Presidenta de la Nación Dra. Cristina FERNÁNDEZ DE KIRCHNER. Ministro de Educación Prof. Alberto Estanislao SILEONI

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Presidenta de la Nación Dra. Cristina FERNÁNDEZ DE KIRCHNER. Ministro de Educación Prof. Alberto Estanislao SILEONI"

Transcripción

1 Estadísticas Universitarias - Argentina

2 02 Estadísticas Universitarias - Argentina 2010

3 Presentación Presidenta de la Nación Dra. Cristina FERNÁNDEZ DE KIRCHNER Ministro de Educación Prof. Alberto Estanislao SILEONI Secretario de Políticas Universitarias Dr. Alberto DIBBERN Subsecretaria de Gestión y Coordinación de Política Universitaria Lic. Laura ALONSO Directora Nacional de Presupuesto e Información Universitaria Cdra. Adriana BROTO Jefa del Departamento de Información Universitaria Lic. Celina CURTI Estadísticas Universitarias - Argentina

4 Foto de tapa: Vista parcial del frente del Ministerio de Educación. Edificio construido por los Arqs. Carlos Altgelt y Hans Altgelt entre 1886 y 1888 y declarado monumento histórico por decreto n 25/2006. Anuario de Estadísticas Universitarias Argentina 2010 ISSN Organismo responsable: Departamento de Información Universitaria, de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), del Ministerio de Educación de la Nación. Director de la publicación: Lic. Celina Curti Dirección postal: Pizzurno piso, oficina 222, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1020ACA), Argentina ciie@me.gov.ar Teléfono- fax: Queda hecho el depósito que fija la Ley n Buenos Aires, diciembre Estadísticas Universitarias - Argentina 2010

5 Presentación La Secretaría de Políticas Universitarias pone a su disposición el ANUARIO DE ESTADISTI- CAS UNIVERSITARIAS del año 2010, publicación periódicas que tiene a cargo la Dirección Nacional de Presupuesto e Información Universitaria. Todas las Instituciones Públicas tienen la responsabilidad de rendir cuenta ante la sociedad, acerca de los objetivos alcanzados y de su desempeño institucional. En este sentido, contar con información pública de calidad sobre las distintas dimensiones que conforma la vida de las universidades es y ha sido una de las principales líneas estratégicas llevadas a cabo desde la Secretaría de Políticas Universitarias. Para ello, se han desarrollado desde hace varios años acciones en conjunto con todas las universidades para la implementación de un sistema integrado de información universitaria, que constituye una herramienta esencial para el ejercicio eficientemente de las funciones que les corresponde tanto a las universidades como al Estado. Deseo agradecer los esfuerzos que se han llevado a cabo en las Instituciones Universitarias para poder elaborar este Anuario Estadístico y convocarlos a continuar trabajando en la mejora de la calidad de los datos y la metodología que permitan profundizar el conocimiento de nuestro Sistema Universitario así como al uso de la información para la gestión. Dr. Alberto Dibbern Secretario de Políticas Universitarias Estadísticas Universitarias - Argentina

6 06 Estadísticas Universitarias - Argentina 2010

7 Presentación Presentación Este Anuario de ESTADISTICAS UNIVERSITARIAS 2010 contiene información estadística del sistema universitario argentino de gestión pública y privada y continúa la serie que se publica con una periodicidad anual desde el año La información referida a población estudiantil de pregrado, grado, y posgrado corresponde al período comprendido entre abril 2010 a marzo 2011, mientras que la información correspondiente a recursos humanos, presupuesto y programas especiales corresponde al año El Anuario consta de 6 capítulos y un Anexo Metodológico respetando el mismo formato y definiciones de años anteriores para preservar la lectura de las series estadísticas. En el primer capítulo se presentan datos generales del sistema universitario argentino que sintetizan información extraída de los capítulos posteriores del mismo, y una sección dedicada a Indicadores del sistema universitario, que pretenden caracterizar a las instituciones universitarias, a través de la información disponible en el Anuario. Si bien la población objeto de medición es la estudiantil, con el transcurso del tiempo y dada la mayor flexibilidad que va experimentando el sistema universitario, sus distintas y variadas modalidades de ofertas académicas y las construcciones de los trayectos académicos por parte de los estudiantes, nos obliga a focalizar nuevas poblaciones estudiantiles o el abordaje de nuevas variables que midan a la misma o la expliquen. Así es como desde el año 2008 hemos comenzado a medir los estudiantes internacionales, que son los estudiantes extranjeros que vienen a nuestro país a estudiar una carrera completa o a realizar algún otro tipo de actividad académica. En este Anuario no podemos presentar datos de dichos estudiantes debido a que la información brindada por las universidades no cubre la totalidad de los mismos. Dada la importancia que tiene para el sistema en su totalidad y la sociedad, conocer esa población estudiantil y sus países de procedencia, esperamos que podamos en un corto plazo brindar información desagregada, para lo cual se requiere un trabajo articulado de captación de la información por parte de las dependencias académicas y de relaciones internacionales de las universidades. Otro aspecto importante de medir en la población estudiantil, es la variable trabajo. Somos conscientes de la importancia de la medición de esta variable que contribuirá a explicar comportamientos de la población estudiantil, por lo que invitamos a las instituciones universitarias a extremar esfuerzos en su captación, a efectos de poder brindar en el futuro información periódica y actualizada de dicha variable. En este capítulo se incorpora información referida a la disciplina Ingeniería tal como el CONFEDI (Consejo Federal de Decanos de Ingeniería) ha dispuesto la unificación curricular de toda la ingeniería argentina, declarando de interés público 21 terminales de dicha disciplina. Es de destacar la diferencia de criterio entre esta clasificación y la que está presentada en el Capítulo 2, donde los estudiantes mencionados en la disciplina Ingeniería corresponden a las carreras de grado y pregrado que han sido incluidas en esa disciplina, mientras que otras ingenierías (como la industrial, informática, etc ) se localizan en otras disciplinas de la Tabla en uso históricamente en este Departamento (ver Anexo Metodológico) El abordaje estadístico de estos temas pone de manifiesto nuestro interés en conocer más profundamente aspectos del sistema universitario y la población estudiantil, a fin de transmitir el mismo a los distintos usuarios. El capítulo 2 se refiere a estudiantes, nuevos inscriptos, reinscriptos y egresados de pregrado y grado, según tipo de gestión. Cada una de estas poblaciones se presenta distribuida según instituciones, tramo de edad, sexo, rama de estudio y disciplina. El capítulo 3 presenta datos del nivel posgrado distribuidos según rama de estudio, disciplina y región. Si bien la medición de esta población estudiantil va mejorando en su cobertura, hay instituciones que aún presentan información parcial. El capítulo 4 corresponde a Recursos Humanos, el capítulo 5 a Presupuesto y el capítulo 6 a Áreas y Programas Especiales de la SPU: Calidad Universitaria, Voluntariado Universitario, Becas Universitarias, Incentivos a los docentes investigadores de las Universidades Nacionales, Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional, y Promoción de la Universidad Argentina. La estrategia de organización de la información, las nomenclaturas y fórmulas utilizadas, se explicitan en el Anexo denominado Aspectos Metodológicos. El contenido de este Anuario así como las ediciones anteriores, se encuentra disponible en la página web de la SPU: http/ (Investigaciones e Información Estadística). La elaboración de este anuario estuvo a cargo del Departamento de Información Universitaria (ex Coordinación de Investigaciones e Información Estadística - CIIE) dependiente de la Dirección Nacional de Presupuesto e Información Universitaria de la SPU. Agradecimiento El Departamento de Información Universitaria agradece, como todos los años, muy especialmente a todas las personas de las distintas instituciones universitarias que han colaborado en la preparación de este Anuario estadístico, suministrando la información requerida. Lic. Celina Curti Coordinadora Departamento de Información Universitaria Estadísticas Universitarias - Argentina

8 08 Estadísticas Universitarias - Argentina 2010

9 Estadísticas Universitarias - Argentina

10 10 Estadísticas Universitarias - Argentina 2010

11 Índice Contenidos Anuario de Estadísticas Universitarias Argentina 2010 Índice de contenidos Presentación 05 Capítulo 1 Datos generales e indicadores del sistema universitario 29 Sección 1.1 Datos generales 33 Sección 1.2 Indicadores del sistema universitario 71 Capítulo 2 Población estudiantil de pregrado y grado 79 Sección 2.1 Instituciones de gestión estatal 83 Sección 2.2 Instituciones de gestión privada 111 Capítulo 3 Población estudiantil de posgrado 139 Sección 3.1 Estudiantes de títulos de posgrado 143 Sección 3.2 Egresados de títulos de posgrado 153 Capítulo 4 Recursos Humanos 163 Capítulo 5 Presupuesto 201 Capítulo 6 Áreas y Programas Especiales de la Secretaría de Políticas Universitarias 225 Sección 6.1 Programa de Calidad Universitaria 229 Sección 6.2 Programa Nacional de Voluntariado Universitario 243 Sección 6.3 Programa Nacional de Becas Universitarias 249 Sección 6.4 Programa de Incentivos a los Docentes Investigadores de las Universidades Nacionales 267 Sección 6.5 Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional 283 Sección 6.6 Programa de Promoción de la Universidad Argentina 305 Sección 6.7 Infraestructura Universitaria 321 Anexo metodológico 349 Estadísticas Universitarias - Argentina

