MÁSTER UNIVERSITARIO EN CORRUPCIÓN Y ESTADO DE DERECHO ESCUELA DE POSGRADO ESTADO DE DERECHO Y BUEN GOBIERNO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MÁSTER UNIVERSITARIO EN CORRUPCIÓN Y ESTADO DE DERECHO ESCUELA DE POSGRADO ESTADO DE DERECHO Y BUEN GOBIERNO http://buengobierno.usal."

Transcripción

1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN CORRUPCIÓN Y ESTADO DE DERECHO ESCUELA DE POSGRADO ESTADO DE DERECHO Y BUEN GOBIERNO ttp://uengoerno.usal.es CURSO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE LA ESCUELA DE POSGRADO Dr. Ncolás Rodríguez García. Unversdad de Salamanca. Facultad de Dereco. Campus Mguel de Unamuno, s/n Salamanca. Tlf.: (+34) ext Correo electrónco: uengoerno@usal.es. DIRECCIÓN DEL MÁSTER Dr. Eduardo A. Faán Caparrós y Dr. Ncolás Rodríguez García. Unversdad de Salamanca. Facultad de Dereco. Campus Mguel de Unamuno, s/n Salamanca. Tlf.: (+34) exts y Correo electrónco: master.corrupcon@usal.es. UNIVERSIDADES PARTICIPANTES Departamento de Dereco Admnstratvo, Fnancero y Procesal, Departamento de Dereco Púlco General, Departamento de Economía Aplcada e Insttuto Interunverstaro de Ieroamérca de la Unversdad de Salamanca. Además, partcpan docentes adscrtos a las sguentes unversdades: Unversdad de Alcante. Departamento de Dereco Internaconal Púlco y Dereco Penal. Unversdad de Buenos Ares. Unversdad de Londres. Unversdad de Salamanca. Departamento de Dereco Prvado. Unversdade da Coruña. Departamento de Dereto Púlco. INSTITUCIONES COLABORADORAS AECID. Banco de Santander. Fscalía General del Estado. Fundacón Carolna. Mnstero de Economía y Hacenda. Mnstero de Justca. Mnstero del Interor. TIPO DE FORMACIÓN CAMPOS CIENTIFICOS Académca Profesonal Investgadora Cencas Expermentales Cencas de la Salud Cencas Socales y Jurídcas Enseñanzas Técncas Humandades DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS El Máster Unverstaro en Corrupcón y Estado de Dereco pretende que el alumno adquera capacdad crítca en cuestones tales como las ndcadas:

2 - Causas e ncentvos que nducen a comportamentos corruptos. - Efectos que producen los comportamentos corruptos sore los equlros socales y económcos. - Identfcacón de fenómenos de corrupcón, dscrmnando la nformacón relevante. - Planteamento de solucones posles desde el dereco, la polítca y el análss económco de los comportamentos corruptos. - Valoracón crítca de los resultados otendos en la luca contra la corrupcón. - Evaluacón nternaconal y comparada de la corrupcón. PERFIL DE INGRESO Y REQUISITOS DE FORMACIÓN PREVIA Los posles destnataros del Máster Unverstaro en Democraca y Buen Goerno pueden encontrarse en una de las stuacones prevstas en el art. 16 del RD 1393/2007, de 29 de octure, por el que se estalece la ordenacón de las enseñanzas unverstaras ofcales: a) Estar en posesón de un título unverstaro ofcal español. ) Estar en posesón de un título unverstaro ofcal expeddo por una nsttucón de educacón superor del Espaco Europeo de Educacón Superor que facultan en el país expeddor del título para el acceso a enseñanzas de Máster. c) Los ttulados conforme a sstemas educatvos aenos al Espaco Europeo de Educacón Superor sn necesdad de la omologacón de sus títulos, preva comproacón por la Unversdad de que aquellos acredtan un nvel de formacón equvalente a los correspondentes títulos unverstaros ofcales españoles y que facultan en el país expeddor del título para el acceso a enseñanzas de posgrado. El acceso por esta vía no mplcará, en nngún caso, la omologacón del título prevo de que esté en posesón el nteresado, n su reconocmento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster. No se estalece una formacón materal preva necesara para poder acceder al Máster Unverstaro, s en, en atencón a su contendo, se dará preferenca en la matrícula a aquellos alumnos ttulados -o que ayan cursado al menos los contendos áscos, de conformdad con lo ndcado anterormente- en: Dereco. Cencas Polítcas y de la Admnstracón. Economía. Admnstracón y Dreccón de Empresas. Con posterordad, cuando el alumno aya otendo este título de Máster podrá solctar a la Comsón Académca de la Escuela de Posgrado su admsón para realzar la tess doctoral. De forma excepconal y transtora, tamén podrán acceder al Doctorado los alumnos que ayan cursado estudos parcales de doctorado en el marco de lo dspuesto por el Real Decreto 778/1998, de 30 de arl, para lo cual podrán solctar a la Comsón Académca de la Escuela de Posgrado, a estos úncos efectos, la omologacón de los crédtos correspondentes a cursos y traaos de ncacón a la nvestgacón realzados. CRITERIOS DE ADMISIÓN Y SELECCIÓN Aquellos alumnos que deseen cursar el Máster Unverstaro deerán remtr en el plazo que se señale al efecto, al menos: a) Solctud drgda a los Drectores del Máster en la que se contengan todos los datos personales y académcos del asprante y una reve memora de las motvacones que le llevan a optar por este tneraro académco, su coerenca con los estudos prevamente realzados, y su eventual nterés en realzar a la termnacón del Máster la tess doctoral. ) Currculum vtae completo (ttulacón unverstara y otros estudos realzados; experenca profesonal; vnculacón académca con una Unversdad; pulcacones; ponencas o conferencas; partcpacón en cursos, congresos o semnaros), en el que se aga especal ncdenca en los mértos relaconados con el oeto materal del Máster. c) Certfcacón ofcal del expedente académco (materas cursadas y calfcacones otendas). d) Cartas de recomendacón o aval suscrtas por profesonales de reconocda competenca, las cuales serán remtdas drectamente por éstos a los Drectores del Máster.

3 e) Cualquer otra documentacón adconal que el asprante estme convenente para que la Comsón Académca del Máster pueda valorar adecuadamente su petcón, así como la documentacón complementara que pueda serle requerda. La Comsón Académca del Máster ará una valoracón pormenorzada de cada una de las solctudes presentadas en tempo y forma, de conformdad con los sguentes crteros y puntuacones: Nota meda del expedente académco, tenendo en cuenta la adecuacón del título: asta 5 puntos. Valoracón de la memora presentada: asta 1,5 puntos. Experenca nvestgadora y profesonal en la matera oeto de estudo en el Máster: asta 1'5 puntos. Dsponldad de una eca total o parcal para cursar el Máster: asta 1 punto. Otros mértos: asta 1 punto. FECHAS, CENTRO Y AULAS El Máster Unverstaro en Corrupcón y Estado de Dereco se mpartrá en su período ordnaro entre los meses de septemre de 2010 y ulo de 2011, amos nclusve, en el aularo de la Facultad de Dereco (Campus Mguel de Unamuno). CARACTERÍSTICAS GENERALES CRÉDITOS: 60 ECTS. DURACIÓN: 1 AÑO. NÚMERO DE PLAZAS: Mínmo: 10. Máxmo: 35. TRÁMITES ADMINISTRATIVOS: Consultar la we ttp://posgrado.usal.es. LISTA DE PROFESORES Profesores de la Unversdad de Salamanca: 1. Buosa Vadell, Lorenzo M. 2. Bustos Gsert, Rafael. 3. Faán Caparrós, Eduardo A. 4. García Vcente, José Ramón. 5. Lnares Learraga, Seastán. 6. Matellanes Rodríguez, Nura Plar. 7. Murel Patno, María Vctora. 8. Nevado-Batalla Moreno, Pedro T. 9. Rvero Ortega, Rcardo. 10. Rodríguez García, Ncolás. Profesores externos a la Unversdad de Salamanca: 11. Blanco Cordero, Isdoro (Unversdad de Alcante). 12. Domngo Vllegas, Plar (Unversdad de Londres). 13. Ors, Omar Garel (Unversdad de Buenos Ares). 14. Pérez-Cruz Martín, Agustín-Jesús (Unversdade da Coruña). PRÁCTICAS EXTERNAS Y ACTIVIDADES FORMATIVAS A DESARROLLAR EN ORGANISMOS COLABORA- DORES Se formalzarán dversos convenos de cooperacón con nsttucones y organsmos púlcos y prvados para que alumnos del Máster Unverstaro realcen práctcas externas relaconadas con las materas mpartdas.

