PCR en Tiempo Real y su aplicación n en la Enfermedad de Carrión. Sofía Romero Mederos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PCR en Tiempo Real y su aplicación n en la Enfermedad de Carrión. Sofía Romero Mederos"

Transcripción

1 PCR en Tiempo Real y su aplicación n en la Enfermedad de Carrión Sofía Romero Mederos

2 PRUEBAS DE CONFIRMACION DETECCION DE BARTONELLA EN FROTIS. GIEMSA O WRIGHT CULTIVO PCR

3 CULTIVO GOLD STANDARD

4 TRANSMISSION VECTOR: Lutzomyia verrucarum? Solo en regiones endémicas INCUBACION: 2-3 semanas

5 PCR CONVENTIONAL

6 PCR CITRATE SYNTHASE 379 bp

7 La foto de la izquierda es una gota gruesa de un cultivo de Bartonella bacilliformis a los 5 días. La foto de la derecha muestra el extendido del mismo cultivo. Coloración de Giemsa.

8 RESULTADOS DE PCR CONVENCIONAL # de Lutzomyia VOLUMEN DE SANGRE RESULTADO DE PCR 1.2 l NEGATIVO 2.4 l NEGATIVO 3.6 l POSITIVO 4.8 l POSITIVO 5 1. l POSITIVO 1 2. l POSITIVO.2 l NEGATIVO 1. l POSITIVO

9 CORRELACION DE LOS CASOS DE BARTONELOSIS CON LA DISTRIBUCION DE Lutzomyia verrucarum Casos Lutzomyia verrucarum

10 78 ' 9 ' Mapa del área del estudio mostrando los pueblos de Choquechaca, Cullashpampa, Yuracoto and Caraz. La línea roja representa la carretera principal.

11 PCR EN TIEMPO REAL USUHS/AFIP

12 Detección de DNA con SYBR Green I Dye El colorante libre emite muy poca fluorescencia Alinamiento de los primers La fluorescencia aumenta con cada enlace de DNA. Fluorescencia es observada en tiempo real.

13

14 Fundamento del Monitoreo de PCR con el Sistema LightCycler Comparación con termocicladores convencionales Ventajas CUANTIFICACION MAS RAPIDO MAS FACIL

15 PRIMERS Los primers se diseñan de la siguiente manera: Se usa un programa para alinear cepas conocidas de preferencia en el Banco de Genes (GeneBanK). El programa ClustalW Multiple Sequence Alignments esta disponible en la web y es fácil de usar. Se debe alinear un promedio de 8-15 cepas y luego compararlas se escoge una que sea lo mas representativa y esa se le compara la variabilidad ante otras especies Los primers luego son diseñados usando el programa TaqMan Probe/Primer Data. Ejm: BBF1 tcgtcttatgggcttcggc BBR1 acgtcttttggacggtactt

16 CONTROLES NEGATIVOS Se uso controles negativos: Sangre humana Flebotominos de otras especies Anopheles Cepas de otras especies: Ejm. B. quintana, B. alsatica, B. clarridgeiae, B. doshiae, B. elizabethae, B. grahamii, B. henselae, B. peromysci, B. talpae, B. taylorii, B. tribocorum, B. vinsonii, B. vinsonni subsp. Berkhoffi, B. vinsonni subsp. vinsonni

17 POOLES NEGATIVOS Lutzomyia verrucarum Lutzomyia longipalpis Phlebotomus papatasi Anopheles sp.

18

19 1bp LADDER HOSP8-29 POOL8 NTC HOSP8-29 ANOPHELES P.PAPATOSI L.LONG. L.V SPIKED.2ul

20 Agilent 21 bioanalyzer Esta plataforma esta basada en análisis de micro fluidos para el estudio de DNA, RNA, proteínas y células. Primer instrumento basado en tecnología de lab-on-a-chip el Agilent 21 bioanalyzer a demostrado ser una excelente alternativa para la técnica de electroforesis; rápida, automatizada, alta calidad digital en vez de subjetiva, asociada con geles.

21 AGILENT (GEL EN UN CHIP)

22 NEW PRIMERS 9-2-3

23 NTC NTC NEGPOOL2 SANDI HOSP8-29 NEGPOOL2 SANDI HOSP8-29 SET1 SET2 SET4 NTC HOSP8-29 SANDI NEGPOOL2 NTC HOSP8-29 SANDI NEGPOOL2 BBF1-R1?

24 OPTIMIZACION DE LOS NUEVOS PRIMERS SET 3 BB511-BB586R

25 NUEVAS SONDAS BB2-23 BB /21/3!!!

26 PROBE OPTIMIZATION

27 PRIMER SET 2 1 ttatatcgat ggagatgaag gaatattact ttaccacgga tattctattg accaattagc 61 tgaaaatgga gattttcttg aaacatgcta ccttttgctt tatggtgagt tgccaaacaa 121 acaacaaaaa atagattttg atcgctgtat tatgcggcat acaatggtgc atgaacaatt 181 tgcacgcttc ttccacggat ttcgtcgcga ttctcatcct atggctgtta tggtcgcttg 241 tcttggtgct atgtctgcat tttatcatga ctctattaat attacagatc ctcaacagag 31 aatgattgcc tctattcgcc ttatctcaaa ggttccaact cttgctgcta tggcatataa 361 atatagtatt gggcaacctt ttgtttatcc acgtaatgac cttaattacg ctacaaattt 421 tcttcatatg tgcttctctg ttccttgtga agaacacaaa attagccctg ttattgctcg 481 agctatggat cgaatcttta ctcttcatgc agatcatgaa caaaatgcat ctacgtcaac 541 agtacgcctt gcaggttcat caggagctaa tccgtatgca tgtattgcag caggtgttgc 61 atgcctttgg ggaccagctc atggtggagc taatgaagca tgtctaaaaa tgctacaaga 661 aataggttct gttaaaaaaa ttcctgaatt tattgcgcgt gcaaaagata aaaatgatcc 721 ttttcgtctt atgggcttcg gccacagagt ctacaaaaat tatgatccac gtgcaaaaat 781 tatgcagaaa acctgccatg aagttttaca agagctcaac attcaagatg acccacttct 841 tgatatagcg atggagcttg aacacatcgc tctgaatgat gaatatttca tcaacaaaaa 91 gctttatcct Primer BB175 acaatt tgcacgcttc ttcca Primer BB249R tggtcgcttg tcttggtgc accagcgaac agaaccacg PROBE BB2 23 6FAMcgt cgc gat tct cat cct atg gct gtttamra 75 bp products

28 DISTINTAS CONCENTRACIONES

29 LOD 3/3 RUN TUBE21 BROKE, TRASFERRED SAMPLE TO NEW TUBE 1fg!

30 USING 1uM BB2-23 PROBE BARTONELLA STRAINS

31 FIELD SAMPLES!!!

32

33

34 UNFED NEGATIVE POOLS

35 GRIECO 2 GRIECO 1 LAWYER 3 LAWYER 2 LAWYER 1 B.vinsonii purif. B.vinsonii SANDI (+) NTC LADDER CONVENTIONAL PCR 781P, 1137N PRIMERS 379 bp

36 SEQUENCE RESULTS FOR GRIECO WITH BHCS PRIMERS Sequences producing significant alignments: (bits) Value gi gb AC Homo sapiens chromosome 3 clone e-128 gi gb AC Homo sapiens chromosome 3 clone e-128 gi gb AY Bartonella chomelii citrate synt gi gb L BAOGLTA Bartonella henselae citrate s gi gb AF AF Bartonella sp. pb18975nm gi gb AY Zaglossus bruijni recombination gi gb AF Tachyglossus aculeatus recombina gi gb AC Oryza sativa chromosome 3 BAC cl gi emb AL Listeria innocua Clip11262 comp gi dbj AK Oryza sativa (japonica cultivar gi gb AE Leptospira interrogans serovar l gi gb AC Oryza sativa (japonica cultivar gi dbj AK Oryza sativa (japonica cultivar gi dbj AK Oryza sativa (japonica cultivar gi gb AC Homo sapiens BAC clone RP11-395I HUMAN CHROMOSOME 3??

