GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:"

Transcripción

1 Vicerrectrad de Relacines Universidad y Sciedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE LAS ENERGIAS RENOVABLES Curs Académic 2014/2015 Fecha: 3 / 06 / 2014

2 1. Dats Descriptivs de la Asignatura Nmbre de la Asignatura: (Señalar cn X) - Curs: Primer X Segund Tercer - Carácter: Obligatria Optativa X - Cuatrimestre: 1º X 2º - Crédits: X 2. Prfesrad que imparte la asignatura Prfesr/a: Victria Eugenia Martín Osri - Departament: Btánica, Eclgía y Fisilgía Vegetal - Área de cncimient: Btánica - Centr: Facultad de Farmacia - Lugar Tutría: Departament de Btánica - Hrari Tutría (1): Lunes Teléfn (despach/tutría): Crre electrónic: vemartin@ull.es - Dirección web dcente: - Nº de hras que imparte: 10 Prfesr/a: Wlfred Wildpret de la Trre - Departament: Btánica, Eclgía y Fisilgía Vegetal - Área de cncimient: Btánica - Centr: Facultad de Farmacia - Lugar Tutría: Departament de Btánica - Hrari Tutría (1): Miércles Teléfn (despach/tutría): Crre electrónic: vemartin@ull.es - Dirección web dcente: - Nº de hras que imparte: 5 2

3 En cas de n ser dcente de la ULL Prfesr/a: -Titulación: -Grad de Dctr: SI NO - Teléfn cntact: - Crre electrónic: 3. Cntextualización General de la asignatura (1) Se entiende cm la atención persnalizada al alumnad. Se trata de la tutría que tradicinalmente el prfesrad desempeña en su despach. Asignatura ptativa del Prgrama de Mayres de la ULL destinada a alumns y alumnas sensibilizadas pr la prblemática ambiental de las islas Canarias y que deseen encntrar slucines dirigidas a la cnservación de la Naturaleza. 4. Cmpetencias generales y específicas. 3

4 Cmpetencias generales que se pretenden alcanzar en la asignatura (Señalar cn una X) Instrumentales a. Capacidad de análisis y síntesis X b. Capacidad de rganización y planificación X c. Cmunicación ral y escrita en la prpia lengua d. Reslución de prblemas X e. Tma de Decisines X Persnales f. Trabaj en un equip de carácter interdisciplinar g. Habilidades en las relacines interpersnales h. Recncimient a la diversidad y la multiculturalidad X i. Raznamient crític X j. Cmprmis étic X Sistémicas k. Aprendizaje autónm X l. Creatividad X m. Cncimient de tras culturas y cstumbres n. Mtivación pr la calidad X. Sensibilidad hacia valres de slidaridad y prmción de bienestar scial X Cmpetencias específicas que se pretenden alcanzar en la asignatura Cncimients (Saber) 1.- Que el alumnad adquiera cncimients básics sbre ls cncepts de: - Cncimients sbre la prblemática de cnservación del Medi Natural en las islas Canarias - Las cnsecuencias de la tendencia actual del cambi climátic Destrezas (Saber hacer) 1. Que el alumnad adquiera destrezas para: - Identificar ls prblemas ambientales que puedan repercutir en su calidad de vida - Encntrar slucines para cntribuir a reslver ls prblemas ambientales de su entrn Actitudes y valres (Saber Ser) 1.- Que el alumnad adquiera un cmprmis étic cn aquells aspects presentes en: La reslución de prblemas ambientales y cntribuir cn ell a la sstenibilidad del planeta 2.- Que el alumnad sea sensible a: Prblemas relacinads cn el medi natural y medi urban de su entrn más inmediat En la adquisición de nuevs hábits de cnsum respnsable 4

5 5. Cntenids de la asignatura Cntenids teórics y/ práctics de la asignatura CONTENIDOS TEORICOS: Tema 1.-Prblemas Ambientales del Medi Atmsféric. Tema 2.-Prblemas Ambientales del Medi Acuátic. Tema 3.-Prblemas Ambientales en el Medi Terrestre. Tema 4.-Principales prblemas de las energías cnvencinales, repercusines en el cambi climátic y alternativas psibles. Tema 5.-Medidas crrectras glbales y lcales, el ptencial del us de energías renvables en Canarias. Bases y Tiplgía de las energías renvables Energía hidráulica Energía slar térmica y ftvltaica Energía de bimasa Energía eólica Energía getérmica Energía maremtriz CONTENIDOS PRÁCTICOS: Temas 6 y 7: Se desarrllarán en ds prácticas de camp cn el bjetiv de cncer la incidencia en el Medi Natural Canari de ls prblemas ambientales más relevantes 5

