INFORME DE GESTIÓN AÑO 2010

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME DE GESTIÓN AÑO 2010"

Transcripción

1 INFORME DE GESTIÓN AÑO 2010 MIEMBRO DE DISCAFIS-COGAMI Federación Provincial de Asociacións de Discapacitados Físicos de Ourense

2 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 2 A. Datos de la entidad OBJETIVOS INFRAESTRUCTURA Y RECURSOS... 6 Financiadores 7 4. PROGRAMAS Y ACTIVIDADES Programa de Divulgación, Información, Asesoramiento 8 2. Programa de Fomento y Potenciación del Asociacionismo, así como apoyo y asesoramiento general a las Entidades Miembro Programa de Rehabilitación Servicio de Fisioterapia Servicio de Transporte Adaptado Servicio de Logopedia Servicio de Terapia Ocupacional Servicio de Atención Psicológica Programa de Accesibilidad y Barreras Arquitectónicas Programa de Mantenimiento del Área Social Programa de Voluntariado Programa de Préstamo de Ayudas Técnicas Programa de Gestión Económica de Entidades Actividades LÍNEAS DE ACTUACIÓN PREVISTAS PARA EL AÑO

3 1.- INTRODUCCIÓN DISCAFIS-COGAMI es la Federación Provincial de Asociaciones de Discapacitados Físicos de la Provincia de Ourense, la cual fue constituida en el año 1989 por las Asociaciones AUXILIA, ALCER y HEMOFILIA, con el fin de dar solución a la problemática que padece el colectivo de personas con discapacidad. Es miembro de la Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España (COCEMFE). El 22 de abril de 1.990, participa, junto con las Federaciones Provinciales de Minusválidos Físicos de Pontevedra y A Coruña, en la constitución de la Confederación Gallega de Discapacitados (COGAMI). Desde el año 1990 en que pasó a ser miembro fundador de la COGAMI-COCEMFE hasta ahora, tiene un crecimiento, tanto en el número de entidades asociadas como en actividades de implantación y está en constante desarrollo, tanto en iniciativas, como en prestaciones que viene realizando; no solo para sus socios/as, sino que pretende llegar a la totalidad de la población minusválida de la provincia de Ourense en la que desarrolla su labor. En la actualidad DISCAFIS-COGAMI está compuesta por las siguientes Asociaciones: ACCU, Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa ALCER, Asociación de Lucha Contra las Enfermedades del Riñón AODEM, Asociación Ourensana de Esclerosis Múltiple e Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), parkinson e outras enfermedades neurodexenerativas AIXIÑA, Asociación de Minusválidos Físicos, Parálisis Cerebral y Tercera Edad Dependiente AGADHEMO, Asociación Gallega de Hemofilia AGAL, Asociación Gallega de Lupus AFAOR, Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Ourense ASEM, Asociación Gallega de Lucha contra las Enfermedades Neuromusculares Asociación Ourensana de Hemofilia AFFOU, Asociación de Fibromialgia y Fatiga Crónica de Ourense Asociación de Discapacitados Físicos de Carballiño e Comarca Además contamos con un convenio de colaboración con la asociación RENACER, Asociación de Personas Afectadas por Daño Cerebral Adquirido pro el cual las personas afectadas pro estas patologías pueden acceder a los servicios de la federación.

4 Estas entidades a su vez engloban a 1035 personas con discapacidad, lo que le confiere el mayor grado de representatividad del movimiento asociativo de personas con discapacidad en Ourense, dando una cobertura indirecta próxima a unas personas en la Provincia, incluyendo a familiares y/o cuidadores. REGISTROS Y OTROS DATOS DE INTERÉS: Inscrita en la Sección 2ª del Registro General de Asociaciones con el nº 9 de la Delegación Provincial de Ourense de la Consellería de Justicia, Interior y Relaciones Laborales. Inscrita en el Registro de la Xunta de Galicia, Consellería de Traballo e Benestar con el nº: E- 172 Inscrita en el registro de Asuntos Sociales de la Xunta de Galicia con el nº AS-0172 Inscrita como Entidad de Acción Voluntaria con el nº O-154 Certificado AENOR UNE EN ISO 9001:2008, ER-1674/2008 Certificado AENOR IQNET ISO 9001:2008, ES-1674/2008 La Federación se rige por el sistema de autogobierno y el principio de representación, a través de los siguientes órganos: la Asamblea General y la Junta Directiva MISIÓN Es misión de la Federación promover y coordinar la defensa de los derechos de las personas con discapacidad de cara a su plena integración a través de diferentes servicios sociosanitarios para falicitar su inclusión en la sociedad. VALORES DISCAFIS-COGAMI se define como una entidad que carece expresamente de ánimo de lucro, independiente y libre, aconfesional, apartidista, no gubernamental, de carácter voluntario y podrá solicitar su declaración de utilidad pública. La Federación basa su actuación en los siguientes principios y valores: - Democracia interna

5 - Transparencia en la gestión y funcionamiento - Defensa de las necesidades sociales por encima de los intereses particulares - Rechazar protagonismos y actitudes competitivas - La defensa del colectivo como titulares de derechos - La defensa de los derechos de las personas con discapacidad, evitando mensajes sentimentalistas y asistenciales - La solidariedad, implicaión social y cooperación, como medio de defender los intereses sociales por encima de los particulares. - La mejora continua y la innovación como un medio para lograr la eficiencia VISIÓN Su visión, ser una entidad consolidada en la lucha por los derechos de las personas con discapacidad física y en la prestación de los servicios de excelencia a las entidades que lo conforman que den cobertura a las necesidades de los discapacitados físicos de la provincia de Ourense. La Federación será una entidad conocida en la sociedad por sus valores, su labor y con credibilidad por su aportación en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad física y sus familias. 2.- OBJETIVOS Los Objetivos de DISCAFIS-COGAMI son: Defender la dignidad y los derechos de las personas con discapacidad Promover su plena integración escolar, laboral y social Orientar, coordinar e impulsar el movimiento asociativo por medio de programas y actividades dirigidas al colectivo. Fomentar la unión de las personas con minusvalía facilitándoles los medios para conseguir su dignificación y respeto Intercambio, orientación y exposición de todo cuanto afecte a la problemática de las personas con minusvalía con el fin de conseguir la máxima atención social Promoción, participación y puesta en marcha de todas aquellas actividades de carácter cultural que faciliten directa o indirectamente la inserción social de las personas con minusvalía.

6 Fomento para la unidad de las personas con minusvalía mediante el asesoramiento en la constitución de Asociaciones, así como reunir en su seno a todas las organizaciones de personas con minusvalía que persigan los mismos fines en consonancia con las líneas programáticas de la Federación Establecimiento de servicios de asesoramiento, de Asistencia Social, Jurídica y Legislativa, más los que se crean necesarios para el buen desarrollo de la Federación Colaborar con las otras Asociaciones para lograr estos objetivos Así mismo, esta entidad trabaja en coordinación con la Confederación Gallega de Discapacitados (COGAMI) en todas aquellas actividades orientadas al movimiento asociativo de personas con minusvalía así como en la línea de sentar las bases de un movimiento asociativo al servicio de las personas con minusvalía, incentivando la creación de iniciativas empresariales sin fin de lucro. 3.- INFRAESTRUCTURA Y RECURSOS La sede de la Federación, así como la mayoría de las asociaciones que la componen, se ubica en Finca Sevilla, en la rúa da Farixa nº 7-baixo, en concreto en el Área Social de DISCAFIS-COGAMI. Las asociaciones que no se encuentran en este Centro es porque tienen su sede en una Comarca concreta de actuación. Este es el caso de la Asociación de Discapacitados Físicos do Carballiño e Comarca. Las asociaciones que tienen sede en Ourense y no utilizan un local en el área social son AFAOR y la Asociación Ourensana de Hemofilia. El Área Social de DISCAFIS-COGAMI está subvencionado por el Ayuntamiento de Ourense, mediante un Convenio de Mantenimiento de las Instalaciones, que la Federación entrega a Aixiña en concepto de alquiler de los locales de las asociaciones miembro que se encuentran en el CIS AIXIÑA. Cuenta con una superficie aproximada de unos 700 m2 útiles y consta de los siguientes servicios: Locales sociales de: - DISCAFIS-COGAMI - Asociación de Minusválidos - AIXIÑA Vendedores de Prensa - AODEM - ACCU - ALCER - AGAL - RENACER - AGADHEMO - AFFOU

7 Área de uso común, consta de: - Salón de Actos - Despacho de Servicios Especializados - Sala de espera - Cafetería - Sala de rehabilitación completamente dotada Los recursos humanos con los que cuenta actualmente la Federación, para llevar a cabo sus programas son: 2 fisioterapeutas (hasta septiembre 2010) 1 trabajadora social 1 logopeda 1 terapeuta ocupacional (desde octubre 2010) 1 conductor 1 contable (cedido por Cogami) ENTIDADES SUBVENCIONADORAS: Las entidades subvencionadoras de los profesionales, actividades y recursos son públicas y privadas. A lo largo de estos años se trabaja para conseguir mantener los servicios logrados a los usuarios, y crecer en la oferta de los mismos si es posible. Para ello contamos con la colaboración de diferentes entidades que de una forma más o menos continuada nos ayudan a lograr ese fin, que logra la mejora en la calidad de vida de los usuarios. A continuación desglosamos los diferentes financiadotes: Desde la administración: - la Xunta de Galicia - Diputación de Ourense - Ayuntamiento de Ourense

