JORNADAS PROVINCIALES DE ORIENTACIÓN N EDUCATIVA.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "JORNADAS PROVINCIALES DE ORIENTACIÓN N EDUCATIVA."

Transcripción

1 JORNADAS PROVINCIALES DE ORIENTACIÓN N EDUCATIVA. CONOCIMIENTO E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS. Sevilla, noviembre - diciembre de2005

2 Conociendo a Juan Luis... Análisis de una experiencia de Orientación Educativa E.P.O.E. Discapacidad Motórica Sevilla.

3 Juan Luis tiene 34 añosa Datos relevantes de su cuadro motor: Parálisis Cerebral. Tetraparesia DESPLAZAMIENTO: MANIPULACIÓN: COMUNICACIÓN: SEDESTACIÓN: CONTROL DE ESFINTERES: A.V.D. : Usuario de silla de ruedas de conducción eléctrica. Manos poco funcionales. Anartria. Usuario de Sistemas Aumentativos/Alternativos de Comunicación. Controla tronco. Precisa adaptación de su mobiliario escolar. Adquirido pero precisa ayuda para hacer sus necesidades. Totalmente dependiente.

4 Juan Luis nació en LEBRIJA (Sevilla) Datos relevantes de su historial escolar: C.E.E. Ntra. Señora de la Oliva. C.E.I.P. El Recreo. (Pionero en los programas de integración educativa). I.E.S. Bajo Guadalquivir. (Pionero en Programa de Garantía Social E.) E.S.A. A Distancia. Curso : Ciclo Formativo de Grado Medio - Gestión Administrativa. I.E.S. BAJO GUADALQUIVIR

5 Demanda del Centro: Canalización de la demanda a través de: Director y Orientador del I.E.S. Servicio de Inspección Educativa. E.T.P.: Responsable área de Ed. Compensatoria. Familia. 7 de octubre/2005

6 Intervención: n: proceso 1. Análisis de demandas Entrevista en el I.E.S. con: - Alumno. - Familia (acude la Madre). - Departamento de Orientación. - Departamento de Gestión Administrativa. - Profesoras de Apoyo a la Integración. Servicio de Inspección Educativa. 17 de octubre/2005 E.P.O.E.- Discapacidad Motórica.

7 Intervención: n: proceso 1. Análisis de demandas - Información sobre la discapacidad motórica. - Información sobre la Parálisis Cerebral. - Cómo comunicarnos con Juan Luis?. - Información sobre el nivel de competencia curricular. - Adaptaciones de acceso al curriculum. -Elementos de acceso al curriculum. -Software recomendado. - Adaptaciones en la Evaluación. - Medidas de atención a la diversidad: Flexibilización.

8 Intervención: n: proceso 2. Respuesta Información sobre la discapacidad motórica. Información sobre la Parálisis Cerebral. Documentos aportados: - Folletos informativos sobre P.C. - Bibliografía. - Acceso al ordenador. - Tableros de comunicación. - Software Educativo (C.R.E.E.N.A.) Dr. Toledo González. Servicio de Inspección Educativa. E.P.O.E.- Discapacidad Motórica. 25 de octubre/2005 Se propone visitas a determinados centros con experiencia.

9 Intervención: n: proceso Cómo comunicarnos con Juan Luis? Era usuario de S.A.A.C.: Bliss. Es usuario de tablero alfabético, silábico, vocabulario básico... (Diseñado según sus indicaciones). Medida educativa: Se elaboran veinte tableros similares al suyo para que la comunidad educativa se familiarice con su uso.

10 Tableros: Hola me llamo Juan Luis y señalo con los dedos índice y corazón de la mano derecha, como en una V.

11 Intervención: n: proceso Nivel de competencia curricular Entrevista Centro de Educación Permanente de Adultos. Desfase curricular en el área de Matemáticas. Valoración de su nivel curricular en el área lógico-matemática. Refuerzo de competencias comunicativas orales y escritas a nivel expresivo. Orientador del Centro y Profesora de Apoyo a la Integración

12 Medida educativa : FRAGMENTACI FRAGMENTACIÓN - FLEXIBILIZACIÓN - ADAPTACIÓN N CURRICULAR. Servicio de Inspección Educativa Departamento de Orientación Departamento de Administración

13 Coordinación desde el Instituto Provincial de Formación de Adultos de Jaén. Tutoría en la F.A.M.S.

14 Intervención: n: proceso 2. Respuesta Adaptaciones de acceso al currículum A nivel de Centro:. Centro carente de B.A. - Ascensor y rampas. A nivel de aula: - Elección de ubicación en el aula. - Garantía de movilidad. A nivel de alumno: - Mobiliario. - Otros recursos E.P.O.E.- Discapacidad Motórica y Departamento de Madera del IES. 25 de octubre/2005

15 Tablero-mesa con escotadura y reborde. Respeta el mando de la silla Soporte para elevar el teclado Cincha de velcro con necesidades básicas Verticalizador de folio

16 Intervención: n: proceso 2. Respuesta Adaptaciones en la Evaluación: - Mayor tiempo para ejecución de pruebas. - Se selecciona el viernes. - Preguntas de respuesta corta. - Preguntas de opción múltiple. - Preguntas de V ó F. - Realización de exámenes en casa. Equipo Docente. Servicio de Inspección Educativa. E.P.O.E.- Discapacidad Motórica. 25 de octubre/2005

17 Intervención: n: proceso 2. Respuesta Flexibilización - Fragmentación - Adaptación Curricular: Tramitación a la Consejería de Educación del expediente del alumno / D.G. de Formación Profesional y Educación Permanente. Equipo Docente. Servicio de Inspección Educativa. Pendiente de tramitación

18 Intervención: n: proceso 3. Respuesta Software recomendado: Valoración realizada por el Profesor D. Rafael Sánchez Montoya. Distingue dos aspectos: 1.- Comunicación. 2.- Currículum. 23 de noviembre/2005

19 Intervención: n: proceso 3. Respuesta Software recomendado: Currículum de C.F.G.M.: GESTIÓN ADMINISTRATIVA.. Software específico para aprendizaje de las matemáticas: abierto.. Software cerrado existente en el mercado para el aprendizaje de las matemáticas.. Programas generales: TUTORIALES, para aprender los sistemas informáticos.. Cómo utilizar el ordenador para mejorar la lectoescritura?. Formación a través del C.E.P. de Lebrija: Dos sesiones: Diciembre/2005 y Abril/2006.

