PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE CONTRATISTAS Y VISITANTES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE CONTRATISTAS Y VISITANTES"

Transcripción

1 1 OBJETIVO Establecer normas mínimas de seguridad industrial y salud ocupacional que regirán las labores o actividades a realizar por parte de contratistas, subcontratistas y visitantes Definir al contratista y sus trabajadores los conceptos disciplinarios y de comportamiento específicos de las actividades contratadas con la empresa 2 ALCANCE Aplica a todos los contratistas, subcontratistas y visitantes 3 DEFINICIONES 31 CONTRATANTE: funcionario de la empresa, el cual ha sido autorizado por la gerencia para contratar, bajo su servicio y su absoluta dependencia y dirección técnica 32 CONTRATISTA: se entiende como contratista aquella persona natural o jurídica que mediante un contrato, orden de trabajo y/o servicios o cualquier otro documento aceptado por la empresa, se obligue a cumplir una actividad de montaje, construcción, mantenimiento, asesoría, interventoría, entre otros, bajo su entera responsabilidad, bien sea en forma directa o a través del personal a su cargo 33 SUBCONTRATISTA: persona natural o jurídica contratada por el contratista, pero que igualmente depende de este último técnica y legalmente 34 TRABAJADOR CONTRATADO: persona que depende laboralmente del contratista 35 VISITANTE: toda persona que ingrese a realizar actividades no contratadas por la empresa 4 RESPONSABILIDAD SUPERVISORES HS (PROYECTO): dar cumplimiento a los lineamientos establecidos para el control de contratistas 5 GENERALIDADES La responsabilidad solidaria del beneficio de la labor del Contratista o dueño de la obra que trata el artículo 34 del Código Sustantivo del Trabajo se extiende al cumplimiento de la obligación de la afiliación al sistema general de Riesgos Profesionales de acuerdo al Decreto Ley 1295 de 1994 La violación de las normas o lineamientos que se establezcan de manera contractual o escrita, será causal de suspensión de los trabajos o las obras, incluso la terminación del contrato, en cuyo caso el contratista asumirá completamente los costos en los que incurra, sin derecho alguno de reclamaciones a la empresa por tal motivo El contratista será responsable por los perjuicios que ocasionen a tales personas y propiedades durante la ejecución de los trabajos encuentran en la página web de la empresa

2 El contratista asumirá la responsabilidad por la seguridad de todo el personal que trabaje para él, de acuerdo con lo establecido en la normatividad legal vigente o normas que apliquen a las actividades que realicen, adicional será responsable de ejercer el control necesario para que los subcontratistas, vinculados laboralmente con el contratista, den estricto cumplimiento de las normas legales que rigen o las normas aplicables a sus actividades Es responsabilidad del contratista cumplir las normas de seguridad exigidas, como el permitir el acceso a los sitios de trabajo, equipos y registros que se requieran al personal autorizado de la empresa, cuando así lo solicite, sobre todo si se trata de temas de seguridad y salud ocupacional o lo que corresponda al sistema de seguridad social El contratista está obligado a llevar a cabo las recomendaciones formuladas para el control de los riesgos y reportar todos los accidentes de trabajo 51 REQUISITOS PARA LA LEGALIZACIÓN DE LA CONTRATACIÓN Hace parte de la legalización del contrato, que el contratista haga entrega de los siguientes documentos: Relación del personal técnico con las correspondientes hojas de vida y certificaciones en donde se acredite su competencia laboral de acuerdo a la actividad para la que fue contratado Fotocopia del documento de identidad de cada persona Pasado judicial vigente Registro del acta de conformación del comité paritario de salud ocupacional o acta de designación del vigía de salud ocupacional (para empresa de menos de 10 trabajadores), de acuerdo con lo establecido en la normatividad vigente Última acta del comité paritario de salud ocupacional o vigía Programa de salud ocupacional vigente Reglamento de higiene y seguridad vigente Licencias o certificados ambientales, cuando aplique Exámenes médicos ocupacionales de ingreso, periódicos y de retiro (resolución 2346/2007 y otras que reglamenten la actividad), para el personal que no haga ningún tipo de trabajo en alturas Exámenes de trabajo en alturas para el personal que intervenga en alguna actividad de alturas (Res 3673/2008 y las otras que reglamenten la actividad) Fotocopia del certificado para trabajo seguro en alturas para el personal involucrado actividades de éste tipo de acuerdo con la legislación vigente encuentran en la página web de la empresa

3 52 DEBERES DE LOS CONTRATISTAS Afiliar a todos sus trabajadores al sistema de seguridad social, de acuerdo con la legislación vigente y normas aplicables De acuerdo a la labor que se desempeñe, el contratista debe suministrar a su personal todos los elementos necesarios de protección personal certificados bajo las normas ANSI, que garanticen la protección a la integridad de los trabajadores (casco, tapabocas, tapa oídos, mono gafas, guantes, barbuquejo, careta, peto, etc), así como capacitar a su personal sobre su utilización No se podrá iniciar trabajos hasta tanto el personal cuente con los elementos de seguridad que corresponda y reciba las instrucciones respectivas La empresa puede en cualquier momento suspender las labores, cuando verifique que no se estén cumpliendo las normas de seguridad industrial para cada caso Proporcionar a sus trabajadores dotación (overol o ropa de trabajo adecuada para la labor a ejecutar), debidamente identificada con el nombre de la empresa contratista Brindar y participar de capacitaciones que se programen sobre los riesgos y normas a cumplir durante la ejecución de los trabajos así como las precauciones necesarias en el desempeño de sus labores Observar y cumplir rigurosamente las medidas de seguridad y recomendaciones impartidas por el personal de la empresa Ejercer estricta administración y control de su personal y visitantes, durante la ejecución de los trabajos y/o permanencia en las instalaciones de la empresa o las áreas de trabajo Adoptar las medidas preventivas necesarias para conservar en buen estado las instalaciones y/o equipos con el fin de prevenir accidentes de trabajo Formar parte activa del plan de emergencias establecido en obra Designar una persona competente, para que se encargue de supervisar el desarrollo de los trabajos y el buen comportamiento del personal, para que en caso de que uno de sus trabajadores se enferme o accidente, tome las medidas pertinentes y se haga cargo de los trámites a que haya lugar Ajustarse a los horarios de la jornada laboral establecidos en la obra En caso de requerirse la realización de trabajos en horarios diferentes a los estipulados, deberá entregar al supervisor HS (residente de seguridad industrial), el listado del personal designado Retirarse de las instalaciones de la empresa o las áreas de trabajo una vez termine su jornada laboral Solicitar autorización previa a la empresa cuando, el contratista va a iniciar algún trabajo que implique riesgo para el personal encuentran en la página web de la empresa

