Cruz Roja Colombiana Seccional Atlántico

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cruz Roja Colombiana Seccional Atlántico"

Transcripción

1 Balance Social 2009

2

3

4 Principios El Movimiento Internacional de la Cruz Roja es independiente. Auxiliares de los poderes públicos en sus actividades humanitarias y sometidas a las leyes que rigen los países respectivos, las Sociedades Nacionales deben, sin embargo, conservar una autonomía que les permita actuar siempre de acuerdo con los Principios del Movimiento. La filosofía empresarial de la Cruz Roja Colombiana, se basa en los principios fundamentales del Movimiento internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja: HUMANIDAD IMPARCIALIDAD NEUTRALIDAD INDEPENDENCIA VOLUNTARIADO UNIDAD UNIVERSALIDAD

5 Gestión Realizada Administración La responsabilidad general de este sector recae en la Dirección Ejecutiva de la Seccional, de la cual dependen los programas que facilitan la operatividad de la misma, En el transcurso del año 2009, la Cruz Roja Colombiana Seccional Atlántico, como en el año anterior trabajó en la búsqueda del fortalecimiento institucional, a través de la revisión critica de las operaciones diarias realizadas, se asumieron diversas responsabilidades que responden tanto a los intereses de Cruz Roja, como a la Sede Nacional. Las actividades de ésta área se enfocaron en impulsar el trabajo por áreas favoreciendo sus acciones al compartir capacidades técnicas y logísticas, además de dar a sus departamentos el potencial para una respuesta inmediata, coordinada, con eficacia y eficiencia institucional. Se continúo con el convenio con el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA para la atención integral en salud, vacunación y salud ocupacional a los alumnos nuevos para su ingreso tanto en nuestra sede de la calle 65 nº 34-33, como en el centro de rehabilitación.

6

7 personas accedieron directamente a los servicios de salud ofrecida en nuestra Unidad Medica durante 2009, gozando de excelente calidad, atención y oportunidad en la asistencia. Estos pacientes se atendieron en los siguientes servicios: SERVICIO ene feb mar abr may jun jul INGRESO POR VENTA A ago sep oct nov dic TOTAL NOVIEMBRE Ambulancia ,717,241 A. prioritaria ,201,234 Curación ,215,547 C. Externa ,050,026 Odontología ,964,800 Laboratorio ,360,840 Fisioterapia Citología Vacunación ,027,928 Inyectología Ortopedia ,442,000 M.Interna Cardiologia Gastroenterologí a Dermatología Radiología Ginecología Otorrino Oftalmología Neurología TOTAL ,416,015 Jornada gastro-cardio Jornada sena Jornada osteoporosis 182 Natación

8 INDICADORES DE CALIDAD DE AMBULANCIAS PERIODO: 2009 INDICADOR Nº total de ambulancias en movilización / Nº de ambulancias existentes en la IPS REEMPLAZO DE VARIABLES RESULTADO ANÁLISIS 3 / 3 * % En lo referente a movilización de ambulancias obtuvimos un 100% ; de tres ambulancias existentes, tres se movilizaron. Nº total de servicios de ambulancia realizados / Nº total de servicios de ambulancia solicitados * 100 Nº de servicios categoría TAB realizados / Nº total de servicios de ambulancia* 100 Nº de servicios categoría TAM realizados / Nº total de servicios de ambulancia* 100 Nº de controles de inspección de ambulancias realizados / Nº de controles de inspección de ambulancia programados * 100 Nº de ambulancias inspeccionadas / Nº total de ambulancias existentes en la institución * 100 Nº de turnos de ambulancia realizados por los voluntarios / Nº de turnos de ambulancia programados * / 57 * % 41 / 57 * ,92% 16 / 57 * ,1 47 / 50 * % 3 / 3 * % 291 / 582 *100 50% el porcentaje de cumplimiento en la realización de los servicios solicitados, fue de un 100%. De 57 servicos solicitados, 57 se llevaron a cabo de manera oportuna. Más del 50% de los servicios de ambulancia, se clasificaron en esta categoría. De 57 servicios de ambulancia, 16 fueron clasificados en la categoria TAM, es decir que el 28,1% de los servicios de ambulancia fueron medicalizados. En la realización de los controles programados para las ambulancias, se logró en un 94% de la totalidad; quedando pendiente en ejecutar un 6%. En lo que respecta a cubrimiento total de las ambulancias a inspeccionar, se logró lo programado, con un 100%. De 3 ambulancias existentes se realizó la gran mayoría de las inspecciones en todas. Es insuficiente el indicador de cumplimiento de turnos de ambulancia; no se logró la meta. Solo se cumplió con un 50%;.De 582 turnos programados, se cumplió con 291.

9 Según lo establecido en la ley 1209 aprobada el 14 de Julio de 2008, que reglamenta las normas de seguridad en las piscinas, el Centro de Formación Acuática de la Cruz Roja Colombiana en cooperación del voluntariado de Socorrismo, lanzó a la comunidad en general el curso sobre SEGURIDAD ACUATICA Y AUTOSALVAMENTO CON ÉNFASIS EN RCP. Buscamos que prevenir accidentes o situaciones críticas producidas en el medio acuático o en las instalaciones anexas a éste. Hacer que los encargados de las piscinas de los Hoteles, Conjuntos Residenciales y Colegios, adquieran habilidades básicas y técnicas específicas en Salvamento Acuático que permitan la intervención con garantías de seguridad ante cualquier situación que ponga en peligro a los usuarios en instalaciones y espacios acuáticos. Saber intervenir en situaciones de emergencia en ambientes acuáticos para la recuperación de la víctima y inicio de los procesos de soporte vital básico. Demostrar la aptitud cognitiva, la aptitud física y el dominio del medio acuático.

10 Primeros Auxilios Administración de Medicamentos Vacunación Auxiliares Clínicos (Camillero) Contraincendios Evacuación Trabajos en Altura Rescate APH (Atención pre-hospitalaria) Desarrollo Comunitario (Manualidades, Artesanías, Culinaria, Comidas Rápidas, Modistería) La Cruz Roja Colombiana en el 2009 fortaleció su experiencia en el Departamento de Docencia, a través de la asesoría y capacitación en diversas áreas a empresas, organizaciones comunitarias, miembros de la institución y la comunidad en general. Durante el 2009 se desarrollaron 23 cursos a la comunidad en general y 20 cursos empresariales, además de las capacitaciones de nuestro pensum se dictaron talleres y jornadas de sensibilización en diversos temas relacionados en el cumplimiento de la Misión Institucional.

