RADIOINMUNOENSAYO PARA PROGESTERONA EN LECHE BOVINA RESUMEN. Keywords: progesterone, radioimmunoassay, bovine milk.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RADIOINMUNOENSAYO PARA PROGESTERONA EN LECHE BOVINA RESUMEN. Keywords: progesterone, radioimmunoassay, bovine milk."

Transcripción

1 RADIOINMUNOENSAYO PARA PROGESTERONA EN LECHE BOVINA Miriam Ruiz 1, Nancy Figueredo 2, Sonia Castillo 2, Luis Pizarro 2. 1-Departamento de Radioquímica, Instituto Superior de Ciencias y Tecnología Nucleares Ave Salvador Allende y Luaces. Quinta de Los Molinos. Habana, Cuba. mirian@fctn.isctn.edu.cu 2-Centro de Isótopos, La Habana, Cuba. RESUMEN Se desarrollo y validó un ensayo para la determinación de progesterona en leche bovina por Radioinmunoensayo. En el mismo se utiliza un trazador yodado purificado por HPLC, un estándar preparado en leche descremada, y un antisuero antiprogesterona combinado con un segundo anticuerpo. El límite de detección del ensayo es de 0.2 nmol/l determinado como la concentración correspondiente al enlazamiento máximo menos dos desviaciones estándares y la precesión es satisfactoria. Para el ensayo de recobrado se utilizaron 4 muestras de leche diferentes y el recobrado del ensayo es de un 98%. Se analizó el contenido de progesterona en muestras de leche de animales en periodo potsparto, muestreando a los animales tres veces a la semana durante 40 días. El ensayo es simple, rápido y permite la medición de la progesterona directamente sin dilución de la muestra permitiendo distinguir los cambios cíclicos de esta hormona que reflejan la actividad ovárica en los animales. Keywords: progesterone, radioimmunoassay, bovine milk. I. INTRODUCCION Los altos coeficientes de correlación encontrados entre los niveles de progesterona en leche y plasma [1] han sugerido que la leche constituye un medio útil para la cuantificación de niveles circulantes de esta hormona, a la vez que resulta un método conveniente de muestreo cuando se trabaja con un gran número de muestra al no provocar estrés en los animales, por lo que la determinación de progesterona en leche constituye el diagnóstico endocrino más usado en la medicina veterinaria y la ganadería. Se conoce que el uso de estos ensayos contribuye a mejorar la eficiencia de las empresas ganaderas [2] permitiendo la confirmación retrospectiva de la ausencia (o presencia) de corpus luteum en el momento de la inseminación, la observación de los animales en el período postparto, el diagnóstico de desordenes ováricos, el chequeo de resultados de terapias utilizadas, el seguimiento de animales con pequeña probabilidad de concepción, el diagnóstico de gestación precoz y la observación del aclaramiento metabólico de la progesterona. En el presente trabajo nosotros describimos un Radioinmuensay (RIA) de progesterona homologo, directo, rapido y sensible. II. MATERIALES Y METODOS Trazador. Para la obtención del trazador utilizamos un conjugado de progesterona-11α hemisuccinato-tirosina metil éster (P-11HS-TME) sintetizado en el laboratorio. A 10 µl de buffer fosfato (0.5 mol/l, ph 7.4) se le adicionaron 20 µg de P-11HS-TME, 10µg de Cloramina T (MercK) y 1 mci Na 125 I (Amersham), pasados 2 min. la reacción se detuvo por la adición de 10 µg de metabisulfito de sodio (MercK). El trazador se purificó en una columna de PR-18 empleando una mezcla de metanol: agua (70:30). Una vez purificado, este se diluye con tampón fosfato salino (PBS, 0.01 mol/l, gelatina 0.1% ph 7) hasta cpm en 500 µl. Al trazador diluido se le adiciona suero normal de conejo 1:100. Antisuero antiprogesterona. Se utilizó un antisuero antiprogesterona desarrollado en conejo contra la progesterona- 11α hemisuccinato conjugada con Albumina de Suero Bovino (P-11HS-BSA), en el Centro para el Mejoramiento Animal (CIMA), Cuba. El titulo de trabajo fue de 1:20000 preparado en PBS (0.01 mol/l, 0.05 M EDTA ph 7). Estándar de progesterona en leche descremada. Para la preparación del estándar de progesterona en leche descremada utilizamos un pool de muestras de leche

2 descremadas con contenido cero de progesterona dosificadas por el juego de reactivo de progesterona (FAO/OIEA) suministradas por el CIMA. Se prepararon 6 estándares en el rango de nmol/l a partir de un estándar primario de 1 nmol/l preparado en etanol. La concentración del estándar primario se determinó por gravimetría y se comprobó por estectrometría UV a 240 nm. Posteriormente se liofilizaron los estándares y se conservaron a 4 o C. Muestras de control de Calidad. Se prepararon a partir de un pool de muestras descremadas de concentraciones similares cuantificadas por el juego de reactivo FAO/OIEA en el CIMA, en los rangos bajo y medio de la curva estándar, posteriormente se fijó la concentración por un ensayo repetibilidad. Finalmente se liofilizaron y se conservaron a 4 o C durante el tiempo de trabajo. Reactivo precipitante. Como reactivo precipitante se utilizó un segundo anticuerpo anti-inmunoglobulina de conejo en carnero. El anticuerpo se utilizó en una dilución de 1:8 en PBS (0.01 mol/l, 0.05 M EDTA ph 7). Solución Tampón. Se utilizó PBS (0.05 M EDTA ph7). Polietilenglicol 6000 (PEG). Se utilizó el polietilenglicol 6000 al 10% diluido en PBS (0.05 M EDTA ph 7). Ensayo de progestorona.. En el ensayo se hicieron reaccionar durante dos horas 100 µl estándar, 200 µl de antisuero de progesterona y 500 µl de trazador. Posteriormente se adicionaron 200µL de reactivo precipitante y se incubo por una hora, por ultimo se adicionaron 500 µl de PEG y se centrifugó a 3000 r.p.m. durante 30 min. Al final los tubos se decantaron, secaron y la radiactividad se contó en un minigamma LKB Muestra de leche. Las muestras de leche utilizadas en el trabajo fueron conservadas con dicromato de potasio 0.1 w/v, descremadas por centrifugación a 3000 r.p.m., 4 o C durante 30 min. y guardadas en refrigeración hasta su cuantificación. Cuantificación de progesterona en animales. Se realizó el estudio de 5 animales ubicados en la vaquería 027 del Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de La Habana (ISCAH), en periodo postparto, las muestras se tomaron durante 40 días a partir del primer día, tres veces por semana siempre después del ordeño de la tarde. II. RESULTADOS Y DISCUSION En el siguiente gráfico se muestra la purificación de P- 11HS-TME-I-125 por HPLC, Con la utilización de este método de purificación se logra obtener un trazador puro, de actividad específica de 2000 Ci/mmol. El pico intermedio entre el 125 I libre y la progesterona monoyodada corresponde a pequeñas cantidades de tirosina metil éster que se encuentra en el material de partida. CPM Fracciones Leyenda I libre, 2- Producto monoyodado, 3-Producto diyodado. Figura 1. Purificación por HPLC de P-11HS-TME marcada con 125 I. Validación del ensayo. El ensayo se validó a partir de la determinación de la sensibilidad, la exactitud (recuperación y paralelismo), y la precisión intra e inter - ensayo Sensibilidad. El limite de detección (o la mínima dosis detectable) del ensayo se determinó como la concentración correspondiente al enlazamiento máximo menos dos desviaciones estándares [ 3] fue de 0.2 nmol/l, resultado aceptable para este tipo de ensayos. Recuperación. Para el ensayo de recuperación se prepararon dos muestras concentradas utilizando el estándar cero y un estándar primario de progesterona ( 67.6 y 338 nmol/l). Una alicuota de 50 µl de cada solución fue adicionada a 950 µl de 4 muestras diferentes de leche descremada, las cuales fueron analizadas en el RIA. Se calculó el recobrado como la relación entre la concentración observada en el ensayo y la esperada ( en %). La media del recobrado fue de 98%. Paralelismo. Se tomaron 10 muestras de diferentes concentraciones y fueron diluidas ½ con una muestra de contenido cero de progesterona. Se realizó una correlación entre el valor de la muestra puro y el observado multiplicado por dos. Como resultado obtuvimos una recta de correlacion igual a Y(Puro)=Diliuda -1.7 con un coeficiente de correlación de Precisión inter e intraensayo. La precisión se realizó utilizando las muestras de control de calidad preparadas. Para el intra - ensayo las muestras se analizaron 10 veces en un mismo ensayo y el inter- ensayo se determinó a partir de los valores obtenidos en 10 ensayos de RIA diferentes. Los coeficientes de variación obtenidos fueron de 8% y 6% en el intra- ensayo mientras que para el inter- ensayo se obtuvo 14% y 10% respectivamente.