4 Al ingresar herramientas, equipo o elementos propios para el desarrollo de los trabajos se debe presentar una relación en la portería por la cual ingresará a las instalaciones de la Obra, haciéndola firmar y sellar para así dejar constancia de ello Para retirar herramientas o materiales sobrantes de propiedad del contratista, se deberá presentar el registro de su salida previa autorización de la administración de la obra Acatar lo descrito en el sistema integrado de gestión de la empresa Entregar el registro o soporte de los mantenimientos realizados de los equipos y maquinaria que se vaya a utilizar durante las actividades Entregar el cronograma de mantenimiento preventivo de todos los equipos y maquinaria que se vaya a utilizar durante el desarrollo del proyecto Mantener el área donde se ejecuten los trabajos en completo orden y aseo Informar y solicitar todos los elementos que se requieran para señalizar o encerrar las áreas de trabajo (vallas, cintas, conos, etc) donde se vayan a realizar las actividades contratadas, retirarlos y devolverlos a la administración de obra cuando sea necesario Emitir y solicitar aprobación de los permisos de trabajo cuando se deban realizar tareas de alto riesgo Presentar mensualmente según el último digito del NIT fotocopia de la planilla integrada de pago a seguridad social, de acuerdo con la normatividad legal vigente; sin el pago correspondiente no podrá ingresar a la obra Proporcionar el tiempo necesario para las capacitaciones de primeros auxilios del personal que se vincule a la brigada de emergencia Una vez la firma contratista termine las tareas para las cuales fue contratada o cuando uno de sus colaboradores sea retirado, esta deberá regresar los carnés que le fueron otorgados Procurar dentro de lo razonable el cuidado integral de la salud de sus trabajadores 53 VISITANTES El control de ingreso de visitantes a las instalaciones en obra se realizará con el personal de vigilancia, donde deben registrarse Por ser visitantes ocasionales la empresa asume que cuentan con su seguridad social y pagos correspondientes, no se solicitarán los documentos soporte En caso de ocurrir algún evento fortuito contra la salud o integridad de la persona, se brindarán los primeros auxilios y teniendo en cuenta la gravedad del evento debe asistir al servicio médico al cual se encuentre afiliado Los visitantes deben: Tener un comportamiento adecuado y seguro dentro de las instalaciones encuentran en la página web de la empresa

5 Procurar el cuidado integral de su salud No transitar por los sitios en obra sin el acompañamiento de personal de la empresa Solo los visitantes autorizados de la empresa cliente podrán visitar los lugares de obra sin restricción para el seguimiento que realizan 54 PROHIBICIONES ESPECIALES Disponer y/o utilizar herramientas, equipos y materias primas de propiedad de otros contratistas o empresas sin autorización previa Ingresar o permanecer dentro de las instalaciones de bajo influencia de sustancias, drogas o licor que alteren su comportamiento o estado de conciencia Entrar o circular por dependencias o áreas en donde no tenga labores que realizar, sin autorización Portar armas de cualquier tipo dentro de las instalaciones, se exceptúa de esta norma la vigilancia a cargo o en servicio de la empresa contratante Almacenar materiales inflamables, combustibles o explosivos en sitios no autorizados ni adecuados para tal fin El personal que haya sido retirado por mala conducta, robo, agresión o que haya atentado contra los bienes de la empresa contratante, no podrá ingresar en cualquier sede de la compañía Adulterar el carnet asignado Suministrar información falsa en la documentación exigida por la empresa contratante Incumplimiento al horario de trabajo establecido Faltar a la autoridad de los funcionarios de la empresa contratante o irrespetarlos con cualquier manifestación Si por algunas de estas prohibiciones un trabajador de algún contratista es retirado, no será recibido en ninguna otra obra de la compañía 55 SANCIONES 551 SANCIONES AL CONTRATISTA La empresa aplicará a los contratistas sanciones dependiendo de la gravedad de las mismas Se consideran causales de sanciones, entre otras, las siguientes: Suministrar personal que sufra enfermedades infectocontagiosas encuentran en la página web de la empresa

6 Permitir que sus trabajadores dejen material sobrante en el sitio de trabajo una vez concluido el mismo y que causen perjuicio a la empresa contratante, a sus empleados o cualquier trabajador Promover actos de violencia contra las instalaciones Mover u operar equipos sin estar debidamente autorizado Cuando durante la ejecución de un trabajo el Contratista causa daños que impliquen pérdida económica para la compañía Sacar o intentar sacar de las instalaciones herramientas, materiales o equipos de propiedad de la compañía sin previa autorización de los funcionarios facultados Utilizar materiales sin autorización Será denunciado ante las autoridades competentes La falsificación de documento público será dispuesto a entidades competentes En cualquiera de los casos, la empresa se reserva el derecho de prescindir del contrato que se está desarrollando Los montos de las sanciones económicas, se estimarán teniendo en cuenta el perjuicio causado y su gravedad, así mismo se determinará qué proporción le corresponde cancelar al Contratista y la forma de cancelarlo 552 SANCIONES A TRABAJADORES DE CONTRATISTAS Se consideran causales de sanciones entre otras, las siguientes: Adulterar el carnet de identificación o portar uno ajeno Presentarse en estado de embriaguez o bajo efectos de estimulantes o drogas alucinógenas Sacar o intentar sacar herramientas o equipos de las instalaciones, perteneciendo a ella y sin autorización de los funcionarios facultados La no utilización de los elementos de Protección Personal necesarios en cada trabajo Crear confusión o falsa alarma en un sitio de trabajo o en cualquier área de las instalaciones de la empresa Promover actos de violencia contra sus compañeros de trabajo, empleados de la compañía o en las instalaciones de la empresa Encontrarse en áreas distintas a aquellas en donde se está trabajando sin autorización Suministrar información falsa en la documentación Cualquier otra razón que se considere perjudicial para los compañeros, empleados de la compañía o en las instalaciones encuentran en la página web de la empresa

7 Apropiarse sin autorización previa de objetos, elementos o bienes de los compañeros de trabajo, empleados de la compañía 6 DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO: Ítem Actividad Responsable Registro 1 Los contratistas deben entregar a la empresa los documentos correspondientes para el ingreso del personal que va a trabajar en la obra Contratista Hojas de vida contratistas 2 En caso en que la obra se realice en un edificio con administración independiente, enviar correo con los soporte de seguridad social del personal que ingresará a trabajar en la obra Residente HS Correo electrónico 3 Realizar inducción, en lo posible antes iniciar labores en la obra Residente HS Listado de asistencia 7 CONTROL DE REGISTROS Ver listado maestro de registros 8 CONTROL DE ACTUALIZACIONES VERSION FECHA DE CAMBIO DESCRIPCION DEL CAMBIO REALIZADO 1 12/01/2011 Creación del documento Se modificó el objetivo y alcance del documento 2 02/11/2012 extendiendo a los visitantes Se incluyó un apartado para el control de visitantes 3 15/11/2013 Revisión, actualización y cambio de logo Elaboró: Laura Catalina Gallo Revisó: Isa Helena Mora Aprobó: Isa Helena Mora Coordinador SGI Gerente General Gerente General encuentran en la página web de la empresa

MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA CONTRATISTAS DE OBRA, SUMINISTRO, COMPRAVENTA Y SERVICIOS NO PROFESIONALES NI DE APOYO A LA GESTION

MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA CONTRATISTAS DE OBRA, SUMINISTRO, COMPRAVENTA Y SERVICIOS NO PROFESIONALES NI DE APOYO A LA GESTION CÓDIGO EV-SST-MA-02 VERSIÓN 2 VIGENCIA 2017 PÁGINA 1 de 16 CÓDIGO EV-SST-MA-02 VERSIÓN 2 VIGENCIA 2017 PÁGINA 2 de 16 CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 1. GLOSARIO... 4 2. OBJETIVO... 5 3. ALCANCE... 6 4. DEBERES

Más detalles

Coordinación de actividades empresariales

Coordinación de actividades empresariales Coordinación de actividades empresariales QUÉ ES? La coordinación de actividades empresariales es aquella que se lleva a cabo cuando en un mismo centro de trabajo desarrollan actividades trabajadores de

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA AFILIACIÓN DE CONTRATISTAS Y ESTUDIANTES EN PRÁCTICA Y PASANTÍA A LA ADMINISTRADORA DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO PARA AFILIACIÓN DE CONTRATISTAS Y ESTUDIANTES EN PRÁCTICA Y PASANTÍA A LA ADMINISTRADORA DE RIESGOS LABORALES Página de 7 Revisó: Jefe División Recursos Humanos Profesional Seguridad y Salud Ocupacional Aprobó: Rector Fecha de aprobación: Abril 04 de 203 Resolución. 440 OBJETIVO ALCANCE Garantizar el cumplimiento

Más detalles

MANUAL PARA EL CONTROL DE CONTRATISTAS Y PROVEEDORES

MANUAL PARA EL CONTROL DE CONTRATISTAS Y PROVEEDORES HISTORIAL DE CAMBIOS VERSIÓN FECHA DESCRIPCIÓN 01 23/01/2017 Emisión inicial ELABORÓ REVISÓ APROBÓ Gestor HSEQ Coordinador HSEQ Gerente Administrativa 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos en materia

Más detalles

MANUAL DE OBLIGACIONES PARA CONTRATISTAS FRENTE AL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

MANUAL DE OBLIGACIONES PARA CONTRATISTAS FRENTE AL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MANUAL DE OBLIGACIONES PARA CONTRATISTAS FRENTE AL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO VERSIÓN 2 VIGENCIA, ENERO DE 2015 M-A-03-01 INTRODUCCIÓN El Manual de Obligaciones del Contratista

Más detalles

POLITICA DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD Actualización 2014-10-07

POLITICA DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD Actualización 2014-10-07 POLITICA DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD Actualización 2014-10-07 1.0 PROPÓSITO Exo-s está muy interesado en el medio ambiente, la salud y la seguridad de sus empleados. Uno de nuestros principales

Más detalles

Procedimiento para la Identificación y Evaluación de Cumplimiento de los Requisitos Legales y Otros Aplicables.

Procedimiento para la Identificación y Evaluación de Cumplimiento de los Requisitos Legales y Otros Aplicables. Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación del documento 30-Septiembre-2013 Página: 2 de 7 Contenido

Más detalles

PROCESO ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO

PROCESO ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO PROCESO ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO 1. OBJETIVO Gestionar las relaciones con la administradora de riesgos laborales (ARL) y el diseño, puesta en operación y seguimiento de los programas institucionales

Más detalles

Obligaciones y Responsabilidades de la Empresa

Obligaciones y Responsabilidades de la Empresa Obligaciones y Responsabilidades de la Empresa Información general DUE Prevención de Riesgos Laborales, entidad acreditada, a nivel nacional, como servicio de Prevención de Riesgos Laborales ajenos (número

Más detalles

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN EL SECTOR DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL. Ávila, 1 de Octubre de 2.008

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN EL SECTOR DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL. Ávila, 1 de Octubre de 2.008 COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN EL SECTOR DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Ávila, 1 de Octubre de 2.008 Características: Actividades peligrosas y de riesgo especial. Siniestralidad laboral.

Más detalles

La Empresa Contratista Minera

La Empresa Contratista Minera La Empresa Contratista Minera Alessandra G. Herrera Jara Abogada por la Universidad de San Martín de Porres, Colegiada por el Colegio de Abogados de Lima con experiencia en Derecho Minero, Comunitario,

Más detalles

Ley 32/2006, de 18 de Octubre Reguladora de la Subcontratación en el Sector de la Construcción

Ley 32/2006, de 18 de Octubre Reguladora de la Subcontratación en el Sector de la Construcción Ley 32/2006, de 18 de Octubre Reguladora de la Subcontratación en el Sector de la Construcción Objetivo de la Ley Mejorar las condiciones de trabajo del sector de la construcción n y las condiciones de

Más detalles

Control de Cambios FECHA EMISION MOTIVO DEL CAMBIO RESPONSABLE. 1 Julio 15,16 Primera emisión del documento Profesional SISOMA

Control de Cambios FECHA EMISION MOTIVO DEL CAMBIO RESPONSABLE. 1 Julio 15,16 Primera emisión del documento Profesional SISOMA Control de Cambios Versión No. FECHA EMISION MOTIVO DEL CAMBIO RESPONSABLE 1 Julio 15,16 Primera emisión del documento Profesional SISOMA 2 Diciembre 14, 17 Se agregan aspectos de cumplimiento por parte

Más detalles

REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA CONTRATISTAS

REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA CONTRATISTAS I. OBJETO REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA CONTRATISTAS Multibanca Colpatria, como uno de sus principales propósitos tiene la conservación y el desarrollo del Recurso Humano y su seguridad; en desarrollo de

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA AFORE PROFUTURO

CÓDIGO DE ÉTICA AFORE PROFUTURO CÓDIGO DE ÉTICA Proceso de inversiones ÍNDICE INTRODUCCIÓN OBJETIVO APLICATORIEDAD GENERALIDADES a) Principios éticos b) Obligatoriedad de cumplimiento c) Sansiones internas d) Respecto a las inversiones

Más detalles

Procedimiento: Normatividad de Estacionamientos Universitarios de cuota (FONDICT-UAEM) Versión Vigente No. 00 Secretaría de Administración

Procedimiento: Normatividad de Estacionamientos Universitarios de cuota (FONDICT-UAEM) Versión Vigente No. 00 Secretaría de Administración Versión vigente No. 01 Fecha: 03/11/10 C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario

Más detalles

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA DENOMINACION DE LA ACCION DE FORMACION DURACION JUSTIFICACIÓN REQUISITOS DE INGRESO ESTRATEGIA METODOLOGICA 24 horas (8 Teóricas 16 prácticas) El trabajo

Más detalles

PLANTILLA PARA LA ELABORACIÓN DE MANUALES

PLANTILLA PARA LA ELABORACIÓN DE MANUALES Página 1 de 1 y NOMBRE DEL PROCESO: NOMBRE DEL MANUAL: D2- Control de gestión Ms2-3 Manual de contratistas y subcontratistas de Corparques 1. OBJETIVO: Establecer las condiciones y lineamientos operacionales