12 12 Estadísticas Universitarias - Argentina 2010

13 Estadísticas Universitarias - Argentina

14 14 Estadísticas Universitarias - Argentina 2010

15 Índice Cuadros Índice de cuadros Capítulo 1 Datos generales e indicadores del sistema universitario 29 Sección 1.1 Datos generales del sistema universitario 33 Cuadro Cantidad de instituciones universitarias según sector de gestión. Año Cuadro Estudiantes, nuevos inscriptos y egresados de títulos de pregrado y grado por sexo según sector de gestión. Año Cuadro Estudiantes de títulos de pregrado y grado y tasa promedio de crecimiento anual según sector de gestión. Período Cuadro Nuevos inscriptos de títulos de pregrado y grado y tasa promedio de crecimiento anual según sector de gestión. Período Cuadro Egresados de títulos de pregrado y grado y tasa promedio de crecimiento anual según sector de gestión. Período Cuadro Estudiantes, nuevos inscriptos y egresados de títulos de pregrado y grado según rama de estudio y sector de gestión. Año Cuadro Estudiantes, nuevos inscriptos y egresados de títulos de pregrado y grado según sector de gestión por rama de estudio y disciplina. Año Cuadro Estudiantes, nuevos inscriptos, reinscriptos y egresados de títulos de grado de ingeniería comprendidos en las 21 terminales 47 unificadas según CONFEDI. Instituciones de gestión estatal. Años 2003, 2009 y 2010 Cuadro Estudiantes de títulos de posgrado por sector de gestión según tipo de título e institución. Año Cuadro Egresados de títulos de posgrado por sector de gestión según tipo de título e institución. Año Cuadro Estudiantes de títulos de posgrado por sector de gestión según rama de estudio y tipo de título. Año Cuadro Egresados de títulos de posgrado por sector de gestión según rama de estudio y tipo de título. Año Cuadro Estudiantes de títulos de posgrado por tipo de título según Región CPRES. Año Cuadro Egresado de títulos de posgrado por sector de gestión y sector de gestión y tipo de título según Región CPRES. Año Cuadro Tasa de Escolarización del Sistema de Educación Superior Argentino de la población de 20 a 24 años. Años 2001, 2009 y Cuadro Tasa de Escolarización del Sistema de Educación Superior Argentino de la población de 18 a 24 años. Años 2001, 2009 y Cuadro Cargos Docentes de Universidades Nacionales clasificados por dedicación y categoría según sexo. Año Cuadro Cargos Docentes de Instituciones Universitarias Nacionales por dedicación. Evolución Cuadro Cargos Docentes de las Instituciones Universitarias Nacionales por edad. Año Cuadro Antigüedad promedio en años de Cargos Docentes de las Instituciones Universitarias Nacionales por Dedicación y Categoría. Año Cuadro Cargos no docentes de Instituciones Universitarias Nacionales por categoría. Año Cuadro Crecimiento del salario docente universitario. Remuneraciones Brutas. Diciembre 2001 y Octubre Cuadro Participación porcentual del presupuesto transferido a las Universidades Nacionales en el Producto Interno Bruto, 68 en millones de pesos a valores corrientes. Período Cuadro Ejecución Presupuestaria Total clasificada por objeto del gasto. En pesos. Año Sección 1.2 Indicadores del sistema universitario 71 Cuadro Indicadores de población estudiantil de instituciones públicas. Año Cuadro Indicadores de Recursos Humanos de instituciones públicas. Año Cuadro Indicadores de presupuesto de las instituciones públicas. Año Cuadro Indicadores del Programa de Incentivos a Docentes Investigadores de las Instituciones Públicas. Año 2009 y Estadísticas Universitarias - Argentina

16 Índice Cuadros Capítulo 2 Población estudiantil de pregrado y grado 79 Sección 2.1 Instituciones de gestión estatal 83 Cuadro Estudiantes de títulos de pregrado y grado y tasa promedio de crecimiento anual según institución. Instituciones universitarias 85 de gestión estatal. Período Cuadro Nuevos inscriptos de títulos de pregrado y grado y tasa promedio de crecimiento anual según institución. Instituciones universitarias de 87 gestión estatal. Período Cuadro Egresados de títulos de pregrado y grado y tasa promedio de crecimiento anual según institución. Instituciones universitarias de gestión 89 estatal. Período Cuadro 2.1.4a Estudiantes, nuevos inscriptos, reinscriptos y egresados de títulos de pregrado y grado por sexo según institución. Instituciones 91 universitarias de gestión estatal. Año 2010 Cuadro b Estudiantes, nuevos inscriptos, reinscriptos y egresados de títulos de pregrado y grado por sexo según institución, en porcentajes. 92 Instituciones universitarias de gestión estatal. Año 2010 Cuadro Estudiantes de títulos de pregrado y grado por grupos de edad según institución, en valores absolutos y en porcentaje. 94 Instituciones universitarias de gestión estatal. Año 2010 Cuadro Nuevos inscriptos de títulos de pregrado y grado por grupos de edad según institución, en valores absolutos y en porcentaje. 95 Instituciones universitarias de gestión estatal. Año 2010 Cuadro 2.1.7a Reinscriptos de títulos de pregrado y grado por cantidad de materias aprobadas el año anterior según institución. 96 Instituciones universitarias de gestión estatal. Año 2010 Cuadro 2.1.7b Reinscriptos de títulos de pregrado y grado por cantidad de materias aprobadas el año anterior según institución, en porcentaje. 97 Instituciones universitarias de gestión estatal. Año 2010 Cuadro Nuevos Inscriptos y reinscriptos con 2 o más materias aprobadas el año anterior de títulos de pregrado y grado según institución. 98 Instituciones universitarias de gestión estatal. Año 2010 Cuadro Estudiantes, nuevos inscriptos, reinscriptos y egresados de títulos de pregrado y grado por rama de estudio según institución. 99 Instituciones universitarias de gestión estatal. Año 2010 Cuadro Estudiantes, nuevos inscriptos, reinscriptos y egresados de títulos de pregado y grado por disciplina según institución. 101 Rama de estudio Ciencias Aplicadas. Instituciones universitarias de gestión estatal. Año 2010 Cuadro Estudiantes, nuevos inscriptos, reinscriptos y egresados de títulos de pregado y grado por disciplina según institución. 104 Rama de estudio Ciencias Básicas. Instituciones universitarias de gestión estatal. Año 2010 Cuadro Estudiantes, nuevos inscriptos, reinscriptos y egresados de títulos de pregado y grado por disciplina según institución. 105 Rama de estudio Ciencias de la Salud. Instituciones universitarias de gestión estatal. Año 2010 Cuadro Estudiantes, nuevos inscriptos, reinscriptos y egresados de títulos de pregado y grado por disciplina según institución. 106 Rama de estudio Ciencias Humanas. Instituciones universitarias de gestión estatal - Año 2010 Cuadro Estudiantes, nuevos inscriptos, reinscriptos y egresados de títulos de pregado y grado por disciplina según institución. 108 Rama de estudio Ciencias Sociales. Instituciones universitarias de gestión estatal. Año 2010 Sección 2.2 Instituciones de gestión privada 111 Cuadro Estudiantes de títulos de pregrado y grado y tasa promedio de crecimiento anual según institución. 113 Instituciones universitarias de gestión privada. Período Cuadro Nuevos Inscriptos de títulos de pregrado y grado y tasa promedio de crecimiento anual según institución. 115 Instituciones universitarias de gestión privada. Período Cuadro Egresados de títulos de pregrado y grado y tasa promedio de crecimiento anual según institución. 117 Instituciones universitarias de gestión privada. Período Estadísticas Universitarias - Argentina 2010

17 Índice Cuadros Cuadro a Estudiantes, nuevos inscriptos, reinscriptos y egresados de títulos de pregrado y grado por sexo según institución. 119 Instituciones universitarias de gestión privada. Año 2010 Cuadro b Estudiantes, nuevos inscriptos, reinscriptos y egresados de títulos de pregrado y grado por sexo según institución, en porcentaje. 120 Instituciones universitarias de gestión privada. Año 2010 Cuadro Estudiantes de títulos de pregrado y grado por grupos de edad según institución, en valores absolutos y en porcentaje. 122 Instituciones universitarias de gestión privada. Año 2010 Cuadro Nuevos inscriptos de títulos de pregrado y grado por grupos de edad según institución, en valores absolutos y en porcentaje. 123 Instituciones universitarias de gestión privada. Año 2010 Cuadro a Reinscriptos de títulos de pregrado y grado por cantidad de materias aprobadas el año anterior según institución. 124 Instituciones universitarias de gestión privada. Año 2010 Cuadro b Reinscriptos de títulos de pregrado y grado por cantidad de materias aprobadas el año anterior según institución, en porcentaje. 125 Instituciones universitarias de gestión privada. Año 2010 Cuadro Nuevos inscriptos y reinscriptos con 2 o más materias aprobadas el año anterior de títulos de pregrado y grado según institución. 126 Instituciones universitarias de gestión privada. Año 2010 Cuadro Estudiantes, nuevos inscriptos, reinscriptos y egresados de títulos de pregrado y grado por rama de estudio según institución. 127 Instituciones universitarias de gestión privada. Año 2010 Cuadro Estudiantes, nuevos inscriptos, reinscriptos y egresados de títulos de pregrado y grado por disciplina según institución. 129 Rama de estudios Ciencias Aplicadas. Instituciones universitarias de gestión privada. Año 2010 Cuadro Estudiantes, nuevos inscriptos, reinscriptos y egresados de títulos de pregrado y grado por disciplina según institución. 132 Rama de estudios Ciencias Básicas. Instituciones universitarias de gestión privada. Año 2010 Cuadro Estudiantes, nuevos inscriptos, reinscriptos y egresados de títulos de pregrado y grado por disciplina según institución. 133 Rama de estudios Ciencias de la Salud. Instituciones universitarias de gestión privada. Año 2010 Cuadro Estudiantes, nuevos inscriptos, reinscriptos y egresados de títulos de pregrado y grado por disciplina según institución. 134 Rama de estudios Ciencias Humanas. Instituciones universitarias de gestión privada. Año 2010 Cuadro Estudiantes, nuevos inscriptos, reinscriptos y egresados de títulos de pregrado y grado por disciplina según institución. 136 Rama de estudios Ciencias Sociales. Instituciones universitarias de gestión privada. Año 2010 Capítulo 3 Población estudiantil de posgrado 139 Sección 3.1 Estudiantes de títulos de posgrado 143 Cuadro Estudiantes de títulos posgrado por sector de gestión según tipo de título y tipo de institución. Año Cuadro Estudiantes de títulos de posgrado por sector de gestión según rama de estudio y tipo de título. Año Cuadro Estudiantes de título de posgrado por tipo de título y sector de gestión según Región CPRES y rama de estudio. Año Cuadro Estudiantes de títulos de posgrado por tipo de título. Instituciones de gestión estatal. Año Cuadro Estudiantes de títulos de posgrado por tipo de título. Instituciones de gestión privada. Año Cuadro Estudiantes de títulos de posgrado por tipo de título. Instituciones de gestión internacional. Año Cuadro Estudiantes de títulos de posgrado por tipo de título. Instituciones de gestión extranjera. Año Sección 3.2 Egresados de títulos de posgrado 153 Cuadro Egresados de títulos de posgrado por sector de gestión según tipo de título e institución. Año Cuadro Egresados de títulos de posgrado por sector de gestión según rama de estudio y tipo de título. Año Cuadro Egresados de título de posgrado por tipo de título y sector de gestión según Región CPRES y rama de estudio. Año Estadísticas Universitarias - Argentina

