Estrella ANA ALONSO (Fragmento)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estrella ANA ALONSO (Fragmento)"

Transcripción

1 1. Ya soy mayor! Pág. 7 Estrella ANA ALONSO (Fragmento) Estrella es una niña de tu edad que vive con su padre en un barco pirata. Debería ir a la escuela, pero su padre no quiere separarse de ella. Qué te parece que podría hacer? La vida de Estrella no se parece en nada a la de las otras niñas de su edad. En lugar de vivir en una casa, vive en un barco, y jamás ha ido al colegio. [ ] Siempre lleva faldas muy largas con flecos, volantes o cascabeles, y un pañuelo rojo, anudado a un lado de la cabeza, que le sujeta sus largos rizos oscuros. Aunque solo tiene nueve años, ha navegado por todos los mares del mundo, y sabe distinguir más de cuarenta especies diferentes de peces. También sabe manejar un timón, luchar con distintas clases de espadas y enseñar a hablar a los loros. Todas estas actividades pueden parecer extrañas para una niña, pero, en realidad, no lo son tanto; sobre todo, si se tiene en cuenta que el padre de Estrella es un pirata. VOCABULARIO Fleco: Cada uno de los hilos que cuelgan de una tela. Timón: Mecanismo de un barco para controlar su dirección. 8 UNIDAD 1

2 El padre de Estrella es el capitán Caribe, un famoso corsario conocido en todos los puertos de los mares del Sur. Su tripulación puede considerarse una de las mejores del mundo pirata, y su barco, el Barracuda, ha participado en innumerables aventuras. La principal preocupación del capitán consiste en recuperar tesoros escondidos. Es un experto descifrando mapas secretos y viejos pergaminos. Sin embargo, a veces abandona esta actividad para dedicarse a otros asuntos, como luchar contra los barcos que practican la pesca ilegal o perseguir a todos aquellos que contaminan el océano. VOCABULARIO Barracuda: Pez carnívoro. UNIDAD 1 9 9

3 Pág. 9 Moda pirata ANA ALONSO (Fragmento) Lee en voz alta este poema y descubrirás cómo debe vestirse un pirata. La moda entre los piratas de las patas de madera fue una moda pasajera. En cambio, el parche en el ojo o los clásicos pañuelos de lunares son prendas intemporales que nunca pasan de moda y sirven lo mismo para una boda que para dar un paseo o meterse en un jaleo. 10 UNIDAD 1

4 Un complemento importante para el pirata elegante es el chaleco de ante: mejor si tiene bolsillos y botones amarillos. Y, por supuesto, un detalle muy delicado del traje es la camisa de encaje [ ]. Por último, un pendiente de coral da un toque muy personal; pero, si te sienta mal, puedes optar por un aro de metal, que siempre queda ideal! VOCABULARIO Ante: Piel curtida de tacto muy delicado. Coral: Animal marino de color llamativo. UNIDAD 1 11

5 Pág. 12 La bruja Aída JOSÉ ANTONIO DEL CAÑIZO (Fragmento) Pablo está en su dormitorio cuando oye que llaman a la ventana... Quién puede ser? La recién llegada tenía pecas, cola de caballo, unos inquietantes ojos verdes y una cara de traviesa tremenda. [ ] Vestía unos pantalones vaqueros y una camiseta azul, adornados con unas pegatinas que representaban estrellas plateadas. Sobre su cabeza ostentaba un cucurucho también estrellado, como los que suelen llevar los magos de los cuentos. [ ] Aterrizó junto a Pablo y le saludó, muy sonriente: Hola, chico! Qué tal? [ ] Parecía bastante charlatana y tenía desparpajo para dar y tomar. [ ] Soy Aída, la bruja. [ ] Vengo desde el otro lado del mundo montada en mi escoba voladora. VOCABULARIO Ostentar: Mostrar con orgullo. Desparpajo: Facilidad para hablar. 12 UNIDAD 1

6 La descripción Para describir a una persona tienes que seguir un orden: 1. Explicar cómo es físicamente. 2. Explicar cómo viste. 3. Explicar cómo es su manera de ser. Aquí tienes algunos ejemplos: ASPECTO FÍSICO Cuerpo: alto, bajo, delgado, corpulento, fuerte Cabello: corto, largo, liso, rizado, castaño, rubio, moreno, despeinado Cara: redonda, alargada, pecosa, morena Ojos: pequeños, grandes, verdes, rasgados Nariz: pequeña, grande, afilada, recta, chata Boca: grande, pequeña, labios finos o gruesos, dientes blancos Otros rasgos: lleva gafas, tiene pecas MANERA DE SER Tímido o tímida Simpático o simpática Divertido o divertida Tranquilo o tranquila Nervioso o nerviosa Amable Le gusta jugar a fútbol Nunca se enfada FORMA DE VESTIR Lleva una camiseta de color rojo Viste unos pantalones azules Lleva ropa deportiva UNIDAD 1 13

7 Pág. 15 La sílaba Estrella le está enseñando palabras nuevas a su loro. Para que las aprenda fácilmente se las pronuncia varias veces muy despacio. A-BOR-DA-JE MAR LO-RO TE-SO-RO Estrella pronuncia las palabras separadas por sílabas. Una sílaba es un grupo de sonidos que pronunciamos juntos en un solo golpe de voz. Fíjate en cómo pronuncia Estrella estas palabras: mar lo-ro te-so-ro a-bor-da-je 1 sílaba 2 sílabas 3 sílabas 4 sílabas 14 UNIDAD 1

8 Sílabas tónicas y sílabas átonas Ahora vamos a releer un fragmento del poema sobre la moda pirata: Un complemento importante para el pirata elegante es el chaleco de ante: mejor si tiene bolsillos y botones amarillos. [ ] Por último, un pendiente de coral da un toque muy personal; pero, si te sienta mal, puedes optar por un aro de metal, que siempre queda ideal! Fíjate en cómo se pronuncian las palabras del poema que hemos destacado: pi-ra-ta úl-ti-mo co-ral a-ro En cada palabra hay una sílaba que se pronuncia con más fuerza que las demás: es la sílaba tónica. Las demás sílabas se llaman sílabas átonas. Dictado 1 Marta tenía ocho años y los ojos azules. Le gustaba ponerse pantalones, llevar el pelo muy corto y subirse a los árboles. Le encantaban los libros de aventuras y las galletas de chocolate. Dictado 2 Mi gata es blanca y tiene el pelo tan largo y suave que parece de algodón. Siempre me mira con sus enormes ojos azules y juega entre mis piernas buscando una caricia. UNIDAD 1 15

