PROGRAMA DE ESTUDIOS INFORMÁTICA APLICADA AL ÁREA DE LA SALUD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA DE ESTUDIOS INFORMÁTICA APLICADA AL ÁREA DE LA SALUD"

Transcripción

1 PROGRAMA DE ESTUDIOS INFORMÁTICA APLICADA AL ÁREA DE LA SALUD IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Matemáticas V Inglés III Tipo de curso Optativa de área Asignaturas paralelas Ética y valores Gestión de proyectos II Actividades culturales y deportivas Servicio social universitario Etapa de formación Bloque de formación Propedéutica Optativa de área Elaboración Ernestina Campos Martínez Roberto Martínez Vargas Carmen Ivonne Calvillo González Katia Selene Vázquez Cruz Bertha Alicia Cobián Machuca Emmanuel Álvarez Paredes Orlando Ayala Domínguez Enrique Alejandro Palomino García Andrew Aguilar Ruíz Vicente Salazar Reyes Christian Manuel Bravo Gómez Christian Yamill Velázquez Cárdenas Fecha de elaboración: Mayo de 2010 Fecha de reestructuración: julio de 2013 DESCRIPCIÓN GENERAL La informática aplicada en el área de la salud forma parte del bloque de las materias de Introducción a las ciencias de la salud, se ubica dentro del plan de estudios de bachillerato general en el quinto semestre. Tiene como objetivo principal dotar al estudiante de herramientas tecnológicas que le

2 permitan el procesamiento de la información en la práctica clínica, la educación y la investigación médica. En su aplicación podrá integrarse y relacionare con profesionales sanitarios, como enfermeras o administradores hospitalarios. Es considerada como asignatura de área interdisciplinaria que puede integrar a la ingeniería, medicina clínica, administración hospitalaria, investigación científica y otras. Mantiene una relación directa con Tecnologías de Información I, Tecnologías de Información II, Educación para la salud, Métodos de Investigación, diseño de material digital y Anatomía. COMPETENCIAS A LAS QUE CONTRIBUYE LA ASIGNATURA Unidad de competencia a Unidad Competencia genérica y atributos desarrollar Utiliza vocabularios médicos estándares y modelos adecuados para almacenarla información médica, que permiten el uso de la información con propósitos clínicos, de 1 investigación, docencia, administrativos, y el intercambio de datos y comparación de los mismos con otros hospitales. 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. Competencias disciplinares extendidas 1. Utiliza la información contenida en diferentes textos para orientar sus intereses en ámbitos diversos. 5. Aplica los principios éticos en la generación y tratamiento de la información. Requerimientos de información 1. Conceptos: Salud Enfermedad Sistema Nacional de Salud Personal que labora en el área de la salud Las Tics 2. Antecedentes o evolución de las Tics en el sector salud 3. Beneficios de incorporar las Tics en el sector salud 4. Relevancia en la aplicación de las Tics en la salud 5. Tecnologías biomédicas 6. Aplicaciones médicas y sanitarias Servicios de información interactivos El historial clínico digital Servicios de telemedicina Comunicación entre hospitales y consultorios 7. Aplicación de las redes en el área de la salud 8. Eficiencia en la económica de la asistencia sanitaria gestión,

3 2 Analiza aspectos elementales sobre sistemas de información, comunicación, medicina, administración y gestión sanitaria en el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación aplicada a la salud. 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 5.6 Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información. 1. Utiliza la información contenida en diferentes textos para orientar sus intereses en ámbitos diversos. 5. Aplica los principios éticos en la generación y tratamiento de la información. 10. Analiza los beneficios e inconvenientes del uso de las tecnologías de la información y la comunicación para la optimización de las actividades cotidianas. 11. Aplica las tecnologías de la información y la comunicación en el diseño de estrategias para la difusión de productos y servicios, en beneficio del desarrollo personal y profesional. calidad y viabilidad. 1. Sistemas de información Registro de pacientes e historias clínicas informatizadas Sistemas de información hospitalarios departamentales Sistemas de información en farmacia Sistemas de información en salud pública Sistemas de información en enfermería Bases de datos biomédicas Almacenes y minería de datos sanitarios 2. Sistemas de comunicación y medicina Telemedicina, Telerradiología, Telepatología Servicios de comunicaciones de valor añadido Redes regionales de salud Aplicaciones biomédicas basadas en redes multimedia Portales y soluciones internet e intranet de salud 3. Administración y gestión sanitaria Medicina basada en la evidencia, guía de prácticas asistida por computadora Evaluación de resultados, medicina de calidad

4 3 Aplica soluciones asistenciales, tecnologías emergentes, tecnologías de información y comunicación aplicadas al área de la salud. 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 5.6 Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información. 1. Utiliza la información contenida en diferentes textos para orientar sus intereses en ámbitos diversos. 5. Aplica los principios éticos en la generación y tratamiento de la información. 10. Analiza los beneficios e inconvenientes del uso de las tecnologías de la información y la comunicación para la optimización de las actividades cotidianas. 11. Aplica las tecnologías de la información y la comunicación en el diseño de estrategias para la difusión de productos y servicios, en beneficio del desarrollo personal y profesional. Gestores de conocimiento Indicadores de gestión Aspectos organizativos, políticas y estrategias en la gestión de servicios sanitarios. 1. Soluciones asistenciales Soluciones para atención primaria Asistencia y hospitalización domiciliaria Sistema para la agilización de consultas, cirugía mayor, ambulatoria, hospitales de día y de semana Sistemas de urgencias y emergencias Tarjeta sanitaria Soluciones para los discapacitados, tercera edad y rehabilitación 2. Tecnologías emergentes Tratamiento de imágenes y señales biomédicas multimedia Bioinformática y tratamiento de la información genética humana. Inteligencia artificial, sistemas expertos. Sistemas de soporte a la toma de decisiones. Estaciones de trabajo para los profesionales de la salud. 3. Actividades horizontales

