INFORME DE LABORES AÑO Programa de Gerontología

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME DE LABORES AÑO 2014. Programa de Gerontología"

Transcripción

1 1 UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Vicerrectoría de Académica Escuela de Ciencias Exactas y Naturales INFORME DE LABORES AÑO 2014 Programa de Gerontología 2014

2 2 INFORMACIÓN GENERAL INFORME DE LABORES ANUAL Programa de Gerontología Escuela de Ciencias Exactas y Naturales Encargada de Programa: Dra. Priscila Barrientos Paz Período de gestión: 2014 Objetivos generales de la dependencia: Emprender actividades y proyectos gerontológicos innovadores de calidad dirigidos a los diferentes sectores de la población. Consolidar a nivel nacional, el Programa de Gerontología de la UNED, como piedra angular en educación y capacitación en materia de envejecimiento, vejez y calidad de vida de las personas adultas mayores.

3 3 INTRODUCCIÓN En Costa Rica, de acuerdo con estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Censo, (INEC) la población mayor de nuestro país aumenta a más de diez mil personas mayores de 60 años cada año y actualmente se estima que cerca de personas conforman este grupo poblacional. El envejecimiento poblacional de nuestro país se debe a varios factores entre los que destaca el aumento en la esperanza de vida al nacer, la disminución del número de nacimientos y la disminución de la mortalidad. Adicionalmente, estos cambios demográficos experimentados en los últimos años nos enfrentan ante un fenómeno de gran impacto en el que comienzan a cobrar relevancia en nuestro país, algunos términos, aspectos y especialidades como la geriatría (estudio de los padecimientos de las personas mayores), gerontología (estudio del proceso de envejecimiento), persona adulta mayor (aquella de más de 65 años), la andragogía (educación de adultos), la atención y cuidado especializado de este grupo social por citar unos pocos mientras que emergen otros términos como la gerogogía o gerontogogía (educación de personas mayores) como medio para el mejoramiento continuo de la calidad de vida del costarricense. Por lo anterior, el Programa de Gerontología de la Universidad Estatal a Distancia se ha ocupado de la atención de dos grupos poblacionales; las personas adultas mayores (P.A.M.) y las personas de cualquier edad que atienden, trabajan o se interrelacionan con la población adulta mayor. Partiendo de ello, el Programa brinda capacitación gerontológica mediantes charlas, seminarios, talleres y cursos libres. Promueve la atención integral con calidad de las personas mayores, el uso óptimo del tiempo que se dispone en la vejez y el conocimiento del proceso propio de envejecimiento. Propone el crecimiento personal promoviendo el intercambio intergeneracional, el rompimiento de mitos y estereotipos y el mejoramiento de la calidad de vida de la población. El Programa de Gerontología proporciona además apoyo a las Cátedras y Programas de la universidad en la temática gerontológica que así lo soliciten. Brinda también asesoría y orientación de estudiantes, funcionarios activos y personas jubiladas internas y externas y otros visitantes sobre el proceso de envejecimiento, la vejez y las personas mayores.

4 4 I. INFORME ANUAL DE LABORES a. Logros concretos alcanzados durante el año. a.1 DOCENCIA Cantidad de cursos ofrecidos por cuatrimestre y total: Se impartió un total de tres cursos y cuatro seminarios de capacitación gerontológica y trece alternativas de cursos libres para personas mayores que proveen nuevas alternativas educativas y seguimiento de las mismas para un total de cuarenta cursos conformados por 187 grupos distribuidos en todo el territorio nacional en el año 2014: NÚMERO DE GRUPOS CUATRIMESTRE I II III Total Cantidad total de matrículas 2014 por cuatrimestre y total al año CUATRIMESTRE I II III Total Número de reuniones de Programa realizadas al año: nueve

5 5 Conformación de equipos de trabajo y propósito EQUIPOS DE TRABAJO 1. Equipo Docente: profesores tutores y/o instructores Propósito: Entrega de la docencia. Impartir las tutorías de los cursos del Programa de Gerontología. Elaborar pruebas. Revisión y calificación de pruebas y tareas. Orientación y asesoría al estudiante, etc. 2. Equipo Administrativo: Asistentes de Programa Propósito: Llevar a cabo los diferentes procesos administrativos del Programa, realizar los tres procesos de matrícula, atención de estudiantes, solicitudes de equipos y aulas etc. Coordinar envío de materiales a sedes universitarias etc. 3. Equipo Académico Propósito: Llevar a cabo los diferentes procesos académicos del Programa. Realizar el diseño y rediseño de cursos. Revisión y actualización del material didáctico, etc. 4. Equipo Coordinador Propósito: Llevar a cabo la coordinación del Programa de Gerontología de la UNED. Manejo del presupuesto. Dirigir, organizar, planificar, ejecutar y articular todos los diferentes procesos que realizan el Programa de Gerontología así como la atención de estudiantes. Logros en rediseño, diseño, autoevaluación, acreditación, etc. - Revisión y adecuación de los materiales en uso de los 6 cursos de computación para personas mayores. - Elaboración rediseños de los cursos libres para personas mayores: Inglés, Baile, Estimulación de la memoria y Edición de imágenes. Revisión y actualización de los programas de estos cursos - Elaboración del programa y diseño del curso Introducción al Cultivo y Manejo de orquídeas. Nuevos programas ofrecidos durante el año: Eventos realizados, fecha, ( simposios, charlas, ferias, talleres, conferencias, etc.) Organización, planeamiento y ejecución de: - Curso: Cultivo y manejo de orquídeas para personas mayores, I cuatrimestre Taller: Generalidades sobre el Alzheimer, Abril 2014 Taller: Movimiento Humano y Envejecimiento Activo: Mayo 2014

6 6 - Talleres de Envejecimiento Activo: Mayo, Junio y Julio Taller Mecánica corporal y toma de presión: Julio Taller Manejo de la Autoestima en la vejez: Julio Taller Calidad de vida PAM, buscando el equilibrio correcto: Octubre Taller Primeros Auxilios Básicos para la atención a la PAM: Noviembre Talleres de Empoderamiento de personas mayores: Mayo, Junio y setiembre Charla: Cuidados generales de la presión arterial para la PAM: Marzo Charla: Mecanismo de Protección Estatal de los derechos de las PAM: Octubre Charla: Los beneficios de la actividad física para la PAM. Mitos acerca de la actividad física y el envejecimiento, Octubre Feria de la Salud Gerontológica, Octubre Convivio intergeneracional San Ramón de Alajuela, Niños y PAM: Dibujando lazos dorados Noviembre 2014 Nombre y cantidad de Videoconferencias ofrecidas : Ocho videoconferencias 1. Mitos y realidades sobre la alimentación de la P.A.M. 2. Importancia de la estimulación de la memoria para la 3. Los Derechos de las personas mayores 4. La vuelta al mundo en 80 días, un proyecto de vida efectivo 5. Entrenando nuestra Memoria 6. Legislación vigente en beneficio de las personas mayores 7. Al final de la Carrera : Aplicando lo aprendido y llevando cosas metas. 8. Hacia un enfoque integral de la Jubilación y la Autorrealización Ocho sedes universitarias enlazadas por el sistema de Videoconferencias de la UNED: San José, Nicoya, Pérez Zeledón, Turrialba, Heredia, Palmares, Alajuela y San Carlos con una asistencia de trescientos cincuenta y cuatro (354) personas mayores participantes. Cantidad de giras o visitas a Centros Universitarios por cuatrimestre y total al año Un total de 17 visitas a los centros universitarios de la UNED según el siguiente detalle: Duración Cuatrimestre Total I II III 1 y/o 2 días

