UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez COMISIÓN DE EVALUACIÓN INTERNA INFORME SOBRE EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LAS EXTENSIONES, CENTROS DE APOYO, PARALELOS, PROGRAMAS U OTRAS MODALIDADES DE SIMILARES CARACTERISTICAS QUE MANTIENEN LA UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FUERA DE SU SEDE PRINCIPAL, REALIZADA POR EL CEAACES ANTECEDENTES El Consejo de la Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior (CEAACES) mediante oficio circular 002-CTDE-2012 del 19 de octubre de 2012, suscrito por el Dr. Fernando Espinoza, PhD, Consejero del CEAACES y Presidente de la Comisión Transitoria de evaluación de extensiones, sedes, paralelos o similares y dirigido al señor Ing. César Quezada Abad, Rector de la Universidad Técnica de Machala, UTMACH solicita que en cumplimiento con lo que dispone la Ley Orgánica de Educación Superior, en su transitoria quinta, el CEAACES da inicio al proceso de depuración de sedes, extensiones, programas, paralelos y otras modalidades de similares características que mantengan las Instituciones de Educación Superior fuera de su sede o domicilio principal para lo cual se adjunta el reglamento respectivo, requisitos mínimos, manuales, matrices y formularios debiendo la UTMACH seguir los siguientes pasos: La Institución deberá entregar al CEAACES hasta el 5 de noviembre toda la información requerida en los documentos y formularios adjuntos. Visita In Situ, por parte de los evaluadores externos (a realizarse en mes de diciembre 2012) Elaboración del informe preliminar de datos verificados y envió del informe preliminar a cada IES para febrero de Presentación y difusión de resultados finales, el 27 de febrero de El CEAACES mediante oficio circular Nº 003-CTDE-2012 del 22 de noviembre de 2012 suscrito por el Dr. Fernando Espinoza, PhD, Consejero del CEAACES y Presidente de la Comisión Transitoria de evaluación de extensiones, sedes, paralelos o similares y dirigido al señor Ing. César Quezada Abad, Rector de la Universidad Técnica de Machala, UTMACH le informa que del 3 al 21 de diciembre del año en curso se realizara las visitas In Situ, por parte del equipo de evaluadores externos del CEAACES quienes serán los encargados de realizar la verificación de datos, documentos e información de cada uno de los centros que conforman las extensiones, centros de apoyos, paralelos, programas u otras modalidades que la UTMACH tenga fuera de su sede principal. Solicitando la colaboración indicando las personas responsables de cada centro, proporcionar toda la información que sea requerida y documentos de respaldo de la misma y se facilite al equipo evaluador una sala de trabajo exclusiva para el grupo la misma que estará equipada con: 1 Informe de Evaluación de Extensiones, centros de apoyo y paralelos de la UTMACH

2 - Teléfono que tenga acceso para llamar a celulares. - Fotocopiadora. - Computador con conexión a internet - CD`S - Escáner - Material de oficina necesario para realizar la evaluación La UTMACH tenía declarado en el SNIESE (2010) 4 centros de apoyo, 1 extensión, 3 programas y 3 paralelos, información que ha tomado de base el CEAACES para realizar ésta evaluación, considerando que éstos centros pertenecen a las Facultades de Ciencias Sociales y de Ciencias Empresariales se solicitó a las autoridades respectivas conformar los equipos de trabajo para la recopilación de información y para el acompañamiento a la visita In Situ, para lo cual la Comisión de Evaluación Interna con el concurso de su Presidente y por disposición del señor Rector de la UTMACH procedió a liderar la organización del mismo. EQUIPO-COMISION EVALUACION INTERNA: -Ing. Luis Campuzano, Presidente -Sra. Mónica Jara, secretaria EQUIPO- FACULTAD CIENCIAS SOCIALES: - Ing. Katerine Guevara - Lcda. Roció Espinoza González - Lcda. Jenny Vélez Balandra EQUIPO- FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES: - Ing. Oscar Herrera Feijoo - Ing. Servio Soto INFORME En conocimiento del Reglamento para el proceso de depuración para las sedes, extensiones, programas, paralelos, centros de apoyo y otras modalidades de similares características de las Instituciones de Educación Superior en cumplimiento de la Disposición de la Transitoria Quinta, de los manuales, matrices formularios y demás requisitos proporcionados por el CEAACES se conformaron los equipos de trabajos para la recopilación y procesamiento de la información requerida, encontrando algunos obstáculos por parte de funcionarios de la UTMACH que requerían autorizaciones expresas para proporcionar la información solicitada. Toda la información recopilada hasta el dia 5 de noviembre de 2012 fue enviada vía electrónica al correo extensiones@ceaaces.gob.ec al igual que el Cd conteniendo la información se depositó en las oficinas del CEAACES a las 15:30 del día mencionado por parte del Ing. Luis Campuzano Presidente de la CEI, que viajo a la ciudad de Quito para el efecto. Considerando que la información registrada por el SNIESE (2010) no correspondía a las clasificaciones de extensiones, centros de apoyo, o programas ya que lo que han venido funcionando han sido PARALELOS hubo necesidad de rectificar, mucha información que ha 2

3 su vez era solicitada por el CEAACES para finalmente enviar la información requerida por el CEAACES con la denominación de paralelos (9). El día 28 de noviembre en razón de no tener ninguna comunicación por parte de los evaluadores externos sobre el cronograma de las visitas In Situ se tuvo que contactar con el CEAACES para que nos proporcione algún referente, indicándonos que los coordinadores de equipos asignados a la Universidad Técnica de Machala por parte del CEAACES eran el Ing. Efrén Fernández ( ) y Dra. Fabiola Díaz ( ) habiéndonos informado que el primer equipo vendría del 4 al 7 de diciembre y el segundo lo haría el martes 11 de diciembre. Considerando que en los diferentes paralelos se está cursando el último año o semestre, la administración de los mismos se lo realiza en la sede principal de las facultades por lo que fue necesario organizar una logística móvil (teléfono celular, computadora escáner y fotocopiadora, modem para conexión de internet, material de oficina y documentos originales y/o certificados que corresponden a las evidencias físicas) así como vehículos para los desplazamientos hacia las ciudades de: Pasaje, Santa Rosa, Arenillas, Huaquillas, Piñas, El Guabo y Naranjal Día 4 de Diciembre: A partir de las 13:00 nos desplazamos hasta el Colegio Nacional Carmen Mora de Encalada en la ciudad de Pasaje, los dos equipos de la UTMACH con la finalidad de conocer la organización que la comisión de evaluadores externos del CEAACES tenía planificada. Se realizó una reunión con el Ing. Efrén Fernández coordinador del equipo de evaluadores del CEAACES el mismo que nos proporcionó el calendario de las visitas a los diferentes paralelos que tiene la UTMACH iniciando este proceso con el paralelo de la carrera de contabilidad y auditoría que funciona en la ciudad de Pasaje, habiendo procedido a solicitar una serie de documentos para corroborar la veracidad de la documentación enviada. En la entrevista con el Ing. Fernández se pudo determinar que ellos han venido a evaluar de acuerdo a la información que la Universidad proporcionó al SNIESE en el año 2010 donde se declaró que lo que funciona en la ciudad de Pasaje es una extensión, determinándose que estaban trabajando con información proporcionada a ellos hasta el mes de octubre de 2012 por lo que colegimos que no se ha utilizado la información solicitada por el CEAACES en el mes de noviembre del presente año, habiéndose indicado de parte de los evaluadores que nos limitemos a lo que ellos nos solicitaban. Se procedió a la observación de las instalaciones esto es: aseo, luminosidad, estado de pupitres, climatización de aulas, instalaciones eléctricas, baños, instalación de internet, equipo de proyección de datos y laboratorios de cómputo toda esta información se iban registrando en formularios los mismos que posteriormente fueron entregado una copia conjuntamente con el Acta de Visita suscrita en este caso por el Ing. Oscar Herrera Feijoo quien cumple las funciones de coordinador de todas las extensiones de la Facultad de Ciencias Empresariales y que se adjuntan a la presente. Esta visita culminó a las 16:00 por 3