6 6. Metdlgía y Actividades frmativas previstas Descripción de la metdlgía Se realizarán clases teóricas fundamentadas en la pryección de medi audivisuales. Las clases prácticas externas se realizarán en el Medi Natural Canari para el recncimient direct de la prblemática ambiental y apy de las clases teóricas en el aula virtual de la asignatura a través del Campus Virtual de la ULL. En este entrn se frece además de las herramientas básicas de intercambi y participación de la infrmación científica, numerss recurss y materiales relacinads cn ls cntenids de la asignatura, cm páginas Web, vídes didáctics, artículs de divulgación, frs de debates, etc. Las clases prácticas externas se realizarán en Espacis Naturales Prtegids del entrn más inmediat. La visita al ITER cnstituirá una prtunidad de cncer ls principales avances en temas de energía renvables que se están realizand en Tenerife. Cuenta cn un Centr de Visitantes, realizad en un edifici biclimátic cn un recrrid expsitiv en el que se pretende captar la atención de ls visitantes sbre la cuestión energética, sus repercusines sbre el mediambiente, su carácter limitad, así cm sbre la alternativa que supnen las fuentes renvables. Presenta móduls sbre las diferentes áreas, audivisuales, rdenadres cn páginas navegables, etc. Descripción de las actividades frmativas previstas Clases teóricas (% del ttal de hras de la asignatura) Realización de seminaris u tras actividades cmplementarias (% del ttal de hras de la asignatura) Realización de trabajs (individual/grupal) Salidas de camp (% del ttal de hras de la asignatura) 60% 10% 30% 6

7 Visitas muses (% del ttal de hras de la asignatura) 7. Bibligrafía / Recurss Bibligrafía Básica BRUNDTLAND, H., Our Cmmn Future, (Oxfrd: Oxfrd University Press, fr the Wrld Cmmissin n Envirnment and Develpment, 1987), (p. 43). MARTÍN OSORIO, V. E. & W. WILDPRET DE LA TORRE (2010). Mdels de gestión del patrimni natural y cultural: un pryect de innvación turística. In: Hernández Martín, R. & A. Santana Talavera (2010). Destins turístics madurs ante el cambi. Institut Universitari de Ciencias Plíticas y Sciales: Universidad de La Laguna. ISBN: Fecha: Santa Cruz de Tenerife. WILDPRET DE LA TORRE, W. & MARTÍN OSORIO, V.E. (2000). Flra Vascular y Vegetación. In El Parque Nacinal del Teide. Esfagns Talavera de la Reina. Tled WILDPRET, W. & V. E. MARTÍN OSORIO. (2006). Ls paisajes vegetales de las Islas Canarias a la llegada de ls Nrmands al principi del S. XV. Le Canarien. Retrat de ds munds II. ISBN: Institut de Estudis Canaris: La Laguna. Tenerife. WILDPRET, W. (2007). Algunas reflexines mediambientales en Canarias. WILDPRET DE LA TORRE, W. & MARTÍN OSORIO, V. E. (2011). El mdel de paisaje debe ser hmlgable al desarrll sstenible, a la razón eclógica, a la cualidad urbana a la cnservación bilógica. Es un prduct de la cultura. In: Palerm Salazar, J.M. (2011). Manifiest de Canarias pr el pryect de Paisaje Eurpe Vicecnsejería de Cultura y Deprtes del Gbiern de Canarias. Bienal de Canarias, Arquitectura, Arte y Paisaje-Observatri del Paisaje de Canarias-Santa Cruz de Tenerife. WILDPRET DE LA TORRE, W. & MARTÍN OSORIO, V. E. (2012). Paisajes naturales desde el nivel del mar hasta la cumbre. In: Palerm Salazar, J.M. (2012). Cartgrafía y paisaje en Canarias. De l sublime y l subliminal Vicecnsejería de Cultura y Deprtes del Gbiern de Canarias. Observatri del Paisaje de Canarias- Bienal de Canarias. Santa Cruz de Tenerife IUCN, The Wrld Cnservatin Strategy, (Geneva: Internatinal Unin fr Cnservatin f Nature and Natural Resurces, United Natins Envirnment Prgramme, Wrld Wildlife Fund, 1980). Ahra WWF es el Fnd Mundial para la Naturaleza, y UICN, la Unión Mundial para la Naturaleza UICN 7

8 Bibligrafía Cmplementaria ITER: Hriznte 2020: FET: Hrizn 2020, UE: Otrs recurss 8

9 8. Sistema de Evaluación y Calificación Descripción CRITERIO GENERAL DE EVALUACIÓN: Estrategia Evaluativa TIPO DE PRUEBA (4) COMPETENCIAS CRITERIOS PONDERACIÓN Participación en ls frs del aula virtual Trabaj teóric/ práctic Capacidad de análisis y síntesis Capacidad de rganización y Planificación Tma de decisines Aprendizaje autónm Análisis de la realidad Aplicación de técnicas Us de las TIC en diverss frmats: frs, cmentaris de artículs, mediante el aula virtual de la asignatura. Cumplimentación de tareas virtuales Capacidad de síntesis y análisis crític de ls cntenids teórics y práctics impartids en la asignatura 10% 80% Presentación en clase Capacidad de Expresión Capacidad para transmitir ls cntenids aprendids 10% Us de las TICS 9

