VII Espacio de Diálogo y Participación Multisectorial ODS TERRITORIO ECUADOR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "VII Espacio de Diálogo y Participación Multisectorial ODS TERRITORIO ECUADOR"

Transcripción

1 VII Espacio de Diálogo y Participación Multisectorial ODS TERRITORIO ECUADOR

2 El 25 de octubre de 2018 se desarrolló el VII Espacio de Diálogo y Participación Multisectorial sobre ODS en la provincia de Napo, el mismo que contó con la participación de 18 representantes de varios sectores de la sociedad. En representación del sector público Secretaría Técnica de la Amazonía, GAD Provincial de Napo, Dirección de Gestión de Fomento Productivo, Riego y Drenaje, Ministerio del Ambiente y Agua, Ministerio de Turismo, Ministerio de Desarrollo y Vivienda, Senplades Zona 2, Pro-cambio Cooperación Internacional (GíZ) Fundación Patue Soliderate, organizaciones Comité de los Derechos Humanos Mujeres de Napo, empresa privada y sector productivo la Asociación de Metalmecánicos y Carpinteros Manos Creativas Ecuador (ASOMETACAREC). Mediante las acciones surgidas de los espacios de dialogo 1, 2, 3, 4,5 se identificaron nuevas acciones que ayudaran a construir la matriz hoja de ruta en la que se establecieron responsabilidades para su cumplimiento y la implementación. El objetivo principal de este espacio es continuar con el trabajo de ruta para la implementación y monitoreo de los ODS en Napo. Puntos importantes de la agenda: 1. Estructurar una hoja de ruta para el cumplimiento de los ODS priorizados. 2. Articular la hoja de ruta con el Plan Integral de la Amazonía. 3. Acordar un cronograma de actividades para un año, a ser impulsado por el Espacio de Diálogo, como aporte al cumplimiento de la hoja de ruta. Presentación de la Secretaría de la Circunscripción Amazónica: La Ing. Julia Landázuri dio a conocer las principales actividades de la hoja que ruta a seguir de cada uso de los recursos a los procesos y normas que existen, primeramente fortalecer la coordinación institucional, entre: organización social, grupos de atención prioritaria, emprendimientos productivos y la participación de pueblos y nacionalidades. A mediados del mes de noviembre presentará la propuesta del presupuesto para la implementación de proyectos al consejo de planificación y desarrollo para su aprobación al Anteriormente los recursos económicos que se entregó a la Región Amazónica lamentablemente no se ejecutó concretamente en programas, planes y proyectos que realmente la región necesitaba para mejorar las condiciones de vida de los habitantes, la ley se promulga el 21 de mayo de 2018, la misma ley hace una reducción presupuestaria que corresponde ahora a la nueva institución de la Secretaria de la Amazonia, antes recibían el 9% por venta de barril de petróleo extraída en la región amazónica, actualmente está secretaria recibirá apenas el 4%.

3 Asignaciones presupuestarias LEY 010 INGRESOS SEGÚN LEY 010-FTE. 03 AÑO (junio) TOTAL CODIFICADO USD USD USD USD USD USD USD USD RECAUDADO USD USD USD USD USD USD USD USD Brechas de Atención en la Amazonia como indicadores extraído en la región. El 40% de la población no cuenta con cobertura de agua, abastecida por red pública. Existen 78% de analfabetos digitales.vida. 85% no tiene acceso a la educación superior. 53,3% es la brecha de incidencia de la pobreza por consumo. Actualización del plan integral para la Amazonía. El Plan integral para la Amazonía es el instrumento de planificación que prioriza el manejo de los recursos, la organización de las actividades públicas y privadas, la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno con el fin de ordenar, compatibilizar y armonizar decisiones estratégicas del desarrollo de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, en noviembre 2018 se construirá una metodología con todos los sectores con la finalidad de recoger los problemas reales de la Amazonia y sus soluciones,las líneas establecidas en la ley son :Social, Económico, Productivo, Cultural y Ambiental entre estas mesas abrirán una mesa de Género.

4 El consejo de Planificación de la Amazonia toma las siguientes decisiones. Prioriza la asignación presupuestaria de los FDS para el Elabora y presenta al MDT la propuesta del empleo preferente. Aprueba el reglamento de Priorización de Proyectos elaborado por la Secretaria Técnica. Aprueba la firma de convenios con la Universidad Estatal Amazónica e Ikiam para la actualización del Plan Integral de la Amazonia. Aprueba en primera instancia, el reglamento de Planificación de la Amazonia. funcionamiento del Consejo de En la elaboración de proyectos. Fortalecimiento del Sistema de Educación Superior. Impulso a la Producción y Comercialización en la Región. Atención a enfermedades catastróficas. Estudio para levantar pasivos ambientales. Planes de vida para los pueblos y nacionalidades. Coordinación para la actualización del plan integral para la Amazonía. Universidades Organizaciones no gubernamentales Gobiernos autónomos Continuidad en los proyectos Reactivación del Transporte Aéreo Económico Estudios para el mantenimiento de pistas. Instituciones gubernamentales Ciudadanía

5 En la elaboración de proyectos. La elaboración de la hoja de ruta se realizó mediante trabajo en grupos en los que cada grupo analizó las acciones trabajadas en la jornada anterior y revisando los indicadores de cada ODS priorizado ajustó estas acciones necesarias para su cumplimiento; identificando los actores corresponsables y los recursos requeridos para ello.

