DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA"

Transcripción

1 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Traducción Añ Académic: Titulación: Grad en Estudis Ingleses Códig: Tip: Optativa Curs: Cuart Materia: Lingüística cntrastiva Módul: Lingüística inglesa Titulación: Grad en Estudis Ingleses y Fillgía Hispánica Códig: Tip: Optativa Curs: Cuart/Quint Materia: Lingüística cntrastiva Módul: Lingüística inglesa Cuatrimestre: Primer Cuatrimestre Hrari de clase: 1 martes y miércles de 12:00-13:30 Crédits: 6 crédits Idima de instrucción: Inglés y españl Apy Virtual: Platafrma Mdle DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO Nmbre: Mercedes Guinea Ulecia Área: Fillgía Inglesa Departament: Fillgía Inglesa Centr: Facultad de Humanidades Despach: Pabellón 11 alt, nº 34 guinea@uhu.es Teléfn: Tutrías: Cuatrimestre 1: L 10:30-13:30; M/X 10:30-12:00 Cuatrimestre 2: X 12:00-15:00; J 9:00-10:30 y 12:00-13:30 Perid de Dcencia: Primer cuatrimestre 1. DESCRIPTOR DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA Estudi de ls principales principis teórics de la traducción. Práctica de traducción de diverss tips de texts del inglés al españl y del españl al inglés. 2. REQUISITOS Y RECOMENDACIONES N se cntempla ningún requisit previ para esta asignatura. Sin embarg, debid a su naturaleza y a ls idimas de instrucción de la misma, es recmendable haber alcanzad el nivel C.1. en inglés y en españl para su adecuad aprvechamient. 1 El hrari de tutrías y el hrari de clase pueden sufrir mdificacines cn fecha psterir a la publicación de esta guía dcente. Ls cambis permanentes a dichs hraris aparecerán debidamente anunciads en la página web de la Facultad (en el cas de hraris de clase) y en ls tablnes de anuncis de ls departaments respectivamente (en el cas de ls hraris de tutría) 1

2 3. TEMARIO DESARROLLADO 1. Traductlgía: aspects generales de tería de la traducción. Definicines de traducción. El traductr y el lectr. La traducción técnica. La traducción del text literari. 2. Aspects práctics e instrumentales de la traducción inglés-españl. El us de diccinaris. 3. El prces traductiv. Ls mdels de García-Yebra, Nida y Taber y Newmark. 4. Tiplgía textual: texts infrmativs, vcativs y expresivs. 5. Métds de traducción. Tips de traducción. Equivalencia frmal y equivalencia dinámica. Ls cncepts de respuesta similar y efect equivalente. 6. El análisis previ de un text. Niveles de análisis: sintáctic, léxic/semántic, fnétic, métric y scilingüístic. 7. Ls prcedimients técnics de la traducción: alteración, adición y misión. Ntas y glsas. 8. La evaluación de la traducción. Técnicas de cmprbación. Naturalidad aceptabilidad, fidelidad, etc. 4. BIBLIOGRAFÍA 4.1 GENERAL Álvarez-Calleja, M:A (1991) Estudis de traducción inglés-españl. Tería, práctica y aplicacines. Madrid: UNED. Basnett-McGuire, S. (1980) Translatin Studies. Lndn: Methuen. Brintn, E.& C. White (1990) Translatin Strategies. Lndn: Macmillan Child, J. (1991) Intrductin t Spanish Translatin. New Yrk: University Press f America. García Yebra, V. (1982) Tería y práctica de la traducción. Madrid: Greds. Nida, E. A. (1964) Twards a Science f Translating. Leiden: E. J. Brill Steiner, G. (1981) Después de Babel. Madrid: Fnd de Cultura Ecnómica Newmark, P. (1992) Manual de traducción. Madrid: Cátedra. ---.(1991) Abut Translatin. Philadelphia: Multilingual Matters ---. (1988) A Textbk f Translatin. Lndn: Prentice Hall, Vázquez-Ayra, G. (1977) Intrducción a la traductlgía. Gergetwn, Wa: Gergetwn UP Diccinaris: Diccinari Larusse españl-inglés, ingles-españl Cllins Cbuild English Language Dictinary. Webster s Dictinary Oxfrd Pictrial Dictinary Rget s Thesaurus Lngman Dictinary f American English Lngman Dictinary f English Idims Diccinari de la Real Academia Españla (DRAE) Diccinari de us del españl (DUE) Diccinari de dudas de la lengua españla (DDLE) 4.2 LECTURAS OBLIGATORIAS - Cuadernill cn el material que se usará durante el curs. - Selección de texts para la práctica de la traducción. 5. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE 5.1 COMPETENCIAS GENÉRICAS - Capacidad de expresión ral y escrita en españl CG2. Capacidad de expresión ral y escrita en inglés (CG1) - Capacidad de aplicar ls cncimients en la práctica (CG4) - Capacidad crítica y autcrítica (CG5) - Capacidad de análisis y síntesis (CG6) - Capacidad de transmisión y transferencia de cncimients (CG7) - Capacidad de rganizar y planificar (CG8) - Capacidad de reslución de prblemas (CG9) 2