37 EXPECTED RESULTS Score E Sequences producing significant alignments: (bits) Value gi emb Z721.1 BBCSLA63 B.bacilliformis glta gene e-36 gi emb AJ BSP Bartonella schoenbuchii e-14 gi emb AJ BSC Bartonella schoenbuche e-14 gi emb AJ BSP Bartonella schoenbuchii e-12 gi emb AJ BSC Bartonella schoenbuche e-12 gi emb AJ BSC Bartonella schoenbuche e-12 gi emb AJ BSC Bartonella schoenbuche e-12 gi emb Z722.1 BSCSC1PHY Bartonella sp. glta gene e-9 gi emb Z719.1 BSCSC4PHY Bartonella sp. glta gene e-9 gi emb Z718.1 BSCSC5RAT Bartonella sp. glta gene e-9 gi emb Z711.1 BSCSRPHY2 Bartonella sp. glta gene e-9 gi emb AJ BSP Bartonella schoenbuchii e-9 gi emb AJ BSP Bartonella schoenbuchii e-9 gi emb Z72.1 BSCSC7RAT Bartonella sp. glta gene e-9 gi emb Z79.1 BECSF9251 B.elizabethae glta gene ( e-9 gi gb AF AF17691 Bartonella koehlerae citr e-8 gi emb Z715.1 BVCSBAKER B.vinsonii glta gene (str e-7 gi gb AF AF Bartonella henselae subs e-7 gi emb Z717.1 BDCSR18 B.doshiae glta gene (strain e-7 gi emb Z716.1 BGCSV2 B.grahamii glta gene (strain e-7 gi gb AY Bartonella quintana citrate synt e-5 gi emb Z714.1 BQCSFULLR B.quintana glta gene (str e-5 gi gb AF AF Bartonella vinsonii subsp e-5 gi emb Z71.1 BSCSRPHY1 Bartonella sp. glta gene gi emb Z713.1 BTCSM6 B.taylorii glta gene (strain

38 SENSITIVIDAD : 1% SPECIFICIDAD: 91.11% 4 pooles de Lutzomyias negativas, 2 POS 15 DNA humano, 2 falsos positivos RESULTADO 472 Muestras procesadas Porcentaje de infección 2.75%

39 SEASONAL DISTRIBUTION OF NATURAL INFECTED SAND FLIES # OF POOLS M ay -9 Ju 9 n99 Ju la u 99 gs 99 ep -9 O 9 ct -9 N 9 ov D 99 ec -9 Ja 9 n Fe b M ar - Ap rm ay - Ju n Ju la ug S e p O ct - N ov D ec - 78 Distribución estacional de todos los pooles trabajados en los cuatro pueblos del Perú. El área sombreada representa los pooles positivos al PCR.

40 PCR RESULTS OF HOUSE A 6 # OF POOLS PCR RESULTS OF HOUSE I M ay -9 Ju 9 n9 Ju 9 l- 9 Au 9 gse 9 9 p9 Oc 9 t- 9 N 9 ov D 99 ec -9 Ja 9 n Fe b M ar - A pr - M ay - Ju n Ju l- Au g Se p O ct - N ov De c # OF POOL S 6 PCR RESULTS OF HOUSE G n Ju l l t r r- y - un t Ju Au g S ep O c N o v D ec Ja n Fe b Ma J u A u g Se p O c Ap Ma J M ay -9 Ju 9 n99 Ju l- 9 Au 9 gse 99 p9 O 9 ct -9 N 9 ov D 99 ec -9 Ja 9 n Fe b M ar - Ap r- M ay - Ju n Ju l- Au gse p O ct - N ov D ec - # OF POOLS Distribución estacional de los pooles infectados de las casas positivas. Pooles positivos fueron encontrados en todas las casas en muestras de Marzo 2.

41 Cuadro de Resultados House letter Type of house/place Number of pools tested Positives House A Patient/Choquechaca (2.33%) House B Non-patient/Choquechaca 26 (%) House C Patient/Caraz City 1 (%) House D Non-patient/Caraz City 2 (%) House G Patient/Cullashpampa 39 3 (7.69%) House H Non-patient/Cullashpampa (%) House I Patient/Yuracoto 29 2 (6.89%) House J Non-patient/Yuracoto 15 (%) House K Non-patient/Cullashpampa 8 (%)

42 CONCLUSIONES El Set de Primers 2 tiene muy buena sensitividad y no ha mostrado reacción cruzada con genes de especies de Lutzomyias, pero no es una buena alternativa para el uso con muestras humanas. Un set de primers basados en el gen de rivoflavin deberá ser diseñado para PCR Tiempo Real para confirmar cualquier positivo dudoso. Existe literatura que afirma que este gen no produce reacción cruzada con DNA humano.

43 Taqman 77 PCR Tiempo Real PCR en tiempo real es una de la pruebas mas sensible y específica para el análisis de la expresión de RNA o cuantificación de DNA.

44 PREGUNTAS?

versus PCR en Tiempo Real PCR convencional no es cuantitativo

versus PCR en Tiempo Real PCR convencional no es cuantitativo PCR convencional o PCR de punto final versus PCR en Tiempo Real PCR convencional no es cuantitativo S Lobos C - U de Chile 1 PCR clásico La cantidad de producto no está relacionada con la cantidad de DNA

Más detalles

METODOLOGÍAS UTILIZADAS EN INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR)

METODOLOGÍAS UTILIZADAS EN INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) METODOLOGÍAS UTILIZADAS EN INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) Centro de de Microscopía Electrónica Facultad de de Ciencias Médicas Universidad Nacional de de Córdoba

Más detalles

AQUAGESTION. ISAv: Un acercamiento actualizado en la detección de sus variantes en la región. Departamento de Desarrollo y Laboratorio Diagnóstico.

