MEDIDA 15 SERVICIOS SILVOAMBIENTALES Y CLIMÁTICOS Y CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MEDIDA 15 SERVICIOS SILVOAMBIENTALES Y CLIMÁTICOS Y CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES"

Transcripción

1 Landa Garapenerak Prgrama Euskadi Prgrama de Desarrll Rural MEDIDA 15 SERVICIOS SILVOAMBIENTALES Y CLIMÁTICOS Y CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES 1

2 2

3 Base jurídica Artícul 34 del Reglament (UE) nº 1305/2013 del Parlament Eurpe y del Cnsej relativ a la ayuda al desarrll rural a través del Fnd Eurpe de Desarrll Rural (FEADER). Descripción general de la medida, incluid su raznamient de intervención y la cntribución a áreas de interés y bjetivs transversales Cntribución al Fcus Área y bjetivs transversales: Esta medidas se desarrlla para definir las ayudas destinadas a cubrir ls cmprmiss que vluntariamente adquieran titulares frestales públics y privads que den cumplimient a un varis cmprmiss silvambientales y climátics. La medida cntribuirá fundamentalmente a atender a la Priridad P.4: Restaurar, preservar y mejrar ls ecsistemas dependientes de la agricultura y la silvicultura, atendiend las Fcus Area 4.A, 4.B y 4.C. La medida cntribuirá ptencialmente a atender al Fcus área 5.E: Fmentar la captura de carbn en ls sectres agrícla y silvícla. Al tratarse de una Medida cmplementaria de la Medida 8, cntribuye también a ls bjetivs transversales de Medi ambiente y Mitigación del cambi climátic y adaptación al mism. Un adecuad equilibri entre prducción y prtección frestal se traduce en unas crrectas cndicines para la cnservación de la bidiversidad, ls suels y ls recurss hídrics, además de refrzarse el papel de ls bsques cm sumiders de carbn. Las peracines seguidamente desarrlladas se clasifican cm actividades de acmpañamient según el art. 8.2 del Reglament (UE) 807/2014, ya que se centran en la clabración entre Administración frestal y prpietaris de terrens frestales cn el fin de cnservar ls recurss genétics frestales. Pr últim, esta Medida encaja especialmente en ds Actuacines de la Estrategia de la UE sbre la Bidiversidad hasta 2020: 7: Prevenir la pérdida neta de bidiversidad y servicis ecsistémics y 11: Animar a ls silvicultres a que prtejan y mejren la bidiversidad frestal. Cntribución a las necesidades estratégicas: La medida respnde, fundamentalmente, a las necesidades estratégicas "NE20: Fmentar sistemas prductivs y prácticas que beneficien la bidiversidad y respeten el MA y el bienestar de ls animales" y "NE24: Pner en valr ls recurss frestales, naturales y de mitigación del cambi climátic del mnte en base a la gestión frestal sstenible". Otras cnsideracines: Las medidas frestales buscan un equilibri entre varias Fcus Areas, cm FA 5E, FA 5C FA 4A. El emple de especies n-autóctnas cm el eucalipt varias cníferas suele estar más enfcad a la prductividad frestal y a la captación de carbn que a la mejra de la bidiversidad, debid a su alt nivel de crecimient en madera. De la misma frma, el emple de especies autóctnas es cmplementari al anterir, ya que su baj nivel de crecimient en madera se une a su alt valr en cuant a bidiversidad. El País Vasc, actualmente, presenta un marcad equilibri en cuant a superficie dedicada a frndsas vs. cníferas, en superficie dedicada a especies n-autóctnas vs. autóctnas y en superficie dedicada a bsques naturales vs. plantacines frestales. En cuant a la prtección de la bidiversidad, debe tenerse en cuenta que muchas plantacines frestales de especies nautóctnas sn actualmente el refugi de muchas especies de flra y fauna amenazada y una buena frma de mantener ls suels y el agua en znas mntañsas, pr l que así se establecen prpuestas para la cnservación de algunas plantacines frestales su alargamient de turn dentr de la medida 15. De cara a la bidiversidad el aspect más relevante es la estructura y ls recurss dispnibles en el hábitat y en menr medida la especie predminante. Una plantación frestal cn especies autóctnas, per smetida a una gestión intensiva, pr ejempl dedicada a maximizar la prducción de bimasa (altas densidades de plantación, crta a hech cn turns crts) pdría reunir un interés nul para la bidiversidad. Pr el cntrari, las plantacines frestales de cníferas exóticas, per 3

4 smetidas al tip de gestión frestal predminante en el País Vasc están demstrand ser un buen refugi para la bidiversidad cuand siguen las pautas de la certificación de la gestión frestal sstenible, que sn las pautas que se desea extender a través de las medidas 15: Mantenimient de la madera muerta, del arblad viej trasmch y de ls árbles de especies autóctnas que viven mezclads en la plantación de cníferas exóticas Plantación frestal de frma manual empleand maquinaria ligera de baj impact, sin remción del suel Sin aprtes de prducts químics en el suel, salv abnads en suels pbres y tras un análisis de suel y una recmendación técnica acnsejand su us y la dsis Crtas intermedias cada añs, eliminand ls árbles mal cnfrmads que pdrían ser un fc de plagas enfermedades Adpción de medidas de vigilancia, prevención y restauración ante agentes causantes de dañs ftestales Planificación de ls trabajs a realizar a través de un plan de gestión frestal, que crdine las actuacines frestales cn trs uss y actividades en el mnte Turns mínims de añs, buscand prducir madera de calidad, cryand el arblad adult siempre que n se haya catalgad la presencia de especies de flra y fauna amenazada, en cuy cas se negcia cn la Administración frestal el alargamient del turn la adpción de medidas cncretas para preservar esas especies Pr últim, se pne en cncimient que en trabajs recientes (cm el Infrme sbre valración de las plantacines de Pinus radiata y P. nigra fuera de turn cm hábitat para la fauna de vertebrads en Gipuzka, de nviembre 2014) se recalca el valr de estas plantacines frestales de especies exóticas de cada a la prtección de la bidiversidad. Cuantía de la ayuda: El mntante de ayuda pública asciende a: FEADER: Cfinanciación adicinal: Financiación cmplementaria nacinal: TOTAL: La tasa de cfinanciación FEADER asciende al 75%. Otra infrmación específica de la medida Definición y justificación del tamañ de la expltación pr encima del cual la ayuda estará supeditada a la presentación de un plan de gestión frestal instrument equivalente En el cas de peracines frestales que afecten a superficies superires a 5 hectáreas en un mnte privad, en el cas de un mnte públic, superires a 20 hectáreas en una única parcela a 35 hectáreas en lcalización dispersa, la ayuda está supeditada a la presentación de un plan de gestión frestal cm requisit previ para slicitar ayudas frestales. Definición de un instrument equivalente Pdrán cnsiderarse cm instruments equivalentes ls planes que incluyan directrices de gestión y planificación frestal, cm un plan de gestión de zna de especial cnservación, un plan de rdenación de recurss naturales, un plan rectr de us y gestión de un espaci natural prtegid, un plan de rdenación de recurss frestales que define la ley de mntes un plan de acción territrial, según la Administración frestal cmpetente decida de acuerd a la legislación vigente, incluida la ley básica de mntes. Administracines cmpetentes de la medida Diputacines Frales de Araba/Álava, Bizkaia y Gipuzka. 4

5 Gast públic ttal previst en medidas incluidas en el PDR PRESUPUESTO MEDIDAS INCLUIDAS PDR ) TASA COFIN. FEADER CONTRAPAR- TIDA DEL FEADER FEADER Y FINANCIACION CONTRAPARTID ADICIONAL A TOTAL 15. Servicis silvambientales y climátics y cnservación de bsques (Art. 34) Pags pr servicis mediambientales y climátics 75% Gast públic ttal previst pr la Diputación Fral de Gipuzka PRESUPUESTO MEDIDAS INCLUIDAS PDR TASA COFIN. FEADER CONTRAPAR- TIDA DEL FEADER FEADER Y CONTRA- PARTIDA FINANCIACION ADICIONAL TOTAL 15. Servicis silvambientales y climátics y cnservación de bsques (Art. 34) Pags pr servicis mediambientales y climátics 75%

6 M Gestión de plantacines frestales que incremente el valr mediambiental de ls misms Descripción del tip de peración Esta peración tiene cm bjetiv impulsar la gestión de ls bsques de frma que se incremente su valr mediambiental mediante el cumplimient de una serie de cmprmiss. Tip de ayuda La ayuda cnsiste en una prima pr hectárea de superficie arblada. Las ayudas se cncederán anualmente. La duración máxima de la ayuda será de 7 añs, pudiéndse dar prórrgas anuales una vez finalizad dich períd. Enlaces a tra legislación Reglament 702/2014 pr el que se declaran determinadas categrías de ayuda en ls sectres agrícla y frestal y en znas rurales cmpatibles cn el mercad interir en aplicación de ls artículs 107 y 108 del TFUE. Ley 43/2003, de 21 de nviembre, de Mntes. Ley 10/2006, de 28 de abril, que mdifica a la Ley 43/2003, de 21 de nviembre, de Mntes. Real Decret 630/2013, de 2 de agst, pr el que se regula el Catálg españl de especies exóticas invasras. Decret 166/2008, de 30 de septiembre, de ayudas frestales en la Cmunidad Autónma del País Vasc. Nrma Fral 3/1994, de 2 de juni, de Mntes y Administración de Espacis Naturales Prtegids, de Bizkaia. Nrma Fral 3/2007, de 20 de marz, de mdificación de la Nrma Fral 3/1994, de 2 de juni (B.O.B. 28/03/07). Nrma Fral 11/1997, de 14 de ctubre, de Régimen Específic de diversas Especies Frestales Autóctnas de Bizkaia Nrma Fral de Mntes 7/2006 de Gipuzka. Nrma Fral de Mntes nº 11/2007, de Araba/Álava. Beneficiaris Pdrán ser beneficiaris de esta peración: Persnas físicas jurídicas, titulares de expltacines frestales. Agrupacines de prpietaris frestales legalmente cnstituidas. Otrs gestres de la tierra (prpietaris de terrens de titularidad pública: juntas administrativas, ayuntamients ). N se pdrá cnceder esta ayuda en el cas de ls mntes prpiedad de las Diputacines Frales, al ser cnsideradas tierras pertenecientes al Estad. Para pder acceder a estas ayudas, dichs mntes deberían ser gestinads pr un rganism privad un municipi. Cstes subvencinables N prcede la cumplimentación de este apartad para esta peración. 6

