GASTOS ELEGIBLES FASE II

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GASTOS ELEGIBLES FASE II"

Transcripción

1 GASTOS ELEGIBLES FASE II

2 RELACIÓN DE GASTOS ELEGIBLES FASE II PLANES INDIVIDUALES DE APOYO A LA INNOVACIÓN SOSTENIBLE Ls Planes de Apy a la Innvación Sstenible pueden incluir ls siguientes cncepts de gast para el desarrll y ejecución del Plan: A. Servicis de asesría y cnsultría. B. Inversines y/ gasts asciads al desarrll y ejecución del Plan y recmendads pr el asesr tras las hras de asesría realizadas. CUESTIONES IMPORTANTES Las empresas pdrán financiar cn carg al Prgrama gasts de asesría e inversines asciads a la ejecución del Plan hasta un imprte de eurs (IVA n incluid) durante un perid máxim de 6 meses desde la fecha de firma del cnveni ( hasta la fecha de finalización de la cnvcatria). Esta cantidad pdría aumentar hasta ls eurs (IVA n incluid), a ejecutar en un plaz máxim de hasta 10 meses desde la fecha de firma del cnveni ( hasta la fecha de finalización de la cnvcatria), si la empresa aprta un infrme de justificación del asesr en el marc de la ejecución de su respectiv Plan de Apy a la Innvación Sstenible y es validad pr el Crdinadr Cameral del Prgrama (en función del presupuest dispnible). El cste ttal máxim incluirá ls gasts de ls servicis de asesría y cnsultría para la elabración del Plan (hasta un máxim de eurs), así cm aquellas inversines y/ gasts asciads al desarrll y ejecución del Plan que, en su cas, sean recmendadas pr el Asesr. Ls gasts de asesramient n pdrán ser en ningún cas superires a ls eurs (IVA n incluid), pr l que el aument presupuestari que en su cas se autrice será para financiar trs gasts inversines vinculads al Plan. Será imprescindible que, previamente a cualquier inversión, se lleve a cab esta asesría pr una entidad diferente a la que prprcine las instalacines y tecnlgías a adquirir. Así, cualquier inversión deberá siempre ir precedida de un servici de asesría/cnsultría previ, realizad en el marc del Plan de Apy a la innvación sstenible. La entidad que preste ls servicis de asesramient n pdrá ser la que prvea igualmente de las inversines que, en su cas, se precisen realizar. Tras las hras de asesría, la empresa especializada en cuestión deberá entregar un infrme final del Plan desarrllad pr ls cnsultres/asesres en el marc del prgrama. En el cas de que el plan cntemple la adquisición de alguna inversión, en el infrme del asesr/cnsultr especializad deberá expnerse esta recmendación. Tds ls gasts deberán estar efectivamente realizads y pagads mediante transferencia bancaria antes de la fecha de finalización de la cnvcatria. En las facturas deberá aparecer que ls servicis se están prestand en el marc del Prgrama ecinncámaras. A cntinuación se recge un detalle de ls gasts elegibles del prgrama para cada un de ls pryects de innvación sstenible. Dcument de gasts elegibles ecinncámaras 1 de 20

3 ESTRATEGIA CORPORATIVA CONTAMINACIÓN CONSUMO DE RECURSOS LISTADO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN SOSTENIBLE SUBVENCIONADOS POR ECOINNOCÁMARAS ÁREA AMBIENTAL SUB-ÁREA AMBIENTAL ENERGIA AGUA ECO-EFICIENCIA RESIDUOS VERTIDOS Y EMISIONES CAMBIO CLIMÁTICO MOVILIDAD SOSTENIBILIDAD ENVERDECIMIENTO DE NEGOCIO I+D+i 01. Auditría energética PROYECTO 02. Mnitrización y cntrl energétic 03. Sistema de Gestión Energética 04. Viabilidad e implantación de tecnlgías eficientes 05. Estudi de huella hídrica de prduct 06. Estudi de huella hídrica crprativa 07. Auditría hídrica 08. Viabilidad e implantación de tecnlgías eficientes 09. Diagnóstic de ec-eficiencia 10. Estudi de ptimización de cnsums de materias primas 11. Plan de gestión y valrización de residus 12. Diseñ para el reciclaje 13. Plan de minimización de vertids y emisines 14. Estudi de acndicinamient acústic 15. Viabilidad e implantación de tecnlgías para reducción de cntaminación 16. Calcul de huella de carbn de prduct/servici 17. Calcul de huella de carbn crprativa 18. Empresa neutra en emisines 19. Plan de mvilidad labral sstenible 20. Plan de flta verde 21. Auditría de fltas de transprte 22. Optimización de sistemas de transprte y distribución 23. Estrategia integral de sstenibilidad 24. Ecdiseñ de prduct/servici 25. Análisis de cicl de vida de prduct 26. Estudi de huella eclógica empresarial 27. Plan de cmpra verde 28. Estrategia para implantación de nueva línea de negci verde 29. Análisis de mercads verdes 30. Organización de events sstenibles 31. Estudi de prtunidades en I+D+i ambiental 32. Preparación de pryect de I+D+i ambiental 2 de 20 Dcument de gasts elegibles ecinncámaras

4 COMUNICACIÓN ÁREA AMBIENTAL SUB-ÁREA AMBIENTAL COMUNICACIÓN CERTIFICACIONES AMBIENTALES RESPONSABILIDAD CORPORATIVA PROYECTO 33. Plan de cmunicación interna 34. Plan de cmunicación externa y difusión 35. Ecetiquetad de prduct 36. Declaración Ambiental de Prduct (DAP) 37. Evaluación ambiental de edificis 38. Implantación de sistema de gestión ambientales 39. Plan de RSE 40. Memria de Sstenibilidad 3 de 20 Dcument de gasts elegibles ecinncámaras

5 CONSUMO DE RECURSOS ÁREA AMBIENTAL: ENERGÍA PROYECTO 01: AUDITORÍAS ENERGÉTICAS Tiplgía de gasts en ls que se puede incurrir en este pryect: A.- Servicis de asesría y cnsultría prprcinads pr la cnsultra ingeniería energética cntratada: Evaluación de cnsums y rendimients de equips prcess a ptimizar a través de instruments y equips de medición adecuads y hmlgads Us de herramientas de cálcul y simulación para la evaluación energética de las medidas prpuestas Evaluación de medidas específicas de cada sectr de actividad Establecimient de un plan de seguimient y cntrl de las medidas adptadas Estudi de viabilidad de medidas prpuestas más interesantes Estudi sbre aprvechamient de energías renvables para generación de energía térmica Será imprescindible que, previamente a cualquier inversión, se lleve a cab esta asesría pr entidad diferente a la que prprcine este tip de gasts. B.- Inversines y/ gasts asciads al desarrll y ejecución del Plan, y recmendadas tras las hras de asesría - Inversines en inmvilizad inmaterial, tales cm sftware de cntrl, seguimient de medidas implementadas y/ mantenimient energétic - Inversines en inmvilizad material: Nuevs equips elements para el cntrl y seguimient energétic Incrpración adquisición de equips para el ahrr energétic Material y fungibles necesaris en instalacines y bras PROYECTO 02: MONITORIZACIÓN Y CONTROL ENERGÉTICO Tiplgía de gasts en ls que se puede incurrir en este pryect: A.- Servicis de asesría y cnsultría prprcinads pr la empresa asesra cntratada: Realización de medicines y tma de dats Estudi de necesidades en cuant a mnitrización y cntrl energétic y definición de bjetivs Estudi de viabilidad cmplet de cada medida prpuesta Diseñ y redacción de pryect de ejecución Será imprescindible que, previamente a cualquier inversión, se lleve a cab esta asesría pr entidad diferente a la que prprcine este tip de gasts. B.- Inversines y/ gasts asciads al desarrll y ejecución del Plan, y recmendadas tras las hras de asesría - Inversines en inmvilizad inmaterial, tales cm: Sftware de mnitrización y cntrl energétic (SCADA), seguimient de medidas implementadas y mantenimient energétic Dcument de gasts elegibles ecinncámaras 4 de 20

6 Sftware analític para realizar cálculs cmparativs y mstrar tendencias - Inversines en inmvilizad material: Nuevs equips elements para mnitrización y cntrl energétic mediante SCADA Nuevs equips elements para mnitrización y cntrl energétic cn mnitres energétics inalámbrics para ficinas, cmercis industrias Material necesari en instalacines y bras PROYECTO 03: SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA Tiplgía de gasts en ls que se puede incurrir en este pryect: A.- Servicis de asesría y cnsultría para la implantación de sistemas de gestión energética, preferiblemente según Nrma ISO 50001, de cara al cntrl y seguimient sistemátic de ls aspects energétics y la mejra cntinua del desempeñ energétic de las empresas. Dich servici será prestad pr cnsultras especializadas en energía y sistemas de gestión energética cnsultras especializadas en sstenibilidad. PROYECTO 04: VIABILIDAD E IMPLANTACIÓN DE TECNOLOGÍAS EFICIENTES (ENERGÍA) Tiplgía de gasts en ls que se puede incurrir en este pryect: A.- Servicis de asesría y cnsultría prprcinads pr la cnsultra ingeniería energética subcntratada. Evaluación de las instalacines existentes Análisis de viabilidad de las mejras prpuestas de tecnlgías eficientes Elabración de presupuests cerrads de instalación Verificación de ahrrs prevists B.- Inversines y/ gasts asciads al desarrll y ejecución del Plan, y recmendadas tras las hras de asesría - Inversines en inmvilizad material, tales cm: Equips de prducción energética más eficientes (cm micr-cgeneradres) renvables (slar ftvltaica, getermia, minieólica bimasa) Equips y sistemas de climatización más eficientes tales cm bmbas de calr inverter de última generación, refrigeración pr absrción, refrigeración pr adsrción, calderas de cndensación, etc. Sistemas para climatización znal inteligente Equips y sistemas de prducción de ACS más eficientes de rigen renvable tales cm slar térmica de baja temperatura, calderas de bimasa, etc. Equips y sistemas de iluminación más eficiente en ficinas e industrias Equips para la ptimización de la calidad eléctrica Mejras en el aislamient de tuberías y circuits Mejras en el aislamient de la envlvente térmica del edifici (sustitución de marcs y ventanas, aument del aislamient en fachada y cubiertas, instalación de crtinas de aire) Mtres y bmbas eficientes, arrancadres suaves sftstarters y variadres de frecuencia. - Inversines en inmvilizad inmaterial: Sftware y herramientas para análisis y cntrl de cnsums energétics Dcument de gasts elegibles ecinncámaras 5 de 20