11 Principales Proyectos Institucionales

12 Principales programas de la institución Proyecto de intervención de apoyo a jóvenes en situación de riesgo o vulnerabilidad de derechos, en los municipios de Soledad, Malambo, Sabanagrande, Santo Tomas OBJETIVO Restitución de los derechos a la jóvenes, entre los 13 a los 18 años Socio Estratégico BENEFICICIARIOS 220 jóvenes beneficiarios

13 Principales programas de la institución Acciones para la asistencia alimentaria dirigido a niños, niñas y adolecentes en condición de desplazamiento con alto índice de inseguridad alimentaria que habitan las comunidades de la Bendición de Dios, Renacer y Viña Rey, en los municipios de Barranquilla y Soledad del departamento del Atlántico. OBJETIVO Mejorar las condiciones de seguridad alimentaria de los niños, niñas y jóvenes en condición de desplazamiento forzado que habitan en las comunidades la Bendición de Dios, Viña Rey y Renacer de los municipios de Barranquilla y Soledad respectivamente. BENEFICIARIOS 620 PERSONAS: 305 del sexo femenino entre las edades de 4 a 14 años de edad. 195 del sexo masculino entre las edades de 4 a 14 años de Socio Estratégico edad. 120 mujeres entre las edades de 22 a 48 años.

14 El proyecto de Prevención y Apoyo a niños, niñas y jóvenes en situación de calle -PANICA, OBJETIVO Fortalecer los factores protectores a nivel individual, familiar, y comunitario necesarios para disminuir la problemática de niños y niñas en situación de calle y prevenir la expulsión de sus hogares a niños y niñas en alto riesgo, en las poblaciones y comunidades participantes, contribuyendo a la protección y apoyo humanitario BENEFICIARIOS 170 niños, niñas y adolecentes desde los 4 a los 14 años de edad, pertenecientes a los barrios de la Central, Santodomingo, San Luis, 7 de Abril, Las Américas, Santamaria en la ciudad de Barranquilla y el municipio de Soledad Socio Estratégico

15 Proyecto de modistería para la generación de ingreso dirigido a población en situación de desplazamiento del municipio de Sabanalarga Atlántico OBJETIVO Creación de proyectos productivos, específicamente en el área de confecciones que permitan la generación de recursos económicos dirigidos a las familias en condición de desplazamiento, con el fin de elevar la calidad de vida de estos y garantizar la atención integral que el estado Colombiano a normalizado como garantías de sus derechos. BENEFICIARIOS 12 familias en situación de desplazamiento Socio Estratégico ALCALDIA DE SABANALARGA

16 Estrategia Juntos Red para la superación de la Pobreza Extrema OBJETIVO Ayudar a superar la pobreza extrema cumpliendo con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que permitan mejorar la calidad de vida de las personas en las siguientes dimensiones de Identificación, Ingreso y Trabajo, Educación y Capacitación, Salud, Nutrición, Habitabilidad, Dinámica Familiar, Bancarización y Ahorro, y Apoyo para garantizar el acceso a la justicia. BENEFIICIARIOS familias de los municipios de: Luruaco, Baranoa, Sabanalarga, Polonuevo, Ponedera, Palmar de Varela, Santo Tomas, Sabanagrande y Galapa, todos pertenecientes al departamento del Atlantico Socio Estratégico

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26 Día Nacional de la Banderita 2009

27 Día Nacional de la Banderita 2009

28

29

PLAN DE FORMACIÓN DE AFAMP PARA EL AÑO 2015

PLAN DE FORMACIÓN DE AFAMP PARA EL AÑO 2015 PLAN DE FORMACIÓN DE AFAMP PARA EL AÑO 2015 I. INTRODUCCIÓN: Este plan pretende recoger las necesidades de formación generadas en la entidad para el año 2015 teniendo en primer lugar, como punto de partida

Más detalles

Filial Oruro Socorro y Desastres INTRODUCCIÓN

Filial Oruro Socorro y Desastres INTRODUCCIÓN FILIAL ORURO INTRODUCCIÓN El presente Plan Estratégico de Desarrollo 2008 2010 de la Unidad de de Cruz Roja Boliviana Filial Oruro, ha sido desarrollado gracias a la participación activa de todos sus voluntarios,

Más detalles

Los Equipos Nacionales de Intervención en Desastres (ENI), están formados por personal capacitado y entrenado por las Sociedades Nacionales, con la

Los Equipos Nacionales de Intervención en Desastres (ENI), están formados por personal capacitado y entrenado por las Sociedades Nacionales, con la Los Equipos Nacionales de Intervención en Desastres (ENI), están formados por personal capacitado y entrenado por las Sociedades Nacionales, con la colaboración del Centro Regional de Referencia en Preparación

Más detalles

Atención centrada en el paciente con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica

Atención centrada en el paciente con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica Atención centrada en el paciente con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica Carlos Tobar González Director General Javesalud Febrero de 2012 Índice de la presentación 1. Introducción General 2. Diseño

Más detalles

24. Instituto contra el Alcoholismo y la Drogadicción

24. Instituto contra el Alcoholismo y la Drogadicción 24. Instituto contra el Alcoholismo y la Drogadicción Instituto contra el Alcoholismo y la Drogadiccón 24.1 Misión Promover programas enfocados a la prevención, tratamiento y rehabilitación de las personas

Más detalles

Cruz Roja Colombiana Seccional Meta

Cruz Roja Colombiana Seccional Meta 36 años Febrero 17 de 2009 INSTITUTO TEDDY TORNBAUM OFRECE NUEVOS CURSOS -Inscripciones abiertas- El Instituto de Educación, Formación para el Trabajo y Desarrollo Humano, autorizado por la Secretaría

Más detalles

RED DE ATENCIÓN MÉDICA. Rodolfo Díaz Martínez María Eugenia Sánchez Flores

RED DE ATENCIÓN MÉDICA. Rodolfo Díaz Martínez María Eugenia Sánchez Flores RED DE ATENCIÓN MÉDICA Rodolfo Díaz Martínez María Eugenia Sánchez Flores Ficha de la Institución: Lugar y año de creación del INM: El 19 de octubre de 1993, fue creado el Instituto Nacional de Migración,