4 parte del Equipo de verificación del CEAACES conformado por: Efrén Fernández (coordinador), Marco Amaya, Galo Montenegro, Fausto Freire y María Trigo retornando a la ciudad de Machala pasada las 17:00. Día 5 de Diciembre: A partir de las 08:00 nos constituimos en la Escuela Fiscal de niñas Eugenio Espejo de la ciudad de Santa Rosa donde funciona el centro de apoyo (paralelo) de la carrera de Jurisprudencia que está bajo la coordinación del Lic. Luís Salinas Sarmiento quien recibe la Carta de Visita del Equipo del CEAACES conformado por: Marco Amaya y Fausto Freire y una vez realizada la verificación de documentos y de instalaciones suscribe el Acta de Visita y formularios, habiendo culminado la visita a las 10:20, desplazándonos hasta la ciudad de Arenillas. Paralelamente a partir de las 09:30 se constituyen en el Instituto Técnico Arenillas de la ciudad de Arenillas donde funciona el centro de apoyo (paralelo) de la carrera de Jurisprudencia y Ciencias de la Educación que está bajo la coordinación del Abg. Jacinto Alfredo García Bonifaz quien recibe la Carta de Visita del Equipo del CEAACES conformado por: Galo Montenegro Córdova, Eugenia Trigo Aza y una vez realizada la verificación de documentos y de instalaciones suscribe el Acta de Visita y formularios, habiendo culminado la visita a las 11:30, retornando a la ciudad de Machala pasada las 14:00 4

5 Día 6 de Diciembre: A partir de las 09:00 nos constituimos en el Colegio Nacional Remigio Geo Gómez de la ciudad de Huaquillas donde funciona el centro de apoyo (paralelo) de la carrera de Comercio Internacional que está bajo la coordinación del Ing. Oscar Herrera Feijoo quien recibe la Carta de Visita del Equipo del CEAACES conformado por: Galo Montenegro Córdova, Eugenia Trigo Aza y una vez realizada la verificación de documentos y de instalaciones suscribe el Acta de Visita y formularios, habiendo culminado la visita a las 11:30, retornando a la ciudad de Machala pasada las 14:00. Día 7 de Diciembre: A partir de las 08:00 se constituyen en el Instituto Tecnológico Superior Ocho de Noviembre de la ciudad de Piñas donde funciona el centro de apoyo (paralelo) de la carrera de Ciencias de la Educación que está bajo la coordinación del Lic. Manuel Wiltón Romero Aguilar quien recibe la Carta de Visita del Equipo del CEAACES conformado por: Efrén Fernández y Marco Amaya y una vez realizada la verificación de documentos y de instalaciones suscribe el Acta de Visita y formularios, habiendo culminado la visita a las 11:30. A partir de las 09:40 se constituyen en el Instituto Tecnológico Superior Ocho de Noviembre de la ciudad de Piñas donde funciona el centro de apoyo (paralelo) de la carrera de Contabilidad y Auditoría que está bajo la coordinación del Ing. Oscar Herrera Feijoo quien recibe la Carta de Visita del Equipo del CEAACES conformado por: Marco Amaya Pinos y Fausto Freire Carrera y una vez realizada la verificación de documentos y de instalaciones suscribe el Acta de Visita y formularios, habiendo culminado la visita a las 11:40. Simultáneamente a partir de las 08:00 se constituyen en el Instituto Tecnológico Superior Ocho de Noviembre de la ciudad de Piñas donde funciona el centro de apoyo (paralelo) de la carrera de Jurisprudencia que está bajo la coordinación del Lic. Manuel Wiltón Romero Aguilar quien recibe la Carta de Visita del Equipo del CEAACES conformado por: Galo Montenegro, Fausto Freire, María Eugenia Trigo y una vez realizada la verificación 5

6 de documentos y de instalaciones suscribe el Acta de Visita y formularios, habiendo culminado la visita a las 11:30, retornando a la ciudad de achala pasada las 16:00 Día 10 de Diciembre: Mediante llamada telefónica desde del CEAACES nos comunican que el día lunes 10 de diciembre se realizará levantamiento de información de los paralelos de la UTMACH que funcionan en: El Guabo, Santa Rosa y Arenillas. A partir de las 08:00 nos constituimos en el Colegio Nacional Zoila Ugarte de Landívar de la ciudad de Santa Rosa con la presencia del equipo de la Facultad de Ciencias Empresariales recibiendo al señor Economista Ramiro Yerovi y Lic. Lucía Gómez, Técnicos del Departamento de Evaluación del CEAACES quienes explican que ellos no vienen a evaluar los paralelos sino a recabar una información que servirá de base para posteriormente evaluar los paralelos, por lo que se procede a contestar y presentar algunos documentos sobre el funcionamiento del paralelo que funciona en esta ciudad haciéndole conocer que para la evaluación realizada la semana anterior no se ha considerado los datos que últimamente la UTMACH envió al CEAACES y además que en las extensiones y paralelos vienen funcionando el último año o semestre de cada una de las carreras de igual manera nos trasladamos hasta la ciudad de Arenillas, al Instituto Técnico Arenillas donde funciona el paralelo de la carrera de contabilidad y auditoría (Ing. Oscar Herrera Feijoo, Coordinador) y posteriormente hasta la ciudad de El Guabo a la Casa del Periodista donde funcionaba hasta el año pasado el paralelo de Comunicación Social (Lic. Edgar Ignacio Ulloa Balcázar, Director) en estas visitas no se recibió ninguna carta de visita ni se suscribió actas de visitas ni formularios de evaluación, esta visita se culminó a las 18:00. 6

