Psychologia. Avances de la disciplina ISSN: Universidad de San Buenaventura Colombia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Psychologia. Avances de la disciplina ISSN: Universidad de San Buenaventura Colombia"

Transcripción

1 Psychologia. Avances de la disciplina ISSN: Universidad de San Buenaventura Colombia Hewitt, Nohelia Editorial Psychologia. Avances de la disciplina, vol. 2, núm. 2, julio-diciembre, 2008, pp Universidad de San Buenaventura Bogotá, Colombia Disponible en: Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

2 Editorial Nohelia Hewitt Ramirez Universidad de San Buenaventura, Bogotá, D. C. Colombia Como nueva Editora de la Revista Psychología: Avances de la disciplina, presento el volumen 2, número 2, muestra de un trabajo investigativo y profesional de pertinencia social y relevancia científica que fortalece el avance de la disciplina en nuestro país. La Facultad de Psicología de la Universidad de San Buenaventura - Bogotá, a través de esta publicación pretende brindar una información de calidad científica que contribuya al desarrollo de la psicología. La continuidad de su cualificación está dada en el proceso de arbitraje por parte de pares expertos, la rigurosidad en la revisión de los artículos que son postulados, el nivel de formación de los autores que han expuesto sus artículos a evaluación y la calidad académica de los miembros del Comité Editorial y Científico. El establecimiento de convenios y la participación en las redes nacionales de investigadores, de editores y de laboratorios, ha favorecido el intercambio de la producción científica con investigadores de Universidades Nacionales. La internacionalización, uno de los grandes desafíos con nuestra revista, se ve reflejado en su postulación y aceptación en índices y bases de datos Ps. MSc. Decana Facultad de Psicología, Universidad de San Buenaventura, Bogotá, D. C., NHewitt@usbbog.edu.co Psychologia: avances de la disciplina. Vol. 2. N. 2.: 11-15, julio-diciembre de

3 12 Nohelia Hewitt Ramírez internacionales como en la base de datos de artículos de revistas españolas e hispanoamericanas Dialnet y recientemente en el directorio de Pserinfo, que por su importancia y reconocimiento amplían la visibilidad del conocimiento publicado y su circulación internacional. Entre las ventajas de la inclusión en estas bases de datos, están: la relacionada con la publicación electrónica en texto completo y de libre acceso lo que da mayor visibilidad a la Universidad de San Buenaventura Bogotá, no solo en América Latina sino en la Unión Europea, y, la apertura de un espacio para la socialización e intercambio de los estudios realizados por los investigadores. Continuaremos trabajando para lograr su inclusión en otras bases de datos de gran alcance. Los artículos que se publican en el presente número que se pone a disposición de la comunidad académica, indudablemente llevan a la formulación de nuevas preguntas cuyas respuestas muy seguramente permitirán el desarrollo de la psicología. El volumen 2 No. 2 publica siete artículos, seis de ellos son productos de investigación y uno, el del Dr. Andrés Pérez, se mueve dentro del campo de los problemas teóricos. El artículo de la Dra Maria del Rocío Hernández Pozo y colaboradores, trata sobre las propiedades psicométricas de la Escala Zung para ansiedad en población mexicana, con una muestra de 920 personas. Los resultados muestran algunas irregularidades en las cuatro subescalas que lo componen, lo que cuestiona el uso del instrumento en población mexicana. En el artículo Espectro autista: déficit en teoría de la mente versus entrenamiento en autodiscriminación condicional del Dr. Andrés Pérez se examina la explicación cognitiva del espectro autista y la confronta con las terapias basadas en la tradición conductista. Plantea las posibilidades para la rehabilitación del espectro autista, si se entiende éste como un déficit en autodiscriminación condicional. Universidad de San Buenaventura, Bogotá, D. C. Facultad de Psicología

4 Editorial 13 Las Doctoras Lizeth Reyes y Ana Rita Russo, presentan una investigación de gran impacto para la educación superior, especialmente para la formación de psicólogos. Parten de un abordaje psicoanalítico para describir la organización estructural de la personalidad de los adolescentes que cursaron primer semestre en un programa de psicología de la ciudad de Barranquilla. Como lo señalan las autoras con estudios de este tipo, se busca diseñar programas preventivos dirigidos a diferentes frentes como la salud y la educación con el propósito fundamental de generar estrategias y evitar comportamientos que dificulten el desarrollo emocional y psicológico de los adolescentes y en este caso futuros psicólogos. El Dr. Carlos Gantiva, con la colaboración de las estudiantes Juliana Mateus y Catalina Perilla de la Facultad de Psicología de la Universidad de San Buenaventura Bogotá, se propuso en su investigación mediante un estudio explicativo, con un diseño cuasi-experimental en el que se tomaron medidas pre-test, durante y post-test, identificar los efectos del consumo de bebidas energizantes en el aprendizaje encadenado en ratas. Es una muestra de una investigación básica de laboratorio, que aporta a la comprensión de los principios básicos del aprendizaje. La investigación del Dr. Luis Enrique Pineda y de la Dra. Nancy Martínez titulada: Relación entre indicadores del déficit de atención con hiperactividad, las conductas externalizantes e internalizantes y el rendimiento académico en preadolescentes de un colegio técnico de Bogotá, es un estudio descriptivo correlacional que lleva a reflexionar sobre el papel de los agentes educativos en la exacerbación y mantenimiento del déficit de atención con hiperactividad, al igual que de otros trastornos de comportamiento. Confirma la multifactoriedad de la psicopatología infantil, y, valida los procesos de capacitación dirigidos a los docentes, sobre los múltiples factores explicativos del bajo rendimiento académico y las estrategias pedagógicas ajustadas a las características de sus educandos. Los Drs. Jaime Moreno y Luisa Pineda hacen una discusión amplia y de gran profundidad sobre los factores psicosociales asociados al abandono Psychologia: avances de la disciplina. Vol. 2. N. 2.: 11-15, julio-diciembre de 2008