7 ÁREA AMBIENTAL: AGUA PROYECTO 05: ESTUDIO DE HUELLA HÍDRICA DE PRODUCTO Tiplgía de gasts en ls que se puede incurrir en este pryect: A.- Servicis de asesría y cnsultría prprcinads pr la cnsultra ingeniería cntratada: Análisis del cnsum de agua del prduct Análisis de sstenibilidad de ls prducts (impacts mediambientales, sciales y ecnómics) en relación al cnsum de agua Cálcul de huella hídrica de prcess y de funcinamient Caracterización de ls prducts Selección de medidas para reducir la huella hídrica Redacción de Infrme Final Será imprescindible que, previamente a cualquier inversión, se lleve a cab esta asesría pr entidad diferente a la que prprcine este tip de gasts. B.- Inversines y/ gasts asciads al desarrll y ejecución del Plan, y recmendadas tras las hras de asesría Inversines en inmvilizad inmaterial, tales cm adquisición de sftware para el seguimient y cálcul de huella hídrica de prduct. PROYECTO 06: ESTUDIO DE HUELLA HÍDRICA CORPORATIVA Tiplgía de gasts en ls que se puede incurrir en este pryect: A.- Servicis de asesría y cnsultría prprcinads pr la cnsultra ingeniería especializada cntratada: Análisis del cnsum de agua de la empresa Análisis de sstenibilidad glbal (impacts mediambientales, sciales y ecnómics) del us del agua en ls lugares en ls que pera Cálcul de huella hídrica peracinal, de funcinamient y de cadena de suministr Caracterización de prcess empresariales en ls que se cnsume agua Selección de medidas para reducir la huella hídrica Redacción de Infrme Final Será imprescindible que, previamente a cualquier inversión, se lleve a cab esta asesría pr entidad diferente a la que prprcine este tip de gasts. B.- Inversines y/ gasts asciads al desarrll y ejecución del Plan, y recmendadas tras las hras de asesría Inversines en inmvilizad inmaterial tales cm adquisición de sftware para el seguimient y cálcul de huella hídrica empresarial. Dcument de gasts elegibles ecinncámaras 6 de 20

8 PROYECTO 07: AUDITORÍAS HÍDRICAS Tiplgía de gasts en ls que se puede incurrir en este pryect: A.- Servicis de asesría y cnsultría prprcinads pr la cnsultra ingeniería especializada en ptimización en el us de ls recurss: Recpilación de infrmación relativa a cnsum de agua de la empresa Recpilación de infrmación técnica de equips cnsumidres de agua Infrme del estad actual de las instalacines Infrme de las psibilidades reales de mejra y prtunidades de ahrr Elabración de Infrme Final, plan de trabaj y dcument de recmendacines Será imprescindible que, previamente a cualquier inversión, se lleve a cab esta asesría pr entidad diferente a la que prprcine este tip de gasts. B.- Inversines y/ gasts asciads al desarrll y ejecución del Plan, y recmendadas tras las hras de asesría - Inversines en inmvilizad inmaterial, tales cm sftware de cntrl, seguimient de medidas implementadas y mantenimient de equips cnsumidres de agua - Inversines en inmvilizad material: Nuevs equips elements para el cntrl y seguimient en el cnsum de agua adquisición de equips para el ahrr en el us del agua en la empresa PROYECTO 08: VIABILIDAD E IMPLANTACIÓN DE TECNOLOGÍAS EFICIENTES (AGUA) Tiplgía de gasts en ls que se puede incurrir en este pryect: A.- Servicis de asesría y cnsultría prprcinads pr la cnsultra ingeniería energética cntratada. Análisis de estudis previs Evaluación de las instalacines existentes Análisis de viabilidad de las mejras prpuestas de tecnlgías eficientes en el us del agua Elabración de presupuests rientativs de instalación Verificación de ahrrs prevists Será imprescindible que, previamente a cualquier inversión, se lleve a cab esta asesría pr entidad diferente a la que prprcine este tip de gasts. B.- Inversines y/ gasts asciads al desarrll y ejecución del Plan, y recmendadas tras las hras de asesría - Inversines en inmvilizad material, cm: Sistemas de ahrr para griferías, duchas, indrs, tales cm sustitución/instalación de grifs bimand pr unidades mnmand más eficientes, perlizadres-ahrradres, eyectres eficientes, mangs eficientes para duchas y reductres vlumétrics de caudal, pulsadres de dble descarga para indrs, urinaris sin agua, cntrapess para indrs, etc. Sistemas de ahrr para industrias y sectr servicis, tales cm sistemas de reutilización de aguas grises, sistemas de recuperación de aguas pluviales, mdificación de circuits de agua, ptimización de las peracines de limpieza. Dcument de gasts elegibles ecinncámaras 7 de 20

9 ÁREA AMBIENTAL: ECOEFICIENCIA PROYECTO 09: DIAGNÓSTICO DE ECOEFICIENCIA Tiplgía de gasts en ls que se puede incurrir en este pryect: A.- Servicis de asesría y cnsultría para diagnóstics de ec-eficiencia prestads pr la cnsultra ambiental cnsultra de sstenibilidad cntratada. Evaluación de la eficiencia energética, eficiencia hídrica y us de materias primas Análisis de ls balances, detección de ptenciales de ahrr y análisis de viabilidad energétics, hídrics y de materias primas Redacción del Infrme Final y presentación a la dirección de la empresa B.- Inversines y/ gasts asciads al desarrll y ejecución del Plan, y recmendadas tras las hras de asesría - Inversines en inmvilizad material, tales cm: Equips y sistemas de ahrr energétic cm: equips de prducción energética más eficientes renvables; equips y sistemas de climatización más eficientes; equips de refrigeración eficientes; sistemas de climatización znal; sistemas de prducción de ACS renvables; equips de iluminación eficientes; equips para la ptimización de la calidad eléctrica; sustitución de aislamient en tuberías y circuits; mejra de la envlvente térmica; sistemas de extracción eficientes Equips y sistemas de ahrr de agua cm: sustitución de grifs bimand pr unidades mnmand más eficientes, perlizadres-ahrradres, eyectres eficientes, mangs eficientes para duchas y reductres vlumétrics de caudal, pulsadres de dble descarga para indrs, urinaris sin agua, cntrapess para indrs; sistemas de reutilización de aguas grises, sistemas de recuperación de aguas pluviales, mdificación de circuits de agua, ptimización de las peracines de limpieza. Equips para la reducción y ptimización de us de materias primas que infieran técnicas de prducción más limpia, mejras en ls prcess, buenas prácticas perativas y reutilización y reciclaje en las materias primas. PROYECTO 10: ESTUDIO DE OPTIMIZACIÓN DE CONSUMOS DE MATERIAS PRIMAS Tiplgía de gasts en ls que se puede incurrir en este pryect: A.- Servicis de asesría y cnsultría para ptimización de materias primas prestads pr la cnsultra ambiental cnsultra de gestión cntratada. Análisis de la situación actual en cuant a materias primas usadas; análisis de prveedres; evaluación de precis de cmpra; análisis de almacenamient de stck; análisis de us de las materias primas y fabricación; análisis de envasad Evaluación de medidas de mejra tales cm técnicas y tecnlgías que minimicen la pérdida de materias primas; técnicas sstenibles de envasad; ptimización del almacenamient de materias primas; mejra de prcedimients de limpieza B.- Inversines y/ gasts asciads al desarrll y ejecución del Plan, y recmendadas tras las hras de asesría Inversines en inmvilizad material, tales cm nuevs equips elements para la reducción y ptimización del us de materias primas. Inversines en inmvilizad inmaterial, cm sftware para la ptimización maximización del us de materias primas; gestión y almacenamient de stck; gestión de inventaris de materias primas. Dcument de gasts elegibles ecinncámaras 8 de 20

10 CONTAMINACIÓN ÁREA AMBIENTAL: RESIDUOS PROYECTO 11: PLAN DE GESTIÓN Y VALORIZACIÓN DE RESIDUOS Tiplgía de gasts en ls que se puede incurrir en este pryect: A.- Servicis de asesría y cnsultría prprcinads pr la cnsultra en sstenibilidad ambiental especializada en residus que sea cntratada: Análisis del prces prductiv de la empresa Caracterización de materias primas y secundarias, prducts intermedis y finales y residus Cálcul de ls cstes derivads de la generación de residus Ineficiencias en el prces prductiv relacinadas cn la generación de residus Prpsición de medidas para la crrecta gestión y valrización de residus Será imprescindible que, previamente a cualquier inversión, se lleve a cab esta asesría pr entidad diferente a la que prprcine este tip de gasts. B.- Inversines y/ gasts asciads al desarrll y ejecución del Plan, y recmendadas tras las hras de asesría - Inversines en inmvilizad material: Equips y sistemas para prevención, minimización y separación de residus en la fuente (recipientes cntenedres especiales) Equips y sistemas para reclección y almacenamient de residus en la fuente (recipientes cntenedres especiales) Equips para el aprvechamient y valrización final de residus (equips de rellen sanitari, cmpstaje, lmbricultura, alimentación de animales, incineración, rellens de seguridad, etc.) - Inversines en inmvilizad inmaterial, tales cm sftware para la gestión de ls residus PROYECTO 12: DISEÑO PARA EL RECICLAJE Tiplgía de gasts en ls que se puede incurrir en este pryect: A.- Servicis de asesría y cnsultría prprcinads pr la cnsultra en sstenibilidad ambiental especializada en residus que sea cntratada: Caracterización del tip de empresa y sus bjetivs y análisis de aspects de ls prducts Análisis del cicl de vida de ls prducts y prpuestas de mejra Asesramient para selección de prpuestas de mejra Implantación de herramientas para la mejra ambiental cntinua Valración de mejras implantadas B.- Inversines y/ gasts asciads al desarrll y ejecución del Plan, y recmendadas tras las hras de asesría Inversines en inmvilizad material (nuevs equips y elements), tales cm adquisición de equips para la fabricación de prducts reciclads reciclables y/ reaprvechamient de cmpnentes materiales Inversines en inmvilizad inmaterial, tales cm sftware de diseñ eclógic Dcument de gasts elegibles ecinncámaras 9 de 20