4 OTRAS INFORMACIONES DE INTERÉS Además de compartr una orentacón común guada por el oetvo de Buen Goerno en el marco del Estado de Dereco, los tres Másteres Unverstaros ofertados por la Escuela de Posgrado comparten un núcleo común de módulos y materas que reúne conocmentos áscos de Dereco, Cenca Polítca y Economía, estructurado en las sguentes undades temátcas: N1. Fundamentos de Dereco Admnstratvo. N2. Conceptos áscos de Cenca Polítca. N3. Elementos áscos de Economía. N4. Elementos de Dereco Consttuconal. Las materas correspondentes a este núcleo común suponen 12 crédtos ECTS. Los alumnos que deseen otener un título de Máster Unverstaro deen segur todas las undades temátcas del núcleo y, además, todas las específcas correspondentes a alguno de los tres Másteres Unverstaros, ncluyendo el Traao de fn de Máster. Así, los módulos olgatoros ncludos en el Máster Unverstaro en Corrupcón y Estado de Dereco, son los sguentes: CED1. Aspectos urídco-penales de la corrupcón (1). Marco polítco-crmnal. Cuestones generales. CED2. Aspectos urídco-penales de la corrupcón (2). Análss de las manfestacones delctvas. CED3. Aspectos procesales (1). Especaldades orgáncas y procedmentales en la represón penal de la corrupcón. CED4. Aspectos procesales (2). Cooperacón udcal penal nternaconal en la luca contra la corrupcón. CED5. Dereco prvado y corrupcón. CED6. Polítca y corrupcón. CED7. La valdez de la actuacón admnstratva desde la óptca de los prncpos nsttuconales. CED8. Dereco Admnstratvo, regulacón económca y control de la corrupcón. CED9. Semnaro Corrupcón y Estado de Dereco. CED10. Semnaro de metodología para la nvestgacón urídca CED11. Traao Fn de Máster. BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS CONTENIDOS MÁSTER EN CORRUPCIÓN Y ESTADO DE DERECHO CRÉDITOS ECTS UNIDADES TEMÁTICAS (todas ellas de realzacón olgatora): N.º Crédtos: 60 TRONCALES Fundamentos de Dereco Admnstratvo (3 ECTS) Conceptos áscos de Cenca Polítca (3 ECTS) Elementos áscos de Economía (3 ECTS) Elementos de Dereco Consttuconal (3 ECTS) Aspectos urídco-penales de la corrupcón (1). Marco polítco-crmnal. Cuestones generales (3 ECTS) Aspectos urídco-penales de la corrupcón (2). Análss de las manfestacones delctvas (6 ECTS) Aspectos procesales (1). Especaldades orgáncas y procedmentales en la represón penal de la corrupcón (4 ECTS) Aspectos procesales (2). Cooperacón udcal penal nternaconal en la luca contra la corrupcón (5 ECTS) Dereco prvado y corrupcón (3 ECTS) Polítca y corrupcón (3 ECTS) La valdez de la actuacón admnstratva desde la óptca de los prncpos nsttuconales (3 ECTS) Dereco Admnstratvo, regulacón económca y control de la corrupcón (3 ECTS) Semnaro Corrupcón y Estado de Dereco (4 ECTS) Semnaro de metodología para la nvestgacón urídca (2 ECTS) Traao fn de Máster (12 ECTS) N.º Crédtos: 60 Total ECTS N.º Crédtos: 60

5 PROGRAMACIÓN ACADÉMICA A Elementos de Dereco Consttuconal CÓDIGO PROFESOR Rafael Bustos Gsert B - Comprender el Estado Consttuconal como punto de llegada de una larga evolucón stórca. - Delmtar los prolemas actuales del Dereco Consttuconal. - Conocer los procesos de camo consttuconal. - Ser capaz de analzar y otener una vsón crítca de los sstemas de proteccón de la supremacía de la Consttucón. C NÚMERO CRÉDITOS ECTS 3 D TIPO Olgatora E SECUENCIA Prmer semestre F CARÁCTER Teórca y aplcada G MODALIDAD DE IMPARTICIÓN Presencal H I J Clases, deates y semnaros. Al tratarse de una matera del núcleo común del Posgrado Estado de Dereco y Buen Goerno, en el que se ntegran los Másteres en Democraca y Buen Goerno, Corrupcón y Estado de Dereco y Análss Económco del Dereco y las Polítcas Púlcas, la evaluacón se realza prncpalmente por examen. La asstenca a las clases se consdera, con carácter general, olgatora. La partcpacón actva en clase tamén se tendrá en cuenta para la calfcacón fnal. ACKERMAN (1995): We te people, foundatons, vol. 1, Camrdge, 4.ª ed. ACKERMAN (1998): We te people, transformatons, vol. 2, Camrdge. FIORAVANTI (2001): Consttucón. De la antgüedad a nuestros días, Madrd. GOMES CANOTILHO (2003): Teoría de la Consttucón, Madrd. MATTEUCCI (1998): Organzacón del poder y lertad. Hstora del consttuconalsmo moderno, Madrd.

6 A Conceptos áscos de Cenca Polítca CÓDIGO PROFESOR Seastán Lnares Learraga B - Comprender los componentes fundamentales del sstema polítco y su funconamento nteractvo - Adqurr las erramentas y conocmentos para el análss crítco de los fenómenos polítcos contemporáneos - Ser capaz de ntegrar las aproxmacones teórcas con los estudos de casos dervados de la actualdad polítca C NÚMERO CRÉDITOS ECTS 3 D TIPO Olgatora E SECUENCIA Prmer semestre F CARÁCTER Teórca y aplcada G MODALIDAD DE IMPARTICIÓN Presencal H Clases, deates y semnaros. Al tratarse de una matera del núcleo común del Posgrado Estado de Dereco y Buen Goerno, en el que se ntegran los Másteres en Democraca y Buen Goerno, Corrupcón y Estado de Dereco y Análss Económco del Dereco y las Polítcas Púlcas, la evaluacón se realza prncpalmente por examen. La asstenca a las clases se consdera, con carácter general, olgatora. La partcpacón actva en clase tamén se tendrá en cuenta para la calfcacón fnal. ALCÁNTARA (2004): Goernaldad, crss y camo. Fondo de Cultura Económca, Méxco. DAHL (1989): La polarquía. Tecnos, Madrd. PNUD (2004). La democraca en Amérca Latna. Haca una democraca de cudadanas y cudadanos. SARTORI (1992): Elementos de Teoría Polítca. Alanza Unversdad, Madrd. SARTORI (2002): La polítca. Lógca y método en las cencas socales. Fondo de Cultura Económca, Méxco.

7 a Fundamentos de Dereco Admnstratvo CÓDIGO PROFESOR Rcardo Rvero Ortega - Comprender las conexones entre el concepto de Estado de Dereco y el de la uena admnstracón. - Valorar las dstntas normas urídco-admnstratvas en relacón al Estado de Dereco y al uen funconamento de la Economía. - Ser capaz de analzar los procesos de modernzacón admnstratva c NÚMERO CRÉDITOS ECTS 3 d TIPO Olgatora e SECUENCIA Prmer semestre f CARÁCTER Teórca y aplcada g MODALIDAD DE IMPARTICIÓN Presencal Clases, deates y semnaros. Al tratarse de una matera del núcleo común del Posgrado Estado de Dereco y Buen Goerno, en el que se ntegran los Másteres en Democraca y Buen Goerno, Corrupcón y Estado de Dereco y Análss Económco del Dereco y las Polítcas Púlcas, la evaluacón se realza prncpalmente por examen. La asstenca a las clases se consdera, con carácter general, olgatora. La partcpacón actva en clase tamén se tendrá en cuenta para la calfcacón fnal. BARNÉS (Dr.) (2007): Tradcón e nnovacón en el Dereco admnstratvo, Sevlla. GARCÍA DE ENTERRÍA; FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ (2006): Curso de Dereco admnstratvo (2 vols.), Cvtas, Madrd. MARTÍN REBOLLO (2008): Códgo de Leyes admnstratvas, Aranzad, Pamplona. RIVERO ORTEGA (2008): El expedente admnstratvo, 2.ª ed., Aranzad, Pamplona. SÁNCHEZ MORÓN (2007): Dereco admnstratvo, Tecnos, Madrd.

8 a Elementos áscos de Economía CÓDIGO PROFESOR Vctora Murel Patno - Conocer y valorar los resultados prevstos del funconamento no regulado de los mercados - Conocer los prncpales argumentos mcro y macroeconómcos vnculados al resultado del crecmento económco - Ser capaz de analzar las formas que puede tomar la ntervencón púlca para tratar de susanar los prolemas asocados al funconamento mperfecto de los mercados - Ser capaz de analzar los efectos prevsles de las polítcas mcro y macroeconómcas sore el crecmento c NÚMERO CRÉDITOS ECTS 3 d TIPO Olgatora e SECUENCIA Prmer semestre f CARÁCTER Teórca y aplcada g MODALIDAD DE IMPARTICIÓN Presencal Clases, deates y semnaros. Al tratarse de una matera del núcleo común del Posgrado Estado de Dereco y Buen Goerno, en el que se ntegran los másteres en Democraca y Buen Goerno, Corrupcón y Estado de Dereco y Análss Económco del Dereco y las Polítcas Púlcas, la evaluacón se realza prncpalmente por examen. La asstenca a las clases se consdera, con carácter general, olgatora. La partcpacón actva en clase tamén se tendrá en cuenta para la calfcacón fnal. ACOCELLA (1998): Te Foundatons of Economc Polcy: Values and Tecnques, Camrdge Unversty Press, Camrdge. MANKIW (2007): Prncpos de Economía, 4ª edcón, ed. Tomson, Madrd. SAMUELSON; NORDHAUS (2006): Economía, ed. 18, McGraw-Hll, Madrd. SEN (1989): Sore étca y economía, Alanza Edtoral, Madrd. STIGLITZ (2003): Los felces 90, Taurus, Madrd.

