ÍNDICE. Saludo del Presidente 2. I. Memoria de Actividades 4. II. Plan de Acción 25

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ÍNDICE. Saludo del Presidente 2. I. Memoria de Actividades 4. II. Plan de Acción 25"

Transcripción

1 ÍNDICE Saludo del Presidente 2 I. Memoria de Actividades 4 1. Actividad FIPV : Se van cumpliendo los objetivos Junta Directiva Comité Ejecutivo XXIV Asamblea General Ordinaria Las Comisiones Viajes del Presidente Otros viajes.- Actos Afiliadas Reunión con CSD, Gobierno de Navarra y Ayto. de Pamplona Eventos deportivos V Copa del Mundo Trinquete VIII Cto. Mundial Sub-22 Fr. 36m Concentración en Santiago de Chile Competiciones Internacionales autorizadas Fomento de la Pelota Convenios de Cooperación Proyecto frontón 2020 : Visita al CSD y decisiones tomadas Apoyo a otras entidades Creación del Comité de Atletas AISTS Congreso, Cursos, Seminarios Comunicación Página Web Comunicados de Prensa Recopilación de información Memoria de Actividades Distinciones Legión de Honor al Presidente Gastos, Ingresos II. Plan de Acción Objetivos Actividad prioritaria FIPV Presupuesto

2 SALUDO DEL PRESIDENTE Este año 2012 se encuentra en plena continuidad de las acciones emprendidas desde el 2007 para el futuro de la Pelota Vasca. Se ha actuado principalmente en la puesta en marcha del concepto "frontón 2020", realizándose a tal efecto soportes promocionales, difundiéndose diversos comunicados y llevándose a cabo una presentación oficial en la sede del CSD en Madrid, el 5 de julio con la participación del Presidente del mismo, Sr. Miguel Cardenal, ante la prensa e instituciones. Un calendario internacional ha sido aprobado con la incorporación de "Frontón 2020", cuya primera edición va disputarse en Le Haillan (Francia) desde el 27 de octubre al 2 de noviembre de Este calendario ha sido previsto con una opción de sustitución eventual del "Mundial absoluto" cuya organización llega a ser muy pesada, pero dicho esto el Mundial 2014 estará asegurado en su versión clásica, por el Estado de México en Zinacantepec del 11 al 21 de septiembre Me gustaría recordar que "frontón 2020" es un concepto de simplificación de la Pelota para facilitar su desarrollo internacional tanto en países en los que no es conocida como en aquellos en los que su implantación es frágil por varias razones. Pero también es, partiendo de la constatación de la diversidad existente en las estructuras de nuestras 30 Federaciones y Asociaciones, de la diversidad de sus fortalezas y debilidades, de la diversidad de sus instalaciones y sus prácticas, un medio para hacerlas más consistentes y por lo tanto más eficientes en sus operaciones. Entre los objetivos de desarrollo deseado está también la pelota femenina, que sufre una práctica demasiado baja. Es por ello que se adoptó una nueva especialidad en Frontón de 30m, después de una sesión técnica celebrada en Santiago de Chile en febrero, y se pondrá en juego dentro de las competiciones "frontón 2020". Se creó un Comité de Atletas; la comunicación entre ellos con la esperanza de propuestas originales, será a través de las redes sociales. Finalmente un antiguo proyecto ha sido retomado, dando como resultado la homologación en breve de un guante para la protección de las manos de los jugadores de esta especialidad. 2

3 Después de años de reflexión y preparación, "frontón 2020" salvará la Pelota? Garantiza "frontón 2020" el futuro?, Sobre todo no podíamos permanecer sin hacer nada en un mundo tan competitivo como es el del deporte, lamentándonos frente a las dificultades, la salvación está en la acción, con la esperanza de que nos estemos dotando de buenas herramientas. Estos próximos años serán los que traerán las respuestas, que se espera sean prometedoras. Llegaron dos buenas noticias para calentar los espíritus: la Pelota ha sido admitida oficialmente en competiciones multideportivas: - Juegos Bolivarianos de Trujillo, Perú, del 17 al 24 de noviembre de Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México, en noviembre Los esfuerzos realizados por las confederaciones regionales y la FIPV se han visto recompensados para que nuestro Deporte esté integrado en estas grandes citas de América Latina, reforzándolo así en los países llamados a participar. Nuestras competiciones deportivas: - V Copa del Mundo de Trinquete en Pamplona (España). - VIII Campeonato Mundial Sub-22 en Frontón de 36m en Tarbes (Francia). han dado todo tipo de satisfacciones por la calidad de sus organizaciones, pese a las restricciones económicas. Tanto la Federación de Navarra como el Pilotari Club Tarbais tuvieron mucho mérito ofreciendo excelentes condiciones de juego para los competidores presentes. Los resultados deportivos han sido calificados como muy buenos, y el numeroso público asistente a ambos eventos, así como los telespectadores y los seguidores de Internet han podido comprobar que, en conjunto, la Pelota se renueva en calidad. Finalmente el 15 de diciembre la Federación Francesa, una de las cuatro fundadoras de la FIPV, eligió un nuevo Comité Directivo y un nuevo Presidente en la persona de Pierre «Lilou» Echeverría, quien se unirá a los órganos de gestión de nuestra Federación. Le deseo el mayor de los éxitos en sus nuevas responsabilidades. En el lado negativo, 2012 está fuertemente marcado por la recesión económica que continúa después de 4 años, traduciéndose en la disminución de las subvenciones públicas y la casi desaparición de patrocinadores privados. Todo ello, entre otros motivos, reduce considerablemente las posibilidades de desarrollo para la construcción de nuevas instalaciones, de las que lamentablemente numerosos países carecen, reduciendo asimismo las posibilidades de ampliación de convenios de cooperación. Gracias a una muy rigurosa gestion de nuestros tesoreros, pese a la escasez de recursos, debemos afrontar estos tiempos tan difíciles, sin por ello, espero, penalizar el futuro. Pese a estas dificultades, el Consejo Superior de Deportes español, el Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Pamplona y el COI siguen manifestando su inestimable apoyo, lo cual supone un ánimo para todos los que en la FIPV, en las federaciones, asociaciones etc. luchan día a día, con gran espíritu de sacrificio, para que continúe desarrollándose la Pelota Vasca. D. Boutineau Presidente 3

4 I. Memoria de Actividades Actividad FIPV : Se van cumpliendo los objetivos. Se mantienen y van cumpliéndose los objetivos prioritarios marcados desde el inicio del nuevo mandato del Presidente, Sr. Dominique Boutineau, reelegido en dicho cargo en la Asamblea General Ordinaria (Pau Francia-, 7 de octubre 2010, durante la celebración del XVI Campeonato Mundial de Pelota Vasca ) y que son los siguientes: - Poner en marcha el proyecto: frontón Llevar a cabo la estrategia de desarrollo y difusión: práctica en nuevos países y creación de nuevas federaciones. - Realizar cursos de formación para entrenadores, perfeccionamiento, iniciación, alto nivel, árbitros, fabricantes de material. - Organizar competiciones internacionales que sean más dinámicas y en las que las fórmulas de competición evolucionen. - Desarrollar, estructurar e intensificar la práctica femenina. - Intensificar la comunicación con los deportistas. - Promover la construcción de nuevas instalaciones e investigar para el logro de un material de juego más económico. - Seguir las exigencias de la AMA (Agencia Mundial Antidopaje) y proponer métodos de preparación adaptados a las diferentes situaciones de la Pelota. - Búsqueda de patrocinio. - Reforzar la comunicación: prensa, TV, Internet, Web, publicación de documentos. - Promover la estructuración de las federaciones y poner en funcionamiento convenios de cooperación. - Ayudar al reconocimiento de las federaciones por sus Comités Olímpicos. - Mejorar el funcionamiento interno de la FIPV al servicio de las federaciones y del desarrollo de la Pelota. - Fomentar la participación de nuestro deporte en competiciones deportivas internacionales Junta Directiva Como suele ser habitual, aprovechando la celebración de una competición internacional, en este caso el VIII Campeonato Mundial Sub-22 en Frontón de 36m, en Tarbes (Francia) se celebró el 01 de noviembre 2012 (víspera de la Asamblea General Ordinaria) la reunión de la JD de la FIPV en el Hotel Kyriad de dicha ciudad francesa. Tras la aprobación del Acta de la anterior reunión extraordinaria del 2 de diciembre de 2011 en Pamplona, se trataron diversos temas, entre los que cabe destacar: - Previsión de Calendario de competiciones internacionales Informe de actividades desde la anterior reunión de la JD. - frontón 2020 : Decisiones adoptadas después del Congreso Mundial de Guadalajara (Méx.) - Aprobación nuevo Reglamento Disciplinario. - Análisis de las propuestas a debatirse en la Asamblea General 4

5 1.3. Comité Ejecutivo El CE se ha reunido en 8 ocasiones en 2012, todas ellas en su sede en Pamplona. Las Actas de estas reuniones se han enviado a todas las afiliadas, y están disponibles en la Intranet de la página Web de la FIPV XXIV Asamblea General Ordinaria Se celebró en el Salón de Reuniones del Hotel Kyriad de Tarbes (Francia),a las 09.00h del 02 de noviembre, con la asistencia de representantes de los 9 países participantes en el Mundial Sub 22 de Frontón de 36m, tratándose los siguientes puntos incluidos en el Orden del Día: 1. Presentación del Presidente. 2. Designación de escrutadores. 3. Aprobación del Acta de la Asamblea precedente (Pau 2010) 4. Informe del período entre Asambleas (Memoria de Actividades). 5. Presentación del balance, cuenta de ingresos y gastos. 6. Aprobación del balance y situación patrimonial y financiera. 7. Afiliación o dimisión de nuevos miembros. 8. Propuestas de los miembros. 9. Cuestiones presentadas por la Junta Directiva y/o Comité Ejecutivo. 10. Ruegos y preguntas. Como principales decisiones adoptadas en dicha Asamblea General se informó a los medios lo siguiente:.- La ciudad francesa de Le Haillan será sede de la nueva competición Copa del Mundo frontón 2020 en Frontón 36m y 30m a disputarse en La ciudad mexicana de Zinacantepec (Toluca, Estado de México) será sede del XVII Campeonato Mundial de Pelota Vasca absoluto en agosto/septiembre Se ha adoptado un nuevo programa de competiciones para los próximos 6 años: Se ha adoptado una nueva especialidad femenina para frontón 2020 en Frontón 30m: Paleta con pelota de goma por parejas..- Se ha homologado un guante para protección de las manos, en la especialidad de Mano, que puede sustituir a los clásicos tacos, y que será autorizado en la práctica de esta especialidad..-se ha tratado la situación económica de la FIPV tras el descenso de las subvenciones y patrocinios. Foto de grupo al término de la Asamblea General 5