7 Día 11 de Diciembre: A partir de las 08:00 nos constituimos en el Colegio Nacional Mixto 15 de octubre de la ciudad de Naranjal donde funciona el centro de apoyo (paralelo) de la carrera de Administración de Empresas que está bajo la coordinación del Ing. Oscar Herrera Feijoo quien recibe la Carta de Visita del Equipo del CEAACES conformado por: María Fernanda Palacios, Ms y una vez realizada la verificación de documentos y de instalaciones suscribe el Acta de Visita y formularios, habiendo culminado la visita a las 12:00, retornando a la ciudad de Machala pasada las 14:00. Como resultados de las visitas a cada una de las sedes, en anexos se adjunta: carta de visita, acta de visita y formularios de Evaluación suscritos por el responsable del equipo evaluador del CEAACES y el responsable de cada extensión o centro de apoyo. CONCLUSIONES 1. La UTMACH proporcionó todo el equipo logístico móvil en cada una de las sedes de los centros de apoyos, extensiones, programas y paralelos que posee en las ciudades de: Pasaje, Santa Rosa, Arenillas, Huaquillas, Piñas y El Guabo habiendo existido pequeños desfases como la adquisición del modem para internet y la hora de salida por parte de los conductores de los vehículos. 2. La UTMACH proporcionó a los evaluadores externos del CEAACES toda la documentación solicitada, los respaldos físicos y digitalizados para el cumplimiento de la labor de verificación, así como las facilidades para que observen las instalaciones donde funcionan los paralelos. 3. Los equipos de evaluadores externos del CEAACES consideraron la información que tenía el CEAACES hasta octubre de 2012 por lo que la evaluación se realizó como centros de apoyo, extensiones y programas menos los paralelos, a pesar de que la información enviada al CEAACES en el mes de noviembre de 2012 fueron como paralelos que es como en realidad han venido funcionando. 7

8 RECOMENDACIONES: 1. El apoyo logístico para un evento de esta naturaleza debe ser oportuno, debiendo instruir a las personas que están a cargo de este apoyo sobre la importancia del cumplimiento de que lo que se solicita debe ser proporcional con la agilidad y en el tiempo que es requerido. 2. Concientizar a los funcionarios de la UTMACH que tienen a cargo la información y los respectivos documentos de soporte, para que sean proporcionados a quienes están recabando la información, sin esperar disposiciones específicas de la máxima Autoridad Institucional 3. Presentar ante el CEAACES la apelación u observación que sea del caso, haciendo énfasis en que la información enviada por la UTMACH fue de paralelos y no de centros de apoyos, extensiones y programas. Machala, 13 de diciembre de 2012 Ing. Luís Campuzano Castro, Mg. Sc. PRESIDENTE DE LA COMISION DE EVALUACION INTERNA DE LA UTMACH Mónica J 8

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS. CALIDAD INSTITUCIONAL Versión: 02

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS. CALIDAD INSTITUCIONAL Versión: 02 1. OBJETIVO Realizar la planificación, estructuración y ejecución de las auditorías internas, con el objeto de garantizar el cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 9001:2008 y los fijados por la

Más detalles

AUD 008-2014. Estudio de Auditoría 008-2014 Verificación del Licenciamiento del Software equipo de MIDEPLAN Decreto Ejecutivo Nº 37549-JP

AUD 008-2014. Estudio de Auditoría 008-2014 Verificación del Licenciamiento del Software equipo de MIDEPLAN Decreto Ejecutivo Nº 37549-JP AUD 008-2014 Estudio de Auditoría 008-2014 Verificación del Licenciamiento del Software equipo de MIDEPLAN Decreto Ejecutivo Nº 37549-JP JUNIO 2014 0 I.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Nombre del Estudio Verificación

Más detalles

Instructivo Servicios de Celular

Instructivo Servicios de Celular 1. Objeto Dar a conocer las políticas de manejo de la comunicación móvil en la SOCIEDAD NACIONAL DE LA CRUZ ROJA para los usuarios que por razón de su función, cargos o lineamientos de la Institución requieren

Más detalles

GUÍA PARA LA CONSEJERÍA Y ACOMPAÑAMIENTO DEL PROGRAMA DE MOVILIDAD E INTERCAMBIO ACADÉMICO

GUÍA PARA LA CONSEJERÍA Y ACOMPAÑAMIENTO DEL PROGRAMA DE MOVILIDAD E INTERCAMBIO ACADÉMICO Página 1 de 5 Revisó Director Relaciones Exteriores 1. OBJETIVO Aprobó Rector Fecha de aprobación Octubre 21 de 2009 Resolución N 1775 Definir y establecer las actividades que desarrolla la oficina de

Más detalles

COMPROMISOS POR PARTE DEL ICETEX:

COMPROMISOS POR PARTE DEL ICETEX: POR PARTE DEL ICETEX: COMPROMISOS 1. Solicitar el otorgamiento de la visa de cortesía para que el Asistente ingrese al país. 2. Otorgar al asistente una póliza para el cubrimiento del seguro de salud y

Más detalles

MANUAL PARA ASIGNACIÓN DE BECAS A DOCENTES

MANUAL PARA ASIGNACIÓN DE BECAS A DOCENTES MANUAL PARA ASIGNACIÓN DE BECAS A DOCENTES 1. INTRODUCCIÓN La Dirección General de Investigación y Postgrados, con el objetivo de facilitar y apoyar a la formación investigadores establece el presente

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA DE CALIDAD Página 1 de 9 1. OBJETIVO Establecer el proceso para realizar las auditorias internas de calidad a fin de que permitan verificar que el Sistema de Gestión de la Calidad cumple con lo establecido en la

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas Coordinación del C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos 9. Revisión

Más detalles

RESOLUCIÓN NÚMERO 4300 DE 2012 (julio 24) por la cual se adopta el procedimiento para apostillar y/o legalizar documentos

RESOLUCIÓN NÚMERO 4300 DE 2012 (julio 24) por la cual se adopta el procedimiento para apostillar y/o legalizar documentos RESOLUCIÓN NÚMERO 4300 DE 2012 (julio 24) por la cual se adopta el procedimiento para apostillar y/o legalizar documentos La Ministra de Relaciones Exteriores, en ejercicio de las facultades legales y

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA 2005-1

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA 2005-1 Gobierno del Estado de Baja California FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA 2005-1 El Gobierno del Estado de Baja California y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Más detalles

Resumen Ejecutivo DGICO-CA-PO-018-04

Resumen Ejecutivo DGICO-CA-PO-018-04 Resumen Ejecutivo I. Nombre y antecedentes de la práctica 1. Anote el nombre de la práctica (tal y como se nombró en la solicitud de registro) PROGRAMA E-KAMPUS SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR 2. Describa brevemente

