Patricia Marín Cepeda Fecha del documento: 14/03/2013 v a82941f15e94aef02931caebea00009a

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Patricia Marín Cepeda Fecha del documento: 14/03/2013 v 1.3.0 a82941f15e94aef02931caebea00009a"

Transcripción

1 Patricia Marín Cepeda Fecha del documento: 14/03/2013 v a82941f15e94aef02931caebea00009a Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en

2 Patricia Marín Cepeda Apellidos: Marín Cepeda Nombre: Patricia DNI: Z Fecha de nacimiento: 28/02/1981 Sexo: Mujer Nacionalidad: España País de nacimiento: España C. Autón./Reg. de nacimiento: Comunidad de Madrid Provincia de contacto: Valladolid Ciudad de nacimiento: Madrid Dirección de contacto: Calle Paraíso 13, 3c Código postal: País de contacto: España C. Autón./Reg. de contacto: Castilla y León Ciudad de contacto: Valladolid Teléfono fijo: (0034) Correo electrónico: patricia.marin@uva.es Teléfono móvil: (0034) Situación profesional actual Nombre de la entidad: Università degli Studi di Tipo de entidad: Universidad Roma Tre (Roma, Italia) Departamento, servicio, etc.: Facoltà di Filosofia e Lettere Categoría/puesto o cargo: Investigador Postdoctoral del Ministerio de Educación Ciudad de trabajo: Roma, Lazio, Italia Teléfono: (0039) Correo electrónico: antonucc@uniroma3.it Fecha de inicio: 01/11/2011 Modalidad del contrato: Contrato laboral Tipo de dedicación: Tiempo completo temporal Primaria (Cód. Unesco): Filología; Historia de la literatura; Teoría, análisis y crítica literarias Dedicación profesional actual: Durante el primer año de mi estancia postdoctoral en la Università di Roma Tre, he combinado mi labor investigadora en archivos y bibliotecas históricas de Roma con la adquisición de nuevos conocimientos y destrezas filológicas, tarea en la cual continúo en la actualidad, bajo la dirección de la Catedrática Fausta Antonucci. Asimismo, en el segundo cuatrimestre del curso 2011/12, he impartido docencia a los alumnos de últimos cursos de la Laurea in Lingue Moderne, en la asignatura de "Letteratura Spagnola" dedicada al estudio de la obra de Miguel de Cervantes. Parte de los resultados de mi labor investigadora ha sido presentada en sendas ponencias invitadas en dos congresos internacionales (véase el apartado correspondiente). Al mismo tiempo, estoy llevando a cabo una profunda labor de revisión, corrección, actualización y ampliación de mi trabajo de tesis doctoral, que saldrá publicado en forma de monografía en la importante colección "La Europa de la Corte", dirigida por el Catedrático de Historia Moderna José Martínez Millán (UAM). Palabras clave dedicación: Filología hispánica 2

3 Cargos y actividades desempeñados con anterioridad Nombre de la entidad Categoría/puesto o cargo Fecha de inicio 1 Università degli Studi di Roma Tre (Roma, Italia) 2 University of Cincinnati (Ohio, Estados Unidos) Investigador Postdoctoral del Ministerio de Educación español (referencia EX , del Programa Nacional de Movilidad de Recursos Humanos de Investigación; subprograma de movilidad posdoctoral en el extranjero) Graduate Teaching Assistantship (beca predoctoral) 3 Ministerio de Educación Becaria predoctoral (Programa FPU de Formación de Profesorado Universitario del MEC), para llevar a cabo los estudios de Doctorado y el proyecto de tesis doctoral. 01/11/ /09/ /06/ Nombre de la entidad: Università degli Studi di Roma Tre (Roma, Italia) Departamento, servicio, etc.: Dipartimento di Studi Euro-Americani, Facoltà di Filosofia e Lettere Ciudad de trabajo: Roma, Lazio, Italia Categoría/puesto o cargo: Investigador Postdoctoral del Ministerio de Educación español (referencia EX , del Programa Nacional de Movilidad de Recursos Humanos de Investigación; subprograma de movilidad posdoctoral en el extranjero) Teléfono: (0039) Correo electrónico: antonucc@uniroma3.it Fecha de inicio: 01/11/2011, 2 años Fecha de finalización: 31/10/2013 Modalidad del contrato: Contrato laboral temporal Dedicación profesional: Véase el apartado anterior dedicado a la situación profesional actual 2 Nombre de la entidad: University of Cincinnati Tipo de entidad: Universidad (Ohio, Estados Unidos) Departamento, servicio, etc.: Department of Romance Languages and Literatures, McMicken College of Arts and Sciences Ciudad de trabajo: Cincinnati (Ohio), Estados Unidos de América Categoría/puesto o cargo: Graduate Teaching Assistantship (beca predoctoral) Correo electrónico: carlosmanuelgutierrez@gmail.com Fecha de inicio: 15/09/2010, 9 meses Fecha de finalización: 15/06/2011 Modalidad del contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros) Tipo de dedicación: Tiempo completo Primaria (Cód. Unesco): Historia de la literatura; Lengua y literatura Dedicación profesional: Como conclusión de mis estudios de Doctorado, disfruté de una estancia de nueve meses, correspondiente al curso académico 2010/11, en el Departamento de Lenguas y Literaturas Romances de la Universidad de Cincinnati (Ohio, Estados Unidos), bajo la dirección del prof. Carlos Gutiérrez, uno de los máximos especialistas en la línea de estudio innovadora que combina los conocimientos socio-literarios e históricos con el estudio de la historia de la literatura del Siglo de Oro. En dicha Universidad, impartí docencia a diario durante todo el año académico a estudiantes americanos (véase el apartado de docencia), y recibí las máximas calificaciones en las encuestas docentes de la propia Universidad. Asimismo, continué mi labor investigadora cuyos resultados fueron expuestos en 5 Congresos Internacionales de Estados Unidos y de Francia. Recibí formación propia de la Universidad a través de 9 cursos de especialización (véase apartado de formación académica), y disfruté de dos becas adicionales dedicadas exclusivamente a la investigación durante los meses de verano, gracias al mecenazgo del Taft Research Center, de la Universidad de Cincinnati, y del Ministerio de Cultura español en Estados Unidos. Pude, por 3

4 último, perfeccionar mi conocimiento de la lengua inglesa, fundamental para la transferencia de conocimiento y para la internacionalización de los resultados de la investigación. 3 Nombre de la entidad: Ministerio de Educación Departamento, servicio, etc.: Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Universidad de Valladolid, Facultad de Filosofía y Letras Categoría/puesto o cargo: Becaria predoctoral (Programa FPU de Formación de Profesorado Universitario del MEC), para llevar a cabo los estudios de Doctorado y el proyecto de tesis doctoral. Teléfono: (0034) Correo electrónico: jblasco@fyl.uva.es Fecha de inicio: 01/06/2005, 4 años Fecha de finalización: 31/05/2009 Modalidad del contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros) Tipo de dedicación: Tiempo completo Dedicación profesional: Durante los últimos dos años de mis estudios en Filología Hispánica, tuve mi primer contacto con la investigación gracias a dos becas de "Iniciación a la investigación para alumnos de segundo ciclo" que disfruté durante el cuarto y quinto curso de la licenciatura. Fruto de este primer contacto con la investigación, proseguí los estudios de Doctorado en el Programa de Calidad "El Quijote y la novela moderna", y obtuve una de las becas FPU del Ministerio de Educación para la realización de la tesis doctoral. Durante los cuatro años de duración de la beca FPU, participé diaria y activamente en las tareas del Departamento de Literatura Española de la Universidad de Valladolid, bajo la dirección del catedrático Javier Blasco, bien impartiendo docencia, bien colaborando en la organización de eventos y en todas aquellas actividades propias del trabajo universitario. Para la realización de mi tesis doctoral, fueron de gran aprovechamiento dos estancias de investigación oficiales (mediante financiación adicional dentro del Programa FPU), primero en el Graduate Center de CUNY, en Nueva York, bajo la tutela de la prof. Lía Schwartz, y posteriormente en la Universidad de Florencia, con el asesoramiento de la prof. Maria Grazia Profeti. En Nueva York, fue de primordial interés para mi investigación el fondo de primeras ediciones del Siglo de Oro que alberga la biblioteca de la Hispanic Society; en Florencia, llevé a cabo un sistemático trabajo de archivo en bibliotecas y archivos históricos que se fueron revelando fundamentales para mi investigación, y en los que pude adquirir diversas destrezas en la localización de fuentes manuscritas, en paleografía e interpretación de fuentes históricas. Estas capacidades hallaron su continuidad durante los dos años restantes de beca FPU en el trabajo sistemático en archivos históricos españoles, como bien se refleja en el resultado de la tesis doctoral, titulada "Corte y literatura en la España del siglo XVI: Estudio y edición del epistolario inédito de Ascanio Colonna con escritores españoles", dirigida por el prof. Javier Blasco. Fruto, además, de estos años dedicados exclusivamente a la investigación, he ido publicando diversos trabajos que, si bien en su mayoría tocan tangencialmente el objeto de estudio de mi tesis, no forman en ningún caso parte de la misma. De esta manera, las publicaciones que se consignan en el apartado 6 de experiencia científica y tecnológica no corresponden en ningún caso a capítulos ni partes extraídas de la tesis doctoral. Ésta ha sido comprometida para su publicación en la Colección "La Europa de la Corte", dirigida por el Catedrático de Historia Moderna José Martínez Millán, como ya hemos mencionando, y verá la luz durante la primera mitad del año 2013, gracias al respaldo científico del IULCE (Instituto Universitario de la Corte en Europa, UAM) y al patrocinio económico del Ministerio de Cultura (Subvención de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura para la edición. Resolución de 26 de octubre de 2012). Interés para docencia y/o inv.: A continuación, señalo cuáles han sido las principales aportaciones de mi trabajo de tesis doctoral, en cuyas líneas de investigación continúo trabajando en la actualidad. Durante los años de formación e investigación del Doctorado, hemos llevado a cabo una investigación radicalmente novedosa sobre la figura de Miguel de Cervantes, a partir de trabajo interdisciplinar que se apoya, de manera fundamental, en el estudio y edición filológica de un corpus inédito y desconocido de documentos de carácter histórico y literario, recabados mediante un sistemático trabajo de archivo en bibliotecas y archivos españoles, italianos y americanos. La investigación ha sido llevada a cabo desde una metodología interdisciplinar que abarca la asunción de los presupuestos teóricos y de los resultados recientes proporcionados por la historiografía sobre las luchas faccionales en la Corte de Felipe II (aquella que conecta la biografía de cada individuo con la ideología y la sensibilidad religiosa que predominaba en el conjunto de sus relaciones 4