6 1.5. Las Comisiones Tras la Asamblea General de Pau, en la que tuvo lugar una reestructuración de las Comisiones y de sus respectivos Comités, estos han sido los principales puntos de actuación de las mismas Comité de Atletas Cumpliendo una premisa del COI, la FIPV ha creado el Comité de Atletas, que está formado por 6 pelotaris (elegidos bajo propuesta de las Afiliadas), que han participado en el último Mundial de Pau y Copas del Mundo posteriores, que son: - Xabier Zozaia Mendiberri, España - Stéphanie Leiza, Francia - Xabi Inza, Francia - Guillermo Pérez De La Cuesta, Cuba - Carlos Buzzo, Uruguay - Alberto Miguel Rodríguez Faisal, México Entre ellos, el cubano Guillermo Pérez De La Cuesta ha sido designado como coordinador del Comité. Estará apoyado por Carlos Zuluaga, y se comunicarán entre jugadores a través de Facebook. El objetivo de este Grupo es compartir intereses, opiniones y todo lo relacionado con la competición organizada por la FIPV y que atañe a los pelotaris. El dinamizador citado pasa a formar parte de la Comisión Deportiva de la FIPV Comisión Deportiva y Pedagógica - Después de varias reuniones y pruebas de los Comités Técnicos y de la Mujer se organiza en colaboración con la Federación Chilena y el Club España el I Torneo Internacional Femenino del Club España de Santiago de Chile. El objeto del torneo fue recabar información para la toma de decisión de cuál será la especialidad femenina, en formato de parejas, para ser incluida en la Copa del Mundo frontón 2020 del año 2013: Paleta goma balín o paleta maciza. La competición se celebró del 19 al 24 de marzo y en la misma participaron los siguientes países: Chile, Francia, Argentina, Uruguay, México, Brasil, Venezuela y España. Tras la disputa del citado campeonato, la FIPV envió a las diferentes federaciones nacionales un documento presentando en un informe detallado las conclusiones del mismo. El CE, posteriormente la JD y finalmente la AG aprobaron la inclusión de la especialidad de la Paleta Goma balín fémina en el frontón 2020 de forma oficial. - Presentación en Madrid en el CSD del frontón 2020 a los medios de comunicación de ámbito estatal de España. Elaboración del Plan de desarrollo de la Pelota frontón Comité Técnico Desde su creación, el Comité Técnico de la FIPV se encuentra inmerso en el desarrollo de políticas específicas de apoyo que incrementen la participación y calidad de nuestro deporte, y que se concretan en un Plan Estratégico que se ha presentado en las diferentes jornadas de promoción celebradas a lo largo de los cinco últimos años. En cuanto al plan de actividades desarrollado a lo largo de 2012, comentar que la primera actuación del presente año se centró en la organización del I Torneo Internacional femenino del Club España de Santiago de Chile. El objeto del torneo fue recabar información para la toma de decisión de cuál será la especialidad femenina, en formato de parejas, para ser incluida en la Copa del Mundo frontón 2020 del 6

7 año 2013: Paleta con pelota goma balín o con pelota maciza. Fue finalmente elegida en la A.G.. Se acordó que la especialidad femenina oficial para la competición frontón 2020 sea la pelota goma balín (ver punto 1.5.2). Asistentes al Torneo/Concentración en Santiago (Chile) Debido a una ayuda extraordinaria proveniente de los programas de cooperación internacional, asimismo se ha desarrollado un intercambio internacional para las deportistas de las futuras selecciones Sub 22 de frontón de 30m entre los equipos de España y México, celebrado en México D.F. durante el mes de noviembre, lo que redundó en una optimización del rendimiento de ambos combinados así como la posibilidad de entablar provechosas relaciones sociales, que les afiancen en la práctica del frontenis. Con similar objetivo: la optimización del nivel de juego de cara al campeonato del mundo sub 22 en las especialidades de Frontón de 36m, las selecciones de México, Venezuela y Uruguay acudieron durante la semana previa al mismo a Pamplona (Navarra-España). Estos intercambios internacionales fueron desarrollados por la Federación Española de Pelota, con la colaboración de la FIPV. La selección Venezolana, para una mejor preparación de su equipo de paleta cuero y de mano en Frontón 36m, acudió desde Caracas (Venezuela), con cuatro integrantes de dicha selección, junto con el técnico responsable. La llegada a Pamplona tuvo lugar el día 19 de octubre, y el día 26 del mismo mes partieron hacia Tarbes con la expedición Española. De igual modo, los seis Pelotaris Uruguayos que participaron en la concentración preparatoria en tierras navarras (19-26 octubre) formaban parte de la selección nacional de la especialidad de Paleta Cuero y Pala Corta. El combinado mexicano para las dos especialidades de mano y paleta cuero estuvo conformado por 17 miembros que llegaron a Pamplona el día 19 octubre y permanecieron en la capital Navarra hasta el día 26 octubre día que, como las dos selecciones anteriores, viajaron hacia la sede del campeonato del mundo Sub 22 integradas en el grueso de la expedición Española. Los Pelotaris de las tres selecciones nacionales intervinieron en diferentes actividades comunes con 7

8 Pelotaris de la selección española, así como con pelotaris navarros de medio y alto nivel deportivo. El plan de actividades acordado con las federaciones nacionales comprendía, al igual que en las concentraciones de años precedentes, dos fases sucesivas de preparación. En una primera fase, se incidió especialmente en entrenamientos de doble sesión diaria para facilitar la adaptación a las características intrínsecas de las instalaciones de Frontón 36 m, escasas en Uruguay y Venezuela. Tras alcanzar los objetivos previstos para esta primera fase, se planteó celebrar como el pasado año, durante los últimos días, una competición entre los expedicionarios junto con algunos pelotaris de la selección española y navarra. Tras la experiencia de este tipo de intercambios competitivos realizados con diferentes federaciones nacionales de pelota a lo largo de los últimos años, sólo podemos concluir que éste es el modelo de colaboración a mantener en un futuro entre los diferentes países miembros de la FIPV. En cuanto al área de formación, destacar que durante 2012 el colegio internacional de entrenadores ha continuado trabajando en el desarrollo de un modelo de formación común y específico para el progreso de la pelota internacional, establecido por grados y categorías, de acuerdo a las necesidades de los países solicitantes, programando desde Clínics combinados para el desarrollo formativo de técnicos así como para la preparación de los diferentes equipos nacionales de los países con menos medios, hasta los modelos de cursos formativos oficiales que la FIPV ha venido desarrollando a lo largo de los últimos años. La FIPV considera que el área formativa es una pieza clave en su estructura, cuyas jornadas deben ser altamente enriquecedoras para los técnicos que reciben un conocimiento concreto de los fundamentos de nuestro deporte. Todos los cursos desarrollados desde la FIPV presentan inscripción abierta a todos sus países miembros y, si los medios económicos así lo permiten, tras su finalización pueden ser complementados con una concentración de perfeccionamiento deportivo para los actuales y futuros talentos de nuestro deporte. Además, durante el año 2012 se han desarrollado diversas reuniones y coloquios presenciales (aprovechando la asistencia de algunos miembros del CTI a la Copa del Mundo de Trinquete y el Mundial Sub-22 de Frontón de 36 m) así como on line, con objeto de acordar las actividades a desarrollar desde el en el presente año y a lo largo de Los miembros del CTI estamos convencidos de que esta reciprocidad va a permitir a los países implicados subir escalafones a nivel mundial y, por ende, mejorar el nivel de la competición internacional Comité de Juego El Comité de Juego se ha reunido en dos ocasiones durante el año En su reunión del 21 de enero, celebrada en la sede de la FIPV, se realizó un balance sobre todo lo relacionado con el arbitraje de las diversas competiciones internacionales habidas en el año Recordar que los nombres de los árbitros son pedidos inicialmente a las federaciones concernidas. El Comité lleva a cabo una elección, y propone la lista al Comité Ejecutivo que da validez a la citada elección oficial. En todas las competiciones oficiales ha habido un Coordinador de árbitros, así como un Juez Único, y procede felicitar el comportamiento de todos los árbitros. A. Aramendia ha realizado y entregado a cada miembro del Comité un CD que contiene un expediente relativo a la formación técnica de los árbitros. Es una obra notable. Los demás miembros han aportado diversas observaciones para finalizarlo. 8

9 También es cuestión de ciertos cambios en el Reglamento de Juego para hacer más atractivas las diferentes competiciones. Este trabajo ha sido pospuesto para que maduren las ideas de cada uno. También se está revisando el Reglamento en el caso de lesiones. La segunda reunión se celebró en la sede del Ramuntxo Trinquete Club en Irun, el 2 de junio de 2012 El Comité designó los árbitros para las próximas competiciones internacionales, obrándose como indicado anteriormente Además, el Comité de Juego ha estudiado posibles cambios en el Reglamento, en relación al saque (Art. 15), al cambio de pelota (Art. 21) y en lo referente a la Pasa del saque. Se hará una nueva propuesta por parte de J.B. Dunat y A. Aramendia en referencia a las sustituciones Comité de la Mujer - Difusión a los diferentes países del vídeo confeccionado para el aprendizaje técnico básico de la paleta maciza femenina. - Colaboración en la elaboración del vídeo y documentación de "frontón 2020" de la nueva especialidad femenina Paleta Goma parejas. - Colaboración activa en el diseño, organización y desarrollo de la prueba competición celebrada en Santiago de Chile en el mes de marzo, donde se analizaron dos especialidades femeninas, con la participación de jugadoras y entrenadores/as de 8 países, elaborándose el procedente informe de valoración que posteriormente fue enviado al Comité Ejecutivo y a la junta directiva" así como a los países participantes Comisión de Disciplina (Deportiva y Dopaje), Jurídica y Reglamentos Esta Comisión: - Ha retocado y unificado los Reglamentos Disciplinarios vigentes y propuesto a la Junta Directiva reunida en Tarbes (01/11) un único Reglamento para todos los estamentos de la FIPV (federaciones, dirigentes, delegados, árbitros, jugadores etc.). Este Reglamento fue aprobado por la JD y ha sido aplicado desde ese momento. - Ha puesto al día los Estatutos según las modificaciones aprobadas en la A.G. de Tarbes (02/11) - Ha añadido al Reglamento de Juego todas las modificaciones aprobadas por diferentes CE y por la JD en el curso del año. - El Comité de Disciplina se reunió tras un comportamiento antideportivo de los jugadores argentinos y su entrenador de Paleta Cuero en el podio durante la entrega de medallas de la Copa del Mundo de Trinquete en Pamplona, a petición del Presidente del CE. Decidió convocar a los jugadores y su entrenador para sancionarles. Las citaciones fueron enviadas a las partes interesadas, así como a la Confederación Argentina para su información Comisión de Instalaciones y Material de juego Comité de Instalaciones Nueva Normativa de Instalaciones de Pelota Vasca: frontón Antecedentes: La Asamblea General de la FIPV (Pau, Francia 07/10/2010) adoptó el acuerdo de iniciar el desarrollo del Proyecto Pelota Vasca: Deporte Olímpico?, donde entre otras cuestiones se establece como punto de partida del mismo, una única instalación, el denominado frontón 2020, y cuatro especialidades masculinas y dos femeninas. Es por tanto, y a la vista de los antecedentes descritos, que se ha redactado la Normativa para la 9