Más detalles

DOTACIÓN Y MANTENIMIENTO

DOTACIÓN Y MANTENIMIENTO DOTACIÓN Y MANTENIMIENTO Las IPS como los profesionales independientes deben realizar el mantenimiento de los equipos biomédicos eléctricos o mecánicos, con sujeción a un programa de revisiones periódicas

Más detalles

PROCEDIMIENTO SELECCIÓN Y EVALUACION DE CONTRATISTAS Y PROVEEDORES

PROCEDIMIENTO SELECCIÓN Y EVALUACION DE CONTRATISTAS Y PROVEEDORES PROCEDIMIENTO SELECCIÓN Y EVALUACION DE CONTRATISTAS Y PROVEEDORES Elaborado Revisado Aprobado Nombre Karen Cipamocha Yomar Parra Jairo Parra Cargo Coordinador HSE Director de y Mtto Gerente 1. OBJETIVO

Más detalles

Minimizar los riesgos de incidentes del personal externo dentro de las instalaciones de LA EMPRESA o por fuera de ésta.

Minimizar los riesgos de incidentes del personal externo dentro de las instalaciones de LA EMPRESA o por fuera de ésta. 1. OBJETIVOS: Garantizar que el personal contratista cumpla con las disposiciones generales de Seguridad y Salud en el Trabajo, al realizar sus labores dentro de las diversas áreas que conforman LA EMPRESA

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES CÓDIGO: S-P-10

PROCEDIMIENTO DE EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES CÓDIGO: S-P-10 DE CÓDIGO: S-P-10 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PÁGINA 2 de 7 1. OBJETIVO Contratar a un trabajador sano física, mental y emocionalmente y a lo largo de su vida laboral preservar, vigilar y mejorar el bienestar

Más detalles

SOLICITUD DE PERMISO PARA ACTIVIDAD EN LAS INSTALACIONES

SOLICITUD DE PERMISO PARA ACTIVIDAD EN LAS INSTALACIONES SOLICITUD DE PERMISO PARA ACTIVIDAD EN LAS INSTALACIONES 1. TÍTULO DE LA PRODUCCIÓN :. 2. FINALIDAD DE LA PRODUCCIÓN (Describir brevemente si la producción es para fines educativos, comerciales, sociales,

Más detalles

GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES

GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES CÓDIGO: AP-SST-PR-09 VERSIÓN: 1 VIGENCIA: 2016 Página 1 de 5 1. OBJETIVO Definir la metodología para la asignación de citas y la realización de evaluaciones médicas ocupacionales de manera oportuna. 2.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES

PROCEDIMIENTO DE EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES DE CÓDIGO: S-P-10 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PÁGINA 2 de 7 1. OBJETIVO Contratar a un trabajador sano física, mental y emocionalmente y a lo largo de su vida laboral preservar, vigilar y mejorar el bienestar

Más detalles

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN SG-SST

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN SG-SST PROGRAMA DE CAPACITACIÓN SG-SST UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL AGENCIA NACIONAL DE DEFENSA JURÍDICA DEL ESTADO FEBRERO DE 2016 Pág.: 2 de 5 TABLA DE CONTENIDO 1. JUSTIFICACIÓN... 3 2. OBJETIVOS... 3 2.1.

Más detalles

MANUAL DE TALENTO HUMANO CÓDIGO: IG-M-02

MANUAL DE TALENTO HUMANO CÓDIGO: IG-M-02 DE CÓDIGO: IG-M-02 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PÁGINA 2 de 5 1. OBJETIVO Establecer los mecanismos a seguir en la empresa para la selección, realización de exámenes médicos ocupacionales, contratación,

Más detalles

POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS. Grupo: Gestión de Seguridad y Salud Laboral Proceso: Gestión del Talento Humano. Descripción del cambio

POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS. Grupo: Gestión de Seguridad y Salud Laboral Proceso: Gestión del Talento Humano. Descripción del cambio Página: 2 de 10 Cambios o actualizaciones Nivel de revisión Páginas modificadas Descripción del cambio Fecha Aprobador del cambio Página: 3 de 10 Índice 1. Propósito del Documento... 4 2. Objetivo del

Más detalles

DIRECTIVA MINISTERIAL No. 09 GOBERNADORES, ALCALDES Y SECRETARIOS DE EDUCACIÓN DE ENTIDADES TERRITORIALES CERTIFICADAS

DIRECTIVA MINISTERIAL No. 09 GOBERNADORES, ALCALDES Y SECRETARIOS DE EDUCACIÓN DE ENTIDADES TERRITORIALES CERTIFICADAS DIRECTIVA MINISTERIAL No. 09 PARA: DE: ASUNTO: GOBERNADORES, ALCALDES Y SECRETARIOS DE EDUCACIÓN DE ENTIDADES TERRITORIALES CERTIFICADAS MINISTRA DE EDUCACIÓN NACIONAL ORIENTACIONES PARA LA CONTRATACIÓN,

Más detalles

RESOLUCION No. 002036 ( 27 SET. 2004 )

RESOLUCION No. 002036 ( 27 SET. 2004 ) EL GERENTE GENERAL DEL INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO ICA En ejercicio de sus funciones, las conferidas en la constitución Política, Ley 80 de 1993, Decreto 2170 de 2002 y Acuerdo 08 de 2001 y CONSIDERANDO:

Más detalles

GESTIÓN DE TALENTO HUMANO

GESTIÓN DE TALENTO HUMANO PAGINA 1 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO GESTIÓN DE TALENTO HUMANO APOYO SECRETARIA GENERAL OBJETIVO Establecer el Sistema de Gestión del talento humano de las Unidades Tecnológicas de Santander.

Más detalles

CONTRATO No. 04 DE 2014 - PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES CELEBRADO ENTRE LA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE MUNICIPIOS Y HUGO ARMANDO CENDALES

CONTRATO No. 04 DE 2014 - PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES CELEBRADO ENTRE LA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE MUNICIPIOS Y HUGO ARMANDO CENDALES Por una parte, LA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE MUNICIPIOS, persona jurídica de derecho privado sin ánimo de lucro con personería aprobada por Resolución especial No. 759 del 11 de Diciembre de 1989, proferida

Más detalles

RESIDENCIA Y SUPERVISION DE OBRAS SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA

RESIDENCIA Y SUPERVISION DE OBRAS SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA RESIDENCIA Y SUPERVISION DE OBRAS SUPERVISOR E INSPECTOR DE OBRA INTRODUCCION Una de las actividades mas importantes en una obra es la supervisión técnica. La cual, comprende el empleo de una metodología