8 Cofinanciadores privados: - Obra Social La Caixa - Obra Social Caja Madrid - Obra Social Caixa Galicia - Fundación Bancaja. - COGAMI De estos financiadores, en el 2010 hemos recibido cofinanciación para mantenimiento de nuestras instalaciones y servicios de todas las entidades públicas mencionadas, así como de las entidades privadas: Obra Social Caixa Galicia, Obra Social La Caixa, Bancaja y COGAMI Con respecto a los recursos materiales de los que dispone la sala de rehabilitación, pertenecen a AIXIÑA, AODEM y DISCAFIS-COGAMI, que se ceden el material entre sí desinteresadamente para realizar los programas. Ver anexo 4.- PROGRAMAS Y ACTIVIDADES Desde DISCAFIS-COGAMI se trabaja en varias áreas de la vida social, buscamos que las personas con discapacidad puedan acceder a una vida normalizada dentro del contexto social que engloba a todos los grupos de población, que componen una comunidad social. Actualmente y a través de los diferentes programas de la Federación se prestan una serie de servicios, con el objetivo de modificar la situación actual de las personas con discapacidad, de cara a la integración y normalización social dentro de un programa de acercamiento de la información a las personas y también a todo el entorno social que las rodea. Las actividades que a continuación se enumeran, forman parte del conjunto, que la Federación Provincial lleva desarrollando desde su constitución hasta la fecha de hoy, tanto de forma individual como en colaboración con las entidades que forman su estructura asociativa. Para un mejor funcionamiento de los servicios de la federación, se implantó en 2008 el Sistema de Calidad UNE- EN- ISO Este sistema mejorará el trabajo diario así como ver las fortalezas y debilidades de los servicios, lo que ayudará a su mejoría. trabajo: Las acciones ejecutadas, se llevan a cabo en relación con los siguientes Programas o áreas de

9 1- PROGRAMA DE DIVULGACIÓN, INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO Durante el año 2010, desde DISCAFIS-COGAMI continuamos con el Sistema Integrado de Información puesto en marcha en el año 2001, en colaboración con la COGAMI y el resto de las entidades miembro, para la contabilización, clasificación y resolución de consultas relacionadas con los diversos temas que afectan a las personas con discapacidad, con el objetivo de dotarnos de un sistema de información que detecte perfectamente las demandas y necesidades del colectivo y nos permita planificar proyectos enfocados a la búsqueda de soluciones para estos problemas. De esta manera en el año pasado se atendieron un total de 7 consultas, englobadas todas ellas en actividades de información y Asesoramiento que también se realizan desde este centro, pero de una manera más puntual tanto a usuarios como a las entidades miembro entre las que podemos tener temas como las ayudas individuales no periódicas, las prestaciones, pensiones y subvenciones; las actividades o servicios de ocio y tiempo libre, campamentos de verano, hoteles adaptados, plazas en apartamentos adaptados; transporte adaptado o tarjetas de aparcamiento. Los usuarios de este servicio son principalmente las entidades que componen nuestro movimiento asociativo y personas individuales afectadas por alguna minusvalía, pero también se responden consultas a: - Familiares directos de personas con minusvalía. - profesionales que tienen algún tipo de relación con el mundo de la discapacidad. - Personas ajenas al mundo de la discapacidad que necesiten información (ej para contratación de personas con discapacidad) Tan importante es la temática de las consultas que llegan a nuestra Federación, como su origen, puesto que reflejan el destino de la información transmitida, así, podemos ver que las consultas que se atendieron durante el planteadas desde las zonas rurales de la En cuanto a la zona de procedencia provincia, a las que pretendemos llegar, por señalemos que hay un predominio de las medio de las acciones conjuntas y coordinadas consultas del entorno urbano de Ourense, pero entre la Federación y COGAMI. constatamos una disminución de las cuestiones

10 Además en diciembre de 2010 empezó a registrarse las consultas realizadas por las entidades miembro sobre diferentes problemas relacionados principalmente en como tramitar subvenciones. En este periodo de tiempo las consultas recibidas fueron 14 consultas. Creemos que este registro ayudará a visualizar mejor el trabajo con las entidades miembro y cuales son los temas que más les preocupa. Como objetivo para esta actividad informativa se había puesto el resolver el 80% de las consultas recibidas. Se ha logrado este porcentaje ya que el resultado fue el 100% de las consultas resueltas. Otro tipo de información remitida desde esta Federación, es la que se envía a las Entidades Miembro, mediante circulares. Durante este año 2010, se han elaborado 40 circulares, con todo tipo de temas: cursos, convocatorias de ayudas de entidades públicas y privadas, publicación de leyes, decretos, becas, programas de ocio y tiempo libre, formación y todo tipo de información que consideramos que pueda ser de interés. Además hay correo interno con las asociaciones que no van dentro de las circulares. Con ello queremos que nuestras entidades miembro cuenten con un apoyo a la hora de buscar financiación, asesorar a sus usuarios o mejorar el trabajo interno de las mismas. Por otro lado, en el año 2010 realizamos una serie de acciones específicas encaminadas a la información y sensibilización. Se participó en jornadas y charlas de difusión, como con la universidad de Vigo (diplomatura trabajo social), en la charla Trabajo Social y Discapacidad dando a conocer la labor de nuestra entidad y el papel del trabajador social en las asociaciones sin ánimo de lucro. Participamos en el programa de radio A la tarde SER, en colaboración con la concejalía de voluntariado de Ourense donde también ofrecimos información de los servicios de la federación. Se participó junto con otras entidades del mundo de la discapacidad orensana en un concierto de rock solidario donde dimos a conocer las diferentes entidades y sus actividades. Para conocimiento de los servicios de base, se ofreció información a los trabajadores del CHOU sobre los servicios que presta la federación y como pueden acceder a ellos. Como objetivo para esta actividad se puso participar en al menos 2 actividades de divulgación. Se alcanzó el objetivo ya que se realizaron 4 actividades.

11 2- PROGRAMA DE FOMENTO Y POTENCIACIÓN DEL ASOCIACIONISMO, ASÍ COMO APOYO Y ASESORAMIENTO GENERAL A LAS ENTIDADES MIEMBRO Se le dio continuidad al trabajo con las entidades miembro: Apoyo, Asesoramiento y Confección de Programas y Proyectos presentados a todas aquellas entidades que no teniendo capacidad para poder realizarlo lo solicitaron a la Federación. Este año se ayudó a una de las entidades miembro a conseguir financiación par ala incorporación de un profesional a media jornada que les ayude a dinamizar su actividad. Apoyo y asesoramiento en la realización de justificaciones económicas en temas de subvenciones a entidades que, no teniendo capacidad operativa en este sentido, lo solicitaron. Se lleva la contabilidad de una asociación. Así mismo se orienta en la creación de nuevas asociaciones, documentación a entregar, instituciones a las que acudir etc. 3- PROGRAMA DE REHABILITACIÓN Con estos servicios se pretende trabajar aspectos como fortaleza muscular, coordinación, espasticidad, respiración, articulación, deglución. Estos aspectos van a mejorar la calidad de vida de los usuarios, fin último que perseguimos con este y otros programas. METODOLOGÍA Para acceder a estos servicios existe un protocolo de ingreso. Desde la asociación del usuarios deben enviarnos una derivación con el nombre del interesado y solicitando alguno de los servicios. Así mismo, esta derivación debe ir acompañada de documentación, como copia de certificado de minusvalía (o solicitud de valoración en el evo), informes médicos, informe social y autorización médica para rehabilitación y consentimiento informado sobre la cesión de esa información a la Federación. El profesional realiza una valoración y de entrar en el servicio, realiza una planificación del trabajo individualizada con objetivos y tratamiento diseñado para las necesidades de cada persona. En la actividad de hidroterapia sin embargo se trabaja de forma grupal y con la colaboración de la asociación aodem que cede a sus profesionales de fisioterapia para poder trabajar mejor con el grupo.

12 ANO 2010 Copia de Informe Gestión DISCAFIS-COGAMI 10.doc SERVICIO DE FISIOTERAPIA Los servicios de rehabilitación física, juegan un importante papel en la recuperación de las personas con discapacidad, tratando de ayudarlas a utilizar al máximo sus capacidades residuales motoras. Mediante la puesta en marcha del Servicio de Rehabilitación, aplicamos tratamientos de fisioterapia y psicomotricidad para la recuperación de los retrasos y trastornos psicomotores de personas con discapacidad física. Fueron atendidas personas de las diferentes entidades y al mismo tiempo se realizó el transporte de las mismas al centro. Los objetivos se proponen individualmente según las necesidades de cada persona. Así tras realizar la valoración de la persona, se proponen unos objetivos y un tratamiento existiendo un seguimiento del trabajo semanal y otro seguimiento semestral donde se refleja la evolución de la persona y la necesidad de cambio de tratamiento u objetivos. Teniendo en cuenta lo anteriormente dicho, podemos decir que los objetivos de este servicio son sobre todo: - trabajar el equilibrio y la marcha - reeducar y mantener capacidades de la persona - luchar contra la espasticidad - mejorar la capacidad ventilatoria La relación de usuarios por entidades a lo largo del 2010 es la siguiente: FISIOTERAPIA 10 AIXIÑA RENACER AFFOU ASEM TOTAL XANEIRO FEBREIRO MARZO ABRIL MAIO XUÑO XULLO SETEMBRO OUTUBRO NOVEMBRO DECEMBRO Estos usuarios mensuales son atendidos semanalmente con una periocidad que oscila entre una sesión y tres sesiones semanales según lo necesite cada caso.

13 El número total de personas atendidas en 2010 ha sido de: 56 SESIONES REALIZADAS EN EL SERVICIO MES INTERV ENERO 233 FEBRERO 211 MARZO 269 ABRIL 257 MAYO 236 JUNIO 248 JULIO 94 AGOSTO SEPTIEMBRE 101 OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL Se continuó, gracias al Convenio con el Pabellón de los Remedios, con el programa de Rehabilitación en Piscina, como complemento de la actividad fisioterapéutica, todos los viernes de horas, en la piscina del Pabellón de los Remedios. El grupo de participantes en esta actividad ha sido de 8 personas. Este servicio dejó de prestarse en octubre de La Federación cubre las necesidades de sus entidades miembro y las ayuda a crecer. En este caso la mayoría de las entidades a las que prestábamos el servicio lograron financiación para poder ofrecer este servicio por sí mismas, por lo que la Federación se plantea ofrecer otros servicios que puedan necesitar. Sólo queda activo de este programa la actividad de hidroterapia, la cual se realiza a través de un convenio con el ayuntamiento de Ourense y con la colaboración de los profesionales de las entidades miembro que desarrollan la actividad.

