Nombre del resultado: Sistema Integrado de Gestión Estadística (SIGE). Categoría: Solución Informática Subcategoría: Soluciones de negocios.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Nombre del resultado: Sistema Integrado de Gestión Estadística (SIGE). Categoría: Solución Informática Subcategoría: Soluciones de negocios."

Transcripción

1 Nombre del resultado: Sistema Integrado de Gestión Estadística (SIGE). Categoría: Solución Informática Subcategoría: Soluciones de negocios. Autores: Universidad de las Ciencias Informáticas, Centro de Tecnologías de Gestión de Datos. Alejandro González Sánchez, Héctor Luis Reyes Zaldívar, Adrián Rosales Cruz, Claudia García Suarez del Villar, Clara Elena Brizuela Figueredo, Flavio Roche Rodríguez, Anyer Gámez Guedes, Janier José Ramírez Landaburo, Yunier Leyva Quintanilla, Yosbel Fonseca Mendoza, Reynaldo Barceló Rodríguez, Oswaldo Melo Pérez, Marianela Rodríguez Lemus, Dalilys Martínez Gutiérrez, Claudia Díaz Columbié, Ailyn Romero Alonso. Área: Facultad 6, DATEC, Desarrollo de componentes. Contacto: Innovación relevancia e impacto económico del producto: El Sistema Integrado de Gestión Estadística (SIGE) es una aplicación web enriquecida que tiene como objetivo principal la automatización de los procesos de gestión estadística de una institución. SIGE es una innovación que está basada en tecnologías libres: ExtJS Framework UCI para la capa de presentación; Symfony 1.1 en la capa de negocio y PostgreSQL 9.3 como gestor de bases de datos. Tiene una arquitectura modular formada por 7 módulos: Gestión de la Configuración, Diseñador de Plantillas, Entrada de Datos, Herramientas, Administración, Georeferencias y Seguridad. Además tiene integrado el Generador Dinámico de Reportes (GDR) que le brinda un conjunto de herramientas para el diseño, generación y visualización de reportes. Su concepción genérica le permite adaptarse a negocios con bases metodológicas similares. Además de que le brinda al usuario herramientas de diseño en formas de captura de datos que les permiten a los usuarios no informáticos adaptar SIGE a los cambios del sistema de información de la entidad. Esto último es el valor agregado de mayor relevancia para el producto, pues de manera centralizada o distribuida la información se puede ir consolidando y analizando para diferentes empresas u organismos al igual que se puede visualizar el estado de las informaciones para la toma de decisiones. En cuanto a impacto económico el sistema está desplegado en varias entidades del país contribuyendo significativamente a la sustitución de importaciones. Premios obtenidos: Premio Relevante en el evento de Fórum de Ciencia y Técnica 2014, Municipio La Lisa, Cuba

2 Premio al Rector 2014 en la categoría de resultado ya aplicado de mayor aporte al desarrollo social. Integración del resultado con las principales líneas y proyectos de la UCI: Actualmente SIGE tiene personalizaciones concluidas, en desarrollo o por iniciar un grupo de instituciones relevantes, estas son: la Oficina Nacional de Estadísticas e Información de la República de Cuba (v Concluida // v en Desarrollo), la Fiscalía General de la República de Cuba (v Concluida), el Tribunal Supremo Popular de la República de Cuba (v Concluida), la Embajada de Angola en Cuba (v Concluida), la Unión de Empresas Recuperadora de Materias Primas de la República de Cuba (v en Desarrollo), el Ministerio de Industrias de la República de Cuba (v en Desarrollo), la Contraloría General de la República Cuba(en espera), y la Empresa de Seguridad y Protección de la Aeronáutica Civil de la República de Cuba (en espera). Impacto social: El impacto social de SIGE ha estado en su contribución a la informatización de la sociedad cubana. La personalización de SIGE para la Oficina Nacional de Estadística e Información de la República de Cuba ha permitido desplegar el sistema por todos los municipios del país, y a través de su versión ligera llegar incluso a nivel de centros informantes, es decir, toda aquella unidad presupuestada, empresa, cooperativa, etc. que deba brindarle información a la ONEI. Alrededor de miles de entidades en Cuba usan SIGE + SIGELITE para garantizar los procesos de gestión de datos e información como parte de la política estadística del gobierno. Por otra parte la personalización de SIGE para la Fiscalía General de la República permitió que en la actualidad la gestión de datos estadísticos en todas las fiscalías provinciales y municipales del país se haga con dicho sistema. Esto constituye un importante avance en la informatización de los órganos judiciales cubanos, que se complementan con la personalización de SIGE para el Tribunal Supremo Popular que ya fue liberada y aceptada por el cliente y está pendiente de despliegue nacional. Impacto económico: SIGE representa un impacto económico para Cuba ya que durante el año 2014 se evitó tener que realizar la importación de una herramienta capaz de automatizar los procesos de la ONEI, la Fiscalía General de la República y el Tribunal Supremo Popular lo cual ha permitido ahorrarle al país alrededor de $250 mil pesos.

3 Además ha significado para dichas instituciones una disminución importante en los tiempos de trabajo e impacto de errores por el factor humano, ahorro de materiales que han sido sustituidos o minimizados por la introducción del proceso digital y evitar los gastos en llamadas telefónicas entre los niveles de cada institución para solicitar la información y luego para recibirla. Visibilidad: Fórum de Ciencia y Técnica 2014, Municipio La Lisa UCIENCIA 2014

4 Anexos

5

6

7

8

9

Manual de ingreso al Sistema PRISMA

Manual de ingreso al Sistema PRISMA Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación. www.icfesinteractivo.com Versión R7-V1 Manual de ingreso al Sistema PRISMA Visite nuestro Website enhttp://www.icfes.gov.co/ Tabla de Contenido

Más detalles

Instituto Tecnológico de Costa Rica

Instituto Tecnológico de Costa Rica Instituto Tecnológico de Costa Rica Escuela de Ingeniería en Computación Proyecto Programado: Revisión de Utilización Médica: Aplicación Web para el control de pacientes en hospitales de Puerto Rico Práctica

Más detalles

Utilidades Retenidas ya sea por estar en la Reserva o por ser pendientes de aplicar.