Más detalles

NUESTRA INSTITUCIÓN MISIÓN

NUESTRA INSTITUCIÓN MISIÓN NUESTRA INSTITUCIÓN MISIÓN Desarrollar planes de gestión del riesgo en desastres, programas de acción social y protección ambiental, a través de los funcionarios y voluntarios, con altos estándares de

Más detalles

Cuarto Reporte Trimestral de avance de objetivos y metas 2014 SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2014 INTRODUCCIÓN

Cuarto Reporte Trimestral de avance de objetivos y metas 2014 SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2014 INTRODUCCIÓN SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2014 INTRODUCCIÓN Los Programas Operativos Anuales son los instrumentos de planeación de corto plazo, con una vigencia anual que se vinculan a los presupuestos

Más detalles

ESTRATEGIA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL POLONIA. ESTRATEGIA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Página 1

ESTRATEGIA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL POLONIA. ESTRATEGIA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Página 1 ESTRATEGIA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL POLONIA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Página 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN: PROGRAMAS NACIONALES DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN LA ESTRATEGIA DE POLONIA 2.

Más detalles

FUNDACION AMIGUITOS ROYAL CONTINUACION PROYECTO DESNUTRICIÓN CRÓNICA GLOBAL GIVING/ CONEXIÓN COLOMBIA DICIEMBRE DE 2013

FUNDACION AMIGUITOS ROYAL CONTINUACION PROYECTO DESNUTRICIÓN CRÓNICA GLOBAL GIVING/ CONEXIÓN COLOMBIA DICIEMBRE DE 2013 CONTINUACION PROYECTO DESNUTRICIÓN CRÓNICA GLOBAL GIVING/ CONEXIÓN COLOMBIA DICIEMBRE DE 2013 Para la Fundación Amiguitos Royal, es muy grato compartir algunas de sus experiencias más significativas de

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN N DEL PROGRAMA ERASMUS EN LA SUPERIOR

IMPLEMENTACIÓN N DEL PROGRAMA ERASMUS EN LA SUPERIOR II JORNADAS COORDINADORES ERASMUS FORMACIÓN PROFESIONAL SEVILLA. 23-24 JUNIO 2009 IMPLEMENTACIÓN N DEL PROGRAMA ERASMUS EN LA INSTITUCIÓN N DE ENSEÑANZA SUPERIOR 1. EL PROGRAMA ERASMUS OBJETIVOS DEL PROGRAMA

Más detalles

Estrategia Ambiental de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático del Sector Agropecuario, Forestal y Acuícola MINISTERIO DE AGRICULTURA Y

Estrategia Ambiental de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático del Sector Agropecuario, Forestal y Acuícola MINISTERIO DE AGRICULTURA Y Estrategia Ambiental de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático del Sector Agropecuario, Forestal y Acuícola MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA. MAYO 2015. INTRODUCCION Las graves pérdidas y daños

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCION. Enero 2013

PLAN ANTICORRUPCION. Enero 2013 PLAN ANTICORRUPCION Enero 2013 PROPOSITO Este documento se elabora en cumplimiento de la Ley 1474 de 2011; sin embargo, es importante anotar que ISAGEN siempre ha sido consciente y ha trabajado de manera

Más detalles

INSTRUMENTOS PARA LA APROBACIÓN DE PROGRAMAS PREVENTIVOS DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS

INSTRUMENTOS PARA LA APROBACIÓN DE PROGRAMAS PREVENTIVOS DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS INSTRUMENTOS PARA LA APROBACIÓN DE PROGRAMAS PREVENTIVOS DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS 1) GUIA PLAN GENERAL DE TRABAJO 2) ASPECTOS TEÓRICO-METODOLÓGICOS MÍNIMOS A CONSIDERAR EN PROGRAMAS

Más detalles

INFORMACIÓN DE LOS PROGRAMAS DEL DIF MUNICIPAL

INFORMACIÓN DE LOS PROGRAMAS DEL DIF MUNICIPAL INFORMACIÓN DE LOS PROGRAMAS DEL DIF MUNICIPAL Misión Proporcionar la asistencia social a las familias tepejanas, mejorando la eficiencia, calidad y calidez en los servicios que ofrece, combatir las causas

Más detalles

Programa de Competitividad e Innovación México U.E. Dirección Ejecutiva de Proyectos de Cooperación Internacional

Programa de Competitividad e Innovación México U.E. Dirección Ejecutiva de Proyectos de Cooperación Internacional Programa de Competitividad e Innovación México U.E. Dirección Ejecutiva de Proyectos de Cooperación Internacional Por qué Europa? UE = 500 M. Hab. México = 112 M. Hab. Estructura empresarial basada en

Más detalles

Año ene ene

Año ene ene Año 2014 2014 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M 2014 ene 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ene feb 1 2 3 4 5 6

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS IMAGENOLOGIA Y SALUD OCUPACIONAL

PORTAFOLIO DE SERVICIOS IMAGENOLOGIA Y SALUD OCUPACIONAL QUIENES SOMOS Somos una entidad médica con más de 10 años de trayectoria en el mercado de la salud en Ecuador, especialmente en el área de la Imagenologia y Salud Ocupacional. Nuestra amplia experiencia

Más detalles

PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD ANTE EL CONSUMO DE DROGAS DESDE CRJ

PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD ANTE EL CONSUMO DE DROGAS DESDE CRJ La mediación en drogodependencias, Madrid: 29 de junio de 2010 PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD ANTE EL CONSUMO DE DROGAS DESDE CRJ Cristina Ferrero Camacho Programa Promoción y Educación para la Salud

Más detalles

Documento de sensibilización Carta de identidad

Documento de sensibilización Carta de identidad ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES Grupo Sectorial de Fundaciones de Cooperación al Desarrollo e Inmigración General Castaños, 4 4ª planta 28004 Madrid Tel.: 91 310 63 09 Fax: 91 578 36 23 asociacion@fundaciones.org

Más detalles

PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID. Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia

PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID. Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia CONFESAL Fomento del emprendimiento femenino y apoyo en los

Más detalles

INFORME DE GESTION MÁS FAMILIAS EN ACCION AÑO 2012

INFORME DE GESTION MÁS FAMILIAS EN ACCION AÑO 2012 INFORME DE GESTION MÁS FAMILIAS EN ACCION AÑO 2012 SERGIO MAURICIO ARCINIEGAS ROMAN ENLACE MUNICIPAL- ASESOR DE DESPACHO BUCARAMANGA, MARZO 18 DE 2013 GENERALIDADES El Programa Familias en Acción a partir