5 Enseñanza asistida por computadora Bibliotecas médicas digitales Acceso en línea a documentación biomédica Confidencialidad, seguridad y protección de los datos en salud Estandarización de la Informática aplicada a la salud Implicaciones éticas, legales y sociales de lainformática Médica. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA Desarrolla e implementa tecnologías de información y comunicación (herramientas tecnológicas) para el análisis de información, resolución de problemas y la toma de decisiones en el ámbito de la salud. DESGLOSE DE UNIDADES Unidad de competencia a desarrollar (1) Requerimientos de información Duración en horas Utiliza vocabularios médicos estándares y modelos 1. Conceptos: 24 adecuados para almacenarla información médica, que Salud permiten el uso de la información con propósitos Enfermedad clínicos, de investigación, docencia, administrativos, y Sistema Nacional de Salud el intercambio de datos y comparación de los mismos Personal que labora en el área de la salud con otros hospitales. Las Tics 2. Antecedentes o evolución de las Tics en el sector salud 3. Beneficios de incorporar las Tics en el sector salud 4. Relevancia en la aplicación de las Tics en la salud 5. Tecnologías biomédicas 6. Aplicaciones médicas y sanitarias Servicios de información interactivos El historial clínico digital

6 Servicios de telemedicina Comunicación entre hospitales y consultorios 7. Aplicación de las redes en el área de la salud 8. Eficiencia en la económica de la asistencia sanitaria gestión, calidad y viabilidad Recursos didácticos sugeridos Lista de asistencia, pintarrón, marcadores para pintarrón, borrador para pintarrón, líquido para limpieza del pintarrón, PC (según el número de alumnos del grupo), mouse, equipo de sonido para cada una de las PC, sillas para los alumnos y profesor, PC para el docente, prácticas, equipo de sonido para el centro de cómputo (amplificador, bocinas, micrófono), impresora, hojas de papel, tinta o tóner para impresión, fotocopias, cañón, aire acondicionado, extintores, salida de emergencias, iluminación artificial adecuada, toma corriente para los alumnos que hacen uso de su laptop, conexión a internet, sistema operativo Windows, navegador, procesador de textos, manejador de hojas de cálculo, manipulador de imágenes, entre otros. Dominios de la unidad de competencia Conocimientos Habilidades Actitudes y valores Define salud, enfermedad, paciente médico. Domina los vocablos médicos estándares Asume una actitud constructiva, Conoce el Sistema Nacional de Salud Analiza el Sistema Nacional de Salud y congruente con los conocimientos y Identifica al personal que labora en el área de la salud categoriza al personal que labora en esta área. habilidades con los que cuenta dentro de los equipos de trabajo. Reconoce la importancia del uso de las Tics en Compara el área de la salud con y sin las Tics Participa de manera efectiva en el el área de la salud Comprende los antecedentes de las Tics en trabajo colaborativo. Valora la Describe la evolución de las Tics en el sector salud el sector salud en nuestro país y los compara a nivel mundial. importancia de las Tics en el sector salud. Enlista los beneficios de incorporar las Tics en el sector salud Argumenta los beneficios para la población con la incorporación de las Tics en el sector Respeta la opinión expresada por sus compañeros. Identifica las Tecnologías biomédicas salud Valora y promueve el uso de las Tics en Enlista las aplicaciones médicas y sanitarias Explora Tecnologías biomédicas el área de la salud. Nombra los servicios de información Desarrolla aplicaciones médicas y sanitarias Propone soluciones a problemas, interactivos Maneja servicios de información respetando las opiniones de sus Define que es un historial clínico digital interactivos compañeros. Describe los servicios de telemedicina Diseña un historial clínico digital Es responsable en la información que Ilustra la comunicación entre hospitales y Explora Servicios de telemedicina maneja. consultorios Diseña con diversos software la

7 Diagnóstica Formativa Sumativa Comprende la aplicación de las redes informáticas en el área de la salud Comprende los beneficios económicos de la asistencia sanitaria gestión, calidad y viabilidad Momento de evaluación comunicación entre hospitales y consultorios Diseña una red informática que se aplicada en el área de la salud Proceso de evaluación Tipos de evaluación EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumento de evaluación a utilizar Glosario de términos médicos. X X X Listas de cotejo Documento impreso: modelos informáticos para almacenar X X X X Listas de cotejo información médica. Documento impreso con organigrama de personal del sector salud, utilizando herramientas X X X Listas de cotejo informáticas para su elaboración. Línea del tiempo de la evolución del TIC s en el área de la salud. X X X Listas de cotejo Investigación de campo sobre el uso de las TIC s en los hospitales de X X X Rúbrica la región. Documento que describa una red informática en un hospital X X X Listas de cotejo Documento impreso sobre un caso clínico. X X X Listas de cotejo Prácticas en centro de cómputo X X X Lista de cotejo Examen X X Examen Escrito

8 Unidad de competencia a desarrollar (2) Requerimientos de información Duración en horas Analiza aspectos elementales sobre sistemas de 1. Sistemas de información 20 información, comunicación, medicina, administración y gestión sanitaria en el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación aplicada a la salud. Registro de pacientes e historias clínicas informatizadas Sistemas de información hospitalarios departamentales Sistemas de información en farmacia Sistemas de información en salud pública Sistemas de información en enfermería Bases de datos biomédicas Almacenes y minería de datos sanitarios 2. Sistemas de comunicación y medicina Telemedicina, Telerradiología, Telepatología Servicios de comunicaciones de valor añadido Redes regionales de salud Aplicaciones biomédicas basadas en redes multimedia Portales y soluciones internet e intranet de salud 3. Administración y gestión sanitaria Medicina basada en la evidencia, guía de prácticas asistida por computadora Evaluación de resultados, medicina de calidad Gestores de conocimiento Indicadores de gestión Aspectos organizativos, políticas y estrategias en la gestión de servicios sanitarios. Recursos didácticos sugeridos Lista de asistencia, pintarrón, marcadores, borrador y líquido para limpieza del pintarrón, PC (según el número de alumnos del grupo), mouse, equipo de sonido para cada una de las PC, sillas para los alumnos y profesor, PC para el docente, impresora, hojas de papel, tinta o tóner para impresión, fotocopias, cañón, aire acondicionado, extintores, salida de emergencias, iluminación artificial adecuada, toma corriente para los alumnos que hacen uso de su laptop, conexión a internet, sistema operativo Windows, navegador, software para aplicaciones de internet, guía de prácticas, equipo de sonido para el centro de cómputo (amplificador, bocinas, micrófono).