6 Hojas de ruta de los ODS priorizados. 1 ods1 - fin de la pobreza ACCIONES CORRESPONSABLES RECURSOS Aterrizar metas e indicadores a los 4 ODS priorizados de acuerdo al contexto provincial Buscar financiamiento fondos para el cumplimiento de los 4 ODS priorizados en Napo. Propiciar un soporte para crear y recoger técnicamente la información (observatorio) Transversalizar los ODS sociales en la planificación provincial. SENPLADES, GADs, ejecutivo desconcentrado, Cooperación, Academia, privados. Aprovechar la actualización del PDOT,SENPLADES Y GADs TALENTO HUMANO ECONOMICOS TECNÓLOGICO Generar estrategias para articular los planes provincial, cantonal y parroquial en la alineación a los ODS priorizados. Impulsar la producción Agropecuaria, Turística, Artesanal. Generar proyectos integrados todas sus fases con acompañamiento técnico permanente y apoyo a emprendimientos. Incentivar a generar proyectos en base a necesidades enfocados en los ODS priorizados en Napo. Seguimiento a las ordenanzas para el cumplimiento IEPS Crear subsidio para el sector agrícola en el transporte público. Candidatos notarizar su plan para la exigencia del cumplimiento del mismo. CONSEJO NACIONAL ELECTORAL DELEGACION DE NAPO Actualizar el diagnostico económico social. SENPLADES,GADs,EJECUCIÓN DESCON- CENTRADO Actualización del PLAN INTEGRAL AMAZONICO se incluya las metas de los ODS. Incorporar en los planes de vida de la Ley Amazónica que se incluya acciones o actividades para el cumplimiento de los ODS. Circunscripción Territorial Especial Amazónica Circunscripción Territorial Especial Amazónica

7 5 ODS5 - IGUALDAD DE Genero ACCIONES CORRESPONSABLES RECURSOS Instaurar en la malla curricular catedra para estudiantes. Considerar compromiso político los 4 ODS priorizados. Prevenir embarazos tempranos, programas provinciales y municipales. Atención de salud de calidez y con pertinencia cultural. Incidir Ministerio de Educación SENPLADES, GADs, Ejecutivo desconcentrado, Cooperación, Academia, organizaciones privadas, organizaciones sociales. Red integral Salud, GADs. MIES Ministerio de Salud TALENTO HUMANO ECONOMICOS TECNÓLOGICO Escuela de formación política para mujeres. CNE,C.T.E.A.,GADs, Movimiento Político. Aumentar la participación política de la mujer. Impulsar organizaciones sociales de mujeres. MIES,SEC.POLITICA Consejos de Derechos Marco legales (ordenanzas) para el empoderamiento de las mujeres. 15 ODS15 - flora y fauna terrestre ACCIONES CORRESPONSABLES RECURSOS Construir indicadores, enfocados a la interculturalidad y su cosmovisión de vida y la naturaleza Generar espacios de discusión sobre política pública: ej- Hablar sobre temas políticos sobre humedales en Napo Pueblos y nacionalidades, Organizaciones sociales, FOIN, ONGs, GADs, SENPLADES. GAD Napo U. Riego y Drenaje, MAEYA, Consejo Nacional de competencias. Planes de vida de las organizaciones sociales, CTI, Academia, Mesa de Pueblos y Nacionalidades. COA, COOTAD, Academia. Generar estrategias de financiamiento para las conservaciones transparentes y participativas. Ej. Excedentes y fideicomisos. Consejos de participación ciudadana y control social; Consejo de planificación Participativa (en tres niveles de gobiernos). Rendición de cuentas

8 11 ods11 - ciudades y comunidades sostenibles ACCIONES CORRESPONSABLES RECURSOS Acceso a crédito privado y estatal con bajos intereses y no reajustables Socializar proyectos de urbanización por los GAD e instituciones con la competencia Dotación de recursos a las comunidades en zonas de amortiguamiento para evitar el avance de frontera agrícola Coordinar apoyo interinstitucional, Ministerio del Ambiente y Agua, GAD y empresa privada en el aspecto económico, técnico y logístico Coparticipación instituciones y sociedad civil en la planificación y ejecución de proyectos de asentamientos humanos. Los GAD cumplan PDyOT en temas de asentamientos humanos con normativa vigente Incorporar en el PDyOT dotación del 10% de presupuesto para grupos vulnerables Cumplir con la Ley de construcción vigente Los GAD cumplen con proyectos de PDyOT Aplicación del COA y Constitución para prevenir y conservar el ambiente y sociedades ancestrales Los GAD, Ministerio del Ambiente y Agua, garanticen libre acceso a zonas turísticas con seguridad Realizar un estudio cualitativo sobre uso de suelo con enfoque de género, así como el acceso a agua potable Contar con un indicador territorial cualitativo sobre seguridad en transportes (terrestre y fluvial) Secretaría Nacional de Gestión de riesgos y GAD municipales: generar información desagregada por género sobre damnificados de desastres BANECUADOR, Cooperativas de ahorro y crédito, Superintendencia de Bancos y Cooperativas; MIPRO, IEPS. ONGs (ej: Maquita, McArthur, otros por identificar en territorio). BANECUADOR, Cooperativas de ahorro y crédito, Superintendencia de Bancos y Cooperativas; MIPRO, IEPS. ONGs (ej: Maquita, McArthur, otros por identificar en territorio). GAD Provincial, MAGAP, MAEYA, BANEC- UADOR, MINTUR, MIPRO, ONGs y Fundaciones, Academia. Ministerio del Ambiente y Agua, GAD y empresa privada. GADs, MIDUVI, MAGAP, MAEYA, CNT, Organizaciones, asociaciones, ONGs Está implícito dentro de en otra acción MIES, CONADIS, IEPS; MSP, Pueblos y nacionalidades, GAD Cantonales, ONGs que trabajen estos temas. Está implícito dentro de en otra acción Está implícito dentro de en otra acción MAEYA, Min de Cultura, GADs, Pueblo y nacionalidades, COICA. MAEYA, GADs, MINTUR, Juntas de agua, Organizaciones sociales. Policía UPMA, Academia. GAD Provincial y Municipal; Subsecretaría de tierras, Consejos de igualdad, Academia ANT, MTOP, Policia Nacional, GAD Municipales, Cuerpo de bomberos. GAD, SGR, ECU911, cuerpo de bomberos, Policía Nacional, Gobernaciones, MDI, SENPLADES. Requisitos de acceso a crédito en base a realidad de los emprendedores. COOTAD, LOOTUGS; Normas Ecuatorianas de Construcción, PDyOT Planes de vida, Instrumentos de planificación del estado (PND,AT- PA,PIA,etc) Plataformas de coordinación, competencias exclusivas y concurrentes asignadas por el CNC a los GAD en los tres niveles. Espacios de articulación interinstitucional con la sociedad civil. Agendas de igualdad, Consejos de derechos en general. COA, COOTAD, Constitución, CTIs y Planes de Vida COA Instrumentos legales y de planificación, normativa vigente, ordenanzas, etc. Ley Orgánica de transporte terrestre, tránsito y seguridad vial. COE, Mesas sectoriales de seguridad, Comités Provinciales de seguridad, Consejos de seguridad ciudadana