7 7 a. 2 OTRAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS Participación en comisiones asignadas fueras o dentro de la Institución. - Participación de la Comisión de la Persona Adulta Mayor de CONARE - Participación de la Subcomisión de Preparación para la Jubilación de CONARE - Participación en la Asociación de Jubilados de la UNED - Participación Actividades del Sistema Nacional Técnico de Apoyo a la Persona Adulta Mayor del CONAPAM como miembro activo. Febrero a Diciembre Participación en la Comisión Interinstitucional para la Formulación de la estrategia Nacional para la articulación de la Red de Atención progresiva para el cuido de las personas adultas mayores en Costa Rica. Continuidad de convenios y alianzas, resultados generales - Alianza con CONAPAM: Dotación de materiales impresos para los diferentes cursos y talleres del Programa de Gerontología: material informativo y promocional del envejecimiento saludable. Ejemplares de la Ley Integral para la Persona Adulta Mayor. - Alianza con Dpto. Prestaciones Sociales del Magisterio Nacional para Divulgación y Promoción del Programa. Colaboración en la convocatoria de las diferentes actividades - Convenio con el Poder judicial y Banco Nacional de Costa Rica para la capacitación Atención con calidad de la Persona mayor Convenios y alianzas propuestas por realizar - Convenio con diferentes entidades para la continuidad del Proyecto de Capacitación y Sensibilización: Atención con calidad del Cliente Persona mayor. En proceso a. 3 ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN - Información general de seguimiento de proyectos involucrados. CONTINUIDAD Y AMPLIACIÓN DE LA OFERTA DE CURSOS DEL PROGRAMA A. Cursos libres para personas mayores: alternativas educativas y de utilización creativa del tiempo libre de la persona mayor.inglés.historia del Arte.Técnica Country.Computación.Taller de Artes Plásticas.Elaboración de Tarjetas..Bailes Típicos.Baile Popular.Tai Chi.Agricultura Orgánica..Taller de Pintura. Cultivo y manejo de orquídeas

8 8 B. Cursos de Capacitación Gerontológica dirigido a personas profesionales o no que atienden la población mayor del país. Profesionales de la Salud, líderes comunales y administradores de centros de atención de Personas mayores Curso de estimulación de la memoria de las personas mayores Curso para cuidadores de personas adultas mayores Curso para cuidadores de personas con Demencia tipo Alzheimer Curso Asistente en la atención integral de la persona adulta mayor C. SEMINARIOS Protección legal y patrimonial de las personas mayores Primeros Auxilios Básicos en la atención de la persona adulta mayor Alimentación Saludable para las personas mayores La protección legal y patrimonial de las personas mayores Aspectos éticos, legales y sociales en la atención del público mayor La calidad en la atención de las personas mayores en instituciones con servicios de atención al público Procedimientos básicos en la atención de las Personas Adultas Mayores Taller: Mecánica Corporal para Cuidadores de Personas Adultas Mayores y Movilización de la persona adulta mayor D. Charlas de orientación a grupos comunales organizados sobre la atención integral de la persona mayor con temas varios. Sedes universitarias involucradas y regiones impactadas Puntarenas, Palmares, Alajuela, Heredia, Cartago, Turrialba, San Carlos, San Marcos de Tarrazú, Liberia, Nicoya, Pérez Zeledón y San José Nuevos trámites de presentación de proyectos. - En espera de resolución para la creación de: La Maestría interdisciplinaria en Gerontología a. 4 ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Informe general de actividades de investigación involucrados Se realiza investigación simultánea no formal a lo largo del año para identificar: - Las necesidades e intereses educativos y de capacitación de la población adulta mayor. La distribución y concentración de la población adulta mayor - Las necesidades e intereses educativos en materia gerontológica de la población general de personas que cuidan o atienden personas mayores

9 9 b. ACTIVIDADES EN PROCESO. Propuestas de trabajos de investigación a realizar de forma continua y su propósito - Investigación formal sobre: - El personal próximo a jubilarse - El funcionario jubilado de la UNED - Sobre nuevas propuestas de cursos y capacitación gerontológica - Sobre las posibilidades de regionalización del Programa de Gerontología - Posible estructura del plan de estudios de la Maestría en Gerontología Nota: Se pretende la realización de estas actividades en al año 2015 Propósitos de estas actividades: - De la investigación sobre el personal próximo a jubilarse, el propósito general es identificar la población próxima a jubilarse, elaborar una base de datos que se actualice año a año con la finalidad de: 1. Preparar el Homenaje anual al jubilado de la UNED según los resultados obtenidos. 2. Diseñar el Curso de Preparación para la Jubilación acorde a las características de población existente. 3. Dar seguimiento a las personas jubiladas de la UNED. 4. Ofrecerles la propuesta de cursos del Programa de Gerontología. Investigación sobre nuevas propuestas de los cursos y capacitación gerontológica, el propósito es identificar, registrar y orientar la apertura de cursos de acuerdo a las necesidades de la población adulta mayor y de las personas en general Investigación sobre las posibilidades de regionalización del Programa de Gerontología, el propósito es identificar las posibles regiones que puede atender el Programa de Gerontología para lograr una regionalización del Programa en óptimas condiciones - Investigación sobre la posible estructura del plan de estudios de la Maestría en Gerontología para que ésta de respuesta eficiente a la necesidad existente de profesionales en gerontología que cuenten con una formación orientada a la solución de la problemática que enfrenta el país consecuencia del envejecimiento poblacional. c. Limitaciones concretas enfrentadas durante este período. - Limitado presupuesto para la expansión de las actividades que el programa realiza. - No contar con recurso humano suficiente para el desarrollo eficaz de las actividades del Programa: Labores de oficina, los procesos de matrícula de los otros centros universitarios, supervisión de la labor tutorial, etc.