AQUAGESTION. ISAv: Un acercamiento actualizado en la detección de sus variantes en la región. Departamento de Desarrollo y Laboratorio Diagnóstico. AQUAGESTION ISAv: Un acercamiento actualizado en la detección de sus variantes en la región. Departamento de Desarrollo y Laboratorio Diagnóstico. Noviembre 2011 ACTUALIDAD Este año Sernapesca confirma

Más detalles

- Clonar un gen (molde ADN o ARN)

- Clonar un gen (molde ADN o ARN) APLICACIONES PCR Aplicaciones de la PCR - Clonar un gen (molde ADN o ARN) - Secuencia conocida - Genes homólogos en especies próximas (primers degenerados) - Información de secuencia proteica (primers

Más detalles

Experiencias en Q-PCR para la aplicación y diagnóstico en Medicina Humana

Experiencias en Q-PCR para la aplicación y diagnóstico en Medicina Humana Experiencias en Q-PCR para la aplicación y diagnóstico en Medicina Humana MSc. Gonzalo Manrique Laboratorio de Biología Molecular Asociación Española Junio de 2009 INDICE INTRODUCCION (conceptos básicos,

Más detalles

MOLECULAR DIAGNOSTIC KITS CATALOGUE

MOLECULAR DIAGNOSTIC KITS CATALOGUE MOLECULAR DIAGNOSTIC KITS CATALOGUE KITS DE DIAGNÓSTICO MOLECULAR IELAB le presenta, enmarcada dentro de su línea de productos de diagnóstico molecular, una nueva gama de kits de diagnóstico, que han sido

Más detalles

Nuevos paneles de PCR Real Time: El diagnóstico molecular más rápido, fiable y eficaz

Nuevos paneles de PCR Real Time: El diagnóstico molecular más rápido, fiable y eficaz IDEXX VetLab Suite IDEXX SNAP Tests Laboratorio de Referencia IDEXX Nuevos paneles de PCR Real Time: El diagnóstico molecular más rápido, fiable y eficaz Obtenga respuestas definitivas con la IDEXX RealPCR

Más detalles

Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC) SERVICIO DE SECUENCIACIÓN MASIVA

Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC) SERVICIO DE SECUENCIACIÓN MASIVA 1. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO El servicio de Secuenciación Masiva tiene como finalidad el proporcionar asesoramiento y soporte técnico a los grupos de investigación interesados en realizar proyectos de ultrasecuenciación.

Más detalles

Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC) SERVICIO DE SECUENCIACIÓN MASIVA

Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC) SERVICIO DE SECUENCIACIÓN MASIVA 1. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO El servicio de Secuenciación Masiva tiene como finalidad el proporcionar asesoramiento y soporte técnico a los grupos de investigación interesados en realizar proyectos de ultrasecuenciación.

Más detalles

imegen Alfa-1-AT Manual de Usuario Referencia: IMG-211

imegen Alfa-1-AT Manual de Usuario Referencia: IMG-211 Manual de Usuario imegen Alfa-1-AT Genotipado de las mutaciones Glu342Lys (PI-Z) y Glu264Val (PI-S) del gen SERPINA1 mediante PCR a tiempo real Referencia: Fabricado en España Garantías y responsabilidades

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA UTILIZACIÓN DEL POLIMORFISMO DEL GEN COMT (CATECOL-OXI-METILTRANSFERASA) EN EL DIAGNÓSTICO DEL SÍNDROME DE FIBROMIALGIA

PROCEDIMIENTO PARA LA UTILIZACIÓN DEL POLIMORFISMO DEL GEN COMT (CATECOL-OXI-METILTRANSFERASA) EN EL DIAGNÓSTICO DEL SÍNDROME DE FIBROMIALGIA 2 PROCEDIMIENTO PARA LA UTILIZACIÓN DEL POLIMORFISMO DEL GEN COMT (CATECOL-OXI-METILTRANSFERASA) EN EL DIAGNÓSTICO DEL SÍNDROME DE FIBROMIALGIA D E S C R I P C I Ó N OBJETO DE LA INVENCIÓN La presente

Más detalles

DISTRIBUCION DE DIFERENTES GENOTIPOS DE

DISTRIBUCION DE DIFERENTES GENOTIPOS DE DISTRIBUCION DE DIFERENTES GENOTIPOS DE Bartonella bacilliformis EN EL PERU. Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt Universidad Peruana Cayetano Heredia Palmira Ventosilla INTRODUCTION www.pitt.edu/~super1/lecture/lec8711/index.htm

Más detalles

PCR? PCR en el diagnóstico? Objetivo: Obtener un gran número de copias de un fragmento particular de ADN a partir de una cantidad mínima original.

PCR? PCR en el diagnóstico? Objetivo: Obtener un gran número de copias de un fragmento particular de ADN a partir de una cantidad mínima original. PCR? Objetivo: Obtener un gran número de copias de un fragmento particular de ADN a partir de una cantidad mínima original. PCR en el diagnóstico? A partir de una mezcla compleja de ADN, se puede realizar

Más detalles

2.0 QUÉ ES NECESARIO PARA EMPEZAR A OPERAR CON FUTUROS?

2.0 QUÉ ES NECESARIO PARA EMPEZAR A OPERAR CON FUTUROS? 27 2.0 QUÉ ES NECESARIO PARA EMPEZAR A OPERAR CON FUTUROS? 2.1 Cómo elegir bróker y abrir una cuenta? Ya vimos anteriormente que un bróker es un intermediario entre el especulador y el mercado. Hay muchos

Más detalles

EVALUACION EXTERNA DEL DESEMPEÑO PARA LA DETECCION DEL VIRUS DE INFLUENZA TIPO A MEDIANTE LA TÉCNICA DE RT- PCR PANEL x (20xx)

EVALUACION EXTERNA DEL DESEMPEÑO PARA LA DETECCION DEL VIRUS DE INFLUENZA TIPO A MEDIANTE LA TÉCNICA DE RT- PCR PANEL x (20xx) 1. OBJETIVO Evaluar el desempeño de los Laboratorios de Salud Pública participantes en cuanto a la detección del virus de la Influenza A mediante la técnica de RT PCR. 2. ALCANCE Este documento se tomo

Más detalles

PRUEBA RAPIDA EN EMBARAZADAS (n=62,214 2009-Junio 2010) NO REACTIVO n=218 REACTIVO INDETERMINADO. Tabla 9: Resultados Prueba rápida

PRUEBA RAPIDA EN EMBARAZADAS (n=62,214 2009-Junio 2010) NO REACTIVO n=218 REACTIVO INDETERMINADO. Tabla 9: Resultados Prueba rápida 11-RESULTADOS 11.1-Interpretación y análisis de resultados Un total de de 62,214 mujeres embarazadas se realizaron la prueba rápida de VIH durante años 2009 hasta junio 2010 (Tabla 9). De ellas, 61,808

Más detalles

PCR. Componentes del PCR. PCR Polymerase Chain Reaction (Reacción en Cadena de la Polimerasa)

PCR. Componentes del PCR. PCR Polymerase Chain Reaction (Reacción en Cadena de la Polimerasa) PCR PCR Polymerase Chain Reaction (Reacción en Cadena de la Polimerasa) Es una técnica de biología molecular descrita en 1986 por Kary Mullis. (Nobel de química en 1993) Necesidad de pruebas de diagnóstico

