Legislación Rango Estatal LEGISLACIÓN NACIONAL ESPAÑA. 1 de 24

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Legislación Rango Estatal LEGISLACIÓN NACIONAL ESPAÑA. 1 de 24"

Transcripción

1 LEGISLACIÓN NACIONAL ESPAÑA 1 de 24

2 - España REAL DECRETO 650/1994, de 15 de abril, pr el que se establecen medidas generales de lucha cntra determinadas enfermedades de ls animales y medidas específicas cntra la enfermedad vesicular prcina. BOE nº 115, de 14/05/ Mdificad pr: - RD 1314/2007 de 5 de ctubre La autridad cmpetente adptará las medidas prtunas para que: - Ls desinfectantes insecticidas que vayan a utilizarse, así cm, en su cas, su cncentración, estén ficialmente autrizads. - Las peracines de limpieza, desinfección y desinsectación se efectúen baj la supervisión ficial: cn arregl a las instruccines del veterinari ficial y de frma que se elimine td riesg de prpagación supervivencia del agente patógen. - Una vez finalizadas las peracines mencinadas en el párraf b, y que el veterinari ficial cmpruebe que las medidas han sid aplicadas crrectamente y que ha transcurrid el tiemp necesari para garantizar la cmpleta eliminación de la enfermedad de que se trate antes de que se intrduzcan ls animales de las especies sensibles, períd que n pdrá ser en ningún cas, inferir a veintiún días. Td el estiércl, las yacijas y ls aliments cntaminads deberán retirarse de ls edificis, amntnarse y rciarse mediante un desinfectante autrizad. Ls purines deberán tratarse siguiend un métd aprpiad para matar el virus. REAL DECRETO 261/1996, de 16 de febrer, sbre prtección de las aguas cntra la cntaminación prducida pr ls nitrats prcedentes de fuentes agrarias. BOE: 61, de 11/03/ Descargar pdf (103 Kb) (Directiva 91/676/CEE, de 12 de diciembre, relativa a la prtección de las aguas cntra la cntaminación prducida pr nitrats de rigen agrícla) Objetiv: establecer las medidas necesarias para prevenir y crregir la cntaminación de las aguas, cntinentales y litrales, causada pr ls nitrats de rigen agrari. Cada Cmunidad Autónma elabrará un Códig de Buenas Prácticas Agrarias que ls agricultres y ganaders pdrán pner en práctica de frma vluntaria, cn la finalidad de reducir la cntaminación prducida pr ls nitrats de rigen agrari. Zna vulnerable: "aquellas superficies territriales cuya escrrentía filtración afecte pueda afectar a la cntaminación pr nitrats de las aguas (...)" En las znas designadas cm vulnerables, cada Cmunidad Autónma establecerá prgramas de actuación cn el bjet de prevenir y reducir la cntaminación causada pr ls nitrats de rigen agrari. Medidas a incrprar en ls prgramas de actuación 2 de 24

3 a. Determinación de ls períds en ls que esté prhibida la aplicación al terren de determinads tips de fertilizantes. b. Determinación de la capacidad necesaria de ls tanques de almacenamient de estiércl. c. Limitación de la aplicación de fertilizantes al terren. ANEXO 3: "la cantidad específica pr hectárea será la cantidad de estiércl que cntenga 170 Kg / añ de nitrógen. N bstante, durante ls primers prgramas de actuación cuatrienal se pdrá permitir una cantidad de estiércl que cntenga hasta 210 Kg / añ de nitrógen." REAL DECRETO 2459/1996, de 2 de diciembre, sbre pr el que se establece la lista de enfermedades de animales de declaración bligatria y se da la nrmativa para su ntificación. BOE: 61, de 11/03/ Descargar pdf (103 Kb) Mdificad pr: - RD 175/1998 de 16 de febrer. - RD 3478/2000 de 29 de diciembre. - RD 480/2002 de 31 de may. - RD 51/2004 de 19 de ener LEY 10/1998, de 21 de abril, de residus. BOE nº 96, de 22 de abril de Mediante esta Ley se transpne la Directiva 91/156/CE que mdifica la Directiva 75/442/CEE relativa a ls residus. Mdificacines de la Ley: - Ley 16/2002, de 1 de juli, de prevención y cntrl integrads de la cntaminación, pr la cual quedan dergadas las autrizacines de prducción y gestión de residus. Objetiv: prevenir la prducción de residus, establecer el régimen jurídic de su prducción y gestión y fmentar, pr este rden, su reducción, su reutilización, reciclad y tras frmas de valrización, así cm regular ls suels cntaminads, cn la finalidad de prteger el medi ambiente y la salud de las persnas. La presente Ley será de aplicación supletria a ls residus prducids en las expltacines agríclas y ganaderas cnsistentes en materias fecales y tras sustancias naturales y n peligrsas, cuand se utilicen en el marc de las expltacines agrarias, en l regulad en el Real Decret 261/1996, de 16 de febrer, sbre prtección de las aguas cntra la cntaminación prducida pr ls nitrats prcedentes de fuentes agrarias. 3 de 24

4 REAL DECRETO 2818/1998, de 23 diciembre, sbre prducción de energía eléctrica pr instalacines abastecidas pr recurss fuentes de energía renvables, residus y cgeneración. BOE núm. 313 de 31 de diciembre de Este Real Decret dispne, entre tras medidas, de subvencines sbre el preci de venta de energía eléctrica prducida pr energías renvables, utilizand cm cmbustible principal bimasa primaria, bimasa secundaria, dnde se encuadra la prducción de bigás a partir de residus, mediante un prces de cgeneración, siempre y cuand la energía térmica se utilice para el tratamient de purines, lds u trs residus, independientemente del tip de cmbustible utilizad. REAL DECRETO 324/2000 de 3 de marz, pr el que se establecen nrmas básicas de rdenación de las expltacines prcinas. B.O.E. nº. 58, de Mdificacines: - Real Decret 3483/2000, de 29 de diciembre. BOE nº 11, de Real Decret 1323/2002, de 13 de diciembre BOE nº 299, de Real Decret 479/2004, de 26 de marz, pr el que se establece y regula el Registr general de expltacines ganaderas (Artícul 7 (apd. 6)). - Real Decret 1186/2006, de 13 de ctubre, pr el que se establecen las bases del plan de vigilancia sanitaria serlógica del ganad prcin (artícul 4). El presente Real Decret establece las nrmas básicas pr las que se regula la aplicación de medidas de rdenación sanitaria y ztécnica de las expltacines prcinas, incluidas entre ellas la capacidad máxima prductiva, las cndicines mínimas de ubicación, infraestructura ztécnica, sanitaria y ls equipamients, que permitan un eficaz y crrect desarrll de la actividad ganadera en el sectr prcin, cnfrme a la nrmativa vigente en materia de higiene, sanidad animal, bienestar de ls animales y medi ambiente. La gestión de ls estiércles de rigen prcin pdrá realizarse mediante la valrización cm abn órgan-mineral. Pr l tant la expltación prcina deberá: - Dispner de balsas de estiércl cercadas e impermeabilizadas, que eviten el riesg de filtración y cntaminación de las aguas superficiales y subterráneas, cn un tamañ precis que permita almacenar la prducción de al mens 3 meses. - Respetar cm distancia mínima, en la distribución de estiércl sbre el terren, la de 100 metrs respect a tras expltacines cn capacidad hasta 120 Unidades de Ganad Mayr (UGM), y 200 metrs respect a las expltacines >120 UGM y a ls núcles urbans. - Deberán acreditar que dispnen de suficiente superficie agrícla para la utilización de ls purines cm abn órgan-mineral. Znas Vulnerables: la cantidad máxima de estiércles aplicada en dicha superficie y su cntenid en nitrógen, se ajustará a l establecid en el Real Decret 261/1996, debiend presentar un plan de gestión y prducción de estiércles de acuerd cn ls prgramas de actuación elabrads pr las Cmunidades Autónmas. Rest del territri: aplicación de estiércles <210 kg de nitrógen pr hectárea y añ. Desde un punt de vista sanitari, las expltacines prcinas deben cumplir unas distancias mínimas entre expltacines cualquier tr establecimient que pueda cnstituir fuente de cntagi. 4 de 24

5 DISTANCIAS MÍNIMAS ENTRE EXPLOTACIONES (Real Decret 324/2000, de 3 de marz) TIPO DE EXPLOTACIÓN SEGÚN CAPACIDAD PRODUCTIVA grup1 (120 UGM) grup2 ( ) grup3 ( ) g. especial ADS <33UGM cascs urbans, a las áreas municipales y privadas de enterramient de cadáveres animales y a las instalacines centralizadas de us cmún para tratamient de estiércles y basuras municipales. mataders, industrias cárnicas, mercads, establecimients de transfrmación eliminación de cadáveres. centrs de cncentración g.1 500m 1Km 1Km 2Km 500m 1Km 2Km 3Km g.2 1Km 1Km 1Km 2Km 1km 1Km 2Km 3Km g.3 1Km 1Km 1Km 2Km 1km 1Km 2Km 3Km g.espec. 2Km 2Km 2Km 2Km 2km 2Km 2Km 3Km ADS 33 UGM c. urbans matader c. cncentración vías públicas imprtant es tras vías públicas Distribuci ón estiércl 500m 1Km 1Km 2Km Determinad pr CCAA 1Km 1Km 1Km 2Km CCAA 2Km 3Km 2Km 2Km 2Km 2Km 2Km 2Km 2Km 3Km 3Km 3Km 3Km 3Km 3Km 3Km 3Km 3Km >100m >100m >100m >100m >100m >100m >100m >100m >25m >25m >25m >25m CCAA >25m >25m >25m 100m 200m 200m 200m 200m 2Km 3Km - Grup primer: Expltacines cn capacidad hasta 120 UGM. - Grup segund: Expltacines cn una capacidad cmprendida entre el límite máxim del grup anterir y hasta 360 UGM. - Grup tercer. Expltacines cn una capacidad cmprendida entre el límite máxim del grup anterir y hasta 720 UGM. - Grup especial: Se incluyen aquí las expltacines prcinas de selección, de multiplicación, ls centrs de agrupamient de reprductres para desvieje, ls centrs de inseminación artificial, las expltacines de recría de reprductres, las de transición de reprductras primíparas y ls centrs de cuarentena. - ADS 33UGM: expltacines cn una capacidad n superir a 33 UGM en áreas de prducción prcina y en entidades lcales <1.000 habitantes, agrupadas en una ADS, emplazadas una distancia mínima a ls cascs urbans a determinar pr la cmunidades autónmas. - Vías públicas imprtantes: ferrcarriles, autpistas, autvías y carreteras de la red nacinal. Del Real Decret 324/2000 cabe destacar el Anex I, el cual ns indica la prducción de purines y su cntenid en nitrógen. 5 de 24