5 14 Nohelia Hewitt Ramírez infantil de un grupo de adolescentes institucionalizadas en un centro de protección en la ciudad de Bogotá. Expone de manera clara, desde el nivel de análisis ontosistémico las principales características de los padres y de las adolescentes que pueden estar relacionadas con esta problemática psicosocial. El estudio valida la multicausalidad en la explicación del abandono infantil. En la sección de apuntes breves el Dr. Jorge González, hace una presentación sobre los semilleros de investigación en la Facultad de Psicología de la Universidad de San Buenaventura Bogotá como otra de las estrategias de investigación formativa de la Facultad. Resalta que el semillero de investigación es un trabajo en equipo que realiza un grupo de estudiantes bajo la dirección de un docente, quienes comparten el interés por un tema, el cual se convierte en los inicios del proceso de investigación propiamente dicha. El cierre de esta presentación, lo hace el proyecto integrador titulado: Estilo de vida en un grupo de personas anoréxicas participantes en una página virtual elaborado por las estudiantes Diana Cuevas y Alejandra Benavides de sexto semestre, de la Facultad de Psicología de la Universidad de San Buenaventura - Bogotá. La publicación de este trabajo, es un reconocimiento al esfuerzo realizado por las estudiantes y por el equipo de docentes para el logro de los objetivos de formación en investigación en ese nivel académico. Adicionalmente, es la muestra de una de las estrategias pedagógicas propia de la Facultad de Psicología para la formación en investigación, que consiste en el desarrollo de un ejercicio investigativo en cada semestre académico, en el cual los estudiantes articulan los saberes que cursan para responder al núcleo temático definido por el programa en cada nivel de formación. Todo lo anterior, corresponde a una exposición rápida de cada uno de los artículos de este número. Es de esperar que su lectura motive a la realización de nuevas investigaciones. Universidad de San Buenaventura, Bogotá, D. C. Facultad de Psicología

6 Editorial 15 El logro de este nuevo número de la revista, es resultado del apoyo institucional específicamente de la Rectoría de la Universidad, la Dirección Académica, la Unidad de Publicaciones, y de la Decanatura anterior de la Facultad de Psicología quienes han promovido este medio de divulgación de los avances científicos de la disciplina. Agradezco al Dr. Carlos Gantiva, asistente de la Editora y a todos los Autores y Autoras, su acogida para participar en este número. Finalmente, invito a la comunidad científica de la Psicología a publicar en nuestra revista. Su cualificación continua, hace de ella un medio de divulgación de gran visibilidad, cobertura, y difusión del conocimiento. Psychologia: avances de la disciplina. Vol. 2. N. 2.: 11-15, julio-diciembre de 2008

Hallazgos ISSN: Universidad Santo Tomás Colombia

Hallazgos ISSN: Universidad Santo Tomás Colombia Hallazgos ISSN: 1794-3841 revistahallazgos@usantotomas.edu.co Universidad Santo Tomás Colombia Cañón O., Óscar Enrique; Noreña N., Néstor Mario; Peláez R., Martha Patricia CONSTRUCCIÓN DE UN CAMPO DE FORMACIÓN

Más detalles

Revista Historia de la Educación Latinoamericana ISSN: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Revista Historia de la Educación Latinoamericana ISSN: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Revista Historia de la Educación Latinoamericana ISSN: 0122-7238 rhela@uptc.edu.co Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Colombia Page, Carlos A. Los simbólicos Edificios de las Escuelas Normales

Más detalles

Pensamiento Psicológico ISSN: Pontificia Universidad Javeriana Colombia

Pensamiento Psicológico ISSN: Pontificia Universidad Javeriana Colombia Pensamiento Psicológico ISSN: 1657-8961 revistascientificasjaveriana@gmail.com Pontificia Universidad Javeriana Colombia Vesga Rodríguez, Juan Javier Los tipos de contratación laboral y sus implicaciones

Más detalles

Revista Latinoamericana de Psicología ISSN: Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia

Revista Latinoamericana de Psicología ISSN: Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia Revista Latinoamericana de Psicología ISSN: 0120-0534 direccion.rlp@konradlorenz.edu.co Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia Cerezo, María Victoria; Ortiz-Tallo, Margarita; Cardenal, Violeta

Más detalles

Psychologia. Avances de la disciplina ISSN: Universidad de San Buenaventura Colombia

Psychologia. Avances de la disciplina ISSN: Universidad de San Buenaventura Colombia Psychologia. Avances de la disciplina ISSN: 1900-2386 psychologia@usbbog.edu.co Universidad de San Buenaventura Colombia González, Jorge Semilleros de Investigacion: una estrategia formativa Psychologia.

Más detalles

Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología ISSN: Federación Colombiana de Asociaciones de Obstetricia y Ginecología

Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología ISSN: Federación Colombiana de Asociaciones de Obstetricia y Ginecología Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología ISSN: 0034-7434 rcog@fecolsog.org Federación Colombiana de Asociaciones de Obstetricia y Ginecología Colombia Mondragón Cedeño, Alba Lucía FORMATOS PARA

Más detalles

Espacios Públicos ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México México

Espacios Públicos ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México México Espacios Públicos ISSN: 1665-8140 revista.espacios.publicos@gmail.com Universidad Autónoma del Estado de México México Soberón Mora, José La reconstrucción de bases de datos a partir de tablas de contingencias

Más detalles

Espacios Públicos ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México México

Espacios Públicos ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México México Espacios Públicos ISSN: 1665-8140 revista.espacios.publicos@gmail.com Universidad Autónoma del Estado de México México Mercado Maldonado, Asael; Ruiz González, Arminda El concepto de las crisis ambientales

