MANUAL DE NORMAS Y POLITICAS DE TELEFONIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE NORMAS Y POLITICAS DE TELEFONIA"

Transcripción

1 1 MANUAL DE NORMAS Y POLITICAS DE TELEFONIA ENERO 2010

2 2 Con fundamento a lo dispuesto por el Artículos 17 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 14 y 17 fracción III del Reglamento Interior de este Organo Administrativo Desconcentrado, he tenido a bien expedir el: LIC. CARLOS ROJAS VERTIZ MALDONADO ENCARGADO DEL DESPACHO DE LA DIRECCION EN JEFE

3 3 INDICE PAGINA I CODIGO DE CONDUCTA DE LAS Y LOS SERVIDORES PUBLICOS DEL SECTOR AGRARIO, MISION, VISION Y POLITICA 4 II PRESENTACION 6 III MARCO LEGAL 8 IV OBJETIVO 14 V NORMAS Y POLÍTICAS ASIGNACION DE SERVICIO TELEFONICO 17 2 OPERACION Y CONTROL DE LOS APARATOS Y EQUIPOS DE TELECOMUNICAICONES 20 3 CONSERVACION Y MANTENIMIENTO DE APARATOS DE TELEFONIA 22 4 ASIGNACION Y USO DEL SERVICIO DE TELEFONIA CELULAR 24

4 4 I. CODIGO DE CONDUCTA DE LAS Y LOS SERVIDORES PUBLICOS DEL SECTOR AGRARIO, MISION, VISION Y POLITICA

5 5 Código de Conducta de las y los Servidores Públicos del Sector Agrario. Las y los Servidores Públicos del Registro, han asumido una posición Etica, para abatir, prevenir y erradicar los niveles de corrupción, ante el entorno que los rodea, reafirmando la convicción de servicio a la comunidad agraria, logrando con esto presentar una nueva imagen de lo que es la Administración Pública Federal, para recuperar la confianza y credibilidad del ciudadano, inspirados en la Misión, Visión y Política de éste Órgano Desconcentrado: Misión Llevar el control de la tenencia de la tierra y de los derechos constituidos respecto a la propiedad rústica y de las figuras asociativas, a través de la función registral y de su publicidad; resguardo documental, asistencia técnica y catastral, para garantizar la seguridad jurídica y el carácter público de la información, en beneficio de los sujetos de derecho agrario y demás solicitantes de los servicios Visión Ser una institución altamente confiable y eficiente en el otorgamiento de la certeza jurídica a los sujetos de derecho agrario, que apoye los procesos económicos y organizativos en el medio rural. Política Los servicios regístrales de asistencia técnica, catastrales, resguardo documental y de publicidad, a cargo del Registro, se proporcionan de conformidad a la normatividad aplicable, de manera eficaz, oportuna, expedita, transparente y por personal competente y comprometido.

6 6 II. PRESENTACION

7 7 PRESENTACION La Dirección General de Finanzas y Administración, en cumplimiento al artículo 19 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y artículo 18, fracción VI, del Reglamento Interior del Registro, realiza la actualización del presente Manual de Normas y Políticas de Telefonía, Tradicional y Celular. Dentro de este marco de referencia, el presente Manual de Normas y Políticas, tiene como propósito fundamental, servir como un instrumento de apoyo jurídico-administrativo para las diversas áreas que integran el Registro. Las presentes Normas y Políticas son de observancia obligatoria en las diversas áreas del Registro, siendo los titulares de las diferentes Unidades Administrativas, los responsables de su debida difusión y estricto cumplimiento

8 8 III. MARCO LEGAL

9 9 MARCO LEGAL CONSTITUCION Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos TRATADOS INTERNACIONALES Tratado de Libre Comercio de América del Norte Tratado de Libre Comercio entre México, Colombia y Venezuela Tratado de Libre Comercio celebrado entre México, y Costa Rica Tratado de Libre Comercio entre México y Bolivia LEYES Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito Ley de Amparo Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B del Artículo 123 Constitucional. Ley Federal del Trabajo Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad hacendaría Ley Federal de Derechos Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos Ley de Planeación Ley del Servicio de Tesorería de la Federación Ley del Diario Oficial de la Federación y Gacetas Gubernamentales Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio Ambiente Ley Agraria Ley Federal de Procedimiento Administrativo

10 10 Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro Ley de Ingresos de la Federación correspondiente a cada Ejercicio Fiscal. Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Fiscalización Superior de la Federación Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios CODIGOS Código Civil Federal. Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. Código Federal de Procedimientos Penales. Código Federal de Procedimientos Civiles. Código Fiscal de la Federación REGLAMENTOS Reglamento de Escalafón de los Trabajadores de la Secretaría de la Reforma Agraria Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaría Reglamento del Código Fiscal de la Federación Reglamento del Registro Público de la Propiedad del Distrito Federal Reglamento de las Comisiones de Seguridad, Higiene y medio ambiente en el Trabajo, del régimen del ISSSTE. Reglamento Interior de la Secretaría de la Reforma Agraria Reglamento Interior del Registro Reglamento Tipo que deberán adoptar los administradores de los inmuebles propiedad Federal ocupados por distintas oficinas gubernamentales, para la administración, rehabilitación, mejoramiento, conservación y mantenimiento constantes. Reglamento de la Ley del Servicio de la Tesorería de la Federación. Reglamento del Registro Público de la Propiedad Federal Reglamento de La Ley de Obras Públicas y Servicios, relacionados con los mismos. Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicio del Sector Público

11 11 DECRETOS Decreto por el que se crea la Medalla Benemérito de la Reforma Agraria. Decreto para realizar la entrega-recepción del informe de los asuntos a cargo de los servidores públicos y de los recursos que tengan asignados al momento de separarse de su empleo, cargo o comisión. Decreto por el que se establece el Calendario Oficial. Decreto para la coordinación de los Sistemas de Ahorro para el Retiro Decreto que establece las bases para el pago de aguinaldo o gratificación de fin de año, correspondiente a cada ejercicio fiscal. Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente a cada ejercicio fiscal. Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente a cada ejercicio fiscal. ACUERDOS Acuerdo por el que las Entidades de la Administración Pública Federal, se agruparán por Sectores a efecto de que sus relaciones con el Ejecutivo Federal, se realicen a través de las Secretarías de Estado o Departamentos Administrativos. Acuerdo por el que se fijan los criterios para la aplicación de la Ley Federal de Responsabilidades, en lo referente a familiares de los Servidores Públicos. Acuerdo por el que los titulares de las dependencias, coordinadoras del Sector y de las propias entidades de la Administración Pública Federal, se abstendrán de proponer empleo, cargo o comisión en el Servicio Público o designar en su caso, a representantes de elección popular. Acuerdo que establece la información relativa a los procedimientos de licitación pública que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal deberán remitir a la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo por transmisión electrónica o en medio magnético, así como la documentación que las mismas podrán requerir a los proveedores para que éstos acrediten su personalidad en los procedimientos de licitación pública. Acuerdo que establece los lineamientos para la contratación de los servicios de telefonía de larga distancia por parte de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos a que se sujetará la guarda, custodia y plazo de conservación del Archivo Contable Gubernamental. Acuerdo por el que se establecen los lineamientos para la enajenación onerosa de inmuebles de propiedad federal que no sean útiles para la prestación de servicios públicos. Acuerdo que establece los lineamientos generales para la aplicación del Programa de Ahorro de Energía en Inmuebles de la Administración Pública Federal.