3 Características del ensayo. El ensayo final quedo caracterizado de la siguente forma: Bo : 50-30% NSB: 3-5 % pendiente: 0.87 ± 0.07 ED-50: nmol/ L. Control 1: nmol/ L. Control 2: 5-7 nmol/ L Correlación. Para evaluar el ensayo de progesterona desarrollado (CENTIS) analizamos 30 muestras utilizando dos variantes de estudio de correlación: Juego de reactivo para Progesterona del OIEA. Un juego de reactivo procedente de CIS-BIO utilizando como estándar el del juego de reactivo del OIEA. (OIEA-CIS) Los resultados se muestran en la Fig. 2 y 3. Figura 3. Correlación ensayo CENTIS vs Ensayo OIEA- CIS. Los resultados obtenidos muestran una alta correlación entre los ensayos lo que demuestra la especificidad del ensayo CENTIS. Los ensayos comerciales utilizan como método de separación un anticuerpo inmovilizado en tubo. Muestras de animales. A continuación se muestran los gráficos que reflejan el comportamiento de los valores de progestona en 5 animales estudiados. Figura 2. Correlación ensayo CENTIS vs ensayo OIEA. Figura 4. Comportamiento de los valores de progesterona en el animal 1

4 Figura 5. Comportamiento de los valores de progesterona en el animal 2 Figura 8. Comportamiento de los valores de progesterona en el animal 5. Los resultados obtenidos muestran que con el ensayo CENTIS se logra cuantificar diferentes niveles de progesterona permitiendo observar el estado reproductivo de los animales en su periodo postparto. IV. CONCLUSIONES. En este trabajo desarrollamos un ensayo sencillo, rápido y sensible para la determinación de progesterona en leche bovina, el cual puede ser utilizado en los estudios de reproducción de las empresas ganaderas. Figura 6. Comportamiento de los valores de progesterona en el animal 3 AGRADECIMIENTOS Los autores quieren dar las gracias a los trabajadores de la vaquería 027 del Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de La Habana (ISCAH) por la cooperación prestada en la toma de las muestras de leche. REFERENCIAS [1] Lee J.M., Kim S.G., Jeong S.G. and Jung J.K. Sudies on the early pregnancy determination in cows by using the enzyme-immunoassy and radio-immunoassay in milk, AJAS Vol. 9 p [2] Hruska K. Milk progesterone determination in dairy cows, Reprod Dom Anim. Vol. 31 p Figura 7. Comportamiento de los valores de progesterona en el animal 4. [3] Abraham G.E. Solid phase radioimmunoassay for estradiol-17β, J. Clin Endocrinol Metab. Vol. 29 p

5 ABSTRACT A system for the measurement of progesterone in bovine milk by radioimmunoassay has been developed and validated. This assay includes an iodine tracer purificated by HPLC, the standard prepared in fat-free milk and an antibody anti-progesterone combined with second antibody. The detection limit of the assay is at 0.2 nmol/l calculated from the maximum binding menus two standard deviations and the precision is satisfactory. In the recovery assay was used 4 milk different samples and the result was 98% of recuperation. The progesterone was determinate in milk samples from post-partum animals taking samples three times per week for 40 days. The assay is simple, rapid and possibility the progesterone measurement without sample dilution, distinguish the cyclic changes of this hormone that reflect the ovarian activity in the animals.

Validación y verificación de métodos de examen cuantitativos

Validación y verificación de métodos de examen cuantitativos Temas selectos de Calidad en Serología (aplicación en el banco de sangre) Validación y verificación de métodos de examen cuantitativos Ignacio Reyes Ramírez entidad mexicana de acreditación, a.c. Introducción

Más detalles

turbidez en los medios de cultivo. La duración de la prueba de esterilidad es de 14 días. Las pruebas de toxicidad (específica y general), llamadas

turbidez en los medios de cultivo. La duración de la prueba de esterilidad es de 14 días. Las pruebas de toxicidad (específica y general), llamadas Para que una prueba se considere validada deberá cumplir los requisitos siguientes: Precisión: es la variación de los resultados de acuerdo a la desviación estándar o al coeficiente de variación. Exactitud:

Más detalles

Validación de Métodos

Validación de Métodos Validación de Métodos Francisco Rojo Callejas Validación de Métodos Definiciones Parámetros básicos Requisitos Validación de Métodos El proceso de definir las condiciones analíticas y confirmar que el

Más detalles

Exactitud y precisión en el rendimiento del sistema Accu-Chek Aviva. Introducción. I. EXACTITUD Método

Exactitud y precisión en el rendimiento del sistema Accu-Chek Aviva. Introducción. I. EXACTITUD Método Exactitud y precisión en el rendimiento del sistema Accu-Chek Aviva Introducción La exactitud del sistema fue evaluada según la norma ISO 15197:2003. Se obtuvieron muestras de sangre capilar de pacientes

Más detalles

Exactitud y precisión del sistema Accu-Chek Performa. Introducción I. EXACTITUD. Método

Exactitud y precisión del sistema Accu-Chek Performa. Introducción I. EXACTITUD. Método Exactitud y precisión del sistema Accu-Chek Performa Introducción La exactitud del sistema se evaluó según la norma EN ISO 15197:2003 (Sistemas de ensayo para diagnóstico in vitro Requisitos para los sistemas

Más detalles

1. Título. Cuantificacion de ADN por espectrofluorometría mediante el uso de Quant- it PicoGreen dsaadnssay Kit (Invitrogen ).