11 ÁREA AMBIENTAL: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL PROYECTO 13: PLAN DE MINIMIZACIÓN DE VERTIDOS Y EMISIONES Tiplgía de gasts en ls que se puede incurrir en este pryect: A.- Servicis de asesría y cnsultría prprcinads pr la cnsultra en sstenibilidad ambiental especializada en gestión y tratamient de aguas residuales y emisines atmsféricas que sea cntratada. Recpilación de infrmación de la empresa, visitas de camp e identificación clasificación y cuantificación de flujs de aguas residuales y emisines Evaluación técnica y ecnómica de aspects intangibles Análisis y prirización de mejres alternativas Evaluación del pryect y sus bjetivs y valración de resultads Será imprescindible que, previamente a cualquier inversión, se lleve a cab esta asesría pr entidad diferente a la que prprcine este tip de gasts. B.- Inversines y/ gasts asciads al desarrll y ejecución del Plan, y recmendadas tras las hras de asesría - Inversines en inmvilizad material, tales cm equips, elements instalacines que peran en el prces de prducción y están destinads a reducir la descarga de cntaminantes riginads durante dich prces mediante el tratamient de ls misms (tant de aguas residuales cm de emisines atmsféricas). Se trata de sistemas de separación, depuración, filtrad, etc. PROYECTO 14: ESTUDIO DE ACONDICIONAMIENTO ACÚSTICO Tiplgía de gasts en ls que se puede incurrir en este pryect: A.- Servicis de asesría y cnsultría prprcinads pr la cnsultra especializada en acústica. Medición inicial de ruid, tiemps de reverberación y análisis de aislamient Identificación de ls principales fcs de ruid Diseñ y análisis de cuestinaris Cmparación de ruid cn niveles acnsejads para el cnfrt acústic Prpsición y participación en selección de medidas crrectras Apy de cara a la valración y seguimient del pryect Será imprescindible que, previamente a cualquier inversión, se lleve a cab esta asesría pr entidad diferente a la que prprcine este tip de gasts. B.- Inversines y/ gasts asciads al desarrll y ejecución del Plan, y recmendadas tras las hras de asesría - Inversines en inmvilizad material, tales cm silenciadres, absrbedres, apantallamients acústics, aislamients, etc. Dcument de gasts elegibles ecinncámaras 10 de 20

12 PROYECTO 15: VIABILIDAD E IMPLANTACIÓN DE TECNOLOGÍAS PARA LA REDUCCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN Tiplgía de gasts en ls que se puede incurrir en este pryect: A.- Servicis de asesría y cnsultría prprcinads pr la cnsultra ingeniería cntratada. Análisis, revisión y actualización de dats de psibles estudis previs Análisis de viabilidad y prirización de principales medidas Elabración de presupuests y presentación de ls misms a dirección Será imprescindible que, previamente a cualquier inversión, se lleve a cab esta asesría pr entidad diferente a la que prprcine este tip de gasts. B.- Inversines y/ gasts asciads al desarrll y ejecución del Plan, y recmendadas tras las hras de asesría - Inversines en inmvilizad material: Residus: equips móviles de filtración de taladrina; lavadras cerradas de pistlas; cristalizadres de sales; filtrs de prensa; prensas briquetadras; centrifugadras de piezas y virutas, etc. Vertids: equips de micrfiltración; equips de ultrafiltración; intercambiadres iónics; filtrs cn carbón activ; instalacines de reciclad de agua para túneles de lavad de cches, camines y autbuses, equips para reciclad y tratamient de aguas grises y residuales, etc. Emisines: extracción y filtrad de nieblas; unidades de tratamient de emisines de COVs pr adsrción cn recuperación de dislventes; unidades de curad de pinturas y revestimients cn baj cntenid de dislvente pr rays ultravileta; cabinas de aspiración prtátil cn sistema de depuración de emisines; filtrs mdulares y/ de mangas; equips de xidación térmica de COVs cn recuperación de calr; quemadres de bajas emisines de NO X ; electrfiltrs pr vía seca; instalación de aspersres cn aditivs para minimizar las emisines de plv en znas de almacenamient; equips de xidación catalítica, etc. Dcument de gasts elegibles ecinncámaras 11 de 20

13 ESTRATEGIA CORPORATIVA ÁREA AMBIENTAL: CAMBIO CLIMÁTICO PROYECTO 16: CÁLCULO DE HUELLA DE CARBONO DE SERVICIO O PRODUCTO Tiplgía de gasts en ls que se puede incurrir en este pryect: A.- Servicis de asesría y cnsultría prprcinads pr la cnsultra en sstenibilidad, ambiental energética especializada en huella de carbn que sea subcntratada. Recpilación de infrmación necesaria para la elabración de un inventari de emisines Cálcul de la huella de carbn de servicis y/ prducts Será imprescindible que, previamente a cualquier inversión, se lleve a cab esta asesría pr entidad diferente a la que prprcine este tip de gasts. B.- Inversines y/ gasts asciads al desarrll y ejecución del Plan, y recmendadas tras las hras de asesría Inversión en inmvilizad inmaterial tal cm adquisición de sftware para el seguimient y cálcul de huella de carbn de servici prduct. PROYECTO 17: CÁLCULO DE HUELLA DE CARBONO CORPORATIVA Tiplgía de gasts en ls que se puede incurrir en este pryect: A.- Servicis de asesría y cnsultría prprcinads pr la cnsultra en sstenibilidad, ambiental energética especializada en huella de carbn que sea cntratada: Recpilación de infrmación necesaria para la elabración de un inventari de emisines Cálcul de la huella de carbn crprativa Será imprescindible que, previamente a cualquier inversión, se lleve a cab esta asesría pr entidad diferente a la que prprcine este tip de gasts. B.- Inversines y/ gasts asciads al desarrll y ejecución del Plan, y recmendadas tras las hras de asesría Inversión en inmvilizad inmaterial tal cm adquisición de sftware para el seguimient y cálcul de huella de carbn crprativa. PROYECTO 18: EMPRESA CERO EMISIONES Tiplgía de gasts en ls que se puede incurrir en este pryect: A.- Servicis de asesría y cnsultría prprcinads pr la cnsultra ingeniería energética cntratada: Elabración de un inventari de emisines de la empresa Realización de cálculs Prpsición de medidas para reducir y cmpensar la huella de carbn Apy técnic en el seguimient y cntrl de ls bjetivs a lgrar B.- Inversines y/ gasts asciads al desarrll y ejecución del Plan, y recmendadas tras las hras de asesría - Inversión en inmvilizad inmaterial tal cm: Dcument de gasts elegibles ecinncámaras 12 de 20

14 adquisición de sftware para el seguimient y cálcul de huella de carbn crprativa. adquisición de crédits de carbn - Inversión en inmvilizad material: incrpración adquisición de equips para el ahrr energétic. inversines dirigidas a la reducción cmpensación de emisines, tales cm instalacines de energías renvables de eficiencia energética, plantación de árbles, etc. ÁREA AMBIENTAL: MOVILIDAD PROYECTO 19: PLAN DE MOVILIDAD LABORAL SOSTENIBLE Tiplgía de gasts en ls que se puede incurrir en este pryect: A.- Servicis de asesría y cnsultría prprcinads pr la cnsultra en sstenibilidad, cnsultra técnica ingeniería especializada en transprte y mvilidad sstenible: Diagnóstic de mvilidad de la empresa Diseñ y elabración de encuestas Definición de escenaris futurs de mvilidad sstenible Elabración y presentación de un Plan de Mvilidad Labral Sstenible Definición, prgramación y cuantificación de las medidas Será imprescindible que, previamente a cualquier inversión, se lleve a cab esta asesría pr entidad diferente a la que prprcine este tip de gasts. B.- Inversines y/ gasts asciads al desarrll y ejecución del Plan, y recmendadas tras las hras de asesría - Inversión en inmvilizad inmaterial tal cm: adquisición de sftware para la gestión de la mvilidad persnal, cm platafrmas de carpling carsharing pr ejempl. - Inversines en inmvilizad material y gasts varis tales cm aparca-bicicletas fijs, material de cncienciación, etc. PROYECTO 20: PLAN DE FLOTA VERDE Tiplgía de gasts en ls que se puede incurrir en este pryect: A.- Servicis de asesría y cnsultría prprcinads pr la cnsultra en sstenibilidad ingeniería especializada en transprte y mvilidad sstenible: Actuacines de cncienciación e infrmación sbre impacts en el transprte Realización de un inventari de flta de transprte y estimación de emisines Prpsición y prirización de accines de mejra Será imprescindible que, previamente a cualquier inversión, se lleve a cab esta asesría pr entidad diferente a la que prprcine este tip de gasts. B.- Inversines y/ gasts asciads al desarrll y ejecución del Plan, y recmendadas tras las hras de asesría - Inversión en inmvilizad inmaterial tal cm adquisición de sftware para la gestión y mantenimient de fltas. Dcument de gasts elegibles ecinncámaras 13 de 20

15 - Inversines en inmvilizad material tales cm: instalación de punts de recarga eléctrica suministr de cmbustibles renvables. adquisición de dispsitivs para la mejra de la aerdinámica, para la reducción de emisines atmsféricas. PROYECTO 21: AUDITORÍA DE FLOTAS DE TRANSPORTE Tiplgía de gasts en ls que se puede incurrir en este pryect: A.- Servicis de asesría y cnsultría prprcinads pr la cnsultra técnica de gestión ingeniería especializada en transprte y mvilidad sstenible: Diagnóstic del sistema de transprte empresarial Recpilación de psibles ineficiencias y riesgs Recpilación de dcumentación necesaria y diseñ de cuestinaris Análisis peracinal y análisis DAFO de flta y cnductres Análisis de viabilidad de mejres alternativas B.- Inversines y/ gasts asciads al desarrll y ejecución del Plan, y recmendadas tras las hras de asesría - Inversión en inmvilizad inmaterial tal cm: adquisición de sftware para la gestión y mantenimient de fltas. - Inversines en inmvilizad material y trs gasts: equips y dispsitivs para mejra de la eficiencia en el cnsum. PROYECTO 22: OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN Tiplgía de gasts en ls que se puede incurrir en este pryect: A.- Servicis de asesría y cnsultría prprcinads pr la cnsultra de gestión especializada en transprte y distribución ingeniería especializada en transprte y lgística: Diagnóstic inicial de la empresa en materia de transprte y distribución Recuent y análisis de prblemas y causas que ls riginarn Prpsición de accines de mejra pririzadas y valradas Simulación y predicción de escenaris en cuant a prcess de transprte y distribución Elabración del Plan de Acción Será imprescindible que, previamente a cualquier inversión, se lleve a cab esta asesría pr entidad diferente a la que prprcine este tip de gasts. B.- Inversines y/ gasts asciads al desarrll y ejecución del Plan, y recmendadas tras las hras de asesría - Inversines en inmvilizad material, tales cm: equips de gelcalización; equips y tecnlgía para la gestión del rendimient y seguridad en sistemas de transprte y distribución - Inversines en inmvilizad inmaterial, tales cm Sftwares específics, simuladres, platafrmas TIC, etc. Dcument de gasts elegibles ecinncámaras 14 de 20