10 regulación del nuevo frontón 2020 (F-2020), que se incluirá dentro de las NIDEPV, y que asimismo ha sido aprobada por el Comité Ejecutivo de la FIPV. Se proponen dos tipos de Frontones 2020, que aúnan las condiciones del Frontón de 36 y el Frontón de 30m. actuales, uno Descubierto, orientado fundamentalmente para las nuevas instalaciones de rápida construcción y ajustado costo y básicos, y otro Cubierto, pensado para la reutilización de frontones existentes o para la construcción de nuevos frontones completos en su programa de necesidades. El diseño de la nueva instalación, Frontón 30-36m, se ha diseñado teniendo en cuenta los siguientes objetivos generales: - Posibilitar en la misma instalación la práctica de todas las modalidades recogidas en el Proyecto Iniciativa Olímpica. - Aprovechar los Frontones ya existentes: Es indispensable no aprovechar el elevado número de instalaciones existentes, por lo tanto el diseño de la nueva instalación debe tener similares características que las instalaciones existentes más numerosas, que son los Frontones de 30 y Adaptable a cualquier localización: Uno de los objetivos del Proyecto Iniciativa Olímpica es la máxima difusión de este deporte por el Mundo, por tanto el diseño de la nueva instalación debe ser adaptable tanto a las diferentes condiciones climatológicas de cualquier país. Por tanto la nueva instalación podrá ser Descubierta, o Cubierta o incluso Cubierta y cerrada. - Simplificar el sistema constructivo: Es preciso, tanto homogeneizar y simplificar la forma de construir los frontones. - Elección de materiales más económicos pero sin merma de calidades.: Se propone la utilización de nuevos materiales en la construcción de frontones, que tengan las prestaciones necesarias, pero con un costo más ajustado. - Reducción de plazos de construcción: La elección de un sistema constructivo universal y simplificado, así como la elección adecuada de los materiales redunda en la reducción de plazos, y por tanto en el costo económico de la instalación. - Diseñar un Proyecto básico para la zona de juego, pero ampliable para el graderío, vestuarios, etc. Se propone el diseño de una nueva instalación Frontón básica, de costo ajustado y rápida ejecución, pero ampliable en el tiempo. La Normativa consta de los siguientes contenidos más relevantes: - Memoria: - Definición del Sistema constructivo. Fases de desarrollo del proyecto. - Definición de los materiales, señalando exhaustivamente las características formales y técnicas de la zona de juego. - Diseño de los espacios anexos a la zona de juego, que definirá, de forma general, -Anexos (fichas, detalles, etc.). - Ficha técnica: - Descripción breve de las principales características de la instalación. - Planos generales - Planos: - Constará de los planos generales y de detalles. - El Modelo de Presupuesto. Se definen las partidas de obra que componen la zona de juego del Frontón, de forma que se establezca una base de trabajo que permita a los técnicos encargados del desarrollo del proyecto y construcción de cada una de las instalaciones elaborar el presupuesto pormenorizado del proyecto, adaptado a los modos constructivos del lugar y a las características propias del proyecto elaborado. 10

11 Revisión y homologación de instalaciones: Se ha revisado, asesorado y homologado las diferentes instalaciones donde se han realizado competiciones internacionales, asimismo, se ha atendido a cuantas consultas técnicas se han formulado al respecto Comité de Material La reunión anual del Comité de Material para el año 2012 se celebró el 5 de abril, con el objeto de analizar las pelotas utilizadas durante el año 2011, especialmente en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, donde, debido a los retrasos en las obras de las instalaciones, la FIPV no sabía cómo eran los frontones. En todas las competiciones no ha habido ninguna queja ni reclamación por las pelotas. El Comité eligió el material para la Copa del Mundo de trinquete de Pamplona y el Campeonato Mundial Sub-22 en frontón de 3 m en Tarbes. En estas dos competiciones las pelotas dieron entera satisfacción Comité de Investigación En colaboración con la Comisión de Medicina, ha centrado su actividad en el guante de protección de las manos. Con la base del guante existente en el mercado, a todas luces mejorable, se han determinado una serie de mejoras que conviene llevar a cabo, en estrecha colaboración con la firma catalana que los confecciona. Esas mejoras en el guante existente van por muy buen camino, y se espera conseguir en breve el tipo de guante deseado, siendo muy optimistas en su futuro uso, sin por ello descartar que se siga utilizando el clásico método de protección a través de los denominados tacos. La nota de prensa enviada en su día sobre este tema fue ampliamente comentada por los medios de comunicación y las redes sociales. Proyecto de guante de protección 11

12 Comisión Médica y de Lucha contra el Dopaje - Asistencia médica en el frontón y organización y supervisión de los controles antidopaje y de la dieta en los hoteles de la "V Copa del Mundo de Trinquete, Trofeo Presidente del COI, 27 de Agosto a 1 de Septiembre. - Organización y supervisión médica (incluidos los controles antidopaje y el asesoramiento dietético) del VIII Campeonato Mundial Sub-22 Frontón 36m celebrado en Tarbes (Francia), 28 de Octubre al 3 de Noviembre de Controles inopinados: España ha realizado 40 controles a pelotaris aficionados. Francia 5 a pelotaris aficionados. Argentina no ha realizado ninguno, y México y Cuba no han contestado a nuestro mail solicitando esa información. Ninguno de esos controles inopinados resultó positivo. - Controles antidopaje en los Campeonatos: se realizaron 5 controles en la V Copa del Mundo de Trinquete de Pamplona, en Agosto y 5 controles en el VIII Campeonato Mundial Sub-22 Frontón 36m celebrado en Tarbes (Francia). Ninguno de esos controles antidopaje resultó positivo. - Asunto Guante del pelotari : se realizaron dos reuniones en la sede de la FIPV, a las que asistieron Jean Baptiste Dunat, Antonio Aramendía, Guy Laporte, Ángel Arraiza y Javier Ibáñez con el objetivo de contrastar ideas para mejorar el guante que hasta ahora se ha comercializado con la marca Babesku. Estamos pendientes de una próxima reunión del mismo grupo con Nuria Fontanals, de la empresa de Barcelona que fabrica ese modelo de guante, y con Carlos Armendáriz, antiguo pelotari profesional que se ha ofrecido desinteresadamente a aportar sus ideas Comisión de Promoción y Patrocinio La Comisión ha funcionado colaborando cada miembro regularmente en su campo específico. Como actividades a destacar citaremos las siguientes: -Revisión de las actualizaciones de la página Web y mantenimiento redes sociales (Facebook, Twitter, YouTube, Flickr), además de la actualización de la Hemeroteca en la página Web. -Creación del Grupo en Facebook del Comité de Atletas. -Establecimiento y actualización del Ranking de pelotaris. -Análisis ofertas Internet para retransmisiones en Pamplona y Tarbes. -Gestión de las retransmisiones y comentarios en Pamplona y Tarbes, además de colaboración en la realización de televisión por EITB. -Labor fotográfica en Pamplona y Tarbes, además del Open de París y Zabalki. -Gestión subvenciones institucionales. -Coordinación reunión con CSD, Gobierno de Navarra y Ayuntamiento de Pamplona. -Renovación convenio inicial con Caja Navarra, ahora Caixabank -Gestión con Arena Comunicación para realización video especialidades frontón 2020 y modificación del anterior video presentación del proyecto frontón Preparación documentación para presentaciones frontón Comisión de Pelota Profesional Tras la reunión mantenida en Hossegor (Francia), el año 2011 durante la celebración del Campeonato del Mundo de Cesta Punta Profesional, con la asistencia de todos los agentes implicados en la Pelota Profesional, en la que hubo poco entendimiento entre estos, la FIPV, en el año 2012, decidió hacer una pausa en el trabajo de esta comisión, con el fin de efectuar un análisis y plantear ante la Asamblea General Ordinaria que se celebraba en la ciudad de Tarbes (Francia), una propuesta de trabajo para esta comisión Profesional. 12

13 Tras la celebración de la Asamblea, se aprobaba por unanimidad hacer una revisión sobre la calificación existente en la actualidad de Pelotari Profesional, así como sobre la situación de las Empresas y/o organizadores (de torneos, festivales etc.). También tras las elecciones efectuadas a la Presidencia en la Federación Francesa de Pelota Vasca y el cambio de Presidente, la Comisión de Pelota Profesional se ha ajustado y ha quedado configurada de la siguiente manera: Presidente: Julián García Angulo. Vocales: Sres. Pierre Lilou Echeverria, Federico Santamaría y Pierre Couteau. Por tal motivo y dado que este asunto requiere de un laborioso trabajo, esta comisión va a planificar un trabajo que basado en el proyecto anterior se tendrá que definir lo antes posible, con el objetivo de la mejora y/o adaptación de la actividad profesional al deporte de la Pelota Viajes del Presidente Las visitas a las federaciones afiliadas son muy importantes, permitiendo ver in situ la situación de la Pelota en estos países en los que se practica nuestro deporte, tener importantes contactos con las autoridades locales, tanto a nivel deportivo como institucional y encontrar juntos soluciones a los problemas existentes. En la Intranet de la página Web de la FIPV se encuentran todos los informes detallados de los viajes, tanto del Presidente como de los demás componentes de la J. D Del 7 al 28 de marzo 2012, México, Panamá, Venezuela, Brasil, Uruguay, Chile y Argentina - México: asistió a la Asamblea General de la ODEPA, así como a un homenaje que el Comité Olímpico Mexicano rindió a su Presidente Sr. Mario Vázquez Raña. Mantuvo igualmente reuniones con diversos altos cargos deportivos mexicanos y de otros países sudamericanos. - Panamá City: existe un compromiso por parte del Comité Olímpico Panameño en estudiar favorablemente el reconocimiento de la ONADEFPA (Organización Nacional de Frontenis de Panamá), lo cuál es muy positivo, y se está estudiando la posibilidad de construir un frontón en la citada capital. - Caracas: la Pelota progresa en este país, y la Federación muestra signos evidentes de buena organización, existiendo una positiva evaluación sobre su actividad por parte de las autoridades deportivas y políticas, con interesantes perspectivas de construcción de un nuevo frontón en Maturin. - Sao Paulo: El Presidente fue recibido por el Sr Bebetto Haddad, "Secretario para el Deporte", (equivalente a Teniente Alcalde) responsable de los deportes de la ciudad de Sao Paulo, (12 millones de habitantes). Tras una presentación de nuestro deporte, y muy especialmente del concepto "frontón 2020" se trató sobre la construcción de un frontón de 30 m descubierto, dentro de un parque público. El terreno ya está adjudicado, falta la financiación. La federación local trabaja muy activamente. - Mercedes y Montevideo: El Mundial Sub-22 de Trinquete 2013, se presenta muy bien, con una preparación de organización muy seria por parte del club local de Mercedes "Centro Pelotaris Mercedes". La FUP goza de una muy buena reputación por la calidad de su funcionamiento y el logro de sus objetivos. - Santiago: El Presidente asistió al Torneo para la incorporación de la especialidad femenina en frontón Estuvo muy bien organizado por parte del Centro Español y la Federación Chilena. - Buenos Aires: El Presidente no pudo entrevistarse con el Presidente de la CAP en relación con los próximos juegos de ODESUR y la construcción de un trinquete en San Luis. 13