1. Título. Cuantificacion de ADN por espectrofluorometría mediante el uso de Quant- it PicoGreen dsaadnssay Kit (Invitrogen ). 1. Título. Cuantificacion de ADN por espectrofluorometría mediante el uso de QuantiT PicoGreen dsaadnssay Kit (Invitrogen ). 2. Finalidad. El presente documento describe el Procedimiento Normalizado de

Más detalles

Validación de métodos de ensayo

Validación de métodos de ensayo Validación de métodos de ensayo Validación verificación de que los requisitos especificados son adecuados para un uso determinado Ejemplo: Un procedimiento de medición ordinariamente usado para la medición

Más detalles

CUANTIFICACIÓN DE ADENOSIN DESAMINASA (ADA)

CUANTIFICACIÓN DE ADENOSIN DESAMINASA (ADA) CUANTIFICACIÓN DE ADENOSIN DESAMINASA (ADA) PROTOCOLO ADA FUNDAMENTO DEL METODO: La adenosindesaminasa (ADA) es una enzima del catabolismo de las purinas que cataliza la conversión de la adenosina en inosina

Más detalles

Cómo SCR HR Tags rumia ayudan a los productores?

Cómo SCR HR Tags rumia ayudan a los productores? Notas del Veterinario HR Tags rumia y Las enfermedades de parto Cómo SCR HR Tags rumia ayudan a los productores? La llegada de HR Tags de ruminación establece un nuevo estándar en el control del estado

Más detalles

PERFIL DE PROGESTERONA Y DIÁMETRO DEL ORIFICIO VULVAR DURANTE EL CICLO ESTRAL DE LA GUAGUA NEGRA (Agouti taczanowskii) EN CAUTIVERIO

PERFIL DE PROGESTERONA Y DIÁMETRO DEL ORIFICIO VULVAR DURANTE EL CICLO ESTRAL DE LA GUAGUA NEGRA (Agouti taczanowskii) EN CAUTIVERIO PERFIL DE PROGESTERONA Y DIÁMETRO DEL ORIFICIO VULVAR DURANTE EL CICLO ESTRAL DE LA GUAGUA NEGRA (Agouti taczanowskii) EN CAUTIVERIO AUTORES Carlos Andrés González Pérez Jaime Alberto Ríos Gómez DIRECTOR

Más detalles

ALERGENOS-DETERMINACIÓN DE LISOZIMA

ALERGENOS-DETERMINACIÓN DE LISOZIMA ALERGENOS-DETERMINACIÓN DE LISOZIMA Disertante: Brom. Carolina Chiconofri Departamento de Normas Analíticas Especiales Sub. De Investigación para la Fiscalización Instituto Nacional de Vitivinicultura

Más detalles

Estimación del costo de producción de dos técnicas de radioinmunoanálisis en fase líquida para medir progesterona en plasma sanguíneo.

Estimación del costo de producción de dos técnicas de radioinmunoanálisis en fase líquida para medir progesterona en plasma sanguíneo. 103 Rev Biomed 1998; 9:103-107. Estimación del costo de producción de dos técnicas de radioinmunoanálisis en fase líquida para medir progesterona en plasma sanguíneo. Comunicación Breve Rubén C. Montes-Pérez,

Más detalles

Control de Calidad en la Técnica de ELISA. Lic. Valentina Bastidas D.

Control de Calidad en la Técnica de ELISA. Lic. Valentina Bastidas D. Control de Calidad en la Técnica de ELISA Lic. Valentina Bastidas D. TÉCNICA DE ELISA DEFINICIÓN E L I S A Ensayo Inmunoabsorbente Ligado a Enzimas Enzime-Linked ImmunoSorbent Assay TIPOS DE ELISA: ELISA

Más detalles

FORMULARIO PARA PRESENTACION DE CURSOS

FORMULARIO PARA PRESENTACION DE CURSOS 1 Postgrado: Facultad de Veterinaria FORMULARIO PARA PRESENTACION DE CURSOS Nombre del curso:...radioinmunoanalisis... Nombre de el/los Coordinador/s:...Paula Pessina......... Nombre de los Docentes invitados:

Más detalles

TRABAJO PRACTICO Nº 3 ENZIMOINMUNOANALISIS ELISA

TRABAJO PRACTICO Nº 3 ENZIMOINMUNOANALISIS ELISA TRABAJO PRACTICO Nº 3 ENZIMOINMUNOANALISIS ELISA Docentes encargados: Bioq. Natalia Guiñazú Bioq. Maria Sol Renna Biol. Virginia Andreani Bioq. Mauricio Figueredo Bioq. Vanina Garrido Bioq. Laura Dulgerian

Más detalles

Química Biológica I TP 1: ESPECTROFOTOMETRIA

Química Biológica I TP 1: ESPECTROFOTOMETRIA Química Biológica I TP 1: ESPECTROFOTOMETRIA OBJETIVOS: - Reforzar el aprendizaje del uso del espectrofotómetro. - Realizar espectro de absorción de sustancias puras: soluciones de dicromato de potasio.

Más detalles

PRUEBA RAPIDA EN EMBARAZADAS (n=62,214 2009-Junio 2010) NO REACTIVO n=218 REACTIVO INDETERMINADO. Tabla 9: Resultados Prueba rápida

PRUEBA RAPIDA EN EMBARAZADAS (n=62,214 2009-Junio 2010) NO REACTIVO n=218 REACTIVO INDETERMINADO. Tabla 9: Resultados Prueba rápida 11-RESULTADOS 11.1-Interpretación y análisis de resultados Un total de de 62,214 mujeres embarazadas se realizaron la prueba rápida de VIH durante años 2009 hasta junio 2010 (Tabla 9). De ellas, 61,808

Más detalles

C A P Í T U L O 3 M A T E R I A L E S Y M É T O D O. Se ejecutaron varias pruebas para la inactivación de Escherichia Coli ATCC 25922 en agua

C A P Í T U L O 3 M A T E R I A L E S Y M É T O D O. Se ejecutaron varias pruebas para la inactivación de Escherichia Coli ATCC 25922 en agua C A P Í T U L O 3 M A T E R I A L E S Y M É T O D O Se ejecutaron varias pruebas para la inactivación de Escherichia Coli ATCC 25922 en agua destilada utilizando Dióxido de Titanio dopado con Nitrógeno,

Más detalles

RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Estimación de la Concentración Proteica del Filtrado de Cultivo de Mycobacterium tuberculosis H37Rv

RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Estimación de la Concentración Proteica del Filtrado de Cultivo de Mycobacterium tuberculosis H37Rv RESULTADOS Y DISCUSIÓN Estimación de la Concentración Proteica del Filtrado de Cultivo de Mycobacterium tuberculosis H37Rv La curva estándar con la que se estimó la concentración proteica del filtrado

Más detalles

RESOLUCIÓN OIV-OENO 521-2013 MÉTODO DE DETECCIÓN DE FTALATOS EN LAS BEBIDAS ESPIRITUOSAS POR CROMATOGRAFÍA DE GASES/ESPECTROMETRÍA DE MASAS