16 ÁREA AMBIENTAL: SOSTENIBILIDAD PROYECTO 23: ESTRATEGIA INTEGRAL DE SOSTENIBILIDAD Tiplgía de gasts en ls que se puede incurrir en este pryect: A.- Servicis de asesría y cnsultría en estrategias de sstenibilidad prprcinads pr la cnsultra en sstenibilidad cnsultra de gestión cntratada: Análisis intern y extern de análisis y recpilación de infrmación Establecimient de bjetivs y medidas priritarias Establecimient de un plan de acción para cnseguir ls bjetivs fijads Definición del sistema de seguimient de las mejras mediante indicadres de sstenibilidad PROYECTO 24: ECODISEÑO DE SERVICIO/ PRODUCTO Tiplgía de gasts en ls que se puede incurrir en este pryect: A.- Servicis de asesría y cnsultría en ecdiseñ prprcinads pr la cnsultra en sstenibilidad cnsultra ambiental cntratada: Definición de bjetivs, alcance y dats necesaris del pryect Análisis de aspects ambientales durante el cicl de vida del prduct servici Generación y prirización de ideas para mejrar el prduct servici Desarrll de cncepts y definición del prduct en detalle Plan de acción para alcanzar ls bjetivs prevists Evaluación de resultads del pryect PROYECTO 25: ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA DE PRODUCTO Tiplgía de gasts en ls que se puede incurrir en este pryect: A.- Servicis de asesría y cnsultría para el análisis del cicl de vida de prduct prprcinads pr la cnsultra en sstenibilidad, ambiental ingeniería industrial cntratada: Definición del prduct implicad, bjetivs, alcance y dats necesaris Recpilación de infrmación necesaria para el cálcul de entradas y salidas Evaluación de impacts de cargas ambientales en el cicl de vida del prduct Recmendacines en cuant a la interpretación del cicl de vida del prduct, evaluación del pryect y revisión crítica del mism PROYECTO 26: ESTUDIO DE HUELLA ECOLÓGICA EMPRESARIAL Tiplgía de gasts en ls que se puede incurrir en este pryect: A.- Servicis de asesría y cnsultría para el estudi de huella eclógica empresarial prprcinads pr la cnsultra en sstenibilidad ambiental cntratada: Definición de una adecuada metdlgía según el pryect y tip de empresa Delimitación del estudi y de bjetivs a cnseguir Recpilación de infrmación necesaria Cálcul de la huella eclógica empresarial pr categrías Verificación de la cnfrmidad del pryect Dcument de gasts elegibles ecinncámaras 15 de 20

17 PROYECTO 27: PLAN DE COMPRA VERDE Tiplgía de gasts en ls que se puede incurrir en este pryect: A.- Servicis de asesría y cnsultría para elabración de un Plan de Cmpra Verde prprcinad pr la cnsultra en sstenibilidad ambiental especializada en cmpra verde: Definición de ls bjetivs y delimitación del Plan Diagnóstic de la situación actual de la empresa para definir actuacines Inventari y descripción de prducts y servicis Investigación y valración de prveedres Redacción del Plan de Cmpra Verde B.- Inversines y/ gasts asciads al desarrll y ejecución del Plan, y recmendadas tras las hras de asesría Inversión en inmvilizad inmaterial tal cm: adquisición de sftware para la valración ambiental y gestión de prveedres ÁREA AMBIENTAL: ENVERDECIMIENTO DE NEGOCIO PROYECTO 28: ESTRATEGIA PARA IMPLANTACIÓN DE NUEVA LÍNEA DE NEGOCIO VERDE Tiplgía de gasts en ls que se puede incurrir en este pryect: A.- Servicis de asesría y cnsultría para la estrategia de una nueva línea verde, prprcinad pr la cnsultra en sstenibilidad cnsultra de gestión empresarial: Análisis de diagnóstic del ptencial de una nueva línea verde en la empresa Análisis y valración de prtunidades Análisis detallad de la nueva línea de negci seleccinada Diseñ del plan de negci Apy para la puesta en marcha del plan B.- Inversines y/ gasts asciads al desarrll y ejecución del Plan, y recmendadas tras las hras de asesría Inversión en inmvilizad inmaterial tal cm: adquisición de sftware ambiental necesari para la gestión del prduct/servici Inversión en inmvilizad material cm equips y herramientas de trabaj especiales, maquinaria específica para el nuev prduct/servici. PROYECTO 29: ANÁLISIS DE MERCADOS VERDES Tiplgía de gasts en ls que se puede incurrir en este pryect: A.- Servicis de asesría y cnsultría para el análisis de mercads verdes prprcinad pr la cnsultra especializada en marketing verde cnsultra de gestión empresarial: Análisis y diagnóstic estratégic Estudi de mercads verdes Identificación y análisis de prtunidades verdes Elabración de plan de marketing verde Dcument de gasts elegibles ecinncámaras 16 de 20

18 PROYECTO 30: ORGANIZACIÓN DE EVENTOS SOSTENIBLES Tiplgía de gasts en ls que se puede incurrir en este pryect: A.- Servicis de asesría y cnsultría para la gestión y rganización de events sstenibles prprcinad pr la cnsultra en sstenibilidad de gestión empresarial especializada en events sstenibles: Diagnóstic de situación (análisis intern, extern y de impacts ambientales) Diseñ de la estrategia y mdel de gestión para la sstenibilidad de ls events Mdel perativ de gestión de events sstenibles Apy para la implantación de dich mdel de gestión B.- Inversines y/ gasts asciads al desarrll y ejecución del Plan, y recmendadas tras las hras de asesría Inversión en inmvilizad inmaterial tal cm: sftware para la mvilidad sstenible de ls asistentes Inversión en inmvilizad material y gasts cm: material eclógic (stands, papelería ), equipamient para reciclaje (cntenedres especiales, papeleras cn separación de residus ) y trs. ÁREA AMBIENTAL: I+D+i AMBIENTAL PROYECTO 31: ESTUDIO DE OPORTUNIDADES EN I+D+I AMBIENTAL Tiplgía de gasts en ls que se puede incurrir en este pryect: A.- Servicis de asesría y cnsultría para la detección de prtunidades de I+D prprcinad pr la cnsultra en sstenibilidad cnsultra especializada en I+D ambiental: Definición de bjetivs y delimitación de respnsabilidades Análisis de la situación actual (situación externa e interna) Definición de prpuestas de actuación Estudi de fuentes de financiación nacinales y eurpeas Elabración del plan de acción PROYECTO 32: PREPARACIÓN DE PROYECTO DE I+D+I AMBIENTAL Tiplgía de gasts en ls que se puede incurrir en este pryect: A.- Servicis de asesría y cnsultría para la elabración de pryects de I+D prprcinad pr la cnsultra en sstenibilidad, cnsultra especializada en I+D ambiental Centr Tecnlógic: Análisis y selección de ideas Esbz del pryect y ficha descriptiva del mism Análisis de fuentes de financiación nacinales e internacinales Búsqueda y selección de scis Redacción y presentación del pryect Dcument de gasts elegibles ecinncámaras 17 de 20

19 COMUNICACIÓN AMBIENTAL ÁREA AMBIENTAL: COMUNICACIÓN PROYECTO 33: PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA A.- Servicis de asesría y cnsultría para la elabración de un plan de cmunicación interna prprcinad pr la cnsultra en sstenibilidad cnsultra ambiental cntratada: Definición de bjetivs, alcance y cmunicación Análisis de necesidades de cmunicación en la empresa Diseñ del plan de cmunicación (tip de cmunicación, medis, tip de accines y definición de las mismas, métds de evaluación de resultads...) Apy en la ejecución de las accines (primeras sesines infrmativas internas) y seguimient de resultads PROYECTO 34: PLAN DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN EXTERNA A.- Servicis de asesría y cnsultría para la elabración de un plan de cmunicación y difusión externa prprcinad pr la cnsultra en sstenibilidad especializada en cmunicación externa cnsultra empresarial especializada en cmunicación y sstenibilidad. Este servici deberá incluir: Definición y establecimient de bjetivs y alcance Análisis y descripción de la empresa y sus grups de interés, definición de actuacines Diseñ del plan y redacción del infrme Apy en la ejecución de accines de mejra y seguimient de resultads btenids B.- Inversines y/ gasts asciads al desarrll y ejecución del Plan, y recmendadas tras las hras de asesría Inversión en inmvilizad inmaterial tal cm: sftware, aplicacines y desarrlls web para cmunicación ambiental en internet Gasts cm: material de prmción ambiental (p.ej. tríptics sbre las ventajas ambientales de las medidas puestas en marcha pr la empresa, etiquetas para ls prducts). ÁREA AMBIENTAL: CERTIFICACIONES AMBIENTALES PROYECTO 35: ECOETIQUETADO DE PRODUCTO A.- Servicis de asesría y cnsultría para el ecetiquetad de prducts prprcinad pr la cnsultra en sstenibilidad cnsultra ambiental especializada en ecetiquetad: Definición de bjetivs y selección del sistema de ecetiquetad Cmunicación cn rganism respnsable Slicitud de la ecetiqueta Apy en el prces de evaluación y cncesión PROYECTO 36: DECLARACIÓN AMBIENTAL DE PRODUCTO (DAP) A.- Servicis de asesría y cnsultría para Declaración Ambiental de Prduct (DAP) prprcinad pr la cnsultra en sstenibilidad especializada en certificación ambiental cnsultra ambiental especializada en sstenibilidad y certificación que sea cntratada: Selección de Requisits Específics de Prduct Dcument de gasts elegibles ecinncámaras 18 de 20

