Colección de Problemas IV
|
|
- Juan Luis Fidalgo Carrizo
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 1.- Una compañía se dedica a la elaboración de 2 productos, la demanda de estos productos es de 200 unidades para cada uno de ellos. La compañía podrá elaborar los productos o comprarlos a un proveedor. Los costos de compra de estos productos a un cierto proveedor son 3 u.m. por unidad de P1 y 2 u.m. por unidad de P2. Para poder elaborar los productos la compañía debería ampliar las maquinarias de cada uno de los dos talleres que tiene. El coste de ampliación de los talleres depende de qué producto se decide fabricar en cada uno de ellos (sólo se puede ampliar un taller para la fabricación de un único producto), los costes son 50 u.m. por ampliar un taller para producir P1 y 30 u.m. por ampliar un taller para producir P2. Debido a que los talleres se emplean en la actualidad para producir otros productos, como máximo se podría disponer de 15 horas semanales en cada uno de los talleres en el caso de decidir su ampliación. Las tasas de producción por hora que podrían alcanzarse en los talleres serían: T1 T2 P1 4 5 P2 6 5 Los costes de producción en cada uno de los talleres es 2.5 por unidad de P1 y 1.5 por cada una de P2. Construir un modelo de programación entera que permita determinar si se amplia o no alguno de los talleres, y el número de piezas compradas y/o producidas de manera que se minimice el costo total de compra-producción. 2.- Los cuatro artesanos que se dedican a la fabricación de muebles a medida en una ebanistería, acaban de recibir un importante pedido por el que deben realizar 3 laboriosos muebles en el menor tiempo posible. La fabricación de cada uno de estos muebles requiere un cierto tiempo de dedicación de cada artesano en un orden específico. La sucesión de artesanos para cada tipo de mueble y el tiempo consumido por cada uno de ellos son los siguientes: M1: Artesano 2 4h Artesano 3 5h Finalizado M2: Artesano 1 6h Artesano 2 7h Artesano 4 12h Finalizado M3: Artesano 1 13h Artesano 3 9h Artesano 4 8h Finalizado Por ejemplo, el segundo de los muebles debe ser comenzado por el artesano 1, que le dedica 6 horas, después pasa al artesano 2, que trabaja en él durante 7 horas, y finalmente el artesano 4 tras 12 horas de trabajo finaliza el mueble. Plantear un modelo que permita determinar el orden en el que los artesanos deben dedicarse a cada mueble de manera que finalicen el pedido en el menor tiempo posible. 3.- Una prestigiosa compañía va a lanzar al mercado un nuevo producto. El encargado de la publicidad de la compañía dispone de un presupuesto de 3 millones de euros 1
2 para realizar la campaña publicitaria durante los próximos 2 meses. El publicista se ha planteado tres posibles medios publicitarios, televisión, radio y vallas publicitarias. Dependiendo del medio utilizado y del número de exposiciones (número de veces que aparece el anuncio en televisión o en radio, o el número de vallas publicitarias colocadas), existe una captación teórica distinta de potenciales compradores. Cada uno de los tres medios publicitarios tiene 2 costos asociados, un costo fijo por la creación del anuncio (grabar el anuncio para televisión o grabar el anuncio para la radio o crear la matriz a partir de la cual imprimir los carteles), y un costo variable por el número de exposiciones. En la siguiente tabla se muestran los costos fijos de cada tipo de anuncio, el costo variable por cada exposición en el medio correspondiente y el número de potenciales compradores captados por cada exposición del anuncio en dicho medio. Costo fijo Costo variable Núm. de potenciales clientes por exposición captados por exposición Televisión 1.8 millones millones personas Radio 0.6millones millones 5000 personas Vallas millones millones 50 personas A) Plantear un problema que permita determinar el medio o medios utilizados, así como el número de exposiciones (repeticiones en televisión y/o en radio y/o número de carteles colocados) de manera que se maximice el número de compradores potenciales, manteniéndose dentro del presupuesto de 3 millones. B) Los contratos con las compañías que van a realizar los anuncios han impuesto las siguientes condiciones: si se decide anunciar en televisión hay que realizar al menos 100 repeticiones del anuncio, si se anuncia en radio hay que realizar al menos 200 repeticiones del anuncio, y si se utilizan vallas publicitarias hay que colocar al menos Añadir al planteamiento del apartado anterior las restricciones que garanticen esta nueva situación. 4.- Resolver el siguiente problema de programación lineal entera: máx Z = x 1 + 2x 2 sujeto a: x 1 + x 2 1 x 1 x 2 5 x 1 + 3x 2 9 x j 0, j = 1, 2 y enteras 5.- Una pequeña compañía de camiones dispone actualmente de cuatro camiones cis- 2