RESOLUCIÓN OIV-OENO 521-2013 MÉTODO DE DETECCIÓN DE FTALATOS EN LAS BEBIDAS ESPIRITUOSAS POR CROMATOGRAFÍA DE GASES/ESPECTROMETRÍA DE MASAS RESOLUCIÓN OIV-OENO 521-2013 MÉTODO DE DETECCIÓN DE FTALATOS EN LAS BEBIDAS ESPIRITUOSAS POR CROMATOGRAFÍA DE GASES/ESPECTROMETRÍA DE MASAS LA ASAMBLEA GENERAL, Visto el artículo 2 párrafo 2 iv del acuerdo

Más detalles

Control interno de los métodos de análisis

Control interno de los métodos de análisis Aseguramiento de la Calidad Control interno de los métodos de análisis Universidad Nacional Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Geociencias Orlando Ruiz Villadiego, Químico MSc. Coordinador Laboratorio

Más detalles

LABORATORIO ORGÁNICO

LABORATORIO ORGÁNICO LABORATORIO ORGÁNICO LABORATORIO ORGÁNICO Actualmente es uno de los centros más avanzados de Latinoamérica en el control de la seguridad alimentaria. El Laboratorio de Orgánico está compuesto por una serie

Más detalles

PRUEBA DE VIH. Universidad de Panamá USAID Proyecto Capacity Centroamérica

PRUEBA DE VIH. Universidad de Panamá USAID Proyecto Capacity Centroamérica PRUEBA DE VIH Universidad de Panamá USAID Proyecto Capacity Centroamérica Es la prueba de detección que produce los resultados rápidamente, en aproximadamente 20 minutos y utiliza sangre de una vena o

Más detalles

LA MEDIDA Y SUS ERRORES

LA MEDIDA Y SUS ERRORES LA MEDIDA Y SUS ERRORES Magnitud, unidad y medida. Magnitud es todo aquello que se puede medir y que se puede representar por un número. Para obtener el número que representa a la magnitud debemos escoger

Más detalles

Las Reglas de Westgard más Six Sigma, igual a Mejores Métodos, Mejor Control de la Calidad. Gabriel Alejandro Migliarino

Las Reglas de Westgard más Six Sigma, igual a Mejores Métodos, Mejor Control de la Calidad. Gabriel Alejandro Migliarino Las Reglas de Westgard más Six Sigma, igual a Mejores Métodos, Mejor Control de la Calidad. Gabriel Alejandro Migliarino Agenda Introducción Definiciones Métrica Sigma Introducción Calidad Analítica y

Más detalles

Soluciones Amortiguadoras.

Soluciones Amortiguadoras. Soluciones Amortiguadoras. En química es frecuente que necesitemos mantener la concentración de una determinada especie en los alrededores de un valor específico. Para lograr este propósito se utilizan

Más detalles

GUIA DE VALIDACIÓN DE METODOS ANALITICOS

GUIA DE VALIDACIÓN DE METODOS ANALITICOS GUIA DE VALIDACIÓN DE METODOS ANALITICOS Definiciones: ESPECIFICIDAD: Habilidad de evaluar inequívocamente el analito en presencia de componentes que se puede esperar que estén presentes. Típicamente éstos

Más detalles

25. Perfil lipídico. Isaac Túnez Fiñana 1, Aurora Galván Cejudo 2 RESUMEN

25. Perfil lipídico. Isaac Túnez Fiñana 1, Aurora Galván Cejudo 2 RESUMEN 25. Perfil lipídico Isaac Túnez Fiñana 1, Aurora Galván Cejudo 2 1 Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Avda. Menéndez Pidal s/n, 14071- Córdoba, 2 Campus de Rabanales, Edif. Severo Ochoa 14071-Córdoba

Más detalles

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO SOLICITUD DE APRECIACIÓN FAVORABLE DE LA REVISIÓN 1 DEL INFORME FINAL DEL PLAN DE PRUEBAS DEL PROCESO DE DESCLASIFICACIÓN DE CHATARRAS 1. IDENTIFICACIÓN 1.1. Solicitante Iberdrola

Más detalles

Rosamil Rey, Ph.D. CHEM 4160

Rosamil Rey, Ph.D. CHEM 4160 Rosamil Rey, Ph.D. CHEM 4160 Los métodos analíticos se pueden clasificar en: Métodos Clásicos Métodos Instrumentales Métodos Clásicos Precipitación Extracción Destilación Medidas gravimétricas Medidas

Más detalles

Laboratorio de Métodos Instrumentales I. Práctica No. 1 Determinación de fósforo en bebidas de cola por Espectrofotometría UV- Vis.

Laboratorio de Métodos Instrumentales I. Práctica No. 1 Determinación de fósforo en bebidas de cola por Espectrofotometría UV- Vis. Laboratorio de Métodos Instrumentales I Práctica No. 1 Determinación de fósforo en bebidas de cola por Espectrofotometría UV- Vis Equipo 1 Candy Lara Rentería Jessica Torres Gámez Salón 1 Mérida, Yucatán

Más detalles

Porque amamos la vida, velamos por su seguridad

Porque amamos la vida, velamos por su seguridad MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE OFICINA DE REGULACION AMBIENTAL Y SEGURIDAD NUCLEAR http://www.medioambiente.cu/oregulatoria/cnsn/index.htm CENTRO NACIONAL DE SEGURIDAD NUCLEAR http://www.medioambiente.cu/oregulatoria/cnsn/index.htm

Más detalles

Gestión de Calidad de laboratorio clínico

Gestión de Calidad de laboratorio clínico Gestión de Calidad de laboratorio clínico T.M. Luis Valenzuela Andrade Magíster en Aseguramiento de calidad en Laboratorio Clínicos, UNAB 2007 Product Manager Sistemas de Gestión de calidad Tecnigen Sistemas

Más detalles

11.2-DISCUSIÓN Prueba rápida

11.2-DISCUSIÓN Prueba rápida 11.2-DISCUSIÓN Prueba rápida Como se observa en la tabla 9 del total de las embarazadas (62,214) a las que se les realizo la prueba rápida un 99.3%(61,808) de ellas dio como resultado no reactivo, tan

Más detalles

EQUIPO PORTÁTIL PARA LA DETERMINACIÓN DE CLORO DISPONIBLE EN SOLUCIONES CONCENTRADAS DE HIPOCLORITO

EQUIPO PORTÁTIL PARA LA DETERMINACIÓN DE CLORO DISPONIBLE EN SOLUCIONES CONCENTRADAS DE HIPOCLORITO UNIDAD DE APOYO TÉCNICO PARA EL SANEAMIENTO BÁSICO DEL ÁREA RURAL EQUIPO PORTÁTIL PARA LA DETERMINACIÓN DE CLORO DISPONIBLE EN SOLUCIONES CONCENTRADAS DE HIPOCLORITO Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria

Más detalles

Cualidades Físicas y Mecánicas de los Agregados Reciclados de Concreto. Aplicación en Concretos

Cualidades Físicas y Mecánicas de los Agregados Reciclados de Concreto. Aplicación en Concretos Cualidades Físicas y Mecánicas de los Agregados Reciclados de Concreto. Aplicación en Concretos por José M. Gómez, Luis Agulló y Enric Vázquez RESUMEN Las propiedades a largo plazo, como la contracción