9 Dominios de la unidad de competencia Conocimientos Habilidades Actitudes y valores Identifica y describe los sistemas de información para el registro de pacientes e historias clínicas informatizadas, los sistemas de información hospitalarios departamentales, los sistemas de información en farmacia, los sistemas de información en salud pública, los sistemas de información en enfermería, las bases de datos biomédicas y el Almacenaje, y minería calidad de vida. de datos sanitarios. Reconoce los Sistemas de información para el registro de pacientes e historias clínicas informatizadas, los sistemas de información hospitalaria departamental, los sistemas de información en farmacia, los sistemas deinformación en salud pública, los sistemas de información en enfermería, las bases de datos biomédicas y en Almacenes y minería de datossanitarios. Comprende los Sistemas de comunicación y medicina para entender los significados de las tecnologías de Telemedicina, Telerradiología, Telepatología, de los servicios de comunicaciones de valor añadido, de las redes regionales de salud, de las aplicaciones biomédicas basadas en redes multimedia, de los portales y soluciones internet e intranet de salud Articula saberes de la Administración y gestión sanitaria para interpretar la medicina basada en la evidencia, guía de prácticas asistida por computadora, la evaluación de resultados, medicina de calidad, los gestores de conocimiento, los Indicadores de gestión y los aspectos organizativos, políticas y estrategias en la gestión de servicios sanitarios. Describe e interpreta los Sistemas de comunicación y medicinapara entenderlos significados de las tecnologías de Telemedicina, Telerradiología, Telepatología, de los servicios de comunicaciones de valor añadido, de las redes regionales de salud, de las aplicaciones biomédicas basadas en redesmultimedia, de los portales y solucionesinternet e intranet de salud Analiza saberes de la Administración y gestión sanitariapara interpretar la medicina basada en la evidencia, guía de prácticas asistida por computadora, la evaluación de resultados, medicina de calidad, los gestores de conocimiento, los Indicadores de gestión y los aspectos organizativos, políticas y estrategias en la gestión de servicios sanitarios. Valora de forma crítica y responsable los beneficios que trae consigo el desarrollo de la ciencia y la aplicación de la tecnología en el área de la salud. La formación de actitudes positivas hacia el uso de los sistemas de información y comunicación en el área de salud en beneficio de una mejora Muestra iniciativa para aprender la forma autónoma mediante consulta de bibliografía y cursos gratuitos en línea. Promueve el empleo de Sistemas de Información, comunicación y Tecnologías en el área de la salud. Valora la importancia de seguir una metodología de los sistemas de información, la administración y gestión sanitaria y de medicina en el área de la salud.

10 Diagnóstica Formativa Sumativa Momento de evaluación Proceso de evaluación Tipos de evaluación EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumento de evaluación a utilizar Investigación de campo:los sistemas de información empleados para el registro de pacientes, historial clínico, X X X X Listas de cotejo hospitalización,farmacia, datos biomédicos y elalmacenamiento de datos sanitarios. Organizador gráfico: sistemas de Telemedicina, Telerradiología, Telepatología, las redes regionales X X X Listas de cotejo de salud, aplicaciones biomédicas. Ensayo: Administración y gestión sanitaria. X X X Rúbrica Prácticas en centro de cómputo. X X Listas de cotejo Mapa mental: gestión de servicios sanitarios X X X Lista de cotejo Examen X X Examen Escrito Unidad de competencia a desarrollar (3) Requerimientos de información Duración en horas Aplica soluciones asistenciales, tecnologías 1. Soluciones asistenciales 20 emergentes, tecnologías de información y Soluciones para atención primaria comunicación aplicadas al área de la salud. Asistencia y hospitalización domiciliaria Sistema para la agilización de consultas, cirugía

11 mayor, ambulatoria, hospitales de día y de semana Sistemas de urgencias y emergencias Tarjeta sanitaria Soluciones para los discapacitados, tercera edad y rehabilitación 2. Tecnologías emergentes Tratamiento de imágenes y señales biomédicas multimedia Bioinformática y tratamiento de la información genética humana. Inteligencia artificial, sistemas expertos. Sistemas de soporte a la toma de decisiones. Estaciones de trabajo para los profesionales de la salud. 3. Actividades horizontales Enseñanza asistida por computadora Bibliotecas médicas digitales Acceso en línea a documentación biomédica Confidencialidad, seguridad y protección de los datos en salud Estandarización de la Informática aplicada a la salud Implicaciones éticas, legales y sociales de lainformática Médica. Recursos didácticos sugeridos Lista de asistencia, pintarrón con marcadores y borrador, PC (según el número de alumnos del grupo), mouse, equipo de sonido para cada una de las PC, sillas para los alumnos y profesor, PC para el docente, impresora, hojas de papel, tinta o tóner para impresión, fotocopias, cañón, aire acondicionado, extintores, salida de emergencias, iluminación artificia adecuada, toma corriente para los alumnos que hacen uso de su laptop, conexión a internet, sistema operativo Windows, navegador, software para aplicaciones de internet, guía de prácticas, equipo de sonido para el centro de cómputo (amplificador, bocinas, micrófono), software para el uso y manejo de diversos paquetes de software. Dominios de la unidad de competencia Conocimientos Habilidades Actitudes y valores Aplica soluciones asistenciales para la atención Establece y proporciona soluciones Asume una actitud constructiva,