Utilidades Retenidas ya sea por estar en la Reserva o por ser pendientes de aplicar. EL CAPITAL CONTABLE. Designa la diferencia entre el activo y el pasivo de una empresa. Refleja la inversión de los propietarios en una entidad y consiste generalmente en sus aportaciones más o menos sus

Más detalles

SISTEMA InfoSGA Manual de Actualización Mensajeros Radio Worldwide C.A Código Postal 1060

SISTEMA InfoSGA Manual de Actualización Mensajeros Radio Worldwide C.A Código Postal 1060 SISTEMA InfoSGA Manual de Actualización Mensajeros Radio Worldwide C.A Código Postal 1060 Elaborado por: Departamento de Informática Febrero 2012 SISTEMA InfoSGA _ Manual de Actualización 16/02/2012 ÍNDICE

Más detalles

DISEÑO Y CÁLCULO DE UN ORDENAMIENTO RANKING DE ENTIDADES PROMOTORAS DE SALUD INFORME EJECUTIVO DE LA METODOLOGIA

DISEÑO Y CÁLCULO DE UN ORDENAMIENTO RANKING DE ENTIDADES PROMOTORAS DE SALUD INFORME EJECUTIVO DE LA METODOLOGIA DISEÑO Y CÁLCULO DE UN ORDENAMIENTO RANKING DE ENTIDADES PROMOTORAS DE SALUD Diseño y cálculo de un ordenamiento de Entidades Promotoras de Salud (EPS) Facultad de Ciencias Económicas Centro de Investigaciones

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE VILLA EL SALVADOR ADJUDICACIÓN MENOR CUANTÍA Nº 0018-2005 /MVES

MUNICIPALIDAD DE VILLA EL SALVADOR ADJUDICACIÓN MENOR CUANTÍA Nº 0018-2005 /MVES MUNICIPALIDAD DE VILLA EL SALVADOR ADJUDICACIÓN MENOR CUANTÍA Nº 0018-2005 /MVES CONSULTORÍA PARA LA INVESTIGACIÓN SOBRE EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO SENSIBLE A LA EQUIDAD DE GÉNERO EN VILLA EL SALVADOR.

Más detalles

Proceso de rediseño de Maestría en Ingeniería con orientación en Tecnologías de la Información

Proceso de rediseño de Maestría en Ingeniería con orientación en Tecnologías de la Información Proceso de rediseño de Maestría en Ingeniería con orientación en Tecnologías de la Información Aída Lucina González Lara 1, Claudia García Ancira 2 Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Universidad

Más detalles

IV JORNADAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y ENSEÑANZA VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

IV JORNADAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y ENSEÑANZA VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Vicerrectorado de Profesorado, Formación y Coordinación Dirección de Secretariado de Formación de PDI Vicerrectorado de Innovación y Desarrollo Tecnológico Dirección de Secretariado de Innovación y Desarrollo

Más detalles

CIMA. MANUAL DE USUARIO

CIMA. MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO Proyecto: Consultoría para la Implementación de una base de datos y un sistema web para almacenar y manejar la información de proyectos y/o actividades en el Parque nacional Cordillera

Más detalles

Programa Cuatro Vientos Programa de Inserción Laboral

Programa Cuatro Vientos Programa de Inserción Laboral Programa Cuatro Vientos Programa de Inserción Laboral Coordinación de la tarea: Mg. José Humberto Kruel; Servicio Comunitario Institucional de la Facultad de Ciencias Empresariales, Sede Regional Rosario

Más detalles

COLEGIO COLOMBIANO DE PSICÓLOGOS Concepto Jurídico

COLEGIO COLOMBIANO DE PSICÓLOGOS Concepto Jurídico 1 Bogotá D.C., 20 de Octubre de 2009 COLEGIO COLOMBIANO DE PSICÓLOGOS Concepto Jurídico El Colegio Colombiano de Psicólogos es una entidad gremial, de derecho privado, sin ánimo de lucro, con personería

Más detalles

PROVEEDOR MANUAL DE USUARIO OBRAS, BIENES O SERVICIOS

PROVEEDOR MANUAL DE USUARIO OBRAS, BIENES O SERVICIOS PROVEEDOR MANUAL DE USUARIO COTIZACIÓN OBRAS, BIENES O SERVICIOS ENERO 2011 1 PROVEEDOR Introducción La Cotización es el procedimiento de contratación mediante el cual se escoge la oferta más favorable

Más detalles

Preguntas Frecuentes. Plataforma ScienTI. Aplicativos CvLAC y GrupLAC

Preguntas Frecuentes. Plataforma ScienTI. Aplicativos CvLAC y GrupLAC Preguntas Frecuentes Plataforma ScienTI Aplicativos CvLAC y GrupLAC Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias Dirección de Fomento a la Investigación Bogotá D.C., 10

Más detalles

2011-2012 RESOLUCIÓN DE ERRORES EN MOODLE CAMPUS VIRTUAL-BIRTUALA UPV-EHU

2011-2012 RESOLUCIÓN DE ERRORES EN MOODLE CAMPUS VIRTUAL-BIRTUALA UPV-EHU 2011-2012 RESOLUCIÓN DE ERRORES EN MOODLE CAMPUS VIRTUAL-BIRTUALA UPV-EHU Antecedentes:... 2 1. Introducción... 3 2. Imágenes que no se visualizan... 3 3. URLs de recursos o actividades que no son autocontenido...

