ACTA DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES UNIVERSIDAD DE JAÉN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACTA DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES UNIVERSIDAD DE JAÉN"

Transcripción

1 ACTA DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES UNIVERSIDAD DE JAÉN Sesión nº 22 Fecha: 17 de diciembre de 2013 Hra: 12:00 Lugar: Sala de Juntas del B-3 Punts del rden del día: Siend las 12:00 hras del día indicad, se celebró la reunión de la Cmisión de Garantía de Calidad de la Facultad en la Sala de Juntas del edifici B3, presidida pr el Sr. Decan y actuand cm Secretari el de la Facultad, cn arregl al siguiente rden del día: 1. Infrme del Presidente de la Cmisión 2. Mdificación del Reglament para la Realización de Prácticas Externas Curriculares de la Facultad de Ciencias Experimentales. 3. Mdificación del Reglament de ls Trabajs de Fin de Grad en la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Jaén. 4. Prpuestas de mdificación de ls Grads en Bilgía, Ciencias Ambientales y Química. 5. Ruegs y preguntas. Asistentes: Fermín Aranda Har Alfns Carreras Egaña Jsé A. Carreira de la Fuente Pedr Lrite Martínez Francisc Luque Vázquez María Teresa Martín Valdivia María Isabel Pascual Reguera Desarrll de la sesión PUNTO 1. Infrme del Presidente de la Cmisión El Decan infrma que se ha llevad a cab una reunión del Rectr cn ls Decans y Directres de Centr para tratar el tema de la vinculación de las asignaturas de ls móduls básic a varias áreas de cncimient. Se ha acrdad elabrar una nrmativa al respect para el curs Independientemente de l anterir, el Equip Decanal, elabró una prpuesta de vinculación que se ha presentad a ls Directres de Departament para su estudi. La prpuesta definitiva se llevará a Junta de Facultad para su aprbación. PUNTO 2. Mdificación del Reglament para la Realización de Prácticas Externas Curriculares de la Facultad de Ciencias Experimentales. El Decan hace una prpuesta de mdificación del la Dispsición Adicinal sbre las prácticas externas curriculares. Se dejaría sin efect el apartad 1 y ls apartads 2 y 3 quedarían de la siguiente frma. 1

2 1. Las prácticas externas realizadas pr estudiantes durante sus estudis de licenciatura pdrán ser recncidas en el grad, siempre que el perid realizad sea equivalente a las del plan de estudis crrespndiente. En el cas de que el perid realizad fuese inferir, pdrá realizar un nuev perid de prácticas hasta cmpletar el númer de hras necesarias. 2. Al alumnad que haya realizad prácticas externas en grads equivalentes de tras universidades estas les pdrán ser recncidas cuand el perid realizad sea equivalente a las del plan de estudis crrespndiente y hayan sid llevadas a cab cn exigencias similares a las de este reglament. Se acepta esta mdificación. PUNTO 3. Mdificación del Reglament de ls Trabajs de Fin de Grad en la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Jaén. El Decan indica que se slicitarn prpuestas a ls Departaments sbre dich reglament. Estas mdificacines vienen reflejadas en el dcument Nrmativa_TFG_revisada_septiembre 2013 en paralel.dcx que se ha enviad a ls miembrs de esta cmisión. Se aprueban dichas mdificacines pr unanimidad. Además de estas mdificacines, el Departament de Bilgía Experimental ha efectuad varias prpuestas, de las cuales se aprueban las siguientes: 1. Eliminar la mdalidad de pryects pr incmpatibilidad cn la asignaturas Diseñ y ejecución de pryects y trabajs en bilgía en el Grad de Bilgía, Elabración y gestión de pryects ambientales en el Grad de Ciencias Ambientales y Redacción y ejecución de pryects. 2. Incluir después de la asignación de TFG a ls alumns la psibilidad de prpner un TFG distint al asignad siempre y cuand dich TFG cuente cn la aprbación de un tutr que se haga respnsable de él. 3. Añadir un punt al artícul 11 para incluir una reunión de crdinación cn ls miembrs de ls tribunales de evaluación del TFG previa al act de defensa de ls misms. Cn estas mdificacines se elabra una nueva prpuesta de Reglament de ls Trabajs de Fin de Grad (Anex I) que se enviará a la Junta de Facultad para su estudi. PUNTO 4. Prpuestas de mdificación de ls Grads en Bilgía, Ciencias Ambientales y Química. Se acuerda establecer ls principis, que se indican a cntinuación, para las mdificacines de ls Grads. Las mdificacines prpuestas han cntad cn la aprbación de ls Departaments implicads y cuenta cn el vist buen de las diferentes Cmisines de Títul: - Crregir algunas asignaturas para que estén de acuerd cn la ficha riginal. - Mdificación de las actividades de diferentes asignaturas para que el númer de hras prácticas sea par. De esta manera la prgramación de ls hraris sería más adecuada. - Prpner que aquellas asignaturas que tienen crédits asignads a tutrías grupales tengan cm máxim 0,2 ECTS, que es l que curre en la mayría de las asignaturas de ls grads. - Pner de una frma más cherente las asignaturas que estaban mal diseñadas en la memria riginal. - Cnsiderar las visitas a empresas, institucines etc. en pequeñ grup. Cuand se va a empresas para ver instalacines se tiene que hacer en grups pequeñs. En td cas deben ser cnsideradas en el POD cm prácticas y n cm tería. - Cambiar las asignaturas de pryects de ls tres grads, que están en el primer cuatrimestre del cuart curs, al segund cuatrimestre del tercer curs. Este cambi es para favrecer la mvilidad estudiantil, ya que en la mayría de ls cass n hay asignaturas equivalentes en tras universidades. Est implica llevar asignaturas del segund cuatrimestre del tercer curs al primer cuatrimestre del cuart curs. En el cas 2