10 10 - No contar con tiempo asignado para participar en las Comisiones del CONARE - Disponer de equipo de Cómputo en pésimas condiciones, poca memoria, reparaciones frecuentes de las computadoras e impresoras, generan atrasos de importancia en la impresión de recibos de matrícula, elaboración e impresión de constancias, listados, cartas, informes, etc. - Limitación de horarios a Miércoles, Jueves y Viernes en horario rígidos, impuestos en algunos centros universitarios y que no son coincidentes con las características de la población que se atiende limitando el crecimiento del Programa d. Alternativas concretas de solución para las limitaciones propuestas - Proveer al Programa de Gerontología de equipo de cómputo adecuado que facilite el buen funcionamiento de las actividades del Programa y la atención adecuada de estudiantes personas mayores, tutores y otras personas que nos visitan. - Proveer al Programa del Recurso humano necesario para el cumplimiento efectivo de las metas planteadas. - Asignar una parte de la jornada laboral ordinaria o extraordinaria para la participación en Comisiones del CONARE. - Autorizar la ampliación de la disponibilidad de aulas en los centros universitarios para uso de los cursos que se ofrece. ***

GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE PARA TÉCNICOS ACADÉMICOS

GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE PARA TÉCNICOS ACADÉMICOS GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE PARA TÉCNICOS ACADÉMICOS 0. DATOS PERSONALES FECHA DE ACTUALIZACIÓN NOMBRE COMPLETO LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO NACIONALIDAD ESTADO CIVIL DIRECCIÓN PARTICULAR

Más detalles

Programa de Red de Atención para el Cuido de las Personas Adultas Mayores será evaluado a dos años de su implementación

Programa de Red de Atención para el Cuido de las Personas Adultas Mayores será evaluado a dos años de su implementación Comunicado de Prensa / 17 de diciembre de 2012 Programa de Red de Atención para el Cuido de las Personas Adultas Mayores será evaluado a dos años de su implementación A dos años de su implementación, se

Más detalles

7.17 PLAN DE SEGURIDAD VIAL

7.17 PLAN DE SEGURIDAD VIAL 7.17 PLAN DE SEGURIDAD VIAL La metodología y los proyectos a desarrollar tendrán como marco de referencia el Plan Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte, enfocado HACIA UNA NUEVA CULTURA

Más detalles

Licenciatura en Gerontología Facultad de Ciencias de la Salud

Licenciatura en Gerontología Facultad de Ciencias de la Salud www.facebook.com/universidadcatolica.desantafe Licenciatura en Gerontología Facultad de Ciencias de la Salud https://twitter.com/ucsfoficial salud@ucsf.edu.ar Por qué nos elegís? La cumple múltiples funciones:

Más detalles

PROGRAMA ESCUELA SIEMPRE ABIERTA Verano 2012 G UI Ó N PA RA LA SES I Ó N 2 DE CA PACITACI Ó N

PROGRAMA ESCUELA SIEMPRE ABIERTA Verano 2012 G UI Ó N PA RA LA SES I Ó N 2 DE CA PACITACI Ó N PROGRAMA ESCUELA SIEMPRE ABIERTA Verano 2012 G UI Ó N PA RA LA SES I Ó N 2 DE CA PACITACI Ó N 7 de julio de 2012 INTRODUCCIÓN En este documento se describen las actividades correspondientes a la segunda

Más detalles

Hoja de Vida. Nombre: María Etelvina Landázuri De Mora

Hoja de Vida. Nombre: María Etelvina Landázuri De Mora Hoja de Vida 1. Información Personal Nombre: María Etelvina Landázuri De Mora Profesión: Ingeniera Comercial Nacionalidad: Ecuatoriana 2. Formación Académica 1. Facultad de Ciencias Administrativas Ingeniería

Más detalles

MISIÓN VISIÓN PROGRAMA MUNICIPAL PARA LA IGUALDAD ENTRE HOMBRE Y MUJERES

MISIÓN VISIÓN PROGRAMA MUNICIPAL PARA LA IGUALDAD ENTRE HOMBRE Y MUJERES MISIÓN PROGRAMA MUNICIPAL PARA LA IGUALDAD ENTRE HOMBRE Y MUJERES El Instituto Municipal de las Mujeres es un organismo público descentralizado del Municipio de Oaxaca de Juárez que promueve e impulsa

Más detalles

PROCEDIMIENTO PROGRAMAS DE PROYECCIÓN SOCIAL 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD

PROCEDIMIENTO PROGRAMAS DE PROYECCIÓN SOCIAL 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD VERSION: 0 CODIGO: PRO-PS-009 PAGINA: 1 DE 6 PROCEDIMIENTO PROGRAMAS DE PROYECCIÓN SOCIAL 1. OBJETIVO Desarrollar sistemáticamente los diferentes planes, políticas y estrategias de, con el fin de posicionar

Más detalles

08/01/2013 Nuestra historia Primer Festival Deportivo y Recreativo Aguas Zarcas, 2009 La RECAFIS SE SC se integró formalmente en el 2009. Surge de los

08/01/2013 Nuestra historia Primer Festival Deportivo y Recreativo Aguas Zarcas, 2009 La RECAFIS SE SC se integró formalmente en el 2009. Surge de los 08/01/2013 Propósito de la RECAFIS Ministerio de salud Región Huetar Norte Área Rectora de Salud Aguas Zarcas Promoción de la actividad física en todas sus modalidades, para la salud integral de la población.

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO COORDINADOR ODONTOLÓGICO Y AUDITOR DE CALIDAD NIVEL FUNCIONAL DEPENDENCIA TÁCTICO

1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO COORDINADOR ODONTOLÓGICO Y AUDITOR DE CALIDAD NIVEL FUNCIONAL DEPENDENCIA TÁCTICO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO COORDINADOR ODONTOLÓGICO Y AUDITOR DE CALIDAD NIVEL FUNCIONAL DEPENDENCIA TÁCTICO PRESTACIÓN SERVICIOS DE SALUD JEFE INMEDIATO DIRECTOR DE PRESTACIÓN SERVICIOS

Más detalles

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos TITULO DEL PUESTO: JEFE BODEGA DE DROGAS I. NATURALEZA DEL TRABAJO: Dirigir, coordinar, supervisar y ejecutar el operativo de seguridad para las diligencias

Más detalles

Área Responsable. Coordinación Nacional y Coordinaciones

Área Responsable. Coordinación Nacional y Coordinaciones SEGUIMIENTO A ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DERIVADOS DE LAS EVALUACIONES EXTERNAS Secretaría de Educación Pública Documento de Trabajo del Programa: Programa de Educación Preescolar y Primaria para

Más detalles

Programación en Capas con Visual C#: desarrollo rápido de aplicaciones

Programación en Capas con Visual C#: desarrollo rápido de aplicaciones Programación en Capas con Visual C#: desarrollo rápido de aplicaciones Diplomado Mostrar al participante una forma sencilla de implementar la arquitectura 3-Capas utilizando herramientas y tecnologías

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL ATENCION INTEGRAL A GESTANTES, NIÑAS Y NIÑOS ESTRATEGIA AIEPI 2012

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL ATENCION INTEGRAL A GESTANTES, NIÑAS Y NIÑOS ESTRATEGIA AIEPI 2012 LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL ATENCION INTEGRAL A GESTANTES, NIÑAS Y NIÑOS ESTRATEGIA AIEPI 2012 Para el logro de las metas propuestas en el Plan Nacional de Salud Pública para

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE UNIVERSIDAD DE ORIENTE VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE ENERO 2009 VERSIÓN 1.0 0029 VIGENCIA Y APROBACIÓN Pág.: 1 Este Manual, elaborado por la Dirección de Organización y Sistemas

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE CÁDIZ PROGRAMA DE ACTUACIÓN - CURSO 2013/2014 Con el propósito de continuar prestando los servicios que conforman el Plan de Acción Tutorial (PAT)

Más detalles

INFORME ANUAL DE LABORES 2011-2012 COORDINACIÓN ACADÉMICA REGIONAL SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA REGIÓN VERACRUZ