20 Recpilación de infrmación y ACV del prduct Redacción de la DAP Asistencia para la verificación de la infrmación PROYECTO 37: EVALUACIÓN AMBIENTAL DE EDIFICIOS A.- Servicis de asesría y cnsultría previs a la certificación ambiental de edificis prprcinad pr la cnsultra en sstenibilidad especializada en certificación ambiental y cnstrucción sstenible ingeniería especializada en certificación sstenible de edificis cntratada: Asistencia para el registr previ y estudi de slicitud Asistencia para la preparación de la slicitud de certificación y tda la dcumentación técnica Asistencia y clabración en supervisión técnica, visitas y entrevistas, requerimient de dcumentación, etc. Asistencia de cara a psibles reclamacines PROYECTO 38: IMPLANTACIÓNDE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTALES A.- Servicis de asesría y cnsultría previs a la certificación de sistemas de gestión prprcinad pr la cnsultra en sstenibilidad ambiental cntratada: Identificación y análisis de aspects ambientales y sus impacts Asistencia para el diseñ del sistema de gestión (plítica ambiental, estructura y herramientas) Asistencia y apy técnic para elabración de dcumentación (manual de gestión, prcedimients, frmats, cumplimentación de registrs, etc.) Asistencia en implementación del sistema de gestión y auditría interna Detección de deficiencias, revisión y asistencia en auditría externa ÁREA AMBIENTAL: RESPONSABILIDAD CORPORATIVA PROYECTO 39: PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) A.- Servicis de asesría y cnsultría para la elabración de un plan de RSE prprcinad pr la cnsultra en sstenibilidad empresarial especializada en RSE que sea cntratada: Análisis inicial, definición de respnsabilidades y detección de necesidades en grups de interés Definición de bjetivs, alcance y elabración del plan de acción Asistencia en la implementación de medidas sciales, ambientales y ecnómicas Asistencia en infrme de evaluación del plan de acción e interpretación de indicadres PROYECTO 40: MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD A.- Servicis de asesría y cnsultría para la elabración de una memria de sstenibilidad prprcinad pr la cnsultra en sstenibilidad ambiental especializada en RSE cntratada: Definición de respnsabilidades, bjetivs y plan de trabaj Identificación de dats y temas a incluir en la Memria, grups de interés y públic bjetivs Evaluación del desempeñ ambiental mediante indicadres e interpretación de resultads Redacción de la memria de sstenibilidad y estructuración de su cntenid Dcument de gasts elegibles ecinncámaras 19 de 20

GASTOS ELEGIBLES FASE II

GASTOS ELEGIBLES FASE II GASTOS ELEGIBLES FASE II RELACIÓN DE GASTOS ELEGIBLES FASE II PLANES INDIVIDUALES DE APOYO A LA INNOVACIÓN SOSTENIBLE Ls Planes de Apy a la Innvación Sstenible pueden incluir ls siguientes cncepts de gast

Más detalles

ANEXO INFORMATIVO PROYECTOS FINANCIABLES FASE II. 1 de 5

ANEXO INFORMATIVO PROYECTOS FINANCIABLES FASE II. 1 de 5 ANEXO INFORMATIVO PROYECTOS FINANCIABLES FASE II 1 de 5 PROYECTOS FINANCIABLES FASE II INNOCÁMARAS PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN PRODUCTO/SERVICIO Las innvacines de prduct/servici cmprenden tant el desarrll

Más detalles

MEMORIA GESTIÓN ENERGÉTICA EN TIEMPO REAL DE CENTROS EDUCATIVOS

MEMORIA GESTIÓN ENERGÉTICA EN TIEMPO REAL DE CENTROS EDUCATIVOS GESTIÓN ENERGÉTICA EN TIEMPO REAL DE DESCRIPCIÓN BREVE [El pryect de e5 Technlgy, permite cnseguir el adecuad desarrll y utilización de las tecnlgías verdes, aplicacines, servicis y cntenids de la Sciedad

Más detalles

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO INTEGRAL EN FLOTAS VEHICULARES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO INTEGRAL EN FLOTAS VEHICULARES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO INTEGRAL EN FLOTAS VEHICULARES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Cmisión Nacinal para el Us Eficiente de la Energía CONTENIDO Página 1. Antecedentes 3 2.

Más detalles

PROYECTO DE RENOVACIÓN INDUSTRIAL

PROYECTO DE RENOVACIÓN INDUSTRIAL PROYECTO DE RENOVACIÓN INDUSTRIAL INSTRUCTIVO DEL PROCESO Para acceder al Pryect de Renvación Industrial del Ministeri de Industrias y Prductividad, la Industria beneficiaria deberá: 1.- Realizar un Infrme

Más detalles

MÓDULO 1. EL SERVICIO Y PROYECTOS DE CONSULTORÍA PARA LA EMPRESA, que comprende y desarrolla los siguientes temas:

MÓDULO 1. EL SERVICIO Y PROYECTOS DE CONSULTORÍA PARA LA EMPRESA, que comprende y desarrolla los siguientes temas: MÓDULO 1. EL SERVICIO Y PROYECTOS DE CONSULTORÍA PARA LA EMPRESA, que cmprende y desarrlla ls siguientes temas: EL SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA EMPRESA Naturaleza, bjet, características y límites de

Más detalles

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO EN FLOTAS VEHICULARES. Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO EN FLOTAS VEHICULARES. Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO EN FLOTAS VEHICULARES Cmisión Nacinal para el Us Eficiente de la Energía CONTENIDO Página 1. Antecedentes 3 2. Qué es un diagnóstic energétic 3 3. Cuáles sn

Más detalles

Proyecto CORDOBA LUZe AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA. 02 de Abril de 2014

Proyecto CORDOBA LUZe AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA. 02 de Abril de 2014 Pryect CORDOBA LUZe AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA 02 de Abril de 2014 ANTECEDENTES Excm. Ayuntamient de Córdba El equip de Gbiern del Ayuntamient de Córdba apuesta pr aplicar las nuevas tecnlgías y una nueva

Más detalles

UTILIZACIÓN DEL PROTOCOLO INTERNACIONAL DE MEDIDA Y VERIFICACIÓN (IPMVP). VENTAJAS

UTILIZACIÓN DEL PROTOCOLO INTERNACIONAL DE MEDIDA Y VERIFICACIÓN (IPMVP). VENTAJAS UTILIZACIÓN DEL PROTOCOLO INTERNACIONAL DE MEDIDA Y VERIFICACIÓN (IPMVP). VENTAJAS María Cubill Sagüés Directra General SinCeO2 19 de febrer de 2015 Pr qué hacer MEDIDA Y VERIFICACIÓN? Pags pr Ahrrs Calidad

Más detalles

CONSEJO DE MEDIO AMBIENTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID. 11 de julio de Estrategia de Residuos

CONSEJO DE MEDIO AMBIENTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID. 11 de julio de Estrategia de Residuos CONSEJO DE MEDIO AMBIENTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID 11 de juli de 2016 Estrategia de Residus LA ESTRATEGIA DE GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS RESIDUOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2017 2024 Dcument Preliminar 2

Más detalles

Programa de Formación de. Ciudad Real 26 marzo 2010

Programa de Formación de. Ciudad Real 26 marzo 2010 Prgrama de Frmación de Empresas de Servicis i Energétics Ciudad Real 26 marz 2010 Cas práctic de aplicación de Empresa de Servicis Energétics Ciudad Real, 26 de Marz de 2010 Cas práctic de aplicación de

Más detalles

I Encuentros Empresa-Grupos de Investigación

I Encuentros Empresa-Grupos de Investigación Entidad Administradra: Financiación de: Clabración de: I Encuentrs Empresa-Grups de Investigación Gijón, 4 de marz de 2011 Juan Carls Aguilera Flgueiras Administradr Únic de AINER Entidad Administradra:

Más detalles

Curso de Metodología Internacional en Auditoría Interna Colegio de Ingenieros de Murcia. Propuesta de Agenda

Curso de Metodología Internacional en Auditoría Interna Colegio de Ingenieros de Murcia. Propuesta de Agenda Curs de Metdlgía Internacinal en Auditría Interna Clegi de Ingeniers de Murcia Prpuesta de Agenda Sesión 1 (viernes) 5 hras Visión general de la Auditría Interna La función de Auditría. Qué es la auditría

Más detalles

SERVICIOS DE INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO

SERVICIOS DE INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO SERVICIOS EN INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO La página web ya frece ests servicis cn entradas y páginas detalland sus características para mayr detalle. A md de dssier indicarte que ls servicis se categrizarían

Más detalles

Economía Circular y Evaluación de la Conformidad

Economía Circular y Evaluación de la Conformidad 23 de marz de 2017 Ecnmía Circular y Cnfrmidad Hacia una prducción y un cnsum sstenibles, cmunicándl adecuadamente 23 de marz de 2017 Cnsiste en un cicl cntinu de desarrll psitiv que cnserva y mejra el

Más detalles

Asesoría Integral en Procesos, S.C.

Asesoría Integral en Procesos, S.C. Asesría Integral en Prcess, S.C. Objetiv Elabrar diagnóstics y establecer prpuestas de slución a las necesidades de nuestrs clientes y amigs, a través de servicis prfesinales de calidad innvand y rientand

Más detalles

CAPITULO N 8. Medición, Análisis y Mejora. (Mejora Continua)

CAPITULO N 8. Medición, Análisis y Mejora. (Mejora Continua) CAPITULO N 8 Medición, Análisis y Mejra (Mejra Cntinua) MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA La Universidad Sant Tmás Tunja DEBE planificar e implementar ls prcess de seguimient, medición, análisis y mejra necesaris

Más detalles

ANEXO I AL DECRETO 212/2012, DE 16 DE OCTUBRE REQUISITOS ESPECÍFICOS DE ACREDITACIÓN AMBIENTAL Y COMPETENCIA TÉCNICA

ANEXO I AL DECRETO 212/2012, DE 16 DE OCTUBRE REQUISITOS ESPECÍFICOS DE ACREDITACIÓN AMBIENTAL Y COMPETENCIA TÉCNICA ANEXO AL DECRETO 212/2012, DE 16 DE OCTUBRE REQUSTOS ESPECÍFCOS DE ACREDTACÓN AMBENTAL Y COMPETENCA TÉCNCA Prcedimient y camp de actuacin A SOLCTUD DE LA PERSONA PROMOTORA Requisits de cmpetencia técnica

Más detalles

Proyecto GRUPO INNOVACION EN ENVASES

Proyecto GRUPO INNOVACION EN ENVASES Pryect GRUPO INNOVACION EN ENVASES 1 Que es el pryect Grup de Innvación en envases 2 Grup Innvación en envases es un pryect apyad pr la Junta de Castilla y León a través de Itacyl y c liderad pr el Centr

Más detalles

PREI PROYECTO PILOTO DE REHABILITACIÓN ENERGÉTICA INTEGRAL. Edificio Residencial. Objetivos

PREI PROYECTO PILOTO DE REHABILITACIÓN ENERGÉTICA INTEGRAL. Edificio Residencial. Objetivos PREI PROYECTO PILOTO DE REHABILITACIÓN ENERGÉTICA INTEGRAL Edifici Residencial Objetivs La Asciación Nacinal de Empresas de Rehabilitación y Refrmas, ANERR, pne en marcha un pryect que pretende: - Pner

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y procesar la información necesaria para la definición de estrategias y actuaciones comerciales

OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y procesar la información necesaria para la definición de estrategias y actuaciones comerciales CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD: COMT0411: Gestión cmercial de ventas MÓDULO FORMATIVO: MF1000_3: Organización cmercial OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y prcesar la infrmación necesaria para

Más detalles

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS Códig: SGC Tituls Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. PROCEDIMIENTOS... 4 6. REQUISITOS FORMALES... 6 7. ANEXOS... 8 7.1.