3 del Grad de Bilgía se trataría de las ptativas pr l que hay que reestructurar y equilibrar las mismas entre ls ds cuatrimestres de cuart. - Otrs cass especiales n cntemplads en apartads anterires. MODIFICACIONES PROPUETAS: - Hay 5 asignaturas que hay que pnerlas de acuerd cn la ficha del grad riginal. Grad en Bilgía: Química: (Crédits en gran grup, pequeñ grup y tutrías grupales). Evaluación de ecsistemas y asesría ambiental: 2,6 + 3, Lleva también un reajuste para que las hras de las prácticas sean pares). Principis de experimentación animal: 1 + 4,8 + 0,2. Grad en Química: Cristalgrafía, mineralgía y gequímica: 2, ,2. Biquímica y bilgía mlecular: 4,4 + 4,4 + 0,2. - Asignaturas que se prpne su mdificación para que el númer de hras prácticas sea par. a) Se pasarían 0,1 crédit de tería a prácticas: Grad en Bilgía: Diseñ experimental y métd científic: 2 + 3,8 + 0,2 Bilgía celular e histlgía vegetal y animal: 5,6 + 6,2 + 0,2 Zlgía: 7 + 4,8 + 0,2 Btánica: 6,2 + 5,6 + 0,2 Fisilgía vegetal: 7 + 4,8 + 0,2 Eclgía: 7 + 4,8 + 0,2 Ingeniería genética, transgénesis y mejra: 3 + 2,8 + 0,2 Bilgía del desarrll y regeneración: 2, ,2 Bases bilógicas de la reprducción humana: 2, ,2 Fitpatlgía: 3 + 2,8 + 0,2 Micrbilgía clínica: 2, ,2 Diversidad animal y evlución: 3 + 2,8 + 0,2 Gestión y cnservación de fauna: 3 + 2,8 + 0,2 Cnservación y restauración de ecsistemas: 3 + 2,8 + 0,2 Grad En Ciencias Ambientales: Elabración y gestión de pryects ambientales: 3,4 + 2,4 + 0,2. Grad en Química: Matemáticas: 6,2 + 5,8. Prpiedades electrmagnéticas de la materia: 2 + 0,8 + 0,2 Análisis químic de muestras bilógicas y medi ambientales: 3,2 + 2,6 + 0,2 Análisis del aceite de liva y trs cmpnentes de la dieta mediterránea: 3,2 + 2,6 + 0,2 Espectrscpia vibracinal aplicada: 3,2 + 2,6 + 0,2 Química física aplicada: 3,2 + 2,6 + 0,2 Química biinrgánica: 3,2 + 2,6 + 0,2 Química de ls cmpuests hetercíclics: 3,4 + 2,4 + 0,2 Química física ambiental: 3,2 + 2,6 + 0,2 Química de ls prducts naturales: 3,4 + 2,4 + 0,2 b) Se pasarían 0,1 crédit de tutrías grupales a prácticas: 3

4 Grad en Bilgía: Bilgía de la cnservación de plantas: 3 + 2,8 + 0,2. Grad en Ciencias Ambientales: Zlgía: 3,2 + 2,6 + 0,2. Gelgía: 3,2 + 2,6 + 0,2. Medi físic: 3,2 + 2,6 + 0,2. Hidrlgía e hidrgelgía: 3,2 + 2,6 + 0,2. Química: 3, ,2. Ecnmía de ls recurss naturales y del medi ambiente: 3,2 + 2,6 + 0,2. Gestión y cnservación de recurss y riesgs bilógics: 3,2 + 2,6 + 0,2. Estadística aplicada al medi ambiente: 3,2 + 2,6 + 0,2. Análisis químic instrumental: 3,2 + 2,6 + 0,2. Micrbilgía: 4,2 + 1,6 + 0,2. Eclgía I: 3,2 + 2,6 + 0,2. Eclgía II: 3,2 + 2,6 + 0,2. Micrbilgía aplicada al medi ambiente: 3 + 2,8 + 0,2. Grad en Química: Diseñ de síntesis rgánica: 3,2 + 2,6 + 0,2. - Se prpne que tdas aquellas asignaturas que tienen crédits asignads a tutrías grupales tengan cm máxim 0,2 ECTS, que es l que curre en la mayría de las asignaturas de ls grads. Grad en Bilgía: Nutrición calidad de ls aliments: 3, ,2 Fisilgía animal: 8, ,2. En ls POD anterires siempre ha aparecid cm Este próxim curs figura cm Tdas las asignaturas fundamentales tienen ls misms crédits de tutrías grupales. Endcrinlgía Aplicada a la clínica: 3, ,2 Grad en Ciencias Ambientales: Administración y legislación ambiental: 4,4 + 1,4 + 0,2. Energía y medi ambiente: 4 + 1,8 + 0,2. Planificación y gestión del medi rural y urban: 3, ,2. Evaluación de impact ambiental: 3 + 2,8 + 0,2..Cambiar la denminación de la asignatura Evaluación del impact ambiental pr Evaluación de impact ambiental. Sistemas de gestión ambiental: 3, ,2. Evaluación de la cntaminación en suels y aguas: 3,4 + 2,4 + 0,2. Educación ambiental: 2,4 + 3,4 + 0,2. Técnicas de análisis de materiales gelógics: 3 + 2,8 + 0,2. Grad en Química: Química Orgánica I y II: en ambs cass 3,6 + 2,2 + 0,2. Diseñ de síntesis rgánica: 3,2 + 2,6 + 0,2. - Asignaturas que estaban mal diseñadas en la memria riginal y que se pretende pnerlas de una frma más cherente. Grad en Bilgía: Metdlgía y experimentación en el medi natural: 1,2 + 4,6 + 0,2 Física: 4,4 + 1,4 + 0,2. Sería pnerl según demandaba el departament. Se disminuyen tutrías grupales y se disminuyen prácticas en favr de la tería. En la práctica se pierden 0,48 ECTS. Para el Departament se ajustaría más a l que debe ser la asignatura. 4