6 TIPO DE GANADO PORCINO(PLAZA) Cerda en Cicl cerrad (incluye madre y su descendencia hasta final de ceb) Cerda cn lechnes hasta destete (de 0 a 6 kg.) Cerda cn lechnes hasta 20 Kgs. ESTIERCOL LIQUIDO Y SEMILIQUIDO (m3/añ) CONTENIDO EN NITROGENO (Kg/plaza/añ) EQUIVALENCIA EN UGM 17,75 57, ,10 15, ,12 18, Cerda de repsición 2,50 8, Lechnes de 6 a 20 kgs 0,41 1, Cerd de 20 a 50 Kgs 1,80 6, Cerd de 50 a 100 Kgs 2,50 8, Cerd de ceb de 20 a100 Kgs 2,15 7, Verracs 6,12 18, REAL DECRETO 348/2000, de 10 de marz, pr el que se incrpra al rdenamient jurídic la Directiva 98/58/CE, relativa a la prtección de ls animales en las expltacines ganaderas. BOE 61, de Mdificacines: - Real Decret 441/2001, de 27 de abril, pr el que se mdifica el Real Decret 348/2000, de 10 de marz pr el que se incrpra al rdenamient jurídic la Directiva 98/58/CE, relativa a la prtección de animales en expltacines ganaderas. Obligacines de ls prpietaris criadres: - Adptar las medidas adecuadas para asegurar el bienestar de ls animales cn vistas a garantizar que ésts n padezcan dlres, sufrimients ni dañs inútiles. - Que las cndicines en que se críen se mantengan ls animales, teniend en cuenta su especie y grad de desarrll, adaptación y dmesticación, así cm sus necesidades fisilógicas y etlógicas de acuerd cn la experiencia adquirida y ls cncimients científics, se atengan a las especificacines establecidas en el anex de este Real Decret. Real Decret Legislativ 1/2001, de 20 de juli, pr el que se aprueba el text refundid de la Ley de Aguas. BOE nº: 176, de Derga: Reglament del Dmini Públic hidráulic - Ley de Aguas 29/ de 24

7 - Ley 46/1999, de 13 de diciembre, pr la que se mdifica la Ley 29/1985, de 2 de agst, de Aguas, except la dispsición adicinal primera. Real Decret 606/2003, de 23 de may, pr el que se mdifica el Real Decret 849/1986, de 11 de abril, pr el que se aprueba el Reglament del Dmini Públic Hidráulic, que desarrlla ls Títuls preliminar, I, IV, V, VI y VIII de la Ley 29/1985, de 2 de agst, de Aguas. (BOE núm. 135, de 6 de juni de 2003, pp ) Queda prhibida, cn carácter general, tda actividad susceptible de prvcar la cntaminación degradación del dmini públic hidráulic, y, en particular: - Acumular residus sólids, escmbrs sustancias, cualquiera que sea su naturaleza y el lugar en que se depsiten, que cnstituyan puedan cnstituir un peligr de cntaminación de las aguas de degradación de su entrn. - Efectuar accines sbre el medi físic bilógic afect al agua, que cnstituyan puedan cnstituir una degradación del mism. - El ejercici de actividades dentr de ls perímetrs de prtección, fijads en ls Planes Hidrlógics, cuand pudieran cnstituir un peligr de cntaminación degradación del dmini públic hidráulic. LEY 16/2002, de 1 de juli, de prevención y cntrl integrads de la cntaminación. (IPPC). BOE nº 157, de 2/07/ (Incrpración al rdenamient intern españl de la Directiva 96/61/CE) Mdificada pr: - Ley 27/2006, de 18 de juli, pr la que se regulan ls derechs de acces a la infrmación, de participación pública y de acces a la justicia en materia de medi ambiente (incrpra las Directivas 2003/4/CE y 2003/35/CE). Objet: Esta Ley tiene pr bjet evitar, cuand ell n sea psible, reducir y cntrlar la cntaminación de la atmósfera, del agua y del suel, mediante el establecimient de un sistema de prevención y cntrl integrads de la cntaminación, cn el fin de alcanzar una elevada prtección del medi ambiente en su cnjunt. Autrización ambiental integrada: "es la reslución del órgan cmpetente de la Cmunidad Autónma en la que se ubique la instalación, pr la que se permite, a ls sls efects de la prtección del medi ambiente y de la salud de las persnas, expltar la ttalidad parte de una instalación, baj determinadas cndicines destinadas a garantizar que la misma cumple el bjet y las dispsicines de la ley. Tal autrización pdrá ser válida para una más instalacines partes de instalacines que tengan la misma ubicación y sean expltadas pr el mism titular." Deberán dispner de Autrización ambiental integrada las siguientes expltacines prcinas: Instalacines destinadas a la cría intensiva de aves de crral de cerds que dispngan de más de: a plazas si se trata de gallinas pnedras del númer equivalente para tras rientacines prductivas de aves. b plazas para cerds de ceb de más de 30 kg. c plazas para cerds de ceb de más de 20 kg. 750 plazas para cerdas reprductras. 530 plazas para cerdas en cicl cerrad. d. En el cas de expltacines mixtas, en las que cexistan animales de ls apartads b y c de esta Categría 9.3, el númer de animales para determinar la inclusión de la instalación en este Anej se determinará de acuerd cn las equivalencias en Unidad Ganadera Mayr (UGM) de ls distints tips de ganad prcin, recgidas en el Anex I del Real Decret 7 de 24

8 324/2000, de 3 de marz, pr el que se establecen nrmas básicas de rdenación de las expltacines prcinas. -Las expltacines existentes dispndrán de un períd de adaptación hasta el 30 de ctubre de Para pder trgar la autrización ambiental integrada, el órgan cmpetente deberá tener en cuenta que las instalacines cumplan ls siguientes rasgs: 1. Adptar medidas para prevenir la cntaminación. 2. Evitar la prducción de residus, que ests se gestinen crrectamente (valrización, reciclad reutilización). 3. Utilizar la energía de manera eficiente. 4. Establecer medidas para evitar riesg de cntaminación cuand cese la expltación. REAL DECRETO 1071/2002, de 18 de ctubre, pr el que se establecen las medidas mínimas de lucha cntra la peste prcina clásica. BOE n265, 5 de nviembre de En cas de que se presente la peste prcina clásica, ha de llevarse a cab la desinfección de la yacija, estiércl y purines cntaminads: - El estiércl y la yacija usada deberán amntnarse para generar calr, rciarse cn un desinfectante y dejarse durante al mens cuarenta y ds días, bien eliminarse quemándls enterrándls. - Ls purines se cnservarán durante al mens cuarenta y ds días tras la última adición de material infeccis, salv que la autridad cmpetente autrice un períd de cnservación más reducid para ls purines que se hayan tratad eficazmente de acuerd cn las instruccines del veterinari ficial para garantizar la destrucción del virus. REAL DECRETO 1135/2002, de 31 de ctubre, relativa a las nrmas mínimas para la prtección de cerds. BOE 274, de 20 de nviembre de Prviene de la Directiva 91/630/CE del Cnsej, de 19 de nviembre de 1991, relativa a las nrmas mínimas para la prtección de cerds (DO L 340). El presente Real Decret establece las nrmas mínimas para la prtección de cerds cnfinads para la cría y el engrde. Entre estas nrmas pdems destacar: - Las cerdas y cerdas jóvenes mantenidas en grups se alimentarán mediante un sistema que garantice que cada animal pueda cmer suficientemente, aun en presencia de trs animales que cmpitan pr la cmida. - Para calmar su hambre, y dada la necesidad de masticar, tdas las cerdas jóvenes, cerdas pstdestete y cerdas gestantes deberán recibir una cantidad suficiente de aliments de vlumen rics en fibras, así cm aliments cn un elevad cntenid energétic. - Tds ls cerds de más de ds semanas de edad tendrán acces permanente a una cantidad suficiente de agua fresca. 8 de 24

9 LEY 8/2003, de 24 de Abril, de sanidad animal. BOE 99, de 25 de abril Un de ls bjetivs de esta ley es la prevención, lucha, cntrl y erradicación de las enfermedades de ls animales. Subprducts de expltación: td material rgánic eliminable generad en la expltación de animales, tales cm estiércl, purines, yacijas y pienss alterads n apts para el cnsum. Para prevenir la intrducción difusión en el territri nacinal de enfermedades de ls animales de declaración bligatria previstas en el Códig Zsanitari Internacinal de la Oficina Internacinal de Epiztias en la nrmativa nacinal cmunitaria, entre tras medidas, tenems la prhibición cautelar del mvimient y transprte de animales y prducts de rigen animal subprducts de expltación en cas de existencia de cass sspechss cnfirmads de grave riesg sanitari. Actuacines inmediatas en cas de sspecha: - Prhibición tempral de entrada salida de la expltación recint de animales de cualquier especie, de prducts de rigen animal, de prducts para la alimentación animal, utensilis, estiércles y, en general, de cualquier prduct, sustancia, subprducts de expltación residu de especial tratamient, que pudieran ser susceptibles de vehicular el agente patógen prductr del fc. (Artícul 17(1c)) - El sacrifici bligatri de ls animales enferms y sspechss, así cm, según ls cass, la destrucción de ls cadáveres de animales, prducts de rigen animal y prducts para la alimentación animal, cualquier material susceptible de vehicular el agente patógen. (Artícul 17(1g)) - Psterirmente, se prcederá a la limpieza de las instalacines ganaderas, así cm a aplicar medidas de desinfección y desinsectación, y a la destrucción de tdas las materias presuntamente cntaminantes, salv aquéllas que la nrmativa vigente especifique. (Artícul 17). - Esta actuación se cmplementará cn la evacuación de ls subprducts de expltación, determinándse el tratamient previ de ésts para destruir ls agentes patógens de la enfermedad que pudiesen sbrevivir en ests materiales. (Artícul 22(2)) Eliminación de residus de expltación: Cualquier actividad de expltación animal estará supeditada a la eliminación higiénica de efluentes, subprducts de expltación, residus de especial tratamient y cadáveres, de acuerd cn las nrmas de sanidad animal, salud pública y prtección del medi ambiente.(artícul 37) Infraccines graves: La venta puesta en circulación, cn destin diferente al cnsum human, de animales sspechss enferms diagnsticads de padecer una enfermedad que sea de declaración ntificación bligatria, de sus prducts, derivads subprducts, cuand esté establecida su expresa prhibición, siempre que n esté tipificad cm falta muy grave. (Artícul 84(14)) REAL DECRETO 546/2003, de 9 de may, pr el que se establecen dispsicines específicas de lucha cntra la peste prcina africana. BOE 123, de 23 de may En cas de brte de peste prcina africana se ha de prceder a la desinfección de camas, estiércl y purines cntaminads: 9 de 24