9 Pág. 17 El abecedario o alfabeto Poema del abecedario A de amistad, B de balón, C de colegio y de corazón. La Ñ está en cariño, la O en comunicar, la P en amapola, la Q en esquimal. D de dibujo, E de especial, F de fuego, también de fugaz. La R suena a risa, la S suena a Sol, la T suena a tormenta y a redoble de tambor. La G es una guitarra, la H es tu hogar, la I es una idea, la J es jugar. La U está en el universo, la V en tu voz, la W está en tu sándwich, la X en el xilofón. K de kiosco, L de lunar, M de madre, N de Navidad. La Y es una letra que siempre tengo yo. La Z, por perezosa, la última se quedó. VOCABULARIO Fugaz: Que tiene una duración muy breve. Redoble: Toque rápido y continuado de tambor. Xilofón: Instrumento de percusión. 16 UNIDAD 1

10 El abecedario o alfabeto es el conjunto de las letras ordenadas de una lengua. El abecedario de la lengua castellana está formado por 27 letras: 22 consonantes y 5 vocales. A B C D E F G H I J K L M N Ñ a be ce de e efe ge hache i jota ka ele eme ene eñe O P Q R S T U V W X Y Z o pe cu erre ese te u uve uve doble equis i griega o ye zeta El abecedario sirve para ordenar listas de palabras. Para poder ordenar palabras alfabéticamente, tienes que aprenderte el abecedario de memoria. Debes fijarte en la letra por la que empieza cada palabra y ordenarlas según el orden de las letras del abecedario: abordaje, bandera, calavera, huesos, islas, pirata Cuando encuentres palabras que empiezan por la misma letra, ordénalas fijándote en la segunda: bandera, blanco, botella, brisa, bucanero UNIDAD 1 17

11 Pág. 19 La oración Lee lo que dicen Pablo y la bruja Aída: SOY AÍDA. QUÉ TAL ESTÁS? VENGO DESDE EL OTRO LADO DEL MUNDO MONTADA EN MI ESCOBA VOLADORA. QUÉ COSA MÁS INCREÍBLE! PERO SI ESTAMOS EN UN SÉPTIMO PISO! Cuando hablamos y escribimos expresamos nuestras ideas utilizando palabras. La bruja Aída y Pablo utilizan oraciones para comunicarse. Una oración es un grupo de palabras ordenadas y con sentido. La primera palabra de una oración siempre se escribe con mayúscula. Ejemplos: Pablo estaba en su dormitorio. Una niña entró por la ventana. La bruja vestía unos pantalones vaqueros y una camiseta azul. 18 UNIDAD 1

12 Clases de oraciones Ahora fíjate en la entonación y en cómo pronuncian Pablo y Aída las oraciones, y responde: Quién de los dos nos explica alguna cosa? Quién hace una pregunta? Quién muestra sorpresa o asombro? Las oraciones pueden ser de distintas clases según lo que queramos expresar: Oraciones enunciativas: sirven para explicar cosas. Al final se escribe un punto: Vengo desde el otro lado del mundo montada en mi escoba voladora. Oraciones interrogativas: se usan para hacer preguntas. Al principio y al final se escribe un signo de interrogación (?): Qué tal estás? Oraciones exclamativas: sirven para expresar alegría, sorpresa, miedo, enfado Al principio y al final se escribe un signo de exclamación (!): Qué cosa más increíble! UNIDAD 1 19

afirmaciones y escribe en tu cuaderno solo las que corresponden a Estrella: Lleva una falda con cascabeles. Sabe montar en bicicleta.

afirmaciones y escribe en tu cuaderno solo las que corresponden a Estrella: Lleva una falda con cascabeles. Sabe montar en bicicleta. 1. Ya soy mayor! Estrella comprensión. 1 Estrella no se parece a las niñas de su edad. Lee con atención las siguientes afirmaciones y escribe en tu cuaderno solo las que corresponden a Estrella: Sabe luchar

Más detalles

1.ª edición: marzo Dirección de la colección: Olga Escobar

1.ª edición: marzo Dirección de la colección: Olga Escobar 1.ª edición: marzo 2011 Dirección de la colección: Olga Escobar Del texto: Ana Alonso, 2011 De las ilustraciones: Pablo Torrecilla, 2011 De las fotografías de cubierta: Getty Images y 123 RF/Quick Image.

Más detalles

Estrella. 1 Estrella no se parece a las niñas de su edad. Lee. 2 Pinta las palabras correctas para describir a Estrella: UNIDAD 1

Estrella. 1 Estrella no se parece a las niñas de su edad. Lee. 2 Pinta las palabras correctas para describir a Estrella: UNIDAD 1 1. Ya soy mayor! Pág. 8 Estrella 1 Estrella no se parece a las niñas de su edad. Lee con atención las siguientes afirmaciones y pon una cruz en la columna correspondiente: Estrella Una niña de tu edad

Más detalles

Desarrollo de las actividades

Desarrollo de las actividades 8 9 8 1. Ya soy mayor! Estrella 1 Estrella no se parece a las niñas de su edad. Lee con atención las siguientes afirmaciones y pon COMPRENSIÓN. CONTENIDOS Identificación de la información que corresponde

Más detalles

Descripción de personas

Descripción de personas Descripción de personas Autora: Isabel Bermejo DESCRIBIR es pintar con palabras. DESCRIBIR es decir cómo es una persona, animal, objeto, paisaje, lugar explicando sus cualidades y características. Es como

Más detalles

ÍNDICE 1º JUSTIFICACIÓN. 2º OBJETIVOS. 3º METODOLOGÍA. 4º MATERIALES. 5ºTEMPORALIZACIÓN. 6º EVALUACIÓN. Página 2

ÍNDICE 1º JUSTIFICACIÓN. 2º OBJETIVOS. 3º METODOLOGÍA. 4º MATERIALES. 5ºTEMPORALIZACIÓN. 6º EVALUACIÓN. Página 2 Página 1 ÍNDICE 1º JUSTIFICACIÓN. 2º OBJETIVOS. 3º METODOLOGÍA. 4º MATERIALES. 5ºTEMPORALIZACIÓN. 6º EVALUACIÓN. Página 2 1º JUSTIFICACIÓN. El alumno presenta una necesidad de perfeccionar su expresión

Más detalles

UNA PIRATA (POR AMPARO)

UNA PIRATA (POR AMPARO) UNA PIRATA (POR AMPARO) Mi personaje es una pirata. Pelirroja con rizos, lo ojos de color azul, y tiene la piel broceada. Tiene una camiseta de color azul oscuro y verde, por debajo lleva otra camiseta

Más detalles

PROPUESTA DE UN SOLO NOMBRE PARA CADA UNA DE LAS LETRAS DEL ABECEDARIO.