Más detalles

Curso de Especialización en Microsoft Dynamics NAV

Curso de Especialización en Microsoft Dynamics NAV Curs de Especialización en Micrsft Dynamics NAV Prpuesta de Prgrama 2017 Índice Índice... 2 Intrducción... 3 Objetivs... 3 Dirigid a... 3 Medis Materiales Requerids... 4 Temari Genéric... 4 Temari Detallad...

Más detalles

l Outsourcing 7 RE-INGENIERÍA DE PROCESOS (complementarias en la gestión de la cadena logística)

l Outsourcing 7 RE-INGENIERÍA DE PROCESOS (complementarias en la gestión de la cadena logística) Famase Facilities Services S.L. cn C.I.F. B 65232258 según prtcl nº 3644, Tm 41.617, Fli 0176, Hja 390984, Insc. 1ª y la gestión Famase Facility Management & Services Platafrma empresarial GOM & FM&S División

Más detalles

Definición y conceptos clave. Motivaciones académicos, profesionales, sociales, económicos y personales

Definición y conceptos clave. Motivaciones académicos, profesionales, sociales, económicos y personales Cnfidencial Página 1 DE Carls Alvarez, Knwledge Investrs PARA Bertha Guijarr, CITIC Carmen Iglesias, CITIC FECHA 06/02/13 ASUNTO Detalle de ls curss sbre transferencia de tecnlgía Títul Objetivs Prgrama

Más detalles

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN 5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN LÍNEA ESTRATÉGICA I. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE LA UA Un de ls principales bjetivs de esta línea estratégica es fmentar la intrducción de prcess de calidad ambiental en la

Más detalles

Empresas del Grupo Red Eléctrica. D. Responsabilidad Corporativa y. Presidencia Relaciones Institucionales

Empresas del Grupo Red Eléctrica. D. Responsabilidad Corporativa y. Presidencia Relaciones Institucionales Plíticas de Grup TÍTULO: REFERENCIA: PG10 EDICIÓN: 3 /16.04.2007 PÁGINA: 1 DE: 6 CANCELA A: PG10 EDICIÓN: 2 /20.01.2006 Gestión de la AFECTA A: Empresas del Grup Red Eléctrica EDICIÓN Y CONTROL: APROBACIÓN

Más detalles

El presupuesto total del presente contrato se fija en euros (IVA no incluido).

El presupuesto total del presente contrato se fija en euros (IVA no incluido). PLIEGO DE PRESCRIPCIONES ADMINISTRATIVAS QUE REGULAN EL CONTRATO DE SERVICIO RELATIVO A: IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA SU ADAPTACION A LA ISO 9001:2015 Y MANTENIMIENTO DEL MISMO

Más detalles

Cómo optimizar los gastos de energía

Cómo optimizar los gastos de energía Cóm ptimizar ls gasts de energía cntenid - Abril 2016-1. Ecuación básica del gast energétic 2. Ls cnsums de energía y cóm mejrarls 3. Las tarifas de energía y cóm mejrarlas 4. Mdels perativs y ecnómics

Más detalles

MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DE LA ACCIÓN.

MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DE LA ACCIÓN. MEMORIA TÉCNICA DESCRIPTIVA DE LA ACCIÓN. ACCIÓN PILOTO PARA LA REDUCCIÓN DEL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL DE LA EMPRESA GUIPUZCOANA A TRAVÉS DEL AHORRO Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA 26 de may de 2015 1 1.- OBJETIVO

Más detalles

Acta reunión Kickoff 21/01/2013. Zaragoza

Acta reunión Kickoff 21/01/2013. Zaragoza MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD GRural Nº de expediente: IPT-2012-1330-370000 Acta reunión Kickff 21/01/2013 Zaragza CERTIFICACIÓN... ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. REVISIÓN PAQUETES DE TRABAJO...

Más detalles

Un nuevo enfoque para la seguridad de la información

Un nuevo enfoque para la seguridad de la información Un nuev enfque para la seguridad de la infrmación Rets actuales en seguridad de la infrmación Se percibe a la seguridad de la infrmación cm un prduct prces finit. Las amenazas sn cmplejas, sigilsas y difíciles

Más detalles

ASEFOSAM FIRMA CON LA COMUNIDAD DE MADRID UN CONVENIO PARA EL IMPULSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

ASEFOSAM FIRMA CON LA COMUNIDAD DE MADRID UN CONVENIO PARA EL IMPULSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES FIRMA CON LA COMUNIDAD DE MADRID UN CONVENIO PARA EL IMPULSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES El Cnveni firmad pr cn la Cmunidad de Madrid, tiene pr bjet la prmción de actuacines de utilización de fuentes de

Más detalles

Nota Técnica: Contenido del Plan de Operaciones

Nota Técnica: Contenido del Plan de Operaciones Nta Técnica: Cntenid del Plan de Operacines Ener 2012 Alfred Fernández Lrenz Esta publicación está baj licencia Creative Cmmns Recncimient, Ncmercial, Cmpartirigual, (bync-sa). Usted puede usar, cpiar

Más detalles

AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN USPCEU MUTUA MADRILEÑA I CONVOCATORIA

AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN USPCEU MUTUA MADRILEÑA I CONVOCATORIA AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN USPCEU MUTUA MADRILEÑA I CONVOCATORIA DIRIGIDA A PROFESORES E INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO La Universidad CEU San Pabl está cmprmetida en la prmción persnal,

Más detalles

PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA EL DISEÑO, DESARROLLO Y CERTIFICACIÓN DOCUMENTAL DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA MIPYME S ISO

PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA EL DISEÑO, DESARROLLO Y CERTIFICACIÓN DOCUMENTAL DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA MIPYME S ISO PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA EL DISEÑO, DESARROLLO Y CERTIFICACIÓN DOCUMENTAL DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA MIPYME S ISO 9001 2015 Cntenid 1. Antecedentes 2. Intrducción 3. Objetiv 4.

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL VII PROGRAMA MARCO

INTRODUCCIÓN AL VII PROGRAMA MARCO INTRODUCCIÓN AL VII PROGRAMA MARCO Carlina Rdríguez Bllain Área de Prgramas Internacinales, CITAndalucía Sevilla, 5 Octubre 2010 ESTRUCTURA DEL VII PROGRAMA MARCO - PROGRAMAS ESPECÍFICOS: VII PROGRAMA

Más detalles

Informe de revisión del sistema por la Dirección (Informe de resultados anual del centro) (protocolo para su elaboración)

Informe de revisión del sistema por la Dirección (Informe de resultados anual del centro) (protocolo para su elaboración) Facultad /Escuela Infrme de revisión del sistema pr la Dirección (Infrme de resultads anual del centr) (prtcl para su elabración) Fecha de la reunión: dd/mm/aaaa Facultad /Escuela Índice de cntenids 1.

Más detalles

Certificación de Proyectos de I+D+i

Certificación de Proyectos de I+D+i Certificación de Pryects de I+D+i Asamblea de la Platafrma Tecnlógica Marítima Madrid, 6 abril 2011 incentivs fiscales a la I+D+i empresarial gestión de deduccines pr I+D+i y certificación fiscal de pryects

Más detalles

Member of Russell Bedford International NOVEDADES AYUDAS SPRI 2016

Member of Russell Bedford International NOVEDADES AYUDAS SPRI 2016 NOVEDADES AYUDAS SPRI 2016 EKINTZAILE (hasta el 31/12/2016) Apy financier para nuevs pryects empresariales de carácter innvadr industrial de servicis cnexs, tutelads pr un CEI, para las fases de maduración

Más detalles

EXP -2017/0125 ANEXO II REQUISITOS TÉCNICOS

EXP -2017/0125 ANEXO II REQUISITOS TÉCNICOS EXP -2017/0125 ANEXO II REQUISITOS TÉCNICOS E.M.T. VALÈNCIA 27 de ctubre de 2017 Ls Requisits Técnics específics pr cada lte sn ls siguientes: LOTE 1: 1) TECNOLOGÍAS A UTILIZAR: Oracle Frms y Reprts 6i:

Más detalles

PLAN DE PRODUCCIÓN. Recuerden! Definición

PLAN DE PRODUCCIÓN. Recuerden! Definición PLAN DE PRODUCCIÓN Ls cambis que han currid en la fabricación de prducts, ejecución de prcess, aplicación de sistemas y técnicas rientadas pr el mercad permiten nuevas iniciativas cmpetitivas; la cmpetencia

Más detalles

Informe de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) de la provincia de

Informe de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) de la provincia de Infrme de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residus Sólids (PIGARS) de la prvincia de Arequipa» Juni, 2017 1. Índice Intrducción... 2 2. Metdlgía...