18 Índice Cuadros Cuadro Egresados de títulos de posgrado por tipo de título. Instituciones de gestión estatal. Año Cuadro Egresados de títulos de posgrado por tipo de título. Instituciones de gestión privada. Año Cuadro Egresados de títulos de posgrado por tipo de título. Instituciones de gestión internacional. Año Cuadro Egresados de títulos de posgrado por tipo de título. Instituciones de gestión extranjera. Año Capítulo 4 Recursos Humanos 163 Cuadro 4.1 Cantidad de personas clasificadas por escalafón, según Universidad. Año Cuadro 4.2 Cantidad de personas clasificadas por escalafón y sexo, según Universidad. Año Cuadro 4.3 Edad promedio del personal por escalafón, según Universidad. Año Cuadro 4.4 Escalafón Docente Universitario, cantidad de cargos clasificados por dedicación y categoría, según Universidad. Año Cuadro 4.5 Escalafón Docente Universitario, cantidad de cargos con dedicación exclusiva según Universidad. Variación Porcentual. Período Cuadro 4.6 Escalafón Docente Universitario, cantidad de cargos con dedicación semiexclusiva según Universidad. Variación Porcentual. Período Cuadro 4.7 Escalafón Docente Universitario, cantidad de cargos con dedicación simple según Universidad. Variación Porcentual. Período Cuadro 4.8 Escalafón Docente Universitario, cantidad de cargos con dedicaciones exclusivas, semiexclusivas, o simples, según Universidad. 174 Variación Porcentual. Período Cuadro 4.9 Escalafón Docente Preuniversitario, cantidad de cargos clasificados por categoría y cantidad de horas docentes semanales 175 según Universidad. Año 2010 Cuadro 4.10 Escalafón Docente Universitario y Preuniversitario: Antigüedad promedio por Dedicación y Categoría, en años, según Universidad. 176 En porcentajes. Año 2010 Cuadro 4.11 Escalafón Docente Universitario y Preuniversitario, cantidad de cargos Docentes por rangos de Edad, según Universidad. Año Cuadro 4.12 Escalafón Docente Universitario y Preuniversitario, edad promedio por categoría y dedicación, según Universidad. Año Cuadro 4.13 Escalafón Docente Universitario y Preuniversitario, cargos docentes por sexo, según Universidad. Año Cuadro 4.14 Escalafón Docente Universitario, docentes con título de doctorado según Universidad. Cantidad de personas, cantidad de cargos por 183 dedicación y categoría, porcentajes sobre total de cargos por dedicación y categoría. Año 2010 Cuadro 4.15 Escalafón de Autoridades Superiores, cantidad de cargos clasificados por dedicación y categoría, según Universidad. Año Cuadro 4.16 Escalafón de Autoridades Superiores, cantidad de cargos clasificados por dedicación, categoría y sexo, según Universidad. Año Cuadro 4.17 Escalafón de Autoridades Superiores, edad promedio por dedicación y categoría, según Universidad. Año Cuadro 4.18 Escalafón Personal No Docente, cantidad de cargos clasificados por categoría, según Universidad. Año Cuadro 4.19 Escalafón Personal No Docente, cantidad de cargos clasificados por categoría y por sexo, según Universidad. Año Cuadro 4.20 Escalafón Personal No Docente, edad promedio por categoría, según Universidad. Año Cuadro 4.21 Escalafón Personal No Docente, cantidad de cargos clasificados por agrupamiento, según Universidad. Año Cuadro 4.22 Evolución del salario docente universitario: diciembre 2001 a diciembre Remuneraciones Brutas Sin Antigüedad 197 Cuadro 4.23 Evolución del salario docente universitario: diciembre 2001 a diciembre Remuneraciones Brutas con Antigüedad Promedio 198 Cuadro 4.24 Evolución del salario docente universitario: diciembre 2001 a diciembre Remuneraciones Brutas con Antigüedad Máxima 199 Capítulo 5 Presupuesto 201 Cuadro 5.1 Participación porcentual del presupuesto transferido a las Universidades Nacionales en el Producto Interno Bruto, en millones de 204 pesos a valores corrientes. Período Estadísticas Universitarias - Argentina 2010

19 Índice Cuadros Cuadro 5.2 Inversión del Estado Nacional. Total de fuentes de financiamiento, según Universidad. Período Cuadro Créditos del Tesoro Nacional, inicial y de cierre en miles de pesos, y su participación porcentual por función, según Universidad. Año Cuadro Incrementos presupuestarios del ejercicio 2010, en miles de pesos corrientes, según Universidad. 207 Cuadro Distribución de los Programas Especiales de Financiamiento, según Universidad en pesos. Año Cuadro Inversión del Estado Nacional por fuente de financiamiento, según Universidad. Año Cuadro 5.3 Evolución del crédito presupuestario de otras fuentes de financiamiento, según Universidad. 210 En miles de pesos, a valores corrientes. Período Cuadro 5.4 Variación de la recaudación de recursos propios, según Universidad. En pesos, a valores corrientes. Período Cuadro 5.5 Remanente del ejercicio 2010 del presupuesto universitario nacional, por fuentes de financiamiento, según Universidad. 212 Cuadro 5.6 Ejecución presupuestaria total clasificada por objeto del gasto, y su participación porcentual según Universidad. En pesos, Año Cuadro 5.7 Ejecución presupuestaria de los gastos en personal, clasificada por fuente de financiamiento, según Universidad. 214 Su participación porcentual en el total de las fuentes de financiamiento. En pesos, Año 2010 Cuadro 5.8 Ejecución presupuestaria de los bienes de consumo, clasificada por fuente de financiamiento, según Universidad. 215 Su participación porcentual en el total de las fuentes de financiamiento. En pesos, Año 2010 Cuadro 5.9 Ejecución presupuestaria de los servicios no personales, clasificada por fuente de financiamiento, según Universidad. 216 Su participación porcentual en el total de las fuentes de financiamiento. En pesos, Año 2010 Cuadro 5.10 Ejecución presupuestaria de los bienes de uso, clasificada por fuente de financiamiento, según Universidad. 217 Su participación porcentual en el total de las fuentes de financiamiento. En pesos, Año 2010 Cuadro 5.11 Ejecución presupuestaria de las transferencias, clasificada por fuente de financiamiento, según Universidad. 218 Su participación porcentual en el total de las fuentes de financiamiento. En pesos, Año 2010 Cuadro 5.12 Ejecución presupuestaria de otros incisos, clasificada por fuente de financiamiento, según Universidad. 219 Su participación porcentual en el total de las fuentes de financiamiento. En pesos, Año 2010 Cuadro 5.13 Ejecución presupuestaria total, clasificada por fuente de financiamiento, según Universidad. 220 Su participación porcentual en el total de las fuentes de financiamiento. En pesos, Año 2010 Cuadro 5.14 Ejecución presupuestaria de los gastos corrientes y de capital por estudiante, según Universidad. En miles de pesos, Año Cuadro 5.15 Ejecución presupuestaria de los gastos corrientes (funcionamiento y transferencias) por estudiante, según Universidad. 222 En miles de pesos, Año 2010 Cuadro 5.16 Montos destinados a becas a estudiantes, por fuente de financiamiento, según Universidad. Año Variación porcentual 223 Capítulo 6 Programas Especiales 225 Sección 6.1 Programa de Calidad Universitaria 229 Cuadro Cantidad de carreras, universidades, período de implementación, componentes y financiamiento según Proyectos de 233 Mejoramiento de la Enseñanza del Programa. Año 2010 Cuadro Distribución de proyectos PROMEI I y II según especialidad, por universidad. Año Cuadro Inversión según componentes de los proyectos PROMEI I y II. Año Cuadro Evolución del rendimiento de los alumnos PROMEI I y II. Período Cuadro Inversión según componentes del proyecto PROMAGRO. Año Cuadro Cantidad de convenios, instituciones universitarias, período de implementación, áreas de apoyo, componentes y financiamiento 237 de los Proyectos de apoyo. Año 2010 Cuadro Distribución de proyectos de Apoyo a la Formación de Técnicos Informáticos por carreras, sedes y universidad. Período Estadísticas Universitarias - Argentina