5 personales), la importancia de la cultura escrita y del mecenazgo literario, el trabajo de archivo en bibliotecas y archivos históricos, y todo el panorama bibliográfico específico en torno a Cervantes y su círculo de amigos escritores. A pesar de la abundante bibliografía existente sobre el escritor alcalaíno, no se ha estudiado hasta la fecha el contexto histórico-literario en que Cervantes inicia su carrera como escritor, en la década de 1580 tras su regreso del cautiverio argelino. Este estudio se centra precisamente en el tiempo en que se da a conocer como escritor con su primera obra publicada, La Galatea, dedicada al futuro cardenal Ascanio Colonna. Así pues se ha trazado por primera vez el mapa político del círculo de escritores amigos de Cervantes, círculo que gravitó no por casualidad en torno a su primer mecenas, el cardenal Colonna. El noble italiano, que recibirá el nombramiento de virrey de Aragón con la llegada al poder del Duque de Lerma, era apenas conocido entre los hispanistas por la dedicatoria cervantina de La Galatea, en Como revela la nueva documentación, el Colonna aglutinó en torno a sí a un grupo de escritores durante su período de estudios en las Universidades de Alcalá y Salamanca, entre 1576 y 1586: compañero de aula de Luis de Góngora, alumno de fray Luis de León, noble elogiado y agasajado sin fruto por Lope de Vega, mantuvo una nutrida correspondencia con escritores españoles como Luis Gálvez de Montalvo, Juan Bautista de Vivar, Pedro Fernández de Navarrete, don Diego de Silva y Mendoza, don Luis de Vargas, Juan Rufo y el propio fray Luis de León. Por lo que respecta solo a las cartas autógrafas de escritores que se dan a conocer, nos hallamos ante 112 cartas autógrafas e inéditas en su totalidad, de las que no se tenía ninguna noticia hasta la fecha, y cuyo estudio y edición (con el mayor rigor filológico) constituyen una aportación singular para el estudio del círculo histórico-literario de Ascanio Colonna y, por ende, de la trayectoria cortesana del autor del Quijote. De manera global, el estudio del epistolario del Colonna y su puesta en relación con los conocimientos más recientes de la historiografía de la Corte de Felipe II, ha permitido por primera vez cartografiar las redes clientelares en las que se insertó el príncipe italiano y, en consecuencia, tratar de vislumbrar las afinidades ideológicas que predominaron en el círculo literario del cardenal. La obra está formada por siete capítulos. El primero aborda los problemas que plantea el estudio de la biografía cervantina desde las diferentes ópticas de estudio y, sobre todo, desde la innovadora perspectiva de la historiografía de la Corte en Europa y su relación con la todavía vigente institución del mecenazgo literario. El segundo capítulo traza por primera vez una visión diacrónica de las relaciones de la Casa Colonna con la monarquía hispana desde el reinado de Juan II hasta el tiempo de Felipe II, en un intento de comprender la importancia y las vicisitudes fundamentales de la red clientelar colonnesa con los diversos círculos cortesanos. Este panorama permite comprender la magnitud política y cultural de la figura del primer mecenas de Cervantes, Ascanio Colonna, como cabeza de un círculo literario que tuvo una importancia fundamental en la historia de la literatura española del Siglo de Oro, como protagonista por ejemplo de la renovación poética en el fenómeno del Romancero nuevo. Los capítulos tercero, cuarto, quinto y sexto, ofrecen el estudio profundo de las relaciones literarias y políticas que cabe trazar en el círculo citado de escritores, a partir de la puesta en relación de sus obras literarias, los conocimientos sobre la cultura cortesana y las luchas faccionales y la rica información que aporta al investigador el corpus de documentos inéditos que se editan al final del presente estudio. El séptimo y último capítulo ofrece una visión novedosa acerca del círculo del Colonna y, muy en particular, de Miguel de Cervantes como hombre que hubo de moverse en el convulso tablero cortesano del reinado de Felipe II. Esta nueva visión histórica nos permite realizar una interpretación más profunda de su primera novela, La Galatea, y de algunas obras claves de su obra teatral, al tiempo que sitúa los futuros estudios sobre la dimensión cortesana e ideológica del autor del Quijote en un nuevo y renovador punto de partida. VALORACIÓN DE SU INTERÉS PARA LA INVESTIGACIÓN: 1. Se ha trazado por primera vez en los estudios histórico-literarios sobre Siglo de Oro el complejo mapa político y literario del círculo de amigos de Cervantes, así como las implicaciones ideológicas que subyacen en la todavía vigente institución del mecenazgo literario; 2. Damos a conocer en profundidad la historia de un grupo de escritores que mantuvieron estrechas relaciones de amistad y que gravitaron en torno al mecenazgo y protección del príncipe italiano Ascanio Colonna ( ), asimismo primer mecenas de Cervantes; 3. Se ofrece un primer panorama diacrónico de las relaciones que mantuvo la Casa Colonna con los monarcas españoles y con la nobleza cortesana desde el reinado de Juan II de Castilla hasta el tiempo de Felipe II; 4. A partir del punto anterior, se estudia por primera vez la dimensión del mecenazgo literario del cardenal Colonna a partir de su participación activa en la vida académica y universitaria de dos centros fundamentales en la cultura española, en las Universidades de Alcalá de Henares y en Salamanca, entre 1576 y 1586, y después en Roma ya nombrado cardenal a instancias de Felipe II; 5. Creemos haber realizado un aporte singularmente novedoso al conocimiento de figuras señeras 5

6 del panorama literario del Siglo de Oro, por su participación en el círculo literario del cardenal Colonna: fray Luis de León, Luis Gálvez de Montalvo, Pedro Fernández de Navarrete, Juan Rufo, Juan Bautista de Vivar, el Conde de Salinas y Don Luis de Vargas, entre otros; 6. Se aporta un corpus de documentación inédita y autógrafa, compuesta en su parte más destacada y original por las 112 cartas que los escritores citados enviaron a su protector Ascanio Colonna, en las dos últimas décadas del siglo XVI. Destaca asimismo como herramienta de investigación la edición de los paratextos (poemas de encomio, dedicatorias, etc.) que componen los preliminares de las obras literarias adscritas a un grupo muy amplio de escritores relacionados con la figura de Cervantes y del noble italiano. Por último, se incluyen cartas de destacado interés para el estudio de la faceta cortesana del Colonna, junto a textos literarios inéditos que amplían el corpus literario conocido sobre el período estudiado; 7. Tratamos de ofrecer una visión de conjunto radicalmente novedosa, desde una renovada metodología de estudio interdisciplinar que conjuga los conocimientos sobre la historia literaria del período y sobre la importancia de los códigos culturales de la Corte, que permite una lectura nueva y actualizada de la trayectoria vital y literaria del autor del Quijote; 8. Se persigue, en definitiva, sentar las bases metodológicas de una nueva vía de estudio interdisciplinar, aquella que aúna los conocimientos historiográficos recientes sobre la cultura cortesana en Europa y la articulación del poder en la Edad Moderna con la filología y la historia de la literatura de nuestro universal Siglo de Oro. 6

7 Formación académica recibida Titulación universitaria Diplomaturas, licenciaturas e ingenierías, grados y másteres Titulación oficial: Titulado Superior Nombre del título: Licenciada en Filología Hispánica Entidad que expide el título: Universidad de Valladolid Fecha de titulación: 09/05/2005 Nota media del expediente: Sobresaliente Premio: Premio extraordinario de licenciatura Doctorados Programa de doctorado: El quijote y la novela moderna Universidad que titula: Universidad de Valladolid Tipo de entidad: Universidad Fecha de la titulación: 20/01/2011 Universidad obtención del DEA: Universidad de Valladolid Fecha de obtención del DEA: 13/04/2007 Doctorado Europeo: Si Título de la tesis: Corte y literatura en la España del siglo XVI. Estudio y edición del epistolario inédito del Cardenal Ascanio Colonna con escritores españoles Director/a de tesis: Francisco Javier Blasco Pascual Calificación: Sobresaliente 10 Cum Laude Mención de calidad: Si Premio extraordinario doctor: Si Otra formación universitaria de posgrado 1 Tipo de la formación: Postgrado Titulación de posgrado: DEA. Diploma de Estudios Avanzados Universidad que titula: Universidad de Valladolid Tipo de entidad: Universidad Fecha de titulación: Titulación de posgrado: CAP. Certificado de Aptitud Pedagógica Universidad que titula: Universidad de Valladolid Tipo de entidad: Universidad Fecha de titulación:

8 Formación especializada, continuada, técnica, profesionalizada, de reciclaje y actualización (distinta a la formación académica reglada y a la sanitaria) 1 Tipo de la formación: Curso Título de la formación: Curso magistral Literatura y formas de vida. Impartido por Alan Pauls. Ciudad: Santander, Cantabria, España Entidad que expide el título: Universidad Internacional Tipo de entidad: Universidad Menéndez Pelayo Fecha de fin de formación: 02/07/2011, 20 horas 2 Título de la formación: Asistencia al IX Congreso de la Asociación Internacional de Siglo de Oro (AISO), celebrado en Poitiers (Francia), del 11 al 15 de julio de Entidad que expide el título: AISO Tipo de entidad: Asociaciones y Agrupaciones Fecha de fin de formación: 07/2011, 25 horas 3 Título de la formación: Asistencia al Congreso 31st Cincinnati Conference on Romance Languages and Literatures. Celebrado en el Department of Romance Languages and Literatures, de la University of Cincinnati (Ohio, Estados Unidos) Entidad que expide el título: University of Cincinnati (Ohio, Estados Unidos) Fecha de fin de formación: 07/05/2011, 20 horas 4 Título de la formación: Asistencia al Congreso 42nd Convention of the Northeast Modern Language Association (NeMLA) at Rutgers University. Celebrado en New Brunswick (New Jersey, Estados Unidos) Entidad que expide el título: NeMLA Fecha de fin de formación: 10/04/ Tipo de la formación: Curso Título de la formación: Fronteras de la narrativa hispanoamericana, impartido por el prof. Nicasio Urbina. Ciudad: Cincinnati, Estados Unidos de América Entidad que expide el título: University of Cincinnati (Ohio, Estados Unidos) Responsable de la formación: Carlos Gutiérrez (Director de Estudios Graduados del Departamento de Romance Languages) Fecha de fin de formación: 2011, 40 horas 6 Tipo de la formación: Curso Título de la formación: Hispanish Caribean Literature (impartida por la profesora Patricia Valladares) Ciudad: Cincinnati, Estados Unidos de América Entidad que expide el título: University of Cincinnati (Ohio, Estados Unidos) Responsable de la formación: Carlos Gutiérrez (Director de Estudios Graduados del Departamento de Romance Languages) Fecha de fin de formación: 2011, 40 horas 7 Tipo de la formación: Curso Título de la formación: La obra de Federico García Lorca, impartido por la prof. Mari Paz Moreno. Ciudad: Cincinnati, Estados Unidos de América Entidad que expide el título: University of Cincinnati (Ohio, Estados Unidos) Responsable de la formación: Carlos Gutiérrez (Director de Estudios Graduados del Departamento de Romance Languages) Fecha de fin de formación: 2011, 40 horas 8