12 primaria; asistencia y hospitalización domiciliaria; sistema para la agilización de consultas; cirugía mayor; ambulatoria; hospitales de día y de semana; sistemas de urgencias y emergencias; tarjeta sanitaria; y para los discapacitados, tercera edad y rehabilitación. Identifica las Tecnologías emergentespara el tratamiento de imágenes y señales biomédicas multimedia; bioinformática y tratamiento de la información genética humana; inteligencia artificial y sistemas expertos, sistemas de soporte a la toma de decisiones; y estaciones de trabajo para los profesionales de la salud Explica las actividades horizontales para la enseñanza asistida por computadora; bibliotecas médicas digitales; acceso en línea a documentación biomédica; confidencialidad, seguridad y protección de los datos en salud; estandarización de la Informática aplicada a la salud; y para implicaciones éticas, legales ysociales de la Informática Médica. asistencialespara la atención primaria;asistencia y hospitalización domiciliaria; sistema para la agilización de consultas; cirugía mayor; ambulatoria; hospitales de día y de semana; sistemas de urgencias y emergencias; tarjeta sanitaria; y para los discapacitados, tercera edad y rehabilitación. Describe y explica las Tecnologías emergentes para el tratamiento de imágenes y señales biomédicas multimedia; bioinformática y tratamiento de la información genética humana; inteligencia artificial y sistemas expertos, sistemas de soporte a la toma de decisiones; y estaciones de trabajo para los profesionales de la salud Distingue y explica las actividades horizontalespara la enseñanza asistida por computadora; bibliotecas médicas digitales; acceso en línea a documentación biomédica; confidencialidad, seguridad y protección de los datos en salud; estandarización de la Informática aplicada a la salud; y para implicaciones éticas, legales y sociales de la Informática Médica. congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de los equipos de trabajo. Valora la importancia de las Tics en el sector salud. Respeta la opinión expresada por sus compañeros. Valora y promueve el uso de las Tics en el área de la salud. Es responsable en la información que maneja. Valora de forma crítica y responsable los beneficios que trae consigo el desarrollo de la ciencia y la aplicación de la tecnología en el área de la salud. Promueve el empleo de Sistemas de Información, comunicación y Tecnologías en el área de la salud.

13 Diagnóstica Formativa Sumativa Momento de evaluación Proceso de evaluación Tipos de evaluación EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Instrumento de evaluación a utilizar Investigación de campo: Soluciones asistenciales X X X X Rúbrica Investigación de campo: Las tecnologías emergentes empleadas X X X X Listas de cotejo en nuestro país Mapa contextual: bibliotecas medicas digitales y la informática X X X Listas de cotejo aplicada a la salud Documento: las implicaciones éticas, legales y sociales de la X Rúbrica informática médica. Tabla comparativa: El antes y el ahora del uso de las Tic s en la salud X X X X Lista de cotejo Prácticas de centro de cómputo X X X Lista de cotejo Cuaderno de notas X X X X X Lista de cotejo Examen X X Examen ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Estrategias de enseñanza-aprendizaje Profesor Entre compañeros Autodirigidas Breve exposición del desarrollo de las actividades y los elementos que contendrá Trabajo en equipos para compartir y comparar información de los Realización y entrega de prácticas de manera impresa y de forma electrónica

14 cada documento. Practicas guiadas en centro de cómputo. Atención personalizada a los alumnos sobre las dudas en las instrucciones, actividades o manejo del software. Presentación con diapositivas de los temas la informática aplicada a la salud. Instrucción programada. Demostración con ejemplos. Preguntas dirigidas a los alumnos sobre los conceptos básicos y la terminología empleada en los temas de la salud. Prácticas guiadas en centro de cómputo. Atención personalizada a los alumnos sobre las dudas en las instrucciones, actividades o manejo del software. Asesoría individual a los alumnos en el manejo de navegadores, buscadores, blogs, foros, páginas web, correo electrónicos y cursos en línea. Videos sobre el uso de las Tic s en el área de la salud. Retroalimentación documentos desarrollados. Elaboración de prácticas establecidas en el manual respectivo. Envío y recepción de archivos en equipo haciendo uso del correo electrónico institucional. Participar en foros virtuales para compartir información. Envío y recepción de mensajes y archivos adjuntos haciendo uso del correo electrónico. Uso de la mensajería instantánea participando en binas, equipo o grupo para compartir información. Visita a consultorios particulares, clínicas y hospitales para realizar trabajo de campo. Análisis de casos clínicos. Descargar la información necesaria archivos de la red de internet Autoaprendizaje a través de tutoriales proporcionados o sugeridos por el profesor. Resumen de los conceptos básicos. Mapa conceptual de las redes informáticas. Trabajo independiente Búsqueda electrónica de información. Consulta en libros información sobre el software de aplicación en el área de la salud. Consulta en Internet. Entrega de prácticas de manera impresa y electrónica. Descargar archivos de internet. Participación en foros virtuales, blogs y redes sociales. FUENTES DE INFORMACIÓN Bibliografía básica: (1999) Marimon Santiago, La sanidad en la sociedad de la información (Sistemas y Tecnologías de la Información para la gestión y reforma de los servicios de salud), Díaz de Santos. Bibliografía complementaria: 2009, Bandrés Moya Fernando, Delgado Bueno Santiago, Biomedicina y Derecho Sanitario, ASISA, Fundación Tijerina.

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE PLANEACIÓN IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas VI Inglés

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre PROGRAMA DE ESTUDIOS INFORMÁTICA APLICADA A LA ADMINISTRACIÓN IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Asignaturas paralelas

Más detalles

Propedéutica. Optativa de área

Propedéutica. Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMACIÓN II IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas VI Inglés IV Asignaturas paralelas

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Ciencias Experimentales PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Métodos de Investigación PERIODO II CLAVE BCCE.09.03-06

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMACIÓN I IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas V Inglés III Asignaturas paralelas

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS TEMAS SELECTOS DE CONTROL DE CALIDAD IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas VI Inglés

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Empresa de Comunicación Módulo IV. Historia y Estructura de los Medios de Comunicación

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre 3 1 4 4 Tipo de curso Obligatorio

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre 3 1 4 4 Tipo de curso Obligatorio PROGRAMA DE ESTUDIO MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre 3 1 4 4 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas III Física I Inglés I

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA GRADO DE EDUCACIÓN SOCIAL Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Curso 2015/16