Más detalles

Fuente: Caratula del Álbum- Hijas de Eva (Pedro Guerra) RUTA DE ATENCIÓN, ASISTENCIA Y REPARACIÓN INTEGRAL

Fuente: Caratula del Álbum- Hijas de Eva (Pedro Guerra) RUTA DE ATENCIÓN, ASISTENCIA Y REPARACIÓN INTEGRAL Fuente: Caratula del Álbum- Hijas de Eva (Pedro Guerra) RUTA DE ATENCIÓN, ASISTENCIA Y REPARACIÓN INTEGRAL Ruta de Atención, Asistencia y Reparación Integral Ruta de Atención, Asistencia y Reparación Integral

Más detalles

IDENTIFICACION DE LAS INNOVACIONES SOCIALES EN EL DISTRITO CAPITAL OCTUBRE 2015

IDENTIFICACION DE LAS INNOVACIONES SOCIALES EN EL DISTRITO CAPITAL OCTUBRE 2015 SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y GESTION SECTORIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN SECTORIAL PROCESO GESTION DEL CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN IDENTIFICACION DE LAS INNOVACIONES SOCIALES

Más detalles

PROGRAMAS INTEGRALES DE EMPLEO. Red Inter-labor@ PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL Lucha contra. la discriminación para personas inmigrantes 2000-2006

PROGRAMAS INTEGRALES DE EMPLEO. Red Inter-labor@ PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL Lucha contra. la discriminación para personas inmigrantes 2000-2006 PROGRAMAS INTEGRALES DE EMPLEO PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL Lucha contra la discriminación para personas inmigrantes 2000-2006 Red Inter-labor@ PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL Lucha contra la discriminación

Más detalles

ES CD/11/11.3 Original: inglés Para información

ES CD/11/11.3 Original: inglés Para información ES CD/11/11.3 Original: inglés Para información CONSEJO DE DELEGADOS DEL MOVIMIENTO INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA Ginebra, Suiza 26 de noviembre de 2011 Código de Buena Cooperación

Más detalles

A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1)

A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1) PLANEACION, PROGRAMACION Y PRESUPUESTACION DE PROYECTOS A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1) RESP. DEL PROYECTO PROFRA. MA. DEL RAYO H. NUÑEZ PEREZ NOMBRE JEFE DEL DEPARTAMENTO (PUESTO) DEPARTAMENTO:

Más detalles

Documentación GABINETE DE PRENSA. Red Española de. Municipios de Acogida de Refugiados. FEMP 25 de abril de 2016

Documentación GABINETE DE PRENSA. Red Española de. Municipios de Acogida de Refugiados. FEMP 25 de abril de 2016 Red Española de Municipios de Acogida de Refugiados FEMP 25 de abril de 2016 FEMP c/ Nuncio, 8 28005 Madrid (T) 913 643 704 (F) 913 652 416 www.femp.es comunicacion@femp.es 1. Creación de la Red de Municipios

Más detalles

INTERVENCIÓN SOCIAL DE LAS EMPRESAS DE ATENCIÓN DOMICILIARIA

INTERVENCIÓN SOCIAL DE LAS EMPRESAS DE ATENCIÓN DOMICILIARIA INTERVENCIÓN SOCIAL DE LAS EMPRESAS DE ATENCIÓN DOMICILIARIA WISLEY GONZÁLEZ GÓMEZ TRABAJADOR SOCIAL LEY 100 DE 1.993 (Diciembre 23) POR LA CUAL SE CREA EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL Y SE DICTAN

Más detalles

Universidad de La Frontera. Temuco. Chile. Dr. Eduardo Hebel W. Decano Fac. de Medicina Universidad de La Frontera Temuco, Chile

Universidad de La Frontera. Temuco. Chile. Dr. Eduardo Hebel W. Decano Fac. de Medicina Universidad de La Frontera Temuco, Chile Universidad de La Frontera Temuco Chile Dr. Eduardo Hebel W. Decano Fac. de Medicina Universidad de La Frontera Temuco, Chile Antecedentes Región de La Araucanía Superficie: 31.842 km 2 Población: 869.535

Más detalles

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente! Versión 1.0 Página 1 de 6 1. ajustado ambiental OBJETIVO Proporcionar herramientas metodológicas para el desarrollo, organización, ejecución y evaluación de simulacros, de una forma segura y confiable,

Más detalles

CARITAS DE VENEZUELA. Términos de Referencia PROMOTOR PROYECTO DIPECHO VIII VENEZUELA

CARITAS DE VENEZUELA. Términos de Referencia PROMOTOR PROYECTO DIPECHO VIII VENEZUELA Ubicación área de Trabajo CARITAS DE VENEZUELA Términos de Referencia PROMOTOR PROYECTO DIPECHO VIII VENEZUELA Estado Táchira, Municipio San Cristóbal, Venezuela RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO Título:

Más detalles

Plan de Acción FIPAN 2012

Plan de Acción FIPAN 2012 Plan de Acción FIPAN 2012 Para Optimizar la Gestión de la Federación de Instituciones Privadas de Atención al Niño, el Joven y la Familia Mayo 2012 Lorena T. Liendo Rey Directora Ejecutiva Plan de Acción

Más detalles

ATLANTICO EMPRENDEDOR:

ATLANTICO EMPRENDEDOR: ATLANTICO EMPRENDEDOR: FOMENTO AL DESARROLLO DEL ESPÍRITU EMPRENDEDOR, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN LOS ESTUDIANTES DE 10 Y 11 GRADO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEPARTAMENTALES EN LOS MUNICIPIOS DEL

Más detalles

El Congreso de Colombia, DECRETA: CAPíTULO I Sub-Sistema Nacional de Voluntarios en Primera Repuesta

El Congreso de Colombia, DECRETA: CAPíTULO I Sub-Sistema Nacional de Voluntarios en Primera Repuesta LEY No.,,15Q5 "POR MEDIO DE LA CUAL SE CREA EL SUB-SISTEMA NACIONAL DE VOLUNTARIOS DE PRIMERA RESPUESTA Y SE OTORGAN ESTiMULOS A LOS VOLUNTARIOS DE LA DEFENSA CIVIL, DE LOS CUERPOS DE BOMBEROS DE COLOMBIA

Más detalles

Perfil Profesional. Experiencia comprobada en manejo de canales de distribución: Retail, Especializado y tradicional.