10 9. Crngrama/Calendari de la asignatura Cuatrimestre SEMANA TEMAS CLASES TEÓRICAS SALIDAS/ PRÁCTICAS EVALUACIONES PRESENTACIÓN DE TRABAJOS Semana 1: Tema 1 X. Semana 2: Tema1 X Semana 3: Tema2 X Semana 4: Tema2 X Semana 5: Tema3 X Semana 6: Tema 3 X Semana 7: Tema 4 X Semana 8: Tema 4 X Semana 9: Tema 5 X Semana 10: Tema 5 X Semana 11: Tema 6 Practica de camp x Semana 12: Tema 7 Practica de camp x Semana 13: Semana 14: Semana 15: *Este crngrama pdrá estar sujet a mdificacines en función de la marcha del curs. 10

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE Curso Académico 2013/2014 Fecha: 10 / junio / 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ARTE POPULAR Y TRADICIONAL EN CANARIAS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ARTE POPULAR Y TRADICIONAL EN CANARIAS ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ARTE POPULAR Y TRADICIONAL EN CANARIAS Curso Académico 2012/2013 Fecha: 11 / 07 / 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: ARTE POPULAR

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: BIODIVERSIDAD Y EDUCACIÓN AMBIENTAL: MEDIO AMBIENTE MARINO Y PROTECCIÓN AMBIENTAL Curso Académico 2014/2015 Fecha: 04

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA ASIGNATURA DE MÁSTER: TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA Curs 2015/2016 (Códig:23304428) 1.PRESENTACIÓN El Trabaj

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: BIODIVERSIDAD Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Curso Académico 2013/2014 Fecha: 10 / junio / 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: BIODIVERSIDAD Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: BIODIVERSIDAD Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: BIODIVERSIDAD Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Curso Académico 2012/2013 Fecha: 10 / JULIO / 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: (Señalar

Más detalles

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA::

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA:: Denminación de la MATERIA: 15 : CONOCIMIENTOS TRANSVERSALES DE LA INGENIERÍA Crédits ECTS, carácter (básica, bligatria, ptativa ): 18 ECTS bligatris UEM ptativs Duración y ubicación tempral dentr del plan

Más detalles

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN Guía dcente - Cmunicación Audivisual - Curs académic 2011-12 PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nmbre: Psiclgía de la Percepción Códig: 3936 Añ del plan de estudis: 2005 Tip: bligatria

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE Curso Académico 2013/2014 Fecha: 16 / junio / 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN VETERINARIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO Nmbre del Módul al que pertenece la materia PRÁCTICAS TUTELADAS Y TRABAJO FIN DE GRADO ECTS Carácter

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE. LA EDAD MODERNA (S.XV-XVIII)

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE. LA EDAD MODERNA (S.XV-XVIII) ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE. LA EDAD MODERNA (S.XV-XVIII) Curso Académico 205/206 Fecha: 8 / julio / 205 . Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: (Señalar

Más detalles

MODELO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO PARA LA APLICACIÓN DE LOS PROGRAMAS DISCOVER Y CONSTRUYENDO SALUD

MODELO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO PARA LA APLICACIÓN DE LOS PROGRAMAS DISCOVER Y CONSTRUYENDO SALUD MODELO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO PARA LA APLICACIÓN DE LOS PROGRAMAS DISCOVER Y CONSTRUYENDO SALUD El Mdel de Prevención esclar del cnsum de drgas de Castilla y León que impulsan las Cnsejerías de Educación

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL

ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá Curs Académic 2015/2016 Optativa Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura: Especialización

Más detalles

CPR009. Modelo EFQM de Excelencia

CPR009. Modelo EFQM de Excelencia CPR009. Mdel EFQM de Excelencia CPR009. Mdel EFQM de Excelencia DESTINATARIOS Este curs está dirigid a tds aquells a aquells prfesinales que necesitan aplicar en sus rganizacines sistemas de calidad basads

Más detalles

Escuela de Empresariales y Turismo. Master en Dirección y Planificación del. Turismo

Escuela de Empresariales y Turismo. Master en Dirección y Planificación del. Turismo Escuela de Empresariales y Turism Master en Dirección y Planificación del Turism GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Planificación de Destins Insulares Curs Académic 2014/2015 Fecha: 15/6/2014 ANEXO II 1. Dats

Más detalles

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA Trabaj final individual LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA (1) Títul del pryect: LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA (2) Prduct final desead: Ls alumns deben elabrar un prduct

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FISIOLOGÍA HUMANA APLICADA AL EJERCICIO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL

GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL 1. Validación y Acces Para acceder al Campus Virtual, cnéctese a Internet y escriba en su navegadr la siguiente dirección web: http://www.auladirecta.cm/inap.html

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Productos Naturales Aplicaciones farmacéuticas y cosméticas Curso Académico 2015/2016 Fecha: 9 / julio / 2015 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la

Más detalles

Marketing Skills: Orientación y Servicio al Cliente

Marketing Skills: Orientación y Servicio al Cliente Marketing Skills: Orientación y Servici al Cliente Del 16 al 19 de Juni, 2015 1 TITULO DEL CURSO Marketing Skills: Orientación y Servici al Cliente DIRECTORA DEL CURSO Lla C. Duque Prfesra Visitante de

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA DERECHO SOCIAL Y DISCIPLINAS AUXILIARES

Programas de Estudio por Competencias Formato Base CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA DERECHO SOCIAL Y DISCIPLINAS AUXILIARES Prgramas de Estudi pr Cmpetencias Frmat Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centr Universitari CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departament: Academia: CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA DERECHO SOCIAL Y DISCIPLINAS