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS

PROGRAMA DE ESTUDIOS ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS PROGRAMA DE ESTUDIOS ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre 1 3 4 4 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas VI Física IV Inglés

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS SISTEMAS OPERATIVOS

PROGRAMA DE ESTUDIOS SISTEMAS OPERATIVOS PROGRAMA DE ESTUDIOS SISTEMAS OPERATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre 1 3 4 4 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas III Física I Optativa básica

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Ciencias Experimentales PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Tema Selectos de Química OPTATIVA CLAVE BCOP.23.03-05

Más detalles

INICIAL FUNDAMENTACIÓN

INICIAL FUNDAMENTACIÓN CÓMPUTO INICIAL FUNDAMENTACIÓN El área de Cómputo en el Nivel Inicial se ejecuta en la modalidad de taller y tiene la finalidad de desarrollar con los estud iantes actividades lúdicas para lograr la comunicación

Más detalles

Ingeniería Informática

Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática PLAN DE ESTUDIOS Explicación general del plan de estudios El plan de estudios contendrá toda la formación teórica y práctica que el alumnado deba adquirir: aspectos básicos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental Guía Docente. MU Estética Dental Adhesión Dental Curso 2014-2015 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental MU ESTÉTICA DENTAL Curso 2014-2015 PCA-27-F01

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMACIÓN II. Valor en créditos horas 4 semestre Tipo de curso Obligatorio

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMACIÓN II. Valor en créditos horas 4 semestre Tipo de curso Obligatorio PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMACIÓN II IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de Valor en créditos horas 4 semestre 2 3 5 5 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas IV Probabilidad y estadística Física

Más detalles

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento: Área

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MÉDICO Y CIRUJANO

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MÉDICO Y CIRUJANO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MÉDICO Y CIRUJANO AREA CURRICULAR: CIENCIAS CLÍNICAS UNIDAD DIDÁCTICA: PRÁCTICA ELECTIVA DE ESPECIALIDADES Nuevo Código: 1301501

Más detalles

GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC

GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC GUÍA DOCENTE 2013-2014 GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC 1. Denominación de la asignatura: GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC Titulación Máster Universitario en Ingeniería Informática Código

Más detalles

Universidad Autónoma de Yucatán Dirección General de Bachillerato Coordinación del Sistema de Educación Media Superior

Universidad Autónoma de Yucatán Dirección General de Bachillerato Coordinación del Sistema de Educación Media Superior Universidad Autónoma de Yucatán Dirección General de Bachillerato Coordinación del Sistema de Educación Media Superior Curso Inducción a la RIEMS para personal docente del CECyTEY Área de atención: Docentes

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CONTABILIDAD ANALÍTICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

Programa Analítico por Competencia

Programa Analítico por Competencia UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD ESCUELA DE CONTABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA I.- DATOS GENERALES Programa Analítico por Competencia Abreviatura Código

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO INFORMÁTICA APLICADA AL ÁREA DE LA SALUD HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL

PROGRAMA DE ESTUDIO INFORMÁTICA APLICADA AL ÁREA DE LA SALUD HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL PROGRAMA DE ESTUDIO INFORMÁTICA APLICADA AL ÁREA DE LA SALUD IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicaci HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valor en créditos 5 semestre

Más detalles

Salud e informática: Desarrollando y mejorando competencias en la información de la salud, la ciencia médica y programas de tecnología para Panamá

Salud e informática: Desarrollando y mejorando competencias en la información de la salud, la ciencia médica y programas de tecnología para Panamá Salud e informática: Desarrollando y mejorando competencias en la información de la salud, la ciencia médica y programas de tecnología para Panamá Susan McBride, PhD, RN-BC, CPHIMS y Annette Sobel, M.D.,

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201848 Titulación

Más detalles

Resolución provisional de reconocimiento de créditos para el título de Grado en Ingeniería Informática

Resolución provisional de reconocimiento de créditos para el título de Grado en Ingeniería Informática para el título de Grado en Ingeniería Informática Núm. Expediente: ERC- XXXX - 2014 Datos del alumno: Nombre: Apellidos: Estudios a los que pretende acceder: Grado en Ingeniería Informática DNI: Domicilio:

Más detalles

Mercadeo y venta de medicamentos y dispositivos médicos NIVEL

Mercadeo y venta de medicamentos y dispositivos médicos NIVEL Mercadeo y venta de medicamentos y dispositivos médicos COMPETENCIA MÓDULO FORMATIVO Tecnología Mercadeo y venta de medicamentos y dispositivos médicos NIVEL Tecnológico CRÉDITOS 8 DURACIÓN 384 horas UNIDAD

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INFORMÁTICA TIC S A LA CADENA DE SUMINISTRO 1. DATOS DE

Más detalles

Programa de estudios por competencias Dotación e Inducción de Recursos Humanos

Programa de estudios por competencias Dotación e Inducción de Recursos Humanos Programa de estudios por competencias Dotación e Inducción de Recursos Humanos 1. Identificación del curso Programa educativo: Administración Academia: Administración y Recursos Humanos Clave de la asignatura:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMACIÓN EN INTERNET I

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMACIÓN EN INTERNET I PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMACIÓN EN INTERNET I IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre 1 3 4 4 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas V Física III Inglés

Más detalles

E-learning Tecnico en formacion

E-learning Tecnico en formacion E-learning Tecnico en formacion Duración: 80 horas Objetivos: Al finalizar el curso el alumno conocerá los aspectos teóricos y prácticos relacionados con el diseño, implementación y desarrollo de acciones

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO COLEGIO DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROYECTO DE VIDA (PROGRAMA DE ESTUDIOS) DR. JOSÉ MANUEL CABRERA SIXTO RECTOR GENERAL Q. RICARDO GÓMEZ GOVEA DIRECTOR UNIVERSIDAD

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Introducción al Campo Profesional en Administración de Empresas Turísticas Clave de curso: CHS0801A11