5 Diseñ y ejecución de pryects y trabajs en bilgía: 2,4 + 3,4 + 0,2. Se trata de una asignatura que debe tener un cmpnente práctic imprtante. Además, es una asignatura de cuart curs, que n necesitaría tanta carga de tutrías grupales. Grad en Ciencias Ambientales: Física: 5, ,2. Restructuración de ls crédits a prpuesta del departament para hacer la asignatura más cherente. Tratamient de efluentes líquids y gasess: 3,8 + 2,2. Así figuraba en el POD Las visitas a pequeñ grup. Salud pública y txiclgía ambiental: 4 + 1,8 + 0,2. Rerganización pr muy desequilibrada. Meterlgía y climatlgía: 4,2 + 1,6 + 0,2. Reestructuración a petición del departament para hacerla más cherente. Cntaminacines físicas del medi ambiente: 4,4 + 1,4 + 0,2. Reestructuración a petición del departament. Grad en Química: Ingeniería química: 4,4 + 4,4 + 0,2. Sería una ferta más cherente. Además debería ser anual ya que tiene 9 crédits. Actualmente está en primer cuatrimestre. Se prpne transferir 6 crédits al segund cuatrimestre, cmpensads cn el pas de la Química inrgánica I al primer cuatrimestre. El bjet de estas prpuestas es intentar mejrar ls resultads de esta asignatura que actualmente sn muy bajs. Ciencia de ls materiales: 4,4 + 1,4 + 0,2. Es una prpuesta más equilibrada entre tería y prácticas, a la par que las tutrías grupales se pnen al nivel del rest de las asignaturas. Tecnlgía del aceite de liva: 4,4 + 1,4 + 0,2. Similar a las anterires. Cambiar presencialidad de las tutrías grupales al 40% ya que pne 0%. Redacción y ejecución de pryects: 3,4 + 2,4 + 0,2. Raznamient similar a ls ds anterires - Otrs cass: Bilgía: Gebtánica y restauración vegetal: 3 + 2,8 + 0,2. La suma de crédits estaba mal tant en la memria riginal cm en la actual. Principis de gelgía para biólgs: 2,6 + 3,2 + 0,2. En el POD aparece así y en el también, buen casi, prque se han cmid 0,1 ECTS y aparece 2,5 de tería. N se entiende entnces pr qué se ha mdificad. Métds e instrumentación de labratri: 1,6 + 4,2 + 0,2. Tal cm ha venid en el POD de este y del curs anterir. Hay que crregir también tant en resultads del aprendizaje cm en cntenids de la asignatura que la denminación crrecta de la misma es Métds e instrumentación de labratri en lugar de Métds e instrumentación en labratri. En bservacines de la ficha del módul de Bilgía hay que pner cuáles sn las asignaturas que cmpnen dich módul: Diseñ Experimental y Métd Científic, Principis de Experimentación Animal, Métds e instrumentación de labratri y Metdlgía y Experimentación en el Medi Natural. Ciencias Ambientales: Química ambiental: 3,2 + 2,6 + 0,2. En el POD figuraba así. Las visitas deben cnsiderarse en pequeñ grup. Sistemas de infrmación ambiental: 3,3 + 2,4 + 0,3. (N sigue la regla general prque está entre tres departaments y de esta manera es divisible pr tres). Matemáticas: 5,2 + 3,6 + 0,2. En la memria riginal las actividades sumaban 8,5 ECTS cuand deberían ser 9. Ess 0,5 ECTS se le han sumad a tutrías grupales. Deberían sumarse a tería. Gestión y tratamient de residus y suels: 4 + 1,8 + 0,2. Las visitas deben ser cnsideradas en pequeñ grup. Bilgía: si quitams las tutrías grupales quedaría cm 3,3 + 2,7 que sería divisible pr 3 ya que sn tres las áreas que la imparten. Química: 5

6 Física general I y II: 4,4 + 1,4 + 0,2 y 3, ,2. Tendrían una ganancia de 0,9 ECTS, per la prpuesta es más equilibrada y las tutrías irían a 0,2 ECTS, cm la mayría de las asignaturas. Labratri de química rgánica: 5,8 + 0,2. Para que las hras de prácticas sean pares. Bilgía: 3 + 2,8 + 0,2. Falta 0,1 ECTS en la prpuesta actual. - Las visitas deben ser cnsideradas en pequeñ grup. Cuand se va a empresas para ver instalacines se tiene que hacer en grups pequeñs. En td cas deben ser cnsideradas en el POD cm prácticas y n cm tería. Química: Química inrgánica de ls sistemas naturales: 3,2 + 2,8. Radiquímica: 3,4 + 2,4 + 0,2. - Cambiar las asignaturas de pryects de ls tres grads, que están en el primer cuatrimestre del cuart curs, al segund cuatrimestre del tercer curs. Est implica llevar asignaturas del segund cuatrimestre del tercer curs al primer cuatrimestre del cuart curs. En el cas del Gad de Bilgía se trataría de las ptativas pr l que hay que reestructurar y equilibrar las mismas entre ls ds cuatrimestres de cuart. - En el cas de Bilgía, cambiar en la página un el a vicrd@ujaen.es y, si fuese necesari el teléfn y el fax. Si n están bien en bilgía fax y teléfn tampc l estaría en Ciencias Ambientales ni en Química. - Cambiar el perfil de ingres de ls tres grads que está en el anex III. PUNTO 5. Ruegs y preguntas. N hay ruegs ni preguntas Se levantó la sesión a las 13:40 hras del día señalad, de td l cual cm Secretari, cn el vist buen del Presidente de la Cmisión, dy fe. Jaén, 17 de diciembre de Pedr Lrite Martínez Secretari de la Cmisión 6

GRADO EN BIOLOGÍA. Plan de Estudios

GRADO EN BIOLOGÍA. Plan de Estudios GRAD EN BILGÍA Plan de Estudios ASIGNATURAS DE FRMACIÓN BÁSICA, de cada una de las ramas de conocimiento que son objeto de reconocimiento automático, si el título al que se pretende acceder pertenece a

Más detalles

ÍNDICE. Preámbulo. Aprobado en Junta de Escuela con fecha 15 de Abril de 2013.

ÍNDICE. Preámbulo. Aprobado en Junta de Escuela con fecha 15 de Abril de 2013. REGLAMENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES EN LOS ESTUDIOS DE GRADO DE LA ESCUELA SUPERIOR Y TÉCNICA DE INGENIEROS DE MINAS DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN Aprbad en Junta de Escuela cn fecha 15 de Abril

Más detalles

Tablas de adaptación al grado de Ingeniería del Software

Tablas de adaptación al grado de Ingeniería del Software Tablas de adaptación al grad de Ingeniería del Sftware Equivalencia entre ls estudis de Ingeniería Técnica en Infrmática de Gestión y Graduad en Ingeniería del Sftware Aquells estudiantes que hayan cmenzad

Más detalles

Manual de Usuario: Sistema de Evaluación de Desempeño Docente Académico ETAPA: COMPROMISO ANUAL

Manual de Usuario: Sistema de Evaluación de Desempeño Docente Académico ETAPA: COMPROMISO ANUAL Manual de Usuari: Sistema de Evaluación de Desempeñ Dcente Académic ETAPA: COMPROMISO ANUAL Secretaría Ejecutiva de la Vicerrectría Académica ÚLTIMA REVISIÓN: MARZO 2016 Cntenid 1. INTRODUCCIÓN... 3 2.

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MASTER

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MASTER GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MASTER (Curs 2016-17) Crdinación del Master Málaga, Octubre 2016 INTRODUCCIÓN El Real Decret 1393/2007, de 29 de ctubre, pr el que se establece la rdenación

Más detalles

LA ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA EL ALUMNADO CON MATERIAS PENDIENTES DE EVALUACIÓN POSITIVA.