Perfil Profesional. Experiencia comprobada en manejo de canales de distribución: Retail, Especializado y tradicional. Perfil Profesional Administrador de Empresas, especializado en Gerencia de Mercadeo, sólida experiencia para el asesoramiento en temas de cooperación entre entidades a fin de diseñar programas que permitan

Más detalles

VOLUNTARIOS EN EL MUSEO DE LA DEUDA EXTERNA

VOLUNTARIOS EN EL MUSEO DE LA DEUDA EXTERNA PROYECTO DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO 1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 1. 1 NOMBRE VOLUNTARIOS EN EL MUSEO DE LA DEUDA EXTERNA 1. 2 DESCRIPCIÓN El Proyecto Voluntarios en el Museo de la Deuda Externa pretende

Más detalles

Dra. Marina Castellanos Dirección General de Recursos Humanos Salud y Seguridad Laboral

Dra. Marina Castellanos Dirección General de Recursos Humanos Salud y Seguridad Laboral Primer Simposio Seguridad y Salud en el Trabajo Marco Legal y Roles Institucionales en el Desarrollo de los Sistemas de Gestión en Salud, Seguridad e Higiene en el Trabajo República Dominicana. Dra. Marina

Más detalles

Cartera de proyectos de actuaciones de. Cruz Roja Española. ante la crisis

Cartera de proyectos de actuaciones de. Cruz Roja Española. ante la crisis Cartera de proyectos de actuaciones de Cruz Roja Española ante la crisis JUSTIFICACIÓN Estamos asistiendo a un importante incremento de la vulnerabilidad social y de las situaciones de privación material.

Más detalles

Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local

Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local 0505 A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local Contribuir a reducir la pobreza en las comunidades de El Salvador a través de estrategias de inversión en el marco

Más detalles

II PLAN DE MEJORA DEL ÁREA DE GESTIÓN ECONÓMICA E INTERVENCIÓN UN02

II PLAN DE MEJORA DEL ÁREA DE GESTIÓN ECONÓMICA E INTERVENCIÓN UN02 II PLAN DE MEJORA DEL ÁREA DE GESTIÓN ECONÓMICA E INTERVENCIÓN UN02 (FEBRERO 2011) INTRODUCCIÓN La Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades establece como objetivo irrenunciable de la

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº 014 (Enero 13 de 2014) POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA ALCALDIA MUNICIPAL DE SAMPUÉS SUCRE

RESOLUCIÓN Nº 014 (Enero 13 de 2014) POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA ALCALDIA MUNICIPAL DE SAMPUÉS SUCRE RESOLUCIÓN Nº 014 (Enero 13 de 2014) POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA ALCALDIA MUNICIPAL DE SAMPUÉS SUCRE EL ALCALDE MUNICIPAL DE SAMPUÉS SUCRE En uso de sus atribuciones

Más detalles

1. Misión SUBSECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO MINISTERIO DE DESARROLLO ECONOMICO GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

1. Misión SUBSECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO MINISTERIO DE DESARROLLO ECONOMICO GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Desarrollo Subsecretaría de Desarrollo Económico Emprendedor Programa de Fomento al Espíritu y la Cultura Emprendedora 2013 Nuestra Visión 1. Misión DESARROLLO EMPRENDEDOR busca promover una mayor difusión

Más detalles

Diplomado para la Formación de directivos para la Micro y Pequeña Empresa

Diplomado para la Formación de directivos para la Micro y Pequeña Empresa Diplomado para la Formación de directivos para la Micro y Pequeña Empresa Informes: becaschile.hgo@itesm.mx Página2 Trayectoria y excelencia del programa El origen de este programa data del año 2001, cuando

Más detalles

INFORME PARA RENDICÓN PÚBLICA DE CUENTAS DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO

INFORME PARA RENDICÓN PÚBLICA DE CUENTAS DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO INFORME PARA RENDICÓN PÚBLICA DE CUENTAS DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO La Dirección de Desarrollo Comunitario busca generar diferentes formas de participación comunitaria, gestión pública y control

Más detalles

DEL EQUIPAMIENTO CRÍTICO CENTRO DE SALUD FAMILIAR DR. SEGISMUNDO ITURRA TAITO

DEL EQUIPAMIENTO CRÍTICO CENTRO DE SALUD FAMILIAR DR. SEGISMUNDO ITURRA TAITO Página : 1 de 8 PROGRAMA DE DEL EQUIPAMIENTO CRÍTICO CENTRO DE SALUD FAMILIAR DR. SEGISMUNDO ITURRA TAITO 1. Objetivo General PROGRAMA DE Página : 2 de 8 Aplicar un Programa de Mantenimiento Preventivo

Más detalles

PROGRAMA DE TELEASISTENCIA MÓVIL PARA LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Ya tienen un móvil y un Centro de Atención para salir en su defensa.

PROGRAMA DE TELEASISTENCIA MÓVIL PARA LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Ya tienen un móvil y un Centro de Atención para salir en su defensa. PROGRAMA DE TELEASISTENCIA MÓVIL PARA LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Ya tienen un móvil y un Centro de Atención para salir en su defensa. Programa de Teleasistencia Móvil para las víctimas de la

Más detalles

Por su parte el mencionado artículo 24, en su apartado 2, dice literalmente:

Por su parte el mencionado artículo 24, en su apartado 2, dice literalmente: ANEXO Nº 3: PROTOCOLO DE COORDINACION DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN LOS CENTROS DE TRABAJO DEL MINISTERIO DE DEFENSA EN MATERIA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES. ANEXO Nº 3 1 PROTOCOLO DE COORDINACIÓN

Más detalles

SIGNIFICADO CONCIENTIZACION Y PREPARACION PARA WARENESS AND REPAREDNESS FOR MERGENCIES AT EMERGENCIAS A OCAL NIVEL EVEL LOCAL

SIGNIFICADO CONCIENTIZACION Y PREPARACION PARA WARENESS AND REPAREDNESS FOR MERGENCIES AT EMERGENCIAS A OCAL NIVEL EVEL LOCAL SIGNIFICADO WARENESS AND REPAREDNESS FOR MERGENCIES AT OCAL EVEL CONCIENTIZACION Y PREPARACION PARA EMERGENCIAS A NIVEL LOCAL APELL una estrategia para unir los esfuerzos entre industria, gobierno y comunidad