12 12 Acuerdo que establece los lineamientos y estrategias generales para fomentar el manejo ambiental de los recursos en las oficinas administrativas de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. Acuerdo por el que se expide el Manual de Normas Presupuestarias para la Administración Pública Federal. CIRCULARES Y OFICIOS Oficio-Circular a los Titulares de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal en el que se establece la política en materia de arrendamiento inmobiliario. Oficio Circular que establece el mecanismo para fijar el monto de la renta que se aplicara durante el ejercicio fiscal correspondiente, para continuar la ocupación de los Inmuebles Arrendados por las Dependencias y Entidades de la Administración Publica Federal y para la contratación de Arrendamientos. Oficio-Circular mediante el cual se dan a conocer los Lineamientos para la Contratación de Seguros sobre Bienes Patrimoniales, a cargo de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. Oficio-Circular mediante el cual se dan a conocer los Lineamientos para la contratación de seguros sobre bienes patrimoniales, a cargo de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. (dirigidos a los Oficiales Mayores de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal). Oficio-Circular número 001 de la Oficialía Mayor de la Secretaría de la Reforma Agraria, mediante la cual da a conocer los lineamientos y normas que regulan el ejercicio de las asignaciones autorizadas. Oficio-Circular por el que se dan a conocer los lineamientos por los que se establece un mecanismo de información con base en indicadores de gestión conforme a los cuales las Representaciones, Delegaciones, y oficinas con que cuentan las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como la Procuraduría General de la República en el exterior, deberán reportar sus erogaciones, actividades y el cumplimiento de los programas a su cargo. DOCUMENTOS NORMATIVOS ADMINISTRATIVOS Instructivo que establece reglas para la compatibilidad de empleos. Lineamientos relativos a la integración del reglamento tipo que deberán adoptar los administradores de los inmuebles ocupados por distintas oficinas gubernamentales, para su administración, rehabilitación, mejoramiento, conservación y mantenimiento constantes. Norma para la asignación y uso de los servicios de telefonía celular, radiocomunicación y radiolocalización para las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. Manual de Organización General de la Secretaría de la Reforma Agraria.

13 13 Norma que regula las jornadas y horarios de labores en la Administración Pública Federal Centralizada. Manual de Organización General del Registro. Normas para la administración y baja de bienes muebles de las dependencias de la Administración Pública Federal. OTRAS DISPOSICIONES Aviso mediante el cual se da a conocer a los interesados que la documentación original para el control de la tenencia de la tierra ejidal y comunal que obraba en la Secretaría de la Reforma Agraria podrá ser consultada en el Registro. Condiciones Generales de Trabajo de la Secretaría de la Reforma Agraria. Plan Nacional de Desarrollo Programa Sectorial Agrario

14 14 IV. OBJETIVO

15 15 OBJETIVO El Manual de Normas y Políticas de Telefonía del Registro, tiene como finalidad establecer las normas, políticas y los lineamientos de carácter general que deberán seguirse en el proceso de asignación y uso de los servicios de telefonía, digital, analógica y celular; servir como una herramienta de apoyo administrativo a los funcionarios y empleados involucrados en la utilización de los servicios y recursos asignados a los responsables.

16 16 V. NORMAS Y POLITICAS

17 17 1. ASIGNACION DE SERVICIO TELEFONICO

18 18 1. ASIGNACION DE SERVICIO TELEFONICO OBJETIVO Proveer a los Servidores Públicos de las diferentes áreas del Registro del equipo de telefonía que solicitan de acuerdo a las posibilidades de la Institución, para eficientar sus funciones y actividades encomendadas. NORMAS Y POLÍTICAS Los esquemas de contratación deberán sujetarse a los procedimientos que marca la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Estos deberán realizarse en conjunto con la Dirección de Recursos Humanos y Materiales. La asignación de servicios telefónicos se sujetará a lo siguiente: NIVEL LDI-AD EXT REP RIN DIRECCIÓN EN JEFE UNIDAD DE CONTRALORÍA INTERNA DIRECCIONES GENERALES SECRETARÍA PARTICULAR DIRECCIONES DE ÁREA SUBDIRECCIONES DE ÁREA JEFES DE DEPARTAMENTO ÁREAS COMUNES SECRETARIAS DELEGADO ESTATAL SUBDELEGADOS NOMENCLATURA LDI-AóD EXT : REP : RIN : LÍNEA DIRECTA ANALÓGICA O DIGITAL EXTENSIÓN DE CONMUTADOR RED PRIVADA (RED DE FUNCIONARIOS SUPERIORES) RED INTERNA (RED DE INTERCOMUNICACIÓN ENTRE DIRECCIONES Y SUBDIRECCIONES) La asignación de servicios telefónicos en niveles de jefaturas de departamento o adicionales, de acuerdo a la norma señalada en el punto anterior, se realizará solamente en los casos en que se justifique plenamente ante la Dirección General de Finanzas y Administración, atendiéndose a través de la Dirección de Informática. En caso de considerarse procedente, únicamente se proporcionará el servicio con extensiones de marcación directa entrante. Los servicios que con motivo de la aplicación de la norma en el punto anterior resultasen excedentes, serán restringidos o cancelados a fin de disminuir costos en el Servicio Telefónico.

19 19 La asignación de Claves de Larga Distancia y Celulares, se proporcionan solo a las siguientes áreas: Dirección en Jefe.- Secretario Privado, Secretario Particular Direcciones Generales.- Director General, Secretaria del Director General, Directores de Area. Delegaciones.- Delegado Estatal, Secretaria del Delegado. En caso de que se tuviera la necesidad por razones de las funciones del Funcionario tener una clave y que este se encontrará fuera de la norma establecida, deberá justificarse ante la Dirección General de Finanzas y Administración, y esta lo remitirá a la Dirección de Informática para su análisis. Los equipos TELEFAX, en aquellos inmuebles en que se disponga de conmutadores integrados a la Red Privada de Telecomunicaciones del Registro, se conectarán a extensiones con servicio de marcación directa entrante. En ningún caso se destinarán líneas directas o de extensión, exclusivas para dichos equipos, debiendo utilizarse para las comunicaciones de voz normales, por lo que utilizarán para tal efecto, alguna de las líneas a que tenga derecho el usuario de acuerdo con la norma establecida. Los servicios de telefonía celular, radiocomunicación y radiolocalizador solo podrán autorizarse por acuerdo del Director General de Finanzas y Administración, cuando sea indispensable para el desempeño de las funciones del servidor público. Quedarán a cargo de los usuarios los gastos excedentes a las cuotas establecidas. Los equipos analógicos deberán tener dispositivos de protección con el fin de que el usuario ejerza un control más exhaustivo sobre el tráfico de llamadas de Larga Distancia y Celulares en caso de no tenerse deberá notificarse a la Dirección de Informática. Los usuarios del servicio de telefonía digital y analógica, deberán restringirse a no utilizar los servicios del 801 y 900 correspondientes a la participación en juegos de entretenimientos en los medios televisivos e impresos.

20 20 2. OPERACION Y CONTROL DE LOS APARATOS Y EQUIPOS DE TELECOMUNICACIONES

21 21 2. OPERACION Y CONTROL DE LOS APARATOS Y EQUIPOS DE TELECOMUNICACIONES OBJETIVO Implementar los mecanismos necesarios de control y determinar el uso adecuado de los teléfonos y equipo de Telecomunicaciones, por parte del personal adscrito a las diferentes Unidades Administrativas. NORMAS Y POLÍTICAS La Dirección en Jefe, Direcciones Generales y Delegaciones Estatales, del Registro Agrario Nacional, deberán efectuar una revisión minuciosa de su inventario de equipos telefónicos (extensiones de conmutador y líneas directas), a fin de proceder con la cancelación de aquellos que no se consideren estrictamente indispensables, con el propósito de coadyuvar con las medidas de austeridad, estos trabajos deberán realizarse en coordinación con la Dirección de Informática. La Dirección de Informática enviará a las áreas responsables de las claves asignadas reportes mensuales con el detalle de llamadas de Larga distancia y Celulares con el fin de validar la oficialidad de estas. En el caso de las llamadas no oficiales, el costo de estas deberán reintegrarse en la caja de esta Institución. La Dirección General de Finanzas y Administración, deberá desarrollar actividades tendientes a concientizar al personal de esta Institución, sobre el uso racional del servicio telefónico, utilizando para ello los mecanismos que se estimen pertinentes. La Dirección de Informática así como la Subdelegación Administrativa de las Delegaciones, serán las responsables de implementar los mecanismos necesarios de control para determinar, con base en los Informes de Consumos Telefónicos Mensuales que les son proporcionados por el Sistema de Tarificación, los costos de las llamadas de Telefonía Local, larga distancia y celulares, así como las relativas a llamadas de entretenimiento, horóscopos, bromas y concursos por medios impresos y televisivos. Es responsabilidad de la Subdirección de Operación de la Dirección de Informática el vigilar el funcionamiento de los equipos de comunicaciones de la Institución (Faxes, multiplexores, ruteadores, switches, conmutadores) así como coordinar los mantenimientos preventivo y/o correctivo con los proveedores de servicio.