LA ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA EL ALUMNADO CON MATERIAS PENDIENTES DE EVALUACIÓN POSITIVA. La rganización de las actividades de recuperación para el alumnad cn materias pendientes de evaluación psitiva Pág 1 de 5 LA ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA EL ALUMNADO CON MATERIAS

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL Códig PR/ES/004 Nmbre: Respnsable de Elabración M.A. Grande Ortiz Carls Sldevilla Puga Respnsable de Revisión C. Gnzález García C.Mlleda Clara Puest: Cmisión de cmunicación Respnsable Calidad Respnsable

Más detalles

DIRECCION DE INVESTIGACIONES

DIRECCION DE INVESTIGACIONES Líneas de investigación UNID El desarrll de las líneas de investigación UNID fmentara la transferencia y circulación del cncimient, impulsara las vcacines científicas y el acces a ls jóvenes a la carrera

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO (ETSIAE)

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO (ETSIAE) Revisión 01: (19 de diciembre de 2018) Adaptación al SIGC 2.0 Objet: /Prpietari: Este prcedimient establece las bases necesarias para asegurar un adecuad seguimient de la implantación de ls diferentes

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE TITULACIÓN

PROCEDIMIENTO DE TITULACIÓN PROCEDIMIENTO DE TITULACIÓN Aulas Temáticas y Abiertas Las Aulas: Están frmadas pr grups de 6 a 8 alumns guiads pr un mism prfesr. Se caracterizan pr cngregar alumns que desarrllan sus pryects de títul

Más detalles

PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA, 2013/2014 (REAL DECRETO 99/2011) ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA:

PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA, 2013/2014 (REAL DECRETO 99/2011) ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA: ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA: Ls prgramas de dctrad incluirán aspects rganizads de frmación investigadra que n requerirán su estructuración en crédits ECTS y cmprenderán

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE I.E.S. SANTO TOMÁS DE AQUINO ÍSCAR CURSO 2015-2016 Resulta evidente que la actuación del dcente es un factr de gran imprtancia para el éxit del prces

Más detalles

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS CURSO

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS CURSO CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS CURSO 2011-2012 INTRODUCCIÓN Ls Pryects de Frmación en Centrs sn una mdalidad de frmación que pretende atender de frma más directa las necesidades de un

Más detalles

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS Códig: SGC Tituls Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. PROCEDIMIENTOS... 4 6. REQUISITOS FORMALES... 6 7. ANEXOS... 8 7.1.

Más detalles

POLITÉCNICA SUPERIOR DE LINARES

POLITÉCNICA SUPERIOR DE LINARES Escuela POLITÉCNICA SUPERIOR DE LINARES Grad en Ingeniería de Telecmunicación Universidad de Jaén GRADO EN INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN PRESENTACIÓN DEL GRADO El grad en Ingeniería de Telecmunicación

Más detalles

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES La Universidad de Cantabria, valrand el interés académic y cnsciente del cntext scial actual, cada vez más glbalizad y cmpetitiv, en el que se demandan

Más detalles

MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE INDUSTRIAS AGROPECURIAS

MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE INDUSTRIAS AGROPECURIAS MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE INDUSTRIAS AGROPECURIAS PRESENTACIÓN: La Escuela de Industrias Agrpecuarias ferta la carrera de Ingeniería en Industrias Agrpecuarias rientada a la cnservación y prcesamient

Más detalles

CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN

CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN Códig: PC 991 Índice 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 2 4. RESPONSABLES... 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 6. DIAGRAMA DE FLUJO... 6 7. DOCUMENTOS RELACIONADOS...

Más detalles

METODOLOGÍA DE DETERMINACIÓN DE ARANCEL DE REFERENCIA 2015 PARA UNIVERSIDADES ACREDITADAS

METODOLOGÍA DE DETERMINACIÓN DE ARANCEL DE REFERENCIA 2015 PARA UNIVERSIDADES ACREDITADAS METODOLOGÍA DE DETERMINACIÓN DE ARANCEL DE REFERENCIA 2015 PARA UNIVERSIDADES ACREDITADAS Diciembre de 2014 En el presente dcument se explica la metdlgía prpuesta para el cálcul del arancel de referencia

Más detalles

PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL DE NAVARRA DOCUMENTOS POT

PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL DE NAVARRA DOCUMENTOS POT PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL DE NAVARRA 1. DOCUMENTOS DE LOS POT La Ley Fral 35/2002 de Ordenación del Territri y Urbanism (LFOTU) establece en su artícul 35 el cntenid y la dcumentación del POT: Ls

Más detalles

Guía de Aprendizaje. Proyecto Fin de Máster. Escuela Politécnica Máster Universitario en Energías Renovables

Guía de Aprendizaje. Proyecto Fin de Máster. Escuela Politécnica Máster Universitario en Energías Renovables Guía de Aprendizaje Pryect Fin de Máster Escuela Plitécnica Máster Universitari en Energías Renvables Pryect Fin de Máster ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN... 3 2. PLAN DE TRABAJO... 5 3. BIBLIOGRAFÍA... 6 4. EVALUACIÓN...

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS PROCESO 04 DE GESTIÓN Y REVISIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL

MANUAL DE PROCESOS PROCESO 04 DE GESTIÓN Y REVISIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL 1. Objet 2. Alcance 3. Referencias / Nrmativa 4. Definicines 5. Desarrll de ls prcess 6. Seguimient y medición 7. Archiv 8. Respnsabilidades 9. Flujgrama Edición Fecha Mtiv de la Mdificación 00 20/11/2009

Más detalles

NORMATIVA PARA LA OBTENCIÓN DE CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN POR ACTIVIDADES

NORMATIVA PARA LA OBTENCIÓN DE CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN POR ACTIVIDADES NORMATIVA PARA LA OBTENCIÓN DE CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN POR ACTIVIDADES INTRODUCCIÓN El presente dcument cmplementa la nrmativa sbre crédits de libre cnfiguración aprbada a tal efect pr la U.P.V.,

Más detalles

TALLER: Experiencia docente en el Grado en Derecho

TALLER: Experiencia docente en el Grado en Derecho 1 TALLER: Experiencia dcente en el Grad en Derech Fecha: 10 de juli de 2013 Duración: De 9:30 a 11:30 hras Lugar: Sala de Juntas de la Facultad de Derech Justificación: Memria El Taller cnstituye una acción

Más detalles

Llamado a contribuciones

Llamado a contribuciones Llamad a cntribucines Ante td querems agradecer su dispsición a clabrar activamente en el Cngres Iberamerican de Dcentes. Es para nstrs un privilegi pder cntar cn cmunicacines de calidad de tda Iberamérica.