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Introducción al Campo Profesional en Administración de Empresas Turísticas Clave de curso: CHS0801A11 SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Introducción al Campo Profesional en Administración de Empresas Turísticas Clave de curso: CHS0801A11 Antecedente: Clave de antecedente: Módulo Competencia de Módulo:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MÉDICO Y CIRUJANO

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MÉDICO Y CIRUJANO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MÉDICO Y CIRUJANO AREA CURRICULAR: CIENCIAS CLINICAS UNIDAD DIDÁCTICA: PRÁCTICA ELECTIVA DE ESPECIALIDADES Nuevo Código: 1301501

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015-16 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Tecnologías Web Código de asignatura: 40153322 Plan: Grado en Ingeniería Informática (Plan 2015) Año académico: 2015-16

Más detalles

LAS TIC COMO RECURSOS EN LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN

LAS TIC COMO RECURSOS EN LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN LAS TIC COMO RECURSOS EN LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN DIDÁCTICA GRADO DE PRIMARIA GRUPO 3 TEMA 4: CONCEPTOS FUNDAMENTALES Isabel M. Solano Fernández UNIVERSIDAD DE MURCIA 1. CONCEPTO DE TIC Reflexiones

Más detalles

ASIGNATURA Modelamiento III CAID CÓDIGO NIVEL 3 MODALIDAD P PROYECTUAL TECNOLÓGICA X TEÓRICA PLAN COMÚN INDUSTRIAL X GRÁFICO

ASIGNATURA Modelamiento III CAID CÓDIGO NIVEL 3 MODALIDAD P PROYECTUAL TECNOLÓGICA X TEÓRICA PLAN COMÚN INDUSTRIAL X GRÁFICO PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURAS SEMESTRE OTOÑO 2009 1. Identificación General ASIGNATURA Modelamiento III CAID CÓDIGO NIVEL 3 MODALIDAD P PROFESOR(ES) Marcelo Quezada Gutiérrez AYUDANTE(S) ÁREA MENCIÓN PROYECTUAL

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

Más detalles

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 2º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

1. Identificación. 1.1. De la Asignatura. 1.2. Del profesorado: Equipo Docente. Curso Académico 2014/2015 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL

1. Identificación. 1.1. De la Asignatura. 1.2. Del profesorado: Equipo Docente. Curso Académico 2014/2015 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL 1. Identificación 1.1. De la Asignatura Curso Académico 2014/2015 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL Titulación PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL,

Más detalles

METODOLOGÍAS DOCENTES

METODOLOGÍAS DOCENTES METODOLOGÍAS DOCENTES Actividades y metodologías formativas Las materias del Plan de Estudios de este título de Grado seguirán las actividades formativas indicadas en la Tabla 1. Tabla 1. Actividades formativas

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 1 semestre

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 1 semestre PROGRAMA DE ESTUDIOS TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN I IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 1 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Obligatorio Asignaturas paralelas Matemáticas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: Facultad de Ingeniería 2. Programa (s) de estudio:

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN DE GESTION DE CALIDAD DEL SECTOR ZARAGOZA II

RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN DE GESTION DE CALIDAD DEL SECTOR ZARAGOZA II RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN DE GESTION DE CALIDAD DEL SECTOR ZARAGOZA II El Plan de Gestión de calidad se integra en el Plan Estratégico del Sector como un Plan Sectorial, y por ello se impregna de sus

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA 2 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA C ENTRO U NIVERSITARIO DE LOS A LTOS CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS FORMATO BASE 1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Ciencias Humanas CARRERA: Ingeniería en Ciencias Geográficas y Planificación Territorial Asignatura/Módulo: Sistemas de Información Geográfica II Código: Plan de estudios:

Más detalles

Trabajo Fin de Grado

Trabajo Fin de Grado GUÍA DOCENTE 2013-2014 1. Denominación de la asignatura: Titulación 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: 3. Departamento(s) responsable(s) de la asignatura: Enfermería 4.a Profesor que

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA Formato de Unidad de Aprendizaje para el Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea I. Descripción general del curso 1. Nombre

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

3º CURSO ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA

3º CURSO ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA E.U.E. MADRID CRUZ ROJA ESPAÑOLA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID CURSO ACADÉMICO 2012/2013 3º CURSO ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA Coordinación: Rosa Pulido Mendoza Profesores: Yolanda Núñez

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS ADMINISTRACIÓN Y CALIDAD

PROGRAMA DE ESTUDIOS ADMINISTRACIÓN Y CALIDAD PROGRAMA DE ESTUDIOS ADMINISTRACIÓN Y CALIDAD IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas VI Inglés IV Asignaturas

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN FISIOTERAPIA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN FISIOTERAPIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN FISIOTERAPIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ANATOMÍA HUMANA POR TÉCNICAS DE IMAGEN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA del DEPARTAMENTO DE INGLÉS 2015 / 2016. Asignatura de libre disposición de este departamento.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA del DEPARTAMENTO DE INGLÉS 2015 / 2016. Asignatura de libre disposición de este departamento. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA del DEPARTAMENTO DE INGLÉS 2015 / 2016 Asignatura de libre disposición de este departamento. Código Seguro de Verificación:. Permite la verificación de la integridad de una copia

Más detalles

y empresarial. COMPETENCIAS GENERALES YESPECÍFICAS

y empresarial. COMPETENCIAS GENERALES YESPECÍFICAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA (2015-16) DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS BASADOS EN LAS TIC MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE MATERIALES

Más detalles

TRABAJO FINAL DE MÁSTER:

TRABAJO FINAL DE MÁSTER: Página 1 de 7 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo final de máster, Prácticas externas Duración: 825 h Semestre/s: 3 Número de créditos ECTS: 30 Idioma/s: Catalán,

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DISEÑO GRÁFICO EN PRENSA CURSO ACADÉMICO 2015-16 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

Legislación y Ética profesional Grado en ENFERMERÍA 4º curso

Legislación y Ética profesional Grado en ENFERMERÍA 4º curso Grado en ENFERMERÍA 4º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología 6 Criterios de evaluación

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMACIÓN III

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMACIÓN III PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMACIÓN III IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre 2 3 5 5 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas V Física III Inglés III Asignaturas