9 Elaboración de cronograma de actividades para el espacio de diálogo Los grupos de trabajo acordaron un cronograma de actividades que responde al alcance de lo que el Espacio de Diálogo puede hacer para que las acciones de la hoja de ruta se cumplan. Al final se acordó un solo cronograma con las siguientes actividades: Actividad a realizarse Deben conocer para incidir Fecha Análisis de actores responsables candidatos GADs Socializar los 4 ODS priorizados Medios de comunicación socialización Definir incidencia permanente desde el espacio. Mesa de diálogo multisectorial ODS NAPO Socialización Medios de comunicación. Socialización Medios de comunicación y candidatos GADs.(nuevas elecciones) Definir comisiones del espacio de diálogo para la incidencia de cada ODS priorizado. Participar en la mesa de género en espacios de C,T,E.A. 20 de noviembre 23 de enero 2019 Noviembre 2018 a octubre 2019 Noviembre 2018 a octubre 2019 Comisiones de incidencia en el espacio de dialogo: Reforzar el tema de Género en la incidencia que se realice. Se nombrará responsables para cada tema relativo a los 4 ODS priorizados, para participar en espacios de reflexión y planificación que la secretaría desarrollará en los siguientes meses, así como en una mesa de género que también será dinamizada desde esta secretaría. Articular la información al observatorio con las mesas sectoriales tema Género. Reuniones de mesas sectoriales. Incluir al sector privado y organizaciones sociales. Taller de socialización se realizará 2019 Incidir para que SENPLADES genere información sobre los 4 ODS articulando la información de GADs y ministerios indicadores por los 4 ODS para el Observatorio y Agenda Nacional. La plenaria de los dos productos será profundizada en el siguiente espacio; sin embargo se acordó que el octavo espacio se desarrolle en un día previo al encuentro, un taller de sensibilización sobre los ODS y el proceso del Espacio de Diálogo, dirigido a candidatos locales y a medios de comunicación. Cierre y acuerdos La fecha acordada para el octavo taller es el 23 de enero de 2019 y taller de socialización con medios de comunicación y candidatos para el nuevo espacio el día 24 de enero, se espera contar con el apoyo de FFLA para el taller de sensibilización.

RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA COORDINACIÓN ZONAL 9

RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA COORDINACIÓN ZONAL 9 RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA COORDINACIÓN ZONAL 9 Dando cumplimiento a lo que determina la Constitución del Ecuador y las leyes, la Coordinación Zonal 9 presente su RENDICIÓN DE CUENTAS a la ciudadanía,

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS NAPO 2014

RENDICIÓN DE CUENTAS NAPO 2014 RENDICIÓN DE CUENTAS NAPO 2014 2 Distritos Administrativos 15 Circuitos Administrativos CAMPOS DE ACCIÓN La Coordinación Política de la Función Ejecutiva con las Funciones del Estado: Implementa políticas

Más detalles

Base Legal. Constitución. Art Deber de las y los. Art Participación de. Ley Orgánica de. Participación Ciudadana

Base Legal. Constitución. Art Deber de las y los. Art Participación de. Ley Orgánica de. Participación Ciudadana Constitución Ley Orgánica de Participación Ciudadana Base Legal Art. 83.- Deber de las y los ecuatorianos: Asumir funciones públicas como un servicio de la colectividad y rendir cuentas a la sociedad Art.

Más detalles

SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE LA POLÍTICA COORDINACION ZONAL 2 INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN ANUAL PERÍODO 2014.

SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE LA POLÍTICA COORDINACION ZONAL 2 INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN ANUAL PERÍODO 2014. SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE LA POLÍTICA COORDINACION ZONAL 2 INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN ANUAL PERÍODO 2014. 1. Introducción La Secretaría Nacional de Gestión de la Política (SNGP) es la entidad

Más detalles

IV Espacio de Diálogo Multisectorial ODS TERRITORIO ECUADOR

IV Espacio de Diálogo Multisectorial ODS TERRITORIO ECUADOR Territorio Ecuador apoya a los ODS IV Espacio de Diálogo Multisectorial ODS TERRITORIO ECUADOR Provincia de MANABÍ Con el apoyo de la Unión Europea: Qué son los ODS? En septiembre de 2015, líderes de 193

Más detalles

Taller de Socialización de las funciones del CCS y la ANINP Segunda Reunión del Consejo Ciudadano Sectorial Nacional- Senplades

Taller de Socialización de las funciones del CCS y la ANINP Segunda Reunión del Consejo Ciudadano Sectorial Nacional- Senplades Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo Zona: 2 Cuadro Resumen de eventos realizados Fecha del evento Lugar de realización Datos del evento N participantes dd/mm/aa Zona Provincia Cantón Tipo*

Más detalles

Políticas de desarrollo territorial, instrumentos, financiamiento y presupuesto Una mirada desde la Planificación en Ecuador.

