Las firmas deben invertir más en generar valor para la sociedad y relacionarse con sus stakeholders.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Las firmas deben invertir más en generar valor para la sociedad y relacionarse con sus stakeholders."

Transcripción

1 cultura corporativa cuál ES EL ESTADO DE LA RSC EN PERÚ? Por: Astrid Mayen Cornejo gerente de Relaciones Institucionales de Perú Las firmas deben invertir más en generar valor para la sociedad y relacionarse con sus stakeholders. pág. 66]

2 E l concepto de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es amplio y dinámico, pues apunta no solo a la rentabilidad de las empresas, sino también al crecimiento y desarrollo de la comunidad y el país, y al cuidado del medio ambiente. A pesar de que este concepto ha tenido una mayor difusión mediática en el Perú en los últimos años, no todos los empresarios y la ciudadanía tienen una clara y real idea del significado de esta nueva forma ética de hacer negocios. La RSC incluye las expectativas de los grupos de interés y su objetivo es lograr el desarrollo sostenible tanto de la empresa como del país. Sin embargo, muchas veces se lo relaciona únicamente con las pág. 67]

3 cultura corporativa labores que realizan y fomentan las empresas en aras de preservar el medio ambiente y mantener buenas relaciones con la comunidad y su entorno. La RSC va más allá de eso: se enfocan su gestión en un mayor número de grupos de interés como clientes, proveedores, colaboradores, comunidad, etc. RSC: una forma de hacer negocio con ética Según Germán Alarco, investigador de CENTRUM Católica, la RSC es un pensamiento integral que tiene como origen la filantropía y el activo voluntario de las entidades privadas. Antes, las empresas solo priorizaban su rentabilidad. Hoy en día, Hoy las empresas trabajan por gozar de buena reputación corporativa. En este contexto, CENTRUM Católica y Arellano Marketing presentaron la segunda edición del Índice de Reputación Corporativa (IRCA) en el Perú, que mide las siete variables claves que los peruanos valoran en una empresa. Son las siguientes: Tendencia de buenos productos y servicios; Relacionamiento con los consutambién consideran importante tener una buena reputación corporativa, a través de una correcta actuación empresarial. Son conscientes de que la pérdida de confianza por parte de sus stakeholders, como clientes, colaboradores, inversionistas, entre otros, es potencialmente negativa para su supervivencia a largo plazo. Una buena reputación corporativa no solo ayuda a prever conflictos, disminuyendo mensajes negativos, sino que también facilita fidelizar clientes, generar con- fianza entre sus consumidores, reclutar talento humano, contactar inversionistas interesados y extender aún más la brecha de liderazgo frente a la competencia. pág. 68]

4 midores; Generación de sentimientos positivos; Liderazgo e innovación; Ambiente interno; Empresa ética; y, Práctica de responsabilidad voluntaria Los resultados de este estudio nacional revelan que los rubros de alimentación, belleza, medios de comunicación y materiales de construcción cuentan con la mayor aprobación en reputación corporativa, a diferencia de la minería y los servicios públicos que siguen rezagados en la tabla. Seguramente, los consumidores perciben que no hay un comportamiento ético o transparente en ciertas empresas. Como se puede notar, la mayoría de las variables medidas en este estudio tiene relación directa con la RSC en consonancia con sus diferentes stakeholders, lo cual reconfirma la valoración de que hoy en día las empresas deben darle importancia a la RSC en su gestión. Las empresas deben contar con un equipo de trabajo de RSC (responsables de gestión). Ejecutar la RSC En Perú 2021, organización referente sobre temas de Responsabilidad Social en el Perú, consideramos que la RSC tiene que ser integrada como una estrategia de gestión transversal a toda la empresa, y lo primero que debe haber es compromiso y voluntad para llevar a cabo todo lo que ello implica. Es así que la determinación debe nacer de la alta dirección y, una vez que el gerente está sensibilizado con el tema, se podrá realizar un diagnóstico que permita tomar una especie de fotografía de cómo está la empresa, qué viene haciendo hoy y hacia dónde quiere llegar. La recomendación es que, internamente, se forme un equipo de trabajo de RSC, integrado por responsables de gestión con respecto a cada grupo de interés, y que la aplicación de esta debería ser integral. Sin embargo, en países como el nuestro, no ha sido así. De acuerdo a los resultados del estudio Diagnóstico de la Responsabilidad Social en las Organizaciones Peruanas: Una Aproximación Interinstitucional y Multidisciplinaria, elaborado por Perú 2021 y CENTRUM Católica en el 2011, los grupos mejor atendidos por las empresas son la comunidad, los clientes y el medioambiente. Los proveedores y el Gobierno no han recibido el mismo interés. pág. 69]

5 cultura corporativa La Responsabilidad Social no es simple asistencialismo, explica Germán Alarco y aclara que tampoco consiste solo en preocuparse por el medioambiente, mientras que los empleados de la empresa son explotados. Su afirmación es totalmente cierta. En el caso de los colaboradores (antes empleados) las empresas deben preocuparse por brindarles todas las medidas de salud, seguridad e higiene. A la fecha, el Gobierno ya estableció la Ley N de Seguridad y Salud en el Trabajo, que tiene como objetivo promover la cultura de prevención de los empleadores, el rol de fiscalización y control del Estado y la participación de los trabajadores y sus organizaciones sindicales, quienes, a través del diálogo social, velan por la promoción, difusión y cumplimiento de la normativa sobre la materia. Con respecto a sus proveedores, lo ideal es capacitar, informar, generar el diálogo siendo transparentes y cumpliendo con los contratos establecidos. Con el Gobierno y sociedad, un buen Una premisa corporativa importante es generar diálogo continuo con los proveedores. comienzo para recorrer el camino de la RSC es cumplir con todas las regulaciones legales y el pago de impuestos. Hoy en día, contamos con un incentivo lanzado por el Gobierno, la Ley N de Obras por Impuestos, que busca: impulsar la ejecución de proyectos de inversión pública, con la participación del sector privado, mediante la suscripción de convenios con los gobiernos regionales y/o locales. Las empresas privadas podrán financiar y ejecutar proyectos priorizados de inversión pública en infraestructura, que cuenten con la declaratoria de viabilidad en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). El monto invertido por las empresas privadas será descontado hasta en un 50% de su impuesto pág. 70]