14 Del 18 de mayo al 1 de junio 2012, Marruecos, Asambleas de SportAccord y ARISF en Quebec, Miami y México - Casablanca: El Presidente asistió a la inauguración de un pequeño frontón privado de plaza libre (no homologable por la FIPV), en una empresa presidida por un francés, y que se podrá utilizar por la Federación local, quien tiene la intención de reiniciar la actividad en dicho país. También tuvo el Presidente la oportunidad de plantear la participación de la Pelota en los Juegos del Mediterráneo, a fin de ir creciendo en más países - Québec: Durante la asistencia a la AG de SportAccord tuvo oportunidad de hablar con autoridades deportivas de varios países sobre la promoción de la Pelota Vasca, y se mostró satisfecho de la entrevista con el COI presentando nuestro proyecto frontón 2020, así como de su entrevista con altos cargos de la WADA. El Status de Deporte Reconocido por el COI se mantiene sin problema. - Trois Pistoles: se estudiaron perspectivas de futuro con la Asociación Canadiense de Pelota - Miami: no pudo entrevistarse con el Sr. Collet, Presidente de Miami Jai Alai, a efectos de organizar el Mundial de Quinielas de Cesta Punta, previsto en diciembre. - México DF: tuvo varias reuniones con autoridades deportivas del Estado de México, con el Presidente de la ODEPA y con la FMF a fin de poder concretarse la candidatura del Mundial Absoluto en E. Villegas, Pte. de la FMF D. Gutiérrez Martínez Director Operativo del Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte y D.Boutineau, Pte de la FIPV. De izda. a dcha. Sres. D. Boutineau, J. García Angulo y M. Cardenal en la sede del CSD Otros viajes.- Actos Encuentros del Vicepresidente en La Habana En abril, el Vicepresidente Sr. J. García Angulo, aprovechando su estancia en La Habana, Cuba con ocasión de la disputa de la Copa Capitán San Luis, mantuvo una serie de encuentros con los dirigentes de la Federación Cubana de Pelota Vasca y Frontón, así como con miembros del INDER, concretándose, entre otras cosas, las cifras que compondrán el Convenio de Colaboración que anualmente se firma entre la FIPV y la citada Federación Cubana Visita a la sede de la FIPV del Secretario de Estado para el Deporte En la mañana del jueves 12 de abril 2012, el Secretario de Estado para el Deporte, D. Miguel Cardenal Carro, ha cursado visita a la sede de la FIPV en Pamplona. En presencia del Director de Deportes del Gobierno de Navarra, D. M.A. Pozueta, del Pte. de la Federación Española de Pelota, a su vez Vicepresidente de la FIPV, D. J. García Angulo, del Presidente de la Federación Navarra de P.V., D. J.R. Iriarte y otros componentes de la Junta Directiva de la FIPV, se 14

15 le ha presentado el concepto frontón 2020 Futuro de la Pelota, explicándole los objetivos y principales líneas de actuación de esta máxima institución de la Pelota Internacional. Tras la visita a la sede de la FIPV, acompañado del Presidente de la misma, asistió, en el Palacio de Navarra, a la presentación por parte de la Consejera del Gobierno de Navarra, Dña. Elena Torres, y del Alcalde de Pamplona, D. Enrique Maya, de la V Copa del Mundo de Trinquete Trofeo Presidente del COI que se celebraría en Pamplona entre el 27 de agosto y el 2 de septiembre de Afiliadas Nuevas afiliadas La FIPV ha recibido dos nuevas solicitudes de afiliación por parte de: - Pilotari Club de Wonougba-Seva, ubicado en Togo. Esta demanda ha sido cursada por una ONG francesa, Togo 19, situada en la ciudad de Seva perteneciente al citado país africano. Se trataría del segundo Club de Pelota en África, tras el existente en Marruecos. - Associaçao Portuguesa de Pelota Basca cuya sede se encuentra en Gondemaria (Portugal), creada por un grupo de emigrantes portugueses que han descubierto este deporte en Francia. Ambas entidades han presentado los requisitos necesarios para oficializar su afiliación Cambio de Presidente en Francia - El 15 de diciembre, en su Asamblea General, los clubs y ligas de Francia eligieron a Pierre Lilou Echeverría nuevo Presidente de la Federación Francesa de Pelota Vasca, para el periodo El nuevo Presidente sustituye en el cargo al anterior, J.F. Pascassio-Comte Ratificación del Presidente en Perú Ha sido reelegido Presidente de la Federación Deportiva Peruana de Paleta Frontón el Sr. Fernando Patroni. La citada Federación está muy implicada en los próximos Juegos Bolivarianos 2013, a celebrarse en noviembre, en los cuales la Pelota Vasca estará presente como deporte oficial Reunión con CSD-Gobierno Navarra-Ayuntamiento de Pamplona El 4 de diciembre tuvo lugar en la sede de la FIPV una reunión mantenida con representantes del Consejo Superior de Deportes, del Gobierno de Navarra y del Ayuntamiento de Pamplona, con el fin de consolidar los apoyos a la FIPV para el futuro. Se les explicó el origen de la venida a Pamplona de la FIPV, la evolución de las ayudas y la situación actual, tratando de clarificar los objetivos de la Federación Internacional y las funciones que realiza, con especial incidencia en el proyecto frontón 2020, además de las competiciones internacionales. 2. Eventos deportivos El 2 de agosto 2012 a las 11.30h, en la sede de la FIPV tuvo lugar una Rueda de Prensa, en la que se trataron los siguientes temas, según la convocatoria cursada a los medios al efecto: - V Copa del Mundo Trinquete Pamplona 28/08 al 01/ VIII Campeonato Mundial Sub-22 Frontón 36m Tarbes (Francia) del 28/10 al 03/ frontón Varios. Hubo una aceptable presencia de medios, que dieron amplia información de lo tratado en el citado acto en el que el Presidente, D. Boutineau, comenzó su intervención recordando la anécdota, aprovechando que 15

16 los Juegos Olímpicos acaparaban la actualidad deportiva, que la primera medalla olímpica oficial conseguida por España fue precisamente en nuestro deporte, en los II JJ.OO. (Paris 1900), concretamente en Cesta Punta V Copa del Mundo Trinquete Trofeo Presidente del COI : Pamplona (Esp.), del 27 de agosto al 2 de septiembre. A modo de balance, cabría destacar - Construcción de un trinquete, financiado por el Consejo Superior de Deportes, en Larrabide, en el interior del Centro de Tecnificación Deportiva de Navarra, instalación que ha permitido el buen desarrollo de la fase clasificatoria. - Rehabilitación, por parte del Ayuntamiento de Pamplona, del trinquete Mendillorri, sede de la fase clasificatoria y final. - Éxito organizativo por parte de las Federaciones Española y Navarra, con el apoyo del Gobierno de Navarra y del Ayuntamiento de Pamplona. - Amplia asistencia de público, superior a las previsiones iniciales. - En conjunto buen nivel técnico de juego, particularmente en paleta goma femenina, paleta cuero y mano parejas. - Amplia y muy buena cobertura mediática. Medallero general final Nº País Oro Plata Bronce Total 1 FRANCIA MÉXICO ARGENTINA ESPAÑA CUBA URUGUAY VENEZUELA USA El trofeo Presidente del COI fue para la delegación francesa. 16

17 2.2. VIII Campeonato Mundial Sub-22 Frontón 36m : Tarbes (Francia), del 28 de octubre al 3 de noviembre. El balance general final de esta competición fue satisfactorio, con amplia asistencia de público y un alto nivel deportivo exhibido por los jugadores participantes Medallero general final Nº País Oro Plata Bronce Total 1 ESPAÑA FRANCIA MÉXICO ARGENTINA CUBA URUGUAY VENEZUELA CHILE USA Entrega Trofeo Presidente del COI al jefe de la delegación francesa España, campeona del Mundial Sub-22 de Fr. 36m Conviene reseñar que en ambas competiciones los controles antidopaje dieron negativo en todos los casos. 17

18 2.3. Concentración en Santiago de Chile para nueva especialidad femenina Dentro del concepto «Frontón 2020», la FIPV ha decidido crear una nueva especialidad femenina. A tal efecto se llevó a cabo una concentración, del 19 al 24 marzo, en Santiago de Chile, con la participación de mujeres de ocho países: Argentina, Brasil, Chile, Francia, España, México, Uruguay y Venezuela y bajo la supervisión de Maite Ruiz de Larramendi, Catherine Bedecarrax y José Mª Echeverría. El objeto del torneo fue el recabar información para la toma de decisión de cual especialidad femenina por parejas debía ser incluida en la Copa del Mundo Frontón 2020 del año Paleta con pelota de goma balín (hueca) o pelota de goma maciza. Tras realizar una competición de las dos especialidades, teniendo en cuenta la opinión de las participantes y tras un análisis exhaustivo de todos los factores que se dieron en dicha competición, se optó por la pelota de goma balín (hueca). Ver Foto en Comité Técnico 2.4. Competiciones Internacionales autorizadas En 2012 se han celebrado, entre otros, los siguientes torneos internacionales autorizados por la FIPV: Cuba - La Habana.- XXII Copa Capitán San Luis. - 1ª fase, del 09 al 15 de marzo, Frontón de 30m y 54m, con la participación de clubes de Cuba, España, México y Venezuela. - 2ª fase, del 09 al 15 de septiembre, Frontón 36m, con la misma participación que en la 1ª fase Francia - Paris: 16 Open internacional de Trinquete, 2 al 4 de febrero. Mano Parejas, Paleta Cuero, Paleta Goma masculina y femenina, con jugadores de Argentina, España, Francia, Uruguay. - Pessac: 24 Copa de los As en Trinquete, 8 y 22 de marzo. Xare con jugadores de España, Francia. - Bayonne, Société Nautique: encuentros en Trinquete, los jueves de enero a junio. Mano parejas con jugadores de España, Francia. - Anglet, Anglet Tourisme: 8 Torneo Pilotarienak en trinquete, 11 y 16 de mayo. Mano parejas con jugadores de México, Francia. - St Martin de Seignanx, Club Innpala (España): Open internacional en frontón 36m, 8 y 26 de mayo. Pala con jugadores de España, Francia. - Saubrigues, Pilota Club SJS: 7 Torneo internacional de las Landas de Pelota Vasca, 9 al 12 de mayo. Mano parejas, Pala Corta, Paleta Goma femenina, con jugadores de España, Francia, México. - Saint Jean de Luz, Esku Pilota Urrugne: Torneo en trinquete, 15 y 22 de junio. Mano parejas con jugadores de España, Francia. - St Jean Pied de Port, Goizeko Izarra: Torneo Estrella de Oro 2012, de julio, 1 y 22 de agosto. Cesta punta con jugadores de España, Francia. - St Jean de Luz y Biarritz, jaï alaï: encuentros de entrenamientos y de subida del telón en frontón 54m, 18 de junio al 14 de julio. Cesta Punta con jugadores de Mexicó, Francia. - St Pée sur Nivelle, Esku Pilota Urrugne: Torneo en Trinquete, 13 y 15 de julio. Mano parejas con jugadores de España, Francia. - Biarritz, Biarritz Athletic Club: Intercambio 44 Torneo Biarritz Athletic Club-Catalunya, 16 y 17 de noviembre. Cesta Punta, Pala Corta, Paleta Cuero, Mano en Trinquete, con jugadores de España, Francia. 18