22 22 3. CONSERVACION Y MANTENIMIENTO DE APARATOS DE TELEFONIA

23 23 3. CONSERVACION Y MANTENIMIENTO DE APARATOS DE TELEFONIA OBJETIVO Dar mantenimiento preventivo a los aparatos de telefonía del Registro, vigilando que todos los eventos programados para este fin se realicen, con el propósito de garantizar el buen funcionamiento de dicho equipo. NORMAS Y POLITICAS Será facultad exclusiva de la Subdirección de Operación de la Dirección de Informática el evaluar los equipos que requieran de mantenimiento por fallas presentadas en su operación. Si se requiere de un mantenimiento correctivo se levanta el reporte para su reparación, también es responsable dicha área de llevar a cabo movimientos de traslados, transferencias, reasignaciones y cambios de los aparatos telefónicos y equipos de telecomunicaciones, así como el control del activo fijo y manejo del resguardo de los equipos. Será responsabilidad de la Dirección de Recursos Humanos y Materiales contratar los servicios de mantenimiento preventivo y/o correctivo y es responsabilidad de la Subdirección de Operación coordinar y vigilar los servicios de mantenimiento preventivo y/o correctivo a los conmutadores y periféricos, multiplexores y redes internas de telefonía y de datos que dispone el Registro, los cuales son proporcionados por proveedores de servicio. La Dirección de Informática será la responsable del control de los locales y equipos de comunicación instalados dentro de ellos, así como de las acometidas digitales y analógicas de que se disponga en los inmuebles de Oficinas Centrales y en coordinación con los responsables de las áreas de informática en Delegaciones del Registro. Es responsabilidad de lo usuarios que los equipos se mantengan en buen estado evitando accidentes como derrame de líquidos, cenizas de cigarro, etc, situaciones que provocan daños irreversibles en los aparatos. Si se comprueba que hubo negligencia en el trato con los aparatos el resguardante será responsable del uso que le dé a los equipos..

24 24 4. ASIGNACION Y USO DEL SERVICIO DE TELEFONIA CELULAR

25 25 4. ASIGNACION Y USO DEL SERVICIO DE TELEFONIA CELULAR OBJETIVO Proporcionar a los Servidores Públicos del Registro de acuerdo a sus funciones, el servicio de telefonía celular para tener una comunicación directa en cualquier lugar y hora que se les requiera NORMAS Y POLÍTICAS La Dirección en Jefe asignó a la Dirección General de Finanzas y Administración la coordinación y cumplimiento del procedimiento administrativo para la asignación del servicio de Telefonía Celular. Las Direcciones Generales y las Subdelegaciones Administrativas en Delegaciones que requieran el servicio de Telefonía Celular para algún Servidor Público o su Área, deberán solicitarlo a través de oficio a la Dirección General de Finanzas y Administración para su análisis y en base al resultado obtenido, se emite oficio a la Dirección en Jefe para su autorización. Toda asignación de Teléfono Celular deberá ser autorizada por la Dirección en Jefe en coordinación con la Dirección General de Finanzas y Administración, mediante la documentación oficial necesaria. La Dirección General de Finanzas y Administración, notificará a las áreas solicitantes si fue autorizado el servicio de Telefonía Celular con respecto a su solicitud. El Director General de Finanzas y Administración instruirá a la Dirección de Informática para solicitar al proveedor la contratación de la línea y la adquisición del aparato. El proveedor entregará solamente a la Dirección de Informática el Teléfono Celular con sus aditamentos y número telefónico asignado. La Dirección de Informática deberá hacer las pruebas necesarias para comprobar que el aparato cumpla con las características adecuadas para su funcionamiento. La Dirección de Informática es la indicada de elaborar el resguardo correspondiente, para hacer entrega al usuario, así como la liberación del mismo cuando el usuario deje de prestar sus servicios en esta Institución, además se deberá tener una copia de ese resguardo para su archivo. La Dirección de Informática deberá realizar 2 inventarios anuales, con el fin de tener un mejor control sobre los equipos celulares. Los Servidores Públicos que tengan asignado el servicio de Telefonía Celular, deberán de mantener el aparato en buenas condiciones y no hacer uso de este servicio cuando tenga acceso a una línea convencional.

26 26 Sobre el uso de los teléfonos celulares 1. El buen uso y resguardo de los teléfonos celulares será responsabilidad exclusiva de cada usuario. 2. El usuario de los teléfonos celulares, deberá hacer uso con estricta observancia de las medidas de austeridad, racionalidad y disciplina presupuestaria, en el entendido de que los gastos excedentes que rebasen los limites máximos autorizados quedan a cargo de cada usuario. 3. En concordancia con lo expuesto en el punto 1., cuando exista pérdida del equipo mencionado el usuario deberá cubrir el costo del mismo o bien la recuperación de un equipo similar. 4. El mantenimiento y reparación de los equipos deberá ser solicitado a la Dirección de Informática, misma que tramitara con la compañía de telefonía la realización del servicio. Cuando el dictamen emitido por la compañía de telefonía indique mal uso por parte del usuario, este será responsable de cubrir los gastos de la reparación del equipo telefónico. En observancia de las medidas de austeridad, racionalidad y disciplina presupuestaria, los límites máximos autorizados para los servicios de telefonía celular, serán los que establecen la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de la Función Pública. Ninguna persona del Registro podrá contratar el servicio de teléfonos celulares, con cargo al propio Registro. Cuando el funcionario renuncie, cause baja o separación de su cargo, tendrá la obligación de entregar el teléfono celular asignado, así como sus accesorios a la dirección de informática del registro, el día de la presentación de su renuncia al puesto público ejercido; en caso de no devolver el equipo celular asignado el importe total del costo de este, será descontado del finiquito salarial que le corresponda Sobre el pago de excedentes. 1. El área de la recepción de las facturas será la Subdirección de Planeación y Desarrollo, quién las analizará antes de proceder, a solicitar el trámite de pago. 2. Cuando las facturas presenten excesos, en los montos autorizados, para el gasto de servicios de teléfonos celulares, se le indicará al usuario vía oficio con copia a la Dirección de Recursos Financieros y al Órgano Interno de Control, el excedente que tendrá que cubrirse mediante pago directo en la "caja general". El usuario tendrá un máximo de veinte días hábiles para realizar el pago por el excedente y notificar por oficio a la Dirección de Informatica, anexando copia del recibo de caja.

MANUAL DE POLITICAS DE BIENES INFORMATICOS

MANUAL DE POLITICAS DE BIENES INFORMATICOS 1 MANUAL DE POLITICAS DE BIENES INFORMATICOS SEPTIEMBRE 2007 2 Con fundamento a lo dispuesto por el Artículo 17 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 14 y 17 fracción III del Reglamento

Más detalles

Instructivo Servicios de Celular

Instructivo Servicios de Celular 1. Objeto Dar a conocer las políticas de manejo de la comunicación móvil en la SOCIEDAD NACIONAL DE LA CRUZ ROJA para los usuarios que por razón de su función, cargos o lineamientos de la Institución requieren

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE RECURSOS HUMANOS (RELACIONES LABORALES)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE RECURSOS HUMANOS (RELACIONES LABORALES) 1 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE RECURSOS HUMANOS MAYO 2009 2 Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 17 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 14 y 17 fracción III del Reglamento

Más detalles

Oficio Circular. México, D. F. 21 de enero de 2009.