3 terna que pueden cargar distintas cargas, tal y como se muestra en la tabla: Volumen Costo por viaje Costos fijos mensuales Camión u.v. 8 u.m. 100 u.m. Camión u.v. 15 u.m. 120 u.m. Camión u.v. 12 u.m. 100 u.m. Camión u.v. 14 u.m. 70 u.m. Actualmente dicha compañía tiene un contrato por el que ha de transportar mensualmente u.v. y u.v. de dos sustancias químicas entre dos ciudades cercanas. Debido a las características de la carga y a la distancia existente entre el punto de carga y el de descarga, cada camión puede realizar a lo sumo un viaje diario y, obviamente, en dicho viaje no se pueden mezclar las dos sustancias. Se consideran meses de 20 días laborables. A) Con la información anterior plantear un problema que permita determinar el número de viajes mensuales de cada uno de los camiones con objeto de transportar las y u.v. de las dos sustancias y minimizar los costos diarios de transporte más los costos fijos mensuales por operación del camión correspondiente. B) Debido a problemas de limpieza de los residuos de las sustancias en los camiones la compañía ha decidido que cada camión debe dedicarse únicamente a transportar una única sustancia. Modificar el planteamiento del apartado A) para que recoja la nueva situación. C) Debido a que básicamente los costos por viaje son debidos al combustible el gerente ha llegado al siguiente acuerdo con una gasolinera cercana. La compañía se compromete a que sus camiones reposten en dicha gasolinera y a cambio cada 10 veces que un camión reposte la gasolinera regala el combustible de la número 10. Modificar el planteamiento del apartado A) para que recoja esta nueva situación. 6.- Una pequeña tienda tiene que planificar la compra de uno de sus principales artículos para los próximos cuatro meses, por situaciones de años anteriores sabe que la demanda prevista para esos cuatro meses será de 100, 200, 150 y 120 unidades para los meses 1, 2, 3 y 4, respectivamente. El precio unitario que paga por la compra de los productos es de 10 u.m. los meses 1 y 2 y de 12 u.m. los meses 3 y 4. Si se considera oportuno, en un momento dado, se pueden comprar más unidades de las estrictamente necesarias y guardarlas para meses posteriores, con un costo de almacenamiento de 2 u.m. por unidad almacenada y mes, (por problemas de almacenamiento el número máximo de unidades almacenadas de un mes a otro es 100). 3
4 A) Plantear un problema de programación lineal entera que permita determinar cuantas unidades de producto comprar al principio de cada mes con objeto de minimizar los gastos de compra más almacenamiento, teniendo en cuenta que deben satisfacerse las demandas previstas y además al final del cuarto mes no deben quedar unidades en el almacen. B) El dueño de la tienda ha conseguido descuento por volumen en la compra de los productos. El proveedor del artículo le va a cobrar al precio pactado hasta 100 unidades, si compra más de 100 obtiene un descuento del 10 % para cada una de las que estén por encima, es decir, tienen descuento la 101, 102, etc. Replantear el problema anterior para que recoja esta nueva situación (problema de programación lineal entera). 7.- Tenemos varias cajas que queremos meter en una estanteria de 4 baldas. Actualmente sólo nos procupa la anchura de estas cajas, que son las que se muestra en la tabla caja 1 caja 2 caja 3 caja 4 caja 5 caja 6 caja 7 Grosor(cm.) A) Teniendo en cuenta que la anchura de cada una de las baldas de la estanteria es de 60 cm. Plantear un problema de programación lineal entera que permita determinar que cajas colocar en cada balda con objeto de minimizar el número de baldas utilizadas B) La resolución del problema anterior ha indicado que se pueden meter todas las cajas en tres baldas. Ahora nos planteamos como meter todas las cajas en las tres baldas de manera que la máxima cantidad libre en cada balda sea lo más pequeña posible. Replantear el problema anterior para plantear un problema de programación lineal entera cuya resolución proporcionara la manera de meter las cajas en las tres baldas de manera que el espacio sobrante en la balda que más espacio sobre sea lo más pequeño posible. 8.- Una empresa se dedica a fabricar láminas de acero de distintos grosores para su venta posterior. Para ello dispone de tres máquinas laminadoras con características diferentes. En la tabla siguiente se muestra para cada una de las tres máquinas, el número de metros de lámina que puede realizar por minuto, el grosor de lámina que puede hacer (valor mínimo y máximo), horas de máquina disponibles a la semana, el costo de operación por hora de la máquina, y el costo de ajuste de una máquina si ha sido utilizado alguna hora a lo largo de la semana (independientemente de 4
5 las horas utilizadas). Máquina Metros de lámina por minuto Grosor de la lámina Horas de máquina Costo de Costo de disponibles a la operaciónajuste de semana por hora máquina M 1 12 metros de 0.5cm a 1cm 35 horas 10 u.m. 90 u.m. M 2 8 metros de 0.8cm a 1.25cm 35 horas 15 u.m. 95 u.m. M 3 6 metros de 1cm a 2cm 35 horas 17 u.m. 98 u.m. La empresa dispone de una semana de trabajo para producir los siguientes metros de tres tipos de láminas, m. de lámina de 0.63cm de grosor, 9200 m. de lámina de 1 cm. de grosor y 8880 m. de lámina de 1.25cm de grosor. A) Teniendo en cuenta que las láminas deben producirse en piezas de 25m. plantear un problema de programación lineal entera que permita determinar como elaborar las láminas con objeto de minimizar los costos totales. B) Si cuestiones operativas no permiten que se ponga en funcionamiento una máquina si no es para trabajar al menos 10 horas. Añadir las restricciones necesarias que garantizan esta nueva situación. 