PROPUESTA DE UN SOLO NOMBRE PARA CADA UNA DE LAS LETRAS DEL ABECEDARIO. PROPUESTA DE UN SOLO NOMBRE PARA CADA UNA DE LAS LETRAS DEL ABECEDARIO. Un solo nombre para cada una de las letras del abecedario EDICIÓN DE LA ORTOGRAFÍA ESPAÑOL (2010) Algunas de las letras tienen varios

Más detalles

Unidad Escribe el nombre y dibuja cada uno de los animales que se han. descrito:

Unidad Escribe el nombre y dibuja cada uno de los animales que se han. descrito: Unidad 1 COMPETENCIA COMUNICATIVA 2 1. Escribe el nombre y dibuja cada uno de los animales que se han descrito: Tiene una altura de 3 o 4 metros y puede llegar a pesar 6.000 kg. Su piel es arrugada, de

Más detalles

1. DEFINICIÓN DE PERSONAJES. 1.a. Educación Infantil. * Tratamiento oral y de trazo escrito libre. 3 AÑOS. SEXO:

1. DEFINICIÓN DE PERSONAJES. 1.a. Educación Infantil. * Tratamiento oral y de trazo escrito libre. 3 AÑOS. SEXO: 1. DEFINICIÓN DE PERSONAJES. 1.a. Educación Infantil * Tratamiento oral y de trazo escrito libre. 3 AÑOS. CABEZA Pelo * * Proyecto de trabajo específico sobre primera aproximación al pelo. 4 AÑOS Tratamiento

Más detalles

Lleva un antifaz para que nadie le conozca. Lleva unas llaves colgadas en la cintura. Lleva camiseta de manga corta.

Lleva un antifaz para que nadie le conozca. Lleva unas llaves colgadas en la cintura. Lleva camiseta de manga corta. Ese señor lleva gafas. No tiene boca. Lleva una gorra de cuadros. Parece un ladrón. Lleva un antifaz para que nadie le conozca. Lleva un saco en cada mano. Lleva unas llaves colgadas en la cintura. Lleva

Más detalles

4. Observa el dibujo de Manuel. Su descripción se ha desordenado. Ordénala con la ayuda del esquema y después cópiala.

4. Observa el dibujo de Manuel. Su descripción se ha desordenado. Ordénala con la ayuda del esquema y después cópiala. unidad 1 Unidad 1, actividad 4, página 10 4. Observa el dibujo de Manuel. Su descripción se ha desordenado. Ordénala con la ayuda del esquema y después cópiala. d Es moreno. Lleva el pelo un poco largo.

Más detalles

El alfabeto, los signos de puntuación, el género, los artículos, el número, los interrogativos, la acentuación

El alfabeto, los signos de puntuación, el género, los artículos, el número, los interrogativos, la acentuación El alfabeto, los signos de puntuación, el género, los artículos, el número, los interrogativos, la acentuación El alfabeto Las letras El nombre Observaciones Ejemplos A a a [a] amigo-a, el amor, el año

Más detalles

practica tu español ejercicios de pronunciación

practica tu español ejercicios de pronunciación 00_Practica_Pronunciacion.qxd 20/2/08 11:56 Página 1 practica tu español ejercicios de pronunciación Autora: M. a Luisa Gómez Sacristán Directora de la colección: Isabel Alonso Belmonte SOCIEDAD GENERAL

Más detalles

La familia. Alumno-a: CPEPA Somontano de Barbastro. Enseñanzas Iniciales. El entorno y el medio

La familia. Alumno-a: CPEPA Somontano de Barbastro. Enseñanzas Iniciales. El entorno y el medio La familia Alumno-a: CPEPA Somontano de Barbastro. Enseñanzas Iniciales. El entorno y el medio Lectura: Mira, esta es una foto de la boda de mi hermano. Fue hace muchos años. Te explico quienes estaban

Más detalles

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia: CC (BY-NC-SA) Lucía Fernández Vivancos.

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia: CC (BY-NC-SA) Lucía Fernández Vivancos. 1 El ojo Los ojos La boca La mano Las manos La nariz El pelo El pie El cuello Los labios El dedo Los dedos 2 es es es es es es son son son son son son y y y y y y y y y y y y 3 grande pequeño largo grandes

Más detalles

C.E.I.P TIERNO GALVÁN TOTANA AUDICIÓN Y LENGUAJE

C.E.I.P TIERNO GALVÁN TOTANA AUDICIÓN Y LENGUAJE Lee y observa Pepa tiene ocho años. Es delgada, Tiene el pelo rubio y rizado. Sus ojos son azules. Raúl es alto y delgado. Tiene el pelo negro, corto y liso. Siempre está sonriendo. Pepa lleva un vestido

Más detalles

Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés. L.A. Rojo

Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés. L.A. Rojo Completa las frases con estas palabras. labio, calcetines, palma, Elena, baúl, maleta, almacén. / Tengo unos... de colores muy bonitos. / Mi amiga... tiene unos ojos preciosos. / En el desván de mi abuelita

Más detalles

qñérsdtyuiopasdfghñijklzxcubnmqertyu ioipasdfghjklzxcvbnmqertayuiopasdfghj klaozixcvbnmqaertyuiopasdfghjklzxcavr tyuiopásdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdi

qñérsdtyuiopasdfghñijklzxcubnmqertyu ioipasdfghjklzxcvbnmqertayuiopasdfghj klaozixcvbnmqaertyuiopasdfghjklzxcavr tyuiopásdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdi qñérsdtyuiopasdfghñijklzxcubnmqertyu ioipasdfghjklzxcvbnmqertayuiopasdfghj klaozixcvbnmqaertyuiopasdfghjklzxcavr tyuiopásdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdi LECCIONES DE ESPAÑOL fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzadc

Más detalles

TEMA 5. Objetivos. Criterios de evaluación. Contenidos TEMA 5

TEMA 5. Objetivos. Criterios de evaluación. Contenidos TEMA 5 TEMA 5 Objetivos Leer fluidamente un texto narrativo. Comprender un texto narrativo. Conocer el criterio de ordenación de palabras en los diccionarios. Identificar las sílabas de una palabra. conocer las

Más detalles

Versos piratas, piratas en verso

Versos piratas, piratas en verso Ana Alonso Versos piratas, piratas en verso Ilustraciones: Jordi Vila Delclòs Este libro está dedicado a Pablo Ampudia, que de mayor quiere ser pirata. 1.ª edición: noviembre 2009 Ana Alonso, 2009 Ilustraciones:

Más detalles

Fecha: listo rápido. enorme alto. grande ligero

Fecha: listo rápido. enorme alto. grande ligero AMPLIACIÓN Tacha la palabra que no significa lo mismo. veloz guapo mojado listo rápido ruidoso empapado enorme alto bello calado grande ligero hermoso sonriente inmenso Separa estas palabras en sílabas.