Oficio Circular. México, D. F. 21 de enero de 2009. SUBSECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO UNIDAD DE SEGUROS, PENSIONES Y SEGURIDAD SOCIAL Oficio Circular. México, D. F. 21 de enero de 2009. CC. Titulares de las dependencias y entidades de la Administración

Más detalles

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera Nombre del Puesto Jefe Departamento de Presupuesto IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Jefe Departamento de Presupuesto Director Financiero

Más detalles

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL Lineamientos para la Asignación, Uso, Mantenimiento y Resguardo de los Vehículos Asignados a Funcionarios y Servicios de la Universidad Autónoma del Estado de México. Lineamientos para la Asignación, Uso,

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS INTRODUCCIÓN El presente manual se integra en cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 25 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados

Más detalles

LINEAMIENTOS INTERNOS PARA LA ASIGNACION Y USO DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA CELULAR, RADIOCOMUNICACION Y RADIOLOCALIZACION

LINEAMIENTOS INTERNOS PARA LA ASIGNACION Y USO DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA CELULAR, RADIOCOMUNICACION Y RADIOLOCALIZACION OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PROGRAMACION, ORGANIZACION Y PRESUPUESTO LINEAMIENTOS INTERNOS PARA LA ASIGNACION Y USO JUNIO 2005 1 DE 11 C O N T E N I D O 1. MARCO LEGAL 2 2. OBJETIVO 2 3. AMBITO

Más detalles

CABM: Catálogo de Bienes Muebles emitido por la Secretaría Función Pública.

CABM: Catálogo de Bienes Muebles emitido por la Secretaría Función Pública. Con base en las Normas Generales para el Registro, Afectación, Disposición Final y Baja de Bienes Muebles de la Administración Pública Federal Centralizada, publicadas en el D.O.F. el 30 de diciembre de

Más detalles

NORMATIVIDAD PARA GASTOS DE VIAJE, VIATICOS Y DE REPRESENTACION DE LOS SERVIDORES PUBLICOS.

NORMATIVIDAD PARA GASTOS DE VIAJE, VIATICOS Y DE REPRESENTACION DE LOS SERVIDORES PUBLICOS. NORMATIVIDAD PARA GASTOS DE VIAJE, VIATICOS Y DE REPRESENTACION DE LOS SERVIDORES PUBLICOS. TESORERIA MUNICIPAL DIRECCION DE EGRESOS MUNICIPIO DE TEPIC, NAYARIT 1 DISPOSICIONES GENERALES El presente Lineamiento,

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA CANCELACIÓN TOTAL DE SISTEMAS DE DATOS PERSONALES DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

LINEAMIENTOS PARA LA CANCELACIÓN TOTAL DE SISTEMAS DE DATOS PERSONALES DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES LINEAMIENTOS PARA LA CANCELACIÓN TOTAL DE SISTEMAS DE DATOS PERSONALES DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Los presentes Lineamientos tienen por

Más detalles

Manual de Procedimientos del Área de Almacén

Manual de Procedimientos del Área de Almacén Auditoría Superior del Estado de San Luis Potosí Manual de Procedimientos del Área de Almacén Página 1 de 22 Directorio C.P.C. Héctor Vicente Mayorga Delgado Auditor Superior del Estado de San Luis Potosí

Más detalles

MANUAL PARA LA ATENCIÓN DE USUARIOS DE SERVICIOS INFORMÁTICOS EN CAPUFE

MANUAL PARA LA ATENCIÓN DE USUARIOS DE SERVICIOS INFORMÁTICOS EN CAPUFE SERVICIOS INFORMÁTICOS EN POLÍTICAS DE OPERACIÓN 1. Servicios que serán proporcionados por la Subdirección de Tecnologías de Información son los siguientes: 1.1 En oficinas centrales: 1.1.1 Instalación

Más detalles

FIDEICOMISO PARA LA CINETECA NACIONAL

FIDEICOMISO PARA LA CINETECA NACIONAL FIDEICOMISO PARA LA CINETECA NACIONAL MANUAL DE INTEGRACION Y FUNCIONAMIENTO DEL 1 de 12 26 de enero de 2011 ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I CAPÍTULO II CAPÍTULO III CAPÍTULO IV CAPÍTULO V CAPÍTULO VI CAPÍTULO

Más detalles

III. DE LOS QUE TRABAJAN HORAS EXTRAORDINARIAS 8 IV. DEL PRESUPUESTO PARA PAGO DE TIEMPO EXTRAORDINARIO 9

III. DE LOS QUE TRABAJAN HORAS EXTRAORDINARIAS 8 IV. DEL PRESUPUESTO PARA PAGO DE TIEMPO EXTRAORDINARIO 9 ÍNDICE PÁGINA INTRODUCCIÓN 2 OBJETIVO Y ALCANCE 3 FUNDAMENTO LEGAL 4 DEFINICIONES Y ABREVIATURAS 5 I. GENERALIDADES DEL TIEMPO EXTRAORDINARIO 6 II. DE LOS QUE AUTORIZAN EL GASTO 7 III. DE LOS QUE TRABAJAN

Más detalles

LINEAMIENTOS DEL MANEJO, CONTROL Y REGISTRO DE LOS FONDOS DE RESERVA PARA CONTINGENCIAS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PONIENTE

LINEAMIENTOS DEL MANEJO, CONTROL Y REGISTRO DE LOS FONDOS DE RESERVA PARA CONTINGENCIAS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PONIENTE LINEAMIENTOS DEL MANEJO, CONTROL Y REGISTRO DE LOS FONDOS DE RESERVA PARA CONTINGENCIAS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PONIENTE 1 LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PONIENTE, CON

Más detalles

POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ADMINISTRACIÓN DE ALMACENES Y EL MANEJO DE BIENES MUEBLES

POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ADMINISTRACIÓN DE ALMACENES Y EL MANEJO DE BIENES MUEBLES UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL ÍNDICE Página I. INTRODUCCIÓN 3 II. OBJETIVO 4 III. BASE LEGAL 5 IV. POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS GENERALES 6 V. INDICADORES 11 2 I. INTRODUCCIÓN EN LA LEY GENERAL DE BIENES

Más detalles

NORMA QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES GENERALES PARA LA PLANEACIÓN, IMPLANTACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL DE SERVICIOS MÉDICOS INTEGRALES.

NORMA QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES GENERALES PARA LA PLANEACIÓN, IMPLANTACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL DE SERVICIOS MÉDICOS INTEGRALES. SERVICIOS MÉDICOS INTEGRALES. ÍNDICE Página 1 Objetivo 3 2 Ámbito de aplicación 3 3 Sujetos de la Norma 3 4 Responsables de la Aplicación de la Norma 3 5 Definiciones 3 6 Documentos de Referencia 5 7 Disposiciones

Más detalles

Lineamientos para la Asignación y Uso de Telefonía Fija en la Universidad de Guadalajara

Lineamientos para la Asignación y Uso de Telefonía Fija en la Universidad de Guadalajara Lineamientos para la Asignación y Uso de Telefonía Fija en la Universidad de Guadalajara Mayo 2011 1 de 8 Índice I. CONSIDERANDO.3 II. III. IV. OBJETIVO GENERAL.3 DEFINICIONES.. 3 DE LOS SERVICIOS....6

Más detalles

SECRETARIA DE LA FUNCION PÚBLICA

SECRETARIA DE LA FUNCION PÚBLICA Viernes 6 de agosto de 2004 DIARIO OFICIAL 1 SECRETARIA DE LA FUNCION PÚBLICA LINEAMIENTOS para el otorgamiento a los servidores públicos de la prestación inherente al puesto en materia de vehículos. Al

Más detalles

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN COMPILACIÓN JURÍDICA PARA EL EJERCICIO FISCAL 2012 TEXTO VIGENTE PARA EL EJERCICIO FISCAL 2012

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN COMPILACIÓN JURÍDICA PARA EL EJERCICIO FISCAL 2012 TEXTO VIGENTE PARA EL EJERCICIO FISCAL 2012 OFICIO Circular por el que, de conformidad con el artículo tercero transitorio del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012, se dan a conocer los manuales, formatos y medios

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES Y RECOMENDACIONES PARA LA CUSTODIA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, INFORMACIÓN

LINEAMIENTOS GENERALES Y RECOMENDACIONES PARA LA CUSTODIA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, INFORMACIÓN LINEAMIENTOS GENERALES Y RECOMENDACIONES PARA LA CUSTODIA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, INFORMACIÓN RESERVADA Y CONFIDENCIAL EN POSESIÓN DE SUJETOS OBLIGADOS DEL ESTADO DE CHIAPAS. CONSIDERANDO 1.