Más detalles

Guía Docente 2013-14

Guía Docente 2013-14 Guía Dcente 2013-14 Matemática discreta Discrete Mathematics Grad en Ingeniería Infrmática A distancia Rev. 10 Universidad Católica San Antni de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 inf@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

TRABAJO FINAL. a los demás de la necesidad de mantener limpia la ciudad y respetar el mobiliario

TRABAJO FINAL. a los demás de la necesidad de mantener limpia la ciudad y respetar el mobiliario TRABAJO FINAL 1. Títul del pryect "Este anunci me suena" 2. Prduct final desead Creación de un anunci prpi para cncienciar a ls demás de la necesidad de mantener limpia la ciudad y respetar el mbiliari

Más detalles

PLATAFORMA TÉCNICA E-LEARNING

PLATAFORMA TÉCNICA E-LEARNING PLATAFORMA TÉCNICA E-LEARNING Cálcul y Diseñ de Instalacines Eléctricas CYPELEC V.2011 www.eingenia.es curss@eingenia.es FINANCIADO POR: i ÍNDICE CÁLCULO DE INSTALACIONES ELECTRICAS: CYPELEC...3 PRESENTACIÓN...3

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS Grad en Administración y Dirección de Empresas Grad en Cntabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curs Académic 2010/2011 Segund Curs Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE

Más detalles

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 /2016 Optativa Cuatrimestre 2º

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 /2016 Optativa Cuatrimestre 2º DIRECCION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS PRIVADAS Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá Curs Académic 2015 /2016 Optativa Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura:

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO Introducción a la Metodología Didáctica

PROGRAMA FORMATIVO Introducción a la Metodología Didáctica PROGRAMA FORMATIVO Intrducción a la Metdlgía Didáctica MARZO 2007 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Prfesinal: Servicis Sciculturales y a la Cmunidad. Área Prfesinal: Frmación, asesramient y apy para

Más detalles

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN 1 4-5º Curs: 011-1 Cicl: º Códig: 0K8 Grups: 1 INTERACCIÓN SOCIAL, INSTR. Y ESTRAT. APRENDIZAJE Tip: Optativa Duración: Cuatrimestral Crédits LRU: 6 Cr. Ttales (.6 Cr. Teórics;.4 Cr. Práctics) Estimación

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TALLER DE TEATRO

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TALLER DE TEATRO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TALLER DE TEATRO Curso Académico 2012/2013 Fecha: 5 / 7 / 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: TALLER DE TEATRO - Curso: Tercero - Carácter:

Más detalles

DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO

DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO ALCANCE del dssier de apy pedagógic Este DOSSIER PEDAGÓGICO es un material de apy al prfesrad para refrzar el trabaj que KONTSUMOBIDE realiza en ls centrs esclares. El bjetiv

Más detalles

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN 2 de 6 PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN 1. Denminación del curs / actividad DEPORTES, OCIO Y TIEMPO LIBRE EN ESTADOS UNIDOS Y ESPAÑA

Más detalles

Nombre de la asignatura: Logística y Cadenas de Suministro. Créditos: 1-3- 4. Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Logística y Cadenas de Suministro. Créditos: 1-3- 4. Aportación al perfil Nmbre de la asignatura: Lgística y Cadenas de Suministr. Crédits: 1-3- 4 Aprtación al perfil Diseñar y aplicar un sistema ecnómic enfcad a la lgística y cadena de suministr. Diseñar y crear medis de cmunicación

Más detalles

Módulo Formativo:Preparación de Pedidos (MF1326_1)

Módulo Formativo:Preparación de Pedidos (MF1326_1) Módul Frmativ:Preparación de Pedids (MF1326_1) Presentación El Módul Frmativ de Preparación de pedids - MF1326_1 permite btener una titulación para abrir las puertas al mercad labral en el sectr Cmerci

Más detalles

Juan Manuel de León García Director Gerente

Juan Manuel de León García Director Gerente Juan Manuel de León García Directr Gerente EXPERIENCIA PROFESIONAL EN PUESTOS DIRECTIVOS Y DE GESTIÓN Septiembre 2009 hasta la actualidad: Directr Gerente de Hspital San Juan de Dis de Tenerife. 2001:

Más detalles

Acceso a la Universidad Mayores de 45 años. (125 horas)

Acceso a la Universidad Mayores de 45 años. (125 horas) Acces a la Universidad Mayres de 45 añs (125 hras) 1 Acces a la Universidad Mayres de 45 añs En La Salle, cnscientes de la necesidad de prgres y evlución de la sciedad actual, hems desarrllad uns prgramas

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Asignatura Materia Módul Titulación INDUSTRIAS DE LA MADERA TECNOLOGÍA E INDUSTRIA DE LA MADERA OBLIGATORIA GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL: INDUSTRIAS

Más detalles

UTILIDAD DE LA PÁGINA WEB COMO GUÍA PARA TRABAJO PRESENCIAL Y NO PRESENCIAL EN LA ASIGNATURA ELECTROTERAPIA, TERMOTERAPIA E HIDROTERAPIA