Más detalles

CIRCULAR No. 05 DE 2006

CIRCULAR No. 05 DE 2006 CIRCULAR No. 05 DE 2006 PARA: REPRESENTANTES LEGALES, JEFES DE OFICINA DE CONTROL INTERNO, O QUIENES HAGAN SUS VECES, REPRESENTANTES DE LA DIRECCION PARA IMPLEMENTAR MECI Y CALIDAD DE LAS ENTIDADES Y ORGANISMOS

Más detalles

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACION DE LA CALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACION DE LA CALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACION DE LA CALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO El presente documento se basa en la Guía de Normas y Procedimientos de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA)

Más detalles

Instructivo para diligenciar el formulario de Inscripción en línea

Instructivo para diligenciar el formulario de Inscripción en línea Instructivo para diligenciar el formulario de Inscripción en línea LOS DATOS CONSIGNADOS EN EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, SERÁN VERIFICADOS POR LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA, POR TANTO, CUALQUIER INCONSISTENCIA

Más detalles

TIPO DE PROCESO EVALUACION VERSIÓN 1 PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS PÁGINA: 1 de 7

TIPO DE PROCESO EVALUACION VERSIÓN 1 PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS PÁGINA: 1 de 7 PROCESO CONTROL INTERNO CÓDIGO SUBPROCESO CONTROL INTERNO 1.1.2-CI-001 TIPO DE PROCESO EVALUACION VERSIÓN 1 PROCEDIMIENTO PÁGINA: 1 de 7 1.OBJETIVO Proporcionar metodología para realizar las s internas

Más detalles

Homologación, reconocimiento, certificación y registro de las actividades de la formación permanente del profesorado

Homologación, reconocimiento, certificación y registro de las actividades de la formación permanente del profesorado Homologación, reconocimiento, certificación y registro de las actividades de la formación permanente del profesorado Con la finalidad de aclarar las dudas que hayan podido surgir entre el profesorado se

Más detalles

ORGANO JUDICIAL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

ORGANO JUDICIAL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA ORGANO JUDICIAL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ARCHIVO DEL ORGANO JUDICIAL DE CARA A LA IMPLEMENTACION DE LA LEY DE ACCESO A LA INFORMACION

Más detalles

Procedimiento de Auditoria Interna Revisión: 3. Facultad de Ciencias PROCEDIMIENTO: DE AUDITORIA INTERNA

Procedimiento de Auditoria Interna Revisión: 3. Facultad de Ciencias PROCEDIMIENTO: DE AUDITORIA INTERNA Página 1 de 6 PROCEDIMIENTO: DE AUDITORIA INTERNA Página 2 de 6 1 PROPOSITO 1.1 El Objetivo de este Procedimiento es definir las líneas a seguir para planificar y realizar el proceso de auditoria interna

Más detalles

Guía sobre los cambios del nuevo sitio Web de Central Directo

Guía sobre los cambios del nuevo sitio Web de Central Directo Guía sobre los cambios del nuevo sitio Web de Central Directo Con el respaldo del La presente guía contiene información sobre los cambios que introduce la puesta en funcionamiento del nuevo sitio Web de

Más detalles

Nombre del Documento: Manual de Gestión de la Calidad. Referencia a punto de la norma ISO 9001:2000: 4.2.2 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN

Nombre del Documento: Manual de Gestión de la Calidad. Referencia a punto de la norma ISO 9001:2000: 4.2.2 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN Página 1 de 8 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN 7.1 Planificación de la realización del servicio En la Dirección General de Evaluación (DGE) la planificación de la realización del servicio está sustentada

Más detalles

Gestión y Desarrollo de las Auditorías Internas DGI-UGC-PE04

Gestión y Desarrollo de las Auditorías Internas DGI-UGC-PE04 Página 1 de 13 1. Objetivo Definir los lineamientos para la gestión y el desarrollo de las auditorías internas de Sistemas de Gestión de la Calidad, implementados por los laboratorios de la Universidad

Más detalles

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE CONVENIOS BILATERALES El constante incremento que la Universidad

Más detalles

REGLAMENTO DE AVAL CIENTÍFICO-ACADÉMICO

REGLAMENTO DE AVAL CIENTÍFICO-ACADÉMICO REGLAMENTO DE AVAL CIENTÍFICO-ACADÉMICO Panamá, diciembre de 2011 Artículo 1. El presente reglamento tiene por objetivo general, normar la solicitud, tramitación, decisión, condiciones y cualquier otra

Más detalles

ANEXO I PROGRAMA DE MOVILIDAD DE ACADÉMICOS Y GESTORES MÉXICO ARGENTINA (MAGMA)

ANEXO I PROGRAMA DE MOVILIDAD DE ACADÉMICOS Y GESTORES MÉXICO ARGENTINA (MAGMA) ANEXO I PROGRAMA DE MOVILIDAD DE ACADÉMICOS Y GESTORES MÉXICO ARGENTINA (MAGMA) ANTECEDENTES El presente Programa surge en el marco del Convenio de Colaboración Académica, Científica y Cultural, celebrado

Más detalles

Por el cual se institucionaliza la movilidad de estudiantes entre las sedes de la Universidad Nacional de Colombia

Por el cual se institucionaliza la movilidad de estudiantes entre las sedes de la Universidad Nacional de Colombia CONSEJO ACADEMICO ACUERDO NÚMERO 030 de 2006 ACTA NÚMERO 4 DEL 28 DE MARZO Por el cual se institucionaliza la movilidad de estudiantes entre las sedes de la Universidad Nacional de Colombia EL CONSEJO

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DE TESIS O PROYECTO FINAL DE GRADUACIÓN EN LA ESCUELA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DE TESIS O PROYECTO FINAL DE GRADUACIÓN EN LA ESCUELA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Universidad de Costa Rica Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Agrícola GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DE TESIS O PROYECTO FINAL DE GRADUACIÓN EN LA ESCUELA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Actualizado

Más detalles

INFORME DE AUDITORIA INTERNA. Municipio Puerto Rico - Tiquisio

INFORME DE AUDITORIA INTERNA. Municipio Puerto Rico - Tiquisio INFORME DE AUDITORIA INTERNA Municipio Puerto Rico - Tiquisio Página 2 de 11 INTRODUCCION Hoy día es muy importante el Sistema de Control Interno porque este representa un apoyo a el logro de los objetivos

Más detalles

PROTOCOLO PARA LA ORGANIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DIPLOMADO FORMACIÓN DE TUTORES PARA DOCENTES Y TÉCNICOS DOCENTES DE NUEVO INGRESO EN EDUCACIÓN BÁSICA

PROTOCOLO PARA LA ORGANIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DIPLOMADO FORMACIÓN DE TUTORES PARA DOCENTES Y TÉCNICOS DOCENTES DE NUEVO INGRESO EN EDUCACIÓN BÁSICA ANEXO 11 PROTOCOLO PARA LA ORGANIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DIPLOMADO FORMACIÓN DE TUTORES PARA DOCENTES Y TÉCNICOS DOCENTES DE NUEVO INGRESO EN EDUCACIÓN BÁSICA I. Objetivo Establecer las acciones que deberán