Más detalles

Programación docente del curso

Programación docente del curso Prgramación dcente del curs 2017-2018 Actividades presenciales. Según el Plan de Estudis tdas las asignaturas tienen un 40% de presencialidad cn la siguiente distribución de las hras dcentes presenciales

Más detalles

Programación docente del curso

Programación docente del curso Prgramación dcente del curs 2017-2018 Actividades presenciales. Según el Plan de Estudis tdas las asignaturas tienen un 40% de presencialidad cn la siguiente distribución de las hras dcentes presenciales

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE LA MOVILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTUDIANTE

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE LA MOVILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTUDIANTE 2 de 8 El Prfesr Respnsable del Cnveni Bilateral es el encargad de un varis intercambis bilaterales cn una Universidad extranjera. El Prfesr Tutr de Prácticas Internacinales es respnsable de tutelar, pr

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos ACTA DE LA JUNTA DE CENTRO DEL DOCE DE DICIEMBRE DE 2012

UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos ACTA DE LA JUNTA DE CENTRO DEL DOCE DE DICIEMBRE DE 2012 UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Escuela Técnica Superir de Ingeniers Agrónms ACTA DE LA JUNTA DE CENTRO DEL DOCE DE DICIEMBRE DE 2012 En Albacete, a las 11:10 hras del día dce de diciembre de ds mil

Más detalles

Procedimiento Trabajo Comunal Universitario

Procedimiento Trabajo Comunal Universitario Fecha revisión: 02/01/2018 1.0 OBJETIVO Establecer ls pass a seguir pr el estudiante, para la realización del Trabaj Cmunal (T.C.U), de acuerd cn las plíticas de la Universidad y cn l establecid pr el

Más detalles

INFORME FINAL DE EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL DE EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN ID MEC: 4313699 Nº EXPEDIENTE: 5454/2012 INFORME FINAL DE EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DENOMINACIÓNDEL TÍTULO Máster Universitari en Abgacía MENCIONES/ESPECIALIDADES --- UNIVERSIDAD

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA: COMPETITIVIDAD EN LA EMPRESA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA: COMPETITIVIDAD EN LA EMPRESA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA: COMPETITIVIDAD EN LA EMPRESA Grad en Administración y Dirección de Empresas Grad en Cntabilidad y Finanzas Grad en Ecnmía Grad en Ecnmía y Negcis Internacinales

Más detalles

C) Criterios generales para elaborar las programaciones didácticas.

C) Criterios generales para elaborar las programaciones didácticas. C) Criteris generales para elabrar las prgramacines didácticas. Las prgramacines didácticas tiene cm principal bjet servir de guía para el buen desarrll del prces enseñanza-aprendizaje. Sn instruments

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

NORMATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA SOBRE REQUISITOS PARA EL ACCESO Y ADMISIÓN A ESTUDIOS DE DOCTORADO

NORMATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA SOBRE REQUISITOS PARA EL ACCESO Y ADMISIÓN A ESTUDIOS DE DOCTORADO NORMATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA SOBRE REQUISITOS PARA EL ACCESO Y ADMISIÓN A ESTUDIOS DE DOCTORADO Las enseñanzas ficiales de Psgrad se articulan en prgramas integrads pr las enseñanzas cnducentes

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial Escuela Técnica Superir de Civil e Industrial Máster en Técnicas para la Investigación, e Innvación en Ciencias e GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Trabaj fin de Máster Curs Académic 2013-2014 Fecha de la

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TERCEROS PARA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TERCEROS PARA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TERCEROS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS MÓDULOS III Y IV PARA EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA: DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA. 1. Antecedentes y

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Máster Universitari en Investigación en Histria de la Cmunicación PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Títul de la asignatura: Especialización sbre Investigación en Histria de la Prpaganda, la Cmunicación institucinal

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Sistemas de Representación" Grado en Bellas Artes. Departamento de Dibujo. Facultad de Bellas Artes

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Sistemas de Representación Grado en Bellas Artes. Departamento de Dibujo. Facultad de Bellas Artes PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Sistemas de Representación" Grad en Bellas Artes Departament de Dibuj Facultad de Bellas Artes DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Añ del plan de estudi: Centr: Asignatura:

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTR

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTR TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TERCEROS PARA LA ELABORACIÓN DEL MÓDULO CIENCIAS II DEL PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DIDÁCTICA DE LA CIENCIA, DIRIGIDO A DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Más detalles

2. Características del proyecto y descripción de actividades.

2. Características del proyecto y descripción de actividades. Instruccines del IES Juan D Opaz de Daimiel pr las que se regula el prcedimient de selección de participantes en actividades de mvilidad para llevar a cab perids de prácticas de bservación en el marc del

Más detalles

ACTA Nº 7 GRUPO DE TRABAJO SOBRE POSGRADO DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA SOCIAL. Sala de Reuniones del Departamento

ACTA Nº 7 GRUPO DE TRABAJO SOBRE POSGRADO DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA SOCIAL. Sala de Reuniones del Departamento FACULTAD DE PSICOLOGÍA ACTA Nº 7 GRUPO DE TRABAJO SOBRE POSGRADO DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA SOCIAL LUGAR DE CELEBRACIÓN FECHA Y HORA Sala de Reunines del Departament 14 de febrer de 2008, a las 9.00

Más detalles

1. LAS SUBCOMISIONES DE SEGUIMIENTO DE PLANES DE ESTUDIO Y GARANTÍA DE CALIDAD DE TÍTULOS

1. LAS SUBCOMISIONES DE SEGUIMIENTO DE PLANES DE ESTUDIO Y GARANTÍA DE CALIDAD DE TÍTULOS REGLAMENTO SOBRE LAS SUBCOMISIONES DE SEGUIMIENTO DE PLANES DE ESTUDIO Y GARANTÍA DE CALIDAD DE TÍTULOS, Y LA FIGURA DEL COORDINADOR DE TITULACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS El presente Reglament es un

Más detalles

GRADO DE FARMACIA NORMATIVA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO

GRADO DE FARMACIA NORMATIVA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO DE FARMACIA NORMATIVA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO (Aprbada pr el Cnsej de Estudis el día 26 de ener de 2011 y pr Junta de Facultad en sesión del 16 de marz de 2011) El trabaj de fin de grad (TFG)

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: 2010/2011

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: 2010/2011 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curs académic: 2010/2011 Identificación y características de la asignatura Códig 400872 Crédits ECTS 6 Denminación Iniciación a la Investigación en Ciencias de la Salud Titulacines

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN VETERINARIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO Nmbre del Módul al que pertenece la materia PRÁCTICAS TUTELADAS Y TRABAJO FIN DE GRADO ECTS Carácter

Más detalles

PROCEDIMIENTO REUNIONES Y COMITÉS

PROCEDIMIENTO REUNIONES Y COMITÉS IDENTIFICACIÓN DEL FORMATO CÓDIGO: PR_EST_006 VERSIÓN: 1.0 FECHA: 04/05/2016 Revisad pr: Carls Mari García Hys - Gerente de Seguridad de la Infrmación y Gestión de Riesgs Emir Gnzález Vicepresidente de

Más detalles

ELABORAR UNAS DIRECTRICES PARA LA INCLUSIÓN DE LA VARIABLE AMBIENTAL Y DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES EN LOS PLANES DE ESTUDIO.