Más detalles

Apoyo Formativo a la Familia para ser Garante de Derechos a Nivel Nacional. Anteproyecto de Presupuesto 2015. Abril de 2014

Apoyo Formativo a la Familia para ser Garante de Derechos a Nivel Nacional. Anteproyecto de Presupuesto 2015. Abril de 2014 Apoyo Formativo a la Familia para ser Garante de Derechos a Nivel Nacional Anteproyecto de Presupuesto 2015 Abril de 2014 Contenido 1-2- 3-4- 5-6- Objetivos Modelo de Operación Presupuesto Proyectado

Más detalles

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LAS INSTALACIONES

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LAS INSTALACIONES Páginas: 1 de 14 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LAS INSTALACIONES Índice Sección Página Introducción 2 Objetivos Generales 2 Objetivos Específicos 3 Alcances 3 Recopilación de Datos 3 Universo

Más detalles

DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Código MFSG-APM/14-18 Página 1 de 32 DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL OBJETIVO. Fortalecer, difundir y llevar a cabo programas sociales entre la población del municipio de Zacatlán, que coadyuven a elevar

Más detalles

DECLARACIÓN DE KINGSTON VI REUNIÓN REGIONAL SOBRE MECANISMOS INTERNACIONALES DE ASISTENCIA HUMANITARIA EN AMÉRCA LATINA Y EL CARIBE (MIAH)

DECLARACIÓN DE KINGSTON VI REUNIÓN REGIONAL SOBRE MECANISMOS INTERNACIONALES DE ASISTENCIA HUMANITARIA EN AMÉRCA LATINA Y EL CARIBE (MIAH) DECLARACIÓN DE KINGSTON VI REUNIÓN REGIONAL SOBRE MECANISMOS INTERNACIONALES DE ASISTENCIA HUMANITARIA EN AMÉRCA LATINA Y EL CARIBE (MIAH) Nosotros, los Ministros y Jefes de Delegaciones de los países

Más detalles

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA. Propuesta inicial de distribución de trabajo

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA. Propuesta inicial de distribución de trabajo ATENCIÓN SOCIOSANITARIA Propuesta inicial de distribución de trabajo I) PREÁMBULO: 1. Consideraciones en las que se funda la necesidad de articular y poner en funcionamiento una auténtica atención sociosanitaria

Más detalles

INFORME MENSUAL DE OPERACIÓN. Municipios de: SAHAGÚN, SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO, TUCHIN Y CHINU

INFORME MENSUAL DE OPERACIÓN. Municipios de: SAHAGÚN, SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO, TUCHIN Y CHINU INFORME MENSUAL DE OPERACIÓN Municipios de: SAHAGÚN, SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO, TUCHIN Y CHINU (Del 1 al 15 de febrero de 2012) Presentado a: Sandra patricia Periñan Negrete Coordinadora general para la

Más detalles

Cuñas Subsecretaria de Economía, Katia Trusich

Cuñas Subsecretaria de Economía, Katia Trusich Cuñas Subsecretaria de Economía, Katia Trusich Constitución Sociedades, informe julio 2015 A pesar del menor crecimiento que está registrando nuestra economía, la creación de nuevas empresas continúa creciendo.

Más detalles

Dimensión salud y ámbito laboral

Dimensión salud y ámbito laboral Dimensión salud y ámbito laboral 7.8 Dimensión salud y ámbito laboral 7.8.1 Definición de la dimensión Conjunto de políticas e intervenciones sectoriales y transectoriales que buscan el bienestar y protección

Más detalles

CONVENIO DE COOPERACION Nº 016-2013 FUNDACION ARCANGELES

CONVENIO DE COOPERACION Nº 016-2013 FUNDACION ARCANGELES OBJETIVO: Garantizar la accesibilidad y participación en los procesos de inclusión social, laboral, económica, familiar, educativa y salud de las personas en condición de discapacidad del Municipio de

Más detalles

33 años de servicio a las personas sin hogar

33 años de servicio a las personas sin hogar 33 años de servicio a las personas sin hogar Inaugurado el día 2 de Noviembre de 1979 con el objetivo de acoger y dar techo a un número cada vez más alto de personas que vivían en la calle, excluidas de

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO ALCALDIA MUNICIPAL DE SABANAGRANDE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO ALCALDIA MUNICIPAL DE SABANAGRANDE SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO ALCALDIA MUNICIPAL DE SABANAGRANDE MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005 CONTROL INTERNO Conjunto de principios, fundamentos, reglas,

Más detalles

VISIÓN GENERAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN

VISIÓN GENERAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN Jornada CTL: Sistemas de Gestión Integrados de Calidad, Medioambiente y Prevención VISIÓN GENERAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN José Luis HORTELANO SAIZ Auditor Jefe de Sistemas

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES I.- CONTEXTO ORGANIZACIONAL DE LA FUNDACION CARBOANDES

MANUAL DE FUNCIONES I.- CONTEXTO ORGANIZACIONAL DE LA FUNDACION CARBOANDES PERFILES PARA CARGOS PROYECTO COLOMBIA HUMANITARIA I.- CONTEXTO ORGANIZACIONAL DE LA FUNDACION CARBOANDES La Fundación Carboandes es una organización sin ánimo de lucro, creada en el año 2005 por la empresa

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PUNTO FOCAL PROYECTO ESFERA ECUADOR

TÉRMINOS DE REFERENCIA PUNTO FOCAL PROYECTO ESFERA ECUADOR TÉRMINOS DE REFERENCIA PUNTO FOCAL PROYECTO ESFERA ECUADOR ANTECEDENTES Y GENERALIDADES El propósito principal del Proyecto Esfera es fomentar la calidad y la rendición de cuentas de la respuesta humanitaria

Más detalles

Salario Mínimo Vital y Móvil. Informe - Enero 2004

Salario Mínimo Vital y Móvil. Informe - Enero 2004 Salario Mínimo Vital y Móvil Informe - Enero 2004 Esta versión modifica la anterior publicada el 08/01/2004. Aparte de aspectos formales, los cambios principales se efectuaron en la Tabla 2, cuyos datos

Más detalles

Descripción de la Asignación

Descripción de la Asignación Descripción de la Asignación Preámbulo: El programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU) es la organización de la ONU que contribuye a la paz y al desarrollo en todo el mundo por medio del voluntariado.