INFORME ANUAL DE LABORES 2011-2012 COORDINACIÓN ACADÉMICA REGIONAL SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA REGIÓN VERACRUZ INFORME ANUAL DE LABORES 2011-2012 COORDINACIÓN ACADÉMICA REGIONAL SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA REGIÓN VERACRUZ 1 Contenido Introducción...3. Docencia.3 Investigación.5 Vinculación y Extensión...6 Gestión

Más detalles

Organización y Estructura de la Formación Docente en Iberoamérica

Organización y Estructura de la Formación Docente en Iberoamérica REFORMAS La Secretaría de Estado de Educación considera prioritario la formulación y ejecución de políticas que tiendan a mejorar en forma sustancial la formación académica de los docentes, su gestión

Más detalles

MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA

MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA AUTOEVALUCIÓN 2014 Factor 2. ESTUDIANTES Característica 1. El perfil o característica al momento del ingreso Indicador Oportunidad de Rigurosidad del Identificar

Más detalles

PLAN DE COOPERACION INSTITUCIONAL:

PLAN DE COOPERACION INSTITUCIONAL: PLAN DE COOPERACION INSTITUCIONAL: INSTITUTO DE ESTUDIOS INTERCULTURALES Pontificia Universidad Javeriana de Cali y CENTRO DE FORTALECIMIENTO INTEGRAL DE CAPACIDADES LOCALES Universidad Católica de Temuco

Más detalles

Asignar los créditos presupuestarios para garantizar el suministro de bienes y servicios a las Dependencias del Ministerio Público.

Asignar los créditos presupuestarios para garantizar el suministro de bienes y servicios a las Dependencias del Ministerio Público. 23-1 MINISTERIO PÚBLICO POLÍTICA PRESUPUESTARIA PARA EL AÑO El Ministerio Público, con el propósito de contribuir al logro de la justicia, la paz social, la preservación del Estado de Derecho y en su rol

Más detalles

PLAN DE ACCION PROGRAMA ADULTO MAYOR AÑO 2015 DESARROLLO Y EJECUCION DEL PROGRAMAADULTO MAYOR EN EL MUNICIPIO DE FUNES

PLAN DE ACCION PROGRAMA ADULTO MAYOR AÑO 2015 DESARROLLO Y EJECUCION DEL PROGRAMAADULTO MAYOR EN EL MUNICIPIO DE FUNES PLAN DE ACCION PROGRAMA ADULTO MAYOR AÑO 2015 PROYECTO OBJETIVO META INDICADOR DESARROLLO Y EJECUCION DEL PROGRAMAADULTO MAYOR EN EL MUNICIPIO DE FUNES Ejecutar estrategias encaminadas a la ampliación

Más detalles

Licenciatura en Trabajo Social

Licenciatura en Trabajo Social Licenciatura en Trabajo Social PERFIL PROFESIONAL El plan de estudios de las Carreras de Licenciatura en Trabajo Social se orienta hacia la formación de profesionales con las siguientes características:

Más detalles

CURSO CUIDADOS DE LARGA DURACIÓN PARA ADULTOS MAYORES DEPENDIENTES

CURSO CUIDADOS DE LARGA DURACIÓN PARA ADULTOS MAYORES DEPENDIENTES CURSO CUIDADOS DE LARGA DURACIÓN PARA ADULTOS MAYORES DEPENDIENTES 15 al 19 de junio de 2015 Centro de Formación de la Cooperación Española Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) OBJETIVOS: Capacitar a los

Más detalles

GRADO EN BELLAS ARTES

GRADO EN BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES ACCIONES DE MEJORA CURSO 2014-2015 PROPUESTAS: PLAN DE MEJORA 1: Continuar realizando seminarios de Dibujo, Escultura y Pintura para fortalecer las posibles deficiencias de una formación

Más detalles

ORGANIGRAMA SETEM Andalucía Propuesto ASAMBLEA DE SOCIOS JUNTA DIRECTIVA EQUIPO COORDINADOR ÁREAS

ORGANIGRAMA SETEM Andalucía Propuesto ASAMBLEA DE SOCIOS JUNTA DIRECTIVA EQUIPO COORDINADOR ÁREAS ORGANIGRAMA SETEM Andalucía Propuesto ASAMBLEA DE SOCIOS JUNTA DIRECTIVA EQUIPO COORDINADOR ÁREAS ASAMBLEA GENERAL Es el órgano supremo de la Asociación Esta integrada por todos los socios. Es el órgano

Más detalles

Normas Jurídicas de Nicaragua

Normas Jurídicas de Nicaragua Materia: Laboral Rango: Decretos Ejecutivos Normas Jurídicas de Nicaragua - (CREACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL Y PROTECCIÓN DE ADOLESCENTES TRABAJADORES) DECRETO

Más detalles

MERCADOTECNIA SOCIAL. Nutrición PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de créditos: 6. Optativa asignatura

MERCADOTECNIA SOCIAL. Nutrición PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de créditos: 6. Optativa asignatura PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Nutrición Integral Profesional MERCADOTECNIA SOCIAL Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de créditos:

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultor/a para la elaboración del Diagnóstico y Plan Estratégico para el fortalecimiento de la Defensoría de los Pueblos Indígenas de la PDH y acciones de formación para reforzar

Más detalles

PROCESO: EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL VERSIÓN: 1 EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES SALIDA RECEPTOR

PROCESO: EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL VERSIÓN: 1 EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES SALIDA RECEPTOR PÁGINA: 1DE 7 RESPONSABLE: REQUISITOS: NTC GP 1000:2004: LEGALES: EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES SALIDA RECEPTOR Vicerrectora de Investigaciones, y Proyección Jefa del Departamento de y Proyección 4,1, 4,2,2,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DISEÑO, MODELO DE GESTIÓN, PLAN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN, Y MATERIALES DE CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 1. Antecedentes y Justificación

Más detalles

Simposium Educación y Adulto Mayor: oportunidades y desafíos. Educación de personas mayores en Chile: Aportes desde la visión de la Universidad

Simposium Educación y Adulto Mayor: oportunidades y desafíos. Educación de personas mayores en Chile: Aportes desde la visión de la Universidad Simposium Educación y Adulto Mayor: oportunidades y desafíos Educación de personas mayores en Chile: Aportes desde la visión de la Universidad Noviembre 2013 VICERRECTORÍA DE COMUNICACIONES Y EDUCACIÓN

Más detalles

Gobierno del Estado de Colima. Secretaría General de Gobierno. Consejo Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar. CEPAVI.