20 Intervención: n: proceso 3. Respuesta Software recomendado: Comunicación:. Se respeta el acceso del alumno al ordenador: uso del licornio.. Se valoran las posibilidades de respuesta-salida: - Síntesis de voz.. Plaphoons.. Lector de textos. 23 de noviembre/2005

21

22

23 Intervención: n: proceso 3. Respuesta Valoración realizada por el profesor D. Rafael Sánchez Software recomendado: Montoya.. Se respeta el acceso del alumno al ordenador: uso del licornio.. Se valoran las posibilidades de respuesta-salida: - Sintesis de voz.. Plaphón.. Lector de textos. 23 de noviembre/2005

24 Gracias...

25 A modo de conclusión: n: Trabajando coordinadamente todos los agentes educativos Valorando la situación desde un punto de vista multiprofesional Con Profesionales especializados en el campo de la Rehabilitación y las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación Recogiendo la Experiencia de la Familia y del propio Alumno Resultado: RESPUESTA EDUCATIVA MÁS EFICAZ.

26 Trabajo realizado por: María Luisa Salvador López. E.P.O.E. - Discapacidades Motóricas. Con la colaboración de: Antonio Alfonso Borallo (Orientador de I.E.S.) Francisco Gavala de Soria (Jefe Departamento de Gestión Administrativa), ambos en el I.E.S. Bajo Guadalquivir de Lebrija. Por su confianza, profesionalidad y labor de coordinación. Antonio Liñán Cabrera (Orientador de E.O.E.), por su apoyo en la configuración de esta presentación. Alcalá de Guadaira, 29 de noviembre de 2005.

Atención a las Necesidades Educativas Especiales en Post Obligatoria: una alumna con Discapacidad Motórica en Bachillerato

Atención a las Necesidades Educativas Especiales en Post Obligatoria: una alumna con Discapacidad Motórica en Bachillerato Atención a las Necesidades Educativas Especiales en Post Obligatoria: una alumna con Discapacidad Motórica en Bachillerato Ana Galán Dueñas Orientadora José Mª González-Serna Sánchez Profesor de Lengua

Más detalles

Taller de Adaptaciones y Ayudas Técnicas

Taller de Adaptaciones y Ayudas Técnicas Taller de Adaptaciones y Ayudas Técnicas Equipo Especializado Discapacidad Motora Málaga Albacete, julio 2008 ABORDAJE IDEOLÓGICO: DE DÓNDE PARTIMOS Del respeto a cada persona y sus circunstancias. Atención

Más detalles

I. Disposiciones Generales

I. Disposiciones Generales I. Disposiciones Generales DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD, CULTURA Y DEPORTE ORDEN de 9 de octubre de 2013, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se regulan los

Más detalles

Nombre del Establecimiento Tipo dependencia RBD. Dirección (calle, Nº) Comuna Ciudad Región

Nombre del Establecimiento Tipo dependencia RBD. Dirección (calle, Nº) Comuna Ciudad Región Este Formulario debe contener la síntesis del proceso de evaluación integral realizada al estudiante con NEE, y sus resultados. Debe ser completado por un profesional responsable del establecimiento educacional

Más detalles

LA DISCAPACIDAD MOTORA EN EDUCACIÓN (Autora: Ana María González Castellano)

LA DISCAPACIDAD MOTORA EN EDUCACIÓN (Autora: Ana María González Castellano) LA DISCAPACIDAD MOTORA EN EDUCACIÓN (Autora: Ana María González Castellano) Introducción El alumnado con discapacidad motórica representa un 10% del alumnado con necesidades educativas especiales por razón

Más detalles

Curso de formación y actualización profesional para el personal docente

Curso de formación y actualización profesional para el personal docente SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE NORMATIVIDAD DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Agosto 2004 Curso de formación y actualización profesional para

Más detalles

Introducción: Centros y alumnos en la Comunidad de Madrid.

Introducción: Centros y alumnos en la Comunidad de Madrid. Tecnologías de la información y la comunicación en centros educativos de la Comunidad de Madrid que escolarizan alumnos con necesidades educativas especiales Felipe Retortillo Franco Jefe de la Sección

Más detalles

PLAN DE CENTRO. Anexo 041 PROGRAMA DE ACOGIDA Y TRÁNSITO-

PLAN DE CENTRO. Anexo 041 PROGRAMA DE ACOGIDA Y TRÁNSITO- PLAN DE CENTRO Anexo 041 PROGRAMA DE ACOGIDA Y TRÁNSITO- Aprobado por los órganos colegiados competentes el 27/06/2011 Modificado el 25/11/2013 Revisado el 17/11/2014 C/ Profesora Hortensia Martínez, 7-

Más detalles

Plan de Orientación Académica y Profesional

Plan de Orientación Académica y Profesional Plan de Orientación Académica y Profesional O. Concepto a través del Currículo y de la Tutoría Proceso sistemático y planificado de orientación académica y profesional individualizada que favorece la madurez

Más detalles

Centro de Profesorado Sagrada Familia Centro adscrito a la Universidad de Jaén

Centro de Profesorado Sagrada Familia Centro adscrito a la Universidad de Jaén Sistemas de apoyo y orientación a los estudiantes matriculados en el Centro de Profesorado Según establece la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, en su artículo 46.2.e), uno de los

Más detalles

SOLICITUD DE AYUDAS TÉCNICAS INDIVIDUALES 1.- Datos del Centro Nombre del centro: Teléfono: Fax: Código: Dirección: Localidad:

SOLICITUD DE AYUDAS TÉCNICAS INDIVIDUALES 1.- Datos del Centro Nombre del centro: Teléfono: Fax: Código: Dirección: Localidad: ANEXO I SOLICITUD DE AYUDAS TÉCNICAS INDIVIDUALES 1.- Datos del Centro 2.- Datos del alumno 3.- Informe psicopedagógico ( a rellenar por el orientador del centro) Tipo y grado de discapacidad: Nivel cognitivo:

Más detalles

PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DESARROLLO DE ACTUACIONES PARA FAVORECER EL PROGRAMA

PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DESARROLLO DE ACTUACIONES PARA FAVORECER EL PROGRAMA ÁMBITO ÁREA PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL PROGRAMA PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL PROCESO DESARROLLO DE ACTUACIONES PARA FAVORECER EL PROGRAMA Índice 1.INTRODUCCIÓN... 2 2.OBJETIVOS

Más detalles

GLOSARIO DE TECNOLOGÍA AULA ABIERTA

GLOSARIO DE TECNOLOGÍA AULA ABIERTA GLOSARIO DE TECNOLOGÍA AULA ABIERTA PRESENTACIÓN Padres de familia, en este glosario encontrarán diferentes términos relacionados con el área de Tecnología educativa, dado que es uno de los programas que

Más detalles

Orientaciones para la elaboración de planes pedagógicos individuales para alumnos con discapacidad en proyectos de integración

Orientaciones para la elaboración de planes pedagógicos individuales para alumnos con discapacidad en proyectos de integración Orientaciones para la elaboración de planes pedagógicos individuales para alumnos con discapacidad en proyectos de integración Documento de Apoyo Nº 7 Subsecretaría de Educación Dirección de Educación

Más detalles

Ajustándonos la ORDEN de 5/08/2008, que desarrolla el Currículo de la Educación Infantil en Andalucía, elaboramos nuestro Programa de Tránsito.

Ajustándonos la ORDEN de 5/08/2008, que desarrolla el Currículo de la Educación Infantil en Andalucía, elaboramos nuestro Programa de Tránsito. PROGRAMA DE TRÁNSITO DE ALUMNOS/AS DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL A LA ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA. JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA. Ajustándonos la ORDEN de 5/08/2008, que desarrolla el Currículo de la

Más detalles

Guía docente de: Organización del Centro Escolar. Curso: 2010-2011

Guía docente de: Organización del Centro Escolar. Curso: 2010-2011 Guía docente de: Organización del Centro Escolar Curso: 2010-2011 1. DATOS INICIALES Titulación Materia Carácter (obligatoria, optativa) Curso Cuatrimestre (especificar 1º/2º) Profesor Despacho Horario

Más detalles

COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES

COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES Este documento ha sido elaborado por un amplio grupo de educadores y educadoras de la Comunidad Autónoma de Canarias, pertenecientes a distintos servicios, con el fin

Más detalles

CEIP PUNTA LARGA. CANDELARIA (TENERIFE) CEIP PUNTA LARGA CEIP PUNTA LARGA. Candelaria (Santa Cruz de Tenerife) TFNO/FAX: 922500444

CEIP PUNTA LARGA. CANDELARIA (TENERIFE) CEIP PUNTA LARGA CEIP PUNTA LARGA. Candelaria (Santa Cruz de Tenerife) TFNO/FAX: 922500444 1 EDUCACIÓN INTERCULTURAL INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS Sistema Educativo. Funcionamiento de los centros: matrícula, servicios, consejos... Relaciones Familia-Escuela. CEIP PUNTA LARGA CEIP PUNTA LARGA

Más detalles

CURSO 2011 2012. EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA DE (nombre EOE) PLAN ANUAL DE TRABAJO

CURSO 2011 2012. EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA DE (nombre EOE) PLAN ANUAL DE TRABAJO CURSO 2011 2012 EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA DE (nombre EOE) PLAN ANUAL DE TRABAJO 1 PLAN ANUAL DE TRABAJO DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO DE ZONA: NOMBRE DE LA ZONA QUE ATIENDE: CÓDIGO DEL EQUIPO:

Más detalles

correcciones ópticas posibles, que no le impide seguir el proceso de escolarización con rendimiento académico aceptable. Es el segundo de tres

correcciones ópticas posibles, que no le impide seguir el proceso de escolarización con rendimiento académico aceptable. Es el segundo de tres CASO SEGUNDO PROCESO DE INTERVENCIÓN EN CASO DE ALUMNO CON DISCAPACIDAD VISUAL EN EDUCACIÓN PRIMARIA (10 AÑOS) Y CON NECESIDAD DE ADAPTACIÓN CURRICULAR INDIVIDUAL. En la resolución del presente caso se

Más detalles

CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES

CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES Maestría en Educación CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES CEPES Presentación H oy en día cada vez más la sociedad en general, y del conocimiento en particular, plantea demandas educativas nuevas

Más detalles

INDICE: Junta de Castilla y León 1. JUSTIFICACIÓN. - ÁMBITO LEGAL 2. DESTINATARIOS. 3. OBJETIVOS.

INDICE: Junta de Castilla y León 1. JUSTIFICACIÓN. - ÁMBITO LEGAL 2. DESTINATARIOS. 3. OBJETIVOS. PLAN DE ACOGIDA ALUMNADO de NUEVA INCORPORACIÓN SEPTIEMBRE 2014 INDICE: 1. JUSTIFICACIÓN. - ÁMBITO LEGAL 2. DESTINATARIOS. 3. OBJETIVOS. 4. ACTUACIONES: A) Alumnado que se incorpora por primera vez al

Más detalles

INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL Cuarto curso

INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL Cuarto curso INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL Cuarto curso Introducción La presente materia optativa está diseñada para su oferta en cuarto curso de la Educación Secundaria Obligatoria, y, especialmente, para aquellos

Más detalles

EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES R E S U E L V E Nº 2201

EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES R E S U E L V E Nº 2201 TANDIL,21/12/2007 RESOLUCION Nº2201 VISTO: El Expediente 1-30235/2007, Cuerpo 1, y CONSIDERANDO: Que por el mismo se tramita la nota de la Sra. Coordinadora del Centro de Investigación, Producción y Tecnología

Más detalles

Ideas para la elaboración de un Proyecto de biblioteca.