9.- Una pequeña ebanisteria se dedica a la elaboración de tres tipos de sillas S 1, S 2 y S 3, utilizando para ello dos tipos de maderas M 1 y M 2. Las disponibilidades semanales de los dos tipos de madera, la necesidad de madera para cada uno de los modelos de sillas y el precio unitario de venta de éstas se proporciona en la tabla siguiente: S 1 S 2 S 3 Unidades de madera M M Precio de Venta(u.m.) El costo de elaboración de una silla de tipo S 1 y S 2 es de 160 y 158 u.m., respectivamente, independientemente del número de unidades. Sin embargo, para las sillas de tipo S 3, el costo depende del número de unidades producidas, así el costo es de 150 u.m. por unidad las primeras 75 sillas fabricadas y es de 130 u.m. por unidad para el resto (76, 77,...). Plantear un problema de programación lineal entera cuya resolución permitiera determinar el número de sillas que debe elaborarse para maximizar el beneficio Una empresa elabora tres tipos de productos en dos máquinas diferentes. Cada una de las máquinas puede utilizarse indistintamente para la elaboración de los 5
6 tres productos, si bien cada vez que se comienza la producción de un lote de un tipo de producto la máquina correspondiente requiere unos ajustes. En la tabla que aparece a continuación se muestra: la disponibilidad, en tiempo, de cada una de las máquinas; el tiempo necesario para elaborar una unidad de cada producto en cada una de las máquinas; el tiempo necesario para ajustar una máquina cuando se comienza la producción de un producto; y la disponibilidad diaria de las máquinas. Tiempo de proceso por unidad Tiempo de M 1 M 2 ajuste P P P Disponibilidad Teniendo en cuenta que el número de productos debe ser entero y que si se decide elaborar unidades de un producto en una máquina deben elaborarse 10 o más, plantear un problema de programación lineal entera cuya resolución permita determinar el plan de producción que maximiza el número de productos elaborados diariamente Encuentra la solución óptima del siguiente problema de programación lineal entera: mín Z = 3x 1 + 7x x x x x 6 s.a: x 1 + x 2 3x 3 + 4x 5 x 6 2 x 1 x 2 6x 3 + 4x 4 + x 5 + 2x 6 2 x i {0, 1}, i = 1,..., Encuentra la solución óptima del siguiente problema de programación lineal entera: mín Z = 2x 1 + x 2 + 5x 3 + 3x 4 + 4x 5 s.a: 3x 1 2x 2 7x 3 5x 4 + 4x 5 0 x 1 x 2 2x 3 4x 4 2x 5 5 x i {0, 1}, i = 1,..., 5 6
I E S CARDENAL CISNEROS -- DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMACIÓN LINEAL
I E S CARDENAL CISNEROS -- DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMACIÓN LINEAL x + y 1 Dada la región del plano definida por las inecuaciones 0 x 3 0 y 2 a) Para qué valores (x, y) de dicha región es máxima
1. Completa la siguiente tabla con los tipos de stocks o definiciones que faltan.
EJERCICIOS DE REPASO. Comercio. Unidad 3. Primera parte. 1. Completa la siguiente tabla con los tipos de stocks o definiciones que faltan. Tipo de stock Definición Stock de seguridad Este tipo de stock
Problemas de Programación Entera
Problemas de Programación Entera 1. Se está estudiando la manufactura de tres nuevos productos textiles, que denominaremos P1, P2 y P3. Cada producto requiere para su producción el alquiler de una máquina,
Aprender y conocer las características y cualidades de un inventario, además de conocer su función principal.
Octava Sesión 8. Gestión de Materiales e Inventarios Profesora Medina Flores Diana Objetivo Particular Aprender y conocer las características y cualidades de un inventario, además de conocer su función
Programación Lineal. Programación Lineal
Programación Lineal Modelo General Max Z = c 1 + C 2 +... c n, s.a. a 11 + a 12 +... + a 1n b 1 a 21 + a 22 +... + a 2n b 2.. a m1 + a m2 +... + a mn b m 0, 0, x 3 0,..., 0 Programación Lineal Interpretación
GUÍAS. Módulo de Gestión financiera SABER PRO 2013-2
GUÍAS Módulo de Gestión financiera SABER PRO 2013-2 GUÍAS Módulo de Gestión financiera Este módulo evalúa las competencias para planear, evaluar, monitorear y analizar la adquisición y utilización de la
OPCION A ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS - JUNIO DE 2006 1
UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS JUNIO DE 2006 Ejercicio de: ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Tiempo disponible: 1 h. 30 m. Se valorará el uso de vocabulario y la notación
INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL (SEMIPRESENCIAL)
Titulación: INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL (SEMIPRESENCIAL) Alumno (nombre y apellidos): JOSÉ MARÍA AMAT DE SWERT Título PFC: ESTUDIO PARA LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA MRP DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL
11.1. Diferentes situaciones sobre regiones factibles y óptimos. 1. Maximizar la función F(x,y) = 40x + 50y sujeta a las restricciones:
11.1. Diferentes situaciones sobre regiones factibles y óptimos. 1. Maximizar la función F(x,y) = 40x + 50y sujeta a las restricciones: 0 0 (1) 2x + 5y 50 (3) 3x + 5y 55 (5) x (2) 5x + 2y 60 (4) x + y
PROGRAMACIÓN LINEAL. Ejemplo a) Dibuja el recinto formado por los puntos que cumplen las siguientes condiciones:
PROGRAMACIÓN LINEAL CONTENIDOS: Desigualdades e inecuaciones. Sistemas lineales de inecuaciones. Recintos convexos. Problemas de programación lineal. Terminología básica. Resolución analítica. Resolución
x + y 4 2x + 3y 10 4x + 2y 12 x 0, y 0
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL JUNIO 2000. OPCIÓN B. Una empresa especializada en la fabricación de mobiliario para casas de muñecas, produce cierto tipo de mesas y
Contenido Orientativo Matemáticas 11 EE-EA-EC, Libre Escolaridad FACES-ULA
Contenido Orientativo Matemáticas 11 EE-EA-EC, Libre Escolaridad FACES-ULA El siguiente documento tiene como objetivo proporcionar a los alumnos del curso de matemáticas 11, por la modalidad de libre escolaridad,
FUNCIONES DE PROPORCIONALIDAD
UNIDAD 2 PROPORCIONALIDAD. FUNCIONES DE PROPORCIONALIDAD 1.- INTRODUCCIÓN Continuamente hacemos uso de las magnitudes físicas cuando nos referimos a diversas situaciones como medida de distancias (longitud),
CANTABRIA / JUNIO 04. LOGSE / MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES / ÁLGEBRA / BLOQUE 1 / OPCIÓN A
CANTABRIA / JUNIO 04. LOGSE / MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES / ÁLGEBRA / BLOQUE 1 / OPCIÓN A BLOQUE 1 OPCIÓN A Un fabricante de coches lanza una oferta especial en dos de sus modelos, ofreciendo
El proceso de planificación sigue una secuencia lógica que comprende:
PRESUPUESTACIÓN Las empresas fijan objetivos, en función de éstos seleccionan estrategias y determinan planes de acción para alcanzar los objetivos establecidos. Los presupuestos son la expresión en términos
HOJA 5 SUCESIONES Y PROGRESIONES
HOJA 5 SUCESIONES Y PROGRESIONES Sucesión: Término general 1.- Calcula el término general de las sucesiones: a) -1, 2, 5, 8, 11, b) 3, 3/2, ¾, 3/8, c) 1, 4, 9, 16, 25, 2.- Halla el término general de cada
Modelo Integral y Dinámico de Análisis, Planeación, Programación y Control de Capacidades Productivas
Modelo Integral y Dinámico de Análisis, Planeación, Programación y Control de Capacidades Productivas La siguiente lección pretende ampliar el concepto y lo que significa el proceso de Planeación de Capacidades
CAPÍTULO III MARCO TEÓRICO. Cada día cambian las condiciones de los mercados debido a diferentes factores como: el
CAPÍTULO III MARCO TEÓRICO 3.1 Introducción Cada día cambian las condiciones de los mercados debido a diferentes factores como: el incremento de la competencia, la globalización, la dinámica de la economía,
Tarea 7 Soluciones. Sol. Sea x el porcentaje que no conocemos, entonces tenemos la siguiente. (3500)x = 420. x = 420 3500 = 3 25
Tarea 7 Soluciones. Una inversión de $3500 produce un rendimiento de $420 en un año, qué rendimiento producirá una inversión de $4500 a la misma tasa de interés durante el mismo tiempo? Sol. Sea x el porcentaje
Capitulo II: Fundamento Teórico. Los conceptos que sustentan la investigación se presentan a continuación:
9 Capitulo II: Fundamento Teórico Los conceptos que sustentan la investigación se presentan a continuación: Contabilidad de Costos Polimeni, Fabozzi y Adelbreg, (1994, p. 4), La contabilidad de costos
TALLER UNIDAD 3. 1. El término costos variables se refiere a:
COSTOS Y PRESUPUESTOS FACULTAD DE PRODUCCIÓN Y DISEÑO PROGRAMA DE TECNOLOGÍA EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DOCENTE CARLOS ALBERTO LOPERA QUIROZ TALLER UNIDAD 3 1. El término
MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO
MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO Fecha última revisión: Marzo 2016 INDICE DE CONTENIDOS HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 2 1. QUÉ ES LA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 2 HERRAMIENTA
EJERCICIOS PROPUESTOS. Copia y completa de modo que estas expresiones sean igualdades numéricas. a) 5 2 13 c) 2 32 b) 4 5 17 d) 4 6 18 10
5 ECUACIONES EJERCICIOS PROPUESTOS 5.1 Copia y completa de modo que estas epresiones sean igualdades numéricas. a) 5 1 c) b) 5 17 d) 6 1 10 a) 5 10 1 c) 16 b) 5 17 d) 6 1 10 5. Sustituye las letras por
ALMACEN 1. En el ejemplo se muestra al proveedor 1, que realiza la fase 40. Automáticamente se creó el almacén P1.
ALMACEN 1 En DaVinciTEXTIL, le permite controlar las existencias o stock tanto de artículos acabados como de los materiales. En este manual se detallan las nociones básicas que debe aprender, posteriormente
SIIGO Dejando huella... SIIGO Windows. Versión 4.2 MODULO DE DISTRIBUCION DE COSTOS. Caminando hacia el futuro... www.siigo.com
SIIGO Windows Versión 4.2 MODULO DE DISTRIBUCION DE COSTOS TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción... 2 2. Instalación... 4 3. Parámetros Generales... 6 a. Verificación del catalogo de productos... 6 b. Verificación
Programación lineal. Observación: La mayoría de estos problemas se han propuesto en exámenes de selectividad
1 Observación: La mayoría de estos problemas se han propuesto en exámenes de selectividad 1. Dibuja la región del plano definida por las siguientes inecuaciones: x 0, 0 y 2, y + 2x 4 Representando las
Unidad 9. Fondo de amortización. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno:
Unidad 9 Fondo de amortización Objetivos Al finalizar la unidad, el alumno: Calculará el valor de los depósitos de un fondo de amortización. Construirá tablas de fondos de amortización. Calculará el fondo
Programa Presupuestos de Sevillana de Informática.