Más detalles

FONDO NACIONAL DE BECAS INFORME DE LIQUIDACIÓN PROGRAMATICA Y PRESUPUESTARIA 2011

FONDO NACIONAL DE BECAS INFORME DE LIQUIDACIÓN PROGRAMATICA Y PRESUPUESTARIA 2011 Página 1 FONDO NACIONAL DE BECAS UPI INFORME -002-2012 INFORME DE LIQUIDACIÓN PROGRAMATICA Y PRESUPUESTARIA 2011 Programa de Becas Estudiantiles Convenio de Cooperación y Aporte Financiero Entre el Ministerio

Más detalles

Manual de Usuario (Instancia Normativa)

Manual de Usuario (Instancia Normativa) SUBSECRETARÍA DE CONTROL Y AUDITORÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA UNIDAD DE OPERACIÓN REGIONAL Y CONTRALORÍA SOCIAL Sistema Informático de Contraloría Social (SICS Ver. 2.0) Manual de Usuario (Instancia Normativa)

Más detalles

Primer Ingreso al Modulo de Ofertas y Sembrado. Gerencia de Operación Hipotecaria Oferta de Vivienda

Primer Ingreso al Modulo de Ofertas y Sembrado. Gerencia de Operación Hipotecaria Oferta de Vivienda Primer Ingreso al Modulo de Ofertas y Sembrado Gerencia de Operación Hipotecaria Oferta de Vivienda Módulo de ofertas y Sembrado En la revisión de incidentes del CASIA encontramos que algunos oferentes

Más detalles

Materia: Desarrollo Local Profesor: Ana Costanzo Clase º 3

Materia: Desarrollo Local Profesor: Ana Costanzo Clase º 3 Materia: Desarrollo Local Profesor: Ana Costanzo Clase º 3 Tema: El municipio (argentino) Hasta aquí hemos trabajado sobre los distintos niveles del estado tanto en una presentación general como en la

Más detalles

PROYECTO SAGA ENDESA, CHILECTRA, ENERSIS Y FILIALES LATAM MANUAL DEL PROVEEDOR

PROYECTO SAGA ENDESA, CHILECTRA, ENERSIS Y FILIALES LATAM MANUAL DEL PROVEEDOR PROYECTO SAGA ENDESA, CHILECTRA, ENERSIS Y FILIALES LATAM MANUAL DEL PROVEEDOR TABLA DE CONTENIDO 1.- INTRODUCCIÓN 4 1.1 Fundamentos del SAGA 4 1.2 Destinatarios 4 1.3 Acceso al Portal de Compras 4 2.-

Más detalles

Manual de 1 nstalación CONAGUA

Manual de 1 nstalación CONAGUA / CATALOGO DIGITAL DE CONCEPTOS, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y PRECIOS UNITARIOS PARA LOS PROYECTOS DE REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE DISTRITOS DE RIEGO Manual de 1 nstalación CONAGUA COMISIÓN NACIONAL

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA. RESOLUCIÓN No. 321/2011

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA. RESOLUCIÓN No. 321/2011 MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA RESOLUCIÓN No. 321/2011 POR CUANTO: La Ley No. 41 De la Salud Pública, de 13 de julio de 1983, en el artículo 3 de su Capitulo 1 Disposiciones Generales establece que el Ministerio

Más detalles

Uso de las tecnologias de la informacion en las PyMES de los municipios de Comalcalco y Cunduacán

Uso de las tecnologias de la informacion en las PyMES de los municipios de Comalcalco y Cunduacán Uso de las tecnologias de la informacion en las PyMES de los municipios de Comalcalco y Cunduacán M.A. María del Carmen Vásquez García M.C. Marbella Araceli Gómez Lemus Pasante Edwin Fabián Hernández Pérez

Más detalles

EJERCICIO Nº 13 DONACIONES (APLICACIÓN CIRCULARES 55 Y 59 DE 2003)

EJERCICIO Nº 13 DONACIONES (APLICACIÓN CIRCULARES 55 Y 59 DE 2003) EJERCICIO Nº 13 DONACIONES (APLICACIÓN CIRCULARES 55 Y 59 DE 2003) El artículo 10 de la Ley Nº 19.885, establece que el conjunto de las donaciones efectuadas por los contribuyentes del Impuesto de la Primera

Más detalles

Ministerio Administrativo de la Presidencia

Ministerio Administrativo de la Presidencia ANÁLISIS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SERVICIO DE CORRESPONDENCIA Julio 2015 Introducción El crecimiento de los Estados en general ha supuesto que las Administraciones Públicas se hagan cargo de la prestación

Más detalles

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA Normativa Artículo 2, 3 y 4 de la Ley 12/2002, de 18 de diciembre, de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid Artículo 14 y 82 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de

Más detalles

coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PERFIL PROFESIONAL DE LA DIPLOMATURA DE CIENCIAS EMPRESARIALES coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CONSEJO SOCIAL VICERRECTORADO DE ALUMNOS DIPLOMATURA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Los datos contenidos

Más detalles

PROCESO DE VENTA CONSULTIVA MÓDULO DE GESTIÓN DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

PROCESO DE VENTA CONSULTIVA MÓDULO DE GESTIÓN DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIO PROCESO DE VENTA CONSULTIVA MÓDULO DE GESTIÓN DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIO Este módulo permite al ejecutivo comercial definir, calificar y documentar cada una de las oportunidades de negocio en las cuales

Más detalles

CARTERA FONDOS NUNCA PIERDE

CARTERA FONDOS NUNCA PIERDE CARTERA FONDOS NUNCA PIERDE INTRODUCCIÓN CARTERA DE FONDOS ANÁLISIS DE LA INVERSIÓN Se crea una cartera de inversión en base a INTRODUCCIÓN Perfil inversor: MUY CONSERVADOR Objetivo: NO PERDER EN NINGÚN

Más detalles

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE. Programas de Ciencia, Tecnología e Innovación de Interés Nacional

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE. Programas de Ciencia, Tecnología e Innovación de Interés Nacional MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE Programas de Ciencia, Tecnología e Innovación de Interés Nacional Denominación: Automatización de Procesos Tecnológicos Prioridad nacional establecida:

Más detalles

Solución de No conformidades

Solución de No conformidades Solución de No conformidades Documento de Construcción Solución de No conformidades 1 Tabla de Contenido Diagrama Del Proceso... 2 Sub Proceso Acción Correctiva... 3 Ejecutar Plan De Acción... 4 Proceso

Más detalles

ECUADOR ESTUDIA EN CANADA. Concurso de Fotografía. Concurso de Fotografía para estudiantes que estudian o han estudiado en Canadá

ECUADOR ESTUDIA EN CANADA. Concurso de Fotografía. Concurso de Fotografía para estudiantes que estudian o han estudiado en Canadá ECUADOR ESTUDIA EN CANADA Concurso de Fotografía Concurso de Fotografía para estudiantes que estudian o han estudiado en Canadá Más de mil estudiantes ecuatorianos han estudiado en Canadá. Ahora tienen

Más detalles

PROPUESTA DE UNA GUÍA DE SEGURIDAD INFORMÁTICA INTEGRADA A LA GESTIÓN DE LA CALIDAD.

PROPUESTA DE UNA GUÍA DE SEGURIDAD INFORMÁTICA INTEGRADA A LA GESTIÓN DE LA CALIDAD. PROPUESTA DE UNA GUÍA DE SEGURIDAD INFORMÁTICA INTEGRADA A LA GESTIÓN DE LA CALIDAD. Licenciada. Yamilet Mirabal Sarria. yamim@eco.upr.edu.cu Universidad Hermanos Saiz Montes de Oca Pinar del Río. Cuba

Más detalles

Los Sistemas de Información y la Innovación Tecnológica

Los Sistemas de Información y la Innovación Tecnológica Los Sistemas de Información y la Innovación Tecnológica Information Systems and Technological Innovation Silvio Curiel Lorenzo Centro de Información y Gestión Tecnológica. CITMA. Matanzas Cuba RESUMEN:

Más detalles

OFICINA DE CONTROL INTERNO INFORME DE GESTION 2014

OFICINA DE CONTROL INTERNO INFORME DE GESTION 2014 Página 1 MUNICIPIO DE ZARZAL VALLE OFICINA DE CONTROL INTERNO 2014 Página 2 TABLA DE CONTENIDO PAG INTRODUCCION. 3 RENDICION DEL INFORME. 4 1. FORTALECIMIENTO, DESARROLLO Y EVALUACION DEL SISTEMA DEL CONTROL

Más detalles

Plan de estudios Maestría en Sistemas de Información y Tecnologías de Gestión de Datos

Plan de estudios Maestría en Sistemas de Información y Tecnologías de Gestión de Datos Plan de estudios Maestría en Sistemas de Información y Tecnologías de Gestión de Datos Antecedentes y Fundamentación Un Sistema de Información es un conjunto de componentes que interactúan entre sí, orientado

Más detalles

6.1.- BALANCE GENERAL O ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA CONSOLIDADO

6.1.- BALANCE GENERAL O ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA CONSOLIDADO 6.- ESTADOS FINANCIEROS 6.1.- BALANCE GENERAL O ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA CONSOLIDADO El Estado de Posición Financiera o Balance General presenta la situación financiera del Gobierno del Estado de

Más detalles

Programa 25 Atractivo de la formación UPM

Programa 25 Atractivo de la formación UPM Programa 5 Atractivo de la formación UPM Cada universidad cuenta con características propias y únicas que pueden diferenciarla de otras opciones universitarias. Sin embargo, dichas diferencias no siempre

Más detalles

MANUAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL INVENTARIO NACIONAL DE PCB POR PARTE DEL IDEAM

MANUAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL INVENTARIO NACIONAL DE PCB POR PARTE DEL IDEAM 1 Elaborado por: INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES- IDEAM OMAR FRANCO TORRES Director General LUIS CARLOS APONTE PÉREZ Subdirector de Estudios Ambientales APOYO TÉCNICO Patsy

Más detalles

BASES CONVOCATORIA EMPRENDIMIENTOS SOCIALES INNOVADORES EN LA REGION DEL BIOBÍO

BASES CONVOCATORIA EMPRENDIMIENTOS SOCIALES INNOVADORES EN LA REGION DEL BIOBÍO BASES CONVOCATORIA EMPRENDIMIENTOS SOCIALES INNOVADORES EN LA REGION DEL BIOBÍO 1.- ANTECEDENTES Y OBJETIVOS Fundación Trabajo para un Hermano de Concepción (TPH) nació en 1988 para colaborar en el desarrollo

Más detalles

Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas con discapacidad se hagan realidad

Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas con discapacidad se hagan realidad Naciones Unidas Asamblea General - Concejo de Derechos Humanos Acerca de la Relatora Especial sobre los derechos de las personas con discapacidad Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas

Más detalles

CITAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN INGENIERÍA

CITAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN INGENIERÍA De Óscar José Mesa Sánchez: CITAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN INGENIERÍA MI VISIÓN DE UNIVERSIDAD. Si no hubiera sido por la Universidad pública no hubiera podido estudiar. Esta frase llena

Más detalles

Normas y procedimientos de auditoria y Normas para atestiguar Boletín 4020. Boletín 4020

Normas y procedimientos de auditoria y Normas para atestiguar Boletín 4020. Boletín 4020 Boletín 4020 DICTAMEN SOBRE ESTADOS FINANCIEROS PREPARADOS DE ACUERDO CON BASES ESPECIFICAS DIFERENTES A LOS PRINCIPIOS DE CONTABIUDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Generalidades En el Boletín 4010 "Dictamen

Más detalles

Control sobre el riesgo de LAFT en ONG S y ESAL. Ricardo MOLINA LÓPEZ

Control sobre el riesgo de LAFT en ONG S y ESAL. Ricardo MOLINA LÓPEZ Control sobre el riesgo de LAFT en ONG S y ESAL Ricardo MOLINA LÓPEZ SISTEMA PENAL SISTEMA PENAL ESAL Una entidad NO tiene ánimo de lucro en la medida en que las utilidades obtenidas por ella nunca se

