El 7 de diciembre del 2010 el Gobierno Nacional declaró la Emergencia Económica, Social y Ecológica en el territorio nacional, figura que permitió la expedición de los Decretos Qué Es Fondo Nacional De Calamidades, Subcuenta Colombia Humanitaria? de Emergencia para la toma de decisiones rápidas y que la actuación del Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres contara con los recursos necesarios para atender la tragedia. Así mismo convirtió la Junta Asesora del Fondo Nacional de Calamidades en una Junta Directiva, bajo la presidencia del Dr. Jorge Londoño Saldarriaga, y abrió una Subcuenta para el manejo específico de esta catástrofe, llamada Subcuenta Colombia Humanitaria, bajo la gerencia del Dr. Everardo Murillo Sánchez, con el fin de atender la etapa de emergencia y rehabilitación. Así mismo se dio origen al Fondo de Adaptación, quien en cabeza de la Dra. Cecilia ÁlvarezCorrea como gerente, prepara la recuperación definitiva y adaptación al cambio climático. Cuáles son los programas de la subcuenta Colombia humanitaria en la etapa de emergencia? Ayuda Humanitaria: Entrega a través de las Gobernaciones de alimentación y elementos de aseo para los núcleos familiares afectados durante el tiempo que dure la emergencia. Alojamiento Temporal: Asignación de recursos a los núcleos familiares a través de las Gobernaciones y apoyo de Entidades Operadoras para brindarles a los afectados un lugar seguro en donde puedan vivir mientras es superada la emergencia. Este programa ofrece, a su vez, varias modalidades de alojamiento entre las cuales los afectados pueden escoger: Arriendo: se trata de un auxilio de $200 mil pesos mensuales para aquellas familias que prefieran vivir en una vivienda segura, en arriendo. Reparación de Vivienda: consiste en un auxilio de hasta $2 millones 400 mil pesos. entregado una sola vez a aquellas familias cuyas viviendas pueden ser rehabilitadas y habitadas de nuevo, en condiciones seguras, luego de la reparación de daños menores sufridos por el invierno. Las viviendas gravemente afectadas serán reparadas en etapa posterior. Albergues: entrega de recursos a los núcleos familiares a través de las Gobernaciones y la gerencia de Entidades Operadoras para la construcción de albergues, mientras llega la solución de vivienda definitiva. Obras Menores: Colombia Humanitaria transfiere a los Alcaldes Municipales recursos para adelantar obras de emergencia, cuya causalidad directa esté relacionada con el Fenómeno de La Niña Estas obras no deben exceder los $250 millones de pesos. Obras Mayores: Colombia Humanitaria financia obras solicitadas por las Gobernaciones por encima de $250 millones de pesos que como en el caso anterior, tengan causalidad directa con el Fenómeno de La Niña y sean prioritarias para la mitigación, la prevención y la rehabilitación. (Vías, reparación de acueductos, reparación de puentes, entre otras). Contención de Cuerpos de Agua: Colombia Humanitaria transfiere recursos a Gobernaciones o Alcaldías para adelantar obras que permitan el cierre de los llamados chorros, consideradas prioritarias para la mitigación de las inundaciones. Convenios con Entidades Nacionales: este programa le permite a Colombia Humanitaria girar recursos a ministerios, entidades nacionales y otras instituciones, para que estas ejecuten acciones encaminadas a atender la emergencia en sus respectivos sectores (salud, educación, medio ambiente, etc.). Qué es el Fondo Adaptación? través de los Decretos de Emergencia, el A Gobierno Nacional no solo reformó el Fondo Nacional de Calamidades existente, sino que además creó uno nuevo: el Fondo Adaptación cuya función es liderar la reconstrucción y adaptar el país al cambio climático. Su primera tarea será recoger la evaluación que se haga de los daños y del estado en que quede el país después de la emergencia, así como de

5 NORTE DE SANTANDER Colombia Humanitaria / 5 RECURSOS APROBADOS PARA OBRAS DE REHABILITACIÓN TIPO DE OBRA Solicitudes Aprobadas Valor Aprobado CUERPO DE AGUA 8 $ OBRA MENOR 157 $ OBRAS MAYORES 15 $ Total general 180 $ CUERPO DE AGUA 3% OBRAS MAYORES 45% OBRA MENOR 52% OBRAS DE CONTENCIÓN MAQUINARIA 3% DE CUERPOS DE AGUA 3% CANALIZACIÓN REFORZAMIENTO Y CONTENCIÓN 4% DE AGUAS 1% PUENTE Y PONTONES 5% OBRAS DE ACUEDUCTO Y SANEAMIENTO 7% CONTENCIÓN TALUDES 15% REHABILITACIÓN VIAL 62% Tipo de Obra Solicitudes Aprobadas Valor Aprobado REHABILITACIÓN VIAL 73 $ CONTENCIÓN TALUDES 43 $ OBRAS DE ACUEDUCTO Y SANEAMIENTO 22 $ PUENTE Y PONTONES 10 $ REFORZAMIENTO Y CONTENCIÓN 13 $ OBRAS DE CONTENCIÓN DE CUERPOS DE AGUA 8 $ MAQUINARIA 8 $ CANALIZACIÓN DE AGUAS 3 $ Total general 180 $ El modelo de Colombia Humanitaria es una apuesta por el fortalecimiento a la institucionalidad y la autonomía de los entes territoriales

6 Colombia Humanitaria / 6 SOLICITUDES APROBADAS DE OBRAS MAYORES MUNICIPIO OBJETO DE LA OBRA Total ARBOLEDAS REHABILITACIÓN DE VÍA ARBOLEDAS-CASTRO-BAGUECHE $ ,00 CACHIRÁ MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO POR EMERGENCIA VIAL DE LA OLA INVERNAL EN LA VÍA LA PRIMAVERA - CACHIRA, DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER $ ,00 CACHIRÁ REHABILITACIÓN DE VÍA MALPASO - CACHIRA - EL DIAMANTE $ ,00 CHINÁCOTA REHABILITACIÓN DE VÍA ISCALA - TOLEDO - CHORROCOLORADO $ ,00 CHINÁCOTA REHABILITACIÓN DE VÍA LA DOJUANA - CHINACOTA - RAGONVALIA - HERRAN $ ,00 CUCUTILLA REHABILITACIÓN DE VÍA ALTAMIRA - CUCUTILLA - ARBOLEDAS - PUENTE GOMEZ $ ,00 EL CARMEN REHABILITACIÓN DE VÍA LA VEGA - EL CARMEN - SUMARE $ ,00 EL ZULIA PUENTE PUERTO LEON $ ,00 LABATECA REHABILITACIÓN DE VÍA LA CABUYA - LABATECA - TOLEDO $ ,00 LOURDES REHABILITACIÓN DE VÍA SARDINATA - LOURDES - GRAMALOTE - PUENTE GOMEZ - CORNEJO $ ,00 OCAÑA REHABILITACIÓN DE VÍA CAPITANLARGO - LA PACHA - SINUGA $ ,00 SALAZAR REHABILITACIÓN DE VÍA ALTO CHIQUITO - VILLA CARO - ALTO DEL POZO $ ,00 SAN CALIXTO REHABILITACIÓN DE VÍA SUBRAMAL A SAN CALIXTO $ ,00 SILOS REHABILITACIÓN DE VÍA LAGUNA-SILOS-BABEGA $ ,00 TEORAMA REHABILITACIÓN DE VÍA LLANOGRANDE - TEORAMA - QUINCE LETRAS $ ,00 Total general $ ,00 SOLICITUDES APROBADAS DE OBRAS MENORES MUNICIPIO OBJETO DE LA OBRA Total ABREGO CONSTRUCCION DE UN ALCANTARILLADO PLUVIAL PARA PREVENCION DE INUNDACIONES BARRIOS LA ESWTRELLA Y SAN ANTONIO PARTE ALTA EN LAS CARRERAS 7 Y 8 ENTRE CALLES 10 Y 13 $ ,00 ABREGO MEJORAMIENTO DE LA VÍA ABREGO - EL CHORRO - GAIRA. ABREGO $ ,00 ABREGO MEJORAMIENTO DE VÍA ABREGO - UNÓN CAMPESINA. $ ,00 Total ABREGO $ ,00 ARBOLEDAS MEJORAMIENTO VÍA MIRADOR - VEGA LARGA. ARBOLEDAS. $ ,00 ARBOLEDAS MURO DE CONTENCIÓN ARBOLEDAS - CASTRO. ARBOLEDAS $ ,00 ARBOLEDAS MURO DE CONTENCIÓN CALLE PRIMERA. ARBOLEDAS. $ ,00 ARBOLEDAS MURO DE CONTENCIÓN SECTOR LAPESA. ARBOLEDAS. $ ,00 Total ARBOLEDAS $ ,00 BOCHALEMA MANEJO Y CONTROL DE AGUAS SUPERFICIALES BARRIO EL BOSQUE- CORREGIMIENTO LA DON JUANA $ ,00 MEJORAMIENTO DE LAS VÍAS TERCIARIAS QUE COMUNICAN LA VEREDA BUENAVISTA DESDE EL SECTOR DE BOCHALEMA MIRAFLORES HASTA EL SECTOR EL ROBLE, BOCHALEMA. N.S. $ ,34 BOCHALEMA MEJORAMIENTO DE LAS VÍAS TERCIARIAS QUE COMUNICAN LAS VEREDAS CALALUNA DESDE EL SECTOR RAIZÓN CON LAS VEREDAS EL SALTO - QUEBRADITAS - PORTACHUELOS., BOCHALEMA. N.S. $ ,25 BOCHALEMA OBRAS DE MITIGACIÓN PARA LA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES BARRIO BOSQUE CORREGIMIENTO DE DOÑA JUANA $ ,00 Total BOCHALEMA $ ,59 BUCARASICA CONSTRUCCION DE OBRAS DE DRENAJE PARA LA VIA BUCARASICA - AGUA BLANCA DE PR0+000 AL PR $ ,00 BUCARASICA RECUPERACION Y REHABILITACION DE LA VIA LA SAN JUANA BUCARASICA CONSTRUCCION DE DOS MUROS DE CONTENCION EN EL K Y K4+600 $ ,00 BUCARASICA RECUPERACION Y REHABILITACION DE LA VIA LA SAN JUANA BUCARASICA CONSTRUCCION DE MURO DE CONTENCION EN EL K $ ,00 BUCARASICA RECUPERACION Y REHABILITACION DE LA VIA LA SAN JUANA BUCARASICA CONSTRUCCION DE MURO DE CONTENCION EN EL K9+200 $ ,00 Total BUCARASICA $ ,00 (CONTINUA PÁGINA 7)