19 - Portet sur Garonne, Stade Toulousain Pelote: encuentros en frontón 36m, 1 de diciembre. Pala Corta, Paleta Cuero Sub-22 con jugadores de España, Francia. - Isla de La Reunión, Pelotari Club Chaudron: Torneo internacional "Reunión-Navarra" en frontón 36m, 1 al 7 de diciembre. Paleta Cuero con jugadores de España, Francia España - Semana de Gijón.- Julio.- Pala Corta y Paleta Cuero Frontón 36m - Tenerife.- Real Club Nautico, Frontón de 30m. Intercambio Francia-España. Seniors y Juveniles. - Irun.- 02 Septiembre III Trinkete Eguna, Paleta Goma y Paleta Cuero con pelotaris argentinos, franceses, uruguayos y españoles - Pamplona.- XI San Fermín Txikito. 24 al 28 septiembre. Pala Corta y Paleta Cuero Sub-22 Frontón 36m México -S.Juan Ixtayopan, Colphuluacedo, Xochimilco. 09 al 17 de noviembre.- Torneo de Mano Pirámide Frontón.- España y México Argentina - Venado Tuerto del 13 al 18 de noviembre. VII Internacional de Trinquete Paleta Goma femenina, Paleta Cuero Copas de Europa por Clubs - De Frontón de 30m en Ger (Francia) los 07 y 08 de julio. - De Frontón de 54m, cadete, juvenil y absoluto en Mauleon (Francia) del 12 al 14 de octubre. - De Frontón de 36m Barcelona (España) de julio. 3. Fomento de la Pelota 3.1. Convenios de Cooperación Siguiendo con la filosofía de la FIPV, el fomento de nuestro deporte en aquellos países con menos recursos económicos o con dificultades para su desarrollo ha sido objetivo prioritario durante este año. La FIPV ha querido centrar su apoyo en la firma de Convenios de Colaboración con varias federaciones. En estos convenios se incluye apoyo en material deportivo, apoyo en la adquisición de billetes de avión para jugadores de manera de que puedan participar en competiciones internacionales oficiales, organización de cursos, de fabricación de material, de técnicos/entrenadores, etc., así como ayudas económicas y de asesoramiento para la construcción o rehabilitación de frontones y/o Trinquetes. Conviene reseñar que la situación económica por la que atraviesa la FIPV, habiéndose reducido considerablemente sus ingresos, ha sido un freno para las aportaciones con las que regularmente la FIPV solía colaborar con sus Afiliadas. Pese a esa disminución de ingresos, se han firmado los siguientes convenios: - Convenio con la Confederación Argentina de Pelota. - Convenio con la Federación Cubana de Pelota Vasca y Frontón. - Convenio con la Federación Uruguaya de Pelota. - Convenio con la Federación de Pelota Vasca de Filipinas. Igualmente se ha colaborado con ayuda de material de juego o didáctico con algunos países, como por ejemplo Australia, Marruecos, Portugal, Bélgica, sin llegar a firmarse un Convenio específico a tal efecto. 19

20 3.2. Proyecto frontón 2020 : Visita al CSD y decisiones tomadas El 5 de julio tuvo lugar en el auditorio J.A. Samaranch de la sede de Consejo Superior de Deportes de Madrid una presentación del proyecto frontón 2020, con asistencia apreciable tanto de los medios de comunicación como de personas vinculadas al deporte y a la comunidad navarra, pudiendo afirmar que fue satisfactorio tanto para el CSD como para la propia FIPV. Se aprovechó el acto para rendir homenaje a antiguas raquetistas. El principal objetivo es impulsar la expansión de la Pelota a nivel internacional y tratar de hacerla universal, con el fin de que en el futuro tenga la catalogación de Deporte Olímpico. El proyecto frontón 2020 pretende lograr que la Pelota Vasca entre a formar parte del calendario de pruebas de los Juegos Olímpicos y para ello trabajará para que esta disciplina cumpla las condiciones necesarias, entre las que destacan la utilización de una sola instalación, el aumento de la participación femenina, la revisión del calendario de competiciones internacionales o la homogeneización y simplificación de materiales. Tras este primer paso se determinó preparar el plan de acción, que, entre otros, ha constado de una modificación del video de las especialidades de frontón 2020 adecuando el audio y grabando imágenes de Paleta Goma individual masculina y parejas femenina. Asimismo, se han realizado las adaptaciones procedentes al dossier técnico de instalaciones. Asistentes a la presentación del proyecto frontón 2020 en la sede del CSD 3.3. Apoyo a otras entidades La FIPV apoya a otras entidades que trabajan por la Pelota: - Laxoa Elkartea.- Amigos del Guante de Santesteban (España), que mantiene viva una de las modalidades más antiguas de la Pelota Vasca como es el Laxoa. - Organizado por la Universidad de Bayona (Francia)z, se celebró el XVII Trofeo Internacional Universitario de Pelota Vasca.- Zabalki los días 8 y 9 de marzo en la citada capital vascofrancesa, contando con la participación de jugadores estudiantes de las Universidades (hombres y mujeres), 20

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL CLUB DEPORTIVO FILIAL DE LA UNIVERSIDAD PUBLICA DE NAVARRA

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL CLUB DEPORTIVO FILIAL DE LA UNIVERSIDAD PUBLICA DE NAVARRA NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL CLUB DEPORTIVO FILIAL DE LA UNIVERSIDAD PUBLICA DE NAVARRA DISPOSICIONES GENERALES Art. 1.- El Club Deportivo Universidad Pública de Navarra es un club filial sin personalidad

Más detalles

El Consejo de Gobierno de esta Universidad, en su reunión celebrada el día 14 de octubre de 2008, ha adoptado el siguiente acuerdo:

El Consejo de Gobierno de esta Universidad, en su reunión celebrada el día 14 de octubre de 2008, ha adoptado el siguiente acuerdo: El Consejo de Gobierno de esta Universidad, en su reunión celebrada el día 14 de octubre de 2008, ha adoptado el siguiente acuerdo: 21.- PROPUESTA DE APROBACIÓN DEL PROYECTO DE DEPORTISTAS DE ALTO NIVEL

Más detalles

COMISIÓN MUJER Y DEPORTE ADAPTADO A LA DISCAPACIDAD FÍSICA (COMYDA)

COMISIÓN MUJER Y DEPORTE ADAPTADO A LA DISCAPACIDAD FÍSICA (COMYDA) COMISIÓN MUJER Y DEPORTE ADAPTADO A LA DISCAPACIDAD FÍSICA (COMYDA) REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE MUJER Y DEPORTE ADAPTADO A LA DISCAPACIDAD FÍSICA PREÁMBULO El presente reglamento responde a la necesidad

Más detalles

PATROCÍNANOS Y PEGA EL PELOTAZO!

PATROCÍNANOS Y PEGA EL PELOTAZO! PATROCÍNANOS Y PEGA EL PELOTAZO! Imagen: RyBCF En esta breve presentación explicamos quienes somos, qué queremos y cual es nuestra propuesta para obtener colaboración en forma de patrocinio deportivo.

Más detalles

GUÍASALUD-BIBLIOTECA DE GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO

GUÍASALUD-BIBLIOTECA DE GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO GUÍASALUD-BIBLIOTECA DE GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO Aprobado por el Consejo Ejecutivo de GuíaSalud el 25 de septiembre de 2009

Más detalles

Régimen Interior. las instalaciones deportivas existentes en dicha universidad, así como el personal adscrito al mismo.

Régimen Interior. las instalaciones deportivas existentes en dicha universidad, así como el personal adscrito al mismo. Régimen Interior Naturaleza y composición Artículo 1. 1. El Servicio de Deportes de la Universidad de La Laguna es único y comprende todas las instalaciones deportivas existentes en dicha universidad,

Más detalles

2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS

2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS NOTAS 1 Cuando en un mismo centro de trabajo desarrollen actividades trabajadores de dos o más empresas, éstas deberán cooperar en la aplicación de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. A

Más detalles

Federación de Natación de Castilla-La Mancha

Federación de Natación de Castilla-La Mancha Indice 1. Introducción NORMATIVA GENERAL DE NATACIÓN SINCRONIZADA 2014/2015 2. Categorías de edad 3. Denominación de las competiciones 4. Calendario oficial de la FNCLM 5. Normas Generales 6. Campeonato

Más detalles

gestión económica programación económica gestión financiera contratación administrativa

gestión económica programación económica gestión financiera contratación administrativa gestión económica programación económica gestión financiera contratación administrativa 45 46 Entendiendo la gestión económica como los procedimientos establecidos para la ejecución de los presupuestos

Más detalles

NORMATIVA DEL SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LAS TITULACIONES DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

NORMATIVA DEL SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LAS TITULACIONES DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR NORMATIVA DEL SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LAS TITULACIONES DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Aprobada en Junta de Escuela de fecha 4 de noviembre de 2009, modificada en Junta de Escuela de

Más detalles

Reglamento de los Encuentros Nacionales de Estudiantes de Matemáticas

Reglamento de los Encuentros Nacionales de Estudiantes de Matemáticas Reglamento de los Encuentros Nacionales de Estudiantes de Matemáticas Artículo 1: Definición El Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas, en lo que sigue el ENEM, se entenderá como el congreso

Más detalles

REGLAMENTO COMISIÓN DE FIESTAS Y EVENTOS DE LA DELEGACIÓN DE ALUMNOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES.