7 Cndicines de admisibilidad El us actual de la tierra será frestal, siend la especie principal arblada de cicl crt medi. Quedan excluids de esta ayuda ls terrens frestales y/ agríclas cupads pr especies leñsas de rtación crta. La superficie mínima de las parcelas cmprmetidas será de m2. En ls bsques ubicads en espacis de la Red Natura 2000 que cuenten cn planes de gestión aprbads será necesari cmprbar la cherencia de las actuacines prpuestas cn ls bjetivs de cnservación y las determinacines del crrespndiente plan de gestión de ese espaci. Ls beneficiaris deberán: Ser prpietaris frestales, Asciacines de prpietaris frestales u trs gestres de la tierra prpietaris de terrens frestales de titularidad pública. Las agrupacines deben estar legalmente cnstituidas. Cmprmiss de la peración El beneficiari quedará bligad, durante el períd de aplicación de la ayuda, a cumplir ls siguientes cmprmiss: Acgerse a un Plan de Gestión Frestal Sstenible, en el cas de peracines frestales que afecten a superficies superires a 5 hectáreas en un mnte privad, en el cas de un mnte públic, superires a 20 hectáreas en una única parcela a 35 hectáreas en lcalización dispersa. El Plan de Gestión Frestal deberá: Tener una vigencia mínima decenal y una planificación de actuacines. Ser aprbad pr la entidad(es) titular(es) de ls terrens y ser infrmad favrablemente pr el Órgan Gestr de Mntes de cada Territri Históric. En el cas de expltacines de superficie inferir a la indicada en el párraf anterir, será preceptiv un infrme de un prfesinal frestal cualificad dnde se establezcan las actuacines a realizar. En el cas de que la zna cmprmetida cincida parcial ttalmente cn un espaci perteneciente a la Red Natura 2000, se infrmará al Órgan Respnsable de la Gestión de dich espaci en cada Territri Históric. Aplicar alguna varias de las siguientes prácticas de Gestión Sstenible Frestal: Alargamient tempral de turn retras de crtas finales para prteger hábitats especies de fauna y/ flra cnsideradas de interés en lugares Natura Medidas para preservar ls suels frestales pr el emple de métds de baj impact durante la expltación frestal, transprte y regeneración (us de medis manuales en lugar de mecánics, pr ejempl). Medidas selvíclas de reestructuración, que permitan cnseguir una cubierta secundaria y/ una regeneración natural adecuada para mejrar la bidiversidad y la resiliencia climática. Minimizar el impact de crta, utilizand métds cm el dejar una cubierta cntinua en lugar de crtar a hech y/ el mantenimient de estructuras frestales en msaic. Minimizar el impact de crta, mediante la utilización del cable la tracción animal en lugar de realizar nuevas pistas para la extracción de la madera. Medidas de cntrl de especies arbóreas arbustivas exóticas invasras. Cumplir bligatriamente las siguientes prácticas de Gestión Sstenible Frestal: Respetar ls elements de interés del paisaje del patrimni natural cultural identificads: hábitats singulares, riberas, ectns, especies amenazadas, etc. Al realizar crtas, dejar en pie, si ls hubiera, ls árbles de especies naturales que frmen bsquetes, incluyend pies viejs, muerts, secs derribads. Esta labr debe realizarse dentr de ls límites adecuads de riesg fitsanitari de incendis. Tmar las medidas preventivas prtunas en la realización de trabajs frestales para minimizar ls dañs sbre ls cauces y znas húmedas, utilizand puentes prtátiles u trs métds de baj impact si fuera necesari. Tmar las medidas preventivas prtunas para minimizar ls dañs que se puedan realizar sbre el vuel y el suel: transmisión de enfermedades a través de las herramientas, dañs en ls árbles en pie debids a la saca al mvimient de maquinaria, cmpactación del suel, residus n frestales, etc. 7

8 Principis relativs al establecimient de criteris de selección Se seguirá un sistema de puntuación basándse en ls siguientes criteris de selección de ls beneficiaris y puntuación de ls misms: Actuacines en mntes incluids en la Red Natura 2000: 20 punts. Actuacines en mntes cn Pryects de Ordenación Plan de Gestión frestal sstenible (PGTFS) aprbad pr la Administración y adscrits a un sistema de certificación de la Gestión Frestal Sstenible: 20 punts. En mntes privads: pryects prmvids pr jóvenes (< 41 añs): 5 punts. pryects prmvids pr mujeres y/ que prmuevan nuevas cntratacines de mujeres: 5 punts. En mntes públics: pryects rientads a especies de crecimient de cicl medi larg: 5 punts. pryects que prmuevan nuevas cntratacines de mujeres: 5 punts Rest de expedientes: 0 punts. En cas de empate a punts, se pririzarán las inversines que supngan un menr vlumen de cntratación. Será la Autridad de Gestión la que establecerá ls criteris de selección definitivs, previa cnsulta al Cmité de Seguimient. Imprtes (aplicables) y prcentajes de ayuda La Gestión Frestal Sstenible tiene cm misión que la utilización de las masas arbladas sea garante del mantenimient de las cndicines ambientales y de bidiversidad de las mismas. Se puede restringir las prácticas selvíclas habituales en un espaci frestal, l que supne una reducción de la prducción ptencial de madera y un cnsiderable aument de ls cstes de gestión, frente a la que pdría prducirse en znas similares n acgidas a ests planes. Las citadas restriccines en las prácticas selvíclas, calculadas en base a ls móduls frestales de la Medida 8, supnen uns imprtantes cstes adicinales y pérdidas de ingress prevists. El cste de retrasar la percepción de un ingres pr crta de madera, de efectuar peracines de saca de la madera cn métds de baj impact de acmeter medidas de cntrl de especies exóticas invasras supera el umbral de 200 eurs/ha/añ, imprte máxim establecid en el anex II del Reglament. Dada la dificultad práctica de calcular su cste real y el descncimient del númer de medidas vluntarias prácticas de Gestión Sstenible Frestal a las que se va a acger cada prpietari, se decide fijar ese cste mediante una cantidad fija anual máxima de 200 eurs/ha/añ. La ayuda cmpensará a ls beneficiaris pr la ttalidad parte de ls cstes adicinales y pérdidas de ingress cm cnsecuencia de ls cmprmiss suscrits durante un númer cncret de añs. Cuand se aprte y se apruebe un plan de gestión un infrme técnic que certifiquen la duración de ls cmprmiss alcanzads durante un perid de al mens 5 añs, se pdrá prceder al abn de la ayuda crrespndiente a ess añs en un únic pag. Se aplicará una cláusula de revisión a las peracines emprendidas (Art. 48 del Reglament) a fin de garantizar la adaptación de ls cmprmiss en cas de que se mdifiquen las nrmas aplicables y para evitar la dble financiación. Ls cmprmiss se cntraerán pr un períd de cinc a siete añs. N bstante, en cas necesari y debidamente justificad, se pdrá fijar un períd más prlngad en el prgrama de desarrll rural cn respect a determinads tips de cmprmiss y pdrán ser revisads ls citads cmprmiss. Además de l dispuest en la descripción de la medida, las ayudas se cncederán cn arregl al artícul 37 del Reglament de exención 702/2014 pr el que se declaran determinadas categrías de ayuda en ls sectres agrícla y frestal y en znas rurales cmpatibles cn el mercad interir en aplicación de ls artículs 107 y 108 del TFUE. Tasa de cfinanciación: 75% 8

9 M Sustitución de plantacines frestales cn especies alóctnas pr bsques autóctns Descripción del tip de peración Esta peración tiene cm bjetiv la sustitución prgresiva de plantacines de cníferas, de cicl crt medi, pr plantacines de frndsas de cicl medi larg y de carácter autóctn, cn la finalidad de fmentar el aument superficial de ls bsques autóctns. Además del citad aument superficial de hábitats de interés para la cnservación de la bidiversidad, las ventajas ambientales de la cnslidación de este tip de bsques sn evidentes debid, entre tras csas, a que las técnicas de manej de ls misms sn much mens impactantes sbre el medi que las habituales prácticas en las plantacines de prducción maderera de turns crts. Tip de ayuda La ayuda cnsiste en una prima pr hectárea de superficie arblada. Las ayudas se cncede una vez per ls pags se realizan en frma de anualidades. La duración de la ayuda será de 5 a 7 añs. Enlaces a tra legislación Reglament 702/2014 pr el que se declaran determinadas categrías de ayuda en ls sectres agrícla y frestal y en znas rurales cmpatibles cn el mercad interir en aplicación de ls artículs 107 y 108 del TFUE. Ley 43/2003, de 21 de nviembre, de Mntes. Ley 10/2006, de 28 de abril, que mdifica a la Ley 43/2003, de 21 de nviembre, de Mntes. Real Decret 630/2013, de 2 de agst, pr el que se regula el Catálg españl de especies exóticas invasras. Decret 166/2008, de 30 de septiembre, de ayudas frestales en la Cmunidad Autónma del País Vasc. Nrma Fral 3/1994, de 2 de juni, de Mntes y Administración de Espacis Naturales Prtegids, de Bizkaia Nrma Fral 3/2007, de 20 de marz, de mdificación de la Nrma Fral 3/1994, de 2 de juni (B.O.B. 28/03/07) Nrma Fral 11/1997, de 14 de ctubre, de Régimen Específic de diversas Especies Frestales Autóctnas de Bizkaia Nrma Fral de Mntes 7/2006 de Gipuzka Nrma Fral de Mntes nº 11/2007, de Araba/Álava Beneficiaris Ls beneficiaris de esta peración pdrán ser: Persnas físicas jurídicas, titulares de expltacines frestales Agrupacines de prpietaris frestales legalmente cnstituidas Otrs gestres de la tierra (prpietaris de terrens de titularidad pública). N se pdrá cnceder esta ayuda en el cas de ls mntes prpiedad de las Diputacines Frales, al ser cnsideradas tierras pertenecientes al Estad. Para pder acceder a estas ayudas, dichs mntes deberían ser gestinads pr un rganism privad un municipi. 9