Más detalles

Evaluación de la Continuidad de Negocio en los Sistemas de Pagos de Latinoamérica y el Caribe. Octubre, 2010

Evaluación de la Continuidad de Negocio en los Sistemas de Pagos de Latinoamérica y el Caribe. Octubre, 2010 Evaluación de la Continuidad de Negocio en los Sistemas de Pagos de Latinoamérica y el Caribe Octubre, 2010 Contenido Introducción Cuestionario Evaluación 2010 Resultados cuantitativos Fortalezas Oportunidades

Más detalles

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Oficina de acceso a la Información- OAI. Informe de gestión Año 2012

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Oficina de acceso a la Información- OAI. Informe de gestión Año 2012 TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Oficina de acceso a la Información- OAI Informe de gestión Año 2012 CONTENIDO I. INTRODUCCION II. RECEPCION Y TRAMITACION DE LAS SOLICITUDES DE INFORMACION III. RESPUESTA A LA SOLICITUD

Más detalles

Barómetro de Planes de Pensiones de Empleo

Barómetro de Planes de Pensiones de Empleo Barómetro de Planes de Pensiones de Empleo La visión de los protagonistas Desconocimiento del importe de la pensión pública VidaCaixa Previsión Social presenta el Barómetro de Planes de Pensiones de Empleo,

Más detalles

ENERO DE 2010 FEBRERO DE 2011

ENERO DE 2010 FEBRERO DE 2011 TRATAMIENTO PARA DIVIDENDOS, UTILIDADES O BENEFICIOS OBTENIDOS POR PERSONAS NATURALES A PARTIR DEL AÑO 2010 Registro Oficial Nº 373 Quito, Viernes 28 de Enero de 2011 1.- REGISTRO DEL INGRESO. CIRCULAR

Más detalles

Gestión electrónica de las ayudas para la realización de tesis doctorales. Manual de usuario Aceptación de los beneficiarios

Gestión electrónica de las ayudas para la realización de tesis doctorales. Manual de usuario Aceptación de los beneficiarios Gestión electrónica de las ayudas para la realización de tesis doctorales Manual de usuario Aceptación de los beneficiarios 1 El proceso de aceptación Una vez publicada la resolución de concesión en la

Más detalles

34.- Cómo Hacer Evaluación del Desempeño

34.- Cómo Hacer Evaluación del Desempeño 34.- Cómo Hacer Evaluación del Desempeño Permite registrar y mantener las evaluaciones del desempeño de los trabajadores de la empresa, para ello se hace necesario registrar un libro de hechos relevantes,

Más detalles

05 de Agosto de 2013. Informe Discapacidad. Camilo Penagos Pontificia Universidad Javeriana

05 de Agosto de 2013. Informe Discapacidad. Camilo Penagos Pontificia Universidad Javeriana 05 de Agosto de 2013 Informe Discapacidad Camilo Penagos Pontificia Universidad Javeriana 05 de Agosto de 2013 Contenido Ilustraciones... 2 Introducción... 3 1. Discapacidad... 4 2. Discapacidad en Colombia...

Más detalles

REVITALIZACIÓN DE POBLADOS CON FUNDACIÓN AGUSTINA EN LA CUENCA LACUSTRE DE CUITZEO, MICHOACÁN

REVITALIZACIÓN DE POBLADOS CON FUNDACIÓN AGUSTINA EN LA CUENCA LACUSTRE DE CUITZEO, MICHOACÁN REVITALIZACIÓN DE POBLADOS CON FUNDACIÓN AGUSTINA EN LA CUENCA LACUSTRE DE CUITZEO, MICHOACÁN Resumen M. Arq. Claudia Rodríguez Espinosa Profesora UMSNH, Facultad de arquitectura, Morelia, Michoacán En

Más detalles

La atención de los usuarios con discapacidad visual en las bibliotecas de la Universidad de Guadalajara. J. Jesús Calvillo Reynoso

La atención de los usuarios con discapacidad visual en las bibliotecas de la Universidad de Guadalajara. J. Jesús Calvillo Reynoso La atención de los usuarios con discapacidad visual en las bibliotecas de la Universidad de Guadalajara J. Jesús Calvillo Reynoso Palabras clave: Bibliotecas, discapacidad visual, tiflotecnología. Introducción

Más detalles

SIGCE Sistema de Información de Gestión de la Calidad Educativa

SIGCE Sistema de Información de Gestión de la Calidad Educativa SIGCE Sistema de Información de Gestión de la Calidad Educativa Manual de Usuario MÓDULO PLAN DE APOYO AL MEJORAMIENTO (PAM) Usuario Secretaría de Educación Versión 1.1 Febrero de 2014 Proteja el medio

Más detalles

NOMBRE: EDAD: PUESTO Y FUNCIONES EN LA EMPRESA: 3.- Fecha de inicio de operaciones de la empresa y antigüedad del solicitante en la empresa:

NOMBRE: EDAD: PUESTO Y FUNCIONES EN LA EMPRESA: 3.- Fecha de inicio de operaciones de la empresa y antigüedad del solicitante en la empresa: CUESTIONARIO FINANCIERO PARA SEGURO DE NEGOCIO SEGURO DE SOCIOS NOMBRE: EDAD: PUESTO Y FUNCIONES EN LA EMPRESA: 1.- Nombre de la Empresa y R.F.C. 2.- Giro del negocio y número de empleados: 3.- Fecha de

Más detalles

CONFERENCIA IMPACTO TRIBUTARIO DE LAS NIIF EN COLOMBIA JULIO 17-2014 GUSTAVO ADOLFO SIERRA ROMERO MG. EN TRIBUTACIÓN Y POLÍTICA FISCAL