9 a Polítca y corrupcón CÓDIGO PROFESOR Bustos Gsert, Rafael Domngo Vllegas, Plar - Comprender el contendo y el alcance de los conceptos responsaldad polítca y crmnaldad guernamental. - Comprender las razones de la crss de los conceptos cláscos. - Plantear la conexón entre corrupcón e rresponsaldad polítca como una crss del prncpo democrátco. - Ser capaz de traaar ndvdualmente y en grupo sore la lografía especalzada con el fn de otener una poscón argumentatva fundada y defenderla en púlco. c NÚMERO CRÉDITOS ECTS 3 d TIPO Olgatora e SECUENCIA Prmer semestre f CARÁCTER Teórca y aplcada g MODALIDAD DE IMPARTICIÓN Presencal Clases partcpatvas (teórcas y práctcas) y semnaros. En el marco de la partcpacón, los alumnos deerán presentar, en grupos de dos, un caso de corrupcón polítca producdo en sus países de orgen. Deerá examnarse colectvamente el caso y la solucón (o su ausenca de solucón) alcanzada en la práctca, así como proponer qué se podría aer eco a partr de lo explcado en las clases teórcas. Los contendos polítcos y consttuconales exgen que estas materas se mpartan al comenzo del perodo de especalzacón, ncorporando al programa aspectos áscos que nformarán el resto de materas, ofrecendo un marco general en el contexto del Estado socal y democrátco de Dereco. La sufcenca se determnará a partr de un examen fnal sore los contendos mpartdos (40 por 100 de la calfcacón) y de la aplcacón de métodos contnuados de evaluacón como los arra ndcados (partcpacón en clase y en los semnaros, traaos escrtos) (60 por 100 restante). La evaluacón deerá tener presente el referdo carácter ásco de la matera, exgendo con especal énfass el conocmento de conceptos sore los que deerán construrse los contendos admnstratvos, penales o procesales. La asstenca a las clases se consdera, con carácter general, olgatora. BUSTOS GISBERT (2007): "Corrupcón de los goernantes, responsaldad polítca y control parlamentaro", en Teoría y Realdad Consttuconal, n.º 19. BULL; NEWELL (eds.) (2003): Corrupton Contemporary Poltcs, London. DÍEZ PICAZO (1997): La crmnaldad de los goernantes, Barcelona. MARAVALL (2003): El control de los polítcos, Madrd. ROSE-ACKERMAN (1999): Corrupton and Government. Causes, Consecuences and Reform, Nueva York.

10 a La valdez de la actuacón admnstratva desde la óptca de los prncpos nsttuconales CÓDIGO PROFESOR Nevado-Batalla Moreno, Pedro T. - Conocer, nterpretar, aplcar y valorar como presupuestos del correcto proceder de la Admnstracón los prncpos nsttuconales del Dereco Admnstratvo. - Identfcar equlros entre norma postva y prncpo general. - A modo de notale eemplo, comprender la realdad y la técnca uranístca como factor de corrupcón y plantear la legaldad uranístca como freno y control a la corrupcón en el sector. - Ser capaz de entender y actuar en un supuesto de gestón uranístca e dentfcar los prncpales nstrumentos de garantía y control de la legaldad uranístca. - Ser capaz de traaar ndvdualmente y en grupo sore la lografía especalzada con el fn de otener una poscón argumentatva fundada y defenderla en púlco. c NÚMERO CRÉDITOS ECTS 3 d TIPO Olgatora e SECUENCIA Prmer semestre f CARÁCTER Teórca y aplcada g MODALIDAD DE IMPARTICIÓN Presencal Clases partcpatvas, clases práctcas y semnaros. Se reforzará el carácter emnentemente preventvo del Dereco Admnstratvo en el marco de la luca contra la corrupcón, tratando con ello de potencar la dea de sstema dentro del programa de estudos del Máster. La sufcenca se determnará a partr de un examen fnal sore los contendos mpartdos (40 por 100 de la calfcacón) y de la aplcacón de métodos contnuados de evaluacón (partcpacón en clase y en los semnaros, traaos escrtos) (60 por 100 restante). La asstenca a las clases se consdera, con carácter general, olgatora. GONZÁLEZ PÉREZ (2000): La étca en la Admnstracón Púlca, 2.ª ed., Madrd. LÓPEZ CAMPS; LEAL FERNANDEZ (2002): E-goerno: goernar en la socedad del conocmento, Insttuto Vasco de Admnstracón Púlca, Oñate. NEVADO-BATALLA MORENO (2006): "Algunas consderacones sore las exgencas de caldad en la prestacón púlca de servcos de naturaleza urocrátca. Implcacones en la responsaldad del personal al servco de la Admnstracón", en GOMES DE MATOS, M. R. (ed.): Auso do Poder do Estado, vol. II, Río de Janero. RAMIRO SÁNCHEZ (2002): Demandas de caldad de la admnstracón púlca: un dereco de la cudadanía, Madrd. RODRÍGUEZ-ARANA MUÑOZ (2006): El uen goerno y la uena admnstracón de Insttucones Púlcas, Pamplona.

11 a Dereco Admnstratvo, regulacón económca y control de la corrupcón CÓDIGO PROFESOR Rvero Ortega, Rcardo Nevado-Batalla Moreno, Pedro T. - Comprender las causas y las mplcacones del fenómeno conocdo como "captura del regulador". - Profundzar en el conflcto de ntereses en la Admnstracón como fuente de casos de corrupcón. - Ser capaz de analzar la ncdenca de la transparenca nformatva y la generacón de ncentvos como mecansmos de control de la corrupcón. - Ser capaz de traaar ndvdualmente y en grupo sore la lografía especalzada con el fn de otener una poscón argumentatva fundada y defenderla en púlco. c NÚMERO CRÉDITOS ECTS 3 d TIPO Olgatora e SECUENCIA Prmer semestre f CARÁCTER Teórca y aplcada g MODALIDAD DE IMPARTICIÓN Presencal Clases partcpatvas, clases práctcas y semnaros. Se reforzará el carácter emnentemente preventvo del Dereco Admnstratvo en el marco de la luca contra la corrupcón, tratando con ello de potencar la dea de sstema dentro del programa de estudos del Máster. La sufcenca se determnará a partr de un examen fnal sore los contendos mpartdos (40 por 100 de la calfcacón) y de la aplcacón de métodos contnuados de evaluacón (partcpacón en clase y en los semnaros, traaos escrtos) (60 por 100 restante). La asstenca a las clases se consdera, con carácter general, olgatora. ARIÑO ORTIZ (2004): Prncpos de Dereco Púlco económco, Granada. COSCULLUELA MONTANER; LÓPEZ BENÍTEZ (2007): Dereco Púlco Económco, Madrd. MARTÍN MATEO (2003): El marco púlco de una economía de mercado, Pamplona. RIVERO ORTEGA (2007): Dereco Admnstratvo económco, Madrd. VV.AA. (2008): Dereco Púlco económco, Ortz Zamora dtor., Costa Rca.

12 a Dereco prvado y corrupcón CÓDIGO PROFESOR García Vcente, José Ramón - Conocer las reglas y prncpos generales de la autonomía prvada y sus límtes, con especal atencón al valor de la nformacón entre suetos prvados. - Conocer y valorar las normas áscas de responsaldad cvl. - Ser capaz de analzar el valor normatvo de los códgos de autoconducta. - Identfcar el modo en que se artcula la elusón de las normas mperatvas en Dereco prvado. - Conocer y manear los dstntos medos de que pueden servrse los suetos prvados para eludr las normas mperatvas y los mecansmos de control. - Identfcar las lmtacones que el Dereco prvado padece en la crculacón de nformacón valosa sore la actvdad económca. c NÚMERO CRÉDITOS ECTS 3 d TIPO Olgatora e SECUENCIA Segundo semestre f CARÁCTER Teórca y aplcada g MODALIDAD DE IMPARTICIÓN Presencal Clases partcpatvas, clases práctcas y semnaros. La sufcenca se determnará a partr de un examen fnal sore los contendos mpartdos (40 por 100 de la calfcacón) y de la aplcacón de métodos contnuados de evaluacón (partcpacón en clase y en los semnaros, traaos escrtos) (60 por 100 restante). Se realzará especal énfass sore la ncorporacón de los contendos usprvatstas en el marco de un ámto predomnantemente púlco, como es el relatvo a la corrupcón. La asstenca a las clases se consdera, con carácter general, olgatora. ATIENZA; RUIZ MANERO (2000): Ilíctos atípcos, Madrd. FLUME (1998): El negoco urídco, Madrd, GÓMEZ CALLE (1994): Los deeres precontractuales de nformacón, Madrd. PAZ-ARES (2002): "Ensayo sore la lertad de empresa", en VV.AA.: Estudos omenae a Lus Dez Pcazo, vol. 2, Madrd. SALVADOR CODERCH; SILVA SÁNCHEZ (1999): Smulacón y deeres de veracdad: Dereco cvl y Dereco penal, dos estudos de dogmátca urídca, Madrd.