Programa Presupuestos de Sevillana de Informática. Introducción. En sus inicios, el programa Presupuestos estaba pensado únicamente para escribir e imprimir presupuestos, facilitando el trabajo con un
Programación Lineal Continua/ Investigación Operativa. EJERCICIOS DE INVESTIGACIÓN OPERATIVA. Hoja 1
EJERCICIOS DE INVESTIGACIÓN OPERATIVA. Hoja 1 1. Una empresa que fabrica vehículos quiere determinar un plan de producción semanal. Esta empresa dispone de 5 fábricas que producen distintos elementos del
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN Teoría y ejercicios
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN Teoría y ejercicios 2ª edición JUAN PALOMERO con la colaboración de CONCEPCIÓN DELGADO Economistas Catedráticos de Secundaria ---------------------------------------------------
Unidad 2. Descuento simple
Unidad 2. Descuento simple 0. ÍNDICE. 1. EL DESCUENTO. 2. CONCEPTO Y CLASES DE DESCUENTO SIMPLE. 3. EL DESCUENTO COMERCIAL O BANCARIO. 3.1. Concepto. 3.2. Operaciones de descuento comercial. 4. EL DESCUENTO
Tema 12: Gestión de existencias. Elvira Carmona Rubio Operaciones administrativas de compraventa
Tema 12: Gestión de existencias Elvira Carmona Rubio Operaciones administrativas de compraventa En esta unidad aprenderemos a: Representar gráficamente los stocks y su evolución en el tiempo. Calcular
Universidad Católica los Ángeles de Chimbote / Sistema de Universidad Abierta 1
3.9. Caso de Aplicación Práctico (Presupuesto maestro) La información que ha sido brindada para la formulación del presupuesto está constituida por el Balance General 20XX, los ratios de consumo de materias
www.bmsolutions.com.mx TEL: 01800 267 0 267 1
Las aplicaciones a mostrar cuentan con búsquedas inteligentes las cuales son de gran ayuda para el usuario del sistema, ya que al ingresar la clave, folio o una parte del nombre del cliente el sistema
PROYECTO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE LA MAQUETA DE UNA CASA
1 PROYECTO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE LA MAQUETA DE UNA CASA Introducción. Como aplicación a lo visto acerca de la vivienda y las instalaciones básicas, se plantea el siguiente proyecto: Planteamiento del
Operativa en Acciones: Introducción a la Bolsa
Operativa en Acciones: Introducción a la Bolsa Índice 1. Introducción 2. Mercado de acciones 3. Libro de órdenes 4. Ordenes Básicas 5. Liquidez 6. Información Básica Conceptos 7. Operativa Ejemplo 8. Horarios
Marketing Jurídico, generando negocios online Por: Equipo Mi Guía Legal, El Salvador 23 de febrero de 2016
1 Marketing Jurídico, generando negocios online Por: Equipo Mi Guía Legal, El Salvador 23 de febrero de 2016 Primero es necesario conocer que Marketing es el arte de hacer negocios de conocer a los clientes,
Grupo A. Esta formado por un numero reducido de articulos (5-20%) que representan un gran porcentaje en cuanto al valor total del Stock(60-80%)
Inventario ABC y otros datos de ALMACEN Este nuevo modulo que se incorpora a SED, pretende ser una herramienta útil para la gestión de los stocks de almacén y optimización de la gestión de compras. A continuación
CREACIÓN DE VALOR. de cooperación
CREACIÓN DE VALOR Alianzas y acuerdos de cooperación 4 Por qué son necesarias las alianzas? La capacidad para reconocer aliados potenciales, y sumar esfuerzos para alcanzar ciertos objetivos, es una de
Equivalencia financiera
Equivalencia financiera 04 En esta Unidad aprenderás a: 1. Reconocer la equivalencia de capitales en distintas operaciones financieras a interés simple. 2. Calcular a interés simple los vencimientos común
EJERCICIOS RESUELTOS DE PROGRAMACIÓN LINEAL
EJERCICIOS RESUELTOS DE PROGRAMACIÓN LINEAL 1.- Un estudiante reparte propaganda publicitaria en su tiempo libre. La empresa A le paga 0,05 por impreso repartido y la empresa B, con folletos más grandes,
Mezcla de Mercadotecnia
Mezcla de Mercadotecnia MEZCLA DE MERCADOTECNIA 1 Sesión No. 5 Nombre: Colocación de productos Contextualización Te has preguntado cómo es que los productos que consumen llegan hasta las tiendas en las
CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING
CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING Cuando una compañía decide llevar a cabo un proceso de outsourcing debe definir una estrategia que guíe todo el proceso. Hay dos tipos genéricos de estrategia de
Instrucciones para seguimiento de trazabilidad
Instrucciones para seguimiento de trazabilidad 1.- Crear Tipos de Lote. Con ello se definen las condiciones y características de actuación del artículo a la hora de la entrada / salida de stock. Se pueden
UD10: LAS INVERSIONES DE LA EMPRESA
UD10: LAS INVERSIONES DE LA EMPRESA 1. El Sr. García ha comprado un apartamento por 100.000 y espera venderlo dentro de un año en 132.000. a) Cuál sería el TIR de esta inversión? (1 punto) b) Si esta rentabilidad
2. LOS SISTEMAS DE COSTOS