3 - Capacidad de tma de decisines (CG10) - Habilidades básicas de manej de herramientas infrmáticas (CG11) - Habilidades de gestión de la infrmación (CG12) - Habilidad para trabajar de frma autónma y en equip (CG13) - Capacidad para adaptarse a nuevas situacines (CG14) - Capacidad para generar nuevas ideas (creatividad) (CG15) - Apreciación de la diversidad y multiculturalidad (CG16) - Capacidad de cmunicación y argumentación (CG17) 5.2 COMPETENCIAS ESPECÍFICAS - Cncimient de ls factres que determinan las variedades del lenguaje en general y de la lengua inglesa en particular (CE9) - Cncimient de ls métds y técnicas del análisis lingüístic aplicad a la lengua españla (CE10A) - Cncimient de ls métds y técnicas del análisis lingüístic aplicad a la lengua inglesa(ce10b) - Cncimient de herramientas, prgramas y aplicacines infrmáticas específicas para el estudi de la traductlgía (CE17B) - Capacidad de lectura crítica e interpretativa (CE18) - Capacidad de traducir texts técnics y literaris del inglés al españl y del españl al inglés utilizand el enfque y las estrategias de traducción adecuadas para ambs (CE19) aplicad a texts y discurss literaris en lengua españla (CE20A) aplicad a texts y discurss literaris en lengua inglesa (CE20B) aplicad a texts y discurss n literaris en lengua españla (CE20C) aplicad a texts y discurss n literaris en lengua inglesa (CE20D) - Capacidad para prducir texts elabrads de diferente tip A. en españl B. en inglés (CE23) - Capacidad de relacinar texts de diferentes lenguas y culturas (CE26) 5.3. OTROS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE Quien haya cmpletad cn éxit esta materia pdrá: Usar adecuadamente la terminlgía prpia de la Traductlgía. Identificar y analizar las principales diferencias entre las lenguas inglesa y españla en ls niveles mrf-sintáctic, semántic y discursiv. Traducir texts de diferentes registrs, tips y géners del inglés al españl. Ser capaces de recibir, cmprender y transmitir la prducción científica relacinada cn la traductlgía en inglés y españl. El grad de prfundidad en el que el alumnad pueda demstrar ests resultads de aprendizaje dependerá de que se pte pr cursar, junt cn esta, la asignatura Lingüística Cntrastiva (inglésespañl) n. 6. METODOLOGÍA DOCENTE A una asignatura de 6 crédits le crrespnden 150 hras de trabaj del alumn que se distribuyen de la siguiente manera: Clases Teóricas/Teóric-Prácticas (Grup Grande): 36 h. Clases Prácticas (Grup Reducid): 9 h. Prueba final de evaluación escrita: 3 h (en cas de asignaturas cn examen final) Trabaj Persnal Autónm: 102 h /105 h en cas de asignaturas sin examen final DESARROLLO Y JUSTIFICACIÓN: Para el desarrll de esta asignatura, se hará us de las siguientes actividades dcentes: -Sesines académicas teóric-prácticas 3

4 -Sesines académicas prácticas -Expsición y debate -Trabaj de traducción individual y en grup en las sesines presenciales -Trabaj individual y en grup autónm A. SESIONES TEÓRICO- PRÁCTICAS: Las treinta y seis hras se reparten en veinticuatr sesines teóric-prácticas que tienen una duración de hra y media, ds veces a la semana. Éstas estarán rientadas al análisis y discusión de ls distints temas que cnstituyen el armazón teóric de la asignatura y a la práctica de la traducción de texts del inglés al españl y del españl al inglés. Para cntribuir a la discusión práctica en clase es fundamental que el alumnad haya preparad la bibligrafía específica previamente asignada para cada sesión y haya traducid el text que crrespnda. B. SESIONES PRÁCTICAS Las clases prácticas se cncentran en nueve hras distribuidas en ds sesines de hra y media cada una en un laps de tiemp de tres semanas n cnsecutivas. Estas sesines se dedicarán a la traducción en clase de distints tips de texts (literaris y n literaris) del inglés al españl y del españl al inglés de frma individualizada y en grup. Se pretende así que el alumnad desarrlle las destrezas necesarias para la traducción directa en inversa. C. OTRAS ACTIVIDADES DOCENTES Ls estudiantes tendrán a su dispsición la platafrma Mdle, a través de la cual pdrán acceder al prgrama de la asignatura, a ls materiales cn ls que deben trabajar y llevar a clase, así cm a sus calificacines. Esta platafrma cnstituirá también la principal vía de cmunicación de anuncis e imprevists pr parte de ls prfesres. Pr ell, debe ser cnsultada pr ls alumns de frma regular. 7. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN A. PRIMERA CONVOCATORIA: INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN A. Trabajs de traducción (30%). - Se realizarán ds trabajs de traducción de carácter individual (10% cada un), que tendrán lugar en la segunda y tercera semana de prácticas respectivamente. - Se realizará un trabaj de traducción en grup (10%) en fecha a determinar. Ests trabajs tendrán que ser psterirmente revisads y crregids pr ls alumns. Se calificarán del 1 al 10. B. Expsición ral (individual en grup) de algun de ls punts del temari (10%). C. Examen (60%). Habrá un examen final que cubrirá ls aspects teórics y práctics de la asignatura. Se calificará del 1 al 10 Para superar la asignatura ls estudiantes deben: Obtener cm mínim el 50% de la puntuación en el examen final. Haber entregad y crregid cada un de ls trabajs que se realicen. La calificación final se btendrá de la suma ls resultads btenids en ls trabajs y el examen. Se debe btener un mínim del 50% sbre el ttal. 4