6 a la renta correspondiente al año anterior. Pero no todo queda ahí. Bajo este esquema, la empresa debe comprometerse a preservar y cuidar en la medida de lo posible el medio ambiente. El aspecto ambiental es otro de los pilares, pues las consecuencias del cambio climático son cada vez más visibles. En cuanto a la comunidad, dependiendo del relacionamiento que la empresa haya establecido con ella, se convierte en un grupo de interés relevante que puede o no brindar y retirar la licencia social para operar. Es fundamental que la RSC se aplique a cada uno de los eslabones que conforman la cadena productiva. Hoy las empresas deben, establecer relaciones confiables, sólidas y sostenibles. Sin prácticas de RSC, un negocio no será sostenible en el tiempo. Cómo va la RSC en el Perú? La RSC llegó con retraso al país y se topó, inicialmente, con la falta de interés de los empresarios. Afortunadamente, este panorama ya cambió. En la actualidad, hay un mayor número de empresas interesadas en el tema. Este cambio ha sido el resultado de una ardua y larga labor de sensibilización, difusión y viralización del concepto. Las grandes empresas han acogido el concepto con mayor rapidez y con mejores resultados. Otras lo hacen por un genuino interés. Y un tercer grupo porque se ha dado cuenta de que no se pueden dar el lujo de no hacer prácticas socialmente responsables y amigables con el ambiente, porque, en su defecto, su negocio no será sostenible en el tiempo. La RSC en el Perú se viene canalizando a través de un conjunto de iniciativas que persiguen abordar de forma práctica y efectiva este nuevo valor de conciencia empresarial. Las organizaciones que empezaron a aplicar estrategias de RSC fueron las transnacionales. Su influencia fue positiva no solo porque lo integraron y comunicaron sino también porque, dado su momento, empezaron a hacerlo con su cadena de valor. Lo importante es que la RSC ya está en las redes. Se puede demostrar con números que esta tendencia crece y proviene de diversos sectores. Hoy existe: 1. Mayor interés por parte de los medios como revistas, periódicos, suplementos y publicaciones de los gremios empresariales de RSC. 2. Oferta interesante de diplomados, maestrías y especialidades. 3. Mayor espacio a nivel nacional y regional en los cuales las empresas comunican su gestión socialmente responsable. Perú 2021 trabaja por llegar a aquellos empresarios socialmente comprometidos que, estamos seguros, también desean gerenciar con ética, respetando el medio ambiente, fidelizando a sus colaboradores e impactando de pág. 71]

7 cultura corporativa manera positiva en sus comunidades. Sobre las actividades que realiza directamente Perú 2021 como líder referente de Responsabilidad Social, hemos notado un cambio de actitud e interés positivo por parte de los empresarios. Por ejemplo: En la segunda edición del Distintivo Empresa Socialmente Responsable 2012, se inscribieron 74 empresas, frente a 20 inscritas en la primera edición. Lo que significa un aumento de casi el 300%. Actualmente, el Patronato de Perú 2021 cuenta con noventa y dos empresas socialmente comprometidas. En la novena EXPO RSE Feria de Proyectos de RSE, coorganizado con la PUCP, participaron más de 60 empresas en más de 80 stands, registrándose un flujo aproximado de visitantes. El décimo séptimo Simposio Internacional Empresa Moderna y RS contó con más de 47 empresas auspiciadoras y una asistencia de 488 personas in- En el Perú existen más de 60 empresas que elaboran sus reportes de sostenibilidad. teresadas en informarse sobre las tendencias de RS. El primer Portal de Responsabilidad Social del Perú, lanzado en el mes de noviembre del año pasado, cuenta con 184 proyectos de RSC de 49 empresas. En el Perú existen más de 60 empresas que elaboran sus reportes de sostenibilidad y comunican su desempeño. Otro punto importante para toda empresa peruana que decida empezar a gestionar RSC es definir sus grupos de interés y sus intereses: A quién debo llegar? Hasta dónde debo llegar? Qué necesitan? Recuerde que, la empresa decide y delimita su comunidad. Es más, en algunos casos, la comunidad es definida siguiendo el core business de la pág. 72]

8 organización, lo que también es relevante para que las acciones sean sostenibles. Los proyectos de RSC que están ejecutando las empresas en el Perú son cada vez más numerosos. Estos son algunos ejemplos de gran impacto: ALICORP: Tiene Recuperar Alicorp, La Radio saludable, Alimenta el futuro. DANPER TRUJILLO: Panificadora, Mi barrio progresa. BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ: Matemáticas para todos, Obras por impuestos. UNACEM: Aporta al acceso de los servicios básicos de agua y alcantarillado. FERREYROS: Promueve maquinaria para el desarrollo. Cada actor del país debe adoptar un comportamiento socialmente responsable. XSTRATA COPPER: planta de lácteos - desarrollo del sector ganadero en Espinar. TELEFÓNICA DEL PERÚ: Aulas hospitalarias, Inclusión digital. Otro punto importante es la gestión del actual Presidente, Ollanta Humala, la cual preconiza la inclusión social como su principal bandera, concepto medular para la RSC. Esto nos debe recordar que la manera de hacer negocios en la actualidad viene transformándose en una donde la empresa asume en todas sus decisiones el compromiso social. La RSC en el Perú es un tema en constante evolución que en otras partes del mundo. Asimismo, el Estado, las universidades, los medios de comunicación y los ciudadanos en general deben adoptar un comportamiento socialmente responsable. No es algo que lo deba hacer solo la empresa, sino todos en conjunto. Para hacer buenas prácticas de Responsabilidad Social solo se necesita de un empresario que este realmente comprometido con el desarrollo del país. pág. 73]

LA IMPORTANCIA DE LA DILIGENCIA DEBIDA EN EL MARCO DE LA RSE

LA IMPORTANCIA DE LA DILIGENCIA DEBIDA EN EL MARCO DE LA RSE LA IMPORTANCIA DE LA DILIGENCIA DEBIDA EN EL MARCO DE LA RSE 07/08/2013 QUIÉNES SOMOS? Somos una asociación civil sin fines de lucro, creada y liderada por empresarios, que desde 1994 trabajamos para lograr