20 Índice Cuadros Cuadro Contrato Programa, Universidades, período de implementación y financiamiento en $. Año Cuadro Proyectos de Articulación INFD SPU. Universidades, período de implementación y financiamiento en $. Período Cuadro Proyecto de Mejora para la Formación Inicial de Profesores para el Nivel Secundario, área temática, expertos participantes 241 y financiamiento en $. Período Sección 6.2 Programa de Voluntariado Universitario (PVU) 243 Cuadro Datos generales Convocatorias Cuadro Distribución de proyectos aprobados y fondos asignados por Instituciones Universitarias. Año Sección 6.3 Programa Nacional de Becas Universitarias (PNBU) 249 Cuadro Programa Nacional de Becas Universitarias. Presupuesto por año. Período Cuadro Programa Nacional de Becas Universitarias. Cantidad de becas por año de convocatoria. Período Cuadro Programa Nacional de Becas Bicentenario. Presupuesto por año. Año Cuadro Programa Nacional de Becas Bicentenario. Cantidad de becas por componente. Año Cuadro Programa Nacional de Becas TICs. Cantidad de becas por el año de cursada en el que se encuentran los alumnos. Año Cuadro Programa Nacional de Becas TICs. Presupuesto destinado según año de cursada en el que se encuentran los alumnos. Año Cuadro Programa Nacional de Becas Universitarias. Distribución de becas por Institución Universitaria. Año Cuadro Programa Nacional de Becas Universitarias. Distribución de becas por provincia. Año Cuadro Programa Nacional de Becas Universitarias. Distribución de becas por ingresantes/renovantes/avanzados. Año Cuadro Programa Nacional de Becas Universitarias. Cantidad de becas por subprograma. Año Cuadro Programa Nacional de Becas Universitarias. Alumnos ingresantes. Distribución por género. Año Cuadro Programa Nacional de Becas Universitarias. Alumnos ingresantes. Distribución por edad. Año Cuadro Programa Nacional de Becas Universitarias. Alumnos avanzados y renovantes. Distribución por género. Año Cuadro Programa Nacional de Becas Universitarias. Alumnos avanzados y renovantes. Distribución por edad. Año Cuadro Programa Nacional de Becas Universitarias. Alumnos ingresantes. Distribución por condición de ocupación. Año Cuadro Programa Nacional de Becas Universitarias. Alumnos ingresantes. Distribución por cantidad de integrantes del grupo familiar. Año Cuadro Programa Nacional de Becas Universitarias. Alumnos avanzados y renovantes. Distribución por condición de ocupación. Año Cuadro Programa Nacional de Becas Universitarias. Alumnos avanzados y renovantes. Distribución por cantidad de integrantes del grupo familiar. 260 Año 2010 Cuadro Programa Nacional de Becas Bicentenario. Distribución de becas por tipo de carrera. Año Cuadro Programa Nacional de Becas Bicentenario. Distribución de Becas por Institución Universitaria. Año Cuadro Programa Nacional de Becas Bicentenario. Distribución de becas por provincia. Año Cuadro Programa Nacional de Becas Bicentenario. Alumnos ingresantes. Distribución por género. Año Cuadro Programa Nacional de Becas Bicentenario. Alumnos ingresantes. Distribución por edad. Año Cuadro Programa Nacional de Becas Bicentenario. Alumnos avanzados. Distribución por género. Año Cuadro Programa Nacional de Becas Bicentenario. Alumnos avanzados. Distribución por edad. Año Cuadro Programa Nacional de Becas Bicentenario. Alumnos avanzados. Distribución por condición de ocupación. Año Cuadro Programa Nacional de Becas Bicentenario. Alumnos Ingresantes. Distribución por condición de ocupación. Año Cuadro Programa Nacional de Becas Bicentenario. Alumnos ingresantes. Distribución por cantidad de integrantes del grupo familiar. Año Cuadro Programa Nacional de Becas Bicentenario. Alumnos avanzados. Distribución por cantidad de integrantes del grupo familiar. Año Cuadro Programa Nacional de Becas TICs. Distribución de becas por Institución Universitaria. Año Estadísticas Universitarias - Argentina 2010

21 Índice Cuadros Sección 6.4 Programa de Incentivos a Docentes Investigadores 267 Cuadro Evolución del número total de docentes investigadores que perciben el incentivo, según Universidad. Universidades Nacionales. 270 Período Cuadro Número de docentes investigadores que perciben el incentivo, clasificados por dedicación docente, según Universidad. 272 Universidades Nacionales. Período Cuadro Distribución porcentual del número de docentes Investigadores que perciben el incentivo, clasificados por dedicación docente, 273 según Universidad. Universidades Nacionales. Año Cuadro Distribución Porcentual del Número de Docentes Investigadores que perciben el incentivo, clasificados por categoría de investigación, 274 según Universidad. Universidades Nacionales. Año Cuadro Número total de docentes investigadores que perciben el incentivo clasificados por categoría de investigación y dedicación a la docencia, 275 según Universidad. Universidades Nacionales. Año 2009 Cuadro Distribución porcentual del número de docentes-investigadores de cada área del conocimiento, que perciben el incentivo, según Universidad. 276 Universidades Nacionales. Año 2009 Cuadro Distribución porcentual del número de docentes investigadores con categorías (I) y (II) que perciben el incentivo, por orden de importancia, 277 según Universidad. Universidades Nacionales. Año 2009 Cuadro Distribución porcentual de docentes investigadores con categoría (A y I) y (II) que perciben el incentivo por área del conocimiento, 278 según Universidad. Universidades Nacionales. Año 2009 Cuadro Distribución porcentual del número de docentes investigadores que perciben el incentivo clasificados por región según categoría 279 de investigación. Universidades Nacionales. Año 2009 Cuadro Distribución porcentual del número de docentes Investigadores que perciben el incentivo, según universidad. Universidades Nacionales. 280 Año 2009 Cuadro Número de proyectos de investigación acreditados que se desarrollan bajo el Programa de Incentivos, clasificados según Universidad. 281 Universidades Nacionales. Año 2009 Sección 6.5 Programas de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional 283 Cuadro ARCU-SUR. Carreras Argentinas Acreditadas. Año Cuadro Capacitación ARCU-SUR. Número de pares evaluadores argentinos. Año Cuadro Programa MARCA. Distribución de plazas disponibles por país y por semestre. Período Cuadro Erasmus Mundus External Cooperation Window Argentina. Universidades Argentinas participantes en consorcios seleccionados. 294 Año Cuadro Proyectos aprobados y proyectos vigentes del Programa de Centros Asociados de Posgrados según convocatoria. Período 2004 a Cuadro Proyectos del Programa de Centros Asociados de Posgrados por Universidades Argentinas y área. Año Cuadro Proyectos del Programa de Centros Asociados de Posgrados por Universidad Brasileñas. Año Cuadro Proyectos aprobados en vigencia del Programa CAFP-BA. Primera, Segunda y Tercera Convocatoria. Período Cuadro Participación por Universidad y Unidad Académica. Programa CAFP-BA. Año Cuadro Participación por Universidad y área. Programa CAFP-BA. Año Cuadro Participación de las Universidades por región. Programa CAFP-BA. Período Cuadro Programa Colegio Doctoral - Candidaturas por institución de origen y área. Año Cuadro Programa de Movilidad Docente a París. Cantidad de movilidades realizadas. Año Cuadro Programa ARFITEC Argentina Francia Ingenieros Tecnología. Cantidad de movilidades estudiantiles. Año Cuadro Programa de Movilidad Docente a Madrid. Cantidad de movilidades realizadas. Año Cuadro Sistema de Cupos Universitarios para alumnos extranjeros. Resolución 1523/90. Vacantes otorgadas. Año Estadísticas Universitarias - Argentina

22 Índice Cuadros Sección 6.6 Programa de Promoción de la Universidad Argentina (PPUA) 305 Cuadro Instituciones Universitarias participantes de NAFSA Convocatoria de PPUA a Ferias Internacionales Universitarias. Año Association of International Educators NAFSA Kansas, EEUU Cuadro Instituciones Universitarias participantes de EAIE Convocatoria de PPUA a Ferias Internacionales Universitarias. 313 Año 2010 European Association For International Education EAIE Nantes - Francia Cuadro Instituciones Universitarias participantes de la Misión Universitaria a la Ciudad de Miami, EEUU. Convocatoria de PPUA a Misiones 314 asociadas a las Ferias Internacionales Universitarias. Año Misión Universitaria Argentina a la Ciudad de Miami, EEUU Cuadro Instituciones Universitarias participantes de China Education Expo Convocatoria de PPUA a Ferias Internacionales Universitarias. 314 Año China Education Expo Beijing, China. y Misión Universitaria a Shanghai. China Cuadro Universidades participantes en la Séptima Convocatoria de PPUA: Plan de Desarrollo de las Relaciones Internacionales. Año Cuadro Cantidad de Proyectos en los que participan o coordinan las Universidades. Séptima Convocatoria de PPUA: 316 Redes Internuniversitarias IV del PPUA. Año 2010 Cuadro Cantidad de Universidades extranjeras que participan en Redes por país. Séptima Convocatoria de PPUA: 317 Redes Internuniversitarias IV. Año Cuadro Concurso Nacional de Documentales basados en proyectos de investigación y de extensión. Año Convocatoria de PPUA 318 Cuadro Jornadas 24 hs Cine Nacional. Año Sección 6.7 Infraestructura Universitaria 321 Apartado Programa de Seguridad 323 Cuadro Programa de Seguridad - Etapa I - Evacuación en edificios universitarios. 325 Obras y estado de las mismas por Universidad acumulados a diciembre de 2010 Cuadro Programa de Seguridad - Etapa I - Evacuación en edificios universitarios. Montos asignados por Universidad acumulados a diciembre de Cuadro Programa de Seguridad - Etapa II - Instalaciones Eléctricas. Proyectos financiados en diciembre de Apartado Programa de Accesibilidad en las Universidades Nacionales 323 Cuadro Programa de Accesibilidad. Obras y estado de las mismas por Universidad acumuladas a diciembre de Cuadro Programa de Accesibilidad. Montos asignados por Universidad acumulados a diciembre de Apartado Programa de Apoyo al Desarrollo de la Infraestructura Universitaria 324 Cuadro Programa de Apoyo al Desarrollo de la Infraestructura Universitaria. 339 Montos asignados por Universidad acumulados a diciembre de 2010 Cuadro Programa de Apoyo al Desarrollo de la Infraestructura Universitaria. Montos asignados por Universidad acumulados a diciembre de Estadísticas Universitarias - Argentina 2010

23 Estadísticas Universitarias - Argentina

24 Índice Gráficos 24 Estadísticas Universitarias - Argentina 2010

25 Índice Gráficos Índice de gráficos Capítulo 1 Datos generales del Sistema Universitario 29 Mapa 1 Distribución por provincia de las instituciones universitarias. Universidades de gestión estatal. 35 Mapa 2 Distribución por provincia de las instituciones universitarias. Universidades de gestión privada. 35 Mapa 3 Distribución por provincia de las instituciones universitarias. Institutos Universitarios de gestión estatal. 36 Mapa 4 Distribución por provincia de las instituciones universitarias. Institutos Universitarios de gestión privada. 36 Mapa 5 Distribución por provincia de las instituciones universitarias. Instituciones de gestión extranjera e internacional. 37 Gráfico Estudiantes, nuevos inscriptos y egresados de títulos de pregrado y grado según sector de gestión. Año Gráfico Estudiantes de títulos de pregrado y grado según sector de gestión. Período Gráfico Nuevos inscriptos de títulos de pregrado y grado según sector de gestión. Período Gráfico Egresados de títulos de pregrado y grado según sector de gestión. Período Gráfico Estudiantes, nuevos inscriptos y egresados de títulos de pregrado y grado según rama de estudio y sector de gestión. Año Gráfico Estudiantes de títulos de pregrado y grado según sector de gestión por rama de estudio. Año Gráfico Nuevos inscriptos de títulos de pregrado y grado según sector de gestión por rama de estudio. Año Gráfico Egresados de títulos de pregrado y grado según sector de gestión por rama de estudio. Año Gráfico Estudiantes y egresados de títulos de pregrado y grado según rama de estudio. Año Gráfico Estudiantes, nuevos inscriptos y egresados de títulos de pregrado y grado según rama de estudio por sector de gestión. Año Gráfico Estudiantes de títulos de grado de ingeniería comprendidos en las 21 terminales unificadas según CONFEDI, según terminal. 48 Instituciones de gestión estatal. Año 2010 Gráfico Estudiantes y egresados de títulos de posgrado según tipo de título. Año Gráfico Estudiantes de títulos de posgrado según sector de gestión. Año Gráfico Egresados de títulos de posgrado según sector de gestión. Año Gráfico Estudiantes de títulos de posgrado según rama de estudio y tipo de título. Año Gráfico Egresados de títulos de posgrado según rama de estudio y tipo de título. Año Gráfico Estudiantes de títulos de posgrado por tipo de título según región CPRES. Año Gráfico Egresados de títulos de posgrado por tipo de título según región CPRES. Año Gráfico Distribución de cargos docentes según dedicación. Año Gráfico Distribución de cargos docentes con dedicación exclusiva según categoría. Año Gráfico Distribución de cargos docentes con dedicación semi exclusiva según categoría. Año Gráfico Distribución de cargos docentes con dedicación simple según categoría. Año Estadísticas Universitarias - Argentina