Más detalles

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA FONDO SOLIDARIO PARA LA SALUD UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA INFORME DE SEGUIMIENTO AL CUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES DE AUDITORIA CONTENIDAS EN INFORME DE AUDITORIA OPERATIVA A LOS BIENES DE USO DEL FOSALUD

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO EQUIPO AUDITOR. Lic. José Igllón Carrillo. Jefe de Equipo: Lic. Washington Camacho. Operativos:

RESUMEN EJECUTIVO EQUIPO AUDITOR. Lic. José Igllón Carrillo. Jefe de Equipo: Lic. Washington Camacho. Operativos: RESUMEN EJECUTIVO EQUIPO AUDITOR Supervisor: Lic. José Igllón Carrillo Jefe de Equipo: Lic. Washington Camacho Operativos: ENTIDAD: Instituto Tecnológico Superior Gran Colombia TIPO DE EXAMEN Examen Especial

Más detalles

Revisión de las Declaraciones Patrimoniales Juradas

Revisión de las Declaraciones Patrimoniales Juradas Revisión de las Declaraciones Patrimoniales Juradas El presente informe tiene por objeto poner en conocimiento de la administración los resultados de la revisión efectuada a las declaraciones patrimoniales

Más detalles

Guía para la Administración de Software

Guía para la Administración de Software UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE PONCE CENTRO DE SISTEMAS DE INFORMACION Y TELECOMUNICACIONES Guía para la Administración de Software VERSION 1.0 REVISADA JULIO DE 1999 CSAS-D001-07/99

Más detalles

Ministerio de Educación Secretaría de Políticas Universitarias

Ministerio de Educación Secretaría de Políticas Universitarias IMPORTANTE 1. El Programa prevé ÚNICA Y OBLIGATORIAMENTE el alojamiento en el Colegio Mayor Argentino, aspecto que desestima automáticamente las candidaturas y movilidades de quienes no deseen hacer uso

Más detalles

Procedimiento AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD

Procedimiento AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD COOPERATIVA DE AHORO Y CREDITO CAMARA DE COMERCIO DE AMBATO LTDA PROCESO: GESTIÓN DE CONTROL SUBPROCESO: AUDITORIA INTERNA PROCEDIMIENTO: AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD Código: DOCOGEGG8.21.01.01 Proceso:

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MOVILIDAD ESTUDIANTIL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MOVILIDAD ESTUDIANTIL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MOVILIDAD ESTUDIANTIL 1. JUSTIFICACION La Dirección de Cooperación, como ente encargado de gestionar la investigación y extensión mediante la cooperación nacional e internacional,

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE INVENTARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE INVENTARIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE INVENTARIOS Elaborado por: Área de Almacén e inventarios Código Versión Fecha Contenido 1. Introducción... 4 2. Objetivo General... 4 3. Alcance del Manual de

Más detalles

SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNISON CON FINANCIAMIENTO EXTERNO TABLA CONTENIDO. Antecedentes... 2. Procedimiento...

SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNISON CON FINANCIAMIENTO EXTERNO TABLA CONTENIDO. Antecedentes... 2. Procedimiento... 1 TABLA CONTENIDO Antecedentes..... 2 Procedimiento..... 3 Etapa 1. Elaboración y envío de la solicitud. 3 Etapa 2. Seguimiento de la solicitud... 5 Etapa 3. Formalización y seguimiento de proyecto/estudio

Más detalles

Procedimiento para Auditorías Internas

Procedimiento para Auditorías Internas Página 1 1. Objetivo Establecer la metodología adecuada para la planificación, estructuración y realización periódica de las auditorías internas, permitiendo detectar las fortalezas y debilidades en la

Más detalles

CARGUE Y AUDITORIA DE LA INFORMACION- RESOLUCION 4725/2011. Medición 31 de Enero de 2012

CARGUE Y AUDITORIA DE LA INFORMACION- RESOLUCION 4725/2011. Medición 31 de Enero de 2012 CARGUE Y AUDITORIA DE LA INFORMACION- RESOLUCION 4725/2011 Medición 31 de Enero de 2012 I. Consideraciones generales 1. Cada EPS/EOC es responsable de la información que reporta en cada medición. 2. Cada

Más detalles

III. ALCANCE DE LA AUDITORÍA

III. ALCANCE DE LA AUDITORÍA INFORME Nº 14 23.12.2008 AUDITORÍA A LA COBRANZA A PACIENTES NO INSTITUCIONALES HOSPITAL DIPRECA. I. OBJETIVO GENERAL Dar cumplimiento al Plan Anual de Auditoría, aprobado por el Señor Director de Previsión,

Más detalles

Procedimiento para la para la coordinación de actividades empresariales en instalaciones de la universidad

Procedimiento para la para la coordinación de actividades empresariales en instalaciones de la universidad Página: 1/17 Procedimiento para la para la coordinación Índice 1. OBJETO... 2 2. CLIENTES / ALCANCE... 2 3. NORMATIVA... 2 4. RESPONSABLES... 3 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 6. DIAGRAMA DE FLUJO... 13

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA

PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA CONTENIDO 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES... 2 5. PROCEDIMIENTO... 4 5.1 Planificación de la Auditoría... 4 5.2 Calificación de Auditores... 4 5.3 Preparación

Más detalles

GUÍA PARA POSTULANTES SISTEMA DE POSTULACIÓN EN LÍNEA BECAS PARA ESTUDIOS DE MAGÍSTER Y DOCTORADO EN EL EXTRANJERO BECAS CHILE CONVOCATORIA 2011 [1]

GUÍA PARA POSTULANTES SISTEMA DE POSTULACIÓN EN LÍNEA BECAS PARA ESTUDIOS DE MAGÍSTER Y DOCTORADO EN EL EXTRANJERO BECAS CHILE CONVOCATORIA 2011 [1] GUÍA PARA POSTULANTES SISTEMA DE POSTULACIÓN EN LÍNEA BECAS PARA ESTUDIOS DE MAGÍSTER Y DOCTORADO EN EL EXTRANJERO BECAS CHILE CONVOCATORIA 2011 [1] INTRODUCCIÓN La siguiente Guía busca orientar a todos/as

Más detalles

Registro General de Protección de Datos

Registro General de Protección de Datos GUÍA PARA LA CREACIÓN, MODIFICACIÓN Y SUPRESIÓN DE FICHEROS DE TITULARIDAD PÚBLICA Y SU INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS Introducción

Más detalles

NORMAS REGULADORAS DE LOS CENTROS DE ESTUDIOS

NORMAS REGULADORAS DE LOS CENTROS DE ESTUDIOS Firmante: Q3018001B - SECRETARIO GENERAL - NORMAS REGULADORAS DE LOS CENTROS DE ESTUDIOS (APROBADO EN CONSEJO DE GOBIERNO DE 24/6/2008) EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Los profesores e investigadores de la Universidad