Más detalles

EVALUACIÓN JURÍDICA ADQUISICION ELEMENTOS PARA CENTRIFUGA, EQUIPOS DE LABORATORIO SALUD PUBLICA

EVALUACIÓN JURÍDICA ADQUISICION ELEMENTOS PARA CENTRIFUGA, EQUIPOS DE LABORATORIO SALUD PUBLICA FECHA: Octubre 8 de 2010 EVALUACIÓN JURÍDICA LUGAR: OBJETO: SECRETARIA JURIDICA DEL DEPARTAMENTO ADQUISICION ELEMENTOS PARA CENTRIFUGA, EQUIPOS DE LABORATORIO SALUD PUBLICA La evaluación jurídica sólo

Más detalles

Ministerio de la Protección Social

Ministerio de la Protección Social Ministerio de la Protección Social COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL VIGIA OCUPACIONAL BASE LEGAL RESOLUCION 2013 DE 1986 (JUNIO 6) Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL CONTROL DE CONTRATISTAS PROVEEDORES Y VISITANTES

INSTRUCTIVO PARA EL CONTROL DE CONTRATISTAS PROVEEDORES Y VISITANTES Este documento es propiedad de PROYECTOS Y SISTEMAS CONTABLES LTDA., y está protegido por las leyes de derechos de autor, solo el personal acreditado de la Organización tiene autorización para la utilización

Más detalles

PROGRAMA DE INDUCCIÓN INSTITUCIONAL

PROGRAMA DE INDUCCIÓN INSTITUCIONAL PROGRAMA DE INDUCCION INSTITUCIONAL Número de página 1 de 5 PROGRAMA DE INDUCCIÓN INSTITUCIONAL PROGRAMA DE INDUCCION INSTITUCIONAL Número de página 2 de 5 1. INFORMACION GENERAL. 1.1 OBJETIVO Facilitar

Más detalles

ANEXO A. OBLIGACIONES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE DEL CONTRATISTA

ANEXO A. OBLIGACIONES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE DEL CONTRATISTA ANEXO A. OBLIGACIONES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE DEL CONTRATISTA 1. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA Proveer un ambiente de trabajo saludable y seguro, que proteja al personal de cualquier

Más detalles

''btt\ .. ). FONDO SOLIDARIO PARA LA FAMILIA MICROEMPRESARIA POLITICA DE ADQUISICIÓN Y CONTRATACIÓN DE OBRAS, BIENES Y SERVICIOS

''btt\ .. ). FONDO SOLIDARIO PARA LA FAMILIA MICROEMPRESARIA POLITICA DE ADQUISICIÓN Y CONTRATACIÓN DE OBRAS, BIENES Y SERVICIOS .. ). I ~l\ 1,1, \ '... ;-:. / ',.: _.,,t: \ \ ' ' ''btt\, FOSOFAMILIA\ FONDO SOLIDARIO PARA LA FAMILIA MICROEMPRESARIA POLITICA DE ADQUISICIÓN Y CONTRATACIÓN DE OBRAS, BIENES Y SERVICIOS FECHA DE APROBACIÓN:

Más detalles

Procedimiento para la para la coordinación de actividades empresariales en instalaciones de la universidad

Procedimiento para la para la coordinación de actividades empresariales en instalaciones de la universidad Página: 1/17 Procedimiento para la para la coordinación Índice 1. OBJET0.................................................. 2 2. CLIENTES 1 ALCANCE..................................... 2 3. NORMATIVA...............................................

Más detalles

Código: PRO016GTH Versión: 04. Fecha de Aprobación: 26-11-2015 Página 1 de 6

Código: PRO016GTH Versión: 04. Fecha de Aprobación: 26-11-2015 Página 1 de 6 Fecha de Aprobación: 26-11-2015 Página 1 de 6 OBJETIVO Desarrollar actividades de promoción y prevención, sobre los factores de riesgo existentes que puedan afectar la integridad física, mental y social

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA ADMINISTRATIVO DE OBRA

PERFIL COMPETENCIA ADMINISTRATIVO DE OBRA PERFIL COMPETENCIA ADMINISTRATIVO DE OBRA FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL ADMINISTRATIVO DE OBRA FECHA DE EMISIÓN: 06/07/2016 16:48 Sector: CONSTRUCCIÓN Subsector: EDIFICACIÓN Código: P-4100-4419-001-V02 Vigencia:

Más detalles

Requisitos mínimos e información a aportar al órgano convocante:

Requisitos mínimos e información a aportar al órgano convocante: Anuncio por el que se hacen públicos los requisitos mínimos para contratar los servicios de una sociedad que tendrán por objeto el análisis de la regularidad de la información en los términos descritos

Más detalles

DECRETO No. 083 DE 1976 (20 Enero)

DECRETO No. 083 DE 1976 (20 Enero) DECRETO No. 083 DE 1976 (20 Enero) Por el cual se reglamenta el Decreto-Ley No. 2375 de 1974 y parcialmente el parágrafo del Artículo 55o. del Decreto 2053 de 1974 EL PRESIDENTE DE LA REPúBLICA DE COLOMBIA,

Más detalles

GESTION DEL TALENTO HUMANO ALCANCE

GESTION DEL TALENTO HUMANO ALCANCE PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO UMANO PROCESOS DE APOYO CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO GESTION DEL TALENTO UMANO RESPONSABLE Director Especializado administrativo) PROPOSITO Suministrar y administrar el para

Más detalles

Prevención de Riesgos Laborales La subcontratación en el Sector de la Construcción (Resumen de la Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la

Prevención de Riesgos Laborales La subcontratación en el Sector de la Construcción (Resumen de la Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la Prevención de Riesgos Laborales La subcontratación en el Sector de la Construcción (Resumen de la Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el Sector de la Construcción) Índice

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE INFORMACION, CONSULTA Y PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN MATERIA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE INFORMACION, CONSULTA Y PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN MATERIA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 0 Página 1 de 7 Realizado por: Servicio de Prevención de Prevención de Riesgos Laborales del SERIS Fecha y firma: Febrero 2008 Aprobado por: Fecha y firma: VºBº: Comité de Seguridad y Salud Fecha y firmas

Más detalles

2.5.2.- REGISTRO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE TRABAJO

2.5.2.- REGISTRO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE TRABAJO 2.5.- LAS OBLIGACIONES FORMALES 2.5.1.- DEFINICION Las obligaciones formales de la empresa son aquellas normas dadas por el Estado con el objeto de cautelar los derechos de los trabajadores establecidos

Más detalles

Procedimiento Específico Subcontratos (PE 04)

Procedimiento Específico Subcontratos (PE 04) Procedimiento Específico (PE 04) Elaborado por: Jaime Larraín Revisado por: Felipe Boetsch Aprobado por: Gonzalo Lira Responsable de calidad Gerente Técnico Gerente General Firma: Fecha: Marzo de 2008

Más detalles

DIARIO OFICIAL 46.059 DECRETO 3615 10/10/2005

DIARIO OFICIAL 46.059 DECRETO 3615 10/10/2005 DIARIO OFICIAL 46.059 DECRETO 3615 10/10/2005 Por el cual se reglamenta la afiliación de los trabajadores independientes de manera colectiva al Sistema de Seguridad Social Integral. El Presidente de la

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO VERSIÓN: 1 ADMINISTRACIÓN DE ASEO, VIGILANCIA Y CAFETERÍA

ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO VERSIÓN: 1 ADMINISTRACIÓN DE ASEO, VIGILANCIA Y CAFETERÍA ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO VERSIÓN: 1 ADMINISTRACIÓN DE ASEO, VIGILANCIA Y CAFETERÍA CÓDIGO: APO2-P-007 FECHA DE VIGENCIA 13/Dec/2013 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos necesarios

Más detalles

POLÍTICA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN PÚBLICA VERSIÓN 1

POLÍTICA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN PÚBLICA VERSIÓN 1 POLÍTICA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN PÚBLICA VERSIÓN 1 2015 POLÍTICA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN PÚBLICA GEN+ GEN+ declara que la comunicación tiene un carácter estratégico para al logro de los objetivos

Más detalles

Normativa de Seguridad e Higiene para Trabajos con Despejes Eléctricos.