5 CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Para superar la asignatura el alumn debe demstrar una adquisición suficiente de ls resultads del aprendizaje. En el examen se valrará el grad de crrección en las respuestas, la capacidad de análisis y síntesis y la adecuada redacción (atendiend a aspects rtgráfics, mrf-sintáctics, léxics, estilístics y de registr). En ls trabajs de traducción se valrará la crrección en cuant a la traslación lingüística y la adecuada redacción (atendiend a aspects rtgráfics, mrf-sintáctics, léxics, estilístics y de registr). También se valrará la limpieza y presentación tant en el examen cm en ls trabajs. En la expsición ral se valrará la crrección en la transmisión de ls cntenids y la crrección, claridad y adecuación al registr académic en cuant a la expresión. D. SEGUNDA CONVOCATORIA (SEPTIEMBRE): INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: E. Se hará un únic examen que cubrirá ls aspects teórics y práctics de la asignatura. Se calificará del 1 al 10. Su valr será del 100% Para superar la asignatura ls estudiantes deben: Obtener cm mínim el 50% de la puntuación en el examen final. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Para superar la asignatura el alumn debe demstrar una adquisición suficiente de ls resultads del aprendizaje. En el examen se valrará el grad de crrección en las respuestas, la adecuada redacción y la crrección en cuant a la traslación lingüística (atendiend a aspects rtgráfics, mrfsintáctics, léxics, estilístics y de registr). También se valrará la limpieza y presentación 5

CPR009. Modelo EFQM de Excelencia

CPR009. Modelo EFQM de Excelencia CPR009. Mdel EFQM de Excelencia CPR009. Mdel EFQM de Excelencia DESTINATARIOS Este curs está dirigid a tds aquells a aquells prfesinales que necesitan aplicar en sus rganizacines sistemas de calidad basads

Más detalles

Carácter de la asignatura: Ubicación dentro del plan de estudios: Horas académicas de prácticas por período académico:

Carácter de la asignatura: Ubicación dentro del plan de estudios: Horas académicas de prácticas por período académico: A. ANTECEDENTES GENERALES: Nmbre de la Asignatura: Carácter de la asignatura: Códig: Pre requisits: Intervención en Trastrns de la Audición Obligatri FOA412 Audilgía II C requisit: Crédits: 8 Ubicación

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO Introducción a la Metodología Didáctica

PROGRAMA FORMATIVO Introducción a la Metodología Didáctica PROGRAMA FORMATIVO Intrducción a la Metdlgía Didáctica MARZO 2007 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Prfesinal: Servicis Sciculturales y a la Cmunidad. Área Prfesinal: Frmación, asesramient y apy para

Más detalles

MICROCURRÍCULO (SYLLABUS)

MICROCURRÍCULO (SYLLABUS) I. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DEL CURSO: INTRODUCCION A LA INGENIERIA INDUSTRIAL CÓDIGO 103120 UNIDAD ACADÉMICA NIVEL ACADÉMICO DEL CURSO COMPONENTE DE FORMACIÓN FACULTAD INGENIERIA POSGRADUAL PROGRAMA

Más detalles

Nombre de la asignatura: Logística y Cadenas de Suministro. Créditos: 1-3- 4. Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Logística y Cadenas de Suministro. Créditos: 1-3- 4. Aportación al perfil Nmbre de la asignatura: Lgística y Cadenas de Suministr. Crédits: 1-3- 4 Aprtación al perfil Diseñar y aplicar un sistema ecnómic enfcad a la lgística y cadena de suministr. Diseñar y crear medis de cmunicación

Más detalles

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento: Área

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN VETERINARIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO Nmbre del Módul al que pertenece la materia PRÁCTICAS TUTELADAS Y TRABAJO FIN DE GRADO ECTS Carácter

Más detalles

GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL

GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL 1. Validación y Acces Para acceder al Campus Virtual, cnéctese a Internet y escriba en su navegadr la siguiente dirección web: http://www.auladirecta.cm/inap.html

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base

Programas de Estudio por Competencias Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Prgramas de Estudi pr Cmpetencias Frmat Base Centr Universitari CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departament: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia: DERECHO

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE PROYECTOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Títul: Grad en ADE Facultad: Ciencias Jurídicas y Ecnómicas Departament/Institut:

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201848 Titulación

Más detalles

MODELO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO PARA LA APLICACIÓN DE LOS PROGRAMAS DISCOVER Y CONSTRUYENDO SALUD

MODELO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO PARA LA APLICACIÓN DE LOS PROGRAMAS DISCOVER Y CONSTRUYENDO SALUD MODELO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO PARA LA APLICACIÓN DE LOS PROGRAMAS DISCOVER Y CONSTRUYENDO SALUD El Mdel de Prevención esclar del cnsum de drgas de Castilla y León que impulsan las Cnsejerías de Educación

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL

ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá Curs Académic 2015/2016 Optativa Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura: Especialización

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Vicerrectrad de Relacines Universidad y Sciedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE LAS ENERGIAS RENOVABLES Curs Académic 2014/2015 Fecha: 3 / 06 / 2014 1. Dats Descriptivs de la

Más detalles

Esta actividad está enfocada para dirigirse a un alumnado de 2º ciclo de Primaria, entre 3º y 4º (entre 8 y 9 años).