2. LOS SISTEMAS DE COSTOS En el actual desarrollo de las técnicas y sistemas de costos se persiguen tres importantes objetivos: La medición de los costos, la más correcta y precisa asignación de costos
A25. Informática aplicada a la gestión Curso 2005/2006 Excel Tema 7. Funciones avanzadas de Excel II
DEPARTAMENTO DE LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGÍA Y CIENCIAS EXPERIMENTALES A.D.E.M. Segundo Curso A25. Informática aplicada a la gestión Curso 2005/2006 Excel Tema 7. Funciones
Manual para Empresas Prácticas Curriculares
Manual para Empresas Prácticas Curriculares ÍNDICE 1. Introducción... 3. Registro y Acceso... 3.1. Registro Guiado... 4.1. Registro Guiado Datos Básicos... 5.1. Registro Guiado Contactos... 5 3. Creación
HERRAMIENTAS DE EXCEL PARA EL ANALISIS Y VALORACION DE PROYECTOS DE INVERSION (I)
Revista de Dirección y Administración de Empresas. Número 10, diciembre 2002 págs. 59-76 Enpresen Zuzendaritza eta Administraziorako Aldizkaria. 10. zenbakia, 2002 abendua 59-76 orr. HERRAMIENTAS DE EXCEL
Manual para la utilización de PrestaShop
Manual para la utilización de PrestaShop En este manual mostraremos de forma sencilla y práctica la utilización del Gestor de su Tienda Online mediante Prestashop 1.6, explicaremos todo lo necesario para
Ejercicios de Programación Lineal
Ejercicios de Programación Lineal Investigación Operativa Ingeniería Informática, UCM Curso 8/9 Una compañía de transporte dispone de camiones con capacidad de 4 libras y de 5 camiones con capacidad de
Análisis de los datos
Universidad Complutense de Madrid CURSOS DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA Análisis de los datos Hojas de cálculo Tema 6 Análisis de los datos Una de las capacidades más interesantes de Excel es la actualización
PRIMERA RELACIÓN. LEYES FINANCIERAS DE CAPITALIZACIÓN
PRIMERA RELACIÓN. LEYES FINANCIERAS DE CAPITALIZACIÓN 1º.- Un capital colocado al 10% simple durante un tiempo se transformó en 8.257 88, pero si hubiera estado colocado al 15% durante el mismo período
DISCON 2011-12. Sistema per a la Gestió d un Tenda DISCON 2011-12 Enunciat. Versió 0.9. Confidencial DISCON 2011-12 Pág. 1
DISCON 2011-12 Sistema per a la Gestió d un Tenda DISCON 2011-12 Enunciat Versió 0.9 Confidencial DISCON 2011-12 Pág. 1 Historial de Revisions Data Versió Descripció Autor 21/11/2011 0.9 Proposta inicial
Sistemas de Calidad Empresarial
Portal Empresarial Aljaraque Empresarial Sistemas de Calidad Empresarial 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. CONCEPTO DE CALIDAD Y SU SISTEMA. 3. MÉTODO PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. 4.
IN4703 Gestión de Operaciones I Auxiliar 6: Inventarios
Profesores: Andrés Weintraub, Fabián Medel, Rodrigo Wolf Auxiliares: Juan Neme, Matías Siebert, Paulina Briceño, Rodrigo Arriagada IN4703 Gestión de Operaciones I Auxiliar 6: Inventarios Modelos: 1.- Demanda
III ED PREMIOS EMPRENDEDOR UCM
El guión que se presenta a continuación pretende ser una guía de los contenidos que debería reunir el Proyecto que se presente al certamen. No obstante, si se ha elaborado previamente el documento a partir
MATEMÁTICAS PARA LA ECONOMIA II G.E.C.O. Curso 2012/2013
MATEMÁTICAS PARA LA ECONOMIA II G.E.C.O. Curso 2012/2013 Relación de Ejercicios N o 3 1. Resolver los siguientes programas lineales primero gráficamente y después por el método del simplex. (a) Z = x +
ASPECTOS AMBIENTALES
Página: 1/18 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA Página: 2/18 1. OBJETO El presente Procedimiento tiene por objeto establecer la sistemática seguida por HOTEL - RESTAURANTE
1. Introducción al evaluación de proyectos
Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará las técnicas de evaluación de proyectos de inversión para la utilización óptima de los recursos financieros; así como aplicar las técnicas que le
nom web Manual: Cierre de Ejercicio
Manual: Cierre de Ejercicio Sumario Prólogo... 2 Esquema del proceso a seguir... 3 1. Entrada de Incidencias del mes de diciembre... 4 1.1.- Entrada de variables en la Paga Mensual y Paga Extra...4 1.2.-
El Régimen Especial del IVA en el
ISSN 1696-7208 Revista número 17 de Marzo de 2005 Volumen 2 El Régimen Especial del IVA en el Ciclo Formativo de Grado Superior de Agencias de Viajes. Mª Lourdes Aznar Paracuellos El IVA en las agencias
Si queremos poner en marcha una empresa y no sabemos cómo, elaborar el plan de empresa nos va a ayudar.
PLAN DE EMPRESA: Qué es y para qué sirve el Plan de empresa? Si queremos poner en marcha una empresa y no sabemos cómo, elaborar el plan de empresa nos va a ayudar. Es una planificación de una nueva empresa
Material complementario EDUCACIÓN PRIMARIA. La economía familiar en juego
Material complementario EDUCACIÓN PRIMARIA La economía familiar en juego OBJETIVO DEL TALLER Darse cuenta de los gastos que se pueden generar al mes en una familia media y la necesidad de administrar bien
El modelo EOQ básico (Economic Order Quantity) es el más simple y fundamental de todos los modelos de inventarios.