Más detalles

Reflexión Política ISSN: Universidad Autónoma de Bucaramanga Colombia

Reflexión Política ISSN: Universidad Autónoma de Bucaramanga Colombia Reflexión Política ISSN: 0124-0781 reflepol@bumanga.unab.edu.co Universidad Autónoma de Bucaramanga Colombia Lamus Canavate, Doris La construcción de movimientos latinoamericanos de mujeres/feministas:

Más detalles

Revista Sociedad y Economía ISSN: Universidad del Valle Colombia

Revista Sociedad y Economía ISSN: Universidad del Valle Colombia Revista Sociedad y Economía ISSN: 1657-6357 revistasye@univalle.edu.co Universidad del Valle Colombia Béjar, Helena Voluntariado: compasión o autorrealización? Revista Sociedad y Economía, núm. 10, abril,

Más detalles

Terra Nueva Etapa ISSN: Universidad Central de Venezuela Venezuela

Terra Nueva Etapa ISSN: Universidad Central de Venezuela Venezuela Terra Nueva Etapa ISSN: 1012-7089 vidal.saezsaez@gmail.com Universidad Central de Venezuela Venezuela Rojas Salazar, Temístocles Importancia de los cursos de teoría geográfica en la formación del profesional

Más detalles

Pensamiento Psicológico ISSN: Pontificia Universidad Javeriana Colombia

Pensamiento Psicológico ISSN: Pontificia Universidad Javeriana Colombia Pensamiento Psicológico ISSN: 1657-8961 revistascientificasjaveriana@gmail.com Pontificia Universidad Javeriana Colombia Guarino, Leticia; Borrás, Sonia; Scremín, Fausto Diferencias individuales como predictoras

Más detalles

Hallazgos ISSN: Universidad Santo Tomás Colombia

Hallazgos ISSN: Universidad Santo Tomás Colombia Hallazgos ISSN: 1794-3841 revistahallazgos@usantotomas.edu.co Universidad Santo Tomás Colombia Gómez Arévalo, José Arlés INTERCONEXIÓN HOMBRE-MENTE-NATURALEZA DESDE EL TAOÍSMO UNA MIRADA DESDE EL YIN-YANG

Más detalles

Semestre Económico ISSN: 0120-6346 semestreeconomico@udem.edu.co Universidad de Medellín Colombia

Semestre Económico ISSN: 0120-6346 semestreeconomico@udem.edu.co Universidad de Medellín Colombia Semestre Económico ISSN: 0120-6346 semestreeconomico@udem.edu.co Universidad de Medellín Colombia Martínez Crespo, Jenny Administracion y Organizaciones. Su desarrollo evolutivo y las propuestas para el

Más detalles

Revista de Psicología ISSN: Pontificia Universidad Católica del Perú Perú

Revista de Psicología ISSN: Pontificia Universidad Católica del Perú Perú Revista de Psicología ISSN: 0254-9247 revpsicologia@pucp.edu.pe Pontificia Universidad Católica del Perú Perú Kudó T., Inés; Velásquez C., Tesania; Iza R., Mónica; Ángeles R., Alicia; Pezo del Pino, César;

Más detalles

Código snies ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD

Código snies ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD Código snies 086 ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD OBJETIVO DEL PROGRAMA : La especialización centra su objetivo en la formación de terapeutas desde el enfoque cognitivo-conductual.

Más detalles

Código snies ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD

Código snies ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD Código snies 5220 ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD OBJETIVO DEL PROGRAMA: La especialización centra su objetivo en la formación de terapeutas desde el enfoque cognitivo-conductual.

Más detalles

Revista Latinoamericana de Psicología ISSN: Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia

Revista Latinoamericana de Psicología ISSN: Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia Revista Latinoamericana de Psicología ISSN: 0120-0534 direccion.rlp@konradlorenz.edu.co Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia Morales, Francisco Manuel; Cerezo, María Teresa; Fernández, Francisco

Más detalles

SÍLABO I. DATOS GENERALES. Ciclo de Estudios. Créditos 4. Teoría de la Personalidad. Horas de Práctica

SÍLABO I. DATOS GENERALES. Ciclo de Estudios. Créditos 4. Teoría de la Personalidad. Horas de Práctica FACULTAD DE PSICOLOGÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES Asignatura Código Departamento Académico Escuela Profesional Nombre la Carrera Especialidad Ciclo Estudios Psicología Clínica I BAO281 Psicología Psicología

Más detalles

Redalyc. Disponible en:

Redalyc. Disponible en: Redalyc Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Pérez Fernández, Vicente J.;García García, Andrés Aprendizaje sin refuerzo explícito

Más detalles

SÍLABO. Teoría de la Personalidad

SÍLABO. Teoría de la Personalidad FACULTAD DE PSICOLOGÍA I. DATOS GENERALES SÍLABO Asignatura Psicología Clínica I Código BAO 281 Departamento Académico Psicología Escuela Profesional Psicología Nombre de la Carrera Psicología Especialidad

Más detalles

Virgelina Castellanos Páez

Virgelina Castellanos Páez VIRGELINA CASTELLANOS PÁEZ Psicóloga-TP. 126317 e-mail: virgelinacastellanos@gmail.com Celular: 3108041278 PERFIL PROFESIONAL Psicóloga y candidata a Magister en Educación de la Universidad Pedagógica

Más detalles

Diplomado Intervenciones en Niños y Adolescentes Desde un Enfoque Relacional

Diplomado Intervenciones en Niños y Adolescentes Desde un Enfoque Relacional Diplomado Intervenciones en Niños y Adolescentes Desde un Enfoque Relacional I. DESCRIPCIÓN Este diplomado está dirigido a psicólogos que deseen profundizar en el quehacer clínico a través de técnicas

Más detalles

3.2. Justificación del programa

3.2. Justificación del programa 3.2. Justificación del programa El programa de psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia, se ofrece con fundamento en la disciplina científica albergada dentro de las ciencias sociales, área