10 - El estiércl y las camas usadas deberán amntnarse para generar calr, rciarse cn un desinfectante y dejarse durante, al mens, 42 días, bien destruirse mediante incineración enterramient. - Ls purines se cnservarán durante, al mens, 60 días tras la última adición de material infeccis, salv que la autridad cmpetente autrice un períd de cnservación más reducid para ls purines que se hayan tratad eficazmente, de acuerd cn las instruccines del veterinari ficial, para garantizar la destrucción del virus. REAL DECRETO 653/2003, de 30 de may, sbre incineración de residus. BOE 142, de 14 de juni de Objetiv: establecer las medidas a que deben ajustarse las actividades de incineración y cincineración de residus, cn la finalidad de impedir limitar ls riesgs para la salud humana y ls efects negativs sbre el medi ambiente derivads de estas actividades. Para alcanzar ls anterires bjetivs, se establecen: - cndicines y requisits para el funcinamient de las instalacines de incineración y cincineración de residus, así cm - valres límite de emisión de cntaminantes, que deberán ser aplicads y respetads, sin perjuici de las bligacines establecidas en la legislación sbre residus, cntaminación atmsférica, aguas, cstas y prevención y cntrl integrads de la cntaminación. REAL DECRETO 1429/2003, de 21 de nviembre, pr el que se regulan las cndicines de aplicación de la nrmativa cmunitaria en materia de subprducts de rigen animal n destinads al cnsum human. BOE nº 280, de 22 de nviembre de Aplicación en España del Reglament (CE) nº 1774/2002 del Parlament Eurpe y del Cnsej, de 3 de ctubre de 2002, pr el que se establecen las nrmas sanitarias aplicables a ls subprducts animales n destinads al cnsum human. La Cmisión nacinal de subprducts de rigen animal n destinads a cnsum human: órgan clegiad de carácter interministerial y multidisciplinar, adscrit al Ministeri de Agricultura, Pesca y Alimentación. Estiércl: subprduct animal clasificad cm material de categría 2: si la autridad cmpetente n cnsidera que presentan un riesg de prpagar enfermedades transmisibles graves, - Se utilizará sin transfrmar cm materia prima en una instalación de bigás de cmpstaje, se smeterá a tratamient en una instalación técnica autrizada. - Se aplicará a la tierra. - Se transfrmará en una planta de bigás se cmpstará. Dcumentación necesaria en recgida, transprte y almacenamient de estiércl: N será de aplicación al estiércl transprtad entre ds punts situads en la misma expltación a escala lcal entre expltacines y usuaris situads en el mism Estad miembr. Ls subprducts animales pueden ser eliminads cm residus mediante incineración enterramient in situ en cas brte de una de las enfermedades de la lista A de la Oficina Internacinal de Epiztias (OIE), cuand la autridad cmpetente deniegue su transprte a la planta de incineración transfrmación más próxima ante el peligr de 10 de 24

11 prpagar riesgs sanitaris prque la capacidad de dichas plantas haya quedad desbrdada pr la extensión de la epiztia. Las plantas de cmpstaje y de bigás deberán estar equipadas cn: a) Instalacines para cmprbar la evlución de la temperatura a l larg del tiemp. b) Aparats que registren ls resultads de esas medicines. c) Un sistema de seguridad adecuad para evitar un calentamient insuficiente. d) Instalacines adecuadas para la limpieza y desinfección de ls vehículs y cntenedres a la salida de la planta de cmpstaje. e) Cada planta deberá dispner de su prpi labratri recurrir a un labratri extern. El labratri deberá estar equipad para efectuar ls análisis necesaris y haber sid autrizad pr las autridades cmpetentes. Se establecen las medidas transitrias relativas a las nrmas de transfrmación de estiércl en las plantas de cmpstaje y en las plantas de bigás. REAL DECRETO 2352/2004, de 23 de diciembre, sbre la aplicación de la cndicinalidad en relación cn las ayudas directas en el marc de la plítica agrícla cmún. BOE nº309 de 24 de diciembre de Desarrllad en base al Reglament 1782/2003, del cnsej de 29 de septiembre de 2003 pr el que se establecen dispsicines cmunes aplicables a ls regímenes de ayuda directa en el marc de la plítica agrícla cmún y se instauran determinads regímenes de ayuda a ls agricultres y pr el que se mdifican ls Reglaments (CEE) n 2019/93, (CE) n 1452/2001, (CE) n 1453/2001, (CE) n 1454/2001, (CE) n 1868/94, (CE) n 1251/1999, (CE) n 1254/1999, (CE) n 1673/2000, (CEE) n 2358/71 y (CE) n 2529/2001 Objetiv: establecer las buenas cndicines agrarias y mediambientales que deberá cumplir el agricultr cn arregl a la cndicinalidad de las ayudas directas de la plítica agrícla cmún, de cnfrmidad cn el Reglament (CE) nº 1782/2003 del Cnsej, de 29 de septiembre de Algunas de las cndicines a tener en cuenta, en relación cn el abnad, sn: - Evitar la cmpactación y mantener la estructura de ls suels. Utilización de la maquinaria adecuada. En suels saturads, así cm en terrens encharcads, salv ls de arrzal, cn nieve, n deberá realizarse el labre ni pasar permitir el pas de vehículs sbre el terren, salv en aquells cass cnsiderads de necesidad pr la autridad cmpetente. Se cnsideran cass de necesidad ls relacinads cn las peracines de reclección de csechas, abnad de cbertera, de tratamients fitsanitaris, de manej y de suministr de alimentación al ganad, que cincidan accidentalmente cn épcas de lluvias. En tales supuests, la presencia de huellas de rdadura de vehículs de más de 15 cm de prfundidad n superará el 25 pr cien de la superficie de la parcela para el cas de reclección de csechas y el 10 pr cien en el rest de actividades. - N se pdrán aplicar prducts fitsanitaris, fertilizantes, lds de depuradra, cmpst, purines estiércles sbre terrens encharcads cn nieve y sbre aguas crrientes estancadas. Se exceptúa de esta prhibición la aplicación de tratamients fitsanitaris en parcelas de cultiv de arrz y en trs cultivs cuand la realización de dichs tratamients cincida accidentalmente cn épcas de lluvias. - Almacenamient de estiércles ganaders: Para evitar el riesg de filtración y cntaminación de las aguas superficiales y subterráneas, las expltacines ganaderas en estabulación permanente semipermanente deberán dispner y utilizar tanques de almacenamient fsas, esterclers y balsas impermeabilizadas natural artificialmente, estancas y cn capacidad adecuada. 11 de 24

12 El Fnd Españl de Garantía Agraria (FEGA), adscrit al Ministeri de Agricultura, Pesca y Alimentación, será la autridad nacinal encargada del sistema de crdinación de ls cntrles de la cndicinalidad. REAL DECRETO 2353/2004, de 23 de diciembre, sbre determinads regímenes de ayuda cmunitaris a la agricultura para la campaña 2005/2006, y a la ganadería para el añ BOE nº 309 de 24 de diciembre de En España, se ha decidid aplicar el régimen de pag Únic, (ayuda a la renta para ls agricultres establecida en el Reglament (CE) nº 1782/2003 del Cnsej, de 29 de septiembre de 2003) a partir del 1 de ener de 2006, pr l que durante el períd transitri es precis determinar ls requisits de necesari cumplimient ligads a ls sistemas vigentes de ayudas directas a ls agricultres para la campaña 2005/2006, y en el añ 2005 a ls ganader. Este real decret tiene pr bjet establecer la nrmativa básica aplicable, a ls siguientes regímenes de ayudas cmunitaris establecids en el títul IV del Reglament (CE) nº 1782/2003 del Cnsej, de 29 de septiembre de REAL DECRETO 206/2005, de 25 de febrer, pr el que se mdifica el Real Decret 427/2003, de 11 de abril, pr el que se establecen las bases del prgrama crdinad de lucha, cntrl y erradicación de la enfermedad de Aujeszky. BOE nº 49, de 26 de febrer de La enfermedad de Aujeszky, cntemplada ya en la Ley de Epiztias de 20 de febrer de 1952 y en su Reglament, aprbad pr Decret de 4 de febrer de 1952, cnstituye un de ls grandes prblemas sanitaris que afectan al sectr prcin cmunitari. Esta situación ha llevad a que distints países de la Unión Eurpea hayan desarrllad diferentes prgramas de cntrl y erradicación de la enfermedad cn resultads satisfactris, existiend en la actualidad un gran númer de países libres de aquélla, situación a la que España tiene que llegar en un futur próxim. Se realizará una Vigilancia epidemilógica de la enfermedad en las expltacines de prcin. En función de ls resultads btenids, estas expltacines se clasificarán en: a. Expltacines de prducción psitivas activas: aquellas cn diagnóstic serlógic ge+ en animales reprductres y de ceb. b. Expltacines de prducción psitivas estables: aquellas cn diagnóstic serlógic ge+ en animales reprductres y ge- en animales de ceb. Las expltacines de prducción psitivas activas deberán ser smetidas pr la autridad cmpetente a un prtcl de actuación y vigilancia específic, basad en una encuesta epidemilógica, que incluya medidas de bligad cumplimient cn el bjetiv de crtar la circulación vírica. En tant en cuant n se lgre este bjetiv, evidenciad pr cntrles efectuads sbre animales de la fase de ceb, estas expltacines sól pdrán enviar animales cn destin a matader. Se establecen cntrles serlógics en las expltacines de ceb en intensiv y ceb en extensiv. Ests cntrles se pdrán hacer bien en la expltación, bien en el matader, de acuerd cn ls siguientes criteris, en función de la prevalencia de la zna en la cual se encuentren ubicads: 1. En cmarcas de alta prevalencia, se cntrlará, al mens una vez al añ, el 100 % de las expltacines. El tamañ de la muestra será calculad para determinar la presencia de la enfermedad, supuesta una prevalencia mínima del 20 %, cn un 12 de 24

13 grad de cnfianza del 95 % (16 muestras cm máxim), de acuerd cn la tabla del anex VII. 2. En cmarcas de baja prevalencia, la autridad cmpetente determinará la realización de cntrles aleatris en función del resultad de un estudi de riesg. El tamañ de la muestra será calculad para determinar la presencia de la enfermedad, supuesta una prevalencia mínima del 10 %, cn un grad de cnfianza del 95 % (30 muestras cm máxim), de acuerd cn la tabla del anex VII. En el cas de animales psitivs cm resultad de dichs cntrles, la autridad cmpetente adptará las medidas crrectras prtunas El mvimient de animales para vida, cn destin a expltacines de ceb prducción, hacia cmarcas veterinarias unidades veterinarias lcales que tengan una prevalencia igual inferir al 10 pr cient, sól pdrá efectuarse cn animales de expltacines incluidas en cmarcas veterinarias unidades veterinarias lcales cn la misma inferir prevalencia, prcedentes de expltacines calificadas cm indemnes u ficialmente indemnes. N bstante, en el mment en que se halle definitivamente implantad el sistema de redes de vigilancia epidemilógica regulad en la sección III del capítul II del Real Decret 1716/2000, de 13 de ctubre, sbre nrmas sanitarias para el intercambi intracmunitari de animales de las especies bvina y prcina, la autridad cmpetente pdrá exigir, además, que la prevalencia de la expltación de rigen sea igual inferir a la de destin. Sin perjuici de l previst en ls párrafs anterires, serán de aplicación las siguientes previsines para el mvimient de animales: a. En las expltacines ubicadas en el radi de un kilómetr alrededr de las expltacines A3 A4, slamente pdrá autrizarse la entrada de animales prcedentes de expltacines A4 A3. b. En las expltacines de prducción de cicl cerrad mixt, psitivas activas, únicamente se pdrá autrizar la salida de animales cn destin a sacrifici. Sin perjuici de l dispuest en ls apartads anterires y de las limitacines restriccines adicinales al mvimient que se establezcan pr la autridad cmpetente, n se autrizarán ls mvimients para vida cn destin a tras cmunidades autónmas desde expltacines A0, desde expltacines dnde se detecte incumplimient en la pauta de vacunación general específica previstas en el artícul 4, desde expltacines cn repsición psitiva incumplimient en el prtcl de repsición. Sin perjuici de l dispuest en ls apartads anterires y de las limitacines restriccines adicinales al mvimient que se establezcan pr la autridad cmpetente, n se autrizarán ls mvimients para vida cn destin a tras cmunidades autónmas desde expltacines A1. Real Decret 1559/2005, de 23 de diciembre, sbre cndicines básicas que deben cumplir ls centrs de limpieza y desinfección de ls vehículs dedicads al transprte pr carretera en el sectr ganader. BOE n.º 312, de Derga Real Decret 644/2002. Ministeri de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Fment. Objet y definicines 1. Este Real Decret tiene pr bjet la regulación y el establecimient de las cndicines básicas de equips, instalacines y funcinamient de ls centrs de limpieza y desinfección de vehículs dedicads al transprte, pr carretera, de: c) Subprducts de rigen animal n destinads a cnsum human. 13 de 24