Tema 7 Sistemas de Inventarios 7.1. Modelo EOQ básico El modelo EOQ básico (Economic Order Quantity) es el más simple y fundamental de todos los modelos de inventarios. 7.1.1. Hipótesis del modelo 1. Todos
Certificados para la exportación de dispositivos médicos por David Racine
Certificados para la exportación de dispositivos médicos por David Racine Diapositiva 1 Buenos días/buenas tardes. Mi nombre es David Racine y trabajo para la Administración de Alimentos y Medicamentos
programa AMIGO Valoramos a nuestros empleados PARA ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO Guia de servicios de la web del empleado programa AMIGO
programa AMIGO Valoramos a nuestros empleados PROGRAMA por eso trabajamos DE CAPTACIÓN para ellos. DE FONDOS PARA ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO Guia de servicios de la web del empleado 0. ÍNDICE 1. Programa
Tema 4: Problemas aritméticos.
Tema 4: Problemas aritméticos. Ejercicio 1. Cómo se pueden repartir 2.310 entre tres hermanos de forma que al mayor le corresponda la mitad que al menor y a este el triple que al mediano? El reparto ha
CAPÍTULO IV: ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS
CAPÍTULO IV: ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS 4.1 CUESTIONARIO Con la finalidad de dar validez al presente trabajo de investigación, se realizó el diagnóstico y estudió sobre el desarrollo
UD9: LA FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA
UD9: LA FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA 1. Concepto de financiación. Describa y comente sus distintos orígenes según su: a) duración, b) titularidad y c) procedencia. (2 puntos). (Modelo de prueba 2003-04)
Estudio Técnico INTRODUCCIÓN
Estudio Técnico INTRODUCCIÓN Cuando la empresa o persona a decidido generar o fabricar parte de los productos o servicios que el mercado demanda para satisfacer sus necesidades, en ese momento se deben
COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD
COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD OBJETIVOS Conocer la importancia del uso de Publicidad y Promoción en el negocio. Cómo mejorar el negocio a través de la Promoción y Publicidad.
Plan Estratégico Social Media
Empresa Plan Estratégico Social Media Preparado para: VALONGA BODEGAS Y VIÑEDOS Preparado por: Plantatercera 3 de agosto de 2012 Número de propuesta: GRS56 Su empresa nos necesita El objetivo de cualquier
LAS TIC EN EL ÀMBITO TURÌSTICO
LAS TIC EN EL ÀMBITO TURÌSTICO IMPACTO Y APORTACIONES EN LAS ORGANIZACIONES. En el siguiente ensayo se hace un análisis de cómo va desarrollándose la tecnología junto con las tic, además de describir un
INFORMACIÓN PRECONTRACTUAL CUENTA AHORRO SELF. La información resaltada en negrita es especialmente relevante
INFORMACIÓN PRECONTRACTUAL CUENTA AHORRO SELF La información resaltada en negrita es especialmente relevante CUENTA CUENTA AHORRO SELF SELF 1- CUENTA AHORRO SELF Producto La cuenta Ahorro Self es una cuenta
IES ARROYO HONDO ACTIVIDADES REPASO MATEMÁTICAS 2º ESO. Segunda parte. Curso 15/16. Fecha de entrega: 11/2/16
IES ARROYO HONDO ACTIVIDADES REPASO MATEMÁTICAS 2º ESO Segunda parte Curso 15/16 Fecha de entrega: 11/2/16 Nombre: Grupo: DIVISIBILIDAD Y NÚMEROS ENTEROS 1. En las siguientes expresiones, saca factor común
COMPONENTES DEL SISTEMA CONTABLE. Contabilidad Financiera Contabilidad de costos Contabilidad gerencial
COMPONENTES DEL SISTEMA CONTABLE Al simplificar las relaciones involucradas en una compañía, enfocadas en la toma de decisiones gerenciales se lleva a la conclusión que los principales componentes de un
Diseña tu plan de ventas Documento de Preguntas y Respuestas
Diseña tu plan de ventas Documento de Preguntas y Respuestas 1 Documento De Preguntas Y Respuestas Diseña el plan de ventas Que es vender y porque son importantes las ventas: El diccionario de la Real
KERNEL GESTIÓN v5.2 2
KERNEL GESTIÓN KERNEL informática y comunicaciones, S.A. Avda. Argentina, 8 07011 Palma de Mallorca Tlf. 971 454 111 Fax 971 456 151 kernel@kernelicsa.com 2 INTRODUCCIÓN KERNEL GESTIÓN nos permite controlar
LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO
LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO Junio 2012 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ANTECEDENTES 3. SITUACIÓN ACTUAL A) Daños a la Salud Principales características sociodemográficas Principales
CONCEPTOS Y CRITERIOS DE LOS INDICADORES DE CALIDAD
CONCEPTOS Y CRITERIOS DE LOS INDICADORES DE CALIDAD Las tablas con los indicadores de calidad recogen los siguientes campos: 1. Denominación de la actividad. Nombre que aparece en el Programa Estadístico
3.Proporcionalidad directa e inversa
EJERCICIOS PARA ENTRENARSE Proporcionalidad directa. Repartos 3.8 Los números 3,, 18 y forman una proporción. Calcula el valor de. 3 1 8 18 30 3 3.9 La tabla corresponde a dos magnitudes directamente proporcionales
Hoja1!C4. Hoja1!$C$4. Fila
CAPÍTULO 6......... Cálculo y funciones con Excel 2000 6.1.- Referencias De Celdas Como vimos con anterioridad en Excel 2000 se referencian las celdas por la fila y la columna en la que están. Además como
www.fundibeq.org Además se recomienda su uso como herramienta de trabajo dentro de las actividades habituales de gestión.