Más detalles

UNIDAD UNO. Vuelta al cole HOLA, CARLA. HOLA, MARÍA.

UNIDAD UNO. Vuelta al cole HOLA, CARLA. HOLA, MARÍA. 1 UNIDAD UNO Vuelta al cole HOLA, CARLA. HOLA, MARÍA. 16 BIENvenido a este colegio, juan! muchas gracias. ACTIVIDADES 1 Cuál es el nombre del colegio? 2 Cómo se llaman las niñas que se saludan? 3 Cómo

Más detalles

Ortografía. El uso de la tilde

Ortografía. El uso de la tilde Acentuación: reglas generales Ortografía. El uso de la tilde Vamos a empezar por el principio. Alguna vez has pensado por qué llamamos alfabeto o abecedario al conjunto de letras que tenemos en español?

Más detalles

PRONOMBRES PERSONALES DE COMPLEMENTO,.

PRONOMBRES PERSONALES DE COMPLEMENTO,. LECCIÓN 3 PRONOMBRES PERSONALES DE COMPLEMENTO,. NOTAS PARA EL PROFESOR En los siguientes videos aparecen distintos usos de los pronombres personales de complemento, así como algunos verbos especiales

Más detalles

El otoño. Contesta.- Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo

El otoño. Contesta.- Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo El otoño Estamos en la estación de otoño.en esta estación algunos árboles pierden sus hojas. Son los árboles de hoja caduca. Esta estación del año también se caracteriza porque al empezar, en el mes de

Más detalles

En familia. la ma d re plural: las madres. Usted se llama...

En familia. la ma d re plural: las madres. Usted se llama... En familia 1 Qué letras faltan? Completa estas palabras relacionadas con la familia con las letras que faltan y añade el artículo Completa después la segunda columna con las formas que correspondan la

Más detalles

Jugamos con los cuentos? C.R.A. EL ENCINAR (LA LOSA) ÍNDICE

Jugamos con los cuentos? C.R.A. EL ENCINAR (LA LOSA) ÍNDICE Nombre: Localidad: Tutor: Curso: ÍNDICE ÍNDICE... 1 LETRAS, SÍLABAS Y PALABRAS... 2 LA ORACIÓN Y TIPOS DE ORACIONES... 3 LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO... 4 EL NOMBRE. CLASES DE NOMBRES... 5 GÉNERO Y NÚMERO...

Más detalles

Unidad 5, lección 1 El juego de las canicas. Actividad 1. S é q u e n c e 5. cycle 3 niveau 3 espagnol fichier d activités. Escucha, observa y repite.

Unidad 5, lección 1 El juego de las canicas. Actividad 1. S é q u e n c e 5. cycle 3 niveau 3 espagnol fichier d activités. Escucha, observa y repite. S é q u e n c e Unidad, lección El juego de las canicas Actividad Escucha, observa y repite. 0 cycle 3 niveau 3 espagnol fichier d activités S é q u e n c e Y a ti, qué te parece anormal? Escríbelo y pronuncia

Más detalles

Unidad 1 Tratamiento de la diversidad Evaluación por competencias y por objetivos

Unidad 1 Tratamiento de la diversidad Evaluación por competencias y por objetivos Unidad 1 En las páginas siguientes le presentamos, para esta unidad, estos recursos: Tratamiento de la diversidad ctividades de refuerzo (R). ctividades de ampliación (). Evaluación por competencias y

Más detalles

Láminas 4 LA FAMILIA. LÁMINA 4.1 DNI / pasaporte / permiso de residencia DNI PASAPORTE PERMISO DE RESIDENCIA

Láminas 4 LA FAMILIA. LÁMINA 4.1 DNI / pasaporte / permiso de residencia DNI PASAPORTE PERMISO DE RESIDENCIA 4 LA FAMILIA LÁMINA 4.1 DNI / pasaporte / permiso de residencia DNI PASAPORTE PERMISO DE RESIDENCIA 167 AULA DE ESPAnOL LÁMINA 4.2 168 LÁMINA 4.3 169 AULA DE ESPAnOL LÁMINA 4.4 LÁMINA 4.5 GRAMÁTICA ARTÍCULO

Más detalles

Evaluación capítulo 1

Evaluación capítulo 1 Nombre: Curso: Fecha: 1 Escribe el abecedario en minúsculas. 2 Escribe el abecedario en mayúsculas. 3 Ordena estas palabras alfabéticamente. computador televisor picadora batidora aspiradora refrigerador

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LAS PERSONAS

DESCRIPCIÓN DE LAS PERSONAS DESCRIPCIÓN DE LAS PERSONAS Lee y escucha. Adaptado de: Compañeros A1, Libro del Alumno, SGEL,pp. 70 Contesta a las siguientes preguntas. Adaptado de: Compañeros A1, Libro del Alumno, SGEL,pp. 70 F V V

Más detalles

no se pueden ver, ni medir, ni siquiera tienen un color que las defina.. VEN, MIRA, VERAS es un cuento que transmite desde la ausencia de visión un

no se pueden ver, ni medir, ni siquiera tienen un color que las defina.. VEN, MIRA, VERAS es un cuento que transmite desde la ausencia de visión un El cariño, la ternura, la alegría, la amistad, la humildad, la generosidad, la confianza, la lealtad, el respeto, la sinceridad, son algunas palabras que tienen un significado, pero no se pueden ver, ni

Más detalles

LENGUA Y LITERATURA 2 grado

LENGUA Y LITERATURA 2 grado REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA Dr. JOSÉ MARÍA VARGAS LENGUA Y LITERATURA 2 grado Elaborado por: Lcda. María Ramírez 2016-2017 TABLA DE

Más detalles

42 cycle 3 niveau 1 espagnol fichier d activités. s é q u e n c e 2. Actividad 5. Actividad 6. mi mi mi tu. mi tu su. Escucha y repite las frases.