ELABORAR UNAS DIRECTRICES PARA LA INCLUSIÓN DE LA VARIABLE AMBIENTAL Y DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES EN LOS PLANES DE ESTUDIO. CONCLUSIONES DEL ENCUENTRO DEL GRUPO DE TRABAJO DE LA CRUE PARA LA CALIDAD AMBIENTAL, DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA PREVENCIÓN DE RIESGOS INCLUSIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES Y DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS

Más detalles

GRADO EN QUÍMICA ASPECTOS DE LA MEMORIA QUE SE PRETENDEN MODIFICAR: RUCT

GRADO EN QUÍMICA ASPECTOS DE LA MEMORIA QUE SE PRETENDEN MODIFICAR: RUCT GRADO EN QUÍMICA ASPECTOS DE LA MEMORIA QUE SE PRETENDEN MODIFICAR: Cambiar el número de horas de las actividades formativas de las asignaturas del módulo de Biología. El siguiente cuadro resume la propuesta

Más detalles

CRITERIOS PARA LA PRESENTACIÓN DEL TFM (Trabajo de Fin de Máster)

CRITERIOS PARA LA PRESENTACIÓN DEL TFM (Trabajo de Fin de Máster) CRITERIOS PARA LA PRESENTACIÓN DEL TFM (Trabaj de Fin de Máster) Ls pryects presentads deberán hacerl siguiend ls siguientes criteris: A) Dcumentación escrita: 2 librs tamañ DIN-A3 Libr 1. Memria resumen

Más detalles

Créditos. Historia Social y Política Contemporánea 6 Historia Económica y Social 6. Psicología del Trabajo 9 Psicología del Trabajo 6

Créditos. Historia Social y Política Contemporánea 6 Historia Económica y Social 6. Psicología del Trabajo 9 Psicología del Trabajo 6 Tabla de adaptacines Se presentan tres tablas de adaptacines cn el siguiente rden: Plan de Estudis de Relacines añ 2000 de la Universidad de Ovied, Plan de Estudis de Relacines de Gijón - añ 2000 (Centr

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO Escuela Técnica Superir de Ingeniers en Tpgrafía, Gedesia y Cartgrafía TRABAJO FIN DE GRADO Guía de Aprendizaje Infrmación al estudiante 1. Dats Descriptivs ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO MATERIA PROYECTO

Más detalles

ANEXO I INDICIOS DE CALIDAD DE UNA TESIS DOCTORAL

ANEXO I INDICIOS DE CALIDAD DE UNA TESIS DOCTORAL ANEXO I INDICIOS DE CALIDAD DE UNA TESIS DOCTORAL Cmisión de Dctrad de la UVa 9 de septiembre de 2015 Versión actualizada de acuerd cn la nueva Nrmativa, 12 de diciembre de 2017 Cn bjet de facilitar el

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE GRANADA FACULTAD DE FARMACIA GUÍA DOCENTE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2007-2008 FICHA DE ASIGNATURA NOMBRE: ANÁLISIS QUÍMICO DATOS

Más detalles

Procedimiento Trabajo Comunal Universitario

Procedimiento Trabajo Comunal Universitario 1.0 OBJETIVO Establecer ls pass seguids pr el estudiante, para la realización del Trabaj Cmunal (T.C.U), de acuerd cn l establecid pr el Cnsej Nacinal de Enseñanza Superir Universitaria Privada (CONESUP).

Más detalles

Convocatoria de ayudas para el transporte y vestuario de los componentes del Coro de la Universidad de Granada. Curso 2017/2018

Convocatoria de ayudas para el transporte y vestuario de los componentes del Coro de la Universidad de Granada. Curso 2017/2018 Cnvcatria de ayudas para el transprte y vestuari de ls cmpnentes del Cr de la Universidad de Granada. Curs 2017/2018 1. Cuantía máxima del pryect. El gast para la financiación de las Ayudas para el transprte

Más detalles

RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN 13 y 14 de marz de 2017 ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICA UNIVERSIDAD DE VIGO ÍNDICE 1.- TÍTULOS QUE SOLICITAN LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN 2.- COMISIÓN DE EVALUACIÓN

Más detalles

Curso. Cálculo y reducción de costes industriales. In company

Curso. Cálculo y reducción de costes industriales. In company Curs Cálcul y reducción de cstes industriales In cmpany - El cste n existe, es una intención, depende de cóm hagams las csas cada vez. - N existe un criteri científic de cálcul de ls cstes. - L que se

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO CURSO CUARTO SEMESTRE SEGUNDO INGENIERÍA DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN PRESENCIAL CURSO 2016/2017 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

TRABAJO FIN DE GRADO CURSO CUARTO SEMESTRE SEGUNDO INGENIERÍA DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN PRESENCIAL CURSO 2016/2017 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Dcente TRABAJO FIN DE GRADO CURSO CUARTO SEMESTRE SEGUNDO INGENIERÍA DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN PRESENCIAL CURSO 2016/2017 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.-

Más detalles

MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Hja 1 de 5 Actualizad a: 01.07.2011 Duración: 20 Hras Preci: 75 * Mdalidad: A Distancia Códig: C-ALI-001 * Materiales didáctics, títul de frmación y gasts de enví incluids Nuestrs curss, n tienen tasas

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE UNA ENTIDAD QUE REALICE LOS SERVICIOS DE DISEÑO, DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN FUNDRAISING

Más detalles

ESTRUCTURA DE RESPONSABILIDAD Y FUNCIONES - SGIC Títulos -

ESTRUCTURA DE RESPONSABILIDAD Y FUNCIONES - SGIC Títulos - - Títuls - Respnsabilidad. dc Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. RESPONSABLES del... 3 5.1. Estructura en materia de Calidad...

Más detalles

Proceso de Autoevaluación y Revisión Anual de los planes

Proceso de Autoevaluación y Revisión Anual de los planes Prces de Autevaluación y Revisión Anual de ls planes REVISIÓN PR/ES/1.3/002 11/04/08 16/03/09 Respnsable de elabración Respnsable de revisión Respnsable de aprbación Nmbre Juan Jsé Gómez Alfageme Javier

Más detalles

Los objetivos principales de este Programa son: Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos mediante:

Los objetivos principales de este Programa son: Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos mediante: INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y ORDENACIÓN EDUCATIVA PARA EL DESAROLLO DEL PLAN PROA EN LOS CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS QUE IMPARTEN EDUCACIÓN PRIMARIA, DE LA COMUNIDAD

Más detalles

POLÍTICA DE COMUNICACIONES DIRIGIDAS A ALUMNOS, APODERADOS, DOCENTES Y EGRESADOS

POLÍTICA DE COMUNICACIONES DIRIGIDAS A ALUMNOS, APODERADOS, DOCENTES Y EGRESADOS GCI-C&I-PYL-0 de 5. OBJETIVO Establecer ls lineamients y respnsabilidades que rigen el prces de cmunicacines dirigidas hacia miembrs de la Cmunidad UPC: alumns y dcentes de tdas las unidades académicas,

Más detalles

Aportación al perfil Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional.