14 Autrización. Ls centrs de limpieza y desinfección serán autrizads pr el órgan cmpetente de la Cmunidad Autónma en cuy ámbit territrial estén ubicads. La autridad cmpetente asignará un númer de autrización a cada centr de limpieza y desinfección autrizad Requisits mínims para la autrización. 1. Estar situads a una distancia mínima de un kilómetr de cualquier expltación ganadera, cn las siguientes excepcines: a) Ls anejs a centrs de cncentración, mataders y punts de parada para el descans de animales; ls centrs anejs a plantas de transfrmación, plantas intermedias y almacenes de subprducts de rigen animal n destinads a cnsum human, así cm a plantas de bigás y cmpstaje en que se utilicen, transfrmen cmpsten dichs subprducts. b) Ls centrs de limpieza y desinfección autrizads pr el órgan cmpetente antes de la entrada en vigr de este Real Decret, siempre y cuand a juici de la misma su situación n supnga un riesg sanitari. c) Ls centrs de limpieza y desinfección cnstruids para dar servici exclusiv a expltacines ganaderas individuales agrupadas, asciacines ganaderas entidades scietarias agríclas de cualquier tip, incluidas las agrupacines de defensa sanitaria, sciedades cperativas agrarias de expltación cmunitaria de la tierra y sciedades agrarias de transfrmación, así cm a empresas de prducts para la alimentación animal. 2. Estar situads en una zna que n esté smetida a una prhibición restricción de cnfrmidad cn la legislación sanitaria vigente. En el mment que se declare una epiztia y se restrinjan ls mvimients en la zna dnde estén ubicads, sól pdrán dar servici a ls vehículs de esa zna. 3. Dispner de un respnsable de la elección y dilución del plaguicida-bicida de us ganader, la desinfección de ls vehículs, y del cntrl de la dcumentación, que deberá estar en psesión del carné de manipuladr de plaguicidas-bicidas de us ganader dcumentación equivalente expedida recncida pr la autridad cmpetente. 4. Cumplir l dispuest en el anex I sbre equips e instalacines: 1. Cartel indicadr en la vía de entrada acces al recint. 2. Siempre que sea psible, access distints para la entrada y salida de ls vehículs al centr. 3. Cuand el centr dispnga de un sl acces de entrada y salida, éste dispndrá de un dispsitiv de agua a presión cn plaguicida-bicida de us ganader para que actúe sbre las ruedas y bajs del vehícul. N bstante, la autridad cmpetente pdrá exceptuar de este requisit a ls cntemplads en las letras a a d, ambas inclusive, del apartad 1 del artícul El recint debe estar cerrad exterirmente y la superficie del mism será hrmignada asfaltada en tda el área que cupe el centr. N bstante, la autridad cmpetente pdrá exceptuar de este requisit a ls cntemplads en las letras a a d, ambas inclusive, del apartad 1 del artícul Se cntará cn un área cubierta n, de carácter principal, cerrada abierta, dnde se realizarán las peracines de limpieza y desinfección de ls vehículs, estand separadas de frma clara las peracines de sucias y limpias y prcurándse un fluj de materiales y servicis en línea recta. 6. Cuand se realice una primera limpieza en sec de ls vehículs, el centr deberá cntar cn el utillaje necesari para realizar un crrect barrid y raspad de la cama 14 de 24

15 y el estiércl, así cm cn un área de almacenamient de ls residus rgánics sólids. 7. En su cas, sistema de gestión de ls residus sólids que se generen en la limpieza de ls vehículs. 8. Instalación de agua crriente caliente y fría cn ls siguientes equips: a. Manguera que facilite el prelavad cn suficiente caudal y presión para arrastrar la materia rgánica. b. Manguera equip a presión (mínim 20 atmósferas) para realizar el lavad cn agua caliente más detergente (caudal mínim l/hra). 9. Equip de desinfección a presión para prceder al pulverizad del plaguicida-bicida de us ganader sbre el vehícul, cn dispsitiv para mezclar el agua y el plaguicida- bicida de us ganader en prprcines adecuadas. 10. Platafrma cn desnivel suficiente para permitir la recgida de ls líquids prcedentes de la limpieza y desinfección de ls vehículs. 11. Fsa de recgida de efluentes generads en las peracines de limpieza y desinfección que impsibilite su difusión y garantice su adecuada eliminación. 12. Útiles para el precintad y sellad de las puertas elements de acces del ganad, prducts para la alimentación animal subprducts, a la estructura de carga del vehícul, una vez cncluidas las peracines de limpieza y desinfección. 13. Cuand prceda, almacén para cama limpia. 14. Espaci reservad para el material, herramientas, maquinaria, almacenamient de prducts químics, etc. 15. Instalación instalacines destinadas a la realización de las funcines administrativas del centr. Funcinamient de ls centrs de limpieza y desinfección. En el cas de aparición de una epiztia pdrán establecerse nrmas cmplementarias para la limpieza y desinfección, así cm adptar similares medidas para ls vehículs de transprte de prducts relacinads cn la prducción animal. Durante las peracines de limpieza y desinfección deberán seguirse ls siguientes pass: 1. Para una primera limpieza del vehícul se cnsiderarán ds pcines: a. Limpieza en sec, eliminand tda la materia sólida mediante barrid y raspad de cualquier materia rgánica sólida que se encuentre en el vehícul, que se depsitará en una zna específica, cubierta n, para su psterir eliminación aprvechamient. b. Lavad cn manguera de agua a presión suficiente para arrastrar ls sólids, que serán recgids en un fs para su psterir eliminación aprvechamient. La limpieza en sec cn agua a presión debe realizarse siempre cmenzand pr el punt más alt del vehícul y acaband pr el más baj. 2. Segunda limpieza, cn agua caliente a presión, de td el vehícul, incluyend ruedas, bajs y carrcería. La limpieza deberá realizarse cn ls elements móviles del vehícul desmntads: piss, separadres, jaulas, etc. Cn el fin de ptimizar la limpieza es necesari añadir detergente al agua de limpieza. El agua será recgida en fs para su psterir eliminación aprvechamient. 3. Desinfección del vehícul mediante rciad de las partes externas y de la zna habilitada para el transprte de ganad, subprduct prduct para la alimentación animal, cn plaguicida-bicida de us ganader, adecuad según la especie animal, subprduct prduct para la alimentación animal de que se trate, y la situación sanitaria de la zna. 15 de 24

16 4. Precintad del vehícul. En el precint debe figurar el númer de registr ficial del centr y el númer de precint. El recrrid del vehícul debe ser, preferentemente, hacia delante, n retrcediend hacia las znas sucias pr las que ha pasad. El vehícul debe ir de zna sucia a zna limpia. El persnal del centr n deberá mverse directamente, sin tmar las medidas prtunas, de la zna de limpieza a la de desinfección de vehículs. La utilización pr ls trabajadres de equips de prtección individual se realizará de cnfrmidad cn l dispuest en el Real Decret 773/1997, de 30 de may, sbre dispsicines mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización pr ls trabajadres de equips de prtección individual. Dcumentación. Cm mínim ls dats que figuran en el anex III. - Númer de certificad talón. - Lcalización del centr de limpieza y desinfección (cmunidad autónma, prvincia y municipi). - Númer de registr de inscripción del centr. - Matrícula del vehícul. - Nmbre, apellids y DNI del titular del vehícul transprtista. - Plaguicida-bicida de us ganader utilizad. - Númer de precint. - Fecha y hra de finalización de las tareas de limpieza y desinfección. - En el cas de vehículs de transprte de ganad, númer códig de autrización del vehícul. - Certificad del respnsable del centr de limpieza y desinfección (incluid el nmbre y apellids del respnsable) de vehículs de transprte pr carretera en el sectr ganader, cmprensiv que, en la fecha y hra indicadas se ha prcedid en el citad centr a la limpieza y desinfección del vehícul, así cm a la clcación del precint precints sbre las puertas elements de acces del ganad, prducts para la alimentación animal subprducts, a la estructura de carga del vehícul. - Sell del centr. - Lugar, fecha y firma. Una vez desinfectad el vehícul, se clcará el prtun precint precints sbre las puertas. El precint precints se adaptarán a la frma y cndicines de ls elements en que se transprte, dentr del vehícul, ls subprducts. El transprtista, al mens durante el transprte y hasta que efectúe la siguiente limpieza y desinfección, cnservará el crrespndiente certificad talón de desinfección a dispsición de las autridades cmpetentes en materia de sanidad animal de tráfic y circulación de vehículs a mtr pr carretera. Cada centr deberá llevar un registr en sprte papel infrmátic, que deberá cnservarse y mantenerse a dispsición del órgan cmpetente de la cmunidad autónma al mens, tres añs, y cntendrá ls siguientes dats mínims: a. Matrícula del vehícul (incluida, en su cas, la del remlque). b. Fecha y hra de finalización de las tareas. c. Cualquier bservación incidencia apreciada durante las peracines de limpieza y desinfección. d. Plaguicida-bicida de us ganader utilizad. e. Númer del certificad talón expedid. Asimism, se cnservará, a dispsición del órgan cmpetente de la cmunidad autónma de las ciudades de Ceuta y Melilla durante, al mens, un añ, cpia de cada certificad talón expedid. 16 de 24

17 Cmunicación y registr de las autrizacines. Las autridades cmpetentes cmunicarán a la Dirección General de Ganadería del Ministeri de Agricultura, Pesca y Alimentación las autrizacines cncedidas, así cm el resultad de las inspeccines y cntrles periódics realizads dentr de cada añ a ls centrs autrizads en cada respectiv ámbit territrial. REAL DECRETO 661/2007, de 25 de may, pr el que se regula la actividad de prducción de energía eléctrica en régimen especial. BOE 126, de 26 de may de Pdrán acgerse al régimen especial establecid en este real decret las instalacines de prducción de energía eléctrica cntempladas en el artícul 27.1 de la Ley 54/1997, de 27 de nviembre. Las plantas de bigás se englban dentr de la categría Subgrup b.7.2. Instalacines que empleen cm cmbustible principal el bigas generad en digestres empleand algun de ls siguientes residus: residus bidegradables industriales, lds de depuradra de aguas urbanas industriales, residus sólids urbans, residus ganaders, agríclas y trs para ls cuales se aplique el prces de digestión anaerbia, tant individualmente cm en c-digestión. Se requiere autrización administrativa e inscripción en Registr. LEY 26/2007, de 23 de ctubre, de Respnsabilidad Mediambiental. BOE nº 255, de 24/10/2007. El Ministeri de Medi Ambiente españl ha aprbad el pryect de Ley de Respnsabilidad Mediambiental, el cual busca tant reparar ls dañs causads al medi ambiente cm evitar que se prduzcan, y que traspne la Directiva 224/35/CE del Parlament Eurpe y del Cnsej, de 21 de abril de La nueva ley bliga a que ls peradres (empresas) reparen ls dañs que han casinad al medi ambiente aún cuand n hayan cmetid ninguna infracción administrativa y actúen de md respetus cn la nrmativa mediambiental, siguiend el cncid principi de Quien Cntamina Paga, al que además se quiere unir Quien Cntamina Repara. LEY 34/2007 de 15 de nviembre, de Calidad del Aire y prtección de la Atmósfera. BOE nº 2785, de 16/11/ Derga el Decret 2414/1961, de 30 de nviembre, pr el que se aprueba el Reglament de Actividades Mlestas, Insalubres, Ncivas y Peligrsas. Esta Ley tiene pr bjet establecer las bases en materia de prevención, vigilancia y reducción de la cntaminación atmsférica cn el fin de evitar y cuand est n sea psible, aminrar ls dañs que de ésta puedan derivarse para las persnas, el medi ambiente y demás bienes de cualquier naturaleza. Aquí se incluyen ls Óxids de nitrógen y trs cmpuests de nitrógen. 17 de 24