REGLAMENTO COMISIÓN DE FIESTAS Y EVENTOS DE LA DELEGACIÓN DE ALUMNOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES. REGLAMENTO COMISIÓN DE FIESTAS Y EVENTOS DE LA DELEGACIÓN DE ALUMNOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES. TITULO I: Naturaleza, y fines de las Comisiones de Fiestas y Eventos de la Delegación

Más detalles

DICTAMEN Nº 8. Página 1 de 5. # Nº. 8/1999, de 26 de enero.*

DICTAMEN Nº 8. Página 1 de 5. # Nº. 8/1999, de 26 de enero.* Página 1 de 5 DICTAMEN Nº 8 # Nº. 8/1999, de 26 de enero.* Expediente relativo al proyecto de Decreto por el que se modifica el Reglamento de organización y funcionamiento del Consejo Asesor de Radio Televisión

Más detalles

Estado de los Recursos Humanos en la UNED.

Estado de los Recursos Humanos en la UNED. Estado de los Recursos Humanos en la UNED. Estado de los Recursos Humanos en la UNED.... 1 RPT... 1 Provisión y Promoción... 2 Provisión...2 Promoción... 2 Formación... 3 Comisión gestora para la implantación

Más detalles

CATEGORIA CADETE 2015 / 2016

CATEGORIA CADETE 2015 / 2016 NORMATIVA PARA REGULAR LA PARTICIPACION DEL EQUIPO EXTREMEÑO CADETE EN LOS DISTINTOS EVENTOS (TORNEOS Y CONCENTRACIONES) 2015 /2016 CATEGORIA CADETE 2015 / 2016 El sistema de selección de los Equipos extremeños

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE ALCAUDETE (JAÉN)

AYUNTAMIENTO DE ALCAUDETE (JAÉN) Número 155 Miércoles, 14 de Agosto de 2013 Pág. 18072 ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE ALCAUDETE (JAÉN) 7270 Aprobación definitiva del Reglamento del Consejo Local de Deportes. Anuncio Al no haberse

Más detalles

ENCUESTA A LAS AFILIADAS INFORME DE RESULTADOS RESUMEN

ENCUESTA A LAS AFILIADAS INFORME DE RESULTADOS RESUMEN Enseñanza ENCUESTA A LAS AFILIADAS INFORME DE RESULTADOS RESUMEN Marzo, 2014 Secretaría de Mujer, Igualdad y Política Social 1. Introducción La Federación de Enseñanza de CCOO aprobó, en su Consejo Federal

Más detalles

Título: Presente y futuro de la formación en habilidades en las empresas del IBEX 35 (I).

Título: Presente y futuro de la formación en habilidades en las empresas del IBEX 35 (I). FORMACIÓN Presente y futuro de la formación en habilidades en las empresas del IBEX 35 (I) Qué valor dan las empresas españolas a la formación? Qué futuro tiene el aprendizaje de habilidades en las organizaciones

Más detalles

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO FORO DE GRANDES EMPRESAS NORMAS DE FUNCIONAMIENTO MODIFICADAS EN LA 3ª SESIÓN del 20 de julio de 2010 I. Naturaleza y composición del Foro I.1. Naturaleza El (en adelante, Foro) tiene como objeto promover

Más detalles

ESTATUTOS DEL INSTITUTO VALENCIANO DE ESTUDIOS SOCIALES (I.V.E.S.)

ESTATUTOS DEL INSTITUTO VALENCIANO DE ESTUDIOS SOCIALES (I.V.E.S.) ESTATUTOS DEL INSTITUTO VALENCIANO DE ESTUDIOS SOCIALES (I.V.E.S.) APROBADOS POR LA ASAMBLEA GENERAL DEL INSTITUTO VALENCIANO DE ESTUDIOS SOCIALES DEL EXCMO. COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE VALENCIA,

Más detalles

Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City

Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City Título de la Práctica: Programa de Bancos del Tiempo de los Centros de Apoyo a las

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO de TAEKWONDO CEU 2014

REGLAMENTO TÉCNICO de TAEKWONDO CEU 2014 MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE REGLAMENTO TÉCNICO de TAEKWONDO CEU 2014 1. PARTICIPANTES 1.1. Modalidad de Combate. COMPETICIÓN COMBATE La competición se desarrollará en la modalidad de combate

Más detalles

Plan estratégico para el periodo mayo-noviembre de 2010. Las conclusiones sobre cada uno de estos temas se desarrollan en documentos adjuntos.

Plan estratégico para el periodo mayo-noviembre de 2010. Las conclusiones sobre cada uno de estos temas se desarrollan en documentos adjuntos. 1 La Federación de Asociaciones de Directivos de centros educativos públicos, FEDADi, se ha reunido en Maó los días 6, 7 y 8 de mayo en su XXI congreso, para analizar los siguientes temas: Plan estratégico

Más detalles

Anexo al Informe Anual de Gobierno Corporativo (2010)

Anexo al Informe Anual de Gobierno Corporativo (2010) Anexo al Informe Anual de Gobierno Corporativo Informe de funciones y actividades de la Comisión de Auditoria y Control (2010) 22 de febrero de 2011 74 Informe de la Comisión de Auditoria y Control El

Más detalles

Criterio 2: Política y estrategia

Criterio 2: Política y estrategia Criterio 2: Política y estrategia Definición. Cómo implanta el servicio su misión, y visión mediante una estrategia claramente centrada en todos los grupos de interés y apoyada por políticas, planes, objetivos,

Más detalles

1. Objeto. La normativa mencionada en el apartado anterior será de aplicación a las cuestiones no previstas expresamente en este documento.

1. Objeto. La normativa mencionada en el apartado anterior será de aplicación a las cuestiones no previstas expresamente en este documento. Reglamento de organización de la asignatura Trabajo Fin de Grado en el Grado en Ingeniería Eléctrica de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Carlos III de Madrid 1. Objeto El presente reglamento

Más detalles

ESTATUTOS DEL CONSEJO LOCAL DE DEPORTES NATURALEZA Y FUNCIONES

ESTATUTOS DEL CONSEJO LOCAL DE DEPORTES NATURALEZA Y FUNCIONES ESTATUTOS L CONSEJO LOCAL PORTES C A P I T U L O I NATURALEZA Y FUNCIONES Artículo 1º.- Definición. El Consejo Local de Deportes es el órgano institucional consultivo en materia deportiva del Excmo. Ayuntamiento

Más detalles

Proceso. Gestión de la movilidad de estudiantes

Proceso. Gestión de la movilidad de estudiantes Proceso REVISADO APROBADO Olga Canet Comisión Calidad del Centro FECHA FECHA 28-06-2010 29-06-2010 ARCHIVO Página 1 de 15 Índice 1 Objetivos.... 3 2 Alcance.... 3 3 Referencias / Normativa.... 3 4 Definiciones....

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES. En primer lugar se determina que la UNED contará para realizar sus funciones y competencias con:

DISPOSICIONES GENERALES. En primer lugar se determina que la UNED contará para realizar sus funciones y competencias con: LA ESTRUCTURA ACADÉMICA DE LA UNED II. INSTITUTOS UNIVERSITARIOS DE INVESTIGACIÓN. CENTRO ADSCRITOS Y SERVICIOS DE ASISTENCIA A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. En desarrollo del Capítulo I del Título II de

Más detalles

PLANIFICACION OFICIAL RFHE 2015 DOMA CLASICA ALTA COMPETICION / ADULTOS 2015

PLANIFICACION OFICIAL RFHE 2015 DOMA CLASICA ALTA COMPETICION / ADULTOS 2015 1 PLANIFICACION OFICIAL RFHE 2015 DOMA CLASICA ALTA COMPETICION / ADULTOS 2015 SEGUIMIENTO TÉCNICO 2015 Y PROCESOS DE SELECCIÓN. Durante el año 2015, la Dirección Técnica de Doma (DT) de la RFHE realizará

Más detalles

Resolución del Ararteko, de 26 de noviembre de 2013, por la que se pone fin a la actuación relativa al expediente de queja nº 2279/2013/20

Resolución del Ararteko, de 26 de noviembre de 2013, por la que se pone fin a la actuación relativa al expediente de queja nº 2279/2013/20 Resolución del Ararteko, de 26 de noviembre de 2013, por la que se pone fin a la actuación relativa al expediente de queja nº 2279/2013/20 Antecedentes Se ha recibido en esta institución un número significativo

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN EMPLEO JOVEN

PLAN DE ACTUACIÓN EMPLEO JOVEN Jerez, 15 de abril de 2013 PLAN DE ACTUACIÓN EMPLEO JOVEN En la actualidad, existe en Jerez de la Frontera un paro registrado de 36.742 personas de las cuales 3.770 personas son menores de 25 años. El

Más detalles

Preguntas frecuentes. Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes. Preguntas frecuentes Preguntas frecuentes 1 Sobre los CIEES Qué son los CIEES? Son los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, un organismo dedicado al aseguramiento de la calidad de la educación

Más detalles

COOPERATIVA INTEGRAL DE TRABAJADORES DEL HOTEL CARTAGENA HILTON COOTRAHILTON ACUERDO N 03

COOPERATIVA INTEGRAL DE TRABAJADORES DEL HOTEL CARTAGENA HILTON COOTRAHILTON ACUERDO N 03 COOPERATIVA INTEGRAL DE TRABAJADORES DEL HOTEL CARTAGENA HILTON COOTRAHILTON ACUERDO N 03 POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA EL COMITÉ DE RECREACION, DEPORTE Y CULTURA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE COOTRAHILTON

Más detalles

Agencia Tributaria. Foro de Asociaciones y Colegios de Profesionales Tributarios NORMAS DE FUNCIONAMIENTO

Agencia Tributaria. Foro de Asociaciones y Colegios de Profesionales Tributarios NORMAS DE FUNCIONAMIENTO NORMAS DE FUNCIONAMIENTO I. Naturaleza y composición del Foro I.1. Naturaleza El objetivo del foro de Asociaciones y Colegios de profesionales tributarios es mejorar la relación entre la Agencia Estatal

Más detalles

Gabinete Jurídico. Informe 0076/2014

Gabinete Jurídico. Informe 0076/2014 Informe 0076/2014 La consulta plantea el procedimiento a seguir en aplicación de los dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de datos de Carácter Personal, y su Reglamento

Más detalles

Bases de la convocatoria Zinc Shower 2015

Bases de la convocatoria Zinc Shower 2015 Bases de la convocatoria Zinc Shower 2015 INTRODUCCIÓN: El contexto económico actual requiere más que nunca fomentar y apoyar el emprendimiento en nuestra sociedad, con iniciativas que faciliten que las

Más detalles

CLUB FUTBOL SALA MANENT RAMBLA

CLUB FUTBOL SALA MANENT RAMBLA CLUB FUTBOL SALA MANENT RAMBLA REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO INDICE 1 - Introducción. 2 - El Equipo. 3 - El Organigrama. 4 - Funciones de los Cargos y Junta Directiva. 5 - Los Entrenadores. 6 - Los Delegados.