Más detalles

Scientia Et Technica ISSN: Universidad Tecnológica de Pereira Colombia

Scientia Et Technica ISSN: Universidad Tecnológica de Pereira Colombia Scientia Et Technica ISSN: 0122-1701 scientia@utp.edu.co Universidad Tecnológica de Pereira Colombia Rodríguez-Morales, Alfonso J.; Gaviria-Mendoza, Andrés La Investigación Científica en Colombia y las

Más detalles

Reseña histórica del Nodo de Psicología Clínica de la Red Nacional de Investigadores en. Psicología. César Armando Rey Anacona

Reseña histórica del Nodo de Psicología Clínica de la Red Nacional de Investigadores en. Psicología. César Armando Rey Anacona Reseña histórica del Nodo de Psicología Clínica de la Red Nacional de Investigadores en Psicología César Armando Rey Anacona Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia El Nodo de Psicología Clínica

Más detalles

Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org

Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad ISSN: 1909-3063 cinuv.relinternal@unimilitar.edu.co Universidad Militar Nueva Granada Colombia Ripoll, Alejandra La Cooperación Internacional:

Más detalles

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA ESTRUCTURA ORGÁNICA. División de Recursos Humanos

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA ESTRUCTURA ORGÁNICA. División de Recursos Humanos UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA ESTRUCTURA ORGÁNICA División de Recursos Humanos Dra. Claudia Bibiana Salamanca Páez Jefe de la División de Recursos Humanos Calle 28 No. 5B-02, PBX 2418800 Ext.

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS DE LA INVESTIGACION EN AMÉRICA LATINA. Instituciones organizadoras

SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS DE LA INVESTIGACION EN AMÉRICA LATINA. Instituciones organizadoras SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS DE LA INVESTIGACION EN AMÉRICA LATINA Instituciones organizadoras SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS

Más detalles

Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud ISSN: 1692-715X revistaumanizales@cinde.org.co

Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud ISSN: 1692-715X revistaumanizales@cinde.org.co Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud ISSN: 1692-715X revistaumanizales@cinde.org.co Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud Colombia Alba, Gabriel Pegados a la pantalla?

Más detalles

Universidad & Empresa ISSN: Universidad del Rosario Colombia

Universidad & Empresa ISSN: Universidad del Rosario Colombia Universidad & Empresa ISSN: 0124-4639 editorial@urosario.edu.co Universidad del Rosario Colombia Cardona, Diego La evolución de la investigación en la Facultad de Administración, 1964-2010 Universidad

Más detalles

PROGRAMA AUTISMO Y LA REGULACIÓN EMOCIONAL TEMPRANA. Dictado por: Liliana Kaufmann Dra. en Psicología Lic. en Psicopedagogía

PROGRAMA AUTISMO Y LA REGULACIÓN EMOCIONAL TEMPRANA. Dictado por: Liliana Kaufmann Dra. en Psicología Lic. en Psicopedagogía Dictado por: Liliana Kaufmann Dra. en Psicología Lic. en Psicopedagogía OBJETIVOS Estudiar los trastornos del espectro autista desde su afectación dentro del ámbito la regulación emocional. Conocer y explicar

Más detalles

EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD

EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD GUÍA DOCENTE 2017/2018 EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MENCIÓN E.E- 4º curso Modalidad Semipresencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura

Más detalles

TRATAMIENTO EDUCATIVO DE NECESIDADES ESPECIALES: PERSONAL., DISCIPLINA Y DESADAP

TRATAMIENTO EDUCATIVO DE NECESIDADES ESPECIALES: PERSONAL., DISCIPLINA Y DESADAP ASIGNATURA DE MÁSTER: TRATAMIENTO EDUCATIVO DE NECESIDADES ESPECIALES: PERSONAL., DISCIPLINA Y DESADAP Curso 2015/2016 (Código:23301345) 1.PRESENTACIÓN El módulo tiene como finalidad hacer una exposición

Más detalles

Informe Final de Proyectos de Vinculación con la Sociedad

Informe Final de Proyectos de Vinculación con la Sociedad Informe Final de Proyectos de Vinculación con la Sociedad PROYECTO: CONSULTORIO PSICOLÓGICO INDOAMÉRICA Comisión de Vinculación con la Sociedad Página2 Tabla de Contenido 1. Datos Informativos del Proyecto

Más detalles

PONENCIA TÍTULO DEL PROYECTO: La Investigación Formativa en el programa de Ingeniería Industrial de la Institución Universitaria Pascual Bravo

PONENCIA TÍTULO DEL PROYECTO: La Investigación Formativa en el programa de Ingeniería Industrial de la Institución Universitaria Pascual Bravo PONENCIA TÍTULO DEL PROYECTO: La Investigación Formativa en el programa de Ingeniería Industrial de la Institución Universitaria Pascual Bravo EXPOSITORES: Investigador Principal: IVAN DARIO ROJAS ARENAS

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE MANUAL 1 Contenido 1- Definición 3 2- Misión 3 3- Visión 4 4- Objetivo general 4 5- Objetivos específicos 4 6- Estructura y/o conformación de los semilleros 5 7- Creación de semilleros y calidad de los

Más detalles

Tema 6 Criterios de calidad Latindex

Tema 6 Criterios de calidad Latindex III TALLER PARA EDITORES NOVATOS Universidad de Costa Rica 19 y 20 de octubre 2011 Tema 6 Criterios de calidad Latindex Ana Ligia López Jurado Jorge Polanco Cortés Proyecto Latindex Vicerrectoría de Investigación

Más detalles

Revista Latinoamericana de Psicología ISSN: Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia

Revista Latinoamericana de Psicología ISSN: Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia Revista Latinoamericana de Psicología ISSN: 0120-0534 direccion.rlp@konradlorenz.edu.co Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia Puente, Aníbal; Jiménez, Virginia; Ardila, Alfredo Anormalidades cerebrales

Más detalles

DIAGNÓSTICO. - No hay evidencias del trabajo del Comité Institucional de Autoevaluación Permanente.