10 Cstes subvencinables N prcede la cumplimentación de este apartad para esta peración. Cndicines de admisibilidad Las expltacines frestales deberán estar inscritas en el Registr de Expltacines Agrarias del Territri Históric crrespndiente, bien en ls registrs equivalentes de alguna Cmunidad Autónma. Las expltacines frestales deberán estar ubicadas, al mens de manera parcial, en un lugar perteneciente a la Red Natura 2000 a ls Registrs de Znas Prtegidas definids en ls Planes Hidrlógics que afectan a la CAE. En ls bsques ubicads en espacis de la Red Natura 2000 que cuenten cn planes de gestión aprbads será necesari cmprbar la cherencia de las actuacines prpuestas cn ls bjetivs de cnservación y las determinacines del crrespndiente plan de gestión de ese espaci. El us actual de la tierra será frestal, siend la especie principal arblada alóctna de cicl crt medi. Quedan excluids de esta ayuda ls terrens frestales y/ agríclas cupads pr especies leñsas de rtación crta. La superficie mínima de las parcelas cmprmetidas será de 5000 m2 bien estarán dispuestas a l larg de 100 m lineales de ribera. Ls beneficiaris deberán: Ser prpietaris frestales, Asciacines de prpietaris frestales u trs gestres de la tierra prpietaris de terrens de titularidad pública. Las agrupacines deben estar legalmente cnstituidas. Cmprmiss de la peración El beneficiari quedará bligad, durante el períd de aplicación de la ayuda, a cumplir ls siguientes cmprmiss: Realizar un cambi de especie principal en la superficie cmprmetida. La nueva plantación, una vez realizada la crta de especies alóctnas, se prducirá en un plaz máxim de 1 añ. Acgerse a un Plan de Gestión Frestal Sstenible, en el cas de peracines frestales que afecten a superficies superires a 5 hectáreas en un mnte privad, en el cas de un mnte públic, superires a 20 hectáreas en una única parcela a 35 hectáreas en lcalización dispersa. El Plan de Gestión Frestal deberá: Tener una vigencia mínima decenal y una planificación de actuacines. Ser aprbad pr la entidad(es) titular(es) de ls terrens y ser infrmad favrablemente pr el Órgan Gestr de Mntes de cada Territri Históric. En el cas de expltacines de superficie inferir a la indicada en el párraf anterir, será preceptiv un infrme de un prfesinal frestal cualificad dnde se establezcan las actuacines a realizar. En el cas de que la zna cmprmetida cincida parcial ttalmente cn un espaci perteneciente a la Red Natura 2000, se infrmará al Órgan Respnsable de la Gestión de dicha Red en cada Territri Históric. En cas de que la zna cmprmetida cincida parcial ttalmente cn un espaci incluid en ls Registrs de Znas Prtegidas definids en ls Planes Hidrlógics que afectan a la CAE, se infrmará a Órgan Respnsable de la Gestión de dichas znas. El cambi de especie principal en la plantación se realizará siguiend las siguientes pautas: Se utilizará en las plantacines las especies arbóreas autóctnas más adecuadas a la estación frestal que caracteriza a cada terren, de acuerd cn las cndicines naturalísticas, fisigráficas y climáticas de ese terren. Las especies a utilizar cm especie principal serán las establecidas en ls dcuments de rdenación de ls espacis prtegids cm elements clave de prtección especial. N bstante, se cnsidera muy adecuad un prcentaje de mezcla entre éstas y tras especies autóctnas frutíclas. En cas de que baj la cubierta de la plantación alóctna riginal exista una cubierta prcedente de regeneración natural suficientemente densa adecuada a las cndicines del lugar, se realizarán trabajs tendentes a su mejra y cnslidación. En cas cntrari, se acmeterá la frestación directa cn plantas autóctnas, bien pr plantación pr semilla. 10

11 El material reprductiv frestal se identificará a partir de prcedencias cncidas y de garantía, siempre cn el fin de asegurar el crecimient adecuad de la nueva masa y de evitar cntaminación genética en las masas cercanas. Al realizar las crtas, se dejarán en pie, si ls hubiera, ls árbles de especies naturales que frmen bsquetes, incluyend pies viejs, muerts, secs derribads. Esta labr debe realizarse dentr de ls límites adecuads de riesg fitsanitari de incendis. Principis relativs al establecimient de criteris de selección Se seguirá un sistema de puntuación basándse en ls siguientes criteris de selección de ls beneficiaris y puntuación de ls misms: Actuacines en mntes incluids en la Red Natura 2000: 20 punts. Actuacines en mntes cn Pryects de Ordenación Plan de Gestión frestal sstenible (PGTFS) aprbad pr la Administración y adscrits a un sistema de certificación de la Gestión Frestal Sstenible: 20 punts. En mntes privads: pryects prmvids pr jóvenes (< 41 añs): 5 punts. pryects prmvids pr mujeres y/ que prmuevan nuevas cntratacines de mujeres: 5 punts. En mntes públics: pryects rientads a especies de crecimient de cicl medi larg: 5 punts. pryects que prmuevan nuevas cntratacines de mujeres: 5 punts Rest de expedientes: 0 punts. En cas de empate a punts, se pririzarán las inversines que supngan un menr vlumen de cntratación. Será la Autridad de Gestión la que establecerá ls criteris de selección definitivs, previa cnsulta al Cmité de Seguimient. Imprtes (aplicables) y prcentajes de ayuda Cn el fin de paliar la pérdida de rentabilidad financiera que cnllevaría un cambi de un pryect frestal determinad pr tr mens rentable (menr Tasa Interna de Rentabilidad, TIR), cm sería el cambi de plantacines frestales de alt crecimient pr plantacines cn especies de menr crecimient y turn más larg, se debe tratar de establecer un sistema cmplementari de cmpensación mnetaria fundamentad en lgrar que cn la cncesión de cierta cantidad inicial, se btenga en ls pryects financieramente "mens interesantes", la misma rentabilidad que en tr que se tme cm referencia. De esta frma, el imprte de la cmpensación inicial para cada pryect será igual al valr abslut del VAN calculad cn el TIR de una plantación de referencia de Pin radiata, según diverss niveles de calidad prpuests en las Tablas de prducción estándar. 11

12 La metdlgía para calcular esta ayuda se basa en ls móduls frestales actualizads en la Medida 8, en las distintas clases de prductividad frestal y en el actual preci de la madera. Así, estas ayudas anuales cmprendidas entre 269 eurs/ha/añ y 466 eurs/ha/añ, repartidas durante 7 añs, deberían cmpensar a ls beneficiaris pr las pérdidas de ingress cm cnsecuencia de ls cmprmiss suscrits sbre cambi de especie frestal en la nueva plantación. (Véase cuadr de "Cálcul de la ayuda"). Cuand se aprte y se apruebe un plan de gestión un infrme técnic que certifiquen la duración de ls cmprmiss alcanzads durante un perid de al mens 5 añs, se pdrá prceder al abn de la ayuda crrespndiente a ess añs en un únic pag. En cas cntrari, se abnarán anualmente durante ls primers añs de vida del pryect, para garantizar así la cnslidación de la plantación y la prestación de ls servicis implícits (vigilancia y respnsabilidad del prpietari, realización de las labres de limpieza y trabajs selvíclas prevists). Ls cmprmiss se cntraerán pr un períd de cinc a siete añs. N bstante, en cas necesari y debidamente justificad, se pdrá fijar un períd más prlngad en el prgrama de desarrll rural cn respect a determinads tips de cmprmiss y pdrán ser revisads ls citads cmprmiss. Se aplicará una cláusula de revisión a las peracines emprendidas (Art. 48 del Reglament) a fin de garantizar la adaptación de ls cmprmiss en cas de que se mdifiquen las nrmas aplicables y para evitar la dble financiación. Además de l dispuest en la descripción de la medida, las ayudas se cncederán cn arregl al artícul 37 del Reglament de exención 702/2014 pr el que se declaran determinadas categrías de ayuda en ls sectres agrícla y frestal y en znas rurales cmpatibles cn el mercad interir en aplicación de ls artículs 107 y 108 del TFUE. Tasa de cfinanciación: 75%. 12