Más detalles

PRÁCTICAS VIRTUALES UNIDAD DE GESTIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE TALENTO HUMANO ALCALDÍA DE MEDELLÍN DIRECTRICES PROYECTO PRÁCTICAS VIRTUALES

PRÁCTICAS VIRTUALES UNIDAD DE GESTIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE TALENTO HUMANO ALCALDÍA DE MEDELLÍN DIRECTRICES PROYECTO PRÁCTICAS VIRTUALES PRÁCTICAS VIRTUALES UNIDAD DE GESTIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE TALENTO HUMANO ALCALDÍA DE MEDELLÍN DIRECTRICES PROYECTO PRÁCTICAS VIRTUALES JUSTIFICACIÓN La Alcaldía de Medellín, ve la necesidad de ser

Más detalles

Universidad Nacional. Centro de Investigación y Docencia en Educación División de Educación para el Trabajo ORIENTACIÓN. UNA Visión Humanista

Universidad Nacional. Centro de Investigación y Docencia en Educación División de Educación para el Trabajo ORIENTACIÓN. UNA Visión Humanista Universidad Nacional Centro de Investigación y Docencia en Educación División de Educación para el Trabajo ORIENTACIÓN UNA Visión Humanista Msc. Juan Ortega, Coordinador carrera Orientación Msc. Alejandra

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

El texto de la convocatoria, según el BOPB, es el siguiente:

El texto de la convocatoria, según el BOPB, es el siguiente: La Gerencia del Área Metropolitana de Barcelona, en fecha 13 de febrero de 2015, ha resuelto aprobar la Convocatoria del año 2015 para la concesión de subvenciones para la rehabilitación de edificios de

Más detalles

Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo

Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo Dirección de Información Estratégica para el Empleo Secretaría de Empleo Enero de 2012 INFORME MENSUAL En este informe se presenta la evolución anual y en forma

Más detalles

Programa Institucional de Atención Integral a las Personas Adultas Mayores del ISSSTE

Programa Institucional de Atención Integral a las Personas Adultas Mayores del ISSSTE Programa Institucional de Atención Integral a las Personas Adultas Mayores del ISSSTE Dirección Médica Dirección Médica PROYECTO RED DE SERVICIOS DE ATENCIÓN MÉDICA DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES DEL

Más detalles

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION ALIARSE

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION ALIARSE Identificación de la organización Identificación de la organización mbre de la organización Sigla Nit 802016219-2 Ubicación de la sede principal Departamento Atlántico Municipio Soledad Comuna / Localidad

Más detalles

SERVICIO MÉDICO. Política para prestación de servicio médico para la Universidad de Las Américas

SERVICIO MÉDICO. Política para prestación de servicio médico para la Universidad de Las Américas SERVICIO MÉDICO para la Universidad de Las Américas Área responsable: Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional Versión: 1.0 Página 2 de INTRODUCCIÓN La Universidad de Las Américas a través de sus consultorios

Más detalles

En Lucha contra la Discriminación, la Violencia y la Desigualdad Social A.C

En Lucha contra la Discriminación, la Violencia y la Desigualdad Social A.C En Lucha contra la Discriminación, la Violencia y la Desigualdad Social A.C PROGRAMA DE COINVERSIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL 203 INFORME NARRATIVO FINAL Periodo de realización del

Más detalles

PROGRAMA DE CULTURA ORGANIZACIONAL EN BASE A LA CALIDAD DEL I.E.S.T.P DE LA CONSTRUCCIÓN - CAPECO

PROGRAMA DE CULTURA ORGANIZACIONAL EN BASE A LA CALIDAD DEL I.E.S.T.P DE LA CONSTRUCCIÓN - CAPECO PROGRAMA DE CULTURA ORGANIZACIONAL EN BASE A LA CALIDAD DEL I.E.S.T.P DE LA CONSTRUCCIÓN - CAPECO El recurso más importante en cualquier organización lo forma el personal implicado en las actividades laborales.

Más detalles

Abril 2010 INFORME TRIMESTRAL

Abril 2010 INFORME TRIMESTRAL Abril 2010 INFORME TRIMESTRAL SUMARIO I. Contexto II. Componentes del proyecto III. Justificación del proyecto IV. Resultados a. Selección y capacitación de los Defensores Sociales b. Normativa del Proyecto

Más detalles

POLÍTICA DE VOLUNTARIADO DE OXFAM INTERMÓN

POLÍTICA DE VOLUNTARIADO DE OXFAM INTERMÓN OXFAM INTERMÓN JULIO 2014 POLÍTICA DE VOLUNTARIADO DE OXFAM INTERMÓN DEPARTAMENTO www.oxfamintermon.org ÍNDICE 1 Definición de voluntario 3 2 Como persona voluntaria, qué puedes esperar 3 3. Qué espera

Más detalles

PROYECTO DE RSE WWW.PERU2021.ORG PROYECTO CONOCIENDOME Y QUERIENDOME SOY MEJOR

PROYECTO DE RSE WWW.PERU2021.ORG PROYECTO CONOCIENDOME Y QUERIENDOME SOY MEJOR PROYECTO DE RSE WWW.PERU2021.ORG PROYECTO CONOCIENDOME Y QUERIENDOME SOY MEJOR pág. 1 PROYECTO DE RSE WWW.PERU2021.ORG -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Taller de Capacitación Sub-Regional Centroamérica y Caribe Español

Taller de Capacitación Sub-Regional Centroamérica y Caribe Español Taller de Capacitación Sub-Regional Centroamérica y Caribe Español Monitoreo y Análisis de los Procesos de Cambio de los Sistemas de Salud San Juan, Puerto Rico 15-17 Agosto 2005 Procesos y Resultados

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO 2012-2015

PLAN ESTRATÉGICO 2012-2015 UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA PLAN ESTRATÉGICO 2012-2015 LIMA PERÚ 2012 ÍNDICE PRESENTACIÓN 3 GENERALIDADES

Más detalles

Plan de SALUD Y SOCORROS"

Plan de SALUD Y SOCORROS Plan de SALUD Y SOCORROS" Transporte Sanitario de urgencia y preventivo Cruz Roja continúa prestando servicios de Transporte Sanitario de Urgencia, colaborando con la Agencia Navarra de Emergencias (ANE)

Más detalles

Organización Mundial de Apoyo a la Educación. Asociación sin fines de lucro

Organización Mundial de Apoyo a la Educación. Asociación sin fines de lucro Organización Mundial de Apoyo a la Educación Asociación sin fines de lucro OMA busca apoyar el crecimiento de Estudiantes y Comunidades La suma de experiecias y el deseo de contribuir a la superación de