CONFERENCIA IMPACTO TRIBUTARIO DE LAS NIIF EN COLOMBIA JULIO 17-2014 GUSTAVO ADOLFO SIERRA ROMERO MG. EN TRIBUTACIÓN Y POLÍTICA FISCAL CONFERENCIA IMPACTO TRIBUTARIO DE LAS NIIF EN COLOMBIA JULIO 17-2014 GUSTAVO ADOLFO SIERRA ROMERO MG. EN TRIBUTACIÓN Y POLÍTICA FISCAL CONTABILIDAD Y FISCALIDAD Numeral 7, del Art. 3 (Dcto. 2649/93) Los

Más detalles

Nos movemos para mover el mundo

Nos movemos para mover el mundo GOBERNANZA CAMPUS MEDITERRÁNEO DE LA INVESTIGACIÓN EN QUÍMICA Y ENERGÍA, NUTRICIÓN Y SALUD, ENOLOGÍA, TURISMO Y PATRIMONIO Y CULTURA Nos movemos para mover el mundo SUBCAMPUS QUÍMICA Y ENERGÍA SUBCAMPUS

Más detalles

1.2 Qué es un Sistemas de Información Geográfica?

1.2 Qué es un Sistemas de Información Geográfica? 1.1 Introducción En los últimos años, se ha desarrollado software especializado que permite el manejo de cartografía por computadora, favoreciendo a diferentes áreas, en el proceso de toma de decisiones.

Más detalles

ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA

ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA I. Introducción: El Consejo Consultivo de Responsabilidad Social, nace del esfuerzo conjunto de un grupo de organizaciones 1 comprometidas

Más detalles

Antes de comenzar un proceso de planificación estratégica es necesario realizar:

Antes de comenzar un proceso de planificación estratégica es necesario realizar: MODULO 2: EJERCICIO PRÁCTICO CONTENIDOS Antes de comenzar un proceso de planificación estratégica es necesario realizar: Un análisis breve del desempeño de su organización. Un análisis breve del funcionamiento

Más detalles

Las Tecnologías de la información y la Comunicación, herramientas de Ventaja Competitiva en las Pymes

Las Tecnologías de la información y la Comunicación, herramientas de Ventaja Competitiva en las Pymes Las Tecnologías de la información y la Comunicación, herramientas de Ventaja Competitiva en las Pymes Elsa Rueda Ventura Universidad Juárez Autónoma de Tabasco elsa.rueda@ujat.mx Marbella Araceli Gómez

Más detalles

N4eFirma. Firma electrónica de CPD y Facturas. Versión V20

N4eFirma. Firma electrónica de CPD y Facturas. Versión V20 N4eFirma Firma electrónica de CPD y Facturas Versión V20 Tomás A Alonso, 162-2º 36308 Vigo - España Tel 986-213194 Fax 986-247803 E-mail: info@niveliv.es N4eFirma V20 N4eFirma Firma electrónica de CPD

Más detalles

Mejorar la salud materna

Mejorar la salud materna 0 Mejorar la salud materna Objetivo 5 0 0 0 ABC CUBA EN CIFRAS. OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO 0 OBjEtIvO 5 Indicadores utilizados en la publicación Meta 5A: Reducir, entre 1990 y 2015, la mortalidad

Más detalles

PEEPER PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS. Mayo 2014. Versión 2.1 OSCAR IVAN LÓPEZ PULIDO

PEEPER PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS. Mayo 2014. Versión 2.1 OSCAR IVAN LÓPEZ PULIDO PEEPER Implementación del cambio de técnica usada para la actualización de datos en los reportes de esfuerzo, usados como métrica de productividad, progreso y costo de los proyectos, de la compañía de

Más detalles

Posición del Partido Acción Ciudadana y su candidato Luis Guillermo Solís sobre reservas o territorios de Biosfera UNESCO en Costa Rica

Posición del Partido Acción Ciudadana y su candidato Luis Guillermo Solís sobre reservas o territorios de Biosfera UNESCO en Costa Rica Posición del Partido Acción Ciudadana y su candidato Luis Guillermo Solís sobre reservas o territorios de Biosfera UNESCO en Costa Rica La Red Mundial de Reservas de Biosfera del Programa sobre el Hombre

Más detalles

MANUAL DE USUARIO MODULO DE SANEAMIENTO CONTABLE VIA WEB. Versión 3.0

MANUAL DE USUARIO MODULO DE SANEAMIENTO CONTABLE VIA WEB. Versión 3.0 MANUAL DE USUARIO MODULO DE SANEAMIENTO CONTABLE VIA WEB Versión 3.0 Mayo, 2014 INDICE 1. Presentación.... 3 2. Aspectos Generales.... 3 3. Inicio de Sesión de la UE... 4 3.1 Saneamiento Contable.... 5

Más detalles

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA SUNAT

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA SUNAT SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA SUNAT ESTIMACIÓN DEL EFECTO DE LA MAYOR DEPRECIACIÓN DE LA REVALUACIÓN DE ACTIVOS SOBRE LA RECAUDACIÓN ACUERDOS DE FUSIÓN O DIVISIÓN, LEY Nº 26283

Más detalles

Políticas de Inversión del Sector Público

Políticas de Inversión del Sector Público 2007 Políticas de Inversión del Sector Público El presente trabajo trata del análisis de las políticas de inversión del sector público, específicamente en educación. El análisis consiste en la comparación

Más detalles

Sistema de Gestión Académica TESEO. Revisión 1.0. Servicio de Informática Área de Gestión (GESTIÓN DE RESÚMENES DE TESIS DOCTORALES)

Sistema de Gestión Académica TESEO. Revisión 1.0. Servicio de Informática Área de Gestión (GESTIÓN DE RESÚMENES DE TESIS DOCTORALES) Sistema de Gestión Académica TESEO (GESTIÓN DE RESÚMENES DE TESIS DOCTORALES) Revisión 1.0 Servicio de Informática Área de Gestión Mayo de 2004 INDICE INDICE... 1 1 Introducción... 1 2 Procedimiento....