13 M Cnservación de bsques autóctns Descripción del tip de peración Ayuda destinada a mejrar el estad de cnservación de ls bsques naturales mediante el cumplimient de una serie de cmprmiss que favrezcan la presencia de pies madurs y extramadurs, de madera muerta en suel y en pie y que ayuden a alcanzar un alt grad de naturalidad y de cmplejidad estructural de ls bsques naturales. Tip de ayuda La ayuda cnsiste en una prima pr hectárea de superficie arblada. Las ayudas se cncederán anualmente. La duración de la ayuda será de 7 añs, pudiéndse dar prórrgas anuales una vez finalizad dich períd. Enlaces a tra legislación Reglament 702/2014 pr el que se declaran determinadas categrías de ayuda en ls sectres agrícla y frestal y en znas rurales cmpatibles cn el mercad interir en aplicación de ls artículs 107 y 108 del TFUE. Ley 43/2003, de 21 de nviembre, de Mntes. Ley 10/2006, de 28 de abril, que mdifica a la Ley 43/2003, de 21 de nviembre, de Mntes. Real Decret 630/2013, de 2 de agst, pr el que se regula el Catálg españl de especies exóticas invasras. Decret 166/2008, de 30 de septiembre, de ayudas frestales en la Cmunidad Autónma del País Vasc. Nrma Fral 3/1994, de 2 de juni, de Mntes y Administración de Espacis Naturales Prtegids, de Bizkaia Nrma Fral 3/2007, de 20 de marz, de mdificación de la Nrma Fral 3/1994, de 2 de juni (B.O.B. 28/03/07) Nrma Fral 11/1997, de 14 de ctubre, de Régimen Específic de diversas Especies Frestales Autóctnas de Bizkaia Nrma Fral de Mntes 7/2006 de Gipuzka Nrma Fral de Mntes nº 11/2007, de Araba/Álava Beneficiaris Ls beneficiaris de esta peración pdrán ser: Persnas físicas jurídicas, titulares de expltacines frestales Agrupacines de prpietaris frestales legalmente cnstituidas Otrs gestres de la tierra (prpietaris de terrens de titularidad pública: juntas administrativas, ayuntamients ) N se pdrá cnceder esta ayuda en el cas de ls mntes prpiedad de las Diputacines Frales, al ser cnsideradas tierras pertenecientes al Estad. Para pder acceder a estas ayudas, dichs mntes deberían ser gestinads pr un rganism privad un municipi. Cstes subvencinables N prcede la cumplimentación de este apartad para esta peración. 13

14 Cndicines de admisibilidad En ls bsques ubicads en espacis de la Red Natura 2000 que cuenten cn planes de gestión aprbads será necesari cmprbar la cherencia de las actuacines prpuestas cn ls bjetivs de cnservación y las determinacines del crrespndiente plan de gestión de ese espaci. La superficie mínima de las parcelas cmprmetidas será de 5000 m2. Quedan excluids de esta ayuda ls terrens frestales y/ agríclas cupads pr especies leñsas de rtación crta. Ls beneficiaris deberán: Ser prpietaris frestales, Asciacines de prpietaris frestales u trs gestres de la tierra prpietaris de terrens de titularidad pública. Las agrupacines deben estar legalmente cnstituidas. Cmprmiss de la peración El beneficiari quedará bligad, durante el períd de aplicación de la ayuda, a cumplir ls siguientes cmprmiss: Acgerse a un Plan de Gestión Frestal Sstenible, en el cas de peracines frestales que afecten a superficies superires a 5 hectáreas en un mnte privad, en el cas de un mnte públic, superires a 20 hectáreas en una única parcela a 35 hectáreas en lcalización dispersa. El Plan de Gestión Frestal deberá: Tener una vigencia mínima decenal y una planificación de actuacines Ser aprbad pr la entidad(es) titular(es) de ls terrens y ser infrmad favrablemente pr el Órgan Gestr de Mntes de cada Territri Históric. En el cas de expltacines de superficie inferir a la indicada en el párraf anterir, será preceptiv un infrme de un prfesinal frestal cualificad dnde se establezcan las actuacines a realizar. En el cas de que la zna cmprmetida cincida parcial ttalmente cn un espaci perteneciente a la Red Natura 2000, se infrmará al Órgan Respnsable de la Gestión de dich espaci en cada Territri Históric. Aplicar alguna varias de las siguientes prácticas (al mens una): Para mantener incrementar la madera muerta se realizará un análisis inicial que evaluará la cantidad presente de madera muerta en suel y en pie en la superficie frestal afectada y se planificarán actuacines para alcanzar en 5 añs el bjetiv de 20 m3/ha de madera muerta. Se realizará una evaluación parcial pasads ds añs del inici de ls acuerds y tra evaluación final que verifique el cumplimient del bjetiv. Para la cnservación y el fment de árbles viejs y trasmchs se realizarán labres frestales para la liberación de cmpetencia, (limpia de árbles jóvenes alrededr de ls árbles viejs) y pdas de mantenimient de arblad trasmch. En bsques muy cerrads, hmgénes y de gran extensión se abrirán clars de diámetr igual a la altura dminante de la masa y dejand la madera apeada en el suel. Realizar plantacines de especies arbustivas autóctnas que den fruts y de prcedencia genética adecuada en el brde de masas frestales y en lugares prpicis (brdes de pistas cn buena rientación, pequeñs clars, etc.) para incrementar ls recurss trófics de la fauna frestal. Cumplir cn la bligación de: Se prhíbe la extracción de madera leña en la superficie acgida a la medida. Se prhíbe la eliminación ttal parcial, el deterir de ls elements de interés del paisaje del patrimni natural cultural identificads: hábitats singulares, riberas, especies amenazadas, árbles caduciflis autóctns de interés (viejs, trasmchs, de gran tamañ, ramss, ) etc. N se cnstruirán nuevas pistas frestales ni se ampliarán las existentes que transcurran pr el interir de bsques autóctns que lleguen a él (exceptuand el acndicinamient, rectificación mejra de trams cncrets de la red viaria ya existente). En tdas las labres frestales que se realicen para el cumplimient de el/ls cmprmiss se adptarán medidas para evitar la perturbación de la fauna en ls perids de nidificación y cría de las especies más sensibles. 14

15 Se tmarán las medidas preventivas prtunas en la realización de trabajs frestales para minimizar ls dañs que se puedan realizar sbre el vuel y el suel: transmisión de enfermedades a través de las herramientas, dañs en ls árbles en pie debids a la saca al mvimient de maquinaria, cmpactación del suel, residus n frestales, etc Duración cmprmiss 7 añs y prórrgas anuales. Principis relativs al establecimient de criteris de selección Se seguirá un sistema de puntuación basándse en ls siguientes criteris de selección de ls beneficiaris y puntuación de ls misms: Actuacines en mntes incluids en la Red Natura 2000: 20 punts. Actuacines en mntes cn Pryects de Ordenación Plan de Gestión frestal sstenible (PGTFS) aprbad pr la Administración y adscrits a un sistema de certificación de la Gestión Frestal Sstenible: 20 punts. En mntes privads: pryects prmvids pr jóvenes (< 41 añs): 5 punts. pryects prmvids pr mujeres y/ que prmuevan nuevas cntratacines de mujeres: 5 punts. En mntes públics: pryects rientads a especies de crecimient de cicl medi larg: 5 punts. pryects que prmuevan nuevas cntratacines de mujeres: 5 punts Rest de expedientes: 0 punts. En cas de empate a punts, se pririzarán las inversines que supngan un menr vlumen de cntratación. Será la Autridad de Gestión la que establecerá ls criteris de selección definitivs, previa cnsulta al Cmité de Seguimient. Imprtes (aplicables) y prcentajes de ayuda Se establece un pag base pr la n expltación frestal de las superficies arbladas naturales acgidas en la ayuda. Este pag base cnsistirá en un pag inicial máxim de 200 eurs/ha. Se pdrá cmplementar ese pag base cn pags variables en función de las prácticas que se vaya a desarrllar en la superficie afectada. Se establecen cuatr tips de cmprmiss durante ls añs restantes hasta la finalización del perid escgid. El cumplimient de cada un de ests cmprmiss se pdrá cmpensar cn una cantidad anual que se establece en 25 eurs/ha: Pag pr mantener incrementar la madera muerta. Se renunciará a extraer la madera muerta y la leña muerta. Pag para la cnservación y el fment de árbles viejs y trasmchs. Se prcederá a liberar la cpa a trasmchar un mínim de un árbl viej trasmch al añ. Pag pr la apertura de clars en bsques muy cerrads, hmgénes y de gran extensión. Se prcederá a mantener ls clars ya abierts en la masa frestal a realizar trabajs selvíclas para abrir nuevs huecs. Pag pr plantacines de especies arbustivas autóctnas que den fruts. Se prcederá a liberar el espaci vital de las especies arbustivas autóctnas presentes a plantar sembrar nuevs ejemplares. La ayuda cmpensará a ls beneficiaris pr la ttalidad parte de ls cstes adicinales y las pérdidas de ingress cm cnsecuencia de ls cmprmiss suscrits y su cálcul está basad en el valr ecnómic de la prductividad anual de ls bsques naturales. 15

16 Cuand se aprte y se apruebe un plan de gestión un infrme técnic que certifiquen la duración de ls cmprmiss alcanzads durante un perid de al mens 5 añs, se pdrá prceder al abn de la ayuda crrespndiente a ess añs en un únic pag. Ls cmprmiss se cntraerán pr un períd de cinc a siete añs. N bstante, en cas necesari y debidamente justificad, se pdrá fijar un períd más prlngad en el prgrama de desarrll rural cn respect a determinads tips de cmprmiss y pdrán ser revisads ls citads cmprmiss. Se aplicará una cláusula de revisión a las peracines emprendidas (Art. 48 del Reglament) a fin de garantizar la adaptación de ls cmprmiss en cas de que se mdifiquen las nrmas aplicables y para evitar la dble financiación. Además de l dispuest en la descripción de la medida, las ayudas se cncederán cn arregl al artícul 37 del Reglament de exención 702/2014 pr el que se declaran determinadas categrías de ayuda en ls sectres agrícla y frestal y en znas rurales cmpatibles cn el mercad interir en aplicación de ls artículs 107 y 108 del TFUE. Tasa de cfinanciación: 75%. 16

17 En Vitria-Gasteiz a juni de 2017

MEDIDA 13 PAGOS A ZONAS CON LIMITACIONES NATURALES Y OTRAS LIMITACIONES ESPECÍFICAS

MEDIDA 13 PAGOS A ZONAS CON LIMITACIONES NATURALES Y OTRAS LIMITACIONES ESPECÍFICAS Landa Garapenerak Prgrama Euskadi - 2015-2020 Prgrama de Desarrll Rural MEDIDA 13 PAGOS A ZONAS CON LIMITACIONES NATURALES Y OTRAS LIMITACIONES ESPECÍFICAS 1 2 Base jurídica Artícul 31 y 32 del Reglament