13 a Aspectos urídco-penales de la corrupcón (1). Marco polítco-crmnal. Cuestones generales CÓDIGO PROFESOR Faán Caparrós, Eduardo A. Matellanes Rodríguez, Nura P. - Proporconar a los alumnos la ase doctrnal y normatva necesara sore la que asentar el estudo de las fguras delctvas específcas relaconadas con la corrupcón. - Plantear los aspectos más deatdos, así como las posles respuestas a los msmos en el marco de los límtes a la potestad puntva del Estado en el marco consttuconal. - Identfcar las relacones exstentes entre el camo socoeconómco y la evolucón de los dspostvos penales antcorrupcón. c NÚMERO CRÉDITOS ECTS 3 d TIPO Olgatora e SECUENCIA Segundo semestre f CARÁCTER Teórca y aplcada g MODALIDAD DE IMPARTICIÓN Presencal Clases partcpatvas, clases práctcas y semnaros. La sufcenca se determnará a partr de un examen fnal sore los contendos mpartdos (40 por 100 de la calfcacón) y de la aplcacón de métodos contnuados de evaluacón (partcpacón en clase y en los semnaros, traaos escrtos) (60 por 100 restante). Se ncentvará el estudo del Dereco comparado propcando la crítca sore los medos y los resultados otendos en cada caso a la luz de las ncatvas nternaconales y en el marco de cada sstema urídco. La asstenca a las clases se consdera, con carácter general, olgatora. BLANCO CORDERO (2004): "La corrupcón desde una perspectva crmnológca: un estudo de sus causas desde las teorías de las actvdades rutnaras y de la eleccón raconal", en Pérez Álvarez, F. (coord): Serta n Memoram Alexandr Baratta, Salamanca. BLANCO CORDERO (2007): "La aplcacón del comso en caso de adudcacón de contratos de ora púlca otendos medante soorno de funconaros púlcos", en Revsta de Estudos Penales y Crmnológcos, n.º 27. RODRÍGUEZ GARCÍA; FABIÁN CAPARRÓS (eds.) (2004): La corrupcón en un mundo gloalzado: análss nterdscplnar, Salamanca. SÁNCHEZ GARCÍA DE PAZ (2005): La crmnaldad organzada. Aspectos penales, procesales, admnstratvos y polcales, Madrd. TAMARIT SUMALLA (2002): "Las consecuencas accesoras del artículo 129 del Códgo Penal: un prmer paso aca un sstema de responsaldad penal de las personas urídcas", en Díez Rpollés, J. L. (coord.): La Cenca del Dereco Penal ante el nuevo sglo: lro omenae al Profesor Doctor don José Cerezo Mr, Madrd.

14 a Aspectos urídco-penales de la corrupcón (2). Análss de las manfestacones delctvas CÓDIGO PROFESOR Blanco Cordero, Isdoro Faán Caparrós, Eduardo A. Matellanes Rodríguez, Nura P. Ors, Omar G. - Asmladas las cuestones generales, dentfcar las dferentes fguras delctvas planteadas y deslndarlas de otras próxmas. - Evaluar los elementos oetvos y suetvos que ntegran la tpcdad de cada una de las fguras. - Ser capaz de traaar ndvdualmente y en grupo sore la lografía especalzada con el fn de otener una poscón argumentatva fundada y de defenderla en púlco. c NÚMERO CRÉDITOS ECTS 6 d TIPO Olgatora e SECUENCIA Segundo semestre f CARÁCTER Teórca y aplcada g MODALIDAD DE IMPARTICIÓN Presencal Clases partcpatvas, clases práctcas y semnaros. La sufcenca se determnará a partr de un examen fnal sore los contendos mpartdos (40 por 100 de la calfcacón) y de la aplcacón de métodos contnuados de evaluacón (partcpacón en clase y en los semnaros, traaos escrtos) (60 por 100 restante). Se ncentvará el estudo del Dereco comparado propcando la crítca sore los medos y los resultados otendos en cada caso a la luz de las ncatvas nternaconales y en el marco de cada sstema urídco. La asstenca a las clases se consdera, con carácter general, olgatora. ALCARAZ RAMOS (2007): El Estado de Dereco frente a la corrupcón uranístca, Madrd. FABIÁN CAPARRÓS (1998): El delto de lanqueo de captales, Madrd. FABIÁN CAPARRÓS (2003): La corrupcón de agente púlco extranero e nternaconal, Valenca. RAIGORODSKY (2007): Convencón de las Nacones Undas contra la Corrupcón. Nuevos paradgmas para la prevencón y comate de la corrupcón en el escenaro gloal, 2.ª ed., Buenos Ares. RODRÍGUEZ PUERTA (2007): El delto de coeco: prolemátca urídco-penal del soorno de funconaros, Pamplona, 2007.

15 A Aspectos procesales (1). Especaldades orgáncas y procedmentales en la represón penal de la corrupcón CÓDIGO PROFESOR Ors, Omar G. Pérez-Cruz Martín, Agustín Jesús Rodríguez García, Ncolás - Entender los prolemas específcos que generan la nvestgacón y enucamento penal de los casos de corrupcón, dentfcando las fallas de los sstemas procesales tradconales. - Identfcar los roles que desempeñan las dferentes operadores en la luca contra la corrupcón, prestando especal atencón a la garantía de la ndependenca y en la exgenca de especalzacón. - Conocer el desarrollo procedmental en el enucamento penal de un caso de corrupcón, destacando el papel relevante que desempeña la ursprudenca del Trunal Supremo, del Trunal Consttuconal y del Trunal Europeo de Derecos Humanos para mantener un dfícl equlro entre efcaca y garantía. - Ser capaz de traaar ndvdualmente y en grupo sore la lografía especalzada con el fn de otener una poscón argumentatva fundada y defenderla en púlco. c NÚMERO CRÉDITOS ECTS 4 d TIPO Olgatora e SECUENCIA Segundo semestre f CARÁCTER Teórca y aplcada g MODALIDAD DE IMPARTICIÓN Presencal Clases partcpatvas, clases práctcas y semnaros. La sufcenca se determnará a partr de un examen fnal sore los contendos mpartdos (40 por 100 de la calfcacón) y de la aplcacón de métodos contnuados de evaluacón (partcpacón en clase y en los semnaros, traaos escrtos) (60 por 100 restante). Se ncentvará el estudo del Dereco comparado propcando la crítca sore los medos y los resultados otendos en cada caso a la luz de las ncatvas nternaconales y en el marco de cada sstema urídco. La asstenca a las clases se consdera, con carácter general, olgatora. CRUZ CASTRO (1995): "La nvestgacón y persecucón de la corrupcón. Oservacones fundamentales sore el rol del Mnstero Púlco en los sstemas penales latnoamercanos", Pena y Estado. Revsta Latnoamercana de Polítca Crmnal, núm. 1. GIMENO SENDRA (2007): Dereco Procesal Penal, Madrd. GÓMEZ DE LIAÑO FONSECA-HERRERO (2004): Crmnaldad organzada y medos extraordnaros de nvestgacón, Madrd. ORSI, O. G. (2008): Sstema penal y crmen organzado, Buenos Ares. PÉREZ-CRUZ MARTÍN, A. J.; FERREIRO BAHAMONDE, X.; PIÑOL RODRÍGUEZ, J. R.; SEOANE SPIEGELBERG, J. L. (2009): Dereco Procesal penal, Pamplona. PÉREZ-CRUZ MARTÍN, A. J.; RODRÍGUEZ GARCÍA, N. (2009): Guía lográfca de Dereco Procesal, 5.ª ed., Santago de Compostela. SÁNCHEZ GARCÍA DE PAZ, I. (2005): La crmnaldad organzada. Aspectos penales, procesales, admnstratvos y polcales, Madrd. VERVAELE (1998): "Regulacón comuntara y aplcacón operaconal de los poderes de nvestgacón, otencón y utlzacón de prueas en relacón a la nfraccón de ntereses fnanceros de la Unón Europea", Revsta Vasca de Admnstracón Púlca, núm. 52. VV.AA. (2004): La corrupcón en un mundo gloalzado: análss nterdscplnar, N. Rodríguez García y E. A. Faán Caparrós coords., Salamanca. VV.AA. (2008): Buen goerno y corrupcón. Algunas perspectvas, N. Rodríguez García, J. J. Romero Guzmán y J. M. Olvares Tramón coords., Santago de Cle.

16 VV.AA. (2008): Corrupcón y delncuenca económca, N. Rodríguez García y E. A. Faán Caparrós coords., Bogotá. VV.AA. (2010): Cle en el clu de los rcos: Oportundades y desafíos del ngreso a la OCDE, N. Rodríguez García, J. M. Olvares Tramón y J. E. Ceyre coords., Santago de Cle.