Más detalles

Política del Sistema de Gestión Integrado

Política del Sistema de Gestión Integrado Plítica del Sistema de Gestión Integrad Ambar Telecmunicacines 20/09/2012 La Dirección de AMBAR TELECOMUNICACIONES S.L., asume, lidera e impulsa la Excelencia en la Gestión a través de su cmprmis cn la

Más detalles

TEMARIO DEL CURSO Atención al cliente (10H)

TEMARIO DEL CURSO Atención al cliente (10H) TEMARIO DEL CURSO Atención al cliente (10H) Qué significa Servici al Cliente Las mtivacines empresariales La empresa rientada hacia el cliente Cste de un mal servici al cliente Significads de Servici al

Más detalles

LISTADO DE TRABAJOS PROFESIONALES

LISTADO DE TRABAJOS PROFESIONALES LISTADO DE TRABAJOS PROFESIONALES VISADO DE TRABAJOS PROFESIONALES... 2 A. RELACIÓN DE PROYECTOS Y TRABAJOS PROFESIONALES. TARIFAS TIPO I (Pryects y trabajs cn sin presupuest).... 3 B. INFORMES TÉCNICOS,

Más detalles

Información de Interés APOYO A LAS INVERSIONES EN EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS. INVERSIONES

Información de Interés APOYO A LAS INVERSIONES EN EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS. INVERSIONES marianavea@grupasesres.es francisplazas@grupasesres.es Infrmación de Interés Ayuda: Destinataris: Organism: APOYO A LAS INVERSIONES EN EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS. INVERSIONES DIRIGIDAS A LA MEJORA DEL RENDIMIENTO

Más detalles

PROGRAMA: Propuesta de contenidos, desarrollo de los trabajos. INTRODUCCIÓN Y CONSULTORÍA INICIAL. ÁREA DIRECCIÓN DE PROYECTOS

PROGRAMA: Propuesta de contenidos, desarrollo de los trabajos. INTRODUCCIÓN Y CONSULTORÍA INICIAL. ÁREA DIRECCIÓN DE PROYECTOS PROGRAMA: Prpuesta de cntenids, desarrll de ls trabajs. Semana 1: INTRODUCCIÓN Y CONSULTORÍA INICIAL. ÁREA DIRECCIÓN DE PROYECTOS Aprtación de metdlgías para el análisis del entrn del pryect prpuest en

Más detalles

Manual de Ecodiseño InEDIC

Manual de Ecodiseño InEDIC Herramienta 4 Análisis de mercad Manual de Ecdiseñ InEDIC Herramienta 4: Análisis de Mercad La herramienta de Análisis de Mercad prprcina un enfque práctic de ls cncepts teórics descrits en el capítul

Más detalles

PLAN DE COMUNICACIÓN AFTER-LIFE

PLAN DE COMUNICACIÓN AFTER-LIFE PLAN DE COMUNICACIÓN AFTER-LIFE 0. OBJETIVO Este plan tiene pr bjet asegurar la cntinuidad de la difusión de resultads del Pryect Gestinmer durante ls 5 añs psterires a la finalización del pryect. 1. DESCRIPCIÓN

Más detalles

CONVOCATORIA PROGRAMA INNOCÁMARAS

CONVOCATORIA PROGRAMA INNOCÁMARAS CONVOCATORIA PROGRAMA INNOCÁMARAS Cnvcatria de ayudas a PYMES y autónms para el desarrll de planes de apy tutrizad a la innvación 2014 y 2015. mercad, identificand psibles actuacines de mejra a través

Más detalles

Programa de plan de mejora de la competitividad en el sector industrial y agroalimentario

Programa de plan de mejora de la competitividad en el sector industrial y agroalimentario Prgrama de plan de mejra de la cmpetitividad en el sectr industrial y agralimentari 1. Intrducción En un cntext ecnómic cmplicad cm es el actual, garantizar la sstenibilidad y la cnslidación de las empresas

Más detalles

ANEXO II (Solicitud, Cuestionario y Memoria) SOLICITUD INNOEMPRESA 2011 PETICIONARIO: PYMES

ANEXO II (Solicitud, Cuestionario y Memoria) SOLICITUD INNOEMPRESA 2011 PETICIONARIO: PYMES ANEXO II (Slicitud, Cuestinari y Memria) SOLICITUD INNOEMPRESA 2011 PETICIONARIO: PYMES Espaci reservad para la etiqueta de identificación fiscal FECHA DE ENTRADA Nº DE EXPEDIENTE 1. DATOS DEL SOLICITANTE

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS

PLAN DE ESTUDIOS CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 600 PLAN DE ESTUDIS 017-1 PRIMER NIVEL HRAS DEP. CD. ASIGNATURA REQUISIT CD. CRED CAR TE PRA TT 111 606 LENGUAJE Y CMUNICACIÓN I ---------------- 6 111 60 DESARRLL PERSNAL

Más detalles

Herramienta de documentación para la mitigación E: Plan nacional para la ulterior evaluación de la mitigación

Herramienta de documentación para la mitigación E: Plan nacional para la ulterior evaluación de la mitigación Herramienta de dcumentación para la mitigación E: Plan nacinal para la ulterir evaluación de la mitigación A: Análisis de las emisines sectriales esenciales B: Dispsicines institucinales para actividades

Más detalles

Presentación y servicios

Presentación y servicios Presentación y servicis Asesres legales y tributaris, cnsultres y auditres sayma.cm Presentación SAYMA 1 Alcance 01. Sayma. 3 02. Clientes......6 03. Internacinal....7 02. Servicis. 8 Área Fiscal..9 Área

Más detalles

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO... 1 CONTENIDO Pág. A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO... 5 CERTIFICACIONES... 6 DURACIÓN... 7 INVERSIÓN UPTC... 7 MAYORES

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DEL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DEL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DEL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA 1/ 7 INTRODUCCIÓN La Ley 11/2007, en su artícul 42 define el Esquema Nacinal

Más detalles

Jornadas de Formación de Proyectos de Asociaciones de Intercambio Escolar (KA229) - Socios

Jornadas de Formación de Proyectos de Asociaciones de Intercambio Escolar (KA229) - Socios Jrnadas de Frmación de Pryects de Asciacines de Intercambi Esclar (KA229) - Scis Tled, 15 y 16 de ctubre de 2018 Cnclusines Grups de trabaj KA229-Claves del éxit Principales características de un pryect

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS

PLAN DE ESTUDIOS FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 600 PLAN DE ESTUDIS 018-1 PRIMER NIVEL HRAS DEP. CD. ASIGNATURA REQUISIT CD. CRED CAR TE PRA TT 111 606 LENGUAJE Y CMUNICACIÓN I ----------------

Más detalles

EUSKOBASOA2050 RELANZAMIENTO DE UN PLAN DE MEJORA DE ESPECIES FORESTALES EN LA CAPV OBJETIVO FASES DE DESARROLLO

EUSKOBASOA2050 RELANZAMIENTO DE UN PLAN DE MEJORA DE ESPECIES FORESTALES EN LA CAPV OBJETIVO FASES DE DESARROLLO NEIKER BASKEGUR VIVERISTAS NEIKER DDFF BASKEGUR VIVERISTAS HAZI- NEIKER DDFF EUSKOBASOA2050 OBJETIVO Mejra y selección genética de Pin radiata y tras especies atendiend a las necesidades del sectr frestal

Más detalles

CRITERIOS Y REFERENTES DE EVALUACIÓN

CRITERIOS Y REFERENTES DE EVALUACIÓN CRITERIOS Y REFERENTES DE EVALUACIÓN PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN (a iniciar en 2014) Objetiv de la evaluación: La ORDEN EDU/122/2014,

Más detalles

17 y 18 de noviembre 2015, Madrid. OBJETIVOS DEL CURSO: DIRIGIDO A: PROFESORADO:

17 y 18 de noviembre 2015, Madrid. OBJETIVOS DEL CURSO: DIRIGIDO A: PROFESORADO: CURSO PRESENCIAL Aspects Clave de la Inspección y Ensays in situ en el ámbit de la Vigilancia y Cntrl de las Emisines Atmsféricas. Requisits UNE-EN ISO/IEC 17020, UNE- EN ISO/IEC 17025 y nrmas técnicas.

Más detalles

DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ

DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ Valres especiales para afiliads a Cajas de Cmpensación - Cnveni Cmfaby - UPTC CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 2 JUSTIFICACIÓN... 2 OBJETIVOS

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE LA MOVILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTUDIANTE

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE LA MOVILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTUDIANTE 2 de 8 El Prfesr Respnsable del Cnveni Bilateral es el encargad de un varis intercambis bilaterales cn una Universidad extranjera. El Prfesr Tutr de Prácticas Internacinales es respnsable de tutelar, pr

Más detalles

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN V Encuentr Nacinal de Pryects de Acción Clave 1 (KA1) mvilidad para el aprendizaje persnal de Educación Esclar (KA101) y de Educación de Persnas Adultas (KA104) Lgrñ, 25 y 26 de juni de 2018 02 - COMPROMISOS

Más detalles

Beneficios Tributarios en CTeI

Beneficios Tributarios en CTeI Beneficis Tributaris en CTeI 2016 Su us es una práctica mundial 1. 27 de ls 34 países de la OECD l utilizan. 2. Ls países cn ls mayres mnts en deducción tributaria, exhiben alts niveles de inversión en

Más detalles

13/09/2017. Módulo 4. Registro de la huella de carbono: mitigación y compensación. Héctor Beltrán San Segundo Universitat Jaume I

13/09/2017. Módulo 4. Registro de la huella de carbono: mitigación y compensación. Héctor Beltrán San Segundo Universitat Jaume I Módul 4. Registr de la huella de carbn: mitigación y cmpensación Héctr Beltrán San Segund Universitat Jaume I 1 Cntenid: Real Decret 163/2014, de 14 de Marz. Registr de la Huella del Carbn. Estructura

Más detalles

Segmentación dinámica de mercados B2B

Segmentación dinámica de mercados B2B 1 Segmentación dinámica de mercads B2B Palabras clave: B2B, servicis empresariales, segmentación de mercads, mercads cambiantes. Intrducción Esta Herramienta se deriva del Zm Gerencial Pr la rutas digitales

Más detalles

El proceso de implantación de un SGEN

El proceso de implantación de un SGEN El prces de implantación de un SGEN Institut Superir del Medi Ambiente Darí Pérez, Juni 2011 Ingeniería Cnsultría Gestión Frmación IMPLANTACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA ÍNDICE 1. Intrducción 2. Metdlgía

Más detalles

FORMACIÓN SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (APPCC, FSSC 22000, IFS y BRC)

FORMACIÓN SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (APPCC, FSSC 22000, IFS y BRC) FORMACIÓN 2018 SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (APPCC, FSSC 22000, IFS y BRC) LUGAR: Sede Cl legi Oficial d'agents Cmercials de Barcelna, Carrer de Casp, 130, 08013 Barcelna. FECHAS (4 DIAS

Más detalles

Consultores Arquitectos Edificación Sostenible y de alto rendimiento

Consultores Arquitectos Edificación Sostenible y de alto rendimiento Cnsultres Arquitects Edificación Sstenible y de alt rendimient DiMarq es un equip técnic que desarrlla su actividad dentr del camp de la edificación, la energía y ls uss urbans del suel. Dentr de estas