14 SERVICIO DE TRANSPORTE ADAPTADO Gracias a este servicio, que atendió en el 2010 a una media de 23 personas semanalmente, se favorece la incorporación a nuestros servicios a aquellas personas con movilidad reducida. Además también se utiliza para las actividades fuera del centro como Rehabilitación en piscina. El conductor se encarga del seguimiento de sus usuarios así como del control del furgón, haciendo las revisiones periódicas que proceden y la detección de fallos de funcionamiento del mismo. Resultados de servicios y usuarios: RESUMEN ANUAL Mes Servicios Usuarios ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL Como objetivo para este año, y siguiendo el indicador del sistema de calidad implantado, se siguió el número de días que hubo el servicio de transporte adaptado. Fueron tres días y medio por lo que estamos dentro del mínimo establecido en el sistema, que son 5 días. SERVICIO DE LOGOPEDIA La logopeda detecta y explora los trastornos de la voz, de la audición, del habla, del lenguaje oral y escrito y la adaptación o readaptación de los pacientes que lo padecen. También detecta y explora los trastornos de deglución e interviene para su mejora. Los objetivos se proponen individualmente según las necesidades de cada persona. Así tras realizar la valoración de la persona, se proponen unos objetivos y un tratamiento existiendo un seguimiento del trabajo semanal y otro seguimiento semestral donde se refleja la evolución de la persona y la necesidad de cambio de tratamiento u objetivos.

15 ANO 2009 Copia de Informe Gestión DISCAFIS-COGAMI 10.doc En este 2010, se continuó con el taller hasta octubre de 2010, orientado a personas adultas, taller de bases funcionales de logopedia que empezó en Se lleva a cabo un día a la semana durante una hora. Se trabajan aspectos como la comunicación, deglución, mímica, habla Además este servicio llevó a cabo a través de su profesional, la Jornada de Alteraciones de la Deglución en Enfermos de Alzheimer el 8 de junio de El objetivo de esta jornada fue conocer la incidencia de la disfagia (dificultades de la deglución) en la enfermedad del alzheimer, así como aspectos de su detección, diagnóstico y tratamiento. El número de usuarios atendidos mensualmente es el siguiente: AODEM AFFOU RENACER AIXIÑA TOTAL ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE El número total de personas atendidas en 2010 ha sido de: 40 SESIONES REALIZADAS EN EL SERVICIO MES INTERV ENERO 116 FEBRERO 155 MARZO 172 ABRIL 176 MAYO 130 JUNIO 168 JULIO 117 AGOSTO SEPTIEMBRE 126 OCTUBRE 126 NOVIEMBRE 150 DICIEMBRE 109 TOTAL 1545

16 Como objetivos a trabajar durante este año se propusieron los siguientes: - Mantener y mejorar los procesos básicos implicados en la producción del habla y la voz para facilitar la normalización de las cualidades vocales y la inteligibilidad del habla. - Potenciar el lenguaje oral y escrito, y los procesos cognitivos básicos que intervienen en el lenguaje. - Minimizar las dificultades de deglución, realizando recomendaciones y adaptaciones en la dieta, enseñando estrategias facilitadoras y técnicas específicas de deglución y trabajando los procesos alterados. - Adaptar y enseñar el uso de Sistemas Aumentativos y/o Alternativos de la comunicación (SAAC). - Ofrecer información y asesorar a familias y usuarios respecto a su comunicación y deglución. A continuación se expone los resultados esperados y los logrados en este servicio: Resultados Esperados: - Mantener y mejorar los procesos básicos implicados en la producción del habla y la voz para facilitar la normalización de las cualidades vocales y la inteligibilidad del habla, al menos en el 50% de los casos - Potenciar el lenguaje oral y escrito, y los procesos cognitivos básicos que intervienen en el lenguaje, en el 60% de los casos - Minimizar las dificultades de deglución, realizando recomendaciones y adaptaciones en la dieta, enseñando estrategias facilitadoras y técnicas específicas de deglución y trabajando los procesos alterados, en el 40% de los casos - Adaptar y enseñar el uso de Sistemas Aumentativos y/o Alternativos de la comunicación (SAAC), en el 50% de los casos. - Ofrecer información y asesorar a familias y usuarios respecto a su comunicación y deglución, en el 70% de los casos. Resultados alcanzados: 1. Se ha logrado mantener y mejorar los procesos implicados en la producción del habla y la voz en el 75% de los casos 2. Se ha logrado potenciar el lenguaje oral y escrito y los procesos cognitivos básicos que intervienen en el leguaje en el 60% de los casos 3. Se ha minimizado las dificultades de la deglución en el 60% de los casos

17 4. Se han realizado el 100% de las adaptaciones de sistema aumentativo y/o alternativo de comunicación. Pero en ambos casos se continúa en la etapa de aprendizaje de dichas adaptaciones. 5. Se informado y asesorado al 89% de familias y usuarios Se concluye que se han logrado los objetivos propuestos si bien en alguno como puede ser la adaptación de SAAC se observa la necesidad de aumentar el tiempo para su aprendizaje por parte de los usuarios. SERVICIO TERAPIA OCUPACIONAL En octubre de 2010 se incorporó este nuevo servicio. Tras estudiar las posibles necesidades que podían tener las entidades miembro, se comprobó que la mayoría iban a disponer de fisioterapia, pero no así de terapia ocupacional. La terapia ocupacional es un disciplina sociosanitaria cuya labor es intervenir sobre todas aquellas personas afectadas de una patología física, psíquica, sensorial o social, para lograr la mayor independencia funcional en las diferentes áreas del desempeño ocupacional: actividades de la vida diaria básicas e instrumentales, trabajo, educación, participación social, juego, ocio y tiempo libre lo cual redundará en la mejora de la calidad de vida de dichas personas. Al llevar pocos meses en la federación no se puede contar con muchos datos. Exponemos a continuación el número de personas atendidas y sesiones realizadas. SESIONES REALIZADAS EN EL SERVICIO MES INTERV OCTUBRE 150 NOVIEMBRE 167 DICIEMBRE 128 TOTAL 445 PERSONAS ATENDIDAS AODEM AIXIÑA TOTAL OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE Se implantó el servicio dentro del sistema de calidad, pasando la auditoria en noviembre de 2010.

18 Resultados esperados: - Mantener un nivel funcional óptimo que permita la independencia en las actividades de la vida diaria, tanto básicas como instrumentales en el 50% de los usuarios asistentes al programa de Terapia Ocupacional. - Mejorar/mantener las funciones de los miembros superiores en el 50 % del total de los usuarios asistentes al programa de Terapia Ocupacional. - Informar y orientar sobre adaptación funcional del hogar y favorecer la accesibilidad en el entorno en el 100% de los usuarios. - Establecer una colaboración con los familiares en el 50% del total de los usuarios. Resultados alcanzados: - Se logrado mantener un nivel óptimo para la independencia en la vida diaria en un 50% de los usuarios. - En un 61,29% de los usuarios se ha mantenido o mejorado las funciones de los miembros superiores - Se ha informado al 100% de los usuarios que lo han solicitado sobre la adaptación funcional del hogar - No se ha alcanzado el porcentaje establecido en la colaboración con los familiares, siendo este porcentaje un 40,9%. Si bien no es el mínimo establecido tampoco es un porcentaje muy bajo. El hecho de que la mayoría de los pacientes sean adultos con bastante autonomía e independientes para la toma de decisiones, hace que no se contacte tanto con otros familiares. En la mayoría de los casos de información a familiares ha sido con niños, habiendo también algún adulto con más problema de dependencia. SERVICIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA Esta actividad se realiza en colaboración con AODEM, que le cede a la Federación los servicios de su psicóloga y su terapeuta ocupacional. Se lleva a cabo en un local habilitado para ese efecto, propiedad de DISCAFIS-COGAMI. A lo largo de este año se han beneficiado de estos servicios personas de diferentes asociaciones, sobre todo de la lucha contra las enfermedades renales, asociación de fibromialgia y fatiga crónica, asociación de minusválidos físicos parálisis cerebral y tercera edad dependiente. Se hicieron tres derivaciones para este servicio. Esta profesional hizo 32 intervenciones a lo largo del año.