17 a Aspectos procesales (2). Cooperacón udcal penal nternaconal en la luca contra la corrupcón CÓDIGO PROFESOR Buosa Vadell, Lorenzo M. Rodríguez García, Ncolás - Comprender que las solucones para lucar de forma efectva contra la corrupcón pasan por adoptar nsttucones e nstrumentos supranaconales. - Conocer los prncpales órganos de cooperacón polcal y udcal dseñados para lucar contra la corrupcón, con especal atencón al ámto de la Unón Europea. - Conclur cuál es el grado de colaoracón y compromso de España con las organzacones y países con los que se relacona en esta matera. - Entender el por qué es necesaro adecuar nsttucones y mecansmos orgáncos y procedmentales naconales a las nuevas dreccones de polítca-crmnal en esta matera. - Ser capaz de traaar ndvdualmente y en grupo sore la lografía especalzada con el fn de otener una poscón argumentatva fundada y defenderla en púlco. c NÚMERO CRÉDITOS ECTS 5 d TIPO Olgatora e SECUENCIA Segundo semestre f CARÁCTER Teórca y aplcada g MODALIDAD DE IMPARTICIÓN Presencal Clases partcpatvas, clases práctcas y semnaros. La sufcenca se determnará a partr de un examen fnal sore los contendos mpartdos (40 por 100 de la calfcacón) y de la aplcacón de métodos contnuados de evaluacón (partcpacón en clase y en los semnaros, traaos escrtos) (60 por 100 restante). Se ncentvará el estudo del Dereco comparado propcando la crítca sore los medos y los resultados otendos en cada caso a la luz de las ncatvas nternaconales y en el marco de cada sstema urídco. La asstenca a las clases se consdera, con carácter general, olgatora. BUJOSA VADELL, L. M. (2009): "El reconocmento y la eecucón de sentencas penales prvatvas de lertad en la Unón Europea. Comentaro a la Decsón Marco 2008/909/JAI, del Conseo, de 27 de novemre de 2008", Revsta General de Dereco Europeo, núm. 18 ( BUJOSA VADELL, L. M. (2010): "El prncpo de especaldad y la orden europea de detencón y entrega", Revsta General de Dereco Europeo. GÓMEZ DE LIAÑO FONSECA-HERRERO, M. (2004): Crmnaldad organzada y medos extraordnaros de nvestgacón, Madrd. LOURIDO RICO (2003): La asstenca udcal penal en la Unón Europea, Valenca. MARTÍN DIZ, F. (2001): "Cooperacón polcal y udcal en matera penal en España: partculardades transfronterzas en el espaco de lertad, segurdad y ustca de la Unón Europea", Revsta del Poder Judcal, núm. 61. MARTÍN DIZ, F. (2005): "Los equpos conuntos de nvestgacón como nueva técnca de cooperacón procesal nternaconal", Revsta Poder Judcal, núm. 78. MONTEIRO GUEDES VALENTE, M. (2008): "La cooperacón en matera procesal penal. Los engaños y las lusones formales de los nstrumentos urídcos europeos e nternaconales", Daro La Ley, 31 de marzo de POZO PÉREZ, M. del (2005): "La orden europea de detencón y entrega: Un avance en el prncpo de reconocmento mutuo de resolucones udcales entre los Estados de la Unón Europea", Daro La Ley, 10 enero de 2005.

18 POZO PÉREZ, M. del (2006): "El agente encuerto como medo de nvestgacón procesal en el ámto de la cooperacón urídca nternaconal", VV.AA., Consttucón Europea: Aspectos stórcos, admnstratvos y procesales, Santago de Compostela. RODRÍGUEZ GARCÍA, N. (2006): "Meddas especas no Dreto processual penal: A Procuradora Européa", VV.AA., O Dreto e a Cooperação Iérca II, Porto, VV.AA. (2001): "Cooperacón udcal nternaconal", Estudos Jurídcos del Mnstero Fscal, vol. II. VV.AA. (2002): "Fortalecmento de la Red Judcal Europea. Cooperacón nternaconal en matera penal", Estudos Jurídcos del Mnstero Fscal, vol. IV. VV.AA. (2004): "Dereco penal supranaconal y cooperacón urídca nternaconal", Cuadernos de Dereco Judcal, Madrd. VV.AA. (2004): La corrupcón en un mundo gloalzado: un análss nterdscplnar, N. Rodríguez García y E. Faán Caparrós coords., Salamanca. VV.AA. (2006): El Dereco Procesal Penal en la Unón Europea. Tendencas actuales y perspectvas de futuro, T. Armenta Deu, F. Gascón Incaust y M. Cedeño Hernán coords., Madrd. VV.AA. (2006): La pruea en el Espaco Europeo de Lertad, Segurdad y Justca Penal, Czur Menor. VV.AA. (2007): La cooperacón udcal y penal en la Unón Europea, M. Jmeno Bulnes coord., Barcelona. VV.AA. (2008): El proceso penal en la Unón Europea: garantías esencales, M. de Hoyos Sanco coord., Valladold. VV.AA. (2008): Haca un verdadero Espaco udcal europeo, L. M. Buosa Vadell coord., Granada.

19 A Semnaro Corrupcón y Estado de Dereco CÓDIGO COORDINADORES Faán Caparrós, Eduardo A. Rodríguez García, Ncolás B - Famlarzarse con la dscusón sore temas actuales relaconados con la corrupcón y otros fenómenos crmnales que pueden encontrarse próxmos (crmen organzado, terrorsmo, etc.). - Conocer dstntos puntos de vsta sore la corrupcón, ofrecendo la posldad de traaar con profesonales de la práctca urídca del máxmo rango. - Tener la ocasón de aplcar los conocmentos adqurdos a lo largo del curso para ncorporarse a la dscusón (predomnantemente urídca) respecto de asuntos con ampla presenca en los mass meda. c NÚMERO CRÉDITOS ECTS 4 d TIPO Olgatora e SECUENCIA Segundo semestre f CARÁCTER Teórca y aplcada g MODALIDAD DE IMPARTICIÓN Presencal Dctado de conferencas magstrales segudas de presentacón de comuncacones por parte de los alumnos y posteror deate sore el conunto de contendos expuestos. Asstenca y partcpacón en el Semnaro. Presentacón escrta y defensa oral de un traao ndvdual que deerá complementar la exposcón oral de uno de los ponentes prncpales.

20 a Semnaro de metodología para la nvestgacón urídca CÓDIGO PROFESORES Eduardo A. Faán Caparrós Ncolás Rodríguez García - Introducr a los alumnos en las técncas áscas de la nvestgacón. - Prepararles para el maneo de las dstntas fuentes del conocmento urídco. - Facltar la comprensón de las consecuencas de optar por un método urídco-formal o socológco. - Aproxmarles al empleo de técncas auxlares del análss urídco (economía, socología, etc.). c NÚMERO CRÉDITOS ECTS 2 d TIPO Olgatora e SECUENCIA Segundo semestre f CARÁCTER Teórca y aplcada g MODALIDAD DE IMPARTICIÓN Presencal El curso se desarrollará a través de clases teórcas y práctcas, apoyadas sore la ase de la realzacón de lecturas prevas por parte de los estudantes, tenendo como contendo: - Análss de los prncpales cláscos en la nterpretacón urídca. - Consulta de las fuentes de conocmento atuales en los traaos urídcos de nvestgacón especalzada. - Dscusón de los materales. - Construccón urídca y análss empírco. - Evaluacón crítca de un proyecto de nvestgacón realzado por el estudante. Además de ser olgatora la asstenca como mínmo al 85 % de las sesones presencales, se valorarán los sguentes aspectos: - Evolucón del aprovecamento del alumno, a través de un sstema asado en la cumplmentacón de fcas de las lecturas encomendadas y su dscusón en tutorías con el profesor (30% de la calfcacón). - Intervencones en las sesones presencales, valorándose la profunddad, pertnenca y relevanca de las msmas (30% de la calfcacón). - Proyecto de nvestgacón, que será calfcado en cada una de sus fases (relevanca teórca y práctca del prolema, adecuacón del marco teórco, valdad del proyecto y adecuacón del dseño metodológco a los oetvos del proyecto), así como su reformulacón como consecuenca de la dscusón del msmo (30% de la calfcacón). BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA AA.VV. (2006): Oservar la ley. Ensayos sore metodología de la nvestgacón urídca, C. Courts edt., Madrd. ALCHOURRÓN, C. E.; BULYGIN, E. (2002): Introduccón a la metodología de las cencas urídcas y socales, Buenos Ares. AZAR, G.; SILAR, M. (2006): Metodología de nvestgacón y técncas para la elaoracón de tess, Madrd. BERCHMANS VALLET DE GOYTISOLO, J. (2004): Manuales de metodología urídca, Madrd. BOEGLIN NAUMOVIC, M. (2007): Leer y redactar en la Unversdad. Del caos de las deas al texto estructurado, Sevlla. CASTÁN TOBEÑAS, J. (2005): Teoría de la aplcacón e nvestgacón del Dereco (metodología y técnca operatora en Dereco prvado postvo), Madrd. CORBETTA, P. (2003): Metodología y técncas de nvestgacón socal, trad. M. Díaz Ugarte, Madrd.