9 8 Tipo de la formación: Curso Título de la formación: Latinoamerican Theatre, impartido por Enrique Giordano Ciudad: Cincinnati, Estados Unidos de América Entidad que expide el título: University of Cincinnati (Ohio, Estados Unidos) Responsable de la formación: Carlos Gutiérrez (Director de Estudios Graduados del Departamento de Romance Languages) Fecha de fin de formación: 2011, 40 horas 9 Tipo de la formación: Curso Título de la formación: Poesía latinoamericana del siglo XX, impartido por los profesores Arturo Gutiérrez y Armando Romero Ciudad: Cincinnati, Estados Unidos de América Entidad que expide el título: University of Cincinnati (Ohio, Estados Unidos) Responsable de la formación: Carlos Gutiérrez (Director de Estudios Graduados del Departamento de Romance Languages) Fecha de fin de formación: 2011, 40 horas 10 Tipo de la formación: Curso Título de la formación: Research Methods, impartido por el prof. Carlos Gutiérrez. Ciudad: Cincinnati, Estados Unidos de América Entidad que expide el título: University of Cincinnati (Ohio, Estados Unidos) Responsable de la formación: Carlos Gutiérrez (Director de Estudios Graduados del Departamento de Romance Languages) Fecha de fin de formación: 2011, 40 horas 11 Tipo de la formación: Curso Título de la formación: Survey of Golden Age Literature, impartida por Carlos Gutiérrez Ciudad: Cincinnati, Estados Unidos de América Entidad que expide el título: University of Cincinnati (Ohio, Estados Unidos) Responsable de la formación: Carlos Gutiérrez (Director de Estudios Graduados del Departamento de Romance Languages) Fecha de fin de formación: 2011, 40 horas 12 Título de la formación: Asistencia al Congreso XIV Congreso Internacional 400 años del Arte nuevo de hacer comedias de Lope de Vega, organizado por la AITENSO. Entidad que expide el título: Universidad de Valladolid, AITENSO Fecha de fin de formación: 07/ Título de la formación: Asistencia al Congreso VIII Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro «Compostella Aurea». Celebrado en Santiago de Compostela, en julio de 2008 Entidad que expide el título: AISO, Universidad de Santiago de Compostela Fecha de fin de formación: 07/ Título de la formación: Asistencia al Congreso Versátil.es. III Festival de la Palabra, celebrado en la Facultad de Filosofía y Letras de Valladolid. Entidad que expide el título: Universidad de Valladolid Tipo de entidad: Universidad Fecha de fin de formación: 13/03/ Título de la formación: Asistencia al IV Congreso Internacional Aleph, «Lectores, editores y audiencia: la recepción en la literatura hispánica». Celebrado en Granada, en mayo de Entidad que expide el título: ALEPH Tipo de entidad: Asociaciones y Agrupaciones Fecha de fin de formación: 04/05/2007 9

10 16 Título de la formación: Asistencia a las Jornadas literarias «50 aniversario del Nobel a Juan Ramón Jiménez», organizado por la Universidad de Valladolid y la Fundación Jorge Guillén. Palacio Santa Cruz, de la Universidad de Valladolid, 24, 25 de abril y 2 de mayo de Entidad que expide el título: FUNDACION JORGE GUILLEN Fecha de fin de formación: 02/05/2007, 9 horas 17 Título de la formación: Asistencia al «II Congreso Imagen y palabra de mujer: Vivir al margen, mujer, poder e institución literaria». Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid, del 10 al 12 de mayo de Entidad que expide el título: Universidad de Valladolid Tipo de entidad: Universidad Fecha de fin de formación: 12/05/ Título de la formación: Asistencia al XVII Coloquio Cervantino Internacional, organizado por el CEC (Centro de Estudios Cervantinos de Guanajuato). Celebrado en Guanajuato (México), última semana de mayo de Entidad que expide el título: Centro de Estudios Cervantinos de Guanajuato (México) Fecha de fin de formación: 05/ Título de la formación: Asistencia al III Congreso Internacional de ALEPH. En teoría, hablamos de literatura. Entidad que expide el título: Asociación ALEPH Fecha de fin de formación: 07/04/ Tipo de la formación: Curso Título de la formación: III Curso Superior de Filología para Jóvenes Hispanistas», dirigido por la Lía Schwartz y Jose# María Pozuelo Yvancos. Ciudad: Santander, Cantabria, España Entidad que expide el título: Universidad Internacional Tipo de entidad: Universidad Menéndez Pelayo Responsable de la formación: José María Pozuelo Yvancos Fecha de fin de formación: 02/09/2005, 90 horas 21 Título de la formación: Asistencia al Congreso Internacional El nacimiento del Quijote. A las riberas de Pisuerga bellas, organizado por la Junta de Castilla y León y el Instituto de la Lengua Castellano y Leonés. Celebrado en la Universidad de Valladolid (Salón de los Espejos del Teatro Calderón), del 19 al 21 de enero de Entidad que expide el título: Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Fecha de fin de formación: 21/01/ Título de la formación: Asistencia a las Jornadas «Orfeo y la Tradición Clásica». Jornadas de Poesía Española organizadas por la Cátedra Miguel Delibes. Celebradas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid, del 25 al 26 de noviembre de Entidad que expide el título: Universidad de Valladolid Tipo de entidad: Universidad Fecha de fin de formación: 26/11/2004, 10 horas 23 Tipo de la formación: Curso Título de la formación: Curso magistral «Metáfora y novela, impartido por Ricardo Senabre, en el Graduate Center de CUNY (Nueva York), los di#as 21, 22 y 23 de octubre de Entidad que expide el título: CUNY (City University of New York) - Universidad de Valladolid Fecha de fin de formación: 23/10/2004, 10 horas 24 Tipo de la formación: Curso Título de la formación: «Terminar un borrador», taller literario impartido por Javier Cercas y Jordi Gracia, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander, del 26 al 30 de julio de 2004 Tipo de entidad: Universidad 10

11 Entidad que expide el título: Universidad Internacional Menéndez Pelayo Fecha de fin de formación: 30/07/2004, 20 horas 25 Tipo de la formación: Curso Título de la formación: Curso magistral «La galaxia literaria de las Mil y una noches», impartido por Juan Goytisolo. Impartido en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander, del 19 al 23 de julio de Entidad que expide el título: Universidad Internacional Tipo de entidad: Universidad Menéndez Pelayo Fecha de fin de formación: 23/07/2004, 20 horas 26 Título de la formación: Asistencia al I Congreso Imagen y palabra de mujer (la mujer en la literatura española), organizado por el Instituto de la Lengua Castellano y Leonés, celebrado en Valladolid del 20 al 22 de abril de 2004, Entidad que expide el título: Universidad de Valladolid Tipo de entidad: Universidad Fecha de fin de formación: 22/04/2004, 20 horas 27 Título de la formación: Asistencia al Congreso «De quién se venga don Mendo? Teatro e intelectualidad en el primer tercio del siglo XX». Congreso Internacional conmemorativo del 125 aniversario del nacimiento de Pedro Muñoz Seca, organizado por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria, celebrado en El Puerto de Santa María del 18 al 20 de Febrero de 2004, con una duración de 20 horas lectivas. Entidad que expide el título: Universidad de Cádiz Tipo de entidad: Universidad Fecha de fin de formación: 20/02/ Título de la formación: «Congreso Internacional. Rafael Alberti y su tiempo», organizado por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, celebrado en Madrid del 24 al 28 de noviembre de 2003 Entidad que expide el título: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales Fecha de fin de formación: 28/11/2003, 25 horas 29 Título de la formación: Asistencia al IV Congreso Internacional de la Lengua Española. Poesía Necesaria, organizado por la Diputación de Valladolid y la Fundación Jorge Guillén, en colaboración con la Universidad de Valladolid, celebrado en Valladolid del 10 al 12 de noviembre de 2003 Entidad que expide el título: FUNDACION JORGE GUILLEN Fecha de fin de formación: 12/11/2003, 30 horas 30 Título de la formación: Asistencia al II Congreso de Literatura Contemporánea de Castilla y León, organizado por el Instituto de la Lengua Castellano y Leone#s. Celebrado en Burgos del 21 al 24 de octubre de Entidad que expide el título: Fundación Instituto de la Lengua Castellano y Leonés Fecha de fin de formación: 24/10/2003, 33 horas 31 Título de la formación: Asistencia al Congreso «El espacio del hombre en la literatura hispánica», celebrado en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid, del 8 de abril al 22 de mayo de 2003 Entidad que expide el título: Universidad de Valladolid Tipo de entidad: Universidad Fecha de fin de formación: 22/05/2003, 20 horas 32 Título de la formación: Curso magistral «La historia personal de mis libros», impartido por Alfredo Bryce Echenique, en la UIMP (sede de Santander, España), del 9 al 11 de julio de Entidad que expide el título: Universidad Internacional Tipo de entidad: Universidad Menéndez Pelayo Fecha de fin de formación: 11/07/2001, 15 horas 11

12 Cursos y seminarios recibidos de perfeccionamiento, innovación y mejora docente, nuevas tecnologías, etc., cuyo objetivo sea la mejora de la docencia 1 Título del curso/seminario: Curso DELE para examinadores de A1-A2 Objetivo del curso/seminario: Curso online para la formación de profesores de español como segunda lengua, con particular incapié en la creación, administración y corrección de pruebas orales y escritas para estudiantes de español en los niveles A1 y A2. Entidad organizadora: Instituto Cervantes (Roma) Fecha de inicio: 14/11/2012 Fecha de fin: 04/12/2012, 30 horas 2 Título del curso/seminario: Teaching Practicum. The Basic Spanish Language Program at the University of Cincinnati Objetivo del curso/seminario: Curso para la formación en la enseñanza del español como Lengua Extranjera Entidad organizadora: University of Cincinnati (Ohio, Tipo de entidad: Universidad Estados Unidos) Facultad, instituto, centro: Department of Romance Languages and Literatures. McMicken College of Arts and Sciences Fecha de inicio: 15/09/2010 Fecha de fin: 31/05/2011, 40 horas 3 Título del curso/seminario: Computer Assisted Teaching Language Objetivo del curso/seminario: Aplicaciones de la Tecnología en la Enseñanza de Segunda Lengua. Creación de materiales docentes, evaluación, e-learning, etc. Entidad organizadora: University of Cincinnaty (Ohio, Tipo de entidad: Universidad Estados Unidos) Facultad, instituto, centro: McMicken College of Arts and Sciences Fecha de inicio: 03/01/2011 Fecha de fin: 10/03/2011, 40 horas 4 Título del curso/seminario: IV Encuentro de Innovación en el Aula de E/LE Cristóbal de Villalón, organizado por la Universidad de Valladolid, la Fundacio#n Jorge Guillén, el Instituto Cervantes y la Diputación de Valladolid Objetivo del curso/seminario: Exposición y discusión de trabajos de investigación sobre innovación en la docencia del Español como segunda lengua. Entidad organizadora: Universidad de Valladolid Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Filosofía y Letras Fecha de inicio: 01/07/2009 Fecha de fin: 02/07/2009, 10 horas Conocimiento de idiomas Idioma Habla Lee Escribe Español Bien Bien Bien Inglés Bien Bien Bien Italiano Bien Bien Bien Francés Bien 12

13 Actividad docente Docencia impartida 1 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: Letteratura Spagnola (Literatura española del Siglo de Oro) L-LIN/05 Categoría profesional: Becaria postdoctoral Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación: Laurea in Lingue e Culture Straniere N.º de veces impartido: 1 Fecha inicio: 04/04/2013 Fecha fin: 15/05/2013 Fecha de última vez: 2013 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 3 Entidad de realización: Università degli Studi di Roma Tipo de entidad: Universidad Tre Facultad, instituto, centro: Facoltà di Lettere Departamento: Studi Euro-Americani Ciudad: Roma, Italia 2 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: 15SPAN BASIC SPANISH III Categoría profesional: Becario Tipo de programa: Diplomatura Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de evaluación: Encuesta Titulación: "Minor" de Español, en el Department of Romance Languages and Literatures, de la University of Cincinnati (Ohio, Estados Unidos) N.º de veces impartido: 1 Fecha inicio: 15/04/2011 Fecha fin: 31/05/2011 Fecha de última vez: 31/05/2011 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 5 Entidad de realización: University of Cincinnati (Ohio, Estados Unidos) Facultad, instituto, centro: McMicken College of Art and Sciences Departamento: Romance Languages and Literatures Ciudad: Cincinnati, Estados Unidos de América Organismo evaluador: Alumnos de la University of Tipo de entidad: Universidad Cincinnati Tipo de evaluación: Encuesta Calificación obtenida: 4.5 Calificación máxima posible: 5 Idioma de la asignatura: Español 3 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: 15SPAN BASIC SPANISH II Categoría profesional: Becario Tipo de programa: Diplomatura Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de evaluación: Encuesta 13