Esta actividad está enfocada para dirigirse a un alumnado de 2º ciclo de Primaria, entre 3º y 4º (entre 8 y 9 años). Albert Pastr, Beatriz Martín, Belinda Mratilla, Carmen Martín, Daniel Llrente, Luis Manuel Miranda, Víctr Martín. Magisteri de Primaria; 1º Curs; Grup B3 Lengua españla y su didáctica. Unidad didáctica

Más detalles

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN Guía dcente - Cmunicación Audivisual - Curs académic 2011-12 PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nmbre: Psiclgía de la Percepción Códig: 3936 Añ del plan de estudis: 2005 Tip: bligatria

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G671 - Calidad y Auditoría Grado en Ingeniería Informática Optativa. Curso 4 Curso Académico 014-015 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Informática Tipología

Más detalles

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN 2 de 6 PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN 1. Denminación del curs / actividad DEPORTES, OCIO Y TIEMPO LIBRE EN ESTADOS UNIDOS Y ESPAÑA

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Empresa de Comunicación Módulo IV. Historia y Estructura de los Medios de Comunicación

Más detalles

MATEMÁTICAS I. Doble Grado en Humanidades y Magisterio de Educación Primaria. Universidad de Alcalá

MATEMÁTICAS I. Doble Grado en Humanidades y Magisterio de Educación Primaria. Universidad de Alcalá MATEMÁTICAS I Doble Grado en Humanidades y Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 2º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: MATEMÁTICAS I

Más detalles

PLATAFORMA TÉCNICA E-LEARNING

PLATAFORMA TÉCNICA E-LEARNING PLATAFORMA TÉCNICA E-LEARNING Cálcul y Diseñ de Instalacines Eléctricas CYPELEC V.2011 www.eingenia.es curss@eingenia.es FINANCIADO POR: i ÍNDICE CÁLCULO DE INSTALACIONES ELECTRICAS: CYPELEC...3 PRESENTACIÓN...3

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO Página 1 CURSO CUARTO 2015/16

TRABAJO FIN DE GRADO Página 1 CURSO CUARTO 2015/16 Descripción del Títul Denminación: Graduad/Graduada en Enfermería Cicl: Grad Módul: Prácticum Clínic y Trabaj Fin de Grad Materia/Asignatura: Trabaj Fin de Grad TRABAJO FIN DE GRADO Página 1 CURSO CUARTO

Más detalles

Trabajo Fin de Grado

Trabajo Fin de Grado GUÍA DOCENTE 2013-2014 1. Denominación de la asignatura: Titulación 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: 3. Departamento(s) responsable(s) de la asignatura: Enfermería 4.a Profesor que

Más detalles

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Facultad de Economía, Empresa y Turismo Facultad de Economía, Empresa y Turismo Grado en Administración y de GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistemas de Información para la Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 21-01-2016

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Sistemas de Representación" Grado en Bellas Artes. Departamento de Dibujo. Facultad de Bellas Artes

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Sistemas de Representación Grado en Bellas Artes. Departamento de Dibujo. Facultad de Bellas Artes PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Sistemas de Representación" Grad en Bellas Artes Departament de Dibuj Facultad de Bellas Artes DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Añ del plan de estudi: Centr: Asignatura:

Más detalles

ESCUELA DE ENTRENADORES Federación de Fútbol de la Región de Murcia CONVOCATORIA DEL CURSO MONITOR DE FÚTBOL TEMPORADA 2011/2012 DATOS DE INTERÉS

ESCUELA DE ENTRENADORES Federación de Fútbol de la Región de Murcia CONVOCATORIA DEL CURSO MONITOR DE FÚTBOL TEMPORADA 2011/2012 DATOS DE INTERÉS Federación de Fútbl de la Región de Murcia CONVOCATORIA DEL CURSO MONITOR DE FÚTBOL TEMPORADA 2011/2012 LOCALIDAD DE REALIZACIÓN MODALIDAD DE ENSEÑANZA LORCA PRESENCIAL DATOS DE INTERÉS PLAZO DE MATRICULA:

Más detalles

CONTROL DE GESTIÓN (14011J3)

CONTROL DE GESTIÓN (14011J3) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTROL DE GESTIÓN (14011J3) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Cntrl de gestión 4º Octav 6 Optativa PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección

Más detalles

PLANIFICACIÓN FINANCIERA

PLANIFICACIÓN FINANCIERA PLANIFICACIÓN FINANCIERA Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Contabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: PLANIFICACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: Restauración Colectiva Módulo: Higiene, Seguridad Alimentaria y Gestión de Calidad Departamento: Biología Molecular