Más detalles

RETOS Y FACTORES DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

RETOS Y FACTORES DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL CULTURA CORPORATIVA RETOS Y FACTORES DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Por: Astrid Mayen Cornejo Gerente de Relaciones Institucionales de Perú 2021 www.peru2021.org Las empresas locales deben desafiarse

Más detalles

Una empresa sostenible será aquella que cree valor para sus accionistas, para la sociedad y el medioambiente

Una empresa sostenible será aquella que cree valor para sus accionistas, para la sociedad y el medioambiente La Responsabilidad Social Empresarial en el Perú: Desafíos y Oportunidades Madeleine Barbachan Licenciada en Gestión y Alta Dirección, con mención en Gestión Empresarial de la PUCP. Con interés en Gestión

Más detalles

Curso Experto. Experto en Responsabilidad Social Corporativa. RSC

Curso Experto. Experto en Responsabilidad Social Corporativa. RSC Curso Experto Experto en Responsabilidad Social Corporativa. RSC Índice Experto en Responsabilidad Social Corporativa. RSC 1. Sobre Inesem 2. Experto en Responsabilidad Social Corporativa. RSC Descripción

Más detalles

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Política de Responsabilidad Social Corporativa Política de Responsabilidad Social Corporativa 1 1 Definición, objetivos y ámbito de aplicación BBVA entiende la Responsabilidad Social Corporativa (en adelante RSC ) como la responsabilidad que le corresponde

Más detalles

PROGRAMA Y CALENDARIO. Módulo 1. Introducción a la sostenibilidad. Del 14 mayo al 23 mayo. Módulo 2. Organización empresarial. Del 24 mayo al 3 junio

PROGRAMA Y CALENDARIO. Módulo 1. Introducción a la sostenibilidad. Del 14 mayo al 23 mayo. Módulo 2. Organización empresarial. Del 24 mayo al 3 junio PROGRAMA Y CALENDARIO Módulo 1. Introducción a la sostenibilidad. Del 14 mayo al 23 mayo 1. Presentación 2. La idea de progreso 3. El pensamiento dominante 4. Límites del crecimiento 5. El concepto de

Más detalles

PROGRAMA Y CALENDARIO. Módulo 1. Introducción a la sostenibilidad. Del 8 al 17 de enero. Módulo 2. Organización empresarial. Del 18 al 28 de enero

PROGRAMA Y CALENDARIO. Módulo 1. Introducción a la sostenibilidad. Del 8 al 17 de enero. Módulo 2. Organización empresarial. Del 18 al 28 de enero PROGRAMA Y CALENDARIO Módulo 1. Introducción a la sostenibilidad. Del 8 al 17 de enero 1. Presentación 2. La idea de progreso 3. El pensamiento dominante 4. Límites del crecimiento 5. El concepto de sostenibilidad

Más detalles

Actualmente, las personas se preocupan cada vez más por la productividad y la eficiencia

Actualmente, las personas se preocupan cada vez más por la productividad y la eficiencia CALIDAD INTEGRAL Actualmente, las personas se preocupan cada vez más por la productividad y la eficiencia dentro de las organizaciones, por lo cual, debemos tener en cuenta ciertos aspectos que involucran

Más detalles

PRODUCCIÓN RESPONSABLE: RSE EN PYMES AGRICOLAS. Bárbara Délano Alfonso Gerente Asuntos Corporativos VINCULAR - PUCV

PRODUCCIÓN RESPONSABLE: RSE EN PYMES AGRICOLAS. Bárbara Délano Alfonso Gerente Asuntos Corporativos VINCULAR - PUCV PRODUCCIÓN RESPONSABLE: RSE EN PYMES AGRICOLAS Bárbara Délano Alfonso Gerente Asuntos Corporativos VINCULAR - PUCV Julio de 2008 VINCULAR-RSE PUCV VINCULAR es una iniciativa establecida en el año 2001

Más detalles

Cuál Es la Situación Actual de la RS en el Perú?

Cuál Es la Situación Actual de la RS en el Perú? / 68 / Año 6 N 23 Comunidad y Responsabilidad Social Cuál Es la Situación Actual de la RS en el Perú? PERCY MARQUINA FELDMAN Director del Centro de Responsabilidad Social y Sostenibilidad (CRESS) y profesor

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO GREMIAL

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO GREMIAL 2 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO GREMIAL MISIÓN VISIÓN VALORES POLÍTICA ORGANIZACIONAL OBJETIVOS ESTRATEGIAS MISIÓN Representar y articular la cadena de valor de la construcción, e impulsar su desarrollo

Más detalles

Resultados de la Encuesta sobre Responsabilidad Social Empresarial de la ANDI 2010-2011

Resultados de la Encuesta sobre Responsabilidad Social Empresarial de la ANDI 2010-2011 Resultados de la Encuesta sobre Responsabilidad Social Empresarial de la ANDI 2010-2011 Presentados en el Sexto Encuentro de RSE de la ANDI Competitividad Responsable 24 y 25 Noviembre 2011. Aplicada a

Más detalles

Ernst Von Kimakowitz: del impacto económico, al impacto social de los negocios

Ernst Von Kimakowitz: del impacto económico, al impacto social de los negocios 1 Ernst Von Kimakowitz: del impacto económico, al impacto social de los negocios Visitas 118 Dr. Ernst Von Kimakowitz, durante el Congreso Internacional de Sostenibilidad Corporativa en Gestión, Emprendimiento

Más detalles

Política de Responsabilidad Social Corporativa de BMN. Marzo 2016

Política de Responsabilidad Social Corporativa de BMN. Marzo 2016 Política de Responsabilidad Social Corporativa de BMN Marzo 2016 Índice 1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO DE LA POLÍTICA... 3 2. AMBITO DE APLICACIÓN... 3 3. PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN: MISIÓN, VISIÓN Y VALORES...