Normativa de Seguridad e Higiene para Trabajos con Despejes Eléctricos. Normativa de Seguridad e Higiene para Trabajos con Despejes Eléctricos. Arto. 1 - Introducción: La Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica. ENATREL, consciente de la necesidad de brindar protección a

Más detalles

SISTEMA DE INTEGRADO DE GESTION GAL P 001 PROCESO ADMINISTRACION Y LOGISTICA VERSIÓN 1 MANEJO DE COMPRAS

SISTEMA DE INTEGRADO DE GESTION GAL P 001 PROCESO ADMINISTRACION Y LOGISTICA VERSIÓN 1 MANEJO DE COMPRAS PAGINA 1 de 6 PROCEDIMIENTO DE Elaboró: Revisó: Aprobó: FIRMADO EL ORIGINAL Fabián Tovar Ladino Coordinador HSEQ FIRMADO EL ORIGINAL Nelson Sterling Cuellar Director Administrativo y Logístico FIRMADO

Más detalles

D I R E C C I Ó N N A C I O N A L D E L S E R V I C I O C I V I L

D I R E C C I Ó N N A C I O N A L D E L S E R V I C I O C I V I L GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL APRUEBA REGLAMENTO DE REGISTRO DE CONSULTORES EXTERNOS ESPECIALIZADOS PARA LA PREPARACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS CONCURSOS ESTABLECIDOS

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHIHUAHUA REGLAMENTO DEL SERVICIO SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHIHUAHUA REGLAMENTO DEL SERVICIO SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHIHUAHUA REGLAMENTO DEL SERVICIO SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES. DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El presente Reglamento establece las disposiciones para la prestación del servicio

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL ASISTENCIA TÉCNICA DE ESPECIALISTA EN ARQUITECTURA

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL ASISTENCIA TÉCNICA DE ESPECIALISTA EN ARQUITECTURA TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL ASISTENCIA TÉCNICA DE ESPECIALISTA EN ARQUITECTURA I. JUSTIFICACION Con fecha 27 de diciembre de 2013 el Ministerio del Interior y la Organización Internacional

Más detalles

PROGRAMA DE ORDEN Y ASEO

PROGRAMA DE ORDEN Y ASEO Version: 0 Página 1 de 1 1. OBJETIVO Gestionar herramientas y actividades que promuevan la generación de conductas que garanticen lugares de trabajo en condiciones óptimas de orden y aseo, reflejadas en

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA CONTRATISTAS

PROCEDIMIENTO PARA CONTRATISTAS BOGOTA D.C., AGOSTO DE Página 1 de 9 1. OBJETIVO. Establecer los requisitos en SST para la prestación de Servicios de contratistas y proveedores que se desarrollen directa o Indirectamente en las actividades

Más detalles

MANUAL DE RECURSOS HUMANOS CÓDIGO: S-M-02 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

MANUAL DE RECURSOS HUMANOS CÓDIGO: S-M-02 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE CÓDIGO: S-M-02 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PÁGINA 2 DE 13 Tabla de contenido Objetivo 3 Alcance 3 Definiciones 3 Reclutamiento, Selección Y Contratación De Personal 4 Inducción, Entrenamiento,

Más detalles

INSTRUCTIVO DE CONTROL PARA EL INGRESO DE PERSONAS PARTICULARES A LAS INSTALACIONES DE CELEC EP UNIDAD DE NEGOCIO HIDROAGOYÁN

INSTRUCTIVO DE CONTROL PARA EL INGRESO DE PERSONAS PARTICULARES A LAS INSTALACIONES DE CELEC EP UNIDAD DE NEGOCIO HIDROAGOYÁN DOC TIPO: Procedimiento de Visitas Formato: HAG-SI-SMPCV ELABORADO POR: SEGURIDAD Y SALUD LABORAL CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR UNIDAD DE NEGOCIO HIDROAGOYÁN INSTRUCTIVO DE CONTROL PARA EL INGRESO

Más detalles

ASESORÍA JURÍDICA EN LA CONTRATACIÓN DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA Y LA FORMULACIÓN DE CONTRATOS QUE CORRESPONDAN

ASESORÍA JURÍDICA EN LA CONTRATACIÓN DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA Y LA FORMULACIÓN DE CONTRATOS QUE CORRESPONDAN Hoja: 1 de 7 CONTRATACIÓN DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA Y LA FORMULACIÓN DE CONTRATOS QUE CORRESPONDAN Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Enlace de Alta Jefe de Asuntos Jurídicos

Más detalles

Derechos y Deberes en el Sistema General de Seguridad Social Integral en Riesgos Laborales ARL

Derechos y Deberes en el Sistema General de Seguridad Social Integral en Riesgos Laborales ARL Seguridad Social Integral en Riesgos Laborales Índice Derechos de los trabajadores y los empleadores afiliados al Sistema General de Qué es el Sistema General de? Cuáles son sus objetivos? Qué es un Accidente

Más detalles

PROCESO GESTIÓN DE BIENES E INFRAESTRUCTURA PROCEDIMIENTO PARA VERIFICACIÓN FISICA DE INVENTARIOS SENADO DE LA REPÚBLICA

PROCESO GESTIÓN DE BIENES E INFRAESTRUCTURA PROCEDIMIENTO PARA VERIFICACIÓN FISICA DE INVENTARIOS SENADO DE LA REPÚBLICA 1. OBJETIVO Este procedimiento establece las actividades para el control, traslado, devolución, salida y baja de activos fijos y de bienes de consumo de la Unidad de Almacén en forma coherente con las

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE RECURSOS HUMANOS. PC-TESJo-05

PROCEDIMIENTO DE RECURSOS HUMANOS. PC-TESJo-05 1. Objetivo Contratar, capacitar y evaluar los Recursos Humanos requeridos en los procesos del SGC, para asegurar su competencia. 2. Alcance A todos los Recursos Humanos involucrados en el S.G.C. 3. Referencias

Más detalles

Las operaciones que el Banco de México, en su carácter de Fiduciario, podrá realizar consigo mismo, como Banco Central, son las siguientes:

Las operaciones que el Banco de México, en su carácter de Fiduciario, podrá realizar consigo mismo, como Banco Central, son las siguientes: Lineamientos para evitar conflicto de interés del Banco de México en las contrataciones consigo mismo, en su función de banco central y como fiduciario El Comité Técnico del Fideicomiso Público del Estado

Más detalles

Unidad de Talento Humano Área de Seguridad y Salud en el Trabajo PBX: Ext. 344

Unidad de Talento Humano Área de Seguridad y Salud en el Trabajo PBX: Ext. 344 RESPONSABILIDADES DE LOS TRABAJADORES POR NIVEL JERARQUICO FRENTE AL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO La FUNDACION UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA es responsable, por la protección

Más detalles

Ref. Invitación a presentar propuesta prestación de servicios

Ref. Invitación a presentar propuesta prestación de servicios Ocamonte, Febrero 7 de Señores: POSIBLES OFERENTES La ciudad Ref. Invitación a presentar propuesta prestación de servicios Respetados Señores, El Municipio de OCAMONTE está interesado en llevar a cabo

Más detalles

MANUAL DE CONTRATISTAS

MANUAL DE CONTRATISTAS MANUAL DE CONTRATISTAS El presente documento se plantea como una herramienta para garantizar que todos los contratos que TRONEX S.A.S establezca con terceros ya sean personas naturales o jurídicas en sus

Más detalles

GESTIÓN DE TALENTO HUMANO ELABORACIÓN DE PLANILLAS DE PAGO A CONTRATISTAS

GESTIÓN DE TALENTO HUMANO ELABORACIÓN DE PLANILLAS DE PAGO A CONTRATISTAS CÓDIGO AP-THU-PR-06 VERSIÓN: 5 VIGENCIA: 2016 Página 1 de 7 1. OBJETIVO Proyectar y tramitar el pago mensual al personal vinculado por contrato de prestación de servicios, prestación de servicios profesionales,

Más detalles

Por la cual se establece el Reglamento de Prácticas Profesionales para los programas de la INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE COLOMBIA

Por la cual se establece el Reglamento de Prácticas Profesionales para los programas de la INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE COLOMBIA INSTITUCION UNIVERSITARIA DE COLOMBIA REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES ACUERDO No. 17 (Noviembre 11 de 2010) Por la cual se establece el Reglamento de Prácticas Profesionales para los programas de

Más detalles

Plan de Capacitación para Funcionarios y servidores públicos de la Municipalidad de Tutazá Boyacá- 2009

Plan de Capacitación para Funcionarios y servidores públicos de la Municipalidad de Tutazá Boyacá- 2009 Plan de Capacitación para Funcionarios y servidores públicos de la Municipalidad de Tutazá Boyacá- 2009 I. Introducción: El presente Plan de Capacitación para Funcionarios de la Municipalidad de Tutaza

Más detalles

PROCEDIMIENTOS PARA ELABORACION DE PLANILLA DE SUELDOS Y HONORARIOS

PROCEDIMIENTOS PARA ELABORACION DE PLANILLA DE SUELDOS Y HONORARIOS Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda Dirección General de Asuntos Administrativos PROCEDIMIENTOS PARA ELABORACION DE PLANILLA DE SUELDOS Y HONORARIOS Aprobado por Resolución Ministerial Nº

Más detalles

TEMA: MEDICINA TRANSFUSIONAL Y BANCOS DE SANGRE LEYES Y NORMAS REGULADORAS RELACIONADAS CON MEDICINA TRANSFUSIONAL Y BANCOS DE SANGRE

TEMA: MEDICINA TRANSFUSIONAL Y BANCOS DE SANGRE LEYES Y NORMAS REGULADORAS RELACIONADAS CON MEDICINA TRANSFUSIONAL Y BANCOS DE SANGRE DE LEYES Y NORMATIVA RELACIONADAS CON LA MISIÓN Y VISION DEL DRACES TERCERA PARTE LEYES Y NORMAS RELACIONADAS CON LOS ESTABLECIMIENTOS QUE REGULA DRACES TEMA: MEDICINA TRANSFUSIONAL Y BANCOS DE SANGRE

Más detalles

INVITACIÓN N 003 DE 2015

INVITACIÓN N 003 DE 2015 INVITACIÓN N 003 DE 2015 PARA CONTRATAR EL SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE TIPO CORRIENTE Y DIESEL EN FORMA CONTINUA PARA LOS VEHÍCULOS QUE CONFORMAN EL PARQUE AUTOMOTOR DE LA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN Y/O CORRECCIÓN

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN Y/O CORRECCIÓN Página 1de 6 Revisó: Directora Control Interno y Evaluación de Gestión Aprobó: Rector Fecha de aprobación Abril 14 de 2015 Resolución No. 723 1. OBJETIVO Facilitar la elaboración del Plan de Acción y/o

Más detalles

USC-SSO2-98 1/5 DECLARACIONES

USC-SSO2-98 1/5 DECLARACIONES USC-SSO2-98 1/5 CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, EL GOBIERNO FEDERAL POR CONDUCTO DE LA SECRETARIA DE, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL C. (1), EN SU CARACTER

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CONTROL DE REGISTROS 1. OBJETIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CONTROL DE REGISTROS 1. OBJETIVO CONTROL DE S 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos básicos para la identificación, almacenamiento, protección, recuperación, tiempo de retención y disposición de los registros del Sistema de Gestión

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA CALIBRACIÓN Y METROLOGIA

PROCEDIMIENTO PARA CALIBRACIÓN Y METROLOGIA Página 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer lineamientos claros para identificar e implementar mecanismos necesarios para proporcionar evidencia de la conformidad de los dispositivos de seguimiento y medición

Más detalles

NIT 900.066.345-4 CONSIDERACIONES:

NIT 900.066.345-4 CONSIDERACIONES: ESTUDIO DE CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD PARA LA CONTRATACION DE LAS ADECUACIONES E INSTALACION DEL SISTEMA DE PLOMADO DEL CUARTO DE RAYOS X EN EL PUESTO DE SALUD DEL ADULTO MAYOR COMO PARTE DEL PLAN DE CONTINGENCIA

Más detalles

LEY CONTRA EL LAVADO DE DINERO Y DE ACTIVOS COCAR ROMANO Y COMPAÑIA

LEY CONTRA EL LAVADO DE DINERO Y DE ACTIVOS COCAR ROMANO Y COMPAÑIA LEY CONTRA EL LAVADO DE DINERO Y DE ACTIVOS COCAR ROMANO Y COMPAÑIA 1 SUJETOS DE APLICACION Art.2 Cualquier persona natural o jurídica aun cuando esta ultima no se encuentre constituida legalmente; quienes

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS LEGALES EN SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE

PORTAFOLIO DE SERVICIOS LEGALES EN SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE PORTAFOLIO DE SERVICIOS LEGALES EN SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE La seguridad que su empresa necesita INTRODUCCIÓN Activo Legal, empresa de servicios jurídicos, presenta su portafolio