Gobierno del Estado de Colima. Secretaría General de Gobierno. Consejo Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar. CEPAVI. INFORME DE ACTIVIDADES Período Enero/Mayo de 2014 Ejes rectores del Atención a la Violencia Intrafamiliar. CEPAVI: 1.- ATENCIÓN. 2.- SENSIBILIZACIÓN-PREVENCIÓN. 3.- CAPACITACIÓN. 4.- INVESTIGACIÓN. 5.-

Más detalles

Estado actual y perspectivas de la gestión de las tecnologías en Salud

Estado actual y perspectivas de la gestión de las tecnologías en Salud Estado actual y perspectivas de la gestión de las tecnologías en Salud Dr. Luis Tacsan Chen Director de Desarrollo Científico y Tecnológico en Salud Ministerio de Salud, Costa Rica Como parte del proceso

Más detalles

Publicación de resultados el viernes 14 a las 06: 00 pm. Cambiamos la Educación, cambiemos todos

Publicación de resultados el viernes 14 a las 06: 00 pm. Cambiamos la Educación, cambiemos todos LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA EN CONVENIO CON EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN convoca A PROFESIONALES EN EDUCACIÓN, PARA EL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN COMUNICACIÓN, MATEMÁTICA Y PSICOMOTRICIDAD PARA

Más detalles

REGLAMENTO DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ

REGLAMENTO DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ REGLAMENTO DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El presente reglamento tiene como objeto normar, en la Universidad

Más detalles

MESA REDONDA: FAMILIA, INFANCIA, ADOLESCENCIA Y SALUD

MESA REDONDA: FAMILIA, INFANCIA, ADOLESCENCIA Y SALUD MESA REDONDA: FAMILIA, INFANCIA, ADOLESCENCIA Y SALUD Colaboración entre los Centro Municipales de Salud (CMS) y los Centros de Apoyo a las Familias (CAF) Ángeles Torner Hernández Adjunta al Departamento

Más detalles

Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sonora

Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sonora Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sonora 1 DIRECCIÓN GENERAL 3 03 A03 01 ACADEMICO 01 COORDINACION Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES ACADEMICAS 1.1 Reunión de directores REUNIÓN 4

Más detalles

PROGRAMA ESTATAL DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DE OAXACA

PROGRAMA ESTATAL DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DE OAXACA LOS PRIMEROS PASOS PROGRAMA ESTATAL DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DE OAXACA 14 JUNIO 2013 Objetivo Contribuir a la creación de una política en el ámbito estatal, en materia de Educación en Derechos

Más detalles

PLAZAS VACANTES POLIDEPORTIVO DON BOSCO SOYAPANGO. Perfil Académico: Licenciatura en Psicología, Ciencias de la Educación o Trabajo Social.

PLAZAS VACANTES POLIDEPORTIVO DON BOSCO SOYAPANGO. Perfil Académico: Licenciatura en Psicología, Ciencias de la Educación o Trabajo Social. EDUCADOR LABORAL PLAZAS VACANTES POLIDEPORTIVO DON BOSCO SOYAPANGO. Ubicación: Soyapango/ Tiempo completo. Perfil Académico: Licenciatura en Psicología, Ciencias de la Educación o Trabajo Social. Experiencia

Más detalles

PERFIL DEL CARGO: MANAGER DEL SUBDEPARTAMENTO DE MARKETING. Departamento Subdirección de Marketing, Comunicaciones y Marcas

PERFIL DEL CARGO: MANAGER DEL SUBDEPARTAMENTO DE MARKETING. Departamento Subdirección de Marketing, Comunicaciones y Marcas PERFIL DEL CARGO: MANAGER DEL SUBDEPARTAMENTO DE MARKETING Unidad orgánica Reporta a Unidad orgánica mayor Unidades Relacionadas (internas) Unidades Relacionadas (externas) Familia de cargo Ciudad de desempeño

Más detalles

Ministerio de Desarrollo Social. Dirección Nacional de Política Social. Área de las Personas Adultas Mayores

Ministerio de Desarrollo Social. Dirección Nacional de Política Social. Área de las Personas Adultas Mayores Ministerio de Desarrollo Social Dirección Nacional de Política Social Área de las Personas Adultas Mayores Misión del Área de las Personas Adultas Mayores: Propender a la configuración de un sistema de

Más detalles

PÚBLICOS DE EMPLEO, GESTIÓN MIGRATORIA LABORAL Y LAS HERRAMIENTAS WEB REGIONALES

PÚBLICOS DE EMPLEO, GESTIÓN MIGRATORIA LABORAL Y LAS HERRAMIENTAS WEB REGIONALES AVANCES CON LOS PROYECTOS PARA LOS SERVICIOS AVANCES CON LOS PROYECTOS PARA LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO, GESTIÓN MIGRATORIA LABORAL Y LAS HERRAMIENTAS WEB REGIONALES APOYOS IMPORTANTES DE FOIL AL

Más detalles

GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS

GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS EMPRESA PORTUARIA QUETZAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Es el área encargada del desarrollo de los Recursos Humanos de la Empresa, mediante

Más detalles

Concepto de Aulas Virtuales

Concepto de Aulas Virtuales Concepto de Aulas Virtuales Qué es un Aula Virtual? Un Aula virtual es un ambiente compuesto por conjunto de computadores, mobiliario, metodología y software, resultado del compromiso entre las instituciones

Más detalles

RECTORIA. RESOLUCIÓN No. 094 de 2010 (Febrero 8 de 2010) Por la cual se ajusta y actualiza la estructura el Sistema de Autoevaluación Institucional

RECTORIA. RESOLUCIÓN No. 094 de 2010 (Febrero 8 de 2010) Por la cual se ajusta y actualiza la estructura el Sistema de Autoevaluación Institucional RECTORIA RESOLUCIÓN No. 094 de 2010 (Febrero 8 de 2010) Por la cual se ajusta y actualiza la estructura el Sistema de Autoevaluación Institucional El Rector de la Corporación Universitaria UNITEC, en uso

Más detalles

FUNCIONES DEL TUTOR, DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Y E.O.E.

FUNCIONES DEL TUTOR, DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Y E.O.E. FUNCIONES DEL TUTOR, DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Y E.O.E. En Educación, a veces, funcionamos por rutinas, perdemos el rumbo de nuestro trabajo, nos dejamos guiar por los asuntos que más nos apremian. Esto

Más detalles

SSCF30 Gestor de Formación. Certificados de profesionalidad

SSCF30 Gestor de Formación. Certificados de profesionalidad SSCF30 Gestor de Formación Certificados de profesionalidad Ficha Técnica Categoría Formación, Educación y Orientación Laboral Referencia 162154-1501 Precio 54.95 Euros Sinopsis Las organizaciones son conscientes,

Más detalles

Certificado profesional: Atención Sociosanitaria a personas dependientes en Instituciones Sociales (SSCS0208)

Certificado profesional: Atención Sociosanitaria a personas dependientes en Instituciones Sociales (SSCS0208) SESIÓN INFORMATIVA LUNES, 16 FEBRERO 2015 18:00 h Dato 38 (*) Previa confirmación de asistencia Certificado profesional: Atención Sociosanitaria a personas dependientes en Instituciones Sociales (SSCS0208)

Más detalles

CREACIÓN DE UN CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICOS, SOCIALES Y EMPRESARIALES DE LA UNIVERSIDAD PARTICULAR SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO DENOMINACIÓN:

CREACIÓN DE UN CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICOS, SOCIALES Y EMPRESARIALES DE LA UNIVERSIDAD PARTICULAR SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO DENOMINACIÓN: Por la presente doy a conocer a usted la Resolución USG-H.C.U-No 0021-A-10-2009 tomada por el Honorable Consejo Universitario en su Sesión Ordinaria del día 29 del mes de septiembre del año 2009, la misma