Más detalles

CONSEJO INSULAR DE LA ENERGÍA

CONSEJO INSULAR DE LA ENERGÍA CONSEJO INSULAR DE LA ENERGÍA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS. ESTADO DE PREVISIÓN DE INGRESOS Y GASTOS PRESUPUESTO: 2017 ANEXO 1 ENTIDAD: EPE CONSEJO INSULAR DE LA ENERGIA DE GRAN CANARIA INGRESOS PRESUPUESTO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2016 -v.1 Dispsicines Generales Definición El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la

Más detalles

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural del Principado de Asturias

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural del Principado de Asturias Ficha infrmativa sbre el prgrama de desarrll rural 2014-2020 del Principad de Asturias El prgrama de desarrll rural (PDR) del Principad de Asturias fue adptad ficialmente pr la Cmisión Eurpea el 3 de agst

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL Códig PR/ES/004 Nmbre: Respnsable de Elabración M.A. Grande Ortiz Carls Sldevilla Puga Respnsable de Revisión C. Gnzález García C.Mlleda Clara Puest: Cmisión de cmunicación Respnsable Calidad Respnsable

Más detalles

SEPARATA DEL MÓDULO DE GESTIÓN FINANCIERA. Ciclo Formativo de Grado Superior

SEPARATA DEL MÓDULO DE GESTIÓN FINANCIERA. Ciclo Formativo de Grado Superior SEPARATA DEL MÓDULO DE GESTIÓN FINANCIERA Cicl Frmativ de Grad Superir ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CURSO 2013-2014 PROFESOR: ÁNGEL AMADOR DE MIGUEL CURSO: 2º DEL CICLO FORMATIVO SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

GDR SIERRA MORENA SEVILLANA (SE08)

GDR SIERRA MORENA SEVILLANA (SE08) GDR SIERRA MORENA SEVILLANA (SE08) EDL y ZRL Estrategia de Desarrll Lcal: "SIERRA MORENA SEVILLANA, APOSTANDO POR EL FUTURO DE NUESTRO TERRITORIO" ZONA RURAL LEADER: SIERRA MORENA SEVILLANA Municipis en

Más detalles

Proyectos de Rehabilitación Energética yreforma con Repsol Gas. Álvaro de Fuentes Ruiz Ingeniero de Edificación

Proyectos de Rehabilitación Energética yreforma con Repsol Gas. Álvaro de Fuentes Ruiz Ingeniero de Edificación Pryects de Rehabilitación Energética yrefrma cn Repsl Gas Álvar de Fuentes Ruiz Ingenier de Edificación Pryects de Rehabilitación Energética y Refrma cn REPSOL Gas CYPE Ingeniers sftware integral para

Más detalles

3. Avances en los planes de negocios de los organismos subsidiarios

3. Avances en los planes de negocios de los organismos subsidiarios Memria de Labres 2005 3. Avances en ls planes de negcis de ls rganisms subsidiaris Para alcanzar ls bjetivs del Plan de Negcis de Petróles Mexicans, ls rganisms subsidiaris, cnfrme a sus prpis planes dirigen

Más detalles

Política del Sistema de Gestión Integrado

Política del Sistema de Gestión Integrado Plítica del Sistema de Gestión Integrad Ámbar Seguridad y Energía S.L 16/02/2.017 La Dirección de ÁMBAR SEGURIDAD Y ENERGÍA S.L., asume, lidera e impulsa la Excelencia en la Gestión a través de su cmprmis

Más detalles

CONVOCATORIA 2016 DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍAS ACCESIBLES INDRA- FUNDACIÓN UNIVERSIA

CONVOCATORIA 2016 DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍAS ACCESIBLES INDRA- FUNDACIÓN UNIVERSIA CONVOCATORIA 2016 DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍAS ACCESIBLES INDRA- FUNDACIÓN UNIVERSIA INDRA y FUNDACIÓN UNIVERSIA en su afán pr prmver el desarrll de la tecnlgía y su aplicación

Más detalles

Máster de Calidad: ÍNDICE DEL MÓDULO 11

Máster de Calidad: ÍNDICE DEL MÓDULO 11 Máster de Calidad: ÍNDICE DEL MÓDULO 11 NORMA UNE-EN ISO 14004 DE 2016 1 RELACIÓN ENTRE ISO 14001:2015 e ISO 14004:2016 1 CONSIDERACIONES GENERALES DE INTERÉS SOBRE DE ISO 14004 1 ÍNDICE DE LA NORMA 2

Más detalles

ANEXO I BASES DE LA CONVOCATORIA INTERNA PARA CUBRIR EL PUESTO DE SUPERVISOR/A DE URGENCIAS DEL HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN DE ÉCIJA.

ANEXO I BASES DE LA CONVOCATORIA INTERNA PARA CUBRIR EL PUESTO DE SUPERVISOR/A DE URGENCIAS DEL HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN DE ÉCIJA. ANEXO I BASES DE LA CONVOCATORIA INTERNA PARA CUBRIR EL PUESTO DE SUPERVISOR/A DE URGENCIAS DEL HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN DE ÉCIJA. El prces de selección surge de la necesidad de cubrir el puest de Supervisr/a

Más detalles

INCUBACIÓN DE EMPRESAS TIC S CONVOCATORIA INCUBA- TIC 2014 VERACRUZ

INCUBACIÓN DE EMPRESAS TIC S CONVOCATORIA INCUBA- TIC 2014 VERACRUZ INCUBACIÓN DE EMPRESAS TIC S CONVOCATORIA INCUBA- TIC 2014 VERACRUZ El sectr de Tecnlgías de la Infrmación y cmunicacines (TIC s), es muy valis cm platafrma de desarrll y mtr de crecimient de trs sectres,

Más detalles

T R A B A J O F I N D E M Á S T E R

T R A B A J O F I N D E M Á S T E R T R A B A J O F I N D E M Á S T E R TÍTULO: ANÁLISIS Y OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA DE UN CENTRO DE SALUD MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERIA. UNIVERSIDAD DE

Más detalles

GUÍA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES, EJERCICIO 2017.

GUÍA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES, EJERCICIO 2017. GUÍA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES, EJERCICIO 2017. 1.- OBJETO Esta guía pretende presentar de frma sencilla las generalidades de la ejecución y justificación

Más detalles

TALLER: Experiencia docente en el Grado en Derecho

TALLER: Experiencia docente en el Grado en Derecho 1 TALLER: Experiencia dcente en el Grad en Derech Fecha: 10 de juli de 2013 Duración: De 9:30 a 11:30 hras Lugar: Sala de Juntas de la Facultad de Derech Justificación: Memria El Taller cnstituye una acción

Más detalles

TDR CONSULTORÍA GUATEMALA

TDR CONSULTORÍA GUATEMALA Nmbre del cnveni: TDR CONSULTORÍA GUATEMALA Cntribuir al efectiv cumplimient del derech de niñas y mujeres a una vida libre de vilencias en Guatemala. Antecedentes y justificación: La AECID en su cnvcatria

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES TERCERA LLAMADA/ CONVOCATORIA BILATERAL PERU- ESPAÑA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES DE DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. PREGUNTAS FRECUENTES 1. Cmpsición del Cnsrci: cuál es el númer

Más detalles

INFORME AMBIENTAL 2018 Oficina de Málaga FACILITY SERVICES

INFORME AMBIENTAL 2018 Oficina de Málaga FACILITY SERVICES INFORME AMBIENTAL 2018 Oficina de Málaga FACILITY SERVICES Realizad pr: Área de Calidad y Medi Ambiente Fecha: May 2018 INDICE 1. NUESTRA ORGANIZACIÓN 3 1.2. Actividades... 3 2. POLITICA INTEGRADA 5 3.

Más detalles

BASES CONCURSO AMBIENTAL AUDIFARMA 20 AÑOS

BASES CONCURSO AMBIENTAL AUDIFARMA 20 AÑOS BASES CONCURSO AMBIENTAL AUDIFARMA 20 AÑOS AUDIFARMA S.A cntribuye al mejramient de la salud y el desarrll sstenible de la sciedad cn un seri cmprmis en la Respnsabilidad Scial Empresarial mediante la

Más detalles

OFICINA DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA.

OFICINA DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA. OFICINA DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA. MEMORIA ACTIVIDADES 2009-2010 1. CONTEXTO 2. GRADO DE AVANCE EN LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS DEL PLAN ESTRATÉGICO 3. ÓRGANOS PARA EL DESARROLLO DEL PLAN 3.1. Cmisión

Más detalles

Índice.

Índice. Índice Fradem Cnsultres Pr qué Fradem Management/ habilidades de dirección Red de ventas/marketing Gestión de pryects /calidad/lean RRHH/frmación Financier/cntable Secretarias/persnal de apy Call center

Más detalles

Revisión por la Dirección 1 de 5

Revisión por la Dirección 1 de 5 Revisión pr la Dirección 1 de 5 Objetivs del módul El bjetiv de este módul es establecer una metdlgía para realizar Revisines pr la Dirección del Sistema de Gestión. La Revisión pr la Dirección cnsiste

Más detalles

II CUESTIONARIO SOBRE LA APLICACIÓN DEL MARCO TEMPORAL IMPIVA

II CUESTIONARIO SOBRE LA APLICACIÓN DEL MARCO TEMPORAL IMPIVA II CUESTIONARIO SOBRE LA APLICACIÓN DEL MARCO TEMPORAL IMPIVA 2010 -- 1 ANEXO CUESTIONARIO A. Preguntas generales 1. Indique, pr favr, la infrmación crrespndiente sbre las siguientes medidas del Marc Tempral:;

Más detalles

CAPÍTULO 2 MARCO CONTEXTUAL. Las micro, pequeñas y medianas empresas dedicadas a la manufactura en México y en

CAPÍTULO 2 MARCO CONTEXTUAL. Las micro, pequeñas y medianas empresas dedicadas a la manufactura en México y en CAPÍTULO 2 MARCO CONTEXTUAL 2.1 Micr, pequeñas y medianas empresas Las micr, pequeñas y medianas empresas dedicadas a la manufactura en Méxic y en general en ls países en desarrll asumen un papel imprtante

Más detalles

Reglas y procedimientos para la comercialización de la propiedad intelectual mediante consultoría.

Reglas y procedimientos para la comercialización de la propiedad intelectual mediante consultoría. Mdel de Oficina de Transferencia de Cncimient para las Universidades Reglas y prcedimients para la cmercialización de la prpiedad intelectual mediante cnsultría. Objetiv: Definir el prcedimient estandarizad

Más detalles