19 4- PROGRAMA DE ACCESIBILIDAD Y BARRERAS ARQUITECTÓNICAS DISCAFIS-COGAMI está haciendo un seguimiento permanente de asesoramiento en eliminación de barreras en edificios y calles de Ourense y provincia, para cumplimiento de la Ley 8/1997, de 8 de agosto, de accesibilidad y supresión de barreras de la Comunidad Autónoma de Galicia, y sobre todo del Decreto 35/2000, de 28 de enero, por el que se aprueba la regulación de desenvolvimiento y ejecución de la ley anteriormente mencionada. Se empezó un proyecto que esperamos poder afianzar en este año, llevado a cabo en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Ourense Orense Centro y el Ayuntamiento de Ourense. En el 2010 se empezó a señalizar los comercios accesibles de la asociación de comerciantes Ourense Centro. Se señalizaron 48 locales de los 272 que conforman la asociación. Si bien este dato arroja todo el trabajo que queda por hacer, sabemos que esta iniciativa ha animado a otros establecimientos a hacer pequeñas reformas para ser accesibles, por lo que esperamos aumentar este número en Además queremos llevar esta iniciativa a otras asociaciones de comerciantes de la ciudad para aumentar el número de locales accesibles. Se resuelven consultas sobre barreras arquitectónicas y se derivan a Cogami en aquellos casos donde desde la Federación no podamos resolver las dudas, ya que Cogami dispone de un equipo de profesionales específico para esta temática. 5- PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DEL ÁREA SOCIAL CIS AIXIÑA Durante el año 2010 continuamos con el apoyo económico del Ayuntamiento de Ourense para el Área Social de la Federación Provincial, plasmado en el Convenio suscrito. Este convenio recoge una serie de aspectos: la coordinación, aprovechamiento de los recursos, finalidad de esos recursos y trabajo conjunto con la administración local. 6- PROGRAMA DE VOLUNTARIADO El Programa de Voluntariado de DISCAFIS-COGAMI cuenta en este momento con 4 voluntarios. El apoyo que ofrecen estas personas son sobre todo en el servicio de fisioterapia,

20 ayudando en el gimnasio o en determinadas actividades que se llevan a cabo, como rehabilitación en piscina. Este año contamos con un voluntario con movilidad reducida que participa en el programa de accesibilidad valorando los establecimientos. 7- PROGRAMA DE PRÉSTAMO DE AYUDAS TÉCNICAS A finales de 2010 se puso en marcha el Programa de Préstamo de Ayudas Técnicas. Está destinado a los socios de nuestras entidades miembro que tengan problemas de movilidad. Pretende ser un apoyo a los cuidadores principales facilitando el cuidado del enfermo en el hogar. Este año se adquirieron las primeras ayudas técnicas, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Ourense. Son grúas que facilitarán la movilización del enfermo en su hogar. Esperamos poder aumentar el número de ayudas técnicas según vayan demandando las entidades miembro. 8- PROGRAMA DE GESTIÓN ECONÓMICA DE ENTIDADES Este programa es llevado a cabo, en colaboración con la COGAMI, por el contable de la Federación, para aquellas entidades que quieran y/o necesiten asesoramiento para realizar la contabilidad de su asociación. Este año se llevó la contabilidad a una asociación. 10- ACTIVIDADES Participaciones y reuniones: Fecha Acto 15/01/10 Asistencia a la reunión con el candidato a la presidencia del PP en Ourense para dar a conocer necesidades de discapacidad 10/02/10 Reunión con el secretario de la CEO para inclusión en bases de datos a la Federación en la Confederación 22/02/10 Asistencia a acto de apertura de local comercial en plaza de abastos con la presencia del director general de trabajo 10/03/10 Asistencia a Taller de Participación Cidadá de Conselleria SAnidad 12/03/10 Asistencia a la presentación del Plan de Actuación Social Galicia /03/10 Participación programa A la tarde ser de Cadena SER y concellería voluntariado 18/03/10 Reunión con la concejal de bienestar para pedir su participación en programa eliminación de barreras, aportando las pegatinas que se colocarán en los establecimientos.

21 24/03/10 Reunión con la asociación Asem para su presentación por la inclusión en la Federación. 19/03/10 Firma del convenio para uso de la piscina de Hospital Piñor con la Gerente del CHOU 13/04/10 Participación en Trabajo Social y Discapacidad de la facultad de humanidades de la universidad de Vigo 20/04/10 Reunión con la jefa de rehabilitación para explicar el uso que vamos a dar a la piscina de rehabilitación a través del convenio con el CHOU 22/04/10 Asistencia a la charla de la Fundación Spat Salut sobre programas de estimulación cognitiva (asistieron trabajadora social y logopeda) 6/05/10 Asistencia a la presentación en el salón de plenos, del Programa de Voluntariado de la concejalía de Voluntariado del ayuntamiento de Ourense, con la concejal y la participación de la concejal de bienestar y el de medioambiente 12/05/10 Asistencia a presentación programa implantación sello EFQM concedido a la Federación por la Obra Social CAixa Galicia 14/05/10 Charla de la trabajadora social en el CHOU a diferentes trabajadores sociales del ámbito sanitario (del CHOU principalmente) para dar a conocer la Federación 21/05/10 Visita a las instalaciones de la Federación del presidente del PP de ourense y otros miembro de la ejecutiva 25/05/10 Asistencia a primera reunión grupal para implantación del sello EFQM 7/06/10 Asistencia a presentación del Plan de Inclusión Social y Laboral de las personas con Discapacidad en el Ámbito Rural, con la presencia de la Conselleira de Traballo e Benestar 21/06/10 Reunión con gerente CHOU para estudiar posible colaboración de consejería sanidad y la Federación 1/07/10 Reunión con responsable sanidad parlamento Gallego 13/07/10 Reunión secretaria de trabajo y bienestar para tratar posible convenio 26/07/10 Reunión Conselleira Sanidad para tratar posible convenio 7/09/10 Reunión seguimiento Efqm 14/09/10 Reunión trabajo Efqm 24/09/10 Participación en concierto solidario 14/10/10 Reunión trabajo Efqm 29/10/10 Reunión trabajo Efqm Reuniones con responsables municipales del Ayuntamiento de Ourense: Fecha Area municipal Tema 28/01/10 Servicios sociales Presentación junto con la asociación de comerciantes Ourense Centro del programa de accesibilidad para establecimientos comerciales de Ourense 1/06/10 Servicios sociales Reunión con la concejal para estudiar el mantenimiento del convenio con la Federación y su colaboración en el programa de préstamo de ayudas técnicas 14/10/10 Servicios Sociales Reunión con la concejal 19/11/10 Servicios Sociales Asistencia a la visita de la Ministra de Sanidad y Política social 15/12/10 Servicios Sociales Presentación programa préstamo ayudas técnicas

22 Asistencia a reuniones - asambleas con entidades del colectivo: 8/05/10:Asistencia a asamblea Cogami 12/07/10: Asistencia a reunión con directivos de las federaciones provinciales de Cogami y miembros directiva Cogami para estudiar la mejora del funcionamiento y relaciones entre las mismas. 15/10/10: asistencia al XX Aniversario de COgami Reuniones de la Federación Provincial de Discapacitados Físicos de Ourense, DISCAFIS- COGAMI: 19/01/10: Reunión Comisión Permanene 10/02/2010: Reunión Junta Directiva de DISCAFIS-COGAMI. 10/02/2010: Reunión Asamblea Ordinaria de DISCAFIS-COGAMI. 16/06/2010: Reunión Junta Directiva DISCAFIS-COGAMI 16/09/2010: Asamblea General Extraordinaria DISCAFSI-COGAMI 22/11/2010: Reunión Junta Directiva DISCAFIS-COGAMI Reuniones de equipo: - 23/06/10-07/07/10-19/07/10-15/09/10-06/10/10-20/10/10-3/11/10-17/11/10-1/12/10-29/12/10 Formación: Para un mejor trabajo es necesario que los profesionales hagan cursos que puedan ayudar en el trabajo diario, bien con cursos de reciclaje, bien cursos que favorezcan un mayor dominio en aquellos temas que puedan surgir diariamente (de tratamientos, conocimiento de patologías etc). En 2010 varios de los profesionales han realizado diferentes cursos con el fin de mejorar su trabajo. Los cursos son los siguientes:

23 - Curso de Neurología en la Afasia 21 y 22 de enero Curso Prevención Riesgos Laborales - Curso Técnicas de Rehabilitación de la Voz - Curso Reeducación Logopédica en la Parálisis Cerebral - Resolución de Conflictos - Curso de Psicomotricidad en el Paciente con Alzheimer - Curso Intervención Logopédica en la Deglución Atípica - Curso de Reanimación Cardiopulmonar y Primeros Auxilios - Curso de Planificación Estratégica en ONG - Curso de Sistema de Calidad de Discafis-Cogami 5.- LINEAS DE ACTUACIÓN PREVISTAS PARA EL AÑO 2011 En este año las áreas de trabajo van a ser continuistas con lo realizado en el año pasado. Con este objetivo desde DISCAFIS-COGAMI estamos intentando poner en marcha un Proyecto Global en el que la Prestación de Servicios especializados cubra vacíos existentes en los servicios sociales y al mismo tiempo lograr una atención directa a las personas con discapacidad de la provincia por medio de la colaboración con todos los agentes sociales implicados. En este sentido vamos a continuar con el PROGRAMA DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS, para llevar a cabo el conjunto de acciones de los diferentes Programas en marcha actualmente. Queremos fortalecer alguno de los servicios, trabajando para adquirir nuevo material, como puede ser para el servicio de logopedia el elaborar, junto con la colaboración de la universidad de Vigo, un programa para la rehabilitación de la afasia. Habiéndose establecido este año un nuevo servicio, terapia ocupacional, se trabajará para poder darle continuidad al mismo. Con estas medidas queremos potenciar y mantener el desarrollo de las personas con discapacidad cara a la óptima integración social desde la colaboración plena con todas las entidades miembro. Además se seguirá trabajando junto a agentes y asociaciones por una mejora en la accesibilidad orensana, continuando el trabajo de este 2010, de estudio de la accesibilidad de los comercios. Se señalizarán aquellos que son accesibles para personas con movilidad reducida. Esperamos que esto haga que otras personas se animen a hacer accesibles sus comercios. Se abrió en 2010 un nuevo programa que queremos potenciar y ampliar si es posible. Se trata del programa de préstamo de ayudas técnicas, que esperamos tenga una buena acogida entre las entidades miembro. Estamos trabajando y esperamos poder renovar el sello de Calidad EFQM que nos permita trabajar de forma más transparente y eficaz.

PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA

PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE - JOVEMPA 1 Quiénes somos? JOVEMPA es una organización sin ánimo de lucro. Sus finalidades son representar,

Más detalles

ASOCIACIÓN DE DISCAPACITADOS FÍSICOS DE MÓSTOLES (ADISFIM)

ASOCIACIÓN DE DISCAPACITADOS FÍSICOS DE MÓSTOLES (ADISFIM) ASOCIACIÓN DE DISCAPACITADOS FÍSICOS DE MÓSTOLES (ADISFIM) PRESENTACIÓN La Asociación de Discapacitados Físicos de Móstoles (ADISFIM) es la asociación que representa a los discapacitados físicos de la

Más detalles

Guía de Centros de Prácticas de Trabajo Social en Instituciones Sociales

Guía de Centros de Prácticas de Trabajo Social en Instituciones Sociales Guía de Centros de Prácticas de Trabajo Social en Instituciones Sociales NOMBRE DEL CENTRO: ASOCIACIÓN PARA LA LUCHA CONTRA LAS ENFERMEDADES RENALES DE LA PROVINCIA DE JAÉN. (ALCER-JAÉN) DIRECCIÓN: (Indicar

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES Ejercicio 2014

MEMORIA DE ACTIVIDADES Ejercicio 2014 MEMORIA DE ACTIVIDADES Ejercicio 2014 1.- Identificación de la entidad: Denominación: A.D.E.M.M.: Asociación de Esclerosis Múltiple de Madrid. Domicilio social: C/ San Lamberto, 5, posterior. Municipio:

Más detalles

CENTRO DE DÍA ATENPACE

CENTRO DE DÍA ATENPACE CENTRO DE DÍA ATENPACE El Centro de Día ATENPACE para la atención a personas adultas con parálisis cerebral comenzó a desarrollar su actividad en septiembre del año 2000. Es un servicio de atención integral

Más detalles

1. ÍNDICE 2. PRESENTACIÓN INTRODUCIÓN

1. ÍNDICE 2. PRESENTACIÓN INTRODUCIÓN VI CURSO DE FORMACIÓN PARA ENTIDADES DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO DE MADRID Habilidades para la Gestión de Organizaciones Sociales: Planificación, Comunicación y Fundraising Madrid,

Más detalles

La integración nos hace crecer a todos.

La integración nos hace crecer a todos. La integración nos hace crecer a todos. Qué es integrandes.org? integrandes.org es la unión de personas con discapacidad intelectual, familias, amigos y colaboradores. Entre todos trabajamos cada día por

Más detalles

GUIA DE CONOCIMIENTO DE LA INSTITUCIÓN

GUIA DE CONOCIMIENTO DE LA INSTITUCIÓN GUIA DE CONOCIMIENTO DE LA INSTITUCIÓN 1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN 1.1 NOMBRE: Asociación Profesional y Familiar Integración Discapacitado Psíquico ALBA. Centro Ocupacional. 1.2 DOMICILIO

Más detalles

Economía Social y atención a las Personas Mayores

Economía Social y atención a las Personas Mayores Economía Social y atención a las Personas Mayores 1 Índice Contexto actual demográfico Contexto de la Economía Social Actuaciones relacionadas con la atención a las Personas Mayores: Programa de Personas

Más detalles

INICIACIÓN AL FUNDRAISING CURSO DE FORMACIÓN PARA ENTIDADES DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO DE LA REGIÓN DE MURCIA

INICIACIÓN AL FUNDRAISING CURSO DE FORMACIÓN PARA ENTIDADES DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO DE LA REGIÓN DE MURCIA INICIACIÓN AL FUNDRAISING CURSO DE FORMACIÓN PARA ENTIDADES DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO DE LA REGIÓN DE MURCIA Murcia, 16, 17 y 18 de junio de 2015 1. ÍNDICE Presentación Objetivos

Más detalles

Plan de Acción FPL 2013

Plan de Acción FPL 2013 Plan de Acción FPL 2013 LA ENTIDAD Fundación Pita López Plan de Acción 2013 Nombre Fundación Pita López Sede Social Avda. Juan Carlos I, 45 Localidad Collado Villalba CP 28412 Teléfono 918500094 Web www.fundacionpitalopez.es

Más detalles

PLAN DE GESTION ASPACE 2015

PLAN DE GESTION ASPACE 2015 PLAN DE GESTION ASPACE 2015 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 LA ESTRATEGIA DE ASPACE GIPUZKOA 4 OBJETIVOS Y PARA EL AÑO 2015: 1. PLANIFICACIÓN CENTRADA EN LAS PERSONAS 5 2. CALIDAD DE SERVICIO 7 3. SERVICIOS Y

Más detalles

(Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 07/11/2007)

(Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 07/11/2007) (Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 07/11/2007) NORMATIVA PARA LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE Título I. De la Igualdad de Oportunidades

Más detalles

TRABAJADORES AUTÓNOMOS. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS

TRABAJADORES AUTÓNOMOS. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS TRABAJADORES AUTÓNOMOS. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS La coordinación de actividades empresariales regulada en el artículo 24 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales

Más detalles

Incorporación Social. Plan Regional de Drogas 2001-2005. Marco de Actuación

Incorporación Social. Plan Regional de Drogas 2001-2005. Marco de Actuación Gráfico 8: Nº de pacientes atendidos en pisos de acogida Incorporación Social La fase de incorporación social del drogodependiente es una parte dentro del proceso global de tratamiento, pero no un paso

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN EMPLEO JOVEN

PLAN DE ACTUACIÓN EMPLEO JOVEN Jerez, 15 de abril de 2013 PLAN DE ACTUACIÓN EMPLEO JOVEN En la actualidad, existe en Jerez de la Frontera un paro registrado de 36.742 personas de las cuales 3.770 personas son menores de 25 años. El

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JUVENIL

PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JUVENIL PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL NetSite Services, la Red de Servicios Coordinados PRESENTACIÓN Estimados amigos y amigas, Dentro de este resumen del Plan de Acción para el Fomento del Emprendimiento y Empleo

Más detalles

ASOCIACIÓN ERA PARA LA INTEGRACIÓN. Servicio de Asesoría Jurídica Era.

ASOCIACIÓN ERA PARA LA INTEGRACIÓN. Servicio de Asesoría Jurídica Era. ASOCIACIÓN ERA PARA LA INTEGRACIÓN. Servicio de Asesoría Jurídica Era. Servicio de Asesoría jurídica dirigido a población inmigrante y/o personas en situación o riesgo de vulnerabilidad social. ASOCIACIÓN

Más detalles

DECLARACIÓN DE CÁCERES DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO DE LOS COLEGIOS DE MÉDICOS DE ESPAÑA

DECLARACIÓN DE CÁCERES DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO DE LOS COLEGIOS DE MÉDICOS DE ESPAÑA DECLARACIÓN DE CÁCERES DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO DE LOS COLEGIOS DE MÉDICOS DE ESPAÑA CÁCERES 2015 1. El Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) ha atendido desde

Más detalles

MEMORIA BÁSICA DEL PROYECTO

MEMORIA BÁSICA DEL PROYECTO MEMORIA BÁSICA DEL PROYECTO La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y atención a las personas en situación de dependencia viene a dar respuesta a uno de los retos más

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE UN CENTRO DE RECURSOS

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE UN CENTRO DE RECURSOS CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE UN CENTRO DE RECURSOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA LOCALIDAD DE TRES CANTOS Centro de día Pisos-residencia Centro de Rehabilitación Centro de Información sobre discapacidad

Más detalles

PROGRAMA DE ATENCIÓN TEMPRANA

PROGRAMA DE ATENCIÓN TEMPRANA PROGRAMA DE ATENCIÓN TEMPRANA La atención temprana podemos definirla como el conjunto de intervenciones dirigidas a niños de 0 a 6 años y sus familias, con el objetivo de dar respuesta inmediata a las

Más detalles

CARTERA DE SERVICIOS DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA: EL MODELO ESPAÑOL

CARTERA DE SERVICIOS DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA: EL MODELO ESPAÑOL CARTERA DE SERVICIOS DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA: EL MODELO ESPAÑOL Seminario sobre Políticas públicas de atención a personas mayores dependientes. Hacia un sistema integral de cuidados. Cartagena de

Más detalles

La Voz de Galicia (Vigo) VIGO

La Voz de Galicia (Vigo) VIGO La Voz de Galicia (Vigo) VIGO 12.812 Ejemplares 11.081 Ejemplares Sección: LOCAL Valor: 1.208,00 Área (cm2): 256,6 Ocupación: 47,85 % Documento: 1/1 Autor: Núm. Lectores: 44324 Cód: 97290702 Página: 6

Más detalles

Trabajando siempre juntos. por y para las personas. con síndrome de Down

Trabajando siempre juntos. por y para las personas. con síndrome de Down Trabajando siempre juntos por y para las personas con síndrome de Down QUÉ ES EL SÍNDROME DE DOWN El síndrome de Down es una característica del ser humano que se produce a consecuencia de una alteración

Más detalles

Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City

Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City Título de la Práctica: Programa de Bancos del Tiempo de los Centros de Apoyo a las

Más detalles

REGLAS DE OPERACIÓN DEL CENTRO DE REHABILITACION Y EDUCACION ESPECIAL

REGLAS DE OPERACIÓN DEL CENTRO DE REHABILITACION Y EDUCACION ESPECIAL REGLAS DE OPERACIÓN DEL CENTRO DE REHABILITACION Y EDUCACION ESPECIAL 1.- MARCO JURÍDICO Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos, Artículo 3º. 4º. Y 73, Fracción XVI. D. O. F. 5-II-1917.

Más detalles

II PLAN DE ACTUACIÓN PARA PERSONAS MAYORES SORDAS 2010/2013

II PLAN DE ACTUACIÓN PARA PERSONAS MAYORES SORDAS 2010/2013 II PLAN DE ACTUACIÓN PARA PERSONAS MAYORES SORDAS 2010/2013 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN PRINCIPIOS OBJETIVOS GENERALES LÍNEAS DE ACTUACIÓN: 1. Empoderamiento, liderazgo y participación social 2. Fomento de la

Más detalles

DESCRICIÓN. DENOMINACIÓN.