UTILIDAD DE LA PÁGINA WEB COMO GUÍA PARA TRABAJO PRESENCIAL Y NO PRESENCIAL EN LA ASIGNATURA ELECTROTERAPIA, TERMOTERAPIA E HIDROTERAPIA UTILIDAD DE LA PÁGINA WEB COMO GUÍA PARA TRABAJO PRESENCIAL Y NO PRESENCIAL EN LA ASIGNATURA ELECTROTERAPIA, TERMOTERAPIA E HIDROTERAPIA Marian Martínez Gnzález y Ángel Martínez Carrasc Departament de

Más detalles

Gestión Local de Conflictos por el Agua

Gestión Local de Conflictos por el Agua Gestión Lcal de Cnflicts pr el Agua Apurimac: 2ª semana de agst 2011. Huamanga: 3ª semana de agst 2011. Huancavelica: 4ª semana de agst. I. Intrducción El cnflict es un aspect ineludible de ls sistemas

Más detalles

El curso, coordinado por la profesora Reyes Fiz Poveda, se divide en dos cuatrimestres en los que se impartirán ocho asignaturas.

El curso, coordinado por la profesora Reyes Fiz Poveda, se divide en dos cuatrimestres en los que se impartirán ocho asignaturas. CURSO 2010-2011 PRESENTACIÓN La UNED ha cread el prgrama frmativ UNED SENIOR dirigid a persnas mayres de 50 añs que, cn independencia de su frmación académica, estén interesadas en enriquecer sus cncimients.

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Educación y Universidades Dirección General de Planificación Educativa y Recursos Humanos

Región de Murcia Consejería de Educación y Universidades Dirección General de Planificación Educativa y Recursos Humanos Cnsejería de Educación y Universidades Dirección General de Planificación Educativa y Recurss Humans RESOLUCIÓN de 22 de diciembre de 2015 del Directr General de Planificación Educativa y Recurss Humans

Más detalles

Carácter de la asignatura: Ubicación dentro del plan de estudios: Horas académicas de prácticas por período académico:

Carácter de la asignatura: Ubicación dentro del plan de estudios: Horas académicas de prácticas por período académico: A. ANTECEDENTES GENERALES: Nmbre de la Asignatura: Carácter de la asignatura: Códig: Pre requisits: Intervención en Trastrns de la Audición Obligatri FOA412 Audilgía II C requisit: Crédits: 8 Ubicación

Más detalles

Área de formación General Disciplinar X Vinculante Complementaria

Área de formación General Disciplinar X Vinculante Complementaria Prgrama de Asignatura SISTEMA JURÍDICO Escuela de Derech Carrera Derech Nivel Cicl de Frmación Jurídica General Añ/Semestre Primer Semestre Unidad Académica Institut de Derech Privad y Ciencias del Derech

Más detalles

PRÁCTICAS EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS II

PRÁCTICAS EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS II PRÁCTICAS EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS II Máster Universitari en Dirección de Organizacines e Instalacines de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá (Crdinadra) Universidad

Más detalles

Titulación: Grado en Turismo

Titulación: Grado en Turismo Titulación: Grad en Turism Asignatura: ECO132 TENDENCIAS DE LA ECONOMÍA GLOBAL Semestre: Primer Asignatura: ECO132 Tendencias de la Ecnmía Glbal Frmación: Básica Crédits: 6 Curs: Segund Semestre: Primer

Más detalles

TATIANA SUÁREZ CANCELO

TATIANA SUÁREZ CANCELO TATIANA SUÁREZ CANCELO DATOS PERSONALES: Fecha de nacimient: 22 de Octubre de 1970 Lugar de nacimient: La Cruña FORMACIÓN: Frmación Académica: 1996: Licenciada en Ciencias Plíticas y Scilgía. Especialidad

Más detalles

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ALIMENTACION Y CULTURA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Ciencia de ls Aliments PROFESOR(ES) ALIMENTACION Y CULTURA 6 OPTATIVA DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA

Más detalles

COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES. Plan de formación Permanente del profesorado Curso 2013/2014

COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES. Plan de formación Permanente del profesorado Curso 2013/2014 COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES Plan de frmación Permanente del prfesrad Curs 2013/2014 OBJETIVOS: Finales y de resultads - Favrecer el trabaj en equip, la cmunicación, reflexión e intercambi de infrmación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE PROYECTOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Títul: Grad en ADE Facultad: Ciencias Jurídicas y Ecnómicas Departament/Institut:

Más detalles

Estudis: Grau en Enginyeria Telemàtica, Grau en Enginyeria en Informàtica, Grau en Enginyeria en Sistemes Audiovisuals

Estudis: Grau en Enginyeria Telemàtica, Grau en Enginyeria en Informàtica, Grau en Enginyeria en Sistemes Audiovisuals 1. Dats descriptivs de la asignatura Nm de l assignatura: Bases de Dades Curs acadèmic: 2012-2013 Curs: Primer Trimestre: Tercer Estudis: Grau en Enginyeria Telemàtica, Grau en Enginyeria en Infrmàtica,

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdba C u r s 2 0 09-2010 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO, EDUCACIÓN FÍSICA Códig: 1435 Asignatura: Iniciación al deprte esclar