Más detalles

Declaración final. Encuentro Desminado humanitario, procesos de paz y territorio. Bogotá, 28 y 29 de enero de 2016

Declaración final. Encuentro Desminado humanitario, procesos de paz y territorio. Bogotá, 28 y 29 de enero de 2016 Declaración final Encuentro Desminado humanitario, procesos de paz y territorio Bogotá, 28 y 29 de enero de 2016 En el centro del proceso de desminado humanitario debe estar el territorio, entendido como

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE

UNIVERSIDAD DEL VALLE UNIVERSIDAD DEL VALLE INFORME ASUNTOS ESTUDIANTILES DICIEMBRE 2015 Rectoría Dr. Édgar Varela Barrios Rector Secretaría General Dr. Luis Carlos Castillo Gómez Secretario General Secretaría General Orfa

Más detalles

CONVOCATORIA DE BECAS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE POSGRADO PRIMERA PROMOCIÓN 2016 CONTINUIDAD

CONVOCATORIA DE BECAS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE POSGRADO PRIMERA PROMOCIÓN 2016 CONTINUIDAD CONVOCATORIA DE BECAS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE POSGRADO PRIMERA PROMOCIÓN 2016 CONTINUIDAD El Gobierno del Estado de México a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT) con fundamento

Más detalles

CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO. Para la elaboración de este estudio sobre el Cáncer de mama se ha

CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO. Para la elaboración de este estudio sobre el Cáncer de mama se ha 76 CAPÍTULO III 76 77 CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO 1. TIPO DE INVESTIGACIÓN Para la elaboración de este estudio sobre el Cáncer de mama se ha optado por utilizar el tipo de investigación descriptiva,

Más detalles

Capitulo VII. Editor de Mapa de Tareas. Como hemos hablado en los capítulos anteriores, sabemos que parte del éxito

Capitulo VII. Editor de Mapa de Tareas. Como hemos hablado en los capítulos anteriores, sabemos que parte del éxito Capitulo VII Editor de Mapa de Tareas. Como hemos hablado en los capítulos anteriores, sabemos que parte del éxito que puede tener un ambiente de aprendizaje, consiste en el impacto que de primera instancia

Más detalles

Gestión de Permisos. Documento de Construcción. Copyright 2014 Bizagi

Gestión de Permisos. Documento de Construcción. Copyright 2014 Bizagi Gestión de Permisos Documento de Construcción Gestión de Permisos 1 Tabla De Contenido Descripción del Proceso... 3 Factores Importantes En La Construcción Del Proceso... 4 Modelo de Datos... 4 Principales

Más detalles

TransUnion República Dominicana. Preguntas frecuentes sobre los modelos de score de TransUnion

TransUnion República Dominicana. Preguntas frecuentes sobre los modelos de score de TransUnion TransUnion República Dominicana Preguntas frecuentes sobre los modelos de score de TransUnion Los modelos de score de TransUnion El siguiente es un resumen para ayudarle a entender mejor cómo se puede

Más detalles

BASES I EDICIÓN PREMIOS CONSTANTES Y VITALES A LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA Y LA PREVENCIÓN EN SALUD

BASES I EDICIÓN PREMIOS CONSTANTES Y VITALES A LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA Y LA PREVENCIÓN EN SALUD BASES I EDICIÓN PREMIOS CONSTANTES Y VITALES A LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA Y LA PREVENCIÓN EN SALUD Constantes y Vitales es la campaña de responsabilidad corporativa de lasexta y la Fundación AXA, que nació

Más detalles

El Uso Pedagógico de las Tics

El Uso Pedagógico de las Tics El Uso Pedagógico de las Tics El Uso Pedagógico de las Tics EJE: Tic Autor : Ulises García Rodríguez Grupo de Maestros en la Universidad de Lima II Encuentro Internacional en Educación Hospitalaria Contexto

Más detalles

CONVOCATORIA PREMIOS CEX DE COLEGIO PROFESIONAL A EMPRESA DE SERVICIOS. Presentación del caso CITI Navarra

CONVOCATORIA PREMIOS CEX DE COLEGIO PROFESIONAL A EMPRESA DE SERVICIOS. Presentación del caso CITI Navarra CONVOCATORIA PREMIOS CEX DE COLEGIO PROFESIONAL A EMPRESA DE SERVICIOS Presentación del caso CITI Navarra 1.- Presentación de la organización El Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Navarra,

Más detalles

Concurso Nacional de Innovación - InnovaTIC

Concurso Nacional de Innovación - InnovaTIC Concurso Nacional de Innovación - InnovaTIC Descripción del concurso... 2 Convocatoria... 2 Objetivos... 2 Objetivo general... 2 Objetivos específicos... 2 Participantes... 3 Condiciones de Participación...

Más detalles

CENTRO PARA EL DESARROLLO DE LA INFORMATICA EN LA SALUD PUBLICA (CDS) EL REGISTRO INFORMATIZADO DE SALUD. EXPERIENCIAS DE SU

CENTRO PARA EL DESARROLLO DE LA INFORMATICA EN LA SALUD PUBLICA (CDS) EL REGISTRO INFORMATIZADO DE SALUD. EXPERIENCIAS DE SU CENTRO PARA EL DESARROLLO DE LA INFORMATICA EN LA SALUD PUBLICA (CDS) EL REGISTRO INFORMATIZADO DE SALUD. EXPERIENCIAS DE SU UTILIZACIÓN EN EL MUNICIPIO CERRO COMPUTERIZED RECORDS IN HEALTH SYSTEMS. AN

Más detalles

Manual para la utilización del Sistema de Solicitudes Electrónicas del Poder Judicial del Estado de Baja California Funcionalidad y Características

Manual para la utilización del Sistema de Solicitudes Electrónicas del Poder Judicial del Estado de Baja California Funcionalidad y Características El sistema de solicitudes electrónicas del Poder Judicial del Estado de Baja California, es utilizado por la Dirección de Planeación y Transparencia, para dar puntual atención y seguimiento a las solicitudes

Más detalles

&logistics SURTIDO. Sistema &logistics

&logistics SURTIDO. Sistema &logistics &logistics SURTIDO Sistema &logistics SURTIDO PC Es el módulo dentro del sistema &Logistics en el cual se lleva a cabo la administración de los procesos relacionados con la salida de productos del Almacén.