DIAGNÓSTICO. - No hay evidencias del trabajo del Comité Institucional de Autoevaluación Permanente. ANTECEDENTES Acuerdo 036 (16/04/2002), que estableció el Sistema de Autoevaluación Permanente Institucional (SAPI), orientado al mejoramiento continuo de las funciones de docencia, investigación y proyección

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 211 PUEBLA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 211 PUEBLA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 211 PUEBLA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA, PLAN 2009 DOCUMENTO DE INFORMACION ACADEMIA DE PROFESORES

Más detalles

EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MENCIÓN N.E.E- 4º curso. Modalidad Semipresencial

EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MENCIÓN N.E.E- 4º curso. Modalidad Semipresencial GUÍA DOCENTE 2018/2019 EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MENCIÓN N.E.E- 4º curso Modalidad Semipresencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura

Más detalles

Dra. Julieta Heres Pulido

Dra. Julieta Heres Pulido Entrega - Recepción VIII Cátedra CUMEX en Psicología Dra. Julieta Heres Pulido Redes de colaboración en psicología: de la investigación a la práctica Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto

Más detalles

Ciencias Holguín E-ISSN: Centro de Información y Gestión Tecnológica de Santiago de Cuba.

Ciencias Holguín E-ISSN: Centro de Información y Gestión Tecnológica de Santiago de Cuba. Ciencias Holguín E-ISSN: 1027-2127 revista@ciget.holguin.inf.cu Centro de Información y Gestión Tecnológica de Santiago de Cuba Cuba Peña González, Marisol; Rodríguez Cora, Frank A.; Cruz Font, Jaime D.;

Más detalles

Revista Jurídica Mario Alario D Filippo. Universidad de Cartagena. Facultad de Derecho y Ciencias Polí cas. Revista de Derecho Law Review. Nro.

Revista Jurídica Mario Alario D Filippo. Universidad de Cartagena. Facultad de Derecho y Ciencias Polí cas. Revista de Derecho Law Review. Nro. Revista Jurídica Mario Alario D Filippo Facultad de Derecho y Ciencias Polí cas Revista de Derecho Law Review Nro. 9 Enero - Junio 2013 Universidad de Cartagena Fundada en 1877 Revista Jurídica Mario Alario

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Método clínico Clave: Semestre: Campo de Área de Formación: 3 conocimiento: General Tradición: Créditos: Dinámica

Más detalles

Tribunales Deontológicos Departamentales de Psicología Nuevos dignatarios

Tribunales Deontológicos Departamentales de Psicología Nuevos dignatarios Tribunales Deontológicos Departamentales de Psicología Nuevos dignatarios Los Tribunales Deontológicos Departamentales de Psicología, del Colegio Colombiano de Psicólogos, comparten con la comunidad los

Más detalles

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN PSICOLOGÍA INFANTIL Y ADOLESCENTE + MÁSTER EN COACHING Y EN INTELIGENCIA EMOCIONAL INFANTIL Y JUVENIL FI021

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN PSICOLOGÍA INFANTIL Y ADOLESCENTE + MÁSTER EN COACHING Y EN INTELIGENCIA EMOCIONAL INFANTIL Y JUVENIL FI021 DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN PSICOLOGÍA INFANTIL Y ADOLESCENTE + MÁSTER EN COACHING Y EN INTELIGENCIA EMOCIONAL INFANTIL Y JUVENIL FI021 DESTINATARIOS Mediante este pack de materiales formativos, el alumnado

Más detalles

V JORNADA DE EXCELENCIA E INNOVACIÓN EN PSICOLOGÍA

V JORNADA DE EXCELENCIA E INNOVACIÓN EN PSICOLOGÍA V JORNADA DE EXCELENCIA E INNOVACIÓN EN PSICOLOGÍA V JORNADA DE EXCELENCIA E INNOVACIÓN EN PSICOLOGÍA O R G A N I Z A N P R O M U E V E N P A R T I C I P A N FIAP - FEDERACIÓN IBEROAMERICANA DE AGRUPACIONES

Más detalles

I CONGRESO DEPARTAMENTAL GARANTÍA Y RESTABLECIMIENTO DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA UDES

I CONGRESO DEPARTAMENTAL GARANTÍA Y RESTABLECIMIENTO DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA UDES I CONGRESO DEPARTAMENTAL GARANTÍA Y RESTABLECIMIENTO DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA UDES 23 Y 24 DE ABRIL DEL 2014 Departamento: Norte de Santander Institución: Universidad de Santander UDES Sede Cúcuta

Más detalles

MAESTRÍA EN PREVENCIÓN DEL MALTRATO INTRAFAMILIAR: NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. Código snies:

MAESTRÍA EN PREVENCIÓN DEL MALTRATO INTRAFAMILIAR: NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. Código snies: MAESTRÍA EN PREVENCIÓN DEL MALTRATO INTRAFAMILIAR: NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Código snies: 10611 DATOS GENERALES: Título: Magíster en Prevención del Maltrato Intrafamiliar: niñez y adolescencia. Duración: semestres.