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base

Programas de Estudio por Competencias Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Prgramas de Estudi pr Cmpetencias Frmat Base Centr Universitari CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departament: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia: DERECHO

Más detalles

Acceso y Admisión. Página 12 de 73

Acceso y Admisión. Página 12 de 73 Acces y Admisión Sistemas de infrmación previa a la matriculación y prcedimients de acgida accesibles y rientación de ls estudiantes de nuev ingres para facilitar su incrpración a la universidad y la titulación

Más detalles

ALCANCE del dossier de apoyo pedagógico

ALCANCE del dossier de apoyo pedagógico ALCANCE del dssier de apy pedagógic Este DOSSIER PEDAGÓGICO es un material de apy al prfesrad para refrzar el trabaj que KONTSUMOBIDE realiza en ls centrs esclares. El bjetiv es frecer INFORMACIÓN, RECURSOS

Más detalles

Facultad de Ingeniería Comisión Académica de Posgrado

Facultad de Ingeniería Comisión Académica de Posgrado Frmulari de Aprbación Curs de Psgrad 2014 Asignatura: Creación de materiales educativs digitales accesibles (Si el nmbre cntiene siglas deberán ser aclaradas) Prfesr de la asignatura 1 : Dr. Jse Ramón

Más detalles

Curso Intensivo de Inglés Profesional(1 mes)

Curso Intensivo de Inglés Profesional(1 mes) Curs Intensiv de Inglés Prfesinal(1 mes) Presentación Inici del curs: 21 de abril de 2014 La Fundación UNED frece en clabración cn English Weekend este curs dinámic e interactiv dirigid a persnas que buscan

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Traducción Añ Académic: 2015-16 Titulación: Grad en Estudis Ingleses Códig: 101210306 Tip: Optativa Curs: Cuart Materia: Lingüística cntrastiva Módul: Lingüística

Más detalles

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II.

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. Departament de Ciencias Naturales. IES Jrge Guillén. Curs 2015/16 OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

Más detalles

PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DE AJEDREZ EDUCATIVO

PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DE AJEDREZ EDUCATIVO PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DE AJEDREZ EDUCATIVO PROFESOR RESPONSABLE Ángela Tryan. Especialidad Pedaggía Terapéutica ORIENTADOR. Fernand Lázar PROFESORADO PARTICIPANTE Luis Mª Acer Curiel (prf.

Más detalles

Máster en Gestión del Deporte y el Entretenimiento - MBA Título Propio

Máster en Gestión del Deporte y el Entretenimiento - MBA Título Propio Máster en Gestión del Deprte y el Entretenimient - MBA Títul Prpi csv: 9568230950872497336524 Descripción del títul Denminación: Máster en Gestión del Deprte y el Entretenimient MBA Universidad: Universidad

Más detalles

6.1. PROFESORADO. csv: 95730395832081194841730

6.1. PROFESORADO. csv: 95730395832081194841730 6.1. PROFESORADO Al tratarse de un títul al que dan servici diverss Departaments, se describe a cntinuación el cnjunt del prfesrad de la Facultad de Ciencias Humanas y Sciales, en el que se encuentra ubicad

Más detalles

TALLER: Experiencia docente en el Grado en Derecho

TALLER: Experiencia docente en el Grado en Derecho 1 TALLER: Experiencia dcente en el Grad en Derech Fecha: 10 de juli de 2013 Duración: De 9:30 a 11:30 hras Lugar: Sala de Juntas de la Facultad de Derech Justificación: Memria El Taller cnstituye una acción

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO Página 1 CURSO CUARTO 2015/16

TRABAJO FIN DE GRADO Página 1 CURSO CUARTO 2015/16 Descripción del Títul Denminación: Graduad/Graduada en Enfermería Cicl: Grad Módul: Prácticum Clínic y Trabaj Fin de Grad Materia/Asignatura: Trabaj Fin de Grad TRABAJO FIN DE GRADO Página 1 CURSO CUARTO

Más detalles

PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS DE INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS

PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS DE INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS DE INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS 2014 Fundación Institut Cameral Ribera del Lira 12, 3ª planta Tlf.: 91 590 69 60 para la Creación y Desarrll 28042

Más detalles

Administración. Carrera: Contador Público CPC-1001 2-2-4

Administración. Carrera: Contador Público CPC-1001 2-2-4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nmbre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Crédits) SATCA 1 Administración Cntadr Públic CPC-1001 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Esta

Más detalles

Syllabus ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING

Syllabus ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Syllabus MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Curs 2013 /2014 Prfesr/es Azahara Muñz Tip Obligatria Nº de Crédits: 0,5 Ultima actualización: ENERO 2014 ÍNDICE 1.

Más detalles

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Facultad de Economía, Empresa y Turismo Facultad de Economía, Empresa y Turismo Grado en Administración y de GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistemas de Información para la Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 21-01-2016

Más detalles

Medidas para el fomento y la potenciación de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013/2016

Medidas para el fomento y la potenciación de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013/2016 Medidas para el fment y la ptenciación de la Estrategia de Emprendimient y Emple Jven 2013/2016 Índice 1. Intrducción... 3 A. Quiénes sms... 3 B. Objetivs... 4 C. Finalidad... 4 2. Plan de actuación...