HOJAS DE COMPROBACIOÓN Y HOJAS DE RECOGIDA DE DATOS 1.- INTRODUCCIÓN En este documento se describe el proceso de obtención de información a partir de la recogida y análisis de datos, desde el establecimiento
Recomendaciones AECOC para la Logística RAL. Procesos de Cross Docking
Recomendaciones para la Logística RAL Procesos de Cross Mayo 2004 - Parte I Recomendaciones sobre Procesos de Cross Indice Página 1 Definición de los tipos de Cross... 3 1.1 El Cross por producto (by line)...
AUTOR: INVESTIGACIÓN PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO (IPD) Palabras clave: Tiendas de conveniencia, Horarios comerciales.
TÍTULO: TIENDAS DE CONVENIENCIA AUTOR: INVESTIGACIÓN PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO (IPD) Fecha de publicación: 1999 Páginas: 158 Palabras clave: Tiendas de, Horarios comerciales. RESUMEN: Para la elaboración
EXTREMADURA / JUNIO 2003 - LOGSE / ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS / OPCIÓN A / EXAMEN COMPLETO
Instrucciones EXTREMADURA / JUNIO 2003 - LOGSE / ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE 1. Lea todas las cuestiones cuidadosamente. 2. Elija la opción (A o B) para la que considere que se encuentra mejor preparado/a.
2 Matrices. 1. Tipos de matrices. Piensa y calcula. Aplica la teoría
2 Matrices 1. Tipos de matrices Piensa y calcula Escribe en forma de tabla el siguiente enunciado: «Una familia gasta en enero 400 en comida y 150 en vestir; en febrero, 500 en comida y 100 en vestir;
1.- JUSTIFICACIÓN 2.- OBJETO DEL CONTRATO
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ EL CONCURSO PARA LA GESTION DE LA PRODUCCIÓN TÉCNICA DE EXPOSICIONES QUE SE REALICEN EN LAS SALAS DEL CENTRO CULTURAL DEL MATADERO, ENTRE OTRAS. 1.- JUSTIFICACIÓN
DETERMINACIÓN DEL VOLUMEN DE PEDIDO.
Lote económico de compra o Lote Optimo DETERMINACIÓN DEL VOLUMEN DE PEDIDO. Concepto que vemos en casi todos libros de aprovisionamiento, habitualmente la decisión de la cantidad a reaprovisionar en las
Problemas y Soluciones para la adecuada gestión logística y de almacenes.
Problemas y Soluciones para la adecuada gestión logística y de almacenes. En el entorno actual, cada vez más competitivo y con menores márgenes, las organizaciones buscan continuamente oportunidades de
Dirección de Operaciones
Dirección de Operaciones 1 Sesión No. 2 Nombre: Programación lineal Objetivo Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de identificar los principios fundamentales de la programación lineal. Contextualización
Problemas de Investigación Operativa y Programación Matemática
Problemas de Investigación Operativa y Programación Matemática Omar J. Casas López Septiembre 2002 Tema I : Introducción 1. Una factoría fabrica dos tipos de productos, A y B. Para su elaboración se requieren
5. PROCEDIMIENTOS DE CONTROL POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN Y POR CLASE
5. PROCEDIMIENTOS DE CONTROL POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN Y POR CLASE El control de costos es algo natural. Se han modelado y convertido en estándares muchas de las cadenas lógicas tipo de la ejecución de
PROBLEMARIO DE ALGEBRA LINEAL. EJERCICIO 1 Grafica los siguientes sistemas de ecuaciones lineales con dos incógnitas y determina su solución.
PROBLEMARIO DE ALGEBRA LINEAL EJERCICIO Grafica los siguientes sistemas de ecuaciones lineales con dos incógnitas y determina su solución. a) X Y = X + Y = 7 a) X = 4, Y = 3 b) x + 8 = y + y 4 = x + b)
PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA
PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA BUENAS PRÁCTICAS Creado gracias a las aportaciones de los centros participantes: sus proyectos, documentos de seguimiento, memorias PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO
Software de diseño: Para la creación de un proyecto. Una herramienta de integración para la productividad TECNOLOGÍA
Software de diseño: Una herramienta de integración para la productividad Jose Luis Ordóñez Jiménez Periodista M&M Los programas de diseño asistido por computadora que pueden ser implementados en pequeñas,
Nuevas tecnologías aplicadas a la vida: Smartphone, Tablet e Internet
Nuevas tecnologías aplicadas a la vida: Smartphone, Tablet e Internet Tema 8 Comercio Electrónico Antonio Fernández Herruzo Historia del Comercio Electrónico 1920 -> Venta por catálogo. 1970 -> Relaciones
Unidad 2 Método gráfico de solución
Unidad 2 Método gráfico de solución Los problemas de programación lineal (pl) que sólo tengan dos variables de decisión pueden resolverse gráficamente, ya que, como se ha visto en los Antecedentes, una
PROPUESTA DE EHIGE PARA EL DEBATE SOBRE LOS COMEDORES ESCOLARES: abril 2009
PROPUESTA DE EHIGE PARA EL DEBATE SOBRE LOS COMEDORES ESCOLARES: abril 2009 La situación de los comedores escolares no satisface a muchas de las personas receptoras del servicio ni a quienes lo vienen