Más detalles

CENTRO DE PRÁCTICAS. Unidad Habitacional Buenavista (Delegación Cuauhtémoc) Profesor: Lic. en Trabajo Social Juan Manuel Hernández Aguilar

CENTRO DE PRÁCTICAS. Unidad Habitacional Buenavista (Delegación Cuauhtémoc) Profesor: Lic. en Trabajo Social Juan Manuel Hernández Aguilar UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL PROPUESTA ACADÉMICA PERÍODO 2013-2 y 2014-1 CENTRO DE PRÁCTICAS Unidad Habitacional Buenavista (Delegación Cuauhtémoc) Profesor:

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE ADMISIÓN DEL ALUMNADO. CURSO 2016-17

INFORMACIÓN SOBRE ADMISIÓN DEL ALUMNADO. CURSO 2016-17 INFORMACIÓN SOBRE ADMISIÓN DEL ALUMNADO. CURSO 2016-17 1. OFERTA EDUCATIVA PREVISTA 1.1. CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO Y ENSEÑANZAS QUE IMPARTE El CEAD de Santa Cruz de Tenerife "Mercedes Pinto" es un centro

Más detalles

Constitución Comisión Nacional Censal. XVIII Censo Nacional de Población y VII de Vivienda

Constitución Comisión Nacional Censal. XVIII Censo Nacional de Población y VII de Vivienda Constitución Comisión Nacional Censal XVIII Censo Nacional de Población y VII de Vivienda El Censo: Misión de Estado La Comisión Nacional del XVIII Censo Nacional de Población y VII de Vivienda, es la

Más detalles

SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS

SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS Educación Media Técnico-Profesional Sector Administración y Comercio 1 Especialidad: Secretariado Módulo SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS Horas sugeridas para desarrollar las actividades orientadas a

Más detalles

Procedimiento. Calificación de los Auditores Internos de Calidad

Procedimiento. Calificación de los Auditores Internos de Calidad 4/AGOSTO/011 P8.., 1/6 1. Objetivo Establecer las reglas y requisitos para calificar la competencia de los auditores internos de Calidad.. Alcance Comprende la evaluación y selección de auditores internos

Más detalles

INFORMACIONES DE LOS RESPONSABLES DE LA META :1 Nombre Cargo Número Celular E-mail: Ministra del Ministerio Educación

INFORMACIONES DE LOS RESPONSABLES DE LA META :1 Nombre Cargo Número Celular E-mail: Ministra del Ministerio Educación INSTITUCION Y MIEMBROS INSTITUCION: MINISTERIO DE EDUCACION INFORMACIONES DE LOS RESPONSABLES DE LA META :1 Nombre Cargo Número Celular E-mail: TITULAR SECTOR Josefina Pimentel Ministra del Ministerio

Más detalles

Diplomado en Gerontología

Diplomado en Gerontología Diplomado en Gerontología INTRODUCCIÓN La Universidad Da Vinci de Guatemala, es una entidad educativa legalmente autorizada, según resolución del Consejo de la Enseñanza Privada Superior CEPSemitida el

Más detalles

Educación Superior Inclusiva. Subdirección de Apoyo a la Gestión de las IES Bogotá D.C., Julio de 2012

Educación Superior Inclusiva. Subdirección de Apoyo a la Gestión de las IES Bogotá D.C., Julio de 2012 Educación Superior Inclusiva Subdirección de Apoyo a la Gestión de las IES Bogotá D.C., Julio de 2012 Agenda 1. Presentación de asistentes 2. Contextualización de la Educación Superior Inclusiva en Colombia

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA SISTEMA NACIONAL DEL DEPORTE INSTITUTO COLOMBIANO DEL DEPORTE COLDEPORTES

REPUBLICA DE COLOMBIA SISTEMA NACIONAL DEL DEPORTE INSTITUTO COLOMBIANO DEL DEPORTE COLDEPORTES REPUBLICA DE COLOMBIA SISTEMA NACIONAL DEL DEPORTE INSTITUTO COLOMBIANO DEL DEPORTE COLDEPORTES ESTRATEGIA DE CAPACITACION PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DEL DEPORTE EN COLOMBIA Sistema Único

Más detalles

PROGRAMA Y METODOLOGÍA

PROGRAMA Y METODOLOGÍA CURSO CAPACITACIÓN SUPERIOR EN GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA Prof. Dr. Hugo Valderrama www.drhugovalderrama.com Contenido Contenido... METODOLOGÍA DE CURSADO...3 RECURSOS Y SERVICIOS...3 INTRODUCCCIÓN...4 DEFINICIÓN

Más detalles

COLEGIO LATINOAMERICANO DE INTEGRACION CRONOGRAMA ANUAL 2015

COLEGIO LATINOAMERICANO DE INTEGRACION CRONOGRAMA ANUAL 2015 COLEGIO LATINOAMERICANO DE INTEGRACION CRONOGRAMA ANUAL 2015 ACTIVIDADES DEPTO. RESPONSABLE FECHA Febrero 25 Inicio de funciones Dirección, Administrativos Dirección MARZO MES DE LOS DERECHOS HUMANOS Lunes

Más detalles

PERFIL DEL CARGO: PROFESIONAL SECCIÓN SUPERVISIÓN DE PROYECTOS. Departamento Subdirección de Desarrollo

PERFIL DEL CARGO: PROFESIONAL SECCIÓN SUPERVISIÓN DE PROYECTOS. Departamento Subdirección de Desarrollo PERFIL DEL CARGO: PROFESIONAL SECCIÓN SUPERVISIÓN DE PROYECTOS Unidad orgánica Sección Supervisión de Proyectos Reporta a Unidad orgánica mayor Unidades Relacionadas (internas) Unidades Relacionadas (externas)

Más detalles

ESTRATEGIA 2008-2011 para el FOMENTO DEL VOLUNTARIADO en el ámbito de los SERVICIOS SOCIALES del PRINCIPADO DE ASTURIAS VOLUNTARIADO

ESTRATEGIA 2008-2011 para el FOMENTO DEL VOLUNTARIADO en el ámbito de los SERVICIOS SOCIALES del PRINCIPADO DE ASTURIAS VOLUNTARIADO ESTRATEGIA 2008-2011 para el FOMENTO DEL VOLUNTARIADO en el ámbito de los SERVICIOS SOCIALES del PRINCIPADO DE ASTURIAS VOLUNTARIADO ESTRATEGIA 2008-2011 PARA EL FOMENTO DEL VOLUNTARIADO 1 2.ª edición,

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Plan de Convivencia en el centro escolar

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Plan de Convivencia en el centro escolar Plan de Convivencia en el centro escolar MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS. Modalidad: Presencial

Más detalles

BASES CONCURSO 2016 FONDO DE INNOVACIÓN SOCIAL

BASES CONCURSO 2016 FONDO DE INNOVACIÓN SOCIAL BASES CONCURSO 2016 FONDO DE INNOVACIÓN SOCIAL CENTRO REGIONAL DE INCLUSIÓN E INNOVACIÓN SOCIAL CRIIS VINCULACIÓN CON EL MEDIO UNIVERSIDAD VIÑA DEL MAR I. GENERALIDADES: El Fondo de Innovación Social CRIIS

Más detalles

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para la vacante de:

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para la vacante de: UNODC p Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito Colombia Para: Todos los interesados De: Asunto: Bo Mathiasen Representante Anuncio de Vacante Fecha: 15 de febrero de 2016 Tengo el agrado

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (MSPS) 519 2015. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (MSPS) 519 2015. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO ANEXO TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DESARROLLAR LAS HERRAMIENTAS Y LINEAMIENTOS TÉCNICOS QUE PERMITAN LA ARTICULACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE ALCOHOL EN LA ESTRATEGIA

Más detalles

Dirección de las Sedes Regionales de Educación Vial en las que se obtiene el documento de la Licencia de conducir y sus requisitos.