Más detalles

Becas olímpicas para entrenadores

Becas olímpicas para entrenadores Objetivos El objetivo principal de este programa consiste en ofrecer a los entrenadores activos en su deporte y oficialmente reconocidos como tales en sus países la posibilidad de beneficiarse de una formación

Más detalles

ARTÍCULO 1.- RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS

ARTÍCULO 1.- RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS PROCEDIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO ACADÉMICO DE CRÉDITOS POR LA PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, DE REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL, SOLIDARIAS Y DE COOPERACIÓN El Artículo

Más detalles

D 15/02. Dictamen sobre el Plan de Formación Profesional de Castilla y León. Fecha de aprobación: Pleno 31/10/02

D 15/02. Dictamen sobre el Plan de Formación Profesional de Castilla y León. Fecha de aprobación: Pleno 31/10/02 D 15/02 Dictamen sobre el Plan de Formación Profesional de Castilla y León Fecha de aprobación: Pleno 31/10/02 1 Dictamen 15/02 sobre el Plan de Formación Profesional en Castilla y León Se solicitó dictamen

Más detalles

LEY No. 128 QUE CREA EL FONDO DE DESARROLLO CAMPESINO EL CONGRESO DE LA NACION PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:.

LEY No. 128 QUE CREA EL FONDO DE DESARROLLO CAMPESINO EL CONGRESO DE LA NACION PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:. LEY No. 128 QUE CREA EL FONDO DE DESARROLLO CAMPESINO EL CONGRESO DE LA NACION PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:. CREACION Y OBJETO Artículo 1o.- Créase el Fondo de Desarrollo Campesino (FDC), en adelante

Más detalles

III. DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA, METODOLOGÍA, RECURSOS Y DIFUSIÓN

III. DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA, METODOLOGÍA, RECURSOS Y DIFUSIÓN FICHA DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS AYUNTAMIENTOS Y OTRAS ENTIDADES LOCALES GUÍA DE INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA LAS POLÍTICAS LOCALES DE TRANSPARENCIA

Más detalles

NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS

NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS Curso 2014/2015 Profesor responsable: Mercedes Carmona Máster Universitario en Marketing y Comunicación Universidad Católica

Más detalles

Reglamento. Programa Universitario. de Estudios del Desarrollo

Reglamento. Programa Universitario. de Estudios del Desarrollo Reglamento Programa Universitario de Estudios del Desarrollo Universidad Nacional Autónoma de México Coordinación de Humanidades Programa Universitario de Estudios del Desarrollo Dr. José Narro Robles

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA Perfil Entidad Proveedora El objetivo del módulo de Gestión de Solicitudes vía Internet es facilitar el trabajo

Más detalles

BORRADOR DE REGLAMENTO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD PROVINCIAL EN NOMBRE DE EMPRESA EN PROVINCIA

BORRADOR DE REGLAMENTO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD PROVINCIAL EN NOMBRE DE EMPRESA EN PROVINCIA BORRADOR DE REGLAMENTO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD PROVINCIAL EN NOMBRE DE EMPRESA EN PROVINCIA U.G.T. Castilla y León Páginas: 1/ 8 ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 ARTICULO 1º. OBJETO...4 1. COMPOSICIÓN....4

Más detalles

ESTATUTO DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO *

ESTATUTO DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO * ESTATUTO DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO * EXPOSICION DE MOTIVOS La creación del sistema Universidad Abierta constituye un paso meditado y acumulativo de la

Más detalles

Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad

Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN

Más detalles

PLAN QUINQUENAL DE LA FEDERACION DOMIMICANA DE PADEL (2012-2016)

PLAN QUINQUENAL DE LA FEDERACION DOMIMICANA DE PADEL (2012-2016) 1 - Constitución/Estructura PLAN QUINQUENAL DE LA FEDERACION DOMIMICANA DE PADEL (2012-2016) OBJETIVOS - 2012 (AÑO 1) OBJETIVOS - 2014 (AÑO 3) Constitución de acuerdo con la FIP si Estatutos legales y

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Edición: 1 Fecha aprobación: Página 1 de 10

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Edición: 1 Fecha aprobación: Página 1 de 10 Edición: 1 Fecha aprobación: Página 1 de 10 Elaborado por: Antonio Jesús Peñalver García Revisado por: Aprobado por: Fecha: 4 de Abril de 2013 Fecha: Fecha: Firma Firma Firma Procedimiento PROCEDIMIENTO

Más detalles

LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS FAMILIARES, PARA QUE SE LANCEN A EXPORTAR EN MEJORES CONDICIONES

LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS FAMILIARES, PARA QUE SE LANCEN A EXPORTAR EN MEJORES CONDICIONES Podrán beneficiarse hasta 1.100 compañías de las organizaciones territoriales vinculadas al Instituto de la Empresa Familiar LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS

Más detalles

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA I 0199798. r echa:29/06/2015-17:07:28 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA I 0199798. r echa:29/06/2015-17:07:28 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA I 0199798 r echa:29/06/2015-17:07:28 Grup Parlamentario 1 de Cortes Generales A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS En nombre del Parlamentario tengo

Más detalles

PROGRAMA DE TECNIFICACIÓN PROVINCIAL.

PROGRAMA DE TECNIFICACIÓN PROVINCIAL. PROGRAMA DE TECNIFICACIÓN PROVINCIAL. 1. INTRODUCCIÓN Este programa nace para ofrecer a técnicos y jugadores una herramienta que permita mejorar su formación deportiva y profesional. Los criterios que

Más detalles

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE CONVENIOS BILATERALES El constante incremento que la Universidad

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN EXPEDIENTE Nº: 4312004 FECHA: 20/05/2014 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) Centro (s) donde se imparte Menciones/Especialidades que se

Más detalles

36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE GIMNASIA RÍTMICA DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE GIMNASIA RÍTMICA DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID 1 sumario 1. INTRODUCCIÓN 2. PARTICIPACIÓN E INSCRIPCIONES 2.1 Fechas de inscripción 2.2 Lugar de inscripción 3. ESTRUCTURA DE LA COMPETICIÓN 3.1 Categorías 3.2 Fases 4. REGLAMENTACIÓN TÉCNICA ESPECÍFICA

Más detalles

LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS

LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS Los clientes compran un servicio basandose en el valor que reciben en comparacion con el coste en el que incurren. Por, lo tanto, el objetivo a largo plazo

Más detalles

EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL 2013/2014 GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. Escuela Politécnica Superior UC3M

EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL 2013/2014 GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. Escuela Politécnica Superior UC3M EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL 2013/2014 GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Escuela Politécnica Superior UC3M NÚMERO DE EXPEDIENTE NÚMERO RUCT DENOMINACIÓN TÍTULO Grado en

Más detalles

Código IFPA de buenas prácticas en relaciones con la Industria Farmacéutica

Código IFPA de buenas prácticas en relaciones con la Industria Farmacéutica Código IFPA de buenas prácticas en relaciones con la Industria Farmacéutica Introducción La Federación Internacional de Asociaciones de Psoriasis (IFPA) es el órgano de representativo de sus miembros,

Más detalles

ISO 9001:2000 DOCUMENTO INFORMATIVO DOCUMENTO ELABORADO POR CHRISTIAN NARBARTE PARA EL IVECE

ISO 9001:2000 DOCUMENTO INFORMATIVO DOCUMENTO ELABORADO POR CHRISTIAN NARBARTE PARA EL IVECE ISO 9001:2000 DOCUMENTO INFORMATIVO DOCUMENTO ELABORADO POR CHRISTIAN NARBARTE PARA EL IVECE MARZO 2007 Este documento contesta las preguntas más frecuentes que se plantean las organizaciones que quieren

Más detalles

Cursos técnicos para entrenadores

Cursos técnicos para entrenadores Objetivos El programa de cursos técnicos tiene como principal objetivo, ofrecer formación de nivel básico a entrenadores, oficialmente reconocidos como tales, a través de cursos conducidos por un experto

Más detalles

En su virtud, y de conformidad con las atribuciones que tengo conferidas por el ordenamiento jurídico, RESUELVO:

En su virtud, y de conformidad con las atribuciones que tengo conferidas por el ordenamiento jurídico, RESUELVO: 13734 RESOLUCIÓN de 9 de abril de 2015, de la Secretaría General de Educación, por la que se convocan las pruebas para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, por el alumnado

Más detalles

LINEAMIENTOS DE MOVILIDAD ACADÉMICA

LINEAMIENTOS DE MOVILIDAD ACADÉMICA LINEAMIENTOS DE MOVILIDAD ACADÉMICA Artículo 1.- OBJETO. Estos lineamientos norman y organizan la movilidad del personal académico de la Universidad Politécnica de Guanajuato y visitantes de otras instituciones

Más detalles

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets 1 de 12 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets 3 Bienvenida. 4 Objetivos. 5 Interacciones de Negocios

Más detalles

5. o. ASIGNATURA: PRACTICUM (Información general) (Código: 515053) 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS

5. o. ASIGNATURA: PRACTICUM (Información general) (Código: 515053) 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS ASIGNATURA: PRACTICUM (Información general) (Código: 515053) 1. INTRODUCCIÓN La implantación del Practicum en la UNED está condicionada por las características de esta Universidad: su ámbito geográfico,

Más detalles

El impacto de la crisis en las ONG

El impacto de la crisis en las ONG El impacto de la crisis en las ONG Estudio sobre la situación de las entidades sin ánimo de lucro en España Marzo de 2014 INTRODUCCIÓN En la Fundación Mutua Madrileña estamos firmemente comprometidos con

Más detalles

BASE DE DATOS FINANCIADA POR:

BASE DE DATOS FINANCIADA POR: TERCER CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (B) Acercar la asociación a las familias APA CP SEIS DE DICIEMBRE. Madrid. FAPA Francisco Giner de los Ríos. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Para incrementar la

Más detalles

REGLAMENTO DE LA AGRUPACIÓN DE ARQUITECTOS PERITOS JUDICIALES Y FORENSES DEL COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE MÁLAGA

REGLAMENTO DE LA AGRUPACIÓN DE ARQUITECTOS PERITOS JUDICIALES Y FORENSES DEL COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE MÁLAGA REGLAMENTO DE LA AGRUPACIÓN DE ARQUITECTOS PERITOS JUDICIALES Y FORENSES DEL COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE MÁLAGA TITULO I NATURALEZA Y DENOMINACIÓN, DURACIÓN, DOMICILIO Y FINES. Artículo 1º Artículo

Más detalles

REQUISITOS PARA LA GESTIÓN DE LA FORMACION PROFESIONAL INICIAL

REQUISITOS PARA LA GESTIÓN DE LA FORMACION PROFESIONAL INICIAL REQUISITOS PARA LA GESTIÓN DE LA FORMACION PROFESIONAL INICIAL OBJETO. El objeto del presente documento es definir los REQUISITOS de la Agencia Vasca para la Evaluación de la Competencia y la Calidad de