14 Titulación: "Minor" de Español, en el Department of Romance Languages and Literatures, de la University of Cincinnati (Ohio, Estados Unidos) N.º de veces impartido: 1 Fecha inicio: 03/01/2011 Fecha fin: 31/03/2011 Fecha de última vez: 31/03/2011 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 5 Entidad de realización: University of Cincinnati (Ohio, Estados Unidos) Facultad, instituto, centro: McMicken College of Arts and Sciences Departamento: Romance Languages and Literatures Ciudad: Cincinnati, Estados Unidos de América Organismo evaluador: Alumnos de la University of Tipo de entidad: Universidad Cincinnati Tipo de evaluación: Encuesta Calificación obtenida: 4.6 Calificación máxima posible: 5 Idioma de la asignatura: Español 4 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: 15SPAN BASIC SPANISH I Categoría profesional: Becario Tipo de programa: Diplomatura Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de evaluación: Encuesta Titulación: "Minor" de Español, en el Department of Romance Languages and Literatures, de la University of Cincinnati (Ohio, Estados Unidos) N.º de veces impartido: 1 Fecha inicio: 15/09/2010 Fecha fin: 15/12/2010 Fecha de última vez: 15/12/2010 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 5 Entidad de realización: University of Cincinnati (Ohio, Estados Unidos) Departamento: Romance Languages and Literatures Ciudad: Cincinnati, Estados Unidos de América Organismo evaluador: Alumnos de la University of Tipo de entidad: Universidad Cincinnati Tipo de evaluación: Encuesta Calificación obtenida: 4.3 Calificación máxima posible: 5 Idioma de la asignatura: Español 5 Nombre asignatura/curso: Lengua y literatura española Titulación: Enseñanza Secundaria (Profesora Interina del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria de Castilla y León) Fecha inicio: 10/2009 Fecha fin: 12/2009 Fecha de última vez: 2009 Entidad de realización: IES Conde Lucanor (Peñafiel, Valladolid) 6 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: Literatura I. Edad Media y Renacimiento Categoría profesional: Becaria predoctoral Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Troncal Titulación: Licenciatura en Filología Hispánica N.º de veces impartido: 1 14

15 Fecha inicio: 2008 Fecha fin: 2009 Fecha de última vez: 2009 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Valladolid Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Filosofía y Letras Departamento: Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada 7 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: Letteratura Spagnola (Literatura española del Siglo de Oro) L-LIN/05 Categoría profesional: Becaria postdoctoral Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación: Laurea in Lingue e Culture Straniere N.º de veces impartido: 1 Fecha de última vez: 2012 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 3 Entidad de realización: Università degli Studi di Roma Tre Departamento: Studi Euro-Americani Ciudad: Roma, Italia 8 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: Estudios monográficos de lírica (siglos XVIII, XIX y XX) Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Optativa Titulación: Licenciatura en Filología Hispánica N.º de veces impartido: 1 Fecha de última vez: 2008 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 1 Entidad de realización: Universidad de Valladolid Facultad, instituto, centro: Facultad de Filosofía y Letras 9 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: Estudios monográficos de narrativa de la Edad Media y del Siglo de Oro Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Optativa Titulación: Licenciatura en Filología Hispánica N.º de veces impartido: 1 Fecha de última vez: 2008 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 3 Entidad de realización: Universidad de Valladolid Facultad, instituto, centro: Facultad de Filosofía y Letras 10 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: Fundamentos metodológicos y bibliográficos de la literatura española Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación: Licenciatura en Filología Hispánica N.º de veces impartido: 1 Fecha de última vez: 2008 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 2 Entidad de realización: Universidad de Valladolid 15

16 Facultad, instituto, centro: Facultad de Filosofía y Letras 11 Nombre asignatura/curso: Literatura Tipo de programa: Formación continuada Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Optativa Titulación: Modalidad abierta. Universidad Permanente "Millán Santos" N.º de veces impartido: 1 Fecha de última vez: 2007 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 1 Entidad de realización: Universidad de Valladolid Publicaciones docentes o de carácter pedagógico, libros, artículos, etc. 1 Patricia Marín Cepeda. Gustavo Adolfo Bécquer, Libro de los gorriones; edición y ejercicios didácticos de Patricia Marín Cepeda. Libro digital de la Biblioteca Babel, BeM (Boecillo Editora Multimedia). Disponible en Internet en: < Denominación del material: Edición de clásicos para plataformas de e-learning Perfil de destinatarios/as: Estudiantes de Enseñanzas Medias y público en general Fecha de la elaboración: 2008 Tipo de soporte: Software Justificación del material: Descripción general: BABEL-e se basa en un modelo de libro electrónico nacido del trabajo conjunto entre Boecillo editora Multimedia, S. A. (BeM), la Fundación Jorge Guillén y la Cátedra Miguel Delibes. Director Académico: Javier Blasco (Catedrático de Literatura Española - UVA) Coordinadora Académica: Patricia Marín Cepeda Director Técnico: Valentín Bros (BeM) Diseño Gráfico y Programación: Eva Ma Soto (BeM), Blanca Remis (BeM), Eduardo Díez (BeM), Alfonso Gutiérrez (BeM). BeM (Boecillo Editora Multimedia) es titular de una Biblioteca Digital que actualmente consta de los siguientes títulos: Dicha Biblioteca Digital se irá incrementando a lo largo del tiempo con otros títulos que permita su utilización en el ámbito escolar de E.S.O y Bachillerato. Esta Biblioteca Digital está desarrollada en entorno WEB y con tecnología Macromedia Flash, y ofrece sobre otras bibliotecas digitales las siguientes ventajas: - Visualizar el documento original (facsímil). - Visualizar una versión actual del libro original, con enlaces de hipertexto para definir las palabras de difícil comprensión. - Escuchar la versión actual. - Realizar una serie de actividades para trabajar la comprensión lectora, el léxico, la gramática y la ortografía de los libros incluidos en la biblioteca. - Descargar la versión audio en formato mp3. 2 Patricia Marín Cepeda. Lazarillo de Tormes; edición y ejercicios didácticos de Patricia Marín Cepeda. Libro digital de la Biblioteca Babel, BeM (Boecillo Editora Multimedia). Disponible en Internet en: < Denominación del material: Edición de clásicos para plataformas de e-learning Perfil de destinatarios/as: Estudiantes de Enseñanzas Medias y público en general Fecha de la elaboración: 2008 Tipo de soporte: Software Justificación del material: Descripción general: BABEL-e se basa en un modelo de libro electrónico nacido del trabajo conjunto entre Boecillo editora Multimedia, S. A. (BeM), la Fundación Jorge Guillén y la Cátedra Miguel Delibes. Director Académico: Javier Blasco (Catedrático de Literatura Española - UVA) Coordinadora Académica: Patricia Marín Cepeda Director Técnico: Valentín Bros (BeM) Diseño Gráfico y Programación: Eva Ma Soto (BeM), Blanca Remis (BeM), Eduardo Díez (BeM), Alfonso Gutiérrez (BeM). BeM (Boecillo Editora Multimedia) es titular de una Biblioteca Digital que actualmente consta de los siguientes títulos: Dicha Biblioteca Digital se irá incrementando a lo largo del tiempo con otros títulos que permita su utilización en el ámbito escolar de E.S.O y Bachillerato. Esta Biblioteca Digital está desarrollada en entorno WEB y con tecnología Macromedia Flash, y ofrece sobre otras bibliotecas digitales las siguientes ventajas: - Visualizar el documento original (facsímil). - Visualizar una versión actual del libro original, con enlaces de hipertexto para definir las palabras de difícil comprensión. - Escuchar la versión actual. - Realizar una serie de actividades para trabajar la comprensión 16

17 lectora, el léxico, la gramática y la ortografía de los libros incluidos en la biblioteca. - Descargar la versión audio en formato mp3. 3 Carmen Morán (editor); Francisco Silvera (editor); Patricia Marín (actividades didácticas); Cristina Ruiz (actividades didácticas). Juan Ramón Jiménez, Poesías escojidas. Francisco Silvera y Carmen Morán (editores); Patricia Marín Cepeda y Cristina Ruiz Urbón (ejercicios didácticos). Depósito legal: VA Denominación del material: Edición y actividades didácticas de clásicos. Perfil de destinatarios/as: Alumnos de Enseñanzas Medias y público en general. Fecha de la elaboración: 2008 Tipo de soporte: CD-ROM Participación en proyectos de innovación docente Título del proyecto: LearnSmart Ciudad: Cincinnati (Ohio), Estados Unidos de América Tipo de participación: Colaborador Aportación al proyecto: Revisión y evaluación de materiales didácticos orientados a la aplicación de las tecnologías en la enseñanza del español a extranjeros Dedicación: Tiempo parcial Tipo de duración: Por tiempo determinado Investigador/a principal: Helen Richardson Greenlea Entidad financiadora: McGraw Hill Companies. Higher Tipo de entidad: Entidad Empresarial Education (Boston, Estados Unidos) Tipo de convocatoria: No competitivo Ámbito del proyecto: Internacional no UE Fecha de inicio: 2010 Fecha fin de la participación: 2011, 3 meses Otras actividades/méritos no incluidos en la relación anterior 1 Descripción de la actividad: Profesora interina del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria de Castilla y León. Duración: del 01/10/2009 al 31/12/2009, en el IES Conde Lucanor de Peñafiel (Valladolid) Ciudad: Valladolid, España Entidad organizadora: Consejería de Educación de Castilla y León Fecha de fin de la actividad: Descripción de la actividad: Superación del ejercicio de Oposición (2008) para Aspirantes al Cuerpo de profesores de enseñanza secundaria en Castilla y León. Entidad organizadora: Consejería de Educación de Castilla y León 17

18 Experiencia científica y tecnológica Participación en grupos/equipos de investigación, desarrollo o innovación Nombre del grupo: Literatura y teoría literaria en la España de los Siglos de Oro (GIR. Grupo de Investigación Reconocido) Nombre responsable grupo: Francisco Javier Blasco N.º de componentes: 9 Pascual Ciudad: Valladolid, Castilla y León, España Entidad a que pertenece: Universidad de Valladolid Tipo de entidad: Universidad Resultados más relevantes: Por mi parte, he desempeñado las siguientes tareas: Dedicación a tiempo parcial, como becaria predoctoral. Tareas: Edición del volumen colectivo Hos ego versiculo feci... Estudios de atribución y plagio (citado en el apartado de publicaciones). - Secretaria académica de la colección Biblioteca Babel (citado en el apartado de publicaciones de carácter pedagógico - Divulgación de resultados en diversas publicaciones de congresos científicos: AISO, AITENSO y ALEPH; y en volúmenes colectivos: Pilar Celma y Mercedes Rodríguez Pequeño (eds.), Vivir al margen: mujer, poder e institución literaria; Natalia Rodríguez (ed.), Presencia de la tradición en la España del Siglo de Oro (citados en el apartado de Capítulos de libros ). - Participación como docente en el Seminario El centro y los márgenes: Creación y difusión en la literatura del Siglo de Oro, celebrado en la Universidad de Valladolid, del 6 al 27 de febrero de 2008 (citado en el apartado referido a Trabajos presentados en jornadas de innovación docente). Otros resultados: Véase: Fecha de inicio: 2006 Actividad científica o tecnológica Participación en proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas 1 Denominación del proyecto: Creación y desarrollo de una plataforma web para la investigación de la presencia (expresa o latente) de lo erótico en la poesía española de los Siglos de Oro Describir con palabras clave: Poesía; Historia de la literatura Modalidad del proyecto: De investigación Ámbito del proyecto: Unión Europea fundamental (incluyendo excavaciones arqueológicas, etc.). Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Valladolid, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Alfonso X el Sabio, Kansas State University, Sapienza-Università de Roma, Università degli Studi di Ferrara Investigador/es responsable/es: Francisco Javier Blasco Pascual Número de investigadores/as: 9 Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Ciencia e Innovación Tipo de entidad: Ministerio Ciudad: Madrid, Comunidad de Madrid, España Nombre del programa: Proyectos de Investigación Fundamental no Orientada 2012 Cód. según financiadora: Referencia FFI Fecha de inicio: 01/01/2013, 3 años Fecha fin: 31/12/2015 Cuantía total:

19 Aportación del solicitante: Hasta la fecha, he sido responsable de recabar la documentación necesaria así como de elaborar la memoria técnica del proyecto, bajo la supervisión del investigador principal. Ha sido aprobado, según figura en la resolución provisional de septiembre de Se espera la resolución definitiva para que el proyecto inicie su andadura a comienzos del año Mi colaboración será con dedicación exclusiva. 2 Denominación del proyecto: Censuras y licencias en manuscritos e impresos teatrales del siglo XVIII Describir con palabras clave: Estudio sobre historia del teatro Modalidad del proyecto: De investigación Ámbito del proyecto: Nacional fundamental (incluyendo excavaciones arqueológicas, etc.). Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Valladolid, Universidad Autónoma de Barcelona, y Universidad de Alcalá de Henares Investigador/es responsable/es: Héctor Urzaiz Tortajada Número de investigadores/as: 6 Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Ciencia e Innovación. Investigación Tipo de entidad: Ministerio de Ciencia e Innovación Ciudad: Madrid, Comunidad de Madrid, España Nombre del programa: Proyectos de Investigación Fundamental no Orientada 2009 Cód. según financiadora: Referencia FFI Fecha de inicio: 01/01/2010, 3 años Fecha fin: 31/12/2012 Cuantía total: ,01 Resultados más relevantes: Publicaciones del grupo basadas en el estudio de manuscritos teatrales del siglo XVIII que contienen datos de interés relevante para el estudio de la censura y de los mecanismos de control previos a la representación. Dedicación: Tiempo parcial Aportación del solicitante: Estudio de manuscritos teatrales del siglo XVIII que contienen datos de interés relevante para el estudio de la censura y de los mecanismos de control previos a la representación. 3 Denominación del proyecto: Censuras y licencias en manuscritos e impresos teatrales del siglo XVII Describir con palabras clave: Estudio sobre historia del teatro Modalidad del proyecto: De investigación Ámbito del proyecto: Nacional fundamental (incluyendo excavaciones arqueológicas, etc.). Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Valladolid, Universidad Autónoma de Barcelona, y Universidad de Alcalá de Henares Investigador/es responsable/es: Héctor Urzaiz Tortajada Número de investigadores/as: 6 Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Ciencia e Innovación. Investigación Tipo de entidad: Ministerio de Ciencia e Innovación Ciudad: Madrid, Comunidad de Madrid, España Nombre del programa: Proyectos de Investigación Fundamental no Orientada 2009 Cód. según financiadora: Referencia HUM Fecha de inicio: 01/01/2007, 3 años Fecha fin: 31/12/2009 Cuantía total: Resultados más relevantes: Publicaciones basadas en el estudio de manuscritos teatrales del siglo XVIII que contienen datos de interés relevante para el estudio de la censura y de los mecanismos de control previos a la representación. 19

20 Dedicación: Tiempo parcial Aportación del solicitante: Estudio de manuscritos teatrales del siglo XVII que contienen datos de interés relevante para el estudio de la censura y de los mecanismos de control previos a la representación. Actividades científicas y tecnológicas Producción científica Publicaciones, documentos científicos y técnicos 1 Patricia Marín Cepeda.Cervantes y la Corte de Felipe II. El círculo literario del Cardenal Ascanio Colonna.Madrid, Editorial Polifemo (Colección "La Corte en Europa", dirigida por José Martínez Millán). En prensa,2013. Colección: La Europa de la Corte Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro Resultados destacados: El libro lleva a cabo una investigación radicalmente novedosa sobre la figura de Miguel de Cervantes, a partir de trabajo interdisciplinar que se apoya, de manera fundamental, en el estudio y edición filológica de un corpus inédito y desconocido de documentos de carácter histórico y literario. La investigación ha sido llevada a cabo desde una metodología interdisciplinar que abarca la asunción de los presupuestos teóricos y de los resultados recientes proporcionados por la historiografía sobre las luchas faccionales en la Corte de Felipe II (aquella que conecta la biografía de cada individuo con la ideología y la sensibilidad religiosa que predominaba en el conjunto de sus relaciones personales), la importancia de la cultura escrita y del mecenazgo literario, el trabajo de archivo en bibliotecas y archivos históricos de España, Italia y Estados Unidos, y todo el panorama bibliográfico específico en torno a Cervantes y su círculo de amigos escritores. En su conjunto, el presente estudio constituye una aportación fundamental a los estudios histórico-literarios de Siglo de Oro, al conocimiento sobre la figura de Miguel de Cervantes y a las investigaciones más recientes e innovadoras sobre la relación de la práctica literaria de la Edad Moderna con el mecenazgo, con la cultura cortesana y con los resortes clientelares y las luchas político-ideológicas que articulan el reinado de Felipe II. Actualmente, dicho trabajo de investigación se encuentra en prensa, y verá la luz en los próximos meses en la prestigiosa Colección "La Europa de la Corte" (Madrid, Editorial Polifemo), dirigida por el Catedrático de Historia Moderna José Martínez Millán, con el respaldo científico internacional del IULCE (Instituto Universitario de la Corte en Europa, UAM) y con el patrocinio económico del Ministerio de Cultura (Subvención de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura para la edición. Resolución de 26 de octubre de 2012), que ha otorgado una ayuda para la publicación específica de este trabajo. 2 Patricia Marín Cepeda."El género epistolar como cauce para la difusión de la poesía manuscrita áurea".riscritture, ricodificazioni, traduzioni fra Italia e Spagna (sec. XVI-XVIII). Valentina Nider (ed.).pp Trento, Università degli Studi di Trento (Collana Laberinti),2012. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Resultados destacados: En este trabajo, hemos estudiado la importancia del género epistolar en la época altomoderna como cauce para la difusión de la poesía manuscrita áurea, entre España e Italia. Para ello, hemos analizado nuevos testimonios manuscritos, procedentes del epistolario inédito de Ascanio Colonna, formado por más de veinte mil cartas que datan de las últimas décadas del siglo XVI y de principios del XVII, junto a otra documentación perteneciente al primer mecenas de Cervantes. Hasta la fecha, no se había llamado la atención sobre la importancia que la escritura de cartas entre España e Italia tuvo en el intercambio de textos poéticos entre los dos países. Asimismo, como revela el estudio de textos particulares hallados en el Archivo Colonna, las cartas permiten documentar las circunstancias precisas (autoría, fecha, interlocutores, etc.) en que se gestaron algunas composiciones que hasta la fecha se venían atribuyendo a otros autores. Se abren, así pues, nuevas vías de aproximación al estudio de la lírica áurea desde la óptica de la recepción y, de manera muy novedosa, desde los nuevos enfoques aportados por los estudios sobre la cultura cortesana en la Europa de los siglos XVI y XVII, cultura en la que la carta tuvo un papel más que preponderante. 20

Rubén Castro Redondo Fecha del documento: 09/07/2014 v 1.3.0 932800ab8b4bccd53303b5d3fe7a7b6f

Rubén Castro Redondo Fecha del documento: 09/07/2014 v 1.3.0 932800ab8b4bccd53303b5d3fe7a7b6f Rubén Castro Redondo Fecha del documento: 09/07/2014 v 1.3.0 932800ab8b4bccd53303b5d3fe7a7b6f Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero

Más detalles

MANUEL GARCÍA JIMÉNEZ. Generado desde: Universidad de Córdoba Fecha del documento: 18/12/2015 82a74b0d3edd9eeff8df1065cfa0faae

MANUEL GARCÍA JIMÉNEZ. Generado desde: Universidad de Córdoba Fecha del documento: 18/12/2015 82a74b0d3edd9eeff8df1065cfa0faae MANUEL GARCÍA JIMÉNEZ Generado desde: Universidad de Córdoba Fecha del documento: 18/12/2015 82a74b0d3edd9eeff8df1065cfa0faae Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML).

Más detalles

M. AMPARO SOLER BONAFONT Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 20/04/2015 v 1.3.0 1f89925160efa1cf8aeeaf8874b1243c

M. AMPARO SOLER BONAFONT Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 20/04/2015 v 1.3.0 1f89925160efa1cf8aeeaf8874b1243c M. AMPARO SOLER BONAFONT Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 20/04/2015 v 1.3.0 1f89925160efa1cf8aeeaf8874b1243c Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN

Más detalles

DOCTORADO EN ECONOMÍA Y GOBIERNO. Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP)

DOCTORADO EN ECONOMÍA Y GOBIERNO. Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) DOCTORADO EN ECONOMÍA Y GOBIERNO Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset/Fundación José Ortega y Gasset- Gregorio Marañón (IUIOG/FOGM)

Más detalles

GRACIELA ESNAOLA HORACEK Fecha del documento: 25/11/2013 v 1.3.0 fe125e8ca288a27b9c0c33e3972018d9

GRACIELA ESNAOLA HORACEK Fecha del documento: 25/11/2013 v 1.3.0 fe125e8ca288a27b9c0c33e3972018d9 GRACIELA ESNAOLA HORACEK Fecha del documento: 25/11/2013 v 1.3.0 fe125e8ca288a27b9c0c33e3972018d9 Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este

Más detalles

SERGIO MURCIA ORENES. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 02/04/2016 v 1.4.0 47f35cf91db89aacf030ba905558caa4

SERGIO MURCIA ORENES. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 02/04/2016 v 1.4.0 47f35cf91db89aacf030ba905558caa4 SERGIO MURCIA ORENES Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 02/04/2016 v 1.4.0 47f35cf91db89aacf030ba905558caa4 Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML).