Más detalles

GPA2286: Análisis extendido para Gas Natural y Mezclas Gaseosas similares por Cromatografía de Gases de Temperatura programada

GPA2286: Análisis extendido para Gas Natural y Mezclas Gaseosas similares por Cromatografía de Gases de Temperatura programada GPA2286: Análisis extendido para Gas Natural y Mezclas Gaseosas similares por Cromatografía de Gases de Temperatura programada Tiempo de análisis inferior a 30 minutos Alta sensibilidad, linealidad, exactitud

Más detalles

CICLO 2 : Fraccionamiento subcelular

CICLO 2 : Fraccionamiento subcelular Curso de Fisicoquímica Biológica 2006 Licenciatura de Bioquímica. Facultad de Ciencias. CICLO 2 : Fraccionamiento subcelular OBJETIVOS GENERALES: 1) Obtención de preparados enriquecidos en fracciones subcelulares

Más detalles

CAPÍTULO III RESULTADOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS

CAPÍTULO III RESULTADOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS CAPÍTULO III RESULTADOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS Para el proceso de purificación del aceite, se pudo observar, en el momento del filtrado algunas partículas sólidas retenidas en los diferentes filtros

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

PRÁCTICA 3 DETERMINACIÓN DE LA DUREZA DEL AGUA POR VALORACIÓN CON EDTA

PRÁCTICA 3 DETERMINACIÓN DE LA DUREZA DEL AGUA POR VALORACIÓN CON EDTA PRÁCTICA DETERMINACIÓN DE LA DUREZA DEL AGUA POR VALORACIÓN CON EDTA INTRODUCCIÓN El contenido salino de las aguas potables es debido principalmente a las sales de calcio y magnesio y, por esta razón,

Más detalles

PAPEL DE LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN EN EL DESARROLLO DE MATERIALES DE REFERENCIA PARA LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA

PAPEL DE LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN EN EL DESARROLLO DE MATERIALES DE REFERENCIA PARA LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA PAPEL DE LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN EN EL DESARROLLO DE MATERIALES DE REFERENCIA PARA LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Autores: Mayra Castro Nodal 1, Janet Lora García 2, Ulises Jáuregui Haza 3. 1. Ingeniero

Más detalles

SIIGO Pyme. Informes de Activos Fijos. Cartilla I

SIIGO Pyme. Informes de Activos Fijos. Cartilla I SIIGO Pyme Informes de Activos Fijos Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Activos Fijos? 3. Qué son Informes? 4. Qué son Informes de Activos Fijos? 5. Cuál es la Ruta para Generar Informes

Más detalles

Analizador de Carbono Orgánico Total Fusion TOC

Analizador de Carbono Orgánico Total Fusion TOC Analizador de Carbono Orgánico Total Fusion TOC Resultados sin precedentes El analizador Fusión de carbono orgánico total (TOC) analizador por oxidación con persulfato y radiación UV permitiendo la liberación

Más detalles

Detección de IgE específica.

Detección de IgE específica. Detección de IgE específica. Una forma de identificar los alérgenos responsables de los síntomas alérgicos es la detección de anticuerpos IgE específicos frente a dichos alérgenos. Estos anticuerpos están

Más detalles

5 Materiales y Métodos

5 Materiales y Métodos 5 Materiales y Métodos Los tejidos de Cenchurs ciliaris utilizados en esta investigación fueron obtenidos por pretratamiento con H 2 SO 4 al 0.15 M, a 135ºC, para eliminar la hemicelulosa. Con los tejidos

Más detalles

Índice ÍNDICE DE CONTENIDOS

Índice ÍNDICE DE CONTENIDOS ÍNDICE DE CONTENIDOS Descripción Capítulo 1. Introducción 1.1. Objetivo de la tesis doctoral 1 1.2. Estructura de la tesis doctoral 2 1.3. Notación 3 1.4. Métodos analíticos para el análisis de muestras

Más detalles

CRITERIOS ESPECÍFICOS PARA EVALUAR LA INCERTIDUMBRE EN PROCESOS DE MEDICIÓN EN LABORATORIOS QUIMICOS

CRITERIOS ESPECÍFICOS PARA EVALUAR LA INCERTIDUMBRE EN PROCESOS DE MEDICIÓN EN LABORATORIOS QUIMICOS Página 1 de 6 TITULO: CRITERIOS ESPECIFICOS PARA EVALUAR LA INCERTIDUMBRE DE UN PROCESO DE MEDICIÓN EN LABORATORIOS QUÍMICOS Resumen: El presente documento contiene los criterios en lo referente a la evaluación

Más detalles

Pruebas serológicas para dengue

Pruebas serológicas para dengue Pruebas serológicas para dengue El 40% de la población mundial corre riesgo de infección por dengue Durante más de 25 años, Focus Diagnostics ha sido un líder en el desarrollo de ensayos inmunológicos

Más detalles

CURSO DE EXTENSIÓN TEÓRICO PRÁCTICO HERRAMIENTAS EFICIENTES PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LEVADURAS DE INTERÉS AGROINDUSTRIAL

CURSO DE EXTENSIÓN TEÓRICO PRÁCTICO HERRAMIENTAS EFICIENTES PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LEVADURAS DE INTERÉS AGROINDUSTRIAL LIBRO DE MEMORIAS 2 CURSO DE EXTENSIÓN TEÓRICO PRÁCTICO HERRAMIENTAS EFICIENTES PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LEVADURAS DE INTERÉS AGROINDUSTRIAL Santiago de Cali, 23 al 28 de agosto de 2010 3 Libro de memorias

Más detalles

GUÍA PARA SISTEMAS DE RASTREABILIDAD

GUÍA PARA SISTEMAS DE RASTREABILIDAD REQUISITOS GENERALES Y RECOMENDACIONES PARA IMPLEMENTAR RASTREABILIDAD DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS 1 CAMPO DE APLICACIÓN Esta guía específica los requisitos mínimos que debe cumplir

Más detalles

SUBCOMITÉ DE AMBIENTE LABORAL - LISTA DE VERIFICACIÓN DE MEDICIONES FÍSICAS NOM-022-STPS-2008 Pruebas Físicas

SUBCOMITÉ DE AMBIENTE LABORAL - LISTA DE VERIFICACIÓN DE MEDICIONES FÍSICAS NOM-022-STPS-2008 Pruebas Físicas Nombre del Evaluado: No de referencia: Rama: Nivel 1 Técnica: Nivel 2 Método: Nivel 3 Procedimiento: Inciso de la Norma AMBIENTE LABORAL - METODO Descripción del requisito Cumple Si No NA Observaciones

Más detalles

Validación de los métodos analíticos para el control de la calidad y el estudio de estabilidad del colirio de idoxiuridina 0,1 %

Validación de los métodos analíticos para el control de la calidad y el estudio de estabilidad del colirio de idoxiuridina 0,1 % Rev Cubana Farm 2005; 39(2) Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos Validación de los métodos analíticos para el control de la calidad y el estudio de estabilidad del colirio de idoxiuridina

Más detalles

Normalización de soluciones de NaOH 0,1N y HCl 0,1N.