18 De acuerd cn el anex 4, dnde se muestra el catálg de actividades ptencialmente cntaminadras de la atmósfera, se incluye la gestión de estiércl cn referencia a cmpuests nitrgenads. REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2008, de 11 de ener, pr el que se aprueba el text refundid de la Ley de Evaluación de Impact Ambiental de Pryects BOE 23, de Aquellas instalacines destinadas a: - Instalacines de ganadería intensiva que superen las siguientes capacidades: plazas para cerds de engrde. 750 plazas para cerdas de cría. deben smeterse a una evaluación de impact ambiental. REAL DECRETO 987/2008, de 13 de juni, pr el que se establecen bases reguladras para la cncesión de las subvencines destinadas a determinads pryects de mejra de la gestión mediambiental de las expltacines prcinas. BOE 160, 03/07/ Objet. Establecer las bases reguladras para la cncesión, en régimen de cncurrencia cmpetitiva, de subvencines para prmver el desarrll de sistemas innvadres de gestión de purines prcedentes de las expltacines prcinas, respetuss y cmpatibles cn la prtección del mediambiente, que eviten cnsums ineficientes de energía, que cntemplen un enfque integral de valrización y desarrll de mejras técnicas dispnibles en la aplicación de purines al camp. Financiación: activs materiales. Beneficiaris. Asciacines, rganizacines y agrupacines de titulares de expltacines prcinas y tras figuras equivalentes, incluidas las agrupacines de defensa sanitaria, cperativas, y sciedades agrarias de transfrmación, integradas en su mayría pr expltacines de prcin, que presenten un pryect cnjunt de gestión de purines. Ls pryects deberán incluir la participación de expltacines agrarias, empresas gestras. - Expltacines prcinas deben cumplir (entre trs): Dispner de libr de registr de expltación. Aprtar declaración respnsable de que se cumple la nrmativa sectrial mínima crrespndiente en materia de rdenación, bienestar, identificación, sanidad animal, mediambiente e higiene. Dispner de las instalacines de almacenamient de purines necesarias y de acuerd cn la nrmativa vigente. - Expltacines agrarias: Registrar las cantidades de purines aplicadas en la fertilización del terren. - Empresas gestras integradas: criteris de buenas prácticas agrnómicas en la gestión que realicen de ls purines. Actividades subvencinadas. Cmpra arrendamient cn pción de cmpra de maquinaria y equipamient necesari para la preservación y mejra del entrn natural en la gestión de purines + cstes 18 de 24

19 generales relacinads cn ls gasts para la adquisición del equip (estudis, asesramient ). NO secad térmic de purines. Las ayudas se cncederán a actividades realizadas cn psteriridad a la presentación de la slicitud, y pdrán cncederse a pryects de ejecución plurianual. Presentación de slicitudes. Dirigirán al órgan cmpetente de la cmunidad autónma en la que el slicitante vaya a llevar a cab la actividad, y en la que se encuentre publicada la crrespndiente cnvcatria de ayudas a la gestión de deyeccines prcinas. Las slicitudes se pdrán presentar anualmente en ls plazs establecids pr las cmunidades autónmas en sus respectivas cnvcatrias y, en td cas, durante el primer semestre de cada añ. Cuantía de ayudas pr cient de las inversines subvencinables en las znas desfavrecidas pr cient en tras regines. Cantidad máxima pr slicitud: Presupuest anual del Ministeri: Criteris bjetivs de cncesión de las ayudas. - Expltacines prcinas ubicadas en znas vulnerables. - Mayr númer ttal de animales cn mayr UGM. - Mayr númer de expltacines. - Prgramas que presenten las alternativas más innvadras y eficaces. Plaz de presentación. Crrespndientes a 2008 será de tres meses desde la publicación de este real decret en el «Bletín Oficial del Estad». Reslución de 20 de ener de 2009, de la Secretaría de Estad de Cambi climátic, pr el que se aprueba el Plan Nacinal Integrad de Residus (PNIR) para el perid BOE 49 del 26 de febrer de Objetivs generales: - Mdificar la tendencia actual del crecimient de la generación de residus. - Erradicar el vertid ilegal. - Fmentar la prevención y la reutilización, el reciclad, así cm tras frmas de valrización de residus n reciclables. - Cmpletar las infraestructuras de tratamient. - Obtener estadísticas fiables en materia de infraestructuras, empresas gestras y gestión de residus. - Evaluar ls instruments ecnómics y fiscales que se han puest en marcha para prmver cambis en ls sistemas de gestión existentes. - Cnslidar ls prgramas i + D+ i aplicads en la gestión de ls residus. - Reducir la cntribución de ls residus al Cambi Climátic fmentand medidas de mayr ptencial de reducción. REAL DECRETO-LEY 6/2009, de 30 de abril, pr el que se adptan determinadas medidas en el sectr energétic y se aprueba el bn scial. BOE nº 111, de de 24

20 Se crea la sub-sección de la sección segunda del Registr administrativ de instalacines de prducción de energía eléctrica a que se refiere el artícul 21.4 de la Ley 54/1997, de 27 de nviembre, del Sectr Eléctric, dependiente del Ministeri de Industria, Turism y Cmerci. Dicha sub-sección será denminada, en l sucesiv, Registr de pre-asignación de retribución. La inscripción en el Registr de pre-asignación de retribución será cndición necesaria para el trgamient del derech al régimen ecnómic establecid en el Real Decret 661/2007. REAL DECRETO 949/2009, de 5 de juni, pr el que se establecen las bases reguladras de las subvencines estatales para fmentar la aplicación de ls prcess técnics del Plan de bidigestión de purines. BOE 151, 23/07/ Dentr del sectr agrari la ganadería es un de ls subsectres que pueden cntribuir a la reducción de las emisines de GEI mediante el fment de tecnlgías de tratamient de estiércles pr fermentación anaeróbica. La psterir cmbustión del bigás prducid permite reducir las emisines de metan y la cmbustión del bigás puede efectuarse directamente en antrcha puede aprvecharse para la prducción de energía térmica prducción cmbinada de energía térmica y eléctrica beneficiándse de la prima eléctrica del bigás cntemplada en el RD 661/2007, de 25 de may. Para las znas vulnerables el Plan cntempla también la psibilidad de aplicar tecnlgías cmplementarias a la bidigestión anaeróbica, que permitan reducir la cncentración de nitrógen en ls purines, mediante prcess de eliminación reducción-recuperación. Las psibles actuacines para reducir emisines de GEI en el sectr agrari deben centrarse en la evaluación de pryects de reducción en el ámbit de ls suels agríclas y en la Gestión de estiércles ls cuales representan un 42.10% y un 27.60% de las emisines en agricultura y un 4.48% y un 2.94% de las emisines ttales ( Mt CO2). Las emisines de GEI del sectr agrari sn debidas únicamente al CH 4 y al N 2 O. Estas emisines representan el 61.6 % de las emisines ttales de CH 4 y el 75% de las emisines ttales de N 2 O. El almacenamient de ls estiércles líquids purines del sectr prcin prduce el 90.2% de las emisines de CH 4 de la gestión de estiércles y supne en términs absluts unas emisines de 8.8 Mt CO 2 eq. Así mism, en menr cuantía, el 4.0% del N 2 O emitid en este capítul equivale en términs absluts a unas emisines de 0.12 Mt CO 2 eq. La aplicación al suel ( suels agríclas ) de ls purines de prcin cm abn genera el 5.7% de las emisión de N 2 O en la gestión de ls estiércles. Este valr, se crrespnde en términs absluts cn una emisión de 1.1 Mt CO 2 eq. de N 2 O. El Plan de Bidigestión de purines tiene cm bjetiv la reducción de GEI mediante tratamients basad en el prces de digestión anaerbia. En znas vulnerables declaradas de acuerd cn la Directiva de Nitrats de alta cncentración ganadera (carga >1.2 UGM/ha se superficie agraria de herbáces*) el Plan cntempla la psibilidad de aplicar tecnlgías cmplementarias a la bidigestión anaeróbica para reducir la cncentración de nitrógen en ls purines digerids mediante prcess de eliminación reducción-recuperación. Nta:* Znas de alta cncentración ganadera: aquéllas dnde se supera una carga de ganad intensiv, que prduce purín, de 1.2 UGM pr hectárea de superficie agraria de herbáces (incluyen tierras cupadas pr cultivs temprales, praderas temprales y tierras dedicadas a huertas). Su determinación se efectúa a nivel de términs municipales en subznas de 20 Km. De diámetr, utilizándse para el cálcul de UGM dats REGA y las equivalencias de cada categría de prcin del RD 324/2000. Para ptenciar la valrización agrícla del digestad y el reciclad de materias primas frente a ls pstratamients de eliminación reducción-recuperación de nitrógen se incluyen ls siguientes cndicinantes: La eliminación reducción-recuperación de nitrógen sól se pdrán aplicar a la fracción sluble del digestad. 20 de 24

Fertilizantes orgánicos y enmiendas del suelo Servicio de Alimentación Animal y Seguridad de la Producción Ganadera

Fertilizantes orgánicos y enmiendas del suelo Servicio de Alimentación Animal y Seguridad de la Producción Ganadera Fertilizantes rgánics y enmiendas del suel Servici de Alimentación Animal y Seguridad de la Prducción Ganadera Madrid, 26 de abril de 2012 Misión DG(SANCO)/2012-6473 Objetiv: implantación de ls requisits

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BURGOS VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURAS

UNIVERSIDAD DE BURGOS VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURAS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SANITARIOS ESPECIALES EN LA UNIVERSIDAD DE BURGOS 1. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO El bjet del presente dcument

Más detalles

Requisitos mínimos que debe cumplir la cartelería de señalización de los distintos espacios, lugares y situaciones que recoge la Ley 28/2005.