Más detalles

MEDIDA 11 AGRICULTURA ECOLÓGICA

MEDIDA 11 AGRICULTURA ECOLÓGICA Landa Garapenerak Prgrama Euskadi - 2015-2020 Prgrama de Desarrll Rural MEDIDA 11 AGRICULTURA ECOLÓGICA 1 2 Base jurídica Artícul 29, cnsiderand 23 y Anex II del Reglament (UE) nº 1305/2013 del Parlament

Más detalles

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural del Principado de Asturias

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural del Principado de Asturias Ficha infrmativa sbre el prgrama de desarrll rural 2014-2020 del Principad de Asturias El prgrama de desarrll rural (PDR) del Principad de Asturias fue adptad ficialmente pr la Cmisión Eurpea el 3 de agst

Más detalles

MEDIDA 06 DESARROLLO DE EXPLOTACIONES AGRARIAS Y EMPRESARIALES

MEDIDA 06 DESARROLLO DE EXPLOTACIONES AGRARIAS Y EMPRESARIALES Landa Garapenerak Prgrama Euskadi - 2015-2020 Prgrama de Desarrll Rural MEDIDA 06 DESARROLLO DE EXPLOTACIONES AGRARIAS Y EMPRESARIALES 1 2 Base jurídica Artícul 19 del Reglament (UE) nº 1305/2013 del Parlament

Más detalles

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural de Aragón

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural de Aragón Ficha infrmativa sbre el prgrama de desarrll rural 2014-2020 de Aragón El prgrama de desarrll rural (PDR) de Aragón fue adptad ficialmente pr la Cmisión Eurpea el 26 de may de 2015 y mdificad en últim

Más detalles

I Congreso de Derecho Ambiental Cambio de Uso de Suelo de acuerdo a la Legislación Mexicana

I Congreso de Derecho Ambiental Cambio de Uso de Suelo de acuerdo a la Legislación Mexicana Prcuraduría Estatal de Prtección al Ambiente I Cngres de Derech Ambiental Cambi de Us de Suel de acuerd a la Legislación Mexicana Nviembre 2008 Presentación del Dr. Maurici Limón Aguirre Octubre 2008 Frtalecimient

Más detalles

EUSKOBASOA2050 RELANZAMIENTO DE UN PLAN DE MEJORA DE ESPECIES FORESTALES EN LA CAPV OBJETIVO FASES DE DESARROLLO

EUSKOBASOA2050 RELANZAMIENTO DE UN PLAN DE MEJORA DE ESPECIES FORESTALES EN LA CAPV OBJETIVO FASES DE DESARROLLO NEIKER BASKEGUR VIVERISTAS NEIKER DDFF BASKEGUR VIVERISTAS HAZI- NEIKER DDFF EUSKOBASOA2050 OBJETIVO Mejra y selección genética de Pin radiata y tras especies atendiend a las necesidades del sectr frestal

Más detalles

MEDIDA 06 DESARROLLO DE EXPLOTACIONES AGRARIAS Y EMPRESARIALES

MEDIDA 06 DESARROLLO DE EXPLOTACIONES AGRARIAS Y EMPRESARIALES Landa Garapenerak Prgrama Euskadi - 2015-2020 Prgrama de Desarrll Rural MEDIDA 06 DESARROLLO DE EXPLOTACIONES AGRARIAS Y EMPRESARIALES 1 2 Base jurídica Artícul 19 del Reglament (UE) nº 1305/2013 del Parlament

Más detalles

M15: Servicios silvoambientales y climáticos y conservación de los bosques (art. 34)

M15: Servicios silvoambientales y climáticos y conservación de los bosques (art. 34) 8.2.12. M15: Servicis silvambientales y climátics y cnservación de ls bsques (art. 34) 8.2.12.1. Base jurídica Artícul 34 del Reglament (UE)1305/2013 del Parlament Eurpe y del Cnsej, de 17 de diciembre

Más detalles

ANEXO VI. PRINCIPALES REFERENCIAS NORMATIVAS AMBIENTALES DE APLICACIÓN

ANEXO VI. PRINCIPALES REFERENCIAS NORMATIVAS AMBIENTALES DE APLICACIÓN Mdificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 en el ámbit APE 02.27 Nuev Mahu-Calderón Dcument Ambiental Estratégic. Anex VI ANEXO VI. PRINCIPALES REFERENCIAS NORMATIVAS AMBIENTALES

Más detalles

Plan base compensación biodiversidad

Plan base compensación biodiversidad Plan base cmpensación bidiversidad Ls siguientes, cnstituyen ls aspects fundamentales a cnsiderar para desarrllar un plan de cmpensación pr pérdida de bidiversidad. 1 1. Evaluación de la pertinencia de

Más detalles

Ficha informativa sobre el Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia

Ficha informativa sobre el Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia Ficha infrmativa sbre el Prgrama de Desarrll Rural 2014-2020 de la Región de Murcia El prgrama de desarrll rural (PDR) de Murcia fue adptad ficialmente pr la Cmisión Eurpea el 3 de juli de 2015, y en él

Más detalles

GDR SIERRA MORENA SEVILLANA (SE08)

GDR SIERRA MORENA SEVILLANA (SE08) GDR SIERRA MORENA SEVILLANA (SE08) EDL y ZRL Estrategia de Desarrll Lcal: "SIERRA MORENA SEVILLANA, APOSTANDO POR EL FUTURO DE NUESTRO TERRITORIO" ZONA RURAL LEADER: SIERRA MORENA SEVILLANA Municipis en

Más detalles

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN V Encuentr Nacinal de Pryects de Acción Clave 1 (KA1) mvilidad para el aprendizaje persnal de Educación Esclar (KA101) y de Educación de Persnas Adultas (KA104) Lgrñ, 25 y 26 de juni de 2018 02 - COMPROMISOS

Más detalles

ORDENANZA PARA EL FOMENTO DE LA REHABILITACIÓN DE FACHADAS EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE MONZÓN

ORDENANZA PARA EL FOMENTO DE LA REHABILITACIÓN DE FACHADAS EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE MONZÓN ORDENANZA PARA EL FOMENTO DE LA REHABILITACIÓN DE FACHADAS EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE MONZÓN Juni 2008 1. ORDENANZA PARA EL FOMENTO DE LA REHABILITACIÓN DE FACHADAS EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE MONZÓN 3

Más detalles

Dirección General de Coordinación Territorial

Dirección General de Coordinación Territorial Dirección General de Crdinación Territrial Servici de Crdinación de Régimen Jurídic Infrme Mdificación de la Ley 1/1997, de 8 de ener, Reguladra de la Venta Ambulante de la Cmunidad de Madrid. 1 de febrer

Más detalles

La nueva definición de PYME

La nueva definición de PYME 956775_CV_ES 5/30/06 2:28 PM Page 1 En la UE de 25 miembrs, hay: aprximadamente 23 millnes de PYME, que representan el 99 % de tdas las empresas de la UE, que emplean a cerca de 75 millnes de persnas.

Más detalles

CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DE BILBAO RÍA 2000

CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DE BILBAO RÍA 2000 CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DE BILBAO RÍA 2000 A) Cntrats de servicis y suministrs: Se aplicarán una pluralidad de criteris de adjudicación en rden a btener la mejr ferta que cnlleve una mejr relación calidad-preci,

Más detalles

PARTES CELEBRANTES: Tribunal de Cuentas - Consejo de Cuentas de Castilla y León.

PARTES CELEBRANTES: Tribunal de Cuentas - Consejo de Cuentas de Castilla y León. Nº REGISTRO DEL CONVENIO: 26 TÍTULO: Adenda al Cnveni de clabración entre el Tribunal de Cuentas y el Cnsej de Cuentas de Castilla y León para la implantación de medidas de crdinación de la rendición telemática

Más detalles

Sobre el proyecto de orden ministerial por la que se regula el préstamo de valores.

Sobre el proyecto de orden ministerial por la que se regula el préstamo de valores. Sleg8465 25.04.2018 CONSULTA PÚBLICA PREVIA Sbre el pryect de rden ministerial pr la que se regula el préstam de valres. De cnfrmidad cn el artícul 133 de la Ley 39/2015, de 1 de ctubre, del Prcedimient

Más detalles

C) Referencias a la normativa de transparencia y protección al cliente de servicios financieros: a) Servicio de atención al cliente:

C) Referencias a la normativa de transparencia y protección al cliente de servicios financieros: a) Servicio de atención al cliente: RECLAMACIÓN PREVIA CONSUMIDORES EN MATERIA DE CLÁUSULAS SUELO DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS (REAL DECRETO LEY 1/2017, DE 20 DE ENERO, DE MEDIDAS URGENTES DE PROTECCIÓN DE CONSUMIDORES EN MATERIA DE CLÁUSULAS

Más detalles

El 1% Cultural se genera reservando el 1% de:

El 1% Cultural se genera reservando el 1% de: Qué es el 1% Cultural? La Ley de Patrimni Históric establece la bligación de destinar en ls cntrats de bras públicas una partida de al mens el 1% a trabajs de cnservación enriquecimient del Patrimni Históric

Más detalles

MEDIDA 03 REGÍMENES DE CALIDAD DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y ALIMENTICIOS

MEDIDA 03 REGÍMENES DE CALIDAD DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y ALIMENTICIOS Landa Garapenerak Prgrama Euskadi - 2015-2020 Prgrama de Desarrll Rural MEDIDA 03 REGÍMENES DE CALIDAD DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y ALIMENTICIOS 1 2 Base jurídica Artícul 16 del Reglament (UE) nº 1305/2013

Más detalles

Member of Russell Bedford International NOVEDADES AYUDAS SPRI 2016

Member of Russell Bedford International NOVEDADES AYUDAS SPRI 2016 NOVEDADES AYUDAS SPRI 2016 EKINTZAILE (hasta el 31/12/2016) Apy financier para nuevs pryects empresariales de carácter innvadr industrial de servicis cnexs, tutelads pr un CEI, para las fases de maduración

Más detalles

JORNADA DE DEBATE. El aprovechamiento energético de la biomasa forestal y la prevención de incendios (INIA, Madrid, )