7 NORTE DE SANTANDER Colombia Humanitaria / 7 (VIENE PÁGINA 6) SOLICITUDES APROBADAS DE OBRAS MENORES CACHIRÁ CONSTRUCCIÓN MURO DE CONTENCIÓN SECTOR LA VEGA. $ ,00 CACHIRÁ REHABILITACIÓN CANAL DE AGUAS LLUVIAS CHORRERITAS, SECTOR CABECERA MUNICIPAL. $ ,00 CACHIRÁ REHABILITACIÓN VÍA TERCIARIA CACHIRA - EL CARBÓN, SECTOR LOS MANGOS. CACHIRA. $ ,00 Total CACHIRÁ $ ,00 CÁCOTA CANALIZACION DE AGUAS LLUVIAS BARRIO LA PAZ $ ,00 CÁCOTA CONSTRUCCION MURO DE CONTENCION EN LOS BARRIOS LA ESPERANZA Y NUEVO MILENIO $ ,00 CÁCOTA CONSTRUCCION OBRAS DE PROTECCION QUEBRADA LA CHORRERA BARRIO LA PAZ $ ,00 Total CÁCOTA $ ,00 CHINÁCOTA CONSTRUCCION MURO DE CONTENCION EN CONCRETO CICLOPEO K0+800, REHABILITACION VIA LOBATICA $ ,00 CHINÁCOTA CONSTRUCCION MURO DE CONTENCION VEREDA PALO COLORADO K12 $ ,00 MEJORAMIENTO VIA RURAL PUENTE VARGAS FINCA NAZARENO K1+600 (CONSTRUCCION PLACA HUELLA 400 MT CHINÁCOTA CUADRADOS), CHITACOMAR PANTANOS K ( CONSTRUCCION PLACA HUELLA 300 MT CUADRADOS), K ( CONSTRUCCION DE PLACA HUELLA 250 MT CUADRADOS) $ ,70 Total CHINÁCOTA $ ,70 CHITAGÁ ADECUACIÓN BOX COULVERT PUENTE VIRGILIO BARCO VÍA CHITAGA - BABEGA. CHITAGA. $ ,00 CHITAGÁ CONSTRUCCIÓN COLECTOR DE AGUAS LLUVIAS BARRIO EL CARMEN. CHITAGA. $ ,00 CHITAGÁ REHABILITACIÓN DE VÍAS TERCIARIAS LA COPA - LA ROSA. CHITAGA. $ ,00 Total CHITAGÁ $ ,00 MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LA VIA CONVENCION - CASA BLANCA TRONQUEROS - BALCONES, DEL MUNICIPIO DE CONVENCION MEDIANTE LA REMOCION DE 5400 MT CUBICOS DE MATERIAL DE DERRUMBE Y EL CONVENCIÓN PERFILADO Y CUNETEO DE 11,5 KM, COLOCACION DE 1900 MT CUBICOS DE MATERIAL DE ADICION PARA REHABILITAR PASO EN LOS SECTORES MAS CRITICOS, CONSTRUCCION MUROS DE CONTENCION PARA GARANTIZAR ESTABILIDAD $ ,00 DE LA BANCA EN LOS prs y CONVENCIÓN MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LA VIA CONVENCION - CULEBRITAS, DEL MUNICIPIO DE CONVENCION $ ,00 CONVENCIÓN MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LA VIA CONVENCION - GAJO MAYOR - SOLEDAD, DEL MUNICIPIO DE CONVENCION $ ,00 CONVENCIÓN MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LA VIA CONVENCION - LA VEGA - GUAMAL - PIEDECUESTA, DEL MUNICIPIO DE CONVENCION $ ,00 Total CONVENCIÓN $ ,00 CÚCUTA CONSTRUCCIÓN DE BOX COULVERT, GAVIONES Y DRAGADO EN LA QUEBRADA LA TONCHALA $ ,00 CÚCUTA MEJORAMIENTO DE LA VÍA URBANA CALLE CERO ENTRE AVENIDA DEMETRIO MENDOZA Y LA AVENIDA 10 DEL BARRIO ALTO PAMPLONITA PARTE BAJA Y EL BARRIO SAN MARTIN. CUCUTA. $ ,00 CÚCUTA RECUPERACIÓN Y REHABILITACIÓN DE LOS PASOS VEHICULARES EN LAS VEREDAS EL PÓRTICO, SAN PEDRO SECTOR LAS MINAS MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE CUCUTA. $ ,00 CÚCUTA RECUPERACIÓN Y REHABILITACIÓN PASO VEHICULAR CARRETEABLE EN LA VEREDA EL SUSPIRO EN EL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE CUCUTA. $ ,51 Total CÚCUTA $ ,51 CUCUTILLA ATENCIÓN DE EMERGENCIA DE LA VÍA LOS CUROS - SANTA TERESITA DEL MUNICIPIO DE CUCUTILLA. $ ,67 CUCUTILLA CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO RÍGIDO EN LOS BARRIOS EL INSTITUTO Y SOGAMOSO. CUTILLA. $ ,00 CUCUTILLA CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO RÍGIDO EN LOS BARRIOS LA ASOMADA. CUTILLA. $ ,00 CUCUTILLA RECUPERACIÓN Y REHABILITACIÓN PASO VEHICULAR CARRETEABLE EN LA VEREDA EL SUSPIRO EN EL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE CUCUTA. $ ,00 Total CUCUTILLA $ ,67 DURANIA SOLICITUD DE APORTES CON DESTINO A LA PROTECCION Y ESTABILIZACION DEL BARRIO LA LOMA DE LA CRUZ Y CANCHA DE FUTBOL JOSE MARIA CORDOBA. $ ,19 DURANIA SOLICITUD DE APORTES CON DESTINO A LA REHABILITACION ACUEDUCTO RURAL VEREDA EL CEDRO. $ ,00 DURANIA SOLICITUD DE APORTES CON DESTINO A LA REHABILITACION ACUEDUCTO RURAL VEREDA TAJARITO. $ ,00 DURANIA SOLICITUD DE APORTES CON DESTINO A LA REHABILITACION ACUEDUCTO RURAL VEREDAS LA CUCHILLA Y BATATAL $ ,00 Total DURANIA $ ,19 (CONTINUA PÁGINA 8)

8 Colombia Humanitaria / 8 (VIENE PÁGINA 7) SOLICITUDES APROBADAS DE OBRAS MENORES EL CARMEN CONSTRUCCIÓN CANAL DE AGUAS LLUVIAS Y SEDIMENTADOR EN EL SECTOR EL LIBANO, PARTE BAJA EL CARMEN. $ ,00 EL CARMEN CONSTRUCCIÓN MURO DE CONTENCIÓN BARRIO EL LIBANO,PARTE ALTA. EL CARMEN. $ ,00 EL CARMEN ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR FILO DE LA VIRGEN. EL CARMEN. $ ,00 EL CARMEN REHABILITACIÓN VÍA TERCIARIA EL CARMEN - ELSUL. LA OSA, SECTOR LA GRANJA. EL CARMEN. $ ,00 Total EL CARMEN $ ,00 EL TARRA ADQUISICION DE UNA VOLQUETA PARA LA REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL $ ,00 EL TARRA RECONSTRUCCION BOCATOMA Y CONSTRUCCION DE MURO DE CONTENCION PROTECCION DESARENADOR, VIADUCTO DEL ACUEDUCTO DEL MUNICIPIO DE EL TARRA $ ,00 EL TARRA REHABILITACION PUENTE HAMACA VEREDA PUERTO CATATUMBO $ ,96 EL TARRA REHABILITACION PUENTE HAMACA VEREDA TARRA SUR $ ,15 Total EL TARRA $ ,11 EL ZULIA MEJORAMIENTO DEL CARRETEABLE EL ZULIA - LOS MANGOS. EL ZULIA N.S. $ ,00 EL ZULIA MEJORAMIENTO DEL CARRETEABLE EL ZULIA - PEDEREGALES - ENTERRADEROS. EL ZULIA N.S. $ ,00 EL ZULIA Obras de protección línea de conducción acueducto municipal, rio Peralonso - Sector Cerro Colorado, Vereda las Piedras - Municipio de El Zulia $ ,00 EL ZULIA PAVIMENTACIÓN EN CONCRETO RÍGIDO DEL BARRIO LA AYALA. EL ZULIA, N.S. $ ,00 Total EL ZULIA $ ,00 GRAMALOTE REHABILITACIÓN DE VÍA GRAMALOTE - EL CARMEN DE NAZARETH $ ,00 GRAMALOTE CONSTRUCCION DE ESTRUCTURASD DE CONTENCION Y ESTABILIZACION DE TALUD EN LA VIA DE LA VEREDA BOYACA CONDUCE A LA VEREDA EL ZUMBADOR EN EL K DEL MUICIPIO DE GRAMALOTE NORTE DE SANTANDER $ ,00 GRAMALOTE CONSTRUCCION DE ESTRUCTURASD DE CONTENCION Y ESTABILIZACION DE TALUD EN LA VIA DE LA VEREDA BOYACA CONDUCE A LA VEREDA EL ZUMBADOR EN EL K9+300 DEL MUICIPIO DE GRAMALOTE NORTE DE SANTANDER $ ,00 GRAMALOTE CONSTRUCCION DE ESTRUCTURASD DE CONTENCION Y ESTABILIZACION DE TALUD EN LA VIA DE LA VEREDA BOYACA CONDUCE A LA VEREDA EL ZUMBADOR EN EL K DEL MUICIPIO DE GRAMALOTE NORTE DE SANTANDER $ ,00 Total GRAMALOTE $ ,00 HACARÍ Canalización arroyo la quebradita en el casco urbano $ ,00 HACARÍ Recuperación vía terciaria del corregimiento de Maracaibo $ ,00 HACARÍ Recuperación vía terciaria del corregimiento las Juntas $ ,00 HACARÍ Recuperación vía terciaria del corregimiento San Jose del Tarra $ ,00 Total HACARÍ $ ,00 HERRÁN CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO RÍGIDO EN EL BARRIO PERPETUO SOCORRO. HERRÁN $ ,00 HERRÁN CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO RÍGIDO EN LA CALLE DEL BARRIO MARIA AUXILIADORA. HERRÁN $ ,00 HERRÁN CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO RÍGIDO EN LA CALLE SECTOR PABLO SEXTO. HERRÁN $ ,00 HERRÁN MANTENIMIENTO VÍA VEREDA TEJA. HERRÁN $ ,00 Total HERRÁN $ ,00 CONSTRUCCION MURO EN CONCRETO CICLOPEO A ORILLAS DE LA QUEBRADA EL CARAÑO DE LONGITUD DE 103ML LA ESPERANZA PARA PROTECCION DEL SECTOR BARRIO LA FERIA A LA ALTURA DE LA CARRERA 7 ENTRE CALLE 4 Y 5 DEL MUNICIPIO DE LA ESPERANZA NORTE DE SANTANDER $ ,00 CONSTRUCCION MURO EN CONCRETO CICLOPEO A ORILLAS DE LA QUEBRADA EL CARAÑO DE LONGITUD DE 105ML LA ESPERANZA PARA LA PROTECCION DEL SECTOR BARRIO LA FERIA A LA ALTURA DE LA CARRERA 7 ENTRE CALLES 2 A Y 4 DEL MUNICIPIO DE LA ESPERANZA NORTE DE SANTANDER $ ,00 LA ESPERANZA Construccion puente vehicular metalico sobre el rio san pablo corregimiento pueblo nuevo $ ,00 LA ESPERANZA REPOSICIÓN DEL TRAMO DE LA LÍNEA DE CONDUCCIÓN DE 3 PULGADAS DE AGUA POTABLE VEREDA BELLAVISTA $ ,00 Total LA ESPERANZA $ ,00 LA PLAYA CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN Y GAVIONES PARA PROTEGER LAS VIVIENDAS AFECTADAS POR LA OLA INVERNAL. LA PLAYA, N.S. $ ,73 LA PLAYA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE Y MANTENIMIENTO RUTINARIO DE LA VÍA ALTO DE LAS AREPAS - LLANO GRANDE - SAN PEDRO. LA PLAYA, N.S. $ ,20 (CONTINUA PÁGINA 9

9 NORTE DE SANTANDER Colombia Humanitaria / 9 (VIENE PÁGINA 8) SOLICITUDES APROBADAS DE OBRAS MENORES LA PLAYA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE Y MANTENIMIENTO RUTINARIO DE LA VÍA ASPASICAS - LAS AREPAS - LA ESPERANZA - CLAVELITOS. LA PLAYA, N.S. $ ,01 LA PLAYA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ARTE Y MANTENIMIENTO RUTINARIO DE LA VÍA LLANO DE HATO ARATOQUE - LA MESA - ALTO VIEJO. LA PLAYA, N.S. $ ,01 Total LA PLAYA $ ,95 LABATECA CONSTRUCCIÓN DE MURO DE CONTENCIÓN VÍA TERCIARIA LABATECA - BALSA - ANGELINA, Km LABATECA $ ,00 LABATECA CONSTRUCCIÓN DE MURO DE GAVIONES Km VÍA LA CORDIALIDAD APOSENTOS, PARAMITO, EL CASCARO- LABATECA. $ ,00 LABATECA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR RURAL SANTA MARÍA Km LABATECA. $ ,00 LABATECA REHABILITACIÓN DE LA VÍA TERCIARIA EN EL SECTOR EL VOLCÁN Km 6, QUE CONDUCE A LAS VEREDAS VOLCÁN, LA BALSA, SANTA MARÍA Y LA UNIÓN. LABATECA. $ ,50 Total LABATECA $ ,50 LOS PATIOS OBRAS DE PROTECCION SOBRE TALUD BARRIO LLANITOS DEL MUNICIPIO LOS PATIOS $ ,00 LOS PATIOS OBRAS DE PROTECCION SOBRE TALUD EN EL BARRIO MIRADOR $ ,00 LOS PATIOS OBRAS DE PROTECCION SOBRE TALUD EN LA URBANIZACION TIERRALINDA DEL MUNICIPIO LOS PATIOS $ ,00 LOS PATIOS REHABILITACION DEL ACUEDUCTO VEREDA LOS VADOS $ ,00 Total LOS PATIOS $ ,00 LOURDES COMPRA DE RETROEXCAVADORA $ ,00 LOURDES COMPRA DE VOLQUETA $ ,00 LOURDES Construcción muro de concreto Km 5 - vía Gramalota $ ,00 LOURDES Construcción muro de contención sector La Pedregoza $ ,00 LOURDES OBRAS DE MITIGACION Y PROTECCION EN LOS ESTRIBOS DEL PUENTE PISCOS, MUNICIPIO DE LOURDES $ ,00 Total LOURDES $ ,00 MUTISCUA CONSTRUCCIÓN MURO EN GAVIONES Y CANALIZACIÓN DE AGUAS LLUVIAS BARRIOS MONSERRATE Y LA MERCED EN LA CARRERA PRIMERA $ ,00 MUTISCUA REHABILITACIÓN ACUEDUCTO RURAL VEREDA ARADITA. $ ,00 MUTISCUA REHABILITACIÓN ACUEDUCTO RURAL VEREDAS CONCEPCIÓN Y LADERA. $ ,00 Total MUTISCUA $ ,00 OCAÑA CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS DE CONTENCION Y ESTABILIZACION DE TALUD EN EL SECTOR DE LA CARRERA 10C DEL BARRIO EL BOSQUE, MUNICIPIO DE OCAÑA-NORTE DE SANTANDER. $ ,00 OCAÑA CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS DE CONTENCION Y ESTABILIZACION DE TALUD, CARRERA 14 CON CALLE 15 EN EL SECTOR DEL BARRIO EL PALOMAR DEL MUNICIPIO DE OCAÑA $ ,77 OCAÑA CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS DE CONTENCION Y ESTABILIZACION DE TALUD, EN LA CARRERA 27D DEL BARRIO SESQUICENTENARIO, MUNICIPIO DE OCAÑA - NORTE DE SANTANDER $ ,36 OCAÑA CONSTRUCCION DE GAVIONES EN LA RONDA DEL RIO ENTRE LAS CARRERAS 23 HASTA LA CARRERA 24B DEL BARRIO 20 DE JULIO DEL MUNICIPIO DE OCAÑA $ ,00 Total OCAÑA $ ,13 PAMPLONA COMPRA DE MAQUINARIA RETROEXCAVADORA $ ,00 PAMPLONA DRAGADO Y MUROS DE CONTENCION SOBRE LA QUEBRADA BRIGTHOM $ ,00 PAMPLONA MURO DE CONTENCION Y GRADAS DISIPADORAS PARA LA PROTECCION DE VIVIENDAS EN EL BARRIO EL PROGRESO $ ,00 PAMPLONA PROTECCION DE VIVIENDAS DE INTERES SOCIAL VALLE DEL ESPIRITU SANTO CON MURO DE CONTENCION Y RELLENO DE CARCAVAS CON GAVIONES $ ,00 Total PAMPLONA $ ,00 PAMPLONITA CONSTRUCCIÓN CANAL DE AGUAS LLUVIAS EN EL SECTOR LA QUINTA ZONA URBANA PAMPLONITA. $ ,00 PAMPLONITA CONSTRUCCIÓN MURO DE CONTECIÓN SECTOR K0+400, CASCO URBANO - LLANO GRANDE Y BATAGA. PAMPLONITA. $ ,00 PAMPLONITA RECUPERACIÓN VÍA PRINCIPAL EN EL SECTOR EL PUENTE CON LA CONSTRUCCIÓN DE GAVIONES Y REHABILITACIÓN DE CUNETAS. PAMPLONITAS $ ,00 PAMPLONITA REHABILITACIÓN DE LA VEREDA BUENOS AIRES. PAMPLONITA. $ ,00 Total PAMPLONITA $ ,00 (CONTINUA PÁGINA 10)