21 ECO, U. (2006): Cómo se ace una tess, Barcelona. ESCOHOTADO ESPINOSA, A. (2006): Flosofía y metodología de las cencas socales. Géness y evolucón del análss centífco, Madrd. HERNÁNDEZ SAMPIERI, R.; FERNÁNDEZ COLLADO, C., BAPTISTA LUCIO, P. (2006): Metodología de la nvestgacón, Méxco D.F. LAKATOS, I. (2007): La metodología de los programas de nvestgacón centífca, Madrd. LARENZ, K. (2001): Metodología de la cenca del Dereco, Barcelona. MILLÁN GARRIDO, A. (1999): Lro de estlo para urstas, 2.ª ed., Barcelona. SIERRA, S. DE LA (2004), Una metodología para el Dereco comparado europeo, Madrd. VICENTI, U. (2005): Metodologa gurdca, Padova.

22 a Traao fn de Máster CÓDIGO COORDINADORES Faán Caparrós, Eduardo A. Rodríguez García, Ncolás - Examnar de forma drecta un tema relevante (acordado entre el alumno y el profesor) relaconado con la confrontacón exstente entre el mpero del Estado de Dereco y la práctca de actos de corrupcón. - Demostrar capacdad de análss y síntess desarrollando un tema de nvestgacón que srva de ensayo para una eventual tess. - Reflexonar sore la aplcacón práctca de los modelos teórcos. c NÚMERO CRÉDITOS ECTS 12 d TIPO Olgatora e SECUENCIA Segundo semestre f CARÁCTER Teórca y aplcada g MODALIDAD DE IMPARTICIÓN Presencal Segumento contnuado de la evolucón del traao medante tutorías tendentes a asesorar al alumno tanto en los aspectos de contendo como en los de carácter metodológco. Parte o la totaldad del traao, en funcón de la dedcacón, puede consstr en la realzacón de práctcas en organsmos e nsttucones púlcas y prvadas relaconadas con la temátca del Máster. Se calfcará el resultado del traao ndvdual de cada uno de los alumnos, preva defensa púlca del msmo.

1.- Elegibilidad de estudiantes. 2.- Selección de estudiantes - 2 -

1.- Elegibilidad de estudiantes. 2.- Selección de estudiantes - 2 - Unversdad Euskal Herrko del País Vasco Unbertstatea NORMATIVA PARA SOCRATES/ERASMUS Y DEMÁS PROGRAMAS DE MOVILIDAD AL EXTRANJERO DE ALUMNOS (Aprobada en Junta de Facultad del día 12 de marzo de 2002) La

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/82/2013, 18 julo, por la que se fjan los precos públcos a satsfacer por la prestacón servcos y actvdas académcas unverstaras para el

Más detalles

4.4.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

4.4.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE BOLETÍN OFICIAL DE 4.4.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/91/2014, 14 julo, por la que se fjan los precos públcos a satsfacer por la prestacón servcos y actvdas académcas unverstaras

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN IST 184. Programa de Magister en Ciencias mención Oceanografía Universidad de Concepción

ACUERDO DE ACREDITACIÓN IST 184. Programa de Magister en Ciencias mención Oceanografía Universidad de Concepción A t f l E D T A C l f l N UMITAS ACUERDO DE ACREDITACIÓN IST 184 Programa de Magster en Cencas mencón Oceanografía Unversdad de Concepcón Con fecha 10 de octubre de 2012, se realza una sesón del Consejo

Más detalles

Código Asignatura: ECO139 Nombre Asignatura: Negocios Internacionales Facultad de Ciencias Sociales: Grados: Economía y Negocios Internacionales

Código Asignatura: ECO139 Nombre Asignatura: Negocios Internacionales Facultad de Ciencias Sociales: Grados: Economía y Negocios Internacionales º Códgo Asgnatura: ECO139 Nombre Asgnatura: Negocos Internaconales Facultad de Cencas Socales: Grados: Economía y Negocos Internaconales Estadístca I [1] Curso 2017-2018 Asgnatura: Negocos Internaconales

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Resolucón de 3 de juno de 2016, por la que se establece el proyecto educatvo nsttuconal denomnado JOSCAN, joven orquesta snfónca para Cantabra. Ley de Cantabra

Más detalles

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal de seleccón para la cobertura de una plaza de Facultatvo Especalsta de Área de Análss Clíncos del Hosptal Unverstaro Marqués

Más detalles

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD BOLETÍN OFICIAL DE SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura dos plazas Facultatvo Especalsta Área Medcna Preventva y Salud Públca la

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS DE 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza FEA Neurofsología Clínca la Gerenca Atencón

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Médco Urgenca Hosptalara la Gerenca Atencón Especalzada l Área I: Hosptal Unverstaro

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/92/2012, 26 julo, por la que se fjan los precos públcos a satsfacer por la prestacón servcos y actvdas académcas unverstaras para el

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS DE 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza FEA Medcna Interna la Gerenca Atencón Especalzada

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES BOLETÍN OFICIAL DE 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/7/2016, 20 enero, que regula los Proyectos Integrados Innovacón Educatva en los centros educatvos públcos

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Facultatvo Especalsta Área Aparato Dgestvo la Gerenca Atencón Especalzada las Áreas

Más detalles

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA ABORDAR LA EDUCACIÓN

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA ABORDAR LA EDUCACIÓN ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA ABORDAR LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR ARACELI ACEVEDO-CRUZ / MA. EUGENIA HERES-PULIDO Facultad de Estudos Superores Iztacala, Unversdad Naconal Autónoma

Más detalles

METODOLOGÍA MUESTRAL ENCUESTA A LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

METODOLOGÍA MUESTRAL ENCUESTA A LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS SUBDIRECCIÓN TÉCNICA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO ÁREA DE ANÁLISIS ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS METODOLOGÍA MUESTRAL ENCUESTA A LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Santago, Enero de 2008. Departamento

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal de seleccón para la cobertura de una plaza de Facultatvo Especalsta de Área de Crugía

Más detalles

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Facultatvo Especalsta Oftalmología l Hosptal Unverstaro Marqués Valclla. Vsta la propuesta

Más detalles

Un modelo sencllo, dsponble y seguro Kontratazo publko elektronkoa públca electrónca Lctacones de Prueba: la mejor forma de conocer y domnar el Sstema de Lctacón Electrónca www.euskad.net/contratacon OGASUN

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA BOLETÍN OFICIAL DE UNIVERSIDAD DE Resolucón rectoral por la que se convocan ayudas para becas matrícula en Estudos Ofcales Máster mpartdos en la Unversdad Cantabra en el Curso Académco 2015/2016. Resolucón

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE AYUNTAMIENTO DE CABEZÓN DE LIÉBANA Acuerdo creacón Fcheros Datos Carácter Personal. El Pleno la Corporacón que tuvo lugar el día 13 mayo 2016, adoptó el sguente acuerdo: CREACIÓN DE FICHEROS DE DATOS

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/46/2013, 16 abrl, que regula el sarrollo l Practcum corresponnte al título Máster que hablta para el ejercco la profesón Profesor Educacón

Más detalles

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD BOLETÍN OFICIAL DE SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Facultatvo Especalsta Área Farmaca Hosptalara l Hosptal Unverstaro

Más detalles

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Facultatvo Especalsta Área Crugía General y l Aparato Dgestvo Atencón Especalzada

Más detalles

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD BOLETÍN OFICIAL DE SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Facultatvo Especalsta Área Neurofsología Clínca l Hosptal Unverstaro

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS DE 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza FEA Obstetrca y Gnecología la Gerenca Atencón

Más detalles

INSYS Advanced Dashboard for Enterprise

INSYS Advanced Dashboard for Enterprise Enterprse Enterprse INSYS Advanced Dashboard for Enterprse Enterprse, es un tablero de control para llevar a cabo la Gestón de la Segurdad de la Informacón, Gestón de Gobernabldad, Resgo, Cumplmento (GRC)

Más detalles

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO Resolucón dsponendo la nscrpcón en el Regstro y publcacón l acuerdo adoptado por la Comsón Partara l Conveno Colectvo

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS DE 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón PES/7/2018 por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Facultatvo Especalsta Radofísca

Más detalles

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Correccón errores a la Orn SAN/20/2015, 9 marzo, por la que se convoca el concurso mértos para la autorzacón nuevas ofcnas farmaca en Cantabra.