Más detalles

Guía Docente 2013-14

Guía Docente 2013-14 Guía Dcente 2013-14 Matemática discreta Discrete Mathematics Grad en Ingeniería Infrmática A distancia Rev. 10 Universidad Católica San Antni de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 inf@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

1.9. Es obligatoria la asistencia? / Is attendance to class mandatory?

1.9. Es obligatoria la asistencia? / Is attendance to class mandatory? 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course title 32111 Seminario II: Problemas de investigación diacrónica y de variación del español 1.2. Código / Course number 32111 1.3. Materia/Content area Seminarios

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CONTABILIDAD ANALÍTICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE SOCIOLOGÍA JURÍDICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

Universidad de Alcalá

Universidad de Alcalá HERRAMIENTAS DE PROGRAMACION WEB Máster Universitario en Ingeniería del Software para la Web Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/12 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201043 Titulación

Más detalles

TALLER: Experiencia docente en el Grado en Derecho

TALLER: Experiencia docente en el Grado en Derecho 1 TALLER: Experiencia dcente en el Grad en Derech Fecha: 10 de juli de 2013 Duración: De 9:30 a 11:30 hras Lugar: Sala de Juntas de la Facultad de Derech Justificación: Memria El Taller cnstituye una acción

Más detalles

TRABAJO FINAL. a los demás de la necesidad de mantener limpia la ciudad y respetar el mobiliario

TRABAJO FINAL. a los demás de la necesidad de mantener limpia la ciudad y respetar el mobiliario TRABAJO FINAL 1. Títul del pryect "Este anunci me suena" 2. Prduct final desead Creación de un anunci prpi para cncienciar a ls demás de la necesidad de mantener limpia la ciudad y respetar el mbiliari

Más detalles

Proyecto de Formación en Centro MOODLE, METODOLOGÍA PRESENCIAL Y EVALUACIÓN EOI Algeciras PROYECTO DE FORMACION EN CENTRO

Proyecto de Formación en Centro MOODLE, METODOLOGÍA PRESENCIAL Y EVALUACIÓN EOI Algeciras PROYECTO DE FORMACION EN CENTRO Pryect de Frmación en Centr PROYECTO DE FORMACION EN CENTRO Situación de partida En ls últims añs hems bservad un creciente interés pr la implantación de la mdalidad semipresencial en las EEOOII. Esta

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA ASIGNATURA DE MÁSTER: TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA Curs 2015/2016 (Códig:23304428) 1.PRESENTACIÓN El Trabaj

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS Grad en Administración y Dirección de Empresas Grad en Cntabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curs Académic 2010/2011 Segund Curs Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE

Más detalles

Módulo Formativo:Preparación de Pedidos (MF1326_1)

Módulo Formativo:Preparación de Pedidos (MF1326_1) Módul Frmativ:Preparación de Pedids (MF1326_1) Presentación El Módul Frmativ de Preparación de pedids - MF1326_1 permite btener una titulación para abrir las puertas al mercad labral en el sectr Cmerci

Más detalles

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ALIMENTACION Y CULTURA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Ciencia de ls Aliments PROFESOR(ES) ALIMENTACION Y CULTURA 6 OPTATIVA DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural

Facultad de Geografía e Historia. Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural Facultad de Geografía e Historia Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Método iconográfico y estudios visuales Curso Académico 2011-2012 -

Más detalles

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Creacion de empresas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Creacion de empresas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Creacion de empresas CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_05TI_55000609_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS

GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS ASIGNATURA DE GRADO: GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS Curso 2016/2017 (Código:71014052) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA El éxito de un proyecto informático depende de que el producto software cumpla los

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2011 / 2012 ANÁLISIS DE INVERSIONES FINANCIERAS (3687)

Programa de la asignatura Curso: 2011 / 2012 ANÁLISIS DE INVERSIONES FINANCIERAS (3687) Programa de la asignatura Curso: 2011 / 2012 ANÁLISIS DE INVERSIONES FINANCIERAS (3687) PROFESORADO Profesor/es: MARIA ELENA ROMERO MERINO - correo-e: meromero@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: DIPLOMATURA

Más detalles

Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación. Primaria

Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación. Primaria Facultad de Educación Grado de Maestro en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Iniciación a la Economía de la Educación Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 7 de julio de 2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 REDES (4449)

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 REDES (4449) Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 REDES (4449) PROFESORADO Profesor/es: ÁNGEL PEÑA PEÑA - correo-e: appena@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Centro: ESCUELA POLITÉCNICA

Más detalles

TRAZABILIDAD. La trazabilidad de un producto deberá hacerse en tres niveles:

TRAZABILIDAD. La trazabilidad de un producto deberá hacerse en tres niveles: TRAZABILIDAD Intrducción La trazabilidad que debe aplicarse en las industrias alimentarias se define cm la psibilidad de encntrar y seguir el rastr, a través de tdas las etapas de prducción, transfrmación

Más detalles

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOMEDICINA

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOMEDICINA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOMEDICINA 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro MASTER OFICIAL INTERUNIVERSITARIO EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOMEDICINA FACULTAD