Ideas para la elaboración de un Proyecto de biblioteca. Se considera necesario que la enseñanza escolar contribuya a crear lectores competentes en la utilización de diversos tipos de textos, a promover actitudes reflexivas y críticas ante los distintos medios

Más detalles

ASESORIAS LABORALES PERSONALIZADAS

ASESORIAS LABORALES PERSONALIZADAS ASESORIAS LABORALES PERSONALIZADAS Nuestra misión es brindarte las herramientas necesarias para convertirte en la mejor opción para las empresas. Por ello te presentamos nuestros 6 diferentes servicios

Más detalles

PROGRAMA DE ACOGIDA DEL ALUMNADO INMIGRANTE

PROGRAMA DE ACOGIDA DEL ALUMNADO INMIGRANTE PROGRAMA DE ACOGIDA DEL ALUMNADO INMIGRANTE AUTORÍA MARÍA DEL PILAR FERNÁNDEZ BEATO TEMÁTICA INTERCULTURALIDAD E INTEGRACIÓN EDUCATIVA Y SOCIAL ETAPA E.I., E.P., E.S.O. Resumen No hay más que mirar a nuestro

Más detalles

EL RETO DE ACCEDER A LAS TIC CON EL PIE: EL CASO DE UN ADOLESCENTE CON PC Anna Almirall Anna M de la Cuesta Anna López

EL RETO DE ACCEDER A LAS TIC CON EL PIE: EL CASO DE UN ADOLESCENTE CON PC Anna Almirall Anna M de la Cuesta Anna López EL RETO DE ACCEDER A LAS TIC CON EL PIE: EL CASO DE UN ADOLESCENTE CON PC Anna Almirall Anna M de la Cuesta Anna López C.E.E. / SEEM Pont del Dragó Sagrera,179. 08027 Barcelona Tel.:932430983 Fax: 933512954

Más detalles

Resolución de 10 de marzo de 2010

Resolución de 10 de marzo de 2010 Servicio de Coordinación Legislativa y Relaciones Institucionales Resolución de 10 de marzo de 2010 Subdirección General de Régimen Jurídico y Desarrollo Normativo S.G.T de Vicepresidencia, Consejería

Más detalles

Programación didáctica

Programación didáctica Página 1 de 11 Programación didáctica Modalidad Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales Asignatura Proyecto Integrado Curso 1º Año escolar 2013-2014 Libro de texto Sin texto Profesor(es) que imparte(n)

Más detalles

Temario de Lengua extranjera: Alemán

Temario de Lengua extranjera: Alemán Temario de Lengua extranjera: Alemán 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos, organización,

Más detalles

Curso 2014/15. Plan de Formación del profesorado

Curso 2014/15. Plan de Formación del profesorado ÍNDICE 1. CONSIDERACIONES PREVIAS 2. ASPECTOS DE ESPECIAL INTERÉS PARA EL PROFESORADO A CONTEMPLAR DENTRO DEL PLAN 3. MODALIDADES DE FORMACIÓN. 4. EL COORDINADOR DE FORMACIÓN 5. DISEÑO DEL PLAN 1. CONSIDERACIONES

Más detalles

EL CURRICULO EN LA EDUCACION INFANTIL

EL CURRICULO EN LA EDUCACION INFANTIL EL CURRICULO EN LA EDUCACION INFANTIL AUTORÍA SANDRA GALLEGO RAMÍREZ TEMÁTICA CURRICULUM, NORMATIVA ETAPA EI Resumen Desde una base legal, el Decreto 428/2008, de 29 de junio, por el que se establecen

Más detalles

Escuela Verde engloba las siguientes rutas temáticas, en función de las diferentes etapas educativas a quienes van dirigidas:

Escuela Verde engloba las siguientes rutas temáticas, en función de las diferentes etapas educativas a quienes van dirigidas: CONCEJALIA DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD DENOMINACIÓN DEL PROYECTO ESCUELA VERDE: HUERTOS ESCOLARES DESCRIPCIÓN El programa Escuela Verde pretende sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia

Más detalles

Digital branding y social media. Máster Universitario en COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARCA. Modalidad Presencial

Digital branding y social media. Máster Universitario en COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARCA. Modalidad Presencial Máster Universitario en COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARCA Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos Error! Marcado r no definido.

Más detalles

APOYO DE LAS UNIVERSIDADES A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Y BÁSICA EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA: Experiencia de la Universidad Metropolitana

APOYO DE LAS UNIVERSIDADES A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Y BÁSICA EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA: Experiencia de la Universidad Metropolitana APOYO DE LAS UNIVERSIDADES A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Y BÁSICA EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA: Experiencia de la Universidad Metropolitana Natalia Castañón Octavio Departamento de Didáctica Facultad de Ciencias

Más detalles

Informe Psicopedagógico

Informe Psicopedagógico Equipo Específico de Trastornos Generalizados del Desarrollo (CEIP San Pedro de Alcántara) C/ José Lanot s/n 06001 Badajoz JUNTA DE EXTREMADURA Consejería de Educación y Cultura Secretaría General de Educación

Más detalles

La Tecnología de bajo costo: una estrategia de accesibilidad para alumnos y alumnas con discapacidad

La Tecnología de bajo costo: una estrategia de accesibilidad para alumnos y alumnas con discapacidad La Tecnología de bajo costo: una estrategia de accesibilidad para alumnos y alumnas con discapacidad La tecnología contribuye a la mejora de la calidad de vida de las personas. La Internet enriquece los

Más detalles

1. Analizar las distintas modalidades de empresas relacionadas con la Imagen personal

1. Analizar las distintas modalidades de empresas relacionadas con la Imagen personal PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO CURSO ACADÉMICO: 2012/2013 FAMILIA CICLO MÓDULO CURSO IMAGEN PERSONAL PELUQUERÍA SECTOR DE LA IMAGEN PERSONAL EN ANDALUCÍA (32 horas) 1º OBJETIVOS

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1203 - Grado de Logopedia FACULTAT DE PSICOLOGIA 4 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1203 - Grado de Logopedia FACULTAT DE PSICOLOGIA 4 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35308 Nombre Educación del deficiente auditivo Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2013-2014 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

En este sentido, la Consejería de Salud aprobó el Decreto 246/2005 de 16 de Diciembre donde en su apartado 11.1, expone:

En este sentido, la Consejería de Salud aprobó el Decreto 246/2005 de 16 de Diciembre donde en su apartado 11.1, expone: INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN Y SOLIDARIDAD EN LA EDUCACIÓN SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS AULAS HOSPITALARIAS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA La Ley 1/1999