Más detalles

PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA ÍNDICE 1. QUÉ ES LA RSC PARA CLEAR CHANNEL? 2 2. OBJETIVOS DEL PLAN DE RSC 2 3. PILARES DEL PLAN DE RSC 3 3.1. SOSTENIBILIDAD Y MEDIOAMBIENTE 3 3.2. BENEFICIO

Más detalles

Los donantes corporativos y la RSE

Los donantes corporativos y la RSE Los donantes corporativos y la RSE El contexto de la RSE INICIO RSE AÑOS 60 ESTADO DE BIENESTAR AÑOS 50 FILANTROPÍA INICIOS SIGLO XX El contexto de la RSE Inicio de la humanidad evidencias de buscar el

Más detalles

IMPORTANCIA Y VENTAJA DE LA GESTIÓN SUSTENTABLE Y SU COMUNICACIÓN

IMPORTANCIA Y VENTAJA DE LA GESTIÓN SUSTENTABLE Y SU COMUNICACIÓN IMPORTANCIA Y VENTAJA DE LA GESTIÓN SUSTENTABLE Y SU COMUNICACIÓN www.estudionadeo.com.ar Lic. María M. Nadeo mnadeo@estudionadeo.com.ar DESAFÍOS PARA LA GESTIÓN EMPRESARIA Diálogo Riesgo Co-Creación.

Más detalles

Principios básicos de la RSE. sostenible. Ana Herrero Hernández Directora de Proyectos y Servicios de Forética Madrid, 23 de octubre de 2012

Principios básicos de la RSE. sostenible. Ana Herrero Hernández Directora de Proyectos y Servicios de Forética Madrid, 23 de octubre de 2012 Responsabilidad d Social Principios básicos de la RSE Viabilidad del modelo de economía sostenible Impactos ambientales Ana Herrero Hernández Directora de Proyectos y Servicios de Forética Madrid, 23 de

Más detalles

Curso de Posgrado en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA Y SUSTENTABILIDAD (RSE)

Curso de Posgrado en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA Y SUSTENTABILIDAD (RSE) Curso de Posgrado en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA Y SUSTENTABILIDAD (RSE) Programa de Estudio La sustentabilidad se impone en todo el mundo como un nuevo paradigma de desarrollo. Las empresas asumen

Más detalles

La RSE y Pymes. Luis Garnier Business for Social Responsibility. Managua, Nicaragua Ramacafé Setiembre 2008

La RSE y Pymes. Luis Garnier Business for Social Responsibility. Managua, Nicaragua Ramacafé Setiembre 2008 La RSE y Pymes Luis Garnier Business for Social Responsibility Managua, Nicaragua Ramacafé Setiembre 2008 Business for Social Responsibility (BSR) Misión Crear una economía global más justa y sostenible,

Más detalles

Política de Responsabilidad Corporativa

Política de Responsabilidad Corporativa Política de Responsabilidad Corporativa 1.- Objeto: Celer Soluciones, SL es una empresa que gestiona los activos lingüísticos de sus clientes en lo que se refiere a la gestión documental, la traducción

Más detalles

Asesoría Medición Comunicación S E R V I C I O S F U N D A H R S E

Asesoría Medición Comunicación S E R V I C I O S F U N D A H R S E Asesoría Medición Comunicación S E R V I C I O S F U N D A H R S E Networking Formación C A P A C I T A C I O N E S Se realizan seminarios y talleres sobre diversos temas específicos, entre ellos los temas

Más detalles

POLITICA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA EMPRESA PORTUARIA AUSTRAL

POLITICA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA EMPRESA PORTUARIA AUSTRAL POLITICA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA EMPRESA PORTUARIA AUSTRAL Tabla de contenido I. LINEAMIENTOS... 1 II. COMPROMISO DE LA EPA... 2 III. RSE EN LA EMPRESA... 3 IV. RSE CON LOS CLIENTES...

Más detalles

Mesa de investigadores IDIC Presentación de Informes Finales de Proyectos de abril de 2014

Mesa de investigadores IDIC Presentación de Informes Finales de Proyectos de abril de 2014 Mesa de investigadores IDIC Presentación de Informes Finales de Proyectos 2013 25 de abril de 2014 Experiencias de gestión de la responsabilidad social en las organizaciones públicas, privadas y del tercer

Más detalles

Plan de RSC. Código ético

Plan de RSC. Código ético Plan de RSC SAHEVI es una compañía comprometida activamente con el desarrollo económico, social y medio medioambiental que promueve una política de Responsabilidad Social Corporativa caracterizada por

Más detalles

La Responsabilidad Social Empresarial en las Pymes

La Responsabilidad Social Empresarial en las Pymes La Responsabilidad Social Empresarial en las Pymes Longinos Marín. Universidad de Murcia Martes 9 de Octubre de 2007 La RSC desde la perspectiva del 1. Concepto y Definición de RSC 2. Dimensiones y aplicaciones

Más detalles

CÓDIGO ÉTICO AGROPAL, S.L.

CÓDIGO ÉTICO AGROPAL, S.L. CÓDIGO ÉTICO AGROPAL, S.L. ÍNDICE Introducción y consideraciones iniciales... 5 Accionistas... 7 Dirección y Administración... 7 Personas que integran Agropal, S.L... 8 Proveedores... 9 Clientes... 10

Más detalles

Responsabilidad Social Empresarial. Jorge Reyes Iturbide Director, Centro IDEARSE Universidad Anáhuac México Norte

Responsabilidad Social Empresarial. Jorge Reyes Iturbide Director, Centro IDEARSE Universidad Anáhuac México Norte Responsabilidad Social Empresarial Jorge Reyes Iturbide Director, Centro IDEARSE Universidad Anáhuac México Norte Responsabilidad Social Empresarial Qué entendemos por RSE? RSE Filantropía / Caridad Improvisación

Más detalles

Implementación del Plan Estratégico de Gestión de Activos en Red de Energía del Perú

Implementación del Plan Estratégico de Gestión de Activos en Red de Energía del Perú Implementación del Plan Estratégico de Gestión de Activos en Red de Energía del Perú Ing. Karlo Omar Uceda Sarmiento Bogotá, 10 de mayo del 2018 CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN Conceptos generales Construcción

Más detalles

RSE Responsabilidad Social Empresarial

RSE Responsabilidad Social Empresarial Universidad de la República Facultad de Derecho Relaciones Laborales Organización del Trabajo RSE Responsabilidad Social Empresarial RSE Es la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico

Más detalles

APTAE vela porque cumplan un mínimo de calidad y seguridad en los servicios que ofrecen los operadores de Turismo de Aventura y/o Ecoturismo