Normalización de soluciones de NaOH 0,1N y HCl 0,1N. Laboratorio N 1: Normalización de soluciones de NaOH 0,1N y HCl 0,1N. Objetivos: - Determinar la normalidad exacta de una solución de hidróxido de sodio aproximadamente 0,1 N, utilizando biftalato de potasio

Más detalles

Reducción del consumo de agua en la producción de papel a partir de papel recuperado

Reducción del consumo de agua en la producción de papel a partir de papel recuperado 51 Reducción del consumo de agua en la producción de papel a partir de papel recuperado 1. RESUMEN La empresa S.A. Industrias Celulosa Aragonesa (SAICA) ha puesto en marcha, en sus fábricas ubicadas en

Más detalles

Departamento de Bioquímica y Biología Molecular,

Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, 18. Inmunoanálisis Aurora Galván Cejudo 1, Isaac Túnez Fiñana 2 Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, 1 Campus Universitario de Rabanales, Edificio Severo Ochoa, 14071-Córdoba, 2 Facultad de

Más detalles

ÁREA DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Centro Nacional de Sanidad Ambiental

ÁREA DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Centro Nacional de Sanidad Ambiental ÁREA DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Centro Nacional de Sanidad Ambiental Ctra. Majadahonda-Pozuelo km 2-28220 Majadahonda (Madrid) Teléf.: 91 8223518 / Fax: 91 509 79 27 INFORME: DESTINATARIO: Majadahonda,

Más detalles

José Fernando Tang Ploog, Viviana Ledesma Barrón *** Resumen. Abstract

José Fernando Tang Ploog, Viviana Ledesma Barrón *** Resumen. Abstract Evaluación de Eficacia y Tolerancia de una Solución Inyectable sobre la base de Fósforo (Butafosfán), Ácido Fólico y Cianocobalamina (Catofos B9+B12)* en la preparación de Gallos de Pelea ** José Fernando

Más detalles

A continuación se presenta los resultados obtenidos en las pruebas realizadas en

A continuación se presenta los resultados obtenidos en las pruebas realizadas en 6.0 RESULTADOS, COMPARACIÓN Y ANALISIS. 6.1 PERMEABILIDAD. A continuación se presenta los resultados obtenidos en las pruebas realizadas en el laboratorio para la determinación del coeficiente de permeabilidad

Más detalles

Estudio de validación de Kits de ELISA-I para el diagnóstico de Mycoplasma en aves

Estudio de validación de Kits de ELISA-I para el diagnóstico de Mycoplasma en aves Estudio de validación de Kits de ELISA-I para el diagnóstico de Mycoplasma en aves 1. Introducción Subdepartamento de Sanidad Animal El año 2009 se dio inició al Programa de Control de Mycoplasma sp. en

Más detalles

MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE CONTAMINANTES DEL AIRE

MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE CONTAMINANTES DEL AIRE CAPÍTULO 8 MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE CONTAMINANTES DEL AIRE Fuente: National Geographic - Noviembre 2000 INTRODUCCIÓN La medición de los contaminantes sirve para varias funciones tales como: Provee un criterio

Más detalles

II. ANÁLISIS DE SISTEMAS DE MEDICIÓN

II. ANÁLISIS DE SISTEMAS DE MEDICIÓN II. ANÁLISIS DE SISTEMAS DE MEDICIÓN INTRODUCCIÓN Siempre que registramos o medimos los resultados de un proceso nos encontramos con cierta variación en los datos obtenidos. Esta variación puede provenir

Más detalles

ORGANIZACIÓN ENSAYOS INTERLABORATORIALES SALMONELOSIS

ORGANIZACIÓN ENSAYOS INTERLABORATORIALES SALMONELOSIS ORGANIZACIÓN ENSAYOS INTERLABORATORIALES SALMONELOSIS Ensayos Interlaboratoriales de Detección e Identificación de Salmonella 2 anuales Para Laboratorios Oficiales: 24 laboratorios Para Laboratorios Autorizados

Más detalles

-Determinación del cloro libre y combinado cuando no hay presencia de dióxido de cloro ni clorito.

-Determinación del cloro libre y combinado cuando no hay presencia de dióxido de cloro ni clorito. DETERMINACIÓN DEL CLORO, DIOXIDO DE CLORO, CLORITO Y CLORAMINAS EN EL AGUA POTABLE -Método del DPD. -Determinación del cloro libre y combinado cuando no hay presencia de dióxido de cloro ni clorito. -Determinación

Más detalles

El suelo contaminado fue lavado con el surfactante no iónico nonil fenol poe 10,

El suelo contaminado fue lavado con el surfactante no iónico nonil fenol poe 10, 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 7.1 Conclusiones El suelo contaminado fue lavado con el surfactante no iónico nonil fenol poe 10, empleando las recomendaciones y condiciones óptimas de lavado encontradas

Más detalles

ANALISIS DE PARATHION EN L1QUIDOS EMULSIONABLES POR ESPECTRO U. v.

ANALISIS DE PARATHION EN L1QUIDOS EMULSIONABLES POR ESPECTRO U. v. ANALISIS DE PARATHION EN L1QUIDOS EMULSIONABLES POR ESPECTRO U. v. El objeto de este trabajo es el de investigar la posibilidad de aplicar la espectrofotometria en la region ultra-violeta para el analisis

Más detalles

CAPITULO 4 FLUIDIZACIÓN EMPLEANDO VAPOR SOBRECALENTADO. Potter [10], ha demostrado en una planta piloto que materiales sensibles a la

CAPITULO 4 FLUIDIZACIÓN EMPLEANDO VAPOR SOBRECALENTADO. Potter [10], ha demostrado en una planta piloto que materiales sensibles a la 34 CAPITULO 4 FLUIDIZACIÓN EMPLEANDO VAPOR SOBRECALENTADO 4.1 Lecho fluidizado con vapor sobrecalentado Potter [10], ha demostrado en una planta piloto que materiales sensibles a la temperatura pueden

Más detalles

Lección 16. INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS CUANTITATIVO.

Lección 16. INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS CUANTITATIVO. Lección 16. INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS CUANTITATIVO. Análisis cuantitativo: Conceptos básicos. Propiedades analíticas de interés. Trazabilidad. Materiales de referencia. Calibración instrumental y metodológica.