10 Colombia Humanitaria / 10 (VIENE PÁGINA 9) SOLICITUDES APROBADAS DE OBRAS MENORES PUERTO SANTANDER RECUPERACIÓN VÍA TERCIARIA EL DIAMANTE (2 BOX COULVERT - CONFORMACIÓN CALZADA ) $ ,92 PUERTO SANTANDER RECUPERACIÓN VÍA TERCIARIA EL MI RANCHITO (2 BOX COULVERT - CONFORMACIÓN CALZADA ) $ ,60 PUERTO SANTANDER RECUPERACIÓN VÍA TERCIARIA VEGAS DEL PAMPLONITA (CONFORMACIÓN DE CALZADA - ADICIÓN DE MATERIAL) $ ,00 Total PUERTO SANTANDER $ ,52 RAGONVALIA MANEJO Y CONTROL DE AGUAS SUPERFICIALES MEDIANTE CUNETAS Y ALCANTARILLAS SOBRE LA VÍA DE ENTRADA AL MUNICIPIO $ ,00 RAGONVALIA REHABILITACIÓN DE LA VÍA AVENIDA 2 ENTRE CALLES 9-8 Y 7. $ ,00 Total RAGONVALIA $ ,00 SALAZAR COMPRA DE RETROEXCAVADORA MUNICIPIO DE SALAZAR LAS PALMAS $ ,00 SALAZAR CONSTRUCCIÓN DE CANAL PARA EL MANEJO DE AGUAS LLUVIAS Y AGUAS SUPERFICIALES PARA MITIGACIÓN DE RIESGO, SECTOR URBANO BARRIO NUEVO $ ,40 SALAZAR OBRAS CIVILES DE MITIGACIÓN, CONTROL DE AGUAS SUPERFICIALES Y PROTECCIÓN DE TALUD BARIO EL MAMÓN DEL MUNICIPIO DE SALAZAR $ ,00 SALAZAR OBRAS PARA LA MITIGACIÓN DEL RIESGO SECTOR URBANO DE BARRIO NUEVO (MURO DE CONTENCIÓN Y CÁMARA DISCIPADORA). $ ,26 Total SALAZAR $ ,66 SAN CALIXTO ADQUISICION DE RETROCARGADOR $ ,00 SAN CALIXTO ESTABILIZACION DE TALUD BARRIO GUAMALITO CON MURO DE CONTENCION $ ,00 SAN CALIXTO REHABILITACION DE PUENTE VEHICULAR SOBRE LA VIA CARRETEABLE EL PERDIDO - LA PRIMAVERA $ ,00 SAN CALIXTO REHABILITACION DE PUENTE VEHICULAR SOBRE LA VIA CARRETEABLE SAN JUAN MONTEVERDE $ ,00 Total SAN CALIXTO $ ,00 SAN CAYETANO CONSTRUCCIÓN DE UN MURO EN GAVIONES EN EL CAUCE DEL RIO PERALONSO, CORREGIMIENTO DE CORNEJO. SAN CAYETANO, N.S. $ ,00 SAN CAYETANO DRAGADO DEL RÍO ZULIA, AGUAS ARRIBA DE LA VEREDA SANTA ROSA Y URIMACO. $ ,00 SAN CAYETANO OBRAS DE PROTECCIÓN EL SECTOR DE SANTA BARBARA DEL CORREGIMIENTO DE CORNEJO. $ ,00 SAN CAYETANO RECUPERACIÓN DE MARGENES Y DRAGADOS DE LA QUEBRADA LA TABLONA, VEREDA LA PALMA. $ ,00 Total SAN CAYETANO $ ,00 SANTIAGO COMPRA DE RETROEXCAVADORA MUNICIPIO DE SANTIAGO $ ,00 SANTIAGO OBRAS DEPROTECCIÓN Y REHABILITACIÓN, MANEJO DE AGUAS SUPERFICIALES, MURO DE CONTENCIÓN Y GAVIONES VÍA SECUNDARIA $ ,00 Total SANTIAGO $ ,00 SARDINATA CONSTRUCCION DE MURO DE CONTENCION REFORZADO NUEVO BARRIO PARA DAGNIFICADOS POR OLA INVERNAL $ ,00 SARDINATA REHABILITACIÓN DE BOX CULVERT. SECTOR LLANO GRANDE. $ ,00 SARDINATA REHABILITACIÓN DE BOX CULVERT. SECTOR VEREDA EL CARMEN $ ,81 SARDINATA REHABILITACIÓN DE LA VÍA TERCIARIA, CORREGIMIENTO SAN MARTÍN DE LOBA - VEREDAS CORINTO, PORVENIR, MIRAFLORES, SANTA ANA. $ ,00 SARDINATA REHABILITACIÓN DE LA VÍA TERCIARIA, VEREDA SAN GIL - LA CARTAGENA. $ ,00 SARDINATA REHABILITACIÓN DEL TRAMO LA ARRUGOSA - VALDERRAMA - EL PÁRAMO. $ ,00 SARDINATA REHABILITACIÓN VÍA TERCIARIA CORREGIMIENTO DE LUIS VERO, CORREGIMIENTO PACHELI. $ ,00 SARDINATA REHABILITACIÓN VÍA TERCIARIA CORREGIMIENTO LAS MERCEDES. $ ,00 SARDINATA REHABILITACIÓN VÍA TERCIARIA VEREDA JORDÁN - EL RECREO JORDANCITO. $ ,00 SARDINATA REHABILITACIÓNVÍA TERCIARIA VEREDA EL HIGUERÓN - CORREGIMIENTO LA VICTORIA. $ ,00 Total SARDINATA $ ,81 (CONTINUA PÁGINA 11)

11 NORTE DE SANTANDER Colombia Humanitaria / 11 (VIENE PÁGINA 10) SOLICITUDES APROBADAS DE OBRAS MENORES SILOS CONSTRUCCION DE MURO EN CONCRETO REFORZADO PARA LA PROTECCION DE LOS BARRIOS VILLA DE SANTO DOMINGO Y PORTAL DE LA PRADERA $ ,00 SILOS CONSTRUCCIÓN MURO DE CONCRETO REFORZADO EN LA VÍA LOS RINCÓN - BOQUERÓN $ ,00 SILOS REMOSION DE DERRUMBES VIA POTRERO GRANDE, LA LOMA - EL ROBLE $ ,00 Total SILOS $ ,00 TEORAMA CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS DE CONTENCION Y ESTABILIZACION DE TALUD, RIVERA DEL RIO CATATUMBO EN EL SECTOR DEL CORREGIMIENTO DEL ASERRIO DEL MUNICIPIO DE TEORAMA $ ,00 TEORAMA CONSTRUCCION DE UN PUENTE HAMACA, EN LA VEREDA SAN LUIS DE VEGUITAS DEL MUNICIPIO DE TEORAMA $ ,00 TEORAMA REPOSICION DE LA LINEA DE CONDUCCION DE AGUA POTABLE DE 4 VEREDA EL FARACHE COLAPSADA POR LA OLA INVERNAL Y QUE ABASTECE ELACUEDUCTO DE LA CABECERA MUNICIPAL DE TEORAMA NORTE DE SANTANDER $ ,00 REPOSICION DE LA LINEA DE CONDUCCION DE AGUA POTABLE DE 6 VEREDA EL CUATRO ESQUINAS ALTA COLAPSADA TEORAMA POR LA OLA INVERNAL Y QUE ABASTECE EL ACUEDUCTO DE LA CABECERA MUNICIPAL DE TEORAMA NORTE DE SANTANDER $ ,00 Total TEORAMA $ ,00 TIBÚ CANALIZACION MEDIANTE MURO DE CONTENCION EN CONCRETO REFORZADO CAÑO LAJADO BARRIO NOVENTA CORREGIMIENTO DE PACCELLI $ ,00 TIBÚ CONSTRUCCIÓN MURO DE CONCRETO REFORZADO PARA RECUPERACIÓN DE LA BANCA EN EL SECTOR LA UNO $ ,00 TIBÚ RECUPERACION DEL EMISARIO FINAL CORRESPONDIENTE AL ALCANTARILLADO SECTOR BUENOS AIRES - VILLA NUEVA - LA SERENA $ ,00 Total TIBÚ $ ,00 TOLEDO CONSTRUCCION PUENTE TAMAR, MUNICIPIO DE TOLEO, DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER. $ ,00 TOLEDO RECUPERACION DEL CARRETEABLE VEREDA EL PORVENIR-MUNICIPIO DE TOLEDO NORTE DE SANTANDER $ ,00 TOLEDO RECUPERACION DE LA VIA TERCIARIA SAN JAVIER-LA CAPILLA-LA CURVA,DEL MUNICIPIO DE TOLEDO,DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER $ ,00 Total TOLEDO $ ,00 VILLA CARO CONSTRUCCIÓN MURO CONTENCIÓN PARA REHABILITAR VÍA VILLA CARO - AGUA NEGRA, PARTE BAJA EN EL ALTO PEDREGAL $ ,00 VILLA CARO CONSTRUCCIÓN MURO DE CONTENCIÓN PARA REHABILITAR VÍA VILLA CARO - AGUA NEGRA, PARTE ALTA DE ALTO PEDREGAL. $ ,00 VILLA CARO PROTECCIÓN Y ESTABILIZACIÓN BARRIO DELICIAS DE LOURDES, SECTOR SOBRE SALIDA ALTO DEL POZO, SITIO EL CHORRERON. $ ,00 Total VILLA CARO $ ,00 VILLA DEL ROSARIO OBRAS DE CONSTRUCCIÓN Y RECUPERACIÓN DE CANAL DE AGUAS LLUVIAS BARRIO GRAMALOTE, SECTOR Kra 15 ENTRE CALLES 9 Y 10 $ ,00 VILLA DEL ROSARIO OBRAS DE CONSTRUCCIÓN Y RECUPERACIÓN DE CANAL DE AGUAS LLUVIAS BARRIO 1 DE MAYO, SECTOR Kra 13 ENTRE CALLES 17 Y 18 $ ,00 VILLA DEL ROSARIO OBRAS DE MITIGACIÓN MEDIANTE MURO DE CONTENCIÓN Y ESTABILIZACIÓN DE TALUD, MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO. $ ,00 VILLA DEL ROSARIO OBRAS MANEJO Y CONTROL DE AGUAS SUPERFICIALES, ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE TALUD EN EL MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO. $ ,00 Total VILLA DEL ROSARIO $ ,00 Total general $ ,34 Alcaldes y gobernadores tienen dos meses para ejecutar recursos aprobados por Colombia Humanitaria Por instrucción del Presidente de la República, Juan Manuel Santos, el Gobierno Nacional reitera el llamado a los Gobernadores y Alcaldes del país para que en un plazo de dos meses contraten la ejecuten de las obras aprobadas por Colombia Humanitaria. Gobernar es ejecutar : Presidente Juan Manuel Santos