Aportación al perfil Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional. Nmbre de la asignatura: Simulación Crédits: 2 3-5 Aprtación al perfil Seleccinar y aplicar herramientas matemáticas para el mdelad, diseñ y desarrll de tecnlgía cmputacinal. Objetiv de aprendizaje Analizar,

Más detalles

INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL PREVISTAS

INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL PREVISTAS INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL PREVISTAS CURSO 2012/2013 Página 1 de 6 Infrme de accines académicas y de crdinación vertical y hrizntal previstas para el curs 2012-13

Más detalles

TERMINO DE REFERENCIA

TERMINO DE REFERENCIA TERMINO DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA DOCENTES DE LAS ÁREAS PRIORIZADAS EN LOS ASPECTOS PLANIFICACIÓN, DISCIPLINAR, METODOLÓGICO Y EVALUACIÓN, PARA EL DIRECTOR

Más detalles

i) El procedimiento para suscribir compromisos educativos y de convivencia con las familias.

i) El procedimiento para suscribir compromisos educativos y de convivencia con las familias. Códig de centr: 18002221 C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rsari i) El prcedimient para suscribir cmprmiss educativs y de cnvivencia cn las familias. I.1. LOS COMPROMISOS EDUCATIVOS Una finalidad de ls cmprmiss

Más detalles

Informe de revisión del sistema por la Dirección (Informe de resultados anual del centro) (protocolo para su elaboración)

Informe de revisión del sistema por la Dirección (Informe de resultados anual del centro) (protocolo para su elaboración) Facultad /Escuela Infrme de revisión del sistema pr la Dirección (Infrme de resultads anual del centr) (prtcl para su elabración) Fecha de la reunión: dd/mm/aaaa Facultad /Escuela Índice de cntenids 1.

Más detalles

PE04. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

PE04. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS Índice 1. Objet 2. Alcance 3. Referencias/Nrmativa 4. Definicines 5. Desarrll de ls prcess 6. Seguimient y Medición 7. Archiv 8. Respnsabilidades 9. Flujgrama ANEXOS: F01-PE04. Ejempl de Plítica de Persnal

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ORIENTACIÓN AL

PROCEDIMIENTO DE ORIENTACIÓN AL 2 de 8 4. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y RESPONSABILIDADES. El Cnsej de Gbiern de la Universidad (CGUO) designa, cnfrme a l establecid en su reglament de régimen intern para la adpción de acuerds, ls órgans

Más detalles

ORIENTACIONES TÉCNICAS PARA EL USO DEL LIBRO DE REGISTRO TECNICO PEDAGÓGICO. Acorde Programas Pedagógicos para Niveles Transición

ORIENTACIONES TÉCNICAS PARA EL USO DEL LIBRO DE REGISTRO TECNICO PEDAGÓGICO. Acorde Programas Pedagógicos para Niveles Transición ORIENTACIONES TÉCNICAS PARA EL USO DEL LIBRO DE REGISTRO TECNICO PEDAGÓGICO Acrde Prgramas Pedagógics para Niveles Transición I. ANTECEDENTES GENERALES La Educación Parvularia se encuentra en el prces

Más detalles

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. PRUEBAS ESCRITAS: hasta un 60% de la calificación.

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. PRUEBAS ESCRITAS: hasta un 60% de la calificación. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO Observación y registr de cmpetencias. PRUEBAS ESCRITAS: hasta un 60% de la calificación. Una prueba escrita pr cada unidad y también cntrles de vcabulari y preguntas de clase.

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA. Responsable de Revisión

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA. Responsable de Revisión Códig Respnsable de Elabración Respnsable de Revisión Respnsable de Aprbación Nmbre: Cncepción Iglesias Gnzález Jesús Nvill Carmna Juan Manuel Arry Sanz Puest: Subdirectra de Calidad, Investigación y Pstgrad

Más detalles

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS 1º DEL CFGS GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS 1º DEL CFGS GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS 1º DEL CFGS GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS 9. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN. 9.1.Tips de evaluación: Inicial: para recabar infrmación

Más detalles

INSTRUCTIVO DE DISEÑO DE CARTA DESCRIPTIVA 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD

INSTRUCTIVO DE DISEÑO DE CARTA DESCRIPTIVA 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD INS-DO-022 PÁGINA: 1 DE 6 1. OBJETIVO Este instructiv tiene pr bjet establecer las plíticas cndicines, actividades, respnsabilidades y cntrles para el diseñ, seguimient y evaluación del frmat de cntenid

Más detalles

Doble Grado en: - Ingeniería Forestal y del Medio Natural - Ciencias Ambientales

Doble Grado en: - Ingeniería Forestal y del Medio Natural - Ciencias Ambientales Dble Grad en: - Ingeniería Frestal y del Medi Natural - Ciencias Ambientales Realizand cinc curss se pdrán btener ls títuls de: Grad en Ingeniería Frestal y del Medi Natural (cn atribucines prfesinales

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS Y REMUNERACIONES

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS Y REMUNERACIONES REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS Y REMUNERACIONES 2 REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS Y REMUNERACIONES 1. COMPOSICIÓN, DESIGNACIÓN Y DURACIÓN DEL CARGO Artícul 1.- El Cmité de Nmbramients y

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE CASTELLANO 2017-2018 DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ESO La evaluación se realizará teniend en cuenta ls siguientes aspects: Cicl I ESO Cicl II ESO

Más detalles

. Fdo.: José Luis M a González de Miguel

. Fdo.: José Luis M a González de Miguel DIPUTACiÓN DE BURGS SECRETARIA GENERAL MPG/ne El Plen de la Diputación Prvincial de Burgs, en sesión rdinaria celebrada el día 3 DE NVIEMBRE DE 2017, adptó, entre trs, el siguiente acuerd: "7.- DACIÓN

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA REALIZACIÓN DE UNA PROSPECCIÓN Y DIAGNOSTICO DEL TEJIDO EMPRESARIAL DE GALDAKAO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA REALIZACIÓN DE UNA PROSPECCIÓN Y DIAGNOSTICO DEL TEJIDO EMPRESARIAL DE GALDAKAO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA REALIZACIÓN DE UNA PROSPECCIÓN Y DIAGNOSTICO DEL TEJIDO EMPRESARIAL DE GALDAKAO 1. JUSTIFICACIÓN Actualmente estams viviend una cyuntura

Más detalles

CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE HORARIOS

CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE HORARIOS CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE HORARIOS HORARIO GENERAL: Hrari de jrnada El centr se abre tds ls días de lunes a viernes de 7:30 h. a 21:00 h. La jrnada de clases es de 9:00 h. a 14:00 h. de lunes a