Más detalles

Normatividad Financiera del Estado

Normatividad Financiera del Estado Título III De los Poderes Legislativo, Judicial y de los Organismos Subsidiados, Sectorizados y Autónomos Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 95.- En el presente Titulo se entenderá por Organismos:

Más detalles

Asignación y uso de los equipos empleados para el servicio de telefonía celular.

Asignación y uso de los equipos empleados para el servicio de telefonía celular. AREA: Departamento de Servicios Generales..ININ PROCEDIMIENTO: Asignación y uso de los equipos empleados para el servicio de telefonía celular. REV.: FECHA DE EMISiÓN: ABRIL /006 HOJA: 1 ÍNDICE PÁGINA

Más detalles

NORMA TÉCNICA No. 11

NORMA TÉCNICA No. 11 SINDICATURA MUNICIPAL DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD NORMA TÉCNICA No. 11 PRÉSTAMOS A PERSONAL 1 CONTENIDO Antecedentes...3 Marco legal...4 Objetivos...5 Dependencias y su área de aplicación....6 Descripción

Más detalles

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL Lineamientos para la asignación, uso, mantenimiento y resguardo de los vehículos asignados a los funcionarios y servicios de la Universidad Autónoma del Estado de México OFICINA DEL ABOGADO GENERAL DR.

Más detalles

Políticas, Procedimientos para Adquisición de Software y Hardware CAPITULO II

Políticas, Procedimientos para Adquisición de Software y Hardware CAPITULO II CAPITULO II 1 INTRODUCCIÓN A POLÍTICAS, PROCEDIMIENTOS Y NORMAS, PARA LA ADQUISICIÓN DE SOFTWARE Y HARDWARE. El presente Capitulo contiene las políticas y procedimientos, como soporte del proceso Solicitud

Más detalles

Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla. Departamento de Depósitos, Fianzas

Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla. Departamento de Depósitos, Fianzas Manual de Organización del Departamento de Depósitos, Fianzas y Multas Elaboró Validó Autorizó Fecha de Elaboración Departamento de Depósitos, Fianzas y Multas Contraloría Interna Dirección General de

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCION FINANCIERA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCION FINANCIERA Código: MP TES DF Hoja: Página 1 de 20 DIRECCION Revisión: 00 Fecha de actualización: 31/08/2010 DE LA DIRECCION ÍNDICE 1. Introducción 3 Pág. 2. Marco Jurídico 5 3. Políticas y Lineamientos Generales

Más detalles

NORMA TÉCNICA ADMINISTRATIVA

NORMA TÉCNICA ADMINISTRATIVA AYUNTAMIENTO DE ENSENADA SINDICATURA MUNICIPAL CONTRALORÍA INTERNA NORMA TÉCNICA ADMINISTRATIVA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL H. XVIII AYUNTAMIENTO

Más detalles

NORMA PARA LA ASIGNACIÓN Y USO DE TELEFONÍA CONVENCIONAL Y CELULAR Capítulo I Disposiciones Generales ARTÍCULO 1.- El objetivo de la presente Norma

NORMA PARA LA ASIGNACIÓN Y USO DE TELEFONÍA CONVENCIONAL Y CELULAR Capítulo I Disposiciones Generales ARTÍCULO 1.- El objetivo de la presente Norma NORMA PARA LA ASIGNACIÓN Y USO DE TELEFONÍA CONVENCIONAL Y CELULAR Capítulo I Disposiciones Generales ARTÍCULO 1.- El objetivo de la presente Norma es establecer las medidas y mecanismos para regular la

Más detalles

GUÍA TÉCNICA 22 EL CONTROL DE GESTIÓN MUNICIPAL

GUÍA TÉCNICA 22 EL CONTROL DE GESTIÓN MUNICIPAL GUÍA TÉCNICA 22 EL CONTROL DE GESTIÓN MUNICIPAL Pág. 1.- LA GESTIÓN MUNICIPAL 2.- EL CONTROL DE GESTIÓN 2.1 Características 2.2 Elementos 2.3 Instrumentos 2.4 Órgano Responsable 3.- EL MARCO JURÍDICO DEL

Más detalles

RP-CSG-027.00. Fecha de aprobación 2012-03-08

RP-CSG-027.00. Fecha de aprobación 2012-03-08 Reglamento Particular para la Auditoría Reglamentaria de Prevención de Riesgos Laborales según el Reglamento de los Servicios de Prevención (R.D. 39/1997) RP-CSG-027.00 Fecha de aprobación 2012-03-08 ÍNDICE

Más detalles

OBJETIVO MARCO NORMATIVO

OBJETIVO MARCO NORMATIVO OBJETIVO Regular la asignación de teléfonos celulares y radios celulares a los servidores públicos del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, así

Más detalles

EL COLEGIO DE MICHOACÁN A.C. MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CÓMPUTO

EL COLEGIO DE MICHOACÁN A.C. MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CÓMPUTO EL COLEGIO DE MICHOACÁN A.C. MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CÓMPUTO CONTENIDO 1. Prefacio... 3 2. Misión... 3 3. Visión... 3 4. Planeación... 3 5. Inventario y adquisiciones...

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL DISEÑO DE ESTRATEGIA Y PROGRAMA ANUAL DE PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD

PROCEDIMIENTO PARA EL DISEÑO DE ESTRATEGIA Y PROGRAMA ANUAL DE PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD PROCEDIMIENTO PARA EL DISEÑO DE ESTRATEGIA Y PROGRAMA ANUAL DE PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN TÉCNICA Y PLANEACIÓN FEBRERO 2014 PR-DCTYP-18 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN.... 3 2 OBJETIVO....

Más detalles

Comisión de Vigilancia del H. Consejo General Universitario. Lineamientos para el manejo de recursos aplicables a partir del 1 de enero de 2014

Comisión de Vigilancia del H. Consejo General Universitario. Lineamientos para el manejo de recursos aplicables a partir del 1 de enero de 2014 1. Comisión de Vigilancia del H. Consejo General Universitario Lineamientos para el manejo de recursos aplicables a partir del 1 de enero de 2014 2 Octubre de 2013 Objetivo Con base en las atribuciones

Más detalles

Lineamientos para la Asignación, Uso y Control de Telefonía Celular, Radiocomunicación e Internet Móvil en la Universidad de Guadalajara

Lineamientos para la Asignación, Uso y Control de Telefonía Celular, Radiocomunicación e Internet Móvil en la Universidad de Guadalajara Lineamientos para la Asignación, Uso y Control de Telefonía Celular, Radiocomunicación e Internet Móvil en la Universidad de Guadalajara Mayo 2011 1 de 8 INDICE I. CONSIDERANDO.3 II. III. IV. OBJETIVO

Más detalles

ACUERDO SECRETARIAL CONSIDERANDO

ACUERDO SECRETARIAL CONSIDERANDO ACUERDO SECRETARIAL C.P. Humberto Picharra carrete, Oficial Mayor del Poder Ejecutivo del Estado de San Luis Potosí, con fundamento en los artículos 1, 3, 31 y 41 de la Ley Orgánica de la Administración

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se expiden las normas generales para la desincorporación por fusión, de empresas de participación estatal mayoritaria.