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Ginocchio, Adriana Ester

CURRICULUM VITAE. Ginocchio, Adriana Ester CURRICULUM VITAE Ginocchio, Adriana Ester Título de grado. Año egreso. Universidad: Licenciado en Psicología (1973) Universidad Católica de Córdoba. Profesora de Psicología (1972). Universidad Católica

Más detalles

Curso Experto. Experto en Psicología Infantil Aplicada

Curso Experto. Experto en Psicología Infantil Aplicada Curso Experto Experto en Psicología Infantil Aplicada Índice Experto en Psicología Infantil Aplicada 1. Sobre Inesem 2. Experto en Psicología Infantil Aplicada Descripción / Para que te prepara / Salidas

Más detalles

DOBLE TITULACIÓN MASTER INTERNACIONAL EN PSICOLOGÍA INFANTIL + MASTER INTERNACIONAL EN PSICOLOGÍA ADOLESCENTE MFI006

DOBLE TITULACIÓN MASTER INTERNACIONAL EN PSICOLOGÍA INFANTIL + MASTER INTERNACIONAL EN PSICOLOGÍA ADOLESCENTE MFI006 DOBLE TITULACIÓN MASTER INTERNACIONAL EN PSICOLOGÍA INFANTIL + MASTER INTERNACIONAL EN PSICOLOGÍA ADOLESCENTE MFI006 Escuela asociada a: CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE FORMACIÓN ASOCIACIÓN ESPAÑOLA

Más detalles

5. Administración de Capital Humano 6. Elementos de Estadística aplicada al Capital Humano 7. Técnicas de Comunicación con el Personal

5. Administración de Capital Humano 6. Elementos de Estadística aplicada al Capital Humano 7. Técnicas de Comunicación con el Personal Campo Laboral El Analista Universitario en Gestión de Capital estará capacitado para desempeñarse en: Organizaciones del sector privado, en sus distintas áreas funcionales, como ser: selección, contratación,

Más detalles

Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org

Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad ISSN: 1909-3063 cinuv.relinternal@unimilitar.edu.co Universidad Militar Nueva Granada Colombia Gaviria Yara, Radamiro Estados Unidos, Profesionalización,

Más detalles

Estrategia para el posicionamiento de la Revista EAN: un proyecto en permanente evolución

Estrategia para el posicionamiento de la Revista EAN: un proyecto en permanente evolución Estrategia para el posicionamiento de la EAN: un proyecto en permanente evolución Autores: H. Mauricio Diez Silva (Editor EAN) Laura Cediel Fresneda (Coordinadora de publicaciones) Lina Margarita Espitia

Más detalles

Revista Sociedad y Economía ISSN: 1657-6357 revistasye@univalle.edu.co Universidad del Valle Colombia

Revista Sociedad y Economía ISSN: 1657-6357 revistasye@univalle.edu.co Universidad del Valle Colombia Revista Sociedad y Economía ISSN: 1657-6357 revistasye@univalle.edu.co Universidad del Valle Colombia Arias, Fabio Desarrollo sostenible y sus indicadores Revista Sociedad y Economía, núm. 11, julio-diciembre,

Más detalles

Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Sistema de Información Científica Francisco Manuel Morales, María Teresa Cerezo, Francisco Javier Fernández, Lidia Infante, María

Más detalles

Modelo de parentalidad positiva

Modelo de parentalidad positiva Perspectiva ecológica y Multidisciplinar Perspectiva Preventiva y Psicopedagógica Modelo de parentalidad positiva Academia-Vinculación con la colectividad Familias Colaboración Entidades Sociales Investigación

Más detalles

Revista Contaduría y Administración

Revista Contaduría y Administración Revista Contaduría y Administración Contaduría y Administración es una revista que se fundó en 1956. Desde 2004 es una publicación arbitrada por pares y, a partir de enero de 2012, se publica trimestralmente.

Más detalles

Eventos Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales, núm. 9, enero-diciembre, 2004, pp Universidad de los Andes Mérida, Venezuela

Eventos Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales, núm. 9, enero-diciembre, 2004, pp Universidad de los Andes Mérida, Venezuela Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales ISSN: 1316-9505 gitdcs@hotmail.com Universidad de los Andes Venezuela Eventos Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales, núm. 9, enero-diciembre,

Más detalles

Universidad de Guadalajara Departamento de Humanidades, Artes y Culturas Extranjeras Licenciado en Psicología

Universidad de Guadalajara Departamento de Humanidades, Artes y Culturas Extranjeras Licenciado en Psicología Universidad de Guadalajara Departamento de Humanidades, Artes y Culturas Extranjeras Licenciado en Psicología 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA

Más detalles

Revista Urología Colombiana ISSN: X Sociedad Colombiana de Urología Colombia

Revista Urología Colombiana ISSN: X Sociedad Colombiana de Urología Colombia Revista Urología Colombiana ISSN: 0120-789X revistaurologiacolombiana@scu.org.co Sociedad Colombiana de Urología Colombia Uribe Arcila, Juan Fernando La hoja de vida del urólogo. (En tiempos de la internet)

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA F AC U L T A D D E D E R E C H O Y C I E N C I A P O L Í T I C A

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA F AC U L T A D D E D E R E C H O Y C I E N C I A P O L Í T I C A UNIVERSIDAD RICARDO PALMA F AC U L T A D D E D E R E C H O Y C I E N C I A P O L Í T I C A I. DATOS GENERALES SÍLABO 1.1. Curso : METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA 1.2. Código : D-0303 1.3. Créditos

Más detalles

Migraciones Internacionales ISSN: El Colegio de la Frontera Norte, A.C. México

Migraciones Internacionales ISSN: El Colegio de la Frontera Norte, A.C. México Migraciones Internacionales ISSN: 1665-8906 miginter@colef.mx El Colegio de la Frontera Norte, A.C. México SCHIAVON, Jorge A. Ciudadanía múltiple y migración: Perspectivas latinoamericanas. Pablo Mateos,

Más detalles

E D E C A MÁSTER PROFESIONAL ONLINE: Psicología Infantil-Juvenil

E D E C A MÁSTER PROFESIONAL ONLINE: Psicología Infantil-Juvenil E D E C A MÁSTER PROFESIONAL ONLINE: Psicología Infantil-Juvenil MÁSTER PROFESIONAL ONLINE EN PSICOLOGÍA INFANTIL-JUVENIL 03/ 06/ 08/ Í N D 09/ 10/ 13/ 14/ 15/ I C 19/ E E CALIDAD EDECA L C E N COMPROMISO

Más detalles

Bases de Anillos de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades

Bases de Anillos de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades Objetivos específicos Realizar investigación novedosa y pertinente a la realidad del país en las áreas de ciencias sociales y humanidades de tal manera que generen resultados científicos relevantes tanto

Más detalles

Curriculum Vitae Aniversario del Conflicto Coto. David, Panamá. Universidad Autónoma de Chiriquí.