Más detalles

Módulo formativo higiene y atención sanitaria domiciliaria (MF0249_2)

Módulo formativo higiene y atención sanitaria domiciliaria (MF0249_2) Módul frmativ higiene y atención sanitaria dmiciliaria (MF0249_2) (En ttal el Módul Frmativ tiene una duración de 170 hras, repartidas del siguiente md: 150 hras frmación nline en Campus Vértice. 18 hras

Más detalles

GESTIÓN DE EMPRESAS EN EL MARCO INTERNACIONAL

GESTIÓN DE EMPRESAS EN EL MARCO INTERNACIONAL GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE EMPRESAS EN EL MARCO INTERNACIONAL MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO 4º 1º 6 Optativa PROFESOR(ES Hurtad Trres Nuria Esther DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

GESTIÓN DE EMPRESAS EN EL MARCO INTERNACIONAL(13911K1)

GESTIÓN DE EMPRESAS EN EL MARCO INTERNACIONAL(13911K1) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE EMPRESAS EN EL MARCO INTERNACIONAL(13911K1) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO 4º 1º 6 Optativa PROFESOR(ES Hurtad Trres Nuria Esther DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

Legislación, Salud Pública y Administración Sanitaria.

Legislación, Salud Pública y Administración Sanitaria. Legislación, Salud Pública y Administración Sanitaria. El bjetiv del grad en fisiterapia es preparar prfesinales cn capacidad para cntribuir, de manera reflexiva, el mantenimient de la calidad de vida

Más detalles

ESPECIALIZACION DEPORTIVA EN BALONCESTO

ESPECIALIZACION DEPORTIVA EN BALONCESTO ESPECIALIZACION DEPORTIVA EN BALONCESTO Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá Curs Académic 2014 /2015 Optativa 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura:

Más detalles

Cuatrimestre La coordinación del programa máster fijará el horario de docencia en colaboración con el profesor

Cuatrimestre La coordinación del programa máster fijará el horario de docencia en colaboración con el profesor MASTER Master Universitari en Institucines y Mercads Financiers ASIGNATURA Dirección estratégica bancaria Nº de ECTS 3 Nº de hras dcentes 22.5 Nº de hras actividades académicas dirigidas 52.5 Prfesr respnsable

Más detalles

Guía del Curso. Módulo

Guía del Curso. Módulo Guía del Curs Módul Este módul lleva pr títul: Perspectivas y psibilidades de las TIC en frmación (códig A) y frma parte del: Especialista Universitari en Diseñ y Gestión de Entrns Tecnlógics de frmación.

Más detalles

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016 INTERCOONECTA ESPAÑA I Cnvcatria 2016 1. NOMBRE DEL CURSO: CURSO DE PREVENCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RIESGOS NATURALES Y TECNOLÓGICOS. 2. DATOS PRINCIPALES DEL CURSO: Fechas de realización: Fase n-line: Del

Más detalles

Syllabus Asignatura : Marketing

Syllabus Asignatura : Marketing Syllabus Asignatura : Grad ficial en Publicidad y Relacines Públicas Curs 2011/2012 Prfesr/es: María Jesús Merin Sanz Mencía de Garcillán López Rúa Perid de impartición: Tip: Idima en el que se imparte:

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ALIMENTACION Y CULTURA Curs 2013-14 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Módul de Ciencias Básicas PROFESOR(ES) ALIMENTACION Y CULTURA 1º 1º 6 Obligatria DIRECCIÓN

Más detalles

Marketing Skills: Orientación y Servicio al Cliente

Marketing Skills: Orientación y Servicio al Cliente Marketing Skills: Orientación y Servici al Cliente Del 10 al 13 de Juni, 2014 1 TITULO DEL CURSO Marketing Skills: Orientación y Servici al Cliente DIRECTORA DEL CURSO Lla C. Duque Prfesra Visitante de

Más detalles

Unidad Regional Huauchinango Facultad de Administración MTRA. LUZ ADRIANA RODEA MÁRQUEZ

Unidad Regional Huauchinango Facultad de Administración MTRA. LUZ ADRIANA RODEA MÁRQUEZ Unidad Reginal Huauchinang Facultad de Administración MTRA. LUZ ADRIANA RODEA MÁRQUEZ IDENTIDAD BUAP E INTEGRACIÓN SOCIAL OBJEIVO GENERAL: El bjetiv general de este trabaj es el de crear un mdel aprpiad

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201848 Titulación

Más detalles

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS.