Más detalles

11.2-DISCUSIÓN Prueba rápida

11.2-DISCUSIÓN Prueba rápida 11.2-DISCUSIÓN Prueba rápida Como se observa en la tabla 9 del total de las embarazadas (62,214) a las que se les realizo la prueba rápida un 99.3%(61,808) de ellas dio como resultado no reactivo, tan

Más detalles

DETECCIÓN DE C. jejuni EN HAMBURGUESA DE POLLO POR PCR TRADICIONAL PRT-712.04-082

DETECCIÓN DE C. jejuni EN HAMBURGUESA DE POLLO POR PCR TRADICIONAL PRT-712.04-082 Página 1 de 5 1. OBJETIVO Detectar la presencia de Campylobacter jejuni en hamburguesa de pollo mediante técnica de PCR. 2. CAMPO DE APLICACIÓN Y ALCANCE Aplicar este procedimiento a muestras de hamburguesa

Más detalles

DETERMINACIÓN DEL FACTOR Rh por PCR

DETERMINACIÓN DEL FACTOR Rh por PCR Ref.PCRRh DETERMINACIÓN DEL FACTOR Rh por PCR 1.OBJETIVO DEL EXPERIMENTO El objetivo de este experimento es introducir a los estudiantes en los principios y práctica de la Reacción en Cadena de la Polimerasa

Más detalles

Algoritmos diagnósticos para VIH

Algoritmos diagnósticos para VIH Algoritmos diagnósticos para VIH ALGORITMOS DIAGNÓSTICOS PARA VIH Los avances tecnológicos de los distintos ensayos para el tamizaje y diagnóstico de la infección por VIH, conjuntamente con la necesidad

Más detalles

Detección de patógenos en alimentos, utilizando la técnica de PCR, reacción en cadena de la polimerasa.

Detección de patógenos en alimentos, utilizando la técnica de PCR, reacción en cadena de la polimerasa. Detección de patógenos en alimentos, utilizando la técnica de PCR, reacción en cadena de la polimerasa. Lic. Esp. Mariano Diego Massari 1er Congreso Bioquímico Córdoba 2011 8ª Jornada de Actualización

Más detalles

11 Número de publicación: 2 321 587. 51 Int. Cl.: 72 Inventor/es: Kunigita, Hisayuki. 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto

11 Número de publicación: 2 321 587. 51 Int. Cl.: 72 Inventor/es: Kunigita, Hisayuki. 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 321 587 51 Int. Cl.: G06T 11/60 (2006.01) G06T 15/00 (2006.01) G06Q 30/00 (2006.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 96 Número

Más detalles

Soluciones de la serie de ejercicios 4 (Curso 7.012)

Soluciones de la serie de ejercicios 4 (Curso 7.012) Pregunta 1 Soluciones de la serie de ejercicios 4 (Curso 7.012) Usted está estudiando la síntesis del aminoácido triptófano en las bacterias. Las enzimas TrpA, TrpB, TrpC, TrpD, TrpE and AroH son necesarias

Más detalles

TÉCNICAS GENÓMICAS. 2) Cuantificación del número de virus presentes en muestras de sangre o suero: carga vírica

TÉCNICAS GENÓMICAS. 2) Cuantificación del número de virus presentes en muestras de sangre o suero: carga vírica TÉCNICAS GENÓMICAS Utilidad/Objetivos: 1) Detección de microorganismos directamente en muestras clínicas identificando un fragmento específico del genoma del microorganismo concreto 2) Cuantificación del

Más detalles

Pruebas para el diagnóstico microbiológico de las infecciones del Sistema Nervioso

Pruebas para el diagnóstico microbiológico de las infecciones del Sistema Nervioso Pruebas para el diagnóstico microbiológico de las infecciones del Sistema Nervioso Dr. Juan Carlos Rodríguez Díaz S. Microbiología Hospital General Universitario de Elche E-mail: rodriguez_juadia@gva.es

Más detalles

Manual de Operación Solicitud de Facturación Electrónica. Universidad Técnica Federico Santa María

Manual de Operación Solicitud de Facturación Electrónica. Universidad Técnica Federico Santa María Manual de Operación Solicitud de Facturación Electrónica Universidad Técnica Federico Santa María Acerca del Sistema El sistema de Solicitud de Facturación Electrónico es una aplicación desarrollada en

Más detalles

Diagnóstico Serológico de Sífilis Técnicas treponémicas

Diagnóstico Serológico de Sífilis Técnicas treponémicas Diagnóstico Serológico de Sífilis Técnicas treponémicas T.M. Rodrigo Colina Morales Laboratorio de Infecciones de Transmisión Sexual Sección Bacteriología Mayo 2014 FTA-ABS (Fluorescent Treponemal Antibody

Más detalles

Introducción: Pacientes:

Introducción: Pacientes: VALOR DE LA DETERMINACION DEL VIRUS DE LA HEPATITIS "C" MEDIANTE LA TECNICA "PCR"; SU UTILIDAD PARA EL DIAGNOSTICO Y PREVENCION DE LA HEPATITIS EN LAS UNIDADES DE HEMODIALISIS. Isabel Lorenzo, María Peredes,

Más detalles

POR QUÉ YA NO SE RECOMIENDA ESPERAR 3 MESES PARA HACERSE LA PRUEBA DEL VIH?

POR QUÉ YA NO SE RECOMIENDA ESPERAR 3 MESES PARA HACERSE LA PRUEBA DEL VIH? QUÉ ES LA PRUEBA DEL VIH? La prueba del VIH es la única forma fiable de saber si una persona está o no infectada por el VIH, el virus del sida. Las pruebas de diagnóstico del VIH que se emplean habitualmente

Más detalles

7.012 Serie de ejercicios 5

7.012 Serie de ejercicios 5 Nombre Grupo 7.012 Serie de ejercicios 5 Pregunta 1 Al estudiar los problemas de esterilidad, usted intenta aislar un hipotético gen de conejo que explique la prolífica reproducción de estos animales.

Más detalles

Tema I. Sistemas Numéricos y Códigos Binarios

Tema I. Sistemas Numéricos y Códigos Binarios Tema I. Sistemas Numéricos y Códigos Binarios Números binarios. Aritmética binaria. Números en complemento-2. Códigos binarios (BCD, alfanuméricos, etc) Números binarios El bit. Representación de datos

Más detalles

Plataforma de Genómica

Plataforma de Genómica Plataforma de Genómica Dr. Víctor J. Asensio Técnico de Plataforma 27 de febrero de 2015 La Plataforma de Genómica del IdisPa está ubicada en el Hospital Universitario Son Espases; consta de dos salas

Más detalles

Diagnóstico microbiológico de la infección por HIV

Diagnóstico microbiológico de la infección por HIV Diagnóstico microbiológico de la infección por HIV Juan Carlos Rodríguez Díaz S. Microbiología Hospital General Universitario de Alicante E-mail: rodriguez_juadia@gva.es http://microbiología-alicante.umh.es

Más detalles

TEMA 3: EN QUÉ CONSISTE?