JORNADA DE DEBATE. El aprovechamiento energético de la biomasa forestal y la prevención de incendios (INIA, Madrid, ) JORNADA DE DEBATE El aprvechamient energétic de la bimasa frestal y la prevención de incendis (INIA, Madrid, 23.11.2011) MESA REDONDA 3: INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA Pnente: Eduard Tlsana E.T.S.I. Mntes,

Más detalles

PRACTICAS NO LABORALES EN EMPRESAS PARA JOVENES DESEMPLEADOS

PRACTICAS NO LABORALES EN EMPRESAS PARA JOVENES DESEMPLEADOS PRACTICAS NO LABORALES EN EMPRESAS PARA JOVENES DESEMPLEADOS En el cntext de la situación actual de crisis ecnómica, se encuentran cn una especial dificultad de inserción en el mercad labral aquellas persnas

Más detalles

ANEXO 4 LEGISLACIÓN DE REFERENCIA

ANEXO 4 LEGISLACIÓN DE REFERENCIA ANEXO 4 LEGISLACIÓN DE REFERENCIA - ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - RECURSOS HÍDRICOS Real Decret 817/2015, de 11 de septiembre, pr el que se establecen ls criteris de seguimient y evaluación del estad

Más detalles

PDF (BOE-A págs KB)

PDF (BOE-A págs KB) 12/1/2015 Transprte pr carretera Real Decret 1082/2014, de 19 de diciembre, pr el que se establecen especialidades para la aplicación de las nrmas sbre tiemps de cnducción y descans en el transprte pr

Más detalles

ANÁLISIS DAFO EN LA CUENCA PILOTO: Cuenca Inferior del Alto Genil,

ANÁLISIS DAFO EN LA CUENCA PILOTO: Cuenca Inferior del Alto Genil, Prject cfinanced by Eurpean Reginal Develpment Fund Prject cfinancé par le Fnds eurpéen de dévelppement réginal 1G-MED08-515 Gestión Sstenible del agua mediante la mejra de la respnsabilidad cmún en las

Más detalles

INSTRUMENTOS FINANCIEROS: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS Dirección General de Fondos Comunitarios S.G. de Administración del FEDER

INSTRUMENTOS FINANCIEROS: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS Dirección General de Fondos Comunitarios S.G. de Administración del FEDER INSTRUMENTOS FINANCIEROS: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS 2014-2020 Dirección General de Fnds Cmunitaris S.G. de Administración del FEDER AYUDAS REEMBOLSABLES COFINANCIADAS POR EL FEDER 2007-2013 Ls Prgramas

Más detalles

II CUESTIONARIO SOBRE LA APLICACIÓN DEL MARCO TEMPORAL IMPIVA

II CUESTIONARIO SOBRE LA APLICACIÓN DEL MARCO TEMPORAL IMPIVA II CUESTIONARIO SOBRE LA APLICACIÓN DEL MARCO TEMPORAL IMPIVA 2010 -- 1 ANEXO CUESTIONARIO A. Preguntas generales 1. Indique, pr favr, la infrmación crrespndiente sbre las siguientes medidas del Marc Tempral:;

Más detalles

GUÍA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES, EJERCICIO 2017.

GUÍA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES, EJERCICIO 2017. GUÍA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES, EJERCICIO 2017. 1.- OBJETO Esta guía pretende presentar de frma sencilla las generalidades de la ejecución y justificación

Más detalles

"Aprobado el Real Decreto 1542/2011, de 31 de octubre, por el que se aprueba la Estrategia Española de Empleo

Aprobado el Real Decreto 1542/2011, de 31 de octubre, por el que se aprueba la Estrategia Española de Empleo "Aprbad el Real Decret 1542/2011, de 31 de ctubre, pr el que se aprueba la Estrategia Españla de Emple 2012-2014. La Estrategia Españla de Emple se cnfigura cm el marc nrmativ para la crdinación y ejecución

Más detalles

ANEXO I Beneficiarios y solicitantes.

ANEXO I Beneficiarios y solicitantes. ANEXO I.- CONVOCATORIA PÚBLICA EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA DE SUBVENCIONES A LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN PARA LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN EL ART. 93 DE LA ORDENANZA MUNICIPAL DE CONSERVACIÓN

Más detalles

PLAN DE MEDIDAS DE IMPULSO DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Febrero 2013

PLAN DE MEDIDAS DE IMPULSO DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Febrero 2013 PLAN DE MEDIDAS DE IMPULSO DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Febrer 2013 Cntenid 1. Objet del Plan... 2 2. Medidas de identificación de la infrmación

Más detalles

DOCUMENTACIÓN QUE DEBE ACOMPAÑAR LA PERSONA PROMOTORA JUNTO A LA SOLICITUD DE AYUDA LEADER 2014/2020.

DOCUMENTACIÓN QUE DEBE ACOMPAÑAR LA PERSONA PROMOTORA JUNTO A LA SOLICITUD DE AYUDA LEADER 2014/2020. DOCUMENTACIÓN QUE DEBE ACOMPAÑAR LA PERSONA PROMOTORA JUNTO A LA SOLICITUD DE AYUDA LEADER 2014/2020. PROYECTOS PRODUCTIVOS. Slicitud en frmat ficial. En el cas de persnas jurídicas, certificad del acuerd

Más detalles

INFORME PARA EL GRUPO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES DEL MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

INFORME PARA EL GRUPO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES DEL MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SUBSECRETARÍA MINISTERIO DE EMPLEO GABINETE TÉCNICO INFORME PARA EL GRUPO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES 2017-2019 DEL Y SEGURIDAD SOCIAL ACTUALIZACIÓN 2018 DEL PLAN ESTRATÉGICO

Más detalles

MEDIDA 13 PAGOS A ZONAS CON LIMITACIONES NATURALES Y OTRAS LIMITACIONES ESPECÍFICAS

MEDIDA 13 PAGOS A ZONAS CON LIMITACIONES NATURALES Y OTRAS LIMITACIONES ESPECÍFICAS Landa Garapenerako Programa Euskadi - 2015-2020 Programa de Desarrollo Rural MEDIDA 13 PAGOS A ZONAS CON LIMITACIONES NATURALES Y OTRAS LIMITACIONES ESPECÍFICAS 1 2 Base jurídica Artículo 31 y 32 del Reglamento

Más detalles

CUSTODIA DEL TERRITORIO Y

CUSTODIA DEL TERRITORIO Y PLATAFORMA DE CUSTODIA DEL TERRITORIO FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD OSCAR PRADA CAMPAÑA custdiaterritri@fundacin-bidiversidad.es Fundación Bidiversidad CUSTODIA DEL TERRITORIO Y Fundación Bidiversidad Qué es?

Más detalles

INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y DE LA REGLA DEL GASTO

INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y DE LA REGLA DEL GASTO Expediente n.º: 636/2018 INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y DE LA REGLA DEL GASTO Cn mtiv de la liquidación del presupuest del ejercici

Más detalles

CONVOCATORIA 2016 DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍAS ACCESIBLES INDRA- FUNDACIÓN UNIVERSIA

CONVOCATORIA 2016 DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍAS ACCESIBLES INDRA- FUNDACIÓN UNIVERSIA CONVOCATORIA 2016 DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍAS ACCESIBLES INDRA- FUNDACIÓN UNIVERSIA INDRA y FUNDACIÓN UNIVERSIA en su afán pr prmver el desarrll de la tecnlgía y su aplicación

Más detalles

ESQUEMA DE TRABAJO INICIAL

ESQUEMA DE TRABAJO INICIAL ESQUEMA DE TRABAJO INICIAL Cmisión de Simplificación Administrativa del Principad de Asturias Régimen de trabaj de ls grups Objetivs estratégics a cumplir pr la Cmisión OP1. Simplificación nrmativa: Revisión

Más detalles

PROYECTO TÉCNICO DE LA ACTIVIDAD ESTADÍSTICA DE LA RED DE VIVEROS DE LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE

PROYECTO TÉCNICO DE LA ACTIVIDAD ESTADÍSTICA DE LA RED DE VIVEROS DE LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE PROYECTO TÉCNICO DE LA ACTIVIDAD ESTADÍSTICA DE LA RED DE VIVEROS DE LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE ÍNDICE: 0. IDENTIFICACIÓN... 3 0.1. DENOMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD... 3 0.2. CLASIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD...

Más detalles

El municipio y la provincia: organización y competencias.

El municipio y la provincia: organización y competencias. El municipi y la prvincia: rganización y cmpetencias. 1. EL MUNICIPIO 1.1. EL MUNICIPIO: CONCEPTO Y CLASES en el art. 137 de la Cnstitución Españla se dice que: «el Estad se rganiza TERRITORIALMENTE en:

Más detalles

1. OBJETO DEL CONTRATO

1. OBJETO DEL CONTRATO PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PRÉSTAMO DE MATERIALES PARA LAS ASOCIACIONES DEL SERVICIO DE PARTICIPACION CIUDADANA 1. OBJETO DEL CONTRATO El bjet de este cntrat es

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA REALIZACIÓN DE UNA PROSPECCIÓN Y DIAGNOSTICO DEL TEJIDO EMPRESARIAL DE GALDAKAO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA REALIZACIÓN DE UNA PROSPECCIÓN Y DIAGNOSTICO DEL TEJIDO EMPRESARIAL DE GALDAKAO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA REALIZACIÓN DE UNA PROSPECCIÓN Y DIAGNOSTICO DEL TEJIDO EMPRESARIAL DE GALDAKAO 1. JUSTIFICACIÓN Actualmente estams viviend una cyuntura

Más detalles

T R A B A J O F I N D E M Á S T E R

T R A B A J O F I N D E M Á S T E R T R A B A J O F I N D E M Á S T E R TÍTULO: ANÁLISIS Y OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA DE UN CENTRO DE SALUD MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERIA. UNIVERSIDAD DE

Más detalles

PROYECTO DE DECRETO FORAL POR EL QUE SE CREA EL REGISTRO SANITARIO DE ACTIVIDADES ALIMENTARIAS DE NAVARRA Y SE REGULA SU FUNCIONAMIENTO

PROYECTO DE DECRETO FORAL POR EL QUE SE CREA EL REGISTRO SANITARIO DE ACTIVIDADES ALIMENTARIAS DE NAVARRA Y SE REGULA SU FUNCIONAMIENTO PROYECTO DE DECRETO FORAL POR EL QUE SE CREA EL REGISTRO SANITARIO DE ACTIVIDADES ALIMENTARIAS DE NAVARRA Y SE REGULA SU FUNCIONAMIENTO MEMORIA JUSTIFICATIVA 1.- Infrme-prpuesta Las nrmativas eurpea, estatal

Más detalles

Consulta los Costos y las Comisiones de Nuestros Productos

Consulta los Costos y las Comisiones de Nuestros Productos Cnsulta ls Csts y las Cmisines de Nuestrs Prducts Nviembre 2017 MA Mujer Activa Crédit Grupal para mujeres que desempeñan una actividad prductiva, frmal infrmal, trgad baj el esquema de grup slidari. El

Más detalles

INFORME del Consejo Rector

INFORME del Consejo Rector INFORME del Cnsej Rectr Recmendación prmenrizada de la prpuesta de aprbación del límite máxim de retribución variable Fecha: 20-4-18 Página: 1/6 Índice 1. Intrducción... 2 2. Nrmativa aplicable... 2 3.