Más detalles

CONDICIONES EMPRESAS OBRA CIVIL ET/247

CONDICIONES EMPRESAS OBRA CIVIL ET/247 ESPECIFICACIONES TECNICAS Pág. 1/5 INDICE 1.- OBJETO Esta DOCUMENTACION no puede ser ENTREGADA a personal AJENO a la EMPRESA 2.- ALCANCE 3.- DESARROLLO METODOLOGICO Recuerde que esta Documentación en FORMATO

Más detalles

Líder (es) del Proceso: Secretaria Administrativa, Secretaria de Educación para la Cultura y Director Administrativo de Talento Humano

Líder (es) del Proceso: Secretaria Administrativa, Secretaria de Educación para la Cultura y Director Administrativo de Talento Humano CARACTERIZACION DE PROCESOS Código: DE-F-001 Código Proceso: GH Versión: 001 Proceso: Desarrollo Humano Líder (es) del Proceso: Secretaria Administrativa, Secretaria de Educación para la Cultura y Director

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS JUNTA DE PROTECCIÓN SOCIAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS JUNTA DE PROTECCIÓN SOCIAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Trámite de denuncias por mal servicio y/o uso indebido de recursos transferidos por la Institución. JUNTA DE PROTECCIÓN SOCIAL Septiembre 2013 PROCEDIMIENTO Coordinado por: Leonardo

Más detalles

POLITICA DE PRIVACIDAD

POLITICA DE PRIVACIDAD APROBACIÓN: 12/08/2013 ELABORA:ES PAGINA : 1 INDICE 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. CONTENIDO... 2 4. DEL TRATAMIENTO DE DATOS... 2 5. NOMBRE Y FINALIDAD DE LA BASE DE DATOS... 2 6. LEGISLACIÓN VIGENTE...

Más detalles

Comprende todas las contrataciones de bienes, servicios y obras que se requerirán durante el año fiscal. S1. 5 /27

Comprende todas las contrataciones de bienes, servicios y obras que se requerirán durante el año fiscal. S1. 5 /27 2 /27 3 /27 4 /217 Comprende todas las contrataciones de bienes, servicios y obras que se requerirán durante el año fiscal. 5 /27 6 /27 1 7 / 27 2 8 / 27 9 /27 3 10/217 11 /27 12 /27 MONTOS PARA LOS PROCESOS

Más detalles

(ANEXO 2) MANUAL DE FUNCIONES

(ANEXO 2) MANUAL DE FUNCIONES (ANEXO 2) MANUAL DE FUNCIONES FUNCIONES ASAMBLEA Son funciones de la Asamblea General: 1. Elegir entre los Asociados la Junta Directiva, Comité de Vigilancia y los comités 2. Aprobar e improbar los informes

Más detalles

Manual Comité de Auditoría

Manual Comité de Auditoría Manual Comité de Auditoría Artículo 1º - INTRODUCCIÓN En desarrollo de lo establecido en el Código de Mejores Prácticas Corporativas y conforme a lo establecido en la Circular 014 de 2009, la cual fue

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES CÓDIGO: S-P-08

PROCEDIMIENTO DE EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES CÓDIGO: S-P-08 DE CÓDIGO: S-P-08 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PÁGINA 2 de 7 1. OBJETIVO Definir y establecer criterios para la realización de los exámenes médicos ocupacionales de ingreso, periódicos, grupos específicos

Más detalles

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 013 DE 2014 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTOFRUTICOLA FNFH

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 013 DE 2014 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTOFRUTICOLA FNFH CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 013 DE 2014 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTOFRUTICOLA FNFH TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN FACILITADOR

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL DOCUMENTO DE TRABAJO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( )

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL DOCUMENTO DE TRABAJO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( ) REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL DECRETO NÚMERO DE 2012 ( ) Por el cual se reglamenta la afiliación de los trabajadores vinculados a través de un contrato formal de prestación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS VERSIÓN: 02 PÁGINA: 1 de 9 1. Objeto: Establecer la metodología para la realización de las evaluaciones médicas ocupacionales y la administración y contenido de las historias clínicas ocupacionales en

Más detalles

INSTRUCTIVO PROCESO DE LIQUIDACION RECIBOS DE PAGO POSGRADOS EN ADMINISTRACION PUBLICA Período académico agosto-diciembre de 2007

INSTRUCTIVO PROCESO DE LIQUIDACION RECIBOS DE PAGO POSGRADOS EN ADMINISTRACION PUBLICA Período académico agosto-diciembre de 2007 Estimados estudiantes, INSTRUCTIVO PROCESO DE LIQUIDACION RECIBOS DE PAGO POSGRADOS EN ADMINISTRACION PUBLICA Período académico agosto-diciembre de 2007 Con el fin de iniciar el proceso de facturación

Más detalles

Obligaciones de los(as) becarios(as)

Obligaciones de los(as) becarios(as) Obligaciones de los(as) becarios(as) Normativa. a. Durante la Beca. Los Becarios(as) se comprometen a dar cabal, íntegro y oportuno cumplimiento a todas y cada una de las obligaciones establecidas en el

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BIENES MUEBLES DE TALLERES GRÁFICOS DE MÉXICO

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BIENES MUEBLES DE TALLERES GRÁFICOS DE MÉXICO MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BIENES MUEBLES DE TALLERES GRÁFICOS DE MÉXICO DICIEMBRE 2004 CONTENIDO. PRESENTACIÓN. I.- MARCO JURÍDICO. II.- OBJETIVO. III.- INTEGRACIÓN DEL COMITÉ.

Más detalles

Política de. Control Interno. Actualización: 1 - Fecha de última actualización: 8 de noviembre de 2011 - Página: 1 de 5

Política de. Control Interno. Actualización: 1 - Fecha de última actualización: 8 de noviembre de 2011 - Página: 1 de 5 Política de Control Interno Actualización: 1 - Fecha de última actualización: 8 de noviembre de 2011 - Página: 1 de 5 Introducción Las Empresas del Grupo Energía de Bogotá fomentan las mejores prácticas

Más detalles

Allianz Cumplimiento Disposiciones Legales

Allianz Cumplimiento Disposiciones Legales Allianz Cumplimiento Disposiciones Legales Estas son las condiciones de su Contrato de Seguro. Es muy importante que las lea atentamente y verifique que sus expectativas de seguro están plenamente cubiertas.

Más detalles

*Si deben añadirse más códigos de cuenta cotización, deberán anexarse a la solicitud.

*Si deben añadirse más códigos de cuenta cotización, deberán anexarse a la solicitud. *Si deben añadirse más códigos de cuenta cotización, deberán anexarse a la solicitud. 1. Certificado de la empresa sobre la concurrencia de los requisitos señalados en los párrafos a), e) y g) del artículo

Más detalles

INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO/IEC 17025:2005

INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO/IEC 17025:2005 MANUAL DE POLITICAS DEL LABORATORIO ÍNDICE DE CONTENIDO PL-01 Política de Calidad y Objetivos PL-02 Política de Protección de Información de Clientes PL-03 Política de Imparcialidad e Integridad PL-04

Más detalles