12 Colombia Humanitaria / 12 RECURSOS APROBADOS PARA ATENCIÓN HUMANITARIA AL DEPARTAMENTO A 2 Agosto 2011 Operador Ayuda Humanitaria: Corporación Social y Educativa paz y Futuro - Giro Operador reparación de Vivienda SERVIVIENDA ASISTENCIA HUMANITARIA Familias a Atender Mercados y Aseo Familias Atendidas % Avance Valor Girado Primer Giro ,31% $ Segundo Giro $ ARRIENDOS Familias a Atender Familias atendidas % Avance 52,0% Valor Girado $ ALOJAMIENTOS TEMPORALES REPARACIÓN DE VIVIENDAS Familias a Atender Valor Girado $ Son entidades (organizaciones sin ánimo de lucro, cajas de compensación, Cruz Roja, Defensa Civil, Fuerza Pública, Corporación Minuto de Dios, Comité de Cafeteros) que operan en el territorio los recursos asignados para la compra y entrega de alimentos y aseo Las Entidades Operadoras o para la reconstrucción de vivienda, construcción de albergues o entrega de cuota de arriendo para el alojamiento temporal. Estas entidades sirven de apoyo a las gobernaciones en la ejecución de los apoyos, control de su uso y rendición de cuentas y estas a su vez- son evaluadas permanentemente por una firma interventora que contrata para tal fin la Gobernación y para Colombia Humanitaria. Giro ASISTENCIA HUMANITARIA Familias a Atender Mercados y Aseo RECURSOS APROBADOS PARA ATENCIÓN HUMANITARIA CÚCUTA Familias Atendidas Operador CORPODINCO % Avance Valor Girado Primer Giro ,00% $ Segundo Giro ,4% $ ALOJAMIENTOS TEMPORALES ARRIENDOS Familias a Atender Familias atendidas % Avance 43,3% Valor Girado $

13 NORTE DE SANTANDER Municipio No. de Familias Beneficiadas en mercados y aseo Primer Giro Segundo Giro No. de Familias Beneficiadas en arriendos Abrego Arboledas 176 Bochalema Bucarasica Cachirá Cácota Chinácota Convención Cúcuta Cucutilla Durania El Carmen El Tarra 405 El Zulia Gramalote Hacarí Herrán Municipio Colombia Humanitaria / 13 No. de Familias Beneficiadas en mercados y aseo Primer Giro Segundo Giro No. de Familias Beneficiadas en arriendos La Playa Los Patios Lourdes Mutiscua 128 Pamplona Pamplonita 192 Puerto Santander Ragonvalia 84 9 Salazar San Calixto San Cayetano Santiago 87 Sardinata Silos 1 Teorama Tibú Villa del Rosario ASISTENCIA HUMANITARIA (Mercados y aseo) ALOJAMIENTOS TEMPORALES Primer Giro Segundo Giro Arriendos Reparación de viviendas FAMILIAS A BENEFICIAR FAMILIAS BENEFICIADAS % AVANCE 98,6% 11,8% 47,3% VALOR GIRADO $ $ $ $ CONVENIOS Este folleto será publicado nuevamente con el fin de dar a conocer de manera más amplia, las acciones que desde marzo del año en curso, vienen adelantando en el Departamento de Norte de Santander los ministerios y entidades nacionales. CONVENIOS EN EJECUCIÓN CON ENTIDADES NACIONALES EN EL DEPARTAMENTO ENTIDADES NACIONALES CON CONVENIOS EN EJECUCIÓN OBJETO DEL CONVENIO # PROYECTOS Programados y en Ejecución RECURSOS PROGRAMADOS Y EN EJECUCIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL Mejoramiento y rehabilitación de infraestructura educativa 123 $ AGUAS Y SANEAMIENTO BÁSICO Rehabilitación de los sistemas de agua potable y saneameamiento básico 44 $ MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y AMBIENTE Atención y restablecimiento de condiciones ambientales 8 $ DESARROLLO TERRITORIAL VIVIENDA (Gramalote) Propuesta Integral de Coordinación e Intervención para el Reasentamiento en su fase inicial, del Municipio de Gramalote localizado en el Departamento de Norte De 1 $ Santander. Plan de Inversiones para la atencion del sector agrícola y ganadero (Línea Especial MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL de Crédito e Incentivos a la Capitalización Rural) $ 220 FINAGRO FEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS Recuperación de cultivos afectados por la roya $ 65 DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO Atención de emergencias 18 $ MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL ICBF Fortalecer la atención a niños, niñas, adolescentes y familias afectados 11 $ 272 MINISTERIO DE TRANSPORTE INVIAS Rehabilitación e Intervención de la Infraestructura de Transporte 5 $ MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICÍA NACIONAL Rehabilitacion y Mantenimiento de las Unidades Policiales afectadas 3 $ 51 ACCIÓN SOCIAL Registro Único de Damnificados $ 208 TOTALES 213 $ PARTICIPACIÓN PORCENTUAL FRENTE AL RESTO DEL PAÍS: - 5,22%

14 Colombia Humanitaria / 14 INTERVENCIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS MUNICIPIO NOMBRE INSTITUCIÓN EDUCATIVA NOMBRE SEDE INVERSIÓN TOTAL EN EJECUCIÓN CUCUTILLA Cer Cucutilla Sede Caracoli $ PUERTO SANTANDER PUERTO SANTANDER PUERTO SANTANDER DURANIA EL ZULIA VILLA DEL ROSARIO VILLA DEL ROSARIO VILLA DEL ROSARIO Col Puerto Santander Sede Principal $ Col Puerto Santander Col Puerto Santander Institucion Educativa Jose Maria Cordoba Institucion Educativa Francisco De Paula Santander Colegio General Santander Colegio General Santander Colegio General Santander Sede Monseñor Leonardo Gomez Serna Sede Jorge Eliecer Gaitan $ $ Principal $ Principal $ Sede Francisco De Paula Santander $ Principal $ Sede Integrada Pedro Fortoul $ PAMPLONITA Cer El Diamante Principal $ PAMPLONA Col Agueda Gallardo De Villamizar Sede Jardin Infantil Nacional Popular $ MUNICIPIO CHINACOTA LOS PATIOS LOS PATIOS LOS PATIOS LOS PATIOS CUCUTA NOMBRE INSTITUCIÓN EDUCATIVA Inst Tecnico Agricola Institucion Educativa La Garita Institucion Educativa La Garita Institucion Educativa La Garita Institucion Educativa La Garita Colegio Eustorgio Colmenares Baptista NOMBRE SEDE Inst Tecnico Agricola INVERSIÓN TOTAL EN EJECUCIÓN $ Sede Tascarena $ Sede La Garita $ Sede La Mutis $ Sede Corozal $ Escuela Nueva San Gerardo $ CUCUTA Colegio Puerto Nuevo Principal $ CUCUTA Colegio Puerto Nuevo C. E. Patillales $ CUCUTA Colegio Puerto Nuevo C. E. Agua Blanca $ CUCUTA Colegio Puerto Nuevo C. E. Alto Viento $ OCAÑA Instituto Tecnico Carlos Hernandez Principal $ Yaruro TOTAL $ FUENTE: Ministerio de Educación Nacional - MEN MUNICIPIOS Cúcuta Cúcuta Tibu Convenión Cúcuta Cáchira Tibú San Cayetano PROYECTOS EN EJECUCIÓN EN EL SECTOR DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL Proyectos asignados a la Corporación Autónoma del Departamento Viceministerio de Ambiente CORPORACION EJECUTORA CORPONOR NOMBRE DEL PROYECTO Obras de emergencia para protección de la margen izquierda del Río Pamplonita en los Sectores de Niza, Alcalá, Patinódromo, Teatro Las Cascadas y Malecon (Caseta Sabor Vallenato) Obras de protección margen izquierda rio Pamplonita sector vereda Santa Cecilia. Municipio de Cúcuta Obras de protección barrio la Perla y Laguán de oxidación. Rio Ttibú. Municipio de Tibu Obras de control de erosión y protección de márgenes. Quebrada el Guamal. Vereda el Guamal. Municipio de Convención Obras de control de protección de márgenes mediante construcción de dique perimetral con material de préstamo margen derecha rio Pamplonita. Sector vereda Alto Guaramito. Municipio de Cúcuta. Obras de control de erosión y corrección de cauce. Río Cáchira. Sector los mangos. Municipio de Cachira. Obras de protección y corrección cauce en la quebrada las indias. Sector corregimiento Paccely. Municipio de Tibú.. Obras de control de erosión y corrección de cauce. RíoPperalonso. Sector la hamaca y santa rosa. Vereda puente Zulia. Municipio de san Cayetano. Tipo de Obra Mejoramiento infraestructura Obras de protección Obras de protección Obras de protección Obras de protección Obras de protección Obras de protección Obras de protección OBJETIVO GENERAL Construir obras de proteccióna la infraestrutura existente y parcialmente fallada. Control de erosión y socavación de taludes Protección de la margen izquierda del río Tibú, donde se ubica el barrio La Perla y La Laguna de Oxidación Control de erosión y socavación por acción de la quebrada El Guamal, a su paso por el centro Poblado El Guamal FUENTES DE RECURSOS FNC Colombia Humanitaria TOTAL INVERSION $ $ $ 243 $ 243 $ 248 $ 248 $ 175 $ 175 Control de inumdaciones $ 249 $ 249 Control de erosión y estabilización de taludes e la vía Cáchira Corrección de cauce y control de erosión. Corrección de cauce y control de inundaciones. $ 254 $ 254 $ 241 $ 241 $ 200 $ 200 CORPONOR $ $ TOTALES Proyectos = 8 $ $ FUENTE: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial - MAVDT (Viceministerio de Ambiente)

15 NORTE DE SANTANDER MUNICIPIO Hectáreas Atendidas Litros de Fungicidas Entregados Inversión Programada INVERSIÓN EJECUTADA Colombia Humanitaria / 15 INVERSIÓN REALIZADA POR PARTE DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS PARA LA RECUPERACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CAFETERA EN LOS CULTIVOS AFECTADOS POR LA ROYA % Avance Programa Fungicidas Numero de Caficultores Atendidos ABREGO $ $ ,52% 27 ARBOLEDAS $ $ ,18% 160 BUCARASICA $ $ ,37% 30 CACHIRÁ $ $ ,16% 101 CHINÁCOTA 6 4 $ $ ,90% 13 CONVENCIÓN $ $ ,71% 75 CUCUTILLA $ $ ,17% 95 DURANIA 3 2 $ $ ,17% 7 EL CARMEN $ $ ,98% 66 GRAMALOTE 3 2 $ $ ,95% 8 HACARÍ $ $ ,13% 178 HERRÁN 1 1 $ $ ,47% 2 LABATECA 4 3 $ $ ,69% 15 LA ESPERANZA 2 2 $ $ ,24% 2 LA PLAYA $ $ ,12% 22 LOS PATIOS 1 1 $ $ ,03% 3 LOURDES $ $ ,47% 101 OCAÑA $ $ ,90% 42 RAGONVALIA 6 5 $ $ ,07% 12 SALAZAR $ $ ,31% 67 SAN CALIXTO $ $ ,31% 231 SARDINATA $ $ ,86% 75 TEORAMA 1 1 $ $ ,07% 1 TOLEDO 8 6 $ $ ,92% 29 VILLA CARO $ $ ,30% 35 TOTAL $ $ % FUENTE: Federación Nacional de Cafeteros INVERSIÓN PROGRAMADA POR INVÍAS PARA LA REHABILITACIÓN DE LA INFRAESTRUTRURA DE TRANSPORTE PROYECTO O TRAMO TIPO DE INTERVENCIÓN RUTA LOCALIZACIÓN INVERSIÓN PROGRAMADA Cúcuta-Puerto Santander RED NACIONAL 5507 PR 00 - PR $ Convencion Ocaña (La Ondina-Llano Grande Conveción) RED NACIONAL 70NS01 PR 00 - PR $ Ocaña - Sardinata RED NACIONAL 7008 PR PR $ Sardinata-Cúcuta RED NACIONAL 7009 PR PR $ Cucuta- Dos Rios-San Fasutino-La China RED NACIONAL 55NS09 PR 0 PR $ TOTAL $ FUENTE: Instituto Nacional de Vías - INVIAS PROYECTOS PARA REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UNIDADES POLICIALES EN EL SECTOR DEFENSA POLICÍA NACIONAL MUNICIPIO UNIDAD POLICIAL INVERSIÓN TOTAL PROGRAMADA Puerto Santander Estación Puerto Santander $ ,24 La Gabarra Subestacion La Gabarra $ ,99 Tres Bocas Subestacion Tres Bocas $ ,86 TOTAL 3 $ FUENTE: Ministerio de Defensa Nacional - Armada Nacional