Más detalles

3.2. Lección 4.2.1: Plan de control de la potabilidad del agua

3.2. Lección 4.2.1: Plan de control de la potabilidad del agua 3.2. Lección 4.2.1: Plan de cntrl de la ptabilidad del agua 3.2.1. Objet del plan El bjetiv de éste plan es garantizar que el agua utilizada en ls prcess de fabricación de prducts que vayan a entrar en

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIONES BIOLÓGICAS

CENTRO DE INVESTIGACIONES BIOLÓGICAS CENTRO DE INVESTIGACIONES BIOLÓGICAS Maestría y Dctrad en Bidiversidad y Cnservación (Pertenecientes al Prgrama Nacinal de Psgrads de Calidad De CONACyT) El Área Académica de Bilgía del Institut de Ciencias

Más detalles

EXP -2017/0125 ANEXO II REQUISITOS TÉCNICOS

EXP -2017/0125 ANEXO II REQUISITOS TÉCNICOS EXP -2017/0125 ANEXO II REQUISITOS TÉCNICOS E.M.T. VALÈNCIA 27 de ctubre de 2017 Ls Requisits Técnics específics pr cada lte sn ls siguientes: LOTE 1: 1) TECNOLOGÍAS A UTILIZAR: Oracle Frms y Reprts 6i:

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTR

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTR TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TERCEROS PARA LA ELABORACIÓN DEL MÓDULO IV DE DIDÁCTICA DE LA COMUNICACIÓN, MATEMÁTICA Y DESARROLLO P. S y E. DIRIGIDO A DOCENTES DE EDUCACIÓN

Más detalles

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso IES Sevilla ESTE Departament de Bilgía y Gelgía Dcument sbre Evaluación - Curs 2015-2016 A. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 1º ESO Real Decret 1631/2006, de 29 de diciembre, pr el que se establecen las enseñanzas

Más detalles

El presupuesto total del presente contrato se fija en euros (IVA no incluido).

El presupuesto total del presente contrato se fija en euros (IVA no incluido). PLIEGO DE PRESCRIPCIONES ADMINISTRATIVAS QUE REGULAN EL CONTRATO DE SERVICIO RELATIVO A: IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA SU ADAPTACION A LA ISO 9001:2015 Y MANTENIMIENTO DEL MISMO

Más detalles

Curso de Ordenación Territorial

Curso de Ordenación Territorial GUÍA DEL CURSO Curs de Ordenación Territrial Prfesr: Dr. Dming Gómez Orea Pase de La Habana 200, 28036 Madrid. España. Tel. +34 917047387 Mv. +34 654857951 ecwrking@ecwrking.es GUÍA DEL CURSO Curs de Ordenación

Más detalles

JORNADA SOBRE LA RENOVACIÓN DE LAS ACREDITACIONES. Organizada por ACSUCYL. Aula Mergelina Facultad de Derecho. 27 de mayo de :30hs.

JORNADA SOBRE LA RENOVACIÓN DE LAS ACREDITACIONES. Organizada por ACSUCYL. Aula Mergelina Facultad de Derecho. 27 de mayo de :30hs. JORNADA SOBRE LA RENOVACIÓN DE LAS ACREDITACIONES. Organizada pr. Aula Mergelina Facultad de Derech. 27 de may de 2015 10:30hs. 1. PROCESO DE EVALUACIÓN. 1. Marc general del prces de evaluación. 2. Cicl

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO IO en QUÍMICA MASTER EN INDUSTRIA E INVESTIGACIÓN QUÍMICA

MÁSTER UNIVERSITARIO IO en QUÍMICA MASTER EN INDUSTRIA E INVESTIGACIÓN QUÍMICA MÁSTER UNIVERSITARIO IO en QUÍMICA MASTER EN INDUSTRIA E INVESTIGACIÓN QUÍMICA El Máster en Industria e Investigación Química incluye ests ds perfiles itineraris. Perfil investigadr, diseñad para aquells

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE PROYECTOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Títul: Grad en ADE Facultad: Ciencias Jurídicas y Ecnómicas Departament/Institut:

Más detalles

CRITERIOS PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER MÁSTER OFICIAL EN SISTEMAS TELEMÁTICOS E INFORMÁTICOS

CRITERIOS PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER MÁSTER OFICIAL EN SISTEMAS TELEMÁTICOS E INFORMÁTICOS CRITERIOS PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER MÁSTER OFICIAL EN SISTEMAS TELEMÁTICOS E INFORMÁTICOS Universidad Rey Juan Carls. CURSO 2009-2010 Antecedentes: El plan de estudis

Más detalles

USUARIOS DE ORGANISMO EN EL SISTEMA CONECTA-CENTRALIZACIÓN

USUARIOS DE ORGANISMO EN EL SISTEMA CONECTA-CENTRALIZACIÓN USUARIOS DE ORGANISMO EN EL SISTEMA CONECTA-CENTRALIZACIÓN El Sistema CONECTA-CENTRALIZACIÓN gestina internamente privilegis de acces de frma que, en función del rl rles que un usuari tenga asignads, pdrá

Más detalles

Con este fin el servicio que se pretende contratar ha de contener como mínimo, los siguientes perfiles para desarrollar de forma eficaz el programa:

Con este fin el servicio que se pretende contratar ha de contener como mínimo, los siguientes perfiles para desarrollar de forma eficaz el programa: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HA DE REGIR EN EL CONTRATO DE SERVICIOS DENOMINADO: SERVICIO DE INFORMACIÓN, EJECUCIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PLANES DE INSERCIÓN LABORAL DE DESEMPLEADOS EN EMPRESAS

Más detalles

Memoria de Verificación del Grado en Veterinaria (U. de León)

Memoria de Verificación del Grado en Veterinaria (U. de León) Memria de Verificación del Grad en Veterinaria (U. de León) 2. JUSTIFICACIÓN 2.1. Justificación del títul prpuest Es un títul impartid pr primera vez en España en 1788, en la Facultad de Veterinaria de

Más detalles

Instrucciones para los Grupos de Trabajo: curso

Instrucciones para los Grupos de Trabajo: curso Instruccines para ls Grups de Trabaj: curs 2015-2016 El Decret 93/2013 que regula la frmación inicial y permanente del prfesrad en la Cmunidad Autónma de Andalucía, así cm el Sistema de Frmación Permanente

Más detalles

RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE MÁSTER

RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE MÁSTER RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE MÁSTER Nrmativa de Gestión Académica de ls Estudis de Máster aprbada pr el Cnsej de Gbiern de la UC el 14 de juni de 2011 1. DEFINICIONES Titulacines

Más detalles