TEMA 3: EN QUÉ CONSISTE? Módulo 7 Sesión 3 5/16 TEMA 3: EN QUÉ CONSISTE? La metodología seguida para aplicar correctamente la técnica de RGT se basa en cuatro fases (Figura 1). En la primera de ellas, se seleccionan los elementos

Más detalles

TÉCNICAS MOLECULARES DE DETECCIÓN DE PATÓGENOS Y DE SUS FACTORES DE VIRULENCIA

TÉCNICAS MOLECULARES DE DETECCIÓN DE PATÓGENOS Y DE SUS FACTORES DE VIRULENCIA TÉCNICAS MOLECULARES DE DETECCIÓN DE PATÓGENOS Y DE SUS FACTORES DE VIRULENCIA TÉCNICAS MOLECULARES:VENTAJAS 1- RAPIDEZ 2- SENSIBILIDAD 3- NO NECESITAN MICROORGANISMO VIABLE 4- DETECTAN MICRORGANISMOS

Más detalles

La PCR. La Reacción en Cadena de la Polimerasa es la herramienta más utilizada

La PCR. La Reacción en Cadena de la Polimerasa es la herramienta más utilizada La PCR La Reacción en Cadena de la Polimerasa es la herramienta más utilizada PCR- Ventajas y Usos Amplificación ilimitada de secuencias de interés. Rápida, Sencilla y Eficaz. Técnica altamente sensible

Más detalles

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA ANÁLISIS PRENATAL NO INVASIVO DE TRISOMÍAS FETALES

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA ANÁLISIS PRENATAL NO INVASIVO DE TRISOMÍAS FETALES Ejemplar para el Solicitante CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA ANÁLISIS PRENATAL NO INVASIVO DE TRISOMÍAS FETALES Propósito El análisis prenatal no invasivo analiza ADN fetal libre, circulante en la sangre

Más detalles

Comprobando la calidad del DNA genómico mediante electroforesis en gel

Comprobando la calidad del DNA genómico mediante electroforesis en gel Comprobando la calidad del DNA genómico mediante electroforesis en gel GELES 1 Y 2 Agarosa 0.8 %, electroforesis a 1 V/cm Muestras: Se ha cargado muestras de DNA genómico no digerido, antes (líneas impares)

Más detalles

CAPITULO 4 JUSTIFICACION DEL ESTUDIO. En este capítulo se presenta la justificación del estudio, supuestos y limitaciones de

CAPITULO 4 JUSTIFICACION DEL ESTUDIO. En este capítulo se presenta la justificación del estudio, supuestos y limitaciones de CAPITULO 4 JUSTIFICACION DEL ESTUDIO En este capítulo se presenta la justificación del estudio, supuestos y limitaciones de estudios previos y los alcances que justifican el presente estudio. 4.1. Justificación.

Más detalles

CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO

CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO El diagnóstico de FQ es fundamentalmente clínico, confirmado por técnicas diagnósticas en centros con experiencia en FQ. Los criterios diagnósticos actuales se basan en los publicados

Más detalles

NUEVO MÉTODO DE PCR ANIDADA EN TIEMPO REAL CON EVAGREEN PARA DETERMINAR LA CARGA DE PAPILOMAVIRUS

NUEVO MÉTODO DE PCR ANIDADA EN TIEMPO REAL CON EVAGREEN PARA DETERMINAR LA CARGA DE PAPILOMAVIRUS NUEVO MÉTODO DE PCR ANIDADA EN TIEMPO REAL CON EVAGREEN PARA DETERMINAR LA CARGA DE PAPILOMAVIRUS Socorro Hernández-Arteaga, Mireya Sánchez-Garza, Rubén López-Revilla División de Biología Molecular, IPICYT,

Más detalles

APLICACIÓN DE LA PCR: DIAGNÓSTICO DE PARÁSITOS

APLICACIÓN DE LA PCR: DIAGNÓSTICO DE PARÁSITOS Prácticas docentes en la COD: 10-71 APLICACIÓN DE LA PCR: DIAGNÓSTICO DE PARÁSITOS FUNDAMENTO TEÓRICO La PCR es una técnica que permite llevar a cabo la síntesis in vitro de fragmentos de ADN. Está basada

Más detalles

Técnicas moleculares.

Técnicas moleculares. Técnicas moleculares. DMTV Carolina Acevedo Curso de Microbiología 2015 SÍNTESIS IN VITRO DE UNA GRAN CANTIDAD DE COPIAS DE UN SEGMENTO DE ADN EXISTENTE EN UNA MUESTRA. O sea. Amplificamos en forma exponencial

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN NUMERO DE PROYECTO: 214028 EMPRESA BENEFICIADA: PHARMACOS EXAKTA S.A. DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: DESARROLLO DE UN MINI-ARREGLO DE ANTIGENOS

Más detalles

Informe Anual Monitoreo de la Calidad del Aire en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) 2014

Informe Anual Monitoreo de la Calidad del Aire en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) 2014 Informe Anual Monitoreo de la Calidad del Aire en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) 2014 San Salvador, junio 2015 ÍNDICE Introducción... 1 Contexto... 3 Objetivo... 3 Objetivos Específicos...

Más detalles

PRÁCTICA 4. Ingeniería Técnica Industrial (2º) - Mecánica.

PRÁCTICA 4. Ingeniería Técnica Industrial (2º) - Mecánica. PRÁCTICA 4. Ingeniería Técnica Industrial (2º) - Mecánica. Profesores: Javier Faulín y Francisco Ballestín 1. Introducción. El objetivo de esta parte es obtener resultados sobre contrastes de hipótesis

Más detalles

Unidad: Representación gráfica del movimiento

Unidad: Representación gráfica del movimiento Unidad: Representación gráfica del movimiento Aplicando y repasando el concepto de rapidez Esta primera actividad repasa el concepto de rapidez definido anteriormente. Posición Esta actividad introduce

Más detalles

ORIENTACIONES SIMCE TIC

ORIENTACIONES SIMCE TIC ORIENTACIONES SIMCE TIC Sistema Nacional de Medición de Competencias TIC en Estudiantes ORIENTACIONES SIMCE TIC Sistema Nacional de Medición de Competencias TIC en Estudiantes INDICE Introducción 7 Prueba

Más detalles

DENOMINACIONES Y CODIGO DE FORMULACIONES

DENOMINACIONES Y CODIGO DE FORMULACIONES DENOMINACIONES Y CODIGO DE FORMULACIONES Según la resolución N 2197 de 2000 del Servicio Agrícola y Ganadero, establece la denominación y códigos de formulaciones de plaguicidas de uso agrícola TC ACTIVO

Más detalles

GenomeLab GeXP Sistema de Análisis Genético

GenomeLab GeXP Sistema de Análisis Genético GenomeLab GeXP Sistema de Análisis Genético PLATAFORMA CON MULTIPLES APLICACIONES DETECCIÓN DE VIRUS, BACTERIAS, LEVADURAS, HONGOS, APLICACIONES ESPECIALES, ETC. GenomeLab GeXP GenomeLab GeXP Qué es? Es

Más detalles

Pruebas serológicas para dengue

Pruebas serológicas para dengue Pruebas serológicas para dengue El 40% de la población mundial corre riesgo de infección por dengue Durante más de 25 años, Focus Diagnostics ha sido un líder en el desarrollo de ensayos inmunológicos