APTAE vela porque cumplan un mínimo de calidad y seguridad en los servicios que ofrecen los operadores de Turismo de Aventura y/o Ecoturismo QUIENES SOMOS? La Asociación Peruana de Turismo de Aventura y Ecoturismo (APTAE) es una organización sin fines de lucro, que tiene como objetivo difundir, fomentar y promocionar el turismo de aventura

Más detalles

OPORTUNIDAD PARA LOS NEGOCIOS

OPORTUNIDAD PARA LOS NEGOCIOS Responsabilidad Social Empresarial: OPORTUNIDAD PARA LOS NEGOCIOS Diciembre de 2007 Bárbara Délano A. Gerente Asuntos Corporativos VINCULAR Pontificia Universidad Católica de Valparaíso barbara.delano@vincular.org

Más detalles

UROLALDE, S.L. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

UROLALDE, S.L. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA UROLALDE, S.L. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 13 (UROLALDE, ISA 20 Y SERBILAN XXI) 2 de 5 ÍNDICE POLITICA DE RSC (RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA) OBJETO ALCANCE PRINCIPIOS BÁSICOS POLÍTICAS DE

Más detalles

POLITICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DE RENTA 4 BANCO S.A.

POLITICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DE RENTA 4 BANCO S.A. POLITICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DE RENTA 4 BANCO S.A. POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA La Responsabilidad Social Corporativa (en adelante, RSC ), entendida como la responsabilidad

Más detalles

Lo que comunican las empresas socialmente responsables de Jalisco. MDOH y MDS Laura Rochin Mozqueda Octubre 2018

Lo que comunican las empresas socialmente responsables de Jalisco. MDOH y MDS Laura Rochin Mozqueda Octubre 2018 Lo que comunican las empresas socialmente responsables de Jalisco. MDOH y MDS Laura Rochin Mozqueda Octubre 2018 DEFINCIÓN DE LA RSE Es el compromiso público de cumplir integralmente con la finalidad de

Más detalles

SeResponsable.com 2 años promoviendo una Actitud con Sentido. Comunicación sobre Progreso 2012

SeResponsable.com 2 años promoviendo una Actitud con Sentido. Comunicación sobre Progreso 2012 SeResponsable.com 2 años promoviendo una Actitud con Sentido Comunicación sobre Progreso 2012 MENSAJE DEL PRESIDENTE: Sólo con una Actitud Sustentable, Podremos garantizar un Futuro Sustentable. Ante esta

Más detalles

POLITICA SALUD OCUPACIONAL

POLITICA SALUD OCUPACIONAL POLITICA SALUD GUARNE, 2010 POR UN NUEVO MODELO EMPRESARIAL DE ATENCIÓN EN SALUD, HUMANIZADO INTRODUCCIÓN La ESE Hospital Nuestra Señora de la Candelaria, establece la Política de Salud Ocupacional para

Más detalles

LA RSC Y EL TERCER SECTOR. una visión práctica desde Cruz Roja

LA RSC Y EL TERCER SECTOR. una visión práctica desde Cruz Roja LA RSC Y EL TERCER SECTOR una visión práctica desde Cruz Roja Introducción La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) nace a finales de 1800 en los Estados Unidos. En principio nace como una forma de

Más detalles

Bases del Concurso. ANDA comprometida con el desarrollo de la sustentabilidad

Bases del Concurso. ANDA comprometida con el desarrollo de la sustentabilidad Bases del Concurso ANDA comprometida con el desarrollo de la sustentabilidad El premio ANDA Sustainable Marketing Award (SMA) se otorga a las mejores iniciativas o campañas dentro de las instituciones

Más detalles

Política de Desarrollo Sostenible Versión: 1.2

Política de Desarrollo Sostenible Versión: 1.2 Objetivo Reforzar los principios y criterios de Masisa para garantizar un desarrollo sostenible, en base a la Gestión de Triple Resultado, de cualquier inversión de la empresa. Alcance Sobre todas las

Más detalles

PROGRAMA DE INCORPORACION DE PRACTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS COLOMBIANAS

PROGRAMA DE INCORPORACION DE PRACTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS COLOMBIANAS PROGRAMA DE INCORPORACION DE PRACTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS COLOMBIANAS Surge como una iniciativa de CONFECAMARAS Y EL BID-FOMIN a través de 5 Cámaras de

Más detalles

Comunicación Interna

Comunicación Interna Comunicación Interna Objetivos 1. Simplificar los canales de Comunicación Interna. 2. Estandarizar procesos y formatos para todas las áreas. 3. Mantener informados a los empleados en temas de estrategia

Más detalles

NUEVAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO PARA EL GRAN CONSUMO. Antonio Agustín Belén Derqui

NUEVAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO PARA EL GRAN CONSUMO. Antonio Agustín Belén Derqui NUEVAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO PARA EL GRAN CONSUMO Antonio Agustín Belén Derqui 10 APRENDIZAJES. 10 REVELACIONES es. Pervivencia en el tiempo Una Realidad Hacer las cosas bien, haciendo el bien Compartir

Más detalles

Qué significa y por qué es importante incorporar la Sostenibilidad en los Negocios?

Qué significa y por qué es importante incorporar la Sostenibilidad en los Negocios? Qué significa y por qué es importante incorporar la Sostenibilidad en los Negocios? Por el Prof. Felipe Pérez Pineda - INCAE Business Hoy vemos retos ambientales a nivel global. Podemos mencionar en términos

Más detalles

La economía informal

La economía informal La economía informal Causas, consecuencias y ejes de solución Roberto Villamil Especialista en Actividades para Empleadores Oficina de la OIT para los Países Andinos Fuente: WIEGO Elaboración: propia Fuente:

Más detalles

Política de Sostenibilidad, Inclusión y Diversidad

Política de Sostenibilidad, Inclusión y Diversidad Política de Sostenibilidad, Elaborado por Revisado por Aprobado por Josefina Diaz Juan Andrés Errázuriz Directorio Enaex S.A. Ingeniero Senior Desarrollo Sustentable Gerente General Fecha Elab.: 06.11.2015

Más detalles

La futura ISO 9001 INFRAESTRUCTURA DE LA CALIDAD / ARTÍCULO. Javier García Director de Normalización de AENOR

La futura ISO 9001 INFRAESTRUCTURA DE LA CALIDAD / ARTÍCULO. Javier García Director de Normalización de AENOR INFRAESTRUCTURA DE LA CALIDAD / ARTÍCULO La futura ISO 9001 Javier García Director de Normalización de AENOR Coincidiendo con el 25º aniversario de su publicación, la norma ISO 9001 ha comenzado su revisión,