Más detalles

Seguridad Informática

Seguridad Informática // Universidad Autónoma de Occidente - Cali Especialización en Seguridad Informática PRESENTACIÓN Con los avances en Internet y los desarrollos de la informática y las telecomunicaciones, la seguridad

Más detalles

PRÁCTICAS EXTERNAS (6 ECTS) MASTER EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICO EN EDUCACIÓN. Universidad Católica de Valencia

PRÁCTICAS EXTERNAS (6 ECTS) MASTER EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICO EN EDUCACIÓN. Universidad Católica de Valencia 1 Guía Docente PRÁCTICAS EXTERNAS (6 ECTS) MASTER EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICO EN EDUCACIÓN Universidad Católica de Valencia 2 Modelo de Guía Docente Curso 2015/2016 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA:

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: Restauración Colectiva Módulo: Higiene, Seguridad Alimentaria y Gestión de Calidad Departamento: Biología Molecular

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: ASIGNATURA: PROGRAMA ANALÍTICO CÓDIGO: 13310 Mercadotecnia II Investigación de Mercados CARRERA: NIVEL: Ingeniería Comercial Sexto No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 2 CRÉDITOS PRÁCTICA:

Más detalles

CALIDAD EN LOS SERVICIOS SOCIOSANITARIOS

CALIDAD EN LOS SERVICIOS SOCIOSANITARIOS . CALIDAD EN LOS SERVICIOS SOCIOSANITARIOS Grado en Enfermería Facultad de Medicina y CC. de la Salud Universidad de Alcalá. Curso Académico 2015-16 3 er Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE GUÍA DOCENTE

Más detalles

Nuevas Tecnologías aplicadas a la investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Subject:

Nuevas Tecnologías aplicadas a la investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Subject: FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Nuevas Tecnologías aplicadas a la investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Subject: New Technologies

Más detalles

PLAN DE MATERIAS ACADEMUSOFT 3.2

PLAN DE MATERIAS ACADEMUSOFT 3.2 FACULTAD DE: _Ingenierías y Tecnológicas PROGRAMA DE: Ingeniería de Sistemas NOMBRE DE LA MATERIA: _CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN II (Investigación Operativa) Semestre: OCTAVO Código: _IS0013SA_ No de Créditos

Más detalles

Número: 1. Grupo: 611

Número: 1. Grupo: 611 PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: Número: 1 Grupo: 611 1. Plantel /módulo EMSAD: 07 Tepalcingo 2. Turno: Matutino 3. Facilitador:

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS CONTABILIDAD I IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas V Inglés III Asignaturas paralelas

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: INFORMÁTICA NOMBRE DE LA MATERIA: INFORMÁTICA II

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: INFORMÁTICA NOMBRE DE LA MATERIA: INFORMÁTICA II UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: INFORMÁTICA NOMBRE DE LA MATERIA: INFORMÁTICA II SEMESTRE QUINTO ( 5 ) CÓDIGO DE LA MATERIA CO0730 CRÉDITOS

Más detalles

Marketing Sensorial y Experiencial

Marketing Sensorial y Experiencial Marketing Sensorial y Experiencial Datos básicos de la asignatura Estudio (Grado, postgrado, etc.) Número de créditos Carácter de la asignatura Máster en Neuromarketing 6 ECTS (150 horas) Obligatoria Presentación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES MODALIDAD SEMIPRESENCIAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES MODALIDAD SEMIPRESENCIAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ASPECTOS

Más detalles

FORMATO DE SYLLABUS PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS

FORMATO DE SYLLABUS PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS Página 1 de 18 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO ESCUELA O UNIDAD: SIGLA: ECBTI NIVEL: Profesional CAMPO DE FORMACIÓN: Disciplinar Común CURSO: Programación Lineal CODIGO: 100404 TIPO DE CURSO: Teórico

Más detalles

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO DEPARTAMENTO:

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO DEPARTAMENTO: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO DEPARTAMENTO: ELECTRÓNICA ACADEMIA A LA QUE SISTEMAS DE CONTROL AUTOMÁTICOS PERTENECE: NOMBRE DE LA MATERIA: INGENIERIA DEL CONTROL CLAVE: ET224 CARACTER DEL CURSO: BÁSICA

Más detalles

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA INTERNACIONAL

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA INTERNACIONAL INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA INTERNACIONAL UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Dirigir proyectos de negocios y de actividades logísticas,

Más detalles

Guía docente Título superior de diseño

Guía docente Título superior de diseño Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa EEASSD DO SISTEMA EDUCATIVO DE GALICIA Modelo MD75PRO0_ Guía docente Título superior de diseño Especialidad: Gráfico Disciplina:

Más detalles

LOGÍSTICA EMPRESARIAL

LOGÍSTICA EMPRESARIAL LOGÍSTICA EMPRESARIAL Máster Universitario en Management y Gestión del Cambio Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/12 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 200947 Titulación en la que se

Más detalles

Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) WEB (60 Créditos ) PRÁCTICAS PROFESIONALES ONLINE 60 Créditos Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Consultar Precio Modalidad Online 1 año académico 60 créditos

Más detalles

PRACTICAS PROFESIONALES DE GERENCIA EN SALUD

PRACTICAS PROFESIONALES DE GERENCIA EN SALUD PRACTICAS PROFESIONALES DE GERENCIA EN SALUD PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Médico Cirujano General PRACTICAS PROFESIONALES DE GERENCIA EN SALUD *Seriación explícita Asignatura

Más detalles

Complejos Hospitalarios Alberto Barton y Guillermo Kaelin

Complejos Hospitalarios Alberto Barton y Guillermo Kaelin Complejos Hospitalarios Alberto Barton y Guillermo Kaelin Implementación de la Historia Clínica Electrónica en los complejos hospitalarios Alberto Barton y Guillermo Kaelin Índice Un poco de historia Quiénes

Más detalles

Programa de estudio de la asignatura de DERECHO INTERNACIONAL, por el enfoque de competencias