Más detalles

Distribuciones Multivariantes. Distribuciones Multivariantes. Distribuciones Multivariantes. Objetivos del tema:

Distribuciones Multivariantes. Distribuciones Multivariantes. Distribuciones Multivariantes. Objetivos del tema: Distribuciones Multivariantes Distribuciones Multivariantes Distribución conjunta de un vector aleatorio Objetivos del tema: Distribuciones marginales y condicionadas Al final del tema el alumno será capaz

Más detalles

Tecnología HaloPlex by Genycell Biotech España

Tecnología HaloPlex by Genycell Biotech España Paneles de genes custom-made Tecnología HaloPlex by Genycell Biotech España SERVICIO NGS CLÍNICA HALO: OVERVIEW 1. DISEÑO DEL PANEL DE GENES Y DEL KIT DE CAPTURA 2. PREPARACIÓN DE LA MUESTRA EN EL LABORATORIO

Más detalles

Pruebas rápidas r. Estrategias preventivas. Propuesta de nuevas estrategias preventivas

Pruebas rápidas r. Estrategias preventivas. Propuesta de nuevas estrategias preventivas XV ENCUENTRO ESTATAL PARA ONG s Madrid, 1-3 de Octubre 2009 Diagnóstico tardío o. Pruebas rápidas r Dra Carmen Rodríguez Centro Sanitario Sandoval Madrid Estrategias preventivas La prevención de nuevas

Más detalles

SECUENCIACIÓN SANGER DE ADN: GUÍA DE SOLUCIONES TÉCNICAS

SECUENCIACIÓN SANGER DE ADN: GUÍA DE SOLUCIONES TÉCNICAS SECUENCIACIÓN SANGER DE ADN: GUÍA DE SOLUCIONES TÉCNICAS Secugen recomienda que para la visualización de las secuencias se usen programas que permitan ver el dato crudo, ya que a partir de ese dato se

Más detalles

Estudio de la dinámica integral de Babesia bigemina en un bovino infectado experimentalmente

Estudio de la dinámica integral de Babesia bigemina en un bovino infectado experimentalmente Jornadas de Parasitología Veterinaria, Facultad de Veterinaria, Uruguay (2002) Estudio de la dinámica integral de Babesia bigemina en un bovino infectado experimentalmente María A. Solari 1, Felipe Bermudez

Más detalles

Pathatrix Auto System Análisis de patógenos simplificado

Pathatrix Auto System Análisis de patógenos simplificado Pathatrix Auto System Análisis de patógenos simplificado Perfecto para su procedimiento de detección de patógenos Conozca el sistema Pathatrix Auto System, rápido, preciso, rentable y fácil de utilizar.

Más detalles

MANUAL DEL OPERADOR (Sensor TC tipo J )

MANUAL DEL OPERADOR (Sensor TC tipo J ) (Sensor TC tipo J ) W. E. Plemons Machinery Services Inc. Page 1 Índice Introducción... 3 Operación del tablero frontal... 3 Resumen... 3 Selección del modo de visualización del canal... 3 Visualización

Más detalles

2013 Mercer WIN Webinar. Latin America Client Support Team

2013 Mercer WIN Webinar. Latin America Client Support Team 2013 Mercer WIN Webinar Latin America Client Support Team 2013 MERCER WIN WEBINAR AGENDA Introducción Cómo ingresar? Cómo comparar mi data contra el Mercado? Cómo crear peer groups? Reporte de Diagnóstico

Más detalles

Cuantificación mediante la técnica de PCR en tiempo real Usos y aplicaciones

Cuantificación mediante la técnica de PCR en tiempo real Usos y aplicaciones Cuantificación mediante la técnica de PCR en tiempo real Usos y aplicaciones Paula Fernández Instituto de Biotecnología. CICVyA. INTA-Castelar PCR Standard vs. PCR Tiempo Real Análisis de punto final

Más detalles

PRÁCTICAS DE MICROBIOLOGIA CLINICA

PRÁCTICAS DE MICROBIOLOGIA CLINICA PRÁCTICAS DE MICROBIOLOGIA CLINICA Juan Carlos Rodríguez Hospital General Universitario de Alicante E-mail: rodriguez_juadia@gva.es http://microbiologia-alicante.umh.es CASO CLINICO: Rubéola Evolución

Más detalles

FEDERACIÓN MEXICANA DE ASOCIACIONES DE ATLETISMO A.C.

FEDERACIÓN MEXICANA DE ASOCIACIONES DE ATLETISMO A.C. TUTORIAL PDP FMAA *Una vez que se ha realizado exitosamente el registro, ya puede ingresar al portal. *Los requerimientos son Windows 1. Ingresar a la plataforma : fmaa.kinestek.mx y dar click en iniciar

Más detalles

Epidemiología de la Bartonellosis en el Perú: Estudios Entomológicos

Epidemiología de la Bartonellosis en el Perú: Estudios Entomológicos Epidemiología de la Bartonellosis en el Perú: Estudios Entomológicos Dr. Richard G. Andre Division of Tropical Public Health Department of Preventive Medicine/Biometrics Uniformed Services University Bethesda,

Más detalles

Balón Prisionero. Introducción. Scratch

Balón Prisionero. Introducción. Scratch Scratch 2 Balón Prisionero All Code Clubs must be registered. Registered clubs appear on the map at codeclubworld.org - if your club is not on the map then visit jumpto.cc/ccwreg to register your club.

Más detalles

Procesado de muestras en el laboratorio de la clínica (I)

Procesado de muestras en el laboratorio de la clínica (I) 12.prevención de la salud Procesado de muestras en el laboratorio de la clínica (I) A lo largo de esta primera parte veremos como realizar un manejo correcto de las muestras de sangre, orina y líquidos

Más detalles

EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN CON ÁCIDOS GRASOS SOBRE EL PESO Y LA MICROBIOTA INTESTINAL DE RATONES OBESOS

EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN CON ÁCIDOS GRASOS SOBRE EL PESO Y LA MICROBIOTA INTESTINAL DE RATONES OBESOS Resolución de Problemas de Laboratorio en Biología Molecular (4 julio 213) 1 EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN CON ÁCIDOS GRASOS SOBRE EL PESO Y LA MICROBIOTA INTESTINAL DE RATONES OBESOS Jorge R. Mujico 1,

Más detalles

Diseño e implementación 15% Instalación y comisionamiento 6% Operación y mantenimiento 15%

Diseño e implementación 15% Instalación y comisionamiento 6% Operación y mantenimiento 15% SIS 202 Diseño funcional 15 minutos O Generalidades 1 Tipos de software 2 Ciclo de vida de desarrollo 3 Módulos de software certificados 4 Herramientas de utilidad de software 5 Sumario Generalidades En

Más detalles

MALARIA EN EL PARAGUAY PROGRAMA DE CONTROL DEL PALUDISMO SENEPA

MALARIA EN EL PARAGUAY PROGRAMA DE CONTROL DEL PALUDISMO SENEPA MALARIA EN EL PARAGUAY PROGRAMA DE CONTROL DEL PALUDISMO SENEPA MALARIA, PALUDISMO Ó AKANUNDU RO Y Es una enfermedad infecciosa, aguda, no contagiosa producida por parásitos del género Plasmodium y transmitida