Más detalles

Hallazgos del Estudio de Investigación 2010. Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México

Hallazgos del Estudio de Investigación 2010. Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México Hallazgos del Estudio de Investigación 2010 Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México 1. Objetivo El proyecto consistió en la realización de un estudio que permitió medir el impacto que el programa

Más detalles

Cometarios sobre el Fundamento.-

Cometarios sobre el Fundamento.- Estado Plurinacional de Bolivia Comentarios y Contribuciones al documento Marco para la Colaboración con los Agentes no Estatales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) El Estado Plurinacional de

Más detalles

CARTERA OBJETIVO DEL DEPARTAMENTO DE CARTERA:

CARTERA OBJETIVO DEL DEPARTAMENTO DE CARTERA: CARTERA OBJETIVO DEL DEPARTAMENTO DE CARTERA: Realizar gestiones efectivas para mantener al día los créditos de nuestros estudiantes, diseñando estrategias y herramientas de recaudo efectivo de la cartera

Más detalles

Qué es. el Presupuesto del Gobierno? y cómo se hace

Qué es. el Presupuesto del Gobierno? y cómo se hace Qué es y cómo se hace el Presupuesto del Gobierno? El presupuesto es todo el dinero que estima gastar el Gobierno del Estado de Colima, en un lapso de un año, para poder realizar las actividades en respuesta

Más detalles

Registro de Empresas RUV

Registro de Empresas RUV Registro de Empresas RUV Si eligió Registrarme se mostrarán las siguientes opciones y deberá elegir si su registro será como persona Física o Moral, así como la categoría o especialidad según la actividad

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MANUAL DE USUARIO Automatización del proceso de vacunación infantil, parroquia

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL Documentación de las Lecciones Aprendidas Evolución del proceso de planeación en el Ministerio de Educación Nacional desde la implementación de los modelos de planeación

Más detalles

Mesa de Ayuda Interna

Mesa de Ayuda Interna Mesa de Ayuda Interna Documento de Construcción Mesa de Ayuda Interna 1 Tabla de Contenido Proceso De Mesa De Ayuda Interna... 2 Diagrama Del Proceso... 3 Modelo De Datos... 4 Entidades Del Sistema...

Más detalles

Perfil del Ingeniero en Informática.

Perfil del Ingeniero en Informática. 10. CONCLUSIONES A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio, basado en la muestra de 105 titulados en Ingeniería en Informática. Perfil del Ingeniero

Más detalles

Estuvo conformado por 526 estudiantes del primer y tercer año de la facultad de Medicina de la UNAN- Managua

Estuvo conformado por 526 estudiantes del primer y tercer año de la facultad de Medicina de la UNAN- Managua VII. DISEÑO METODOLÓGICO a) Área de Estudio El presente estudio, se realizó en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua, Recinto universitario Rubén Darío. Junio

Más detalles

Reporte sobre el impacto económico local de las industrias extractivas Ecuador

Reporte sobre el impacto económico local de las industrias extractivas Ecuador Reporte sobre el impacto económico local de las industrias extractivas Ecuador La responsabilidad social empresarial y el contenido local son temáticas muy importantes a nivel mundial para las empresas

Más detalles

Diseño curricular del programa formativo del máster. Asignaturas Carácter Créditos Semestre. Metodología de Investigación Obligatoria 6 1 y 2

Diseño curricular del programa formativo del máster. Asignaturas Carácter Créditos Semestre. Metodología de Investigación Obligatoria 6 1 y 2 Máster Universitario en Criminología PLAN DE ESTUDIOS Distribución del Plan de Estudios MATERIA Obligatorias Prácticas Externas Trabajo de Fin de Máster TOTAL ECTS ECTS 48 6 6 60 Explicación general del

Más detalles

La fecundidad adolescente: implicaciones del inicio temprano de la maternidad.

La fecundidad adolescente: implicaciones del inicio temprano de la maternidad. La fecundidad adolescente: implicaciones del inicio temprano de la maternidad. Carlos Welti * Hace seis años, los datos de la Encuesta Nacional de Fecundidad y Salud sirvieron para llamar la atención sobre

Más detalles

Manual de USO de la Web CLUBTIENDAS.COM

Manual de USO de la Web CLUBTIENDAS.COM Manual de USO de la Web CLUBTIENDAS.COM 1 Índice 0. Creación de su cuenta...3 0.1. Acceder a la Web...4 0.2. Creación de una tienda nueva.......4 1. Acceso a la tienda.6 2. Menú principal de la Web.....6

Más detalles

MANUAL PARA EL PROCESO DE VERIFICACION LABORAL PLATAFORMA WEB CERILAPCHILE S. A. V 3.0

MANUAL PARA EL PROCESO DE VERIFICACION LABORAL PLATAFORMA WEB CERILAPCHILE S. A. V 3.0 MANUAL PARA EL PROCESO DE VERIFICACION LABORAL PLATAFORMA WEB CERILAPCHILE S. A. V 3.0 I N D I C E 1. Objetivo... 3 2. Pasos del Proceso de Verificación... 3 3. Modalidad de Pago... 4 3.1 La empresa principal

Más detalles

Sistemas de formación para abogados en la UE Polonia

Sistemas de formación para abogados en la UE Polonia Sistemas de formación para abogados en la UE Polonia Información proporcionada por: Consejo Nacional de Asesores Jurídicos (Krajowa Izba Radców Prawnych) Abril de 2014 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL

Más detalles

Cambio en el Sistema de Acreditación Universitaria en Chile

Cambio en el Sistema de Acreditación Universitaria en Chile Propuesta Progresista para un Cambio en el Sistema de Acreditación Universitaria en Chile Resumen La acreditación de las carreras e instituciones de la educación universitaria busca constituir una señal

Más detalles