Más detalles

CAPÍTULO I GENERALIDADES

CAPÍTULO I GENERALIDADES CONSIDERANDO Legislación universitaria Que la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, no cuenta con un reglamento que norme las tarifas para la aplicación de viáticos y pasajes del personal académico

Más detalles

Acuerdo tomado por el TSE en el artículo cuarto de la sesión ordinaria n.º 082-2009, celebrada el 20 de agosto de 2009

Acuerdo tomado por el TSE en el artículo cuarto de la sesión ordinaria n.º 082-2009, celebrada el 20 de agosto de 2009 INSTRUCTIVO PARA LA ASIGNACIÓN, UTILIZACIÓN, CUSTODIA Y CONTROL DE TELÉFONOS CELULARES, TARJETAS SIM U OTROS DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS SIMILARES, CONTRATADOS POR EL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES PARA

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO LINEAMIENTOS para regular el funcionamiento del Registro Público de Organismos Descentralizados. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos

Más detalles

Nombre del Puesto Director Financiero

Nombre del Puesto Director Financiero Nombre del Puesto Director Financiero IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Director Financiero Viceministro de Hacienda Dirección Financiera

Más detalles

II. OBLIGACIONES EN MATERIA DE CONTABILIDAD A CARGO DE LAS DELEGACIONES.

II. OBLIGACIONES EN MATERIA DE CONTABILIDAD A CARGO DE LAS DELEGACIONES. INFORME DEL ANÁLISIS SOBRE EL ALCANCE DE LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL EN LOS ÓRGANOS POLÍTICO ADMINISTRATIVOS DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL. I. PLANTEAMIENTO.

Más detalles

ACUERDO 018- CG - 2015 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

ACUERDO 018- CG - 2015 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: ACUERDO 018- CG - 2015 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que, el artículo 211 de la Constitución de la República del Ecuador establece que la Contraloría General del Estado es un organismo

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Página: : 1 de 8 I. PROPÓSITO Instrumentar las acciones necesarias para garantizar el oportuno y eficiente servicio de boletos de avión para el personal del Instituto con motivo del cumplimiento de sus

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE INFORMÁTICA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE INFORMÁTICA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD TÉCNICA DE SERVICIOS INFORMÁTICOS MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DEL INDICE CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES....... 3 MARCO LEGAL... 3 GENERALIDADES.... 3 CAPÍTULO II DEL COMITÉ

Más detalles

Criterios de Control

Criterios de Control Criterios de Control Introducción Los presentes lineamientos tienen como finalidad el de regular la aplicación del gasto en el ejercicio presupuestal del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN URBANA 1 INDICE PÁGINA INTRODUCCIÓN 3 MISIÓN Y VISIÓN 4 FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN 5 ÁMBITOS DE COMPETENCIA 6 ORGANIGRAMA 7 FUNCIONES Y ATRIBUCIONES 8

Más detalles

NORMAS Y POLITICAS EN MATERIA DE RECURSOS HUMANOS.

NORMAS Y POLITICAS EN MATERIA DE RECURSOS HUMANOS. CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 20 FRACCIÓN I, III Y XVI DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, 7 FRACCIÓN XXV DEL REGLAMENTO INTERNO DE LA OFICIALÍA

Más detalles

Lunes 12 de julio de 2010 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección)

Lunes 12 de julio de 2010 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) Lunes 12 de julio de 2010 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) ANEXO UNICO MANUAL ADMINISTRATIVO DE APLICACION GENERAL EN MATERIA DE RECURSOS HUMANOS Y ORGANIZACION 1. OBJETIVOS 1.1. Objetivo General El presente

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Objeto y Alcance del Reglamento Específico I.- El presente Reglamento Especifico del Sistema de Presupuesto,

Más detalles

CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRALORÍA SOCIAL Y VINCULACIÓN INSTITUCIONAL

CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRALORÍA SOCIAL Y VINCULACIÓN INSTITUCIONAL CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRALORÍA SOCIAL Y VINCULACIÓN INSTITUCIONAL I.- CONTROL INTERNO MUNICIPAL 1.1. EL CONTROL INTERNO : ES UNA HERRAMIENTA QUE COADYUVA A LA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Contabilidad

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Contabilidad Nombre del Puesto Jefe Departamento de Contabilidad IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Jefe Departamento de Contabilidad Director Financiero

Más detalles

JUNTA DE CAMINOS DEL ESTADO DE SONORA

JUNTA DE CAMINOS DEL ESTADO DE SONORA JUNTA DE CAMINOS DEL ESTADO DE SONORA DISPOSICIONES NORMATIVAS DE LAS PARTIDAS DE VIÁTICOS Y GASTOS DE CAMINO ÍNDICE I.- INTRODUCCIÓN II.- CONCEPTO III.- TARIFA ESTATAL DE VIÁTICOS IV.- TARIFA NACIONAL

Más detalles

INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL

INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL 1 de 7 INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL SERVICIO CELULAR PROPIEDAD DEL IMAS Y DEL RECONOCIMIENTO DEL PAGO DE TARIFAS EN ABRIL, 2010 2 de 7 Tabla de contenido 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. DOCUMENTOS

Más detalles

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA ALTA DIRECCIÓN

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA ALTA DIRECCIÓN Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA ALTA DIRECCIÓN Noviembre 2003 1 ESQUEMA DE CONTENIDO I. Organigrama Estructural 2 II. Cuadro para Asignación de Personal

Más detalles

35. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y REGISTRO CONTABLE DE EGRESOS DE RECURSOS PATRIMONIALES

35. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y REGISTRO CONTABLE DE EGRESOS DE RECURSOS PATRIMONIALES Hoja: 1 de 11 35. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y REGISTRO CONTABLE DE EGRESOS DE RECURSOS PATRIMONIALES Hoja: 2 de 11 1.0 Propósito 1.1 Control y registro contable de la documentación comprobatoria y

Más detalles

1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Objetivo General: 1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Establecer una infraestructura y plataforma tecnológica y de sistemas de información, y definir las políticas, estrategias y directrices para su implantación

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ARCHIVO GENERAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ARCHIVO GENERAL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas Coordinación de Normatividad y Desarrollo Administrativo ARCHIVO GENERAL TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 16 DE JULIO DE 2007. PODER

Más detalles

MINISTERIO DE AUTONOMÍAS REGLAMENTO INTERNO PARA EL MANEJO Y ADMINISTRACION DE CUENTAS CORRIENTES FISCALES

MINISTERIO DE AUTONOMÍAS REGLAMENTO INTERNO PARA EL MANEJO Y ADMINISTRACION DE CUENTAS CORRIENTES FISCALES REGLAMENTO INTERNO PARA EL MANEJO Y ADMINISTRACION DE CUENTAS CORRIENTES FISCALES Índice CAPITULO I ASPECTOS GENERALES Artículo 1. Objeto.-.. 1 Artículo 2. Definiciones.-. 1 Artículo 3. Base Normativa.-.