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA CONSULTORIO CONTABLE

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA CONSULTORIO CONTABLE UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA CONSULTORIO CONTABLE 1. JUSTIFICACIÓN La labor de la Universidad debe estar encaminada no

Más detalles

BASES DE POSTULACIÓN Becas Certificado Laureate en Educación Superior

BASES DE POSTULACIÓN Becas Certificado Laureate en Educación Superior BASES DE POSTULACIÓN Becas Certificado Laureate en Educación Superior I. CONTEXTO GENERAL 1.1 Antecedentes UDLA desea apoyar a sus docentes en la enseñanza, por lo que entregará becas para el Certificado

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS Y ALMACEN

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS Y ALMACEN ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Representante de la Dirección y/o Coordinador de Calidad Director Administrativo y/o Rector Fecha de Aprobación: Página 2 de 11 1. OBJETIVO Establecer parámetros

Más detalles

MANUAL PARA RADICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA DE FACTURAS APLICA PARA PROVEEDORES DEL BSC Y DEMÁS GRUPOS DEL BANCO

MANUAL PARA RADICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA DE FACTURAS APLICA PARA PROVEEDORES DEL BSC Y DEMÁS GRUPOS DEL BANCO MANUAL PARA RADICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA DE FACTURAS APLICA PARA PROVEEDORES DEL BSC Y DEMÁS GRUPOS DEL BANCO Contenido 1. Qué es Factura expedida por canales electrónicos? 2. Cuáles son los

Más detalles

Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental

Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental 4 Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental ÍNDICE: 4.1 Requisitos Generales 4.2 Requisitos de la documentación 4.2.1 Generalidades 4.2.2 Manual de la Calidad 4.2.3 Control de los documentos 4.2.4

Más detalles

1. ACCESO A LA UNIVERSIDAD

1. ACCESO A LA UNIVERSIDAD 1. ACCESO A LA UNIVERSIDAD 1.1 INGRESO EN LOS CENTROS UNIVERSITARIOS DEL DISTRITO ANDALUZ (D.U.A.) A.) SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN Los estudiantes que deseen iniciar estudios en alguna Universidad Andaluza

Más detalles

EDUCAR CON PERTINENCIA PARA LA INNOVACIÓN Y LA PROSPERIDAD

EDUCAR CON PERTINENCIA PARA LA INNOVACIÓN Y LA PROSPERIDAD EDUCAR CON PERTINENCIA PARA LA INNOVACIÓN Y LA PROSPERIDAD PROYECTO FOMENTO A LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE IES BENEFICIARIAS DEL PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO

Más detalles

SISERA 2008. Honduras, C.A.

SISERA 2008. Honduras, C.A. SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE RECOMENDACIONES DE AUDITORÍA Honduras, C.A. 1 SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE RECOMENDACIONES DE AUDITORÍA 1. INTRODUCCIÓN El Acuerdo No. TSC 28/2003 de fecha 19 de junio del 2003 crea

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍAS INTERNAS PC-TESI-10

PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍAS INTERNAS PC-TESI-10 .2.2 1. Objetivo Determinar si el SGC es conforme con las disposiciones planificadas con los requisitos de la Norma con los requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad establecidos por el TESI, así

Más detalles

I. DISPOSICIONES GENERALES

I. DISPOSICIONES GENERALES POLÍTICA DE CLASIFICACIÓN DE CLIENTES I. DISPOSICIONES GENERALES 1.1. El propósito de esta Política de Clasificación de Clientes de DELTASTOCK es establecer normas internas para la clasificación de los

Más detalles

REGLAMENTO PARA BECAS

REGLAMENTO PARA BECAS REGLAMENTO PARA BECAS INDICE CAPÍTULO I 3 TIPO DE BECAS CAPÍTULO II. 4 BECAS DE EXCELENCIA ACADÉMICA CAPÍTULO III. 6 BECAS DE COLABORACIÓN UNIVERSITARIA CAPÍTULO IV. 9 CONVOCATORIA DE BECAS CAPÍTULO V.

Más detalles

I. Información General del Procedimiento

I. Información General del Procedimiento PR-DGSE-5 Octubre 211 I. Información General del Objetivo: Describir los pasos a seguir para la realización de las al Sistema de Gestión de Calidad de la, del MINERD. Alcance: Este procedimiento aplica

Más detalles

PROGRAMA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO ARGENTINO-CUBANO MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA - CITMA BASES

PROGRAMA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO ARGENTINO-CUBANO MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA - CITMA BASES PROGRAMA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO ARGENTINO-CUBANO MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA - CITMA BASES Del 01 de abril al 31 de julio de 2011 se encuentra abierta la convocatoria

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Rectoría

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Rectoría Por la cual se convoca a los DIRECTORES DE ESCUELA, DE DEPARTAMENTOS Y DE INSTITUTOS con el propósito que elijan su representante ante el CONSEJO ACADÉMICO, para el período atípico entre el 20 de noviembre

Más detalles

Normas de Seguridad de los Laboratorios de Cómputos

Normas de Seguridad de los Laboratorios de Cómputos Normas de Seguridad de los Laboratorios de Cómputos Junio 2012 ÍNDICE DE CONTENIDO I. Propósitos y Objetivos.... 1 II. Procedimientos Generales de Seguridad de los Laboratorios de Cómputos.... 1 2.1 Responsabilidad...

Más detalles

Procedimiento General Auditorías Internas (PG 02)

Procedimiento General Auditorías Internas (PG 02) (PG 02) Elaborado por: Jaime Larraín Responsable de calidad Revisado por: Felipe Boetsch Gerente técnico Aprobado por: Gonzalo Lira Gerente general Firma: Firma: Firma: Página: 2 de 7 ÍNDICE 1. OBJETO...

Más detalles

Auditorías Internas. Este procedimiento aplica desde de la Planeación de Auditorías Internas hasta el Cierre y Archivo de Auditoría.