42 cycle 3 niveau 1 espagnol fichier d activités. s é q u e n c e 2. Actividad 5. Actividad 6. mi mi mi tu. mi tu su. Escucha y repite las frases. 3 Unidad 2 37 Actividad 5 Escucha y repite las frases. Es mi padre. Sí es verdad, es su padre. Mira, es tu padre. Escucha de nuevo 33 el diálogo. Actividad 6 Repite y escribe todas las palabras con : mi

Más detalles

Lee la siguiente fórmula de juego; di cuántas palabras hay en cada verso y cuáles son:

Lee la siguiente fórmula de juego; di cuántas palabras hay en cada verso y cuáles son: ACTIVIDADES PARA EL ESTUDIANTE Diferenciar palabras Lee la siguiente fórmula de juego; di cuántas palabras hay en cada verso y cuáles son: Pipirito y su mujer se sentaron a comer. Pipirito se enojó y de

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 1º PRIMARIA. UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo.

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 1º PRIMARIA. UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo. PRIMER TRIMESTRE Y LENGUA 1º PRIMARIA UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo. - Expresión oral y escrita: el carné. La presentación. - Vocabulario: el abecedario. - Ortografía: la mayúscula. - Gramática: la letra

Más detalles

GUIAS DE ESTUDIO TERCER PERIODO SEGUNDO ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN

GUIAS DE ESTUDIO TERCER PERIODO SEGUNDO ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN GUIAS DE ESTUDIO TERCER PERIODO SEGUNDO 2016-2017 ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN O3.01 CÓMO SUENA LA C? Con qué letras tiene un sonido suave la letra C? Escribe ejemplos de palabras que se escriban con

Más detalles

RATÓN DE CAMPO RATÓN DE CIUDAD

RATÓN DE CAMPO RATÓN DE CIUDAD RATÓN DE CAMPO RATÓN DE CIUDAD Érase una vez un ratón que vivía en el campo y era muy feliz. Su casita era un pequeño agujero donde tenía una cama hecha de hojas, una piedra que hacía de silla y un trocito

Más detalles

LENGUA CASTELLANA. II Expresión ESCRITA

LENGUA CASTELLANA. II Expresión ESCRITA Evaluación de 3º curso de educación Primaria LENGUA CASTELLANA PRUEBA II Expresión ESCRITA Sexo Masculino Femenino Año de nacimiento A CUMPLIMENTAR POR EL CENTRO Código del centro Código del alumno/a RE

Más detalles

Unidad 2. Las letras en español. Los números (100-1000) Si no entendemos algo...

Unidad 2. Las letras en español. Los números (100-1000) Si no entendemos algo... Unidad 2 Las letras en español A a (a) B b (be) C c (ce) D d (de) E e (e) F f (efe) G g (ge) H h (hache) I i (i) J j (jota) K k (ka) L l (ele) LL ll (elle) M m (eme) N n (ene) Ñ ñ (eñe) O o (o) P p (pe)

Más detalles

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DESCRIBIMOS PERSONAS/PERSONAJES. DORITA. Escribe las palabras que dicen cómo es Dorita:

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DESCRIBIMOS PERSONAS/PERSONAJES. DORITA. Escribe las palabras que dicen cómo es Dorita: BLOQUE TEMÁTICO Actividades para el aprendizaje de la lectoescritura y el desarrollo del hábito lector. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD Escritura de textos descriptivos. OBJETIVO Desarrollar habilidades para realizar

Más detalles

Los Modelos. blanca camisa chaqueta cuadros marino negra pantalón zapatos

Los Modelos. blanca camisa chaqueta cuadros marino negra pantalón zapatos PROFESSOR: EQUIPE DE ESPANHOL BANCO DE QUESTÕES - ESPANHOL - 6º ANO - ENSINO FUNDAMENTAL ============================================================================= 01- Mira los modelos y completa el

Más detalles

6. Identificar las letras del abecedario.

6. Identificar las letras del abecedario. PRIMER TRIMESTRE UNIDAD 1 narración con una 1. Escuchar textos orales sencillos, mostrando interés y respeto. 2. Comprender cuentos, oraciones, textos y canciones, transmitidos oralmente. 3. Mantener la

Más detalles

En la granja escuela aprendimos a ordeñar una... caricia:... maestra:... cuaderno:... ciudadano:... biblioteca:... ciencia:...

En la granja escuela aprendimos a ordeñar una... caricia:... maestra:... cuaderno:... ciudadano:... biblioteca:... ciencia:... UNIDAD 5 Lengua AR y apellidos:... Curso:... :... 1 Completa las oraciones con estas palabras: baca, vaca. En la granja escuela aprendimos a ordeñar una... Trajimos el sillón en la... 2 Separa las sílabas

Más detalles

Acepción: Cada uno de los distintos significados de una palabra policémica. 1 mamífero doméstico de la familia de los felinos, de distintas razas y

Acepción: Cada uno de los distintos significados de una palabra policémica. 1 mamífero doméstico de la familia de los felinos, de distintas razas y Léxico y vocabulario Palabra policémica: Palabra que tiene varios significados. EJEMPLO: Perro: 1 animal carnívoro domestico de la familia de los cánidos de diferentes razas y clases. //2 fam. y col. perezoso.

Más detalles

Cristina Miras AL. Nombre: Escribe v (verdadero) o f (falso)

Cristina Miras AL. Nombre: Escribe v (verdadero) o f (falso) Nombre: Es un pirata Lleva un globo Lleva unos tirantes negros Tiene un sombrero en la mano Lleva un sombrero negro en la cabeza Es un payaso que está muy triste Es un payaso que está contento Tiene unos

Más detalles

PRÓLOGO. Los libros de la serie son los siguientes:

PRÓLOGO. Los libros de la serie son los siguientes: C A PRÓLOGO Castellano A es el primero de una serie de libros preparada para enseñar el castellano en forma lógica y progresiva a hablantes de los idiomas de la selva, muchos de los cuales lo hablan pero

Más detalles

Qué es? Qué es? Su cuerpo tiene forma de torpedo, con una cola en forma de hoz

Qué es? Qué es? Su cuerpo tiene forma de torpedo, con una cola en forma de hoz Qué es? Es un animal invertebrado (no tiene huesos). Es un molusco bivalvo (tiene dos conchas) Las conchas son de color amarillo, blanco o marrón. Es comestible Vive enterrado en arenas o barros de las

Más detalles

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria. https://unapizquitadesal.wordpress.com/ La cigarra y la hormiga

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria. https://unapizquitadesal.wordpress.com/ La cigarra y la hormiga La cigarra y la hormiga A,a,a A mí me gusta cantar. A,a,a Yo solo quiero bailar. A,a,a.Yo prefiero trabajar. A,a,a. Y en invierno descansar. E,e,e Me gusta beber el té E,e,e, Un helado tomaré. E,e,e. A

Más detalles

martes 11 de agosto de 2015 El Abecedario

martes 11 de agosto de 2015 El Abecedario El Abecedario El abecedario tiene 27 letras Así se escribe Así se pronuncia A a B be C ce D de E e F efe El abecedario en español Así se escribe Así se pronuncia G ge H hache I i J jota K ka L ele El abecedario

Más detalles

REPASO. Nombre: Fecha: Curso: deja, entró, gusta, leer, parar, puede. Respuesta libre. dejar. palabras guía. verbo. Respuesta libre. llana.