Más detalles

II Seminario de Responsabilidad Social Corporativa de la Fundación ICAI: RSC y Pymes

II Seminario de Responsabilidad Social Corporativa de la Fundación ICAI: RSC y Pymes II Seminario de Responsabilidad Social Corporativa de la Fundación ICAI: RSC y Pymes Los pasados días 18 y 20 de Octubre de 2010 ha tenido lugar en ICAI el II seminario de RSC organizado conjuntamente

Más detalles

COMPRAS RESPONSABLES PARA EMPRESAS

COMPRAS RESPONSABLES PARA EMPRESAS 1 GUÍA PRÁCTICA DE COMPRAS RESPONSABLES PARA EMPRESAS Recomendaciones prácticas en materia de selección y gestión de proveedores 2 Qué es la Compra Responsable? 3 Importancia de la Compra Responsable Proceso

Más detalles

Política de Relacionamiento con Grupos de Interés

Política de Relacionamiento con Grupos de Interés Política de Relacionamiento con Grupos de Interés POLITICA DE RELACIONAMIENTO CON GRUPOS DE INTERÉS Introducción y Objetivos Esta política recoge los conceptos básicos que deben considerarse en la relación

Más detalles

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) Denominación o razón social de la empresa revisora: 1

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) Denominación o razón social de la empresa revisora: 1 ANEO: REPORTE SOSTENIBILIDAD REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) Denominación: Enel Distribución Perú S.A.A. Ejercicio: 2016 Página Web: www.eneldistribucion.pe Denominación o razón social de

Más detalles

POLÍTICA GENERAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DEL GRUPO EUROMADI

POLÍTICA GENERAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DEL GRUPO EUROMADI POLÍTICA GENERAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DEL GRUPO EUROMADI 1 Índice Artículo 1.- Euromadi y su política de Responsabilidad Social Corporativa. Artículo 2.- Principios de RSC. Artículo 3.-

Más detalles

Gestion Relaciones con Stakeholders del Sector Público. Santiago, Noviembre 2013

Gestion Relaciones con Stakeholders del Sector Público. Santiago, Noviembre 2013 Gestion Relaciones con Stakeholders del Sector Público Santiago, Noviembre 2013 Interrogantes Clave 1. Qué es un Stakeholder? 2. Por qué debería usted y sus stakeholders relacionarse? 3. Conoce a sus stakeholders?

Más detalles

Compromiso Climático Corporativo

Compromiso Climático Corporativo Compromiso Climático Corporativo De qué se trata la Iniciativa? El Compromiso Climático Corporativo es una plataforma que busca medir el nivel de madurez en torno a cambio climático del sector privado

Más detalles

Red de Empresas por un Ecuador libre de Trabajo Infantil"

Red de Empresas por un Ecuador libre de Trabajo Infantil Red de Empresas por un Ecuador libre de Trabajo Infantil" Descripción del Proyecto El Proyecto de Erradicación del Trabajo Infan5l (PETI), liderado en todo el país por el Ministerio de Relaciones Laborales,

Más detalles

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180)

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) abcabcdefg j abcdefghij abcdefghij a x s d abcdefghij aab abcdabcdefghij abcdefghij abcdefghij ab abcdefghij aa REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) Denominación: Ejercicio: Página Web: Denominación

Más detalles

INDICADORES PROPUESTOS PARA MEDIR EL IMPACTO RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARÍA

INDICADORES PROPUESTOS PARA MEDIR EL IMPACTO RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARÍA INDICADORES PROPUESTOS PARA MEDIR EL IMPACTO RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARÍA Indicadores propuestos para medir el impacto de la Responsabilidad Social Universitaria Universidad Autónoma de Baja California

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) Ramón Alberto Morales Crane Gerente RSE en PyMES, Comfecámaras

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) Ramón Alberto Morales Crane Gerente RSE en PyMES, Comfecámaras RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) Ramón Alberto Morales Crane Gerente RSE en PyMES, Comfecámaras e-mail: rmorales@confecamaras.org.co 2010 Agenda Primeras consideraciones Responsabilidad Social

Más detalles

CONCEPTUALIZACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. JOSÉ MANUEL FRANCO SERRANO, Ph.D

CONCEPTUALIZACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. JOSÉ MANUEL FRANCO SERRANO, Ph.D CONCEPTUALIZACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL JOSÉ MANUEL FRANCO SERRANO, Ph.D INTRODUCCIÓN Palabras «responsabilidad», «responder»: Latín «respondere»: «prometer a uno su futuro, prometer

Más detalles

Responsabilidad Social de las Empresas. Los conceptos más importantes refieren a:

Responsabilidad Social de las Empresas. Los conceptos más importantes refieren a: Definición de RSE Por Responsabilidad Social de las Empresas entendemos la adopción por parte de éstas de políticas que se adopten con criterios éticos, e impliquen una valoración de las acciones desde

Más detalles

POLITICA SALUD OCUPACIONAL

POLITICA SALUD OCUPACIONAL POLITICA SALUD GUARNE, 2010 POR UN NUEVO MODELO EMPRESARIAL DE ATENCIÓN EN SALUD, HUMANIZADO Página 2 de 7 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 JUSTIFICACIÓN... 4 MARCO DE REFERENCIA JURÍDICO... 4 ALCANCE...