Más detalles

SECCIÓN PARASITOLOGÍA INSTRUCTIVO PARA LA TOMA Y ENVIO DE MUESTRAS. INFECCIÓN POR Plasmodium sp. (Malaria)

SECCIÓN PARASITOLOGÍA INSTRUCTIVO PARA LA TOMA Y ENVIO DE MUESTRAS. INFECCIÓN POR Plasmodium sp. (Malaria) INTRODUCCION SECCIÓN PARASITOLOGÍA INSTRUCTIVO PARA LA TOMA Y ENVIO DE MUESTRAS INFECCIÓN POR Plasmodium sp. (Malaria) La Malaria es una enfermedad parasitaria causada por diferentes especies de Plasmodium

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE LA DETECCION DE UN CASO DE TUBERCULOSIS EN LA COMUNIDAD

PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE LA DETECCION DE UN CASO DE TUBERCULOSIS EN LA COMUNIDAD PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE LA DETECCION DE UN CASO DE TUBERCULOSIS EN LA COMUNIDAD 1. Detección de la infección tuberculosa. Prueba de la tuberculina. El diagnóstico de la infección se basa en el viraje

Más detalles

EPIDEMIOLOGIA DE LA BARTONELOSIS EN EL PERU GRUPO DE TAREA PATOGENOS ESPECIALES OFICINA GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA

EPIDEMIOLOGIA DE LA BARTONELOSIS EN EL PERU GRUPO DE TAREA PATOGENOS ESPECIALES OFICINA GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA EPIDEMIOLOGIA DE LA BARTONELOSIS EN EL PERU GRUPO DE TAREA PATOGENOS ESPECIALES OFICINA GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA EPIDEMIOLOGIA DE LA BARTONELOSIS Genero Bartonella Genero Rochalimaea B. bacilliformis R.

Más detalles

Software para transferencia de archivos utilizando redes Peer To Peer. MANUAL DE USUARIO U2U Versión 1.0 Beta 2009

Software para transferencia de archivos utilizando redes Peer To Peer. MANUAL DE USUARIO U2U Versión 1.0 Beta 2009 MANUAL DE USUARIO U2U Versión 1.0 Beta 2009 INTRODUCCIÓN Las aplicaciones P2P hoy en día se han convertido en herramientas que facilitan las comunicaciones, ayudan al desarrollo de proyectos de investigación

Más detalles

Proyecto GENOMA HUMANO

Proyecto GENOMA HUMANO CÉLULAS MADRE Proyecto GENOMA HUMANO PROYECTO GENOMA HUMANO PROYECTO GENOMA HUMANO TIPOS DE ADN EN EL GENOMA HUMANO Intrones, promotores y regiones reguladoras (40 %) DNA intergénico con funciones desconocidas(68,3

Más detalles

GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO PISIS CLIENTE

GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO PISIS CLIENTE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL BOGOTÁ, SEPTIEMBRE DE TABLA DE CONTENIDO 1. PROPÓSITO... 3 2. ALCANCE... 3 3. DOCUMENTOS DEL SIGI ASOCIADOS A LA GUÍA... 3 4. INTRODUCCIÓN... 4 5. REQUERIMIENTOS

Más detalles

Caracterización morfo-agronómica y molecular de frijoles criollos de color rojo claro en Nicaragua y de frijoles negros en Ipala, Guatemala

Caracterización morfo-agronómica y molecular de frijoles criollos de color rojo claro en Nicaragua y de frijoles negros en Ipala, Guatemala Caracterización morfo-agronómica y molecular de frijoles criollos de color rojo claro en Nicaragua y de frijoles negros en Ipala, Guatemala IICA/Red SICTA-CIAT INFORME DE AVANCE Gerardo Gallego - Harold

Más detalles

Mapeo genómico: Determinación de la localización de elementos en un genoma, con respecto de marcadores identificados

Mapeo genómico: Determinación de la localización de elementos en un genoma, con respecto de marcadores identificados Mapeo genómico: Determinación de la localización de elementos en un genoma, con respecto de marcadores identificados Tipos de mapas: MAPAS FISICOS (de restricción, citogenéticos, de híbridos de radiación...)

Más detalles

Lea esto primero! un estudio de investigación sobre pruebas de VIH que se realizan en la comodidad de su hogar TEST. REPLY. KNOW.

Lea esto primero! un estudio de investigación sobre pruebas de VIH que se realizan en la comodidad de su hogar TEST. REPLY. KNOW. un estudio de investigación sobre pruebas de VIH que se realizan en la comodidad de su hogar Lea esto primero! TEST. REPLY. KNOW. Bienvenido a KNOWatHOME! El estudio de investigación KNOWatHOME lo conduce

Más detalles

BETACHEK Visual. Monitoreo de la glucosa sin un glucómetro

BETACHEK Visual. Monitoreo de la glucosa sin un glucómetro BETACHEK Visual Monitoreo de la glucosa sin un glucómetro Que es BETACHEK Visual? BETACHEK Visual es una manera conveniente de monitorear los niveles de glucosa sin necesidad de usar un aparato medidor

Más detalles

Cuadro 1. Promedios productivos nacionales el año 1997 (3.995 lactancias) y el año 2009 (12.309 lactancias).

Cuadro 1. Promedios productivos nacionales el año 1997 (3.995 lactancias) y el año 2009 (12.309 lactancias). MEJORAMIENTO GENÉTICO Y PRODUCCIÓN DE SÓLIDOS EN SISTEMAS PASTORILES Méd. Veterinario M. S. Ph. D. Héctor Uribe M. Departamento de Producción Animal, Universidad de Chile I. Introducción La tendencia mundial

Más detalles

Anexo No. 5. Estructura de Archivo - Registro de Garantías

Anexo No. 5. Estructura de Archivo - Registro de Garantías Anexo No. 5 Estructura de Archivo - Registro de Garantías Para realizar el registro de garantías, el INTERMEDIARIO debe preparar previamente un archivo con la información de las operaciones perfeccionadas.

Más detalles

Según REAL DECRETO 1513/2006, BOE núm. 293 Viernes 8 diciembre 2006

Según REAL DECRETO 1513/2006, BOE núm. 293 Viernes 8 diciembre 2006 1N2/ Guía didáctica JUEGO 4 DESCRIPCIÓN En este juego el niño/a debe desplazarse en su bicicleta por las calles de una ciudad hasta llegar al parque donde lo esperan sus amigos y amigas. Ha de elegir el

Más detalles

ESCUELA INTERNACIONAL DE IDIOMAS Avenida Pedro de Heredia, Calle 49a #31-45, barrio el Libano 6600671

ESCUELA INTERNACIONAL DE IDIOMAS Avenida Pedro de Heredia, Calle 49a #31-45, barrio el Libano 6600671 Página: Pág: 1 HORARIOS DE CLASES IDIOMAS Jornada: M Sem:01 Curso:01 A.1.1 AA A.1.1 AA A.1.1 AA 11:00AM-12:00PM VIONIS VIONIS Jornada: M Sem:01 Curso:02 A.1.1 AB A.1.1 AB A.1.1 AB VIONIS VIONIS Jornada:

Más detalles

Fecha de vigencia del plan del empleador La fecha de vigencia de la póliza colectiva es el 1.º de septiembre de 2011.