Más detalles

UNIDAD DE SECUENCIACIÓN HOSPITAL UNIVERSITARIO SANT JOAN DE DEU

UNIDAD DE SECUENCIACIÓN HOSPITAL UNIVERSITARIO SANT JOAN DE DEU UNIDAD DE SECUENCIACIÓN HOSPITAL UNIVERSITARIO SANT JOAN DE DEU La Unidad de secuenciación del Hospital Universitario Sant Joan de Déu, es una unidad de reciente creación que nace con el objetivo de prestar

Más detalles

Producción. PREPARACIÓN DE UN CONJUGADO PEROXIDASA-ANTI IgG HUMANA (CADENA γ ) EN CONEJO

Producción. PREPARACIÓN DE UN CONJUGADO PEROXIDASA-ANTI IgG HUMANA (CADENA γ ) EN CONEJO Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter 21;17(2):132-7 Producción Instituto de Hematología e Inmunología PREPARACIÓN DE UN CONJUGADO PEROXIDASA-ANTI IgG HUMANA (CADENA γ ) EN CONEJO Lic. Julio C. Merlín Linares,

Más detalles

LA ESTABILIDAD DE LAS SOLUCKK MUY DILUIDAS

LA ESTABILIDAD DE LAS SOLUCKK MUY DILUIDAS REPÚBLICA ARGENTINA PUBLICACIONES DE LA COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA INFORME N 6 LA ESTABILIDAD DE LAS SOLUCKK MUY DILUIDAS POR A. (JIACCHMTTI 4* BUENOS AIRES 1959 - t P 22 I LA ESTABILIDAD DE

Más detalles

SEPARACIÓN DE PROTEÍNAS POR CROMATOGRAFÍA DE EXCLUSIÓN MOLECULAR

SEPARACIÓN DE PROTEÍNAS POR CROMATOGRAFÍA DE EXCLUSIÓN MOLECULAR SEPARACIÓN DE PROTEÍNAS POR CROMATOGRAFÍA DE EXCLUSIÓN MOLECULAR INTRODUCCION La cromatografía es una técnica que permite la separación de moléculas diferentes presentes en una misma muestra. El método

Más detalles

QUÉ PREFIERE: MARCA PROPIA O MARCA COMERCIAL LÍDER?

QUÉ PREFIERE: MARCA PROPIA O MARCA COMERCIAL LÍDER? QUÉ PREFIERE: MARCA PROPIA O MARCA COMERCIAL LÍDER? Yeverino-Gutiérrez M., Gracia-Vásquez Y., Chapa-Cabrera Y., Casanova-Mina A., Sánchez-Salazar G., Méndez-Ramos M., Grimaldo-Mendoza I., Arteaga-Mac Kinney

Más detalles

Curso Comparabilidad de resultados

Curso Comparabilidad de resultados Curso Comparabilidad de resultados Director: Gabriel A. Migliarino. Docente: Evangelina Hernández. Agenda Introducción. n. Protocolos iniciales de comparación de métodos. m * EP9-A2. CLSI. * Comparación

Más detalles

Determinar el número de ondas foliculares durante un ciclo estral.

Determinar el número de ondas foliculares durante un ciclo estral. TITULO: ESTUDIO DE LA DINAMICA OVÁRICA MEDIANTE ULTRASONIDO Y PERFILES HORMONALES DE PROGESTERONA (P 4 ) Y ESTRÓGENOS (E 2 ) EN NOVILLAS CEBU COMERCIAL EN CONDICIONES DE PASTOREO EN LA HACIENDA SAN MIGUEL

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA TOMAR MUESTRAS DE AMONIO SANGUÍNEO

RECOMENDACIONES PARA TOMAR MUESTRAS DE AMONIO SANGUÍNEO RECOMENDACIONES PARA TOMAR MUESTRAS DE AMONIO SANGUÍNEO El amonio es un producto tóxico del metabolismo nitrogenado. Su acumulación en sangre y secundariamente en sistema nervioso central es responsable,

Más detalles

Reporte de Validación

Reporte de Validación Fecha Responsable Reporte de Validación Introducción Pag 1(1) Leonardo Merino Introducción Nombre del método y título Aplicación del método (Eng. scope) Resumen del método Condición del método y tipo de

Más detalles

DATA MINING EN LA BASE DE DATOS DE LA OMS KNOWLEDGE DETECTION (DETECCIÓN DEL CONOCIMIENTO) Q.F.B. JUANA LETICIA RODRÍGUEZ Y BETANCOURT

DATA MINING EN LA BASE DE DATOS DE LA OMS KNOWLEDGE DETECTION (DETECCIÓN DEL CONOCIMIENTO) Q.F.B. JUANA LETICIA RODRÍGUEZ Y BETANCOURT DATA MINING EN LA BASE DE DATOS DE LA OMS KNOWLEDGE DETECTION (DETECCIÓN DEL CONOCIMIENTO) Q.F.B. JUANA LETICIA RODRÍGUEZ Y BETANCOURT REACCIONES ADVERSAS DE LOS MEDICAMENTOS Los fármacos por naturaleza

Más detalles

LA TUTORÍA PRESENCIAL Y VIRTUAL Y SU IMPACTO EN EL

LA TUTORÍA PRESENCIAL Y VIRTUAL Y SU IMPACTO EN EL LA TUTORÍA PRESENCIAL Y VIRTUAL Y SU IMPACTO EN EL DESEMPEÑO ACADÉMICO EN UNIVERSITARIOS JAVIER JOSÉ VALES GARCÍA / MIRSHA ALICIA SOTELO CASTILLO / SONIA BEATRIZ ECHEVERRÍA CASTRO Departamento de Psicología,

Más detalles

Western Blotting (o inmunotransferencia) es un procedimiento estándar de laboratorio que permite a

Western Blotting (o inmunotransferencia) es un procedimiento estándar de laboratorio que permite a Introducción Western Blotting (o inmunotransferencia) es un procedimiento estándar de laboratorio que permite a los investigadores verificar la expresión de una proteína, determinar la cantidad relativa

Más detalles

V MATERIALES Y MÉTODOS

V MATERIALES Y MÉTODOS V MATERIALES Y MÉTODOS 5.1 Aislamiento de bacterias e identificación 5.1.1 Cepas tomadas del cepario de la Universidad de las Américas-Puebla En el cepario del Departamento de Química y Biología hay algunas

Más detalles

CONFIRMACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE LA ENFERMEDAD DE AUJESZKY ANTE LA PRESENCIA DE ANIMALES POSITIVOS AISLADOS O FALSOS POSITIVOS

CONFIRMACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE LA ENFERMEDAD DE AUJESZKY ANTE LA PRESENCIA DE ANIMALES POSITIVOS AISLADOS O FALSOS POSITIVOS MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO DG DE RECURSOS AGRICOLAS Y GANADEROS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓIN PRIMARIA PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA CONFIRMACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

Más detalles

PRÁCTICA 6: DETERMINACIÓN DE VITAMINAS Y MINERALES

PRÁCTICA 6: DETERMINACIÓN DE VITAMINAS Y MINERALES PRÁCTICA 6: DETERMINACIÓN DE VITAMINAS Y MINERALES 1. DETERMINACIÓN DE LA DUREZA DEL AGUA MEDIANTE ANÁLISIS VOLUMÉTRICO CON EDTA Introducción La dureza del agua viene dada por la cantidad de sales cálcicas

Más detalles

Test de activació n de basó filós.

Test de activació n de basó filós. Test de activació n de basó filós. Se trata de una técnica ya utilizada hace años, pero que gracias a su más reciente combinación con la citometría de flujo ha mejorado su sensibilidad y especificidad.