Más detalles

AUD 008-2014. Estudio de Auditoría 008-2014 Verificación del Licenciamiento del Software equipo de MIDEPLAN Decreto Ejecutivo Nº 37549-JP

AUD 008-2014. Estudio de Auditoría 008-2014 Verificación del Licenciamiento del Software equipo de MIDEPLAN Decreto Ejecutivo Nº 37549-JP AUD 008-2014 Estudio de Auditoría 008-2014 Verificación del Licenciamiento del Software equipo de MIDEPLAN Decreto Ejecutivo Nº 37549-JP JUNIO 2014 0 I.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Nombre del Estudio Verificación

Más detalles

Reglamento para el Programa de Servicio Social y/o Prácticas Profesionales en la CDI México, febrero 2008

Reglamento para el Programa de Servicio Social y/o Prácticas Profesionales en la CDI México, febrero 2008 Reglamento para el Programa de Servicio Social y/o Prácticas Profesionales en la CDI México, febrero 2008 Documento escrito en HOJA DE FIRMAS Autorizó: Visto Bueno: Lic. Luis H. Álvarez Álvarez Director

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE INVENTARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE INVENTARIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE INVENTARIOS Elaborado por: Área de Almacén e inventarios Código Versión Fecha Contenido 1. Introducción... 4 2. Objetivo General... 4 3. Alcance del Manual de

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DEL ABOGADO GENERAL OAG-MP- Página 1 de 15 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN OAG-MP- Página 3 de 15 CONTROL DE CAMBIOS Número de versión Fecha de actualización Descripción del cambio Elaboración por

Más detalles

2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS

2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS NOTAS 1 Cuando en un mismo centro de trabajo desarrollen actividades trabajadores de dos o más empresas, éstas deberán cooperar en la aplicación de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. A

Más detalles

Aviso Legal. Entorno Digital, S.A.

Aviso Legal. Entorno Digital, S.A. Aviso Legal En relación al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos, le informamos que los datos personales facilitados por Ud. en cualquiera de los formularios incluidos en este sitio web son incluidos

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 03 de 2010. (Abril 29 de 2010)

CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 03 de 2010. (Abril 29 de 2010) CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 03 de 2010 (Abril 29 de 2010) Por la cual se reglamenta el servicio del Centro de Cómputo Académico, se crea el Comité del Centro de Cómputo Académico y se establecen sus

Más detalles

Administración Pública Estatal, que debe rendir anualmente el Gobernador del Estado;

Administración Pública Estatal, que debe rendir anualmente el Gobernador del Estado; CAPÍTULO V DE LAS ATRIBUCIONES GENÉRICAS DE LAS DIRECCIONES GENERALES, UNIDAD DE SEGUIMIENTO Y SUPERVISIÓN OPERATIVA, COORDINACIÓN GENERAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

Más detalles

Mes A disposición Fecha de comprobación. Marzo 2do. día hábil del mes 20 de abril Enero. Abril 2do. día hábil del mes 20 de mayo febrero

Mes A disposición Fecha de comprobación. Marzo 2do. día hábil del mes 20 de abril Enero. Abril 2do. día hábil del mes 20 de mayo febrero DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN LINEAMIENTOS PARA LA COMPROBACION DE LA PARTIDA GASTOS DE OPERACIÓN DE OFICINAS DE LOS DIPUTADO(A)S 1. Con la finalidad de apoyar el desarrollo de las actividades legislativas,

Más detalles

COMITÉ DE MEJORA REGULATORIA DEL SISTEMA DE RADIO Y TELEVISIÓN MEXIQUENSE

COMITÉ DE MEJORA REGULATORIA DEL SISTEMA DE RADIO Y TELEVISIÓN MEXIQUENSE COMITÉ DE MEJORA REGULATORIA DEL SISTEMA DE RADIO Y TELEVISIÓN MEXIQUENSE 1.- PRESENTACIÓN En apego a lo establecido en la Ley para la Mejora Regulatoria del Estado de México y Municipios y su Reglamento

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN ÍNDICE Página I. INTRODUCCIÒN 2 II. OBJETIVO, ALCANCE Y MARCO JURÍDICO 3 III. LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE VIÁTICOS 4 IV. ANEXO 1. Formato

Más detalles

REFORMAS AL REGLAMENTO DE PRESUPUESTO Y EJERCICIO DEL GASTO PÚBLICO PARA EL MUNICIPIO DE GUADALAJARA

REFORMAS AL REGLAMENTO DE PRESUPUESTO Y EJERCICIO DEL GASTO PÚBLICO PARA EL MUNICIPIO DE GUADALAJARA SUPLEMENTO. Tomo VI. Ejemplar 17 Año 94. 16 de diciembre de 2011 REFORMAS AL REGLAMENTO DE PRESUPUESTO Y EJERCICIO DEL GASTO PÚBLICO PARA EL MUNICIPIO DE GUADALAJARA Fecha de publicación: 16 de diciembre

Más detalles

DIRECCIÓN DEL ARCHIVO JUDICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Y DEL REGISTRO PÚBLICO DE AVISOS JUDICIALES

DIRECCIÓN DEL ARCHIVO JUDICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Y DEL REGISTRO PÚBLICO DE AVISOS JUDICIALES DIRECCIÓN DEL ARCHIVO JUDICIAL DEL Y DEL REGISTRO PÚBLICO DE AVISOS JUDICIALES SEPTIEMBRE 2003 ÍNDICE CONTENIDO PÁGINA I.- Introducción 3 II.- Antecedentes 5 III.- Marco Jurídico 7 IV.- Estructura Orgánica

Más detalles

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE VERACRUZ, S.A DE C.V. MANUAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES MUEBLES Y EL MANEJO DE ALMACENES

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE VERACRUZ, S.A DE C.V. MANUAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES MUEBLES Y EL MANEJO DE ALMACENES ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE VERACRUZ, S.A DE C.V. MANUAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES MUEBLES Y EL MANEJO DE ALMACENES JULIO 2013 Página 1 de 25 INDICE Introducción Objetivo Marco Jurídico

Más detalles

Procedimiento para el Uso y Control de Vehículos Oficiales. Dirección General de Recursos Materiales SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Procedimiento para el Uso y Control de Vehículos Oficiales. Dirección General de Recursos Materiales SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES OFICIALIA MAYOR SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Procedimiento para el Uso y Control de Vehículos Oficiales Dirección General de Recursos Materiales DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES REGISTRO

Más detalles

CV04/459JUR/2013. Presentar un informe de los mecanismos a implementar para dar un puntual seguimiento a los procesos licitatorios del Instituto.

CV04/459JUR/2013. Presentar un informe de los mecanismos a implementar para dar un puntual seguimiento a los procesos licitatorios del Instituto. COMISIÓN DE VIGILANCIA SECRETARÍA TÉCNICA OFICIO NO. 100.102.2.1STCV/ /2013 LIC. SALVADOR MIKEL RIVERA DIRECTOR JURÍDICO DEL INSTITUTO PRESENTE Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Más detalles

Manual de Espacios de Oficinas Por Orden Funcional AGOSTO 2005

Manual de Espacios de Oficinas Por Orden Funcional AGOSTO 2005 Manual de Espacios de Oficinas Por Orden Funcional AGOSTO 2005 Índice Índice Antecedentes Normativos Espacios definidos para Oficinas del SAT Superficie necesaria para una Área Específica Ejemplo de Cálculo

Más detalles

Por medio de la cual se crea la Unidad de Información y Análisis Financiero. EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA DECRETA:

Por medio de la cual se crea la Unidad de Información y Análisis Financiero. EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA DECRETA: Por medio de la cual se crea la Unidad de Información y Análisis Financiero. EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA DECRETA: ARTICULO 1º.- UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL.- Créase la Unidad de Información

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO PARA USO DE TELEFONOS CELULARES. Aprobado mediante: Resolución Ministerial N 554 de 18 de diciembre de 2013 TELEFONOS CELULARES

REGLAMENTO INTERNO PARA USO DE TELEFONOS CELULARES. Aprobado mediante: Resolución Ministerial N 554 de 18 de diciembre de 2013 TELEFONOS CELULARES Aprobado mediante: Resolución Ministerial N 554 de 18 de diciembre de 2013 Articulo 1.- (Definición) CAPITULO I CONCEPTO Y DISPOSICIONES GENERALES El Reglamento Interno para uso de Teléfonos Celulares

Más detalles

SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS SEDEM REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO

SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS SEDEM REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS SEDEM REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO La Paz, Noviembre 2010 SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS - SEDEM

Más detalles

REGLAMENTO EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO. TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES PRELIMINARES

REGLAMENTO EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO. TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES PRELIMINARES REGLAMENTO EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO. TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES PRELIMINARES CAPÍTULO ÚNICO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Artículo

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA ENTREGA. RECEPCIÓN, FINIQUITO Y TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA O SERVICIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA ENTREGA. RECEPCIÓN, FINIQUITO Y TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA O SERVICIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA ENTREGA. RECEPCIÓN, FINIQUITO Y TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA O SERVICIOS OBJETIVO Que los contratos de Obra Pública y Servicios

Más detalles

Asignación y Comprobación de Gastos PR-SC-08

Asignación y Comprobación de Gastos PR-SC-08 PROCEDIMIENTO PR-SC-08 FIRMAS DE AUTORIZACIÓN Elaboró Revisó C. Cecilia Galindo Hernández C.P. Beatriz D. Ma. Paniagua Mejía Subdirectora de Contabilidad Aprobó Datos de Control Lic. David Sinuhé Saldaña

Más detalles

34.- PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y REGISTRO CONTABLE DE INGRESOS DE RECURSOS PATRIMONIALES

34.- PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y REGISTRO CONTABLE DE INGRESOS DE RECURSOS PATRIMONIALES Hoja: 1 de 19 34.- PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y REGISTRO CONTABLE DE INGRESOS DE RECURSOS PATRIMONIALES Hoja: 2 de 19 1.0 Propósito. 1.1 Incorporar al registro contable del Patrimonio de la Beneficencia

Más detalles

Criterios del IMSS C.P.C. José Sergio Ledezma Martínez

Criterios del IMSS C.P.C. José Sergio Ledezma Martínez Criterios del IMSS C.P.C. José Sergio Ledezma Martínez sergio@ledezma-martinez.com 442 2483658 4422483659 Artículo 27. El salario base de cotización se integra con los pagos hechos en efectivo por cuota

Más detalles

ANEXO R.S. 225558 NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TITULO I CONCEPTO DEL SISTEMA Y DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO ÚNICO ASPECTOS GENERALES

ANEXO R.S. 225558 NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TITULO I CONCEPTO DEL SISTEMA Y DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO ÚNICO ASPECTOS GENERALES ANEXO R.S. 225558 NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TITULO I CONCEPTO DEL SISTEMA Y DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO ÚNICO ASPECTOS GENERALES Artículo 1.- Concepto y Objeto del Sistema de Presupuesto

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARRENDAMIENTO DE VEHICULOS PARA LAS REPRESENTACIONES DE MEXICO EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARRENDAMIENTO DE VEHICULOS PARA LAS REPRESENTACIONES DE MEXICO EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES DE ARRENDAMIENTO DE VEHICULOS PARA LAS REPRESENTACIONES DE MEXICO EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN II. III.

Más detalles

CÁMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA DOCUMENTO DE SEGURIDAD

CÁMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA DOCUMENTO DE SEGURIDAD CÁMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA DOCUMENTO DE SEGURIDAD BUCARAMANGA - COLOMBIA 2013 INTRODUCCIÓN El presente Documento, ha sido redactado en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto

Más detalles

Reglamento para la Prestación del Servicio Social de los Estudiantes de las Instituciones de Educación Superior en la República Mexicana.

Reglamento para la Prestación del Servicio Social de los Estudiantes de las Instituciones de Educación Superior en la República Mexicana. Reglamento para la Prestación del Servicio Social de los Estudiantes de las Instituciones de Educación Superior en la República Mexicana. D.O.F. 30 de marzo de 1981 Al margen un sello con el Escudo Nacional,

Más detalles

Mismo que se adjunta en impreso y disco magnético, así como la síntesis del asunto.

Mismo que se adjunta en impreso y disco magnético, así como la síntesis del asunto. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado SUBDIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACIÓN OFICIO No. SGA/ 1 de octubre de 2003. Lic. Roberto Figueroa Martínez Secretario de la H.

Más detalles

CONSIDERANDO. Por lo anterior, he tenido a bien a expedir los siguientes:

CONSIDERANDO. Por lo anterior, he tenido a bien a expedir los siguientes: CRITERIOS SESNSP/CNCA/CRI/04/2010, POR EL QUE SE ESTABLECE EL PROCESO PARA LA SUBROGACIÓN DE SERVICIOS RELACIONADOS A EVALUACIONES DE CONTROL DE CONFIANZA Y CRITERIOS A OBSERVAR PARA LA CAPACITACIÓN DE

Más detalles

Su conducción recaerá sobre el Coordinador del Proyecto, quien será el representante de éste ante la CNBS y el Comité de Alto Nivel.

Su conducción recaerá sobre el Coordinador del Proyecto, quien será el representante de éste ante la CNBS y el Comité de Alto Nivel. Unidad Coordinadora del Proyecto (UCP) La Unidad Coordinadora del Proyecto es el órgano de Línea del Comité de Alto Nivel en la ejecución del Proyecto y reporta a la presidencia de la Comisión, por encontrarse

Más detalles

FUNCIONES PÚBLICAS DEL IJCF

FUNCIONES PÚBLICAS DEL IJCF El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses como sujeto obligado realiza las siguientes funciones públicas basándose en los siguientes fundamentos legales como son: Ley Orgánica del IJC. Artículo 5º.-

Más detalles

Administración Pública Estatal, que debe rendir anualmente el Gobernador del Estado;

Administración Pública Estatal, que debe rendir anualmente el Gobernador del Estado; CAPÍTULO V DE LAS ATRIBUCIONES GENÉRICAS DE LAS DIRECCIONES GENERALES, UNIDAD DE SEGUIMIENTO Y SUPERVISIÓN OPERATIVA, COORDINACIÓN GENERAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

Más detalles

HOJA DE PRESENTACIÓN ACADÉMICO-ADMINISTRATIVA ÁMBITO DE APLICACIÓN UNIVERSIDAD ICEL I. PROPÓSITO... 2 II. ALCANCE... 2

HOJA DE PRESENTACIÓN ACADÉMICO-ADMINISTRATIVA ÁMBITO DE APLICACIÓN UNIVERSIDAD ICEL I. PROPÓSITO... 2 II. ALCANCE... 2 HOJA DE PRESENTACIÓN ACADÉMICO-ADMINISTRATIVA ÁMBITO DE APLICACIÓN Página 1 de 16 ÍNDICE PÁGINA I. PROPÓSITO........................................................... 2 II. ALCANCE.............................................................

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN DE INCIDENTES Y REQUERIMIENTOS PARA EQUIPOS DE CÓMUPUTO Y/O PERIFÉRICOS GESTIÓN INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN DE INCIDENTES Y REQUERIMIENTOS PARA EQUIPOS DE CÓMUPUTO Y/O PERIFÉRICOS GESTIÓN INFORMÁTICA Página: 1/5 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE INCIDENTES Y REQUERIMIENTOS PARA EQUIPOS DE CÓMUPUTO Y/O GESTIÓN INFORMÁTICA Página: 2/5 1. OBJETO Satisfacer los requerimientos que hagan los usuarios para

Más detalles

REGLAMENTO DE TELEFONÍA CELULAR

REGLAMENTO DE TELEFONÍA CELULAR REGLAMENTO DE TELEFONÍA CELULAR REGLAMENTO DE TELEFONÍA CELULAR Introducción: En cumplimiento de una de las líneas de acción marcadas por la C. Gobernadora Amalia D. García Medina, aprobadas por la H.

Más detalles

Programa Anual de Evaluación 2013

Programa Anual de Evaluación 2013 1. Antecedentes. Que el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018, en el Eje Rector Gobierno Cercano a la Gente, Tema Gobierno Eficiente y Transparente establece la Política Pública, 1.2.4 Fiscalización,

Más detalles