Auditorías Internas. Este procedimiento aplica desde de la Planeación de Auditorías Internas hasta el Cierre y Archivo de Auditoría. Página 1 de 8 1. Objetivo y Alcance Conforme al marco normativo que le asiste al Proceso de Control y al Plan de Acción, se desarrollarán los elementos de control enmarcados dentro del rol de evaluación

Más detalles

Universidad Autónoma de Asunción

Universidad Autónoma de Asunción PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE LA MODALIDAD E-LEARNING La organización de las actividades en la modalidad e-learning es fundamental para asegurar el desarrollo adecuado de los cursos. Ello requiere planificación,

Más detalles

Trabajo final para optar al título en posgrado

Trabajo final para optar al título en posgrado Proceso: Gestión del ciclo de vida académico Subproceso: Formación Salubrista Procedimiento: Trabajo final para optar al título en posgrado. Elaboró Validó Fecha de validación dd/mm/aa Natalia Morales

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA SELECCIÓN DE PERSONAL

PROCEDIMIENTO PARA LA SELECCIÓN DE PERSONAL PROCEDIMIENTO PARA LA SELECCIÓN DE REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. NUMERAL DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Página 1 de 7 1. OBJETIVO Determinar de manera precisa los pasos a seguir para

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ESPERANZA AUDITORIAS INTERNAS. CÓDIGO: A1-IN01 VERSIÓN: 1 PÁGINA 1 de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ESPERANZA AUDITORIAS INTERNAS. CÓDIGO: A1-IN01 VERSIÓN: 1 PÁGINA 1 de 6 CÓDIGO: A1-IN01 VERSIÓN: 1 PÁGINA 1 de 6 1. ESPECIFICACIONES GENERALES NOMBRE: AUDITORÌAS INTERNAS OBJETIVO: Evaluar el nivel de implementación y eficacia del S.G.C RESPONSABLE: Líder de la Gestión de

Más detalles

ENCUESTA DE DETECCIÓN DE NECESIDADES FORMATIVAS DEL PERSONAL QUE TRABAJA EN LAS BIBLIOTECAS REBIUN

ENCUESTA DE DETECCIÓN DE NECESIDADES FORMATIVAS DEL PERSONAL QUE TRABAJA EN LAS BIBLIOTECAS REBIUN A. DATOS PERSONALES 1. Universidad 2. Categoría profesional: Bibliotecarios Otras categorías profesionales Funcionario Grupo A / B Funcionario Grupo C / D Laboral Grupo I /II Laboral grupo III / IV Personal

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS DE BECAS PARA FORMACIÓN DOCTORAL EN LA UNIVERSIDAD DEL VALLE

CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS DE BECAS PARA FORMACIÓN DOCTORAL EN LA UNIVERSIDAD DEL VALLE CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS DE BECAS PARA FORMACIÓN DOCTORAL EN LA UNIVERSIDAD DEL VALLE ANTECEDENTES CONVOCATORIA 647-2014 DOCTORADOS NACIONALES Durante el año 2014, COLCIENCIAS realizó

Más detalles

Tecnologías para una Educación de Calidad Cierre de Brecha Digital Estándar de Coordinación Informática Ámbito de Mantenimiento.

Tecnologías para una Educación de Calidad Cierre de Brecha Digital Estándar de Coordinación Informática Ámbito de Mantenimiento. Cierre de Brecha Digital Estimado Sostenedor y Director, Dirigida al Sostenedor y al Establecimiento Educacional El Ministerio de Educación se encuentra implementando el plan Tecnologías para una Educación

Más detalles

Módulo 7: Los activos de Seguridad de la Información

Módulo 7: Los activos de Seguridad de la Información Módulo 7: Los activos de Seguridad de la Información Se explica en este tema cómo deben abordarse la elaboración de un inventario de activos que recoja los principales activos de información de la organización,

Más detalles

Una Inversión en Protección de Activos

Una Inversión en Protección de Activos DERECHO A LA INTIMIDAD Le ayudamos a garantizar y proteger las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas físicas SEGURIDAD DE LA INFORMACION Auditoria Bienal LOPD Una Inversión en

Más detalles

Acuerdo tomado por el TSE en el artículo cuarto de la sesión ordinaria n.º 082-2009, celebrada el 20 de agosto de 2009

Acuerdo tomado por el TSE en el artículo cuarto de la sesión ordinaria n.º 082-2009, celebrada el 20 de agosto de 2009 INSTRUCTIVO PARA LA ASIGNACIÓN, UTILIZACIÓN, CUSTODIA Y CONTROL DE TELÉFONOS CELULARES, TARJETAS SIM U OTROS DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS SIMILARES, CONTRATADOS POR EL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES PARA

Más detalles

Normas Académicas de la UP

Normas Académicas de la UP Normas Académicas de la UP 14. DEL RÉGIMEN DE EQUIVALENCIAS DE ESTUDIOS EN EL NIVEL DE GRADO 14.1. Equivalencias de estudios aprobados antes de ingresar 14.1.1. La Universidad puede reconocer, para completar

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO EN PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROCESOS EMPRESARIALES

MASTER UNIVERSITARIO EN PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROCESOS EMPRESARIALES MASTER UNIVERSITARIO EN PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROCESOS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE VALENCIA 5.1 DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS 5.1.1 Descripción general del plan de estudios Distribución del plan

Más detalles

I INTRODUCCIÓN. 1.1 Objetivos

I INTRODUCCIÓN. 1.1 Objetivos I INTRODUCCIÓN 1.1 Objetivos En el mundo de la informática, la auditoría no siempre es aplicada en todos las empresas, en algunos de los casos son aplicadas por ser impuestas por alguna entidad reguladora,

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CERTIFICACIÓN DE TRABAJADORES DE LA COMUNICACIÓN

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CERTIFICACIÓN DE TRABAJADORES DE LA COMUNICACIÓN PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CERTIFICACIÓN DE TRABAJADORES DE LA COMUNICACIÓN 1. Cuáles son los perfiles en el sector Comunicación en los que puedo certificarme? CAMARÓGRAFO* FOTÓGRAFO EN MEDIOS Y MULTIMEDIA*

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas Coordinación del C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos 9. Revisión

Más detalles

Por la cual se adopta la Política de Gestión Documental en la Universidad Central. EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL,

Por la cual se adopta la Política de Gestión Documental en la Universidad Central. EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL, Página 1 de 6 Por la cual se adopta la Política de Gestión Documental en la Universidad Central. EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL, en uso de sus facultades estatutarias, y CONSIDERANDO: Que la Ley 594

Más detalles

Buenos Aires, 06 de septiembre de 2012. Carrera Nº 3.886/09

Buenos Aires, 06 de septiembre de 2012. Carrera Nº 3.886/09 1 RESOLUCIÓN N : 842/12 ASUNTO: Hacer lugar al recurso de reconsideración de la Resolución N 658 - CONEAU 11 y Acreditar con compromiso de mejoramiento la carrera de Maestría en Relaciones Comerciales

Más detalles

ALCALDIA DE TIERRALTA

ALCALDIA DE TIERRALTA Departamento: CÓRDOBA Municipio: Tierralta Nombre del Gobernante: CARLOS ARTURO COGOLLO LARA Correo electrónico: alcaldia@tierralta-cordoba.gov.co Área de Gestión: ALMACEN Y ARCHIVO DEPENDENCIA: SECRETARIA

Más detalles

PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA DE MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL (MEF/BIRF) PRESTAMOS Nos. 7451-UR y 8116-UR (IBTAL)

PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA DE MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL (MEF/BIRF) PRESTAMOS Nos. 7451-UR y 8116-UR (IBTAL) República Oriental del Uruguay Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Secretaría PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA DE MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL (MEF/BIRF) PRESTAMOS Nos. 7451-UR y 8116-UR