26 Índice Gráficos Gráfico Evolución de los Cargos Docentes de las Instituciones Universitarias Nacionales según dedicación. Período Gráfico Cargos docentes según edad. Año Gráfico Antigüedad promedio en años de Cargos Docentes de las Instituciones Universitarias Nacionales por Dedicación y Categoría. Año Gráfico Evolución Presupuestaria en millones de pesos. Período Gráfico Ejecución Presupuestaria total por objeto del gasto. En pesos. Año Capítulo 2 Población estudiantil de pregrado y grado 79 Sección 2.1 Instituciones de gestión estatal 83 Gráfico Evolución de la cantidad de estudiantes de títulos de pregrado y grado. Instituciones universitarias de gestión estatal. Período Gráfico Evolución de la cantidad de nuevos inscriptos de títulos de pregrado y grado. Instituciones universitarias de gestión estatal. Período Gráfico Evolución de la cantidad de egresados de títulos de pregrado y grado. Instituciones universitarias de gestión estatal. Período Gráfico a Distribución de los estudiantes por sexo. Instituciones universitarias de gestión estatal. Año Gráfico b Distribución de los nuevos inscriptos por sexo. Instituciones universitarias de gestión estatal. Año Gráfico c - Distribución de los reinscriptos por sexo. Instituciones universitarias de gestión estatal. Año Gráfico d - Distribución de los egresados por sexo. Instituciones universitarias de gestión estatal. Año Sección 2.2 Instituciones de gestión privada 111 Gráfico Evolución de la cantidad de Estudiantes de títulos de pregrado y grado. Instituciones de gestión privada. Período Gráfico Evolución de la cantidad de Nuevos Inscriptos de títulos de pregrado y grado. Instituciones de gestión privada. Período Gráfico Evolución de la cantidad de Egresados de títulos de pregrado y grado. Instituciones de gestión privada. Período Gráfico a Distribución de los estudiantes por sexo. Instituciones universitarias de gestión privada. Año Gráfico b Distribución de los nuevos inscriptos por sexo. Instituciones universitarias de gestión privada. Año Gráfico c Distribución de los reinscriptos por sexo. Instituciones universitarias de gestión privada. Año Gráfico d Distribución de los egresados por sexo. Instituciones universitarias de gestión privada Año Capítulo 3 Población estudiantil de posgrado 139 Sección 3.1 Estudiantes de títulos de posgrado 143 Gráfico Estudiantes de títulos de posgrado por sector de gestión. Año Gráfico Estudiantes de títulos de posgrado por sector de gestión según rama de estudios y tipo de título. Año Sección 3.2 Egresados de títulos de posgrado 153 Gráfico Egresados de títulos de posgrado por sector de gestión según tipo de institución. Año Gráfico Egresados de títulos de posgrado por sector de gestión según rama de estudios y tipo de título. Año Estadísticas Universitarias - Argentina 2010

27 Índice Gráficos Capítulo 4 Recursos Humanos 163 Gráfico 4.1 Comparativo de índices de Salarios (Evolución Sector Privado, Público, Docente Universitario y Preuniversitario. Base 2001 = 100) 200 Capítulo 5 Presupuesto de las Universidades Nacionales 201 Gráfico 5.1 Evolución Presupuestaria 204 Capítulo 6 Programas especiales 225 Sección 6.3 Programa Nacional de Becas Universitarias (PNBU) 249 Gráfico Cantidad de becas TIC s por año académico de los alumnos. Año Gráfico Distribución de Becas Bicentenario por tipo de carrera. Año Gráfico PNBB. Alumnos Ingresantes. Distribución por género. Año Gráfico PNBB Alumnos Avanzados. Distribución por género. Año Sección 6.4 Programa de Incentivos a Docentes Investigadores 267 Gráfico Evolución del número total de docentes investigadores que perciben el incentivo Sección 6.7 Infraestructura Universitaria 321 Apartado Programa de Seguridad 323 Gráfico Programa de Seguridad - Etapa I - Evacuación en edificios universitarios. Montos asignados por Universidad acumulados a diciembre Gráfico Programa de Seguridad Etapa I Evacuación de edificios universitarios. Estado de las obras por Universidad acumulado a diciembre de Gráfico Programa de Seguridad Etapa II Instalaciones Eléctricas. Proyectos financiados en diciembre de Apartado Programa de Accesibilidad en las Universidades Nacionales 323 Gráfico Programa de Accesibilidad. Estado de las obras por Universidad acumulado a diciembre de Gráfico Programa de Accesibilidad. Montos asignados por Universidad acumulados a diciembre de Apartado Programa de Apoyo al Desarrollo de la Infraestructura Universitaria 324 Gráfico Programa de Apoyo al Desarrollo de la Infraestructura Universitaria. Estado de las obras acumulado a diciembre de Gráfico Programa de Apoyo al Desarrollo de la Infraestructura Universitaria. Montos asignados por Universidad acumulados a diciembre de Estadísticas Universitarias - Argentina

Presidenta de la Nación Dra. Cristina FERNÁNDEZ DE KIRCHNER. Ministro de Educación Prof. Alberto Estanislao SILEONI

Presidenta de la Nación Dra. Cristina FERNÁNDEZ DE KIRCHNER. Ministro de Educación Prof. Alberto Estanislao SILEONI Estadísticas Universitarias - Argentina 2012 01 Presentación Presidenta de la Nación Dra. Cristina FERNÁNDEZ DE KIRCHNER Ministro de Educación Prof. Alberto Estanislao SILEONI Secretario de Políticas Universitarias

Más detalles

Presidenta de la Nación Dra. Cristina FERNÁNDEZ DE KIRCHNER. Ministro de Educación Prof. Alberto Estanislao SILEONI

Presidenta de la Nación Dra. Cristina FERNÁNDEZ DE KIRCHNER. Ministro de Educación Prof. Alberto Estanislao SILEONI Estadísticas Universitarias - Argentina 2011 01 02 Estadísticas Universitarias - Argentina 2011 Presentación Presidenta de la Nación Dra. Cristina FERNÁNDEZ DE KIRCHNER Ministro de Educación Prof. Alberto

Más detalles

Buenos Aires, 06 de marzo de 2013. Expte. Nº: 804-278/07

Buenos Aires, 06 de marzo de 2013. Expte. Nº: 804-278/07 "2013 - Año Del Bicentenario De La Asamblea General Constituyente de 1813" 1 RESOLUCIÓN Nº: 69/13 ASUNTO: Extender por un período de tres años la acreditación de la carrera de Arquitectura de la Facultad

Más detalles

Presentación. Presidenta de la Nación Dra. Cristina FERNÁNDEZ DE KIRCHNER. Ministro de Educación Prof. Alberto Estanislao SILEONI

Presentación. Presidenta de la Nación Dra. Cristina FERNÁNDEZ DE KIRCHNER. Ministro de Educación Prof. Alberto Estanislao SILEONI Estadísticas Universitarias - Argentina 2009 1 2 Estadísticas Universitarias - Argentina 2009 Presentación Presidenta de la Nación Dra. Cristina FERNÁNDEZ DE KIRCHNER Ministro de Educación Prof. Alberto

Más detalles

EL ESTATUTO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO COMO MOTOR PARA IMPULSAR LOS SPPUS

EL ESTATUTO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO COMO MOTOR PARA IMPULSAR LOS SPPUS EL ESTATUTO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO COMO MOTOR PARA IMPULSAR LOS SPPUS Alfonso Fernández- Martos Abascal Universidad Carlos III de Madrid En esta época de recortes y de dificultades económicas en

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 259 Martes 29 de octubre de 2013 Sec. III. Pág. 87492 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 11320 Orden ECD/1997/2013, de 24 de octubre, por la que se establecen las

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA 1 RESOLUCIÓN N : 980/05 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Gestión de Organizaciones Sin Fines de Lucro de la Universidad Católica de Córdoba, Instituto de Ciencias de la Administración,

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009 - Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009 - Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz 1 RESOLUCIÓN Nº: 762/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Medicina del Trabajo, de la Universidad Favaloro, Facultad de Posgrado, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Buenos

Más detalles

Encuesta sobre la formación n de recursos humanos en TIC. (caso de México) M

Encuesta sobre la formación n de recursos humanos en TIC. (caso de México) M Encuesta sobre la formación n de recursos humanos en TIC (caso de México) M Tercer Taller Regional sobre la medición n de la Sociedad de la Información Panamá,, 2006 PRESENTACIÓN Para que una sociedad

Más detalles

Por ello, LA COMISIÓN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA RESUELVE:

Por ello, LA COMISIÓN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA RESUELVE: 1 RESOLUCIÓN N : 539/15 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Inmunología y Alergia, del Instituto Universitario Italiano de Rosario, Escuela de Medicina, Centro Formador Sanatorio Británico,

Más detalles

PLAN DE TRANSPARENCIA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

PLAN DE TRANSPARENCIA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA PLAN DE TRANSPARENCIA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA La transparencia en las Universidades públicas La transparencia en las instituciones públicas poco a poco ha ido pasando de ser un elemento de confianza,

Más detalles

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales Denominación del Título Grado en Trabajo Social Centro Facultad de Ciencias Humanas y Sociales Universidad solicitante Universidad Pública de Navarra Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DE LA ESCUELA POLITÉCNICA DE MIERES

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DE LA ESCUELA POLITÉCNICA DE MIERES PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DE LA ESCUELA POLITÉCNICA DE MIERES (De conformidad con el Acuerdo de 5 de noviembre de 2012, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo, por el que se aprueba

Más detalles

INDICADORES EN LOS SISTEMAS DE GARANTÍA DE LA CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA: CONTRIBUCIÓN AL SEGUIMIENTO DE LOS TÍTULOS OFICIALES

INDICADORES EN LOS SISTEMAS DE GARANTÍA DE LA CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA: CONTRIBUCIÓN AL SEGUIMIENTO DE LOS TÍTULOS OFICIALES Vicerrectorado de Calidad, Planificación Estratégica y Responsabilidad Social Secretariado de Calidad y Desarrollo Estratégico INDICADORES EN LOS SISTEMAS DE GARANTÍA DE LA CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD DE

Más detalles

PROYECTOS Qué diferencia existe entre un Proyecto de Promoción General y Motriz?