DESCRICIÓN. DENOMINACIÓN. PRESENTACIÓN. La Asociación Provincial de diabéticos de Alicante es una entidad no lucrativa que, en la medida de sus posibilidades y dentro de los marcos legales en los que puede ejecutar sus acciones,

Más detalles

NORMATIVA QUE REGULA LA ATENCIÓN A ESTUDIANTES CON DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

NORMATIVA QUE REGULA LA ATENCIÓN A ESTUDIANTES CON DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN NORMATIVA QUE REGULA LA ATENCIÓN A ESTUDIANTES CON DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN Aprobada en El Consejo de Gobierno de la Universidad de Jaén sesión nº 28 de 18 de junio

Más detalles

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA 1. Presentación de Amica AMICA es una Asociación sin ánimo de lucro constituida en 1984, cuya misión es descubrir las capacidades que hay en cada persona y apoyar en sus

Más detalles

EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A FAMILIAS Y MENORES

EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A FAMILIAS Y MENORES EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A FAMILIAS Y MENORES A) DEFINICIÓN El Programa de Familia tiene por objeto desarrollar actuaciones dirigidas a promover el bienestar y la protección de los niños/as y adolescentes

Más detalles

PROYECTO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS FEDERACIÓN ASPACE CASTELLANO LEONESA

PROYECTO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS FEDERACIÓN ASPACE CASTELLANO LEONESA PROYECTO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS FEDERACIÓN ASPACE CASTELLANO LEONESA La quiere poner en marcha un proyecto de nuevas tecnologías, que tiene como misión facilitar y fomentar el uso de las nuevas tecnologías

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE JÓVENES EMPRESARIOS DE VALENCIA

PLAN DE ACTUACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE JÓVENES EMPRESARIOS DE VALENCIA PLAN DE ACTUACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE JÓVENES EMPRESARIOS DE VALENCIA 1 Qué es AJEV? La Asociación de Jóvenes empresarios de Valencia es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja para fomentar la cultura

Más detalles

Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha]

Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha] Plan de voluntariado Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha] Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo. Eduardo Galeano Candombe

Más detalles

OFERTA DE SERVICIOS PARA PERSONAS MAYORES

OFERTA DE SERVICIOS PARA PERSONAS MAYORES OFERTA DE SERVICIOS PARA PERSONAS MAYORES OFITEC GESTPROYECT S.L. SEPTIEMBRE DE 2011 PRESENTACIÓN Ofitec Gestproyect es una iniciativa empresarial de mujeres de Huelva, que nace en abril del 2003 con la

Más detalles

RECURSOS DE LA RED PROVINCIAL DE DROGODEPENDENCIAS Y ADICCIONES INSTITUTO PROVINCIAL DE BIENESTAR SOCIAL. DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA

RECURSOS DE LA RED PROVINCIAL DE DROGODEPENDENCIAS Y ADICCIONES INSTITUTO PROVINCIAL DE BIENESTAR SOCIAL. DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA RECURSOS DE LA RED PROVINCIAL DE DROGODEPENDENCIAS Y ADICCIONES INSTITUTO PROVINCIAL DE BIENESTAR SOCIAL. DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA El I Plan sobre Drogas de la provincia de córdoba es el eje referencial para

Más detalles

200 Propuestas que cambiarán Madrid

200 Propuestas que cambiarán Madrid Elecciones Autonómicas 2015 200 Propuestas que cambiarán Madrid Políticas Sociales Políticas Sociales Uno de los objetivos fundamentales de cualquier gobierno debe ser conjugar la libertad individual de

Más detalles

Centro de Profesorado Sagrada Familia Centro adscrito a la Universidad de Jaén

Centro de Profesorado Sagrada Familia Centro adscrito a la Universidad de Jaén Sistemas de apoyo y orientación a los estudiantes matriculados en el Centro de Profesorado Según establece la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, en su artículo 46.2.e), uno de los

Más detalles

UNIVERSIDAD : COMPROMISO SOCIAL Y VOLUNTARIADO

UNIVERSIDAD : COMPROMISO SOCIAL Y VOLUNTARIADO UNIVERSIDAD : COMPROMISO SOCIAL Y VOLUNTARIADO PRESENTACIÓN (Consensuado por las universidades Españolas, presentado a la CRUE para su aprobación en Junio 2001) El sistema universitario español, representado

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS OFICINA DE RELACIONES INTERNACIONALES

CARTA DE SERVICIOS OFICINA DE RELACIONES INTERNACIONALES CARTA DE SERVICIOS OFICINA DE RELACIONES INTERNACIONALES Elaborado por: Revisado por: Oficina de Relaciones Internacionales Grupo de Mejora Consejo de Gobierno Fecha: 23/10/2009 Fecha: 23/10/2009 Edición

Más detalles

Presentación del Proyecto ÁGORA Tecnología

Presentación del Proyecto ÁGORA Tecnología Presentación del Proyecto ÁGORA Tecnología Formación presencial El Valor del Talento Sénior FEGAUS 2015 El conocimiento TIC para la mejora de la calidad de vida de los Séniors 1/6 Plan de Formación 1 Entidad

Más detalles

ASOCIACION SALUD Y ALTERNATIVAS DE VIDA C/. Colón, s/n 28911-LEGANES (Madrid)

ASOCIACION SALUD Y ALTERNATIVAS DE VIDA C/. Colón, s/n 28911-LEGANES (Madrid) CONCLUSIONES JORNADAS PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL EN RÉGIMEN PENITENCIARIO 27-28 DE MAYO HOSPITAL DE FUENLABRADA En España cada año tienen lugar 1.800 homicidios, de los cuales solo el 0,7 % los cometen

Más detalles

PARKINSON: ENFERMEDAD, DISCAPACIDAD Y DEPENDENCIA 11 de abril, Día Mundial del Parkinson

PARKINSON: ENFERMEDAD, DISCAPACIDAD Y DEPENDENCIA 11 de abril, Día Mundial del Parkinson PARKINSON: ENFERMEDAD, DISCAPACIDAD Y DEPENDENCIA 11 de abril, Día Mundial del Parkinson Declaraciones de la Federación Española de Parkinson con motivo del Día Mundial del Parkinson La Federación Española

Más detalles

TAMBIÉN EXISTEN RECURSOS DESTINADOS A LOS CUIDADORES, QUE UNA DE SUS FINALIDADES ES CUIDAR AL CUIDADOR.

TAMBIÉN EXISTEN RECURSOS DESTINADOS A LOS CUIDADORES, QUE UNA DE SUS FINALIDADES ES CUIDAR AL CUIDADOR. Los objetivos de este curso han sido proporcionarles información de su interés sobre cómo acceder a los recursos sociosanitarios, a quién dirigirse o a qué servicios se debe acudir para poder solicitarlos,

Más detalles

MEMORIA ECONÓMICA AÑO 2.014

MEMORIA ECONÓMICA AÑO 2.014 MEMORIA ECONÓMICA AÑO 2.014 Federación de entidades por el Codesarrollo y la Cooperación Internacional ÍNDICE Página 1. INFORME DE GESTIÓN.. 3 1.1. INGRESOS DEL EJERCICIO 1.2. INVERSIONES..... 4 1.3. GASTOS

Más detalles

EXPERIENCIAS EN ENVEJECIMIENTO ACTIVO. Programa de prevención y promoción de la salud dirigido a personas mayores. GERO-HEALTH

EXPERIENCIAS EN ENVEJECIMIENTO ACTIVO. Programa de prevención y promoción de la salud dirigido a personas mayores. GERO-HEALTH EXPERIENCIAS EN ENVEJECIMIENTO ACTIVO Denominación del proyecto: Programa de prevención y promoción de la salud dirigido a personas mayores. GERO-HEALTH País: España Entidad: Grupo investigación en gerontología

Más detalles

DECALOGO DEL CERMI ASTURIAS 03 DE DICIEMBRE 2014, EN LA JUNTA GENERAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

DECALOGO DEL CERMI ASTURIAS 03 DE DICIEMBRE 2014, EN LA JUNTA GENERAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS DECALOGO DEL CERMI ASTURIAS 03 DE DICIEMBRE 2014, EN LA JUNTA GENERAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS El centro de nuestro trabajo y de nuestra actividad son las Personas con Discapacidad. Desde el Cermi Asturias

Más detalles

El Consejo de Gobierno de esta Universidad, en su reunión celebrada el día 14 de octubre de 2008, ha adoptado el siguiente acuerdo:

El Consejo de Gobierno de esta Universidad, en su reunión celebrada el día 14 de octubre de 2008, ha adoptado el siguiente acuerdo: El Consejo de Gobierno de esta Universidad, en su reunión celebrada el día 14 de octubre de 2008, ha adoptado el siguiente acuerdo: 21.- PROPUESTA DE APROBACIÓN DEL PROYECTO DE DEPORTISTAS DE ALTO NIVEL

Más detalles

EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOCIAL DE COLECTIVOS Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL

EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOCIAL DE COLECTIVOS Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOCIAL DE COLECTIVOS Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL A) DEFINICIÓN El Programa de Promoción Social se encuadra dentro de los Programas Generales con los que cuenta

Más detalles

AJUNTAMENT DE PICASSENT

AJUNTAMENT DE PICASSENT reglamentos/upc.doc REGLAMENTO RÉGIMEN INTERIOR DE LA UNIDAD DE PREVENCIÓN COMUNITARIA DEL AYUNTAMIENTO DE PICASSENT PREÁMBULO El uso, abuso y dependencia de las drogas, en sus dimensiones actuales, es

Más detalles

Reivindicar el protagonismo de la mujer en el desarrollo del mundo rural.