Más detalles

Diplomado de Humanismo Integral PROYECTO VIVE UNID

Diplomado de Humanismo Integral PROYECTO VIVE UNID Diplomado de Humanismo Integral PROYECTO VIVE UNID La Responsabilidad Social se basa en ver al mundo bajo la mirada de la Ética de la Responsabilidad Es un compromiso por identificar y comprender las necesidades

Más detalles

Transformación Bancaria: Perspectivas en tiempos de incertidumbre. 18 de agosto de 2017

Transformación Bancaria: Perspectivas en tiempos de incertidumbre. 18 de agosto de 2017 Transformación Bancaria: Perspectivas en tiempos de incertidumbre 8 de agosto de 07 Transformación bancaria: Perspectivas en tiempos de incertidumbre Libro preparado exclusivamente para los participantes

Más detalles

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. 2 de mayo de 2.016

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. 2 de mayo de 2.016 POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD 2 de mayo de 2.016 Nuestro compromiso En Calvià 2000 asumimos voluntariamente el compromiso de integrar en nuestra política de gestión global criterios éticos y socialmente

Más detalles

El desarrollo de la RSE en Uruguay. Prof. Oscar D. Licandro Programa de Investigación sobre RSE UCU Coordinador del IRSE

El desarrollo de la RSE en Uruguay. Prof. Oscar D. Licandro Programa de Investigación sobre RSE UCU Coordinador del IRSE El desarrollo de la RSE en Uruguay Prof. Oscar D. Licandro Programa de Investigación sobre RSE UCU Coordinador del IRSE Primera parte PARA COMENZAR: QUÉ ENTENDEMOS POR RSE? Impactos, Obligaciones y Responsabilidades

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA

RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA FUNDACION NEXUS ciencias sociales medio ambiente salud RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA Por Daniel Fernández Dillon Cuero- Publicación editada por la cámara de la industria curtidora argentina- No

Más detalles

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Diciembre 2015 Introducción Indra es un proyecto empresarial desarrollado con una visión a largo plazo. Hacer este proyecto realidad implica un comportamiento

Más detalles

Política Corporativa de Sostenibilidad

Política Corporativa de Sostenibilidad SIGDO KOPPERS S.A. Inscripción Registro de Valores N 915 Política Corporativa de Sostenibilidad Página 1 1. INTRODUCCIÓN La Política de Sostenibilidad Corporativa del Grupo Sigdo Koppers constituye el

Más detalles

OBJETIVO GENERAL. Reforzar el posicionamiento de FEICOBOL y sus ferias, elevando su reputación corporativa a nivel nacional e internacional

OBJETIVO GENERAL. Reforzar el posicionamiento de FEICOBOL y sus ferias, elevando su reputación corporativa a nivel nacional e internacional OBJETIVO GENERAL Reforzar el posicionamiento de FEICOBOL y sus ferias, elevando su reputación corporativa a nivel nacional e internacional OBJETIVOS ESPECIFICOS Fortalecer la reputación de la organización,

Más detalles

BREVE ANALISIS DE UNA ESTRATEGIA DE RSE TURISMO ASI CONSERVA CHILE 2013

BREVE ANALISIS DE UNA ESTRATEGIA DE RSE TURISMO ASI CONSERVA CHILE 2013 BREVE ANALISIS DE UNA ESTRATEGIA DE RSE TURISMO ASI CONSERVA CHILE 2013 desafios iniciales IDENTIFICAR EL EJE DE LAS ACCIONES DE RSE AMBITO SOCIAL. IDENTIFICAR EL TIPO DE ACCION QUE SEA MODELABLE, REPLICABLE

Más detalles

LA RSE DESDE LA ACADEMIA:

LA RSE DESDE LA ACADEMIA: Seminario Internacional: El Impacto de las Empresas en los Derechos de los Niños y Niiñas LA RSE DESDE LA ACADEMIA: Cómo se forma a los nuevos gestores? Elsa Del Castillo M. Elsa Del Castillo PAMA 2012

Más detalles

La Responsabilidad Social Empresarial

La Responsabilidad Social Empresarial La Responsabilidad Social Empresarial Andrés Yurén Septiembre 2016 La Responsabilidad Social Sustentabilidad Empresarial Andrés Yurén Septiembre 2016 La Sustentabilidad OIT: Quiénes somos? Agencia especializada

Más detalles

Pacto Global de Naciones Unidas: gestión y valor de la iniciativa. Flavio Fuertes, Pacto Mundial de Naciones Unidas Bolsa de Comercio, Santa Fe

Pacto Global de Naciones Unidas: gestión y valor de la iniciativa. Flavio Fuertes, Pacto Mundial de Naciones Unidas Bolsa de Comercio, Santa Fe Pacto Global de Naciones Unidas: gestión y valor de la iniciativa Flavio Fuertes, Pacto Mundial de Naciones Unidas Bolsa de Comercio, Santa Fe El caso de negocio. Beneficios Principios Principios Beneficios

Más detalles

I.- DISPOSICIONES GENERALES

I.- DISPOSICIONES GENERALES AÑO XXXI Núm. 154 7 de agosto de 2012 26018 I.- DISPOSICIONES GENERALES Consejería de Educación, Cultura y Deportes Decreto 123/2012, de 02/08/2012, por el que se modifica el Decreto 69/2007, de 29 de

Más detalles

La Responsabilidad Social Empresarial: Estrategia clave para eldesarrollo de las empresas. JAVIER GILARDI ARBULU Gerente Central Industrial DanPer

La Responsabilidad Social Empresarial: Estrategia clave para eldesarrollo de las empresas. JAVIER GILARDI ARBULU Gerente Central Industrial DanPer La Responsabilidad Social Empresarial: Estrategia clave para eldesarrollo de las empresas JAVIER GILARDI ARBULU Gerente Central Industrial DanPer Piura Motor del Desarrollo Descentralizado en el Perú Lambayeque

Más detalles

LA INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE: UN ELEMENTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS

LA INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE: UN ELEMENTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS LA INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE: UN ELEMENTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS Jordi Giménez Maluenda Barcelona, 2 de diciembre de 2014 LA INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE EN LA ESTRATEGIA

Más detalles

UNILEVER Y EL PLAN DE VIDA SOSTENIBLE

UNILEVER Y EL PLAN DE VIDA SOSTENIBLE UNILEVER Y EL PLAN DE VIDA SOSTENIBLE PREMIO MARCA POSITIVA 2015 CATEGORÍA PÚBLICO INTERNO Quiénes somos? Unilever en: El Mundo Compañía multinacional con 170 mil empleados y presencia en 190 países. Cada

Más detalles

V Seminario de RSE en PyMEs, buenas prácticas en la cadena de proveedores: hacia la sostenibilidad del negocio

V Seminario de RSE en PyMEs, buenas prácticas en la cadena de proveedores: hacia la sostenibilidad del negocio V Seminario de RSE en PyMEs, buenas prácticas en la cadena de proveedores: hacia la sostenibilidad del negocio PROYECTO FOMIN/BID DE ADOPCIÓN DE RS EN PYMES: AVANCES Y RESULTADOS Santiago, 2 de diciembre,