Políticas de desarrollo territorial, instrumentos, financiamiento y presupuesto Una mirada desde la Planificación en Ecuador. Políticas de desarrollo territorial, instrumentos, financiamiento y presupuesto Una mirada desde la Planificación en Ecuador Agosto, 2018 Contenido 1 Los ODS y su vinculación con la Planificación Nacional

Más detalles

ALINEACIÓN DE LAS METAS E INDICADORES DEL PDOT DEL CANTÓN PALORA AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

ALINEACIÓN DE LAS METAS E INDICADORES DEL PDOT DEL CANTÓN PALORA AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO ALINEACIÓN DE LAS METAS E INDICADORES DEL PDOT DEL CANTÓN PALORA AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2017-2021 CONSTITUCION 2008 MARCO LEGAL CODIGO ORGANICO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, AUTONOMIA Y DESCENTRALIZACION

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO MANTA

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO MANTA 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO MANTA Dirección de Planificación, Coordinación y Cooperación COORDINACIÓN ZONA 4 (Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas) I. INTRODUCCIÓN La Secretaría

Más detalles

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIAL DEL CARCHI. Considerando:

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIAL DEL CARCHI. Considerando: EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIAL DEL CARCHI Considerando: Que, el Art. 263 de la Constitución de la República del Ecuador prevé entre las competencias exclusivas del gobierno provincial

Más detalles

INFORME DE GESTION Dr. Jorge Eduardo Calvas SECRETARIO EJECUTIVO

INFORME DE GESTION Dr. Jorge Eduardo Calvas SECRETARIO EJECUTIVO INFORME DE GESTION 2012 Dr. Jorge Eduardo Calvas SECRETARIO EJECUTIVO ÓRDEN DEL DÍA 1. Informe de Gestión ECORAE 2012 2. Presentación y Aprobación de POA 2013 3. Resoluciones PROGRAMAS DESARROLLO SALUD

Más detalles

Marco Legal Los procesos participativos de Rendición de Cuentas buscan instaurarse como parte de la cultura política y como un ejercicio de democracia

Marco Legal Los procesos participativos de Rendición de Cuentas buscan instaurarse como parte de la cultura política y como un ejercicio de democracia Marco Legal Los procesos participativos de Rendición de Cuentas buscan instaurarse como parte de la cultura política y como un ejercicio de democracia participativa en nuestro país, y es en este sentido

Más detalles

Proceso de actualización, formulación, articulación, seguimiento y evaluación de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial

Proceso de actualización, formulación, articulación, seguimiento y evaluación de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial Proceso de actualización, formulación, articulación, seguimiento y evaluación de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial Julio 21 de 2014 Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DE LA ACTUALIZACION DEL PLAN DE DESARROLLO Y DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL DE CURTINCAPAC DEL CANTÓN PORTOVELO. EL GOBIERNO AUTÓNOMO

Más detalles

Dirección: Km 28 Vía Puerto el Carmen Lago Agrio Vía Interoceánica margen Derecho Teléfono:

Dirección: Km 28 Vía Puerto el Carmen Lago Agrio Vía Interoceánica margen Derecho Teléfono: Que es rendición de cuentas. La rendición de cuentas es un proceso fundamental a través del cual la ciudadanía puede incidir y aportar a mejorar la gestión de lo público. Competencias que le asigna la

Más detalles

GOBIERNO PROVINCIAL DE MANABI GPM

GOBIERNO PROVINCIAL DE MANABI GPM GOBIERNO PROVINCIAL DE MANABI GPM TÉRMINOS DE REFERENCIA MEDIANTE CONTRATACIÓN PÚBLICA DE SERVICIO TÉCNICO ESPECIALIZADO DE PERSONA NATURAL PARA GERENTE DE CADENAS PRODUCTIVAS EN LA PROVINCIA DE MANABÍ

Más detalles

1. La recuperación de la Planificación

1. La recuperación de la Planificación Contenido 1. La recuperación de la planificación 2. Insumos para la formulación del Plan 3. Del desarrollo al Buen vivir 4. Los 12 Objetivos Nacionales 1. La recuperación de la Planificación El Plan para

Más detalles

Matriz de Marco Lógico del Proyecto

Matriz de Marco Lógico del Proyecto SECRETARIA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO COORDINACIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN INSTITUCIONAL Matriz de Marco Lógico del Proyecto FIN: Resumen

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a) Las metas y objetivos de conformidad con sus programas operativos PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO de Gestión de la Política Representar y dirigir la gestión institucional, a través de

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO CUENCA

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO CUENCA 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO CUENCA Dirección de Planificación, Coordinación y Cooperación COORDINACIÓN ZONA 6 Y 7 (Cañar, Azuay, Morona Santiago) (El Oro, Loja, Zamora Chinchipe)

Más detalles

OBJETIVOS NACIONALES DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

OBJETIVOS NACIONALES DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR OBJETIVOS NACIONALES DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR OBJETIVOS DESCRIPCIÓN POLITICA META NACIONALES 1 Auspiciar la 1.8.c Legalizar igualdad y la Impulsar el Buen Organizaciones integridad social y territorial

Más detalles

EL RÉGIMEN DE COMPETENCIAS

EL RÉGIMEN DE COMPETENCIAS EL RÉGIMEN DE COMPETENCIAS EN EL ECUADOR ENFOQUE ESPECIAL EN LOS GOBIERNOS LOCALES 21.09.2010 Seite 1 Índice Proceso histórico Marco constitucional y normativa actual Delimitación de competencias entre

Más detalles

PLAN PLURIANUAL INSTITUCIONAL PLAN PLURIANUAL DE INVERSIÓN

PLAN PLURIANUAL INSTITUCIONAL PLAN PLURIANUAL DE INVERSIÓN PLAN PLURIANUAL DE INVERSIÓN 2015-2019 1 Contenido ANTECEDENTES...3 PLAN PLURIANUAL INSTITUCIONAL (PPI)...4 NORMATIVA LEGAL...5 PROCESO DEL PLAN PLURIANUAL INSTITUCIONAL...5 RESULTADOS DE PPAI 2011-2014...6

Más detalles

ESTRATEGIA Y ARREGLOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA ODS EN COSTA RICA

ESTRATEGIA Y ARREGLOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA ODS EN COSTA RICA ESTRATEGIA Y ARREGLOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA ODS EN COSTA RICA Olga Marta Sánchez O. Ministra de Planificación Nacional y Política Económica 1 Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

BASES DEL DESARROLLO LOCAL

BASES DEL DESARROLLO LOCAL POLITICAS DE GESTION EN GOBIERNOS PROVINCIALES BASES DEL DESARROLLO LOCAL La geografía del territorio y sus recursos naturales La condición humana (calidad) La condición social (la equidad) La condición

Más detalles

CONADIS creado en 1992 por la primera Ley de Discapacidades que tuvo el País.