Requisitos mínimos que debe cumplir la cartelería de señalización de los distintos espacios, lugares y situaciones que recoge la Ley 28/2005. Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquism y reguladra de la venta, el suministr, el cnsum y la publicidad de ls prducts del tabac BOE nº 309, d 27/12/2005 Mdels y tips

Más detalles

PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA

PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA QUÉ ES? Es una medida para fmentar y facilitar iniciativas de emple autónm, a través del abn del valr actual del imprte de la prestación pr desemple de nivel cntributiv,

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN MODALIDAD B: Grups de investigación nveles LÍNEA 1: Pryects de investigación

Más detalles

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional Manual de usuari para la Publicación de Becas a través de la página web institucinal 1 PARA QUÉ SIRVE ESTA APLICACIÓN? El bjet de esta aplicación es publicar, directamente pr las unidades respnsables en

Más detalles

AUTORIZACIONES PARA ACTIVIDADES OCASIONALES Y EXTRAORDINARIAS. ASPECTOS GENERALES

AUTORIZACIONES PARA ACTIVIDADES OCASIONALES Y EXTRAORDINARIAS. ASPECTOS GENERALES AUTORIZACIONES PARA ACTIVIDADES OCASIONALES Y EXTRAORDINARIAS. ASPECTOS GENERALES Cnfrme a las determinacines de la Ley 13/1999, de 15 de diciembre de Espectáculs Públics y Actividades Recreativas de Andalucía

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 1 www.larija.rg Gbiern de La Rija 0 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS Realizad pr: Servici de Prevención de Prevención de Riesgs Labrales del SERIS Fecha y firma: Abril

Más detalles

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad Metdlgía Estadística de las Pruebas de Acces a la Universidad Curs 2014-2015 Estadística de las Pruebas de Acces a la Universidad. Curs 2014-2015 1. Objetivs La Estadística de las Pruebas de Acces a la

Más detalles

PLANES DE APOYO DEL APPCC

PLANES DE APOYO DEL APPCC PLANES DE APOYO DEL APPCC Plan de cntrl de aguas El bjetiv del mism es garantizar que el agua que se utilice en la empresa alimentaria sea agua ptable según la legislación vigente. En las industrias alimentarias

Más detalles

AVISO LEGAL. Redecom, Soluciones Informáticas para Empresas S.L.L

AVISO LEGAL. Redecom, Soluciones Informáticas para Empresas S.L.L AVISO LEGAL Redecm, Slucines Infrmáticas para Empresas S.L.L Las presentes cndicines regulan el us permitid de la página cn URL redecm.es, que la empresa Redecm Slucines Infrmáticas para Empresas S.L.L

Más detalles

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Prcedimient P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Gestión y mantenimient de Sistemas Objet Describir cóm se gestina y administra tda la infraestructura de sistemas infrmátics del Institut así cm las actividades de

Más detalles

BRC (BRITISH RETAIL CONSORTIUM)

BRC (BRITISH RETAIL CONSORTIUM) (BRITISH RETAIL CONSORTIUM) Intrducción La nrma (British Retail Cnsrtium) es un sistema de seguridad alimentaria desarrllad pr la distribución minrista británica y surgió cm necesidad de una nrma unifrme

Más detalles

REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA

REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE El tiemp dedicad a la actividad frmativa n pdrá ser inferir al 25% durante el primer añ, al 15% durante el segund y tercer

Más detalles

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES La Universidad de Cantabria, valrand el interés académic y cnsciente del cntext scial actual, cada vez más glbalizad y cmpetitiv, en el que se demandan

Más detalles

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales Prgrama de Apy a Iniciativas Sciales Bases de la cnvcatria para 2014 La Fundación Diari de Navarra es la institución en que el Grup La Infrmación ha depsitad sus principis y a la que ha encmendad la tarea

Más detalles

Cambio de titular (transmisión) de autorización de transporte privado. Original y copia o copia compulsada de la siguiente documentación:

Cambio de titular (transmisión) de autorización de transporte privado. Original y copia o copia compulsada de la siguiente documentación: Cambi de titular (transmisión) de autrización de transprte privad Plazs Se puede slicitar en cualquier mment. Dcumentación Original y cpia cpia cmpulsada de la siguiente dcumentación: Autrización para

Más detalles

Guía General. Central Directo. Negociación de divisas en MONEX

Guía General. Central Directo. Negociación de divisas en MONEX Guía General Central Direct Negciación de divisas en MONEX Añ: 2011 NEGOCIACION DE DIVISAS - MONEX La presente guía ha sid elabrada pr el Banc Central de Csta Rica (BCCR) y frece infrmación básica para

Más detalles

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS Este anex tiene un dble bjetiv: Establecer las bases del prces de evaluación de ls curss puentes de

Más detalles

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante)

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante) FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisits del puest vacante) AREA O DEPARTAMENTO: INGENIERÍA FECHA DE LA PETICIÓN DE BÚSQUEDA: 12/09/2015 FECHA DE INCORPORACIÓN PREVISTA: L antes psible

Más detalles

NUEVO REGLAMENTO DE FACTURACION

NUEVO REGLAMENTO DE FACTURACION NUEVO REGLAMENTO DE FACTURACION El pasad 1 de diciembre se public en el BOE el Real Decret 1619/2012, de 30 de nviembre, pr el que se aprueba el Reglament que regula las bligacines de facturación. Este

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN UNIÓN ADUANERA. Dictámenes establecimientos

INFORME DE EVALUACIÓN UNIÓN ADUANERA. Dictámenes establecimientos INFORME DE EVALUACIÓN UNIÓN ADUANERA Dictámenes establecimients Curs de Frmación de Frmadres Nrmativa Sanitaria y Veterinaria de la Unión Aduanera de Eurasia Madrid, 12 y 13 de Febrer En el 2013 las autridades

Más detalles

*Obligatorio EMPRESA *

*Obligatorio EMPRESA * *Obligatri EMPRESA * PLANTA AUTOEVALUADA * Dirección * Códig pstal, lcalidad, prvincia * Teléfn/fax * Persna de cntact (mínim CALIDAD) * E-mail de cntact * Certificación IFS válida hasta / Entidad de Certificación

Más detalles

Registro de Autorización Empresa Venta y Asistencia Técnica de Comunidades Autónomas

Registro de Autorización Empresa Venta y Asistencia Técnica de Comunidades Autónomas Registr de Autrización Empresa Venta y Asistencia Técnica de Cmunidades Autónmas Manual de Us Versión: 1.3 28/05/2013 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.2 15-09-2010

Más detalles

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa Gestión de la prevención de riesgs labrales en la pequeña y mediana empresa 3. Plan de prevención de riesgs labrales. Evaluación de riesgs Tras su revisión, el apartad 1 del artícul 16 de la Ley de Prevención

Más detalles

Manipulador de Alimentos

Manipulador de Alimentos Presentación Objetivs Cntenids Metdlgía Recurss Evaluación Presentación Qué es la Guía Didáctica Este dcument te servirá cm rientación a l larg de td el curs. Aquí pdrás btener tda la infrmación que necesitas

Más detalles

ACTIVIDADES CLASIFICADAS SOMETIDAS A LICENCIA DE ACTIVIDAD - HAMI

ACTIVIDADES CLASIFICADAS SOMETIDAS A LICENCIA DE ACTIVIDAD - HAMI ACTIVIDADES CLASIFICADAS SOMETIDAS A LICENCIA DE ACTIVIDAD - HAMI Objet Unidad tramitadra Órgan de reslución Lugar de slicitud Plaz de slicitud Gestión de teléfn Destinataris Dcumentación necesaria Obtención

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014 FAMILIA PROFESIONAL: QUÍMICA MÓDULO: ACONDICIONAMIENTO Y ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS CURSO QUÍMICA INDUSTRIAL 2 OBJETIVOS: 1. Cntrlar

Más detalles

Subvenciones destinadas a fomentar el Autoempleo en Castilla y León

Subvenciones destinadas a fomentar el Autoempleo en Castilla y León Subvencines destinadas a fmentar el Autemple en Castilla y León Objet de la subvención: Prmver el autemple en Castilla y León. Beneficiaris/as: Las persnas que se establezcan cm trabajadras autónmas pr

Más detalles

RESUMEN BOLETÍN NOTICIAS RED 2007/1, DE 23 DE ENERO DE 2007.

RESUMEN BOLETÍN NOTICIAS RED 2007/1, DE 23 DE ENERO DE 2007. RESUMEN BOLETÍN NOTICIAS RED 2007/1, DE 23 DE ENERO DE 2007. Este bletín de nticias cntiene ls siguientes aspects: Reduccines de cutas para el mantenimient en el emple: En la ley de Presupuests Generales

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO HUNGRÍA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Página 1 ÍNDICE 1. ANTECEDENTES DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

Más detalles

AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER I CONVOCATORIA

AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER I CONVOCATORIA AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER I CONVOCATORIA DIRIGIDA A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU: UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO, UNIVERSIDAD

Más detalles

Monográfico Medio Ambiente nº 219. DIRECTIVA 2012/27/UE: Eficiencia Energética.

Monográfico Medio Ambiente nº 219. DIRECTIVA 2012/27/UE: Eficiencia Energética. Mngráfic Medi Ambiente nº 219 DIRECTIVA 2012/27/UE: Eficiencia Energética. El pasad día 14 de nviembre de 2012 se publicaba la nueva Directiva de Eficiencia Energética cn la que se prcede a mdificar las

Más detalles

Las características y los requisitos que se deberán cumplir para obtenerlos se los resumimos continuación.

Las características y los requisitos que se deberán cumplir para obtenerlos se los resumimos continuación. LO QUE DEBE SABER DEL NUEVO CONTRATO DE TRABAJO POR TIEMPO INDEFINIDO DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES Si su empresa tiene mens de 50 trabajadres, puede acgerse a ls nuevs incentivs fiscales y bnificacines

Más detalles

Circular Específica Mayo 2015

Circular Específica Mayo 2015 Circular Específica May 2015 www.eclabcnsulting.cm "Imagen de nuestras nuevas ficinas en Plígn Industrial Salinas de Pniente, calle Alfred Nbel, nave 7" May 2015 Circular Específica May 2015 * La «cultura

Más detalles

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN 5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN LÍNEA ESTRATÉGICA I. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE LA UA Un de ls principales bjetivs de esta línea estratégica es fmentar la intrducción de prcess de calidad ambiental en la

Más detalles

A todos los que la presente vieren y entendieren, sabed: Que las Cortes Generales han aprobado y Yo vengo en sancionar la siguiente Ley:

A todos los que la presente vieren y entendieren, sabed: Que las Cortes Generales han aprobado y Yo vengo en sancionar la siguiente Ley: LEY 16/2002, DE 1 DE JULIO, de prevención y cntrl integrads de la cntaminación. Dn Juan Carls I, Rey de España. A tds ls que la presente vieren y entendieren, sabed: Que las Crtes Generales han aprbad

Más detalles

Pliego de Prescripciones Técnica del servicio de transporte sanitario individual en ambulancia en la Comunidad de Madrid, Ref.

Pliego de Prescripciones Técnica del servicio de transporte sanitario individual en ambulancia en la Comunidad de Madrid, Ref. Plieg de Prescripcines Técnicas que ha de regir la cntratación n sujeta a regulación armnizada, del servici de transprte sanitari individual en ambulancia realizad en la Cmunidad de Madrid para FRATERNIDAD-MUPRESPA,

Más detalles

1. Antes de ir a la Universidad donde van a cursar sus estudios, deberán tener conocimiento exacto de:

1. Antes de ir a la Universidad donde van a cursar sus estudios, deberán tener conocimiento exacto de: INFORMACIÓN GENERAL PARA ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID QUE DISFRUTEN DE UNA AYUDA ERASMUS O DE LA PROPIA UNIVERSIDAD PARA REALIZAR ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO 1. Antes de ir a la Universidad dnde

Más detalles

Procedimiento: Diseño gráfico y reproducción de medios impresos y/o digitales Revisión No. 00 Fecha: 06/10/08

Procedimiento: Diseño gráfico y reproducción de medios impresos y/o digitales Revisión No. 00 Fecha: 06/10/08 Prcedimient: Diseñ gráfic y reprducción de medis impress y/ digitales Revisión N. 00 Secretaría de Planeación y Desarrll Institucinal Unidad de Infrmática Área de Diseñ Gráfic CONTENIDO 1. Prpósit 2. Alcance

Más detalles

ANEXO III COMPENDIO DE CARTOGRAFÍA INCLUIDA EN EL ISA

ANEXO III COMPENDIO DE CARTOGRAFÍA INCLUIDA EN EL ISA ANEXO III COMPENDIO DE CARTOGRAFÍA INCLUIDA EN EL ISA 30 de juni de 2011 ÍNDICE 1.- CARTOGRAFIA DE LOS SECTORES 1 1.1 SECTOR DEL BIOGÁS 1 1.2 SECTOR DE LA BIOMASA 7 1.3 SECTOR EÓLICO 13 1.4 SECTOR GEOTÉRMICO

Más detalles

PDF (BOE-A-2015-5472 - 6 págs. - 277 KB)

PDF (BOE-A-2015-5472 - 6 págs. - 277 KB) 18/5/2015 Becas Reslución de 4 de may de 2015, de la Universidad Internacinal Menéndez Pelay, pr la que se cnvcan becas de excelencia para alumns de estudis ficiales de pstgrad del curs académic 2015-2016.