Más detalles

ESTUDIOS DE LOS ESPECTROS DE ABSORCION IDENTIFICACION Y DETERMINACION CUANTITATIVA DE SUSTANCIAS, EN PPM

ESTUDIOS DE LOS ESPECTROS DE ABSORCION IDENTIFICACION Y DETERMINACION CUANTITATIVA DE SUSTANCIAS, EN PPM 1. INTRODUCCION Por medio del estudio de los espectros de absorción de una sustancia así como la realización de una curva de Absorbancia en función de la concentración, se puede determinar cuantitativamente

Más detalles

Procesado de muestras en el laboratorio de la clínica (I)

Procesado de muestras en el laboratorio de la clínica (I) 12.prevención de la salud Procesado de muestras en el laboratorio de la clínica (I) A lo largo de esta primera parte veremos como realizar un manejo correcto de las muestras de sangre, orina y líquidos

Más detalles

Materiales para la secuenciación de ADN

Materiales para la secuenciación de ADN Introduccion La Secuenciación Sanger es un método de secuenciación de ADN en el que el ADN diana se desnaturaliza y se hibrida con un cebador de oligonucleótidos, que se extiende entonces gracias a la

Más detalles

Se trabajó con jugo de zanahorias obtenidas de tres fuentes diferentes elegidas al azar

Se trabajó con jugo de zanahorias obtenidas de tres fuentes diferentes elegidas al azar 5. METODOLOGIA Se trabajó con jugo de zanahorias obtenidas de tres fuentes diferentes elegidas al azar (supermercado, mercado de San Pedro Cholula y tienda de verduras). Revisando la bibliografía se encontraron

Más detalles

INFORME FINAL TÉCNICO PASANTÍA TECNOLÓGICA PASANTIA NATURAL RESPONSE EPGL SUIZA- Código: 08PTEC-2326

INFORME FINAL TÉCNICO PASANTÍA TECNOLÓGICA PASANTIA NATURAL RESPONSE EPGL SUIZA- Código: 08PTEC-2326 INFORME FINAL TÉCNICO PASANTÍA TECNOLÓGICA PASANTIA NATURAL RESPONSE EPGL SUIZA- Código: 08PTEC-2326 Santiago, Mayo, 2009 Pasante: Andrea Belancic Empresa: Natural Response S.A. Entidad Host: Laboratoire

Más detalles

DETERMIN ACION DE LA SACAROS A % CAÑA PRECOS ECHA Y POSTCOS EHA EN UN INGENIO AZUCARERO COLOMBIANO

DETERMIN ACION DE LA SACAROS A % CAÑA PRECOS ECHA Y POSTCOS EHA EN UN INGENIO AZUCARERO COLOMBIANO DETERMIN ACION DE LA SACAROS A % CAÑA PRECOS ECHA Y POSTCOS EHA EN UN INGENIO AZUCARERO COLOMBIANO Jesús E. Larrahondo A. Ph. D. 1 M iguel A. Córdoba L. Químico. 2 Ramiro A. Burbano. Químico. 3 RES UMEN

Más detalles

PSYCRODATA: Software que Calcula las Características de la Humedad del Aire y las Relaciona con las Variaciones del Fondo Gamma Ambiental

PSYCRODATA: Software que Calcula las Características de la Humedad del Aire y las Relaciona con las Variaciones del Fondo Gamma Ambiental Primer Congreso Americano del IRPA 2006./ First American IRPA Congress 2006 XXIV Reunión Anual de la SMSR.y XVII Congreso Anual de la SNM / XXIV SMSR Annual Meeting XVII Annual SNM Congress Acapulco México,

Más detalles

V SEMINARIO DE CALIDAD DEL AIRE EN ESPAÑA CONTROL Y GARANTÍA DE CALIDAD

V SEMINARIO DE CALIDAD DEL AIRE EN ESPAÑA CONTROL Y GARANTÍA DE CALIDAD CONTROL Y GARANTÍA DE CALIDAD PROPUESTA DE DIRECTIVA (Anexo I) Las autoridades y organismos competentes designados en virtud del artículo 3, deberán: Garantizar la trazabilidad de las mediciones (UNE EN

Más detalles

Práctica 5 CINÉTICA ENZIMÁTICA: DETERMINACIÓN ESPECTOFOTOMÉTRICA DE LA CONSTANTE DE MICHAELIS-MENTEN DE LA PAPAÍNA

Práctica 5 CINÉTICA ENZIMÁTICA: DETERMINACIÓN ESPECTOFOTOMÉTRICA DE LA CONSTANTE DE MICHAELIS-MENTEN DE LA PAPAÍNA Práctica 5 CINÉTICA ENZIMÁTICA: DETERMINACIÓN ESPECTOFOTOMÉTRICA DE LA CONSTANTE DE MICHAELIS-MENTEN DE LA PAPAÍNA 1. Objetivo Se pretende calcular la constante de Michaelis-Menten (K M ), la constante

Más detalles

Estudio de la dinámica integral de Babesia bigemina en un bovino infectado experimentalmente

Estudio de la dinámica integral de Babesia bigemina en un bovino infectado experimentalmente Jornadas de Parasitología Veterinaria, Facultad de Veterinaria, Uruguay (2002) Estudio de la dinámica integral de Babesia bigemina en un bovino infectado experimentalmente María A. Solari 1, Felipe Bermudez

Más detalles

EMPLEO DEL CONTROL ESTADISTICO DE PROCESO COMO PARTE DE UN PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Acosta, S. 1, Lewis, C. 2 RESUMEN

EMPLEO DEL CONTROL ESTADISTICO DE PROCESO COMO PARTE DE UN PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Acosta, S. 1, Lewis, C. 2 RESUMEN EMPLEO DEL CONTROL ESTADISTICO DE PROCESO COMO PARTE DE UN PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Acosta, S. 1, Lewis, C. 2 1,2 Autoridad Regulatoria Nuclear Buenos Aires, Argentina sacosta@arn.gob.ar RESUMEN

Más detalles

Six Sigma Control de la Variabilidad

Six Sigma Control de la Variabilidad Agosto 2015 Santiago, Chile Escuela de Negocios Six Sigma Control de la Variabilidad Material de Asexma A.G. Defectos Defectos Un DEFECTO es.una desviación respecto de los requisitos de un proceso específico,

Más detalles

4 Pruebas y análisis del software

4 Pruebas y análisis del software 4 Pruebas y análisis del software En este capítulo se presentan una serie de simulaciones donde se analiza el desempeño de ambos sistemas programados en cuanto a exactitud con otros softwares que se encuentran

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS OPERACIONES UNITARIAS II Dr. Iván Salmerón Ochoa REPORTE DE LABORATORIO: DESTILACIÓN FRACCIONADA AGUIRRE OLVERA OSCAR OSWALDO 232619 ARZATE

Más detalles

PRÁCTICA 17 ESTUDIO ESPECTROFOTOMÉTRICO DEL EQUILIBRIO. = E l c. A = log I I

PRÁCTICA 17 ESTUDIO ESPECTROFOTOMÉTRICO DEL EQUILIBRIO. = E l c. A = log I I PRÁCTICA 17 ESTUDIO ESPECTROFOTOMÉTRICO DEL EQUILIBRIO 1.- FUNDAMENTO TEÓRICO. Si un haz de luz blanca pasa a través de una celda de vidrio que ha sido llenada con un líquido, la radiación emergente es

Más detalles

DANAGENE RNA PURIFICATION KIT

DANAGENE RNA PURIFICATION KIT DANAGENE RNA PURIFICATION KIT REF.0801.1 100 EXTRACCIONES REF.0801.2 500 EXTRACCIONES 1.INTRODUCCION Este kit permite la permite la obtención de ARN total a partir de cultivos celulares, tejidos animales,

Más detalles