PROYECTOS Qué diferencia existe entre un Proyecto de Promoción General y Motriz? PROYECTOS Qué diferencia existe entre un Proyecto de Promoción General y Motriz? Proyectos de Promoción General son aquellos cuya finalidad es la obtención de nuevos conocimientos generales, científicos

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN HISTORIA DEL ARTE. Facultad de Filosofía y Letras

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN HISTORIA DEL ARTE. Facultad de Filosofía y Letras Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2012 GRADO EN HISTORIA DEL ARTE VALORACIÓN GLOBAL Información pública ofrecida por el título en su página web El presente

Más detalles

INDICES INDICADORES DE EDUCACIÓN SUPERIOR. 1. Presentación INDICES Indicadores. Marzo de 2015

INDICES INDICADORES DE EDUCACIÓN SUPERIOR. 1. Presentación INDICES Indicadores. Marzo de 2015 INDICES INDICADORES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Marzo de 2015 1. Presentación INDICES Indicadores INDICES Indicadores es una herramienta que muestra y permite la comparación de diversos indicadores para distintas

Más detalles

INFORMACIÓN FINANCIERA

INFORMACIÓN FINANCIERA 1 INSTRUCTIVO PARA EL PROCESO DE RECOLECCIÓN DE DATOS SOBRE INFORMACIÓN FINANCIERA 1. Descripción de Informe Financiero. La solicitud de los estados financieros y balances auditados a las instituciones

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA 1 RESOLUCION N : 477/04 ASUNTO: Acreditar al sólo efecto del reconocimiento provisorio del título el proyecto de carrera de Maestría en Marketing Político de la Universidad del Salvador, Facultad de Ciencias

Más detalles

Martes 18 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

Martes 18 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) LINEAMIENTOS relativos a los dictámenes de los programas y proyectos de inversión a cargo de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. Al margen un sello con el Escudo Nacional,

Más detalles

COMPARACIÓN ENTRE EL PROGRAMA DE BECAS ESTUDIANTILES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJÁN Y LOS PROGRAMAS DE BECAS NACIONALES

COMPARACIÓN ENTRE EL PROGRAMA DE BECAS ESTUDIANTILES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJÁN Y LOS PROGRAMAS DE BECAS NACIONALES COMPARACIÓN ENTRE EL PROGRAMA DE BECAS ESTUDIANTILES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJÁN Y LOS PROGRAMAS DE BECAS NACIONALES Línea Temática 5: Políticas nacionales y gestión institucional para reducir

Más detalles

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA Normativa Artículo 2, 3 y 4 de la Ley 12/2002, de 18 de diciembre, de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid Artículo 14 y 82 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de

Más detalles

PLANTILLA DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS DE GRADO Y MÁSTER UNIVERSITARIO

PLANTILLA DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS DE GRADO Y MÁSTER UNIVERSITARIO PLANTILLA DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS DE GRADO Y MÁSTER UNIVERSITARIO Este documento es propiedad de ANECA. Su contenido podrá ser utilizado siempre que se cite su procedencia. V. 0.1-10/11/2011

Más detalles

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 Horacio Ramírez de Alba* En este escrito se presenta un panorama de la profesión de la ingeniería y su relación con el desarrollo del país, y a partir de ello

Más detalles

PROCESO DE ASIGNACIÓN DE CRÉDITOS A LOS PLANES DE ESTUDIOS 1

PROCESO DE ASIGNACIÓN DE CRÉDITOS A LOS PLANES DE ESTUDIOS 1 PROCESO DE ASIGNACIÓN DE CRÉDITOS A LOS PLANES DE ESTUDIOS 1 Noción de crédito académico El crédito constituye una unidad de medida del trabajo académico del estudiante, que en su concepción más moderna,

Más detalles

Corresponde a los números de la administración central de la institución. Año en que la Institución inició oficialmente sus actividades académicas.

Corresponde a los números de la administración central de la institución. Año en que la Institución inició oficialmente sus actividades académicas. 1. Información General 1.1. Rector Nombre del Rector. 1.1. Web Dirección de la página Web de la Institución. 1.2. Teléfono Corresponde a los números de la administración central de la institución. 1.3.

Más detalles

CONVOCATORIA CONJUNTA OSEO-CONACYT 2012

CONVOCATORIA CONJUNTA OSEO-CONACYT 2012 A N T E C E D E N T E S El 1 de abril de 2009, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Agencia OSEO de Innovación del Gobierno de Francia firmaron un Memorándum de Entendimiento para

Más detalles

Lineamiento para la Operación y Acreditación del Servicio Social versión 1.0 Planes de estudio 2009-2010

Lineamiento para la Operación y Acreditación del Servicio Social versión 1.0 Planes de estudio 2009-2010 Lineamiento para la Operación y Acreditación del Servicio Social versión 1.0 Planes de estudio 2009-2010 Septiembre de 2011 1. Propósito Establecer el lineamiento para la operación y acreditación del Servicio

Más detalles

DOCTORADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y CONTROL INDUSTRIAL Curso 2013/2014

DOCTORADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y CONTROL INDUSTRIAL Curso 2013/2014 TITULACION DOCTORADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y CONTROL INDUSTRIAL Curso 2013/2014 > 1. PRESENTACIÓN El programa de Doctorado del EEES "Doctorado en Ingeniería Electrica, Electrónica y Control

Más detalles

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACION DE LA CALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACION DE LA CALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACION DE LA CALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO El presente documento se basa en la Guía de Normas y Procedimientos de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA)

Más detalles

Capítulo I. Reconocimiento de créditos.

Capítulo I. Reconocimiento de créditos. UflED NORMAS Y CRITERIOS GENERALES DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS PARA LOS GRADOS (Consejo de Gobierno de 28 de junio de 2011, modificación de la normativa aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2012 MÁSTER O EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS UC3M ESCP - MÁSTER O EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 13 de diciembre de 2010

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 13 de diciembre de 2010 1 RESOLUCIÓN N : 909/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Doctorado en Geografía, de la Universidad del Salvador, Facultad de Historia, Geografía y Turismo, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 13 de junio de 2005

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 13 de junio de 2005 1 RESOLUCIÓN N : 415/05 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Implantología Oral de la Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires, Facultad de Posgrado en Ciencias de la

Más detalles

Universidad Nacional de Mar del Plata (UMP) Argentina

Universidad Nacional de Mar del Plata (UMP) Argentina IV.3 Universidad Nacional de Mar del Plata (UMP) Argentina Carlos A. Berrojalvis IV.3.1 Introducción La República de Argentina tiene aproximadamente 33 millones de habitantes. El sistema universitario

Más detalles

Premio a la Innovación en la Docencia Universitaria 2015

Premio a la Innovación en la Docencia Universitaria 2015 DIRECCIÓN ACADÉMICA DEL PROFESORADO Premio a la Innovación en la Docencia Universitaria 2015 La innovación en la docencia universitaria está referida a los cambios deliberados y justificados que incorpora

Más detalles

Qué necesito para registrarme como usuario/a de Uruguay Concursa?

Qué necesito para registrarme como usuario/a de Uruguay Concursa? Qué necesito para registrarme como usuario/a de Uruguay Concursa? Información sobre los datos necesarios para realizar correcta y ágilmente su inscripción en el sistema 1 1. Antes de iniciar el proceso

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 20 de diciembre de 2010

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 20 de diciembre de 2010 1 RESOLUCIÓN Nº: 947/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora por un período de seis años. Buenos Aires, 20 de diciembre

Más detalles

Índice. Pág. 1. Introducción... 2

Índice. Pág. 1. Introducción... 2 Índice Pág. 1. Introducción... 2 2. Datos Estadísticos... 3 Tabla Contenido 1. Cantidad de Estudiantes según nivel y tipo de gestión 3 2. Porcentaje de Estudiantes según nivel y tipo de gestión 3 3. Porcentaje

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA PROPUESTA PARA LA GESTION DE DIRECCIÓN

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA PROPUESTA PARA LA GESTION DE DIRECCIÓN DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA PROPUESTA PARA LA GESTION DE DIRECCIÓN Prof. Ing. Luis César Vetre Prof. Adjunto Regular con Dedicación Parcial, Área Tecnología Mecánica Prof. Asociado Interino con

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 01 de diciembre de 2010

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 01 de diciembre de 2010 1 RESOLUCIÓN N : 852/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Magistratura y Gestión Judicial, de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales,

Más detalles

ASPECTOS GENERALES ASPECTOS CONTABLES

ASPECTOS GENERALES ASPECTOS CONTABLES NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS ASPECTOS GENERALES La Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez es un organismo descentralizado del Gobierno del Estado de Chihuahua. Fue creada mediante Convenio de Coordinación

Más detalles

Programa 25 Atractivo de la formación UPM

Programa 25 Atractivo de la formación UPM Programa 5 Atractivo de la formación UPM Cada universidad cuenta con características propias y únicas que pueden diferenciarla de otras opciones universitarias. Sin embargo, dichas diferencias no siempre

Más detalles

Programa Doctoral Universidad para la Familia Universidad Nuestro Pacto Internacional