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Orn EDU/32/2011, 18 abrl, por la que se termnan las concrecones y el procedmento convaldacón entre las enseñanzas profesonales músca y danza y la educacón secundara

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS BOLETÍN OFICIAL DE 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Facultatvo Especalsta Área

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS DE 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza FEA Neurocrugía la Gerenca Atencón Especalzada

Más detalles

2.AUTORIDADES Y PERSONAL

2.AUTORIDADES Y PERSONAL BOLETÍN OFICIAL DE 2.AUTORIDADES Y PERSONAL 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura dos plazas Facultatvo

Más detalles

Planilla anexa al Artículo 3

Planilla anexa al Artículo 3 Planilla anexa al Artículo 3 MNSTERO DE JUSTCA Y DERECHOS HUMANOS NCORPORACONES Unidad organizativa Nivel UNDAD DE AUDTORÍA NTERNA AUDTORÍA ADJUNTA DE ACTVDADES DE APOYO SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS REGSTRALES

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS DE 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Facultatvo Especalsta Área Crugía General y

Más detalles

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Facultatvo Especalsta Área Crugía Ortopédca y Traumatología l Hosptal Unverstaro Marqués

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES BOLETÍN OFICIAL DE 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn EDU/54/2011, 2 agosto por la que se fjan los precos públcos a satsfacer por la prestacón servcos y actvdas académcas

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Orn EDU/59/2010, 9 julo, para la acredtacón la formacón nvel básco en prevencón resgos laborales para el alumnado que haya obtendo el título técnco o técnco superor

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS BOLETÍN OFICIAL DE 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Facultatvo Especalsta Área

Más detalles

PROPORCIONAR RESERVA ROTANTE PARA EFECTUAR LA REGULACIÓN PRIMARIA DE FRECUENCIA ( RPF)

PROPORCIONAR RESERVA ROTANTE PARA EFECTUAR LA REGULACIÓN PRIMARIA DE FRECUENCIA ( RPF) ANEXO I EVALUACIÓN DE LA ENERGIA REGULANTE COMENSABLE (RRmj) OR ROORCIONAR RESERVA ROTANTE ARA EFECTUAR LA REGULACIÓN RIMARIA DE FRECUENCIA ( RF) REMISAS DE LA METODOLOGÍA Las pruebas dnámcas para la Regulacón

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS DE 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza FEA Crugía Ortopédca y Traumatología la Gerenca

Más detalles

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN 7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Orn EDU/5/2011, 10 enero, sobre condcones formacón ncal termnados profesores los centros prvados para ejercer la docenca en las enseñanzas Educacón Secundara Oblgatora

Más detalles

MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN INCORPORACIONES Unidad Organizativa DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN POR RESULTADOS

MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN INCORPORACIONES Unidad Organizativa DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN POR RESULTADOS PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 MNSTERO DE MODERNZACÓN NCORPORACONES Unidad Organizativa Nivel DRECCÓN NACONAL DE GESTÓN POR RESULTADOS SECRETARÍA DE EMPLEO PÚBLCO SUBSECRETARÍA DE PLANFCACÓN DE EMPLEO PÚBLCO

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y EDUCACIÓN PERMANENTE Resolucón 21 enero 2013, por la que se convocan para el año 2013 las pruebas para la obtencón

Más detalles

Unidad Organizativa UNIDAD DE COORDINACIÓN GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE PRENSA Y DIFUSIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL

Unidad Organizativa UNIDAD DE COORDINACIÓN GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE PRENSA Y DIFUSIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 MNSTERO DE HACENDA NCORPORACONES Unidad Organizativa UNDAD DE COORDNACÓN GENERAL DRECCÓN GENERAL DE PRENSA Y DFUSÓN DRECCÓN GENERAL DE COORDNACÓN NSTTUCONAL Nivel SECRETARÍA

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Resolucón 11 juno 2013 que convoca a los centros docentes sostendos con fondos públcos la Comundad Autónoma Cantabra para su acredtacón como Escuelas Promotoras

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA BOLETÍN OFICIAL DE UNIVERSIDAD DE Resolucón 21 septembre 2015, l vcerrector Investgacón y Transferenca l Conocmento por la que se convocan ayudas para contratos predoctorales l Programa Personal Investgador

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Resolucón 26 febrero 2015, que convoca a los centros docentes sostendos con fondos públcos la Comundad Autónoma Cantabra para su acredtacón

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza FEA Obstetrca y Gnecología la Gerenca Atencón Especalzada l Área I: Hosptal Unverstaro

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA GENERAL Correccón errores al anunco publcado en el Boletín Ofcal Cantabra número 72 17 abrl 2015, aprobacón la Orn ECD/48/2015,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Médco Urgenca Hosptalara la Gerenca Atencón Especalzada Área I: Hosptal Unverstaro

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS DE 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Facultatvo Especalsta Área Crugía General y

Más detalles

2.AUTORIDADES Y PERSONAL

2.AUTORIDADES Y PERSONAL BOLETÍN OFICIAL DE 2.AUTORIDADES Y PERSONAL 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Facultatvo

Más detalles

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3º

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3º PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3º MNSTERO DE PRODUCCÓN NCORPORACONES Unidad Organizativa Nivel UNDAD DE COORDNACÓN GENERAL DRECCÓN GENERAL DE COMUNCACÓN Y RELACONES NSTTUCONALES - COORDNACÓN DE COMUNCACÓN DRECTA

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN DEMOCRACIA Y BUEN GOBIERNO POSGRADO ESTADO DE DERECHO Y BUEN GOBIERNO

MÁSTER UNIVERSITARIO EN DEMOCRACIA Y BUEN GOBIERNO POSGRADO ESTADO DE DERECHO Y BUEN GOBIERNO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DEMOCRACIA Y BUEN GOBIERNO POSGRADO ESTADO DE DERECHO Y BUEN GOBIERNO ttp://uengoerno.usal.es CURSO ACADÉMICO 2011-2012 DIRECCIÓN DEL POSGRADO Dr. NICOLÁS RODRÍGUEZ GARCÍA. Unversdad

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza FEA Mcrobología y Parastología la Gerenca Atencón Especalzada l Área I: Hosptal

Más detalles

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 MNSTERO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURDAD SOCAL NCORPORACONES Unidad Organizativa Nivel UNDAD DE AUDTORÍA NTERNA AUDTORÍA ADJUNTA DE GESTÓN DE RECURSOS Y PROCESOS DE APOYO SUPERVSOR

Más detalles

CONSEJO DE GOBIERNO. Decreto 147/2015, de 15 de octubre, por el que se regula el Registro General de Empresas Turísticas de Cantabria.

CONSEJO DE GOBIERNO. Decreto 147/2015, de 15 de octubre, por el que se regula el Registro General de Empresas Turísticas de Cantabria. BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJO DE GOBIERNO Decreto 147/2015, 15 octubre, por el que se regula el Regstro General Empresas Turístcas Cantabra. ÍNDICE Artículo 1. Objeto, naturaleza jurídca y adscrpcón. Artculo

Más detalles

CONSEJO DE GOBIERNO 1/9. i boc.cantabria.es. Pág. 4590

CONSEJO DE GOBIERNO 1/9. i boc.cantabria.es. Pág. 4590 CONSEJO DE GOBIERNO Decreto 89/2013, de 26 de dcembre, por el que se ntegran en el Servco Cántabro de Salud las funcones y personal del Centro de Rehabltacón Psquátrca de Parayas, y se establece el procedmento

Más detalles

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD BOLETÍN OFICIAL DE SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Facultatvo Especalsta Área Obstetrca y Gnecología la Gerenca Atencón

Más detalles

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA 7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA Orden de PRE/26/2018, de 8 de mayo, por la que se crean, en la Dreccón General de Justca, los Fcheros de Datos de Carácter Personal: Personal al Servco de

Más detalles

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD BOLETÍN OFICIAL DE SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Facultatvo Especalsta Área Crugía General y Aparato Dgestvo la

Más detalles

1. Sustituir el punto 1.1. de la Sección 1. de las normas sobre Tasas de interés en las operaciones de crédito por el siguiente:

1. Sustituir el punto 1.1. de la Sección 1. de las normas sobre Tasas de interés en las operaciones de crédito por el siguiente: "2014 - AÑO DE HOMENAJE AL ALMIRANTE GUILLERMO BROWN, EN EL BICENTENARIO DEL COMBATE NAVAL DE MONTEVIDEO" COMUNICACIÓN A 5590 10/06/2014 A LAS ENTIDADES FINANCIERAS, A LAS CAJAS DE CRÉDITO COOPERATIVAS

Más detalles

2.AUTORIDADES Y PERSONAL

2.AUTORIDADES Y PERSONAL JUEVES, DE MAYO DE 05 - BOC NÚM. 95.AUTORIDADES Y PERSONAL..CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS CONSEJO DE GOBIERNO Decreto 8/05, 0 abrl, por el que se aprueba la Oferta Empleo Públco para el año 05. I El

Más detalles

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Resolucón de 22 de agosto de 2018 que convoca a los centros docentes sostendos con fondos públcos para su acredtacón como Escuelas Promotoras de Salud

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS BOLETÍN OFICIAL DE 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Facultatvo Especalsta Área

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Facultatvo Especalsta Área Análss Clíncos la Gerenca Atencón Especalzada l Área

Más detalles

CURSO CURSO DE INDUCCIÓN SEMIPRESENCIAL O B-LEARNING PARA EL ESCALAFÓN DE EMPLEADOS CÓDIGO 467. I.- De los objetivos del curso.