Programa de estudio de la asignatura de DERECHO INTERNACIONAL, por el enfoque de competencias I. Universidad Autónoma Chapingo Subdirección de Planes y Programas de Estudio Programa de estudio de la asignatura de DERECHO INTERNACIONAL, por el enfoque de competencias martes, 16 de junio de 2015

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: HABILIDADES DE INTERACCIÓN FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( X

Más detalles

Universidad de Alcalá

Universidad de Alcalá HERRAMIENTAS DE PROGRAMACION WEB Máster Universitario en Ingeniería del Software para la Web Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/12 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201043 Titulación

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA DATOS GENERALES UNIVERSIDAD VERACRUZANA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES DE LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO PROGRAMA DE ESTUDIO ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA

Más detalles

MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE MEDICINA

MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE MEDICINA MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE MEDICINA PRESENTACIÓN: La Escuela de oferta la carrera en 12 semestres académicos, mediante el sistema de, otorgando el título de Médico General, una vez que haya aprobado

Más detalles

GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES TUR102: Psicología social

GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES TUR102: Psicología social GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES TUR102: Psicología social Asignatura: Psicología social Carácter: Básica Idioma: Español Créditos: 6ECTS Curso: 1º Semestre: 2º Curso académico: 2015-2016 Profesores/Equipo

Más detalles

LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO

LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La Enseñanza del Dibujo Técnico Código: 201593

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. C) Otras Disposiciones. Universidad Rey Juan Carlos

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. C) Otras Disposiciones. Universidad Rey Juan Carlos Pág. 104 LUNES 6 DE JUNIO DE 2016 I. COMUNIDAD DE MADRID C) Otras Disposiciones Universidad Rey Juan Carlos 18 RESOLUCIÓN de 28 de abril de 2016, por la que se publican los planes de estudios de Máster

Más detalles

SEMINARIO DE CASOS CLÍNICOS

SEMINARIO DE CASOS CLÍNICOS Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias de la Salud Licenciatura de Médico Cirujano Programa Académico de la Asignatura SEMINARIO DE CASOS CLÍNICOS Clave Horas semana Créditos

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 3043 RAMON CASTILLA UGEL 02 S.M.P. Diseño de Sesión de Aprendizaje N 01

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 3043 RAMON CASTILLA UGEL 02 S.M.P. Diseño de Sesión de Aprendizaje N 01 Diseño de Sesión de Aprendizaje N 01 RETO DE : Conociendo la descripción Geográfica de mi país I COMPETENCIA DEL RETO DE : Identifican información relevante respecto a la descripción geográfica del Perú:

Más detalles

SILABO DEL CURSO LOGISTICA

SILABO DEL CURSO LOGISTICA SILABO DEL CURSO LOGISTICA 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Ingeniería 1.2. Carrera Profesional : Ing. Industrial 1.3. Tipo de Curso : Obligatorio 1.4. Requisito : Gestión Táctica de Operaciones 1..

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE PROYECTOS

GUÍA DE APRENDIZAJE PROYECTOS 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Regional: VALLE DEL CAUCA Programa de Formación: Técnico en Sistemas Duración: Horas Modalidades de Formación: Presencial - Virtual Código del Programa: 228102

Más detalles

Toda copia en PAPEL es un "Documento No Controlado" a excepción del original.

Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado a excepción del original. S U P E RIO R DE MISANTLA Apartado: 7.1 Copia No. Código: PD-AEB1055 Versión No.: 01 Hoja : 2 de 15 4.2 Competencias Genéricas: Capacidad de análisis y síntesis. Capacidad de organizar y planificar. Comunicación

Más detalles

DATOS GENERALES. Desarrollo de Emprendedores. Eje de formación: Especializante Clave: 28. Área Académica: Básico y de apoyo Créditos: 4

DATOS GENERALES. Desarrollo de Emprendedores. Eje de formación: Especializante Clave: 28. Área Académica: Básico y de apoyo Créditos: 4 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Desarrollo

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA I.- Datos Generales Código Título EC0366 Desarrollo de cursos de formación en línea Propósito del Estándar de Competencia: Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que se

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES. Taller de empleabilidad.

SÍLABO DEL CURSO DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES. Taller de empleabilidad. SÍLABO DEL CURSO DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Ingeniería 1. Carrera Profesional: Ingeniería Mecatrónica 1.3 Departamento: ------- 1.4 Requisito: 100 créditos aprobados.

Más detalles

Máster en Gestión y Planificación Sanitaria para Directivos de la Salud II Edición. Título propio de la Universidad Europea de Madrid

Máster en Gestión y Planificación Sanitaria para Directivos de la Salud II Edición. Título propio de la Universidad Europea de Madrid Máster en Gestión y Planificación Sanitaria para Directivos de la Salud II Edición Título propio de la Universidad Europea de Madrid Programa del Máster Módulo 1: ANÁLISIS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD.

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Matemáticas PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Álgebra PERIODO I CLAVE BCMA.01.05-10 HORAS/SEMANA 5 CRÉDITOS 10 Secretaría

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Obligatorio

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Obligatorio PROGRAMA DE ESTUDIOS GESTIÓN DE PROYECTOS II IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas V Inglés III Ética y valores

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÒN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÒN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÒN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Procedimientos administrativos. 2. Competencias Formular la planeación

Más detalles

1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO

1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO Ingeniería en Administración 1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO La ingeniería en Administración es un programa educativo que se ocupa de la planificación, organización, ejecución, estudio, mejora, evaluación,

Más detalles

FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS ÁREA DE LICENCIATURAS. Plan: Semestral Trimestral X Jornada: Sabatina Matutina Modalidad: Presencial Horario: De

FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS ÁREA DE LICENCIATURAS. Plan: Semestral Trimestral X Jornada: Sabatina Matutina Modalidad: Presencial Horario: De CURSO: Fundamentos de Comercio Electrónico INFORMACIÓN GENERAL FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS ÁREA DE LICENCIATURAS Carrera: Licenciatura en Administración de Empresas o Mercadotecnia Ciclo: 2015 Nombre

Más detalles