Más detalles

INDUCCIÓN, CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL

INDUCCIÓN, CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL Pág.1/6 1. OBJETIVO Y ALCANCE Este procedimiento tiene por objeto establecer los pasos a seguir para detectar las necesidades de capacitación de los funcionarios del COPNIA, incluyendo la planificación,

Más detalles

BALANCE SOCIAL AÑO 2014

BALANCE SOCIAL AÑO 2014 BALANCE SOCIAL AÑO 2014 Fiduagraria S.A. desde de su gestión como entidad pública, reconoce su papel como actor importante en la búsqueda de una país más incluyente y equitativo, generando acciones que

Más detalles

PANORAMA. Cruzrojista. Así vivimos el mes de SEPTIEMBRE en la Seccional Atlántico

PANORAMA. Cruzrojista. Así vivimos el mes de SEPTIEMBRE en la Seccional Atlántico Barranquilla Septiembre 2013. Así vivimos el mes de SEPTIEMBRE en la Seccional Atlántico Día Mundial de los Primeros Auxilios Celebrando con nuestro Club de Amigos Periodistas Que haría en caso de una

Más detalles

SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA AMATLAN DE CAÑAS, NAY. PERFIL DEL SERVIDOR PÚBLICO

SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA AMATLAN DE CAÑAS, NAY. PERFIL DEL SERVIDOR PÚBLICO PRESIDENTA Fomentar acciones que promuevan el desarrollo integral de las familias del municipio y de grupos en situación de riesgo. Contribuyendo a mejorar su calidad de vida, a través de programas que

Más detalles

PP-PyTPyT. Lima, Julio 2012

PP-PyTPyT. Lima, Julio 2012 PROGRAMA PRESUPUESTAL DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS PP-PyTPyT Lima, Julio 2012 INFORMACIÓN GENERAL Nombre del Programa Presupuestal: PREVENCION Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS Tipo

Más detalles

C.P. CARLOS ALEJANDRO PALACIOS RODRIGUEZ

C.P. CARLOS ALEJANDRO PALACIOS RODRIGUEZ FIDEICOMISO FONDO DE APOYO PARA LA CREACION Y CONSOLIDACION DEL EMPLEO PRODUCTIVO EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN (FOCRECE) C.P. CARLOS ALEJANDRO PALACIOS RODRIGUEZ 1 Agosto 2015 2 1 Descripción 2 Misión y

Más detalles

PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL

PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL Página 1 de 6 1. OBJETIVO Fomentar en el personal la participación en actividades culturales, deportivas, recreativas y de convivencia armónica, que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de

Más detalles

OBJETIVOS. 1.- Generar las condiciones necesarias para elevar la calidad de vida y el bienestar colectivo

OBJETIVOS. 1.- Generar las condiciones necesarias para elevar la calidad de vida y el bienestar colectivo DIF Misión Llevar a cabo políticas de Asistencia Social para la promoción del Desarrollo Integral de las Familias y Comunidades, con el propósito de combatir las causas y efectos de vulnerabilidad en coordinación

Más detalles

US$950.000 US$0 US$950.000 Responsabilidad técnica: SCL/EDU Fechas tentativas: Aprobación: Marzo 2009

US$950.000 US$0 US$950.000 Responsabilidad técnica: SCL/EDU Fechas tentativas: Aprobación: Marzo 2009 PERFIL DE COOPERACIÓN TÉCNICA 12 DE FEBRERO DE 2009 I. DATOS BÁSICOS País: Perú Nombre de proyecto: Mejora de la Calidad de la Educación Básica Regular Número de proyecto: PE-T1155 Equipo del proyecto:

Más detalles

propuesta de trabajo techo - Colombia y Gobierno de la República de Colombia

propuesta de trabajo techo - Colombia y Gobierno de la República de Colombia propuesta de trabajo techo - Colombia y Gobierno de la República de Colombia La Organización de la Sociedad Civil, TECHO Colombia se ha posicionado desde su fundación, en 2003, como uno de los referentes

Más detalles

1.10.R 1.11. Asignación 1.9. Metas/proyecto

1.10.R 1.11. Asignación 1.9. Metas/proyecto DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO MUNICIPIO DE SOLEDAD-ATLANTICO FORMULACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN DESDE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS ENMARCADOS EN EL PLAN DE DESARROLLO - GESTION SOCIAL VIGENCIA 2015 1.6. Sector

Más detalles

Consultas y asesoramiento

Consultas y asesoramiento Consultas y asesoramiento Entre las actividades desarrolladas por el Consejo General, cabe señalar la labor de asesoramiento tanto a los Colegios como a los farmacéuticos colegiados, así como a distintas

Más detalles

PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA

PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE - JOVEMPA 1 Quiénes somos? JOVEMPA es una organización sin ánimo de lucro. Sus finalidades son representar,

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL PLAN NACIONAL DE CAPACITACIÓN

DIRECCIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL PLAN NACIONAL DE CAPACITACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL PLAN NACIONAL DE CAPACITACIÓN CURSOS PARA LA ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL Curso Básico de Capacitación sobre Protección Civil Objetivo: Lograr que los participantes

Más detalles

Lineamientos Generales para la Administración del Desempeño de los Profesores del Tecnológico de Monterrey

Lineamientos Generales para la Administración del Desempeño de los Profesores del Tecnológico de Monterrey La e Lineamientos Generales para la Administración del Desempeño de los Profesores del Tecnológico de Monterrey Este documento es el resultado del trabajo de un comité de la Vicerrectoría de Recursos Humanos

Más detalles

Cual es la Misión de la Fundación SIREM

Cual es la Misión de la Fundación SIREM MANUAL DEL USUARIO Quienes conforman la Fundación SIREM? Qué significa la sigla SIREM? R/ La sigla SIREM significa SIstema Regional de Emergencias Médicas. Cual es la Misión de la Fundación SIREM Somos

Más detalles

Normas de Seguridad de los Laboratorios de Cómputos

Normas de Seguridad de los Laboratorios de Cómputos Normas de Seguridad de los Laboratorios de Cómputos Junio 2012 ÍNDICE DE CONTENIDO I. Propósitos y Objetivos.... 1 II. Procedimientos Generales de Seguridad de los Laboratorios de Cómputos.... 1 2.1 Responsabilidad...

Más detalles