Curriculum Vitae Aniversario del Conflicto Coto. David, Panamá. Universidad Autónoma de Chiriquí. Curriculum Vitae IDENTIFICACIÓN Nombre: Manuel Martínez Herrera Fecha de Nacimiento: 10 de Noviembre de 1956 Nacionalidad: Costarricense Cédula número: 1-0479-0172 Estado Civil: Casado ESTUDIOS REALIZADOS

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: Ciencias Biomédicas Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ciencias Químico-Biológicas

Más detalles

Publicación Científica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Catamarca.

Publicación Científica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Catamarca. ISSN N 1852-852X Revista Electrónica Iberoamericana de Educación en Ciencias y Tecnología Volumen 5; Número 3, Dciembre de 2014 Publicación Científica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad

Más detalles

DR. LUIS BRAV VO VALDIVIESO Líneas de Investigación PSICOPATOLOGIA INFANTIL TRASTORNOS DE APRENDIZAJE RETARDO MENTAL DISLEXIAS PSICOLOGIA EDUCACIONAL

DR. LUIS BRAV VO VALDIVIESO Líneas de Investigación PSICOPATOLOGIA INFANTIL TRASTORNOS DE APRENDIZAJE RETARDO MENTAL DISLEXIAS PSICOLOGIA EDUCACIONAL DR. LUIS BRAVO VALDIVIESO DR. LUIS BRAV VO VALDIVIESO Líneas de Investigación PSICOPATOLOGIA INFANTIL TRASTORNOS DE APRENDIZAJE RETARDO MENTAL DISLEXIAS PSICOLOGIA EDUCACIONAL Y CLINICA INFANTIL SEGUIMIENTO

Más detalles

E D E C A. MÁSTER PROFESIONAL ONLINE: Trastorno del Espectro Autista

E D E C A. MÁSTER PROFESIONAL ONLINE: Trastorno del Espectro Autista E D E C A MÁSTER PROFESIONAL ONLINE: Trastorno del Espectro Autista MÁSTER PROFESIONAL ONLINE EN TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA 03/ 06/ 08/ Í N D 09/ 10/ 13/ 14/ 15/ I C 19/ E E CALIDAD EDECA L C E N COMPROMISO

Más detalles

Milagros Ascencio Guirado.

Milagros Ascencio Guirado. Milagros Ascencio Guirado. Información personal! Nacionalidad: Mexicana! Lugar de nacimiento: Guadalajara Jalisco, México.! Edad: 34 años. Educación 2013-2015. Maestría en Terapia Cognitivo Conductual.

Más detalles

Ingeniería y Competitividad ISSN: 0123-3033 inycompe@gmail.com Universidad del Valle Colombia

Ingeniería y Competitividad ISSN: 0123-3033 inycompe@gmail.com Universidad del Valle Colombia Ingeniería y Competitividad ISSN: 0123-3033 inycompe@gmail.com Universidad del Valle Colombia Minotta-Hurtado, Javier A.; Bacca-Cortés, Eval B. Herramienta para la identificación de procesos y simulación

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA PSICOLOGÍA

PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA PSICOLOGÍA MODALIDAD PRESENCIAL - SNIES: 5 FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN Institución de Educación Superior sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1075 de 015) RESEÑA

Más detalles

Asociación Latinoamericana de Psicología de la Salud ALAPSA-COLOMBIA

Asociación Latinoamericana de Psicología de la Salud ALAPSA-COLOMBIA 7º CONGRESO COLOMBIANO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD Asociación Latinoamericana de Psicología de la Salud ALAPSA-COLOMBIA En alianza con Universidad Autónoma de Bucaramanga Bucaramanga, Colombia - Septiembre

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Fecha de Nacimiento: 27 de Setiembre de Alférez Silva 1252 c/ Díaz de Solís

CURRICULUM VITAE. Fecha de Nacimiento: 27 de Setiembre de Alférez Silva 1252 c/ Díaz de Solís CURRICULUM VITAE I. Datos personales Nombres: Apellidos: Gloria Corazón Comas de Alvarez C.I.: 1.144.412 Fecha de Nacimiento: 27 de Setiembre de 1968 Estado civil: Dirección: Casada Alférez Silva 1252

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA Taller de Investigación I Maestría en Investigación Médica PROGRAMA ACADÉMICO 2012-2 Dra. C. S. Ma. Guadalupe del Rocío Guerrero Lara 1. ASIGNATURA:

Más detalles

PRÁCTICAS COMUNITARIAS FORMATIVAS EN SALUD PÚBLICA: Una experiencia de construcción de ciudadanía en salud

PRÁCTICAS COMUNITARIAS FORMATIVAS EN SALUD PÚBLICA: Una experiencia de construcción de ciudadanía en salud Facultad Ciencias de la Salud Carrera de Medicina PRÁCTICAS COMUNITARIAS FORMATIVAS EN SALUD PÚBLICA: Una experiencia de construcción de ciudadanía en salud MODELO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA EN SALUD PÚBLICA

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE IDENTIFICACIÓN COLEGIO INDUSTRIAL ANDRÉS BELLO LÓPEZ

PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE IDENTIFICACIÓN COLEGIO INDUSTRIAL ANDRÉS BELLO LÓPEZ PN DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE 2018 IDENTIFICACIÓN ESCUE O LICEO COLEGIO INDUSTRIAL ANDRÉS BELLO LÓPEZ RBD 1880-5 DEPENDENCIA NIVELES DE EDUCACIÓN QUE IMPARTE MUNICIPAL EDUCACIÓN MEDIA COMUNA, REGIÓN