REPASO. Nombre: Fecha: Curso: deja, entró, gusta, leer, parar, puede. Respuesta libre. dejar. palabras guía. verbo. Respuesta libre. llana. REPASO 1 Lee el siguiente texto y subraya todos sus verbos. A Luisa le gusta muchísimo leer, sobre todo esos libros en los que no puede parar porque la intriga no la deja. Un día, entró en la biblioteca

Más detalles

Ámbito Personal. Rellenas el formulario de entrada a un país. Nombre y apellidos. De dónde eres? b. Relaciona los países con el adjetivo.

Ámbito Personal. Rellenas el formulario de entrada a un país. Nombre y apellidos. De dónde eres? b. Relaciona los países con el adjetivo. Ámbito Personal Acción Rellenas el formulario de entrada a un país. Vamos a aprender a: presentarnos en español. Observa este documento y marca las palabras que están en español. 1 Competencia léxica:

Más detalles

Mira el Dibujo y Contesta

Mira el Dibujo y Contesta 2 Mira el Dibujo y Contesta Qué representa el dibujo? Cuántos niños hay? Dónde está el sol, a la derecha o a la izquierda de la escuela? Qué llevan los niños en la espalda? Por dónde atraviesan los niños

Más detalles

CLAUSURA THOMASINA 2018 FORMATO VESTUARIO

CLAUSURA THOMASINA 2018 FORMATO VESTUARIO PETER PAN CLAUSURA THOMASINA 2018 FORMATO VESTUARIO Curso: TRANSICIÓN B Modalidad: TEATRO Tema o interpretación: PETER PAN Observación: SE SOLICITA LLEGAR CON LOS (AS) ESTUDIANTES TOTALMENTE LISTOS (AS)

Más detalles

CUADERNO DE ACTIVIDADES

CUADERNO DE ACTIVIDADES CUADERNO DE ACTIVIDADES ALA DELTA Luna se pone celosa Thierry Lenain Ilustraciones Delphine Durand antes de la lectura Observa la ilustración de la cubierta y responde. De qué crees que trata este libro?

Más detalles

La chica. Mar del Plata ELVIRA SANCHO JORDI SURÍS

La chica. Mar del Plata ELVIRA SANCHO JORDI SURÍS La chica de Mar del Plata ELVIRA SANCHO JORDI SURÍS CapÍtulo 1 Venga! Qué os pasa? Más atención! Gómez, el entrenador 1 del equipo del instituto Gaudí de Barcelona habla con sus jugadores en la media parte

Más detalles

LENGUA: QUÉ VOY APRENDER Y QUÉ ME VAN A EVALUAR.

LENGUA: QUÉ VOY APRENDER Y QUÉ ME VAN A EVALUAR. PRESENTACIÓN QUEREMOS SABER: VOCABULARIO, GRAMÁTICA, ORTOGRAFÍA Y LITERATURA SABER HACER: LECTURA, COMPRENSIÓN LECTORA, COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITURA SABER SER: EDUCACIÓN EN VALORES -------------------

Más detalles

Top! En español 10. Programmanus. Hola, bienvenidos a TOP! Y hoy es Cine TOP. Os gusta el cine? Diana: Y por qué? Porque es...

Top! En español 10. Programmanus. Hola, bienvenidos a TOP! Y hoy es Cine TOP. Os gusta el cine? Diana: Y por qué? Porque es... SÄNDNINGSDATUM: 2006-12-12 PRODUCENT: CHANNEL 4, ENGLAND PROJEKTANSVARIG: LAURA ALBANESI Top! En español 10 Programmanus Audiencia: Hola, bienvenidos a TOP! Y hoy es Cine TOP. Os gusta el cine? Sí! Y por

Más detalles

Tarjetas con nombre de Block Buddy

Tarjetas con nombre de Block Buddy Tarjetas con nombre de Block Buddy 1 2 1 3 4 5 6 INSTRUCCIONES: Fotocopie, recorte las tarjetas con nombres y escriba el nombre de pila de cada uno de los estudiantes. (Consulte el Libro Guía del Maestro,

Más detalles

LA SÍLABA TÓNICA Y ÁTONA. LA ACENTUACIÓN. Lengua castellana

LA SÍLABA TÓNICA Y ÁTONA. LA ACENTUACIÓN. Lengua castellana LA SÍLABA TÓNICA Y ÁTONA. LA ACENTUACIÓN Lengua castellana Nombre: 1. LA SÍLABA La sílaba es un sonido o grupo de sonidos que pronunciamos juntos en un solo golpe de voz. Ejemplo: BI BLIO TE CA v Divide

Más detalles

San Ġorġ Preca College Secondary School, Blata l-bajda. Half-Yearly Examinations - February 2015

San Ġorġ Preca College Secondary School, Blata l-bajda. Half-Yearly Examinations - February 2015 San Ġorġ Preca College Secondary School, Blata l-bajda Half-Yearly Examinations - February 2015 Subject: Spanish Level 4 to 6 Form 1 Time: 2 hr Name & Surname: Class: Index No: Teachers: Ms M Borg Conti

Más detalles

a abajo abuela además adónde agarrar agua ahora al

a abajo abuela además adónde agarrar agua ahora al a abajo abuela además adónde agarrar agua ahora al 2017 2018 Houston Independent School District 1 algo alguien algunos allí alto amar amigo amistad animales 2017 2018 Houston Independent School District

Más detalles

GUIAS DE CLASE, TALLERES,EVALUACIONES Fecha:

GUIAS DE CLASE, TALLERES,EVALUACIONES Fecha: AREA: Lengua Castellana ASIGNATURA: Lengua Castellana DOCENTE:GRADO SEGUNDO PERIODO: 2 IN HORARIA : 4 H GRADO 2º FECHA: abril 25 a abril 26 de 2017 EJE TEMATICO: Categorías gramaticales: Adjetivos o cualidades

Más detalles

COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN CALLE 74 Formamos en valores, educamos para la paz TALLER DE RECUPERACIÓN DE ESPAÑOL TERCER PERIODO QUINTO GRADO

COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN CALLE 74 Formamos en valores, educamos para la paz TALLER DE RECUPERACIÓN DE ESPAÑOL TERCER PERIODO QUINTO GRADO COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN CALLE 74 Formamos en valores, educamos para la paz TALLER DE RECUPERACIÓN DE ESPAÑOL TERCER PERIODO QUINTO GRADO Nombre: Fecha: Curso: 1. Lee el siguiente texto. Ana canta vallenato.