Más detalles

PLAN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN CEIP PEDRO BRIMONIS

PLAN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN CEIP PEDRO BRIMONIS PLAN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN CEIP PEDRO BRIMONIS 1. Introducción. Actualmente, la mayoría de los gobiernos y de los educadores reconocen que la utilización de las TIC en

Más detalles

PLAN ANUAL DE ORIENTACIÓN ACCIÓN TUTORIAL

PLAN ANUAL DE ORIENTACIÓN ACCIÓN TUTORIAL PLAN ANUAL DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Dª Mª Esther Montaño Pérez EQUIPO ORIENTACIÓN D. Juan José Jiménez Zarco EQUIPO DIRECTIVO D. Juan José Jiménez Zarco

Más detalles

CURSOS 2008 SIEMPRE TRAS EL CONOCIMIENTO CURSOS ONLINE 2008 - FORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY DE DEPENDENCIA: Ayudas técnicas, adecuación del entorno y técnicas de valoración. - FORMACIÓN PARA LA

Más detalles

4. La concreción de los currículos en el marco del proyecto educativo del centro. Programación docente para dar respuesta a las distintas necesidades

4. La concreción de los currículos en el marco del proyecto educativo del centro. Programación docente para dar respuesta a las distintas necesidades MÚSICA 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos, organización, principios pedagógicos

Más detalles

PLAN DE ACOGIDA INDICE 0. INTRODUCCIÓN. 0 Introducción. 1 Acogida de la familia en el centro. 1.1 Acogida por parte del E. Directivo.

PLAN DE ACOGIDA INDICE 0. INTRODUCCIÓN. 0 Introducción. 1 Acogida de la familia en el centro. 1.1 Acogida por parte del E. Directivo. PLAN DE ACOGIDA INDICE 0 Introducción 1 Acogida de la familia en el centro. 1.1 Acogida por parte del E. Directivo. 2 Acogida del alumno en el centro. 2.1 Recibimiento por parte del profesor de Compensatoria

Más detalles

Teorías de la Información y la Comunicación (TIC) en Educación Primaria

Teorías de la Información y la Comunicación (TIC) en Educación Primaria Teorías de la Información y la Comunicación (TIC) en Educación Primaria Información a padres a través de reunión con padres delegados - febrero 2013 QUE SON LAS TIC? En Educación Primaria, la Legislación

Más detalles

PLAN TIC PLAN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LOS CENTROS DOCENTES (PLAN TIC) ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN TIC PLAN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LOS CENTROS DOCENTES (PLAN TIC) ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE TECNOLOGÍAS DE LA PLAN TIC INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LOS CENTROS DOCENTES (PLAN TIC) EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Consejería de Educación, INTRODUCCIÓN

Más detalles

ÁREA: CIENCIAS NATURALES BLOQUE 1: INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA 1º 2º 3º 4º 5º 6º E.PRIMARIA

ÁREA: CIENCIAS NATURALES BLOQUE 1: INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA 1º 2º 3º 4º 5º 6º E.PRIMARIA ÁREA: CIENCIAS NATURALES BLOQUE 1: INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA Exploración y observación sistemática de objetos del entorno escolar y familiar del alumno. Exploración y observación sistemática

Más detalles

DEFINICIÓN Y OBJETIVOS Qué es y para qué sirve un itinerario de estas características?

DEFINICIÓN Y OBJETIVOS Qué es y para qué sirve un itinerario de estas características? BASES PARA LA ELABORACIÓN DE UN ITINERARIO DE INTERVENCIÓN PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE MAYOR VULNERABILIDAD Propuesta de la RIS DEFINICIÓN Y OBJETIVOS Qué es y para

Más detalles

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD C.E.I.P. PEDRO I Tordesillas (Valladolid) ÍNDICE 1. JUSTIFICACIÓN 1.1. Principios de la Orientación Educativa 2. MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD 2.1. Medidas Educativas

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL PROPUESTA PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 2013-2014 FACULTAD DE ENFERMERÍA Y PODOLOGÍA DE FERROL 1 PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL () INTRODUCCIÓN El nuevo modelo académico universitario del Espacio Europeo de Educación

Más detalles

Proceso de diseño Realizar una evaluación psicopedagógica Determinar las NEE Elaboración de PCA

Proceso de diseño Realizar una evaluación psicopedagógica Determinar las NEE Elaboración de PCA Que es? Es la respuesta específica y adaptada a las NEE que presenta un alumno y que no quedan cubiertas por el currículo común. Su objetivo es atenderlas para que el alumno logre los propósitos educativos

Más detalles

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN TUTORÍA Y ORIENTACIÓN Roberto Fernández Sanchidrián Universidad de Alcalá Emilia Silva Velasco M.E.C. IDEAS CLAVE: - La educación no se reduce a una mera instrucción. Educar es más que instruir o adiestrar.

Más detalles

PROYECTO BILINGÜE DE EDUCACIÓN COMPARTIDA DE NIÑOS/AS SORDOS Y OYENTES EN UNA ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

PROYECTO BILINGÜE DE EDUCACIÓN COMPARTIDA DE NIÑOS/AS SORDOS Y OYENTES EN UNA ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PROYECTO BILINGÜE DE EDUCACIÓN COMPARTIDA DE NIÑOS/AS SORDOS Y OYENTES EN UNA ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Escuela de Educación Infantil Piruetas Piruetas es una escuela Pública

Más detalles

1º LOS OBJETIVOS BÁSICOS QUE PERSIGUE LA ORIENTACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL Y EN EDUCACIÓN PRIMARIA

1º LOS OBJETIVOS BÁSICOS QUE PERSIGUE LA ORIENTACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL Y EN EDUCACIÓN PRIMARIA Documento creado por Teresa Perez Llorent Año 2005/2006 INTRODUCCIÓN La orientación constituye un elemento inherente a la propia educación y, por tanto es parte integrante de la propuesta curricular, entendida

Más detalles

PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS

PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS El Instituto Peruano de Administración de Empresas (IPAE) ha elaborado un programa dirigido a las escuelas de zonas rurales y urbano marginales, con la finalidad

Más detalles

DIPLOMADO DE FORMACIÓN DE TUTORES TELEMÁTICOS

DIPLOMADO DE FORMACIÓN DE TUTORES TELEMÁTICOS DIPLOMADO DE FORMACIÓN DE TUTORES TELEMÁTICOS Módulo 1. La formación on line. Unidad 1. La formación a través de la red. Unidad 2. La tutoría virtual. Unidad 3. Las plataformas de formación. Módulo 2.