Más detalles

participación al menos del equipo directivo de la entidad, con dedicación de tiempo suficiente y abriendo espacios para el debate enriquecedor.

participación al menos del equipo directivo de la entidad, con dedicación de tiempo suficiente y abriendo espacios para el debate enriquecedor. PROGRAMA 3K 2015 1 Intrducción El Prgrama pryect 3K tiene su rigen en juli de 2006, fecha en la que se pne en marcha un grup de trabaj frmad pr técnics de las direccines de deprtes de las tres Diputacines

Más detalles

Parte Española de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Oriental PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIÓN ANEJO 6

Parte Española de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Oriental PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIÓN ANEJO 6 Parte Españla de la Demarcación Hidrgráfica del Cantábric Oriental PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIÓN 2015-2021 ANEJO 6 LISTADO DE AUTORIDADES COMPETENTES Aprbad pr Real Decret 20/2016, de 15 de

Más detalles

INTRODUCCIÓN. El Impuesto sobre Actividades Económicas

INTRODUCCIÓN. El Impuesto sobre Actividades Económicas El Impuest sbre Actividades Ecnómicas INTRODUCCIÓN El IAE es un impuest liquidad anualmente pr la prpia Administración tributaria, sbre una lista matrícula de sujets pasivs n exents del impuest, crrespndiend

Más detalles

CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 8L

CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 8L UPV CAMPUS DE VERA Página 1 de 7 INSTRUCCIÓN TRABAJO EN CUBIERTAS CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 8L ÍNDICE 1. Prcedimient de actuación 2. Aspects imprtantes a tener en cuenta 2.1. Pautas generales 2.2. Pautas

Más detalles

Plan de acción de biodiversidad ( ) Documento resumen 31 de marzo de 2017

Plan de acción de biodiversidad ( ) Documento resumen 31 de marzo de 2017 Plan de acción de bidiversidad (2017 2021) Dcument resumen 31 de marz de 2017 Plan de acción de bidiversidad (2017 2021) Marz 2017 1/11 1. INTRODUCCIÓN La diversidad bilógica bidiversidad es el términ

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA. CONSULTORIA: Caracterización de Ecosistemas Acuáticos prioritarios en la Cuenca del Río Valdivia

TERMINOS DE REFERENCIA. CONSULTORIA: Caracterización de Ecosistemas Acuáticos prioritarios en la Cuenca del Río Valdivia TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: Caracterización de Ecsistemas Acuátics priritaris en la Cuenca del Rí Valdivia - Abril 2016 ANTECEDENTES SOBRE WWF WWF es la rganización de cnservación de la naturaleza

Más detalles

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA LA ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS NUEVOS ELÉCTRICOS DESTINADOS AL SERVICIO DE AUTOTAXI DE BILBAO

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA LA ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS NUEVOS ELÉCTRICOS DESTINADOS AL SERVICIO DE AUTOTAXI DE BILBAO CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA LA ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS NUEVOS ELÉCTRICOS DESTINADOS AL SERVICIO DE AUTOTAXI DE BILBAO 2018 ARTÍCULO 1. OBJETO El Área de Mvilidad y Sstenibilidad, dentr del ámbit

Más detalles

LA ADMINISTRACIÓN ANTE LA REHABILITACIÓN

LA ADMINISTRACIÓN ANTE LA REHABILITACIÓN PLAN ESTATAL DE FOMENTO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS, LA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA Y LA REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANAS 2013-2016 LA ADMINISTRACIÓN ANTE LA REHABILITACIÓN Zaragza, 12 de marz de 2015 María

Más detalles

BASES CONCURSO AMBIENTAL AUDIFARMA 20 AÑOS

BASES CONCURSO AMBIENTAL AUDIFARMA 20 AÑOS BASES CONCURSO AMBIENTAL AUDIFARMA 20 AÑOS AUDIFARMA S.A cntribuye al mejramient de la salud y el desarrll sstenible de la sciedad cn un seri cmprmis en la Respnsabilidad Scial Empresarial mediante la

Más detalles

En concreto se incluyen los trabajos de elaboración de la documentación hasta la conclusión del trámite.

En concreto se incluyen los trabajos de elaboración de la documentación hasta la conclusión del trámite. EXPEDIENTE: CONTRATACIÓN/2011/01 SERVICIOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE REDACCIÓN DEL PLAN DE SINGULAR INTERÉS, ASÍ COMO PROYECTOS ADJUNTOS NECESARIOS PARA EL

Más detalles

El objeto del presente contrato será la prestación del servicio de desarrollo de la comunicación gráfica del Centro-Museo Artium.

El objeto del presente contrato será la prestación del servicio de desarrollo de la comunicación gráfica del Centro-Museo Artium. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE RIGE EL CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN GRÁFICA DEL CENTRO-MUSEO ARTIUM 1.- OBJETO El bjet del presente cntrat será la prestación

Más detalles

El Plan de Mercadotecnia

El Plan de Mercadotecnia El Plan de Mercadtecnia El Plan de Mercadtecnia El plan de mercadtecnia es un valis instrument que sirve de guía a tdas las persnas que están vinculadas cn las actividades de mercadtecnia de una empresa

Más detalles

Consulta los Costos y las Comisiones de Nuestros Productos

Consulta los Costos y las Comisiones de Nuestros Productos Cnsulta ls Csts y las Cmisines de Nuestrs Prducts Juli 2017 MA Mujer Activa Crédit Grupal para mujeres que desempeñan una actividad prductiva, frmal infrmal, trgad baj el esquema de grup slidari. El destin

Más detalles

La participación del voluntariado ambiental en la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos

La participación del voluntariado ambiental en la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos La participación del vluntariad ambiental en la Estrategia Nacinal de Restauración de Rís Autr: Sara Casas Osri Institución: Cruz Rja Españla Otrs autres: Julia Gómez Bermej (Cruz Rja Españla) Resumen

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES TERCERA LLAMADA/ CONVOCATORIA BILATERAL PERU- ESPAÑA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES DE DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. PREGUNTAS FRECUENTES 1. Cmpsición del Cnsrci: cuál es el númer

Más detalles

NUEVO PAQUETE DE MEDIDAS DE APOYO A AUTÓNOMOS Y ECONOMÍA SOCIAL

NUEVO PAQUETE DE MEDIDAS DE APOYO A AUTÓNOMOS Y ECONOMÍA SOCIAL NUEVO PAQUETE DE MEDIDAS DE APOYO A AUTÓNOMOS Y ECONOMÍA SOCIAL El Cnsej de Ministrs ha recibid un infrme de la ministra de Emple y Seguridad Scial sbre el Antepryect de Ley pr la que se mdifica y actualiza

Más detalles

Incentivos fiscales en el Impuesto de Sociedades introducidos por la Ley de Emprendedores

Incentivos fiscales en el Impuesto de Sociedades introducidos por la Ley de Emprendedores Incentivs fiscales en el Impuest de Sciedades intrducids pr la Ley de Emprendedres La Ley 14/2013, cncida cm Ley de Emprendedres y cuya entrada en vigr se ha prducid el 29 de Septiembre del 2013 ha intrducid

Más detalles

Por lo expuesto, de conformidad con las atribuciones conferidas por el ordenamiento jurídico, RESUELVO:

Por lo expuesto, de conformidad con las atribuciones conferidas por el ordenamiento jurídico, RESUELVO: 11204 RESOLUCIÓN de 6 de abril de 2015, del Cnsejer, pr la que se dispne la publicación del Acuerd del Cnsej de Gbiern, pr el que se establece el smetimient a cntrl financier permanente de determinads

Más detalles

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO 1.- OBJETO DEL CONTRATO Será bjet del cntrat a que

Más detalles

Borrador Directiva: Promoción del uso de fuentes de energía renovables

Borrador Directiva: Promoción del uso de fuentes de energía renovables Brradr Directiva: Prmción del us de fuentes de energía renvables 1 Ámbit La Directiva establece un marc cmún para la prmción de fuentes de energía renvables Fija uns bjetivs generales vinculantes para

Más detalles

Estrategia de información y publicidad

Estrategia de información y publicidad Estrategia de infrmación y publicidad Del Prgrama de Desarrll Rural 2014-2020 de la Cmunidad Autónma de Aragón. Versión V3. Aprbad pr Cmité de Seguimient, mediante prcedimient escrit el 20.11.2015. INDICE

Más detalles

Canon - Metodología de Distribución

Canon - Metodología de Distribución Cann - Metdlgía de Distribución El Cann Miner es la participación de la que gzan ls Gbierns Lcales (municipalidades prvinciales y distritales) y ls Gbierns Reginales del ttal de ingress y rentas btenids