16 Colombia Humanitaria / 16 MUNICIPIOS INVERSIÓN REALIZADA POR ACCIÓN SOCIAL - CONVENIO REUNIDOS Registro Único de Damnificados - (RUD) Operador Juntos INVERSIÓN FNC Colombia Humanitaria Cúcuta CORPORACIÓN DE PROFESIONALES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO - CORPRODINCO $ Abrego UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA $ Arboledas CORPORACIÓN DE PROFESIONALES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO - CORPRODINCO $ Bucarasica CORPORACIÓN DE PROFESIONALES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO - CORPRODINCO $ Convención UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA $ Cucutilla CORPORACIÓN DE PROFESIONALES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO - CORPRODINCO $ El Carmen UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA $ El Tarra UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA $ Hacarí UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA $ La Playa UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA $ Los Patios CORPORACIÓN DE PROFESIONALES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO - CORPRODINCO $ Lourdes CORPORACIÓN DE PROFESIONALES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO - CORPRODINCO $ Ocaña UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA $ Pamplona CORPORACIÓN DE PROFESIONALES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO - CORPRODINCO $ Pamplonita CORPORACIÓN DE PROFESIONALES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO - CORPRODINCO $ Salazar CORPORACIÓN DE PROFESIONALES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO - CORPRODINCO $ San Calixto UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA $ Sardinata CORPORACIÓN DE PROFESIONALES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO - CORPRODINCO $ Silos CORPORACIÓN DE PROFESIONALES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO - CORPRODINCO $ Teorama UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA $ Bochalema CORPORACIÓN DE PROFESIONALES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO - CORPRODINCO $ Cachirá UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA $ Chinácota CORPORACIÓN DE PROFESIONALES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO - CORPRODINCO $ Chitagá CORPORACIÓN DE PROFESIONALES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO - CORPRODINCO $ Durania CORPORACIÓN DE PROFESIONALES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO - CORPRODINCO $ El Zulia CORPORACIÓN DE PROFESIONALES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO - CORPRODINCO $ Gramalote CORPORACIÓN DE PROFESIONALES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO - CORPRODINCO $ Herrán CORPORACIÓN DE PROFESIONALES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO - CORPRODINCO $ Puerto Santander CORPORACIÓN DE PROFESIONALES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO - CORPRODINCO $ Ragonvalia CORPORACIÓN DE PROFESIONALES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO - CORPRODINCO $ San Cayetano CORPORACIÓN DE PROFESIONALES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO - CORPRODINCO $ Santiago CORPORACIÓN DE PROFESIONALES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO - CORPRODINCO $ Tibú UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA $ Villa del Rosario CORPORACIÓN DE PROFESIONALES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO - CORPRODINCO $ TOTAL INVERSIÓN 34 $ FUENTE: ACCIÓN SOCIAL - RED UNIDOS La emergencia que ha venido enfrentando Colombia como consecuencia del Fenómeno de la Niña , debe convertirse en una oportunidad para construir entre todos un país mejor al que teníamos antes de la tragedia. Unidos lo hacemos mejor -Presidente Juan Manuel Santos-

17 NORTE DE SANTANDER Colombia Humanitaria / 17 La ayuda humanitaria, los servicios y obras, llegan a los territorios como un deber que tiene la Nación no sólo de restituir derechos y servicios, sino además por el derecho que asiste a las comunidades afectadas. No permita que que le cobren la ayuda. No acepte que sea usada para hacer campañas polìticas ni obtener beneficios. Haga valer sus derechos! BALANCE NACIONAL DE RECURSOS APROBADOS PRESUPUESTO TOTAL NACIONAL COMPROMETIDO COMPROMISOS PRESUPUESTO DISTRIBUIDO % PRESUPUESTO APROBADO / PRIORIZADO CONVENIOS ENTIDADES TERRITORIALES $ ,6% $ AYUDA HUMANITARIA Y ALOJAMIENTOS $ ,2% $ OBRAS MENORES Y MAQUINARIAS $ ,8% $ OBRAS MAYORES $ ,7% $ CUERPO DE CONTENCIÓN DE AGUAS $ ,1% $ SUBTOTAL OBRAS (3+4+5) $ ,5% $ TOTAL INVERSIÓN CONVENIOS, ATENCIÓN HUMANITARIA Y $ ,3% $ OBRAS (1+2+6) COMPONENTE SOCIAL $ ,3% $ GASTOS DE OPERACIÓN $ ,8% $ DONACIONES $ ,3% $ TOTAL INVERSIÓN ( ) $ ,8% $ PROVISIONES(*) $ ,2% $ TOTAL (11+12) $ ,0% $ PRESUPUESTO DISTRIBUIDO $ PRESUPUESTO DISPONIBLE POR DISTRIBUIR (13-14) 0 COMPROMISOS PRESUPUESTALES CONVENIOS ENTIDADES TERRITORIALES OBRAS MAYORES - MENORES Y CHORROS AYUDA HUMANITARIA Y ALOJAMIENTOS PROVISIONES(*) DONACIONES GASTOS DE OPERACIÓN COMPONENTE SOCIAL Proyectos Obras Dpto Nte Santander: 213 Proyectos Programados Dpto Nte Santander: 180 obras Total Obras en Ejecución en el País = Total Presupuesto comprometido * (*Cifras en Millones de pesos)

18 Colombia Humanitaria / 18 TOTAL INVERSIÓN FONDO NACIONAL DE CALAMIDADES SUBCUENTA COLOMBIA HUMANITARIA ATENCIÓN HUMANITARIA, OBRAS Y CONVENIOS (Fecha de Corte a 25/07/2011) Departamento Atención Humanitaria % Obras % Convenios % TOTAL % AMAZONAS $ ,04% 0,00% $ ,00% $ ,01% ANTIOQUIA $ ,13% $ ,12% $ ,68% $ ,72% ARAUCA 0,00% $ ,34% $ ,27% $ ,26% ATLÁNTICO $ ,61% $ ,09% $ ,86% $ ,08% BOLÍVAR $ ,37% $ ,61% $ ,88% $ ,22% BOYACÁ $ ,66% $ ,74% $ ,66% $ ,14% CALDAS $ ,08% $ ,04% $ ,93% $ ,94% CAQUETA $ ,67% $ ,73% $ ,31% $ ,50% CASANARE $ ,22% $ ,80% $ ,00% $ ,30% CAUCA $ ,01% $ ,54% $ ,26% $ ,37% CESAR $ ,29% $ ,80% $ ,01% $ ,60% CHOCÓ $ ,32% $ ,72% $ ,38% $ ,33% CÓRDOBA $ ,15% $ ,19% $ ,25% $ ,22% CUNDINAMARCA $ ,25% $ ,49% $ ,80% $ ,77% GUAVIARE $ ,13% $ ,01% $ ,05% GUAINÍA $ ,40% $ ,21% GUAJIRA $ ,26% $ ,89% $ ,92% $ ,95% HUILA $ ,68% $ ,94% $ ,73% $ ,14% MAGDALENA $ ,45% $ ,85% $ ,34% $ ,83% META $ ,24% $ ,24% $ ,44% $ ,69% NARIÑO $ ,08% $ ,66% $ ,04% $ ,94% NORTE DE SANTANDER $ ,95% $ ,65% $ ,42% $ ,73% PUTUMAYO $ ,25% $ ,50% $ ,40% $ ,41%

19 NORTE DE SANTANDER Colombia Humanitaria / 19 Departamento Atención Humanitaria % Obras % Convenios % TOTAL % QUINDÍO $ ,54% $ ,62% $ ,37% $ ,82% RISARALDA $ ,25% $ ,41% $ ,80% $ ,26% SANTANDER $ ,84% $ ,74% $ ,71% $ ,77% SUCRE $ ,54% $ ,91% $ ,07% $ ,88% TOLIMA $ ,88% $ ,40% $ ,22% $ ,17% VALLE DEL CAUCA $ ,60% $ ,86% $ ,57% $ ,09% INVERSIONES NACIONALES Y REGIONALES $ ,28% $ ,38% Dotación Albergues $ ,63% $ ,56% TOTAL $ ,00% $ ,00% $ ,00% $ ,34% FUENTE: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial - MAVDT (Viceministerio de Ambiente) C olombia Humanitaria representa una nueva manera de hacer las cosas frente a la atención de las emergencias en el país. Se trata de un modelo incluyente, no centralista que busca entre otras muchas cosas, fortalecer la confianza frente a los gobernantes locales y regionales.

20 Colombia Humanitaria / 20 GOBERNANTES DE Norte de Santander Municipio Nombre Alcalde ABREGO Wilmar Arévalo Sánchez Alcalde ARBOLEDAS Edwin Rolando Rojas Páez Alcalde BOCHALEMA Luís Alberto Otero Landinez Alcalde BUCARASICA Edwar Arciniégas Rivera Alcalde CÁCHIRA Rafael Landazabal Pabón Alcalde CACOTA Rodrigo Isidro Villamizar Alcalde CHINÁCOTA Oscar Andrés Delgado Gil Alcalde CHITAGÁ Hermes Alejandro Rodríguez A. Alcalde CONVENCIÓN Carlos Emilio Picón Días Alcaldesa CÚCUTA Maria Eugenia Riascos Rodríguez Alcaldesa CUCUTILLA María Filomena Parada García Alcalde DURANIA Neidder Jesús Carrillo Miranda Alcalde EL CARMEN Ludix Pallares Navarro Alcalde EL TARRA Jhon Jairo Márquez Guerrero Alcalde EL ZULIA Mario Becerra Flores Alcalde GRAMALOTE Ciro Alfonso Sandoval Ayala Alcalde HACARÍ Raúl Geovany Ortiz Parada Alcalde HERRAN Otoniel Alveiro Bautista Pérez Alcaldesa LA ESPERANZA Mariela Serrano Quintero Alcalde LA PLAYA Víctor Julio Claro Lozano Alcalde LABATECA Gerson Ivan Mora García Alcalde LOS PATIOS Rafael Cáceres Núñez Alcaldesa LOURDES Gloria Mercedes Meza Toloza Alcalde MUTISCUA Misael Gamboa Rojas Alcalde OCAÑA Yebrail Andrés Haddad Linero Alcalde PAMPLONA Klaus Faber Mogollón Alcalde PAMPLONITA Henry Humberto Cruz Cruz Alcalde PUERTO SANTADER Henrry Manuel Valero Peinado Alcalde RAGONVALIA Elmer Gamboa Tulande Alcalde SALAZAR Eduardo Ayala Pacheco Alcalde SAN CALIXTO Jairo Antonio Pérez Quintero Alcalde SAN CAYETANO Ender Enrique García Acevedo Alcalde SANTIAGO Luís Eduardo Ureña Gómez Alcaldesa SARDINATA Yamile Rangel Calderon Alcalde SILOS Julio Cesar Villamizar Alcalde TEORAMA Luís Cediel Madariaga Pino Alcalde TIBU José del Carmen García Palacios Alcalde TOLEDO Pedro Alonso Mendoza Santa fe Alcalde VILLACARO Raúl Ortiz Bastos Alcaldesa VILLA DEL ROSARIO Emperatriz Misse Millan G GOBERNADOR: WILLIAM VILLAMIZAR LAGUADO Colombia Humanitaria reitera que los trámites para la atención de la población afectada por el invierno, se realizan de manera directa y son gratuitos. En ningún momento los trámites requieren de intermediarios. Corredor Vial Gramalote - El Carmen de Nazareth Instalacion de Material de afirmado Consulte la página de Internet de Colombia Humanitaria: y encuentre allí también, toda la información sobre la atención a la emergencia ocasionada por el Fenómeno de La Niña

I n f o r m e d e G e s t i ó n 2010

I n f o r m e d e G e s t i ó n 2010 II. GESTION FINANCIERA 2010 El Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nor-Oriental CORPONOR mediante Acuerdo N 36 de 2009 aprobó el presupuesto de ingresos y gastos para la

Más detalles

Ministerio del Interior y de Justicia REGIONES Y POBLACION AFECTADA

Ministerio del Interior y de Justicia REGIONES Y POBLACION AFECTADA REGIONES Y POBLACION AFECTADA 1 REGIONES AFECTADAS Producto de los efectos del Fenómeno de la Niña 2010 2011, 2011, durante el segundo semestre del año 2010 y el primer trimestre del año 2011,enlascuatroregionesque

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA ACTUALIZACION DEL PORTAFOLIO DE SERVICIOS Y AUTOEVALUACION-REPSS

INSTRUCTIVO PARA ACTUALIZACION DEL PORTAFOLIO DE SERVICIOS Y AUTOEVALUACION-REPSS INSTRUCTIVO PARA ACTUALIZACION DEL PORTAFOLIO DE SERVICIOS Y AUTOEVALUACION-REPSS PASO 1: Ingresar al siguiente link que corresponde a la Pagina del Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud,

Más detalles

FORMATO CAPACITACIÓN JURADOS DE VOTACIÓN DELEGACION NORTE DE SANTANDER

FORMATO CAPACITACIÓN JURADOS DE VOTACIÓN DELEGACION NORTE DE SANTANDER FORMATO CAPACITACIÓN JURADOS DE VOTACIÓN DELEGACION NORTE DE SANTANDER DEPARTAMENTO MUNICIPIO FECHAS DE CAPACITACIÓN LUGARES DE CAPACITACIÓN HORAS DE CAPACITACIÓN (EJEMPLO: 8:00 A.M.- 10:00 A.M. ETC) NORTE

Más detalles

Qué hace el proyecto GIR?