Más detalles

Administración. Carrera: Contador Público CPC-1001 2-2-4

Administración. Carrera: Contador Público CPC-1001 2-2-4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nmbre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Crédits) SATCA 1 Administración Cntadr Públic CPC-1001 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Esta

Más detalles

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y RECURSOS EDUCATIVOS

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y RECURSOS EDUCATIVOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y RECURSOS EDUCATIVOS Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er Curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Estrategias metodológicas

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INGLÉS CIENTÍFICO I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2012 / 2013 (3513)MUESTRAS, EXPOSICIONES Y MUSEOS (3513)

Programa de la asignatura Curso: 2012 / 2013 (3513)MUESTRAS, EXPOSICIONES Y MUSEOS (3513) Programa de la asignatura Curso: 2012 / 2013 (3513)MUESTRAS, EXPOSICIONES Y MUSEOS (3513) PROFESORADO Profesor/es: MARTA NEGRO COBO - correo-e: mnegro@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: LICENCIATURA EN HUMANIDADES

Más detalles

Programa de Desarrollo De Técnicas Gastronómicas Para Elaborar Preparaciones De Cocina Institucional

Programa de Desarrollo De Técnicas Gastronómicas Para Elaborar Preparaciones De Cocina Institucional Prgrama de Desarrll De Técnicas Gastrnómicas Para Elabrar Preparacines De Ccina Institucinal Prpuesta Técnica y Ecnómica Códig SENCE: 1237936201 REN Cnsultres Ltda. Puert Mntt - Fn: 2716629 Email: cntact@rencnsultres.cm

Más detalles

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 2º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Griego Año Académico: 2016-17 Grado en Filología Hispánica Tipo: Formación Optativa Grado en Filología Inglesa Grado en Filología Inglesa e Hispánica Grado en

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FISICOQUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE QUÍMICA CARRERAS: LICENCIATURA EN QUÍMICA 3er Año ANALISTA QUIMICO 2do Año PROFESORADO en FÍSICA

Más detalles

METODOLOGÍAS DOCENTES

METODOLOGÍAS DOCENTES METODOLOGÍAS DOCENTES Actividades y metodologías formativas Las materias del Plan de Estudios de este título de Grado seguirán las actividades formativas indicadas en la Tabla 1. Tabla 1. Actividades formativas

Más detalles

Gestión Local de Conflictos por el Agua

Gestión Local de Conflictos por el Agua Gestión Lcal de Cnflicts pr el Agua Apurimac: 2ª semana de agst 2011. Huamanga: 3ª semana de agst 2011. Huancavelica: 4ª semana de agst. I. Intrducción El cnflict es un aspect ineludible de ls sistemas

Más detalles

Cuatrimestre La coordinación del programa máster fijará el horario de docencia en colaboración con el profesor

Cuatrimestre La coordinación del programa máster fijará el horario de docencia en colaboración con el profesor MASTER Master Universitari en Institucines y Mercads Financiers ASIGNATURA Dirección estratégica bancaria Nº de ECTS 3 Nº de hras dcentes 22.5 Nº de hras actividades académicas dirigidas 52.5 Prfesr respnsable

Más detalles

GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Módulo Materia Asignatura FUNDAMENTAL FUENTES AUXILIARES Código 804045 GESTIÓN DE PROYECTOS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: Carácter:

Más detalles

Grado en Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 Curso 2º Cuatrimestre 1º

Grado en Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 Curso 2º Cuatrimestre 1º EL LENGUAJE LITERARIO: POESÍA Grado en Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 Curso 2º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Lenguaje literario: poesía Código: 790025 Titulación

Más detalles

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Lenguajes y herramientas de diseño digital. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Lenguajes y herramientas de diseño digital. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Lenguajes y herramientas de diseño digital CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_05AN_53001124_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de

Más detalles

GUÍA DOCENTE MÓDULO 5. Prácticas Profesionales MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS EN LA COMUNIDAD

GUÍA DOCENTE MÓDULO 5. Prácticas Profesionales MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS EN LA COMUNIDAD GUÍA DOCENTE MÓDULO 5 Prácticas Profesionales MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS EN LA COMUNIDAD 1. Datos del módulo Nombre del módulo: Prácticas profesionales Código Créditos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FISIOLOGÍA HUMANA APLICADA AL EJERCICIO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN 1 4-5º Curs: 011-1 Cicl: º Códig: 0K8 Grups: 1 INTERACCIÓN SOCIAL, INSTR. Y ESTRAT. APRENDIZAJE Tip: Optativa Duración: Cuatrimestral Crédits LRU: 6 Cr. Ttales (.6 Cr. Teórics;.4 Cr. Práctics) Estimación

Más detalles

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2015/2016 1 er Curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE MINAS

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE MINAS GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE MINAS 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE MINAS Centro ESCUELA POLITÉCNICA

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA. PROGRAMACIÓN DEL ALUMNO (CURSO 2012/13) LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I 1º Bachillerato. pág.