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN POR OBJETIVOS

SISTEMA DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN POR OBJETIVOS SISTEMA DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN POR OBJETIVOS Octubre 2010 Sistema de Gestión y Evaluación pr Objetivs Índice 1. INTRODUCCIÓN 3 2. FORMULARIO 4 3. QUÉ ES UN OBJETIVO? 7 Persna de cntact para dudas: Tamara

Más detalles

CODIGO DE CONDUCTA AIDA, AYUDA, INTERCAMBIO Y DESARROLLO

CODIGO DE CONDUCTA AIDA, AYUDA, INTERCAMBIO Y DESARROLLO CODIGO DE CONDUCTA AIDA, AYUDA, INTERCAMBIO Y DESARROLLO INTRODUCCIÓN Este Códig de AIDA describe las nrmas básicas de cnducta, la ética y ls principis esenciales que tda persna empleada vluntaria del

Más detalles

INFORMACIÓN A DISPOSICIÓN DE LOS CLIENTES RELATIVA A RECLAMACIONES EN MATERIA DE CLÁUSULAS SUELO

INFORMACIÓN A DISPOSICIÓN DE LOS CLIENTES RELATIVA A RECLAMACIONES EN MATERIA DE CLÁUSULAS SUELO INFORMACIÓN A DISPOSICIÓN DE LOS CLIENTES RELATIVA A RECLAMACIONES EN MATERIA DE CLÁUSULAS SUELO Dispsición Adicinal 1ª Real Decret-ley 1/2017, de 20 de ener, de medidas urgentes de prtección de cnsumidres

Más detalles

PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL DE NAVARRA DOCUMENTOS POT

PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL DE NAVARRA DOCUMENTOS POT PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL DE NAVARRA 1. DOCUMENTOS DE LOS POT La Ley Fral 35/2002 de Ordenación del Territri y Urbanism (LFOTU) establece en su artícul 35 el cntenid y la dcumentación del POT: Ls

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

Dicha homologación se regirá, en todo caso, por las presentes bases.

Dicha homologación se regirá, en todo caso, por las presentes bases. BASES PARA LA HOMOLOGACIÓN DE COLABORADORES PARA EL PROGRAMA PICE FASES 1 y 4a COFINANCIADO POR EL FONDO SOCIAL EUROPEO Y LA CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA, SERVICIOS Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE. La

Más detalles

APLICABLE A LAS SIGUIENTES LÍNEAS DE AYUDA: (NO PRODUCTIVAS)

APLICABLE A LAS SIGUIENTES LÍNEAS DE AYUDA: (NO PRODUCTIVAS) Ayuda para Autbaremación de ls Criteris de Selección para Pryects que se presenten a la Cnvcatria de Ayudas 2017 de la E.D.L. del GDR Altiplan de Granada Apartad 7 Slicitud de Ayuda APLICABLE A LAS SIGUIENTES

Más detalles

LISTADO DE TRABAJOS PROFESIONALES

LISTADO DE TRABAJOS PROFESIONALES LISTADO DE TRABAJOS PROFESIONALES VISADO DE TRABAJOS PROFESIONALES... 2 A. RELACIÓN DE PROYECTOS Y TRABAJOS PROFESIONALES. TARIFAS TIPO I (Pryects y trabajs cn sin presupuest).... 3 B. INFORMES TÉCNICOS,

Más detalles

Otras temáticas no vinculadas a la actividad principal de la empresa: Vinculados a la estructura productiva:

Otras temáticas no vinculadas a la actividad principal de la empresa: Vinculados a la estructura productiva: República Argentina - Pder Ejecutiv Nacin 207 - Añ de las Energías Renvables Infrme Númer: Referencia: Credit Para la Frmacin Prfesin - Instrument de evuacin para empresas Instrument de evuación para prpuestas

Más detalles

DOSSIER DE PRENSA. Resultados de aplicación de la Herramienta de Transparencia y Buen Gobierno de la Coordinadora de ONGD 2015

DOSSIER DE PRENSA. Resultados de aplicación de la Herramienta de Transparencia y Buen Gobierno de la Coordinadora de ONGD 2015 DOSSIER DE PRENSA Resultads de aplicación de la Herramienta de Transparencia y Buen Gbiern de la Crdinadra de ONGD 2015-96% de ONGD evaluadas : prácticamente tdas las rganizacines miembr de la Crdinadra

Más detalles

CLAUSULAS SUELO PROCEDIMIENTO RECLAMACIÓN SEGÚN R.D. LEY 1/2017, DE 20 DE ENERO

CLAUSULAS SUELO PROCEDIMIENTO RECLAMACIÓN SEGÚN R.D. LEY 1/2017, DE 20 DE ENERO Frtuny, 51 e-mail: inf@bancfar.es http://www.bancfar.es CLAUSULAS SUELO PROCEDIMIENTO RECLAMACIÓN SEGÚN R.D. LEY 1/2017, DE 20 DE ENERO En cumplimient de l establecid en el Real Decret ley 1/2017, de 20

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE LAS BOLSAS DE SUSTITUCIÓN TEMPORAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS

PROCEDIMIENTO DE LAS BOLSAS DE SUSTITUCIÓN TEMPORAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS PROCEDIMIENTO DE LAS BOLSAS DE SUSTITUCIÓN TEMPORAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS GENERALIDADES 1) Ls puests a cubrir cn esta blsa sn: -Ingeniers Técnics Agríclas para desarrllar actuacines dentr del

Más detalles

Con este fin el servicio que se pretende contratar ha de contener como mínimo, los siguientes perfiles para desarrollar de forma eficaz el programa:

Con este fin el servicio que se pretende contratar ha de contener como mínimo, los siguientes perfiles para desarrollar de forma eficaz el programa: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HA DE REGIR EN EL CONTRATO DE SERVICIOS DENOMINADO: SERVICIO DE INFORMACIÓN, EJECUCIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PLANES DE INSERCIÓN LABORAL DE DESEMPLEADOS EN EMPRESAS

Más detalles

LÍNEAS DE FINANCIACIÓN ICO

LÍNEAS DE FINANCIACIÓN ICO LÍNEAS ICO 2016 1 El Institut de Crédit Oficial es un banc públic cn frma jurídica de entidad pública empresarial, adscrita al Ministeri de Ecnmía y Cmpetitividad a través de la Secretaría de Estad de

Más detalles

INSTRUCCIÓN OPERATIVA 002 DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD (SAS):

INSTRUCCIÓN OPERATIVA 002 DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD (SAS): INSTRUCCIÓN OPERATIVA 002 DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD (SAS): I.O 002: TRANSPORTE INTERNO DE RESIDUOS GRUPO III 1.- Objet El Objet de la presente

Más detalles

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187)

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187) C187 - Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj, 2006 (núm. 187) Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj (Entrada en vigr: 20 febrer 2009) Adpción:

Más detalles

CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 8D

CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 8D Códig: IOP: TC.8D.01 UPV CAMPUS DE VERA Página 1 de 7 INSTRUCCIÓN TRABAJO EN CUBIERTAS CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 8D ÍNDICE 1. Prcedimient de actuación 2. Aspects imprtantes a tener en cuenta 2.1. Pautas

Más detalles

CONVOCATORIA 3/2016 DE ACCESO AL TALLER DE FORMACIÓN Y EMPLEO OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR DE LA PROGRAMACIÓN DE LA

CONVOCATORIA 3/2016 DE ACCESO AL TALLER DE FORMACIÓN Y EMPLEO OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR DE LA PROGRAMACIÓN DE LA CONVOCATORIA 3/2016 DE ACCESO AL TALLER DE FORMACIÓN Y EMPLEO OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR DE LA PROGRAMACIÓN DE LA Expsición de mtivs Ls talleres de frmación y emple, en adelante TFYES, se

Más detalles

ANEXO A. Estado de la normativa relacionada con el gestor de cargas

ANEXO A. Estado de la normativa relacionada con el gestor de cargas Estad de la nrmativa relacinada cn el gestr de cargas ág. 1 ANEXO A. Estad de la nrmativa relacinada cn el gestr de cargas A.1 Características del Real Decret que regula las funcines de la figura del gestr

Más detalles

CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 8C

CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 8C Códig: IOP: TC.8C:01 UPV CAMPUS DE VERA Página 1 de 8 INSTRUCCIÓN TRABAJO EN CUBIERTAS CAMPUS DE VERA: EDIFICIO 8C ÍNDICE 1. Prcedimient de actuación 2. Aspects imprtantes a tener en cuenta 2.1. Pautas

Más detalles

Artículo 16 del Reglamento (UE) nº 1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la ayuda

Artículo 16 del Reglamento (UE) nº 1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la ayuda 8.2.2. M03: Regímenes de calidad de ls prducts agríclas y alimenticis (art. 16) 8.2.2.1. Base jurídica Artícul 16 del Reglament (UE) nº 1305/2013 del Parlament Eurpe y del Cnsej relativ a la ayuda al desarrll

Más detalles

Monográfico Medio Ambiente nº 219. DIRECTIVA 2012/27/UE: Eficiencia Energética.

Monográfico Medio Ambiente nº 219. DIRECTIVA 2012/27/UE: Eficiencia Energética. Mngráfic Medi Ambiente nº 219 DIRECTIVA 2012/27/UE: Eficiencia Energética. El pasad día 14 de nviembre de 2012 se publicaba la nueva Directiva de Eficiencia Energética cn la que se prcede a mdificar las

Más detalles

CAMPUS DE VERA: EDIFICIOS 7K

CAMPUS DE VERA: EDIFICIOS 7K Códig: IOP: TC.7K.00 UPV CAMPUS DE VERA Página 1 de 8 INSTRUCCIÓN TRABAJO EN CUBIERTAS CAMPUS DE VERA: EDIFICIOS 7K ÍNDICE 1. Prcedimient de actuación 2. Aspects imprtantes a tener en cuenta 2.1. Pautas

Más detalles