Más detalles

BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA

BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA 1. ANTECENTES La ciudad de Málaga destaca pr su carácter emprendedr e innvadr. Sn múltiples ls pryects tecnlógics que se desarrllan en esta capital.

Más detalles

PROCEDIMIENTO SOBRE CONTROL OFICIAL CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN A REPUBLICA POPULAR DE CHINA. (19 de Diciembre de 2014)

PROCEDIMIENTO SOBRE CONTROL OFICIAL CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN A REPUBLICA POPULAR DE CHINA. (19 de Diciembre de 2014) MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD EXTERIOR PROCEDIMIENTO SOBRE CONTROL OFICIAL CERTIFICACIÓN

Más detalles

Borrador Directiva: Promoción del uso de fuentes de energía renovables

Borrador Directiva: Promoción del uso de fuentes de energía renovables Brradr Directiva: Prmción del us de fuentes de energía renvables 1 Ámbit La Directiva establece un marc cmún para la prmción de fuentes de energía renvables Fija uns bjetivs generales vinculantes para

Más detalles

PRÉSTAMO RENTA CON EL BANCO SANTANDER

PRÉSTAMO RENTA CON EL BANCO SANTANDER PRÉSTAMO RENTA CON EL BANCO SANTANDER Guía de Infrmación e Instruccines Paz Crtés mpcrtes@grupsantander.es Rebeca García Infrmación General Descripción La finalidad general de ls préstams es financiar

Más detalles

LA PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

LA PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL LA PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL 2 RELACIÓN DE CURSOS DESARROLLADOS ESPECIFICAMENTE PARA EL SECTOR DE FABRICACIÓN DE VEHÍCULOS & MAQUINARIA FORMACIÓN CONTINUA = MEJORA DE EFICIENCIA 3 OBJETIVO

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS. Pág. 1

SISTEMAS OPERATIVOS. Pág. 1 Un Sistema perativ es un sftware que actúa de interfaz entre ls dispsitivs de Hardware y las aplicacines (prgramas) utilizads pr el usuari para manejar un equip infrmátic. Es el respnsable de gestinar

Más detalles

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos -

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos - - SGC Títuls - Códig: SGC Seguimient y Mejra Cntinua Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA...

Más detalles

PÚBLICO. C/Ebanistas, nº 4, Pol. Ind. Urtinsa, 28923 Alcorcón (Madrid) +34. 91.542.18.98 www.construred.com

PÚBLICO. C/Ebanistas, nº 4, Pol. Ind. Urtinsa, 28923 Alcorcón (Madrid) +34. 91.542.18.98 www.construred.com Inscrita en el Registr Mercantil de Madrid, tm 18.197, libr 0, fli 139, sección 8, hja M-315.077, inscripción 1ª. CIF: B-83297366 MS-02 DECLARACIÓN DE POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN C/Ebanistas,

Más detalles

2.2 Poderes suficientes para actuar como representante legal de la titularidad, si procede.

2.2 Poderes suficientes para actuar como representante legal de la titularidad, si procede. 2. Declar que cumpl las nrmas y requisits específics que regulan el prcedimient para el ejercici de la actividad de frmación de ESCUELA NÁUTICA DE RECREO DE PRÁCTICAS DE SEGURIDAD Y NAVEGACIÓN para la

Más detalles

Convocatoria de becas de carácter general y de movilidad para el curso académico 2012-2013, para estudiantes de enseñanzas universitarias

Convocatoria de becas de carácter general y de movilidad para el curso académico 2012-2013, para estudiantes de enseñanzas universitarias Cnvcatria de becas de carácter general y de mvilidad para el curs académic 2012-2013, para estudiantes de enseñanzas universitarias Dats generales: Descripción: Becas para cursar ls estudis que se relacinan

Más detalles

Avance en la implantación en la central nuclear de Vandellós II de las medidas derivadas del accidente de Fukushima

Avance en la implantación en la central nuclear de Vandellós II de las medidas derivadas del accidente de Fukushima Cmité de Infrmación Lcal C N Vandellós II. 30 de ctubre de 2014 1 Avance en la implantación en la central nuclear de Vandellós II de las medidas derivadas del accidente de Fukushima Manuel Rdríguez. Subdirectr

Más detalles

Prácticas externas no curriculares

Prácticas externas no curriculares Prácticas externas n curriculares Ls estudiantes de la UOC pueden realizar prácticas en empresas e institucines siempre que tengan un carácter frmativ. Ls bjetivs y funcines de las prácticas deben tener

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y ACCIÓN SOCIAL EN LA EMPRESA I DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2011/2012

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y ACCIÓN SOCIAL EN LA EMPRESA I DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2011/2012 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y ACCIÓN SOCIAL EN LA EMPRESA I DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2011/2012 Prfesr: Albert Álvarez Blanc Departament de Derech del Trabaj

Más detalles

SGNTJ INTCF. Manual de Solicitud de Alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE) del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF)

SGNTJ INTCF. Manual de Solicitud de Alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE) del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF) Manual de Slicitud de Alta en el SGNTJ INTCF Manual de Slicitud de Alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE) del Institut Nacinal de Txiclgía y Ciencias Frenses (INTCF) Manual de Slicitud de Alta

Más detalles

CURSO: Inocuidad y Manipulación de Alimentos (modalidad e-learning)

CURSO: Inocuidad y Manipulación de Alimentos (modalidad e-learning) CURSO: Incuidad y Manipulación de Aliments (mdalidad e-learning) Curs acreditad pr el INA según la reslución del Cnsej de Acreditación N. 0609-01 1. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS DEL CURSO Objetiv

Más detalles

SOCIEDAD LABORAL. Responsabilidad Capital Fiscalidad

SOCIEDAD LABORAL. Responsabilidad Capital Fiscalidad Descripción SOCIEDAD LABORAL Sciedades anónimas sciedades de respnsabilidad limitada en las que la mayría del capital scial es prpiedad de ls trabajadres que prestan en ellas servicis retribuids en frma

Más detalles

PDF (BOE-A-2016-253 - 3 págs. - 165 KB)

PDF (BOE-A-2016-253 - 3 págs. - 165 KB) 11/1/2016 Cmunidad Autónma de Andalucía. Cnveni Reslución de 2 de diciembre de 2015, de la Secretaría de Estad de Servicis Sciales e Igualdad, pr la que se publica el Cnveni específic para el añ 2015 cn

Más detalles

HOTEL DE ASOCIACIONES EXTRA Nº 6

HOTEL DE ASOCIACIONES EXTRA Nº 6 HOTEL DE ASOCIACIONES EXTRA Nº 6 CONVOCATORIAS: CONSEJERÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y VIVIENDA (página 2) MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD (página 5) CONSEJERÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y VIVIENDA

Más detalles

La Directiva del Consejo de las Comunidades Europeas 89/106/CEE, relativa a la

La Directiva del Consejo de las Comunidades Europeas 89/106/CEE, relativa a la MARCADO CE A) Prducts cn marcad CE: Verificación del sistema de marcad CE: B) Cntrl de recepción para prducts sin marcad CE: C) Resumen esquema del cntrl de recepción del prduct en bra: CONTROL DE RECEPCIÓN

Más detalles

Curso de adaptación al Grado de Maestro en Educación Infantil

Curso de adaptación al Grado de Maestro en Educación Infantil Curs de adaptación al Grad de Maestr en Educación Infantil Presentación del Grad En el curs 2011-12 cmienza a impartirse en la E.U. de Educación y Turism de Ávila el Curs de Adaptación al Grad en Maestr

Más detalles

RESOLUCION DE CUESTIONES PLANTEADAS

RESOLUCION DE CUESTIONES PLANTEADAS RESOLUCION DE CUESTIONES PLANTEADAS A. Frmats 1. La dcumentación cmplementaria en A3 debe estar relacinada cn la dcumentación técnica a que se refiere y únicamente deberá cntener esquemas gráfics que n

Más detalles

Plan de Residuos de Cantabria 2006-2010

Plan de Residuos de Cantabria 2006-2010 Plan de Residus de Cantabria 2006-2010 05 de Octubre de 2.006 INDICE PLAN DE RESIDUOS DE CANTABRIA 2.006-2.010 1 APÉNDICE I. APÉNDICE NORMATIVO 9 APÉNDICE II. APÉNDICE DE RESIDUOS 24 APÉNDICE III. APÉNDICE

Más detalles

La planificación financiera, importancia del presupuesto familiar

La planificación financiera, importancia del presupuesto familiar La planificación financiera, imprtancia del presupuest familiar TALLER: LA PLANIFICACION FINANCIERA, IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FAMILIAR. EDUCACIÓN FINANCIERA Es un prces de desarrll de habilidades y

Más detalles

ANEXO III - REGLAS CONTRACTUALES Y FINANCIERAS

ANEXO III - REGLAS CONTRACTUALES Y FINANCIERAS ANEXO III - REGLAS CONTRACTUALES Y FINANCIERAS I. INTRODUCCIÓN El presente Anex cmplementa las reglas aplicable a la utilización de la subvención en las diferentes categrías presupuestarias aplicables

Más detalles

Convenio Especial Financiación Pymes y Autónomos entre:

Convenio Especial Financiación Pymes y Autónomos entre: Cnveni Especial Financiación Pymes y Autónms entre: Cnveni I. Objet. II. Beneficiaris. III. Prducts. IV. Plazs y Cstes de prducts. V. Garantías. VI. Entidades Participantes. VII. Operativa y Funcinamient.

Más detalles

2º. Medidas de mejora de las comunicaciones y de funcionamiento.