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA. PROGRAMACIÓN DEL ALUMNO (CURSO 2012/13) LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I 1º Bachillerato. pág. DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA PROGRAMACIÓN DEL ALUMNO (CURSO 2012/13) LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I 1º Bachillerato I. OBJETIVOS GENERALES La enseñanza de la Lengua y de la Literatura españolas

Más detalles

Sistemas Operativos I

Sistemas Operativos I Sistemas Operativos I 1 Objetivos Obtener una visión funcional del sistema operativo como interfaz del computador para el usuario y las aplicaciones. Para ello se centra en el estudio del sistema operativo

Más detalles

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS CURSOS DE LA ESO 1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN La evaluación será cntinua a l larg del curs esclar, de md que primará la evlución del alumn desde su nivel inicial,

Más detalles

HISTORIA DE LA LENGUA INGLESA ( ) Última actualización: 06/07/2016

HISTORIA DE LA LENGUA INGLESA ( ) Última actualización: 06/07/2016 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curs: 2016-17 HISTORIA DE LA LENGUA INGLESA (2851147) Última actualización: 06/07/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Estudi diacrónic y sincrónic de la lengua

Más detalles

Conservación y Explotación de Carreteras

Conservación y Explotación de Carreteras GUÍA DOCENTE 2014-2015 Conservación y Explotación de Carreteras 1. Denominación de la asignatura: Conservación y Explotación de Carreteras Titulación Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1005 - Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1005 - Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34055 Nombre Mujeres y Hombres en la Historia Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2012-2013 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1005

Más detalles

Departamento: Economía Financiera y Contabilidad II (Contabilidad)

Departamento: Economía Financiera y Contabilidad II (Contabilidad) Cnslidación de las Cuentas Anuales de Entidades Financieras (Cód. 227) 1 Titulación: Licenciatura en Ciencias Actuariales y Financieras Departament: Ecnmía Financiera y Cntabilidad II (Cntabilidad) Nmbre

Más detalles

PRÁCTICAS EXTERNAS (6 ECTS) MASTER EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICO EN EDUCACIÓN. Universidad Católica de Valencia

PRÁCTICAS EXTERNAS (6 ECTS) MASTER EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICO EN EDUCACIÓN. Universidad Católica de Valencia 1 Guía Docente PRÁCTICAS EXTERNAS (6 ECTS) MASTER EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICO EN EDUCACIÓN Universidad Católica de Valencia 2 Modelo de Guía Docente Curso 2015/2016 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2009-10

GUÍA DOCENTE CURSO: 2009-10 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE CURSO: 2009-10 Asignatura: Metodología en Bioquímica Y Biología Molecular Código de asignatura: 70281102 Plan: Máster en Química Avanzada Aplicada Año académico:

Más detalles

PROYECTO DE FORMACIÓN CON INSERCIÓN LABORAL

PROYECTO DE FORMACIÓN CON INSERCIÓN LABORAL PROYECTO DE FORMACIÓN CON INSERCIÓN LABORAL OBJETIVOS: 1. Frmar a ingeniers desempleads de la Cmunidad de Madrid, en aquellas cmpetencias que demanda el sectr de la ingeniería, sin ningún cste para las

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO EN TRADUCCIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS: TRADUCCIÓN DE SOFTWARE Y PRODUCTOS MULTIMEDIA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO

MASTER UNIVERSITARIO EN TRADUCCIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS: TRADUCCIÓN DE SOFTWARE Y PRODUCTOS MULTIMEDIA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO MASTER UNIVERSITARIO EN TRADUCCIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS: TRADUCCIÓN DE SOFTWARE Y PRODUCTOS MULTIMEDIA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia

Más detalles

1. ASIGNATURA. 1.1 Código. 1.2 Materia. 1.3 Tipo. 1.4 Nivel. 1.5 Curso. 1.6 Semestre. 1.7 Número de créditos. 1.8 Requisitos previos

1. ASIGNATURA. 1.1 Código. 1.2 Materia. 1.3 Tipo. 1.4 Nivel. 1.5 Curso. 1.6 Semestre. 1.7 Número de créditos. 1.8 Requisitos previos Códig: 17003 Centr: FACULTAD DE FORMACIÓN DE PROFESORADO Y Nivel: Grad Tip: Frmación básica Nº de crédits:6 1. ASIGNATURA HABILIDADES Y COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA 1.1 Códig 17003 1.2 Materia Lengua castellana

Más detalles

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados... Grado en Psicología 25917 - Psicología de la personalidad I Guía docente para el curso 2015-2016 Curso: 2, Semestre: 1, Créditos: 6.0 Volcado obtenido el 10-07-2016 Información básica Profesores - María

Más detalles

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA 9. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN. 9.1.Tips de evaluación: Inicial: para recabar

Más detalles

GUÍA DOCENTE ANEXO I DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA EQUIPO DOCENTE COORDINADOR/RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA OTROS PROFESORES

GUÍA DOCENTE ANEXO I DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA EQUIPO DOCENTE COORDINADOR/RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA OTROS PROFESORES ANEXO I DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE NOMBRE: ANALISIS Y COMPOSICION DE TEXTOS ESPAÑOLES CÓDIGO: 304009 AÑO PLAN DE ESTUDIO: 09 VERSIÓN: 1 CARÁCTER: TIPO ANUAL CUATRIMESTRE: ANUAL EQUIPO

Más detalles

POLÍTICA LINGÜÍSTICA THE ANTOFAGASTA BRITISH SCHOOL

POLÍTICA LINGÜÍSTICA THE ANTOFAGASTA BRITISH SCHOOL POLÍTICA LINGÜÍSTICA THE ANTOFAGASTA BRITISH SCHOOL Una plítica lingüística es una declaración de acción N se cupa tant de hacia dónde se dirigen ls alumns de un clegi, sin más bien de cóm llegarán allí.