CURSO CURSO DE INDUCCIÓN SEMIPRESENCIAL O B-LEARNING PARA EL ESCALAFÓN DE EMPLEADOS CÓDIGO 467. I.- De los objetivos del curso. 1 CURSO CURSO DE INDUCCIÓN SEMIPRESENCIAL O B-LEARNING PARA EL ESCALAFÓN DE EMPLEADOS CÓDIGO 467 I.- De los objetvos del curso. El objetvo general del curso será que los partcpantes puedan comprender la

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se aprueba la convocatora 2018 l procedmento reconocmento grado I en el sstema carrera profesonal l personal nterno al servco las nsttucones santaras

Más detalles

12-16 de Noviembre de 2012. Francisco Javier Burgos Fernández

12-16 de Noviembre de 2012. Francisco Javier Burgos Fernández MEMORIA DE LA ESTANCIA CON EL GRUPO DE VISIÓN Y COLOR DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE FÍSICA APLICADA A LAS CIENCIAS TECNOLÓGICAS. UNIVERSIDAD DE ALICANTE. 1-16 de Novembre de 01 Francsco Javer Burgos Fernández

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se aprueba la convocatora 2018 l procedmento reconocmento grado I en el sstema sarrollo profesonal l personal nterno al servco las nsttucones santaras

Más detalles

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD BOLETÍN OFICIAL DE SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura una plaza Facultatvo Especalsta Área Farmaca Hosptalara la Gerenca Atencón

Más detalles

7.5. VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

7.5. VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DE 7.5. VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/16/2018, 1 marzo, que establece las ttulacones específcas para el acceso a las lstas asprantes a sempeñar puestos docentes en régmen nterndad

Más detalles

59/102. Módulo profesional: Procesos de venta. Código: 1232. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.

59/102. Módulo profesional: Procesos de venta. Código: 1232. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. Módulo profesonal: Procesos de venta. Códgo: 1232 Resultados de aprendzaje y crteros de evaluacón. RA 1. Identfca el proceso de decsón de compra del consumdor y/o usuaro, analzando los factores que ncden

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJO DE GOBIERNO Decreto 58/2013, de 10 de octubre, por el que se establece la composcón, organzacón y régmen de funconamento de la Comsón de Proteccón Cvl de la Comundad Autónoma

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/26/2017, 8 marzo, por la que se crea el dploma Especalsta en Igualdad y Prevencón Volenca Género, como ttulacón ofcal en el

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO Orn HAC/19/2011, 18 julo, por la que se modfca la orn 19 dcembre 2001, por la que se aprueban los molos documentos ngreso 046 y 047.

Más detalles

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se aprueba la convocatora l procedmento reconocmento grado en el período normalzado l sstema sarrollo profesonal l personal al servco Insttucones Santaras

Más detalles

RA 1. Desarrolla actividades de atención/información al cliente, procurando transmitir la imagen más adecuada de la empresa u organización.

RA 1. Desarrolla actividades de atención/información al cliente, procurando transmitir la imagen más adecuada de la empresa u organización. Módulo Profesonal: Servcos de atencón comercal. Códgo: 1234 Resultados de aprendzaje y crteros de evaluacón. RA 1. Desarrolla actvdades de atencón/nformacón al clente, procurando transmtr la magen más

Más detalles

Matemática Financiera Sistemas de Amortización de Deudas

Matemática Financiera Sistemas de Amortización de Deudas Matemátca Fnancera Sstemas de Amortzacón de Deudas 7 Qué aprendemos Sstema Francés: Descomposcón de la cuota. Amortzacones acumuladas. Cálculo del saldo. Evolucón. Representacón gráfca. Expresones recursvas

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orden ECD/27/2013, de 28 de febrero, por la que se convoca a los centros docentes públcos que mparten educacón nfantl en la Comundad Autónoma de Cantabra para

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL COMIT~ DE INFORMATICA

INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL COMIT~ DE INFORMATICA NSTTUTO ELECTORAL DEL DSTRTO FEDERAL md6wbby COMT~ DE NFORMATCA FORMATO C-03 MNUTA DE ACUERDOS Sesón: 2" Tpo: W Ordnara - Extraordnara g,ave: Fecha: 21de febrero de 201'4- ClO-02-2014 Sendo las trece horas

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/69/2016, 16 juno, por la que se establecen las bases reguladoras los Premos Extraordnaros Formacón Profesonal l Sstema Educatvo Grado Superor, en la

Más detalles

RESOLUCIÓN EXENTA Nº () f) 4 {) 5 SANTIAGO, 2 3 SET' 2013 VISTOS:

RESOLUCIÓN EXENTA Nº () f) 4 {) 5 SANTIAGO, 2 3 SET' 2013 VISTOS: APRUEBA CONVENIO DE COLABORACIÓN, ENTRE EL SERVICIO NACIONAL DE TURISMO V: HECTOR OLIVARES GOMEZ EN EL MARCO DEL RALLY DAKAR 2014. RESOLUCIÓN EXENTA Nº () f) 4 {) 5 SANTIAGO, 2 3 SET 2013 VISTOS: Lo dspuesto

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/79/2012, 27 juno, que regula la Formacón Profesonal l Sstema Educatvo en Régmen a Dstanca en la Comundad Autónoma Cantabra. La Ley Orgánca 5/2002, 19

Más detalles

Asociación Española de la Carretera. Goya, 23-4º Dcha Telf: 915779972 Fax: 915766522. 28001 Madrid E-mail: aec@aecarretera.com

Asociación Española de la Carretera. Goya, 23-4º Dcha Telf: 915779972 Fax: 915766522. 28001 Madrid E-mail: aec@aecarretera.com Declarada de Utldad Públca en vrtud de Orden de Mnstero del Interor de 24 de febrero de 1998 Asocacón Española de la Carretera Goya, 23-4º Dcha Telf: 915779972 Fax: 915766522. 28001 Madrd E-mal: aec@aecarretera.com

Más detalles

VII Jornadas para el Desarrollo De Grandes Aplicaciones de Red

VII Jornadas para el Desarrollo De Grandes Aplicaciones de Red Modelo de Consultoría TI especalzado VII Jornadas para el Desarrollo De Grandes Aplcacones de Red Incorporar servcos de consultoría TI en el sector de la Manufacturacón Carlos Ramón López Paz clopez@dtc.ua.es

Más detalles

Región de Murcia. CONSE.lERíA DE EDUCACiÓN, CULTURA Y UNIVERSIDADES

Región de Murcia. CONSE.lERíA DE EDUCACiÓN, CULTURA Y UNIVERSIDADES Regón de Murca CONSE.lERíA DE EDUCACÓN, CULTURA Y UNVERSDADES RESOLUCÓN DE 18 DE JUNO DE 2014, DE LA DRECCÓN GENERAL DE FORMACÓN PROFESONAL, POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS NSTRUCCONES QUE REGULAN EL PROCESO

Más detalles

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL Y CENTROS DOCENTES

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL Y CENTROS DOCENTES BOLETÍN OFICIAL DE 7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL Y CENTROS DOCENTES Instruccones para el procedmento admsón alumnos para cursar Formacón Profesonal

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/68/2014, 21 mayo, que regula el módulo profesonal formacón en centros trabajo y el módulo proyecto para alumnos matrculados en centros docentes la Comundad

Más detalles

2.AUTORIDADES Y PERSONAL

2.AUTORIDADES Y PERSONAL DE 2.AUTORIDADES Y PERSONAL 2.1.NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se aprueba la convocatora 2018 l procedmento reconocmento grados I, II, III y IV

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE CONSEJERÍA DE SANIDAD Orn SAN/30/2017, 27 octubre, por la que se convoca la provsón un puesto Jefe Servco Anestesología y Reanmacón la Gerenca Atencón Especalzada l Área I: Hosptal Unverstaro Marqués

Más detalles

omt acióncontinuaformacióncontinuaformacióncontinuaformaciónc acióncontinuaformacióncontinuaformacióncontinuaformaciónc

omt acióncontinuaformacióncontinuaformacióncontinuaformaciónc acióncontinuaformacióncontinuaformacióncontinuaformaciónc tnuaformacóncontnuaformacóncontnuaformacóncontnuafo r o m ta n nrmacóncontnuaformacóncontnuaformacóncontnuaformacó omt a CURSOS Modaldad Códgo Plazas Ofertadas Horas n 010/07 800 Gestón Económca y Presupuestara

Más detalles

CUADRO RESUMEN REF:01/2012 Suministro e instalación de equipamiento para el Laboratorio de Reproducción Asistida.

CUADRO RESUMEN REF:01/2012 Suministro e instalación de equipamiento para el Laboratorio de Reproducción Asistida. NÚMERO DE EXPEDIENTE 01/2012 ÓRGA DE CONTRATACIÓN Consorco para la Gestón del Centro de Crugía de Mínma Invasón Jesús Usón A. OBJETO DEL CONTRATO Este contrato tene por objeto la adquscón del sumnstro

Más detalles

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL DOCENTE Y ORDENACIÓN ACADÉMICA

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL DOCENTE Y ORDENACIÓN ACADÉMICA 2.3.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL DOCENTE Y ORDENACIÓN ACADÉMICA Resolucón de 21 de septembre de 2018, por la que se regula la fase de práctcas de los asprantes

Más detalles

Grados en Humanidades y Estudios Culturales Humanidades + Educación Primaria Humanidades + Derecho Humanidades + ADE

Grados en Humanidades y Estudios Culturales Humanidades + Educación Primaria Humanidades + Derecho Humanidades + ADE Curso 2015 201 Grados en Humands y Estudos Culturales Humands + Educacón Prmara Humands + Derecho Humands + ADE uc.es Unverstat Internaconal de Catalunya Facultad de Humands UIC Barcelona, la unversdad

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Orn EDU/66/2010, 16 agosto, evaluacón y acredtacón académca, en las enseñanzas Formacón Profesonal Incal l Sstema Educatvo en la Comundad Autónoma Cantabra. La Ley Orgánca 5/2002,

Más detalles