Más detalles

Proyecto de administración de sistemas informáticos en red

Proyecto de administración de sistemas informáticos en red Página 1 de 8 DEPARTAMENTO Informática y Comunicaciones CURSO 2012-2013 CICLO FORMATIVO Administración de Sistemas Informáticos en Red MÓDULO Proyecto de administración de sistemas informáticos en red

Más detalles

INFORME COMITÉ NOMBRAMIENTOS Y RETRIBUCIONES SOBRE POLÍTICA DE REMUNERACIONES

INFORME COMITÉ NOMBRAMIENTOS Y RETRIBUCIONES SOBRE POLÍTICA DE REMUNERACIONES INFORME COMITÉ NOMBRAMIENTOS Y RETRIBUCIONES SOBRE POLÍTICA DE REMUNERACIONES previsto para ejercicios futuros Informe de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones sobre la Política de Remuneraciones

Más detalles

Procedimiento para la para la coordinación de actividades empresariales en instalaciones de la universidad

Procedimiento para la para la coordinación de actividades empresariales en instalaciones de la universidad Página: 1/17 Procedimiento para la para la coordinación Índice 1. OBJETO... 2 2. CLIENTES / ALCANCE... 2 3. NORMATIVA... 2 4. RESPONSABLES... 3 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 6. DIAGRAMA DE FLUJO... 13

Más detalles

Las TIC: una apuesta para la mejora de la educación en la Comunidad de Madrid

Las TIC: una apuesta para la mejora de la educación en la Comunidad de Madrid Las TIC: una apuesta para la mejora de la educación en la Xavier Gisbert da Cruz Director General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza Consejería de Educación 1 Las TIC: una apuesta para la mejora de

Más detalles

REGLAMENTO DE LOS COORDINADORES DE TITULACIÓN

REGLAMENTO DE LOS COORDINADORES DE TITULACIÓN REGLAMENTO DE LOS COORDINADORES DE TITULACIÓN La Universidad española está sometida en los últimos años a unos intensos cambios para adaptarse a la nueva normativa que surge a partir de la Ley de Universidades

Más detalles

REGLAMENTO DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO

REGLAMENTO DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO REGLAMENTO DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO Exposición de motivos El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el cual se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, modificado por

Más detalles

ESTATUTO RIU-SOL Red Internacional de Universidades que promueven el Software Libre I ORIGEN Y PRINCIPIO

ESTATUTO RIU-SOL Red Internacional de Universidades que promueven el Software Libre I ORIGEN Y PRINCIPIO ESTATUTO RIU-SOL Red Internacional de Universidades que promueven el Software Libre I ORIGEN Y PRINCIPIO 1 EXISTENCIA Y OBJETIVOS Queda institucionalizada por este acuerdo la Red Internacional de Universidades

Más detalles

6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO.

6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. 6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. Los criterios de evaluación en las distintas enseñanzas que se imparten en el centro están recogidos en

Más detalles

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP)

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) S CDIP/10/3 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) Décima sesión Ginebra, 12 a 16 de noviembre de 2012 INFORME DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO SOBRE

Más detalles

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003 Metodología básica de gestión de proyectos Octubre de 2003 Dentro de la metodología utilizada en la gestión de proyectos el desarrollo de éstos se estructura en tres fases diferenciadas: Fase de Éjecución

Más detalles

ANEXO I PROGRAMA DE MOVILIDAD DE ACADÉMICOS Y GESTORES MÉXICO ARGENTINA (MAGMA)

ANEXO I PROGRAMA DE MOVILIDAD DE ACADÉMICOS Y GESTORES MÉXICO ARGENTINA (MAGMA) ANEXO I PROGRAMA DE MOVILIDAD DE ACADÉMICOS Y GESTORES MÉXICO ARGENTINA (MAGMA) ANTECEDENTES El presente Programa surge en el marco del Convenio de Colaboración Académica, Científica y Cultural, celebrado

Más detalles

Fomento a la contratación, refuerzo de la formación y ayuda al emprendedor, ejes del plan de empleo de la Comunidad

Fomento a la contratación, refuerzo de la formación y ayuda al emprendedor, ejes del plan de empleo de la Comunidad El presidente Ignacio González presentó hoy a los agentes sociales el Plan de Empleo 2014-2015 dotado con 299 millones de euros Fomento a la contratación, refuerzo de la formación y ayuda al emprendedor,

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN 5991 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ORDEN de 2 de marzo de 2010 por la que se regula el desarrollo del Practicum correspondiente al título de Máster Universitario de Formación del Profesorado de Educación Secundaria

Más detalles

Título: WORLD FRUIT 2011. UNA EXPERIENCIA DE PARTICIPACIÓN EN RED DEL VOLUNTARIADO DE BIZKAIA EN EL AÑO EUROPEO DEL VOLUNTARIADO.

Título: WORLD FRUIT 2011. UNA EXPERIENCIA DE PARTICIPACIÓN EN RED DEL VOLUNTARIADO DE BIZKAIA EN EL AÑO EUROPEO DEL VOLUNTARIADO. Título: WORLD FRUIT 2011. UNA EXPERIENCIA DE PARTICIPACIÓN EN RED DEL VOLUNTARIADO DE BIZKAIA EN EL AÑO EUROPEO DEL VOLUNTARIADO. Autora: Soledad Calderón Valencia Organismo: bolunta 1. EL FORO DE RESPONSABLES

Más detalles

Gestión de la Configuración

Gestión de la Configuración Gestión de la ÍNDICE DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS... 1 ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL SISTEMA... 2 ACTIVIDAD EVS-GC 1: DEFINICIÓN DE LOS REQUISITOS DE GESTIÓN DE CONFIGURACIÓN... 2 Tarea EVS-GC 1.1: Definición de

Más detalles

EL PROYECTO SOBRE ADMINISTRACIÓN Y COSTO DE ELECCIONES Y/O LA RED DE CONOCIMIENTOS ELECTORALES

EL PROYECTO SOBRE ADMINISTRACIÓN Y COSTO DE ELECCIONES Y/O LA RED DE CONOCIMIENTOS ELECTORALES EL PROYECTO SOBRE ADMINISTRACIÓN Y COSTO DE ELECCIONES Y/O LA RED DE CONOCIMIENTOS ELECTORALES Desde 1993 el IFE ha desplegado acciones permanentes de acercamiento, vinculación y cooperación con una amplia

Más detalles

DOSSIER ÁREA EMPRESAS

DOSSIER ÁREA EMPRESAS DOSSIER ÁREA EMPRESAS Guillem de Castro, 9 - Valencia 46007-963 513 369 www.copitival.es ÁREA EMPRESAS El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Valencia y de Grado le agradece el interés

Más detalles

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 3 ;

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 3 ; PRESENTACIÓN La participación social en la educación y especialmente en la escuela, ha estado presente casi siempre en todo el país de distintas maneras. En México prácticamente no existe ningún plantel

Más detalles

NORMAS PARA EL PATROCINIO COMERCIAL DE LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CONTINUADA DE LAS PROFESIONES SANITARIAS

NORMAS PARA EL PATROCINIO COMERCIAL DE LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CONTINUADA DE LAS PROFESIONES SANITARIAS NORMAS PARA EL PATROCINIO COMERCIAL DE LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CONTINUADA DE LAS PROFESIONES SANITARIAS Sumario Preámbulo Normativa 1. RESPONSABILIDADES GENERALES DE LOS ORGANIZADORES 2. MATERIALES

Más detalles

CATEGORIAS TEMPORADA 2012/2013

CATEGORIAS TEMPORADA 2012/2013 NORMAS GENERALES CATEGORIAS TEMPORADA 2012/2013 SENIOR Nacidos/as desde 1990 hasta veterano PROMESA Nacidos/as en 1991, 1992 y 1993 JÚNIOR Nacidos/as en 1994 y 1995 JUVENIL Nacidos/as en 1996 y 1997 CADETE

Más detalles

II. Estudio de satisfacción de los titulados y empleadores respecto al desempeño laboral de los profesionales de la UBB Introducción

II. Estudio de satisfacción de los titulados y empleadores respecto al desempeño laboral de los profesionales de la UBB Introducción II. Estudio de satisfacción de los titulados y empleadores respecto al desempeño laboral de los profesionales de la UBB Introducción Una de las finalidades del Convenio de Desempeño hace referencia a mejorar

Más detalles

Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales

Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales ACCESO A LOS ESTUDIOS Número de plazas ofrecidas: 25 Criterios de selección Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales De acuerdo con el RD 39/1997, de 17 de enero y con el RD 1393/2007, de

Más detalles

Marketing de Servicios

Marketing de Servicios Marketing de Servicios Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuarto Curso Primer Cuatrimestre GUÍA

Más detalles

Reglamento sobre el Control de la Información y el Acceso a los Ficheros de INTERPOL

Reglamento sobre el Control de la Información y el Acceso a los Ficheros de INTERPOL OFICINA DE ASUNTOS JURÍDICOS Reglamento sobre el Control de la Información y el Acceso a los Ficheros de INTERPOL [II.E/RCIA/GA/2004(2009)] REFERENCIAS Resolución AG-2004-RES-08 de la 73 a reunión de la

Más detalles

Sistemas de Calidad Empresarial

Sistemas de Calidad Empresarial Portal Empresarial Aljaraque Empresarial Sistemas de Calidad Empresarial 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. CONCEPTO DE CALIDAD Y SU SISTEMA. 3. MÉTODO PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. 4.

Más detalles

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO Noviembre 2013 CARTA DEL PRESIDENTE DE CONCAPA: Madrid, Noviembre de 2013 Como Presidente de CONCAPA (Confederación Católica de Padres

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Máster Universitario en Neurorehabilitació Universidad: Universitat Autònoma de Barcelona Centro/s:

Más detalles

Carlos Ais Conde. Director de la EPJ Pedro Ibarreche del Colegio de Abogados de Vizcaya.

Carlos Ais Conde. Director de la EPJ Pedro Ibarreche del Colegio de Abogados de Vizcaya. CONVENIOS DE COLABORACION ENTRE ESCUELA DE PRACTICA JURIDICA Y LA UNIVERSIDAD. EXPERIENCIAS DE LA ESCUELA PEDRO IBARRECHE ANTERIORES A LA LEY DE ACCESO A LA PROFESION. Carlos Ais Conde. Director de la

Más detalles

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2010 REGLAMENTO TÉCNICO TAEKWONDO

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2010 REGLAMENTO TÉCNICO TAEKWONDO CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2010 REGLAMENTO TÉCNICO TAEKWONDO Correo electrónico: adi@csd.gob.es MARTÍN FIERRO S/N 28040 MADRID TEL: 915 896 700 FAX: 915 896 614 COMPETICIÓN COMBATE 1. PARTICIPANTES

Más detalles