Más detalles

FECHA PREVISTA PUBLICACIÓN DE LA OFERTA EMPLEO PÚBLICO EN EL DIARIO OFICIAL DE GALICIA: MARZO 2016.

FECHA PREVISTA PUBLICACIÓN DE LA OFERTA EMPLEO PÚBLICO EN EL DIARIO OFICIAL DE GALICIA: MARZO 2016. REQUISITOS FECHA PREVISTA PUBLICACIÓN DE LA OFERTA EMPLEO PÚBLICO EN EL DIARIO OFICIAL DE GALICIA: MARZO 2016. Diplomado/a en Magisterio (especialidad Educación Primaria). TEMARIO 1. Características básicas

Más detalles

EL ESTATUTO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO COMO MOTOR PARA IMPULSAR LOS SPPUS

EL ESTATUTO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO COMO MOTOR PARA IMPULSAR LOS SPPUS EL ESTATUTO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO COMO MOTOR PARA IMPULSAR LOS SPPUS Alfonso Fernández- Martos Abascal Universidad Carlos III de Madrid En esta época de recortes y de dificultades económicas en

Más detalles

Guía de apoyo a los docentes para el trabajo con estudiantes con discapacidad visual 1

Guía de apoyo a los docentes para el trabajo con estudiantes con discapacidad visual 1 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Vicerrectoría de Docencia Sistema de Bibliotecas Guía de apoyo a los docentes para el trabajo con estudiantes con discapacidad visual 1 1 La presente Guía ha sido elaborada con

Más detalles

LA INCLUSION EDUCATIVA DE PERSONAS CON SINDROME DE DOWN: ENSEÑAR Y APRENDER EN LA DIVERSIDAD

LA INCLUSION EDUCATIVA DE PERSONAS CON SINDROME DE DOWN: ENSEÑAR Y APRENDER EN LA DIVERSIDAD LA INCLUSION EDUCATIVA DE PERSONAS CON SINDROME DE DOWN: ENSEÑAR Y APRENDER EN LA DIVERSIDAD Síndrome de Down Retraso intelectual SINDROME DE DOWN Es una alteración cromosómica Nacen con un Cromosoma demás

Más detalles

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN ARAGONESA

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN ARAGONESA NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN ARAGONESA TIC EN LA EDUCACIÓN El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón tiene entre sus principales objetivos

Más detalles

CAPITULO 13 CAPITULO 10 MODULO DE

CAPITULO 13 CAPITULO 10 MODULO DE 2013 2013 Año del Bicentenario de la Asamblea CAPITULO 13 CAPITULO 10 MODULO DE V.01. AYUDAS TECNICAS V.01. Ministerio de Salud de la Nación Secretaría de Políticas, Regulación e Institutos Sub Secretaria

Más detalles

MOVILIZACIÓN NACIONAL POR LA TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN

MOVILIZACIÓN NACIONAL POR LA TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN MOVILIZACIÓN NACIONAL POR LA TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN YO, DIRECTOR Señor director, Señora, Señorita directora LIDERAR LA ELABORACIÓN DE PEI y PCI Partiendo de la realidad de sus estudiantes. Como

Más detalles

Anexo 4.1 Acceso y Admisión de Estudiantes Sistemas de Información Previa

Anexo 4.1 Acceso y Admisión de Estudiantes Sistemas de Información Previa Anexo 4.1 Acceso y Admisión de Estudiantes Sistemas de Información Previa 4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES 4.1.- Sistemas de información previa Difusión e información sobre la titulación Para el alumno

Más detalles

Programa Pizarra Digital. Tablets PC en 5º y 6º de Ed. Primaria

Programa Pizarra Digital. Tablets PC en 5º y 6º de Ed. Primaria Programa Pizarra Digital Tablets PC en 5º y 6º de Ed. Primaria PROGRAMA PIZARRA DIGITAL Introducción Ariño y Arén: centros experimentales Proceso de implantación Pizarra Digital Valoración de la situación

Más detalles

GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER

GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER (Versión con recomendaciones para la mejora 01. 10/01/07) Este documento es propiedad de ANECA y su contenido es confidencial. No está permitida

Más detalles

LA MEDIACIÓN ESCOLAR Y AYUDA ENTRE IGUALES

LA MEDIACIÓN ESCOLAR Y AYUDA ENTRE IGUALES LA MEDIACIÓN ESCOLAR Y AYUDA ENTRE IGUALES Autor: SORAYA ALCEGA VIDAL Bloque: Convivencia en el aula Etapa: : Educación Infantil y Primaria La mediación tiene como misión ayudar a las partes a resolver

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. C) Otras Disposiciones. Consejería de Educación HA RESUELTO

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. C) Otras Disposiciones. Consejería de Educación HA RESUELTO Pág. 14 LUNES 12 DE ABRIL DE 2010 I. COMUNIDAD DE MADRID C) Otras Disposiciones Consejería de Educación 3 RESOLUCIÓN de 10 de marzo de 2010, de la Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas

Más detalles

CREACIÓN Y EXPRESIÓN MUSICAL

CREACIÓN Y EXPRESIÓN MUSICAL Introducción CREACIÓN Y EXPRESIÓN MUSICAL La materia de Creación y Expresión Musical pretende dotar al alumno de unos conocimientos y destrezas básicas que le permitan convertirse en un usuario crítico

Más detalles

FICHA DE CATALOGACIÓN

FICHA DE CATALOGACIÓN FICHA DE CATALOGACIÓN ANTECEDENTES GENERALES 1 Nombre del Programa Formativo * PREZI, UNA HERRAMIENTA DIGITAL PARA MEJORA LA ATENCIÓN EN EL AULA DEL SIGLO XXI 2 Autor o Equipo Diseñador 3 Fundamentación