2º. Medidas de mejora de las comunicaciones y de funcionamiento. MEDIDAS DE MEJORA El SAS, el día 22 de marz, llevará a la Mesa Técnica de Seguimient de Blsa de Emple Tempral, un prgrama cn 28 medidas de implantación rápida para la mejra y mayr agilización en la gestión

Más detalles

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa:

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa: LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Infrma: APROBACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE LUCHA CONTRA LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL El Plan Integral de Lucha cntra la

Más detalles

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI)

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI) Dirección General de Tecnlgías de la Infrmación (DGTI) Centr de Csts Dcument Tip IC - Cicl 01 Plítica de cnfiguración de estacines de Trabaj Mviles Fecha Emisión 27 de Juli de 2012 Plítica de cnfiguración

Más detalles

Incentivos fiscales en el IRPF introducidos por la Ley de Emprendedores

Incentivos fiscales en el IRPF introducidos por la Ley de Emprendedores Incentivs fiscales en el IRPF intrducids pr la Ley de Emprendedres 1) Deducción pr la adquisición de accines participacines en empresas de nueva creación La deducción cnsiste en un 20% de la cuta integra

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD

PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD TÍTULO: EL JUEGO DE LAS OCASMANOS OBJETIVOS A CONSEGUIR: Adquirir cncimients sbre la higiene de mans y sensibilizarns sbre su imprtancia utilizand el jueg grupal. DESARROLLO

Más detalles

Créditos tributarios por gastos de cuidado de menores y dependientes

Créditos tributarios por gastos de cuidado de menores y dependientes Crédits tributaris pr gasts de cuidad de menres y dependientes Ayuda cn ls gasts de cuidad de niñs El crédit federal pr gasts de cuidad de menres y dependientes es una desgravación fiscal que frece el

Más detalles

Criterios que dependan de Juicio de Valor (Sobre B) Valoración de Ofertas. Mayo 2015

Criterios que dependan de Juicio de Valor (Sobre B) Valoración de Ofertas. Mayo 2015 Infrme Técnic de valración de fertas para la Cntratación del Segur de Multirriesg de Bienes Públics del Ayuntamient de Carreñ (Expediente 108/2015) Criteris que dependan de Juici de Valr (Sbre B) Valración

Más detalles

Política del Sistema de Gestión Integrado

Política del Sistema de Gestión Integrado Plítica del Sistema de Gestión Integrad Ámbar Seguridad y Energía S.L 17/01/2014 La Dirección de ÁMBAR SEGURIDAD Y ENERGÍA S.L., asume, lidera e impulsa la Excelencia en la Gestión a través de su cmprmis

Más detalles

INDICE. Servicios Informáticos. Guía básica del usuario de Symantec Endpoint Protection Windows Página 1 de 11

INDICE. Servicios Informáticos. Guía básica del usuario de Symantec Endpoint Protection Windows Página 1 de 11 Servicis Infrmátics Guía básica del usuari de Symantec Endpint Prtectin Windws Página 1 de 11 INDICE 1. Intrducción...2 2. Acerca del icn de Symantec Endpint...3 3. La cnsla principal y la ventana Estad...4

Más detalles

TRANSPORTE MARÍTIMO. Libre prestación de servicios y competencia, prácticas arancelarias desleales y libre acceso al tráfico transoceánico

TRANSPORTE MARÍTIMO. Libre prestación de servicios y competencia, prácticas arancelarias desleales y libre acceso al tráfico transoceánico TRANSPORTE MARÍTIMO RÉGIMEN GENERAL Libre prestación de servicis y cmpetencia, prácticas arancelarias desleales y libre acces al tráfic transceánic Libre prestación de servicis entre ls Estads miembrs

Más detalles

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS 1. DEFINICIONES Titulacines de rigen y de destin Se denminará titulación de rigen aquélla que se ha cursad previamente y cuys crédits se prpnen para

Más detalles

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA 1 1.- Intrducción. Presentación El Tribunal Ecnómic-Administrativ del Ayuntamient de Sevilla es el órgan especializad

Más detalles

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Madrid, 15 de Marz de 2013 Cntenid La Agenda Digital para España Medidas para prmver la innvación en el sectr TIC Plan de desarrll e innvación del Sectr TIC Acción

Más detalles

Legislación en materia de residuos NACIONAL

Legislación en materia de residuos NACIONAL Legislación en materia de residus NACIONAL Residus en general Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residus. Transpne la Directiva 91/156/CEE, del Cnsej, de 18 de marz de 1991, pr la que se mdifica la Directiva

Más detalles

El sistema de recopilación de datos no permite calcular el porcentaje de muestras no conforme de una sustancia específica.

El sistema de recopilación de datos no permite calcular el porcentaje de muestras no conforme de una sustancia específica. Infrme sbre ls resultads del cntrl de residus de medicaments veterinaris y tras sustancias en aliments de rigen animal en la Unión Eurpea del añ 2013 La Autridad Eurpea de Seguridad Alimentaria (EFSA)

Más detalles

Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales. Convocatoria 2013.

Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales. Convocatoria 2013. Cn la financiación de: IS-0140/2013 IS-0141/2013 IS-0122/2013 Fundación para la Prevención de Riesgs Labrales. Cnvcatria 2013. ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DE INSTRUCCIONES DE TRABAJO EN PROCESOS

Más detalles

Información recogida en una Ficha de Datos de Seguridad

Información recogida en una Ficha de Datos de Seguridad Identificación de Prducts Químics Para cncer ls peligrs de un prduct químic se requiere cncer tant la identificación del nmbre de la sustancia, cm las características de ls riesgs que ésta pueda tener.

Más detalles

QUÉ DEBE SABER? EN QUÉ CONSISTE LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA?

QUÉ DEBE SABER? EN QUÉ CONSISTE LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA? QUÉ DEBE SABER? EN QUÉ CONSISTE LA CERTIFICACIÓN Es un prcedimient para certificar energéticamente ls edificis existentes partes de un edifici existente, pis, lcal nave. PARA QUÉ SIRVE? Mediante la certificación

Más detalles

1. Introducción... 3. 1.1. Objeto... 3. 1.2. ámbito de aplicación... 3. 2. La Señalización de Obra... 4. 2.1. Objeto de la señalización...

1. Introducción... 3. 1.1. Objeto... 3. 1.2. ámbito de aplicación... 3. 2. La Señalización de Obra... 4. 2.1. Objeto de la señalización... MANUAL DE SEÑALIZACIÓN URBANA DE OBRAS FIJAS 1 INDICE 1. Intrducción... 3 1.1. Objet.... 3 1.2. ámbit de aplicación... 3 2. La Señalización de Obra.... 4 2.1. Objet de la señalización... 4 2.2. Principis

Más detalles

LÍNEA ESTRATÉGICA X: FOMENTO DE LA EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL

LÍNEA ESTRATÉGICA X: FOMENTO DE LA EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL LÍNEA ESTRATÉGICA X: FOMENTO DE LA EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL La divulgación y la infrmación sn instruments que permiten fmentar entre la pblación la cncienciación scial y ambiental, ls cmprtamients

Más detalles

PERMISO DE PATERNIDAD POR NACIMIENTO DE HIJO, ADOPCIÓN O ACOGIMIENTO CUÁL ES SU DURACIÓN Y CÓMO SE COMPUTA?

PERMISO DE PATERNIDAD POR NACIMIENTO DE HIJO, ADOPCIÓN O ACOGIMIENTO CUÁL ES SU DURACIÓN Y CÓMO SE COMPUTA? PERMISO DE PATERNIDAD POR NACIMIENTO DE HIJO, ADOPCIÓN O ACOGIMIENTO CUÁL ES SU DURACIÓN Y CÓMO SE COMPUTA? Ls 13 días del permis de paternidad, pueden ser disfrutads durante el perid cmprendid desde la

Más detalles

Guía General Central Directo. Ingreso a la Plataforma

Guía General Central Directo. Ingreso a la Plataforma Guía General Central Direct Ingres a la Platafrma Añ: 2015 La presente guía ha sid elabrada pr el Banc Central de Csta Rica (BCCR) y frece infrmación básica para facilitar a ls participantes de Central

Más detalles

Convenio con Corporación Aragonesa de Radio y Televisión Radio Autonómica de Aragón S.A. Televisión Autonómica S.A.

Convenio con Corporación Aragonesa de Radio y Televisión Radio Autonómica de Aragón S.A. Televisión Autonómica S.A. Cnveni cn Crpración Aragnesa de Radi y Televisión Radi Autnómica de Aragón S.A. Televisión Autnómica S.A. Cnveni I. Objet. II. Beneficiaris. III. Prducts. IV. Cstes de Fianciación Bancaria. V. Cstes de

Más detalles

CURSO: Promotor de Inocuidad de Alimentos (PIA) para la industria. láctea (modalidad e-learning)

CURSO: Promotor de Inocuidad de Alimentos (PIA) para la industria. láctea (modalidad e-learning) CURSO: Prmtr de Incuidad de Aliments (PIA) para la industria láctea (mdalidad e-learning) 1. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS DEL CURSO Al finalizar el curs PIA e-learning, el participante será capaz

Más detalles

Entidad Pública Empresarial

Entidad Pública Empresarial Entidad Pública Empresarial RESULTADO DE LA SUBSANACIÓN DE LA JUSTIFICACIÓN DE LOTE II DE LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO A PYMES EN

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LOS ASPECTOS LEGALES Y TÉCNICOS DE LA NUEVA RECETA MÉDICA

INFORMACIÓN SOBRE LOS ASPECTOS LEGALES Y TÉCNICOS DE LA NUEVA RECETA MÉDICA INFORMACIÓN SOBRE LOS ASPECTOS LEGALES Y TÉCNICOS DE LA NUEVA RECETA MÉDICA Indice Intrducción... 1 Qué mdels de receta serán válids a partir de ahra?... 2 Cóm cnsig el talnari de recetas a través del

Más detalles

MANIPULADOR DE ALIMENTOS, SISTEMA APPCC Y GESTION DE ALERGENOS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS.

MANIPULADOR DE ALIMENTOS, SISTEMA APPCC Y GESTION DE ALERGENOS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS. MANIPULADOR DE ALIMENTOS, SISTEMA APPCC Y GESTION DE ALERGENOS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS. Mdalidad: Víde curs Duración: 52 hras Objetivs: MANIPULADOR DE ALIMENTOS. - Adquirir cncimients básics sbre

Más detalles

POLITICA DE USO RAZONABLE DE SERVICIOS DE OTECEL S.A.

POLITICA DE USO RAZONABLE DE SERVICIOS DE OTECEL S.A. Plítica de Us Raznable de Servicis de OTECEL S.A. Fecha de Actualización: Febrer Página 1 POLITICA DE USO RAZONABLE DE SERVICIOS DE OTECEL S.A. La cmpañía OTECEL S.A. cm prestadra del Servici Móvil Avanzad,

Más detalles

Servicios Relacionados con el Pago Telemático de Tasas

Servicios Relacionados con el Pago Telemático de Tasas Servicis Relacinads cn el Pag Telemátic de Tasas Manual de Us Versión: 1.0 25/06/2009 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.0 25-06-2009 Versión inicial Índice 1. Intrducción...1

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO Manual Públic de usuari del Visr Urbanístic Versión: 1.0.85 Diciembre 2010 Página 1 PAGINA EN BLANCO Manual Públic de usuari del Visr Urbanístic Versión: 1.0.85

Más detalles

PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL

PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL ENERO DE 2015 PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL Cntenid PRESENTACIÓN... 2 OBJETIVO GENERAL... 3 OBJETIVOS ESPECIFICOS... 3 LINEAS ESTRATÉGICAS... 3 ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN... 3 1 PRESENTACIÓN ACMIL

Más detalles

Documentación PRINEX21 11.09.04

Documentación PRINEX21 11.09.04 Dcumentación PRINEX Versión 11.09.04 1/12 Área de Slucines a Medida. Departament I+D. Grup Shebel Dcumentación ÍNDICE DE CONTENIDOS VERSIÓN 11.09.04 VERSIÓN 11.09.04...3 Depósit Digital de Cuentas 2011...3

Más detalles

Cetur. Distinción TFG CETUR BASES: Primera

Cetur. Distinción TFG CETUR BASES: Primera El Centr Universitari de Estudis Turístics de la Universidad Rey Juan Carls tiene entre sus bjetivs prmver e intensificar la actividad investigadra en el ámbit del turism para impulsar el prgres scial,

Más detalles