CONADIS creado en 1992 por la primera Ley de Discapacidades que tuvo el País. Agradecimiento por el espacio de réplica, debido a que el CONADIS fue mencionado por la Asambleista María Cristina Kronfle, para aclarar sus confusiones. CONADIS creado en 1992 por la primera Ley de Discapacidades

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO GUAYAQUIL

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO GUAYAQUIL 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO GUAYAQUIL Dirección de Planificación, Coordinación y Cooperación COORDINACIÓN ZONA 5 Y 8 (Guayas, Santa Elena, Bolívar, Los Ríos y Galápagos) I.

Más detalles

III Conferencia Conocimiento en Acción para la Gestión Territorial, RIGTIG

III Conferencia Conocimiento en Acción para la Gestión Territorial, RIGTIG III Conferencia Conocimiento en Acción para la Gestión Territorial, RIGTIG Red Académica para Estudios de la Ciudad Gabriela Vacacela Subsecretaria de Planificación Territorial Diciembre 2017 Estrategia

Más detalles

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA DATOS GENERALES Nombre de la institución: Pertenece: Adscrito: Secretaria Nacional de Gestion de la Politica Orellana DOMICILIO Provincia: Orellana Cantón: Francisco de Orellana Parroquia: Puerto Francisco

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 ZONAL 1 - IBARRA. Ing. Norman Castillo Gerente Zonal

RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 ZONAL 1 - IBARRA. Ing. Norman Castillo Gerente Zonal RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 ZONAL 1 - IBARRA Ing. Norman Castillo Gerente Zonal BANECUADOR B.P. se crea para servirte Mediante Decreto Ejecutivo No. 952 de 11 de marzo de 2016, el Señor Presidente Constitucional

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

IMPULSO A LA ESTRATEGIA PROVINCIAL DE CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA DE LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO TÉRMINOS DE REFERENCIA

IMPULSO A LA ESTRATEGIA PROVINCIAL DE CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA DE LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO TÉRMINOS DE REFERENCIA IMPULSO A LA ESTRATEGIA PROVINCIAL DE CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA DE LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO TÉRMINOS DE REFERENCIA Título de la consultoría: Apoyo técnico especializado en el proceso para el Cambio

Más detalles

MACRO PROCESO PROCESO SUBPROCESO ESTRATÉGICA PROCEDIMIENTO PARA ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DE PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO ANUAL (POA)

MACRO PROCESO PROCESO SUBPROCESO ESTRATÉGICA PROCEDIMIENTO PARA ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DE PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO. MACRO PROCESO PROCESO SUBPROCESO PLANIFICACIÓN Y CONTROL GESTIÓN DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PLANIFICACIÓN OPERATÍVA PROCEDIMIENTO PARA ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DE

Más detalles

LA PLANIFICACION EN EL ECUADOR

LA PLANIFICACION EN EL ECUADOR LA PLANIFICACION EN EL ECUADOR TRAYECTORIA DEL MARCO INSTITUCIONAL DE LA PLANIFICACION 1954-1979 Junta Nacional de Planificación y Coordinación Económica 1979-1998 Consejo Nacional de Desarrollo Económico

Más detalles

EL VÍNCULO DE LOS MECANISMOS NACIONALES DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 CON EL SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL HONDURAS

EL VÍNCULO DE LOS MECANISMOS NACIONALES DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 CON EL SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL HONDURAS EL VÍNCULO DE LOS MECANISMOS NACIONALES DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 CON EL SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL HONDURAS Taller «Fortalecimiento Institucional, Cooperación, Diálogo y Asociación para la

Más detalles

PROFORMA DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2013

PROFORMA DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2013 PROFORMA DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2013 EVOLUCIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2007-2013 En millones de dólares AÑO INICIAL CODIFICADO % INCREMENTO PRESUP. CODIFICADO 2007* 9.768 11.225

Más detalles

Avances en la Implementación de la Agenda 2030 en República Dominicana

Avances en la Implementación de la Agenda 2030 en República Dominicana Avances en la Implementación de la Agenda 2030 en República Dominicana Isidoro Santana Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible Nueva York,

Más detalles

PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO

PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO CONSEJO NACIONAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO 2018-2020 I. ANTECEDENTES: Para la elaboración de la presente propuesta de trabajo

Más detalles

DIANOSTICO DEL COMPONENTE POLITICO INSTITUCIONAL

DIANOSTICO DEL COMPONENTE POLITICO INSTITUCIONAL DIANOSTICO DEL COMPONENTE POLITICO INSTITUCIONAL Instrumentos de planificación y ordenamiento territorial vigentes o existentes en el gobierno autónomo descentralizado, así como el marco legal vigente.

Más detalles

El vínculo entre formación y empleo: experiencias y desafíos. Paulina Paz Ojeda

El vínculo entre formación y empleo: experiencias y desafíos. Paulina Paz Ojeda El vínculo entre formación y empleo: experiencias y desafíos Paulina Paz Ojeda INDICE DE DESARROLLO HUMANO Ecuador se ha consolidado como un país de desarrollo humano alto. Así es uno de los países líderes

Más detalles

MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS

MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1. FUNCIONES DEL ESTADO, MEDIOS DE COMUNICACIÓN E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR. 2. GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS Y SUS PERSONAS JURÍDICAS CREADAS POR ACTO

Más detalles

PRESUPUESTO POR RESULTADOS Y PRESUPUESTO PLURIANUAL

PRESUPUESTO POR RESULTADOS Y PRESUPUESTO PLURIANUAL Gobierno de la República del Ecuador PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO POR RESULTADOS PRESUPUESTO POR RESULTADOS Y PRESUPUESTO PLURIANUAL SUBSECRETARÍA DE PRESUPUESTOS E C U A D O R AGOSTO DE 2011 ARTICULACIÓN

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO Dirección de Planificación, Coordinación y Cooperación COORDINACIÓN ZONA 1, 2 Y 9 (Esmeraldas, Imbabura, Carchi, Sucumbíos) (Pichincha, Napo, Orellana) I.