Más detalles

Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org

Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org Contexto. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León ISSN: 2007-1639 revista.contexto@uanl.mx Universidad Autónoma de Nuevo León México Cabrera Piantini, Ana Ramona;

Más detalles

ÍNDICE DE REVISTAS MEXICANAS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CRITERIOS GENERALES CONTENIDO

ÍNDICE DE REVISTAS MEXICANAS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CRITERIOS GENERALES CONTENIDO 1. CONTENIDO Por definición, las revistas de divulgación científica y tecnológica se dirigen al público en general, a públicos segmentados o a audiencias sectoriales. En tal orientación, deben estar escritas

Más detalles

Venezuela. Valores para la formacion profesional del ingeniero civil (parte B) Laurus, vol. 12, núm. Ext, 2006, pp Caracas, Venezuela

Venezuela. Valores para la formacion profesional del ingeniero civil (parte B) Laurus, vol. 12, núm. Ext, 2006, pp Caracas, Venezuela Laurus ISSN: 1315-883X revistalaurus@gmail.com Universidad Pedagógica Experimental Libertador Venezuela Valores para la formacion profesional del ingeniero civil (parte B) Laurus, vol. 12, núm. Ext, 2006,

Más detalles

Revista Electrónica Sinéctica E-ISSN: X Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. México

Revista Electrónica Sinéctica E-ISSN: X Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. México Revista Electrónica Sinéctica E-ISSN: 1665-109X bado@iteso.mx Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente México Hernández González, Eduardo Reseña de "Teoría y práctica de la orientación

Más detalles

Espacios Públicos ISSN: 1665-8140 revista.espacios.publicos@gmail.com Universidad Autónoma del Estado de México México

Espacios Públicos ISSN: 1665-8140 revista.espacios.publicos@gmail.com Universidad Autónoma del Estado de México México Espacios Públicos ISSN: 1665-8140 revista.espacios.publicos@gmail.com Universidad Autónoma del Estado de México México Flores, Misael; Espejel Mena, Jaime Aproximaciones al concepto de sociedad civil en

Más detalles

Diplomado Intervenciones en Niños y Adolescentes Desde un Enfoque Relacional

Diplomado Intervenciones en Niños y Adolescentes Desde un Enfoque Relacional Diplomado Intervenciones en Niños y Adolescentes Desde un Enfoque Relacional I. DESCRIPCIÓN Este diplomado está dirigido a psicólogos que deseen profundizar en el quehacer clínico a través de técnicas

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACION Y HUMANIDADES Escuela Académico Profesional de Ciencias Del Deporte 1.-DATOS INFORMATIVOS: SILABO 1.1 Asignatura : Psicología

Más detalles

SÍLABO I. DATOS GENERALES. Psicología Clínica I. Ciclo de Estudios. Créditos 4. Horas de Práctica

SÍLABO I. DATOS GENERALES. Psicología Clínica I. Ciclo de Estudios. Créditos 4. Horas de Práctica FACULTAD DE PSICOLOGÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES Asignatura Código Departamento Académico Escuela Profesional Nombre de la Carrera Especialidad Ciclo de Estudios Psicología Clínica II BAO288 Psicología

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Humanidades y Ciencias Sociales PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Psicología OPTATIVA CLAVE BCOP.21.03-06 HORAS/SEMANA

Más detalles

FACULTAD DE SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CLINICAS PSIQUIATRÍA II

FACULTAD DE SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CLINICAS PSIQUIATRÍA II PSIQUIATRÍA II Código: 8004 Requisito: Psicología, Psicopatología y Psiquiatría I Programa: Medicina Semestre: VIII Periodo Académico: 06- Intensidad semanal: 8 horas/0 semanas Descripción general del

Más detalles

Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa ISSN: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa

Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa ISSN: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa ISSN: 1665-2436 relime@clame.org.mx Comité Latinoamericano de Matemática Educativa Organismo Internacional Cantoral, Ricardo No hay revista

Más detalles

EDUCACIÓN - Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

EDUCACIÓN - Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP EDUCACIÓN - Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP Bienvenidas y bienvenidos! El IDEP rinde cuentas EDUCACIÓN - Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo

Más detalles

ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS: 1º º 3º ECTS TOTALES PROGRAMA TEMÁTICO: ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS: 1º º 3º ECTS TOTALES PROGRAMA TEMÁTICO: ASIGNATURAS OBLIGATORIAS Estudio Propio: MÁSTER EN CUIDADOS A PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL. EDUCACIÓN INCLUSIVA Código del Plan de Estudios: EM58 ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS: CURSO Obligatorios Nº Asignaturas

Más detalles

Autor: Iveth Salamanca Ramírez Diony Constanza Pulido Ortega Jenny Paola Danna Buitrago ISBN: Área temática: Investigación

Autor: Iveth Salamanca Ramírez Diony Constanza Pulido Ortega Jenny Paola Danna Buitrago ISBN: Área temática: Investigación Autor: Iveth Salamanca Ramírez Diony Constanza Pulido Ortega Jenny Paola Danna Buitrago ISBN: 9789589146385 Área temática: Investigación Revista Académica de Comunicación y Ciencias Sociales 111 1. Introducción

Más detalles

Ciclo escolar: Intervención planeada

Ciclo escolar: Intervención planeada Universidad de Sonora. Unidad Regional Centro División de Ciencias Sociales Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación Programa Docente de Psicología Nombre de la asignatura: Metodología

Más detalles

Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org

Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org Magis. Revista Internacional de Investigación en Educación ISSN: 2027-1174 revistascientificasjaveriana@gmail.com Pontificia Universidad Javeriana Colombia Martínez-Rojas, José Guillermo Reseña de "Bullying

Más detalles