Más detalles

PRIMERA EVALUACIÓN TEMA 1

PRIMERA EVALUACIÓN TEMA 1 PRIMERA EVALUACIÓN TEMA 1 Audición de una narración oral con una actitud favorable del cuento. «Empieza un nuevo curso». Lectura y comprensión de una narración oral. Desarrollo de habilidades para expresarse

Más detalles

Pasacalle 3. superior 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA. Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua.

Pasacalle 3. superior 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA. Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua. 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Descripciones Escucha el ejercicio 1 de la unidad 2 del Libro del Alumno y marca qué característica corresponde a cada personaje. Isabel Ricky Chispa 1. rubia 2. simpática 3. pequeña

Más detalles

- Ortografía: El uso de la j. - Literatura: El análisis métrico. - Gramática: La oración. El sujeto

- Ortografía: El uso de la j. - Literatura: El análisis métrico. - Gramática: La oración. El sujeto - Gramática: La oración. El sujeto - Ortografía: El uso de la j - Vocabulario: Palabras tabú y eufemismos - Escritura: El trabajo - Literatura: El análisis métrico GRAMÁTICA: La oración. El sujeto Los

Más detalles

Alumno: Curso: Fecha:

Alumno: Curso: Fecha: ED Comprensión oral REJILLAS Rejillas de de evaluación Evaluación de CB - Trimestral Evaluación de CB - Unidad Evaluaciones de DIAGNÓSTICO Evaluaciones de CONTENIDOS 2 3 4 5 Qué expresiones de saludo y

Más detalles

Un día en MÁLAGA Diccionario visual. Cueva. Capítulo 1. Yate. Playa Barco. Sangría. Puente

Un día en MÁLAGA Diccionario visual. Cueva. Capítulo 1. Yate. Playa Barco. Sangría. Puente Un día en MÁLAGA Diccionario visual Capítulo 1 Cueva Yate Playa Barco 4 Puente Sangría Arena Chiringuito Pescado Costa Ojos Vestido Cuadro / Pintura Pueblo de costa 5 Un día en MÁLAGA CAPÍTULO 1 Es viernes,

Más detalles

1) Lectura. 2) Ejercicios de comprensión

1) Lectura. 2) Ejercicios de comprensión Nombre: Fecha: Materia: Tema: Lengua Las lágrimas de Justino 1) Lectura. 2) Ejercicios de comprensión a) Diccionario (busca su significado) Dominaba:: Fértil: b) Vocabulario ortográfico (copia) Cueva Bueno

Más detalles

Una cosa que es redonda, de goma y bota. Una cosa redonda, que flota en el aire y que revienta si la pinchas con un alfiler

Una cosa que es redonda, de goma y bota. Una cosa redonda, que flota en el aire y que revienta si la pinchas con un alfiler ADIVINANZAS PARA LEER Una cosa que es redonda, de goma y bota Una cosa redonda, que flota en el aire y que revienta si la pinchas con un alfiler Un marco grande de madera, que tiene una red por detrás

Más detalles

Agrupamento de Escolas Afonso de Albuquerque - Guarda. Plan de la 1ª Clase. Curso: 2014/ Profesora de Prácticas: Catarina Santos

Agrupamento de Escolas Afonso de Albuquerque - Guarda. Plan de la 1ª Clase. Curso: 2014/ Profesora de Prácticas: Catarina Santos Agrupamento de Escolas Afonso de Albuquerque - Guarda Plan de la 1ª Clase Curso: 2014/ 2015 Profesora de Prácticas: Catarina Santos Lección 1 4 Español 7º Curso nivel 1 Fecha: miércoles, 12 de noviembre

Más detalles

PRUEBA DE ENTRADA 2011

PRUEBA DE ENTRADA 2011 GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2011 SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN AREQUIPA 2011 GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA PRUEBA DE

Más detalles

practica tu español ejercicios de pronunciación

practica tu español ejercicios de pronunciación practica tu español ejercicios de pronunciación Autora: M. a Luisa Gómez Sacristán Directora de la colección: Isabel Alonso Belmonte SOCIEDAD GENERAL ESPAÑOLA DE LIBRERÍA, S. A. 1 Para empezar El alfabeto

Más detalles

PROGRAMACION 3º PRIMARIA LENGUA

PROGRAMACION 3º PRIMARIA LENGUA PROGRAMACION 3º PRIMARIA LENGUA PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 1.1. Responde adecuadamente a preguntas acerca del contenido del texto. 1.2. Reconoce en el texto una serie de datos y situaciones determinadas.

Más detalles

Que empiecen por la cuarta letra del abecedario. Que empiecen por la última letra del abecedario.

Que empiecen por la cuarta letra del abecedario. Que empiecen por la última letra del abecedario. Miércoles 1 Escribe dos palabras... Que empiecen por la cuarta letra del abecedario. Que empiecen por la última letra del abecedario. Que empiecen por vocal. Que empiecen por consonante. Jueves 2 Inventa

Más detalles

INSTRUCCIONES. Preguntas de verdadero y falso, donde deberás marcar la casilla correspondiente.

INSTRUCCIONES. Preguntas de verdadero y falso, donde deberás marcar la casilla correspondiente. INSTRUCCIONES A continuación, encontrarás una serie de ejercicios de lengua parecidos a los que realizas todos los días en clase. En este cuaderno aparecen unos textos y tendrás que responder a unas preguntas.

Más detalles

Objetivos. Criterios de evaluación. Contenidos TEMA 11

Objetivos. Criterios de evaluación. Contenidos TEMA 11 TEMA 11 Objetivos Leer un texto narrativo de forma fluida. Comprender el texto narrativo. Identificar palabras colectivas. Comprender el concepto de adjetivo y sus diferentes posiciones. Escribir correctamente

Más detalles

Los enunciados son grupos de palabras ordenadas que sirven para expresar una idea.