Dirección de las Sedes Regionales de Educación Vial en las que se obtiene el documento de la Licencia de conducir y sus requisitos. Ministerio de Obras Públicas y Transportes Dirección de las Sedes Regionales de Educación Vial en las que se obtiene el documento de la Licencia de conducir y sus requisitos. Licencias por Primera Vez

Más detalles

CONVOCATORIA No. 062-13

CONVOCATORIA No. 062-13 CONVOCATORIA No. 062-13 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN/A CONSULTOR/A PARA APOYAR ACCIONES DEL CONVENIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA 310/13 ENTRE EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL

Más detalles

Cuáles son las necesidades de desarrollo profesional del personal docente, técnico

Cuáles son las necesidades de desarrollo profesional del personal docente, técnico Diagnóstico de necesidades de desarrollo profesional Según opinión del personal docente, técnico- docente, administrativo - docente y administrativo. Comisión responsable Grace Rojas Alvarado Norma Solís

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA. Institución Benemérita de la Educación y la Cultura INFORMACIÓN GENERAL. http://www.uned.ac.cr

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA. Institución Benemérita de la Educación y la Cultura INFORMACIÓN GENERAL. http://www.uned.ac.cr UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Institución Benemérita de la Educación y la Cultura INFORMACIÓN GENERAL http://www.uned.ac.cr CARRERAS DE GRADO ESCUELA DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN Administración de

Más detalles

Por la cual se adoptan las Políticas y Estrategias de Información y Comunicación para la Universidad del Valle

Por la cual se adoptan las Políticas y Estrategias de Información y Comunicación para la Universidad del Valle Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR ACUERDO No. 003 Febrero 10 de 2010 Por la cual se adoptan las Políticas y Estrategias de Información y Comunicación para la Universidad del

Más detalles

"2014 - Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo"

2014 - Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo 1 Carrera nueva Nº 11.344/13: Especialización en Terapia Ocupacional Comunitaria, Universidad Nacional de Quilmes, Secretaría de Posgrado. Dictamen considerado por la CONEAU el día 15 de diciembre de 2014

Más detalles

Comunicación Oficial No. Por asignar Publicado en abril de 2016. Aprobado por el Comité Académico en su sesión 305/5 de 14 de abril de 2016

Comunicación Oficial No. Por asignar Publicado en abril de 2016. Aprobado por el Comité Académico en su sesión 305/5 de 14 de abril de 2016 Normativa Reglamento del Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga S.J. Comunicación Oficial No. Por asignar Publicado en abril de 2016 Aprobado por el Comité

Más detalles

Asignatura: Emprendedorismo y Gestión Empresarial (Complemento de Proyecto Final) Código: 94-0849

Asignatura: Emprendedorismo y Gestión Empresarial (Complemento de Proyecto Final) Código: 94-0849 Objetivo General: Al finalizar el cursado de las asignaturas los alumnos cuenten con el conocimiento y las herramientas metodológicas teórico prácticas básicas para la construcción, análisis y desarrollo

Más detalles

PODER JUDICIAL DEPARTAMENTO DE GESTIÓN HUMANA Análisis de Puestos

PODER JUDICIAL DEPARTAMENTO DE GESTIÓN HUMANA Análisis de Puestos PODER JUDICIAL DEPARTAMENTO DE GESTIÓN HUMANA Análisis de Puestos SECRETARIA EJECUTIVA I. NATURALEZA DEL TRABAJO Ejecutar labores secretariales complejas al servicio de funcionarios de alto nivel. II.

Más detalles

Secretaria de Bienestar Social Unidad de Personas Mayores

Secretaria de Bienestar Social Unidad de Personas Mayores Secretaria de Bienestar Social Unidad de Personas Mayores Población General de Medellin: 2.342.471 Población de Personas Mayores 1993 165.704 9.2% Población 2005 258.937 11.7% Población 2010 310.197 13.2%

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA INTEGRACIÓN Y AUTORIZACIÓN PROGRAMA ANUAL DE VIAJES AL EXTRANJERO

LINEAMIENTOS PARA LA INTEGRACIÓN Y AUTORIZACIÓN PROGRAMA ANUAL DE VIAJES AL EXTRANJERO Con base en las atribuciones conferidas a la Coordinación Administrativa por el Artículo 102, fracción II, inciso f) del Decreto que reforma el Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito

Más detalles

Proyecto de Lineamientos de Planes de Contingencia. Dirección de Políticas, Planes y Evaluación Lima, 07 de Mayo 2015

Proyecto de Lineamientos de Planes de Contingencia. Dirección de Políticas, Planes y Evaluación Lima, 07 de Mayo 2015 Proyecto de Lineamientos de Planes de Contingencia Dirección de Políticas, Planes y Evaluación Lima, 07 de Mayo 2015 FINALIDAD Fortalecer la preparación de las entidades integrantes del SINAGERD estableciendo

Más detalles

Ministerio de Salud Organización Panamericana de la Salud Oficina Regional Organización Mundial de la Salud. Plan Nacional esalud 2013-2017

Ministerio de Salud Organización Panamericana de la Salud Oficina Regional Organización Mundial de la Salud. Plan Nacional esalud 2013-2017 Ministerio de Salud Organización Panamericana de la Salud Oficina Regional Organización Mundial de la Salud Plan Nacional esalud 2013-2017 Costa Rica, 2013 CRÉDITOS Equipo conductor Ministerio de Salud

Más detalles

más más fácil seguro

más más fácil seguro más más fácil seguro Organización Visión En el 2019 seremos un grupo empresarial de la economía solidaria reconocido por su aporte en la generación de capital social y desarrollo sostenible del país. Misión

Más detalles

PROYECTO PROMOCION DE LA SALUD

PROYECTO PROMOCION DE LA SALUD Grupo funcional III PROYECTO PROMOCION DE LA SALUD (PER -03) PROMOCION DE LA SALUD: propósito Fortalecer las capacidades nacionales para el desarrollo de la promoción y la protección de la salud desde

Más detalles

DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN DERECHO

DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN DERECHO DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN DERECHO DIRECTORIO DE TUTORES OBJETIVO GENERAL: Formar recursos humanos con un alto nivel académico capaces de realizar investigación científica original, de aplicar el

Más detalles

Programa de Formación Docente de Educación Media Superior (PROFORDEMS)

Programa de Formación Docente de Educación Media Superior (PROFORDEMS) Programa de Formación Docente de Educación Media Superior (PROFORDEMS) La Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) ha planteado la necesidad

Más detalles

TRANSPARENCIA MUNICIPAL ACTUALIZADO: NOVIEMBRE 2013

TRANSPARENCIA MUNICIPAL ACTUALIZADO: NOVIEMBRE 2013 I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO Oficina Comunal del Adulto Mayor TRANSPARENCIA MUNICIPAL ACTUALIZADO: NOVIEMBRE 2013 Página 1 1.- PRESENTACION OCAM La oficina comunal del adulto mayor de la I. Municipalidad

Más detalles

Gestión por procesos y mejora continua en las organizaciones de salud

Gestión por procesos y mejora continua en las organizaciones de salud Gestión por procesos y mejora continua en las organizaciones de salud Directores: Dr. Roberto R. Pittaluga Coordinación académica: RAS: Dra. Griselda Cabrera COMRA: Dr. Carlos Jañez, Secretaria Académica:

Más detalles

I. Sistematización* de la información recuperada por entidad para la definición de contenidos del próximo Taller de inicio de ciclo operativo.