Más detalles

BAREMO DE MÉRITOS EN EL PROCEDIMIENTO DE INGRESO PUNTOS DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA

BAREMO DE MÉRITOS EN EL PROCEDIMIENTO DE INGRESO PUNTOS DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA Anexo III. BAREMO PARA LA VALORACIÓN DE MÉRITOS EN EL PROCEDIMIENTO DE INGRESO Reglas generales para la aplicación del baremo.- Únicamente serán valorados los méritos perfeccionados antes de la finalización

Más detalles

CURRICULUM VITAE. DATOS PERSONALES Annaïck Fernández Le Gal Profesora Asociada TC Correo electrónico: annaick @uco.es Tf: 957218861/ 678812127

CURRICULUM VITAE. DATOS PERSONALES Annaïck Fernández Le Gal Profesora Asociada TC Correo electrónico: annaick @uco.es Tf: 957218861/ 678812127 CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Annaïck Fernández Le Gal Profesora Asociada TC Correo electrónico: annaick @uco.es Tf: 957218861/ 678812127 Relato en estas líneas el resumen de mi trayectoria profesional,

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: Elena Trujillo Belso Fecha: 05 de diciembre de 2006 Apellidos: Trujillo Belso Nombre: Elena DNI: Fecha de nacimiento : 05/10/1977

Más detalles

Artículo 2. Formas de obtención Los alumnos podrán obtener los créditos de libre configuración por: 1. Asignaturas 2. Reconocimiento de créditos

Artículo 2. Formas de obtención Los alumnos podrán obtener los créditos de libre configuración por: 1. Asignaturas 2. Reconocimiento de créditos REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULA LA LIBRE CONFIGURACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ (Aprobado por Acuerdo del Consejo de Gobierno adoptado en su sesión de 10 de junio de 2005; BOUCA núm. 28. Modificado por

Más detalles

Marta María Garre Garre Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 28/01/2015 v 1.3.0 3d9b3ca38d48ca18ad54640aa72c6d82

Marta María Garre Garre Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 28/01/2015 v 1.3.0 3d9b3ca38d48ca18ad54640aa72c6d82 Marta María Garre Garre Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 28/01/2015 v 1.3.0 3d9b3ca38d48ca18ad54640aa72c6d82 Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN

Más detalles

3.- Los aspirantes no podrán alcanzar más de 10 puntos por la valoración de sus méritos. Reglas específicas para cada apartado.

3.- Los aspirantes no podrán alcanzar más de 10 puntos por la valoración de sus méritos. Reglas específicas para cada apartado. Baremo para la valoración de méritos en el procedimiento de ingreso Reglas generales para la aplicación del baremo 1.- Únicamente serán valorados aquellos méritos perfeccionados hasta la fecha de finalización

Más detalles

UNIVERSIDAD DE JAÉN Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Secretariado de Innovación Docente y Formación del Profesorado

UNIVERSIDAD DE JAÉN Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Secretariado de Innovación Docente y Formación del Profesorado MEMORIA FINAL DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE CONVOCATORIA CURSO 2010/2012 DATOS DEL/DE LA SOLICITANTE Nombre Raquel Apellidos Caballero Águila D.N.I. 75014533X E-mail raguila@ujaen.es Centro Facultad

Más detalles

(2) No Pasar a la pregunta 13.2

(2) No Pasar a la pregunta 13.2 Encuesta doctores 2006 y 2007 PROGRAMA DE DOCTORADO... CENTRO ADSCRITO... DATOS ACADÉMICOS 1. Con qué titulación accediste al doctorado? (título de acceso) 2. Cuál fue el año de obtención del título de

Más detalles

José Palao Barbera v 1.3.0

José Palao Barbera v 1.3.0 José Palao Barbera Generado desde: Universidad Católica San Antonio de Fecha del documento: 14/05/2015 v 1.3.0 35af6facaaa57e3832d37d34c8c7072e Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología

Más detalles

ANEXO I FORMA DE PRESENTACIÓN DE LOS ANTECEDENTES DEL POSTULANTE PARA LOS EFECTOS DEL PROCESO DE JERARQUIZACIÓN

ANEXO I FORMA DE PRESENTACIÓN DE LOS ANTECEDENTES DEL POSTULANTE PARA LOS EFECTOS DEL PROCESO DE JERARQUIZACIÓN ANEXO I FORMA DE PRESENTACIÓN DE LOS ANTECEDENTES DEL POSTULANTE PARA LOS EFECTOS DEL PROCESO DE JERARQUIZACIÓN I. ANTECEDENTES PERSONALES - Nombre - Fecha de nacimiento - Unidad Académica a la que pertenece.

Más detalles

Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum

Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum Nombre: Mónica Arto Blanco Fecha: 30/05/2012 Apellidos: Arto Blanco Nombre: Mónica DNI:

Más detalles

DOCTORADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y CONTROL INDUSTRIAL Curso 2013/2014

DOCTORADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y CONTROL INDUSTRIAL Curso 2013/2014 TITULACION DOCTORADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y CONTROL INDUSTRIAL Curso 2013/2014 > 1. PRESENTACIÓN El programa de Doctorado del EEES "Doctorado en Ingeniería Electrica, Electrónica y Control

Más detalles

Anexo II Baremo para la valoración de méritos para el ingreso en el cuerpo de maestros

Anexo II Baremo para la valoración de méritos para el ingreso en el cuerpo de maestros Anexo II Baremo para la valoración de méritos para el ingreso en el cuerpo de maestros Reglas generales para la aplicación del baremo 1.- Únicamente serán baremados aquellos méritos perfeccionados hasta

Más detalles

CURSO 2014-2015 CUID

CURSO 2014-2015 CUID CURSO 2014-2015 CUID 1 CURSO 2014-2015 CUID (CENTRO UNIVERSITARIO DE IDIOMAS A DISTANCIA) Nivel A1- Iniciación Nivel A1 Elemental Nivel A2- Prebásico Nivel A2 Básico Nivel B1 Intermedio Nivel B2 Avanzado

Más detalles

Anna Vallugera Fuster Fecha del documento: 23/01/2012 526473cd85cee0c34e569be84e2f6b53

Anna Vallugera Fuster Fecha del documento: 23/01/2012 526473cd85cee0c34e569be84e2f6b53 Anna Vallugera Fuster Fecha del documento: 23/01/2012 526473cd85cee0c34e569be84e2f6b53 Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero

Más detalles

6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO.

6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. 6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. Los criterios de evaluación en las distintas enseñanzas que se imparten en el centro están recogidos en

Más detalles

MAESTRÍA EN LITERATURA HISPANOAMERICANA Y ECUATORIANA

MAESTRÍA EN LITERATURA HISPANOAMERICANA Y ECUATORIANA MAESTRÍA EN LITERATURA HISPANOAMERICANA Y ECUATORIANA Nombre del programa de postgrado: Maestría en Literatura Hispanoamericana y Ecuatoriana Resolución y fecha de aprobación del programa: RCP.S13.N 425.10

Más detalles

A N E X O V I I I ANEXO VIII. BAREMO PARA LOS SISTEMAS DE ACCESOS ENTRE LOS CUERPOS DE FUNCIONARIOS DOCENTES (B-A y A-A)

A N E X O V I I I ANEXO VIII. BAREMO PARA LOS SISTEMAS DE ACCESOS ENTRE LOS CUERPOS DE FUNCIONARIOS DOCENTES (B-A y A-A) Boletín Oficial de Canarias núm. 69 9840 Viernes 9 de abril de 2010 A N E X O V I I I ANEXO VIII BAREMO PARA LOS SISTEMAS DE ACCESOS ENTRE LOS CUERPOS DE FUNCIONARIOS DOCENTES (B-A y A-A) Las personas

Más detalles

1 2011 - Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores. Buenos Aires, 24 de octubre de 2011. Carrera Nº 3.

1 2011 - Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores. Buenos Aires, 24 de octubre de 2011. Carrera Nº 3. 1 2011 - Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores RESOLUCIÓN N : 800/11 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Dirección de Empresas, de la Universidad Torcuato Di Tella,

Más detalles

Objetivos. 2. Ofrecer un aparato metodológico para el análisis, la comprensión y la investigación del fenómeno religioso.

Objetivos. 2. Ofrecer un aparato metodológico para el análisis, la comprensión y la investigación del fenómeno religioso. Objetivos El objetivo del Máster Religiones y Sociedades es, por una parte, proporcionar conocimientos amplios y sólidos sobre las grandes religiones del mundo actual, que permitan entender no sólo su

Más detalles

CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES

CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES Maestría en Educación CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES CEPES Presentación H oy en día cada vez más la sociedad en general, y del conocimiento en particular, plantea demandas educativas nuevas

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE GRADO EN TRABAJO SOCIAL

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE GRADO EN TRABAJO SOCIAL PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE GRADO EN TRABAJO SOCIAL 1. Qué es el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)? 2. Qué tipo de Enseñanza Universitaria se implanta a partir de la nueva ordenación? 3. Qué

Más detalles

TÍTULO III: ADAPTACIONES, RECONOCIMIENTOS Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN ESTUDIOS DE GRADO

TÍTULO III: ADAPTACIONES, RECONOCIMIENTOS Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN ESTUDIOS DE GRADO TÍTULO III: ADAPTACIONES, RECONOCIMIENTOS Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN ESTUDIOS DE GRADO 1. DEFINICIONES Titulaciones de origen y de destino Se denominará titulación de origen aquélla que se ha cursado

Más detalles

Memoria del Curso Académico 2014-2015. Vicerrectorado de Calidad

Memoria del Curso Académico 2014-2015. Vicerrectorado de Calidad Memoria del Curso Académico 2014-2015 Vicerrectorado de Calidad EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE Los datos de avance para el curso 2014-2015 indican que se han aceptado las solicitudes de 2.962 profesores

Más detalles

ASPECTOS A SUBSANAR. Criterio 5. Planificación de las Enseñanzas

ASPECTOS A SUBSANAR. Criterio 5. Planificación de las Enseñanzas FECHA: 02/12/2014 EXPEDIENTE Nº: 1482/2009 ID TÍTULO: 4310588 CONTESTACIÓN A LA EVALUACIÓN PROVISIONAL REALIZADA POR ANECA DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 09 de junio de 2010. Carrera Nº 4.

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 09 de junio de 2010. Carrera Nº 4. 1 RESOLUCIÓN Nº: 361/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Doctorado en Ciencias Sociales, de la Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, que se dicta en la ciudad

Más detalles

III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN 24, 25 Y 26 DE MARZO DE 2006 CIAMA, LA ALFRANCA, ZARAGOZA

III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN 24, 25 Y 26 DE MARZO DE 2006 CIAMA, LA ALFRANCA, ZARAGOZA COMUNICACIONES III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Postgrado en Gestión Medioambiental de la empresa. Una experiencia en la educación ambiental en Aragón para la inserción

Más detalles

CURSO DE ADAPTACIÓN PARA LOS DIPLOMADOS EN PODOLOGÍA QUE QUIERAN ACCEDER AL GRADO EN PODOLOGÍA Curso Académico 2013 2014

CURSO DE ADAPTACIÓN PARA LOS DIPLOMADOS EN PODOLOGÍA QUE QUIERAN ACCEDER AL GRADO EN PODOLOGÍA Curso Académico 2013 2014 Grado de Podología CURSO DE ADAPTACIÓN PARA LOS DIPLOMADOS EN PODOLOGÍA QUE QUIERAN ACCEDER AL GRADO EN PODOLOGÍA Curso Académico 2013 2014 Según acuerdo de Consejo de Gobierno de fecha 20 de diciembre

Más detalles

Educación. Maestría en. Convenio Internacional

Educación. Maestría en. Convenio Internacional Maestría en Educación Convenio Internacional Duración: 2 años (1200 horas)/ 75 créditos RVOE: MAES111209 Clave D.G.P. 000000 Modalidad: En línea con tutorías presenciales PRESENTACIÓN DE LA MAESTRÍA Hoy

Más detalles

Vicerrectorado de Ordenación Académica. DOCTORADO EN QUÍMICA TEÓRICA Y MODELIZACIÓN COMPUTACIONAL por

Vicerrectorado de Ordenación Académica. DOCTORADO EN QUÍMICA TEÓRICA Y MODELIZACIÓN COMPUTACIONAL por DOCTORADO EN QUÍMICA TEÓRICA Y MODELIZACIÓN COMPUTACIONAL por la Universidad Autónoma de Madrid, U. Complutense de Madrid, U. de Barcelona, U. de Cantabria, U. de Extremadura, U. de les Illes Balears,

Más detalles

OSCAR GARCÍA GAITERO. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 22/07/2015 v 1.4.0 c3cf9b09275c13ff34c65da01c320c52

OSCAR GARCÍA GAITERO. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 22/07/2015 v 1.4.0 c3cf9b09275c13ff34c65da01c320c52 OSCAR GARCÍA GAITERO Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 22/07/2015 v 1.4.0 c3cf9b09275c13ff34c65da01c320c52 Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML).