Los enunciados son grupos de palabras ordenadas que sirven para expresar una idea. 18 El enunciado Los enunciados son grupos de palabras ordenadas que sirven para expresar una idea. Condiciones del enunciado Para que un grupo de palabras sea un enunciado debe cumplir estas condiciones:

Más detalles

PRIMER TRIMESTRE TEMA 1

PRIMER TRIMESTRE TEMA 1 PRIMER TRIMESTRE TEMA 1 Audición de una narración oral con una actitud favorable del cuento. «Empieza un nuevo curso». Lectura y comprensión de una narración oral. Desarrollo de habilidades para expresarse

Más detalles

Diseño y fotografía:

Diseño y fotografía: Esta temporada ampliamos los diseños para adultos y seguimos apostando por los más pequeños, siempre con cariño, humor y un algodón muy muy rico. Esperamos que gusten y arranquen grandes sonrisas. Diseño

Más detalles

INSTITUTO CORFERRINI SEDE ROBLEDO PLAN DE APOYO TERCER PERIODO AREA: LENGUA CASTELLANA ESTUDIANTE: GRADO: TERCERO

INSTITUTO CORFERRINI SEDE ROBLEDO PLAN DE APOYO TERCER PERIODO AREA: LENGUA CASTELLANA ESTUDIANTE: GRADO: TERCERO INSTITUTO CORFERRINI SEDE ROBLEDO PLAN DE APOYO TERCER PERIODO AREA: LENGUA CASTELLANA ESTUDIANTE: GRADO: TERCERO Actividades: 1. Relaciona con flechas de colores las palabras que significan lo mismo (SINÓNIMOS)

Más detalles

Material creado por Javier Sabah

Material creado por Javier Sabah Material creado por Javier Sabah Secuencia 1 1. Esta es la descripción que Ana hace de Sam: Te animas a describir a Sam utilizando otros adjetivos? No todos los de la lista son adecuados. Algunos adjetivos

Más detalles

ÁREA: LENGUA Y LITERATURA

ÁREA: LENGUA Y LITERATURA TRABAJO DE RECUPERACIÓN (2012-2013) LA SÍLABA ÁREA: LENGUA Y LITERATURA BLOQUE 1 LA SÍLABA SEGUNDO DE BÁSICA: AMABLES, AMISTOSOS, AFECTUOSOS, AMIGABLES MEDIADORA: ROSY ALBUJA Subraya la respuesta correcta,

Más detalles

Escribimos cómo somos

Escribimos cómo somos cuarto Grado - Unidad 2 - Sesión 19 Escribimos cómo somos Para qué usamos el lenguaje al escribir un texto descriptivo? En la vida cotidiana permanentemente estamos preguntando sobre las cosas: cómo es,

Más detalles

Institución Educativa Ciudadela Las Américas Medellín

Institución Educativa Ciudadela Las Américas Medellín ÁREA: LENGUA CASTELLANA 1. Escribe tu nombre completo 3 veces. 2. Completa las palabras con las vocales que faltan. 3. Escribe en cada espacio dos palabras que empiecen por la letra indicada: M P S L T

Más detalles

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA FICHA DEL LIBRO TÍTULO DE LA OBRA:... AUTOR:... ILUSTRADOR:... ALGAR EDITORIAL COLECCIÓN:... SERIE:... NÚM.:... ACTIVIDADES 1. Responde

Más detalles

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje:

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje: Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje: A veces ocurre esto! Aita, me ayudas a hacer los deberes? Sí, hijo, sí, espera. - Si escuchamos atentamente el que habla siente que lo que dice tiene importancia

Más detalles

Qué vamos a ver en esta unidad:

Qué vamos a ver en esta unidad: Qué vamos a ver en esta unidad: La identidad personal. Los sentimientos. La diversidad Lectura comprensiva de diferentes tipos de textos. Toma de decisiones relacionadas con problemas de la vida cotidiana.

Más detalles

Unidad 1, lección 1. Saludan. Cómo se llaman? cycle 3 niveau 2 espagnol fichier d activités. Hola! Me llamo María Flores. Me llamo Juan.

Unidad 1, lección 1. Saludan. Cómo se llaman? cycle 3 niveau 2 espagnol fichier d activités. Hola! Me llamo María Flores. Me llamo Juan. 1 Unidad 1, lección 1 Saludan 1 2 1. Escucha. 2 2. Escucha de nuevo y repite. Cómo se llaman? 3 3. Escucha. Hola! Me llamo María Flores. Me llamo Juan. Me llamo Rosa. 4 4. Escucha los nombres y repite.

Más detalles

LUCHA PARA LOGRAR LOGRA PARA DAR

LUCHA PARA LOGRAR LOGRA PARA DAR COLEGIO LA NATIVIDAD 3ºE.P.O. LUCHA PARA LOGRAR LOGRA PARA DAR CURSO 2013-2014 HORARIO ESCOLAR De 9.00 a 12.30 y de 14.30-16.30 horas. (Los meses de septiembre y junio de 9.00 a 13.00) El servicio de comedor

Más detalles

Que empiecen por la cuarta letra del abecedario. Que empiecen por la última letra del abecedario. Inventa y escribe un final bonito para este cuento.

Que empiecen por la cuarta letra del abecedario. Que empiecen por la última letra del abecedario. Inventa y escribe un final bonito para este cuento. Viernes 1 Escribe dos palabras... Que empiecen por la cuarta letra del abecedario. Que empiecen por la última letra del abecedario. Que empiecen por vocal. Sábado 2 Inventa y escribe un final bonito para

Más detalles

BUEN VIAJE! (En la TAQUILLA)

BUEN VIAJE! (En la TAQUILLA) BUEN VIAJE! (En la TAQUILLA) Viajero: Buenas tardes, un billete, por favor Vendedor: A dónde? Viajero: A Madrid Vendedor: Qué día? Viajero: Hoy, viernes Vendedor: Hay un tren a las 16h, otro a las 17.30h

Más detalles

Recursos Educativos VillaEduca EJES A DESARROLLAR

Recursos Educativos VillaEduca EJES A DESARROLLAR ADECUACIÓN CURRICULAR CLASE Nº 1 EJES A DESARROLLAR LECTURA: Leer textos breves en voz alta para adquirir fluidez. Identificar los sonidos que componen las palabras. Recitar con entonación y expresión

Más detalles

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com. Así soy yo!

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria https://unapizquitadesal.wordpress.com. Así soy yo! Así soy yo! 1. LAS PARTES DEL CUERPO HUMANO Nuestro cuerpo está formado por cabeza, tronco y extremidades. CABEZA TRONCO EXTREMIDADES 1. Colorea las partes del cuerpo según el código CABEZA: rojo TRONCO:

Más detalles

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje:

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje: Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje: A veces ocurre esto! Aita, en el cole un niño dice que Sí, hijo, sí.zzz - Si escuchamos atentamente el que habla siente que lo que dice tiene importancia y se

Más detalles