Qué hace el proyecto GIR? Gestión Integral del Riesgo y adaptación al cambio climático Informe de avance Territorial Sucre Julio 2012 Qué hace el proyecto GIR? Fortalecer capacidades institucionales en gestión del riesgo El proyecto

Más detalles

1.Proyecto: Educación Ambiental y participación comunitaria

1.Proyecto: Educación Ambiental y participación comunitaria CORPONOR LIDER EN PROCESOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 26 ENERO DIA NACIONAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL 1.Proyecto: Educación Ambiental y participación comunitaria La educación ambiental y el proceso de participación

Más detalles

BALANCE SOCIAL AÑO 2014

BALANCE SOCIAL AÑO 2014 BALANCE SOCIAL AÑO 2014 Fiduagraria S.A. desde de su gestión como entidad pública, reconoce su papel como actor importante en la búsqueda de una país más incluyente y equitativo, generando acciones que

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN. Alcalde municipal 2008-2011

INFORME DE GESTIÓN. Alcalde municipal 2008-2011 INFORME DE GESTIÓN Alcalde municipal 2008-2011 VISIÓN EL MUNICIPIO DE MARMATO NECESITA UN ALCALDE QUE LO ADMINISTRE CON UN GRAN SENTIDO DE PERTENENCIA Y RESPONSABILIDAD, SIN QUE PARA ELLO PRIMEN LOS INTERESES

Más detalles

Alcaldía de Gachancipá INFORME DE GESTIÓN Secretaría de Planeación, Obras y Servicios Públicos

Alcaldía de Gachancipá INFORME DE GESTIÓN Secretaría de Planeación, Obras y Servicios Públicos 1. SOCIAL 1.1 EDUCACIÓN 1.1.1 EDUCACIÓN FORMAL, NO FORMAL E INFORMAL DE CALIDAD, EFICIENTE, INCLUYENTE Y PERTINENTE PARA TODOS SUB 1.1.1.2 EFICIENCIA EN EDUCACIÓN FORMAL, NO FORMAL E INFORMAL PARA TODOS

Más detalles

AUDITORIAS VISIBLES ALCALDÍA DE CARTAGENA. Decreto 0456 de 6 de mayo de 2010

AUDITORIAS VISIBLES ALCALDÍA DE CARTAGENA. Decreto 0456 de 6 de mayo de 2010 AUDITORIAS VISIBLES ALCALDÍA DE CARTAGENA Decreto 0456 de 6 de mayo de 2010 Qué son las auditorías visibles? Son una herramienta de transparencia para controlar la ejecución de recursos ya que serán los

Más detalles

MARCO DEL ENCUENTRO PARA LA PROMOCIÓN DE POLÍTICAS DE VISIVILIDAD Y RENDICIÓN DE CUENTAS.

MARCO DEL ENCUENTRO PARA LA PROMOCIÓN DE POLÍTICAS DE VISIVILIDAD Y RENDICIÓN DE CUENTAS. MARCO DEL ENCUENTRO PARA LA PROMOCIÓN DE POLÍTICAS DE VISIVILIDAD Y RENDICIÓN DE CUENTAS. Programa Presidencial de Lucha Contra la Corrupción Aliado estratégico en Antioquia; Escuela de Gobierno y Políticas

Más detalles

MANUAL DEL PATROCINADOR. Guia de preguntas. frecuentes sobre su. patrocinio. www.visionmundial.org.co

MANUAL DEL PATROCINADOR. Guia de preguntas. frecuentes sobre su. patrocinio. www.visionmundial.org.co MANUAL DEL PATROCINADOR? Guia de preguntas frecuentes sobre su patrocinio www.visionmundial.org.co MANUAL DEL PATROCINADOR VISIÓN Nuestra visión para cada niño y niña vida en toda su plenitud, Nuestra

Más detalles

EJE 4 DERECHOS COLECTIVOS, TERRITORIO Y AMBIENTE CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE ACUEDUCTOS

EJE 4 DERECHOS COLECTIVOS, TERRITORIO Y AMBIENTE CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE ACUEDUCTOS EJE 4 DERECHOS COLECTIVOS, TERRITORIO Y AMBIENTE SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y OBRAS PÚBLICAS. CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE ACUEDUCTOS Durante el 2014 se contribuyó de manera significativa para el mejoramiento

Más detalles

AYAPEL ACUARIO DE AMOR Y AMISTAD 26.000 DAMNIFICADOS DESDE HACE TRES (3) AÑOS EN LA CIAENAGA MAS BELLA DE COLOMBIA

AYAPEL ACUARIO DE AMOR Y AMISTAD 26.000 DAMNIFICADOS DESDE HACE TRES (3) AÑOS EN LA CIAENAGA MAS BELLA DE COLOMBIA AYAPEL ACUARIO DE AMOR Y AMISTAD 26.000 DAMNIFICADOS DESDE HACE TRES (3) AÑOS EN LA CIAENAGA MAS BELLA DE COLOMBIA 1. UBICACIÓN Colombia esta ubicado al norte de america del sur, se encuentra ateravesado

Más detalles

Los Mecanismos de Justicia Climática están basados en un enfoque de no-mercado de acuerdo a las siguientes orientaciones:

Los Mecanismos de Justicia Climática están basados en un enfoque de no-mercado de acuerdo a las siguientes orientaciones: SUBMISSION DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DESARROLLO DE MECANISMOS DE JUSTICIA CLIMATICA ARTICULADOS AL FONDO VERDE CON ENFOQUE DE NO MERCANTILIZACION El Estado Plurinacional de Bolivia de acuerdo

Más detalles

EL ENFOQUE DE DERECHOS EN LAS ESTRATEGIAS LOCALES DIRIGIDAS A LA INFANCIA LA INICIATIVA CIUDADES AMIGAS DE LA INFANCIA

EL ENFOQUE DE DERECHOS EN LAS ESTRATEGIAS LOCALES DIRIGIDAS A LA INFANCIA LA INICIATIVA CIUDADES AMIGAS DE LA INFANCIA EL ENFOQUE DE DERECHOS EN LAS ESTRATEGIAS LOCALES DIRIGIDAS A LA INFANCIA LA INICIATIVA CIUDADES AMIGAS DE LA INFANCIA TENDENCIAS ACTUALES Rápida transformación y urbanización de las sociedades globales

Más detalles

BOLETIN DE PRENSA N 8

BOLETIN DE PRENSA N 8 BOLETIN DE PRENSA N 8 Febrero 24 de 2012 EL ALCALDE DE LA TEBAIDA ELEGIDO EN EL CONSEJO EJECUTIVO DE LA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE MUNICIPIOS Alcalde de La Tebaida José Ancizar Quintero Quintero. En un hecho

Más detalles

INFORME DE PRIMER AÑO DE EJECUCIÓN Y GESTIÓN DE OBRAS ALCALDÍA MUNICIPAL DE CUMBAL MUNICIPIO DE CUMBAL

INFORME DE PRIMER AÑO DE EJECUCIÓN Y GESTIÓN DE OBRAS ALCALDÍA MUNICIPAL DE CUMBAL MUNICIPIO DE CUMBAL INFORME DE PRIMER AÑO DE EJECUCIÓN Y GESTIÓN DE OBRAS ALCALDÍA MUNICIPAL DE CUMBAL MUNICIPIO DE CUMBAL VIGENCIA 1 INFORME DE GESTION OBRAS E 1. OBJETO El presente documento contiene el informe de las principales

Más detalles

ACTA 22 de Agosto de TALLER HNO y Estabilización (2018)

ACTA 22 de Agosto de TALLER HNO y Estabilización (2018) Equipo Local de Coordinación Norte de Santander ACTA 22 de Agosto de 2017 TALLER HNO y Estabilización (2018) Agenda 1. Presentación General HNO y Estabilización 2. Presentación del contexto humanitario

Más detalles

SUBSECRETRIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA

SUBSECRETRIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA SUBSECRETRIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Facilitador de Gestión de Riesgo I. ANTECEDENTES: La Secretaria

Más detalles

Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Por el cual se crea el Fondo Adaptación

Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Por el cual se crea el Fondo Adaptación REPUBLICA DE COLOMBIA Ministerio de Hacienda y Crédito Público Por el cual se crea el Fondo Adaptación EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA En ejercicio de las facultades constitucionales y legales,

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D-004 - Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013

CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D-004 - Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013 CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D-004 - Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013 1 CONTENIDO CONTENIDO... 2 1. PRESENTACIÓN... 3 2. OBJETIVO... 3 3. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 4 4. PRINCIPIOS INSTITUCIONALES...

Más detalles

CAJA COSTARRICENSE DEL SEGURO SOCIAL. Política para la Organización de la Respuesta a Emergencias y Desastres

CAJA COSTARRICENSE DEL SEGURO SOCIAL. Política para la Organización de la Respuesta a Emergencias y Desastres CAJA COSTARRICENSE DEL SEGURO SOCIAL Política para la Organización de la Respuesta a Emergencias y Desastres Acuerdo de Junta Directiva: Articulo 15 de la sesión No. 8433 del 25 de marzo, 2010 1 CONSIDERANDOS

Más detalles

LAS RUTAS PARA LA PREVENCIÓN DEL RECLUTAMIENTO Y UTILIZACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES POR GRUPOS ORGANIZADOS AL MARGEN DE LA LEY Y GRUPOS

LAS RUTAS PARA LA PREVENCIÓN DEL RECLUTAMIENTO Y UTILIZACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES POR GRUPOS ORGANIZADOS AL MARGEN DE LA LEY Y GRUPOS LAS RUTAS PARA LA PREVENCIÓN DEL RECLUTAMIENTO Y UTILIZACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES POR GRUPOS ORGANIZADOS AL MARGEN DE LA LEY Y GRUPOS DELICTIVOS ORGANIZADOS. MAGNITUD DEL RECLUTAMIENTO Y UTILIZACIÓN

Más detalles

PROYECTO CONSTRUYENDO CAPACIDADES EMPRESARIALES RURALES, CONFIANZA Y OPORTUNIDAD

PROYECTO CONSTRUYENDO CAPACIDADES EMPRESARIALES RURALES, CONFIANZA Y OPORTUNIDAD PROYECTO CONSTRUYENDO CAPACIDADES EMPRESARIALES RURALES, CONFIANZA Y OPORTUNIDAD CÓMO FUNCIONA EL PROYECTO? Forma de postulación Las familias que quieran participar en el proyecto se deben presentar organizadas

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES - POAI

PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES - POAI 2013 PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES - POAI Plan Financiero Municipal Instrumento de programación de la inversión anual. En él se relacionan los proyectos de inversión clasificados por líneas estratégicas,

Más detalles

LINEAMIENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CREG

LINEAMIENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CREG LINEAMIENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CREG La política de rendición de cuentas establecida por el Gobierno Nacional a través del documento CONPES 3654 de 2010 busca consolidar una cultura de apertura

Más detalles

INFORME UNIDAD DE GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA GADMUR FORTALECIMIENTO DE PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

INFORME UNIDAD DE GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA GADMUR FORTALECIMIENTO DE PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA INFORME UNIDAD DE GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA GADMUR PERÍODO 2013 FORTALECIMIENTO DE PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Considerando que la Constitución de la Republica garantiza la participación

Más detalles

QUÉ SON LAS AUDITORIAS VISIBLES?

QUÉ SON LAS AUDITORIAS VISIBLES? QUÉ SON LAS AUDITORIAS VISIBLES? Auditores Visibles es un programa que diseñó el Gobierno Nacional para controlar la ejecución de los recursos en los departamentos y municipios que reciben regalías derivadas

Más detalles

Código IFPA de buenas prácticas en relaciones con la Industria Farmacéutica

Código IFPA de buenas prácticas en relaciones con la Industria Farmacéutica Código IFPA de buenas prácticas en relaciones con la Industria Farmacéutica Introducción La Federación Internacional de Asociaciones de Psoriasis (IFPA) es el órgano de representativo de sus miembros,

Más detalles

Febrero 19 de 2013. Sector Transporte Adaptación cambio climático

Febrero 19 de 2013. Sector Transporte Adaptación cambio climático Febrero 19 de 2013 Sector Transporte Adaptación cambio climático Daños sobre la infraestructura de Transporte 38% de los daños por el fenómeno la Niña 2010 2011 fueron en la infraestructura Los daños superaron

Más detalles

PROGRAMA CONSOLIDACIÓN DE LA GESTIÓN FISCAL Y MUNICIPAL CREDITO BID-2032/BL-HO

PROGRAMA CONSOLIDACIÓN DE LA GESTIÓN FISCAL Y MUNICIPAL CREDITO BID-2032/BL-HO PROGRAMA CONSOLIDACIÓN DE LA GESTIÓN FISCAL Y MUNICIPAL CREDITO BID-2032/BL-HO MESA DE AYUDA I. Antecedentes 1. Generales del Proyecto El Gobierno de la República a través de la Secretaria de Finanzas

Más detalles

Proyectos:- Gestión para el Ordenamiento y Manejo de Cuencas Hidrográficas

Proyectos:- Gestión para el Ordenamiento y Manejo de Cuencas Hidrográficas 22 de marzo DÍA MUNDIAL DEL AGUA Proyectos:- Gestión para el Ordenamiento y Manejo de Cuencas Hidrográficas El proyecto Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas de Corponor, POMCH es el planteamiento

Más detalles

OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES Boletín No. 053. 0 FELIZ DÍA PERIODISTAS

OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES Boletín No. 053. 0 FELIZ DÍA PERIODISTAS OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES Boletín No. 053. 0 JUEVES 9 de Febrero de 2012 FELIZ DÍA PERIODISTAS Esta mañana se cumplió la tradicional eucaristía del Día del periodista, convocada por el Presidente

Más detalles

Fundación Telefónica. Principios Generales de Actuación Fundación Telefónica

Fundación Telefónica. Principios Generales de Actuación Fundación Telefónica Principios Generales de Actuación Fundación Telefónica Principios Generales de Actuación Fundación Telefónica El Patronato de Fundación Telefónica, en su reunión celebrada el día 20 de noviembre de 2009,