I. Sistematización* de la información recuperada por entidad para la definición de contenidos del próximo Taller de inicio de ciclo operativo. I. Sistematización* de la información recuperada por entidad para la definición de contenidos del próximo Taller de inicio de ciclo operativo. Fortalezas Los contenidos vistos en el taller nacional trascienden

Más detalles

DEPENDENCIA. SECRETARIA ACADEMICA. BIBLIOTECARIO. CND-005/14

DEPENDENCIA. SECRETARIA ACADEMICA. BIBLIOTECARIO. CND-005/14 DEPENDENCIA. DENOMINACION. PERFIL REQUERIDO. SECRETARIA ACADEMICA. BIBLIOTECARIO. CND-005/14 Profesional Universitario con Título en Bibliotecología, no menor a 35 años de edad, con un mínimo de ocho (8)

Más detalles

DIRECTIVA MINISTERIAL No. 09 GOBERNADORES, ALCALDES Y SECRETARIOS DE EDUCACIÓN DE ENTIDADES TERRITORIALES CERTIFICADAS

DIRECTIVA MINISTERIAL No. 09 GOBERNADORES, ALCALDES Y SECRETARIOS DE EDUCACIÓN DE ENTIDADES TERRITORIALES CERTIFICADAS DIRECTIVA MINISTERIAL No. 09 PARA: DE: ASUNTO: GOBERNADORES, ALCALDES Y SECRETARIOS DE EDUCACIÓN DE ENTIDADES TERRITORIALES CERTIFICADAS MINISTRA DE EDUCACIÓN NACIONAL ORIENTACIONES PARA LA CONTRATACIÓN,

Más detalles

Promoción de la salud en el ámbito escolar y su incorporación a la agenda pública nacional en el Perú

Promoción de la salud en el ámbito escolar y su incorporación a la agenda pública nacional en el Perú PERÚ Promoción de la salud en el ámbito escolar y su incorporación a la agenda pública nacional en el Perú Richar Ruiz Moreno, Ministerio de Salud del Perú Ricardo Bustamante Quiroz, Ministerio de Salud

Más detalles

AULAS ADSCRITAS DEL CENTRO PENITENCIARIO (UNIDAD EDUCATIVA).

AULAS ADSCRITAS DEL CENTRO PENITENCIARIO (UNIDAD EDUCATIVA). Entrada al Centro Penitenciario AULAS ADSCRITAS DEL CENTRO PENITENCIARIO (UNIDAD EDUCATIVA). 1.- INTRODUCCIÓN. La plantilla de maestros que desempeñamos nuestra labor educativa en el Centro Penitenciario

Más detalles

RESIDENCIAS MÉDICAS EN COSTA RICA

RESIDENCIAS MÉDICAS EN COSTA RICA RESIDENCIAS MÉDICAS EN COSTA RICA RESIDENCIAS MÉDICAS EN COSTA RICA Reuniόn organizada por OPS Asunción, Paraguay 15 17 Setiembre, 2010 Dra. Nuria Murillo Umaña CENDEISSS Costa Rica Historia Primeros especialistas

Más detalles

PANEL: Ofertas Educativas en Formación Profesional en Paraguay

PANEL: Ofertas Educativas en Formación Profesional en Paraguay PANEL: Ofertas Educativas en Formación Profesional en Paraguay Ofertas de Formación Profesional para Personas Jóvenes y Adultas en el marco de la Educación Permanente Zully Greco Dirección de Formación

Más detalles

Curso. Elaboración de proyectos sociales para. postulación a fondos públicos II versión. Modalidad E- learning. 21 de Abril

Curso. Elaboración de proyectos sociales para. postulación a fondos públicos II versión. Modalidad E- learning. 21 de Abril searching... Curso II versión Modalidad E- learning 21 de Abril CURSO ELABORACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES PARA POSTULACIÓN A FONDOS PÚBLICOS El trabajo de muchos profesionales, técnicos y líderes sociales,

Más detalles

INDICADORES DE GESTION DESARROLLO SOCIAL

INDICADORES DE GESTION DESARROLLO SOCIAL INDICADORES DE GESTION DESARROLLO SOCIAL Introducción En la Dirección de Desarrollo Social es una unidad administrativa dedicada a mejorar las condiciones de vida de los habitantes del municipio, pero

Más detalles

Plan de mejora del rendimiento estudiantil

Plan de mejora del rendimiento estudiantil Plan de mejora del rendimiento estudiantil Propósito Diseñar un plan de acción para la mejora del rendimiento estudiantil dirigido a los planteles dependientes de la dirección de educación del Estado Miranda,

Más detalles

Nombre completo y cargo actual en el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos

Nombre completo y cargo actual en el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos 1 Nombre completo y cargo actual en el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Daniel Atalo Navarro Ramírez Director de Área Objetivos. Obtener un conocimiento especializado

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO: ENCARGADO/A SELECCIÓN DE PERSONAL. Subdepartamento de Gestión de Personas

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO: ENCARGADO/A SELECCIÓN DE PERSONAL. Subdepartamento de Gestión de Personas IDENTIFICACIÓN DEL CARGO: ENCARGADO/A SELECCIÓN DE PERSONAL Unidad orgánica Sección Desarrollo y Desempeño de las Personas Reporta a Unidad orgánica mayor Unidades Relacionadas (internas) Unidades Relacionadas

Más detalles

ANALISIS SITUACIONAL DE LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN PANAMÁ. Dra. Luzmila C. de Sánchez

ANALISIS SITUACIONAL DE LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN PANAMÁ. Dra. Luzmila C. de Sánchez ANALISIS SITUACIONAL DE LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN PANAMÁ Dra. Luzmila C. de Sánchez La evaluación de las universidades es el reflejo de la necesidad derivada de la exigencia

Más detalles

HOSPITAL EL TUNAL III NIVEL E.S.E COMITÉ DE ÈTICA DE INVESTIGACIÒN

HOSPITAL EL TUNAL III NIVEL E.S.E COMITÉ DE ÈTICA DE INVESTIGACIÒN HOSPITAL EL TUNAL III NIVEL E.S.E COMITÉ DE ÈTICA DE INVESTIGACIÒN El comité de Ética de Investigaciòn es un Órgano asesor de la Gerencia., de aval ético y autorregulación en las investigaciones realizadas

Más detalles