Reivindicar el protagonismo de la mujer en el desarrollo del mundo rural. 5. Apoyo a los sectores de población con mayores dificultades para el desarrollo en el medio rural: mujeres, jóvenes, personas con discapacidad, tercera edad e inmigrantes -Fomento y promoción de la participación

Más detalles

Criterio 2: Política y estrategia

Criterio 2: Política y estrategia Criterio 2: Política y estrategia Definición. Cómo implanta el servicio su misión, y visión mediante una estrategia claramente centrada en todos los grupos de interés y apoyada por políticas, planes, objetivos,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 274 Lunes 16 de noviembre de 2015 Sec. III. Pág. 107884 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD 12394 Resolución de 3 de noviembre de 2015, de la Secretaría de

Más detalles

CENTRO DE TERAPIA OCUPACIONAL INDUSTRIAS UNICON. ENFOQUE HOLÍSTICO DEL TRABAJADOR (ÁREA DE SALUD EN UN ÁMBITO DE PSICOEDUCACIÓN BASADA EN HÁBITOS,

CENTRO DE TERAPIA OCUPACIONAL INDUSTRIAS UNICON. ENFOQUE HOLÍSTICO DEL TRABAJADOR (ÁREA DE SALUD EN UN ÁMBITO DE PSICOEDUCACIÓN BASADA EN HÁBITOS, CONCURSO DE INNOVACIÓN CASO DE NEGOCIO CENTRO DE TERAPIA OCUPACIONAL PARA LA ATENCIÓN BIOPSICOSOCIAL EN INDUSTRIAS UNICON. ENFOQUE HOLÍSTICO DEL TRABAJADOR (ÁREA DE SALUD EN UN ÁMBITO DE REHABILITACIÓN

Más detalles

1. ÍNDICE 2. PRESENTACIÓN INTRODUCIÓN

1. ÍNDICE 2. PRESENTACIÓN INTRODUCIÓN III CURSO DE FORMACIÓN Planificación, Fundraising y Comunicación para Entidades de Discapacidad Intelectual y Daño Cerebral Adquirido. Madrid, viernes del 18 de mayo al 22 de junio de 2012 1. ÍNDICE Presentación

Más detalles

VIVERO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.VIVERO OLIMPO

VIVERO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.VIVERO OLIMPO Otra Buena Práctica es la llevada a cabo por la Fundación INCYDE, consistente en El VIVERO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.VIVERO OLIMPO Se presenta esta actuación como ejemplo de transparencia de las actuaciones

Más detalles

BLOQUE 0: LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

BLOQUE 0: LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO BLOQUE 0: LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO BLOQUE 0 La Administración General del Estado COMPETENCIAS Conocer la Administración, su regulación en la Constitución, su división territorial y la organización

Más detalles

PROYECTO DE ATENCIÓN INTEGRAL Y DOMICILIARIA A PERSONAS AFECTADAS DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE Y A SUS FAMILIARES MEMORIA EXPLICATIVA

PROYECTO DE ATENCIÓN INTEGRAL Y DOMICILIARIA A PERSONAS AFECTADAS DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE Y A SUS FAMILIARES MEMORIA EXPLICATIVA PROYECTO DE ATENCIÓN INTEGRAL Y DOMICILIARIA A PERSONAS AFECTADAS DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE Y A SUS FAMILIARES MEMORIA EXPLICATIVA I. NATURALEZA Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO. Con este proyecto, continuista

Más detalles

Promoción de buenas prácticas Club Asturiano de Calidad

Promoción de buenas prácticas Club Asturiano de Calidad COMUNICACIÓN TÉCNICA Promoción de buenas prácticas Club Asturiano de Calidad Autor: Marino Zapatero Zamora Institución: Club Asturiano de Calidad e-mail: marino@clubcalidad.com RESUMEN El Club Asturiano

Más detalles

C/ Timanfaya, 1-13 28924 ALCORCON (MADRID) Tel.: 91 621 06 83 Fax.: 91 642 77 38 MEMORIA A.P.A.N.S.A.

C/ Timanfaya, 1-13 28924 ALCORCON (MADRID) Tel.: 91 621 06 83 Fax.: 91 642 77 38 MEMORIA A.P.A.N.S.A. MEMORIA A.P.A.N.S.A. A.P.A.N.S.A. (ASOCIACIÓN DE PADRES Y AMIGOS DE NIÑOS SUBDOTADOS DE ALCORCÓN) SEDE SOCIAL: C/ TIMANFAYA. Nº 1-13 28924 ALCORCÓN (MADRID) TELÉFONO: 91-621 06 83 FAX: 91-642 77 38 E-MAIL:

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES 12078 I DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DECRETO 111/2010, de 7 de mayo, por el que se regulan las asociaciones de madres y padres del alumnado y se crea el registro de estas entidades en

Más detalles

PLAN DE VOLUNTARIADO

PLAN DE VOLUNTARIADO PLAN DE VOLUNTARIADO 1 Índice 1. ACEESCA y su plan estratégico...pág: 3 2. Objetivos del plan de voluntariado de ACEESCA.pág:6 3. ACEESCA como entidad de acción voluntaria...pág:7 4. El Voluntariado en

Más detalles

Presentación de la primera federación autonómica de asociaciones de usuarios/as de salud mental en España

Presentación de la primera federación autonómica de asociaciones de usuarios/as de salud mental en España Presentación de la primera federación autonómica de asociaciones de usuarios/as de salud mental en España Quiénes somos EN PRIMERA PERSONA Somos la Plataforma Andaluza de Asociaciones de Usuarios/as Salud

Más detalles

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE PARTICIPACIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE PARTICIPACIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE CÓRDOBA NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE PARTICIPACIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL INDICE: INTRODUCCIÓN. 1. DEFINICIÓN DE LA MESA DE PARTICIPACIÓN PARA EL DESARROLLO. 2.

Más detalles

MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL E INTEGRADA

MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL E INTEGRADA Inmaculada Rodríguez Melián Directora Técnica MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL E INTEGRADA Desarrollado por AFATE dentro del proyecto socio-sanitario Anillo Insular de Políticas Sociales del Cabildo Insular

Más detalles

Franquicia de Servicios Sociales y Formación. En buenas manos

Franquicia de Servicios Sociales y Formación. En buenas manos Franquicia de Servicios Sociales y Formación En buenas manos 2 Quienes somos FISS es una organización especializada en formación, información y servicios sociales que ofrece servicios a particulares y

Más detalles

PROYECTO AUD-GRA. REALIZACIÓN DE AUDITORíAS ENERGÉTICAS EN 84 MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE GRANADA

PROYECTO AUD-GRA. REALIZACIÓN DE AUDITORíAS ENERGÉTICAS EN 84 MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE GRANADA PROYECTO AUD-GRA REALIZACIÓN DE AUDITORíAS ENERGÉTICAS EN 84 MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE GRANADA Granada, Febrero de 2006 PROYECTO AUD-GRA PLAN DE ACTUACIÓN ENERGÉTICA MUNICIPAL Índice: 1 Introducción...

Más detalles

Organización interna. 7 Informe de Actividades 2009

Organización interna. 7 Informe de Actividades 2009 7 Informe de Actividades 2009 ACTIVIDADES DE SOPORTE c/ Organización interna Para llevar a cabo toda la misión de la aecc es necesario que un equipo de profesionales trabaje, día a día, para que la asociación

Más detalles

PROGRAMA 430: ACTIVIDADES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES

PROGRAMA 430: ACTIVIDADES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES PROGRAMA 430: ACTIVIDADES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES Unidad responsable: Dirección General de Formación Profesional y Universidades. Objetivos/ Acciones/ Indicadores

Más detalles

B. PLAN DE ACCIÓN INTRODUCCIÓN ÁREA DE TRABAJO E INSERCIÓN LABORAL OBJETIVOS

B. PLAN DE ACCIÓN INTRODUCCIÓN ÁREA DE TRABAJO E INSERCIÓN LABORAL OBJETIVOS B. PLAN DE ACCIÓN INTRODUCCIÓN Asentado sobre el II Gazte Plana de la CAV y elaborado con la participación de los agentes sociales implicados y con la propia juventud, el Gazte Plana de Galdames pretende

Más detalles

Manual básico de. Voluntariado. Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid www.fevocam.org

Manual básico de. Voluntariado. Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid www.fevocam.org Manual básico de Voluntariado Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid www.fevocam.org Desde FEVOCAM, Plataforma de Voluntariado de la Comunidad de Madrid, hemos creado este manual

Más detalles

FOMENTO DEL VOLUNTARIADO

FOMENTO DEL VOLUNTARIADO BASES CONVOCATORIAS 2010 PARA ENTIDADES SOCIALES FOMENTO DEL VOLUNTARIADO El voluntariado social constituye una expresión de la solidaridad ciudadana con las personas de nuestra sociedad que sufren necesidades.

Más detalles

El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos

El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos Almudena Del Rosal Dirección General de Investigación de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid España Por qué la comunidad de madrid

Más detalles

DECRETO 24/1995, de 6 de febrero, del Gobierno Valenciano, por el que se regula la Red Valenciana de Información Juvenil.

DECRETO 24/1995, de 6 de febrero, del Gobierno Valenciano, por el que se regula la Red Valenciana de Información Juvenil. DECRETO 24/1995, de 6 de febrero, del Gobierno Valenciano, por el que se regula la Red Valenciana de Información Juvenil. La Constitución Española, en su artículo 20, declara el derecho a la información

Más detalles

Nuestra misión: Atender personas, con calidad y calidez. Nuestra visión: Profesionales en servicios sociales

Nuestra misión: Atender personas, con calidad y calidez. Nuestra visión: Profesionales en servicios sociales SERCOVAL Es una empresa especializada en gestionar centros y servicios sociales que aspira a ser la más deseada por usuarios, clientes y profesionales del sector. Una cooperativa donde participan más de

Más detalles

PROYECTO DE LEY ORGÁNICA COMPLEMENTARIA DE LA LEY DE

PROYECTO DE LEY ORGÁNICA COMPLEMENTARIA DE LA LEY DE PROYECTO DE LEY ORGÁNICA COMPLEMENTARIA DE LA LEY DE ECONOMÍA SOSTENIBLE, POR LA QUE SE MODIFICAN LAS LEYES ORGÁNICAS 5/2002, DE 19 DE JUNIO, DE LAS CUALIFICACIONES Y DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL; 2/2006,

Más detalles

CUALIFICACIÓN PROFESIONAL DE INSTRUCCIÓN EN YOGA.