Más detalles

Ministerio del Interior y de Justicia REGIONES Y POBLACION AFECTADA

Ministerio del Interior y de Justicia REGIONES Y POBLACION AFECTADA REGIONES Y POBLACION AFECTADA 1 REGIONES AFECTADAS Producto de los efectos del Fenómeno de la Niña 2010 2011, 2011, durante el segundo semestre del año 2010 y el primer trimestre del año 2011,enlascuatroregionesque

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA NORDESTANA. Descripción del Plan Universitario de Emergencias

UNIVERSIDAD CATÓLICA NORDESTANA. Descripción del Plan Universitario de Emergencias UNIVERSIDAD CATÓLICA NORDESTANA Descripción del Plan Universitario de Emergencias Descripción Plan Universitario de Emergencias Objetivo del Plan. Misión Fortalecer, organizar y ejecutar de una manera

Más detalles

CUCUTILLA EMPRESA DE TODOS

CUCUTILLA EMPRESA DE TODOS DESARROLLO DE OBRAS PARA LA MITIGACIÓN DE RIESGOS IDENTIFICADOS EN EL MUNICIPIO DE CUCUTILLA 2.2 GESTIÓN DEL RIESGO EMPRESA DE TODOS. 2.2.3 Obras de mitigación. ING. IVÁN MAURICIO URBINA ALBARRACÍN ALCALDE

Más detalles

Las Veedurías Ciudadanas son agrupaciones voluntarias de personas para intervenir en la vida

Las Veedurías Ciudadanas son agrupaciones voluntarias de personas para intervenir en la vida Las Veedurías Ciudadanas son agrupaciones voluntarias de personas para intervenir en la vida publica, a través de los mecanismos creados por la ley. PARTICIPACION CIUDADANA CP 1991 LEY 859 DE 2003 La finalidad

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PUNTO FOCAL PROYECTO ESFERA ECUADOR

TÉRMINOS DE REFERENCIA PUNTO FOCAL PROYECTO ESFERA ECUADOR TÉRMINOS DE REFERENCIA PUNTO FOCAL PROYECTO ESFERA ECUADOR ANTECEDENTES Y GENERALIDADES El propósito principal del Proyecto Esfera es fomentar la calidad y la rendición de cuentas de la respuesta humanitaria

Más detalles

GESTION DOCUMENTAL DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVO ENTIDAD: 1. OBJETIVO

GESTION DOCUMENTAL DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVO ENTIDAD: 1. OBJETIVO FECHA DE DIAGNÓSTICO: GESTION DOCUMENTAL DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVO ENTIDAD: RESPONSABLES: Comité Interno de Archivo 1. OBJETIVO Realizar el análisis del archivo de la Personería Municipal de Choachi,

Más detalles

Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio Oficina Asesora de Planeación República de Colombia

Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio Oficina Asesora de Planeación República de Colombia ANEXO DE INFORMACIÓN BÁSICA INFORMACIÓN BÁSICA REQUERIDA POR EL SUIFP PARA PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADOS CON RECURSOS DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN Con el ánimo de estandarizar los contenidos

Más detalles

LA DEUDA PÚBLICA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

LA DEUDA PÚBLICA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA LA DEUDA PÚBLICA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA Cuántas veces hemos escuchado sobre el endeudamiento del país, la firma de otro acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, la recapitalización del Banco Central,

Más detalles

ALCALDIA MUNICIPAL DE GUACHUCAL. NIT: 800015689-1

ALCALDIA MUNICIPAL DE GUACHUCAL. NIT: 800015689-1 ALCALDE José Libardo Benavides Tapia TESORERA Dora Luz Santiusty Ceballos DIRECCION DE PRESUPUESTO Diego Andrés Tutalchá Aguirre Guachucal, Nariño 2015. PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES P. O. A. I Contenido

Más detalles

GUÍA TÉCNICA 4 LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL

GUÍA TÉCNICA 4 LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL GUÍA TÉCNICA 4 LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL Pág. 1.- LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL 2.- MARCO JURÍDICO DE LA PLANEACIÓN MUNICIPAL 2.1 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Más detalles

DECLARACIÓN XV FORO INSTITUCIONALIZADO DE DESARROLLO E INTEGRACIÓN TURISTICA DE CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA

DECLARACIÓN XV FORO INSTITUCIONALIZADO DE DESARROLLO E INTEGRACIÓN TURISTICA DE CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA DECLARACIÓN XV FORO INSTITUCIONALIZADO DE DESARROLLO E INTEGRACIÓN TURISTICA DE CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA MIPYMES TURÍSTICAS, EJE FUNDAMENTAL DE LA INTEGRACIÓN REGIONAL Las y los participantes

Más detalles

PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE CADENAS PRODUCTIVAS

PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE CADENAS PRODUCTIVAS PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE CADENAS PRODUCTIVAS I. INTRODUCCION 1.1 La formulación de un proyecto de inversión pública, surge

Más detalles

Construcción de Cerca Perimetral, en La Escuela Los Ángeles del Barrio Los Ángeles. Departamento: Copan Población Total Actual 41,209

Construcción de Cerca Perimetral, en La Escuela Los Ángeles del Barrio Los Ángeles. Departamento: Copan Población Total Actual 41,209 NOMBRE DEL PROYECTO Construcción de Cerca Perimetral, en La Escuela Los Ángeles del Barrio Los Ángeles 1.- Localización de la comunidad Departamento: Copan Población Total Actual 41,209 Municipio: Santa

Más detalles

7 de julio del año 2006 Nº 25518

7 de julio del año 2006 Nº 25518 7 de julio del año 2006 Nº 25518 Arq. Gabriela Murillo Jenkins Gerente de Operaciones Ing. René Escalante González Gerente de la División Administrativa Presente Estimado señor: Transcribo a ustedes, para

Más detalles

MUNICIPIO/ASEGURADORA 29/11/2015

MUNICIPIO/ASEGURADORA 29/11/2015 MUNICIPIO/ASEGURADORA 29/11/2015 1-CUCUTA 404.421 CCF049-COMFAORIENTE 46.326 EPS020-CAPRECOM 58.678 EPSM03-CAFESALUD MOVILIDAD 22.708 EPSM33-SALUDVIDA MOVILIDAD 427 EPSS02-SALUD TOTAL 8 EPSS03-CAFESALUD

Más detalles

Programa Institucional de Asesorías

Programa Institucional de Asesorías Programa Institucional de Asesorías 1 El mundo actual se caracteriza por una dinámica social que adquiere el reto de transformar y ajustarse en consecuencia del avance tecnológico, de las concepciones

Más detalles

INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTOS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA.

INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTOS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA. INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTOS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA. 1. PRESENTACION El turismo como actividad productiva requiere, entre otros instrumentos, de un

Más detalles

Introducción. Propósito. Objetivo. Antecedentes. Finalidad de Proyecto. Desarrollo del Proyecto. Conclusiones. Anexos

Introducción. Propósito. Objetivo. Antecedentes. Finalidad de Proyecto. Desarrollo del Proyecto. Conclusiones. Anexos SECRETARIA DE SALUD REGIÓN DE SALUD N 3 MUNICIPIO DE LA LIMA SALAS DE SITUACIÓN DE UN CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA LIC. BERTA IRENE ROSALES LA LIMA, CORTES SEPTIEMBRE 2002 HONDURAS C.A. CONTENIDO

Más detalles

CONCEJO MUNICIPAL DE CULTURA DE PAZ DE ARIPORO CASANARE

CONCEJO MUNICIPAL DE CULTURA DE PAZ DE ARIPORO CASANARE CONCEJO MUNICIPAL DE CULTURA DE PAZ DE ARIPORO CASANARE REGLAMENTO INTERNO En el marco de la Ley 397 de 1997, artículos 60 y 61, la Ley 1185 de 2008, artículo 15 y el Acuerdo No. 013 Del 29 de Agosto del

Más detalles

México, 2014 CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS

México, 2014 CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS Marco Operativo para Empresas Líderes y Organismos Operadores México, 2014 CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS REGLAS GENERALES DE OPERACIÓN Y COORDINACIÓN PARA LAS EMPRESAS LÍDERES, ORGANISMOS OPERADORES

Más detalles

EMPRESAS PÚBLICAS DEL ORIENTE S.A. E.S.P Invitación a Participar en proceso de Selección 2015-003

EMPRESAS PÚBLICAS DEL ORIENTE S.A. E.S.P Invitación a Participar en proceso de Selección 2015-003 Página 1 de 7 EMPRESAS PÚBLICAS DEL ORIENTE S.A. E.S.P Invitación a Participar en proceso de Selección 2015-003 Conscientes de la importancia que para la organización tiene el talento humano, se diseñan

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Armandina Guevara C. Unidad de Capacitación y Asistencia Técnica Dirección de Normatividad,

Más detalles

MAMSURPAZ MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DEL SUR DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ

MAMSURPAZ MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DEL SUR DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DEL SUR DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ MAMSURPAZ PROYECTO INCREMENTO DE LA COBERTURA DE AGUA Y SANEAMIENTO Y GESTIÓN INTEGRADA DE LA CUENCA MEDIA Y BAJA DEL RÍO GOASCORÁN PROYECTO

Más detalles

DIRECTORIO IPS PUBLICAS 2013

DIRECTORIO IPS PUBLICAS 2013 NOMBRE DEL SEDE Nº SEDE NOMBRE DE SEDE GERENTE Y/O REP. LEGAL DIRECCION BARRIO TELEFONO FAX E-MAIL 5400301020 01 E.S.E HOSPITAL REGIONAL ABREGO CALLE 20 BARRIO SANTA BARBARA 5400301020 02 PUESTO DE SALUD

Más detalles

Dirección de Primera Infancia Ana Beatriz Cárdenas Restrepo. Bogotá, 12 de Septiembre de 2011

Dirección de Primera Infancia Ana Beatriz Cárdenas Restrepo. Bogotá, 12 de Septiembre de 2011 Dirección de Primera Infancia Ana Beatriz Cárdenas Restrepo Bogotá, 12 de Septiembre de 2011 Política educativa para la primera infancia en el marco de una atención integral Política educativa para la

Más detalles

DECLARATORIA POR EL ACCESO AL ALGUA

DECLARATORIA POR EL ACCESO AL ALGUA DECLARATORIA POR EL ACCESO AL ALGUA COMPROMISOS DE ADAPTACIÓN A LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO PARA ASEGURAR ACCESO AL AGUA A GENERACIONES ACTUALES Y FUTURAS En ocasión de la vigésima primera Conferencia

Más detalles

REGLAMENTO PLAN DE SOLUCIÓN INTEGRAL DE VIVIENDA. El acuerdo convencional en cuanto al derecho de los empleados de COMFENALCO ANTIOQUIA indica:

REGLAMENTO PLAN DE SOLUCIÓN INTEGRAL DE VIVIENDA. El acuerdo convencional en cuanto al derecho de los empleados de COMFENALCO ANTIOQUIA indica: REGLAMENTO PLAN DE SOLUCIÓN INTEGRAL DE VIVIENDA En aplicación al artículo 14 de la Convención Colectiva de Trabajo, suscrita por COMFENALCO ANTIOQUIA y SINALTRACOMFENALCO el día primero (1) de noviembre

Más detalles

La Alianza FUNDAGAN Fundación El Nogal

La Alianza FUNDAGAN Fundación El Nogal Hace más de 2.000 años, un filósofo griego, Diógenes el cínico, solía salir por las calles de Atenas con una linterna, a plena luz del día, en busca de un hombre honrado. Tan difícil era encontrarlo! No

Más detalles

PROCEDIMIENTO ELABORACION Y SEGUIMIENTO AL PLAN DE DESARROLLO

PROCEDIMIENTO ELABORACION Y SEGUIMIENTO AL PLAN DE DESARROLLO AL PLAN DE DESARROLLO Código: R-DE-001 Página 1 de 8 1. PROPÓSITO Servir como instrumento de gestión y planificación que materializa la solución a las necesidades de los diferentes actores que interactúan

Más detalles

DIAGNÓSTICO BÁSICO SOBRE EL ACCESO A LA INFORMACIÓN Y LA TRANSPARENCIA EN ENTIDADES DISTRITALES

DIAGNÓSTICO BÁSICO SOBRE EL ACCESO A LA INFORMACIÓN Y LA TRANSPARENCIA EN ENTIDADES DISTRITALES DIAGNÓSTICO BÁSICO SOBRE EL ACCESO A LA INFORMACIÓN Y LA TRANSPARENCIA EN ENTIDADES DISTRITALES Mecanismos de participación ciudadana formales La entidad reconoce la Participación y Organización Social

Más detalles

SÍNTESIS EJECUTIVA N 02- PROGRAMA DE FOMENTO A LA MICROEMPRESA SERCOTEC MINISTERIO DE ECONOMÍA

SÍNTESIS EJECUTIVA N 02- PROGRAMA DE FOMENTO A LA MICROEMPRESA SERCOTEC MINISTERIO DE ECONOMÍA Ministerio de Hacienda Dirección de Presupuestos SÍNTESIS EJECUTIVA N 02- PROGRAMA DE FOMENTO A LA MICROEMPRESA SERCOTEC MINISTERIO DE ECONOMÍA PRESUPUESTO AÑO 2000: $ 2.064 millones 1. DESCRIPCIÓN DEL

Más detalles

INFORME MENSUAL DE OPERACIÓN. Municipios de: SAHAGÚN, SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO, TUCHIN Y CHINU

INFORME MENSUAL DE OPERACIÓN. Municipios de: SAHAGÚN, SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO, TUCHIN Y CHINU INFORME MENSUAL DE OPERACIÓN Municipios de: SAHAGÚN, SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO, TUCHIN Y CHINU (Del 1 al 15 de febrero de 2012) Presentado a: Sandra patricia Periñan Negrete Coordinadora general para la

Más detalles

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN El Programa Presidencial Colombia Joven fue creado por el Gobierno Nacional mediante el Decreto 822 del 8 de mayo de 2000 como un Programa adscrito al Departamento

Más detalles

Consideraciones generales para la comunicación del Sistema de Control Interno de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito

Consideraciones generales para la comunicación del Sistema de Control Interno de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Consideraciones generales para la comunicación del Sistema de Control Interno de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal INDICE PÁG I. INTRODUCCIÓN 2 II. EL CONTROL INTERNO

Más detalles

Riesgo: Se puede llegar al destino sin información veraz y oportuna?