Más detalles

32 - CÓMO PROGRAM A R AC T I V I D A D E S E N

32 - CÓMO PROGRAM A R AC T I V I D A D E S E N 32 - CÓMO PROGRAM A R AC T I V I D A D E S E N U N AU L A D E E D U C AC I Ó N E S P E C I AL 01/10/2014 Número 49 AUTOR: Beatriz Blanco Rodríguez CENTRO TRABAJO: CPEE Andrés Muñoz Garde INTRODUCCIÓN Cuando

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA FABIOLA GAVILÁN IES ALTA AXARQUÍA (PERIANA-MÁLAGA) CURSO 2015-2016

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA FABIOLA GAVILÁN IES ALTA AXARQUÍA (PERIANA-MÁLAGA) CURSO 2015-2016 PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA FABIOLA GAVILÁN IES ALTA AXARQUÍA (PERIANA-MÁLAGA) CURSO 2015-2016 ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN: SITUACIÓN ACTUAL DE LA BIBLIOTECA II.- OBJETIVOS GENERALES DE MEJORA III. ASIGNACIÓN

Más detalles

22.COORDINACIÓN ENTRE CURSOS, CICLOS Y ETAPAS. La coordinación entre las distintas etapas de la Educación que nos corresponde como

22.COORDINACIÓN ENTRE CURSOS, CICLOS Y ETAPAS. La coordinación entre las distintas etapas de la Educación que nos corresponde como 22.COORDINACIÓN ENTRE CURSOS, CICLOS Y ETAPAS. La coordinación entre las distintas etapas de la Educación que nos corresponde como colegio de Infantil y Primaria (Infantil-Primaria-Secundaria), es muy

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PROCESO CAS N 003

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA PROCESO CAS N 003 PROCESO CAS N 003 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE DOCENTE FORTALEZA Y ACOMPAÑANTE DE SOPORTE PEDAGÓGICO I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria Contratar los servicios

Más detalles

SENTIDO Y SIGNIFICADO DEL CONCEPTO «PROFESIONALES DE LA EDUCACION»

SENTIDO Y SIGNIFICADO DEL CONCEPTO «PROFESIONALES DE LA EDUCACION» SENTIDO Y SIGNIFICADO DEL CONCEPTO «PROFESIONALES DE LA EDUCACION» Elvira Teijido de Suñer 126 Elvira Teijido de Suñer Es Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos

Más detalles

Punto de la ANECA 4.1

Punto de la ANECA 4.1 Punto de la ANECA 4.1 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a la

Más detalles

PROGRAMACIÓN CICLOS FORMATIVOS

PROGRAMACIÓN CICLOS FORMATIVOS I.E.S. Galileo Galilei PROGRAMACIÓN CICLOS FORMATIVOS C.F.G.M. TÉC. EN ATENCIÓN SOCIOSANITARIA PRIMER CURSO (LOGSE) Módulo: SERVICIOS SOCIOCOMUNITARIOS EN ANDALUCÍA Profesora: Mónica I. Ruiz Pedrosa MD75PR04RG

Más detalles

compartimos buenas prácticas Hacia una escuela abierta a la diversidad Honduras República de Honduras Secretaría de Educación GOBIERNO DE ESPAÑA

compartimos buenas prácticas Hacia una escuela abierta a la diversidad Honduras República de Honduras Secretaría de Educación GOBIERNO DE ESPAÑA Nº 15 Hacia una escuela abierta a la diversidad compartimos buenas prácticas Honduras GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE EDUCACIÓN República de Honduras Secretaría de Educación Secretaría de Educación de

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO ACADÉMICO 2015-2016

ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO ACADÉMICO 2015-2016 Ref: 49/059191.9/15 ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO ACADÉMICO 2015-2016 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE ÁREA TERRITORIAL MADRID-SUR CENTROS DE

Más detalles

MONOGRAFÍAS INGRESADAS EN LA BIBLIOTECA DEL INSTITUTO ANDALUZ DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LOS MESES DE NOVIEMBRE-DICIEMBRE DE 2014

MONOGRAFÍAS INGRESADAS EN LA BIBLIOTECA DEL INSTITUTO ANDALUZ DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LOS MESES DE NOVIEMBRE-DICIEMBRE DE 2014 MONOGRAFÍAS INGRESADAS EN LA BIBLIOTECA DEL INSTITUTO ANDALUZ DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LOS MESES DE NOVIEMBRE-DICIEMBRE DE 2014 1 [Leyes etc., sobre menores] Legislación sobre Menores de Andalucía

Más detalles

En consecuencia, esta Consejería de Educación y Ciencia,

En consecuencia, esta Consejería de Educación y Ciencia, ORDEN de 29 de julio de 1997, por la que se regulan determinados aspectos de organización y funcionamiento de los Centros públicos que oferten Educación de Adultos en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO DEL INFORME DEL PROYECTO EMPRENDEDORES

RESUMEN EJECUTIVO DEL INFORME DEL PROYECTO EMPRENDEDORES RESUMEN EJECUTIVO DEL INFORME DEL PROYECTO EMPRENDEDORES 1. Por qué este documento? El Proyecto Educar el Talento Emprendedor se enmarca dentro del plan de actuación de la Fundación Príncipe de Girona

Más detalles

APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Componentes del grupo: Andrés Pastor Juan García David Sánchez Ismael Albalá ÍNDICE PÁGINAS Introducción.3 y 4 Necesidades educativas en la sociedad

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA CURSO 2015/2016 EDUCACIÓN PRIMARIA

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA CURSO 2015/2016 EDUCACIÓN PRIMARIA PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA CURSO 2015/2016 EDUCACIÓN PRIMARIA 1. QUÉ ES EL PROGRAMA DE CLASES DE INGLÉS SCHOOL PLANET? 2. QUÉ QUEREMOS CONSEGUIR? DEFINICIÓN DE OBJETIVOS 3. CÓMO VAMOS A CONSEGUIR ESTOS

Más detalles

Orientaciones para profesores de. con discapacidad visual Preparación para la inclusión

Orientaciones para profesores de. con discapacidad visual Preparación para la inclusión Orientaciones para profesores de centros que atienden solo a estudiantes con discapacidad visual Preparación para la inclusión Antigua Guatemala, mayo 2015 A modo de introducción Datos generales Fundación

Más detalles

GUÍA DE LA ASIGNATURA DE MÁSTER "PUBLICIDAD MÓVIL Y BRANDING DIGITAL" 2015/2016. Curso Académico 2015/2016. Código 6198. N.º Grupos 1.