Programa Doctoral Universidad para la Familia Universidad Nuestro Pacto Internacional Programa Doctoral Universidad para la Familia Universidad Nuestro Pacto Internacional Formar doctores en Educación o en Psicología y consejería cristiana con un amplio conocimiento de las bases conceptuales

Más detalles

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE CONVENIOS BILATERALES El constante incremento que la Universidad

Más detalles

Convocatoria a Ideas Proyectos Bases y Condiciones

Convocatoria a Ideas Proyectos Bases y Condiciones Convocatoria a Ideas Proyectos Bases y Condiciones La Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Mar del Plata convoca a la presentación de Ideas Proyectos con el objeto de seleccionar proyectos

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 Oferta Académica 4

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 Oferta Académica 4 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 Oferta Académica 4 ACCIONES REALIZADAS 4 1. Aseguramiento de la calidad de la formación 4 1.1 Acreditación Nacional 4 1.2 Acreditación MERCOSUR 5 2. Proyecto de mejoramiento de

Más detalles

TEXTO REFUNDIDO DEL REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POST-GRADO

TEXTO REFUNDIDO DEL REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POST-GRADO TEXTO REFUNDIDO DEL REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POST-GRADO TITULO I DE LA DIRECCION DE INVESTIGACION Y POST-GRADO Art. Nº1 A la Dirección de Investigación y Post-Grado de la Vicerrectoría Académica

Más detalles

ESCUELA DE SEGURIDAD DE NAVARRA

ESCUELA DE SEGURIDAD DE NAVARRA ESCUELA DE SEGURIDAD DE NAVARRA Funciones de la Escuela de Seguridad de Navarra Planificar, programar, organizar e impartir cursos de formación básica y, en su caso, de promoción, así como de mantenimiento,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE TRAMITACIÓN DE LAS PROPUESTAS DE DOBLES TITULACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES

PROCEDIMIENTO DE TRAMITACIÓN DE LAS PROPUESTAS DE DOBLES TITULACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES PROCEDIMIENTO DE TRAMITACIÓN DE LAS PROPUESTAS DE DOBLES TITULACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES Preámbulo Con el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las

Más detalles

Ficha de identificación de experiencias. 1. Datos de la Entidad Responsable. 2. DescripciÓn del programa o proyecto. Ámbito de Intervención

Ficha de identificación de experiencias. 1. Datos de la Entidad Responsable. 2. DescripciÓn del programa o proyecto. Ámbito de Intervención Ficha de identificación de experiencias Nombre del Programa o Proyecto Revista Deveras País México Entidad responsable COMECYT Fecha de inicio Abril de 2008 1. Datos de la Entidad Responsable Nombre Carácter

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009- Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009- Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz 1 RESOLUCIÓN Nº: 474/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Sistemas de Salud y Seguridad Social, de la Universidad ISALUD, Secretaría Académica, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DIVISION GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DIVISION GENERAL DE RECURSOS HUMANOS ESTADISTICAS DE PERSONAL MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS Enero 2015 I N D I C E Contenido Página Estructura Genérica de la Organización 2 Distribución Por Tipo de Servicio 4 Por Edad 6 Antigüedad en el Cargo

Más detalles

Plan de estudios de la Maestría en Filosofía

Plan de estudios de la Maestría en Filosofía Plan de estudios de la Maestría en Filosofía 2.1 Objetivo general del plan o planes de estudio del Programa Los objetivos de la Maestría en Filosofía son: (1) proporcionar al alumno un amplio y crítico

Más detalles

ANEXO IV A LA NORMATIVA DE CONVENIOS RELATIVA A LOS CURSOS DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID IMPARTIDOS EN UNA UNIVERSIDAD EXTRANJERA.

ANEXO IV A LA NORMATIVA DE CONVENIOS RELATIVA A LOS CURSOS DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID IMPARTIDOS EN UNA UNIVERSIDAD EXTRANJERA. ANEXO IV A LA NORMATIVA DE CONVENIOS RELATIVA A LOS CURSOS DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID IMPARTIDOS EN UNA UNIVERSIDAD EXTRANJERA. (Aprobado por Junta de Gobierno de 25 de junio de 2002,

Más detalles

DIRECCIÓN ACADÉMICA DEL PROFESORADO

DIRECCIÓN ACADÉMICA DEL PROFESORADO INGRESO A LA DOCENCIA ORDINARIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA EL NOMBRAMIENTO DE LOS PROFESORES ORDINARIOS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE PSICOLOGÍA Áreas / sub-áreas de evaluación y pesos para la calificación

Más detalles

PROGRAMA 111Q FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

PROGRAMA 111Q FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PROGRAMA 111Q FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 1. DESCRIPCIÓN El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) es un Organismo Autónomo, dependiente del Ministerio de Justicia, adscrito a la

Más detalles

PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL. CONVOCATORIA No. 002-2015

PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL. CONVOCATORIA No. 002-2015 PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL CONVOCATORIA No. 002-2015 En el marco de los convenios nacionales e internacionales suscritos por la Universidad de Santander- UDES con socios nacionales e internacionales

Más detalles

Información universitaria: bases para la transparencia y la evaluación institucional

Información universitaria: bases para la transparencia y la evaluación institucional Avances y limitaciones de la información universitaria en España Información universitaria: bases para la transparencia y la evaluación institucional José Antonio Pérez (Universitat Politècnica de València)

Más detalles

VISTO el Expediente Nº 14205/13 del Registro de este Ministerio y el PLAN ESTRATÉGICO DE FORMACIÓN DE INGENIEROS 2012-2016 (PEFI 2016), y

VISTO el Expediente Nº 14205/13 del Registro de este Ministerio y el PLAN ESTRATÉGICO DE FORMACIÓN DE INGENIEROS 2012-2016 (PEFI 2016), y BUENOS AIRES, VISTO el Expediente Nº 14205/13 del Registro de este Ministerio y el PLAN ESTRATÉGICO DE FORMACIÓN DE INGENIEROS 2012-2016 (PEFI 2016), y CONSIDERANDO: Que, en el marco del PLAN ESTRATÉGICO

Más detalles

Directorio de Empresas y Establecimientos con actividad económica en Navarra

Directorio de Empresas y Establecimientos con actividad económica en Navarra Directorio de Empresas y Establecimientos con actividad económica en Navarra 2 Directorio de Empresas y Establecimientos con actividad económica en Navarra 1. Introducción Los Planes Estadísticos de Navarra

Más detalles

Máster en Producción Animal

Máster en Producción Animal Informe aprobado el 18 de febrero de 2011 por el Consejo de Departamento del Departamento de Ciencia Animal INFORME DE GESTIÓN 2009-2010 Máster en Producción Animal I. Objetivo. El objetivo del presente

Más detalles

CICI Servicio de Información

CICI Servicio de Información BOLETIN OFICIAL Nº 32665 24 de junio de 2013 MINISTERIO DE SALUD Resolución Nº 673/2013 Bs. As., 14/6/2013 VISTO el Expediente 2002-5591-13-0 del MINISTERIO DE SALUD, el Decreto Nº 1286 del 9 de septiembre

Más detalles

GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER

GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER (Versión con recomendaciones para la mejora 01. 10/01/07) Este documento es propiedad de ANECA y su contenido es confidencial. No está permitida

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 13 de julio de 2004

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 13 de julio de 2004 1 RESOLUCION N : 319/04 ASUNTO: Acreditar del proyecto de carrera de Maestría en Dirección de Organizaciones del Instituto Universitario Naval, Escuela de Guerra Naval, que se dictará en la ciudad Autónoma

Más detalles

EVALUACIÓN ECONÓMICA DOCTORADO EN MATEMÁTICA UTFSM- PUCV- UV

EVALUACIÓN ECONÓMICA DOCTORADO EN MATEMÁTICA UTFSM- PUCV- UV EVALUACIÓN ECONÓMICA DOCTORADO EN MATEMÁTICA UTFSMPUCVUV DIRECCIÓN DE PRESUPUESTO Valparaíso, septiembre 2012 1 CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN... 2 2 PROYECCIÓN DE ALUMNOS CONSIDERADA... 2 3 INGRESOS DEL PROGRAMA...

Más detalles

SISTEMA COORDINADO DE TUTORÍAS UNIVERSITARIAS Ordenanza nº 679. TUTORÍAS DE VIDA UNIVERSITARIA (art. 4.2)

SISTEMA COORDINADO DE TUTORÍAS UNIVERSITARIAS Ordenanza nº 679. TUTORÍAS DE VIDA UNIVERSITARIA (art. 4.2) SISTEMA COORDINADO DE TUTORÍAS UNIVERSITARIAS Ordenanza nº 679 TUTORÍAS DE VIDA UNIVERSITARIA (art. 4.2) Fundamentación Las políticas de Asuntos Estudiantiles, que asumen como objetivo contribuir al ingreso,

Más detalles

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN EXPEDIENTE Nº: 4311253 FECHA: 29/06/2015 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) Centro (s) donde se imparte Menciones/Especialidades que se

Más detalles

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN El Programa Presidencial Colombia Joven fue creado por el Gobierno Nacional mediante el Decreto 822 del 8 de mayo de 2000 como un Programa adscrito al Departamento

Más detalles

Ministerio de Ciencia Tecnología Telecomunicaciones Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2013

Ministerio de Ciencia Tecnología Telecomunicaciones Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2013 Ministerio de Ciencia Tecnología Telecomunicaciones Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2013 Dirección General de Presupuesto Nacional 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL 1.1 Competencias El (MICITT),

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS CRITERIOS GENERALES PARA LA PLANEACIÓN, EL DESARROLLO Y LA EVALUACIÓN, EN LA IMPLANTACIÓN

Más detalles

GUÍA PARA ELABORAR PROGRAMAS DE POSTGRADO

GUÍA PARA ELABORAR PROGRAMAS DE POSTGRADO Introducción GUÍA PARA ELABORAR PROGRAMAS DE POSTGRADO El Consejo Directivo del Sistema de Estudios de Postgrado (SEP) tiene a su cargo la aprobación de programas, según el Reglamento aprobado por el Consejo

Más detalles

CARPETA DE APOYO PARA LA ELABORACION DEL PRESUPUESTO 2012

CARPETA DE APOYO PARA LA ELABORACION DEL PRESUPUESTO 2012 CARPETA DE APOYO PARA LA ELABORACION DEL PRESUPUESTO 2012 5 DE AGOSTO DEL 2011 1 Contenido Presentación... 3 Marco normativo del proceso de presupuestación... 4 De las competencias... 4 De la elaboración