Más detalles

Viviana Bonilla Salcedo Secretaria Nacional de Gestión de la Política

Viviana Bonilla Salcedo Secretaria Nacional de Gestión de la Política Viviana Bonilla Salcedo Secretaria Nacional de Gestión de la Política QUIENES SOMOS! ACUERDO MINISTERIAL 15-22 DEL 17 DE MAYO DE 2013 HABLAMOS CLARO! CONSTITUCIÓN 2008, ARTICULOS: 61 95-100 LEY ORGANICA

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

Informe de Rendición de Cuentas 2016 Zonal 1 Ibarra INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS ZONAL 1 IBARRA

Informe de Rendición de Cuentas 2016 Zonal 1 Ibarra INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS ZONAL 1 IBARRA 1 INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 ZONAL 1 IBARRA PRESENTACIÓN La creación de BANECUADOR B.P. se sustenta en los mandatos establecidos en la Constitución de la República del Ecuador, de fomentar el

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de conformidad con sus programas operativos PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO 1 Secretaría General Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad

Más detalles

INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN ANUAL DE LA UNIDAD 2015.

INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN ANUAL DE LA UNIDAD 2015. 1 INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN ANUAL DE LA UNIDAD 2015. 1.INTRODUCCIÓN A continuación se presenta el informe ejecutivo de gestión anual de la Subsecretaría de Diálogo Social en el cual se sistematiza las

Más detalles

Matriz de Marco Lógico del Proyecto

Matriz de Marco Lógico del Proyecto SECRETARIA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO COORDINACIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN INSTITUCIONAL Matriz de Marco Lógico del Proyecto Resumen Narrativo

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL QUÉ CREE UD QUE ES EL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL? CÓDIGO ORGÁNICO DE PLANIFICACIÓN Y FINANZAS

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MONTE OLIVO Bolívar-Carchi Ecuador Telefax

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MONTE OLIVO Bolívar-Carchi Ecuador Telefax ACTA DE ASAMBLEA COMUNITARIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA PRIORIZACIÓN DEL GASTO DE INVERSIÓN PARA EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2017 DEL GAD PARROQUIAL RURAL DE MONTE OLVIO DEL DIA JUEVES 10 DE NOVIEMBRE

Más detalles

ORDENANZA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GIRÓN

ORDENANZA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GIRÓN ORDENANZA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GIRÓN El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Girón, a través

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 DEL GAD PARROQUIAL DE TOMEBAMBA

PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 DEL GAD PARROQUIAL DE TOMEBAMBA PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 DEL PARROQUIAL DE TOMEBAMBA MISION: Lograr una parroquia sostenible y sustentable, equitativa, productiva e inclusiva que dispone de servicios de calidad para beneficio de la

Más detalles

2. Incrementar la gobernabilidad democrática en el Estado ecuatoriano PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

2. Incrementar la gobernabilidad democrática en el Estado ecuatoriano PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO 1 Secretaría General 1. Incrementar la efectividad en el ejercicio de los deberes y derechos de los sujetos sociales e históricos, organizaciones sociales, pueblos y nacionalidades que articulen las políticas

Más detalles

Fecha de publicación: 12 de junio de Área o dependencia Meta Objetivo Plazo

Fecha de publicación: 12 de junio de Área o dependencia Meta Objetivo Plazo SECRETARIA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO 6) Parámetros Aplicables a la información de Planificación Institucional A. Metas y objetivos de unidades administrativas Fecha de publicación: 12 de junio

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación

Departamento Nacional de Planeación Departamento Nacional de Planeación Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas (DSEPP) Secretaría Técnica Comisión ODS Los ODS en los Planes de Desarrollo Territorial Febrero, 2016 Contenido

Más detalles

Socialización Sistemas de Información Local Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Información S.N.I.

Socialización Sistemas de Información Local Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Información S.N.I. Socialización Sistemas de Información Local Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Información S.N.I. Contenido a. Norma Técnica para la Creación, Consolidación y Fortalecimiento

Más detalles

CONCLUSIONES DEL VII ENCUENTRO NACIONAL DE REGIONES

CONCLUSIONES DEL VII ENCUENTRO NACIONAL DE REGIONES CONCLUSIONES DEL VII ENCUENTRO NACIONAL DE REGIONES 1. En este Encuentro hemos podido constatar que estamos en un periodo de expectativa y corresponsabilidad, siendo que actualmente en el sector educación,

Más detalles

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública FICHA DEL PROYECTO Datos Generales del Proyecto Fecha:06/11/2017 Nombre del Proyecto: PLAN INTEGRAL DE LA CTEA Y PROPUESTA

Más detalles

Participación Social en Salud. Participación Ciudadana en el Sector Salud

Participación Social en Salud. Participación Ciudadana en el Sector Salud Participación Social en Salud Participación Ciudadana en el Sector Salud Marco Normativo para la participación ciudadana en salud CONSTITUCIÓN MAIS Plan Nacional del Buen Vivir LOS LEY ORGÁNICA DE PARTICIPACIÓN

Más detalles

ESTRATÉGICAS Y MARCOS OPERATIVOS PARA FORTALECER LA GESTIÓN DEL CPCCS

ESTRATÉGICAS Y MARCOS OPERATIVOS PARA FORTALECER LA GESTIÓN DEL CPCCS PROYECTO PILOTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA RED CIUDADANA DE TALLER DE DEFINICIÓN TRANSPARENCIA DE LÍNEAS ESTRATÉGICAS Y MARCOS OPERATIVOS PARA FORTALECER LA GESTIÓN DEL CPCCS Definiciones generales

Más detalles

INFORME DEL CONSEJO REGIONAL DE PLANIFICACIÓN BIENIO

INFORME DEL CONSEJO REGIONAL DE PLANIFICACIÓN BIENIO INFORME DEL CONSEJO REGIONAL DE PLANIFICACIÓN BIENIO 2014-2015 Trigésimo Sexto Periodo de Sesiones de la CEPAL Ciudad de México, 24 de mayo de 2016 Consejo Regional de Planificación Órgano de diálogo,