Fecha de vigencia del plan del empleador La fecha de vigencia de la póliza colectiva es el 1.º de septiembre de 2011. Seguro por Incapacidad de Largo Plazo Voluntario Standard Insurance Company creó este documento para proporcionarle información sobre la cobertura optativa que usted puede seleccionar por medio del (Distrito

Más detalles

ANÁLISIS DE FORMAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL PARA EL TRABAJADOR AUTÓNOMO

ANÁLISIS DE FORMAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL PARA EL TRABAJADOR AUTÓNOMO ANÁLISIS DE FORMAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL PARA EL TRABAJADOR AUTÓNOMO PROYECTO PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Y SU ADAPTACIÓN LOS CAMBIOS ESTRUCTURALES PROTACAM Iniciativa Comunitaria EQUAL RESUMEN DE

Más detalles

1 MATERIALES Y MÉTODOS

1 MATERIALES Y MÉTODOS 1 MATERIALES Y MÉTODOS El presente protocolo experimental contempla la amplificación del DNA de las bacterias y virus causantes de las ETS Neisseria gonorrhoeae, Chlamydia trachomatis y VPH mediante PCR

Más detalles

CURSO DE EXTENSIÓN TEÓRICO PRÁCTICO HERRAMIENTAS EFICIENTES PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LEVADURAS DE INTERÉS AGROINDUSTRIAL

CURSO DE EXTENSIÓN TEÓRICO PRÁCTICO HERRAMIENTAS EFICIENTES PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LEVADURAS DE INTERÉS AGROINDUSTRIAL LIBRO DE MEMORIAS 2 CURSO DE EXTENSIÓN TEÓRICO PRÁCTICO HERRAMIENTAS EFICIENTES PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LEVADURAS DE INTERÉS AGROINDUSTRIAL Santiago de Cali, 23 al 28 de agosto de 2010 3 Libro de memorias

Más detalles

GEOMETRÍA. Septiembre 94. Determinar la ecuación del plano que pasa por el punto M (1,0, la recta x 1 y z

GEOMETRÍA. Septiembre 94. Determinar la ecuación del plano que pasa por el punto M (1,0, la recta x 1 y z GEOMETRÍA Junio 94. 1. Sin resolver el sistema, determina si la recta x 3y + 1 = 0 es exterior, secante ó tangente a la circunferencia (x 1) (y ) 1. Razónalo. [1,5 puntos]. Dadas las ecuaciones de los

Más detalles

gi 409463 gb L24917.1 HRVPP Human rhinovirus type 16 polyprotein gene gi 134284362 gb EF173414.1 Human rhinovirus 11 gi 217316372 gb FJ445121.

gi 409463 gb L24917.1 HRVPP Human rhinovirus type 16 polyprotein gene gi 134284362 gb EF173414.1 Human rhinovirus 11 gi 217316372 gb FJ445121. Influenza Sequences gi 323695713 gb CY083950.1 Influenza A virus (A/Puerto Rico/8-MC/1934(H1N1)) hemagglutinin (HA) gene gi 323695715 gb CY083951.1 Influenza A virus (A/Puerto Rico/8-MC/1934(H1N1)) matrix

Más detalles

Índices de Riesgo y Protección EVOLUCION DE LA EQUIDAD EN SALUD EN BOGOTA 2007 2011

Índices de Riesgo y Protección EVOLUCION DE LA EQUIDAD EN SALUD EN BOGOTA 2007 2011 Índices de Riesgo y Protección EVOLUCION DE LA EQUIDAD EN SALUD EN BOGOTA 2007 2011 Antecedentes En 2009, el Observatorio de Equidad en Calidad de Vida y Salud, de Bogotá, después de adelantar una serie

Más detalles

Sistemas Aleatorios: Probabilidad Condicional

Sistemas Aleatorios: Probabilidad Condicional MA2006 El concepto de la probabilidad condicional Imagine la probabilidad de que un hombre presente cáncer pulmonar antes de los 70 años. Imagine la probabilidad de que tal hombre presente cáncer pulmonar

Más detalles

TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (parte II)

TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (parte II) TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (parte II) Tema 6- Parte II 1 ANÁLISIS DE PROYECTOS En ambiente de incertidumbre Los flujos de caja a descontar no son ciertos Criterio a aplicar

Más detalles

HER2 en Cancer Gastrico

HER2 en Cancer Gastrico HER2 en Cancer Gastrico Dr. Alejandro Corvalan Laboratorio de Patologia Molecular y Epidemiologia Centro de Investigaciones Medicas Departamento de Hematoloiga &Oncologia P.Universidad Catolica de Chile

Más detalles

Anexo 11. Valoración de la calidad de los distintos tipos de estudios

Anexo 11. Valoración de la calidad de los distintos tipos de estudios Anexo 11. Valoración de la calidad de los distintos tipos de estudios Ensayos Clínicos Un ensayo clínico aleatorizado (ECA) es un estudio experimental en el que se aplica una intervención a un grupo de

Más detalles

SISTEMAS NUMERICOS. Ing. Rudy Alberto Bravo

SISTEMAS NUMERICOS. Ing. Rudy Alberto Bravo SISTEMAS NUMERICOS SISTEMAS NUMERICOS Si bien el sistema de numeración binario es el más importante de los sistemas digitales, hay otros que también lo son. El sistema decimal es importante porque se usa

Más detalles

Curso Comparabilidad de resultados

Curso Comparabilidad de resultados Curso Comparabilidad de resultados Director: Gabriel A. Migliarino. Docente: Evangelina Hernández. Agenda Introducción. n. Protocolos iniciales de comparación de métodos. m * EP9-A2. CLSI. * Comparación

Más detalles

Tomando Control de su Salud. Martha Pelaez, PhD Health Foundation of South Florida Miami, Florida, USA

Tomando Control de su Salud. Martha Pelaez, PhD Health Foundation of South Florida Miami, Florida, USA Tomando Control de su Salud Martha Pelaez, PhD Health Foundation of South Florida Miami, Florida, USA Tomando Control de su Salud- Qué es? Taller de apoyo al autocuidado basado en: Principios teóricos

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL CONSEJO EUROPEO EN MEDICINA DEL DEPORTE

CERTIFICACIÓN DEL CONSEJO EUROPEO EN MEDICINA DEL DEPORTE CERTIFICACIÓN DEL CONSEJO EUROPEO EN MEDICINA DEL DEPORTE La Unión Europea de Médicos Especialistas (U.E.M.S.), es el organismo representativo de las Sociedades Nacionales de Especialidades Médicas en

Más detalles

VIII. RESULTADOS -43-

VIII. RESULTADOS -43- VIII. RESULTADOS Para evaluar la utilidad del NM-PCR en la detección de Plasmodium falciparum y Plasmodium vivax, fueron entrevistadas 127 personas procedentes de tres municipios endémicos del SILAIS Chinandega

Más detalles