Más detalles

Programación docente del curso

Programación docente del curso Prgramación dcente del curs 2017-2018 Actividades presenciales. Según el Plan de Estudis tdas las asignaturas tienen un 40% de presencialidad cn la siguiente distribución de las hras dcentes presenciales

Más detalles

Programación docente del curso

Programación docente del curso Prgramación dcente del curs 2017-2018 Actividades presenciales. Según el Plan de Estudis tdas las asignaturas tienen un 40% de presencialidad cn la siguiente distribución de las hras dcentes presenciales

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca Vicerrectrad de Dcencia - Universidad de Salamanca Mdel de ficha esencial de planificación de las asignaturas en ls planes de estudi de Grad y Máster LATÍN 1.- Dats de la Asignatura Códig 102.701 Plan

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMARECTORADO PROGRAMA DE ESTUDIOS BÁSICOS

UNIVERSIDAD RICARDO PALMARECTORADO PROGRAMA DE ESTUDIOS BÁSICOS UNIVERSIDAD RICARDO PALMARECTORADO PROGRAMA DE ESTUDIOS BÁSICOS SILABO 2016- I I. DATOS ADMINISTRATIVOS 1.1. Asignatura: Inglés 1 1.2. Códig: 0005 1.3. Cicl:: 2016-1 1.4. Crédits: 02 1.5. Hras semanales:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016-2017 MATEMÁTICAS APLICADAS II

GUÍA DOCENTE 2016-2017 MATEMÁTICAS APLICADAS II GUÍA DOCENTE 2016-2017 MATEMÁTICAS APLICADAS II 1. Denominación de la asignatura: MATEMÁTICAS APLICADAS II Titulación Grado en Arquitectura Técnica Código 6441 2. Materia o módulo a la que pertenece la

Más detalles

TITULACIÓN: Enfermería. CENTRO: Escuela de Ciencias de la Salud CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Enfermería. CENTRO: Escuela de Ciencias de la Salud CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Enfermería CENTRO: Escuela de Ciencias de la Salud CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Relaciones Humanas y Terapéuticas en Enfermería CÓDIGO:

Más detalles

Historia de la Lengua Inglesa

Historia de la Lengua Inglesa GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Histria de la Lengua Inglesa MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Estudi diacrónic y sincrónic de la lengua inglesa PROFESOR(ES) Estudi diacrónic y textual de la lengua

Más detalles

establecidos por el Departamento para cada curso o materia. Con respecto a la ESO, nos

establecidos por el Departamento para cada curso o materia. Con respecto a la ESO, nos PRUEBAS EXTRAORDINARIAS. Las pruebas extrardinarias tendrán cm referente ls cntenids mínims establecids pr el Departament para cada curs materia. Cn respect a la ESO, ns ceñims a l expuest en la Orden

Más detalles

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S Grado en Ingeniero en Informática Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 Curso 4º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

GRAMÁTICA INGLESA IV Curso: ( ) Última actualización: 27/06/2017

GRAMÁTICA INGLESA IV Curso: ( ) Última actualización: 27/06/2017 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GRAMÁTICA INGLESA IV Curs: 2017-18 (2851139) Última actualización: 27/06/2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Estudi Diacrónic y Sincrónic de la Lengua Inglesa

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia Modelo de Guía Docente Facultad de Psicología Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Lengua de Signos Española Curso Académico 2012/2013 Fecha: 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura:

Más detalles

Sistema Integral para el registro, control y evaluación de los proyectos integradores de la carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación

Sistema Integral para el registro, control y evaluación de los proyectos integradores de la carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación Sistema Integral para el registr, cntrl y evaluación de ls pryects integradres de la carrera de Tecnlgías de la Infrmación y Cmunicación Asesres del pryect Ing. Luis Manuel López Hernández CA Desarrll

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca Vicerrectrad de Dcencia - Universidad de Salamanca Mdel de ficha esencial de planificación de las asignaturas en ls planes de estudi de Grad y Máster LATÍN II 1.- Dats de la Asignatura Códig 102412 Plan

Más detalles

GUÍA DOCENTE Marketing de Servicios 2012/2013 1º - 2º LITM 5º LADE

GUÍA DOCENTE Marketing de Servicios 2012/2013 1º - 2º LITM 5º LADE GUÍA DOCENTE Marketing de Servicios 2012/2013 1º - 2º LITM 5º LADE 1 MARKETING DE SERVICIOS 1.1 Datos de la asignatura Tipo de estudios: Licenciatura Titulación: Investigación y Técnicas de Mercado Nombre

Más detalles

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Liderazgo. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Liderazgo. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Liderazgo CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_05IQ_55000063_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Eventos Empresariales CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE

Más detalles