Más detalles

DIPLOMATURA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA

DIPLOMATURA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA DIPLOMATURA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA OBJETIVO GENERAL Facilitar a los alumnos conocimientos y herramientas acerca de cómo enfrentar los nuevos desafíos que plantea el desarrollo sustentable; entendiendo

Más detalles

EL CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)

EL CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) PERÚ 2021 Por un Perú Próspero, Pacífico, Democrático y Justo. Por un Perú Próspero, Pacífico, Democrático y Justo. EL CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) Ingresar INTRODUCCION 1995 Shell

Más detalles

Responsabilidad Social:

Responsabilidad Social: Responsabilidad Social: Avances del Ministerio del Trabajo y Previsión Social Adrien K. López 5 de diciembre, 2007 Vienna, Austria Responsabilidad Social:... construir y compartir una visión común Stakeholders

Más detalles

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180)

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) abcabcdefg j abcdefghij abcdefghij a x s d abcdefghij aab abcdabcdefghij abcdefghij abcdefghij ab abcdefghij aa REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) Denominación: COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A.

Más detalles

Diplomado en Responsabilidad Social R.S.E.

Diplomado en Responsabilidad Social R.S.E. Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial R.S.E. Definiciones de RSE "Compromiso de las empresas de contribuir al desarrollo económico sostenible, trabajando con los empleados, sus familias, la comunidad

Más detalles

Esta norma internacional no contiene requisitos y por lo tanto la palabra debe, que en lenguaje ISO indica un requisito, no se usa.

Esta norma internacional no contiene requisitos y por lo tanto la palabra debe, que en lenguaje ISO indica un requisito, no se usa. Esta norma internacional no contiene requisitos y por lo tanto la palabra debe, que en lenguaje ISO indica un requisito, no se usa. Para las recomendaciones se usa la palabra debería. En algunos países,

Más detalles

Invertir. Las mejores startups Colombianas para

Invertir. Las mejores startups Colombianas para Las mejores startups Colombianas para Invertir innpulsa Colombia es la agencia del gobierno colombiano que busca activar el crecimiento empresarial extraordinario a través de la innovación. Prólogo El

Más detalles

íneas para dirigir una empresa

íneas para dirigir una empresa Asociación por una Economía de Comunión L íneas para dirigir una empresa de comunión La Economía de Comunión propone a las organizaciones productivas que siguen su mensaje y su cultura, las siguientes

Más detalles

ÍNDICE Consigna SAVIA Perú RSE

ÍNDICE Consigna SAVIA Perú RSE ÍNDICE Consigna ---------------------------------------- 2 SAVIA Perú ------------------------------------- 3 RSE ------------------------------------------------ 5 SAVIA y La Comunidad ---------------------

Más detalles

Aplicación de Las Normas ISO , Como Estrategia de Competitividad para la Empresa Familiar.

Aplicación de Las Normas ISO , Como Estrategia de Competitividad para la Empresa Familiar. Aplicación de Las Normas ISO 26.000, Como Estrategia de Competitividad para la Empresa Familiar. Javier Francisco Rueda Galvis // Ph.D. Ciencias Empresariales Magíster en Economía Aplicada DEA // Magíster

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO VICERRECTORADO ACADÉMICO. PROYECTO DE CAPACITACIÓN DOCENTE AÑO 2012

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO VICERRECTORADO ACADÉMICO. PROYECTO DE CAPACITACIÓN DOCENTE AÑO 2012 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO VICERRECTORADO ACADÉMICO. PROYECTO DE CAPACITACIÓN DOCENTE AÑO 2012 Babahoyo - Ecuador Junio - 2012 I.- ANTECEDENTES La Universidad Técnica de Babahoyo, es considerado el

Más detalles

GRUPO EUSKALTEL S.A. Informe sobre la Política de Responsabilidad Social Corporativa

GRUPO EUSKALTEL S.A. Informe sobre la Política de Responsabilidad Social Corporativa GRUPO EUSKALTEL S.A Informe sobre la Política de Responsabilidad Social Corporativa 24 de mayo de 2017 Página 1 La Responsabilidad Corporativa del Grupo Euskaltel Euskaltel es el Grupo de telecomunicaciones

Más detalles

POLÍTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

POLÍTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA POLÍTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA Para la PUCP, la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) es parte de su misión y es una política institucional orientada a desarrollar los vínculos

Más detalles

PEFC: LA ELECCIÓN RESPONSABLE PARA EL SECTOR DEL ENVASE Y EMBALAJE

PEFC: LA ELECCIÓN RESPONSABLE PARA EL SECTOR DEL ENVASE Y EMBALAJE PEFC: LA ELECCIÓN RESPONSABLE PARA EL SECTOR DEL ENVASE Y EMBALAJE PEFC es el sistema de certificación forestal más importante del mundo. Más de 300 millones de hectáreas de bosque están certificadas bajo

Más detalles

Únete a la franquicia líder del bricolaje

Únete a la franquicia líder del bricolaje Únete a la franquicia líder del bricolaje ATB Norte S.L Ctra. N-1 Madrid-Irún, Km.234 Tel. 947 256 385 Fax. 947 256 386 índice 1 Quiénes somos? 4 2 El mercado del bricolaje 4 3 El modelo de Franquicia

Más detalles

Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial R.S.E.

Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial R.S.E. Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial R.S.E. Definiciones de RSE "Compromiso de las empresas de contribuir al desarrollo económico sostenible, trabajando con los empleados, sus familias, la comunidad

Más detalles

ACERCA DEL BIOCOMERCIO

ACERCA DEL BIOCOMERCIO ACERCA DEL BIOCOMERCIO QUÉ ES BIOCOMERCIO? El comercio de bienes y servicios de la diversidad biológica está en continuo aumento en el mundo, debido en parte a que los consumidores de los países desarrollados

Más detalles

1. Qué es el Proyecto PPPL?

1. Qué es el Proyecto PPPL? 1. Qué es el Proyecto PPPL? Es un Proyecto piloto que se ejecuta en 11 pequeñas ciudades del país: Sechura y Ayavaca (Piura), Laredo (La Libertad), Santiago (Ica), Talavera (Apurimac) San Gerónimo, Urcos,

Más detalles