Más detalles

LA DIMENSIÓN TERRITORIAL DE LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO NACIONAL EN ECUADOR,

LA DIMENSIÓN TERRITORIAL DE LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO NACIONAL EN ECUADOR, LA DIMENSIÓN TERRITORIAL DE LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO NACIONAL EN ECUADOR, 2007-2017 ANDREA CARRION, INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES, IAEN CONTENIDOS Plan Nacional de Desarrollo - Estrategia

Más detalles

Senplades Rendición de Cuentas 2016 Senplades / Primera edición Tena, páginas, 21 x 29,7 cm (Informe)

Senplades Rendición de Cuentas 2016 Senplades / Primera edición Tena, páginas, 21 x 29,7 cm (Informe) Senplades Rendición de Cuentas 2016 Senplades / Primera edición Tena, 2017 16 páginas, 21 x 29,7 cm (Informe) Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Los contenidos del libro se pueden citar

Más detalles

Experiencia en la transversalización del enfoque de género en la política fiscal ecuatoriana

Experiencia en la transversalización del enfoque de género en la política fiscal ecuatoriana SEMINARIO INTERNACIONAL EXPERIENCIAS EN TRANSVERSALIZACIÓN DEL ENFOQUE DE GÉNERO EN LAS POLÍTICAS Y GESTIÓN PÚBLICA Experiencia en la transversalización del enfoque de género en la política fiscal ecuatoriana

Más detalles

Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos ODS N 6

Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos ODS N 6 III Reunión InterCODIA: Brasil 2018 Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos ODS N 6 III Reunión Inter-CODIA Braszl 2018 M.Sc. Yamileth Astorga Espeleta

Más detalles

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país Numero de acuerdos políticos 0 Secretaría General Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país Incrementar la efectividad de gestión para la construcción

Más detalles

Resolución Administrativa N GADPSFG. Humberto Enrique Manotoa Manotoa PRESIDENTE DEL GAD PARROQUIAL SANTA DE GALÁN

Resolución Administrativa N GADPSFG. Humberto Enrique Manotoa Manotoa PRESIDENTE DEL GAD PARROQUIAL SANTA DE GALÁN Resolución Administrativa N 055-2018-GADPSFG Humberto Enrique Manotoa Manotoa PRESIDENTE DEL GAD PARROQUIAL SANTA DE GALÁN Que, el Articulo 241 de la Constitución de la República del Ecuador señala que

Más detalles

Incrementar la gobernabilidad democrática a nivel nacional

Incrementar la gobernabilidad democrática a nivel nacional Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

LOCALIZACIÓN DE LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015

LOCALIZACIÓN DE LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015 LOCALIZACIÓN DE LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015 Quito, 11 de Septiembre de 2014 CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN: 1. Resumen del Proceso Reuniones técnicas Talleres Cuestionarios 2. Principales resultados

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA. Paquete Hacendario Clasificación Programática.

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA. Paquete Hacendario Clasificación Programática. Programática Sectorial Gasto ble 0001 00 Secretaría de Gobierno 0001 01 Gobernabilidad y Gobernanza R 0001 02 Protección Civil y Gestión de Riesgos R 0001 03 Certeza y Seguridad Jurídica E 0001 04 Publicaciones

Más detalles

Resumen del Proyecto Indicadores Medios de Verificación Condiciones Externas Propósito Superior

Resumen del Proyecto Indicadores Medios de Verificación Condiciones Externas Propósito Superior Matriz de Diseño de Proyecto (PDM) (Ver.3) 29/09/2014 Título del Proyecto : Desarrollo Rural Integral Sostenible en la Provincia de Chimborazo Duración del Proyecto : 14 de Marzo de 2012 ~ 13 de Marzo

Más detalles

Por qué es importante planificar?

Por qué es importante planificar? Por qué es importante planificar? Desconexión territorial y carencia de un sistema logístico integral, sistema eléctrico contaminante e ineficiente, conectividad escasa. Había una fallida provisión de

Más detalles

AGENDA DE INNOVACIÓN DE JALISCO DOCUMENTOS DE TRABAJO

AGENDA DE INNOVACIÓN DE JALISCO DOCUMENTOS DE TRABAJO AGENDA DE INNOVACIÓN DE JALISCO DOCUMENTOS DE TRABAJO 5. MODELO DE GOBERNANZA Octubre 2014 Página2 Índice 1 Introducción... 4 2 Entramado de proyectos prioritarios... 5 3 Cuadro de mando... 7 4 Modelo

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN GOBIERNO ABIERTO REPÚBLICA DE HONDURAS. Secretaría de Estado de Coordinación General de Gobierno

PLAN DE ACCIÓN GOBIERNO ABIERTO REPÚBLICA DE HONDURAS. Secretaría de Estado de Coordinación General de Gobierno PLAN DE ACCIÓN GOBIERNO ABIERTO REPÚBLICA DE HONDURAS Introducción El Gobierno de Honduras realiza esfuerzos de manera conjunta con la sociedad civil con el propósito de implementar estrategias de lucha

Más detalles

Fecha de publicación: 15 de septiembre de Área o dependencia Meta Objetivo Plazo

Fecha de publicación: 15 de septiembre de Área o dependencia Meta Objetivo Plazo SECRETARIA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO 6) Parámetros Aplicables a la información de Planificación Institucional A. Metas y objetivos de unidades administrativas Fecha de publicación: 15 de septiembre

Más detalles

INSTITUCIONALIDAD DE LA POLITICA SOCIAL EN LA ESTRUCTURA DEL ESTADO. ECUADOR

INSTITUCIONALIDAD DE LA POLITICA SOCIAL EN LA ESTRUCTURA DEL ESTADO. ECUADOR INSTITUCIONALIDAD DE LA POLITICA SOCIAL EN LA ESTRUCTURA DEL ESTADO. ECUADOR Santiago de Chile. Agosto 2015 Contenido Principales características "Institucionalidad de la política social en Ecuador" Estructura

Más detalles

Delegación Provincial de Cañar Cañar, 20 de febrero de 2015

Delegación Provincial de Cañar Cañar, 20 de febrero de 2015 Delegación Provincial de Cañar Cañar, 20 de febrero de 2015 La Secretaría La Secretaría Nacional de Gestión de la Política (SNGP) es la encargada de formular las políticas para la gobernabilidad, el relacionamiento