GUÍA DE LA ASIGNATURA DE MÁSTER PUBLICIDAD MÓVIL Y BRANDING DIGITAL 2015/2016. Curso Académico 2015/2016. Código 6198. N.º Grupos 1. 1. Identificación 1.1. De la Asignatura Curso Académico 2015/2016 Titulación Nombre de la Asignatura MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN MÓVIL Y CONTENIDO DIGITAL PUBLICIDAD MÓVIL Y BRANDING DIGITAL Código

Más detalles

PRESENTACIÓN-ASPECTOS GENERALES DE LA MATERIA

PRESENTACIÓN-ASPECTOS GENERALES DE LA MATERIA GUÍA DEL ALUMNO. MATERIA Recursos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa NIVEL 1ª CURSO Administración y Finanzas DEPARTAMENTO Administrativo, economía y comercio PROFESOR Alicia Hernández Torres

Más detalles

SISTEMA EDUCATIVO Educación Infantil y Primaria

SISTEMA EDUCATIVO Educación Infantil y Primaria SISTEMA EDUCATIVO Educación Infantil y Primaria JOSÉ LUIS BERNAL AGUDO jbernal@unizar.es Una prueba única de acceso a la Universidad Programas de cualificación profesional inicial LOMCE ( ) http://ampaiesgarciamorato.blogspot.com.es/2012/11/futura-estructura-del-sistema-educativo.html

Más detalles

El uso de las tecnologías como facilitadores en la intervención de niños con discapacidad motora.

El uso de las tecnologías como facilitadores en la intervención de niños con discapacidad motora. Universidad autónoma del Estado de Morelos Facultad de Comunicación Humana Maestría Atención a la Diversidad y Educación Inclusiva. Seminario: Aprendizaje mediado por Tic s Dr: Manuel Aguilar Tamayo. El

Más detalles

Programa Internet en el Aula. Prácticas innovadoras con TIC en el ámbito educativo. Presentación

Programa Internet en el Aula. Prácticas innovadoras con TIC en el ámbito educativo. Presentación Presentación 00 Índice 01. Introducción. 02. Prácticas innovadoras. 03. Estudios de caso. 04. Contenidos y difusión. 01 Introducción 1. 1. Líneas generales. 1. 2. Contexto. 1. 3. Objetivos. 1. 4. La iniciativa.

Más detalles

http://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/semi

http://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/semi http://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/semi 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. ESCENARIOS 3. ACTORES 4. COORDINACIÓN 5. EL PAPEL DE LA CONSEJERÍA INFORMACIÓN GENERAL Qué es? Es una modalidad de enseñanza

Más detalles

Universidad de Caldas Vicerrectoría Académica Oficina de Educación a Distancia y Virtualidad

Universidad de Caldas Vicerrectoría Académica Oficina de Educación a Distancia y Virtualidad Universidad de Caldas Vicerrectoría Académica Oficina de Educación a Distancia y Virtualidad Convocatoria para incrementar el uso de estrategias virtuales en los procesos pedagógicos de los programas de

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL CASO Iván es un niño de 6 años de edad que fue escolarizado en Educación Infantil cuando contaba 4 años.

PRESENTACIÓN DEL CASO Iván es un niño de 6 años de edad que fue escolarizado en Educación Infantil cuando contaba 4 años. CASO PRIMERO PROCESO DE INTERVENCIÓN EN CASO DE ALUMNO CON SINDROME DE DOWN ESCOLARIZADO EN INFANTIL (5 AÑOS) Y CON NECESIDAD DE ADECUACIÓN O ADAPTACIÓN CURRICULAR INDIVIDUAL SIGNIFICATIVA. En la resolución

Más detalles

Setefilla López Alvarez Orientadora CEEE Aben-Basso

Setefilla López Alvarez Orientadora CEEE Aben-Basso Recursos y estrategias para facilitar el acceso al ordenador: Recursos del Sistema, ratones faciales, sistemas de barrido, programas de autoayuda del Proyecto Fressa.- Setefilla López Alvarez Orientadora

Más detalles

PROGRAMACIÓN Colegio Salesiano "San Bartolomé" Empresa en el aula 2º F.P.I.G.M. (Gestión Administrativa)

PROGRAMACIÓN Colegio Salesiano San Bartolomé Empresa en el aula 2º F.P.I.G.M. (Gestión Administrativa) PROGRAMACIÓN Colegio Salesiano "San Bartolomé" Empresa en el aula 2º F.P.I.G.M. (Gestión Administrativa) ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: SEMINARIO DE ADMINISTRATIVO FECHA: 2013-11-03 18:21:50

Más detalles

Protocolo de Funcionamiento del Departamento de Psicopedagogía

Protocolo de Funcionamiento del Departamento de Psicopedagogía Protocolo de Funcionamiento del Departamento de Psicopedagogía 89 Protocolo de Funcionamiento del Departamento de Psicopedagogía Protocolo de Funcionamiento del Departamento de Psicopedagogía 1. Objetivo

Más detalles

PROYECTO CURRICULAR Y EN

PROYECTO CURRICULAR Y EN TEMA 11 LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN N INFANTIL. LA RESPUESTA EDUCATIVA A LAS NECESIDADES ESPECIALES DE ESTE ALUMNADO EN EL PROYECTO CURRICULAR Y EN LAS PROGRAMACIONES.

Más detalles

Este programa es desarrollado por un equipo formado por una psicóloga y un pedagogo, ambos sexólogos.

Este programa es desarrollado por un equipo formado por una psicóloga y un pedagogo, ambos sexólogos. 1. PRESENTACIÓN El Comité Ciudadano Antisida de Burgos ofrece a los diferentes centros educativos de la provincia de Burgos, la posibilidad de impartir un programa de educación sexual que integra a toda

Más detalles