Más detalles

CONCEPTOS Y FUENTES. Educación, formación e investigación. Enseñanza no universitaria

CONCEPTOS Y FUENTES. Educación, formación e investigación. Enseñanza no universitaria CONCEPTOS Y FUENTES Educación, formación e investigación. Enseñanza no universitaria El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte elabora anualmente la publicación Estadísticas de la Educación en España

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN INTERMEDIO PARA PROFESORES DE ESPAÑOL 2014 2015

CURSO DE FORMACIÓN INTERMEDIO PARA PROFESORES DE ESPAÑOL 2014 2015 CURSO DE FORMACIÓN INTERMEDIO PARA PROFESORES DE ESPAÑOL 2014 2015 Este curso está dirigido a profesores con experiencia que quieren seguir desarrollándose como profesionales de la docencia. Se recomienda

Más detalles

INSTRUCTIVO SIGEVA PARA USUARIOS

INSTRUCTIVO SIGEVA PARA USUARIOS INSTRUCTIVO SIGEVA PARA USUARIOS Para acceder al sistema tiene que ingresar a la siguiente página web http://sigeva.unc.edu.ar. (Asegúrese de haber ingresado al sistema de la Universidad Nacional de Córdoba,

Más detalles

NORMATIVA DE TRABAJO FIN DE GRADO Y MÁSTER DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

NORMATIVA DE TRABAJO FIN DE GRADO Y MÁSTER DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA NORMATIVA DE TRABAJO FIN DE GRADO Y MÁSTER DE LA Elaborado por: Vicerrectorado de Docencia y Relaciones Institucionales Revisado por: Servicio de Acceso y Gestión de Estudios de Grado, Servicio de Becas,

Más detalles

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE.

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE. I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE. I.2. Consejo de Gobierno I.2.1. Vicerrectorado de Estudios REGLAMENTO PARA LA OBTENCIÓN DE CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN

Más detalles

ANEXO 2 FORMULARIO DE HOJA DE VIDA PARA PROFESIONALES INDÍGENAS Y NO INDÍGENAS

ANEXO 2 FORMULARIO DE HOJA DE VIDA PARA PROFESIONALES INDÍGENAS Y NO INDÍGENAS 1. Antecedentes personales: Nombres Completos: Apellido Paterno: Apellido Materno: Pueblo Indígena al que Pertenece (grupo humano, NO ámbito geográfico) Si no encuentra en la lista Escriba el Pueblo al

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades Especialización, Maestría y Doctorado en Ciencias Antropológicas D I P L O M A: Especialización en Antropología

Más detalles

ANEXO IV A LA NORMATIVA DE CONVENIOS RELATIVA A LOS CURSOS DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID IMPARTIDOS EN UNA UNIVERSIDAD EXTRANJERA.

ANEXO IV A LA NORMATIVA DE CONVENIOS RELATIVA A LOS CURSOS DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID IMPARTIDOS EN UNA UNIVERSIDAD EXTRANJERA. ANEXO IV A LA NORMATIVA DE CONVENIOS RELATIVA A LOS CURSOS DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID IMPARTIDOS EN UNA UNIVERSIDAD EXTRANJERA. (Aprobado por Junta de Gobierno de 25 de junio de 2002,

Más detalles

MÁSTER EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PREGUNTAS FRECUENTES PREINSCRIPCIÓN Y ADMISIÓN... 1 QUÉ ES EL MÁSTER EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA?... 1 QUÉ TITULACIÓN ES NECESARIA PARA TENER ACCESO?...

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA 52846 Viernes 21 diciembre 2007 BOE núm. 305 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA 22011 RESOLUCIÓN de 17 de diciembre de 2007, de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación, por la que se publica

Más detalles

Las medidas concretas que vienen desarrollándose para garantizar un correcto sistema de información previa a la matriculación son las siguientes:

Las medidas concretas que vienen desarrollándose para garantizar un correcto sistema de información previa a la matriculación son las siguientes: 4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES A) UNIVERSIDAD DE GRANADA 4.1. Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso

Más detalles

II Convocatoria de Innovación Docente de la Universidad de Cantabria

II Convocatoria de Innovación Docente de la Universidad de Cantabria II Convocatoria de Innovación Docente de la Universidad de Cantabria La docencia constituye el eje fundamental de la actividad en la Universidad. En ella se implica todo el conjunto de la comunidad universitaria:

Más detalles

Sexta convocatoria de buenas prácticas docentes para el fomento de la innovación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la UTPL

Sexta convocatoria de buenas prácticas docentes para el fomento de la innovación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la UTPL Sexta convocatoria de buenas prácticas docentes para el fomento de la innovación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la UTPL PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL AGOSTO 2015 El Plan Estratégico de Desarrollo

Más detalles

Reglamento de Postgrado

Reglamento de Postgrado Reglamento de Postgrado LA JUNTA DIRECTIVA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL VALLE DE MÉXICO, EN EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE EL ARTÍCULO 11 FRACCIÓN V, DEL DECRETO DEL EJECUTIVO DEL ESTADO

Más detalles

Premio Befesa a la mejor Tesis Doctoral en Temas Medioambientales. Bases de la Convocatoria

Premio Befesa a la mejor Tesis Doctoral en Temas Medioambientales. Bases de la Convocatoria Premio Befesa a la mejor Tesis Doctoral en Temas Medioambientales Befesa Medio Ambiente, S.A. y las Sociedades dependientes que componen la Unidad de Negocio de Servicios Medioambientales, para promover

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009 - Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009 - Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz 1 RESOLUCIÓN Nº: 762/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Medicina del Trabajo, de la Universidad Favaloro, Facultad de Posgrado, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Buenos

Más detalles

Principado de Asturias

Principado de Asturias BOPA Nº 244 - Sábado, 20 de octubre de 2001 OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERIA DE EDUCACION Y CULTURA Principado de Asturias RESOLUCION de 3 de octubre de 2001, de la Consejería de Educación y Cultura, por

Más detalles

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE CONVENIOS BILATERALES El constante incremento que la Universidad

Más detalles

C/Santa Paula, 35. 18001-Granada. 958-806074. ipao@ipao.es www.ipao.es OPOSICIONES

C/Santa Paula, 35. 18001-Granada. 958-806074. ipao@ipao.es www.ipao.es OPOSICIONES C/Santa Paula, 35. 18001-Granada. 958-806074. ipao@ipao.es www.ipao.es OPOSICIONES CUERPO DE MAESTROS REQUISITOS DE ACCESO A LA FUNCIÓN PÚBLICA DOCENTE Para el ingreso en el Cuerpo de Maestros: Estar

Más detalles

ISABEL CUELLAR FLORES Fecha del documento: 14/05/2012 0de83abdca4823c3c18ce1946e57095a

ISABEL CUELLAR FLORES Fecha del documento: 14/05/2012 0de83abdca4823c3c18ce1946e57095a ISABEL CUELLAR FLORES Fecha del documento: 14/05/2012 0de83abdca4823c3c18ce1946e57095a Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero

Más detalles

CREACIÓN DE UN PROGRAMA DE DOCTORADO NORMATIVA Y GUÍA PARA LA SOLICITUD

CREACIÓN DE UN PROGRAMA DE DOCTORADO NORMATIVA Y GUÍA PARA LA SOLICITUD CREACIÓN DE UN PROGRAMA DE DOCTORADO NORMATIVA Y GUÍA PARA LA SOLICITUD XIV Encuentro de Profesores de Ingeniería Mecánica y Vehículos Jaén, Septiembre de 2013 CONCEPTOS FUNDAMENTALES Programas de enseñanzas

Más detalles

Editorial del boletín N 13 octubre/noviembre de 2010

Editorial del boletín N 13 octubre/noviembre de 2010 Editorial del boletín N 13 octubre/noviembre de 2010 Este Magíster pretende posicionar la educación en la marco de la sociedad del conocimiento, a nivel de aula y de institución educativa, desde el paradigma

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 01 de diciembre de 2010

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 01 de diciembre de 2010 1 RESOLUCIÓN N : 852/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Magistratura y Gestión Judicial, de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales,

Más detalles

PROGRAMA DE BECAS DE POSGRADO PARA CIUDADANOS ITALIANOS FORMULARIO DE SOLICITUD DE BECA. (calle y nº, localidad, código postal, provincia, país)

PROGRAMA DE BECAS DE POSGRADO PARA CIUDADANOS ITALIANOS FORMULARIO DE SOLICITUD DE BECA. (calle y nº, localidad, código postal, provincia, país) PROGRAMA DE BECAS DE POSGRADO PARA CIUDADANOS ITALIANOS FORMULARIO DE SOLICITUD DE BECA SECCIÓN A. INFORMACIÓN PERSONAL Apellidos, Nombres: Domicilio Permanente: Documento de Identidad: Anexe una fotocopia

Más detalles

Maestría y Doctorado en Estudios Jurídicos

Maestría y Doctorado en Estudios Jurídicos Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2015 Maestría y Doctorado en Estudios Jurídicos Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 1 Maestría y Doctorado en Estudios

Más detalles

II PLAN PROPIO DE DOCENCIA

II PLAN PROPIO DE DOCENCIA 1.2.1.3. Formación Docente del Profesorado Introducción La Universidad de Sevilla, en su compromiso con la mejora continua de la docencia, y como aplicación de la Acción 1.2.1 del II Plan Propio de Docencia

Más detalles

Ordenanza de las Carreras de Posgrado

Ordenanza de las Carreras de Posgrado Ordenanza de las Carreras de Posgrado Res. N 9 del CDC de fecha 25/09/01 - DISTR. 431/01 - DO 3/10/01 (TEXTO DEFINITIVO) I - ÁMBITO DE APLICACIÓN Artículo 1 - La presente Ordenanza se aplica a las carreras

Más detalles

PRECIOS POR CRÉDITO EN EUROS CURSO 2012 / 2013

PRECIOS POR CRÉDITO EN EUROS CURSO 2012 / 2013 PRECIOS POR CRÉDITO EN EUROS CURSO 2012 / 2013 TITULACIONES DOBLE GRADO EN DERECHO- ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS DOBLE GRADO EN DERECHO-CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DOBLE GRADO EN

Más detalles

INDICADORES EN LOS SISTEMAS DE GARANTÍA DE LA CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA: CONTRIBUCIÓN AL SEGUIMIENTO DE LOS TÍTULOS OFICIALES

INDICADORES EN LOS SISTEMAS DE GARANTÍA DE LA CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA: CONTRIBUCIÓN AL SEGUIMIENTO DE LOS TÍTULOS OFICIALES Vicerrectorado de Calidad, Planificación Estratégica y Responsabilidad Social Secretariado de Calidad y Desarrollo Estratégico INDICADORES EN LOS SISTEMAS DE GARANTÍA DE LA CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD DE

Más detalles

D I S P O N G O: CAPITULO I.