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Prgrama de Frmación 1 semestre de 2015 ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Técnicas y herramientas para n fracasar cn ls curss de frmación (curs nline) Duración Fechas de realización 35 hras 18 de marz

Más detalles

El lenguaje musical y la formación rítmico vocal

El lenguaje musical y la formación rítmico vocal 2015-2016 El lenguaje musical y la frmación rítmic vcal Títul: Grad en Educación Primaria Módul: Mención Materia: Especialista en Educación Musical Crédits: 6 ECTS Códig: 30GEPR v1 1.Organización general

Más detalles

EXPEDIENTE: id0106092013

EXPEDIENTE: id0106092013 EXPEDIENTE: id0106092013 Plieg de Prescripcines Técnicas para la cntratación de la elabración del Cntenid frmativ del Itinerari Generadr de Cntenids dentr del pryect Escuela de prfesinales Digitales del

Más detalles

Guía Docente 2013-2014. Auditoría

Guía Docente 2013-2014. Auditoría Guía Dcente 2013-2014 Auditría 1. Dats de identificación 2. Descripción y Objetivs Generales 3. Requisits previs 4. Cmpetencias 5. Resultads de aprendizaje 6. Actividades frmativas y metdlgía 7. Cntenids

Más detalles

EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA

EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA TÍTULO PROPIO de EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA (ExUPU) Curs 2015-17 QUÉ ES EL TÍTULO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA? Es un títul prpi fertad pr la Universitat Plitècnica

Más detalles

Se celebrarán 8 clases presenciales en la sede de la Asociación Area Empresarial do Tambre, los sábados en horario de 10:00 a 14:00

Se celebrarán 8 clases presenciales en la sede de la Asociación Area Empresarial do Tambre, los sábados en horario de 10:00 a 14:00 El TÉCNICO SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, está dirigid a titulads universitaris de grad medi superir que, pr la distribución de su tiemp dispnible pr la distancia de su lugar de residencia,

Más detalles

Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica. Grado en Ingeniero de Edificación

Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica. Grado en Ingeniero de Edificación FACULTAD / Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica Grado en Ingeniero de Edificación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Topografía y replanteo Curso Académico 2010-2011. Versión 2.0-15012010 Grado en

Más detalles

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases - IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Base 1ª. Objetiv - Bases - El prgrama de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

CÓDIGO: 3030092113 PLAN DE ESTUDIOS: GRADO EN ENFERMERÍA (PLAN 2009) CARACTER: OBLIGATORIO CURSO: TERCERO CUATRIMESTRE: SEGUNDO

CÓDIGO: 3030092113 PLAN DE ESTUDIOS: GRADO EN ENFERMERÍA (PLAN 2009) CARACTER: OBLIGATORIO CURSO: TERCERO CUATRIMESTRE: SEGUNDO A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: PRACTICUM III CÓDIGO: 3030092113 PLAN DE ESTUDIOS: GRADO EN ENFERMERÍA (PLAN 2009) CARACTER: OBLIGATORIO CURSO: TERCERO CUATRIMESTRE: SEGUNDO CRÉDITOS ECTS: 12

Más detalles

2. JUSTIFICACIÓN DEL TÍTULO PROPUESTO

2. JUSTIFICACIÓN DEL TÍTULO PROPUESTO 2. JUSTIFICACIÓN DEL TÍTULO PROPUESTO 2.1 INTERÉS ACADÉMICO, CIENTÍFICO O PROFESIONAL 2.1.1. Experiencias anterires de la Universidad en la impartición de títuls de características similares. Aunque la

Más detalles

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Matemáticas Empresariales Curso Académico 011-01 - 1 - 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Infraestructuras y equipamientos disponibles para el programa:

Infraestructuras y equipamientos disponibles para el programa: JUSTIFICACIÓN DE LOS MEDIOS MATERIALES Infraestructuras y equipamients dispnibles para el prgrama: Básicamente las infraestructuras y equipamients dispnibles sn ls existentes en ls distints departaments

Más detalles

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16 CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16 PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS: DATOS DEL CURSO, COMPETENCIAS /escial/adaptacin.asp DATOS DEL TÍTULO

Más detalles

Informe sobre la formación

Informe sobre la formación Infrme sbre la frmación 1. Intrducción Cn el presente infrme se pretende describir ls prcess de frmación cn bjet de pner a dispsición de ls y las prfesinales en inserción scilabral y en frmación ls diverss

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA

SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Negcis 1.2 Carrera Prfesinal Administración y Negcis Internacinales 1.3 Departament 1.4 Requisit Matemática I 1.5 Perid Lectiv

Más detalles

Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Bibliotecología

Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Bibliotecología Universidad Nacinal de Córdba Facultad de Filsfía y Humanidades Escuela de Bibliteclgía Cátedra: Autmatización de Unidades de Infrmación Añ: 2011 Régimen: Anual Hras Cátedras. 4 hras semanales Lic. Gabriela

Más detalles

Proyecto CORDOBA LUZe AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA. 02 de Abril de 2014

Proyecto CORDOBA LUZe AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA. 02 de Abril de 2014 Pryect CORDOBA LUZe AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA 02 de Abril de 2014 ANTECEDENTES Excm. Ayuntamient de Córdba El equip de Gbiern del Ayuntamient de Córdba apuesta pr aplicar las nuevas tecnlgías y una nueva

Más detalles

Curso de emprendedores. XI Edición

Curso de emprendedores. XI Edición CENTRO DE FORMACIÓN CONTINUA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID PROPUESTAS DE NUEVA CREACIÓN DE CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA NOMBRE DEL ESTUDIO Curs de emprendedres XI Edición FACULTAD/ ESCUELA QUE PRESENTA

Más detalles