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL SAN JUAN SAN JUAN GUALACEO AZUAY- ECUADOR Teléf /

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL SAN JUAN SAN JUAN GUALACEO AZUAY- ECUADOR Teléf / SOCIABILIZACION PARA LA CONSTRUCCION DEL POA 2016 PARA LA PARROQUIA SAN JUAN DE GUALACEO INTRODUCCIÓN: De acuerdo a la constitución de la República del Ecuador, las instituciones gubernamentales deberán

Más detalles

Rol de los GAD Municipales en el Estado Garante de Derechos

Rol de los GAD Municipales en el Estado Garante de Derechos 1 Rol de los GAD Municipales en el Estado Garante de Derechos Germán Guerra Subsecretaría de Descentralización Quito, 30 de junio de 2015 2 1. Objetivo La ponencia tiene como objetivo desarrollar, en primer

Más detalles

PROPUESTAS. Mtra. María Concepción Martínez Medina

PROPUESTAS. Mtra. María Concepción Martínez Medina Desarrollo de capacidades en funcionarios(as) de los ayuntamientos para elaborar presupuestos con perspectiva de género mediante talleres de capacitación PROPUESTAS Mtra. María Concepción Martínez Medina

Más detalles

INFORME TÉCNICO GESTIÓN- PROYECTO

INFORME TÉCNICO GESTIÓN- PROYECTO INFORME TÉCNICO GESTIÓN- PROYECTO PROYECTO DE ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL AÑO 2017 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO Proyecto Descripción del Proyecto Erradicación del Trabajo Infantil El Proyecto

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de conformidad con sus programas operativos PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO Secretaría General Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad

Más detalles

Dirección de Construcción de Paz Visión y Estrategia

Dirección de Construcción de Paz Visión y Estrategia Dirección de Construcción de Paz Visión y Estrategia Cámara de Comercio de Bogotá Vicepresidencia de Articulación Público-Privada Jorge Mario Díaz Vicepresidente de Articulación Público-Privada Andrés

Más detalles

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Facilitador Territorial del Sistema Nacional de Planificación

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS NACIONAL

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS NACIONAL 2015 Secretaría Técnica de Capacitación y Formación Profesional INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS NACIONAL Elementos Orientadores Ser el organismo técnico y autónomo, referente latinoamericano, que lidera

Más detalles

Sistema de gestión participativa para el desarrollo local de San Antonio

Sistema de gestión participativa para el desarrollo local de San Antonio Sistema de gestión participativa para el desarrollo local de San Antonio San Antonio 2016 Nombre del proyecto: Duración del proyecto: Ubicación: Organización (es) beneficiaria (s): Entidad ejecutora: Presupuesto

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIA RURAL MARISCAL SUCRE

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIA RURAL MARISCAL SUCRE GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIA RURAL MARISCAL SUCRE MARCO LEGAL RENDICION DE CUENTAS MARCO LEGAL RENDICION DE CUENTAS 1.- 2 GARANTIZAR A LOS MANDANTES EL ACSESO A LA INFORMACION DE MANERA

Más detalles

ENFOQUE DE ARTICULACIÓN TERRITORIAL DESDE EL GPL

ENFOQUE DE ARTICULACIÓN TERRITORIAL DESDE EL GPL ENFOQUE DE ARTICULACIÓN TERRITORIAL DESDE EL GPL ANTECEDENTES En el marco del Programa de ART - PNUD, en el marzo del 2007 se suscribió un convenio de cooperación entre el Gobierno del Ecuador y el PNUD.

Más detalles

Estrategia Nacional de Educación Ambiental ENEA

Estrategia Nacional de Educación Ambiental ENEA Estrategia Nacional de Educación Ambiental ENEA 2017-2030 Introducción Aliados Estratégicos Estructura Antecedentes y Justificación Principios y Fundamentos de la Educación Ambiental Marco Referencial

Más detalles

ECUADOR El Plan Nacional de Desarrol o Toda una Vida

ECUADOR El Plan Nacional de Desarrol o Toda una Vida ECUADOR Como parte de su compromiso con la implementación de la Agenda 2030, Ecuador presentará por primera vez en 2018 un Examen Nacional Voluntario que recoge los aportes de los sectores gubernamental,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa Regional AbE Estrategias de Adaptación al Cambio Climático Basadas en Ecosistemas en Colombia y Ecuador

TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa Regional AbE Estrategias de Adaptación al Cambio Climático Basadas en Ecosistemas en Colombia y Ecuador TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa Regional AbE Estrategias de Adaptación al Cambio Climático Basadas en Ecosistemas en Colombia y Ecuador Consultoría para la Transversalización de la AbE en la gestión de

Más detalles

"ESTRATEGIA ECUATORIANA DE COMERCIO JUSTO " Hacia un sistema económico social, soberano, justo, democrático, solidario y sustentable

ESTRATEGIA ECUATORIANA DE COMERCIO JUSTO  Hacia un sistema económico social, soberano, justo, democrático, solidario y sustentable "ESTRATEGIA ECUATORIANA DE COMERCIO JUSTO " Hacia un sistema económico social, soberano, justo, democrático, solidario y sustentable 1 COMERCIO JUSTO Y SUS PRINCIPIOS EL COMERCIO JUSTO SEGÚN LA RED INTERNACIONAL

Más detalles

La meta anual es 100. Participación de mujeres empleadas en la actividad alojamiento y servicios de comida

La meta anual es 100. Participación de mujeres empleadas en la actividad alojamiento y servicios de comida Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO ENERO-DICIEMBRE Juntos por el derecho a la Soberanía Alimentaria y al Sumak Kawsay

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO ENERO-DICIEMBRE Juntos por el derecho a la Soberanía Alimentaria y al Sumak Kawsay INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO ENERO-DICIEMBRE 2014 ANTECEDENTES La Conferencia Plurinacional e Intercultural de Soberanía Alimentaria es un organismo del Poder Ciudadano (Constitución Ecuador

Más detalles