CUALIFICACIÓN PROFESIONAL DE INSTRUCCIÓN EN YOGA. CUALIFICACIÓN PROFESIONAL DE INSTRUCCIÓN EN YOGA. El Centro de Yoga Sivananda mantendrá, a través de este enlace, la información actualizada de los trámites que la Administración Española lleve a cabo,

Más detalles

Sanitas Residencial. Grupo SEAT CUIDAMOS CUIDARTE

Sanitas Residencial. Grupo SEAT CUIDAMOS CUIDARTE Residencial Grupo SEAT CUIDAMOS CUIDARTE 1. OFERTA COMERCIAL 902 559 378 1. OFERTA COMERCIAL Valoración Geriátrica: La evaluación geriátrica integral es la respuesta a las enfermedades que afectan a los

Más detalles

BOLETÍN OCTUBRE APE GALICIA. Asociación intersectorial e interterritorial de autónomos e pequenas empresas de Galicia

BOLETÍN OCTUBRE APE GALICIA. Asociación intersectorial e interterritorial de autónomos e pequenas empresas de Galicia 2015 APE GALICIA Asociación intersectorial e interterritorial de autónomos e pequenas empresas de Galicia BOLETÍN OCTUBRE Programa de incentivos a la contratación de jóvenes inscritos en el Sistema nacional

Más detalles

El perfil de ingreso para cada titulación que imparte la ULPGC, se hace en la página web institucional (http://www.ulpgc.es)

El perfil de ingreso para cada titulación que imparte la ULPGC, se hace en la página web institucional (http://www.ulpgc.es) 4 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a la Universidad y la titulación

Más detalles

EL PORTAL DEL EMPRENDEDOR DE LA COMUNIDAD DE MADRID

EL PORTAL DEL EMPRENDEDOR DE LA COMUNIDAD DE MADRID EL PORTAL DEL EMPRENDEDOR DE LA COMUNIDAD DE MADRID Directora de Área de Formación Continua y Emprendedores Servicio Regional de Empleo de la Consejeria de Empleo y Mujer Jefe de Unidad innovación para

Más detalles

ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro.

ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro. ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro. (Resumen del Proyecto de Fin de Carrera de la Licenciatura de Ciencias

Más detalles

I JORNADAS COMARCALES LOS SERVICIOS SOCIALES EN ARAGÓN. Teruel, 23 de enero de 2013

I JORNADAS COMARCALES LOS SERVICIOS SOCIALES EN ARAGÓN. Teruel, 23 de enero de 2013 I JORNADAS COMARCALES LOS SERVICIOS SOCIALES EN ARAGÓN Teruel, 23 de enero de 2013 José Antonio Sancho Caballero Dirección General de Administración Local Gobierno de Aragón Mesa redonda: Los Servicios

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES DE AHOSVI LA ASOCIACIÓN DE HOTELES DE VIGO

MEMORIA DE ACTIVIDADES DE AHOSVI LA ASOCIACIÓN DE HOTELES DE VIGO MEMORIA DE ACTIVIDADES DE AHOSVI LA ASOCIACIÓN DE HOTELES DE VIGO QUIÉNES SOMOS La Asociación de Hostelería de Vigo (Ahosvi), es una entidad social sin ánimo de lucro, independiente ideológicamente y sin

Más detalles

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JÓVEN 2013/2016

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JÓVEN 2013/2016 ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JÓVEN 2013/2016 PLAN DE ACTUACIÓN CONFEDERACIÓN COMARCAL DE ORGANIZACIONES EMPRESARIALES DE LORCA 1. Introducción La Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales

Más detalles

Comunidad, patronal y sindicatos cierran el IV Plan de Prevención de Riesgos Laborales

Comunidad, patronal y sindicatos cierran el IV Plan de Prevención de Riesgos Laborales En el marco del Consejo de Madrid Comunidad, patronal y sindicatos cierran el IV Plan de Prevención de Riesgos Laborales Su objetivo es mantener a Madrid como la región con menor índice de accidentes laborales

Más detalles

EL VALOR de la FORMACIÓN. El valor de la formación 1. BIENVENIDOS 2. QUÉ ES ACEPMA CECAP MÁLAGA 3. LOS INICIOS

EL VALOR de la FORMACIÓN. El valor de la formación 1. BIENVENIDOS 2. QUÉ ES ACEPMA CECAP MÁLAGA 3. LOS INICIOS El valor de la formación 1. BIENVENIDOS 2. QUÉ ES ACEPMA CECAP MÁLAGA 3. LOS INICIOS 4. EL SENTIDO. QUÉ PODEMOS HACER POR TU CENTRO DE FORMACIÓN? 5. NUESTROS VALORES 6. ÚNETE A NUESTRO PROYECTO ASOCIATIVO

Más detalles

Catálogo de perfiles de competencias de puestos de trabajo del sector de centros y servicios de atención a personas con discapacidad

Catálogo de perfiles de competencias de puestos de trabajo del sector de centros y servicios de atención a personas con discapacidad 2 Índice de contenido Introducción... 4 Relación de puestos de trabajo desarrollados... 6 Relación de perfiles profesionales... 11 Glosario de competencias... 96 3 Introducción Una de las principales novedades

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO Líneas Generales 2011-20161

PLAN ESTRATÉGICO Líneas Generales 2011-20161 PLAN ESTRATÉGICO Líneas Generales 2011-20161 1.Introducción Farmacéuticos Sin Fronteras de España cuenta ya con una trayectoria de más de 22 años. Nace en 1990, en plena época de crecimiento del sector

Más detalles

D 15/02. Dictamen sobre el Plan de Formación Profesional de Castilla y León. Fecha de aprobación: Pleno 31/10/02

D 15/02. Dictamen sobre el Plan de Formación Profesional de Castilla y León. Fecha de aprobación: Pleno 31/10/02 D 15/02 Dictamen sobre el Plan de Formación Profesional de Castilla y León Fecha de aprobación: Pleno 31/10/02 1 Dictamen 15/02 sobre el Plan de Formación Profesional en Castilla y León Se solicitó dictamen

Más detalles

Integración del sistema de prevención de riesgos laborales (OHSAS 18001) y el sistema de calidad (ISO 9001)

Integración del sistema de prevención de riesgos laborales (OHSAS 18001) y el sistema de calidad (ISO 9001) SEGURIDAD INTEGRAL GASTEIZ, S.L. Año de constitución: 2000 Número personas: 30 Actividad: Servicio integrado de prevención de riesgos laborales y gestión de empresa Instalaciones de edificios Constructoras10

Más detalles

GESTIÓN DE CALIDAD Foro Socialia de Innovación y Calidad Social

GESTIÓN DE CALIDAD Foro Socialia de Innovación y Calidad Social 2012-2013 GESTIÓN DE CALIDAD Foro Socialia de Innovación y Calidad Social Obra Social Novacaixagalicia GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001 GALICIA CALIDADE SOCIAL DOBLE RECONOCIMIENTO Presentación La obtención

Más detalles

ACELERADORA DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL

ACELERADORA DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL ACELERADORA DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL Una empresa social es una empresa cuyo principal objetivo es tener una incidencia social, más que generar beneficios para sus propietarios o sus socios

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PARA LAS PERSONAS MAYORES 2003-2007

PLAN DE ACCIÓN PARA LAS PERSONAS MAYORES 2003-2007 PLAN DE ACCIÓN PARA LAS PERSONAS MAYORES 2003-2007 Plantea una política integral destinada a mejorar las condiciones de vida de las personas de edad y pone a su disposición una amplia red de recursos Tiene

Más detalles

EXTRACTO DE LA MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO EN BIOLOGÍA APARTADO 4.1 INFORMACIÓN PREVIA A LA MATRICULACIÓN SOBRE ACCESO Y ADMISIÓN

EXTRACTO DE LA MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO EN BIOLOGÍA APARTADO 4.1 INFORMACIÓN PREVIA A LA MATRICULACIÓN SOBRE ACCESO Y ADMISIÓN EXTRACTO DE LA MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO EN BIOLOGÍA APARTADO 4.1 INFORMACIÓN PREVIA A LA MATRICULACIÓN SOBRE ACCESO Y ADMISIÓN 4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES 4.1. Sistemas de información

Más detalles

Gabinete Jurídico. Informe 0600/2009

Gabinete Jurídico. Informe 0600/2009 Informe 0600/2009 Se plantea en primer lugar, si el consultante, centro médico privado que mantiene un concierto con la Administración de la Comunidad autónoma para asistencia a beneficiarios de la Seguridad

Más detalles

ABORDAJE SOCIAL DE LA FIBROMIALGIA Y SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA

ABORDAJE SOCIAL DE LA FIBROMIALGIA Y SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA ABORDAJE SOCIAL DE LA FIBROMIALGIA Y SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA Autor: Mercè Bonjoch Olivé Asistente Social del Ayuntamiento de Barcelona Índice: 1. LA PACIENTE: o Cambios en su estilo de vida. o Trabajo

Más detalles

3.1. SUBVENCIONES EN EL ÁREA DE ATENCIÓN A MAYORES, PARA ONG DE PERSONAS MAYORES

3.1. SUBVENCIONES EN EL ÁREA DE ATENCIÓN A MAYORES, PARA ONG DE PERSONAS MAYORES 3.1. SUBVENCIONES EN EL ÁREA DE ATENCIÓN A MAYORES, PARA ONG DE PERSONAS MAYORES Las subvenciones en el área de atención a mayores, del Régimen General, con cargo al Imserso, destinadas a Organizaciones

Más detalles