Más detalles

Reglamentación sobre Homologación y Validación de Materias. Universidad de los Andes

Reglamentación sobre Homologación y Validación de Materias. Universidad de los Andes Reglamentación sobre Homologación y Validación de Materias Universidad de los Andes Aprobado por el Comité Directivo, en su sesión N 84-14 del 12 de febrero de 2014. 1. Objetivo. Este reglamento tiene

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO PARA USO DE SELLOS Y REGISTRO DE FIRMAS DEL CENTRO DE COMUNICACIONES LA PAZ

REGLAMENTO INTERNO PARA USO DE SELLOS Y REGISTRO DE FIRMAS DEL CENTRO DE COMUNICACIONES LA PAZ REGLAMENTO INTERNO PARA USO DE SELLOS Y REGISTRO DE FIRMAS DEL CENTRO DE COMUNICACIONES LA PAZ Aprobado por Resolución Administrativa MOPSV/CCLP/DGE/Nº 04/2014, de 15 de Enero de 2014 La Paz, Bolivia REGLAMENTO

Más detalles

Régimen Interior. las instalaciones deportivas existentes en dicha universidad, así como el personal adscrito al mismo.

Régimen Interior. las instalaciones deportivas existentes en dicha universidad, así como el personal adscrito al mismo. Régimen Interior Naturaleza y composición Artículo 1. 1. El Servicio de Deportes de la Universidad de La Laguna es único y comprende todas las instalaciones deportivas existentes en dicha universidad,

Más detalles

4.4.1 Servicio de Prevención Propio.

4.4.1 Servicio de Prevención Propio. 1 Si se trata de una empresa entre 250 y 500 trabajadores que desarrolla actividades incluidas en el Anexo I del Reglamento de los Servicios de Prevención, o de una empresa de más de 500 trabajadores con

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nro. 16. Carrera de Contabilidad y Finanzas. Universidad de Lima

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nro. 16. Carrera de Contabilidad y Finanzas. Universidad de Lima ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nro. 16 Carrera de Contabilidad y Finanzas Universidad de Lima El Consejo Académico del Instituto Internacional para el Aseguramiento de la Calidad, IAC, reunido en la Ciudad de

Más detalles

NORMATIVA DEL SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LAS TITULACIONES DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

NORMATIVA DEL SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LAS TITULACIONES DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR NORMATIVA DEL SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LAS TITULACIONES DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Aprobada en Junta de Escuela de fecha 4 de noviembre de 2009, modificada en Junta de Escuela de

Más detalles

Aviso Legal. Entorno Digital, S.A.

Aviso Legal. Entorno Digital, S.A. Aviso Legal En relación al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos, le informamos que los datos personales facilitados por Ud. en cualquiera de los formularios incluidos en este sitio web son incluidos

Más detalles

Con fundamento en el artículo 13, inciso V del Decreto de creación del Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan.

Con fundamento en el artículo 13, inciso V del Decreto de creación del Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan. REGLAMENTO DE CURSOS DE VERANO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Con fundamento en el artículo 13, inciso V del Decreto de creación del Tecnológico de Estudios El ámbito de difusión y aplicación del presente documento

Más detalles

BOLETIN INFORMATVO PROTOCOLO DE SEGURIDAD IMPLEMENTADO POR SEGURIDAD DOSSI Y CIA LTDA

BOLETIN INFORMATVO PROTOCOLO DE SEGURIDAD IMPLEMENTADO POR SEGURIDAD DOSSI Y CIA LTDA BOLETIN INFORMATVO PROTOCOLO DE SEGURIDAD IMPLEMENTADO POR SEGURIDAD DOSSI Y CIA LTDA Señor usuario a continuación le daremos a conocer nuestro protocolo de seguridad para garantizarle un servicio de calidad

Más detalles

Norma ISO 14001: 2004

Norma ISO 14001: 2004 Norma ISO 14001: 2004 Sistema de Gestión Ambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles

NORMA TÉCNICA DE AUDITORÍA SOBRE CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA AUDITORÍA DE ENTIDADES QUE EXTERIORIZAN PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN

NORMA TÉCNICA DE AUDITORÍA SOBRE CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA AUDITORÍA DE ENTIDADES QUE EXTERIORIZAN PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN Resolución de 26 de marzo de 2004, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se publica la Norma Técnica de Auditoría sobre consideraciones relativas a la auditoría de entidades

Más detalles

Proyecto de administración de sistemas informáticos en red

Proyecto de administración de sistemas informáticos en red Página 1 de 8 DEPARTAMENTO Informática y Comunicaciones CURSO 2012-2013 CICLO FORMATIVO Administración de Sistemas Informáticos en Red MÓDULO Proyecto de administración de sistemas informáticos en red

Más detalles

CAPÍTULO I: REGLAS GENERALES APLICABLES AL RECONOCIMIENTO

CAPÍTULO I: REGLAS GENERALES APLICABLES AL RECONOCIMIENTO REGLAMENTO SOBRE RECONOCIMIENTO DE CREDITOS POR ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS, QUE DESARROLLA EL REGLAMENTO SOBRE ADAPTACIÓN, RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA (aprobado

Más detalles

Convocatoria de ingreso al Programa de Becas CONACYT para la Maestría en Ciencias Computacionales

Convocatoria de ingreso al Programa de Becas CONACYT para la Maestría en Ciencias Computacionales Convocatoria de ingreso al Programa de Becas CONACYT para la Maestría en Ciencias Computacionales Condiciones generales: I. La convocatoria está dirigida a los postulantes de la Maestría en Ciencias Computacionales

Más detalles

MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSACTIVOS

MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSACTIVOS MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSACTIVOS Autor Edwar Orlando Amaya Diaz Analista de Desarrollo y Soporte Produce Sistemas y Soluciones Integradas S.A.S Versión 1.0 Fecha de Publicación 19 Diciembre 2014

Más detalles

HOJA DE PRESENTACIÓN ACADÉMICO-ADMINISTRATIVA ÁMBITO DE APLICACIÓN UNIVERSIDAD ICEL I. PROPÓSITO... 2 II. ALCANCE... 2

HOJA DE PRESENTACIÓN ACADÉMICO-ADMINISTRATIVA ÁMBITO DE APLICACIÓN UNIVERSIDAD ICEL I. PROPÓSITO... 2 II. ALCANCE... 2 HOJA DE PRESENTACIÓN ACADÉMICO-ADMINISTRATIVA ÁMBITO DE APLICACIÓN Página 1 de 16 ÍNDICE PÁGINA I. PROPÓSITO........................................................... 2 II. ALCANCE.............................................................

Más detalles

Anexo 10 REGLAMENTO DE ASOCIACIONES DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA

Anexo 10 REGLAMENTO DE ASOCIACIONES DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA Anexo 10 REGLAMENTO DE ASOCIACIONES DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA El derecho de asociación constituye un fenómeno sociológico como tendencia natural de las personas y como instrumento

Más detalles