Más detalles

PROGRAMA PROMOCIONAL DE INVESTIGACION EN PSICOLOGIA

PROGRAMA PROMOCIONAL DE INVESTIGACION EN PSICOLOGIA Ir al Sitio Web de la Facultad de Psicología UNLP. / Boletines AÑO 2014 MARTES 23 DE SEPTIEMBRE Nº 73 PROGRAMA PROMOCIONAL DE INVESTIGACION EN PSICOLOGIA Acreditación 2014: Se encuentra abierta la Convocatoria

Más detalles

Pontificia Universidad Católica Argentina SANTA MARÍA DE LOS BUENOS AIRES

Pontificia Universidad Católica Argentina SANTA MARÍA DE LOS BUENOS AIRES Criterios para la asistencia financiera a Profesores para la realización de viajes para asistir a Congresos, Jornadas, Simposios o reuniones académicas similares. I. Objeto. El Proyecto Institucional 2001-2006

Más detalles

Segregación y Calidad en el Sistema Educativo Chileno

Segregación y Calidad en el Sistema Educativo Chileno ISSN 0717-1528 Segregación y Calidad en el Sistema Educativo Chileno Los últimos datos sobre el sistema educativo chileno confirman que ha mejorado en la última década, pero aún quedan desafíos importantes,

Más detalles

Anuncio de Gratuidad a Estudiantes Pobres en Educación Superior: Un Mito

Anuncio de Gratuidad a Estudiantes Pobres en Educación Superior: Un Mito Temas Públicos www.lyd.org- Email:lyd@lyd.org Nº 750-25 de Noviembre de 2005 ISSN 0717-1528 Nº 750-25 de Noviembre de 2005 ISSN 0717-1528 Anuncio de Gratuidad a Estudiantes Pobres en Educación Superior:

Más detalles

1. Normativa vigente que se aplicará en el Proceso de Categorización

1. Normativa vigente que se aplicará en el Proceso de Categorización ACLARACIONES DE LA COMISIÓN NACIONAL DE CATEGORIZACIÓN CUARTA CONVOCATORIA DE CATEGORIZACIÓN PROGRAMA DE INCENTIVOS A LOS DOCENTES INVESTIGADORES 1. Normativa vigente que se aplicará en el Proceso de Categorización

Más detalles

Introducción. Rene Coulomb* y Martha Schteingart*

Introducción. Rene Coulomb* y Martha Schteingart* Introducción Rene Coulomb* y Martha Schteingart* Este libro ofrece un panorama completo de los distintos enfoques y aspectos que configuran la problemática de la vivienda en México, poniendo énfasis también

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 26 de julio de 2005

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 26 de julio de 2005 1 RESOLUCIÓN N : 493/05 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Nefrología y Medio Interno, de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina, Centro Formador Hospital de Clínicas José

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 107 CARRERA DE DERECHO UNIVERSIDAD DE ATACAMA SEDE COPIAPÓ

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 107 CARRERA DE DERECHO UNIVERSIDAD DE ATACAMA SEDE COPIAPÓ ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 107 CARRERA DE DERECHO UNIVERSIDAD DE ATACAMA SEDE COPIAPÓ En la sesión N 362 de la Comisión Nacional de Acreditación, realizada con fecha 20 de octubre de 2010, la Comisión acordó

Más detalles

REGLAMENTO DE BECAS TITULO I DEFINICIONES. Para todos los efectos de este Reglamento, deberán considerarse las siguientes definiciones:

REGLAMENTO DE BECAS TITULO I DEFINICIONES. Para todos los efectos de este Reglamento, deberán considerarse las siguientes definiciones: REGLAMENTO DE BECAS El Reglamento de Becas es un documento normativo que establece los procedimientos y condiciones para la postulación y/o asignación de las becas internas de la Universidad SEK. Artículo

Más detalles

NORMATIVA SOBRE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER A LA UNIVERSITAT JAUME I

NORMATIVA SOBRE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER A LA UNIVERSITAT JAUME I NORMATIVA SOBRE Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER A LA UNIVERSITAT JAUME I (Acuerdo de Consejo de Gobierno núm. 8 de 23 de febrero de 2011 y posterior

Más detalles

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DEL DOLOR, FED. NORMAS DE LA CONVOCATORIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DEL DOLOR, FED. NORMAS DE LA CONVOCATORIA CONVOCATORIA DE AYUDA A PROYECTOS DE INICIO Y CONSOLIDACIÓN DE INVESTIGADORES INTRODUCCIÓN FUNDACIÓN ESPAÑOLA DEL DOLOR, FED. NORMAS DE LA CONVOCATORIA La FED, entidad sin ánimo de lucro, tiene como una

Más detalles

DESARROLLOS DE LA CARRERA DOCENTE

DESARROLLOS DE LA CARRERA DOCENTE DESARROLLOS DE LA CARRERA DOCENTE INGRESO: En la actualidad los educadores colombianos ingresan al servicio educativo mediante concurso de méritos, tal como lo establece el artículo 125 de la constitución

Más detalles

ARGENTINA. Principales Indicadores de Insumo en Ciencia, Tecnología e Innovación

ARGENTINA. Principales Indicadores de Insumo en Ciencia, Tecnología e Innovación ARGENTINA Superficie Total (km 2 ) 2.780.400 Composición Sectorial del PBI (2009*) Crecimiento Industrial (2009*) 6,6% Agricultura 8,50% Población en millones (Julio 2010*) 41,3 Industria 31,60% Alfabetismo

Más detalles

Pueden participar siempre y cuando en el equipo investigador no haya académicos o expertos provenientes de estas universidades

Pueden participar siempre y cuando en el equipo investigador no haya académicos o expertos provenientes de estas universidades Preguntas y Respuestas SDP 163/2012 Evaluación de Implementación del Programa Promoción de Talentos Académicos de Estudiantes de Escuelas y Liceos Municipales 1. Nos interesa participar; sin embargo, me

Más detalles

Ministerio de Educación Secretaría de Políticas Universitarias

Ministerio de Educación Secretaría de Políticas Universitarias BASES Y CONDICIONES Concurso Nacional de Diseño Grafico Fundamentos La República Argentina ha protagonizado en los últimos años un importante crecimiento económico y social, evidenciado en el aumento del

Más detalles

PLANTILLA DE EVALUACIÓN PARA LA HOMOLOGACIÓN DE LOS MÁSTERES EN ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS

PLANTILLA DE EVALUACIÓN PARA LA HOMOLOGACIÓN DE LOS MÁSTERES EN ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS PLANTILLA DE EVALUACIÓN PARA LA HOMOLOGACIÓN DE LOS MÁSTERES EN ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS 1. DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO La denominación del Título presentado es coherente con las competencias y el plan de estudios

Más detalles

Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión.

Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión. Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión. (Enrique Matesanz y Vicente Castellanos, Año 2011) Según la experiencia acumulada

Más detalles

AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA

AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA Teresa Rovira, Elena del pozo Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona teresa.rovira@upc.es 1. RESUMEN El proyecto de arquitectura es el ámbito

Más detalles

(Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 07/11/2007)

(Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 07/11/2007) (Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 07/11/2007) NORMATIVA PARA LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE Título I. De la Igualdad de Oportunidades

Más detalles

Contenido. Alineación al Plan Estatal de Desarrollo 2011-2015. Objetivos generales. Escenario Actual. Acciones Estratégicas

Contenido. Alineación al Plan Estatal de Desarrollo 2011-2015. Objetivos generales. Escenario Actual. Acciones Estratégicas Contenido Presentación Marco Legal Alineación al Plan Estatal de Desarrollo 2011-2015 Objetivos generales Escenario Actual Perspectiva Acciones Estratégicas Seguimiento y Evaluación del Programa 2 6 7

Más detalles

SEGUNDA CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2016

SEGUNDA CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2016 SEGUNDA CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2016 Nombre de la convocatoria: Atrévete a innovar Con el propósito de promover una cultura de innovación educativa en

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS. Facultad de Derecho CEU

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS. Facultad de Derecho CEU Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2012 GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS VALORACIÓN GLOBAL Información pública ofrecida por el título en su página web El presente

Más detalles

PRÁCTICAS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

PRÁCTICAS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Normativa de PRÁCTICAS DE FORMACIÓN ACADÉMICA con reconocimiento por equivalencia de créditos de libre configuración por la realización de PRÁCTICAS en Empresas, Instituciones Públicas o Privadas. PREÁMBULO

Más detalles

ACUERDO N 2015-019 CARRERA DE PUBLICIDAD UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

ACUERDO N 2015-019 CARRERA DE PUBLICIDAD UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS ACUERDO N 2015-019 CARRERA DE PUBLICIDAD UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS En sesión del Consejo de Acreditación de la Agencia Acreditadora Aespigar, realizada el día 13 de noviembre 2015 se acuerda lo siguiente:

Más detalles

Material para Docentes Tutores

Material para Docentes Tutores Material para s es Presidenta de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner Jefe de Gabinete de Ministros Contador Jorge Milton Capitanich Ministro de Educación Prof. Alberto E. Sileoni Director Ejecutivo

Más detalles

MODELO DE DISTRIBUCIÓN Y NORMATIVA DE ADQUISICIONES DE

MODELO DE DISTRIBUCIÓN Y NORMATIVA DE ADQUISICIONES DE SERVICIO DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA Y DOCUMENTAL. MODELO DE DISTRIBUCIÓN Y NORMATIVA DE ADQUISICIONES DE FONDOS BIBLIOGRÁFICOS CON CARGO AL PRESUPUESTO DEL SIBID DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE. 1. PREÁMBULO

Más detalles

Bases. Concurso I+D +i para Estudiantes de Pregrado. Convocatoria 2011. Investigación + Desarrollo + innovación. Organizan

Bases. Concurso I+D +i para Estudiantes de Pregrado. Convocatoria 2011. Investigación + Desarrollo + innovación. Organizan Bases Concurso I+D +i para Estudiantes de Pregrado Investigación + Desarrollo + innovación Convocatoria 2011 Organizan Resumen El Concurso I+D+i para Estudiantes de Pregrado fue creado para apoyar actividades

Más detalles