Riesgo: Se puede llegar al destino sin información veraz y oportuna? La mejor ruta Se ha imaginado pilotear un avión? Usted ya lo está haciendo. Su compañía se asemeja a un avión. Imagine la cabina como el área de finanzas y contraloría. Para pilotear el avión es necesario

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL ÓRGANOS DE LÍNEA Artículo 43º.-Dirección Ejecutiva de Gestión Estratégica Ambiental La Dirección Ejecutiva de Gestión Estratégica

Más detalles

Calle 6 Carrera 11 Esquina Teléfono 267 2653 ext.112 Email: concejo@pradera-valle.gov.co 1

Calle 6 Carrera 11 Esquina Teléfono 267 2653 ext.112 Email: concejo@pradera-valle.gov.co 1 ACUERDO No.006 Junio de 2014 POR MEDIO DEL CUAL SE DECLARA EL ÚLTIMO VIERNES DEL MES DE AGOSTO DE CADA AÑO, COMO EL DÍA DEL RIO BOLO EN LA JURISDICCIÓN DEL MUNICIPIO DE PRADERA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES

Más detalles

LINEAMIENTOS BASICOS PARA EL DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA Juan Carlos Villagrán De León CIMDEN-VILLATEK, Guatemala

LINEAMIENTOS BASICOS PARA EL DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA Juan Carlos Villagrán De León CIMDEN-VILLATEK, Guatemala LINEAMIENTOS BASICOS PARA EL DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA Juan Carlos Villagrán De León CIMDEN-VILLATEK, Guatemala En el contexto de los desastres naturales, los Sistemas de

Más detalles

Fundación Bancaria la Caixa - Banco Interamericano de Desarrollo. Programa de Empresariado Social. Convocatoria proyectos Colombia 2015

Fundación Bancaria la Caixa - Banco Interamericano de Desarrollo. Programa de Empresariado Social. Convocatoria proyectos Colombia 2015 Fundación Bancaria la Caixa - Banco Interamericano de Desarrollo Programa de Empresariado Social Convocatoria proyectos Colombia 2015 1. Propósito y Antecedentes El Banco Interamericano de Desarrollo (BID),

Más detalles

ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INICIAL

ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INICIAL MESA DE TRABAJO NO.4 ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INICIAL Punto Focal: Clara Báez Facilitador: Mercedes Alvarez Mesa 4 Estimulación Temprana y Educación Inicial Desde la aprobación de la Convención

Más detalles

1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL ÁREA DE PLANIFICACIÓN DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SALUD DE CABO DELGADO Mozambique 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN El fortalecimiento

Más detalles

Ley Nº 18.382. Apruébase el Acuerdo Marco para Reasentamiento de Refugiados con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados

Ley Nº 18.382. Apruébase el Acuerdo Marco para Reasentamiento de Refugiados con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados Ley Nº 18.382 Apruébase el Acuerdo Marco para Reasentamiento de Refugiados con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados La República Oriental del URUGUAY en el marco del respeto y

Más detalles

LOGISTICA D E COMPRAS

LOGISTICA D E COMPRAS LOGISTICA D E COMPRAS 1. - Concepto de compras OBTENER EL (LOS) PRODUCTO(S) O SERVICIO(S) DE LA CALIDAD ADECUADA, CON EL PRECIO JUSTO, EN EL TIEMPO INDICADO Y EN EL LUGAR PRECISO. Muchas empresas manejan

Más detalles

ANÁLISIS DE FUENTE MULTILATERAL ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES - OIM

ANÁLISIS DE FUENTE MULTILATERAL ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES - OIM ANÁLISIS DE FUENTE MULTILATERAL ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES - OIM MAYO DE 2013 1 FUENTE ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES - OIM La Organización, creada en diciembre de

Más detalles

Programa de Consolidación de la Gestión Fiscal y Municipal. Préstamo BID No. 2032/BL-HO TÉRMINOS DE REFERENCIA

Programa de Consolidación de la Gestión Fiscal y Municipal. Préstamo BID No. 2032/BL-HO TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa de Consolidación de la Gestión Fiscal y Municipal Préstamo BID No. 2032/BL-HO TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉCNICO PARA LA ASISTENCIA EN EL ÁREA CONTABLE, CATEGORÍA B. 1. ANTECEDENTES El Gobierno de

Más detalles

c mpartirnavarra Memoria de actividades año 2009

c mpartirnavarra Memoria de actividades año 2009 Memoria de actividades año 2009 I. Presentación. Compartir Navarra durante el año 2009 sigue trabajando a favor de las poblaciones más vulnerables del departamento de Antioquia y con la comunidad indígena

Más detalles

DECLARACION DE PRINCIPIOS Y VALORES ETICOS

DECLARACION DE PRINCIPIOS Y VALORES ETICOS Página 1 de 13 DECLARACION DE PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI Adoptada por Decreto No. 411.20.0414 de agosto 1 de 2006 Página 2 de 13 OBJETIVO. Establecer el marco

Más detalles

COMITÉ DE VIVIENDA DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION UNIVERSITARIAS ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LOS NUEVE (9) COMITÉ

COMITÉ DE VIVIENDA DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION UNIVERSITARIAS ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LOS NUEVE (9) COMITÉ COMITÉ DE VIVIENDA DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION UNIVERSITARIAS ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LOS NUEVE (9) COMITÉ 1.- COMITÉ DE COMUNICACIÓN, PROMOCIÓN Y DIFUSION. 1.1. Difundir

Más detalles

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION ALIARSE

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION ALIARSE Identificación de la organización Identificación de la organización mbre de la organización Sigla Nit 802016219-2 Ubicación de la sede principal Departamento Atlántico Municipio Soledad Comuna / Localidad

Más detalles

Mejora de capacidades locales para la gestión de riesgos en zonas marginales del Área Metropolitana de San Salvador. El Salvador

Mejora de capacidades locales para la gestión de riesgos en zonas marginales del Área Metropolitana de San Salvador. El Salvador QUINTO PLAN DE ACCIÓN DIPECHO PARA CENTROAMÉRICA Sistematización de experiencias y lecciones aprendidas Mejora de capacidades locales para la gestión de riesgos en zonas marginales del Área Metropolitana

Más detalles

a los recursos de Vivienda Urbana

a los recursos de Vivienda Urbana Especial Seguimiento a los recursos de Vivienda Urbana Plan Nacional de Desarrollo Informe No. 22 Agosto de 2013 REPUBLICA DE COLOMBIA Contraloría General de la República Sandra Morelli Rico Contralora

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA EMPRESA VIRGILIO BARCO VARGAS SAS

INFORME DE RESULTADOS DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA EMPRESA VIRGILIO BARCO VARGAS SAS INFORME DE RESULTADOS DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA EMPRESA VIRGILIO BARCO VARGAS SAS La Empresa Virgilio Barco Vargas S.A.S. - EVB en cumplimiento del artículo 73 de la Ley 1474

Más detalles

PARTE IV: CONDICIONES TÉCNICAS

PARTE IV: CONDICIONES TÉCNICAS PARTE IV: CONDICIONES TÉCNICAS CT-1 de 8 CT-01 CONDICIONES TÉCNICAS: El objetivo de las presentes Condiciones Técnicas es proporcionar a las empresas participantes el marco de referencia para el desarrollo

Más detalles

AS LAS REGALÍAS EN EL SECTOR. de los hidrocarburos

AS LAS REGALÍAS EN EL SECTOR. de los hidrocarburos AS LAS REGALÍAS EN EL SECTOR de los hidrocarburos LAS LAS REGALÍAS EN EL SECTOR de los hidrocarburos MINISTRO DE MINAS Y ENERGÍA Hernán Martínez Torres AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS - ANH - Decreto

Más detalles

Curso Manejo Ambiental,

Curso Manejo Ambiental, Curso Manejo Ambiental, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional en INFRAESTRUCTURA VIAL Según el periódico el Tiempo edic. 28-12-14 el 2015 sera el año de mejor EJECUCIÓN DE OBRAS EN INFRAESTRUCTURA VÍAL

Más detalles

Security Health Check

Security Health Check www.pwc.es Security Health Check Aportamos el valor que necesitas Un problema no tan lejano... Durante los últimos años, las empresas han abordado procesos de transformación tecnológica sin precedentes

Más detalles

FONDO NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES SUBCUENTA COLOMBIA HUMANITARIA BALANCE ANTIOQUIA. Fecha de elaboración: Abril 11 de 2013

FONDO NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES SUBCUENTA COLOMBIA HUMANITARIA BALANCE ANTIOQUIA. Fecha de elaboración: Abril 11 de 2013 FONDO NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES SUBCUENTA COLOMBIA HUMANITARIA BALANCE ANTIOQUIA Fecha de elaboración: Abril 11 de 2013 1. INVERSIÓN FASES DE ATENCIÓN HUMANITARIA Y REHABILITACIÓN. Departamento:

Más detalles

DOSSIER DE PRENSA PROYECTO CINES ZOCO MAJADAHONDA. Un cine de todos los vecinos para todos los vecinos

DOSSIER DE PRENSA PROYECTO CINES ZOCO MAJADAHONDA. Un cine de todos los vecinos para todos los vecinos PROYECTO CINES ZOCO MAJADAHONDA Un cine de todos los vecinos para todos los vecinos DOSSIER DE PRENSA Los cines del ZOCO nos acompañan desde 1979 En 1999 ya comenzaron a proyectar películas en V.O., y

Más detalles

IV Foro de Jóvenes de las Américas Para la participación de la juventud en el proceso de la VII Cumbre de las Américas

IV Foro de Jóvenes de las Américas Para la participación de la juventud en el proceso de la VII Cumbre de las Américas Para la participación de la juventud en el proceso de la VII Cumbre de las Américas I. ACERCA DEL DIÁLOGO: Nombre del Diálogo: V Diálogo de la Juventud Salvadoreña Cobertura (Nacional o Local): Nacional

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA En uso de la atribución que le confiere el artículo 14, numeral 28 del Reglamento General de la Institución, C O N S I D E R

Más detalles

Cuadro de beneficios tributarios aplicables a las donaciones recibidas por. Fundación Ayuda a la Iglesia que Sufre

Cuadro de beneficios tributarios aplicables a las donaciones recibidas por. Fundación Ayuda a la Iglesia que Sufre Cuadro de beneficios tributarios aplicables a las donaciones recibidas por Fundación Ayuda a la Iglesia que Sufre Las donaciones que recibirá la Fundación Ayuda a la Iglesia que Sufre (en adelante AIS

Más detalles

Con el Gabinete Coordinador de Gobierno inició la rendición de cuentas de Ministerios Sectoriales. Nota de Prensa

Con el Gabinete Coordinador de Gobierno inició la rendición de cuentas de Ministerios Sectoriales. Nota de Prensa Nota de Prensa Con el Gabinete Coordinador de Gobierno inició la rendición de cuentas de Ministerios Sectoriales -Jorge Ramón Hernández Alcerro compareció hoy ante los medios de comunicación y la opinión

Más detalles

Rendición colectiva de cuentas 2011

Rendición colectiva de cuentas 2011 Rendición colectiva de cuentas 2011 La Información que encontrará a continuación da cuenta del trabajo realizado por la organización en el año 2010 Identificación Nombre de la ONG Sigla FUNDACIÓN ECOLÓGICA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA TITULO DE LA CONSULTORIA: SEDE DE TRABAJO: ASESOR TECNICO EN SEGUIMIENTO Y MONITOREO PARA EL PROYECTO FORTALECIMIENTO AL SISTEMA NACIONAL DE BIENESTAR FAMILIAR. BOGOTÁ 1. Antecedentes

Más detalles

SECRETARIA DE PLANEACION Y DESARROLLO TERRITORIAL

SECRETARIA DE PLANEACION Y DESARROLLO TERRITORIAL SECRETARIA DE PLANEACION Y La secretaria de Planeación por un Abriaquí articulado y planificado, trabajando por el desarrollo del territorio y la participación ciudadana. Hoy hace entrega de los logros

Más detalles