D I S P O N G O: CAPITULO I. Orden ECD/XX/2015, de XX de XXXXXXX, que establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Mediación Comunicativa en la Comunidad Autónoma de

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES. 17978 ORDEN de 14 de julio de 1998 por la que se regulan aspectos formativos del contrato para la formación

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES. 17978 ORDEN de 14 de julio de 1998 por la que se regulan aspectos formativos del contrato para la formación MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES 17978 ORDEN de 14 de julio de 1998 por la que se regulan aspectos formativos del contrato para la formación La disposición final segunda del Real Decreto 488/1998

Más detalles

UNIVERSIDAD SALVADOREÑA ALBERTO MASFERRER USAM REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE MAESTRÍA CONSIDERANDO:

UNIVERSIDAD SALVADOREÑA ALBERTO MASFERRER USAM REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE MAESTRÍA CONSIDERANDO: UNIVERSIDAD SALVADOREÑA ALBERTO MASFERRER USAM REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE MAESTRÍA CONSIDERANDO: 1) Que el Art. 17 del Reglamento General de la Ley de Educación Superior establece la facultad para

Más detalles

CONEAU. C omisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 19 de julio de 2007

CONEAU. C omisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 19 de julio de 2007 1 RESOLUCIÓN Nº: 471/07 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Gestión de Proyectos Educativos de la Universidad CAECE, Departamento de Psicología y Ciencias Pedagógicas, que se dicta en la Ciudad

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN ESCUELA UNIVERSITARIA DE POSGRADO FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE POSTGRADO

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN ESCUELA UNIVERSITARIA DE POSGRADO FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE POSTGRADO UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN ESCUELA UNIVERSITARIA DE POSGRADO FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE POSTGRADO REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE DIPLOMADO EN EDUCACIÓN UNIVERSITARIA (4TA VERSIÓN) CAPÍTULO

Más detalles

MÁSTER EN ESCRITURA DRAMÁTICA ESPECIALIZACIÓN EN DRAMATURGIA Y ADAPTACIÓN TEATRALES EXPERTO EN CREACIÓN DE TEXTOS TEATRALES

MÁSTER EN ESCRITURA DRAMÁTICA ESPECIALIZACIÓN EN DRAMATURGIA Y ADAPTACIÓN TEATRALES EXPERTO EN CREACIÓN DE TEXTOS TEATRALES DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA, COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN TÍTULOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO (ESTUDIOS PROPIOS) ASOCIACIÓN DE AUTORES DE TEATRO / UNIVERSIDAD DE ALCALÁ MÁSTER EN ESCRITURA DRAMÁTICA ESPECIALIZACIÓN

Más detalles

BECAS FUNDACIÓN BBVA-FUNDACIÓN CAROLINA MASTER EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Año 2008 FICHA TÉCNICA

BECAS FUNDACIÓN BBVA-FUNDACIÓN CAROLINA MASTER EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Año 2008 FICHA TÉCNICA BECAS FUNDACIÓN BBVA-FUNDACIÓN CAROLINA MASTER EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Año 2008 FICHA TÉCNICA Duración del Programa 10 meses y medio (Febrero a mediados de Diciembre 2008) Nº de becas 12 Requisitos

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS TÍTULOS OFICIALES DE GRADO. (Aprobado por Junta de Facultad en fecha 28 de noviembre de 2013)

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS TÍTULOS OFICIALES DE GRADO. (Aprobado por Junta de Facultad en fecha 28 de noviembre de 2013) REGLAMENTO DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS TÍTULOS OFICIALES DE GRADO (Aprobado por Junta de Facultad en fecha 28 de noviembre de 2013) En los titulos oficiales de Grado de la Facultad de Ciencias Económicas

Más detalles

RECONOCIMIENTO AUTOMÁTICO DE CRÉDITOS EN EL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ

RECONOCIMIENTO AUTOMÁTICO DE CRÉDITOS EN EL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ RECONOCIMIENTO AUTOMÁTICO DE CRÉDITOS EN EL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Conforme a lo establecido en La normativa sobre el sistema de reconocimiento y transferencia

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA 1 RESOLUCION N : 477/04 ASUNTO: Acreditar al sólo efecto del reconocimiento provisorio del título el proyecto de carrera de Maestría en Marketing Político de la Universidad del Salvador, Facultad de Ciencias

Más detalles

El uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza del español como lengua extranjera

El uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza del español como lengua extranjera Organizan: Consejería de Educación de la Embajada de España, Instituto Cervantes y Universidade de Coimbra. PLAN CONJUNTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO 2014 El uso de las tecnologías de la información y

Más detalles

SISTEMA DE ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD DE CENTROS ELE DEL INSTITUTO CERVANTES

SISTEMA DE ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD DE CENTROS ELE DEL INSTITUTO CERVANTES SISTEMA DE ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD DE CENTROS ELE DEL INSTITUTO CERVANTES MODELO DE CURRÍCULUM VITAE PARA PROFESORES Y COORDINADORES DOCENTES : 15 de abril de 2009 Nombre del centro: Localidad del centro:

Más detalles

PROGRAMA 462N INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS ESTADÍSTICOS Y ECONÓMICOS

PROGRAMA 462N INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS ESTADÍSTICOS Y ECONÓMICOS PROGRAMA 462N INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS ESTADÍSTICOS Y ECONÓMICOS 1. DESCRIPCIÓN El Instituto de Estudios Fiscales fue creado por el Decreto 2.273/1960, de 1 de diciembre, constituyéndose como respuesta

Más detalles

CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República

Más detalles

Títulos oficiales y Espacio Europeo de Educación Superior

Títulos oficiales y Espacio Europeo de Educación Superior Ir a la Universidad En esta guía ofrecemos información general y recursos útiles para quien desee estudiar en la Universidad o para quien esté ya cursando estudios universitarios. Sistema Universitario

Más detalles

6.1. PROFESORADO Y OTROS RECURSOS HUMANOS NECESARIOS Y DISPONIBLES PARA LLEVAR A CABO EL PLAN DE ESTUDIOS PROPUESTO.

6.1. PROFESORADO Y OTROS RECURSOS HUMANOS NECESARIOS Y DISPONIBLES PARA LLEVAR A CABO EL PLAN DE ESTUDIOS PROPUESTO. 6.1. PROFESORADO Y OTROS RECURSOS HUMANOS NECESARIOS Y DISPONIBLES PARA LLEVAR A CABO EL PLAN DE ESTUDIOS PROPUESTO. INCLUIR INFORMACIÓN SOBRE SU ADECUACIÓN. El Máster implica al profesorado adscrito al

Más detalles

LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA DE PROFESORES-INVESTIGADORES Y ESTUDIANTES HUÉSPEDES

LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA DE PROFESORES-INVESTIGADORES Y ESTUDIANTES HUÉSPEDES LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA DE PROFESORES-INVESTIGADORES Y ESTUDIANTES HUÉSPEDES Con fundamento en el artículo 67 y quinto transitorio del Estatuto del Personal Académico del Centro de Investigaciones y

Más detalles

ANEXO III BAREMO PARA PLAZAS DE FUNCIONARIOS DOCENTES EN EL EXTERIOR MÉRITOS PUNTOS DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA. Máximo 2,50 1,25 0,25 0,10.

ANEXO III BAREMO PARA PLAZAS DE FUNCIONARIOS DOCENTES EN EL EXTERIOR MÉRITOS PUNTOS DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA. Máximo 2,50 1,25 0,25 0,10. 1. SERVICIOS DOCENTES PRESTADOS 1.1. Por ser funcionario de carrera de los Cuerpos de Catedráticos de Enseñanza Secundaria, de Escuelas Oficiales de Idiomas y de Artes Plásticas y Diseño Máximo 2,50 1,25

Más detalles

Rafael Jesus Sanz Gomez Fecha del documento: 12/03/2013 v 1.3.0 a3b506e23cf842cec26317d3734a981d

Rafael Jesus Sanz Gomez Fecha del documento: 12/03/2013 v 1.3.0 a3b506e23cf842cec26317d3734a981d Rafael Jesus Sanz Gomez Fecha del documento: 12/03/2013 v 1.3.0 a3b506e23cf842cec26317d3734a981d Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 13 de diciembre de 2010

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 13 de diciembre de 2010 1 RESOLUCIÓN N : 909/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Doctorado en Geografía, de la Universidad del Salvador, Facultad de Historia, Geografía y Turismo, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Más detalles

ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA

ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA Rafael Martos Montes Director del Secretariado de Convergencia Europea http://www.ujaen.es/serv/viceees/convergencia/

Más detalles

Dirección Comercial: Objetivos

Dirección Comercial: Objetivos Dirección Comercial: Objetivos La asignatura Dirección Comercial, de segundo ciclo y carácter troncal, se ubica en el primer semestre del primer curso de la Licenciatura en Investigación y Técnicas de

Más detalles

ANEXO I. PLAZAS 3 FACULTAD DE DERECHO Departamento: 65 Derecho Internacional "Adolfo Miaja de la Muela" Área: 155 Derecho Internacional Privado Plaza/s: 4082a Categoría: Profesor/a asociado/a Dedicación

Más detalles

REGLAMENTO DE LA ICADE BUSINESS SCHOOL

REGLAMENTO DE LA ICADE BUSINESS SCHOOL REGLAMENTO DE LA ICADE BUSINESS SCHOOL (Aprobado por la Junta de Gobierno en la sesión celebrada el 3 de mayo de 2010 y modificado en la sesión de 24 de septiembre de 2012) Artículo 1. Naturaleza CAPÍTULO

Más detalles

de la Universidad de Cantabria

de la Universidad de Cantabria III Convocatoria de Proyectos de Innovación Docente de la Universidad de Cantabria La docencia constituye el eje fundamental de la actividad en la Universidad. En ella se implica todo el conjunto de la

Más detalles

Técnico en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación Página 1 de 9

Técnico en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación Página 1 de 9 Técnico en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación Página 1 de 9 MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orden ECD/.../2012, de XX de xxxxx, por la que se establece el currículo del ciclo formativo

Más detalles

Técnico Profesional en Blended Learning en Educación Superior

Técnico Profesional en Blended Learning en Educación Superior Técnico Profesional en Blended Learning en Educación Superior Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnico Profesional en Blended Learning en Educación Superior Técnico Profesional en

Más detalles

NORMATIVA SOBRE EL SISTEMA DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE POSGRADO UNIVERSIDAD DE ALCALÁ

NORMATIVA SOBRE EL SISTEMA DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE POSGRADO UNIVERSIDAD DE ALCALÁ NORMATIVA SOBRE EL SISTEMA DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE POSGRADO UNIVERSIDAD DE ALCALÁ 1 ÍNDICE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS CAPÍTULO I. DISPOSICIONES

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 15/16 ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL CUARTO DE ESO CURSO 2015/16 Página 1 de 19 Página 2 de 19 BACHILLERATO En la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, y en el Real Decreto

Más detalles

Formador de Formadores para Profesores de Alemán (Online)

Formador de Formadores para Profesores de Alemán (Online) Formador de Formadores para Profesores de Alemán (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Formador de Formadores para Profesores de Alemán (Online) Formador de Formadores para Profesores

Más detalles

CONVERGENCIA EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR (EEES)

CONVERGENCIA EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR (EEES) CONVERGENCIA EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR (EEES) La Convergencia en el EEES supone la adaptación de los títulos universitarios al Proceso de Bolonia, con el fin de conseguir una homologación

Más detalles